Confirman la identidad de los surfistas asesinados en Ensenada

Tijuana, Baja California.-Los familiares de los hermanos australianos Callum y Jake Robinson, ambos de 32 años de edad, y del estadounidense Jack Carter, de 33 años, confirmaron oficialmente la identidad de las víctimas esta tarde.

Tras el hallazgo de los cuerpos de los tres surfistas en un pozo en la zona de La Bocana Santo Tomás, al sur de Ensenada, el pasado 3 de mayo, las autoridades se habían negado a confirmar oficialmente su identidad.

Te podría interesar…Comunidad surfer exige justicia por extranjeros desaparecidos en Ensenada

Identificación

Fue hasta hoy cuando los familiares llegaron a Baja California para llevar a cabo la identificación. Según la fiscal general, María Andrade, el móvil del multihomicidio fue el robo de las llantas de la camioneta de la víctima.

Detienen a joven de 15 por asesinar a su propia madre

Al menos una persona está detenida bajo el cargo de desaparición forzada: Jesús N, alias “El Kekas”. Sin embargo, su novia y su hermano también están detenidos por narcomenudeo, y la FGE aseguró que están relacionados con el crimen.

Heridas de bala

Hasta el momento, no se ha confirmado si se trató de una ejecución o si los disparos que les quitaron la vida fueron incidentales, pero los tres surfistas presentan heridas de bala en la cabeza, según la sección forense de la FGE.

Además de los tres cuerpos encontrados en el pozo, se halló un cuarto cadáver, que según la FGE, falleció entre 15 y 30 días antes.

Fuente: ElImparcial.com

Denuncia candidato del PAN al gobierno de Puebla ataque en su domicilio; hay dos detenidos

El candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, denunció un ataque a su domicilio y señaló que, según le informaron, hubo “personas inocentes heridas”. Por este hecho hay dos personas detenidas.

En un mensaje en redes sociales, el candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla dijo que fue vulnerada la seguridad del lugar donde vive, por lo que decidió suspender su gira por el interior del estado.

Rivera Pérez mencionó que la información que ha recibido sobre el suceso apunta a que se trató de un móvil político en su contra y añadió que compartirá detalles “más adelante”.

Después de poco más de una hora de que Rivera hizo la denuncia, Adán Domínguez, alcalde de Puebla, informó que había dos detenidos, un hombre y una mujer, quienes habrían participado en el ataque y habrían agredido a vecinas del fraccionamiento.

“Los implicados iban en busca de una persona a la que no encontraron en el lugar”, señaló el presidente municipal.

En la publicación en redes sociales donde informó sobre la detención, Domínguez lamentó que “estos actos políticos manchen la seguridad de la ciudad y pongan en peligro a las familias”.

De acuerdo con medios locales, como Municipios Puebla, Eduardo Rivera solicitó medidas de protección a las autoridades estatales en enero. Calificó como una necesidad salvaguardar la seguridad tanto de su persona como de todos los candidatos y las candidatas.

“Vamos a investigar”, dice gobernador de Puebla

Tras la publicación del candidato, el gobernador de la entidad, Sergio Salomón, dijo que se comunicó con Rivera Pérez.

Señaló que se investigarán los hechos en coordinación con autoridades municipales y la Fiscalía General del Estado de Puebla.

“Toda mi solidaridad con él y su familia, Llegaremos hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables hasta donde tope”, expresó.

Violencia electoral en Puebla: Aspirante denuncia amenazas de muerte

El pasado 22 de abril, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, Mario Riestra Piña, denunció que recibió amenazas de muerte durante un acto de campaña.

Señaló que en un evento en San Francisco Totimehuacán, un hombre se le acercó para “aparentemente tomarse una foto”, pero lo jaló del cuello y le dijo que su “cabeza vale 15 mil pesos”.

En ese momento, Riestra Piña mencionó que en el estado había un clima hostil de confrontación política y social permitido por el gobierno estatal, por lo que hizo un llamado al mandatario, Sergio Salomón, para que “saque las manos del proceso” y garantice la seguridad y la paz.

Fuente: proyecto puente 

¡Conagua alerta de altas temperaturas por cuatro olas de calor en mayo!

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados en las próximas cuatro olas de calor que se presentarán en el mes de mayo.

Este viernes 3 iniciará la primera ola afectando con temperaturas entre 40 y 45 ºC en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Campeche y Yucatán.

Los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (sureste) y Puebla (norte y suroeste), alcanzarán los 35 y 40 ºC.

La Ciudad de México y Tlaxcala tendrán temperaturas de entre 30 y 35 º C, mientras, que comúnmente suelen tener temperaturas máximas de 28 grados centígrados.

Las recomendaciones de la Conagua son mantenerse hidratados, tomar abundantes líquidos aún sin tener sed, evitar bebidas alcohólicas, cafeínas y azucaradas.

También se recomienda usar ropa ligera y holgada, de preferencia de colores claros y telas de algodón. Se recomienda el uso de sombreros, gorras, gafas de sol con filtros UV y protector solar con FPS 30 o superiores. 

Fuente: Es Noticia México

Redada masiva en Columbia contra protesta estudiantil

Cientos de policías antimotines entraron al campus de la Universidad de Columbia, para disolver una protesta estudiantil que exige el alto al fuego en Palestina.

Decenas de elementos entraron al edificio Hamilton Hall, con ayuda de escalera eléctrica y equipo para romper alambres.

Previamente la policía había utilizado gas lacrimógeno para evitar la toma de un edificio, dice una nota del New York Times.

La ocupación comenzó durante la noche cuando los manifestantes rompieron ventanas y tomaron Hamilton Hall, donde desplegaron una pancarta que decía “Hind’s Hall”, simbólicamente cambiando el nombre del edificio en honor a una niña palestina de 6 años asesinada en Gaza por el ejército israelí.

Fuera del edificio neoclásico de ocho pisos, lugar de varias ocupaciones estudiantiles en el campus de Manhattan que datan de la década de 1960, los manifestantes bloquearon la entrada con mesas, se entrelazaron de los brazos para formar una barricada y corearon consignas pro-palestinas.

En una conferencia de prensa vespertina, el alcalde Eric Adams y funcionarios de la policía de la ciudad dijeron que la toma de Hamilton Hall fue instigada por “agitadores externos” que carecen de cualquier afiliación con Columbia y son conocidos por las autoridades por provocar anarquía.

La policía dijo que basaron sus conclusiones en parte en la escalada de tácticas de la ocupación, incluido el vandalismo, el uso de barricadas para bloquear las entradas y la destrucción de cámaras de seguridad.

Con información de Reuters.

Fuente: Aristegui Noticias

Grupo armado secuestra a candidato del PT

Rey David Gutiérrez Vázquez, candidato del PT a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, en Chiapas, fue secuestrado por un grupo armado

Mientras se encontraba en el interior de su domicilio en el barrio Belisario Domínguez de la cabecera municipal en el estado de Chiapas, el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, Rey David Gutiérrez Vázquez, fue secuestrado por un grupo armado.

De acuerdo a versiones de los familiares, “el amigo Rey”, como le decían en el pueblo, el secuestro quedó registrado al filo de las 23:00 horas de ayer sábado.

Te puede interesar: Encuentran muerto a candidato del PVEM

El grupo de hombres armados llegó a la casa del candidato y se lo llevaron con rumbo desconocido y a la fecha no han solicitado rescate a los familiares.

Frontera Comalapa es un municipio donde aparentemente opera la delincuencia organizada, desde el inicio de la semana se efectuaban bloqueos carreteros.

Gutiérrez Vázquez fue candidato del partido Morena en el año 2021, perdió la competencia frente a Carlos Ramírez Aguilar del Partido verde Ecologista de México (PVEM).

Fuente: PacoZea

Asesinan a cuatro policías en Puebla; hubo enfrentamiento con grupos criminales

Puebla. La violencia se hizo presente este domingo en Puebla, donde se registró un enfrentamiento entre policías estatales y grupos criminales, el cual arrojó un saldo de cuatro policías sin vida.

Además de ello otros dos elementos se reportaron heridos, de tal manera que fueron llevados a un hospital, donde se encuentran recibiendo atención.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla dio a conocer sobre este hecho violento que lamentablemente causó cuatro bajas en su personal, por lo que además que otras corporaciones investigan el caso, también se activó un operativo para dar con los responsables.

En un comunicado emitido se explica que la balacera ocurrió específicamente en la localidad de San Francisco Terrerillos, municipio de Chignahuapan, en Puebla. Fue precisamente ahí donde los agentes policíacos realizaron la detención de hombres que vestían equipo táctico.

En tanto, mientras los trasladaban a la corporación, los interceptó otro grupo de hombres armados, quienes comenzaron a agredirlos; así comenzó la tragedia.

Por otro lado, además de los cuatro agentes fallecidos y dos lesionados, trasciende que habría al menos tres delincuentes muertos, sin embargo, no se puede comprobar, pues sus cuerpos fueron levantados por el resto de hombres.

Fuente: Línea Directa 

Autobús con peregrinos vuelca en Edomex: 14 personas fallecidas

La mañana de este domingo 28 de abril se registró un trágico accidente vial donde un autobús de pasajeros volcó sobre la carretera con dirección hacia Malinalco, a la altura del paraje conocido como El Guarda, en los límites entre este municipio y Joquicingo en el Estado de México (Edomex).

De acuerdo a las primera versiones, a bordo de la unidad viajaban peregrinos con destino a Chalma. El reporte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) indicó que fallecieron 14 personas y 31 más resultaron lesionadas.

Personal del Centro de Mando estatal, alertó sobre dicho incidente que ocurrió sobre la carretera Capulín – Chalma, en el paraje el Guarda de Guerrero, enseguida, elementos en campo se trasladaron y confirmaron los datos.

Cabe señalar que en redes sociales ya circulan fotos y videos de lo ocurrido en este lamentable accidente, del cual se deconoce hasta el momento qué lo originó, por lo que las autoridades correspondientes ya iniciaron las indagatorias.

Acorde al reporte, el autobús viajaba con pasajeros procedentes de San Luis de la Paz estado de Guanajuato. Es importante señalar que acudieron al auxilio unidades médicas de los municipios de Tenancingo, Zumpahuacán, Tenango del Valle y Toluca, a fin de dar atención inmediata a las víctimas.

Los lesionados fueron llevados a hospitales de Malinalco y Tenancingo, mientras que otras tres fueron trasladadas por la unidad aéreas del Grupo Relámpagos al Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, en Toluca.

La carretera camino a Malinalco a la altura del Club de Golf Malinalco fue cerrada temporalmente a la circulación para permitir el paso de las unidades de emergencia, realizar las maniobras de rescate y limpieza.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Con información de: Excélsior

Fuente: CambioDigital

Matan al periodista Roberto Figueroa en Morelos; familia había pagado rescate a secuestradores

Esta mañana fue secuestrado el periodista y productor morelense Roberto Carlos Figueroa; su cuerpo sin vida fue hallado esta tarde en un poblado de Morelos.

Su esposa recibió llamadas con la solicitud de pago del rescate; después de reunir el monto económico exigido lo dejó en el lugar que le indicaron los plagiarios.

Sin embargo, esta tarde fue ubicado su automóvil en un camino de terracería en el poblado de Coajomulco; en el lugar se encontró el cuerpo del periodista y de otro varón.

Figueroa dirigía y era conductor del portal “Acá en el Show” y era crítico de la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Familia de Carlos Figueroa había pagado rescate para su liberación

Fuentes confiables informaron que desde las 8 de la mañana de este viernes 26 de abril, Esmeralda, esposa de Roberto Carlos, recibió la llamada de su marido pidiéndole que juntara dinero, que “estaba bien” pero que necesitaba el pago.

“Al fondo” se escuchaban voces de personas que gritaban que lo iban a matar si le avisaba a la policía; horas más tarde se comunicaron con ella para de nueva cuenta exigir la entrega del dinero.

Ella juntó el recurso y lo entregó en el lugar en donde había sido acordado en los límites de Cuernavaca con el municipio de Ocuilan, Estado de México.

La información entre compañeros de la prensa del secuestro circuló aproximadamente a las 14 horas; nuestras fuentes nos informaron del proceso de las negociaciones y solicitaron el sigilo correspondiente para lograr su regreso a casa.

Su vehículo fue ubicado la tarde de este viernes en un camino de terracería en el poblado de Coajomulco; la identidad de Roberto Carlos fue confirmada por Fuentes de la Fiscalía General de justicia del Estado.

Más tarde, el Gobierno de Morelos emitió un comunicado lamentando los sucesos y exigiendo a la Fiscalía ahondar las investigaciones para dar con los responsables.

Asesinatos de periodistas en Morelos

En septiembre de 2021 fue asesinado de un tiro en la cabeza el periodista Manuel González García, especializado en nota roja.

En 2019, el activista y periodista Samir Flores fue asesinado en la puerta de su domicilio; desde ese lugar transmitía en la radiodifusora comunal. Fue un fuerte crítico de la termoeléctrica de Huesca.

En mayo de 2012, fue asesinado el periodista René Orta, su cuerpo fue abandonado al interior de la cajuela de su propio vehículo en el norte de la ciudad de Cuernavaca.

Fuente: El Financiero

Preocupa a la CIDH violencia contra periodistas y defensores de DDHH en México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este jueves su preocupación por la “violencia” en contra de los defensores de derechos humanos y periodistas en México, a la vez que reiteró los “desafíos en materia de seguridad ciudadana”, especialmente por el alto número de desapariciones y la militarización.

“La Comisión observa con preocupación la persistencia de denuncias sobre amenazas y violencia en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, indicó el informe anual 2023 de este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con sede en Washington.

En 2023, México registró el asesinato de ocho periodistas, la cifra más alta para un país que no vive una situación de guerra, según datos de Amnistía Internacional.

Asimismo, lamentó “particularmente, la información proporcionada por la sociedad civil sobre los señalamientos públicos por parte de autoridades del Estado mexicano” en contra de estos colectivos.

Por otro lado, valoró negativamente el “retroceso” en el “plan gradual” de retiro de las Fuerzas Armadas de cumplir funciones de seguridad pública al prolongarse “los plazos establecidos previamente”.

En este sentido, la Comisión reiteró que “la situación de violencia e inseguridad en México, generada por el accionar de grupos del crimen organizado junto con una respuesta militarizada, tiene como consecuencia un incremento en graves violaciones de derechos humanos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su política de involucrar al Ejército mexicano en las labores de seguridad para encarar la crisis de violencia que vive el país.

Aunque las cifras de homicidios han disminuido en los últimos años, aún se mantienen muy altas.

El Gobierno mexicano reportó un promedio de 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Inegi para 2022, informó a comienzos de año la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del presidente.

Con información de EFE

Fuente: Forbes México

Asesinan a expresidente municipal de Ixtapaluca

Este miércoles fue asesinado Fernando Fernández García, ex presidente municipal de Ixtapaluca.

El cuerpo del político priista quedó dentro de su automóvil, el cual registró varios impactos de bala.

Los primeros reportes indican que fue agredido por personas que viajaban en una motocicleta.

Fernando Fernández circulaba a la altura del fraccionamiento José de la Mora cuando se registró el ataque.

Fernando Fernández García fue presidente municipal de Ixtapaluca, de 1997 a 2000, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Políticos tricolores lamentaron la ejecución.

Ana Lilia Herrera: Condenamos enérgicamente el asesinato de mi querido amigo de mil batallas: Fernando Fernández García; exigimos a las autoridades pronta justicia y cero impunidad. Vuelta alto querido Fer. Descanse en Paz.

PRI Edomex: Lamentamos el asesinato de Fernando Fernández García, ex Presidente Municipal de Ixtapaluca, y nos sumamos a la exigencia de justicia a las autoridades por tan lamentable suceso. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de partido. Descanse en paz.

Fuente: Aristegui Noticias

Clima: conozca dónde habrá lluvias, calor, vientos y frío este viernes 19 de abril en México

Este viernes, pronostican lluvias fuertes en algunos estados, calor en la mayor parte de México, y las heladas prácticamente se están retirando, según el Pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional.

Madrugada

La madrugada de hoy viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, asociada a la onda de calor, mantendrá tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en el noroeste, occidente y sur del país, detalla el SMN.

Una línea seca sobre el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el centro y oriente de la República Mexicana, y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el norte de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en Durango y Morelos; dichas lluvias podrían originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Además de rachas fuertes de viento de 60 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el día

Ya en el día, este viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían superar los 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Canales de baja presión sobre el norte y noreste del territorio nacional en interacción con divergencia en altura, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; así como vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Otro canal de baja presión sobre el oriente y centro del país aunado a divergencia en altura, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para este viernes 19 de abril de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.

Las lluvias puntuales fuertes podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas máximas (CALOR) para este viernes 19 de abril de 2024:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

A cuidarse: Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas a la salud.

Pronóstico de temperaturas mínimas (FRÍO) para este viernes 19 de abril de 2024:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de viento y oleaje para este viernes 19 de abril de 2024:

Viento con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (noroeste).

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Fuente: Debate

Atacan a balazos a colectivo de madres buscadoras, tras dar con campamento en SLP

San Luis Potosí (16 abril 2024).- El Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros reportó que fueron blanco de un ataque por parte de civiles armados, en contra de las madres buscadoras, en el municipio de Tamuín, casi colindante con Tamaulipas y Veracruz, al toparse con un campamento de miembros de un grupo delictivo.

A través de redes sociales, el colectivo Voz y Dignidad informó que salieron ilesas, después de que presuntos integrantes de un grupo delictivo hicieron varias detonaciones para amedrentarlos cuando comenzarían a escarbar, mientras se encontraban acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía del Estado, en un punto de búsqueda entre cañaverales de la comunidad rural Soledad de Graciano Sánchez. 

“Este acto de violencia no solo es un ataque directo a su integridad, sino también a la misión de búsqueda de desaparecidos”, señalaron las madres.

Exigieron que se refuercen las medidas de protección para las buscadoras y que se realicen las investigaciones pertinentes para castigar a quienes resulten culpables.

“Instamos a todas las instituciones involucradas a garantizar que estos actos de violencia no queden impunes y a proporcionar todo el apoyo necesario para que las buscadoras puedan continuar su labor sin temor”, destacaron.

En la zona se han detectado al menos, dos fosas clandestinas en el último año y habrían recibido información de otra más, por lo que esperaban hallar restos humanos de sus seres queridos desaparecidos en los últimos años.

Según medios de comunicación locales, no se registraron víctimas que lamentar; la agresión fue repelida por militares que acompañaban la búsqueda. 

Se logró la detención de varios sujetos, y otros presuntos criminales huyeron.  

Fuente: Irving Pineda 

Mueren 4 niños en incendio al quedar atrapados en su casa en Reynosa; “gritaron por ayuda”, dicen vecinos

La madre de los cuatro menores de edad, que perdieron la vida el viernes 12 de abril, durante un incendio registrado en su casa, ubicada entre las calles Puerta de Hierro y Puerta Esperanza, en la colonia Puerta Grande en Reynosa, Tamaulipas, ya fue detenida por las autoridades correspondientes. De acuerdo con las investigaciones preliminares, este suceso se debió a un corto circuito y mientras los cuatro niños se encontraban solos y encerrados con llave.

Durante el incendio, los hermanitos gritaron para recibir ayuda; sin embargo, los esfuerzos de los vecinos por ayudarlos, rompiendo una pared, fueron en vano, ya que al menos tres de los infantes ya habían fallecido de asfixia, tras inhalar el humo, en tanto que el cuarto de ellos perdió la vida mientras era trasladado en una ambulancia hacia un hospital. Sus cuerpos quedaron recostados frente al domicilio.

Aparatoso choque provoca incendio de vehículo en Río Churubusco y La Viga

También se sabe que minutos después de los hechos, la progenitora, identificada como Sarahí Santiago García, arribó a la vivienda y encontró a su hijos sin vida en el suelo, por lo que ya fue detenida por integrantes del Ministerio Público de Tamaulipas, con el fin de llevar a cabo las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades.

Al lugar acudió también personal de Bomberos de Reynosa y de Protección Civil para las labores de auxilio y acordonamiento. Cabe señalar, que acuerdo con información de medios locales, el padre de los cuatro menores que perdieron la vida en el incendio, se encontraba en viaje de trabajo, ya que es conductor de un tráiler.

Los cuerpos de los menores de 11, 8, 6 y 2 años, ya fueron canalizados al anfiteatro del Servicio Médico Forense (SEMEFO), con el fin de determinar las causas de la muerte. Se sabe que dos de las hermanitas eran de un matrimonio y originarias de Tuxtepec, Oaxaca, mientras que otros dos, de otra pareja.

Fuente: El Heraldo de México

Detienen a presunto implicado en homicidio de “El Tiburón” en SLP

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informó que la tarde de este miércoles fueron detenidos en la colonia Morales, en la capital potosina, tres hombres por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de posesión de droga, además de portación de arma de fuego.

La dependencia detalló que uno de los detenidos, Juan L., de 24 años de edad, podría estar relacionado con el homicidio de Fernando N., alias “El Tiburón”, ocurrido el pasado 11 de marzo en el exterior de un gimnasio en la ciudad capital.

Te puede interesar: Detienen a “El Tiburón”, sujeto que presuntamente golpeó a empleado en Subway de SLP

También, informó la Secretaría, quedaron bajo arresto Willibaldo de 66 años de edad y Jorge A. de 47 años.

Dichas personas viajaban a bordo de un automóvil de la marca Ford en color dorado con vidrios polarizados, y al notar la presencia policial, su conductor adoptó una actitud evasiva e imprimió mayor velocidad con la intención de darse a la fuga.

Los oficiales, de acuerdo con el reporte, detuvieron la unidad y, al realizarle una revisión a sus tripulantes, les fueron halladas varias dosis de de aparente “cristal” así como un arma de fuego calibre .40.

Los tres sujetos manifestaron pertenecer a una célula delincuencial, por lo que, informó la SSPCE, se indagará a fondo si tienen cuentas pendientes con la justicia ya sea de índole local o federal.

Publicado en El Sol de San Luis

Senado de la República rechaza desaparecer poderes en 3 estados del país

La Comisión de Gobernación del Senado declaró improcedentes las solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche, por situaciones de seguridad. 

En sesión de la Comisión de Gobernación, se aprobó por unanimidad rechazar las peticiones que se habían presentado por Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Morena. 

“El proyecto de dictamen es que el resolutivo propuesto es que el Senado de la República, con absoluto apego al respeto del pacto federal y la salvaguardar de autonomía de Estados en asuntos inherentes a su vida interior, determina la improcedencia de las peticiones para declarar que se ha configurado la desaparición de poderes y que es llegado el caso de nombrar un titular del poder ejecutivo loca provisional en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche”, indicó la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa (Morena). 

Según el proyecto rechazado no se acreditan las hipótesis previstas en la ley reglamentaria de la Constitución, por lo que se determina que estas peticiones son improcedentes porque trata de hechos que no corresponden a las hipótesis específicas y limitadas para que el Senado considere la actualización de supuestos para acreditar que se configura la desaparición de los poderes constitucionales de esas tres entidades federativas. 

    “Existe imposibilidad jurídica para que el Senado pueda determinar que se haya configurado la desaparición de dichos poderes”, sostuvo Fernández Balboa.  

La senadora independiente, Claudia Ruiz Massieu, expuso que en Guerrero, Guanajuato y Campeche, existen situaciones críticas sobre la seguridad, que hay crimen organizado y se tiene una crisis de seguridad, pero ninguno de esos hechos permite acreditar las hipótesis para declarar la desaparición de poderes. 

Y es que el dictamen contempla las peticiones del 20 de marzo de senadores del PAN para desaparece poderes en Guerrero, así como de la senadora Antares Vázquez (Morena) para desaparecer los poderes en Guanajuato. 

También la senadora priista, Cecilia Sánchez García, solicitó la desaparición de poderes en Campeche el pasado 3 de abril. 

El senador de Morena, César Cravioto, aceptó que el Senado perdió una semana entera en la discusión del tema de desaparición de poderes. 

La senadora Imelda Castro Castro (Morena) aseguró que no se configura la desaparición de poderes en ninguno de los tres caso, además de que las solicitudes se dieron en una coyuntura electoral. 

Fuente: El Heraldo de México

Transforman Sala de Sesiones del INE en escenario para debate presidencial

La Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue transformada en un foro de televisión que albergará, esta noche, el primer debate presidencial del proceso electoral 2024.

El debate presidencial en el que participarán Claudia Sheinbaum Pardo, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez, iniciará en punto de las 20:00 horas este domingo 7 de abril, y será el primero de tres ejercicios de este tipo.

De acuerdo con el INE, es la primera ocasión en que se realiza un debate presidencial desde la Sala de Sesiones del Consejo General, en su sede principal.

En este primer debate presidencial del periodo electoral 2024, el foro en la sede del INE tendrá más de 20 cámaras de video, 20 micrófonos, 23 pantallas de monitoreo, dos pantallas led mural, y cinco diferentes foros, de acuerdo con datos del propio Instituto.

El debate podrá ser visto a través de las redes sociales del INE, así como en estaciones de radio y televisión.

Los medios públicos como Canal Once, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y el INE colaborarán para transmitir de forma simultánea los tres debates presidenciales, que se llevarán a cabo los días 7 y 28 de abril y 19 de mayo de 2024.

Fuente: Once Noticias

Liberan con vida a algunas de las familias ‘levantadas’ en Culiacán

Culiacán, Sin.- Reportan la liberación de algunas familias que fueron privadas de la libertad por grupos armados, durante este viernes 22 de marzo, entre ellos los habitantes de la comunidad de La Noria, Imala.

De acuerdo a la información dada a conocer, minutos antes de las 4 de la mañana de este sábado, al 911 se reportó la liberación de algunos civiles que fueron privados de su libertad durante el día de este viernes, en una tienda 8 que se encuentra sobre el bulevar Benjamín Hill en el sector Barrancos.

Policías municipales y estatales en turno tomando el reporte se trasladaron a dicha referencia, ubicando a tres adultos y cinco menores, quiénes informaron que eran de La Noria y que esperaban a un familiar para retirarse del lugar, mientras que otras víctimas se retiraron de lugar por sus propios.

Cabe destacar que se desconoce la cantidad de familia que fueron liberados, por lo que se espera que en las próximas horas las autoridades competentes den a conocer la cifra exacta de las personas que fueron dejadas en libertad después de permanecer “levantadas” por varias horas.

Fuente: los noticieristas

Reportan incendio en recicladora de San Juan de Aragón en la GAM

Un fuerte incendio fue reportado durante la madrugada de hoy 20 de marzo en una recicladora ubicada en la colonia San Juan de Aragón de la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Los reportes indican que la máquina compactadora se prendió en llamas, y la presencia de botes de pintura propagaron el fuego.

Sin embargo, los trabajadores lograron salir de la escena sin problema alguno, por lo que solo se registraron daños materiales. Los Bomberos de la CDMX lograron sofocar el siniestro y se encuentran en las labores de remoción. 

Minutos más tarde, los servicios de emergencia dieron a conocer a través de sus canales oficiales que por el momento tan solo se incinera desperdicio industrial, sin que represente mayores riesgos a la comunidad.

Los hechos ocurren a tan solo dos horas después de que se registrara un incendio de aproximadamente 2 mil metros cuadrados en pasto seco del kilómetro 37, Autopista Cuernavaca-México, Pueblo de Parres. En dicho lugar servicios de emergencia llegaron para extinguir el fuego y realizar labores de remoción.

Reportan más de 400 incendios forestales a inicios de 2024

Los inicios del 2024 se ha caracterizado por una alta incidencia de incendios en distintos estados de la República. En base a la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se han reportado 400 incendios forestales en 22 estados desde inicios de enero, lo que ha afectado una superficie más de 13 mil 418 hectáreas.

Gran parte de estos sucesos se han concentrado en 10 estados que representan el 87 por ciento del territorio a nivel nacional. Las entidades son Edomex, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Veracruz, Durango, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.  

Fuente: El Heraldo de México

Matan a balazos al regidor de Morena en Chilapa, Guerrero

Antonio Crespo Bolaños, regidor de Morena en el municipio de Chilapa, Guerrero, y a cargo de la comisión de Desarrollo Rural, fue asesinado a balazos hoy 19 de marzo de 2024, con lo que suman dos políticos asesinados en menos de una semana en la región.

De acuerdo al reporte de la policía, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15.30 sobre la Avenida Municipio Libre, cerca de la tienda Wendy, en la cabecera municipal.

Al lugar de los hechos llegaron integrantes de las fuerzas de seguridad, quienes acordonaron la zona para que los Peritos de la Fiscalía iniciaran las primeras investigaciones por el asesinato de Antonio Crespo Bolaños.

De acuerdo a versiones de políticos, el regidor ejecutado era muy cercano a Tomás Morales Patrón, quien fue ejecutado el pasado 12 de marzo en Chilapa, y era un fuerte aspirante a la alcaldía de Chilapa

Fuente: Excélsior

Autobús de pasajeros vuelca en la México-Puebla; reportan al menos cuatro muertos y 15 heridos

Un autobús de pasajeros volcó hoy 18 de marzo de 2024 en el kilómetro 43 de la Autopista México-Puebla y dejó como saldo preliminar al menos cuatro muertos y 15 heridos, reportan autoridades.

En un video que circula en redes sociales se puede ver el autobús volcado en la orilla de la carretera, mientras algunas personas se acercan para brindar ayuda a los heridos.

    Tres personas fallecidas y una veintena de lesionados en el accidente de la autopista México Puebla Km. 43 dirección CDMX. Trabajando los servicios de emergencia. Precaución pic.twitter.com/TRNV1HBjuV

    — Condorelampago312 (@luismiguelbaraa) March 18, 2024

Al kilómetro 43 de la carretera México-Puebla, llegaron elementos de la Guardia Nacional, además de servicios de emergencia para auxiliar a los heridos, mientras que una grúa intentaba arrastrar el autobús volcado. De acuerdo con testimonios de los pasajeros, el autobús iba a exceso de velocidad y muchas personas lograron salir del vehículo tras romper un vidrio.

La circulación en la Autopista México-Puebla fue cerrada con dirección a la Ciudad de México varios minutos, lo que provocó una fila de autos de hasta cinco kilómetros, reportó Capufe. El autobús salió de Atempan, Puebla, a la Tapo en la CDMX.

    CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN #AutMéxicoPuebla, km 43, dirección CDMX. Se restablece la circulación con reducción de carriles. El personal continúa laborando en la atención del accidente. En la zona se registran 5 km de fila aproximadamente. Maneja con precaución.

El aparatoso accidente se registró en la Autopista México-Puebla cuando miles de personas comienzan a regresar a la Ciudad de México, tras disfrutar el puente por el natalicio de Benito Juárez.

Fuente: Excélsior