INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sea el Consejo General quien asuma las funciones de vigilar las obligaciones de los partidos políticos en materia de transparencia.

#INEenVIVO Sesión Extraordinaria del Consejo General del 19 de abril de 2025.

📄 https://t.co/z4lpdgfJ4o https://t.co/IijBP7Sqnu

— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025

En sesión extraordinaria Sábado Santo, los consejeros del INE aprobaron que sea la máxima instancia del Instituto quien asuma las tareas que ejercía el INAI, extinguido en marzo pasado.

“Se propone delegar la función de la ‘Autoridad Garante de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para los Partidos Políticos Nacionales’, al Consejo General del Instituto para que tenga a su cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos en materia de transparencia y protección de datos personales”, se destacó.

“Lo anterior, con el objeto de que las decisiones que se aprueben sean apegadas a los principios que rigen la función electoral, así como las funciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, apuntó.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que “se crea Comisión Temporal por tres consejerías y me parece muy importante señalar que será una primera instancia y conocerá de distintos temas como medidas de apremio, las primeras peticiones a partidos políticos y en caso de que se tengan que imponer sanciones, éstas serán en el Consejo General”.

Por otra parte, las obligaciones de transparencia del propio INE las asumirá el Órgano Interno de Control.

“Lo que antes hacía el INAI, requerimientos y vigilancia, hoy lo va a hacer el Órgano Interno de Control y nosotros vamos a ser los sujetos regulados”, refirió consejera Claudia Zavala.

Con información de Milenio

Fuente: López Dóriga

Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 65 mil litros de combustible ilegal, también conocido como huachicol, durante un operativo llevado a cabo en Juan Aldama, Zacatecas.

Derivado de esta acción se logró la detención de tres personas, quienes no pudieron acreditar la procedencia legal del hidrocarburo.

“Durante patrullajes preventivos en la Carretera Federal 49 Río Grande-Torreón, a la altura del municipio de Juan Aldama, los guardias federales ubicaron el inmueble, donde había un tractocamión con autotanque doblemente articulado”, se apuntó en un comunicado.

La Guardia Nacional destacó que dicho establecimiento en Zacatecas estaba habilitado para almacenar combustible ilegal.

“El tráiler transportaba 60 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y en el lugar también había dos camionetas con tambos, cargados con cinco mil  litros del combustible”, detalló.

“Los detenidos, el huachicol, el tráiler y el establecimiento quedaron a disposición del ministerio público”, recalcó la autoridad federal.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

El Supremo de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden

Washington.- La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos este viernes por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

El Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un “tiempo razonable” para apelar la decisión.

Acuerdo con Bukele

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

La primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, tiene cerca de ochenta años de experiencia, produce casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, infografía, fotografía, audio, video y multimedia. Ofrece información instantáneamente desde su red mundial de delegaciones y corresponsalías en español, portugués, inglés, árabe, catalán y gallego. Es una Sociedad Mercantil Estatal, cuya titularidad corresponde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España. 

Fuente: Debate

Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental desde una camioneta en movimiento, en calles de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron sobre los carriles centrales del Viaducto Río Becerra, entre las calles Altadena y Galveston, donde la víctima salió proyectada del vehículo.

Policías acudieron tras un reporte del C2 Sur y hallaron al hombre tendido en la vía con manchas de sangre. Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron su muerte y se acordonaron la zona para los trabajos periciales

“Se realizaron labores de vialidad para evitar otros incidentes en la zona, además dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes”, señaló la dependencia

Gracias a las cámaras de seguridad, operadores del C2 Sur dieron seguimiento al vehículo implicado, el cual fue interceptado en las calles de Filadelfia y Nebraska. Los oficiales detuvieron a la conductora, una mujer de 23 años de edad, quien explicó:

“Minutos antes (del accidente), el occiso, que era su amigo, y ella salieron de una fiesta, él conducía la unidad y tuvieron un percance vehicular lo que provocó que se dañara la puerta del copiloto”.

La joven aseguró que, tras el choque, ella tomó el volante. Al dar vuelta sobre el Viaducto, la puerta se abrió y su acompañante salió disparado del vehículo. Añadió que no pudo detenerse en ese momento.

Leer también: Creyentes de Acapulco claman el fin a la violencia en viacrucis del Viernes Santo

Fuentes oficiales señalaron que la pareja salió del V – Motel Boutique, pero en el trayecto se pelearon, por lo que la mujer, identificada como Emilia “N”, aventó a la víctima por el automóvil.

Al respecto, una amiga de la mujer aseguró que Emilia “N” le marcó tras el accidente y le dijo que el hombre ya estaba muerto.

“Para deslindar responsabilidades y las investigaciones del caso, la mujer fue detenida y junto con el vehículo, fue puesta a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente”, señaló la SSC.

Con información de Milenio.

Fuente: López Dóriga

Clima hoy 18 de abril 2025: Onda de calor se intensifica; estados afectados con temperaturas de 45 grados

Antes de que comiences a realizar tus actividades de viernes santo, checa el pronóstico del tiempo y conoce las temperaturas que se esperan para hoy en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el clima de hoy una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá escasa probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del país, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes, así como tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio.

Se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con probabilidad de formación de torbellinos en Coahuila.

¿Dónde lloverá este viernes 18 de abril en México?

    Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas

    Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo

Estados donde hará calor

    Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

    Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

    Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México

Estado donde hará frío

    Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

    Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.

    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de torbellinos.

Fuente: ADN40

Infonavit prepara 3,400 denuncias por defraudación

El Infonavit alista más de tres mil 400 denuncias contra exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes en adjudicación de viviendas que afectaron a al menos 373 mil derechohabientes.

Así lo informó Octavio Romero, titular del instituto, quien explicó que ya presentaron 38 denuncias por fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda; contra el ahorro de derechohabientes; corrupción de funcionarios del Infonavit; usurpación de identidad y contra las garantías hipotecarias, así como algunos cometidos por “coyotes” usando la marca del Infonavit.

Agregó que realizarán un censo, con apoyo de la Secretaría de Bienestar, para determinar la situación legal de 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, para, eventualmente, recuperarlas.

Un censo de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones”, indicó.

 

PUEDES LEER: Analizan reposición de compra de medicamentos

Suman 845 mil casas en el olvido: Infonavit
Romero afirma que se han afectado a 373 mil derechohabientes por casos de corrupción
 

 

El Infonavit inició 38 denuncias en contra de exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes cometidos en la adjudicación de viviendas, y alista más de 3 mil 400 denuncias más, informó el titular del Instituto, Octavio Romero.

El funcionario federal explicó que los exfuncionarios involucrados, así como los despachos de abogados involucrados, afectaron a al menos 373 mil derechohabientes de la institución.

Fraude por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes, fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda, fraude contra el ahorro de derechohabientes, fraude cometidos por coyotes usándola marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias.

De todo esto hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, expuso Romero.

El Infonavit, además, con ayuda de la secretaría del Bienestar se levantará un censo en 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, han sido vandalizadas, o están ocupadas de manera irregular, con el fin de determinar su situación legal y eventualmente recuperarlas.

Para resolver el tema de estas viviendas emproblemadas, hemos firmado un convenio con la secretaría del Bienestar para hacer un censo, de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones, que es bastante”, reiteró Romero.

Insistió en que no se desalojará a ningún habitante de estas viviendas que cuentan con algún pendiente por solucionar con el Instituto.

Romero puntualizó que a la fecha el fondo de vivienda del Instituto es de 816 mil millones de pesos; la recaudación mensual es del orden de 34 mil millones de pesos, y mensualmente se otorgan 21 mil créditos.

Detalló que a la fecha el Infonavit ha congelado más de 4 millones de créditos, a los que ha otorgado beneficios de disminución de tasas, de mensualidades y de saldos, y reestructuración de los créditos.

 

 

 

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

 

clm

 

Fuente: Excélsior

México arde; van más de 100 quemas activas; Tepoztlán sigue en llamas

Por primera vez en la Temporada de incendios forestales 2025, México registra más de 100 siniestros activos, al reportar 105 emergencias ayer en 23 estados, incluidos 17 en áreas naturales protegidas, con una superficie preliminar afectada de 28 mil 292 hectáreas.

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las entidades con mayor número de incendios forestales activos son Chihuahua (15), Michoacán (13), Jalisco (9), Durango (8), Sinaloa (8), San Luis Potosí (7), Hidalgo (6), Morelos (5), Oaxaca (5), Sonora (5), Guerrero (4), Guanajuato (3), Zacatecas (3), Colima (2), Coahuila (2), Tabasco (2) y Tamaulipas (2).

TEPOZTLÁN, EN LLAMAS DESDE HACE 20 DÍAS

Un caso que llama la atención es el Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, donde persiste el incendio forestal que inició desde el 24 de marzo, hace 20 días, y que se mantiene en 100% de control y todavía 95% de liquidación.

Ahí mismo, en El Tepozteco, ya se registra un nuevo siniestro en el km 70 del lado norte de la Autopista México-Cuernavaca, donde aún no se puede determinar algún avance en el control y liquidación del fuego.

Tres incendios afectan a Tepoztlán, el primero ubicado en el paraje Las Tirolesas, El kilómetro 63 y Llano Morelos, los cuales suman más de 658 hectáreas afectadas y han participado un total de 381 brigadistas, de los cuales dos de ellos resultaron lesionados años y uno de ellos requirió hospitalización.

El primer incendio se localizó en Las Tirolesas con 30% de control y 15% de liquidación, con 600 hectáreas afectadas; en el Km 63, con 100% de control y 40%de liquidación, así como 35 hectáreas afectadas; y Llano de Morelos, este último de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, con 100% de control y 60% de liquidación con un área afectada, preliminar de 18.5 hectáreas.

Se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de 9 descargas de dos mil litros cada una.

Luego de tres días que ha durado activo el incendio de Tepoztlán, el gobierno de Morelos decidió repartir cubrebocas a los habitantes de Santo Domingo, Ocotitlán, como medida preventiva ante la presencia de humo que afecta principalmente a los niños y adultos con comorbilidades. Asimismo, participan 40 militares reforzando las acciones de combate en Huitzilac.

En Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que en la sierra Tarahumara se registran 15 incendios forestales activos, mismos que son combatidos por 224 voluntarios.

De acuerdo con la Conafor, los siniestros se reportan en los municipios de Balleza, Urique, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Bocoyna y Maguarichi.

En Coahuila, brigadistas de diversas corporaciones lograron controlar una quema en la zona El Diamante en Arteaga, que afectó ocho hectáreas.

Protección Civil del municipio informó que tiene un avance de  95% de control y un 90% de liquidación.

En Oaxaca, tras casi 12 horas del incendio activo en tres localidades cercanas a la capital, donde los habitantes fueron evacuados de sus viviendas como medida preventiva, el fuego fue controlado, aunque los brigadistas seguirán trabajando en liquidarlo.

El incendio en terrenos de Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec, se encuentra controlado en 50 por ciento.

Precisó que la liquidación del fuego, registra un avance considerable; sin embargo, las próximas horas son decisivas ante el tiempo ventoso con remolinos y tolvaneras que se pronosticó.

Con información de Pedro Tonantzin, Carlos Coria, Alma Gudiño y Patricia Briseño.

*mcam 

Fuente: Excélsior

China sube los aranceles sobre bienes de EE.UU. hasta el 125 %

China subió del 84 al 125 por ciento los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos y avisó de que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico, en una jornada en la que Pekín también destacó gestos diplomáticos hacia Europa y el sudeste asiático.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que la nueva tasa entrará en vigor este sábado y acusó a EE.UU. de actuar con “unilateralismo coercitivo”.

Según el comunicado oficial, las últimas medidas han dejado sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier incremento adicional será “irrelevante”.

“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial”, afirmó el texto, que advirtió de que la paciencia de Pekín tiene “límites”.

La decisión llega tras una rápida escalada en la guerra arancelaria. China había elevado sus gravámenes del 34 al 84 por ciento en represalia a un arancel del 50 % aprobado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Washington respondió con una nueva subida al 125 por ciento, lo que, sumado a cargas anteriores, deja la tasa total para las importaciones chinas en un 145 %, según la Casa Blanca.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró en rueda de prensa que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y reclamó a EE.UU. que abandone sus presiones si realmente busca una salida dialogada.

Las contramedidas, dijo, defienden los intereses legítimos de China y “el orden internacional basado en normas”.

Xi a Europa: globalización y cooperación

En paralelo, el presidente chino, Xi Jinping, pidió al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que China y Europa se opongan a las “prácticas intimidatorias unilaterales” y “protejan conjuntamente la globalización económica”.

Se trata de las primeras declaraciones públicas de Xi desde que estalló la actual escalada arancelaria con Estados Unidos.

Durante su encuentro con Sánchez en Pekín, el mandatario defendió el multilateralismo como vía para preservar la estabilidad global y aseguró que su país mantendrá la compostura “sin importar cómo cambie la coyuntura externa”.

Xi subrayó que China y la Unión Europea son “firmes defensores del libre comercio” y expresó su voluntad de consolidar la confianza mutua con países como España.

Sánchez, por su parte, calificó al país asiático como un “socio imprescindible” para abordar los retos globales y aseguró que España apoyará unas relaciones sólidas y equilibradas entre Bruselas y Pekín.

Desde Bruselas, una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa, confirmó que la Unión Europea celebrará una cumbre bilateral con China en la segunda mitad de julio, en territorio asiático, con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, a la que acudirían él y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Xi retoma agenda exterior en Asia

Entretanto, China, que ya había afirmado esta semana que su vecindario es una “prioridad diplomática”, anunció hoy que Xi iniciará la próxima semana una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, todos ellos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Será su primera visita internacional en lo que va de año, y tiene el objetivo de “reforzar la cooperación económica, política y de seguridad en la región”, según la Cancillería china.

No obstante, la gira coincide con las tensiones generadas por los aranceles “recíprocos” de Trump, que también afectan a varios países del sudeste asiático, con tasas superiores al 40 por ciento, aunque luego fueron suspendidas durante 90 días. China quedó excluida de esa tregua y sus exportaciones siguen gravadas con un 145 %.

Medios oficiales chinos han destacado la importancia de los vínculos de China con la ASEAN, bloque que representa hoy el principal socio comercial del gigante asiático.

En este contexto, Pekín busca consolidar alianzas regionales para amortiguar los efectos de la guerra comercial con EE. UU. y afrontar una posible fragmentación de la economía global. El viaje de Xi incluirá reuniones con líderes clave de los tres países.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Morena logra mayoría en Senado y nombra magistrados electorales en 30 estados

Los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y PT alcanzaron mayoría calificada en la sesión del Pleno del Senado y designaron 56 magistrados de 30 tribunales electorales estatales del país.

Tras el intento fallido del martes, donde legisladores del PVEM votaron en contra de la lista propuesta por Morena, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, presentó una nueva propuesta que ahora sí fue avalada por los ecologistas.

Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, Morena y aliados aprobaron el nuevo listado, que incluso tuvo que ser corregido de último momento durante la sesión del Senado.

En esta segunda votación llegaron los 14 votos que faltaron el martes para avanzar con la designación de 56 nuevos magistrados electorales cuyas plazas estaban vacantes.

Senadores de PAN, PRI y MC afirmaron que la nueva lista estaba, al igual que la rechazada el martes, por magistrados electorales afines al partido en el gobierno.

“La respuesta es clara: no podemos permitir que esto siga sucediendo. Aquí lo que se busca, por la parte de Morena, es secuestrar la justicia electoral local para tener el control absoluto de los procesos electorales que vienen” dijo la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo del PAN.

Recordó que en 2026 y 2027 habrá elecciones estatales claves y en el 2030 se renovará la Presidencia de la República, por lo que está en juego que dichos órganos jurisdiccionales sean “árbitros imparciales o piezas de un ajedrez político diseñado desde Palacio Nacional”.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que esto es un grave precedente, pues las elecciones serán como ir a un partido de futbol con un árbitro comprado por Morena.

En tanto, la senadora por el PRI, Carolina Viggiano, advirtió que Morena está dando un retroceso democrático con la intención de mantenerse en el poder, a costa de lo que sea.

Los magistrados electorales por entidad aprobados por el Senado son los siguientes:

Aguascalientes – Ricardo López Castañeda y Óscar Guillermo Montoya Contreras
Baja California: Graciela Amazola Canceco
Baja California Sur: Carlos Eduardo Vergara Monroy, y Alma Alicia Ávila Flores
Campeche: Ingrid René Pérez Campos y María Eugenia Villa Torres
Chiapas: Magaly Arellano Córdoba
Chihuahua: Adela Alicia Jiménez Carrasco
Ciudad de México: José Jesús Hernández, Laura Patricia Jiménez Castillo, Karina Salgado Lunar, Osiris Vázquez
Coahuila: Gabriela Valencia Luévano
Colima: Guillermo de Jesús Navarrete, Ayisdée Angiano Polanco
Durango: Laurencia Soto Valverde
Guanajuato: Juan Antonio Macías Pérez, Pablo Roberto Calzada
Guerrero: Daniel Preciado Temilquen, César Salgado Alpizar
Hidalgo: Lilibeth García
Jalisco: Manuel Rodríguez Murillo, Marcela Sárate Llamas, Brenda Judith Serafín
México (estado de México): Arlene Ciu Jaime Merlos, Selene López Espinoza, Héctor Romero Bolaños
Michoacán: Adrián Hernández Pinedo, Erik López Villaseñor, Amelí Navarro
Morelos: Alfredo Arias Casas, Mariele Guadalupe Rodríguez Castañeda
Nayarit: Selma Gómez Castellón, Candelaria Rentería
Nuevo León: Tomás Allan Mata, Saralany Cabazos
Oaxaca: Sandra Pérez Cruz, Gloria Ángeles Cruz
Puebla: Israel Argüello, Irma Montiel Rodríguez
Querétaro: Josetí Serrano, Daniel Estrada García
Quintana Roo: Talía Hernández Robledo, Claudia Ávila
San Luis Potosí: Sergio Iván García Badillo, María Carolina López
Sinaloa: Édgar Donato Vega Márquez
Sonora: Ana Maribel Salcido, Alejandra Velarde Félix
Tabasco: Osvald Lara Borges, Enedina Juárez Gómez
Tlaxcala: Esther Teroba Cote
Veracruz: Gilberto Constituyente Salazar
Yucatán: María Elena Achacht, Arturo de Jesús Sandoval

jcp

Fuente: Excélsior

Miles de manifestantes se congregan contra Trump en Washington y otras ciudades de EU

Miles de manifestantes se reunieron en Washington, D.C., y en todo Estados Unidos el sábado, como parte de unas 1,200 manifestaciones que se esperaba que formaran el mayor día de protesta contra el presidente Donald Trump y su aliado multimillonario Elon Musk desde que lanzaron una iniciativa para revisar el gobierno y ampliar la autoridad presidencial.

La gente se agolpó en la extensión de césped que rodea el Monumento a Washington bajo un cielo sombrío y una ligera lluvia. Los organizadores dijeron a Reuters que se esperaba que más de 20,000 personas asistieran a una manifestación en el National Mall.

Las protestas dieron a los opositores de Trump la oportunidad de demostrar su descontento en masa en respuesta a la serie de decretos de Trump.

Unos 150 grupos de activistas se habían inscrito para participar, según el sitio web del evento. Las protestas estaban previstas en los 50 estados, además de Canadá y México.

Terry Klein, una científica biomédica jubilada de Princeton, Nueva Jersey, estaba entre los que se reunieron junto al escenario bajo el Monumento a Washington.

Dijo que condujo hasta allí para asistir a la manifestación en protesta por las políticas de Trump en “todo, desde la inmigración hasta el asunto del DOGE, los aranceles de esta semana y la educación. Quiero decir, todo nuestro país está siendo atacado, todas nuestras instituciones, todas las cosas que hacen de Estados Unidos lo que es”.

Foto: Reuters

La multitud en torno al monumento siguió aumentando a lo largo del día. Algunos llevaban banderas ucranianas y otros bufandas kufiya palestinas y portaban carteles de “Palestina libre”, mientras los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos arremetían contra las políticas de Trump en el escenario.

Wayne Hoffman, de 73 años, un administrador de dinero jubilado de West Cape May, Nueva Jersey, dijo que estaba preocupado por las políticas económicas de Trump, incluido su uso generalizado de aranceles.

“Va a costar a los agricultores de los estados rojos. Va a costar a la gente sus puestos de trabajo – ciertamente sus 401Ks. La gente ha perdido decenas de miles de dólares”, dijo Hoffman, refiriéndose a los planes de ahorro para la jubilación.

Trump pasó el día en Florida, jugando una partida de golf en su club de Júpiter antes de regresar a su complejo de Mar-a-Lago por la tarde.

Con el beneplácito de Trump, el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk ha eliminando más de 200,000 puestos de trabajo de los 2.3 millones de empleados federales. A veces, el esfuerzo ha sido desordenado y ha obligado a retirar a especialistas necesarios.

El viernes, el Servicio de Impuestos Internos empezó a despedir a más de 20,000 trabajadores, hasta un 25% de sus filas.

Varios centenares de personas se concentraron el sábado ante la sede de la Administración de la Seguridad Social, uno de los principales objetivos del DOGE, cerca de Baltimore, para protestar contra los recortes en la agencia que proporciona prestaciones a ancianos y discapacitados.

Foto: Reuters

El ambiente era de enfado y desafío, después de que la agencia anunció recientemente recortes de 7,000 empleados y el fin de los servicios telefónicos a millones de solicitantes.

Los miembros del DOGE llevan semanas dentro del edificio. Muchos de los asistentes, en su mayoría jubilados, portaban pancartas hechas a mano, entre ellas “¿Adónde se ha ido mi país?”, “¡DESPIDAN A DOGE!”, “Envíen a Musk a Marte” y “¡Manos fuera de la Seguridad Social!”.

Linda Falcao, que cumplirá 65 años dentro de dos meses, dijo a la multitud que llevaba cotizando a la Seguridad Social desde los 16 años.

“Estoy aterrorizada, enfadada, cabreada, desconcertada de que esto pueda pasarle a Estados Unidos”, dijo. “Amo a Estados Unidos y tengo el corazón roto. Necesito mi dinero. Quiero mi dinero. Quiero mis prestaciones”.

En respuesta, la multitud coreó: “¡Es nuestro dinero!”.

La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, rebatió la acusación de los manifestantes de que Trump pretendía recortar la Seguridad Social y Medicaid.

“La posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá la Seguridad Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar beneficios de Seguridad Social, Medicaid y Medicare a extranjeros ilegales, lo que llevará a la quiebra a estos programas y aplastará a los adultos mayores estadounidenses”, dijo Huston en un correo electrónico.

Foto: Reuters

Gran parte de la agenda de Trump se ha visto frenada por demandas que sostienen que se ha extralimitado en su autoridad con intentos de despedir a funcionarios, deportar a inmigrantes y revertir los derechos de los transexuales.

Trump regresó al cargo el 20 de enero con una serie de decretos y otras medidas que, según los críticos, están alineadas con una agenda esbozada por el Proyecto 2025, una iniciativa política profundamente conservadora para remodelar el gobierno y consolidar la autoridad presidencial.

Sus partidarios han aplaudido la audacia de Trump por considerarla necesaria para perturbar los intereses liberales arraigados.

Horas antes de que se iniciaran las protestas en Estados Unidos, cientos de estadounidenses contrarios a Trump residentes en Europa se reunieron en Berlín, Fráncfort, París y Londres para expresar su oposición a la radical remodelación de la política exterior e interior de Estados Unidos llevada a cabo por Trump.

Reuters

Fuente: Aristegui

Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471

La junta militar que detenta el poder en Myanmar elevó este domingo a tres mil 471 el número de muertes confirmadas hasta ahora a consecuencia del terremoto de magnitud 7.7 registrado el 28 de marzo, que también deja más de cuatro mil 600 heridos y 214 desaparecidos.

A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron de estos nuevos balances, algunos de los cuales fueron comunicados el sábado a equipos internacionales de rescatistas, que continúan hoy removiendo escombros y buscando a los desaparecidos.

Asimismo, la junta explicó que más de 150 toneladas de ayuda humanitaria -procedentes de países como China, Estados Unidos, Singapur, India y Tailandia- entraron al país desde el sismo, que causó una devastación generalizada en la zona centro-norte, donde seis regiones fueron declaradas en emergencia.

Los balances de los militares dan cuenta del colapso o daños parciales en al menos 21 mil 783 viviendas, 805 edificios de oficinas, mil 690 pagodas, mil 41 escuelas, 921 monasterios y conventos, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos.

En este sentido, el líder de la junta, Min Aung Hlaing, confirmó -en otro artículo publicado este domingo por el periódico oficialista- el plan de construir escuelas temporales para garantizar el retorno de los niños a los centros de enseñanza lo antes posible, una idea que Plan Internacional adelantó a EFE el sábado.

Las fuerzas armadas volvieron a acusar hoy a las guerrillas étnicas y a la oposición democrática de cometer “actos terroristas”, en alusión a supuestos ataques contra instalaciones del Estado y militares, en medio de la disputa territorial que se agravó desde el golpe de febrero de 2021.

Continuing visits in Myanmar in wake of devastating earthquake. Families sleeping outside the ruins of their homes while bodies of loved ones are pulled from rubble. Real fear of more quakes. We need to get tents and hope to survivors as they rebuild their shattered lives. pic.twitter.com/A2g8yQe4Mh

— Tom Fletcher (@UNReliefChief) April 5, 2025

Sin embargo, las fuerzas que se oponen al grupo de Min Aung Hlaing y la propia Organización de Naciones Unidas denunciaron esta semana que la junta ha mantenido los ataques aéreos, incluso en zonas declaradas en emergencia por el sismo y pese a haber declarado un cese de hostilidades durante tres semanas.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, siglas en inglés) indica que hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades.

El jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, continúa evaluando los daños en Birmania, donde lleva más de 48 horas comprobando “una devastación abrumadora”, según expresó a través de X. E

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Colocan sellos de suspensión en Parque Bicentenario; cancelan Festival Ceremonia este domingo

La alcaldía Miguel Hidalgo dio a conocer la madrugada del domingo la colocación de sellos de suspensión de actividades afuera del recinto, tras concluir la verificación junto con personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA).

“Por lo que se suspende el evento de este domingo 6 de abril”, señaló.

Al respecto, el alcalde panista Mauricio Tabe, señaló: “No permitiremos eventos que atenten contra la integridad de sus asistentes”.

En un mensaje al filo de la medianoche del sábado, Tabe lamentó lo ocurrido y envió su solidaridad a las familias de las víctimas, al tiempo que exigió a la fiscalía capitalina “una investigación conforme a derecho de las personas presuntas responsables por el incumplimiento del programa especial de protección civil” presentado a la alcaldía.

La alcaldía Miguel Hidalgo suspendió el Festival Axe Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, luego de la muerte de dos personas debido a que las ráfagas de viento durante la tarde del sábado provocaron el colapso de una estructura de la que no se tenía conocimiento de su existencia, de acuerdo con la demarcación.

Sin embargo, el festival continuó a pesar de la suspensión e incluso el cantante Natanael Cano ofreció un concierto a las 22:30 horas, sin que se hubiese informado al público de lo sucedido, como lo reportaron usuarios de redes sociales y periodistas como Marlem Suárez del diario El Universal, quien cubrió el festival.

De la continuación del festival dan testimonio los videos que fueron compartidos en redes sociales y en los que se puede ver al cantante interpretar sus temas.

Natanael Cano subió al escenario luego de confirmarse la muerte de dos personas en el Ceremonia… Charli XCX también continuó con el show a pesar de que se reporta la cancelación del festival pic.twitter.com/rSovgRfCxN

— Ricardo Díaz (@Ivan_DC97) April 6, 2025

Versiones periodísticas señalan que las dos víctimas, un hombre y una mujer, eran fotógrafos de conciertos que se habían acreditado como prensa para tomar imágenes en el lugar. Hasta el momento no existe una confirmación oficial de la identidad de las víctimas.

El Festival Axe Ceremonia aseguró que colabora con las autoridades tras el fallecimiento de dos personas debido al colapso de una estructura que era movida por una grúa en el primer día de la actividad, llevada a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

En sus historias de Instagram –que tienen una visibilidad de 24 horas-, publicó un primer comunicado en el que lamentó “el incidente ocurrido” y señaló que trabajaban “contactar a los familiares y brindarles todo el apoyo que necesiten, además de colaborar las autoridades en todo lo que se requiera”. “La seguridad de nuestra comunidad es y seguirá siendo nuestra prioridad”, señaló.

Tras confirmarse el fallecimiento de las dos personas, el festival publicó un segundo comunicado para sustituir al primero, en el que aseguró: “Nos duele inmensamente esta pérdida. Estamos contactando a sus familiares para acompañarlos en este momento tan difícil y brindarles todo nuestro apoyo y solidaridad”.

Reiteró que la seguridad de los asistentes ha sido la prioridad y que mantiene “una estrecha colaboración y total apertura con las autoridades”.

En un comunicado previo, la alcaldía Miguel Hidalgo señaló que ante el incumplimiento de las medidas de protección civil por parte de los organizadores determinó la suspensión del festival hasta esclarecer los hechos, cuya responsabilidad atribuye directa y exclusivamente a los organizadores privados de la actividad.

Detalló que la estructura colapsada, que era movida por una grúa, no fue reportada a las autoridades ni se encontraba instalada cuando su personal realizó la inspección de la seguridad en el lugar.

“La alcaldía Miguel Hidalgo señala que la causa de la suspensión radica en la instalación de grúas omitidas por los organizadores en el programa especial entregado a las autoridades. Dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía, el Gobierno de la Ciudad y los Bomberos”, dijo la alcaldía.

“Al momento de la revisión el día de ayer en el que participaron diversas instancias del Gobierno CDMX y de la AMH, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero. Este incumplimiento, que nunca fue informado a la alcaldía en el programa especial, es la razón de la suspensión”, indicó la demarcación.

Foto: Cuartoscuro

Además, resaltó que tras ocurrido el incidente, el equipo de Prevención de la alcaldía brindó apoyo a los asistentes y proporcionó primeros auxilios a las dos personas lesionadas, “quienes, pese a los esfuerzos, fallecieron en el hospital”.

La suspensión durará “hasta que se esclarezcan las causas del accidente y se deslinden las responsabilidades, las cuales recaen directamente en los organizadores por su negligencia e incumplimiento de las normativas”.

La alcaldía Miguel Hidalgo dijo que no tolerará violaciones a la ley ni el incumplimiento de los requisitos establecidos para la realización de eventos privados como este, “donde la prioridad es la prevención y la seguridad de los asistentes. Por ello, se actuará con todo el rigor de la ley para llegar hasta las últimas consecuencias contra los responsables de esta tragedia”.

Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades, señaló Protección Civil capitalina.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) aseguró que al tratarse de una actividad privada, el Director Responsable de Obra y el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, “deberán someterse a la investigación que encabeza la Fiscalía General de Justicia”.

“Estos lamentables hechos, fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, dijo en un comunicado.

El fotógrafo Edgar Sagra denunció en cuenta de la red social X que elementos de la Policía Bancaria capitalina lo sacaron del lugar “con uso de violencia” por defender a un fotoperiodista de La Crónica que intentaba documentar lo ocurrido.

Esto me acaba de pasar en el #Ceremonia @axeceremonia pic.twitter.com/7O2ju0n8tQ

— Edgar Sagra (@edgarsagra) April 6, 2025

La jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, lamentó los hechos y envió su solidaridad a los familiares y amigos de las personas fallecidas. Agradeció la “rápida y eficiente respuesta” del personal de la Policía Bancaria y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC),  “que actuaron con diligencia para asegurar la zona y solicitar atención médica inmediata”.

“Estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la Fiscalía CDMX para determinar responsabilidades”, apuntó.

Atentos de los lamentables hechos ocurridos esta tarde en el Parque Bicentenario. Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente.
Agradezco la rápida y eficiente respuesta del personal de la @PBI_SSC, de la…

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 6, 2025

Fuente: Aristegui

Cae estructura de metal en AXE Ceremonia 2025; reportan lesionados

En el marco del Festival Ceremonia 2025 (AXE Ceremonia) se reportó la caída de una estructura de metal en el Parque Bicentenario, a un costado del escenario principal (Axe) y enfrente de los baños VIP.

De acuerdo con información que circula en redes sociales, el momento ocasionó caos entre los asistentes y dejó dos personas lesionadas.

En las imágenes y videos difundidos por algunos asistentes al evento se puede observar que al lugar arribaron dos ambulancias, y minutos después la zona en que ocurrió el incidente fue acordonada por personal de vigilancia del recinto, quienes solicitaron a los asistentes despejar el área.

Tras el colapso de la esctructura de metal, ocurrido cerca de las 17:00 horas, mientras se presentaba el cantante Meme del Real, se reportó la asistencia de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas.

Se espera que durante las próximas horas se brinde mayor información sobre el estado de salud de los lesionados, quienes presuntamente son fotógrafos y se pudieron identificar gracias a las pulseras que proporciona el evento. Mientras tanto, el show continúa en el escenario American Eagle, donde más tarde se presentarán artistas como Charly XCX, Tomorrow x Together, Aron, entre otros.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) tomó conocimiento de la caída de una de las estructuras metálicas que formaba parte de la decoración de AXE Ceremonia 2025.

Los protocolos fueron activados de inmediato y los oficiales de la PBI solicitaron los servicios de emergencia para valorar a las personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir la atención médica adecuada. Debido a que es un evento privado, no fue necesaria la intervención de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.

Un elemento de la PBI informó a Infobae México que la estructura se cayó debido a los fuertes vientos; y aunque la SSC registran dos lesionados, no tiene conocimiento sobre las personas heridas.

Reportan dos lesionados tras caída de estructura de metal en AXE Ceremonia Crédito: X / @CarlosLaraM81

Hasta el momento, las cuentas oficiales de AXE Ceremonia no han emitido ningún comunicado, pero en algunos videos difundidos en redes sociales se escucha a personal de seguridad solicitar a los presentes abstenerse a tomar fotografías y videos del incidente.

Por ahora, se recomienda a los asistentes mantenerse atentos a la información que pueda surgir sobre el evento, pues se desconoce si algunos artistas cancelarán su presentación. De momento, no se realizará ninguna modificación en el festival, según personal de Protección Civil.

Fuente: Infobae

La Bolsa mexicana pierde un 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes 4.87% en su principal indicador, que alcanzó las 51 mil 452.73 unidades, ante el colapso global de los mercados por la guerra de aranceles que se agudizó después de que China anunció represalias por las medidas de Estados Unidos.

La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores cayeron casi un 6%, su peor día desde 2020, ante el caos que provocó que China anunciara aranceles generalizados del 34% a Estados Unidos, el equivalente a lo que impuso el miércoles el mandatario estadounidense, Donald Trump.

En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.

Mientras que las principales bolsas europeas bajaron cerca del 5%: Milán perdió el 6.53%; Madrid, el 5.83%, Londres y Fráncfort, el 4.95%; y París, el 4.26%.

En cuanto al balance semanal de otras plazas internacionales, Tokio ha caído el 9%; Hong Kong, el 3.09%; y el índice CSI 300 de Shanghái y Shenzhén, el 1.8%.

Leer también: Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump

Aunque la BMV había avanzado un 0.54 % el jueves porque Trump eximió de sus aranceles recíprocos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ahora la bolsa mexicana perdió por el creciente temor de los mercados a una recesión estadounidense y, por ende, en el resto del mundo.

El peso mexicano revirtió sus ganancias del jueves, pues ahora se depreció un 2.6% frente al dólar, al cotizar en 20.46 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19.94 el jueves y en 20.45 el miércoles, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 250.2 millones de títulos por un importe de 30 mil 377 millones de pesos.

Los títulos con mayor variación al alza fueron el Grupo TMM de transportes y logísticas (TMMA A) con el 3.85%; la empresa de materias primas Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 2.81%, y el grupo financiero Actinver (ACTINVR B) con el 2.7%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía energética Vista (VISTA A) con el -15.83%, el conglomerado industrial y de alimentos Kuo (KUO A), con el -14.89%, y la minera Peñoles (PE&OLES), con el -14.85%.

Con información de EFE.

Fuente: López Dóriga

¡Había familia adentro! Disparan y prenden fuego a casa en privada del sector Tres Ríos, Culiacán

Culiacán, Sin.- Una vivienda donde había una familia en su interior fue quemada y baleada por sujetos desconocidos, en hechos ocurridos durante la madrugada de este viernes 4 de abril en una privada del sector Tres Ríos de Culiacán.

De acuerdo al reporte generado a las autoridades, fue alrededor de las 4 de la madrugada cuando al 911 se reportó que una casa ubicada sobre el bulevar Alfonso Zaragoza Maitorena, exactamente en la privada Ópalo había sido vandalizada, ya que dispararon contra la fachada y le prendieron lumbre.

La denuncia generó la movilización de elementos de la Policía Estatal Preventiva, de personal del Ejército Mexicano y de elementos de Bomberos Culiacán, siendo estos últimos quienes al arribar al lugar mediante los protocolos de seguridad trabajaron en el sofocamiento y rescate del interior de la casa vandalizada a una familia, siendo dos adultos y dos menores, afortunadamente ilesos.

Como protocolos a seguir, los servidores públicos delimitaron el perímetro ya que en el lugar como evidencia quedaron algunos casquillos percutidos, siendo peritos e investigadores de la Fiscalía General del Estado los encargados de realizar las diligencias correspondientes para la posterior investigación de los hechos.

Fuente: Los Noticieristas

Came suspende contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó este miércoles que suspendió la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México.

Mediante un comunicado la Came apuntó que la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas dejaron de ser aplicadas a partir de las 17:00 horas de este miércoles 2 de abril, por lo que se suspende el doble Hoy no Circula.

“Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México”, se determinó levantar la contingencia ambiental. 

Lo anterior debido a que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 horas son menores a las establecidas en los Programas para dar por concluida la contingencia.

La información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono.

La Came afirmó que junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

Fuente: Aristegui

Frente frío 37 y onda de calor impactarán al país este 2 de abril

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles 2 de abril que el frente frío 37 se extenderá sobre el norte del país, además de que se mantendrá la ola de calor en al menos 13 estados.

⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/5hbW2GejIC

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025

Dicho frente frío interaccionará con una línea seca, una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, lo que originará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango.

También, se prevén lluvias y chubascos, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en ambas regiones, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio mexicano y mantendrá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste y sur), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte y sur), Jalisco (centro y sureste), Michoacán (oeste, centro y este), Morelos, Guerrero (norte, este y oeste), Veracruz (norte, centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro).

Pronóstico de lluvias para este 2 de abril de 2025:

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): ChiapasIntervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

De 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.De 35 a 40 °C: Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.De30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para este miércoles 2 de abril:

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.De 0 a 5 °C: zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Detienen a exvocero de ´Alito´ por presunto desvío de 16 mdp

El exvocero de Comunicación Social del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Walter ´N´, y yerno del exgobernador Carlos Miguel Aysa González, fue detenido el pasado domingo en la ciudad de Mérida, Yucatán.

A Walter ´N´ se le acusa de haber presuntamente desviado recursos por 16 millones de pesos, por lo que cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades.

Cabe señalar que al término de la administración de Alito Moreno, el exvocero de Comunicación Social se fue a radicar a la ciudad de Mérida, donde permanecía hasta el día de hoy, cuando fue detenido.

En redes sociales, Walter “N” dijo ser colaborador de medios de comunicación a nivel nacional como El Heraldo de México y Radio Fórmula, información que fue confirmada por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche.

El exvocero estuvo tres años en el gobierno de Alito, y era un reportero sencillo, y medios locales aseguran que de la nada pasó a la opulencia, evidenciando supuestos delitos de corrupción y desvío de recursos del Estado de Campeche.

Entre las propiedades que posee destacan un departamento en el Club Campestre de Mérida, un departamento en una exclusiva zona en Cancún, Quintana Roo, y una mansión en un fraccionamiento exclusivo en Campeche llamado Campeche Hills, a dos kilómetros de donde tenía su residencia el ahora líder del PRI, Alejandro Moreno y donde también residía su suegro Carlos Miguel Aysa González.

Fuente: Xevt

SMN espera lluvias y vientos en el norte del país por dos frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 31 de marzo que dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional, interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, y con una línea seca al norte de Coahuila. ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.

⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/ttxui5Lp8b

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 31, 2025

Además, debido a estos dos frentes fríos se pronostican lluvias en Baja California y San Luis Potosí, además de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá en el sureste mexicano, aunado a inestabilidad en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del territorio nacional).

A su vez, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, y la onda de calor en Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).

Pronóstico de lluvias para el 31 de marzo:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para este lunes:

De 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Durango (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.De 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.De30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para este lunes 31 de marzo:

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.De 0 a 5 °C: zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz (sierra).

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Entra en vigor prohibición de venta de comida chatarra en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir de este sábado.

De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México.

El pasado viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.

En octubre pasado y a pocos días de la llegada a la presidencia de México de Claudia Sheinbaum, Delgado presentó el programa para mejorar la alimentación de los estudiantes mexicanos y prohibir la venta de “comida chatarra” en las escuelas.

Las acciones de esta estrategia tiene cuatro puntos fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en las escuelas; capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas; y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación y promover la actividad deportiva.

Delgado dijo el pasado 21 de octubre que para el 29 de marzo de 2025 la estrategia sería “obligatoria para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles; básica, media superior y superior”.

Según datos de la Secretaría de Salud, en aquel momento, en el 98 % de las escuelas todavía se vendía “comida chatarra”, de mala calidad, en el 95 % se ofrecían bebidas azucaradas y en casi 8 de cada 10 se vendían refrescos.

A decir de Delgado, la SEP, bajo su cargo, “cuenta con todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas”.

Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado en un 120 % en las últimas tres décadas.

Las medidas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en México.

“Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas”, dice la norma. (EFE)

Fuente: Aristegui