#EsClaudia: así llegó un ‘spot’ de Sheinbaum a Times Square

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 27 SEPT 2023. “Obtenga sus 15 segundos de fama. Domine Times Square”. Así vende la empresa TSX Entertainment la oportunidad de aparecer por unos instantes en una enorme pantalla, colocada sobre un edificio de 46 plantas, en una de las zonas más concurridas e icónicas de Nueva York. Es el mismo lugar donde aparecieron el pasado domingo varias fotografías de Claudia Sheinbaum, aspirante por Morena a la presidencia de México, así como la leyenda #EsClaudia, su eslogan de campaña. La aparición del spot, sin embargo, no hizo gracia a la oposición y el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por hacer propaganda fuera de los plazos que dicta la ley. En plena efervescencia por las elecciones de 2024, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México se deslindó y declaró que no estaba al tanto de la difusión de las imágenes.

Después de que el anuncio se hiciera viral del otro lado de la frontera, el misterio sobre su aparición se resolvió pronto. El exdiputado Elías Miguel Moreno Brizuela aseguró en redes sociales que él había contratado el servicio por 40 dólares. El video arranca con la imagen de una mano sosteniendo una tarjeta en la que se lee “Es Claudia Presidenta”. Después aparece una fotografía de Carlos Ulloa, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ciudad de México, en una rueda de prensa, con un retrato de Sheinbaum proyectado de fondo. También aparecen Sheinbaum y Ulloa posando abrazados, junto a otras imágenes. La grabación concluye con dos fotos de la política en mitines, una con un vestido rojo y otra con un collar ceremonial de flores.

“Me enteré hace un rato que salió, no sé por qué, no sé quién puso eso en esa pantalla”, señaló el martes por la tarde la aspirante del partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Tras vencer en la contienda interna de Morena, Sheinbaum fue nombrada en septiembre pasado coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación para evitar chocar con las leyes electorales. “Así la pantalla en este momento en Times Square, NY”, escribió Ulloa en su cuenta de Instagram.

“Quiero aclarar que este video fue pagado por mis propios medios ya que me caen muy bien”, escribió Moreno Brizuela sobre Sheinbaum y Ulloa, y presentó el recibo de pago a TSX para pagar la proyección. Hasta finales de agosto, el político apoyaba la campaña de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, a la candidatura de Morena. Cardiólogo de profesión, también fue militante del Partido de la Revolución Democrática, senador y secretario de Protección Civil en la capital durante la Administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), el principal rival de Sheinbaum en la contienda partidista.

Moreno Brizuela explica en entrevista con EL PAÍS que encabeza el Frente por la Cuarta República, una agrupación política nacional que obtuvo su registro ante el INE este año. La idea de proyectar el anuncio fue sugerida por Fernando Piney, el coordinador de la agrupación en Nueva Jersey. “Pensaba que iba a ser carísimo, pero nos costó 680 pesos, no lo podía creer”, dice el político. “El impacto fue brutal, la verdad no me esperaba esta repercusión, que se hiciera viral”, agrega.

“Se me ocurrió subir un video que ya teníamos editado de Claudia, una mujer a la que yo admiro, respeto y estimo”, comenta Moreno Brizuela. El político niega las acusaciones de actos anticipados de campaña con el argumento de que “en ningún momento se pide el voto” y porque el anuncio se proyectó “fuera del electorado nacional”.

“Ya vimos que se hizo todo este escándalo por parte de grupos conservadores y quiero deslindar a Claudia, ella no sabía nada”, asegura Moreno Brizuela y agrega que no ha tenido comunicación con Sheinbaum después de que el video se hiciera viral. “A lo mejor está molesta porque lo quieren usar en su contra, pero en ningún momento mi intención era perjudicarla”, comenta. El político dice que Adán Augusto López lo convocó junto a otros 100 políticos hace unas tres semanas para hacer un llamado a la unidad y a cerrar filas con la exjefa de Gobierno. “Me decepcionó un poco que un político de su categoría, en vez de hacer planteamientos sólidos, se dedicara a hacer payasadas en Tik Tok”, dice sobre su decisión de no apoyar a Ebrard.

Aparecer en las pantallas de TSX en Times Square, una plaza por la que pasan aproximadamente 360.000 personas al día, es relativamente sencillo. La empresa solo pide enviar fotos o videos en formato cuadrado y no rebasar los 15 segundos de duración. Es también más barato que los servicios que ofrecen otras compañías. Los medios estadounidenses publican que otras empresas venden anuncios de 15 segundos en otros edificios de la plaza por 500 dólares en paquetes de 20 proyecciones.

A diferencia de otros proveedores, TSX se especializa en mostrar videos de usuarios comunes y no en la publicidad comercial, mucho más habitual en la plaza. “No queremos que las compañías compren 15 segundos en la pantalla”, dijo Nick Holmstén, cofundador y codirector de TSX en una entrevista al medio Fast Company publicada a principios de año. “Nuestra visión es convertirnos en el feed de redes sociales más grande del mundo”, agregó. La compañía, dueña de un edificio valorado en más de 2.500 millones de dólares, tiene también un hotel y un escenario sobre Times Square.

El youtuber Luis Arturo Villar, mejor conocido como Luisito Comunica, subió un video hace un mes con su propio anuncio. “Puse un video de mi perrito porque me da mucha ternura y quiero que todo el mundo lo vea, puse un video para que se suscriban a mi canal, otras fotografías mías y un anuncio de Gran Malo [su marca de tequila] porque es muy delicioso”, cuenta el youtuber en la publicación y afirma que es bastante accesible y fácil contratar el servicio por medio de una aplicación.

TSX, sin embargo, tiene reglas para quienes decidan proyectarse en su pantalla. No se pueden emitir mensajes políticos ni religiosos ni contenido protegido por derechos de autor. Ajena al proceso electoral, la compañía no se ha posicionado sobre el asunto. “Pensaba que a lo mejor nos iban a decir que no porque vimos que no se podía poner nada de cuestiones políticas, pero al final no hubo ningún problema”, cuenta Moreno Brizuela.

El PAN calificó el anuncio de “propaganda” y de “evidente fraude”. “Constituye un claro acto contrario a la ley”, señaló un representante del partido ante el INE. Las autoridades electorales tendrán que decidir si los reclamos son fundados, pese a que el anuncio fue contratado por un tercero en el extranjero y aparentemente para ser proyectado solo una vez, según la factura que presentó Moreno Brizuela en redes sociales. También está el debate de si el árbitro tiene facultades para sancionar quejas fuera de las fronteras de México. Desde 2005 se dio luz verde al voto de los mexicanos en el extranjero, estimados en más de 12 millones, aunque no todos son mayores de edad.

Tras el extraño caso de la marquesina de Times Square con imágenes electorales de Sheinbaum, el PAN solicitó medidas cautelares y la suspensión definitiva de este tipo de anuncios por parte de la aspirante y su equipo. Moreno Brizuela dice que la proyección fue “una prueba” y no descarta hacer nuevos videos para “mis candidatos y amigos”. Sobre sus propias aspiraciones de cara a 2024 dice que “no ha tomado ninguna decisión en ese sentido”.

Investiga Fiscalía de Oaxaca delito de Crueldad Animal ocurrido en Ocotlán de Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 3382/FVCE/OCOTLAN/2023, por el delito de Maltrato animal y Crueldad animal, que habrían cometido elementos de la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos.

Lo anterior, luego de que circulara un video a través de redes sociales, en el que se ve a presuntos uniformados de la citada localidad atropellar a un perro.

Ante ello, la Dirección de Averiguaciones Previas tomó conocimiento del caso, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Instituto de Servicios Periciales para que el perito veterinario realizara las pruebas científicas correspondientes.

En Oaxaca, el artículo 420 del Código Penal del Estado de Oaxaca establece penas de seis meses a cuatro años de prisión y multa de 500 a 1500 días de salario a quien “dolosamente prive de la vida a un animal vertebrado”.

Tan solo en lo que va del año, la Fiscalía de Oaxaca tiene registro de 14 casos de privación de la vida de maltrato animal, así como 108 carpetas de crueldad animal y agonía, por lo que hace un llamado a la población a respetar la vida animal, principalmente a las y los servidores públicos encargados de la seguridad, pues son quienes tienen el deber de hacer cumplir la ley.

La FGEO buscará la judicialización inmediata de esta carpeta, pues no se tolerarán actos que transgredan la ley sobre todo por servidores públicos encargados de hacerla cumplir.

Se reúne Claudia Sheinbaum con representantes de más de 30 mil templos de la comunidad Evangélica del país

Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2023.- Como parte del llamado nacional a la unidad y a la suma de todos los sectores a la continuidad de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con líderes religiosos de todo el país, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos. 

“Sostuve una grata reunión con una importante representación del liderazgo nacional de las Iglesias evangélicas. Los invité a sumarse a los esfuerzos por la construcción de la paz desde sus comunidades de fe”, escribió a través de su cuenta de X. 

En la reunión, estuvieron presentes los representantes de poco más de 30 mil templos de toda la República Mexicana, que se encuentran registrados ante la Secretaría de Gobernación.

Entre los asistentes se encuentran los pastores Abel Sánchez Arreguín, de los Ministerios de Reconciliación; Vicente Castillo, de la Asambleas de Dios; Armando Diaz de la Convención Nacional Bautista; Elías Betanzos y Mario Mejía de la Iglesia del Nazareno.

De igual forma, acudieron los pastores Guillermo Méndez, representante legal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Juan Spyker de Más Vida; Alejandro Nepomuceno, de la Iglesia Cristiana Independiente y Pentecostés Asociación Religiosa; Joaquín López, Iglesia de Dios del Evangelio Completo; Agustín Altamira Ramos, obispo de la Iglesia Metodista; y Obed López Bandera, de la Iglesia Nacional Presbiteriana.

https://x.com/claudiashein/status/1707144798845718560?s=46

Conmemora Gobierno del Estado 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la Ceremonia Cívica conmemorativa al 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, como parte de los festejos alusivos de Septiembre, Mes de la Patria, Mes de la Primera Transformación. 

Teniendo como marco la Alameda de León, la secretaria de Educación Pública, Delfina Guzmán Díaz, quien fungió como oradora oficial, destacó que el actual gobierno hace suyos los notables anhelos de aquella generación de mexicanas y mexicanos que lucharon por la Independencia del país, y en los que la Primavera Oaxaqueña se inspira para consolidar el nuevo pacto de paz con justicia para Oaxaca. 

“Refrendamos nuestro compromiso y lealtad a los ideales de la Independencia, “al amparo de nuestra Bandera venimos a recordar a quienes forjaron el México de hoy, su ejemplo es nuestra inspiración para no claudicar a cualquier desafío por inmenso que sea, con esa convicción, oaxaqueñas y oaxaqueños, nuestro Gobernador nos convoca a caminar juntos para consolidar la transformación de nuestro estado”, expresó Guzmán Díaz. 

Reiteró que, a 202 años de la Consumación de la Independencia de México, el pueblo de Oaxaca se reúne para honrar a las mujeres y hombres que en 11 años de lucha consumaron el triunfo de la libertad “a ellas y ellos les debemos la primera gran Transformación de nuestro país”, dijo. 

En el acto cívico, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro fue la encargada de leer la proclama de la Independencia de México. 

En esta fecha conmemorativa participaron titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como alumnado de distintas instituciones de educación básica y media superior de la entidad.

Fue el 27 de septiembre de 1821 cuando la Independencia del país se consumó con la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Fueron años de sangre derramada, esfuerzo incansable y de un patriotismo que rompió para siempre las cadenas. 

-0-

Avanza Gobierno estatal en la construcción de un Oaxaca más inclusivo

• Está conformado por representantes de los Tres Poderes del Estado, órganos autónomos, por seis personas de la sociedad civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2023.- Al encabezar la instalación formal y primera Sesión Ordinaria del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz recalcó que su gobierno avanza en la construcción de un Oaxaca más inclusivo y respetuoso a los derechos de este importante sector de la sociedad. 

En Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal dijo que para sumar a este órgano más áreas como el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, entre otras, a través de la Secretaría Técnica presentarán una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado. 

“La inclusión de estas instituciones permitirá que se aborden otros derechos y se avance en otras agendas, no solo en el rubro de justicia, también aquellas instituciones que atienden y brindan acompañamiento a víctimas directas e indirectas, las electorales y de justicia administrativa es importante que se sumen a este pacto por la inclusión”, destacó Jara Cruz. 

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo estatal y Presidente del Consejo reconoció la labor y trabajo de los colectivos de personas con discapacidad por sus aportes y la integración de más ciudadanía al diálogo directo que han mantenido con la Secretaría de Gobierno (Sego). 

“Quiero decirles que este diálogo será permanente, que se sientan con la confianza de decirnos qué instituciones están haciendo bien su trabajo y quiénes están fallando en la tarea de construir un Oaxaca inclusivo; yo voy a estar muy al pendiente”, acotó el Gobernador del Estado. 

Por su parte la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos y secretaria Técnica del Consejo Flor Estela Morales Hernández dijo que, de acuerdo a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, este es el órgano permanente de coordinación interinstitucional que tiene por objeto ser el eje rector y articulador en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y servicios que garanticen a las personas con discapacidad el pleno goce de todos sus derechos. 

Las personas de la sociedad civil que forman parte son: Pedro Edgardo Miranda Gijón, Tania Soledad Pérez Robles, Yanideth Rueda Vásquez, Everardo Pérez Pacheco, Roberto Antonio Salvador y María del Carmen Martínez Muñoz. 

“Es la primera vez que en el estado de Oaxaca se instala de manera legal y legítima el Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, me refiero a la legitimidad de este consejo porque para la elección de las seis personas de la sociedad civil el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, emitió una convocatoria pública diseñada en formatos accesibles y difundida en lenguas en las ocho regiones del estado”, subrayó.

Firma Jara Cruz, como testigo de honor, el Pacto por la Inclusión

En el marco de la instalación del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, el titular de la Gubernatura Salomón Jara signó el Pacto por la Inclusión, documento que contiene 13 compromisos para lograr el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.

Asimismo, busca alentar y comprometer a las instituciones a implementar medidas concretas y establecer estándares para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos, particularmente en lo que se refiere al derecho de acceso a la justicia y a la información. 

“No se trata de una concesión a las personas con discapacidad, este pacto recoge el espíritu de un gobierno humanista que reconoce la deuda histórica e institucional que se tiene con las personas con discapacidad”, confirmó el Gobernador del Estado. 

Realizó un llamado a todas las personas y servidores públicos a sumar esfuerzos en pro de la agenda de las personas con discapacidad, para que las acciones y políticas públicas realizadas sean acordes al programa de trabajo y parámetros del Consejo para las Personas con Discapacidad. 

-0-

Sedena ofrece protección a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum durante campañas para elecciones del 2024: AMLO

INFOBAE

Octavio Vargas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa envió un plan para brindar seguridad a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Esto porque durante los tiempos de elecciones, hay más registros de efervescencia, divisiones y violencia en contra de candidatos o funcionarios que comparten públicamente sus aspiraciones políticas.

Cómo protegerá el gobierno de México y las fuerzas armadas a las candidatas a la presidencia

Durante La Mañanera, el mandatario federal comentó el objetivo es prevenir alguna desgracia durante los recorridos en las campañas de cada una de las candidatas a la presidencia. Sin embargo, aclaró que para que se les dé seguridad, están en espera de una respuesta de las dos virtuales abanderadas.

“En esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos candidatas, les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa le hizo llegar un planteamiento en ese sentido de protección a la Xóchitl Gálvez y a la señora Claudia Sheinbaum y quedaron en responder”, comentó el presidente federal en la conferencia de prensa.

Andrés Manuel López Obrador comentó que durante los tiempos de elecciones es cuando mayor efervescencia, divisiones y violencia se registra contra candidatos. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Andrés Manuel López Obrador comentó que durante los tiempos de elecciones es cuando mayor efervescencia, divisiones y violencia se registra contra candidatos. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Por otro lado comentó que esto no será únicamente para Sheinbaum y Gálvez, pues espera poder ofrecer ayuda a aquellos que lo soliciten en los próximos días.

Xóchitl Gálvez agradece a AMLO que Sedena le dé seguridad: “Lo que he visto en mis recorridos es preocupante”

“Pero quienes necesiten protección tenemos que garantizarles su protección, para protegerlos para evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida”, detalló.

Culpó a la clase política y a los grupos de intereses creados de enrarecer el ambiente que podría desencadenar en un hecho lamentable; defendió “al pueblo” de que ellos no son quienes toman acciones contra los candidatos que puedan comprometer su seguridad.

El presidente federal, López Obrador, comentó que la Sedena envió un plan para brindar seguridad a las candidatas durante sus campaña rumbo a las elecciones del 2024, pero que están a la espera de una respuesta de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

Además, señaló que se debe tener cuidado con la llamada clase política, y los delincuentes de cuello blanco, pues son ellos los que podrían tomar acciones para seguir “robando”.

“No dar pie a que se enrarezca el ambiente, y eso siempre tiene que ver con la llamada clase política y los grupos de intereses creados, siempre eso no hay duda. Siempre son las élites, no el pueblo, el pueblo es el mejor portal, el más responsable”, comentó el presidente López Obrador.

La rabia de los familiares de los 43 de Ayotzinapa: “El Gobierno se ha colocado del lado del Ejército”

EL PAÍS

ALEJANDRO SANTOS CID

México – 26 SEPT 2023. Para cuando los padres y madres de los 43 de Ayotzinapa llegan al Zócalo, ya ha anochecido sobre la Ciudad de México. Han pasado nueve años desde el 26 de septiembre de 2014, cuando el grupo criminal Guerreros Unidos y la policía desaparecieron a los estudiantes en Iguala, Guerrero, en uno de los mayores crímenes de Estado que ha encajado un país ya de por sí castigado con una larga historia de guerra sucia y represión. Y pocas imágenes ilustran tan bien la ruptura entre las autoridades y los familiares de las víctimas como la de esta noche de martes: el Palacio Nacional completamente cercado con altas vallas azul oscuro; el símbolo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador blindado contra el dolor y la rabia de las mujeres y hombres que, cada 26, siguen saliendo a gritar que quieren volver a ver con vida a sus hijos. En la mitad del muro, un enorme grafiti en letras blancas y mayúsculas: “Fue el Ejército”.

En la plaza ni siquiera se ven policías. Como si las autoridades se desentendieran de la protesta, protegida solo por la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, una ONG. Los familiares de los 43 han vuelto con heridas reabiertas a las calles de la capital, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, después de que la relación con el Gobierno se haya topado con un punto muerto. El diálogo, si no está roto ya, pende de un hilo. Nueve años después del secuestro de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la investigación está estancada. Para los parientes de las víctimas, el futuro de las pesquisas pasa por el acceso a una serie de archivos de inteligencia militar, un presunto espionaje del Ejército a Guerreros Unidos durante los días posteriores a la desaparición. La existencia de los archivos está avalada por la investigación del grupo independiente de expertos (GIEI), que asegura que en ellos aparece información relevante sobre el destino de los 43.

El Ejército, sin embargo, defiende que ya ha entregado todos los documentos de los que dispone, una tesis que rechazan rotundamente tanto los familiares como el GIEI, que abandonó México en julio frustrado ante la resistencia de los militares a proporcionar información. En su último informe, apuntaban de nuevo contra el cuerpo castrense y denunciaban la implicación, omisiones, ocultamientos, montajes y negligencias de las Fuerzas Armadas y los distintos niveles de Gobierno —Fiscalías, dependencias estatales y federales—, factor que ha impedido avanzar en la resolución del caso, según ellos.

Los familiares se reunieron el pasado miércoles con el presidente del Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, en un acercamiento que estuvo a punto de saltar por los aires y puso de manifiesto las fuertes tensiones entre presidencia y los parientes. Este lunes, en un nuevo intento en el que ya no estuvo López Obrador pero sí Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos Humanos, las cosas no fueron mejor. Vidulfo Rosales, el abogado de las víctimas, calificó el encuentro de “fracaso”, y acusó a Encinas de retroceder en la narrativa oficial y volver a acercarse a la “verdad histórica”. Esa versión fue difundida por la Administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y planteó que los estudiantes fueron secuestrados por Guerreros Unidos, quemados en un basurero y después arrojados a un río. Las investigaciones posteriores de la Fiscalía y el GIEI han rechazado este relato como un montaje.

“Nueve años después de la desaparición forzada de nuestros hijos por el Estado mexicano, para nosotros el principal obstáculo es acceder a los documentos de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional). Lamentamos que la postura del presidente sea primero ponerse en frente de esa institución y no ante la verdad y la justicia como él prometió en su campaña”, ha arremetido Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete González, uno de los estudiantes desaparecidos, durante el mitin celebrado en el Zócalo. “No vamos a someternos a un presidente autoritario, no estamos para caer en su juego. Los elementos legales nos respaldan, como los informes del GIEI. Queremos llegar a saber la verdad de dónde están nuestros hijos, dónde se los llevó el Gobierno, porque son ellos los que nos han arrebatado a nuestros jóvenes”.

Rosales, que también ha tomado la palabra, se ha referido al “crítico momento” en el que se encuentra “la lucha por la presentación con vida” de los 43: “Queremos rechazar de manera tajante la narrativa de hechos presentada el día de ayer por este Gobierno. No se sustenta en prueba alguna e incorpora elementos y datos de la mal llamada verdad histórica, una investigación que ha sido cuestionada y que fue hecha pedazos por distintos organismos internacionales. El propio Gobierno ha aceptado que se ocultó la verdad”.

El abogado de los familiares ha criticado que el relato promovido por la Administración actual criminaliza a las víctimas al plantear que algunas de ellas tenían vínculos con Guerreros Unidos, tesis que no se respalda en las pruebas existentes. Además, denuncia, la nueva narrativa acota la responsabilidad al ámbito municipal de Iguala, y deja impunes a las autoridades federales y “principalmente a elementos del Ejército mexicano”. “La investigación se encuentra estancada por la responsabilidad de este Gobierno, que lejos de ponerse del lado de las víctimas se ha colocado del lado de las instituciones, particularmente del Ejército”, ha afirmado.

Campesinos e indígenas

La manifestación ha transcurrido de forma pacífica. El contingente lo abrían los familiares, con caras impasibles y banderas pegadas al cuerpo con las caras de sus hijos. Un paso por detrás, los actuales estudiantes de Ayotzinapa: centenares de jóvenes con la cabeza rapada, muchos de ellos vestidos de negro luto, coreando un grito grave y constante para dejar claro sus raíces: campesinos, obreros e indígenas de zonas rurales que tienen en las escuelas normales, centros estigmatizados por su base popular y su ideología de izquierdas, la única posibilidad de formarse.

Los monumentos, las glorietas, los hoteles de lujo, los edificios del Gobierno, el Palacio de Bellas Artes, todo ha aparecido hoy blindado contra ellos, como si la ciudad esperara una invasión y no una marcha desesperada. Los cierres de las tiendas se bajaban a su paso. Por las calles del Centro Histórico, el grito normalista se ha transformado en un aullido que retumbaba con fuerza renovada, amplificado por el eco de los edificios y el ruido metálico de los golpes contra los muros. Cargaban tres lápidas simbólicas, en homenaje de otros tres estudiantes que murieron durante el ataque del 26 de septiembre, Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Fonte.

Más tarde, en el Zócalo, la situación era tensa. Mientras los familiares hablaban desde un pequeño escenario, algunos grupos de manifestantes grafiteaban las vallas con consignas como “narcoestado militar”. Un par de petardos han explotado contra el muro; los familiares han respondido desde el micrófono rogando mantener la calma y una protesta pacífica. El futuro de la investigación ha quedado resumido en la pregunta retórica lanzada por Emiliano Navarrete al cielo de la capital: “¿Qué hacemos, qué paso sigue?”. La plaza olía a pintura fresca: la de los 43 nombres escritos en los muros que separaban el Palacio Nacional de nueve años de horror.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por Ciberacoso y Violencia sexual digital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de R. G. T., detenido por los delitos de amenazas, ciberacoso y violación a la intimidad sexual, cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la denuncia penal interpuesta por la víctima, a partir de que terminó la relación sentimental con su expareja, éste la amenazó con compartir fotografías íntimas y posterior a ello, continuamente la amedrentaba con este dicho.

 

Posteriormente, el agresor le enviaba mensajes violentos a través de WhatsApp, después de esto, la víctima encontró fotos suyas publicadas en redes sociales, las cuales violaban su intimidad.

 

Ante la situación, la víctima se acercó a la FGEO para presentar su denuncia y, a partir de esto se iniciaron las investigaciones correspondientes, a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, que permitieron la obtención de una orden de aprehensión.

 

Tras dar con el paradero del imputado, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a R. G. T. en Chicapa de Castro, por lo que fue trasladado ante la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

 

La Fiscalía de Oaxaca busca garantizar los derechos de las víctimas que sufren una trasgresión a su intimidad conforme a lo establecido con la ley y brinda acompañamiento integral para brindar una atención con perspectiva de género.

 

Culmina Poder Judicial de Oaxaca las actividades de la Semana de la Mediación 2023

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 26 de Septiembre de 2023.Con el taller “Manejo de Herramientas”, impartido por el consultor en mediación y manejo de conflictos, maestro. Rafael Lobo Niembro, el Poder Judicial del Estado concluyó las actividades de la Semana de la Mediación 2023, organizada a través del Centro de Justicia Alternativa en colaboración con la Asociación para la Resolución de Conflictos, ARCO, A. C.

Del 18 al 22 de septiembre, reconocidos expositores impartieron diversas conferencias magistrales a las que asistieron operadores de justicia, así como la comunidad académica y sociedad en general, en un ejercicio de reflexión sobre las herramientas actuales para la solución pacífica de los conflictos y el fortalecimiento de la cultura de la paz. 

En entrevista, Lobo Niembro, quien también es secretario general de ARCO, A.C., primera organización nacional para mediadores en México, destacó que estas actividades representan una buena oportunidad para culturizar y popularizar el uso de la mediación, como una herramienta que busca un trato más humanizado de la justicia, a través del respeto y la tolerancia para la resolución de conflictos. 

“La justicia está cambiando y esta girando en esta dirección, de que primero hay que dialogar antes de ir a un litigio o demanda”, afirmó. 

En la clausura, estuvieron presentes los directores del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza y de Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo y ponentes como la maestra Silvia Sallard López y Rubén Cardozo Mayrón. 

-0-

Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Salomón Jara

• Desde que fue publicada la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca en 2018 no se había instalado este Consejo y ahora impulsa la actual administración estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- Como un acto de reparación histórica con los pueblos de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló y tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable de la entidad, luego de cinco años de que no se había establecido por ley y que ahora es parte central de la acción de gobierno de la actual administración estatal.   

En el encuentro, en el que también se integró el Grupo de Trabajo Técnico del Agua, asistieron representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, de instituciones de educación superior y organizaciones no gubernamentales, se expuso que este órgano atenderá los diferentes temas de los recursos naturales de Oaxaca y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

En este sentido, el Mandatario Estatal resaltó que con la instalación de este Consejo se está saldando una deuda histórica con el pueblo de Oaxaca, como parte de la reparación que debe hacer el gobierno a las comunidades de la entidad.

En este sentido, dijo, se trabaja para que el patrimonio social, económico y ambiental sean detonantes de bienestar y equidad para el pueblo oaxaqueño, en donde el agua, como derecho humano, sea una garantía universal y “no botín de unos pocos”.

La Primavera Oaxaqueña, resaltó Jara Cruz, le cumple a Oaxaca. “Con la instalación de este órgano se impulsan las políticas públicas de desarrollo sustentable de la entidad como parte del centro y raíz del actuar gubernamental porque en ello va la continuidad de la sociedad, de la especie humana y de la conservación del planeta que es la casa de todas y todos”, indicó.

Este hecho, que representa un día histórico para el sector ambiental de la entidad, ya que desde que fue publicada la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca en 2018 no se había instalado este Consejo; en el actual gobierno se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 para el Desarrollo Sostenible de los recursos naturales a favor de las comunidades de la entidad, resaltó el titular del Poder Ejecutivo estatal. 

En tanto la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp en su calidad de Secretaria Técnica del Consejo expuso que este órgano es integrado por 55 representantes de los tres niveles de gobierno, sector social y comunitario, privado, academia, especialistas ambientales y de la sociedad civil.

Desde este nuevo espacio de gobernanza ambiental se podrán estructurar otros grupos especializados de trabajo para atender temas como energías limpias y eficiencia energética, mejoras en la calidad del aire, economía circular, atención a contaminación de suelos, residuos sólidos, manejo integral de paisajes y conectividad de ecosistemas.

En tanto el Grupo de Trabajo Técnico del Agua tendrá la encomienda de revisar y analizar información necesaria para garantizar la disponibilidad de este recurso en calidad y cantidad para la población oaxaqueña.

-0-

Se suma Gobierno de Oaxaca a modernización del Servicio Postal Mexicano

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz constató la entrega de 35 nuevas motocicletas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) que brindarán servicio en la entidad oaxaqueña, ello como parte del compromiso del Gobierno de México para su modernización. 

En este acto celebrado en Palacio de Gobierno el Mandatario oaxaqueño destacó que con la renovación del parque vehicular se plasma el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador por dignificar y fortalecer la tarea de quienes hacen posible el Servicio Postal Mexicano. 

“Aquí en Oaxaca, valoramos la entrega de 35 motocicletas que van a imprimir mayor dinamismo y cobertura a los diversos servicios públicos de correspondencia, paquetería y mensajería en todo el estado”, manifestó Jara Cruz. 

Reconoció que a más de 100 años de prestar un servicio invaluable a México, esta institución no deja de renovarse, adaptarse a los nuevos tiempos y caminar a la vanguardia por el bien de México. 

En este sentido, la directora General del Servicio Postal Mexicano Rocío Bárcena Molina manifestó que con esta entrega el Gobierno de México fortalece la actividad de la mensajería que por muchas décadas jugó un papel muy importante en la vida de las y los mexicanos. 

En tanto, en representación de las y los carteros de Oaxaca, Baudel Felipe Cruz, agradeció a las autoridades presentes el no dejar morir esta actividad de la mensajería en Oaxaca, ya que con las nuevas unidades de motor continuarán recorriendo todos los municipios de la entidad, llevando buenas noticias a la ciudadanía. 

Esta entrega se suma a más de dos mil motocicletas entregadas que están llevando envíos desde Oaxaca a todo el país con mayor rapidez, eficiencia y seguridad. 

La acción es parte integral de la estrategia de modernización de Correos de México destinada a mejorar su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de servicios postales y de paquetería en Oaxaca. 

Se informó que la demanda ha crecido en 44 por ciento en los envíos tan solo el año pasado, por lo que al cierre de este año se prevé contar con más de 2 mil 300 nuevos vehículos nuevos, destacando los eléctricos e hídricos, reafirmando también el compromiso con el medio ambiente. 

-0-

Por licitación pública, 98.51% de las obras en Oaxaca; Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que, a la fecha, 98.51 por ciento la obra pública estatal ha sido licitado de manera pública, por un monto de 831.52 millones de pesos.

En conferencia de prensa el Mandatario indicó que, de acuerdo con la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, de 187 procedimientos de contratación, 182 fueron por licitación pública y solamente 5 procedimientos -1.49 por ciento- se realizaron por adjudicación directa por un monto de 12.37 millones de pesos.

Además, informó que esta semana se licitarán más obras por alrededor de 600 millones de pesos, por lo que invitó al empresariado oaxaqueño participar en los concursos.

Ante representantes de los medios de comunicación destacó que 184 obras fueron contratadas con empresas oaxaqueñas y solamente tres con empresas foráneas que cumplen con su inscripción en el padrón de contratistas del Gobierno del Estado.

En el caso de las adjudicaciones directas, se informó que previamente se licitaron de manera pública; pero fueron declaradas desiertas, por lo que al tratarse de una coinversión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se adjudicaron para evitar perder los recursos federales.

Jara Cruz indicó que, antes los proyectos se repartían entre amigos y políticos que hacían las obras; sin embargo, ahora la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones revisa de manera continua el padrón de contratistas para que no se infiltren empresas factureras. Abundó que ya se tienen identificadas a varias que serán boletinadas por incurrir en anomalías. 

Con estas acciones se cumple la política de transparencia y congruencia para terminar con la corrupción que imperaba en anteriores administraciones en el sector de la construcción, en el que los funcionarios eran gestores de recursos de la obra pública y ofrecían mezclas a las autoridades municipales con el cobro de “moches” o de compromisos electorales.

Afirmó que las licitaciones se han hecho públicas en cumplimiento a la legislación en la materia, con el objetivo de que las empresas oaxaqueñas participen en los procedimientos.

“Les recuerdo que, en la Primavera Oaxaqueña, no hay “moches”, negociación, ni obras con nombre y apellido, aquí los privilegios se acabaron, no vamos a tener obras para los cuates, sino que sean para empresarios y empresarias de Oaxaca”, detalló.

-0-

Recibe Secretaría de Movilidad solicitudes de aumento a la tarifa del transporte público hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

• Empresas concesionarias que presentaron solicitudes para aumento de tarifa, solo cumplen el 40% de los requisitos

• Hasta que estén en orden, se podrá iniciar con el proceso de revisión de un posible aumento de tarifa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) recibió de parte de empresas concesionarias del transporte público solicitudes de aumento a la tarifa de este servicio. 

En este sentido, la titular de la Semovi Claudina de Gyves Mendoza informó que hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

Explicó que se da seguimiento a las solicitudes para la realización del Estudio Técnico de Factibilidad para la Revisión y/o Actualización de Tarifa presentadas por cuatro empresas que operan 78 rutas en la zona metropolitana de la capital oaxaqueña con mil 200 unidades en operación. 

Sin embargo, solo se cumplen con el 40 por ciento de los requisitos establecidos por la Semovi, por lo que instó a las empresas apegarse con las normas establecidas en la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

Explicó que parte de los requisitos que aún no se han cumplido son las revisiones físico-mecánicas que deben tener las unidades, así como las capacitaciones a las personas operadoras. 

Además, que al menos, 70 por ciento de la flota de transporte público no cumple con los mínimos de vigencia, por lo que se tendrá que trabajar con las empresas correspondientes para poner al día sus unidades. 

La Secretaria afirmó que en el análisis de la solicitud se buscará no afectar la economía de la población oaxaqueña y que se realice mediante un proceso transparente y con apego a la normatividad.

La Secretaría de Movilidad implementó el programa de Prórrogas a vehículos concesionados, que autoriza la continuidad de la prestación del servicio público a modelos de unidades, en ese sentido se beneficia a las cuatro empresas de la zona metropolitana, para que 96 de ellas que vencen en 2023 y 75 que vencerán en el 2024 sigan circulando.

Dio a conocer que Oaxaca es una de las entidades que más gasto promedio tiene en materia de transporte público por arriba de la media nacional, por lo que se tendría que analizar la situación de manera detenida. 

“Oaxaca se encuentra entre las cinco entidades donde la población gasta más de 35.80 pesos diarios en promedio en transporte público cuando la media nacional es de 32 pesos y el gasto por transporte más bajo lo tiene la Ciudad de México con 17.30 pesos”, finalizó. 

-0-

Protección Civil activa monitoreo en las ocho regiones tras sismo con epicentro en Matías Romero Avendaño

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico luego de que se detectara un sismo cuyo epicentro fue al noreste de Matías Romero Avendaño, en la región del Istmo.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la magnitud oficial fue de 4.8, pero debido a este hecho no se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), dado que el fenómeno se transmitió de manera rápida y superficial. 

El movimiento telúrico fue perceptible en el Istmo y en las demás regiones se percibió de manera moderada.

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones para verificar posibles daños, que hasta el momento no se han presentado. 

Mantendremos contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades en el transcurso de las próximas horas. 

En Protección Civil, priorizamos la seguridad de la ciudadanía e intervenimos de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

-0-

Libera Fiscalía de Oaxaca a ocho personas víctimas de Secuestro Virtual en la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de septiembre de 2023.- La denuncia oportuna y la actuación inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fueron clave para realizar un operativo en el que liberaron a ocho personas que fueron víctimas del delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro Virtual, por hechos ocurridos en la región de la Costa.

El 24 de septiembre de 2023, personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa recibió una denuncia, en la cual se señalaba que un supuesto grupo del crimen organizado tenía secuestrada a una persona identificada con las iniciales J.A.H.A., y solicitaban una cantidad de dinero para su liberación.

 

Ante ello, de manera coordinada con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como la Unidades Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se llevó a cabo la búsqueda y localización de la víctima.

 

Así también se efectuó un operativo en un hotel de la citada población, donde se encontró a J.A.H.A., quien estaba acompañada de otras siete víctimas identificadas con las iniciales J.A.H.A., M.B.A.R., C.E.G.H., A.R.M., F.J.R.P., N.F.S., R.G.L. y C.M.B.Z.

 

Las ocho personas fueron liberadas y se estableció que se trató de un secuestro virtual, ante lo cual, la Fiscalía de Oaxaca trasladó a las víctimas a las oficinas de la institución, para certificar su estado de salud.

 

De la misma forma, la FGEO llama a la ciudadanía a mantenerse atenta ante las llamadas telefónicas en las que personas presuntamente adheridas a grupos del crimen organizado aseguran tener rodeadas a las víctimas, o bien amenazan con hacer daño a familiares. Por lo que la principal recomendación es colgar y ponerse en contacto con familiares, o bien llamar al 800 00 77 628, para recibir orientación por parte de personal de la Fiscalía de Oaxaca.

 

Las actividades industriales de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca se encuentran entre las que más se han recuperado tras la pandemia.

LA JORNADA

Clara Zepeda

25 de septiembre. Las actividades industriales de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca se encuentran entre las que más se han recuperado tras la pandemia, posicionando a la región sur-sureste con el mayor crecimiento en el país, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con los datos de la actividad industrial por entidad federativa, que elabora y difundió el Inegi, la producción industrial de Tabasco registró un crecimiento de 131.69 por ciento entre mayo de 2019 y el mismo periodo de 2023, debido al repunte de los sectores de la construcción y la minería.

La producción fabril de Oaxaca reportó un avance de 29.95 por ciento en el periodo de referencia, donde el sector de la construcción fue su principal propulsor, debido al proyecto en desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En Chiapas el avance alcanza 30.41 por ciento y 57.77 por ciento en Quintana Roo.

El gobierno de México ha dado prioridad a la inversión y el desarrollo del sur-sureste, después de décadas de desatención. Este compromiso ha dado resultados importantes: según el reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Regional. En el segundo trimestre de este año, la región sur experimentó un crecimiento de 6 por ciento en comparación con el año anterior, posicionándola como la región con el mayor crecimiento en el país, afirmó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

En el marco de una reunión en Oaxaca, como parte de una iniciativa que busca unir esfuerzos con las secretarías de Economía de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche, para fortalecer el desarrollo del sur-sureste mexicano, el subsecretario de Hacienda sostuvo que México crece entre 3 y 4 por ciento y seguirá avanzando en ese rango el próximo año, pero, destacó, los estados sureños están avanzando al doble con las inyecciones de inversión en infraestructura.

Incentivos

Yorio González aseveró que el progreso de la región refleja la importancia de la inversión pública y sus implicaciones, pues no sólo es motor del crecimiento, sino que integra infraestructura productiva que motiva que el avance se presente en el largo plazo. Desde la Secretaría de Hacienda trabajamos para asegurar que esta inversión sea equitativa y se distribuya por todo el territorio, capitalizando las ventajas competitivas del sur. Como parte de esta estrategia, hemos publicado incentivos fiscales para las empresas que decidan invertir en el Istmo, destacó.

El 5 de junio, el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por medio del cual se busca fomentar la inversión y otorgar beneficios fiscales a contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en los polos de desarrollo para el bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La firma PWC destacó que las actividades económicas productivas que verán mayor beneficio son la eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica; agroindustria, equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias), maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales y petroquímica son de alto crecimiento y rentabilidad.

Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

La UNET LGBTQ+ es quien promueve y reconoce a las empresas y destinos que contribuyen a este segmento turístico

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de septiembre de 2023.- La entidad, tierra orgullosa de sus raíces goza de reconocimiento a nivel mundial por la calidad de sus servicios y su firme compromiso con un turismo inclusivo, lo que le ha valido la nominación a la ciudad de Oaxaca como Destino Cultural del Año y a Zipolite como Playa del Año en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023.

Sectur Oaxaca informó que, con la finalidad de sensibilizar a las personas prestadoras de servicios de este sector y quienes se dedican a esta industria, la Unión Nacional de Empresas Turísticas LGBTQ+ (UNET LGBTQ+) reconoce a empresas y destinos que contribuyen de manera trascendental en la sociedad a través de la actividad turística e invitó a la ciudadanía oaxaqueña a votar por la entidad.

Pineda Velasco destacó que la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca también está nominada como Oficina de Turismo del Año debido a su enfoque del sector que no tolera la discriminación y emplea estrategias para fortalecer y ofrecer calidad al turismo LGBTQ+.

En los últimos años, el turismo LGBTQ+ se ha consolidado como uno de los segmentos que mayor derrama económica provee a los destinos. En la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, Oaxaca recibió un reconocimiento por parte de la UNET LGBTQ+ por sus iniciativas en la materia para este sector.

Además de la ciudad de Oaxaca, Zipolite y la oficina de la Secretaría de Turismo, también están nominadas empresas destacadas como Casa de Siete Balcones (Oaxaca) y Naked (Zipolite), ambos como Hotel Concepto del Año; Los Danzantes (Oaxaca) en la categoría Restaurante del Año, Santo Origen (Oaxaca) como Hotel Boutique del Año, Hotel Escondido (Huatulco) como Hotel Romance del Año y Oaxaca Ancestral by Nancy Romero (Oaxaca) en la categoría Wedding & Event Planner del Año.

De acuerdo con la UNET LGBTQ+ estas nominaciones posicionan a Oaxaca como uno de los tres estados líderes en el país con más menciones en las listas de destinos y empresas seleccionadas, luego de un proceso de evaluación por personas expertas y viajeras LGBTQ+.

La votación está abierta al público en la página https://www.unetlgbt.org/quiz y cerrará el 10 de octubre próximo. Los resultados se darán a conocer el 26 del mismo mes en la Gala Internacional de la UNET LGBTQ+ en Morelia, Michoacán.

La importancia de fortalecer los servicios turísticos dirigidos a la comunidad LGTBQ+ no solamente reside en el impacto económico de los destinos, sino también en asegurar oportunidades para todas las personas con el derecho a disfrutar de lugares y actividades sin sufrir discriminación, rechazo, estigmatización y violencia, situaciones que este grupo social ha enfrentado.

El Gobierno de Oaxaca, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, reafirma su compromiso para consolidar a la entidad como un destino relevante a nivel mundial, mediante políticas públicas de desarrollo integral y sustentable que promueven la inclusión y la igualdad “para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

La UNET LGBTQ+ es una asociación mexicana sin fines de lucro experta en el desarrollo, creación, diseño de productos y experiencias turísticas dirigidas a esta comunidad, brinda a sus asociados una amplia gama de servicios y promueve prácticas para el posicionamiento de marcas, representación de destinos, venta de productos y servicios turísticos.

Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre del 2023.- La Secretaría de Gobierno (Sego) del Estado de Oaxaca informó que cuenta con tres Centros de Movilidad Migratoria (CMM) o Centros de Estancia Corta para brindar a las personas migrantes los servicios básicos de atención durante su paso por la entidad.

El titular de la Sego Jesús Romero López detalló que los servicios que otorgan los centros son: atención médica, servicios básicos, agua corriente, centros de carga eléctrica para equipos de comunicación, taquillas y servicio de transporte privado. 

El titular de la política interna en la entidad, puntualizó que en estos espacios se brinda información a las personas migrantes respecto a su estancia regularizada y traslado.

Estos CMM están ubicados en los municipios de San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec y en San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales, y ofrecerán los servicios por un tiempo determinado. 

Cabe precisar que, para garantizar la integridad de las personas en tránsito se cuenta con presencia de elementos de seguridad.

El objetivo de las instalaciones es evitar que durante su paso por el territorio oaxaqueño, la población migrante sufra de condiciones insalubres y de inseguridad en las calles de los municipios por donde transitan.

Para la instalación de los Centros de Movilidad Migratoria se coordinaron esfuerzos entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

En la región Istmo, el personal responsable acudió a la central de Autobuses, Fletes y Pasajes (Fypsa), la terminal Autobuses de Oriente (ADO) y la plaza denominada Garibaldi, ubicada en Juchitán, punto de mayor concentración, para invitar a las personas migrantes acudir a los Centros de Movilidad Migratoria. 

-0-

El turismo que arriba a Huatulco se comparte en sus alrededores

Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

Los diferentes tipos de turistas que llegan a Huatulco tienen diversos gustos e intenciones de venir a visitar este paradisiaco lugar. Los jóvenes generalmente prefieren disfrutar de las playas, divertirse en ellas, adquirir un buen bronceado y deleitarse con bebidas refrescantes y si viene con amigos, hacer un gran ambiente y también visitar los antros, bailar y de esa manera vivir una estancia muy agradable.

Pero hay algunos turistas que vienen para explorar los sabores de la comida, sobre todo porque Oaxaca tiene un gran prestigio en su cocina, ya que la UNESCO declaró a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, destacando Oaxaca con una gran aportación, para haber logrado ese importante título. Así que algunos de los turistas amantes de degustar de los platillos propios de una región, buscan también en Huatulco, algunos de los lugares donde se sirven buenos platillos.

Otros turistas vienen para conocer los lugares donde sucedieron hechos históricos, además de conocer un poco más de sus raíces y de su cultura en general, así como apreciar su belleza natural, sus paisajes y patrimonio cultural.

Por lo que los guías de turistas y las empresas que se dedican a brindar servicios turísticos, se han encargado de diseñar y ofrecer una gama de tours, los cuáles los hacen ya de forma frecuente, para poder brindar más opciones a los visitantes.

De esta manera además de todas las bellezas del municipio de Santa María Huatulco, se consideran para hacer turismo los lugares que tengan atractivos naturales, como lo son las múltiples cascadas de San Miguel del Puerto, la playa de olas altas de Barra de la Cruz, las puestas de Sol de la playa “El Mojón”, así como aguas termales y mucho más, que se ubican en diferentes localidades de diversos municipios, así como también son llevados a grandes destinos de la costa, como son Puerto Angel, Zipolite, Mazunte, Ventanilla, Puerto Escondido y a donde quieran conocer los turistas.

– Médico en Casa incrementa sus Jornadas Médicas Gratuitas, para el mejor bienestar de personas que viven en comunidades, donde no tienen Médico General de base.

El número de visitantes que arriban a Huatulco se ha incrementado, con la recuperación post-pandemia, siendo así que hay un mayor arribo de visitantes por los diferentes medios de transporte, avión, embarcaciones (grandes cruceros), autobuses y vehículos particulares, lo cual ha permitido que haya un beneficio para todos prestadores de servicios turísticos, pero no solamente del municipio de Santa María Huatulco, que es el lugar principal en toda la Costa Oaxaqueña, con la más amplia infraestructura, sino que este turismo se comparte, a través de tours, a diversos lugares.

La necesidad que surge de que las comunidades a donde va el turismo, pero que no cuentan con servicios médicos de base, hace que algunas instituciones que tienen responsabilidad social, volteen a ver a estos sectores de población, que requieren de los servicios, por lo menos de los más básicos, como lo es la Medicina Familiar, en atención de consulta externa y curaciones, como algo fundamental.

Es por ello que la directora general de Médico en Casa, de Grupo San Miguel, que también incluye dentro de sus filiales a la Clínica Hospitalaria “San Miguel”, la Dra. H.C. y Lic. en Enfermería con Especialidades Karen Palma Robledo, ha tenido a bien realizar con más frecuencia, Jornadas Médicas Gratuitas, lo cual implica un gasto, pero es esa la mística de esta institución, que no todo es con fines de lucro, sino que llevan acciones de apoyo voluntario, que en ocasiones también van estudiantes de la carrera de enfermería, a quienes les sirve, para que dentro de su formación profesional, tengan en cuenta que este tipo de “gestos”, se tienen que hacer, porque sino tomamos acción nosotros, quién lo va a hacer. La compasión y la empatía, son principios que se deben de fomentar, nos dice Karen Palma, quien está convencida de que tenemos que realizar acciones concretas, desde cada uno de nuestros entornos, para que así podamos contagiar de nuestro entusiasmo y buena energía a los demás, para que todos pongamos de nuestra parte y al menos cambiémos el lugar y los sectores en donde vivimos, con nuestra aportación, cada uno desde sus diferentes giros de sus empresas.

Hace unos días apenas, se realizó una jornada médica en San Miguel del Puerto, un municipio que se ubica en lo alto de las montañas, donde hay una gran cantidad de cascadas, con un número importante de familias, llevando a personal médico y de enfermería y habiendo atendido a miembros de muchas familias, uniéndose a esta causa también, igual de forma gratuita para los pacientes, el “Laboratorio San Pedro”, quien estuvo otorgando los exámenes de laboratorio que eran indicados previa consulta (de la jornada médica), en el mismo lugar, que fue la explanada del palacio municipal, previa autorización de uso del lugar y habiendo proporcionado mesas y sillas, las autoridades municipales, así como también el perifoneo, para que la gente se diera cita, lo cual fue todo un éxito.

Cabe mencionar que de forma interna, en Grupo San Miguel, se realizan capacitaciones constantes, así se hizo el 28 de Agosto pasado, que se iniciaron las prácticas de enfermería médico quirúrgicas, enfermería pediátrica, enfermería en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con alumnos del sexto cuatrimestre del Instituto Nikola Tesla, en la Clínica Hospitalaria San Miguel, culminando el 15 de Septiembre 2023, por este motivo se llevó a cabo una entrega de reconocimientos, a todos los participante, siendo todas estas actividades supervisadas por el Jefe de Enfermería de esta Clínica, por lo que al finalizar se hizo una ceremonia de entrega de reconocimientos por parte de la Directora de Grupo San Miguel Karen Palma Robledo y el Lic. en Enf. Cuauhtémoc Martínez Mendoza, Supervisor de la Capacitación de estos alumnos.

Y el proyecto de continuar brindando ayuda continuará nos dice la titular de Grupo San Miguel, ya que todos tenemos que ayudarnos, para que vivamos en un mundo mejor, por que “La Salud es Primero”, concluye este gran ser humano, que es Karen Palma.

Queremos que continúen los gobiernos del pueblo para el pueblo. Confiamos en Oaxaca: Claudia Sheinbaum suma apoyo de liderazgos oaxaqueños

.

Oaxaca, Oaxaca, a 24 de septiembre de 2023.- Claudia Sheinbaum Pardo expresó su cariño y confianza total en el pueblo de Oaxaca para dar continuidad a la Cuarta Transformación, tras tomar protesta a los Comités de Defensa de la Transformación en ese estado, donde sumó liderazgos de todos los sectores y recibió el Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios.

“¿Están dispuestos a seguir avanzando en la Transformación de Oaxaca y de nuestro país?, ¿juran seguir defendiendo al pueblo de México?, ¿juran seguir defendiendo la soberanía de la nación?, ¿están de acuerdo en que debemos seguir transformando a nuestra nación?, ¿están de acuerdo en no traicionar a la patria?, ¿están de acuerdo en ganar la batalla que se nos viene de manera pacífica?, ¿están de acuerdo en seguir organizando al pueblo de México? Confiamos en Oaxaca, confiamos en su pueblo y aquel que traicione, siempre su pueblo se los demandará”, expresó.

Desde la sede, donde en septiembre del 2013, López Obrador dio inicio a las asambleas constitutivas para formar a Morena como partido político, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de Transformación y no regresar al pasado en el que los gobiernos representaban a unos cuantos y en el que los privilegios y la corrupción era el sello distintivo.

“¿Para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que haya acceso a la vivienda, para seguir apoyando ‘Sembrando Vida’ y los caminos artesanales, en los caminos de Oaxaca, para seguir apoyando al campo, para seguir erradicando la corrupción de cada rincón del país, para que el pueblo de México tenga derechos para seguir reforzando la soberanía nacional y la independencia de nuestro país y ¿para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que nunca más regresen el PRI y el PAN a los gobiernos, y que continúen gobiernos del pueblo y para el pueblo”, comentó.

“Ahora nos toca una batalla fundamental, ganar el 2024 (…)nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no haya marcha atrás, que no haya regresiones, que se defiendan los programas sociales, que nunca más el Gobierno de México represente a unos cuantos, que el Gobierno de México siempre represente al pueblo de México, un Gobierno del pueblo y para el pueblo, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.

Explicó que para 2024, el Plan C de la Cuarta Transformación es, no solo ganar la Presidencia de la República, sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado, las gubernaturas y las presidencias municipales en todo el país para garantizar la continuidad en el proyecto de nación. Durante el evento, los pueblos originarios de Oaxaca depositaron su confianza en Claudia Sheinbaum, tras entregarle el bastón de mando para dar continuidad al plan de gobierno que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

‘’Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de la Cuarta Transformación, para nosotros como pueblos originarios nos da gusto tenerla aquí (…) Yo sé que continuaremos con la Cuarta Transformación que empezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A nombre de mi etnia, le entregaremos este bastón de mando que yo sé que usted lo va a conservar para seguir trabajando a favor de nuestro pueblo de México’’. A su vez, el coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles de la Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, reconoció a Oaxaca como el corazón rebelde de México y resaltó como uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación es llevar la justicia social a todos los estados del país, para evitar que la gente deje sus estados de origen por necesidad, “tenemos que lograr que la justicia social llegue a todos los rincones de la patria y lo vamos a hacer con unidad, con trabajo, puerta por puerta, casa por casa, corazón por corazón hasta cimbrar los cimientos de la patria y pasar a la segunda etapa que encabezará nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo…la derecha no nos dura nada electoralmente y en Oaxaca se va a ganar todo”.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la unidad es la gran fortaleza del partido y reconoció en Claudia Sheinbaum la apertura de sumar al proyecto a personas de buena voluntad que coinciden con el proyecto de la 4T, “la unidad es la gran fuerza de este movimiento porque el pueblo unido jamás será vencido y si todo el pueblo quiere que siga esta transformación, nada ni nadie nos puede detener”.

La coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación también estuvo acompañada de Benjamín Viveros Montalvo, presidente estatal de Morena; Alejandro Peña, secretario de organización de Morena; Karen Castrejón, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México; Bxido Xishe Jara Bolaños secretaria de Pueblos Originarios del CEN; y Gabriela Jiménez Godoy, delegada estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum en Oaxaca. Mientras que al Acuerdo de Unidad por la Transformación se adhirieron Abraham López Martínez, presidente municipal de San Pablo Coactán; Iván Osael Quiroz Martínez, presidente municipal de Sola de Vega; Inocente Castellanos Alejos, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; Damaris Domínguez Hernández, presidenta municipal de Santo Domingo Armenta; Luis Lorenzo Carrera Juárez, presidente municipal de San José Tenango; Jesuhandy Conde Gómez, presidente municipal de Villa de Tututepec; Alfredo Feliciano López Santiago, presidente municipal de Asunción Nochixtlán; José Luis Salvador Martínez, presidente municipal de Zimatlán de Álvarez; Eviel Pérez Magaña, ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, ex diputado y senador; Mariana Benítez Tiburcio, diputada local; Natalia Cruz, cantante zapoteca; Salvador Flores Concha, dueño de la empresa Chocolates Mayordomo; Nelly Robles, arqueóloga y maestra en Arquitectura Prehispánica; Víctor Javier López, director general del Grupo López Mendieta.

Así como por, Gadiel Alessandro Roberto Acevedo, activista e integrante de organizaciones estudiantiles; Georgina Meneses García, cantante de música mexicana; Martha Toledo Mar, cantautora istmeña; Amador Montes, artista plástico; Mario Francisco Moran Lagunes, Gerente General de la planta de cemento La Cruz Azul de Lagunas; Cristian Eder Carreño, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO); Kelmic Toledo Mar, rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca; Crucita Cárdenas, presidenta del Consorcio de Mujeres Constructoras HABITA-R; Nina Escamilla, empresaria y creadora de Fruvethy; Silvia Suárez, diseñadora oaxaqueña; Viridiana Manzano, presidenta de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.

Y finalmente por Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca y representante de México ante la UNESCO; Néstor Delgado, empresario oaxaqueño; Diana Luz Vázquez Ruiz, activista y promotora de la Ley Sabina Nacional; Alejandro De Ávila, fundador y director del Jardín Etnobiológico; Rocío Morales, escritora, poeta y periodista; José Luis Ballesteros Melgar, presidente de “Empresarios Gasolineros Del Estado De Oaxaca; Elvira Ivet, doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca; Chagoya Villanueva, notario público número 125 para el Estado de Oaxaca, cofundador del Expendio Tradición.