Diputados destacan avances en la gobernabilidad de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de enero de 2024.- Las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, de la LXV Legislatura local, destacaron avances en la gobernabilidad de Oaxaca, a través del diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad.

Aun cuando señalaron pendientes, las y los congresistas, celebraron que se aplican estrategias estructuradas para mantener un ambiente armónico y de progreso. 

Este lunes, las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, recibieron al titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, quien compareció como parte de la glosa del primer informe de gobierno del mandatario, Salomón Jara Cruz.

Ante esta comisión que preside la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, el funcionario estatal informó los resultados del primer año de trabajo, como parte de la glosa del primer informe del gobernador Salomón Jara Cruz.

En su intervención, la diputada Adriana Altamirano Rosales pidió al funcionario detallar las acciones que están implementado desde la dependencia a su cargo, para garantizar la paridad en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, así como las medidas que han tomado para evitar los riesgos ante la presencia de manifestantes en los complejos administrativos, ante los focos electorales, y para prevenir hechos violentos como los ocurridos en la región de la Mixteca. 

Por su parte, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez reconoció la labor del titular al frente de la Secretaría de Gobierno por priorizar el diálogo con la ciudadanía y organizaciones sociales, para reducir los bloqueos en el estado de Oaxaca. 

“Los bloqueos han disminuido y la cultura de chantaje se está disminuyendo también. Los feminicidios deben de ser un tema relevante que se debe resolver. Es bueno escuchar que no podemos separarnos de nuestros orígenes, porque nosotros venimos de un movimiento de izquierda y de abajo”, dijo la legisladora.

Por otra parte, el congresista Leonardo Díaz Jiménez destacó que para el desarrollo de Oaxaca se requiere de gobernabilidad, por lo que llamó al servidor público a redoblar esfuerzos en la política interna del estado. 

“El Grupo Parlamentario (del PAN), lo invita para que redoble esfuerzos en la dependencia a su cargo y para que se pueda atender y resolver la problemática social del estado, sin esperar a que se desborde y se vuelva una bomba de tiempo”, expresó. 

Mientras la legisladora Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, destacó en su intervención la importancia del trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y Ejecutivo para la solución de problemáticas sociales, además de garantizar un diálogo con el pueblo para construir la paz y gobernabilidad en el estado.

En tanto, la congresista Angélica Rocío Melchor Vásquez señaló que, desde el Congreso del Estado, el Partido de la Revolución Democrática será crítico cuando se necesite ante el actuar de la Secretaría de Gobierno. También, lo invitó a trabajar con mayor dedicación para garantizar los derechos humanos de los oaxaqueños. 

Por otra parte, la legisladora Eva Diego Cruz reconoció el trabajo de tiempo completo que realiza la Secretaría de Gobierno y señaló que es importante continuar con la colaboración entre poderes para garantizarle a Oaxaca una mejor vida; además aplaudió la puesta en marcha de obras públicas y diálogo con autoridades para garantizar la erradicación de la violencia de género. “Es responsabilidad de todas y de todos poner un grano de arena para solucionar los conflictos”, aseguró. 

Por su parte, la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presidenta de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, señaló por una parte los pendientes que existen por resolver en la entidad, y también reconoció los avances en las acciones implementadas por la Secretaría de Gobierno, por lo que llamó al titular a redoblar esfuerzos.

“Ha habido avances en algunos aspectos, como, por ejemplo, la liberación de los portales de Palacio de Gobierno y del Zócalo de la ciudad que mayormente se han mantenido libres para el disfrute y esparcimiento de turistas y de las y los oaxaqueños. Destacar también que en este primer año de gobierno se han desarrollado e implementado políticas públicas, estructuradas tendientes al establecimiento de una cultura de paz y de respeto desde las escuelas y con la participación de la sociedad civil”, dijo. Retomando los pendientes, lo invitó a redoblar esfuerzos en materia de derechos humanos y seguridad. 

En su oportunidad, el diputado Pablo Díaz Jiménez reconoció la labor del titular de la Secretaría de Gobierno, para abonar a la solución de conflictos, como la liberación del zócalo de la ciudad de Oaxaca, “su compromiso y ética en su actuar frente a la Secretaria de Gobierno, lo preceden de manera honesta en el uso de los recursos y en el diálogo con nuestras comunidades”. 

En este sentido, el legislador pidió al funcionario estatal trabajar de manera conjunta “para crear estrategias de colaboración y apoyo para garantizar seguridad y justicia plena en una constante en la presente administración, cuyo fin sea velar por los derechos de las y los oaxaqueños”. 

De igual manera, el congresista Nicolás Enrique Feria Romero reconoció el trabajo implementado en la Secretaría de Gobierno en el primer año de gobierno de la actual administración; asimismo, pidió al funcionario precisar las acciones realizadas ante el conflicto que existe entre comunidades de la etnia triqui, y pidió la inclusión de las y los legisladores en las mesas de trabajo con las comunidades para la solución de los conflictos. 

Finalmente, la legisladora Haydeé Reyes Soto destacó la prevención con la que actúa la Secretaría de Gobierno, además de reconocer el trabajo de la dependencia para no caer en chantajes políticos que crean conflictos sociales. “Sí vemos menos bloqueos en la ciudad de Oaxaca”, resaltó al enfatizar que en la actual administración se impulsa una política de territorio.  

Durante su comparecencia, el Secretario de Gobierno destacó en su labor la atención de 4 mil 341 mesas de trabajo, de las cuales se logró la resolución de 666 conflictos de índole electoral, municipal, político, religioso, social y agrario, entre otros, a través del programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el cual trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

Asimismo, destacó que en el primer año de gobierno se trabajó en coordinación con el Ejecutivo Federal para la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico, la reconfiguración de la refinería en Salina Cruz, el Ferrocarril Interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec, así como la obra del rompeolas y los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En materia de austeridad, el funcionario aseguró que, durante el inicio de la administración, hubo un ahorro de 18 millones 751 mil 847 pesos y 80 centavos, con un plan en el cual, se ajustó la estructura orgánica de toda la dependencia.

Hoy vivimos en un Oaxaca con gobernabilidad y paz social: Sego

• El secretario de Gobierno Jesús Romero López compareció ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado

• Aseveró que por primera vez en la historia de la administración pública, en Oaxaca se trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad 

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- Con diálogo, respeto y atención equitativa a las comunidades, Oaxaca tiene paz y gobernabilidad, afirmó el secretario de Gobierno Jesús Romero López al comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del Mandatario Salomón Jara Cruz.

Romero López destacó que, por primera vez en la historia de la administración pública en Oaxaca, un gobierno, el que encabeza Salomón Jara Cruz, trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad de la entidad, y lo hace a través del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca.

 Señaló que este programa impulsado por la Secretaría de Gobierno (Sego), trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

El responsable de la política interna en la entidad explicó que durante estos primeros 12 meses, el trabajo de la Sego en coordinación con la federación, ha sido esencial en los proyectos de desarrollo de la presente administración, tal es el caso del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU); la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico que trae aparejado la ampliación de la carretera Oaxaca – Salina Cruz – Coatzacoalcos, la reconfiguración de la Refinería en Salina Cruz, el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el Rompe Olas y los Polos de Desarrollo Bienestar. 

“La Sego asumió el compromiso de mantener la gobernabilidad en Oaxaca, por ello se implementaron acciones estratégicas que permitieron generar confianza y garantías para atraer inversión en el Corredor Interoceánico, mostrando a la entidad como un estado donde se vive con paz social y seguridad”.

 Sobre este proyecto emblemático del Gobierno Federal, Romero López aseguró que se privilegió el respeto hacia los pueblos originarios y la voluntad política de las autoridades municipales, impulsando el desarrollo industrial, económico y turístico de la entidad, evitando bloqueos y conciliando exigencias sociales entre el gobierno y las comunidades, “usamos el diálogo como instrumento de paz”, expresó.

 Declaró que en este primer año, la gobernabilidad en Oaxaca ha experimentado mejoras significativas gracias al diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad, ya que este entendimiento ha sido fundamental para mantener la paz en el Estado, propiciando un ambiente armónico y de progreso, sin bloqueos ni afectaciones al pueblo de Oaxaca. 

 Afirmó que, a través de estrategias de diálogo y con acuerdos, se lograron atender 4 mil 341 mesas en donde se resolvieron 666 conflictos con temáticas contenciosas, electorales, municipales, políticas, religiosas, sociales, agrarias y de atención a organizaciones. 

 Asimismo, se ocuparon en temas para fortalecer los procesos de previsión social hacia las comunidades y pueblos originarios de la entidad, por lo que de enero a septiembre del 2023 se acreditaron a 4 mil 143 autoridades municipales. 

 “Se logró mantener la paz social en los municipios con los mecanismos de atención inmediata a temas administrativos intermunicipales, fortaleciendo la gobernanza, prueba de ello fue el pasado proceso electoral en 54 municipios, de los cuales 53 ya fueron calificados como válidos”, explicó. 

 Para supervisar las fases de las elecciones de manera transparente, con equidad y legalidad, en el 2023 se instaló la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral, la cual es coordinada por la Sego, y tiene como objetivo garantizar el desarrollo pacífico del actual proceso electoral.

Con el objetivo de prevenir la conflictividad en materia agraria, desde el Eje Paz Territorial se rescató y reestructuró la Junta de Conciliación Agraria para la gobernabilidad del Estado.

 Jesús Romero López puntualizó que la presencia activa de la Secretaría de Gobierno en las regiones ha logrado un enfoque territorial que permite comprender de manera integral las necesidades específicas de las comunidades, mediante una gestión gubernamental inclusiva, con atención equitativa a las demandas, fortaleciendo así la cohesión social que contribuye al desarrollo sostenible de Oaxaca y, sobre todo, manteniendo la gobernabilidad.

En 2024 continuará el desarrollo y bienestar para Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz dio a conocer como un hecho histórico que para este segundo año de ejercicio, se destinó un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos para los programas sociales en beneficio, desarrollo y bienestar de la población oaxaqueña. 

El Mandatario estatal expuso en conferencia de prensa que este presupuesto para proyectos prioritarios está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y tiene como base un entorno de finanzas públicas responsables y sanas.

Jara Cruz resaltó que los 2 mil 600 millones de pesos se ejercerán en 12 proyectos prioritarios encaminados a revertir la herencia de los malos gobiernos, de esta manera detalló que 210 millones de pesos se emplearán a través del programa Tarjeta Margarita Maza para mejorar la calidad de vida de las Jefas de familia.

Asimismo, mil millones de pesos se emplearán para los Programas de Apoyo al Campo; y 123 millones de pesos para uniformes y útiles escolares de las y los niños de todo el estado. 

Las juventudes también se beneficiarán con este presupuesto, destinando 400 millones de pesos para el Programa de Mi Primer Empleo con el que se apoyará con una beca de 7 mil pesos y seguridad social a las y los egresados del nivel de educación superior. 

De igual manera, 70 millones de pesos se destinarán para el Programa Tarjeta Joven, para que la juventud oaxaqueña pueda acceder a espacios y actividades de esparcimiento y cultura. 

Para brindar atención a las mujeres que han padecido distintas formas de violencia, el Gobierno del Estado destinó 210 millones de pesos; mientras que la aportación para las personas con discapacidad fue de 170 millones de pesos. 

En infraestructura carretera, a través del Programa Pavimentación de Caminos a las Agencias Municipales se designó 800 millones de pesos; asimismo, para la apertura de las Tiendas de Abasto Bienestar se otorgó 20 millones de pesos. 

También se otorgó 20 millones de pesos para garantizar el derecho a la salud y el acceso a medicamentos gratuitos a través del Programa Farmacias Bienestar. 

En fortalecimiento a la seguridad se otorgó 50 por ciento más del presupuesto, destinando a este rubro 3 mil 500 millones de pesos. 

Asimismo, el Gobernador Salomón Jara anunció el Programa de Gratuidad en las inscripciones de las instituciones de educación media superior, universidades e institutos tecnológicos y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO). 

Ante los medios de comunicación indicó que el proyecto de transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado incrementar el 60 por ciento del presupuesto en comparación con el año 2018, asignando para este 2024, 800 mil millones de pesos. 

En este sentido, explicó que el salario mínimo pasó de 118 a 248 pesos, logrando la recuperación del poder adquisitivo de las familias mexicanas en un 110 por ciento.

Jara Cruz resaltó también la entrada en vigor del aumento a la Pensión del Bienestar. 

El Gobernador Salomón Jara celebró la iniciativa del Ejecutivo Federal al presentar un paquete de reformas en materia laboral para garantizar que el salario mínimo aumente año con año. 

El Mandatario estatal también compartió que otro de los logros del Presidente de México fue revertir la Reforma al Sistema de Pensiones para que las y los mexicanos cuenten con una pensión justa que asegure una vejez digna y segura. 

En este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara anunció que en un ambiente de paz, seguridad y gobernabilidad se llevó a cabo los 53 procesos de renovación de autoridades en municipios de Sistemas Normativos Indígenas. 

Recorren Reyes Magos las ocho regiones de Oaxaca y llevan alegría a miles de niñas y niños

  •  Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca entrega juguetes a niñas y niños de Santiago Apóstol y Santa Ana Zegache
  •  Las delegadas regionales los distribuyen en las ocho regiones 

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2024.- La emoción de ver los regalos que les trajeron los tres Reyes Magos obligó a levantarse temprano a miles de niñas y niños de las ocho regiones, quienes se reunieron en las plazas públicas de su comunidad para recibir los juguetes que les llevó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca en reconocimiento al amor que aportan a las familias del estado.

A temprana hora, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo estatal llegó a Santiago Apóstol y Santa Ana Zegache, en la región Valles Centrales, para entregar junto a las autoridades municipales los juguetes que despertaron alegría y diversión en las niñas, niños y bebés, que con agrado por las figuras y colores comenzaron a mostrarse entre todas y todos.

Con esta alegría, las oaxaqueñas y oaxaqueños mantienen viva esta mágica tradición cargada de ilusión y amor para el motor de las familias, la cual se transmite de generación en generación.

“Hoy es un día muy importante para las niñas y niños porque con ansias esperan está fecha, en la que les compartimos un poco del amor que aportan a la felicidad de las familias. A pesar de los malos momentos, ellas y ellos son la inspiración para sonreír y estar felices”, destacó Bolaños Quijano a las reinas y reyes del hogar.

Asimismo, reiteró su agradecimiento al sector empresarial, funcionariado y sociedad por sumarse a la campaña Tangu Yú 2023, dona un juguete, regala una sonrisa, por compartir sonrisas con la niñez, pero principalmente, por unirse para hacer valer sus derechos.

En esta celebración, la Presidenta Honoraria y las autoridades municipales compartieron con niñas y niños la tradicional rosca de reyes, actividad en la que también revivieron recuerdos de su niñez cuando les sorprendían Melchor, Gaspar y Baltazar.

Con aplausos, sonrisas y cariño, las niñas y niños agradecieron este mágico momento que anhelarán el próximo año.

A partir del 5 de enero, las delegadas regionales comenzaron con la entrega de regalos y juguetes en las ocho regiones, la cual se prolongará hasta este domingo 7 de enero.

Llegan los Reyes Magos a las casas hogar del DIF Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2024.- Una increíble celebración por la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar fue la que vivieron las niñas, niños, adolescentes y residentes de las casas hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, gracias a la lectura y regalos por parte de la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta, durante su participación en el Programa Minutos para Imaginar.

Fue una tarde mágica, en la que la funcionaria estatal acudió a las instalaciones del organismo estatal para convivir de cerca con la niñez y adolescencia que escuchó atenta el cuento “Tres animales que caben en el agua” de la autora Isabel Zapata.

En sincronía, siguieron la lectura conforme avanzaba la historia, debido a que recibieron un libro para leerlo las veces que deseen, en respuesta a la motivación de Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca de incentivar el gusto por la lectura en las niñas, niños y adolescentes.

Con sonrisas y aplausos, las y los menores de edad mostraron su agradecimiento, y junto a Tachi, la mascota oficial del organismo, sacaron a relucir sus mejores pasos en la pista de baile.

El ambiente festivo continuó con la entrega de regalos por parte de los tres Reyes Magos y del personal directivo de la Coordinación de Comunicación Social.

Las sorpresas continuaron con la participación del mago Shazam, quien atrajo la atención de todas y todos gracias a los sorprendentes actos de magia que asombraron e hicieron sonreír a todo el público.

El festejo estaba en la recta final y el equipo directivo del Sistema DIF Oaxaca que encabeza Maribel Salinas Velasco, junto a la coordinadora Elizabeth Álvarez y la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López, se dispusieron a partir la tradicional rosca de reyes, acto en el que las personas que les salió el “muñequito” se comprometieron a compartir tamales el 2 de febrero, a fin de seguir con esta tradición.

Además de este delicioso pan acompañado de un chocolate de agua y leche, las y los protagonistas de esta celebración también degustaron una deliciosa cena de antojitos regionales.

La celebración cerró con muestras de cariño y buenos deseos, en la que se le recordó a las niñas, niños y adolescentes que son importantes y que el Sistema DIF Oaxaca vela porque sus derechos sean respetados.

Con casi 13 mdp, Gobierno del Estado mejorará la calidad de vida de habitantes de La Pe

• Se benefician con diversas obras y programas sociales 

La Pe, Oax. 5 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz visitó La Pe, en el distrito de Ejutla, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, en donde anunció una inversión de 12 millones 893 mil 392 pesos con el objetivo de que la población no continúe en la pobreza y el abandono y se mejore la calidad de vida.

Al respecto dijo que “un gobernante tiene que estar donde están las necesidades y carencias, no puede abandonar a ningún municipio, a las autoridades ni al pueblo. Un gobernador debe atender la falta de servicios y de apoyos que se necesitan, enfatizó, por ello, su Gobierno está dedicado de tiempo completo a trabajar y a atender directamente a los pueblos. 

Durante el informe de las dependencias, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destacó el apoyo para 345 personas por medio del programa de Abasto Seguro de Maíz, que consideró el mismo número de hectáreas para el cultivo del grano, con una inversión de 3 millones 635 mil 204 pesos.

Por otro lado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destacó la construcción de un aula de medios para la telesecundaria del lugar, dos para un preescolar y una cancha deportiva para la primaria, todo con un monto de 3 millones 530 mil pesos.

En el mismo sentido la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció la construcción de un techado para el área de educación física de la telesecundaria del lugar, con una inversión de 3 millones 471 mil 881 pesos.

Asimismo, Caminos Bienestar (Cabien) comunicó la instrucción por parte del Gobernador Salomón Jara Cruz de realizar la pavimentación del camino que va de La Pe hacia la agencia de La Guadalupe con una inversión de 3 millones de pesos.

En otro rubro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) indicó que con una inversión de 253 mil 611 pesos serán beneficiadas las seis escuelas de la localidad con una matrícula de 542 estudiantes. 

Como parte de la estrategia de la Primavera Oaxaqueña, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pone en marcha los programas de Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida, así como a Grupos Prioritarios en beneficio de 103 familias con 290 mil 325 pesos.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) detalló que a través de las Caravanas Bienestar realizan 859 atenciones, entre consultas médicas, limpiezas dentales y expedición de actas de nacimiento, por mencionar algunas, así como la entrega de la Tarjeta Margarita Maza en beneficio de 20 madres de familia, con apoyo de 240 mil pesos.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer la gestión de un Fondo Compensatorio por 156 mil 90 pesos, mismo que se entrega directamente y sin personas intermediarias a las arcas del municipio. 

Invitan a conversatorio sobre diferencia de piezas en talla de madera y alebrijes

San Raymundo Jalpan, Oax. 05 de enero de 2024.- La Comisión Permanente de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, de la LXV Legislatura local, invita al conversatorio “Diferencia de la talla de madera de animales fantásticos y los alebrijes”, a realizarse este viernes. 

Este encuentro es organizado por el diputado Sesul Bolaños López, presidente de la comisión, y por el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías. 

A este evento están convocados Leonardo Linares, maestro cartonero y nieto del creador de los alebrijes, Pedro Linares; Angélico Jiménez, maestro artesano de San Antonio Arrazola; y Carlomagno Pedro Martínez, director del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO). 

La cita es este 5 de enero a las 16:45 horas en la sala “Arcelia Yañiz” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Apoya Gobierno Estatal a San Juan Lachigalla con más de 16 mdp

• El Gobernador Salomón Jara visitó este municipio para anunciar inversiones que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio 

San Juan Lachigalla, Oax. 5 de enero de 2024.- Para continuar con el compromiso de atender y visitar los 570 municipios del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a este lugar de la región de Valles Centrales para dar a conocer inversiones superiores a los 16 millones de pesos para impulsar el desarrollo de esta población. 

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno del Estado atiende de manera cercana las necesidades de más de 3 mil habitantes de San Juan Lachigalla, en materia de salud, bienestar, cultura, educación, campo y demás rubros que por años permanecieron en el olvido. 

“Con este modelo de atención, el gobierno está cerca del pueblo, las comunidades, autoridades y carencias, trabajando con honradez, honestidad y sin lujos porque Oaxaca siempre necesitará la atención de su gobernante y de todo su equipo” manifestó Jara Cruz.

De esta manera, el Mandatario estatal informó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) canalizará 3 millones 798 mil 813 pesos para la restauración del templo de San Juan Apóstol, así como 851 mil 899 pesos comprometidos para la reparación de la iglesia de la agencia de San Andrés Niño.

Para procurar el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aplica el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y el subprograma Comedores Populares para el Bienestar, beneficiando así a 484 familias, con una inversión de 1 millón 238 mil 20 pesos.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destina 83 mil pesos para la certificación de mezcal orgánico, una de las actividades más importantes de esta comunidad. Asimismo, apoyará con garantías líquidas, créditos y subsidios a las y los productores de jitomate.

Por instrucciones del Gobernante oaxaqueño, Vivienda Bienestar (Vibien) otorgará, en esta primera etapa, 50 biodigestores por un monto aproximado de 70 mil pesos cada uno. 

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la ciudadanía y autoridades sobre los 143 mil 381 de pesos que han sido depositados por parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal. 

Se dio a conocer que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a los centros educativos de la población con lotes de mobiliario, mesas y sillas para maestro, material de aseo, oficina y deportivo, beneficiando así a mil 566 estudiantes.

Para este mismo sector, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) otorgará 1 millón 920 mil pesos para la construcción de un módulo de sanitarios y dos aulas para el Telebachillerato Comunitario número 72. 

En próximos días realizará el equipamiento de diversas instituciones con recursos por el orden de 50 mil pesos y atenderá una solicitud para la construcción de una cancha deportiva en la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, con un monto de 750 mil pesos.

Mediante la Tarjeta Margarita Maza, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoya a 11 jefas de familia en extrema pobreza con una inversión de 132 mil pesos. 

Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) gestionarán el equipamiento de algunas casas de salud de esta localidad. 

Así también la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) emplea el programa Reforesta Oaxaca, con el cual se rehabilitaron 21 áreas verdes para impulsar la cosecha en época de lluvias y reducir el impacto del cambio climático. 

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) atenderá 15 kilómetros del camino que conecta a la agencia Xaguia con la cabecera municipal, por el orden de 5 millones de pesos. 

Invita Secretaría de Administración a festejar el Día de Reyes Magos con Enróscate en la diversión

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 5 de enero de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración conmemorará este 6 de enero el Día de Reyes Magos en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, con el programa Enróscate en la diversión. 

La actividad iniciará a las 11:00 horas con un inflable para que niñas y niños de entre 6 y 12 años puedan disfrutar del espacio ubicado en el Boulevard Eduardo Vasconcelos. A partir de las 13:00 horas el festejo continuará con un espectacular trenecito, mientras que a las 15:00 horas se romperán las piñatas y a las 17:00 horas se encenderá un carrusel que culminará a las 19:00 horas. 

Al respecto el encargado de despacho de la Secretaría de Administración Noel Hernández Rito aseveró que estas actividades buscan que las familias oaxaqueñas tengan un día de sana convivencia y puedan disfrutar todo lo que el parque tiene, como columpios, resbaladillas, sube y baja, mini tirolesas y laberintos, entre otros. 

Por otro lado, invitó a personas jóvenes y adultas a disfrutar y participar durante la semana en clases de danzón, bailes de salón y acondicionamiento físico a fin de fomentar un buen estilo de vida. 

El espacio público recreativo abre sus puertas de lunes a domingo en un horario de 10:30 a 20:00 horas y ofrece variedad de actividades y juegos infantiles para menores de 12 años. 

Presenta Secretaría de Gobierno su plan de acción para este 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de enero de 2024.- De cara al proceso electoral que se llevará a cabo este año en el país, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, anunció el plan de acción para garantizar condiciones de paz y gobernabilidad en todo el estado antes, durante y después de los comicios en los que se renovará a representantes de los tres niveles de gobierno.

Romero López expresó que esta estrategia estará enfocada en cinco objetivos fundamentales: el primero es la gestión y fortalecimiento de las capacidades municipales para concientizar a las autoridades sobre las implicaciones jurídicas y políticas que conlleva un mal manejo en la distribución de los recursos de los ramos 28 y 33.

Precisó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha instruido a la Secretaría de Gobierno para que, con base en la ley, se tomen acciones para evitar un mal ejercicio de los recursos asignados a los municipios, o que exista omisión de parte de las cabeceras municipales ante las necesidades de sus agencias, esto con el fin de erradicar una de las principales causas de la conflictividad que se vive en la entidad.

El segundo objetivo está enfocado en reforzar la atención y seguimiento a los temas agrarios a través del Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio, priorizando el diálogo entre las personas involucradas para solucionar por la vía pacífica y evitar brotes de violencia que cobren más vidas. 

Romero López también expresó que el tercer objetivo está enfocado en garantizar la gobernabilidad para el proceso electoral 2024 a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), mediante la cual se trabajará para lograr un proceso pacífico y respetuoso, abonando a la libre participación y erradicando la violencia política por razón de género que persiste en algunas zonas del estado.

El encargado de la política interna en la entidad, expresó que el cuarto objetivo se encaminará al seguimiento de los proyectos estratégicos como el Corredor Zapoteca que conectará a la Ciudad de México con la Costa e Istmo de Tehuantepec, además de la construcción del Parque Primavera Oaxaqueña en la antigua fábrica de triplay.

Finalmente comentó que mediante el quinto objetivo se seguirán impulsando los ejes del Programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, que busca construir diálogos abiertos, seguros y respetuosos, estableciendo condiciones de participación social como la vía de la transformación y solución a las problemáticas sociales.

Panadería de la DEMA elabora y vende tradicional Rosca de Reyes

• La SSPC facilita las herramientas necesarias para que los adolescentes aprendan un oficio, con la finalidad de brindarles una oportunidad para su vida futura

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de enero de 2024.- En la búsqueda de la reinserción social efectiva de jóvenes de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) y como resultado del impulso de actividades de capacitación que ponderan el desarrollo de sus talentos y habilidades; el taller de Panadería de dicho centro elabora y vende al público en general, la tradicional Rosca de Reyes. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Iván García Álvarez da cumplimiento al Modelo Integral de Reinserción Social en sus ejes Trabajo y Capacitación facilitando las herramientas necesarias para que los adolescentes aprendan un oficio durante su estancia en la DEMA, con la finalidad de brindarles una oportunidad para su vida futura.

Cabe destacar que las ganancias de las ventas de dichas roscas serán recibidas directamente por los jóvenes para cubrir sus necesidades personales y familiares, por lo que los precios de dichos productos son accesibles al público.

Se elaboran en dos tamaños y únicamente sobre pedido al teléfono 951 505 85 01 y la entrega se realiza en las instalaciones de la DEMA ubicadas en Pinos sin número en la colonia Antiguo Aeropuerto, Santa Lucía del Camino o en puntos cercanos de esa zona. 

Esta actividad deriva del Nuevo Pacto Social impulsado por el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de planes, programas y acciones para prevenir la reincidencia de la población penitenciaria y contribuir favorablemente al proceso de reinserción.

Convoca Setrao a sector patronal a cumplir con incremento al salario mínimo

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de enero de 2024.- La secretaria del Trabajo en Oaxaca Edith Santibáñez Bohórquez convocó al sector patronal a cumplir con el aumento de 20 por ciento al salario mínimo general, a partir de este 2024, tal como lo anunció el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, con un incremento de 207.44 a 248.93 pesos diarios. 

El propósito de esta medida es robustecer el bienestar de las y los trabajadores y fomentar el crecimiento económico en todas las regiones del país.

En este sentido, la titular de la Secretaría del Trabajo exhortó al sector patronal de Oaxaca a cumplir cabalmente con esta medida, así como al sector de las y los trabajadores a reportar cualquier anomalía en el pago de sus salarios. 

Edith Santibáñez dijo que el aumento de salarios mínimos beneficiará la economía de Oaxaca, pues a la par del Presidente de la República, el compromiso del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz es promover condiciones laborales más justas como parte de la reparación histórica de los pueblos de Oaxaca. 

Finalmente, para obtener más información, la titular invitó a las personas trabajadoras a acercarse a las oficinas de la Secretaría del Trabajo ubicadas en calle Mitla número 402, esquina con calle La Costa, fraccionamiento San José la Noria, en Oaxaca de Juárez, así como a seguir las redes sociales oficiales de Facebook SecretariaTrabajoOax y X como @Trabajo_GobOax.

Comenzarán este lunes comparecencias de titulares de Secretarías del Poder Ejecutivo

San Raymundo Jalpan, Oax. El lunes 8 de enero comenzarán en el Congreso del Estado las comparecencias de las y los titulares de las Secretarías del Gobierno de Oaxaca, con motivo del primer informe de actividades del titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz.

De acuerdo con el calendario, a las 10:00 horas le corresponderá comparecer al Secretario de Gobierno; a las 14:00 horas a la titular de los Servicios de Salud; y a las 17:00 horas al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, destacó la importancia de este ejercicio de rendición de cuentas e invitó a la población a mantenerse informada. 

“Conozcamos todas y todos los oaxaqueños los trabajos, los avances y los resultados en este primer año de gobierno por parte del titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz, y en el marco de las comparecencias de las y los secretarios de Estado”, resaltó. 

Las comparecencias programadas del 8 al 22 de enero, serán ante comisiones de la LXV Legislatura local, y se transmitirán a través de las redes oficiales del Congreso local.

Presupuesto de Egresos 2024 impulsará la educación en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de enero de 2024.- Con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el actual ejercicio fiscal que comenzó desde el 1 de enero, el Congreso de Oaxaca avaló que se destinen 39 mil 602 millones 343 mil 399 pesos y 19 centavos para el beneficio de la educación pública en el estado. 

De esta cantidad, conforme a la clasificación funcional establecida en el artículo 52 del decreto aprobado, a educación básica le corresponden 31 mil 96 millones 186 mil 114 pesos y 52 centavos, mientras cuatro mil 883 millones 881 mil 486 pesos y 60 centavos a educación media superior. 

Para educación superior, tres mil 398 millones 315 mil 997 pesos y 43 centavos; y para educación para adultos 223 millones 959 mil 800 pesos y 64 centavos. 

Asimismo, para la LXV Legislatura local es prioridad abatir el rezago educativo en toda la entidad, por lo que se incrementará la cobertura de los servicios de educación en el estado, con pertinencia intercultural e inclusiva.

Atendiendo a la Clasificación Administrativa, el Presupuesto de Egresos contempla un monto de 51 mil 477 millones 794 mil 425 pesos y 57 centavos para los Organismos Públicos Descentralizados, de los cuales enfocados a educación son los siguientes: 

Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca 606 millones 527 mil 602 pesos y 54 centavos; Instituto Estatal de Educación para Adultos 198 millones 316 mil 163 pesos; Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca 31 mil 266 millones 221 mil 858 pesos.

Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande, 31 millones 788 mil 133 pesos y 74 centavos; Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, 32 millones 144 mil 351 pesos y 69 centavos; Universidad de Chalcatongo 21 millones 651 mil 707 pesos y 15 centavos; Universidad de la Cañada 42 millones 220 mil 139 pesos y 96 centavos; Universidad de la Costa 22 millones 198 mil 757 pesos y 85 centavos; Universidad de la Sierra Juárez 46 millones 416 mil 583 pesos y 41 centavos.

Universidad de la Sierra Sur 143 millones 409 mil 790 pesos y 79 centavos; Universidad del Istmo 123 millones 50 mil 223 pesos y 79 centavos; Universidad del Mar 247 millones 909 mil 352 pesos y 20 centavos; Universidad del Papaloapan 151 millones 805 mil 149 pesos y 26 centavos; Universidad Tecnológica de la Mixteca 230 millones 155 mil 718 pesos y 96 centavos.

Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca 16 millones 522 mil 955 pesos con 24 centavos; Universidad Tecnológica de los Valles Centrales 50 millones 228 mil 334 pesos y 46 centavos; Telebachillerato Comunitario del Estado 69 millones 120 mil 304 pesos con 30 centavos; Universidad Politécnica de Nochixtlán Abraham Castellanos 11 millones 383 mil 022 pesos y 30 centavos. 

Con respecto al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, el Estado ejercerá la cantidad de 198 millones 316 mil 163 pesos. 

En tanto, del concepto de convenios, se destinaron 20 millones 497 mil 138 pesos para el Programa de Educación para Adultos.

Y de acuerdo con el artículo 75 del decreto aprobado, los recursos destinados a subsidios o ayudas sociales por el ejecutor de gasto, al Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado le corresponden 104 millones de pesos, al Instituto Estatal de Educación para Adultos, 36 millones 859 mil 488 pesos y siete centavos. 

Mientras a la Universidad de Chalcatongo 59 millones 900 mil pesos, a la Universidad de la Cañada, 110 millones 33 mil pesos y 67 centavos, a la Universidad de la Costa 111 millones de pesos, a la Universidad de la Sierra Juárez 69 millones 118 mil pesos y 32 centavos. 

A la Universidad de la Sierra Sur 252 millones 768 mil pesos, a la Universidad del Istmo 234 millones 448 mil pesos, a la Universidad del Mar 139 millones 823 mil pesos, a la Universidad del Papaloapan 77 millones 540 mil pesos, y a la Universidad Tecnológica de la Mixteca 481 millones 315 mil pesos y 75 centavos. 

Este presupuesto entró en funciones desde el 1 de enero de 2024.

Saldo blanco en relevo de autoridades municipales en Oaxaca: Jesús Romero, secretario de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que este lunes se registró saldo blanco en la toma de protesta y posesión de 53 nuevas autoridades municipales que se rigen por el Sistema Normativo Indígena en comunidades de Oaxaca.

Manifestó que desde la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) coordinada por la Secretaría de Gobierno (Sego) y conformada por diversas instituciones, se dio seguimiento a las asambleas, sustitución de cabildos y cambio de ediles en donde los municipios reportaron el relevo de sus autoridades.  

Recordó que la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz fue la de instalar la MOSE para diseñar la agenda de riesgos, analizando municipio por municipio, y desde donde se trabajó para garantizar la transición pacífica de autoridades municipales.

En ese sentido el responsable de la política interna en la entidad detalló que a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Coordinación de Delegados de Paz Social, se informó que los relevos de autoridades se realizaron sin incidentes en los siguientes municipios: Santo Domingo Yodohino, San Antonio Monte Verde, San Juan Teita, San Sebastián Nicananduta, San Bartolomé Yucuañe, Santiago Nundiche, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyúa, Santiago Ixcuintepec, San Juan Yatzona, San Mateo Cajonos, San Miguel del Río, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox y Santa Ana Yareni.  

Asimismo en Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Santo Domingo Albarradas, San Andrés Solaga y San Baltazar Yatzachi el Bajo.  

También en los municipios de San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan del Estado, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Petlapa, San Juan Quiotepec, San Miguel Aloápam, Santiago Camotlán, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacía, Tanetze de Zaragoza, Villa de Hidalgo, Villa Talea de Castro, Asunción Cacalotepec, San Juan Juquila Mixes, Santiago Xanica y San Miguel Mixtepec, al igual que en San Juan Cotzocón, en donde también se determinó realizar la toma de protesta de sus nuevas autoridades electas, para hacer un total de 53.  

El secretario de Gobierno Jesús Romero López subrayó que solo en el municipio de San Juan Mazatlán el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó calificar como no válida la elección, al considerar que no cumplió con las disposiciones legales, por lo que se actuará conforme a la notificación del órgano electoral para la designación de una persona comisionada.

“En el desarrollo de su asamblea hubo presión y retención a los consejeros, por lo que se presentaron las denuncias formales”, afirmó.

Romero López confirmó que en el relevo de autoridades municipales celebrada este 1 de enero, no se registró ninguna toma de palacios municipales ni alguna otra incidencia, por lo que reconoció el clima de paz y civilidad que se presentó en la entidad.

                                                                             -0-

Combatir la deserción escolar, una de las prioridades del Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de enero de 2024.- El Pleno de la LXV Legislatura aprobó con 40 votos a favor el proyecto de decreto por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, con el fin de combatir la deserción escolar en el nivel medio superior y superior. 

Con la modificación a los artículos 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y 57, de dicha ley, las y los estudiantes del nivel medio superior no cubrirán las cuotas de inscripción y reinscripción en planteles del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO); Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTE). 

Asimismo, en educación superior no habrá cuotas de inscripción y reinscripción en la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca; en el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande; en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca; en la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos” y en las instituciones del Sistema de Universidades Estatales.

Con la aprobación de dicha reforma, el diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), destacó que esta iniciativa es para apoyar a las y los jóvenes para que continúen con sus estudios, y así evitar la deserción escolar. “Se consideró que no paguen un solo peso más a partir del primero de enero en lo que tiene que ver con los subsistemas de educación media superior de Oaxaca, COBAO, CECYTE, IEBO”.

En ese sentido, el diputado Noé Doroteo Castillejos, abonó también que, en el nivel medio superior es donde mayor deserción escolar existe, por lo que es fundamental apoyar a las y los estudiantes en el pago de inscripción y reinscripción, a fin de apoyar a las familias oaxaqueñas con este gasto. 

“Es el nivel en el que mayor deserción escolar se presenta, alcanza índices del 10 al 15% mucho más que en primaria o secundaria, recordemos que es ahí el eslabón frágil para después llegar a niveles de licenciatura o profesionales, por eso es que es tan importante que los jóvenes de bachillerato estén exentos de cobro de inscripciones o reinscripciones”, puntualizó. 

Este decreto entró en vigor a partir de este 1 de enero de 2024, y forma parte del Paquete Económico aprobado para Oaxaca para el ejercicio fiscal que comienza.

Estamos legislando para transformar Oaxaca: Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax. 29 de diciembre de 2023.- Para rendir cuentas al pueblo de Oaxaca sobre los resultados obtenidos durante el segundo año de trabajo, la legisladora Haydeé Reyes Soto, representante del distrito 17, con cabecera en el municipio de Tlacolula de Matamoros, realizó su segundo informe de actividades dentro de la LXV Legislatura del Congreso local.

Al segundo año legislativo, la diputada presentó 35 iniciativas de ley y reformas, de las cuales 19 ya fueron aprobadas y 16 son estudiadas por las diferentes Comisiones que integran el Congreso de Oaxaca.

Asimismo, presentó 24 puntos de acuerdo, de los cuales 21 fueron aprobados y tres se encuentran en estudio. En tanto, en conjunto con el Grupo Parlamentario de Morena, formó parte de 10 iniciativas.

Dentro de su trabajo más destacado se encuentra la creación de la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, la cual fue aprobada el 20 de septiembre de 2023, en la cual, se establece un marco legal con directrices, acciones y estrategias que prevengan y atiendan, de forma integral, el problema de las adicciones en el estado. 

Asimismo, se establece la implementación de acciones por parte de los ayuntamientos, así como la operación e instrumentación de programas, acciones y políticas integrales de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno para prevenir, atender y controlar las adicciones, incluyendo la atención de la salud mental provocada por este problema de salud pública. 

Respecto de sus iniciativas de reformas, una de las aprobadas es la modificación a los artículos 7, 59 y 60 de la Ley Estatal de Salud en materia de lactancia materna, la cual ya entró en vigor, luego de que fuese publicada en el Periódico Oficial del Estado. 

Esta reforma aprobada el 27 de septiembre de 2023, armoniza la Ley Estatal con la Ley General de Salud, para establecer políticas públicas que promuevan la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria oportuna, así como para impulsar la creación de espacios dignos, higiénicos y cálidos por parte de las autoridades sanitarias, educativas y laborales dentro de sus instalaciones para que las madres puedan amamantar a sus hijas e hijos o, en su caso, extraer su leche y conservarla para suministrarla posteriormente y apoyar prácticas óptimas de alimentación infantil. 

Destacan también las reformas aprobadas a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, a la Ley Orgánica Municipal del Estado, así como la iniciativa con proyecto de decreto por la que se adicionan los artículos 369 Ter, 369 Quáter, 369 Quinquies y 369 Sexies al Capítulo I “Robo” del Título Decimonoveno “Delitos en contra de las personas en su patrimonio” del Código Penal para el Estado, por mencionar algunas de las propuestas avaladas por el Pleno. 

Por otra parte, respecto de las propuestas presentadas y que actualmente se encuentran en estudio en Comisiones, destacan la iniciativa con proyecto de decreto por la cual, se expide la Ley para el Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, la cual establece mecanismos que facilitan la organización y expansión de la actividad económica del sector social para el desarrollo local con sustentabilidad, resiliencia e integralidad. 

Asimismo, destaca la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley para el Reconocimiento, Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Rural Oaxaqueña, la cual establece la protección y goce de los derechos económicos, sociales y culturales y la implementación de políticas públicas en beneficio de las mujeres rurales para lograr su pleno desarrollo, empoderamiento y mejorar su calidad de vida, eliminando así las brechas de género en el sector rural. 

También, la diputada ha presentado iniciativas para proteger el derecho de las personas adultas mayores a una vida libre de violencia, para lo cual propuso tipificar como delito el maltrato hacia ellos; asimismo, castigar con penas más severas el maltrato animal; así como iniciativas en materia de turismo; de servicios e infraestructura pública; en favor de las mujeres, la niñez y grupos vulnerables. 

Y como presidenta de la Comisión Permanente de Salud, destacó que durante el segundo año legislativo se aprobaron 30 dictámenes. 

“Mi compromiso desde el primer día que asumí esta importante labor que me confirieron las y los ciudadanos, ha sido con la gente, con las mujeres y hombres de esta tierra, con sus causas y necesidades, pero también con la vida, la democracia, las libertades y los derechos, para salvaguardarlos y consolidarlos y, con ello, lograr que las oaxaqueñas y los oaxaqueños podamos acceder a mejores escenarios que nos aseguren una vida digna y de bienestar”, resaltó la legisladora.

Presupuesto de Egresos 2024 prioriza salud de las y los oaxaqueños

  • Se implementarán las Farmacias Bienestar para el acceso a medicamentos

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de diciembre de 2023.- Con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla la cantidad de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos, se destinaron 12 mil 677 millones 41 mil 335 pesos y 71 centavos a los Servicios de Salud de Oaxaca, para brindar una atención de calidad a las y los oaxaqueños.

También se asignaron 20 millones de pesos para llevar a cabo el programa de Farmacias Bienestar, para apoyar en el acceso de medicamentos a los sectores más vulnerables de los pueblos de Oaxaca.

Con respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, el Estado ejercerá la cantidad de 6 mil 274 millones 116 mil 968 pesos.

En referencia al gasto público atendiendo a la Clasificación Funcional, homologada a las disposiciones emitidas a nivel nacional por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en el rubro de salud se destinaron 907 millones 51 mil 895 pesos y 27 centavos para la prestación de servicios de salud a la comunidad. Para la prestación de servicios de salud a la persona, se designaron 8 mil 298 millones, 79 mil 98 pesos y 98 centavos, mientras que para la generación de recursos para la salud se contemplaron mil 155 millones 615 mil 391 pesos y 58 centavos.

Por concepto de convenios, el Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), ejercerá para prestación gratuita de Servicios de Salud, medicamentos y demás insumos asociados, la cantidad de 2 mil 633 millones 49 mil 207 pesos. 

El transitorio décimo segundo señala que la denominación y el importe de los recursos identificados bajo este rubro de “INSABI, prestación gratuita de Servicios de Salud, medicamentos y demás insumos asociados”, contemplados en el artículo 70 del decreto, se actualizarán en términos del acuerdo que se suscriba entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este Presupuesto de Egresos entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Con alrededor de 5 mmdp, Gobierno de Oaxaca recupera la grandeza de la entidad

• Informó que Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, así como un monto total de las economías superior a los 65 millones de pesos

• Se dieron a conocer las inversiones asignadas durante el año 2023 a este sector

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- Para recuperar la grandeza de la entidad y construir un estado de bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que, en el año 2023, el sector de las Infraestructuras asignó un total de 4 mil 940 millones de pesos a obras vinculadas al desarrollo de los municipios y localidades más pobres de Oaxaca.

“Este monto de inversión es 4.5 veces mayor a la inversión que destinó, para el mismo rubro, la administración de Gabino Cué en su primer año de gobierno, y es 163.7 por ciento mayor a la que otorgó Alejandro Murat”, señaló.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario estatal dio a conocer que los recursos asignados han sido autorizados, validados y contratados al 100 por ciento, por lo que actualmente Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, es decir, 42.50 por ciento, así como un monto total de las economías de 66.8 millones de pesos.

“Destinamos una inversión histórica para las personas más pobres, cumplimos nuestro objetivo principal de no incurrir en el subejercicio, implementamos un nuevo modelo de planeación e inversión pública basado en las necesidades reales de nuestros pueblos y comunidades”, apuntó.

Jara Cruz explicó que, en el pasado, las administraciones autorizaban una buena cantidad de sus inversiones en los meses de noviembre y diciembre, propiciando por esta vía, el subejercicio y el reintegro a la federación de recursos financieros que tanta falta le hacían a Oaxaca.

Dijo que, por el contrario, este gobierno se caracteriza por trabajar de la mano del pueblo y atender sus necesidades reales, sin intermediarios, obras impuestas o innecesarias.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que a la fecha se han licitado 788 procedimientos por más de 2.7 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron contratados por empresas oaxaqueñas y licitados públicamente. 

“La legitimidad de cada obra es un elemento que contribuye de manera determinante a la paz y gobernabilidad de todo el estado, por ello, todos los datos de inversión son públicos y están abiertos al escrutinio del pueblo, esta conferencia es prueba de ello”, aseveró.

Inversiones asignadas durante el año 2023

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernante oaxaqueño informó que durante el año 2023 Caminos Bienestar (Cabien) tuvo una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, con una inversión ejercida de 735 millones de pesos, a fin de conectar poblaciones, reducir tiempos de traslado y generar un mayor dinamismo en la economía del estado. 

Para garantizar una educación en instalaciones dignas para el estudiantado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invirtió más de 685 millones 747 mil 410 pesos.

Asimismo, Vivienda Bienestar asignó 306 millones 121 mil 536 pesos que representan más de 9 mil acciones de construcciones en municipios y comunidades de Oaxaca.

Para acciones de infraestructura y mejora de unidades médicas, la Secretaría de Salud destinó 230 millones 757 mil 62 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) canalizó 203 millones 221 mil 362 pesos y ejerció los recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) del Gobierno de México. 

Finalmente, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) otorgó 138 millones 786 mil 685 pesos para atender la temporada de estiaje y garantizar el abasto de agua potable en la zona metropolitana de Oaxaca.

-0-

El 4 de enero, vence plazo para participar en convocatoria de reconocimiento a defensores de derechos humanos de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de diciembre de 2023.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, amplió el plazo hasta el 4 de enero de 2024 para postularse a la convocatoria del “Reconocimiento al Mérito para las y los Defensores de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca”. 

Este galardón se entregará a dos personas y una institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación que enfoquen su labor en la protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos en el estado de Oaxaca, garantizando la paridad de género y la inclusión. 

Será mediante la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente de Derechos Humanos que presiden el diputado Sergio López Sánchez y la legisladora Tania Caballero Navarro, respectivamente, que se seleccione a cuatro personas y dos instituciones como finalistas, para que sea el Pleno Parlamentario quien elija, a través de una votación, a los merecedores de dicho reconocimiento.

Las propuestas serán recibidas en la oficina de la diputada Tania Caballero Navarro, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, ubicada en el primer nivel del edificio de diputados, en el Congreso de Oaxaca, en un horario de 10:00 a 16:00 horas o vía electrónica en formato PDF en el correo taniacaballerodttov@gmail.com.

Quienes deseen participar deberán cumplir con los documentos solicitados que son: nombre completo, domicilio, correo electrónico y teléfono de la persona, institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación propuesta para recibir el reconocimiento; una carta intensión detallada de su trabajo, trayectoria y aportes en la protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos en el estado de Oaxaca.

Asimismo, se deben anexar las razones o motivos por los cuales las y los aspirantes deben ser elegidos para la entrega del Reconocimiento al Mérito para las y los Defensores de Derechos Humanos; curriculum vitae, información complementaria que sustente su labor en materia de protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos.

También se debe incluir una carta de aceptación en formato libre de la postulación suscrita por la persona, institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación propuesta.

Una vez conocidas las y los candidatos a recibir el premio, será el Pleno Parlamentario quien en sesión vote a favor de las dos personas y una institución a recibir este galardón a entregarse en el recinto del Poder Legislativo.