Desde el limón hasta los taxis: el narco se expande en la economía mexicana

EL PAÍS

ISABELLA COTA

México – 21 SEPT 2023. Hace mucho que en México se cambió la palabra narcotráfico por el más amplio concepto de “crimen organizado”. La razón es que este ha tomado por la fuerza negocios de todo tipo, incluyendo el tráfico de personas, pero también fungiendo como una especie de lavadora en reversa: penetrando en negocios legales para operarlos de manera ilegal. El narco está detrás de redes de taxis y de autobuses, así como de la distribución del limón y la producción de tortilla de maíz, centro sagrado de la gastronomía del país.

En 2022, el 27,4% de los hogares en México reportaron al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que por lo menos uno de sus integrantes fue víctima de un crimen, según la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Pero considerando que el narco está hasta en la comida, los mexicanos han padecido de pagar más por un aguacate de lo que valdría en un mercado libre de crimen organizado, y lo han hecho, muy probablemente, sin saberlo.

En este contexto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) participará en un encuentro organizado por la Compañía de Jesús este jueves y viernes para discutir soluciones al problema de la violencia. “Este país ya no puede más”, dijo la Confederación en un comunicado reciente, “no puede seguir bajo la misma ruta de violencia desbordada”. Está claro que los empresarios temen ver más negocios tomados por la fuerza, temen entregar la economía a los criminales. Las reuniones, que se llevarán a cabo en Puebla, llevan de nombre de Diálogo Nacional por la Paz.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), centro de investigación y análisis sin fines de lucro a nivel mundial, estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto. En el mismo año, el Gobierno Federal gastó el 0,6% del PIB en seguridad, dijo el IEP.

Cuando se mira el impacto per cápita, la cifra es más frustrante. Cada mexicano experimentó una pérdida económica de 35.705 pesos — más del doble del salario promedio mensual en ese año —. Además, la criminalidad en las cadenas productivas de alimentos le agrega dos puntos porcentuales a la inflación del país, según un estimado del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Autónoma de México. El “crimen organizado se ha convertido en un cartel económico dominante”, dice un boletín de Lacen. Un repaso de los titulares en el último año lo demuestra.

Pollo

Las imágenes de un mercado vacío en Chilpancingo, la capital de Guerrero, inundaron las redes sociales el año pasado. Según distintos reportes en medios, ocho personas relacionadas con la venta y distribución de pollo para consumo humano fueron asesinadas en una semana. Se reportó también un incidente en que un grupo de hombres armados asesinó en plena de vista de compradores y comensales a un empresario distribuidor de pollos. En las semanas después del incidente, el pollo escaseó en la localidad. Los mercados y pollerías cerraron, llevándose de paso también a las fondas y restaurantes de comidas corridas.

También en el Estado de México y en Michoacán se han registrado desabastos e incrementos en el precio del pollo a causa de las extorsiones del crimen organizado, ya que los vendedores no tienen de otra que pasarle la factura a los consumidores para preservar su negocio.

Pescado

En marzo del año pasado, el Congreso reunió a un panel de especialistas para analizar las causas más importantes por las que la pesca ilegal se ha expandido con fuerza. La principal causa es la falta de inspección y la segunda, es la presencia del crimen organizado. Es posible que una incluya en la otra. “La mayor presencia del crimen organizado que utiliza como pantalla la pesca (por ejemplo, el camarón en Sinaloa y pepino de mar en Yucatán) rebasa totalmente la capacidad y facultades de las instituciones civiles del Gobierno en el sector”, dice el reporte producto de la reunión.

La toma de la pesca, tanto legal como ilegal, se centra en el Golfo de California y en los Estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, según apunta una investigación del medio Contralínea. Pero en realidad ocupa todos los litorales, desde Tamaulipas en el norte hasta Yucatán.

Transporte

La Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) informó en julio que el robo de carga acumula 2.300 millones de pesos (unos 137 millones de dólares) en pérdidas cada año. Los empresarios, sin embargo, aseguran que el monto es mucho más alto. De acuerdo con AI27, una empresa de custodia electrónica, el robo anual se acerca a los 300 millones de dólares. Las autoridades contabilizaron 13.199 delitos cometidos contra transportistas el año pasado, un incremento del 6,7% en comparación con 2021.

El transporte público también es presa. Entre julio y la primera semana de agosto, mataron a 14 choferes de autobuses solo en el municipio de Chilpancingo, en Guerrero. En Michoacán, el crimen organizado recaba 21 millones de pesos en extorsiones a pasajeros del transporte público, según información del diario Excélsior. Y el huachicol, como se le conoce al robo de gasolina, es un problema tan extenso que ha sido foco de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En enero, los taxistas de la turística Cancún reaccionaron con carreteras cortadas, violencia contra conductores de las plataformas, pasajeros e incluso autoridades al permiso que la aplicación Uber recibió en Quintana Roo para operar legalmente. Semanas después, reportes sin confirmar en medios tanto locales como nacionales proponían que esto se debía a que el gremio estaba cooptado por el crimen organizado. Esto coincide con un reporte de la firma de inteligencia en seguridad internacional Insight Crime, la cual, desde 2013, advirtió que los taxistas eran blanco de las organizaciones criminales. El objetivo es obligarlos a mover y vender drogas, informó la firma.

Frutas y verduras

El año pasado, Lacen identificó las frutas y verduras que más alta inflación padecieron, consecuencia del crimen. Solo en una quincena, el jitomate subió un 16,7%; el chile serrano, un 15% y el aguacate, el 4,73%. Este año, el Estado de Nuevo León vio un salto en el precio del limón del 50% entre agosto y septiembre, según datos de la Secretaría de Economía.

Esto tiene su raíz en Michoacán, Estado que exporta y abastece a gran parte del país de productos de agricultura. El 11 de septiembre, tres cortadores de limón murieron en un ataque armado que las autoridades aseguraron perpetrado por el crimen organizado en el municipio de Tepalcatepec. Zamora, otro municipio limonero, se ha convertido en el epicentro de las disputas en el Estado de Michoacán entre cárteles rivales de la droga, según el IEP. Lo mismo aplica para los demás cultivos que crecen en Michoacán.

En 2014, el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, propuso que la Gendarmería desplegara unos 5.000 elementos en territorios agrícolas de todo el país para proteger los ciclos productivos del tomate que crece en Sinaloa y la caña de azúcar que se cultiva en Tamaulipas.

La (sagrada) tortilla

El centro de la gastronomía mexicana, la tortilla de maíz, también padece de las amenazas y extorsiones del crimen organizado. A finales de 2021, ocurrió en Guerrero un incidente a todas luces extraño. A través de cartulinas o carteles en los establecimientos, un grupo criminal ordenaba a los dueños de las tortillerías bajar sus precios. Esto mientras cobraba “piso” a los negocios por permitirles operar. El año pasado, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López, le explicó a este diario: “[Los criminales] creen que uno sube el precio porque se nos ocurre, sobre todo en la zona de Guerrero, donde por inseguridad los costos del transporte son más altos”.

Fiscalía de Oaxaca aprehende a un hombre por violación y abuso sexual cometido contra una niña y una adolescente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de septiembre de 2023.- El rigor en las investigaciones con razón de género que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible ejecutar una orden de aprehensión para detener a P. H. V., por los delitos de Violación, Violación Equiparada Agravada y Abuso Sexual cometidos en contra de dos mujeres menores de edad.
En el caso de la primera víctima, los hechos ocurrieron en diferentes fechas entre julio y septiembre de 2023, principalmente en un domicilio particular localizado en la colonia Monte Albán de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En dicho sitio, la víctima (una adolescente de 13 años de edad, cuya identidad está reservada por ley) fue agredida de manera sexual en varias ocasiones. Mientras que, la segunda víctima es una niña que sufrió agresiones sexuales de diferentes tipos desde que tenía ocho años de edad, en 2019, situación que sufrió hasta julio de 2023.
Las familias de ambas víctimas acudieron ante la FGEO para denunciar los hechos, por lo que se iniciaron los trabajos correspondientes a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que obtuvo una orden de aprehensión por el caso.
Por lo cual, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron una orden de aprehensión contra P. H. V., mandato judicial por el que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial respectiva para resolver su situación jurídica.
La Fiscalía de Oaxaca cuenta con áreas especializadas para la atención y acompañamiento de las víctimas de delitos sexuales, servicios que se priorizan cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.

Imparten especialistas conferencias magistrales en la Semana de la Mediación

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 21 septiembre de 2023. “La justicia restaurativa es un movimiento de pacificación social que nos permite como comunidad atender e involucrarnos en la reparación de los daños, trabajando en el camino del reconocimiento de la responsabilidad”, coincidieron en señalar especialistas que participaron como ponentes en la Semana de la Mediación 2023, organizada por el Poder Judicial del Estado a través del Centro de Justicia Alternativa.

En los primeros tres días de actividades se desarrollaron conferencias como las “Prospectivas del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y los MASC”, con la participación de la magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, quien resaltó que en este nuevo ordenamiento jurídico la mediación es un aspecto clave para abonar en la paz social que requiere el país.

Así también, la maestra Claudia Villavicencio Guadarrama abordó el tema “Justicia Restaurativa Familiar, en el marco del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, y en la ponencia “Personas Adolescentes, Construcción de Identidad y Justicia Restaurativa”, se contó con la participación del maestro Alejandro Valle López, psicólogo, terapeuta familiar y de pareja; mediador y especialista en justicia restaurativa.

Por otra parte, la maestra Silvia Sallard López, quien se ha especializado en Psicoterapia Familiar y en estudios sobre Mediación Familiar y Resolución de Conflictos, habló acerca de “La redefinición de los límites en el Sistema Familiar después de la pandemia”; en tanto que la conferencia “Mediación escolar”, fue impartida por el maestro Juan Manuel Lobo Niembro, director de Alinea Centro de Mediación y Resolución de Controversias.

Las actividades de la Semana de Mediación 2023 continuaron los días jueves y viernes con el desarrollo de diferentes talleres.

Se expide la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de septiembre de 2023.- La Comisión Permanente de Salud integrada por las diputadas Haydeé Reyes Soto, Rosalinda López García, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presentó la iniciativa para expedir la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, misma que fue aprobada por el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura.

Esta ley tiene por objetivo establecer las bases de política pública para la atención integral en materia de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas en el estado de Oaxaca, a partir de un enfoque preventivo, con respeto irrestricto a los derechos humanos y que atienda las necesidades diferenciadas en función del género.

Asimismo, se adicionó la fracción XII al artículo 29 de la Ley Estatal de Salud, por la cual se considera dentro de los servicios básicos, la prevención y atención médica de las enfermedades auditivas y visuales.

La Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad avaló y presentó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, misma que fue aprobada en sesión extraordinaria por la 65 Legislatura. 

En esta ley se establecen los principios rectores, criterios que orientarán la política estatal en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como las facultades, competencias, concurrencias, bases de coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios; la actuación del poderes Legislativo y Judicial, junto con los organismos constitucionales autónomos.

En tanto, se reformaron diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud para que los Servicios de Salud, trabajen con las dependencias federales competentes en el cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, así como para implementar a nivel local la Red Estatal de Apoyo contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia y Consejo Estatal para la Detección Oportuna y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Por otra parte, se avaló la reforma a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, presentada por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, con esta iniciativa se establecen multas para los motociclistas que pongan en riesgo la vida e integridad de niñas y niños.

Se establece como prohibición y sanción que el conductor de una motocicleta transporte mayor número de personas que el señalado por el fabricante o circule con menores de 10 años como acompañantes en las vías primarias, de acceso controlado, vías rápidas o en las autopistas urbanas.

Se reformó la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, para que, la persona designada para concluir el periodo en caso ausencia definitiva o renuncia de la Comisionada o Comisionado presidente, podrá completar un periodo de hasta dos años, como Presidente del Consejo General y el Órgano Garante, debiendo ser ratificado por los integrantes de éste.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, se aprobaron los cambios en los cabildos de San Antonio Huitepec y la Heroica Villa de San Blas Atempa, además de que se avaló el cambio y elevación de categoría administrativa a agencia de policía Piedra Amarilla del ayuntamiento de Santa Cruz Zenzontepec y la población de Totojá de San Agustín Tlacotepec, así como la elevación a agencia municipal a la comunidad de San Pedro Atoyac en Mariscala de Juárez. 

Durante la sesión ordinaria se aprobaron como de urgente y obvia resolución siete puntos de acuerdo en materia de derechos laborales, participación ciudadana, grupos vulnerables, igualdad de género y medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad.

Nosotros no plagiamos, lanza Sheinbaum a Xóchitl

REFORMA

Érika Hernández

Cd. de México (21 septiembre 2023) .-“Nosotros no mentimos, tampoco plagiamos”, soltó Claudia Sheinbaum ante las acusaciones que envuelven a su contrincante Xóchitl Gálvez sobre su trabajo de titulación.

En su gira por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para difundir su acuerdo de unidad en el partido, la aspirante presidencial pidió salir a las calles para promover al movimiento.

“Están de lado correcto de la historia, porque la cuarta transformación sigue, en el siguiente escalón, el segundo piso, vamos a darle continuidad a la cuarta transformación.

“De mí, tengan la certeza, llevo los principios, nuestras causas, en nuestro corazón, nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, nosotros no robamos y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo”, arengó.

El partido llevó miles de simpatizantes y militantes para llenarle a la aspirante presidencial el Foro Chiapas, donde la morenista demandó unidad.

“Hoy es tiempo de unidad, de nuestro movimiento, ya pasaron las encuestas, y ahora tenemos que caminar unidos, como dice esa maravillosa consigna ‘El pueblo unido, jamás será vencido’, y además de unirnos entre nosotros estamos invitando a muchos más ciudadanos, hombres y mujeres de bien que ya no están de acuerdo con el pasado y que quieren caminar con la cuarta transformación”, afirmó Sheinbaum.

El líder del partido leyó el acuerdo que es simbólico, pues no tiene ninguna consecuencia u obligación para quienes lo firman.

“Llamamos a dejar atrás los recelos y agravios entre nuestros simpatizantes y militantes, pero también a quienes desde otras posiciones políticas y partidistas han estado luchando por objetivos compartidos”, dice el documento que firman los asistentes.

Usan día laboral para hacer política

En horas laborales, aspirantes a la Gubernatura y funcionarios chiapanecos dejaron sus actividades para hacerse presentes con Sheinbaum.

El Secretario de Salud local, José Manuel Cruz, presumió una fotografía en el Foro Chiapas junto a la aspirante presidencial.

“Con enorme gusto salude a la Dra. Sheinbaum. Todos los chiapanecos estamos convocados para la continuidad de un gobierno que ha trazado rumbo con honestidad”, escribió el aspirante a la candidatura.

Otro contendiente que viajó de la Ciudad de México al evento para acercarse a la morenista fue el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales.

Su hermano, el Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, también dejó sus actividades laborales para “platicar del futuro de Chiapas” con la candidata presidencial.

Acciones de seguridad y vigilancia desplegadas por SSPC en Oaxaca mantienen resultados

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de septiembre de 2023. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó los resultados de las acciones de prevención y vigilancia realizadas por personal de las corporaciones pertenecientes a la dependencia del 13 al 19 de septiembre en territorio oaxaqueño.

En el marco de la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, manifestó que los cuerpos de seguridad realizan un trabajo efectivo cuyos resultados son visiblemente positivos al reportarse disminución del índice delictivo en la entidad. 

En este sentido, el secretario de Seguridad Iván García Álvarez dio a conocer que del 13 al 19 de septiembre fueron desplegadas 546 acciones estratégicas consistentes en 174 operativos y 372 recorridos de seguridad y vigilancia. 

De lo anterior, derivó la detención de 109 personas por faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal; así como el aseguramiento de 102 vehículos, de los cuales seis contaban con reporte de robo, 10 armas de fuego 62 municiones y seis cargadores, de igual forma se aseguraron 39 dosis de presuntas drogas como cristal, cocaína y marihuana, entre otros.

Detalló que, en una intervención ocurrida en el Módulo de Rescate Humanitario del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en la Carretera Federal 200 a la altura de Barra de Copalita, realizaron el rescate de 12 personas centroamericanas (nueve adultas y tres menores de edad), quienes viajaban a bordo de camionetas tipo Urvan, pasajeras. 

También, en el boulevard Escuela Médico Militar, a la altura del crucero de Arrazola, fueron detenidos Oscar N. N. de 22 años y José N. N de 33 años, cuando viajaban a bordo de una motocicleta, ya que durante una inspección preventiva les fueron localizadas 23 dosis de una sustancia con características de la droga conocida como cristal y dos pipas. 

En la Villa de Tututepec, sobre la Carretera Federal 200, fue detenido Savino N. N. de 28 años, cuando circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, ya que al realizarle una revisión le fueron aseguradas siete dosis con un polvo con características de cocaína, cinco presumiblemente de marihuana y un teléfono celular.

Posteriormente, en San Pedro Pochutla fueron detenidos Víctor N. N. de 21 años, Rafael N. N. de 22 años y Winston N. N. de 20 años, a bordo de un vehículo marca Jeep, modelo Wrangler CJ7, color negro, con placas de circulación del estado de Oaxaca; mismo en el que fue localizada un arma de fuego corta tipo escuadra, calibre 25 mm, un cargador y seis cartuchos.

Carlos N. N. de 31 años, Armando N. N. 36 años y César N. N. de 19 años, que viajaban a bordo de una camioneta marca Ford, modelo Pick Up Lobo F150, color gris, con placas de estado de Oaxaca fueron detenidos en San Luis Amatlán, tras haberles asegurado dos armas largas de fuego, calibre 22 mm y 10 cartuchos del mismo calibre. 

En la misma localidad, fueron localizadas entre la maleza un arma de fuego corta calibre 9 mm y un arma de fuego larga (subametralladora tipo Uzi), así como dos cargadores y 11 cartuchos. En tanto, en San Pedro Mixtepec, a Jorge N. N. de 31 años le fueron aseguradas dos armas largas tipo escopeta.

Otra intervención ocurrió en la Carretera federal 175-D, tramo Libramiento Ocotlán-Ejutla a la altura del paraje San Tomás Jalieza, donde fue asegurado un camión, marca Volvo, tipo tráiler, color blanco, con placas del Servicio Público Federal, el cual fue reportado como robado en Santa Lucía del Camino. 

Asimismo, sobre el camino de terracería que conduce a San Jerónimo Taviche Juan N. N. de 28 años fue detenido, al igual que un tracto camión marca Kenworth, color rojo con franjas blancas y placas del Servicio Público Federal, con reporte de robo.

En el mismo sitio fue asegurada una caja seca, color blanco, con placas del Servicio Público Federal, conteniendo bultos de azúcar; un vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color arena, con placas del Estado de Oaxaca; una camioneta marca Ford, modelo Explorer, color verde olivo, placas del Estado de Nuevo León y tres teléfonos celulares.

En Oaxaca de Juárez, en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, Abel N. N. de 42 años e Isaí N. N. de 29 años, fueron detenidos cuando circulaban en la motocicleta marca Vento, modelo Atom, color negro con rojo, sin placa de circulación, misma que cuenta con reporte de robo.

En San Agustín de las Juntas, con el apoyo del Registro Público Vehicular (Repuve) fue recuperado el vehículo marca Ford, modelo F-150, color rojo, placas del estado, conducido por Baltazar N. N. de 31 años, también con reporte de robo vigente.

En cuanto a la Seguridad Penitenciaria, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez dio a conocer que fueron realizadas 85 revisiones y 12 decomisos que finalizaron con el retiro de 58 sustancias y objetos no permitidos en los centros penitenciarios.

De manera complementaria, tres mil 525 Personas Privadas de Libertad (PPL) participaron en actividades laborales, mil 558 en actividades deportivas, mil 299 fueron atendidas en materia de salud y 534 se encuentran inscritas en diferentes niveles educativos.

Cabe destacar que dichas acciones son realizadas de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de gobierno corresponsables en la materia, de acuerdo con la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, de conjuntar esfuerzos por un Oaxaca en paz en tranquilidad.          

                                                                                    -0-

Lanza Seculta serie de videos conmemorativos previo al 50 aniversario del taller Rufino Tamayo

● El taller que ha formado a generaciones de artistas cumplirá 50 años en febrero de 2024

● Los videos retratan a la comunidad que crece en torno al taller, donde se comparte conocimiento sobre arte y cultura

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de septiembre de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, a través de las redes sociales de la institución, lanzó una serie de videos conmemorativos en la víspera del 50 aniversario del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, bajo el título: Tamayo 50 años.

El titular de la Seculta en la entidad, Víctor Cata, informó que la serie de materiales audiovisuales tiene el propósito de hacer visible a la comunidad de artistas, tanto profesionales como en formación que conforman al taller, en víspera de su primer decalustro.

“Preparamos cinco videos para que las personas tanto de Oaxaca, como de otras latitudes, conozcan la labor y la oferta educativa en torno al Taller Rufino Tamayo, sin embargo, también queremos reflejar que en el taller existe una comunidad que está generando conocimiento artístico en beneficio de generaciones de todas las edades”, dijo el funcionario.

Asimismo, precisó que en este primer grupo de producciones se planteó una presentación general del taller, cuya sede principal alberga la Real Alhóndiga de Antequera, localizada en la calle de Aldama número 200, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Además, los materiales incluyen testimonios tanto de la comunidad de maestras y maestros, como del alumnado, quienes reiteran la importancia de esta institución como un espacio para compartir conocimientos artísticos y culturales.

Sin embargo, entre los contenidos también destaca la inclusión de uno de los 21 Talleres Comunitarios y Talleres Infantiles y Juveniles de Artes Plásticas (TIJA), el que se ubica en San Bartolo Coyotepec, a donde asisten 28 niñas y niños, bajo la guía del maestro Julio César Santos Cruz.

“En las comunidades, cercanas o lejanas a la capital, los talleres de diferentes disciplinas artísticas contribuyen al desarrollo integral de las infancias, que con entusiasmo se suman a los grupos”, añadió Víctor Cata.

Asimismo, la serie comparte la historia artística del egresado del taller, Pedro Guerrero, quien a sus 23 años, ha expuesto en dos ocasiones en la sala de exposiciones del taller, una en 2018 y otra en 2023.

El Taller Rufino Tamayo abrió sus puertas el 15 de febrero de 1974, en el centro de la ciudad de Oaxaca, bajo la dirección de Roberto Donis. Actualmente, el director del espacio es Enrique Gijón; el taller ofrece programas trimestrales de dibujo, cerámica, escultura, pintura, grabado y litografía, así como cursos de especialización. 

                                                                       

Oaxaca se consolida como la nueva ventana comercial entre Asia y América del Norte

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que el estado será la nueva ventana para el intercambio comercial entre Asia y América del Norte, luego de encabezar la firma de Iniciativa Oaxaca con el Consejo Coordinador Empresarial, en presencia, del Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar quien fungió como testigo de honor.

En conferencia de prensa, el Mandatario Estatal indicó que la Iniciativa Oaxaca comprende proyectos que estrechan y fortalecen los vínculos comerciales y empresariales, y con los y las oaxaqueñas que viven en Estados Unidos, quienes dan cuenta del talento y grandeza de la entidad.

Dijo que esta iniciativa es propiciada por las grandes oportunidades de desarrollo que ven en Oaxaca y los tiempos de transformación que se viven en el estado, gracias a los apoyos y proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales “no tienen precedente en nuestro estado”.

Jara Cruz destacó que con la Iniciativa comenzarán acciones que aumenten la inversión privada en la entidad, porque el empresariado ve el gran potencial de la riqueza natural y cultural, y la gran capacidad, calidad humana y potencial de su gente para llevar al éxito sus proyectos de inversión.

Recalcó que este plan es un esfuerzo colectivo que complementará los proyectos estratégicos que realiza el Presidente de México, “quiero agradecer este compromiso del sector empresarial que, con una gran visión, ve venir en Oaxaca el desarrollo para invertir y trabajar con nosotros”.

En su intervención, el Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar destacó que estas acciones son parte de un proyecto para integrar cadenas de suministros de América del Norte, ya que con el Corredor Interoceánico se van a abrir los caminos del comercio hacia la costa del Golfo de los Estados Unidos y otras regiones de su país.

Explicó que el año pasado, en una reunión que tuvo lugar en la Casa Blanca con los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, se destacó que las inversiones en puertos, aeropuertos y el Interoceánico potencializarán las economías de ambos países y ayudarán a convertir a la región de América del Norte en la potencia económica más grande a nivel internacional.

Dijo que las economías no solo deben beneficiar a unos cuantos, sino a toda la gente y destacó las acciones que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz para impulsar el desarrollo del estado en beneficio de la población.

Asimismo, que es una gran oportunidad para Oaxaca por que aumentará el intercambio comercial con todo Estados Unidos, por lo que celebró la reunión y los acuerdos con el Consejo Coordinador Empresarial.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Francisco Cervantes Díaz destacó que desde el año 2019 se firmó el Pacto Oaxaca con gobernadores del sur-sureste y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que ahora el país está en los máximos históricos de inversión y los mínimos históricos de desempleo.

Dijo que los incentivos fiscales para la región serán beneficios para impulsar los 10 polos de desarrollo, por lo que el organismo empresarial trabaja en la promoción de la inversión de la zona sur-sureste, y en el impulso de la parte social para crear oportunidades de trabajo bien pagado.

Fiscalía de Oaxaca aprehende a imputado por homicidio cometido contra una mujer en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de septiembre de 2023.- Las labores de investigación con perspectiva de género que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de F. R. G., detenido por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja, en agravio de una mujer, en hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la causa penal, los sucesos ocurrieron el 14 de septiembre de 2022, cuando la víctima, una mujer identificada como T.R.L., estaba frente a su domicilio, en calles de Santo Domingo Tehuantepec, cuando personas que viajaban a bordo de una motocicleta la agredieron con armas de fuego, infligiendo lesiones que le provocaron la muerte.

La FGEO tomó conocimiento del caso, por lo que la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las investigaciones correspondientes, además que desplegó a un equipo multidisciplinario, lo que permitió la obtención de una orden de aprehensión contra el imputado.

Ante ello, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero de F. R. G. a quien, le ejecutaron la orden de aprehensión, e inmediatamente fue presentado ante las autoridades ministeriales para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Además de las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Oaxaca, la colaboración de testigos, así como de las víctimas directas e indirectas, hace posible que el proceso de procuración de justicia sea más efectivo.

Miguel Bosé, sobre el asalto a su casa de México: “El ladrón se quitó la máscara y me dijo: ‘Soy tu fan”

EL PAÍS

Madrid – 20 SEPT 2023. Las apariciones de Miguel Bosé, ya sea en televisión o en cualquier otro medio de comunicación, no pasan nunca desapercibidas. Esta vez no ha sido diferente. Después de la inesperada cancelación de su visita a El Hormiguero hace dos semanas por motivos de salud, el artista, de 67 años, asistió al programa de Antena 3 este miércoles para presentar su serie documental Bosé Renacido, una colaboración con Movistar Plus + en la que el cantante abre las puertas a su intimidad “cómo nunca lo había hecho”. En su visita al programa de Pablo Motos ha vuelto a abordar los detalles del asalto que sufrió en su residencia en Ciudad de México, en la exclusiva urbanización del Rancho de San Francisco, hace un mes exacto, el 18 de agosto de 2023. Esta vez ha profundizado más que nunca en lo ocurrido. Un comando de 10 personas armadas y encapuchadas irrumpió en su domicilio para asaltarlo mientras él se encontraba en el interior con sus hijos. Ahora ha dado más detalles sobre el susto tras el que, según el artista, “todos se encuentran bien”. Una semana después del robo, el artista acudió a la justicia para presentar una denuncia formal. La investigación sigue aún abierta.

Según ha confesado, durante el asalto, que estaba dirigido por una mujer, no hubo violencia física, a excepción de algunos empujones entre ellos e insultos hacia él. Además, cree que, según se desarrolló la situación, los asaltantes no eran profesionales. A eso se sumó el hecho de que el músico “estaba superlúcido”, pues le ataron “con los cordones de sus zapatillas de deporte”, tal como él mismo confesó con risas incluidas. “Bajé las revoluciones, les dije: ‘¿Qué queréis?’. Y me dijeron que querían todo lo que pudieran llevarse de valor”, ha contado. Fue tras guiarles hasta las cajas fuertes, donde cogieron todo el dinero en efectivo que había en la casa, cuando el jefe del clan reconoció a Bosé: “Se quitó la máscara y me dijo: ‘Yo soy tu fan”. Entonces se percató de que “no iba a pasar nada” y le entró más tranquilidad, a lo que añadió que sus hijos no tuvieron nada de miedo. “Esta generación es la que nos va a salvar de todo”, concluyó su relato.

Miguel Bosé, sobre el asalto a su casa de México: “El ladrón se quitó la máscara y me dijo: ‘Soy tu fan”

EL PAÍS

Madrid – 20 SEPT 2023. Las apariciones de Miguel Bosé, ya sea en televisión o en cualquier otro medio de comunicación, no pasan nunca desapercibidas. Esta vez no ha sido diferente. Después de la inesperada cancelación de su visita a El Hormiguero hace dos semanas por motivos de salud, el artista, de 67 años, asistió al programa de Antena 3 este miércoles para presentar su serie documental Bosé Renacido, una colaboración con Movistar Plus + en la que el cantante abre las puertas a su intimidad “cómo nunca lo había hecho”. En su visita al programa de Pablo Motos ha vuelto a abordar los detalles del asalto que sufrió en su residencia en Ciudad de México, en la exclusiva urbanización del Rancho de San Francisco, hace un mes exacto, el 18 de agosto de 2023. Esta vez ha profundizado más que nunca en lo ocurrido. Un comando de 10 personas armadas y encapuchadas irrumpió en su domicilio para asaltarlo mientras él se encontraba en el interior con sus hijos. Ahora ha dado más detalles sobre el susto tras el que, según el artista, “todos se encuentran bien”. Una semana después del robo, el artista acudió a la justicia para presentar una denuncia formal. La investigación sigue aún abierta.

Según ha confesado, durante el asalto, que estaba dirigido por una mujer, no hubo violencia física, a excepción de algunos empujones entre ellos e insultos hacia él. Además, cree que, según se desarrolló la situación, los asaltantes no eran profesionales. A eso se sumó el hecho de que el músico “estaba superlúcido”, pues le ataron “con los cordones de sus zapatillas de deporte”, tal como él mismo confesó con risas incluidas. “Bajé las revoluciones, les dije: ‘¿Qué queréis?’. Y me dijeron que querían todo lo que pudieran llevarse de valor”, ha contado. Fue tras guiarles hasta las cajas fuertes, donde cogieron todo el dinero en efectivo que había en la casa, cuando el jefe del clan reconoció a Bosé: “Se quitó la máscara y me dijo: ‘Yo soy tu fan”. Entonces se percató de que “no iba a pasar nada” y le entró más tranquilidad, a lo que añadió que sus hijos no tuvieron nada de miedo. “Esta generación es la que nos va a salvar de todo”, concluyó su relato.

García Harfuch se lanza por Ciudad de México: “Quiero dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz”

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 20 SEPT 2023. La carrera por la capital mexicana está en marcha. El exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, se ha lanzado oficialmente este miércoles por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno de Ciudad de México. Favorito en las encuestas hasta el momento, García Harfuch tendrá que disputarse la nominación del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador de momento con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el exaspirante presidencial Ricardo Monreal habían expresado sus intenciones, pero ambos desistieron de participar en la contienda. “Quiero participar en este proceso y dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz y segura, donde el desarrollo económico y bienestar social sea para todas y todos”, ha dicho el exfuncionario en una conferencia de prensa rodeado de diputados locales y federales.

Las intenciones de García Harfuch ya habían quedado claras desde hace unos días, cuando en entrevista con el periódico La Jornada dijo que estaba listo para cualquier reto en la ciudad. Pero la confirmación estaba pendiente del visto bueno de Sheinbaum, elegida como la sucesora de Andrés Manuel López Obrador dentro de Morena y la futura candidata presidencial de la formación guinda. El exsecretario de Seguridad renunció hace 10 días, justo sobre la fecha permitida. Por tener un puesto policial, se vio forzado a dejar su cargo antes de que iniciara oficialmente el periodo electoral, que comenzó el pasado 10 de septiembre.

Pese a que el policía había descartado en varias ocasiones tener interés en competir por el Gobierno de Ciudad de México, y había dicho que quería estar en funciones de Seguridad Pública con Sheinbaum si gana las presidenciales, las buenas mediciones se empecinaron con otro futuro. “Creo en el proyecto humanista que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y de la doctora Claudia Sheinbaum. Comparto el ideal de que debemos luchar por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad”, ha asegurado García Harfuch este miércoles. Según ha explicado, comenzará en los próximos días a visitar las 16 alcaldías en la carrera por la ciudad.

Morena ha establecido que las fechas para registrarse en la pelea por la nominación capitalina y las ocho gubernaturas que se disputarán en 2024. Las candidaturas tendrán que estar equilibradas entre hombres y mujeres. El partido ha anunciado que irán cinco hombres y cuatro mujeres en las boletas. A partir de la semana que viene, la formación tendrá los nombres de quienes se pelearán las internas. Las próximas seis semanas serán clave, los candidatos serán elegidos a través de encuestas, un mecanismo similar al que usaron para nominar a Sheinbaum.

El gobernador de Morelos, que había anticipado sus intenciones para participar en la contienda capitalina, finalmente lo descartó este miércoles. “Después de reunirme con mi amigo y presidente de Morena, Mario Delgado, he decidido no competir por la jefatura de la CDMX [Ciudad de México] para seguir dando prioridad a la unidad dentro del movimiento”, ha publicado en sus redes sociales.

La exjefa de Gobierno ha sido el respaldo más importantes para el secretario de Seguridad, que ingresó a la Administración capitalina en octubre de 2019, después de que su predecesor, Jesús Orta Martínez, dimitiera en medio de acusaciones de delincuencia organizada. García Harfuch venía de ser comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Después de sobrevivir en junio de 2020 a un atentado en el que el Cartel Jalisco Nueva Generación intentó matarle con más de 400 disparos, su imagen no ha parado de escalar positivamente.

Los escándalos que han empañado la trayectoria profesional de este policía no han sido suficientes para afectar la buena aprobación alrededor de su figura. En octubre de 2020, un año después de su nombramiento, el sitio web de Carmen Aristegui publicó una investigación que aseguraba que García Harfuch había reprobado los exámenes de confianza, una evaluación fundamental dentro del cuerpo policial para determinar si una persona es óptima para ser parte de las fuerzas de seguridad. Tampoco hizo mella la cercanía que mantuvo con Luis Cárdenas Palomino, un antiguo alto mando policial que fungió de mano derecha del exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna —ambos actualmente en prisión—.

Recientemente el caso Ayotzinapa, y las preguntas sobre el rol que tuvo en la construcción de la verdad histórica, le han comenzado a perseguir, pero tampoco sin lograr afectar su imagen positiva. Hasta el presidente López Obrador, con quien se especula que no tiene una relación cercana, ha cambiado el tono y ha comenzado a destacar su trabajo desde hace semanas en las conferencias matutinas.

Oaxaca es la nueva tierra de las oportunidades para la inversión responsable e incluyente: Gobernador Salomón Jara

Reconoce Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, potencial de Oaxaca para promover el desarrollo económico, sostenible e incluyente

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2023.- Representantes de organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en México, manifestaron su respaldo incondicional al Gobernador Salomón Jara Cruz en materia de inversión, al señalar que la entidad representa un estado fértil para aterrizar capitales del sector público y privado.

A través de la Firma de Iniciativa Oaxaca, signada por el Mandatario Estatal, y el presidente del CCE, Francisco Cervantes, y que contó con el Embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar como testigo de honor, se dio cuenta del esfuerzo colectivo que permitirá complementar los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobernador de Oaxaca celebró este acontecimiento que, dijo, se realiza con gran visión de desarrollo y bienestar. “En nuestro gobierno encontrarán el aliado que se necesita para que sus empresas prosperen con la garantía de un estado con gobernabilidad, paz, seguridad y vigencia del Estado de Derecho. El proyecto que hoy firmamos es una muestra más que vamos por la ruta correcta del desarrollo con justicia y el bienestar que espera y merece el pueblo de Oaxaca”

Previamente, el Mandatario Estatal, junto al Embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, y el Presidente del CCE, encabezaron una reunión de trabajo en el que se presentaron las oportunidades de inversión y participación social y cultural en Oaxaca a través de Proyectos estratégicos, Regiones estratégicas, Relocalización de cadenas de valor y Sectores prioritarios (agroindustria, turismo, y energías).

Durante este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno para estrechar lazos de cooperación encaminados a impulsar la inversión y el desarrollo económico de la entidad, el Mandatario Estatal expresó que Oaxaca está lista para recibir las inversiones a través de los proyectos estratégicos y prioritarios promovidos por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que representan una gran apuesta para el futuro del país.

Expresó que el gobierno que encabeza y emana de un proceso democrático, aspira lograr un nuevo pacto social, por lo que trabaja todos los días para generar las condiciones de paz, gobernabilidad, seguridad y justicia, y tener mayores y mejores condiciones para el desarrollo de la actividad económica.

“Oaxaca es la nueva tierra de las oportunidades y está en la mirada de todo el mundo”, afirmó al tiempo de describir el gran potencial natural y energético que posee la entidad con 28 parques eólicos los cuales producen el 62 por ciento de la energía eólica del país, y que la convierten en un gran referente económico a nivel nacional.

Sumado a ello, dijo, se alistan las supercarreteras que conectarán al Istmo de Tehuantepec y la Costa oaxaqueña con la ciudad capital para detonar el comercio y el turismo; así como el Corredor Interoceánico que será una nueva ventana de acceso entre Asia y América del Norte, convirtiéndose en una gran plataforma de transformación para el sureste del país que permitirá reducir la brecha socioeconómica que separa a México del resto del mundo.

Jara Cruz señaló que en esta nueva era de transformación, modernización y bienestar que se avecina con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el empresariado mexicano constituye una pieza fundamental como motor para el bienestar y el progreso, por lo que reconoció en el CCE la disposición de hacer equipo y abrir nuevos caminos al desarrollo y bienestar de Oaxaca.

“En Oaxaca encontrarán grandes oportunidades y condiciones inmejorables para las inversiones. Estamos listos para caminar junto al sector empresarial para construir la nueva narrativa de bienestar que ha estado pendiente por muchas décadas. Espero que esta reunión sea solo el inicio de una estrategia de largo aliento que nos permita fortalecer nuestros lazos de cooperación y trabajar conjuntamente en un mejor futuro para Oaxaca, el Consejo Coordinador Empresarial y todo México”.

Por su parte, el Embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar subrayó que Oaxaca es un estado con gran diversidad y potencial que promueve el desarrollo económico, sostenible e incluyente para seguir siendo protagonista de esta transformación que está viviendo el país.

De esta manera, reconoció en el Gobernador Salomón Jara el impulso de su gobierno para potencializar el proyecto del Corredor Interoceánico que marque un nuevo rostro para el país.

En su oportunidad, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, celebró que Oaxaca esté llamado a ser el epicentro del desarrollo del sureste de México a través del CIIT que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, un proyecto que, dijo, después de 100 años de idearse, en este sexenio se está cristalizando y abatirá la desigualdad social y económico entre el norte y sur de México.

De esta manera, refrendó el compromiso del Consejo Coordinador Empresarial para contribuir al desarrollo de Oaxaca con iniciativas importantes de inversión. “A través de nuestro grupo Amigos por Oaxaca consideramos que podemos contribuir al desarrollo de esta entidad a través de una ruta de trabajo que permita apuntalar al sur- sureste”, dijo.

Solicita Congreso a la Auditoría realice una revisión y fiscalización de los recursos del IEEPCO

San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de septiembre de 2023.- La 65 Legislatura local solicita a la titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE) realice una revisión y fiscalización de los ingresos, egresos, el manejo, la custodia, la administración y aplicación de fondos y recursos públicos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Lo anterior, ante los presuntos desvíos de recursos inmersos en la auditoría IEEPCO-OIC-APE-02/2021, practicada por la Contraloría General de dicho órgano autónomo.

En tribuna, la diputada Clelia Toledo Bernal, una de las promoventes de este llamado, expuso el caso del IEEPCO, en donde el encargado de la Contraloría General, Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, determinó la medida cautelar de suspender provisionalmente a la presidenta del órgano electoral del estado, Elizabeth Sánchez González, por presunto desvío de recursos.

Lo cual, dijo, se busca “impedir que se continúen realizando los efectos perjudiciales en contra del erario del referido órgano electoral, pudiendo causar perjuicio en el patrimonio de dicho Instituto Electoral.

Asimismo, para evitar que se provoque un perjuicio en la organización de las próximas elecciones del proceso electoral 2023-2024, que comenzó el 8 de septiembre del presente año.

Reactivan circulación en puentes y tramos carreteros en región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que tras el trabajo colaborativo entre autoridades municipales, diversos puentes y caminos que resultaron afectados por las lluvias registradas en la región de la Costa han sido habilitados.
De acuerdo con personal de la Delegación Regional de la Costa, la circulación vial y el paso peatonal han sido reactivadas en el puente vado provisional La Herradura y el tramo Santa María Huatulco-Pluma Hidalgo.
Indicó que en el caso de los puentes vado provisionales Pluma Hidalgo-Santa María Magdalena, el Barrio Alemán del tramo Benito Juárez Pochutla-Río Sal y el Benito Juárez-Santa María Huatulco continúan los trabajos de rehabilitación, por lo que solo se permite el paso peatonal.
Explicó que en tanto el estado del tiempo mejore, los puentes y caminos restantes serán activados.
Protección Civil continuará reportando el avance de las acciones, y exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

Reactivan circulación en puentes y tramos carreteros en región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que tras el trabajo colaborativo entre autoridades municipales, diversos puentes y caminos que resultaron afectados por las lluvias registradas en la región de la Costa han sido habilitados.
De acuerdo con personal de la Delegación Regional de la Costa, la circulación vial y el paso peatonal han sido reactivadas en el puente vado provisional La Herradura y el tramo Santa María Huatulco-Pluma Hidalgo.
Indicó que en el caso de los puentes vado provisionales Pluma Hidalgo-Santa María Magdalena, el Barrio Alemán del tramo Benito Juárez Pochutla-Río Sal y el Benito Juárez-Santa María Huatulco continúan los trabajos de rehabilitación, por lo que solo se permite el paso peatonal.
Explicó que en tanto el estado del tiempo mejore, los puentes y caminos restantes serán activados.
Protección Civil continuará reportando el avance de las acciones, y exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

Certifica PJEO a mediadores que intervienen en la solución pacífica de conflictos

         

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 20 de septiembre de 2023. El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, realizó la entrega de certificaciones a 15 mediadoras y mediadores del Centro de Justicia Alternativa, quienes acreditaron los procedimientos establecidos por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, en cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Estatal de Mediación para Oaxaca.

Los medios alternativos para la solución de conflictos exigen una profesionalización actualizada que cubran las necesidades de la sociedad; por ello, con el objetivo de consolidar los fines de la justicia alternativa, las y los servidores públicos que realizan están función deben acreditar diferentes procesos, presentar informes con estadísticas de las claves asignadas y convenios o acuerdos que hayan realizado en los dos años anteriores y evaluaciones teórico-prácticas.

En el marco de las actividades de la Semana de la Mediación 2023, el Magistrado Presidente realizó la entrega de las certificaciones y felicitó a las y los mediadores por el empeño que han mostrado en sus labores a favor de las personas que optan por la solución alternativa para resolver de manera pacífica sus problemáticas, sin que tengan que acudir ante un juzgado.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Carrera Judicial, consejero José Francisco Espinosa Santibáñez, explicó que, en meses pasados, las y los consejeros de la Judicatura dieron cumplimiento a todas las etapas del proceso, en el que también intervino el director del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Nuevo León, Rubén Cardoza Moyrón, como invitado externo y la directora del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza.

Las mediadoras y mediadores certificados son: Mayra Cristina Martell Martínez, Isla Soledad Estrada Sánchez, Leónida Ríos Jiménez, Roxana Elizabeth Vásquez Blanco, María Eugenia Alavés Morales, Griselda Patricia González Zavala, Pina Paola Chicatti Avendaño, Silva Manzo Marín, Rodolfo Chong Campos, Alberto Mejía García, Néstor Gerardo Cabrera Valdovino, Amparo Arias Rivas, Marbella Ramírez Alejandro, Verónica Cruz Matías y Nancy Flemming Tello.

El proceso de certificación se encuentra establecido en el Acuerdo 27/2014 del Consejo de la Judicatura, a través del cual se faculta a la Comisión de Carrera Judicial llevar a cabo los procedimientos respectivos.

Desplegarán a agentes del INM en rutas de tren

REFORMAS

Antonio Baranda

Cd. de México (20 septiembre 2023) . El Instituto Nacional de Migración (INM) desplegará a más agentes en las rutas férreas de varias entidades del País, ante el aumento del uso irregular de vagones de carga por parte de migrantes y la suspensión temporal de trenes por parte de Ferromex.

De acuerdo con el INM, el reforzamiento de las acciones de vigilancia de rutas, así como el incremento de acciones de disuasión, se hará en los Estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

La finalidad, indicó el órgano de la Secretaría de Gobernación, es evitar que personas migrantes que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos arriesguen su vida al viajar en el lomo del tren.

REFORMA publicó que la crisis migrante ya impactó en los trenes de carga en México, pues éstos son usados nuevamente por miles de personas que intentan llegar a la frontera para cruzar al país vecino.

La empresa Ferromex paró el martes 60 trenes en distintas ciudades de las regiones sur, centro y norte del País, pues unos 4 mil migrantes se han trepado a los techos de los vagones para trasladarse, con los riesgos de sufrir graves accidentes.

Como parte del fortalecimiento de las acciones y estrategias para evitar que personas migrantes arriesguen su vida a bordo de los trenes, el INM también planteó a Ferromex que aumente su seguridad privada que viaja en la tripulación.

También propuso a la empresa de Germán Larrea instalar “puntos de verificación” en Huehuetoca, Estado de México; así como en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

“Lo anterior, luego que, en lo que va del mes de septiembre, se registró un flujo migratorio de hasta 3 mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México”, señaló el INM.

“La disuasión y el rescate son los puntos centrales en las acciones del INM junto con Ferromex, para que los migrantes no arriesguen su vida, ya que en lo que va del segundo semestre del año en curso hay registro de personas heridas al caer a las vías, así como pérdida de vidas”.

Derivado del incremento del flujo migratorio que se registra en el sistema ferroviario para transitar de manera irregular por territorio mexicano, el próximo viernes se realizará una reunión entre el Gobierno federal y Ferromex.

En dicho encuentro participarán representantes del INM y de la empresa con las Secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación y Guardia Nacional.

También asistirán representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés). No se ha revelado la sede u horario de la reunión.

Ratifican Gobierno de Oaxaca y SEP compromiso con la educación de la entidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y la secretaria de Educación Pública (SEP) federal Leticia Ramírez Amaya sostuvieron una reunión de trabajo con la dirigencia y comisiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) derivada de la mesa nacional instalada en días pasados y encabezada por la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján.

En la reunión con la Sección 22 del SNTE y con la presencia de la secretaria general del organismo sindical, Yenny Aracely Pérez Martínez, las autoridades recalcaron que existe la voluntad de los gobiernos federal y estatal para avanzar en la solución de los planteamientos de maestras y maestros a fin de mejorar sus condiciones laborales y atender los rezagos acumulados en el sector educativo de Oaxaca.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su Gobierno y el que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador tienen el compromiso de trabajar al lado del personal docente para mejorar la calidad educativa y resolver los rezagos laborales que enfrenta el magisterio oaxaqueño.

“Reconozco su lucha magisterial, así como las reivindicaciones históricas de su movimiento y sabemos que muchas de sus demandas son legítimas, ya que han luchado contra el régimen anterior que no solo reprimió, sino también desapareció a muchas compañeras y compañeros”, agregó Jara Cruz.

En tanto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya destacó los avances que se han obtenido en atención a sus demandas, tal es el caso de la contratación de más de mil 600 normalistas de Oaxaca, quienes ya cuentan con plazas definitivas.

Puntualizó que el pasado mes de mayo se realizaron las órdenes de pago de los adeudos de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, en beneficio de más de 300 personas becarias, entre otras acciones.

Resaltó que con estas tareas abonan a uno de los principales ejes de gobierno de la actual administración, en la que trabaja por la Reparación Histórica de la educación en la entidad oaxaqueña.

En la mesa de trabajo participó también el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, con 14 integrantes de la Comisión Política, 12 de los niveles educativos y sus auxiliares y 20 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, donde refrendó su compromiso con las y los maestros de dar seguimiento a cada una de las demandas presentadas.

-0-

Presenta Gobierno del Estado programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobierno Estatal presentó el programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca, en atención a su compromiso con la ciudadanía para garantizar la tranquilidad y la paz en la entidad.

Acompañado de integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como representantes de los tres poderes y niveles de gobierno, el Mandatario Salomón Jara Cruz destacó que desde el inicio de su administración se planteó la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, como uno de los pilares de la transformación de Oaxaca.

“La seguridad es un derecho y como Gobierno vamos a garantizarla, por ello, juntos, de la mano de la sociedad lograremos que nuestra entidad sea un nuevo referente del desarrollo de México mediante el reforzamiento de la estrategia estatal”, aseveró.

Jara Cruz destacó que el programa se basará en cuatro ejes y se concentrará principalmente en 25 municipios de cinco regiones, en los cuales se presenta el 80 por ciento de las incidencias delictivas reportadas.

El primero será la Atención a las Causas, Bienestar y Paz Social, el cual estará bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Este eje se enfocará en acciones y programas de oportunidades para el uso del tiempo a través del arte, la cultura y el deporte, a fin de fomentar la cultura de la paz.

Asimismo, impulsará diversas campañas, como la de prevención de adicciones en las juventudes oaxaqueñas, y la de fomento de valores centrada en la perspectiva de género para contrarrestar la práctica machista que desvaloriza y violenta la libertad de la vida de las mujeres.

Mediante el segundo eje, Mando de Coordinación y Mejor Policía a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trabajará con los tres órdenes de gobierno para capacitar al personal policiaco y mejorar sus condiciones laborales, para garantizar que sus acciones en el territorio se realicen de manera efectiva en cuanto a reacción y operación, observando siempre un respeto absoluto por los derechos humanos.

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGEO) atenderá el tercer eje, Inteligencia y Justicia, en el que a través de la tecnología se implementará el sistema de vigilancia C5 para mejorar la procuración de justicia, atacar los delitos cibernéticos, promover la cultura de la denuncia y vinculación con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza de las y los oaxaqueñas.

El cuarto eje que implementará la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, es el de Marco Legal y Financiero, con el cual se trabajará de cerca con los órdenes y poderes de gobierno a fin de actualizar y mejorar el marco normativo en materia de seguridad. A su vez, se realizarán ajustes para hacer rendir el presupuesto, a fin de combatir de manera frontal la corrupción.

El programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública del Estado de Oaxaca contempla la participación directa de la sociedad.