Morena y aliados piden renuncia de Norma Piña a la Corte por “encabezar cartel judicial”

Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso pidieron la renuncia de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por supuestamente encabezar un “cartel judicial”.

En conferencia de prensa, el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Benjamín Roble, sostuvo que Norma Piña parece mas una sicaria que una jurista.

“La verdad es que Norma Piña, parece más una sicaria que una jurista, más que Poder Judicial con Norma Piña podríamos llamarle el cartel judicial y el pueblo de México sigue esperando la explicación de la ministra presidenta sobre la cena a la que convocó a magistradas magistrados electorales, y hago la pausa para dejar claro esto ni más, ni menos que también la invitación al presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas”, sostuvo.

El legislador petista dijo que Morena y sus aliados buscan presentar su renuncia como presidenta de este órgano.

Pleno del Senado. Foto: Archivo

“No cabe duda de qué las mentiras de la oposición van cayendo poco a poco, van cayendo por su propio peso, y esto no es reciente, así ha sucedido a lo largo de toda la administración del presidente López Obrador”, expuso.

Ahondó que una de las mentiras más recurrentes era qué Andrés Manuel López Obrador quería controlar el poder judicial de la Federación y que su intención de reformarlo responde a un afán de venganza, por no haber podido someterlo a sus designios.

“Ese poder debe ser reformado porque sean extralimitado y nosotros en el poder legislativo. Somos fieles testigos de eso se han entrometido en las decisiones de la mayoría del congreso mexicano. Han usado desde la opción tribunas congreso para defender la autonomía del poder judicial y exaltarlo como gran defensor de la Constitución, pero la verdad de las posturas de la oposición es otra”, dijo.

Fuente: El Heraldo de México

Autobús de pasajeros es embestido por tren tras intentar ganarle el paso en Tlalnepantla, hay 9 heridos

La tarde de este miércoles 22 de mayo se registró una intensa movilización de policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja debido a un accidente donde se vieron involucrados un autobús de pasajeros y una locomotora en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

El percance ocurrió en el cruce ferroviario de Río Lerma, esquina Ayuntamiento en la colonia Centro Industrial, donde de acuerdo con los reportes preliminares hay un saldo de 9 personas heridas, dos de ellas fueron canalizadas a un hospital de la zona para ser atendidos por especialistas.

El accidente fue atendido por Protección Civil

De acuerdo con las primeras versiones, el vehículo de transporte público perteneciente a la ruta “Región Naucalpan” manejaba a exceso de velocidad, por lo que su intención era ganarle el paso al tren, sin embargo no logró el objetivo y fue embestido por la locomotora.

¿Qué pasó este miércoles 22 de mayo en Tlalnepantla?

Por intentar ganarle el paso a una locomotora, un autobús de pasajeros de la ruta “Región Naucalpan” fue embestido y dejó un saldo preliminar de 9 personas heridas, de las cuales 2 fueron trasladados de emergencia a un hospital de la zona. Los hechos ocurrieron en la colonia Centro Industrial.

Activan Contingencia Ambiental en la CDMX y Edomex hoy miércoles 22 de mayo

El conductor fue detenido por elementos de la Policía Municipal quienes recibieron el reporte de un accidente de tránsito. Se espera que sea canalizado a un Ministerio Público (MP) con el objetivo de deslindar responsabilidades y esclarecer qué fue lo que derivó en el accidente.

Las personas fueron valoradas por los cuerpos de emergencia

Por su parte, los pasajeros que se encontraban al interior del camión fueron valorados por elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes arribaron a la zona. Exhortan a la ciudadanía a respetar las señales de tránsito y no manejar a exceso de velocidad ya que pone en riesgo la vida de los tripulantes.

Muertos por accidente de tránsito en la CDMX

Durante el cuarto trimestre de 2023, es decir, del mes de octubre a diciembre, se registraron 152 personas fallecidas en sitio por hechos de tránsito ocurridos en la Ciudad de México, siendo la misma cantidad de víctimas mortales que en el cuarto trimestre de 2022, y 8 mil 756 personas lesionadas por hechos de tránsito, es decir, 5% menos que en el mismo periodo de 2022.

    46% fueron motociclistas

    30% peatones

    15% pasajeros de vehículos motorizados

    3% conductores

    7% ciclistas

Fuente: El Heraldo de México

Afinan operativo para asegurar la paz en comicios; 487 candidatos cuentan con protección

A 13 días de la jornada electoral, integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal y del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron para revisar la estrategia de seguridad pública que se aplicará en el país durante la jornada electoral del 2 de junio próximo.

Ello con el objetivo de garantizar un proceso electoral en paz y en libertad.

Durante el encuentro, encabezado por las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como por la consejera presidenta del instituto electoral, Guadalupe Taddei, se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección a candidatos a un cargo público, de las cuales 45 fueron declinadas por los peticionarios, mientras que a 487 se les brinda custodia.

Luisa María Alcalde indicó que entre los acuerdos del grupo de trabajo destaca el establecimiento de canales eficaces de comunicación para asegurar una jornada comicial en paz y con armonía.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resaltó el acompañamiento en las distintas acciones de atención, apoyo y seguimiento atendidas en la mesa de seguridad interinstitucional.

Gabinete de seguridad ofrece elección en paz; se reúne con consejeros del INE

Establecen canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en libertad; afirma el gobierno federal que se atienden factores de riesgo.

Con el objetivo de revisar la estrategia de seguridad pública que se aplicará en el país durante la jornada electoral del 2 de junio próximo, ayer lunes se reunieron los integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de México y del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Se informó que, a 13 días de la jornada electoral, se han recibido 532 solicitudes de protección a aspirantes a un cargo público, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y a 487 se les brinda custodia.

Encabezaron la reunión, por parte del gobierno de México, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de la dependencia sede, Rosa Icela Rodríguez, y Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo electoral.

Alcalde afirmó que, entre los acuerdos de este grupo de trabajo, destaca el establecimiento de canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en paz, libertad y con armonía.

    “Señaló que esta labor conjunta ha dado resultados muy importantes para identificar y atender factores de riesgo, brindar seguridad a candidatas y candidatos que así lo han requerido, protección a instalaciones estratégicas y resguardo de material electoral”, se informó en un comunicado conjunto.

La responsable de las políticas de Seguridad Pública, Rodríguez, refrendó el compromiso del gobierno de México para que la ciudadanía se sienta con confianza de salir a votar, además de brindar protección a candidatas y candidatos.

Taddei, la consejera presidenta del INE, resaltó el acompañamiento en las distintas acciones de atención, apoyo y seguimiento atendidas en la mesa de seguridad interinstitucional, se indicó.

También estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Fuente: Excélsior

¡Tome precauciones! Onda de calor se prolongará por lo menos toda la semana en Sinaloa

Culiacán, Sin.- Si los efectos de la actual tercera onda de calor que aqueja a México y Sinaloa ya te han parecido insoportables, deberás mentalizarte un poco más, pues se espera que los efectos permanezcan por lo menos lo que resta de la semana y posiblemente hasta mediados de la semana siguiente.

Junto a nuestro estado, las entidades que estarán resintiendo los efectos de los 45 grados o más que conllevará dicho fenómeno, son: Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Y para muestra, las mañanas en nuestro estado ya arrojan temperaturas promedio de 20 grados al amanecer en el norte de la entidad, siendo únicamente Choix el municipio que hoy lo hizo en 19 grados.

Delia Barraza

Culiacán igualmente registró 20 grados esta mañana, aumentando paulatinamente conforme se avanza hacia el sur hasta alcanzar los 22 grados que registró Mazatlán.

En el resto del pronóstico para la zona del Pacífico norte, el SMN prevé cielo con nubes dispersas durante el día, sin lluvia. Durante la mañana, ambiente templado a cálido. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Sinaloa.

RESTO DEL PAÍS

Este martes, la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, con temperaturas superiores a los 45 °C en zonas de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, la interacción entre una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste de México, aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias puntuales fuertes, que podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos; así como descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Así mismo, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas, mismas que podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Fuente: Los Noticieristas

‘No hay señales de vida’: dan por muerto al presidente iraní, Ebrahim Raisi

Los equipos de búsqueda informaron que «no había señales de vida» cuando encontraron el helicóptero destrozado que transportaba al presidente de línea dura de Irán, Ebrahim Raisi, el «Carnicero de Teherán», antes de estrellarse en una región remota del país el domingo.

«El helicóptero del presidente Raisi quedó completamente quemado en el accidente… desafortunadamente, se teme que todos los pasajeros hayan muerto», dijo un funcionario a Reuters.

El helicóptero de Raisi se estrelló en una zona montañosa remota debido a un clima peligroso y los rescatistas tardaron muchas horas en localizar el lugar del accidente.

Con la muerte de Raisi, todas las miradas se han centrado en lo que su muerte podría significar para el gobierno de Irán.

Según la ley iraní, el primer vicepresidente del país, Mohammad Mokhber, asumirá ahora el cargo de presidente durante un período de custodia de 50 días, momento en el que se deberán celebrar elecciones para elegir al sucesor de Raisi.00:0003:48

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, bajando de un helicóptero.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de 63 años, murió en un accidente de helicóptero el domingo en una remota región montañosa en la frontera entre Irán y Azerbaiyán.Oficina presidencial iraní

Pero el verdadero drama de la sucesión se centrará en quién ascenderá a ser el próximo Líder Supremo de la república islámica, cargo que actualmente ocupa el Imam Sayyid Ali Khamenei, de 85 años.

La mayoría de los expertos creían que la probable competencia para suceder a Ali Khamenei se reduce a una carrera de dos hombres entre el hijo de Khamenei, Mojtaba, y Raisi, señaló en X Gabriel Noronha, ex asesor del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Irán .

Señaló que si nadie se atreviera a desafiar al hijo del actual Líder Supremo, él tendría casi asegurado el puesto, convirtiendo efectivamente a Irán en una “monarquía hereditaria, sólo que vestida con ropa islámica radical”.

Raisi, de 63 años, regresaba a casa con el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y funcionarios estatales locales a través de densas nubes y niebla después de viajar a Azerbaiyán para abrir una nueva presa con el presidente Ilham Aliyev, la tercera que las dos naciones construyen en el río Aras.

Horas antes de anunciar su muerte, los medios estatales informaron que el avión había experimentado un «aterrizaje forzoso» y que los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados debido al fuerte viento y la niebla y al terreno accidentado e implacable de la región.

«El estimado presidente y compañía estaban de regreso a bordo de algunos helicópteros y uno de los helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido al mal tiempo y la niebla», dijo en ese momento el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, en la televisión estatal.

Ebrahim Raisi

Ebrahim Raisi, de 63 años, alguna vez fue considerado un fuerte contendiente para ser el próximo líder supremo de la República Islámica.imágenes falsas

La agencia oficial de noticias iraní INRA dijo que Raisi viajaba en un convoy de helicópteros cuando el suyo se estrelló cerca de la ciudad de Jolfa, a unas 375 millas al noroeste de Teherán. Un funcionario del gobierno local utilizó la palabra «accidente» para describir el incidente, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado al lugar.

Los otros dos helicópteros del convoy llegaron sanos y salvos a su destino.

La televisión estatal iraní suspendió su programación regular después de la noticia del accidente y, en cambio, transmitió reuniones masivas en todo el país que mostraban a sus seguidores orando solemnemente por Raisi.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, besa una Qua’ron

Días después del fallido ataque con misiles y drones de Irán contra Israel el mes pasado, Raisi agitó su sable en un desfile militar anual, amenazando con una respuesta “ masiva y dura ” en caso de que Israel tomara represalias, y advirtiendo que si el país hubiera querido llevar a cabo un ataque mayor, “No quedaría nada del régimen sionista”.

Raisi era considerado un protegido del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y muchos analistas creían que podría reemplazar al líder de 85 años después de su muerte o renuncia, lo que lo habría convertido en el tercer hombre en ostentar el título.

Ebrahim Raisi

Raisi ganó las elecciones presidenciales de Irán de 2021, una votación que tuvo la participación más baja en la historia de la República Islámica. Fue sancionado por Estados Unidos en parte por su participación en la ejecución masiva de miles de prisioneros políticos en 1988, conocida como el “comité de la muerte”, al final de la sangrienta guerra entre Irán e Irak.

En 2022, para sofocar las protestas callejeras masivas tras la muerte de Mahsa Amini , quien murió bajo custodia policial después de ser arrestado por la policía moral por supuestamente no usar hijab, Raisi desató una dura represión de seguridad contra jóvenes en todo el país que mató a más de 500 personas y vio a más de 22.000 detenidos.

Fuente: Alerta Mundial

Tercera ola de calor causará este domingo temperaturas de más de 40 grados en 24 estados

La tercera ola de calor del año en México ocasionará este domingo temperaturas mayores a los 40 grados Celsius en 24 estados del país, incluyendo 13 con índices superiores a los 45 grados Celsius, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) .

    Se pronostican lluvias intensas en #Oaxaca, #Chiapas, #Tabasco y #Campeche, así como fuertes en la #CDMX #EdoMéx y el sur de #Veracruz.

    Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en 👉 https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/eJjERVGw3W

    — CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 19, 2024

El SMN estima que habrá temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, por lo que el calor abarca entidades de todas las regiones del país.

Mientras que habrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo, agrega el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su informe.

Asimismo, prevé que el termómetro marque un máximo de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

El SMN detalla que la ola de calor se genera ” en niveles medios de la atmósfera” que se establecerá sobre el occidente del país.

La demanda de electricidad por el calor ha provocado este mes apagones masivos en ciudades de cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado en varias ocasiones emergencia en el sistema eléctrico y este sábado lo consideró en alerta.

No obstante, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, felicitó en sus redes sociales a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad porque “aun cuando hay mayor demanda por el calor y más consumo en horas pico, llevamos 10 días consecutivos sin interrupción del servicio”.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico espera para la noche de este sábado y el domingo lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Y habrá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en sitios de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y sur de Veracruz, además de fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas y aisladas, de 0,1 a 5 milímetros en Michoacán, Quintana Roo y Yucatán.

El Gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado, cuando registró 95 casos asociados a las temperaturas y un deceso.

La capital del país, Ciudad de México, alcanzó el 17 de mayo una temperatura máxima récord de 34,2 grados, con lo que superó los 33,9 grados registrados en 1998, según el SMN.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Miles caminan por la paz en Cuernavaca, Morelos; obispo pide usar la democracia para castigar a malos Gobiernos

Miles de personas participaron este sábado por la mañana en la décima edición de la “Caminata por la Paz“, convocada por la Diócesis de Cuernavaca, en Morelos.

Dicha caminata realizada en Cuernavaca, en la que se estima que participaron unas 15 mil personas vestdias de blanco, tiene el objetivo de exigir a las autoridades un freno a la violencia que se vive actualmente en iucha entidad.

El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, aseveró en su discurso que la violencia ha incrementado en un 30 por ciento en Morelos, y enfatizó que en la entidad vive uno de los momentos más violentos en su historia.

“Estamos viviendo uno de los momentos más violentos en la historia de Morelos; ocupa el primer lugar el feminicidio, despojo a robo y banco; el segundo lugar en secuestro y homicidio doloso, robo de vehículos. Es uno de los cinco estados más peligrosos de México, por desgracia ocupa el segundo lugar”, declaró.

“Un 30 por ciento ha aumentado en Morelos en 2024, es una pena, una tristeza y un dolor tan grande que, en vez de disminuir, se aumentó”, señaló.

    “No nos equivoquemos hermanos la democracia sirve también para castigar con el voto a los malos gobiernos, señaló el Obispo Ramón Castro durante su discurso en la Catedral de Cuernavaca, al término de la Caminata por la Paz

    📹Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca pic.twitter.com/hc8hrIPCqa

    — El Sol de Cuernavaca (@SolDeCuernavaca) May 18, 2024

“Es brutal lo que está sucediendo en Cuautla, más de cinco mil pequeños negocios han tenido que cerrar por el derecho de piso”, aseveró.

Monseñor Castro Castro recordó a los fieles que acompañaron dicha marcha que el voto puede ser una herramienta de cambio.

    “No nos equivoquemos hermanos, la democracia sirve también para castigar con el voto a los malos gobiernos. Si no saben o no quieren hacer lo que les corresponde, la ciudadanía tiene ese poder”, refirió.

El obispo de cuernavaca pidió a los fieles sumarse en oración y a ejercer su derecho al voto de una manera razonada.

“Los invito a orar por los mafiosos y delincuentes, por los sicarios y los que orquestan la muerte para que toque su corazón de piedra y cambie su corazón por uno de carne; oremos por los gobernantes y policías, militares, jueces y ministerios públicos para que tengan la fortaleza de hacer justicia”, externó.

Con información de El Sol de Cuernavaca

Fuente: López Dóriga

Reportan ataques contra dos candidatos municipales en Villa Corzo y San Cristóbal, Chiapas

Dos candidatos municipales de Chiapas fueron objeto de ataques violentos en incidentes separados, un candidato de Villa Corzo fue violentado con armas mientras que el equipo de campaña de la candidata de San Cristobal de las Casas fue agredido cuando viajaban en un vehículo.

El primero de estos incidentes tuvo lugar cuando el candidato a la alcaldía de Villa Corzo por el partido Morena, Robertoni Orozco Aguilar, fue blanco de un ataque armado. 

De acuerdo con informes preliminares, el convoy en el que viajaba Orozco junto con su equipo de campaña fue interceptado por un grupo de individuos armados en el tramo carretero Revolución Mexicana – Buenavista, a la altura de la localidad Emiliano Zapata.

Se dispararon múltiples tiros contra los vehículos, resultando en una persona herida por arma de fuego, quien fue trasladada a un hospital local. El candidato salió ileso del ataque. 

La llegada de fuerzas de seguridad estatales y federales a la zona subraya la gravedad del incidente, mientras que se esperan más detalles sobre las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía de Chiapas.

Candidata del PVEM en San Cristóbal, Chiapas, denuncia agresión

El segundo incidente tuvo como objetivo a Linda Higuera Gutiérrez, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas.

Higuera denunció que su equipo de trabajo fue atacado en el barrio de María Auxiliadora al sur de la ciudad, poco después de concluir un evento con la comunidad LGBT.

    “Nuestra camioneta de brigadeo, que siempre me acompaña a todos los eventos en colonias y barrios, quedó con los vidrios destrozados tras la embestida”. 

    “Este vehículo, tapizado de mi imagen con lonas y microperforados, es un símbolo de nuestra presencia y compromiso con la comunidad, este atentado claramente es un ataque de odio”, expuso.

La abanderada del Verde señaló que ya realizó la denuncia correspondiente y que hasta el momento no cuenta con el protocolo de seguridad acordado para este proceso electoral.

    “Hasta ahora no había solicitado respaldo, guaruras ni escolta, pues confiaba en que sería una campaña limpia y justa, no cuento con protección por ninguna empresa ni mucho menos del gobierno (…)

    “Ya se presentó la denuncia en la Fiscalía y en el IEPC, vamos a solicitar protección de la justicia, tenemos que seguir trabajando”, puntualizó.

Cabe destacar que apenas este jueves fue asesinada la candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco (PPCH), Lucero López Maza, cuando regresaba de una actividad proselitista.

Fuente: Milenio

Activan contingencia ambiental en el Valle de México; este domingo no circularán estos autos

EFE.- Por octava vez en lo que va del 2024, autoridades de la Ciudad de México activaron este sábado la fase 1 de contingencia ambiental debido a una concentración máxima de ozono, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

La Came informó en su reporte vespertino a las 14:00 hora local (20:00 GMT) que en el transcurso del día “se registraron concentraciones máximas de ozono de 160 y 157 ppb en las estaciones de Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y UAM Xochimilco (UAX), ubicadas en la Alcaldías de Coyoacán y Xochimilco, respectivamente, Ciudad de México”.

Lo anterior, precisó, se debió a un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con bajo contenido de humedad.

Ello, aunado a la atmosférica, que es fuerte, ha motivado “el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y la formación del mismo, dado que el cielo se ha mantenido despejado, el viento débil, la radiación solar intensa y se han registrado temperaturas mayores a 30 grados centígrados”.

En la ZMVM, compuesta por Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo, los 150 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando ésta se rebasa, las autoridades declaran contingencia ambiental.

En el comunicado se indicó que debido a ello y con fundamento en los programas para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, activan “la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”.

Se trata precisamente de la octava contingencia ambiental en la ZMVM.

La institución recomendó a la ciudadanía evitar hacer ejercicio en exteriores y suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en el citado horario, entre otras recomendaciones.

Avisó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en el Valle de México e informará en un boletín que se emitirá este sábado a las 20:00 hora local (02:00 GMT del domingo).

En la ZMVM, la primera contingencia ambiental por ozono de 2024 se activó el 22 de febrero y se levantó el 25 del mismo mes, con una concentración de 167 ppb; la segunda, el 6 de marzo, con un 163 ppb y la tercera el 23 de ese mes, con 162 ppb.

En tanto, la cuarta contingencia se anunció el 30 de marzo, con 158 ppb; la quinta, el 3 de mayo con 170 ppb y la sexta, el 9 de mayo con 158 ppb.

Mientras que el 1 de enero hubo una contingencia ambiental por partículas PM2,5 que se levantó ese mismo día.

La más reciente fue declarada el pasado 13 de mayo, la cual se prolongó por poco más de 72 horas, siendo la más larga en lo que va de 2024.

Restricciones a la circulación en el Sector Transporte 

Mañana domingo 19 de mayo deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9.

    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

    Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

    Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

    Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

    Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará La restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Fuente: El Heraldo de México

¿Habrá apagones de luz hoy, 18 de mayo 2024? Cenace declara Estado Operativo de Alerta

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este sábado el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). En una tarjeta informativa, indicó que por lo anterior “llevará a cabo las acciones operativas conducentes”. Sin embargo, aclaró que las notas informativas del #CENACE sobre los estados operativos de alerta y emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, publicadas el 17 y 18 de mayo, no han implicado interrupciones generalizadas en el suministro eléctrico.

De acuerdo con el CENACE, ayer, 17 de mayo, en la zona de la Gerencia de Control Regional Norte, se produjo una falla en una subestación que afectó única y específicamente a los usuarios que dependen de ella. Y que oy, 18 de mayo, en la zona de la Gerencia de Control Regional Noroeste, una de las líneas de transmisión quedó fuera de servicio y actualmente está en proceso de reparación en coordinación con CFE.

Activan Contingencia Ambiental; estos autos NO CIRCULAN el domingo 19 de mayo

Metro CDMX: así es un viaje en hora pico por la Línea 3, una de las líneas más concurridas

Por lo tanto, el CENACEA asegura que a pesar de estos dos eventos focalizados, el #suministroeléctrico en el Sistema Interconectado Nacional se mantiene seguro y confiable. En semanas anteriores, México padeció varios días de apagones, debido a la gran demanda por las Ondas de Calor que el país ha enfrentado.

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que la Tercera Onda de Calor inicia el lunes 20 de mayo 2024, por lo que sus efectos prevalecerán a lo largo de toda la semana, cuando se podrán sentir temperaturas superiores a los 45 grados en varios días en México.

Fuente: El Heraldo de México

Nos usan de ‘barrera humana, carne de cañón’: Diócesis de Chiapas tras masacre

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alegó este viernes que en esa entidad las autoridades de los tres niveles de gobierno los tienen desprotegidos de los grupos criminales que operan en la región, lo anterior, luego de que fueran asesinados 11 personas en Nuevo Morelia, del municipio chiapaneco Chicomuselo.

Las víctimas eran integrantes de la familia de Ignacio, catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas de Chiapas y candidato a diaconado -el cargo más alto que se le da a un seglar-, informó la periodista Ángeles Mariscal en días pasados.

En un comunicado la Diócesis de San Cristóbal de las Casas expuso denuncias y solicitudes a las autoridades para atender el tema de seguridad en la región.

Asimismo en el documento indicó que las 11 víctimas de homicidio se resistían a dejar sus hogares a pesar de la violencia que azota Chiapas, así como de amenazas y hostigamiento de los grupos criminales que los orillaban a sumarse a sus filas.

“Nuestros pueblos siguen sufriendo, estamos en medio de una guerra que no tiene fin y nos están llevando como pueblo a ponernos como carne de cañón y barrera humana, muchas comunidades han quedado vacías por las amenazas, asesinatos y desapariciones, nos han infundido el miedo y el terror, apoderándose de nuestra tierra y territorio sin que el Estado haga algo por garantizar la vida y la seguridad de los pueblos.”

Además, exigieron justicia para los 11 asesinados en el ejido Nueva Morelia, el 12 de mayo 2024; también por los dos asesinatos de civiles el 4 de enero de 2024 en la misma comunidad y 2 asesinatos más el 16 de enero 2024 en la franja de la presa.

El documento va dirigido a los tres niveles de gobierno; a los organismos de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional; a medios de comunicación nacionales e internacionales libres y alternativos; a los Diálogos nacionales de la paz; al pueblo creyente; a los hombres y mujeres de buena voluntad, y a la sociedad en general.

Fuente: Aristegui Noticias

Hallan en bodega de Querétaro a dos personas reportadas como desaparecidas en la CDMX

Una bodega fue cateada por personal de la Fiscalía General de Querétaro (FGQ) y de la Policía Estatal quienes rescataron a dos personas presuntamente privadas de la libertad quienes contaban con reporte de no localizadas en la Ciudad de México.

La intervención se dio en una bodega de una casa de seguridad ubicada en la calle Tijuana casi esquina con la calle México, de la colonia San José El Alto.

Fue por medio de reportes anónimos recibidos en el número de emergencia 911 en que pobladores de San José El Alto reportaron la presencia de personas plagiadas en el inmueble.

Ante esta situación, la FGQ solicitó las órdenes de cateo correspondientes ante un juez de control el cual las otorgó y con las cuales se hizo la revisión del inmueble con respaldo del ejército mexicano.

De acuerdo con autoridades policiales, al ingresar al sitio y localizar a las 21 personas todos afirmaron estar privados de la libertad; sin embargo, dos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión.

Por ello, se puso a disposición de la autoridad a 19 personas más para continuar con las investigaciones y determinar su situación.

Fuente: Excélsior

CNTE analizará si se levanta plantón del Zócalo capitalino; evitarán choques con “Marea Rosa”

Tras reunirse más de dos horas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que de momento mantiene el plantón en el Zócalo capitalino y el paro de labores, y analizará si lo levantan.

Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) del magisterio disidente señalaron que durante la manifestación de la “marea rosa” que se convocó para el 19 de mayo no se confrontarán ni saludarán a Claudio X. González, uno de los convocantes y quien estaba en Mexicanos Primero, que impulsó la reforma educativa.

Rechazaron el aumento salarial de 10% que anunció el presidente este 15 de mayo en el Día de la Maestra y el Maestro, es insuficiente. Indicaron que el presidente López Obrador los recibirá el 4 de junio, una vez que pase la elección.

Aumento salarial de 10% cubre las demandas del sindicato

Por su parte, Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 de la CNTE, dijo que el aumento salarial de 10% cubre las demandas, Los acuerdos alcanzados con el presidente se darán a conocer a los maestros que se están movilizando para determinar la ruta de acción.

    “Hoy precisamente vamos a instalar nuestra asamblea nacional representativa a las 5 de la tarde y ahí se tiene que dar esta información que se tiene que analizar y a partir de ello seguir esta lucha”, explicó.

Levantar el paro de labores es una decisión de todo el sindicato: Perez Martínez

Créditos: Cuatoscuro

Finalmente, el líder sindical Perez Martínez declaró que el paro de labores no es su decisión, si no, de todos los que lo conforman, por lo que se reserva el derecho a declarar sobre eso, insistiendo en que los compañeros que se movilizan son quienes deben de decir por el fin del paro.

    “El paro indefinido se mantiene a reserva de qué los compañeros que están movilizados opten por otra situación”, remarcó Pérez Martínez.

CNTE no esta aliado a ningun partido politico

En entrevista en Palacio Nacional, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, aclaró que no apoyan a ningún partido político ni han tenido acercamiento con Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    “El Zócalo es de los trabajadores, es del pueblo, mantendremos,, si así consideran los compañeros la propuesta, no vamos en una situación de ningún tipo de provocación, ni demás”, apuntó.

El plantón podría levantarse esta tarde

Créditos: Cuartoscuro

Periodistas preguntaron al líder sindical si van a saludar a Claudio X. González, empresario mexicano del campo de pañales, toallas sanitarias y papel higiénico, entre otros, en caso de encontrarlo en la marcha de la “Marea Rosa”, a lo que Pérez respondió que no buscan confrontar a nadie.

    “No, no, no estamos en afán de confrontar exactamente, no lo vamos a saludar por supuesto; vamos a evitar cualquier situación de provocación”, acotó.

Con información de Iván Evair Saldaña 

Fuente: El Heraldo de México

Tercer día de mala calidad del aire en el Valle de México

Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia en la zona metropolitana del Valle de México debido a la mala calidad de aire.

En su informe, esta instancia aplica las acciones para el mejoramiento de la calidad del aire, detalló que el miércoles persistió la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, registrando a las 15:00 horas concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA) y 164 ppb en Atizapán (ATI), en el Estado de México, explicó.

Por persistir la mala calidad del aire contaminado, este jueves dejarían de circular los automóviles con engomado color verde, terminación de placa 1 y 2, de todos los hologramas de verificación 0, 00, 1 y 2.

Asimismo, las autoridades del CAMe pidieron a la población evitar hacer ejercicio y las actividades recreativas al aire libre y no hacer fogatas.

Cabe recordar que es la octava ocasión, en lo que va del año, que se aplica la Fase 1 de la contingencia ambiental, en lo que va del año.

Fuente: 24 Horas

El Banco Santander sufre hackeo en varios países; ¿también en México?

El Banco Santander informó este martes al supervisor español del mercado (CNMV) un acceso no autorizado a una base de datos alojada en un proveedor del que ha tenido conocimiento recientemente. “Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo”, añade la entidad.

En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados. Según ha explicado el banco, en la citada base de datos “no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco”.

Bloqueo del acceso a la base de datos en Banco Santander

El banco implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes. Hasta el momento, se desconoce si hubo algún tipo de afectación en Santander en México.

Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad, explica.

“Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ello”.

Con información de EFE 

Fuente: El Heraldo de México

Doble Hoy No Circula: autos que descansan por contingencia ambiental el 14 de mayo

Ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó nuevamente la fase 1 de Contingencia Ambiental debido a las altas concentraciones de ozono, esta vez detectadas por la estación de monitoreo UAM Iztapalapa, donde los indicadores llegaron a 156 partes por billón, seis arriba del límite.

Como parte de las medidas extraordinarias para afrontar la contingencia, el programa Hoy No Circula operará de forma extendida.

    ¿Cuándo se considera que existe una contingencia ambiental?

A partir de las 5:00 y hasta las 22:00 horas, no podrán circular en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México:

    Autos con holograma de verificación 2.

    Autos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 0, 2, 4, 6, 7 u 8.

    Autos con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 u 8.

Asimismo, las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca con terminación de placa en 6.

Entre las 6:00 y las 10:00 horas tienen prohibida la circulación los vehículos de carga local o federal, excepto aquellos que forman parte del Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.

Por su parte, los taxis con holograma de verificación 00, 0, 1 ó 2 no podrán circular de las 10:00 a las 22:00 horas.

No se debe olvidar que las multas por infringir el programa van de 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA), esto es, entre 2 mil 74 y 3 mil 112 pesos.

Esta mañana las condiciones atmosféricas seguían siendo negativas y favorecían la concentración de contaminantes. La Dirección de Monitoreo Atmosférico informó en su portal que la calidad del aire es mala, con un índice 113 partículas por billón.

Las estaciones Villa de las Flores, Tlalnepantla y Chalco, en el Estado de México, así como UAM Xochimilco, UAM Iztapalapa, Centro de Ciencias del Atmósfera, Bneito Juárez, Hospital General de México, Camarones y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, presentaban los peores indicadores.

Fuente: Informador

Sismos en Colima y Guerrero: sin daños reportados

La mañana del lunes 13 de mayo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.8 en el estado de Colima, el cual no activó la alerta sísmica y no ha generado reportes de daños materiales hasta el momento. El movimiento telúrico ocurrió a las 06:03 horas, a 56 km al suroeste de Ciudad de Armería.

Por otro lado, a las 12:31 horas del mismo día, se registró un sismo de magnitud 4 en Petatlán, Guerrero, a 25 kilómetros al sureste. Hasta el momento, no se han reportado daños relacionados con este evento. Las autoridades locales de Protección Civil no han emitido informes sobre posibles afectaciones materiales, por lo que se considera saldo blanco de manera preliminar.

Fuente: Media Editor

Mueren 5 personas tras ataque armado en Huitzilac, Morelos; hay dos heridos

MORELOS.- La noche del sábado, cinco personas perdieron la vida luego de un ataque armado en el barrio de San Juan, cercano al panteón local.

Según relatos de testigos presenciales, las víctimas se encontraban fuera de una tienda cuando fueron sorprendidas por la llegada repentina de dos vehículos, desde los cuales se efectuaron disparos contra ellos.

Como resultado de este ataque, cuatro personas perdieron la vida en el lugar, mientras que una quinta falleció mientras recibía atención médica en un hospital cercano.

Las autoridades informaron que entre los heridos hay dos personas más, sumando un total de siete afectados por este violento suceso.

Obispo de Chilpancingo entró a motel voluntariamente con otro hombre; autoridades desestiman versión de secuestro exprés

Hasta el momento, se ha confirmado que todas las víctimas son hombres, sin que se hayan revelado más detalles sobre sus identidades o posibles motivaciones detrás del ataque.

Aumento de violencia en Huitzilac

Este hecho lamentable se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido a Huitzilac en las últimas semanas.

La violencia en la región se recrudeció especialmente desde el pasado jueves, cuando Erick, conocido como “El Criminal”, fue asesinado junto a otro hombre y una mujer en un ataque a balazos registrado a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, cerca del poblado de Tres Marías, también en el municipio de Huitzilac.

Fuente: El Imparcial.com

Aterriza en México el primer vuelo directo proveniente de China tras pandemia de Covid-19

La noche del pasado sábado 11 de mayo se reportó la llegada del primer vuelo, sin escalas, entre China y México. La aeronave, con el vuelo número CZ 8031, proveniente de la aerolínea China Southern Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), completando la que hasta ahora es la ruta más larga que tiene Pekín en el mundo.

Según medios chinos, se trata del primero vuelo directo entre ambas naciones. Además, la prensa local reportó que la aerolínea China Southern Airlines, detuvo sus operaciones desde el año 2020, tras la pandemia por SARS-CoV-2. Ahora, el vuelo CZ 8031 es el primero que se retoma entre ambos países.

¿Cuánto duró el vuelo directo entre China y México?

El avión despegó de la ciudad de Shenzhen e hizo 15 horas con 26 minutos de viaje aproximadamente hasta que llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La ruta es una de las más largas entre ambos países, ya que representa un trayecto de 14 kilómetros de distancia entre ambas naciones. Especialistas han adelantado que esta nueva ruta ayudará a la demanda económica y comercial entre China y América Latina.

“Con la llegada del vuelo número CZ 8031, al Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, a partir de este sábado 11 de mayo, la aerolínea más grande del país asiático, China Southern Airlines reanudó oficialmente los vuelos directos entre México y China después de un período de pausa debido a la contingencia provocada por la pandemia en el año 2020”, escribió en redes sociales el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.

El embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, comentó – desde el Aeropuerto Internacional de Bao’an, ubicado en China – que el vuelo directo entre ambas naciones planeta un un puente entre culturas, economías y pueblos, simbolizando la fuerza, la resiliencia y la ambición que definen la amistad entre ambas naciones: “México es el socio estratégico ideal, por su mano de obra calificada y competitiva, su madurez como nación productora manufacturera, la más grande de América Latina, las oportunidades que representa para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y por los paraísos turísticos”, comentó el diplomático.

Por su parte, Hou Ming, subdirector general de la aerolínea comentó que “el lanzamiento de la ruta Shenzhen-Ciudad de México es una medida importante adoptada por China Southern Airlines para responder activamente y atender las necesidades del desarrollo económico y comercial y los intercambios de personal entre China y América Latina”, de acuerdo con lo compartido por medios chinos.

¿Por qué se rocía agua a los aviones cuando aterrizan?

Los saludos acuáticos se utilizan para conmemorar ocasiones especiales, como el vuelo inaugural de una nueva aerolínea, la llegada de un nuevo modelo de avión, el regreso de un equipo olímpico, el último vuelo de un comandante antes de su retiro, o el lanzamiento de una nueva ruta.  

Fuente: El Heraldo de México

Calor insoportable y un poco de lluvia, así será el clima de hoy 12 de mayo

La segunda ola de calor en México se mantiene para este domingo 12 de mayo. Con el clima de hoy, México podrá firmar una de sus semanas más calurosas en su historia, con varios estados por arriba de los 40 grados. Destaca que algunas entidades podrán disfrutar de algunas lluvias que ayudarán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima que la segunda onda de calor se mantiene en el sureste mexicano y en la Península de Yucatán, por lo que varios estados seguirán sufriendo por un calor que ha superado 45 grados en algunos puntos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Estados en los que hará más calor

    Temperaturas superiores a 45 °C: Veracruz, Tabasco , Campeche y Yucatán.

    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa , Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.

    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).

De nueva cuenta, todas las entidades de la República Mexicana tendrán una temperatura superior a los 30 grados y las autoridades ya emitieron alertas. Recomiendan a la ciudadanía en general a evitar exponerse al Sol durante mucho tiempo e incluso evitar actividades al aire libre de las 12:00 a las 19:00 horas.

Estados en donde se pronostican lluvias

    Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo y Puebla.

    Lluvias aisladas e intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y Tabasco.

De esta manera, varios estados podrán refrescar con lluvias en el clima de hoy domingo 12 de mayo. Sin embargo, las altas temperaturas seguirán como una constante en México. 

Fuente: Adn40