Acercan bienestar a familias de San Francisco Cajonos; construirán comedor comunitario

San Francisco Cajonos, Oax. 3 de septiembre de 2023.- En esta comunidad que ha cobrado relevancia por preservar la cultura zapoteca en sus centros ceremoniales que dan cuenta de su legado histórico, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó con todo su equipo para anunciar las acciones que contempla la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. 

Ante habitantes de San Francisco Cajonos, que destaca por sus productos elaborados con seda autóctona, el representante del Poder Ejecutivo Estatal dijo que en su gobierno “no se permite que se le robe al pueblo; seguimos el precepto del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Antes -dijo- los propios secretarios mandaban a sus intermediarios a buscar mezcla de recursos y se dedicaban a pedir moches. 

En ese contexto y para acercar bienestar a las familias, en una primera etapa y con una inversión de 5 millones de pesos se construirá el comedor comunitario, a fin de coadyuvar con mejores condiciones alimentarias para los grupos prioritarios. 

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 47 mil pesos para la Casa de salud de la comunidad, además que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reiteró que los programas en beneficio de grupos prioritarios están presentes, con un monto de 179 mil 694 pesos. 

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza con la construcción de un aula por un monto de 640 mil pesos. 

También se analizó la posibilidad de construir un techado en la explanada municipal.

La Secretaría de Finanzas detalló que mediante el Fondo Compensatorio, se depositaron al municipio 14 mil pesos mensuales, que serán subsecuentes hasta concluir el año.  

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció que una de las primeras gestiones fue la carretera de Díaz Ordaz a Villa Alta, que ya comenzó con un primer bloque de 10 kilómetros; el compromiso es que, al término de esta administración quede concluida. 

En su oportunidad, Raymundo Vásquez Mata, presidente municipal de San Francisco Cajonos, manifestó el orgullo de que un oaxaqueño originario de la Sierra de Juárez gobierne la entidad y que además presida la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

-0-

La Histórica y siempre Bella Ciudad de Ejutla de Crespo y Édgar Neftalí Barrita Aguilar gran Terapeuta Capilar.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Fb: Cosas de Ejutecos.




Qué bonito es saber qu en Oaxaca tenemos gente talentosa en diversos temas, en esta ocasión les presentaremos a un Terapeuta Capilar que ha creado después de mucho tiempo de investigación, una solución para que crezca el cabello en personas con alopecia. Es digno de celebrar por eso más adelante te damos más detalles del Oaxaqueño Edgar Neftalí Barrita Aguilar, quién te puede recibir en su natal Ejutla de Crespo. Por ahora te invito a leer sobre está gran ciudad de Ejutla y de lo bello que es, para que lo visites.

Para ir este gran lugar turístico hay que dirigirse rumbo a Puerto Angel, tomando la carretera federal 175, llegando a un destino con todos los servicios que el turismo requiere por su antigüedad cuenta con todos los servicios, por eso obtuvo el rango de Ciudad desde 1889.

Dentro de su gastronomía están: las tostadas, así como las tortas de salchicha ejuteca, con una salsa especial a base de chile pasilla, que preparan en las fondas en donde hacen estos antojitos.

Su fiesta patronal, que es el Nacimiento de la Virgen María o más conocido como: “La Natividad de María”, se realiza el 8 de Septiembre, en donde inician con una importante Calenda, en la que hay bailes folclóricos, con bandas típicas, bailando también con racimos de poleo en los brazos, el cual van a usar para la resaca después de cada día, quienes hayan tomado alguna bebida alcohólica, para sentirse bien y continuar con los festejos.

Comer en Ejutla de Crespo es toda una experiencia de lo más agradable, ya que además de la comida en donde destacan la salchicha oaxaqueña y el queso de puerco, que lo cocinan con leña de encino, también hay deliciosas nieves y aguas típicas, pero también los clásicos dulces oaxaqueños.

Aquí una variedad que nos dimos cuenta en Ejutla de Crespo, es que en algunos lugares, comen las tlayudas como si fueran un taco, ya que las enrollan y así se las dan al público. Otro detalle que observamos también es que las tostadas tienen una tostada en la parte de arriba a la cual le ponen guacamole, comiendo este antojito, como si fuera una torta.

También algo de lo que hace sentir orgullosos a los ejutecos, es que tienen una gran variedad en su gastronomía, como son los moles, incluyendo el chichilo y el amarillo, pero también el pan lo elaboran aún con horno de barro y leña.

Un dato muy interesante de Ejutla de Crespo, es que hace más de cien años, tuvo un gran auge el ferrocarril, por lo que este transporte influyó en las costumbres y cultura de los oaxaqueños, posicionando a Ejutla de Crespo, en un punto toral de la actividad agrícola, minera y económica de la época. En el año de 1931 dejó de prestar este servicio el ferrocarril, dando paso a la autovía, pensada únicamente para transportar pasajeros y ya no ningún tipo de mercancía.

Hay diferentes tipos de hospedaje en esta bella Ciudad de Ejutla de Crespo, siendo un lugar accesible y muy atractivo, ya que su arquitectura, deja apreciar que es un lugar con historia, ya que las fachadas de sus casas antiguas y los buenos trazos de sus calles en la parte del centro, le dan una especial belleza a esta ciudad, en donde se puede vivir muy tranquilamente, permitiendo también acudir a la capital del Estado de Oaxaca, con gran facilidad, por su excelente carretera, lo cual es muy cómodo y que permite ir y regresar en el mismo día. El día de Plaza en Ejutla de Crespo es todos los Jueves, teniendo la posibilidad de encontrar un gran surtido de productos no solamente de esta ciudad, sino de las comunidades cercanas.

Edgar Neftalí Ibarra Barrita es un Excepcional Terapeuta Capilar

Oaxaca ha sido cuna de talentosos personajes que han destacado en diversas áreas, siempre Oaxaca aportando al mundo gente valiosa.

Creo que el malinchismo lo debemos de dejar a un lado, ya que cuando tenemos la oportunidad de salir a algunos países de Europa, hablan muy bonito de México y su gente, siendo que muchas veces nosotros mismos no nos damos el reconocimiento que deberíamos brindarnos, entre nosotros mismos.

Esto viene a colación porque el personaje que presentamos en esta ocasión, inició con una investigación desde hace muchos años, en relación a encontrar una fórmula efectiva y orgánica, para lograr que vuelva a nacer y crecer el cabello en personas con problemas de alopecia, ya sean hombres o mujeres.

Y después de observar otros tratamientos invasivos, en los que el reconoce las ventajas, pero también las desventajas y los altísimos costos; buscó, se documentó y experimentó, hasta quedar totalmente convencido debido a excelentes resultados, una solución altamente efectiva para que nazca el cabello en la cabeza y barba, que inició desde hace 6 años y fue perfeccionando, hasta hace 4 años a la fecha, están totalmente comprobados los resultados efectivos, con un producto que él prepara y que se llama Solución 8.

Pero para entender la pasión con que Édgar se volcó por encontrar un tratamiento, para recuperar el cabello, fue debido que a Edgar Neftalí heredó la vocación de su abuelo y de su padre, quienes también al igual que él, fueron barberos: siendo así que desde niño creció observando ese noble trabajo y aprendiendo, para después no solo dedicarse a esta profesión, sino innovando con este tratamiento muy especial, para lograr que nazca el cabello en zonas que se había caído por completo o bien donde hay escaso cabello.

En su natal Ejutla de Crespo, Edgar Neftalí quien actualmente tiene 31 años de edad, nos platica con mucha nostalgia el recuerdo de su mamá, quien ya se encuentra en otro plano, pero quién es para él una gran motivación para lograr sus proyectos, al igual que sus dos pequeños hijos: Edwin Neftalí y Mía Luna Barrita Ríos, al igual que su papá el Sr. Marco Antonio Barrita Monroy, quienes son los motores que le dan esa gran energía, con la bendición de Dios, para salir adelante con mucho entusiasmo y lograr sus metas.

Los sueños de Édgar Neftalí, es que pueda difundir que esté tratamiento es altamente efectivo, para que llegue a los oídos de la gente que necesita recuperar su imagen y su autoestima. Que traspase fronteras porque este es un padecimiento a nivel mundial, que ya se puede solucionar, en cada caso él les dice una vez valorados los pacientes, el porcentaje de recuperación, aún cuando supuestamente sea hereditario nos dice que tiene solución. Su establecimiento se llama “Peluquería y Barbería Barbaján” y se ubica en la calle Azucenas No.1 La Zoritana y en Ejutla de Crespo, Oax. Y su facebook es: Edgar Neftalí Barrita Aguilar y si WhatsApp es: 221-707-7138.

Edgar nos dice que si hay algún paciente que haya recibido quimioterapia y haya tenido problemas de alopecia, está dispuesto a brindarle totalmente gratis el tratamiento de recuperación capilar.

Otro aspecto importante de Édgar es que ha elaborado algunas pinturas, todas relacionadas a su pasión de la barbería y el cabello, lo que le da un complemento, también artístico a su profesión.

Ejutla es bellísimo reafirma este joven y audaz Terapeuta Capilar orgullosamente oaxaqueño y te invita a que visites está hermosa y atractiva ciudad.

Matan a ‘informantes’ de la DEA en Cártel de Sinaloa

REFORMA

José Díaz Briseño / Corresponsal

Washington DC, Estados Unidos (03 septiembre 2023) .-Dos individuos que daban información a la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA) desde dentro del Cártel de Sinaloa, para fortalecer el proceso en contra de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron presuntamente asesinados en México.

Según información recabada por el Senador republicano Chuck Grassley, los dos informantes (presuntos delincuentes que aportaban información a cambio de beneficios) daban datos para la investigación sobre la red de “Los Chapitos”, contra la cual el Departamento de Justicia de EU dio a conocer en abril de 2023 una acusación criminal en Nueva York por tráfico de fentanilo.

Los personajes no eran considerados “informantes” bajo los términos policiacos estadounidenses donde se denomina así a quienes laboran bajo una coordinación de policías que investigan a organizaciones criminales.

Los presuntos ejecutados eran conocidos como “cooperadores” lo que para el sistema estadounidense significa alguien que mantiene contacto con un fiscal y acepta colaborar para obtener beneficios en sus procesos judiciales. Es decir, presuntos delincuentes que aportan información para fortalecer un caso.

En una carta, Grassley cuestionó la semana pasada a la Subprocuradora de Justicia de EU, Lisa Monaco, por dar preferencia en 2022 a preparar la acusación en Nueva York contra “Los Chapitos” -apoyada por la DEA- y haber dejado de lado acusaciones en otros distritos judiciales que ya estaban listas.

“Mi oficina recibió información creíble de que otras agencias federales intentaron acusar a ‘Los Chapitos’ por distribución de fentanilo, pero su oficina ordenó a los equipos de fiscales que no lo hicieran para dar preferencia a la (acusación) de la DEA”, dijo Grassley en su carta fechada el 21 de agosto.

“Según esta información, dos cooperadores insertados por la DEA en la red de ‘Los Chapitos’ habían sido asesinados en México al momento en que su oficina emitió tal orden. A pesar de estas muertes, su oficina supuestamente dio más tiempo a la DEA para llevar a cabo su investigación unilateral”, dijo Grassley.

El 14 de abril de 2023, la titular de la DEA, Anne Milgram, aseguró que su agencia había infiltrado a la red de “Los Chapitos” y al Cártel de Sinaloa desde noviembre de 2021 lo que permitió tener acceso a los niveles más altos de la organización criminal.

Cremaron a algunos de los 43 en funeraria.- NYT

Un testigo reveló que algunos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron incinerados en un crematorio propiedad de la familia de un forense que estaba coludido con Guerreros Unidos, de acuerdo con información publicada por The New York Times.

El medio estadounidense analizó comunicaciones proporcionadas por la DEA al Gobierno de México el año pasado, donde se reafirman datos de nexos del grupo criminal con policías y mandos del Ejército.

Omar Gómez Trejo, fiscal del caso que renunció en septiembre de 2022 y lideraba pesquisas contra militares implicados, huyó a Estados Unidos a finales del año pasado por miedo a su seguridad, asegura el NYT.

El Istmo de Tehuantepec: La alternativa que ofrece México ante la crisis en el canal de Panamá

LA TERCERA

Bastián Díaz

En medio de restricciones de flujo y problemas en las principales vías fluviales del mundo, el “canal seco” en el punto más angosto del país norteamericano se perfila para convertirse en una alternativa para el comercio mundial.

Las recientes imágenes de cerca de 200 barcos varados a un lado del canal de Panamá recordaron un poco a la del “Ever Given”, el buque que tapó el canal de Suez en 2021. A causa de una falta de agua en sus lagos artificiales, el paso más importante entre el Océano Pacífico y Atlántico se ha visto gravemente retrasado, y algunos buques terminaron dando la vuelta.

Con esta situación, otra alternativa toma relevancia: el Corredor del Istmo de Tehuantepec, un camino que a principios de siglo XX era usado principalmente por trenes de carga, y en que el gobierno de México ya empezó a invertir para hacerlo reflotar.

Precisamente frente a la crisis en Panamá, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador comentó: “Actualmente, se enfrentan a problemas derivados de sequías, lo que resulta en la falta de suficiente agua para permitir el paso de embarcaciones de mayor calado. Esto ha ocasionado una disminución en la capacidad de tránsito de barcos y se ha producido una acumulación de naves, lo cual repercute en el comercio global”. En ese sentido, el mandatario mexicano aseguró que el Corredor del Istmo de Tehuantepec se presenta como una alternativa concreta contra ese problema.

Ya el lunes pasado se trataba de 134 buques “varados”, en un atasco enorme a ambos lados del canal de Panamá. Debido a la sequía que afecta las dos lagunas artificiales que alimentan el canal, de 80 kilómetros de largo, se tomaron medidas que ralentizaron el tránsito.

“En estos momentos hay un total de 134 buques en espera de tránsito desde ambas entradas. Para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días. Estamos continuamente monitorizando estas cifras e implementando medidas para mejorar el flujo”, aseguró entonces la administración del canal, en un número que en pocos días superó los 200. Al respecto, CNN alertó: “Esto no es un buen signo para la cadena de suministro, ni para sus compras de Navidad”.

Los especialistas ya consideran que habrá un aumento de los precios para el consumidor final en EE.UU. Las restricciones afectan a innumerables países y prácticamente a todo tipo de productos, incluida la soja y el gas natural licuado de Estados Unidos, el cobre y las cerezas frescas de Chile y la carne vacuna de Brasil, según Reuters.

El agua de este canal, clave para el comercio entre continentes, procede de dos lagos, y las reservas del Gatún, el más grande de ambos, había llegado a su nivel más bajo en los últimos siete años en julio pasado. El motivo de esto fue la prolongación de la estación seca, un período sin lluvias que complica el abastecimiento de las esclusas.

Esta crisis ha llevado a un ralentizamiento importante del paso en el canal de Panamá. Desde el grupo Clarksons Research Services señalaron que durante esta crisis el tránsito en el canal estaba durando cuatro días, cuando lo normal era que un buque pasara de un lado a otro en un día, e incluso menos.

Desde luego, esto golpea la rentabilidad del canal, y los buques están necesitando pasar con menos carga. Según Ricaurte Vásquez, el administrador del canal, los ingresos 2024 perderán cerca de 200 millones de dólares.

Rojas de Cuauhtémoc recibe por primera vez a un Gobernador

Rojas de Cuauhtémoc, Oax. 2 de septiembre de 2023.- Los resultados del manejo austero en la administración pública estatal, la lucha para eliminar la corrupción y el trabajo de territorio serán palpables en esta municipalidad, la cual recibirá recursos por el orden de 1 millón 900 mil pesos para impulsar el desarrollo de sus habitantes.    

En esta población fundada por Pedro Rojas, las autoridades municipales, auxiliares y la población en general fueron testigos de un momento histórico: la visita por primera vez de un Mandatario Estatal.

“Es para mí un honor y un orgullo, porque es histórico que podamos tener la presencia de nuestro Gobernador; no recuerdo hasta la fecha que un gobernante nos haya visitado y mucho menos con su gabinete completo”, expresó el presidente municipal, Heriberto Joaquín Canseco Méndez. 

Al reunirse con la población de Rojas de Cuauhtémoc, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que el nuevo modelo de gobierno ha permitido un acercamiento directo con la población y sus necesidades, sin personas intermediarias ni emisarias que pidan moches.

“Venimos recorriendo los municipios para conocer directamente qué necesita cada comunidad, de qué manera y con qué acciones podemos hacer que tengan desarrollo. Nunca vamos a dejar a nuestros pueblos, nunca los vamos a abandonar”, dijo. 

Rojas de Cuauhtémoc recibirá como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia apoyo de asistencia social a grupos prioritarios mediante un programa de entrega de aparatos funcionales para lograr el objetivo que nadie se queda atrás y nadie quede fuera.

Mientras tanto, se anunció que Rojas de Cuauhtémoc será una de las poblaciones beneficiadas con la rehabilitación de 12.5 kilómetros de la carretera Rojas de Cuauhtémoc – Santa Rosa Buenavista – San Sebastián Teitipac – San Juan Teitipac, que tendrá una inversión de 25 millones de pesos.

También se anunciaron acciones de rehabilitación en el Centro de Salud Comunitario con un monto de 995 mil 453 pesos, y se dispersarán 703 mil 223 pesos para medicamentos. 

Para la certificación del personal de la policía municipal que permita garantizar una mejor seguridad y tranquilidad a este municipio, se trabajará lo necesario para la formación de sus elementos. 

En tanto, la Secretaría de Finanzas informó que el municipio ya recibió el depósito de 106 mil 389 pesos como parte del Fondo de Compensaciones. 

Finalmente, el titular de la Gubernatura informó que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad se atenderá la petición realizada por la comunidad para su proyecto de relleno sanitario. En tanto, mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), se hará un dictamen para atender la petición de la construcción del techado de la cancha municipal.

-0-

Onda tropical número 25 dejará lluvias, tormentas y rachas de viento en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este sábado continuará el fuerte temporal lluvioso en la mayor parte del estado, con probables tormentas severas en períodos cortos y de rápido desplazamiento en zonas montañosas.

Lo anterior, derivado de una vaguada monzónica, canal de baja presión en el interior del país y la aproximación de la onda tropical número 25.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca. Para el Istmo, Cuenca, y Valles Centrales se esperan intervalos de chubascos, lloviznas y rachas de viento, asimismo se mantiene ambiente caluroso con periodos de bochorno en la zona costera.

Estas lluvias y tormentas pueden ocasionar aumento en niveles de ríos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas de alta pendiente, caída de árboles, encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se espera la presencia de Evento de Mar de Fondo con oleaje elevado, mar picado y fuertes corrientes de retorno desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con la participación de Oaxaca, inauguran Segundo Festival Afromexicano en Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de septiembre de 2023.- Teniendo como invitado al estado de Oaxaca y con la participación de la Secretaría de las Culturas y Artes, se inauguró el Segundo Festival Afromexicano: nuestra raíz 2023, que se realiza en Cuajinicuilapa, Guerrero, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

En su intervención, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, recordó que Oaxaca es el segundo estado de México con mayor número de personas que se reconocen como afromexicanas.

Indicó que históricamente los pueblos afromexicanos han sido relegados, pero con la coordinación de los órdenes de gobierno y las acciones entre Estados, ahora se busca el reconocimiento digno y el pleno ejercicio de sus derechos.

Las expresiones culturales afromexicanas de Oaxaca se representan en jornadas organizadas por el Gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura a cargo de Aída Melina Martínez Rebolledo.

En ese sentido, Aída Martínez celebró la unión de ambos estados a través de un programa cultural y artístico que busca reivindicar el derecho de los pueblos afromexicanos en la cultura mexicana.

Durante el acto protocolario se llevó a cabo la presentación del Decreto del Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz, en el que se instituye de manera anual la realización de un basto programa artístico y cultural.

En el programa de inauguración se presentó el grupo de danza Afroconsonancias, la danza de los diablos de Santiago Llano Grande y la danza de los negros de San Francisco el Maguey; la participación especial del Ballet Folklórico del INBAL que presentó la tarima El latido de bailar y el programa Danza, son y fandango de los pueblos negros de Oaxaca.

Hoy Oaxaca, vive un movimiento transformador; que busca liberarnos de las cadenas de desigualdad, corrupción e injusticia: Nino Morales

*Tlalixtac de Cabrera 01 de Septiembre de 2023.-* Al encabezar la ceremonia cívica con motivo de ‘Septiembre mes de la Patria, mes de la primera transformación’, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, llamó a las y los oaxaqueños, a unirse a la transformación que encabeza el mandatario Salomón Jara Cruz, toda vez que impulsa la participación ciudadana, la transparencia y la justicia social.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Guzmán Díaz, de la Secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Reyes López, de la Secretaria del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sustentabilidad, Karime Hunda Harp, así como del director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez, y también de funcionarios de las diferentes áreas de la administración estatal, así como estudiantes de la escuela primaria Vicente Guerrero, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que al igual que en el inicio del movimiento de Independencia, hoy México y Oaxaca, vive un movimiento transformador; que busca liberarnos de las cadenas de desigualdad, corrupción e injusticia. 

“En Oaxaca también se está viviendo un movimiento transformador con la llegada de la Primavera Oaxaqueña,  encabezada por nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, que representa el florecer de la reparación histórica de los pueblos originarios”, destacó.

Nino Morales, pidió que mientras se recuerde la Independencia, miremos hacia adelante con esperanza y determinación en esta nueva lucha por la transformación que se construye por un México en donde tengamos igualdad de oportunidades y una sociedad más equitativa.

El secretario de Administración, también invitó a honrar la gran gesta histórica que simbolizan ideales y luchas históricas por un mundo justo, igualitario y fraterno y que también son valores de este gobierno de la cuarta transformación.

A 5 años de la 4T, México está transformado y preparado para un mejor futuro: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- El Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador da cuenta de una nación fortalecida, con un verdadero estado de bienestar, con paz social y una economía vigorosa, celebró el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

“En resumen, da cuenta de un México transformado y preparado para un mejor futuro”, precisó al término de la ceremonia de rendición de cuentas del titular del Poder Ejecutivo Federal.

El Mandatario Estatal señaló que el informe presentado por el Presidente de la República establece un hito en la historia del país, ha echado por tierra el principio neoliberal de priorizar a los conservadores del poder económico por encima de las personas más necesitadas.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador con su quinto informe de gobierno ha demostrado con su liderazgo que la generación y justa distribución de la riqueza no solo es posible, sino que es exitosa para construir un estado de bienestar para todas y todos los mexicanos sin distinción alguna, como es el hecho de haber logrado la reducción de la pobreza en Oaxaca de 5.9 por ciento”, afirmó.

El Mandatario oaxaqueño resaltó que la política “por el bien de todos, primero los pobres” redujo de manera histórica la pobreza e incrementó los ingresos de las familias mexicanas mediante la entrega directa de apoyos sociales y los incrementos en el salario mínimo, fortaleciendo su poder adquisitivo y, con ello, incentiva el mercado interno y las ganancias de las empresas.

Durante el quinto año de ejercicio del Gobierno de México, la administración responsable de las finanzas públicas y el combate a la corrupción han fortalecido a la economía, cuyo crecimiento y solidez han roto todos los pronósticos de instituciones nacionales e internacionales.

“Se contuvo y se está reduciendo la inflación; nuestro país es ya el principal socio comercial de los Estados Unidos y las expectativas económicas para el próximo año son muy positivas; todo lo anterior logrado sin contratar nueva deuda”.

Este año, explicó Jara Cruz, el Presidente de la República nos ha informado que la inversión en obra pública alcanzará un billón de pesos, impulsando el crecimiento de la industria de la construcción y la generación de empleos en esta rama de la economía.

“Sin corrupción el presupuesto, el dinero del pueblo, alcanza para los programas sociales y para la inversión en infraestructura, para sentar las bases de un desarrollo justo, igualitario y sostenible”.

Apuntó que el reconocimiento constitucional de los programas sociales como derechos de las y los mexicanos, ha trazado la ruta para una paz social no vista en México durante el régimen neoliberal.

“No hay mejor reconocimiento para los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador que el amor y apoyo del pueblo de México; habrá quienes con mezquindad le nieguen méritos; pero son quienes añoran los privilegios del viejo y corrupto régimen. Que les quede claro, México ya es otro, en donde el pueblo ha tomado las riendas de su destino”, finalizó.                                         

-0-

Acerca Sego el programa Viviendo la Paz a juventudes oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de que conozcan y participen activamente como portavoces del programa estatal Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, sostuvo una reunión con juventudes interesadas en la vida pública de la entidad.  

Acompañado por la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal, Yesenia Nolasco Ramírez y el subsecretario de Desarrollo Democrático Carlos Perezcampos Mayoral, Jesús Romero explicó dos de los cuatro ejes que conforman el programa que impulsa el Gobierno que encabeza Salomón Jara. 

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) compartió con integrantes de la comunidad universitaria y jóvenes profesionistas que el eje Hablamos no Bloqueamos representa una alternativa para que a partir del diálogo abierto y respetuoso se puedan resolver los conflictos; además del eje Viviendo la Paz constituido como una campaña de valores frente a una sociedad que los ha perdido.

“Lo que buscamos con Viviendo la paz es volver a poner en el centro valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, que resultan fundamentales para reconstruir el tejido social”, expresó el secretario de Gobierno.

En el encuentro cara a cara, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de preguntarle al funcionario sobre cómo surgió su interés en la política y cuáles son los retos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera profesional, especialmente ahora como servidor público.

Romero López dijo a las y los asistentes que se encuentran en la mejor etapa de sus vidas para romper sus miedos y atreverse a alcanzar sus sueños y las metas que se propongan, poniendo su empeño en abonar a la construcción de una mejor sociedad en paz, con justicia y bienestar.

“Yo siempre creo que hay que irrumpir y atreverse, yo lo he hecho, me he atrevido porque hay poco tiempo en la vida para hacerlo, considero que la juventud es la mejor edad para hacerlo, porque no tenemos nada que perder. Atrévanse a romper sus miedos”, expresó.

Al ser cuestionado sobre la forma en la que ha enfrentado que en algún momento le cerraran las puertas, reconoció haber pasado por momento muy críticos, a lo que dijo: “Siempre hay que tener un equipo, un equipo con tu familia, con tu pareja, tus amigos para poder sostenerse; porque se vale lamerse las heridas, sentirse mal, pero si tenemos un objetivo claro tenemos que levantarnos despacio o muy rápido pero hay que levantarse, porque debemos entender que ahí no se acaba la vida y debemos que seguir adelante”, compartió.

-0-

López Obrador, en su informe de Gobierno: “En el tiempo que nos queda seguiremos dando preferencia a los pobres”

ZEDRYK RAZIEL

México – 01 SEPT 2023 – 

PRESIDENCIA (REUTERS)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha inaugurado simbólicamente el último año de su Gobierno. El mandatario de izquierda, que llegó al poder en 2018 como el más votado de la historia mexicana, ha hecho un balance de sus cinco años en el Gobierno, pero también ha deslizado una declaración de intenciones de lo que viene para el último tramo del camino, en el que hará un sprint final para cumplir sus compromisos de campaña. López Obrador, que ha postulado una filosofía bautizada por él mismo como “Humanismo mexicano”, ha adelantado que los 13 meses que le restan a su Administración serán guiados por la máxima de poner a los pobres en el centro. “Seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todos, respetando a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que, ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, ha afirmado.

Esta vez, contra su propia tradición, López Obrador ha emitido su quinto informe de Gobierno en el Estado de Campeche (en años pasados ha usado Palacio Nacional, donde despacha). Su plan es subirse más tarde al Tren Maya para encabezar una prueba técnica del recorrido y del estado de las vías, antes de que esa obra insigne localizada en el sureste mexicano se inaugure al público. Este día, ha anunciado también, se pondrá en marcha otro de sus proyectos prioritarios: la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. También ha comprometido que en próximos meses se entregarán dos plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz, así como dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad en la Península de Yucatán. Como parte de su bitácora de pendientes por sacar el último año también ha anunciado que presentará al Congreso una iniciativa para reformar el Poder Judicial, con el que ha mantenido una relación conflictiva en los últimos meses.

En México, cada informe de Gobierno es considerado el día del presidente. López Obrador ha sido arropado este viernes por los integrantes de su gabinete y por los gobernadores, incluidos los de partidos opositores (acudieron el de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano; el de Yucatán, Mauricio Vila, del PAN; el de Durango, Esteban Villegas, del PRI). En primera fila estuvo su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez. Se trató de una audiencia fiel al orador. “¡Presidente, presidente!”, le gritaban y le aplaudían. López Obrador ha mostrado su gratitud hacia los servidores públicos que le han ayudado en su gestión, en especial a los soldados y los marinos, a los que su Gobierno ha encomendado tareas tan variadas que van de la seguridad pública a la protección civil, la administración de puertos y aduanas, la construcción de obras públicas, la custodia de hospitales, la limpieza de playas, la distribución de medicamentos y la administración de empresas del Estado. “Estamos poniendo de manifiesto que los marinos y soldados son pueblo uniformado, servidores públicos ejemplares”, ha dicho el mandatario.

Andrés Manuel López Obrador durante su quinto informe de Gobierno, en Campeche, este viernes.

Andrés Manuel López Obrador durante su quinto informe de Gobierno, en Campeche, este viernes.

PRESIDENCIA DE MÉXICO

López Obrador, de 69 años, ha defendido su visión de que el centro de toda política debe ser ayudar a los pobres y eliminar los privilegios de los ricos y de la burocracia dorada. Luego, el presidente ha hecho una reelaboración de la teoría marxista. Desde su punto de vista, el origen de la acumulación de la riqueza y la desigualdad no es el robo del plusvalor al trabajador por parte del burgués, sino la corrupción del Gobierno. “Aquí [en México], lamentablemente, la desigualdad se produjo porque imperó durante mucho tiempo la corrupción. Nosotros tenemos que aprender bien esa lección. La corrupción no es una pandemia, es una peste, y se necesita acabarla, desterrarla, porque de eso depende el bienestar, la tranquilidad, la paz, en nuestro país y de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos demostrando”.

López Obrador ha destacado que la pobreza se redujo en 5,6 puntos entre 2018 y 2022, a pesar de la pandemia, y que la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces. También ha asegurado que la desigualdad de ingresos por persona pasó de 36 veces en 2010 a 17 veces en 2022. El presidente ha señalado que también hubo caídas en pobreza en los Estados del sureste de México, históricamente los más atrasados económicamente, gracias, en parte, a que el Gobierno ha hecho fuertes inyecciones de gasto público en esa zona. “A 13 meses de que concluya mi mandato, puedo demostrar que con un pueblo digno y trabajador y con un gobierno honesto y austero es posible convivir en una sociedad mejor, más justa, más libre, más fraterna y más igualitaria. Además, hemos reafirmado nuestra hipótesis principal de que la corrupción era la causa principal de la desigualdad económica y social”, ha dicho.

El presidente ha afirmado que la preferencia de su Administración por los pobres, sin embargo, no ha significado que les haya ido mal a “los de arriba”, una puntualización casi necesaria para un gobernante que ha sido acusado de amenazar la propiedad privada y actuar contra los ricos. “También empresarios, incluso banqueros, han obtenido ganancias razonables, lícitas, y esto es importante también que se sepa. A la mayoría de las empresas y a todos los bancos les ha ido muy bien, han obtenido, en algunos casos, utilidades históricas”, ha indicado. “Por eso, confirmo que nosotros hemos proclamado lo siguiente: arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”.

Libro con el texto del quinto informe de Gobierno de López Obrador.

Libro con el texto del quinto informe de Gobierno de López Obrador.

MEXICO PRESIDENCY (VIA REUTERS)

El corte de caja de López Obrador también incluyó reducciones en las cifras de inseguridad, aumentos en el gasto público en programas sociales, el crecimiento de la economía, el fortalecimiento del peso, el aumento de las remesas, la eliminación de privilegios para la burocracia dorada. La política pública se ha fortalecido sin tener que aumentar impuestos, ha destacado. “¿Cuál ha sido la clave para alcanzar estos resultados? La clave está en no permitir la corrupción. Parece algo elemental, sencillo, hasta simple, pero de eso depende el progreso con justicia en nuestro país, nada había dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes, en eso fundamentalmente ha consistido el éxito del Gobierno de la transformación”, ha remarcado.

Cuando dijo que ya estaba a punto de terminar su discurso de más de una hora, en el Centro de Convenciones de Campeche se oyó a la fiel audiencia gritar que no, que siguiera, que no terminara, que no se fuera. “Seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”, ha cerrado el discurso. “Nada de corrupción, nada de extravagancias, cero autoritarismo, nada de clasismo, nada de racismo, nada de discriminación. Democracia sí, oligarquía no; honestidad sí, corrupción no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”. El dirigente izquierdista dejó el micrófono, enfilándose a la salida, hacia el último año de una presidencia que conquistó al tercer intento en las urnas. Se subirá más tarde al tren, el de la historia también.

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra responsable de homicidio de coordinador del MULT

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra de J.R.C., responsable del homicidio de la víctima identificada como G. A. M., quien era coordinador del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT ) en Santiago Juxtlahuaca.

Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2020, cuando la víctima se encontraba al lado de su vehículo en la calle Progreso Poniente, de la colonia Santa Cruz, cuando fue interceptado por sujetos que dispararon en su contra.

La FGEO intervino a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca que realizó las investigaciones cuyos resultados permitieron la obtención de una orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Luego de presentar las pruebas en torno al caso, el Juez las evaluó y dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de J. R. C., además que impuso el pago de más de 434 mil pesos por reparación del daño.

La resolución de casos de alto impacto por parte de la Fiscalía de Oaxaca favorece al fortalecimiento de la estrategia de seguridad en el estado para garantizar la paz social en todas las regiones.

Convoca Salomón Jara a Asunción Ocotlán a combatir marginación, pobreza y corrupción

Asunción Ocotlán, Oax. 31 de agosto de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró, hoy aquí, que muchos años de su vida los ha dedicado a combatir flagelos que lastiman y agravian a la población, como son la pobreza, marginación y la corrupción.

En el marco de la festividad anual de Asunción Ocotlán el Mandatario visitó esta población, uno de los municipios con menor índice de desarrollo y bienestar en la entidad, para anunciar la implementación de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar.

Parte del pueblo -con aproximadamente dos mil 500 habitantes- se congregó alrededor de la cancha municipal para escuchar a Jara Cruz, quien anunció una inversión superior a los 13 millones de pesos que su administración realizará en el poblado.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano recordó que desde varias trincheras ha trabajado, porque su propósito es sacar a Oaxaca del abandono y la pobreza.

“Mi gobierno es un gobierno que atiende, que va a donde están los problemas, si no se atienden, estos se acentúan, hoy tenemos un gobierno de territorio y no de escritorio, hoy estamos al lado del pueblo”, expresó.

Explicó a mujeres y hombres que esto se hace para terminar con otro problema que daña a la sociedad como es la corrupción, a terminar con el intermediarismo y trabajar directamente con las comunidades.

En su mensaje a las y los ciudadanos, Jara Cruz convocó a sumarse al trabajo que encabeza la presidenta municipal, Concepción García García.

“Tenemos que apoyar a la presidenta y que ella apoye al pueblo porque en años pasados este municipio estuvo muy confrontado y debemos trabajar unidos, necesitamos dar un empujón todos con el gobierno y vamos a salir adelante”.

Destinará Gobierno 13 mdp para combatir pobreza en Asunción Ocotlán

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) canalizarán 703 mil 997 pesos para la compra de medicamentos y eliminar el desabasto en la Casa de Salud.

En materia educativa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invertirá 365 mil 402 pesos para equipar cuatro escuelas del nivel básico en beneficio de 336 alumnas y alumnos. 

El Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac) resaltó la inversión que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) canalizará a la comunidad para la reconstrucción de sus templos, y que asciende a 7 millones 633 mil pesos.

En el rubro de vivienda, se hará una inversión por el orden de un millón 87 mil 500 pesos, mientras que en caminos, el recurso a ejercer será de 2 millones 800 mil pesos para la rehabilitación del camino que comunica al municipio con la carretera federal 175.

En atención al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) otorgará 956 mil 720 pesos en beneficio de decenas de productores de básicos.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas informó que, entre julio y agosto, se entregaron al municipio dos depósitos que suman 114 mil 271 pesos, dicho recurso proviene del Fondo de Estabilización de los Ingresos de Entidades Federativas.

-0-

Anuncia Fundación Nino y Comité Organizador Sexta Edición del Trail La Raya

Oaxaca de Juárez, Oax 30 de Agosto de 2023.- La Fundación Nino, – como uno de los patrocinadores oficiales del evento deportivo, – anunció la realización de la Sexta Edición del Trail La Raya que se llevará a cabo, este domingo 3 de septiembre en La Raya Zimatlán de Álvarez.

En conferencia de prensa, Said Tanos, coordinador estatal de la Fundación Nino y Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail La Raya Zimatlán, destacaron el gran interés de la comunidad deportiva hacia esta actividad, en donde participarán más de 300 atletas.

Said Tanos, señaló que la Fundación Nino, está comprometido con apoyar causas nobles y deportivas de la entidad, motivo por el cual, sin dudarlo, patrocina la Sexta Edición del Trail, ya que representa impulsar el deporte en comunidades de Oaxaca.

Acompañados de Jorge Aurelio Jiménez García, destacado maratonista, Tanos, indicó que las inscripciones siguen abiertas con número y medalla en los 21 kilómetros.

De su parte, Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail la Raya Zimatlán, dio a conocer que en 21 kilómetros los premios son en efectivo y en 6 y 12 kilómetros, son en especie y señaló que se tiene contemplado un premio volante en los 21 kilómetros para ambas ramas, (varonil y femenil). 

En tanto, el maratonista Jorge Aurelio Jiménez García, indicó que la entrega de kits del Trail se llevará a cabo este primero de septiembre en 

 CITFRO Centro de Terapia Física y Rehabilitación de Oaxaca.

Como uno de los patrocinadores, la Fundación Nino, te invita a formar parte de la 6a. Edición del Trail que se realizará este 03 de Septiembre, en la población de La Raya Zimatlán, las últimas inscripciones disponibles en CITFRO Terapia Física ubicado en Niños Héroes número 414 colonia Ex Marquezado. Mayores informes

951 170 22 75 y 951 113 10 87.

Entrega Gobierno del Estado mil 639 plazas a normalistas, resultado del compromiso con la educación de la niñez

• Con esta entrega los gobiernos estatal y federal refrendan el compromiso por apoyar e impulsar mejores oportunidades para el sector educativo en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz hizo la entrega de mil 639 plazas del proceso de admisión en educación básica 2023 – 2024 a egresadas y egresados de 11 Escuelas Normales de Oaxaca.

Con la asistencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, se consumó una gestión histórica realizada por el Gobierno del Estado a base del diálogo permanente con todos los sectores sociales y educativos.

“Este es un acto con el que saldamos una deuda con la educación en Oaxaca. Hoy, mil 639 egresadas y egresados son contratados gracias a la gestión histórica que hemos tenido y al diálogo permanente que tiene nuestro gobierno con todos los sectores sociales y educativos. Es un compromiso con el desarrollo de la niñez, que recibirá una educación humanista y de calidad en las ocho regiones”, afirmó el Mandatario Estatal

De esta manera, siete estudiantes de las regiones del estado de la generación 2018 – 2022 y del proceso de admisión en educación básica 2023 – 2024, recibieron de manos del Jefe del Ejecutivo Estatal y en representación de sus compañeras y compañeros de este periodo escolar, el documento de asignación.

Con la entrega total de mil 639 plazas, mil 32 de nuevo ingreso y 607 rezagados, los gobiernos estatal y federal refrendan el compromiso para apoyar e impulsar mejores oportunidades para el sector educativo, a través de garantizar los derechos laborales de las y los egresados. 

Las y los normalistas que recibieron el documento son: Margarita Rivera Sandoval, de la Cañada; Nayeli González Bautista, del Istmo de Tehuantepec; Maricruz Osorno Martínez, de la Sierra de Juárez; Francisco Pineda Vásquez, de la Sierra Sur; Lucila Concepción Santos Canseco, del Papaloapan; Elisa Ramírez López, de la región Costa y Adriana Itzel Pérez Canseco, de la Mixteca. 

Por su parte, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, dijo que, con la conclusión de sus estudios, se abre una nueva etapa de expectativas favorables para la educación de manos de la comunidad normalista. 

“El compromiso de nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz está fundado en un profundo amor y cariño por las niñas, niños y adolescentes que acuden diariamente a las escuelas públicas en todos los rincones de cada región del estado a recibir una educación humanista, científica, cimentada en valores morales universales y comunitarios”, subrayó Emilio Montero acompañado de la secretaria de Educación Pública de Oaxaca (SEP), Delfina Guzmán Díaz. 

Por último, Montero Pérez destacó la participación y acompañamiento de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE en toda la ruta de gestión, además de mostrar su beneplácito por la disposición de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal para llevar a cabo estos objetivos institucionales en favor de la educación en la entidad. 

-0-

Denuncian que defraudadores dirigen el Movimiento Progresista que apoya a Marcelo Ebrard

Oaxaca.  Marcelo Ebrard sigue cometiendo errores a pesar de que va abajo en las encuestas por más de diez puntos con respecto a Claudia Sheinbaum, quien se perfila para ser candidata presidencial de Morena.

Ha colocado al frente del Movimiento Progresista, una asociación civil que él mismo creo cuando quiso ser candidato a jefe de gobierno en la Ciudad de México, a una persona que ha sido denunciada en diversas ocasiones por fraude inmobiliario. Se trata de Luz María Rodríguez Pérez, quien aparece en las denuncia de un fraude en perjuicio de decenas de familias necesitadas de vivienda en la capital del país.

 De acuerdo a informaciones periodísticas de medios nacionales, ella y su pareja sentimental han obtenido cargos importantes gracias a Marcelo Ebrard, quien los colocó en espacios clave del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismos que utilizaron para realizar movimientos en el reparto de créditos de vivienda popular durante al menos siete años, en los que se iniciaron las demandas de decenas de familias por montos superiores a los cien mil pesos cada una.

A estos asuntos legales les han ido dando largas, pues la abogada Luz María conoce bien las marrullerías legaloides para ganar tiempo y tratar de que esto quede en el olvido.

Ella ahora es dirigente nacional del Movimiento Progresista y en Oaxaca colocó a Allan Cruz Hernández, un político inexperto y que casi nadie conoce, pero que aprovecha el membrete y el nombre de Marcelo Ebrard para acercarse a autoridades municipales y sorprenderlas diciéndoles que cuando gane Marcelo podrán reelegirse y tener recursos a disposición.

Cabe señalar que en los últimos dos meses y medio, Marcelo Ebrard ha caído estrepitosamente en Oaxaca, como resultado del nulo trabajo en su favor y de que la gente se siente defraudada por promesas y engaños de apoyos del Movimiento Progresista y Allan Cruz, a cambio de su voto el próximo domingo en las elecciones internas.

Se prevé una derrota de Marcelo Ebrard de al menos tres a uno en favor de Claudia Sheinbaum.

Atiende Bomberos emergencia por incendio en colonia Volcanes

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de agosto de 2023.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sofocó un incendio en la colonia Volcanes, en esta municipalidad.

La tarde de este miércoles se atendió el llamado realizado al Servicio de Emergencias 9-1-1; para acudir al siniestro en el cual afortunadamente solo se reportaron daños materiales.

Alrededor de las 16:35 horas, personal de la Base Norte del Heroico Cuerpo de Bomberos arribó a la calle de Izalco, en la colonia Volcanes. Momentos después, llegaron como refuerzos integrantes de la Base Sur para acabar con las llamas.

El equipo utilizado para esta atención consistió en dos autobombas, dos ambulancias y dos carros tanques.

Las llamas consumieron una vivienda de lámina y madera, sin que se reportaran pérdidas de vidas humanas.

En este llamado de auxilio participaron en la coordinación del perímetro, la Policía Estatal, la Policía Municipal Capitalina y la Policía Vial Municipal.

En tanto, se realiza el peritaje correspondiente para conocer qué pudo haber originado el incendio.

La SSPC reitera el compromiso de la institución con la salvaguarda de las familias oaxaqueñas. Asimismo, recuerda a la ciudadanía que los Servicios de Emergencia funcionan las 24 horas, los 365 días del año para dar atención a las solicitudes de auxilio.

-0-

Julio Cesar, adolescente con leucemia, cumple sueño como Guardia Nacional por un día en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2023.- A los 4 años, un acontecimiento cambió para siempre la vida de Julio Cesar O. O., le detectaron leucemia; pero hoy, a sus 15 años otro hecho marcó su historia, fue nombrado Guardia Honorario por la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Oaxaca.

Julio Cesar, originario de Santa Cruz Zenzontepec, municipio enclavado en la Sierra Sur, desde hace 11 años es acompañado por su padre Dámaso y su madre Carmen, en la búsqueda de las atenciones necesarias que le den una mejor calidad de vida.

Desde el 2015, a los 7 años, recibe los tratamientos y atenciones necesarias en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos al igual que más de 450 niños, niñas y adolescentes que tienen esta patología; pero que también mantienen la esperanza y ansias por vivir y conocer el mundo.

Para Julio César, uno de sus mayores anhelos es enlistarse para formar parte de la Guardia Nacional, este día su sueño se materializó al presidir una ceremonia y ser homenajeado por mandos y elementos de la corporación.

En representación de esta institución de seguridad pública de carácter civil, el Inspector Jefe José Trigos Lili, jefe de Servicio de la Coordinación Estatal afirmó que la presencia de Julio César se convierte en un capítulo único y especial en las páginas de la Guardia Nacional, la cual reconoce su fortaleza, coraje y fe con la que enfrenta su destino.

“Nos envolvemos en orgullo sincero, al tener entre nuestras filas a un miembro, cuya luz resplandece como un faro, con valentía, su ejemplo es certero y nos motiva con fervor a avanzar, a persistir y soñar día a día, como un guardia que cumple su sagrada misión. Porque todos somos invencibles cuando unimos fuerzas; muchas gracias por formar parte de la Guardia Nacional y, a partir de hoy, somos más y más valientes contigo”, manifestó en su mensaje.

Como parte de esta actividad, Julio Cesar vistió el uniforme de la institución mandado a confeccionar especialmente a su talla, realizó un recorrido en algunas áreas del cuartel y fue copiloto en la operación de diversas unidades de motor.

También recibió de la corporación un homenaje, así como un reconocimiento y un emotivo obsequio por su valentía, fortaleza y espíritu vencedor.

Este tipo de actividades son realizadas con el propósito de incentivar y motivar a pacientes que, como Julio Cesar, luchan día a día por su recuperación.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.