Se mantiene el temporal de lluvias sobre gran parte de la República Mexicana

Este día, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Chiapas, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, además de la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones; con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte).

Simultáneamente, un canal de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias puntuales intensas en Nayarit (sur) y Michoacán (norte y noreste), así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Mesa del Norte, el occidente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Por otra parte, el patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste de México, aunado a inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua (noroeste), Durango (sur) y Sinaloa (centro y sur).

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste y norte de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Fiscalía de Oaxaca junto con gobierno Federal y Estatal aplican Operación Sable y toman control de Policía Municipal y C2 en Juchitán para garantizar seguridad

• FGEO y AEI trabajan de manera coordinada con SEGO, DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), despliega megaoperativo en el Istmo de Tehuantepec con el que toman el control de la Policía Municipal y C2 de Juchitán de Zaragoza, para garantizar la paz social para la ciudadanía.

El despliegue conformado por más mil elementos de las diferentes corporaciones, realiza un operativo coordinado en Juchitán de Zaragoza, municipio prioritario de la región del Istmo de Tehuantepec.

Este tipo de acciones es una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social.

Los trabajos de inteligencia criminal permiten focalizar los esfuerzos en puntos identificados como focos rojos en ese municipio, por la incidencia delictiva principalmente ligados con la comisión de delitos como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso entre otro.

Asimismo, se revisan e inspeccionan las instalaciones de la policía municipal por parte de la Fiscalía General del Estado, además que a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se entregan las cartas correspondientes para que asistan a la evaluación de control y confianza, a elementos de esa corporación municipal.

Las corporaciones de seguridad y procuración de justicia que integran el operativo, realizan recorridos disuasivos e instalan filtros de seguridad en entradas y salidas de Juchitán de Zaragoza.

En tanto, como parte de la atención integral a las causas, la Fiscalía de Oaxaca junto con otras dependencias implementan programas de atención institucional para agilizar las denuncias ciudadanas, las cuales son clave en las investigaciones ministeriales y la atención a víctimas, por ello, se realizó una reunión con integrantes de las cámaras de comercio del municipio de Juchitán de Zaragoza.

Mil 154 mexicanos detenidos por ICE durante gobierno de Trump

El Gobierno de México documentó la detención de 1.154 personas mexicanas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, informó este viernes Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que se han llevado a cabo 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5.719 personas, entre ellas, 1.154 mexicanos.

Velasco detalló que las redadas se intensificaron a partir del 6 de junio, coincidiendo con protestas en California contra la política migratoria estadounidense.

Indico que, del 6 de junio a la fecha, las autoridades migratorias estadounidenses han asegurado a 222 personas, mismas a las que, dijo, se les ha ofrecido atención consular.

Las detenciones se han distribuido en distintas ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles (54 casos), Omaha, Nebraska (44), Oxnard, California (67), Bergen, Pensilvania (2), el condado de Orange, California (1), Richford (2), Vinton, Luisiana (52), y un operativo reciente en Carolina del Sur, cuyo número de personas detenidas aún está por confirmarse.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, subrayó que el Gobierno mexicano no permitirá malos tratos hacia sus connacionales.

“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, afirmó.

De la Fuente explicó que se han fortalecido instrumentos como la Cartilla de Derechos para Migrantes, la Línea de Apoyo Consular Mexicana —operativa 24 horas los siete días de la semana y accesible marcando 079 desde México—, así como los servicios de atención consular en casos de detención.

Por otra parte, Velasco dijo que el caso del mexicano que falleció bajo custodia de ICE en Atlanta “es complicado”, aunque descartó hasta el momento tener información de que haya sido víctima de algún tipo de violencia en el centro.

Además, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, presentó los avances del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mediante el cual más de 9.000 personas han recibido asistencia en temas migratorios, laborales, penales y familiares.

La red cuenta con más de 300 abogados y se ha ampliado para garantizar acceso efectivo a la justicia.

También se informó sobre la renovación de 17 cónsules generales y de carrera, de los cuales nueve pertenecen al Servicio Exterior Mexicano y han sido capacitados en el Instituto Matías Romero para mejorar el servicio a las comunidades mexicanas en el exterior. (EFE)

Fuente: Aristegui

Presidenta Claudia Sheinbaum coordina desde Oaxaca los esfuerzos ante el huracán Erick

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se trasladó a Oaxaca para coordinar los esfuerzos ante la emergencia generada por el huracán Erick. Durante su participación en ‘Las mañaneras del pueblo’, destacó que las mayores afectaciones se registraron en Oaxaca, particularmente en comunidades como Juchitán debido al desborde del río.

Sheinbaum informó sobre el fallecimiento de un menor en Guerrero y señaló que el Gobierno Federal mantiene contacto con la familia afectada. Además, indicó que una vez concluida la emergencia, la Secretaría del Bienestar iniciará un censo para evaluar los daños.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó que en Oaxaca se han habilitado cinco refugios y se han atendido múltiples afectaciones, incluyendo cortes de energía eléctrica que dejaron sin servicio a 276 mil 885 usuarios, aunque ya se ha restablecido el suministro al 51% de ellos.

El secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que 32 mil 397 elementos están en alerta para participar en labores de auxilio. En Oaxaca, se registraron 70 viviendas con daños menores, nueve derrumbes carreteros y nueve árboles derribados, mientras que en Guerrero se reportaron 55 viviendas afectadas, cuatro socavones y 140 árboles caídos.

Previo al desastre, se distribuyeron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua, además de establecerse 10 albergues en Guerrero y siete en Oaxaca, donde se alojan a más de 1,800 personas. El Plan DN-III-E, implementado desde 1966, sigue siendo fundamental para mitigar los efectos de desastres naturales mediante sus tres fases: prevención, auxilio y recuperación.

Fiscalía de Oaxaca, AEI, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC capturan a cuatro responsables por incendios provocados en sucursales de tiendas OXXO en Juchitán de Zaragoza

· Investigaciones revelan que los detenidos estarían relacionados con la célula delictiva del Comandante Cromo, una de las principales generadoras de violencia en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2025.- Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que encabeza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con la implementación estratégica de la Operación Sable en el Istmo de Tehuantepec, se desplegaron operativos simultáneos en diferentes puntos de esa región, gracias a los cuales se logró la detención de cuatro personas por su responsabilidad en los incendios provocados a dos sucursales de las tiendas OXXO de Juchitán, acciones coordinadas entre Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas detenciones se llevaron a cabo durante este miércoles, 18 de junio de 2025, en distintas zonas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, las personas detenidas fueron identificadas como N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya” y C.E.BC., alias “Cachorro”.

Las cuatro personas del sexo masculino quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Oaxaca, para iniciar su proceso penal, pues las investigaciones, así como las pruebas recabadas, sugieren que tendrían responsabilidad en la autoría material de estos incendios.

Además, los trabajos de inteligencia criminal establecieron que estos ataques a las tiendas de conveniencia estarían relacionados con las actividades criminales de la célula delictiva liderada por el Comandante Cromo, uno de los principales generadores de violencia en la región.

Los incendios fueron provocados el pasado lunes, 16 de junio de 2025, en dos sucursales de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, una de ellas ubicada en la calle Abasolo esquina con Rosendo Pineda, mientras que otra localizada en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección.

Los trabajos ministeriales revelaron que estas cuatro personas también están relacionadas con la serie de amenazas por cobro de piso realizadas vía telefónica a diferentes sectores sociales de Juchitán, así como otros municipios de la región.

En tanto que, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la AEI, realizan trabajos conjuntos de investigación e inteligencia criminal en estrecha coordinación con la DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y la SSPC, para llevar ante la justicia a los responsables de estas agresiones a la sociedad, así como para garantizar la seguridad en la región.

Fiscalía de Oaxaca, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC capturan a dos personas clave dentro de estructura criminal de célula delictiva en Juchitán de Zaragoza

* Trabajos de inteligencia, a través de la “Operación Sable”, permitieron la detención de la hermana y el padre del líder de la célula criminal

* A través de la Mesa de Seguridad despliegan operativo de contención para restablecer el orden en la región

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC llevaron a cabo la detención de dos personas clave en la estructura criminal de la célula delictiva encabezada por el “Comandante Cromo” que, en respuesta, provocó incendios en al menos dos sucursales de la tienda de OXXO en el Istmo, por lo que la Mesa de Seguridad desplegó un operativo conjunto para garantizar la seguridad en la región.

Las dos personas detenidas en el Istmo de Tehuantepec son una mujer identificada por las iniciales C.I.S.S., así como T.S.M., hermana y padre del “Comandante Cromo”, quienes eran objetivos prioritarios al ser clave dentro de la estructura delictiva de esta célula.

Con estas dos capturas relevantes, son al menos 60 objetivos prioritarios capturados con la implementación de la “Operación Sable”, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Luego de estas detenciones, la FGEO tomó conocimiento de diferentes ataques en al menos dos sucursales de la tienda de conveniencia OXXO, ambos en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, además de que líneas de transporte de la región fueron víctimas de amenazas.

Tanto los incendios en las tiendas, como las amenazas a transportistas, se le atribuyen a la célula delictiva del “comandante Cromo”, pues los trabajos de inteligencia establecen que es una respuesta por la aprehensión de C.I.S.S., así como T.S.M.

En tanto que, la Mesa de Seguridad integrada por diferentes dependencias Estatales, trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para contener dichos brotes de violencia y garantizar la seguridad para la población.

Onda Tropical 3 ocasionará lluvias este 16 de junio: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025

A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.

La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).

Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Onda Tropical 3 ocasionará lluvias este 16 de junio: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025

A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.

La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).

Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Israel elimina a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, en ataque “preventivo”

Israel ejecutó un ataque preciso este jueves que eliminó a Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), una figura clave en el régimen iraní, según informó la agencia de noticias Tasnim. El operativo, que también mató a otros altos mandos iraníes y dos científicos nucleares, tuvo lugar en medio de una ofensiva más amplia contra objetivos militares y nucleares en varias regiones de Irán, incluyendo el cuartel general de la IRGC en Teherán.

Este ataque, descrito como una escalada significativa, sigue a la operación preventiva lanzada por el Ejército de Defensa de Israel (IDF) contra el programa nuclear iraní, confirmada horas antes.

La agencia Tasnim, vinculada a la IRGC, reportó que Salami y otros oficiales fueron blanco de lo que parece ser una serie de asesinatos selectivos, con explosiones registradas en áreas como Parchin y complejos residenciales de comandantes en Teherán.

Medios iraníes, incluyendo la televisión estatal, confirmaron las bajas, aunque el gobierno de Irán aún no ha emitido un comunicado oficial. Testigos y videos en redes sociales muestran humo y daños en instalaciones militares, lo que sugiere un impacto considerable, aunque los detalles exactos permanecen inciertos mientras la situación evoluciona.

El ataque ha elevado las tensiones a un punto crítico, con Israel justificándolo como una respuesta al peligro existencial que representa el programa nuclear iraní y la agresión continua de Teherán. Sin embargo, la eliminación de Salami, una figura central en las operaciones militares y de misiles de Irán, podría desatar represalias significativas, especialmente dado el control de la IRGC sobre los arsenales balísticos iraníes.

Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, se ha deslindado de los strikes, enfatizando que no participó y advirtiendo a Irán contra atacar intereses estadounidenses, lo que añade complejidad al escenario regional.

A las 8:32 PM CST del 12 de junio de 2025, la región está en alerta máxima. Irán ha prometido una respuesta contundente, y la comunidad internacional, incluyendo la ONU y la Unión Europea, busca contener el riesgo de una guerra abierta.

EM

Avioneta se estrella en Tapachula, Chiapas, dejando tres muertos en operación contra gusano barrenador

Chiapas. – Este viernes, aproximadamente a las 08:26 horas, una avioneta Cessna 206 (matrícula TG-MOS) se estrelló en el cantón Pinabeto, zona alta de Tapachula, Chiapas, dejando tres fallecidos: el piloto guatemalteco Luis Fernando Castillo Gómez, el copiloto José Manuel Estrada Vásquez y el técnico mexicano Roberto Carlos Mendoza López, del Senasica.

La aeronave, que dispersaba moscas estériles para combatir el gusano barrenador, intentó un aterrizaje de emergencia en una carretera de terracería tras reportar fallas mecánicas, pero se incendió al impactar. Pobladores intentaron apagar las llamas sin éxito.

El Departamento de Aeronáutica Civil de Guatemala confirmó que la operación era parte de un programa binacional México-Guatemala, y ya se investiga el incidente.

La Base Aeronaval del Ejército Mexicano y policías locales acudieron al lugar, a cuatro horas de la cabecera municipal, que fue acordonado. 

EM

Presidenta Claudia Sheinbaum celebra llegada de Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, a la presidencia de la SCJN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que es un indígena mixteco originario de Oaxaca. Reconoció su amplio conocimiento profesional, no solo en temas relacionados con los pueblos originarios, sino en el ámbito jurídico en general.

“Me da mucho gusto que el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios sino en general, tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social, entonces nos da mucho gusto”, expresó durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, Sheinbaum reconoció la elección de los nueve perfiles que conformarán la SCJN, cinco mujeres y cuatro hombres, y los exhortó a ser modelos de austeridad, profesionalismo, honestidad y transparencia en sus funciones dentro de la Corte.

“Muy bien, lo decidió el pueblo, lo que decida el pueblo y son buenos perfiles. Ellos tienen que dar un ejemplo cuando lleguen a la Corte, ellas y ellos, de una transformación profundo del Poder Judicial ¿En qué sentido esta transformación? Que haya justicia para todas y todos en México, tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del Poder actual, desde mi punto de vista; tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia; tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia”, concluyó.

Pronostican primera Depresión Tropical frente a costas del Pacífico

• Además se presentarán tormentas locales fuertes, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este miércoles, existe gran probabilidad que el primer ciclón tropical de la temporada se desarrolle a Depresión Tropical en las próximas horas frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Asimismo, se propiciarán desprendimientos nubosos hacia el interior del estado, lo que mantendrá el temporal de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pueden presentarse tormentas locales fuertes, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, además de posibles trombas marinas sobre la zona marítima, oleaje elevado y mar picado.

Estas lluvias pueden ocasionar aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas e inundaciones urbanas, por lo que se debe tomar precauciones.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 35 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 36 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 30 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión preventiva contra detenidos por asalto cometido en la colonia reforma de la capital

• La detención de los presuntos responsables fue resultado de un operativo interinstitucional encabezado por el Mando de Coordinación de Seguridad Metropolitana

• Se trataba de una banda de asaltantes, dos de ellos originarios de la Ciudad de México y uno más del Estado de México, por lo que se investiga si tienen alguna relación con otros hechos delictivos

Oaxaca de Juárez a 27 de mayo de 2025. – Derivado de los trabajos ministeriales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra tres personas por su probable participación en un asalto registrado la tarde de este viernes 23 de mayo de 2025, en calles de la colonia Reforma, en el norte de la capital de la entidad.

El operativo que dio como resultado la detención de las tres personas se realizó gracias a los trabajos coordinados a través del Mando de Coordinación de Seguridad Metropolitana, en el que suman esfuerzos la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y la Policía Estatal, en conjunto con la FGEO, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, además del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), que tuvieron una reacción inmediata después de recibir el reporte del robo.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2025, cuando la víctima salió de una sucursal bancaria ubicada en la calzada Porfirio Díaz, en la colonia Reforma, cuando unas personas se le acercaron y le robaron con violencia la cantidad aproximada de 250 mil pesos. 

Además, derivado de las indagatorias se estableció que se trataba de una banda de asaltantes, dos de ellos originarios de la Ciudad de México y uno más del Estado de México, por lo que se investiga si tienen alguna relación con otros hechos delictivos cometidos en la Zona Metropolitana de Oaxaca.

Las investigaciones y labores ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, permitieron presentar ante el Juez de la causa las pruebas suficientes para la vinculación a proceso de las tres personas del sexo masculino identificadas como C.A.M.S., G.R.R. y L.A.B.G., por el delito de robo calificado con violencia física y moral, además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva, otorgando dos meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía General del Estado explicó que las acciones operativas interinstitucionales hacen posible implementar acciones más efectivas en favor de las víctimas de delitos pues, la participación de las diversas corporaciones mejora los alcances de las labores de seguridad y procuración de justicia.

Cancelan visa a Julión Álvarez por nuevas “evidencias” de actividades sospechosas

El Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa del cantante mexicano Julión Álvarez, según informó la Embajada de EE.UU. en México. La decisión se tomó tras descubrir nuevas evidencias de actividades financieras sospechosas vinculadas al artista, quien ya había enfrentado acusaciones similares en 2017.

Álvarez, conocido por éxitos como ‘Te Hubieras Ido Antes’, fue sancionado en 2017 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. bajo la Ley Kingpin, acusado de lavar dinero para un cártel. Aunque fue exonerado en 2021 y recuperó su visa, las nuevas investigaciones han puesto en duda su estatus, con la posibilidad de ser reincluido en la lista de la OFAC.

El cantante reaccionó a través de un comunicado en redes sociales, expresando su sorpresa y asegurando que sus abogados trabajarán para esclarecer la situación. ‘Siempre he actuado con transparencia y seguiré defendiendo mi inocencia’, afirmó Álvarez, quien tenía programadas presentaciones en EE.UU. para los próximos meses.

La Asociación de Promotores de Música Regional Mexicana expresó preocupación por el impacto en la industria, dado el calendario de conciertos de Álvarez en EE.UU.

Las autoridades estadounidenses no han proporcionado más detalles sobre las evidencias, pero la cancelación de la visa podría ser un preludio a sanciones más severas. 

Pronostican temperaturas extremas en Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan

* Además de lluvias en diferentes regiones del estado con ocasionales tormentas, en especial durante la tarde-noche en la Sierra Sur y laderas cercanas a la Costa y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este viernes, se experimentarán temperaturas calurosas en gran parte de la entidad, con valores extremos en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se aprecia mayor humedad atmosférica debido a la afluencia del Océano Pacífico. 

De esta manera, la cobertura nubosa se presentará después del mediodía con lluvias en diferentes regiones del estado con ocasionales tormentas (chubascos, viento fuerte, granizo y actividad eléctrica), en especial durante la tarde-noche en la Sierra Sur y laderas cercanas a la Costa y Mixteca.

Por otro lado, continuará evento de mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca a lo largo del litoral oaxaqueño, que permanecerán hasta el fin de semana. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 34 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 39 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 36 grados. 

* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 37 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

* Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 32 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Doble homicidio en calzada de Tlalpan: Asesinan a Secretaria Particular y Asesor de la Jefa de Gobierno

CDMX. – El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el trágico hecho ocurrido en la intersección de la calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Según el comunicado oficial, ambas víctimas perdieron la vida tras una ‘agresión directa’ perpetrada por sujetos que viajaban en una motocicleta.

Uno de los cuerpos permanece en la vía pública, mientras que el segundo fue encontrado dentro de un vehículo Audi, color negro, con placas de circulación C50 BHK. El automóvil presenta al menos cuatro impactos de bala. Las autoridades ya realizan investigaciones exhaustivas, incluyendo el análisis de cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los responsables.

Las víctimas, Ximena Guzmán y José Muñoz, laboraban como secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, respectivamente.

El gobierno capitalino aseguró que no habrá impunidad y que los responsables serán detenidos para enfrentar a la justicia. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno federal, han desplegado un fuerte operativo en la zona para resguardar la escena del crimen y realizar las indagatorias necesarias.

La zona permanece prácticamente detenida debido al cierre de tres de los cuatro carriles de la calzada de Tlalpan. Esto ha generado largas filas de vehículos, por lo que se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas para continuar su camino. Se espera la llegada de servicios periciales para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y avanzar en las investigaciones.

Este lamentable hecho ha causado conmoción en la capital del país, especialmente por tratarse de funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno. Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer el móvil del ataque y garantizar justicia para las víctimas.

EM

Nuevo revés contra Trump, Corte Suprema bloquea deportación de migrantes usando ley de enemigos extranjeros

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó a las deportaciones de migrantes venezolanos por parte del presidente Donald Trump bajo una ley de 1798 para tiempos de guerra, después de que abogados sostuvieron que el gobierno estaba listo para expulsar a los hombres sin revisión judicial en violación de una orden previa de los jueces.

Los jueces, tras ordenar el 19 de abril la suspensión temporal de las expulsiones de decenas de inmigrantes retenidos en un centro de detención de Texas, accedieron a la petición de los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles que representan a los inmigrantes de mantener por ahora la suspensión de las expulsiones.

La Corte Suprema también aclaró que la administración era libre de continuar con las deportaciones en virtud de otras disposiciones de la ley de inmigración de Estados Unidos.

Las deportaciones de Trump han formado parte de la ofensiva migratoria del presidente republicano desde que volvió al poder en enero.

Trump criticó la decisión en sus redes sociales:

Los jueces conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas disintieron públicamente de la decisión del viernes.

Alito escribió en una opinión que no creía que el tribunal tuviera la potestad para intervenir en esta fase del caso y cuestionó la legalidad de proporcionar ayuda a los detenidos como grupo.

Es la segunda vez que las medidas de Trump relacionadas con los migrantes venezolanos llegan a la Corte Suprema, en una disputa legal que ha planteado dudas sobre la voluntad del Gobierno de cumplir con los límites establecidos por el máximo órgano judicial del país.

Los abogados de la ACLU pidieron a la Corte Suprema que interviniera tras denunciar que los inmigrantes retenidos en el centro de detención de Bluebonnet corrían un riesgo inminente de expulsión.

Afirmaron que los funcionarios de la administración no proporcionaron a los migrantes la notificación requerida ni la oportunidad de impugnar los traslados a una prisión de El Salvador antes de que muchos de ellos fueran embarcados en autobuses con destino al aeropuerto.

El 7 de abril, el Corte Suprema puso límites a las expulsiones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, aun cuando se cuestiona la legalidad de su aplicación con este fin.

Los jueces exigieron que los detenidos reciban una notificación “dentro de un plazo razonable y de tal manera” para impugnar la legalidad de su expulsión.

El gobierno acusa a los migrantes de ser miembros del Tren de Aragua, una banda criminal originaria de cárceles venezolanas que el Departamento de Estado ha designado como organización terrorista extranjera. Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en un intento de deportarlos rápidamente.

Los familiares de muchos de los cientos de venezolanos deportados y sus abogados han negado que sean miembros del Tren de Aragua y han dicho que nunca se les dio la oportunidad de impugnar las acusaciones de la administración sobre su afiliación a la banda. (Reuters)

Fuente: Aristegui Noticias

Fiscalía del Edoméx recupera 37 inmuebles despojados en 10 municipios

Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, mediante operativos realizados en 10 municipios, se logró la recuperación de 37 inmuebles destinados a vivienda que habían sido objeto de despojo. Estos resultados se obtuvieron gracias a la colaboración interinstitucional entre la FGJEM, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y autoridades municipales.

Los operativos tuvieron lugar en los municipios de Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. En detalle, se aseguró un inmueble en Atlautla, uno en Chalco, dos en Chicoloapan, cuatro en Chimalhuacán, 11 en Ecatepec, dos en Ixtapaluca, tres en La Paz, cuatro en Nezahualcóyotl, ocho en Tecámac y uno más en Valle de Chalco.

En Ecatepec, destacaron dos casos relevantes: el primero fue la detención de Moisés “N”, presunto integrante del sindicato “USON” y “Los Mayas”, quien fue retenido por vecinos tras intentar despojar a una mujer de su propiedad junto con un grupo de aproximadamente 30 hombres. El segundo caso involucra la recuperación de una vivienda invadida el pasado 4 de marzo por supuestos miembros del grupo autodenominado “Los 300”. En este último caso, las autoridades aseguraron el inmueble después de verificar la legítima propiedad de la víctima.

Además, en Ixtapaluca, fue detenida Arely Yoselin “N”, investigada por su probable participación en hechos relacionados con el despojo. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Estas acciones forman parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, misma que ha permitido la recuperación de 193 inmuebles desde el 1 de abril hasta el 10 de mayo en municipios como Acolman, Naucalpan, Nextlalpan, Toluca y Zumpango, entre otros.

La FGJEM investiga también la posible colusión de servidores públicos de la administración anterior del Ayuntamiento de Ecatepec con organizaciones sociales conocidas como “sindicatos”, particularmente los grupos autodenominados “Los 300” y “UPREZ”, quienes estarían implicados en actos de despojo y protección ilegal de propiedades.

Para reportar actividades delictivas relacionadas con despojo u otros delitos, la Fiscalía pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, así como la aplicación FGJ Edomex, disponible para dispositivos iOS y Android.

Detienen a Dorian, exconvicto que agredió y robó a adulta mayor en Azcapotzalco

CDMX. – El lunes 28 de abril de 2025, alrededor de las 19:00 horas, una adulta mayor fue agredida y robada en su domicilio en la colonia Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco, Ciudad de México. El responsable, identificado como Dorian, un exconvicto, ingresó a la vivienda tras ganarse la confianza de la víctima, quien le pidió ayuda. Una vez dentro, la atacó físicamente y sustrajo dinero en efectivo antes de huir.

Tras la viralización del caso, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Dorian en un operativo en la zona. El sujeto fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se determinará su situación legal en las próximas horas. La captura fue confirmada por el reportero Carlos Jiménez, quien destacó el historial delictivo del acusado.

La víctima, quien vive con un hijo con discapacidad, fue atendida por servicios médicos tras el ataque. El caso generó alarma entre los habitantes de Azcapotzalco, quienes denuncian un aumento en los robos y asaltos en la colonia, incluyendo incidentes a transeúntes y, ahora, dentro de domicilios.

Vecinos de la zona, como un residente anónimo y un mototaxista, expresaron su preocupación por la inseguridad y exigieron mayor presencia policial. Aunque el martes 29 de abril se observaron patrullas en la calle Fundidores, los habitantes consideran insuficientes estas medidas y solicitan más vigilancia nocturna y un mejor uso de las cámaras del C5 para prevenir delitos.

Reporta Protección Civil cierre de playas en la costa oaxaqueña por evento de Mar de Fondo

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, derivado del evento de mar de fondo que afecta a la zona costera de Oaxaca, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, se han registrado playas cerradas al turismo, las cuales han sido señalizadas con Bandera Negra.

Las playas cerradas son: Chahué, El Arrocito, San Agustín, Cacaluta, Riscalillo, Boca Vieja, Bocana, Tangolunda y Tejón. Asimismo, el resto de las playas en la zona costera permanecen bajo Bandera Roja, indicando condiciones peligrosas para realizar actividades acuáticas.

Derivado de este fenómeno, la CEPCyGR exhorta a la ciudadanía y a visitantes, respetar las señales de advertencia, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar ingresar al mar para prevenir incidentes.