¡Cayó Billy Álvarez! El hombre tras el escándalo de Cruz Azul enfrentará a la justicia

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, tras casi cinco años como prófugo de la justicia. Esta captura pone fin a una de las investigaciones más mediáticas en el ámbito empresarial y deportivo de México.

Álvarez estaba acusado de delitos graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Además, en el ámbito local, enfrentaba cargos por fraude. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el penal del Altiplano, Estado de México, fue quien libró la orden de aprehensión que finalmente se ejecutó.

En 2019, una investigación reveló que la directiva de Cruz Azul, encabezada por Álvarez, realizaba operaciones con empresas fantasma y canalizaba recursos a paraísos fiscales. Además, se descubrieron irregularidades como el robo y venta ilegal de cemento, desviando las ganancias hacia estas entidades ilícitas. La magnitud del escándalo llevó a su destitución como director general y a la emisión de una ficha roja por la Interpol.

En mayo de 2022, el ex directivo reapareció en un video difundido en redes sociales, lamentando la situación de la cooperativa y asegurando que no había tenido oportunidad de explicar su versión de los hechos. Sin embargo, las autoridades no cesaron en su búsqueda hasta lograr su captura.

La caída de “Billy” Álvarez marca un hito en la lucha contra la corrupción en empresas que forman parte del panorama económico y deportivo del país. Este caso seguirá bajo los reflectores, dado el impacto en la Cooperativa Cruz Azul y sus socios.

EM

Billy Álvarez, ex directivo de Cruz Azul, detenido por la FGR en la CDMX

El otrora presidente de la Máquina, tenía ficha roja de la Interpol y estaba prófugo desde hace casi cinco años

De acuerdo a versiones periodísticas, la detención se habría efectuado en la zona del Pedregal al sur de la Ciudad de México, luego de estar prófugo de la justicia desde hace casi cinco años.

Billy Álvarez, quien fungió como presidente de Cruz Azul desde 1988 hasta agosto del 2020 en un periodo de 32 años, renunció a su cargo en plena pandemia de covid-19 y se convirtió en un perseguido luego de ser acusado de administración fraudulenta de la cementera y delincuencia organizada

Su última aparición pública en diciembre

Lo poco que se sabía de Álvarez Cuevas, era lo que se daba a conocer en una cuenta de X, @Guillermoacof, en la que esporádicamente se subían videos en los que hablaba de la cooperativa.

El último de ellos, publicado el pasado 21 de diciembre, en el que dio un mensaje sobre la unidad en la Cooperativa Cruz Azul, además de deseos navideños.

Billy siempre acuñó que un grupo de disidentes dentro de la cooperativa, en los que se encontraba el actual presidente Víctor Velázquez, fueron los que lo alejaron de su cargo y que lo obligaron a salir de la cementera.

Tenía ficha roja de Interpol desde 2020

Cabe recordar que Guillermo Álvarez Cuevas, era buscado tanto por la Fiscalía General en México, pero también a nivel internacional por la Interpol, toda vez que tenía girada una ficha roja.

Fuente: Ovaciones

Detienen a 27 personas en Nuevo León con arsenal

Fuerzas federales y del estado de Nuevo León detuvieron a 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de un arsenal.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

En el lugar también fueron aseguradas 14 armas de fuego, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo.

Las personas arrestadas fueron entregadas al agente del Ministerio Público Federal, quien evaluará su situación legal e incluirá el caso en la carpeta de investigación.

Con información de López-Dóriga Digital.

Lluvias aisladas y ambiente frío se pronostican este martes para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 23 mantendrá lluvias aisladas, nieblas, ambiente frío y evento de norte en diversas regiones de Oaxaca.

Las precipitaciones se prevén en la parte norte del estado, y estarán asociadas con nubosidad baja y nieblas en serranías, principalmente, en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez; mientras que la masa de aire frío que lo acompaña seguirá ocasionando evento de norte moderado a fuerte en el oriente del Istmo y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal número 23 se extiende desde una baja presión en el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz; se combina con una vaguada prefrontal (un cinturón de inestabilidad atmosférica), donde permanecerá semiestacionario, provocando estas condiciones atmosféricas.

Se prevé un reforzamiento de estos sistemas a partir del miércoles. Mientras tanto, se pronostican ligeros descensos en las temperaturas mínimas, con aire muy frío confinado en elevaciones mayores a los mil 850 metros, sin descartar la presencia de heladas en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 • Valles Centrales: mínima de 7 y máxima de 27 grados.

 • Istmo de Tehuantepec: mínima de 19 y máxima de 32 grados.

 • Cuenca del Papaloapan: mínima de 14 y máxima de 28 grados.

 • Costa: mínima de 21 y máxima de 32 grados.

 • Mixteca: mínima de 6 y máxima de 26 grados.

 • Sierra de Flores Magón: mínima de 10 y máxima de 28 grados.

 • Sierra de Juárez: mínima de 4 y máxima de 22 grados.

 • Sierra Sur: mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Domingo de terror en Nuevo León con narbloqueos y enfrentamientos

Las carreteras de Nuevo León amanecieron este domingo 12 de enero tomadas por el crimen organizado. Las autoridades estatales han informado de narcobloqueos en el municipio de Galeana.

Al medio día, se registró un ataque al Palacio Municipal, lo que provocó daños a vehículos estacionados en la zona.

Los gatilleros arribaron a la plaza principal de Galeana a bordo de camionetas blindadas. Desde ahí, dispararon con armas largas contra la fachada.

Algunos autos baleados tras el ataque al Palacio Municipal de Galeana

Luego, en la carretera nacional se reportó la quema de autos. La Fuerza Civil del estado informó que los narcobloqueos fueron controlados por elementos estatales y de la Guardia Nacional.

¿Por qué se desataron los narcobloqueos en Galeana, Nuevo León?

A través de un comunicado, la Fuerza Civil detalló que este domingo se implementó un operativo para la captura de un objetivo prioritario y generador de violencia.

La búsqueda incluyó el uso de un helicóptero, el cual fue atacado por los sicarios. Los elementos repelieron la agresión y hasta el momento no se reporta ningún lesionado.

En la Comunidad La Purísima, en Iturbide, vecinos también reportaron enfrentamientos a balazos, pero esta información no fue confirmada por las autoridades.

Fuente: El Financiero

Sinaloa reporta 150 casos de Metapneumovirus

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, indicó que la entidad registra 150 casos de metapneumovirus.

El funcionario estatal indicó que esta situación no representa ninguna alerta y recalcó que no se ha presentado alguna defunción por este virus.

“En cuanto al virus, este que están comentando es un virus que comúnmente ya está en México, no hay nada en el momento de qué preocuparnos”, dijo.

De hecho, en Sinaloa tenemos alrededor de 150 casos de este virus, pero no hay algo que nos alarme, no es un virus nuevo para México, no es un virus nuevo para Sinaloa”, puntualizó.

El secretario de Salud explicó que este padecimiento se detecta realizando un análisis, en donde primero se descartan otros virus.

“Llega un paciente a un hospital o a una Jurisdicción Sanitaria, trae cuadro gripal o alguna neumonía, etcétera. Se hacen las pruebas, se descarta virus como covid o neumococo, todo se empieza a descartar y cuando mandamos las pruebas a México empiezan a revisar otros nuevos virus y ahí sale. Son virus que se van detectando por descarte, prácticamente”, expresó.

El funcionario estatal pidió a la ciudadanía que ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria se acuda a atención médica.

Con información de Línea Directa

Fuente: López Dóriga

Se desploma globo aerostático en Axapusco deja dos extranjeros lesionados

Dos personas de nacionalidad extranjera resultaron heridas tras desplomarse un globo aerostático en el municipio de Axapusco.

El accidente ocurrió la mañana de este domingo cuando un globo aerostático despegó de la zona del Valle de Teotihuacán.

Sin embargo, al estar sobrevolando una ráfaga de viento lo arrastró por los aires hasta el municipio de Axapusco.

Debido a ello la nave operada por la empresa Tlatoani Tours se desplomó al tratar de descender.

Derivado de ello dos personas de nacionalidad extranjera resultaron lesionadas.

Inmediatamente al lugar los servicios de emergencias arribaron al lugar, atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital para su atención médica.

Los lesionados fueron identificados como Christine Hermann, de 34 años de originaria de Alemania, estaba poli contundida, mientras que Jamail Miccray de 40 años presentaba una probable fractura en una vértebra debido al fuerte impacto que recibió.

De acuerdo con el reporte hasta el momento, ningún representante de Tlatoani Tours ha acudido al hospital para atender la situación de los afectados.

Cabe resaltar que la falta de supervisión de las empresas operadoras ha generado preocupación entre los turistas y residentes del Valle de Teotihuacán, quienes exigen mayor regulación en esta actividad, que se ha convertido en una de las principales atracciones de la región.

Ante las múltiples accidentes que han ocurrido en la Zona Arqueológica de las Pirámides han provocado que los turistas eviten contratar los vuelos en globo.

Fuente: Diario Portal

Lluvias y bajas temperaturas se prevén para este domingo en algunas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este domingo el frente frío número 22 dejará lluvias y bajas temperaturas en algunas regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema provocará evento de norte fuerte en el oriente de la región del Istmo, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec; mientras que en la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón se presentarán algunas áreas de nieblas en picos altos. 

La dependencia comunica que el frente frío número 23, transitará este lunes rápidamente sobre el Golfo de México y sureste de la República, situación que mantendrá condiciones invernales en Oaxaca la mitad de la semana.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se registra sismo de 6.1 con epicentro en Michoacán; activan protocolos de revisión

Este domingo por la madrugada se registró un sismo de 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en X.

El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM informó en redes sociales que hasta las 5:00 horas de este domingo se habían registrado 163 réplicas del sismo, la más grande de magnitud 4.3

En la Ciudad de México se activó la alerta sísmica. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que no se registraron daños ni víctimas.

Estamos llevando a cabo recorridos por todas las alcaldías y hasta el momento no hay ningún reporte de emergencia en ninguna colonia, ni tampoco en ninguno de los sistemas vitales de la Ciudad, incluidos el Metro, el Sistema de Aguas, instalaciones de la CFE, Pemex, el…

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 12, 2025

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, activó los protocolos correspondientes y no se reportaron daños o afectaciones.

Tras la activación de la alerta sísmica y derivado del sobrevuelo de los #Cóndores y los recorridos de las y los compañeros policías de la @SSC_CDMX en la #CDMX, no se reportan daños o afectaciones. Continuamos pendientes. https://t.co/auCiUIc589 pic.twitter.com/Bo4OX6NCdZ

— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) January 12, 2025

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Se mantendrá ambiente frío a muy frío este sábado en territorio oaxaqueño

•El frente frío número 22 también dejará lluvias, nieblas densas, así como evento de norte 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este sábado el frente frío número 22 dejará lluvias y lloviznas, nieblas densas, así como bajas temperaturas en diferentes regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará ambiente frío a muy frío, sin descartar heladas en picos altos de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón.

Este sistema que se desplaza sobre el sureste de México, también desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes en el oriente del Istmo, particularmente en el tramo La Venta-La Ventosa, así como mar picado y oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Balaceras despiertan a mazatlecos este sábado; escuchan armas largas y explosiones

Mazatlán, Sin. – En este amanecer de sábado, mazatlecos de diferentes sectores de la parte norte de la ciudad, afirman haber sido despertados no por la alarma del teléfono, reloj o el canto de algún gallo perdido, sino por supuestas detonaciones y explosiones.

Muchos de los que no iban a laborar temprano y que habitan ese sector señalaron en redes sociales que su sueño fue interrumpido por el sonido intenso de algo muy similar a detonaciones de arma de fuego, de metralletas y hasta granadas.

Mencionaron haber escuchado esto en colonias como la 20 de Noviembre, Morelos, Francisco Villa, Infonavit Alarcón, Valles del Ejido, El Torro, Infonavit Jabalíes y en la avenida Rafael Buelna.

Esto no ha sido aún confirmado por la autoridad, sin embargo, también hay ya movilización de patrullas en avenidas principales como la Ejército Mexicano y sus alrededores.

Fuente: Los Noticieristas

Lluvias ocasionan accidentes viales en Circuito Interior y colonia Federal

Durante la mañana de este sábado las calles de Fuerza Aérea Mexicana y Asistencia Pública despertaron con graves inundaciones a lo largo de la vías, lo que complicó el tránsito vehicular desde tempranas horas. El abundante agua se acumuló en la colonia Federal, de la alcaldía Venustiano Carranza.

Tras las lluvias de la madrugada, los servicios de emergencia acudieron a la colonia para atender a los afectados, sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes relacionados a las inundaciones en dicha zona.

No obstante, servicios de emergencia acudieron a Circuito Interior y Canazl de Tezontle por un accidente vial, a la altura de colonia Mujeres Ilustres. Las alternativas viales para evitar el tránsito vehicular es el eje 4 oriente (Río Churubusco), en base a información del C5 de la CDMX.

Accidentes por fuertes lluvias en la capital

Además, las lluvias lograron causar un accidente más en la colonia Roma. luego de que un automóvil de lujo de la marca BMW chocara contra un automóvil particular en Chapultepec y Lieja, lo que causó lesiones en uno de los conductores. Tras el choque, los servicios de emergencia acudieron para atender a los afectados.

De acuerdo con el pronóstico de RADAR-SACMEX, el poniente, sur y centro de la ciudad enfrentarán zonas de lluvias y chubascos, mientras que el noerte y oriente tendrá lloviznas y lluvias ligeras, a lo largo de la mañana de este sábado. Por tal motivo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC recomendó a los capitalinos mantenerse al tanto de los comunicados del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

Temperaturas mínimas de 0 grados en CDMX

Ciudad de México deberá prepararse este fin de semana ante las temperaturas mínimas de 0 grados centígrados, gracias a la Vaguada Polar que mantiene el ambiente frío a gélido al noroeste y norte de todo el país. Las heladas continuarán en los estados de Baja California Sur, Nayairt, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, según los pronósticos de la Comisión Nacional de Agua.

Fuente: El Heraldo de México

Frente frío número 22 mantendrá lluvias a partir de este viernes en zonas serranas de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 22 mantendrá lluvias y nieblas a partir de esta tarde noche de viernes en zonas serranas de la región de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec y Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este frente frío recorrerá el Golfo de México y la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará nuevamente un descenso de temperatura con ambiente muy frío en zonas montañosas y mesetas altas a partir del amanecer del sábado. 

Además, se desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes durante los días sábado y domingo en el oriente del Istmo, así como mar picado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Arranca el Clausura 2025: América busca extender su hegemonía mientras Chivas estrena técnico

Con la euforia aún presente tras conquistar su tricampeonato en el Apertura 2024, las ‘Águilas’ del América darán inicio al torneo Clausura 2025 este viernes en el estadio La Corregidora, enfrentando a los ‘Gallos Blancos’ de Querétaro. 

Este partido marcará el inicio de una nueva temporada en la Liga MX, repleta de expectativas y novedades.

América apuesta por la juventud

Bajo la dirección del brasileño André Jardine, América optará por un cuadro alternativo para el primer partido del torneo, privilegiando una pretemporada más extensa para sus figuras principales. 

En su alineación inicial destacan varios talentos provenientes de la categoría sub-23, complementados con jugadores suplentes del primer equipo.

 América

Esta estrategia refleja la intención del club de mantener el nivel competitivo, mientras ofrece minutos clave a los jóvenes formados en sus fuerzas básicas. Jardine enfatizó en conferencia que el objetivo es “asegurar una transición fluida en el equipo, brindando oportunidades a quienes representan el futuro de la institución”.

Por su parte, Querétaro inicia una nueva etapa bajo el mando del técnico mexicano Benjamín Mora, quien regresa a la Liga MX después de su paso por Atlas. Mora, quien ha destacado el compromiso del equipo durante la pretemporada, expresó su entusiasmo por debutar ante el campeón defensor: “Es un reto emocionante. Querétaro tiene hambre de demostrar su calidad y reconstruir su identidad en la liga”.

Novedades en la jornada inaugural

El arranque del Clausura 2025 incluye una jornada inaugural con enfrentamientos de alto interés. Además del partido entre América y Querétaro, otros encuentros destacados del viernes incluyen:

Mazatlán vs. Juárez: Un duelo en el estadio El Encanto donde los ‘Cañoneros’ buscarán reafirmar su dominio como locales.

Tijuana vs. Toluca: Este enfrentamiento en el estadio Caliente marca el regreso de Antonio Mohamed a la Liga MX, ahora al frente de los ‘Diablos Rojos’, enfrentando al estratega colombiano Juan Carlos Osorio.

El debut de Oscar García con Chivas

El sábado, todas las miradas estarán puestas en el estadio Akron, donde las ‘Chivas’ del Guadalajara estrenarán a su nuevo técnico, el español Oscar García. 

Con experiencia internacional en equipos como el Red Bull Salzburgo y Brighton, García llega al ‘Rebaño’ con la misión de devolverle el protagonismo. “Chivas es como dirigir al Barcelona o al Real Madrid, un desafío que me llena de ilusión”, afirmó.

El debut será contra los ‘Guerreros’ del Santos, quienes han depositado su confianza en Fernando Ortiz, técnico argentino que buscará redimir su desempeño tras un torneo para el olvido.

Partidos destacados del fin de semana

La primera jornada cerrará el domingo con encuentros como:

Pumas vs. Necaxa: Los universitarios quieren iniciar con fuerza en casa, liderados por su entrenador Gustavo Lema.

Monterrey vs. Puebla: Los ‘Rayados’ buscarán reivindicarse tras perder la final del Apertura 2024.

Pachuca vs. León: Un duelo esperado entre equipos que aspiran a ser protagonistas en el torneo.

Con un calendario cargado de emociones y la llegada de nuevos técnicos y jugadores, el Clausura 2025 promete ser una temporada competitiva y llena de sorpresas. 

Fuente: Debate 

“Vamos por ustedes”; Peso Pluma, Markitos Toys y Ana Gastélum son amenazados a través de folletos en Culiacán

Markitos Toys nuevamente se vuelve tema de conversación dentro del espectro del crimen en Sinaloa. Solo que en esta ocasión su nombre se encuentra acompañado de otros youtubers y músicos de la región, así como de nada más y nada menos que el artista de corridos tumbados, Peso Pluma. 

Ambos personajes aparecieron en volantes de Culiacán, donde se le advierte a la ciudadanía los riesgos de mantenerse cerca de ellos, pues son “grandes financieros y colaboradores muy cercanos de la Lacriza”. En este sentido, el mensaje a través de papel sugiere que están vinculados con “Los Chapitos”, organización criminal que mantiene su disputa en contra de la “Mayiza” en Sinaloa.

Los supuestos folletos de la “Mayiza” afirman que estos perfiles financian a “Los Sapitos” y les mandaron un claro mensaje. “Vamos por todos y cada uno de ustedes”, se lee en el papel.

¿Familia Toys continúa en riesgo? 

Los hechos cobran relevancia para la familia Toys, luego de que los padres de Marcos Castro sufrirían un ataque directo a su vivienda, en el fraccionamiento Antonio Nakayama, en el sector Barrancos de Culiacán. Los testigos aseguraron que la balacera inició a mediodía, hasta que los pistoleros prendieron en fuego la vivienda y escaparon.

Además, familiares de “Chema”, el joven que se mantenía cuidando el inmueble, reportaron su desaparición tras los hechos, por lo que temen que haya sido víctima de secuestro por parte del mismo grupo de agresores.

Marcos Castro no ha compartido información al respecto

Peso Pluma es amenazado una vez más

Peso Pluma no es ningún extraño a este tipo de amenazas. Durante septiembre de 2023, el artista mexicano fue obligado a cancelar conciertos en cinco ciudades del país al recibir amenazas firmadas supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestros shows en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender”, publicó el artista en ese entonces.

Esta no es la primera vez que el crimen organizado reparte volantes con mensajes amenazantes en las calles sinaloenses. Durante septiembre del año pasado, decenas de folletos con imágenes de presuntos miembros de Los Chapitos cayeron en calles de Culiacán, al ser repartidos a través de una avioneta.

Entre las imágenes repartidas, aparecía el gobernador de Sinaloa, así como a Joaquín Guzmán López, a quien apodaron “El Traidor” por la supuesta entrega de Ismael “Mayo” Zambada a autoridades de Estados Unidos. Por su parte, Zambada tendrá su audiencia donde enfrentará cargos federales en Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.Sigue leyendo:  

Fuente: El Heraldo de México

Anuncian ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que habrá una ampliación presupuestal para realizar la elección de los integrantes al Poder Judicial, aunque no hubo una cifra exacta buscarían entre mil a mil 500 millones de pesos.

En una reunión que duró tres horas en Palacio Nacional, Taddei comentó que le hizo un planteamiento “serio” a la mandataria federal sobre la necesidad de un incremento presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se llevará a cabo el 1 de junio.

Le detallaron que es necesario incrementar “un poco” los recursos para el número de casillas que se instalarán en el país, contratación de supervisores electorales, capacitadores, asistentes, y difusión para el personal jurídico y técnica para el tema de los diferentes cómputos en los que la etapa del proceso electoral.

    “Encontramos una Presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta, solidaria con el problema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso, estuvo acompañándola la Secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), estuvimos los 11 consejeros y consejeras y nuestra Secretaria Ejecutiva; creo que es una reunión que puedo decir que fue altamente provechosa, y nos explicó perfectamente la situación compartió con nosotros la situación económica en la que enfrentan con el presupuesto del país y como nosotros somos parte de ese presupuesto estableció claramente que es un tema dirigido a una institución en especial a la reducción y que agradece los esfuerzos”.

En ese sentido, la consejera presidenta del INE dijo que “tenemos garantía que habrá un recurso adicional”, y sin mencionar un monto adicional aclaró que buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos, por lo que ahora en adelante sostendrán reuniones con la Secretaría de Gobernación, “próximamente estaremos definiendo la primera entrega, ya estaremos dirigidos con la secretaria (de Gobernación), todo (el recurso) para la elección al Poder Judicial”.

    “Estaremos ya en pláticas con la propia secretaria de Gobernación, pero es una reunión altamente exitosa”, destacó.

“¿Hay un tiempo para la entrega de los recursos y que la elección sea exitosa?”, se le preguntó.

    “Tenemos la garantía en este momento de que va a haber un recurso adicional y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el Instituto, esa es la garantía que en este momento nos dan hay que así recibirla y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades de depositar”, destacó Taddei.

Añadió que no había necesidad de hacer una petición especial a la mandataria federal, sino que hubo una definición de posibilidades y se contempló eso para incrementar el número de casillas.

    “Yo creo que todo el mundo podemos pensar que es mucho el dinero lo que se solicita en el Instituto y la Presidenta con números en la mano también puede establecer algunos criterios que haya venido manejando esta apertura”.

En redes sociales, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para “asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1° de junio”.

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en la reunión que sostendrá hoy por la tarde con los consejeros del Instituto Nacional Electoral les pedirá que le expliquen su justificación para ampliar el presupuesto para la elección judicial.

    “El asunto es que expliquen por qué. No sé a ustedes, pero me parece que 7 mil millones de pesos es mucho recurso. El otro día expliqué que 7 mil millones de pesos pues es lo que son dos Cablebuses en la Ciudad de México, nada más para que tengamos una idea donde se transportan 15 mil personas diariamente. Si lo tomamos como autobuses para una ciudad que requiere transporte público, pues es muchísimo recurso”.

Fuente: El Siglo de Torreón

Pronostican ambiente gélido, heladas y nieve en el norte y noroeste del país

Para este jueves, se espera un ambiente de muy frío a gélido con temperaturas inferiores a -15°C en montañas de Sonora y Chihuahua, y de -15 a -10°C en sierras de Sinaloa y Durango. Asimismo, habrá condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

Lluvias intensas: Se pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Durango, Sinaloa y Nayarit, muy fuertes en Zacatecas y norte de Jalisco, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos y crecidas de ríos y arroyos.

Vientos fuertes: El sistema ocasionará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 70 a 90 km/h en Baja California y Coahuila.

Recomendaciones: Se exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones del sector salud y Protección Civil. Además, se recomienda mantenerse informados a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Temperaturas mínimas: Habrá temperaturas de -5 a 0°C con heladas en regiones de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5°C en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Inflación de México se desaceleró a 4.21% en diciembre de 2024

La inflación en México cerró el 2024 en 4.21 por ciento, con lo que ligó dos meses a la baja tras desacelerarse desde octubre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de enero de 2025.

En diciembre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior lo que llevó la inflación anual a 4.21%. En el mismo mes, pero de 2023, la inflación fue de 4.66%.

Durante el último mes del año pasado, el índice de preciso subyacente subió 0.51% a tasa mensual. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de los servicios 0.61%.

En tanto, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.64% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.45%.

Productos que subieron de precio en diciembre de 2024

Durante el último mes de 2024 los productos y servicios que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

Transporte aéreo, con un aumento del 26.27%
Uva, con una subida del 20.27%
Servicios turísticos en paquete, con un incremento del 8.32%
Pollo, con un aumento del 2.29%
Gas doméstico LP, con una subida del 1.90%

Productos que bajaron de precio en diciembre de 2024

En contraste, los productos y servicios que más bajaron de precio en diciembre fueron:

Papaya, con una reducción del 25.80%
Chile serrano, con una baja del 13.99%
Tomate verde, con una disminución del 13.93%
Zanahoria, con una reducción del 10.17%
Nopales, con una baja del 9.76%
Otros chiles frescos, con un decremento del 8.38%
Cebolla, con una disminución del 6.86%
Papa y otros tubérculos, con una reducción del 6.26%

 

Fuente: Excélsior

Balean casa de los papás del youtuber ‘Markitos Toys’ en Culiacán

CULIACÁN._ Civiles armados balearon y vandalizaron este miércoles una vivienda de la colonia Barrancos, en Culiacán, la cual pertenecía a los padres del famoso youtuber “Markitos Toys”.

El inmueble, de dos pisos, quedó con ambos portones destrozados y con múltiples impactos de bala en la fachada, así como en ventanas y puertas.

Según testigos, en el lugar se llegaron a escuchar dos explosiones de gran impacto y se desconoce con qué tipo de material fueron causados.

Los hechos se reportaron alrededor de las 17:30 horas por la avenida Antonio Nakayama, pasando la calle Antonio del Valle Arizpe, cerca de un jardín de niños.

Elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal y Municipal, llegaron al domicilio para acordonar la zona.

También llegaron los cuerpos de Bomberos para combatir las llamas que surgieron en la vivienda tras el ataque.

Se espera la intervención de la Fiscalía General del Estado para tomar las riendas del caso.

Fuente: Noroeste

Ejecutan al hermano del alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca

La madrugada de este miércoles 8 de enero, Laurencio Hernández García, hermano del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue ejecutado en el centro de la comunidad, un hecho que ha conmocionado a la población de esta localidad en la Sierra Sur de Oaxaca.

El crimen ocurrió alrededor de las 2:30 AM en el paraje conocido como “Los 4 Pozos”, junto al palacio municipal. Vecinos reportaron disparos que movilizaron a la policía municipal. Al llegar, confirmaron que la víctima, de 28 años, recibió dos impactos de bala: uno en la frente y otro en el costado izquierdo, causándole la muerte instantánea.

Las autoridades informaron que hay una persona detenida que presuntamente acompañaba al fallecido al momento del ataque. Sin embargo, no se ha determinado si está vinculada directamente al crimen o si se trata de un testigo clave.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca desplegó un equipo de investigación en la zona, mientras habitantes resguardan el lugar del asesinato a la espera de avances en las indagatorias.

Este asesinato se suma a la creciente ola de violencia en la región, lo que ha intensificado el clamor de justicia entre los habitantes de Santiago Amoltepec.

EM