La Primavera Oaxaqueña se suma a fiestas patrias rememorando a mujeres y hombres que han hecho grande a México

• Se brinda también homenaje al Bicentenario del Heroico Colegio Militar y se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación mexicana

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2023.- En el mes en el que se cumplen 213 años de la lucha de Independencia y en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró las exposiciones fotográficas Oaxaca en la Primera Transformación y Conmemorativa del Bicentenario del Heroico Colegio Militar que se exhiben en el corredor principal del Palacio de Gobierno. 

Con estas muestras fotográficas se impulsan los valores cívicos y se honra la memoria de mujeres, hombres y las instituciones que han hecho grande a México, destacó el Mandatario Oaxaqueño al exterior de la casa del pueblo. 

Ante el jefe del Estado Mayor de la 28 Zona Militar Jorge Ignacio Ponce; la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Guzmán y la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta, el Gobernador destacó que las piezas expuestas dan cuenta de hechos determinantes que forjaron la nación mexicana. 

“Grande ha sido la dignidad, la entrega, el sacrificio de quienes han integrado las filas del Heroico Colegio Militar, cuyo ejemplo tiene un sitio de honor en el corazón y en la memoria de nuestra patria”, manifestó. 

Dijo que la exposición refleja la grandeza de la institución y rinde homenaje a quienes se han formado en las filas del Heroico Colegio Militar con compromiso y lealtad a México. 

“No hay mejor momento para sentirnos orgullosos de nuestro Heroico Colegio Militar cuya trascendencia en el tiempo está plasmada en esta serie de imágenes. La primavera Oaxaqueña se suma a las fiestas patrias honrando a través de la fotografía el legado de las heroínas y héroes que lucharon por nuestra libertad”, expresó. 

De esta manera reconoció y felicitó a quienes integran las fuerzas armadas, quienes representan los más altos valores y que son la esencia de la soberanía mexicana. 

La exposición Oaxaca en la Primera Transformación se basa en una recopilación histórica de lugares, vestimentas y rostros de las regiones, que fue posible gracias a las nuevas tecnologías de arte digital, lo cual significó una tarea titánica en la búsqueda e interpretación de imágenes históricas, lo más fidedignas posibles al contexto histórico de hace más de 200 años del pueblo oaxaqueño.

Con esta muestra se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación y que, con su esfuerzo, coraje y valentía, lograron consumar la Primera Gran Transformación de la vida pública de México, desde Oaxaca.

                                                                         -0-

Pronostican lluvias fuertes para este miércoles

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este miércoles se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez, Mixteca, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan, lo anterior acompañado de rachas de viento, con probabilidad de tormentas eléctricas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la entrada de humedad del pacífico y un canal de baja presión en el sureste de México, manteniendo el temporal de lluvias en gran parte del estado con intensidad variable, y serán posible algunas tormentas puntuales fuerte de corta duración, asociadas con actividad eléctrica.

Las lluvias pronosticadas pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Acuerda Poder Legislativo realizar cada año el Congreso Juvenil

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de septiembre de 2023.- Con la iniciativa presentada por el diputado Sesul Bolaños López, quien preside la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, el Pleno Parlamentario aprobó el decreto para que cada año, se emita la convocatoria para integrar y realizar el Congreso Juvenil en las instalaciones del Poder Legislativo. 

Este decreto se realiza con la finalidad de abrir espacios de participación a las juventudes en el ámbito legislativo para impulsar de manera plural, ideas y propuestas que generen iniciativas de ley y puntos de acuerdo para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las juventudes de Oaxaca.

En tribuna, el diputado Sesul Bolaños López, explicó que en Oaxaca, habitan más de 970 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, los cuales representan al 32 por ciento de la población total de la entidad, por lo que es importante la creación de políticas públicas que los beneficien.

“En Oaxaca tenemos un gran reto, que es la falta de espacios para las juventudes. Después de platicar con varios de ellos, hemos escuchado recurrentemente sus inquietudes como son la carencia de espacios para pode participar en actividades recreativas, de esparcimiento, culturales, deportivas y donde se pueda garantizar su libertad de expresión, y atender la falta de empleo, inseguridad y discriminación”, externó en tribuna el congresista Sesul Bolaños López. 

En conjunto con este decreto, se aprobó el punto de acuerdo por el cual, se invitó a los 570 ayuntamientos que conforman Oaxaca para que creen en su jurisdicción los Institutos Municipales de la Juventud. 

“Se debe crear un área especifica, un área integral de atención a las juventudes para tener un lugar donde dialogar, discutir, debatir. Una vez instalados, se les otorgarán los recursos necesarios para llevar a cabo estas acciones de atención a los jóvenes”, aseguró el diputado Sesul Bolaños López.

Por fiestas patrias Secretaría de Administración embellece en la capital oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2023.- Con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración colocó luminarias tricolores entorno al primer cuadro de la ciudad de Oaxaca; el objetivo es ofrecer es a la ciudadanía y al turismo un entorno embellecido en esta significativa temporada.

El equipo de la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo a través del departamento de Eventos Especiales, instaló un total de 4 mil 500 focos tricolores en distintos puntos estratégicos. Además, más de 2 mil luces que iluminan ya el Andador Turístico Macedonio Alcalá y la Avenida Independencia para rememorar nuestra identidad mexicana.

Además, se instalaron 2 mil 500 focos en las calles principales, 2 mil 990 focos y 2 mil 250 metros de cable en el quiosco, también se instalaron 720 metros de iluminación en forma de abanico en el Zócalo de Oaxaca.

Cada calle principal ha sido adornada en un tramo de 500 metros con tiras luminosas de 70 metros por cuadra, abarcando en total cinco cuadras.

Con esta acción el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, mantiene vivas las tradiciones mexicanas, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad nacional.

Unidades de Atención a Turismos y Delitos Patrimoniales, áreas estratégicas de la Fiscalía de Oaxaca: Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 05 de septiembre de 2023.- Al dirigir su mensaje en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles y Moteles para el periodo 2023-2025, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que como parte de la reingeniería institucional que se lleva a cabo en la dependencia, se crearon las Unidades Especializada en Atención a Turismos y Delitos Patrimoniales, como áreas estratégicas para la atención a este importante sector.

En presencia de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente municipal, Francisco Martínez Neri; así como la presidenta entrante de la AHMO, Gualberta Rodríguez Santos y el saliente, José Rivera Espino; el Fiscal General sostuvo que el sector turístico es uno de los más importantes en Oaxaca, pues es una industria en constante crecimiento.

Ante lo cual, dijo, existe un compromiso permanente por parte de la FGEO de brindar atención integral y de procuración de justicia eficiente para combatir la impunidad y evitar percepciones inadecuadas.

“Si bien Oaxaca es un destino de gran confianza entre los visitantes nacionales y extranjeros, es indispensable reconocer que no podemos, ni debemos bajar la guardia ante el fenómeno delictivo”, apuntó.

En este sentido, de acuerdo con las estadísticas de la propia Fiscalía, detalló que en los últimos cinco años se han iniciado 50 carpetas de investigación relacionadas con delitos cometidos contra turistas extranjeros en playas y destinos turísticos de la entidad, de un universo anual de más de 40 mil carpetas.

Rodríguez Alamilla afirmó que, en el marco de acciones de prevención del delito, se han sostenido encuentros con organizaciones empresariales de hoteles para establecer comunicación sobre los tipos y modalidades de las extorsiones telefónicas, pues se ha detectado que representa también un riesgo para las y los visitantes nacionales y extranjeros.

Ante lo cual, dijo, la Fiscalía cuenta con la dirección web fge.oaxaca.gob.mx y la APP FGEO Contigo, desde donde, quienes han sido víctimas de un delito pueden iniciar su denuncia; además de contar con el número de WhatsApp 951 162 4083, para brindar orientación las 24 horas del día, así como el 800 0077 628.

Finalmente, Rodríguez Alamilla reiteró el compromiso de la Fiscalía de atender de manera integral al sector turístico, pues no solo es fundamental para el desarrollo de nuestra entidad, sino porque Oaxaca es un lugar maravilloso del que todos y todas tenemos derecho a disfrutar.

Reconoce Gobierno de Oaxaca espíritu inquebrantable de Juchitán de Zaragoza

* Refrenda la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando por el desarrollo de este municipio y la región 

Juchitán de Zaragoza, Oax. 5 de septiembre de 2023. El espíritu inquebrantable de los hombres y mujeres que dieron una gran lucha por la soberanía y la dignidad de México en la batalla del 5 de septiembre de 1866, durante la intervención francesa, fue reconocido en la ceremonia cívica encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz en el monumento que se erige en honor a esta proeza desde el centro de esta Heroica Ciudad zapoteca.

“Hoy en la conmemoración del 157 aniversario de esta gesta heroica venimos a refrendar que Juchitán y el Istmo son pilares de nuestra historia y que con esta noble región seguimos impulsando la transformación profunda de Oaxaca y la reparación histórica de nuestro pueblo”, afirmó el Mandatario estatal en este acto en el que se realizó el izamiento de la Bandera a media asta y el depósito de una ofrenda floral.

Acompañado por el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano, Jara Cruz expresó que en este mes de septiembre en el que se escribieron páginas gloriosas de la historia de México, destaca la valentía del pueblo juchiteco cuyo actuar patriótico dejó una lección de dignidad en la defensa de la república y la soberanía mexicana.

En este sentido recordó a los valientes juchitecos como Crisóforo Canseco, Albino Jiménez, Cosme Damián Gómez y José Pedro Gallegos, y todos los pueblos de la región que aportaron su contingencia en el Batallón de Zaragoza al mando del general Luciano Prieto, para el triunfo sobre los imperialistas, en una batalla de seis horas.

En su oportunidad, el presidente municipal destacó la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz a este altar patriótico para rendir tributo a los hombres y mujeres que pusieron su corazón y sus rudimentarias armas al servicio de la Patria el 5 de septiembre de 1866.

“Gracias Gobernador por venir a esta tierra que encierra gran simbolismo en nuestra cultura. En ese sitio recordamos la entrada de nuestro pueblo, humilde pero vigoroso, que se impuso a la división militar invasora. Aquí recordamos el esfuerzo para organizarse desde un día antes en el Pozo Peralta y enfilar hacia la victoriosa batalla librada en el paraje Igú aquella mañana del 5 de septiembre y poner en alto la Bandera en la raíz zapoteca”.

Hoy el Istmo está en el centro de nuestras prioridades: Jara Cruz 

En vísperas del sexto aniversario de los sismos de 2017, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando en los temas pendientes de reconstrucción.

“Juchitán nos sigue dando un ejemplo de aplomo, de resiliencia, de gran fortaleza ante la adversidad con el espíritu inquebrantable de sus pobladores”, dijo.

Destacó que el Proyecto Interoceánico que se está gestando en esta región marcará un antes y un después en la historia del sur de México. “A esta generación nos corresponde concretar ese gran cambio de paradigmas en congruencia con los preceptos de la Cuarta Transformación que impulsa nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

De esta manera, Jara Cruz señaló que en esta Primavera Oaxaqueña el Istmo tiene un gran nicho de oportunidad para traer más bienestar, por lo que aseguró que su gobierno seguirá trabajando al lado de este pueblo para construir el presente y el porvenir de prosperidad que tanto se anhela.

En este acto estuvieron presentes estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Primaria Bilingüe 5 de Septiembre, así como de quinto y sexto de la Escuela Primaria Héroes del 5 de Septiembre.

También asistieron la regidora de Educación del municipio de Juchitán de Zaragoza, Rosa Elvia Regalado Pérez, el secretario municipal, Mariano Rosado López; el coronel Diplomado de Estado Mayor José León Corral Mendoza; el coronel Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Abel Noyola Castillo de la Base Aérea número 2; y el teniente coronel de Caballería José Manuel Galindo Suárez.

-0-

Detiene Fiscalía de Oaxaca a presunto implicado en homicidio de dos personas en Zaachila

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de septiembre de 2023.- Luego del homicidio de dos personas en el bar “El Catrín”, ubicado en la colonia las Peñas de la Villa de Zaachila, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), logró la detención de un hombre, quien estaría involucrado en los hechos.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los sucesos ocurrieron la tarde de este lunes, cuando un grupo de personas con armas de fuego irrumpió en el citado lugar, realizando disparos que causaron la muerte de una mujer (L.J.) y un hombre (E.S.S.), además de que otra mujer más resultó con lesiones, por lo que fue trasladada a un hospital.

Después de los hechos, personal de la AEI acudió al lugar para llevar a cabo las diligencias y de manera inmediata, lograron la detención de E.D.M.A., quien fue trasladado a Ciudad Judicial para continuar con las investigaciones correspondientes.

Al imputado le fueron aseguradas dos armas de fuego, así como cartuchos útiles, por lo que se presume su participación en la comisión del delito de homicidio en contra de dos personas y lesiones en otra.

La actuación diligente de la policía investigadora, así como de las respuestas jurídicas de la Fiscalía de Oaxaca, permiten acciones de procuración de justicia expeditas para la resolución de delitos de alto impacto, tendientes a brindar atención a las víctimas directas e indirectas.

Activa Protección Civil estatal protocolo en accidente sobre autopista Oaxaca-Cuacnopalan

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de la Delegación Regional de Valles Centrales activó un protocolo e intervino ante un accidente carretero ocurrido la noche de este lunes en el kilómetro 200 de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan.

Informó que en el accidente estuvieron involucrados dos vehículos; una camioneta particular y una unidad de transporte de la línea Cuauhtémoc, que se dirigía de Huajuapan de León a la ciudad de Oaxaca.

De forma inmediata el personal de la Delegación Regional de Valles Centrales de la CEPCyGR se trasladó al lugar de los hechos para brindar auxilio a las personas que resultaron heridas, producto del choque entre ambas unidades de motor.

El saldo preliminar de este percance es de una persona fallecida y al menos 10 lesionadas; ocho de ellas fueron trasladadas para recibir atención médica especializada. En tanto, los cuerpos de auxilio trabajan en el rescate de dos personas más.  

Derivado del impacto, el tramo de la autopista fue cerrado al tránsito vehicular para que los cuerpos de rescate y autoridades correspondientes realizaran sus respectivas diligencias que permitan esclarecer este lamentable suceso.

En Protección Civil se brinda atención en casos de desastres, accidentes y situaciones de riesgo, refrendando el compromiso de servir al pueblo.

-0-

Congreso de Oaxaca respalda acciones del gobierno de México para frenar tráfico ilegal de armas

San Raymundo Jalpan, Oax. 4 de septiembre de 2023.- El Congreso de Oaxaca respalda las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México en Estados Unidos de América, a través de las cuales busca frenar el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país, y con ello combatir al crimen organizado para recuperar la paz. 

Las diputadas y diputados de la 65 Legislatura local manifestaron este respaldo a la federación luego de analizar cómo el comercio de armas del país estadounidense ha tenido un impacto devastador en México ante el ingreso ilegal de éstas, y lo cual ha causado “la violencia, debilitando el Estado de derecho, amenazando la paz y la seguridad de la población”. 

“El comercio irresponsable de armas por parte de las empresas estadounidenses ha tenido grandes afectaciones contra los derechos humanos de la población mexicana como son el derecho a la vida, a la integridad física y seguridad personal, a la paz, y los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad”, refiere el dictamen aprobado. 

“El flujo incontrolado de armas hacia México ha provocado un alto número de víctimas y pérdidas humanas, ha contribuido al aumento de la inseguridad y la violencia, ha provocado desplazamientos forzados de personas, un impacto significativo en la economía del país, también obstaculiza el desarrollo social y la promoción de los derechos humanos”, señalaron.

Por otra parte, respecto a las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para frenar el tráfico ilegal de armas, está el demandar que se cumpla la normatividad internacional vigente que establece obligaciones claras para los estados y las empresas en relación con el comercio de armas y los derechos humanos, como lo que define el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), ratificado tanto por México como por Estados Unidos. 

El dictamen aprobado fue emitido por la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales luego de analizar dicha propuesta presentada por la diputada Concepción Rueda Gómez.

Extorsión a tortillerías no será tolerada: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz recalcó que la administración a su cargo no tolerará el cobro de piso a tortillerías en la entidad por parte de algunas asociaciones sindicales.

En conferencia de prensa semanal, Jara Cruz expuso que estos negocios ubicados en localidades como Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Oaxaca de Juárez, regiones como el Istmo de Tehuantepec, entre otras zonas, han sido víctimas de estos actos ilícitos que perjudican principalmente la economía de la población.  

Lamentó que sindicatos como la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realicen el cobro de piso a estos productores de alimento, lo que redunda en la unificación de precios al alza. 

El Mandatario Estatal indicó que, de no ser por estas organizaciones que operan en la entidad, el precio del comestible a base de maíz podría disminuir, beneficiando directamente el bolsillo de la ciudadanía. 

Además, el titular de la Gubernatura anunció que se actuará de la misma manera que en el caso del Cártel del Despojo. “Tengo que decir la verdad porque no podemos permitir que estos señores hagan de las suyas y eso lo permitía el gobernador anterior, dejaba que hicieran lo que quisieran”, concluyó.

-0-

Policía Municipal de Xoxocotlán asegura a 86 personas indocumentadas

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 4 de septiembre de 2023.- La madrugada de este lunes, como parte de los recorridos de disuasión y vigilancia, elementos de la Unidad Motorizada de Reacción Inmediata UMRI, pertenecientes a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana de Santa Cruz Xoxocotlán, detuvieron una camioneta color blanca que trasladaba a 86 migrantes, entre ellos 33 niñas y niños, proveniente de Guatemala, Honduras y Ecuador.

Los hechos se suscitaron cuando la unidad que circulaba sobre el circuito interior a la altura del Fraccionamiento Santa Elena, llamó la atención de los elementos policiales debido a la manera en que era conducida – de forma errática e invadía el carril opuesto a su marcha- 

Al realizar la inspección se encontró que, en la parte trasera del vehículo, en una caja cerrada, viajaban decenas de personas que no contaban con identificaciones que acreditaran ser de nacionalidad mexicana, motivo por el cual se dio parte al Instituto Nacional de Migración y los 86 inmigrantes fueron trasladados al Cuartel de la Policía Municipal en lo que se determinaba su situación.

Ante esta situación, el presidente municipal, Dr. Chente Castellanos, instruyó que se brindara atención médica, alimentos, un lugar para descansar y todas las garantías necesarias mientras estuvieran bajo el resguardo de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, pues afirmó que todas las personas merecen ser tratadas con respecto y dignidad.

Asimismo, solicitó que se cuidara todo el procedimiento a fin de evitar que se presentara alguna situación que pudiera ser traumática para las y los menores de edad que viajaban en el contingente.

Una vez en el Cuartel Municipal, paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron a los 34 varones, 19 mujeres, 6 adolescentes y 27 niñas y niños, brindando atención médica a quienes presentaban síntomas de deshidratación, proporcionándoles también un espacio seguro para dormir y alimentos.

Más tarde, las 86 personas – 73 de Guatemala, 8 de Honduras y 5 de Ecuador- fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración para continuar con el proceso correspondiente.

Convoca Gobierno de Oaxaca al diálogo público a extrabajadores del IEBO; estos rechazan ofrecimiento

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- En un proceso de diálogo abierto, público y transparente el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) instaló una mesa de diálogo para atender las peticiones de excolaboradores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) que se manifestaron en Palacio de Gobierno.

El subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobierno Carlos Pérezcampos Mayoral informó que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se ofreció a las y los extrabajadores de la institución dialogar de cara a la sociedad y a los medios de comunicación en una mesa de negociación pública instalada en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, para atender sus planteamientos.

Sin embargo, el grupo de personas rechazó el ofrecimiento y se negó a participar en la mesa para dialogar de manera pública y ante los medios de comunicación y por el contrario solicitó que la reunión fuera a puerta cerrada.

En su oportunidad, el director general del IEBO Francisco Javier Salinas Huergo recordó que las y los extrabajadores pretenden conformar un sindicato de manera ilegal, sin dar vista a la Junta Directiva del IEBO o a la Secretaría de Administración y sin presupuesto.

Asimismo, indicó que 23 trabajadores de confianza del Instituto que laboraban en oficinas centrales se han negado a firmar su contrato trimestral con el cual las secretarías de Administración y de Finanzas destinaban el recurso económico para la nómina.

Reveló que el contrato colectivo que presentan es un plagio del documento que ostenta el Sindicato Mayoritario del IEBO, el cual no fue entregado a su dependencia ni a la Secretaría de Administración, por lo que el Instituto no puede pagarles con base en ese contrato. 

Además, explicó que de 240 directores de planteles que integran este sindicato, quienes son contratados bajo la modalidad de nombramiento confianza, a quienes integraron la mesa directiva de este sindicato les fue entregada su notificación de remoción hace un mes, por lo que son extrabajadores del IEBO. 

En su oportunidad, el titular del Departamento Jurídico del IEBO Félix Marcelo Castillo Coronado mencionó que el sindicato que dicen haber conformado fue creado durante la administración pasada bajo el nombramiento de empleados de confianza, por lo que pueden ser removidos por el titular del Poder Ejecutivo. 

“Si la administración pasada hubiera presupuestado este sindicato, el Estado tendría en este momento el capital para hacer frente a las exigencias”, precisó.

Destacó que para destinar estos recursos económicos es necesario realizar un trámite legal para que el Estado cuente con un respaldo para situaciones de este tipo. 

El director general de IEBO mencionó que las remociones han sido por petición de autoridades municipales y de patronatos de madres y padres de familia, ya que el personal despedido se protegía a través de asesores que formaban parte del Sindicato Mayoritario del IEBO.

Finalmente, Pérezcampos Mayoral aseguró que la mesa de diálogo seguirá puesta para platicar con el grupo de personas e invitarles a resolver esta controversia a fin de no afectar a la ciudadanía.

-0-

Todo un éxito, Sexta Edición del Trail La Raya

Zimatlán de Álvarez 03 de Septiembre de 2023.- Todo un éxito, fue la realización de la Sexta Edición del Trail La Raya que se llevó a cabo, en La Raya Zimatlán de Álvarez, que patrocinó la Fundación Nino.

El gran ganador fue Reynaldo Pacheco Rojas con 2 horas 01 minutos en la categoría libre 21km, quien junto a los participantes, demostró que Oaxaca, es semillero que grandes atletas, sostuvo el coordinador estatal de la Fundación Nino, Said Tanos.

En ese sentido, también gradeció la confianza que brindaron los organizadores al permitir patrocinar la

Sexta Edición del Trail La Raya y que agrupó a cerca de 300 participantes, muchos de ellos oaxaqueños, pero también de otros estados del país, como Veracruz, Estado de México, Puebla, Chiapas.

Así como atletas extranjeros provenientes de la Unión Americana, Canadá e incluso Australia, quienes también reconocieron la gran organización del Trail y la destacada participación de las y los oaxaqueños que se inscribieron.

La Fundación Nino, hizo extensivo el reconocimiento a los organizadores, y participantes, al tiempo de reiterar la confianza por permitir patrocinar la Sexta Edición.

Al final, el representante de la Fundación Nino, felicitó a las y los ganadores y también reiteró que como organización civil, seguirán apoyando e impulsando causas nobles y deportivas.

Subsidios hasta de 90% a las empresas que inviertan en el Istmo de Tehuantepec

La Jornada

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgará subsidios fiscales de entre 50 y hasta 90 por ciento del impuesto sobre la renta (ISR) a los contribuyentes que inviertan en actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec. El porcentaje del apoyo fiscal dependerá del número de empleos que logren generar y mantener.

Así lo dio a conocer la dependencia, al publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos sobre el otorgamiento de dichos apoyos fiscales que habían sido anunciados por el gobierno federal en un decreto publicado el 5 de junio del presente año.

Los lineamientos para poder recibir estímulos fiscales de 50 por ciento del ISR, establecen que las empresas deberán acreditar al tercer ejercicio fiscal que mantienen el número de empleos por tiempo indeterminado que manifestaron en el proyecto de inversión.

Para lograr un beneficio fiscal superior a 50 por ciento y hasta 90 por ciento del ISR la empresa deberá acreditar anualmente a partir del cuarto y hasta el sexto ejercicio fiscal que superó el número de empleos por tiempo indeterminado que manifestó en el proyecto de inversiones nuevas al tercer ejercicio fiscal.

Las empresas que logren superar en un 10 por ciento el número de empleos en el ejercicio fiscal correspondiente, gozarán de subsidios de ISR de 60 por ciento; las que superen 15 por ciento de empleos generados, recibirán un descuento del impuesto de 70 por ciento; para las que rebasen en 20 por ciento el número de empleos, el apoyo fiscal será de 80 por ciento y para las que superen en 25 por ciento el número de empleos, el subsidio que aplicará Hacienda será de 90 por ciento.

Acercan bienestar a familias de San Francisco Cajonos; construirán comedor comunitario

San Francisco Cajonos, Oax. 3 de septiembre de 2023.- En esta comunidad que ha cobrado relevancia por preservar la cultura zapoteca en sus centros ceremoniales que dan cuenta de su legado histórico, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó con todo su equipo para anunciar las acciones que contempla la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. 

Ante habitantes de San Francisco Cajonos, que destaca por sus productos elaborados con seda autóctona, el representante del Poder Ejecutivo Estatal dijo que en su gobierno “no se permite que se le robe al pueblo; seguimos el precepto del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Antes -dijo- los propios secretarios mandaban a sus intermediarios a buscar mezcla de recursos y se dedicaban a pedir moches. 

En ese contexto y para acercar bienestar a las familias, en una primera etapa y con una inversión de 5 millones de pesos se construirá el comedor comunitario, a fin de coadyuvar con mejores condiciones alimentarias para los grupos prioritarios. 

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 47 mil pesos para la Casa de salud de la comunidad, además que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reiteró que los programas en beneficio de grupos prioritarios están presentes, con un monto de 179 mil 694 pesos. 

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza con la construcción de un aula por un monto de 640 mil pesos. 

También se analizó la posibilidad de construir un techado en la explanada municipal.

La Secretaría de Finanzas detalló que mediante el Fondo Compensatorio, se depositaron al municipio 14 mil pesos mensuales, que serán subsecuentes hasta concluir el año.  

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció que una de las primeras gestiones fue la carretera de Díaz Ordaz a Villa Alta, que ya comenzó con un primer bloque de 10 kilómetros; el compromiso es que, al término de esta administración quede concluida. 

En su oportunidad, Raymundo Vásquez Mata, presidente municipal de San Francisco Cajonos, manifestó el orgullo de que un oaxaqueño originario de la Sierra de Juárez gobierne la entidad y que además presida la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

-0-

La Histórica y siempre Bella Ciudad de Ejutla de Crespo y Édgar Neftalí Barrita Aguilar gran Terapeuta Capilar.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Fb: Cosas de Ejutecos.




Qué bonito es saber qu en Oaxaca tenemos gente talentosa en diversos temas, en esta ocasión les presentaremos a un Terapeuta Capilar que ha creado después de mucho tiempo de investigación, una solución para que crezca el cabello en personas con alopecia. Es digno de celebrar por eso más adelante te damos más detalles del Oaxaqueño Edgar Neftalí Barrita Aguilar, quién te puede recibir en su natal Ejutla de Crespo. Por ahora te invito a leer sobre está gran ciudad de Ejutla y de lo bello que es, para que lo visites.

Para ir este gran lugar turístico hay que dirigirse rumbo a Puerto Angel, tomando la carretera federal 175, llegando a un destino con todos los servicios que el turismo requiere por su antigüedad cuenta con todos los servicios, por eso obtuvo el rango de Ciudad desde 1889.

Dentro de su gastronomía están: las tostadas, así como las tortas de salchicha ejuteca, con una salsa especial a base de chile pasilla, que preparan en las fondas en donde hacen estos antojitos.

Su fiesta patronal, que es el Nacimiento de la Virgen María o más conocido como: “La Natividad de María”, se realiza el 8 de Septiembre, en donde inician con una importante Calenda, en la que hay bailes folclóricos, con bandas típicas, bailando también con racimos de poleo en los brazos, el cual van a usar para la resaca después de cada día, quienes hayan tomado alguna bebida alcohólica, para sentirse bien y continuar con los festejos.

Comer en Ejutla de Crespo es toda una experiencia de lo más agradable, ya que además de la comida en donde destacan la salchicha oaxaqueña y el queso de puerco, que lo cocinan con leña de encino, también hay deliciosas nieves y aguas típicas, pero también los clásicos dulces oaxaqueños.

Aquí una variedad que nos dimos cuenta en Ejutla de Crespo, es que en algunos lugares, comen las tlayudas como si fueran un taco, ya que las enrollan y así se las dan al público. Otro detalle que observamos también es que las tostadas tienen una tostada en la parte de arriba a la cual le ponen guacamole, comiendo este antojito, como si fuera una torta.

También algo de lo que hace sentir orgullosos a los ejutecos, es que tienen una gran variedad en su gastronomía, como son los moles, incluyendo el chichilo y el amarillo, pero también el pan lo elaboran aún con horno de barro y leña.

Un dato muy interesante de Ejutla de Crespo, es que hace más de cien años, tuvo un gran auge el ferrocarril, por lo que este transporte influyó en las costumbres y cultura de los oaxaqueños, posicionando a Ejutla de Crespo, en un punto toral de la actividad agrícola, minera y económica de la época. En el año de 1931 dejó de prestar este servicio el ferrocarril, dando paso a la autovía, pensada únicamente para transportar pasajeros y ya no ningún tipo de mercancía.

Hay diferentes tipos de hospedaje en esta bella Ciudad de Ejutla de Crespo, siendo un lugar accesible y muy atractivo, ya que su arquitectura, deja apreciar que es un lugar con historia, ya que las fachadas de sus casas antiguas y los buenos trazos de sus calles en la parte del centro, le dan una especial belleza a esta ciudad, en donde se puede vivir muy tranquilamente, permitiendo también acudir a la capital del Estado de Oaxaca, con gran facilidad, por su excelente carretera, lo cual es muy cómodo y que permite ir y regresar en el mismo día. El día de Plaza en Ejutla de Crespo es todos los Jueves, teniendo la posibilidad de encontrar un gran surtido de productos no solamente de esta ciudad, sino de las comunidades cercanas.

Edgar Neftalí Ibarra Barrita es un Excepcional Terapeuta Capilar

Oaxaca ha sido cuna de talentosos personajes que han destacado en diversas áreas, siempre Oaxaca aportando al mundo gente valiosa.

Creo que el malinchismo lo debemos de dejar a un lado, ya que cuando tenemos la oportunidad de salir a algunos países de Europa, hablan muy bonito de México y su gente, siendo que muchas veces nosotros mismos no nos damos el reconocimiento que deberíamos brindarnos, entre nosotros mismos.

Esto viene a colación porque el personaje que presentamos en esta ocasión, inició con una investigación desde hace muchos años, en relación a encontrar una fórmula efectiva y orgánica, para lograr que vuelva a nacer y crecer el cabello en personas con problemas de alopecia, ya sean hombres o mujeres.

Y después de observar otros tratamientos invasivos, en los que el reconoce las ventajas, pero también las desventajas y los altísimos costos; buscó, se documentó y experimentó, hasta quedar totalmente convencido debido a excelentes resultados, una solución altamente efectiva para que nazca el cabello en la cabeza y barba, que inició desde hace 6 años y fue perfeccionando, hasta hace 4 años a la fecha, están totalmente comprobados los resultados efectivos, con un producto que él prepara y que se llama Solución 8.

Pero para entender la pasión con que Édgar se volcó por encontrar un tratamiento, para recuperar el cabello, fue debido que a Edgar Neftalí heredó la vocación de su abuelo y de su padre, quienes también al igual que él, fueron barberos: siendo así que desde niño creció observando ese noble trabajo y aprendiendo, para después no solo dedicarse a esta profesión, sino innovando con este tratamiento muy especial, para lograr que nazca el cabello en zonas que se había caído por completo o bien donde hay escaso cabello.

En su natal Ejutla de Crespo, Edgar Neftalí quien actualmente tiene 31 años de edad, nos platica con mucha nostalgia el recuerdo de su mamá, quien ya se encuentra en otro plano, pero quién es para él una gran motivación para lograr sus proyectos, al igual que sus dos pequeños hijos: Edwin Neftalí y Mía Luna Barrita Ríos, al igual que su papá el Sr. Marco Antonio Barrita Monroy, quienes son los motores que le dan esa gran energía, con la bendición de Dios, para salir adelante con mucho entusiasmo y lograr sus metas.

Los sueños de Édgar Neftalí, es que pueda difundir que esté tratamiento es altamente efectivo, para que llegue a los oídos de la gente que necesita recuperar su imagen y su autoestima. Que traspase fronteras porque este es un padecimiento a nivel mundial, que ya se puede solucionar, en cada caso él les dice una vez valorados los pacientes, el porcentaje de recuperación, aún cuando supuestamente sea hereditario nos dice que tiene solución. Su establecimiento se llama “Peluquería y Barbería Barbaján” y se ubica en la calle Azucenas No.1 La Zoritana y en Ejutla de Crespo, Oax. Y su facebook es: Edgar Neftalí Barrita Aguilar y si WhatsApp es: 221-707-7138.

Edgar nos dice que si hay algún paciente que haya recibido quimioterapia y haya tenido problemas de alopecia, está dispuesto a brindarle totalmente gratis el tratamiento de recuperación capilar.

Otro aspecto importante de Édgar es que ha elaborado algunas pinturas, todas relacionadas a su pasión de la barbería y el cabello, lo que le da un complemento, también artístico a su profesión.

Ejutla es bellísimo reafirma este joven y audaz Terapeuta Capilar orgullosamente oaxaqueño y te invita a que visites está hermosa y atractiva ciudad.

Matan a ‘informantes’ de la DEA en Cártel de Sinaloa

REFORMA

José Díaz Briseño / Corresponsal

Washington DC, Estados Unidos (03 septiembre 2023) .-Dos individuos que daban información a la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA) desde dentro del Cártel de Sinaloa, para fortalecer el proceso en contra de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron presuntamente asesinados en México.

Según información recabada por el Senador republicano Chuck Grassley, los dos informantes (presuntos delincuentes que aportaban información a cambio de beneficios) daban datos para la investigación sobre la red de “Los Chapitos”, contra la cual el Departamento de Justicia de EU dio a conocer en abril de 2023 una acusación criminal en Nueva York por tráfico de fentanilo.

Los personajes no eran considerados “informantes” bajo los términos policiacos estadounidenses donde se denomina así a quienes laboran bajo una coordinación de policías que investigan a organizaciones criminales.

Los presuntos ejecutados eran conocidos como “cooperadores” lo que para el sistema estadounidense significa alguien que mantiene contacto con un fiscal y acepta colaborar para obtener beneficios en sus procesos judiciales. Es decir, presuntos delincuentes que aportan información para fortalecer un caso.

En una carta, Grassley cuestionó la semana pasada a la Subprocuradora de Justicia de EU, Lisa Monaco, por dar preferencia en 2022 a preparar la acusación en Nueva York contra “Los Chapitos” -apoyada por la DEA- y haber dejado de lado acusaciones en otros distritos judiciales que ya estaban listas.

“Mi oficina recibió información creíble de que otras agencias federales intentaron acusar a ‘Los Chapitos’ por distribución de fentanilo, pero su oficina ordenó a los equipos de fiscales que no lo hicieran para dar preferencia a la (acusación) de la DEA”, dijo Grassley en su carta fechada el 21 de agosto.

“Según esta información, dos cooperadores insertados por la DEA en la red de ‘Los Chapitos’ habían sido asesinados en México al momento en que su oficina emitió tal orden. A pesar de estas muertes, su oficina supuestamente dio más tiempo a la DEA para llevar a cabo su investigación unilateral”, dijo Grassley.

El 14 de abril de 2023, la titular de la DEA, Anne Milgram, aseguró que su agencia había infiltrado a la red de “Los Chapitos” y al Cártel de Sinaloa desde noviembre de 2021 lo que permitió tener acceso a los niveles más altos de la organización criminal.

Cremaron a algunos de los 43 en funeraria.- NYT

Un testigo reveló que algunos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron incinerados en un crematorio propiedad de la familia de un forense que estaba coludido con Guerreros Unidos, de acuerdo con información publicada por The New York Times.

El medio estadounidense analizó comunicaciones proporcionadas por la DEA al Gobierno de México el año pasado, donde se reafirman datos de nexos del grupo criminal con policías y mandos del Ejército.

Omar Gómez Trejo, fiscal del caso que renunció en septiembre de 2022 y lideraba pesquisas contra militares implicados, huyó a Estados Unidos a finales del año pasado por miedo a su seguridad, asegura el NYT.

El Istmo de Tehuantepec: La alternativa que ofrece México ante la crisis en el canal de Panamá

LA TERCERA

Bastián Díaz

En medio de restricciones de flujo y problemas en las principales vías fluviales del mundo, el “canal seco” en el punto más angosto del país norteamericano se perfila para convertirse en una alternativa para el comercio mundial.

Las recientes imágenes de cerca de 200 barcos varados a un lado del canal de Panamá recordaron un poco a la del “Ever Given”, el buque que tapó el canal de Suez en 2021. A causa de una falta de agua en sus lagos artificiales, el paso más importante entre el Océano Pacífico y Atlántico se ha visto gravemente retrasado, y algunos buques terminaron dando la vuelta.

Con esta situación, otra alternativa toma relevancia: el Corredor del Istmo de Tehuantepec, un camino que a principios de siglo XX era usado principalmente por trenes de carga, y en que el gobierno de México ya empezó a invertir para hacerlo reflotar.

Precisamente frente a la crisis en Panamá, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador comentó: “Actualmente, se enfrentan a problemas derivados de sequías, lo que resulta en la falta de suficiente agua para permitir el paso de embarcaciones de mayor calado. Esto ha ocasionado una disminución en la capacidad de tránsito de barcos y se ha producido una acumulación de naves, lo cual repercute en el comercio global”. En ese sentido, el mandatario mexicano aseguró que el Corredor del Istmo de Tehuantepec se presenta como una alternativa concreta contra ese problema.

Ya el lunes pasado se trataba de 134 buques “varados”, en un atasco enorme a ambos lados del canal de Panamá. Debido a la sequía que afecta las dos lagunas artificiales que alimentan el canal, de 80 kilómetros de largo, se tomaron medidas que ralentizaron el tránsito.

“En estos momentos hay un total de 134 buques en espera de tránsito desde ambas entradas. Para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días. Estamos continuamente monitorizando estas cifras e implementando medidas para mejorar el flujo”, aseguró entonces la administración del canal, en un número que en pocos días superó los 200. Al respecto, CNN alertó: “Esto no es un buen signo para la cadena de suministro, ni para sus compras de Navidad”.

Los especialistas ya consideran que habrá un aumento de los precios para el consumidor final en EE.UU. Las restricciones afectan a innumerables países y prácticamente a todo tipo de productos, incluida la soja y el gas natural licuado de Estados Unidos, el cobre y las cerezas frescas de Chile y la carne vacuna de Brasil, según Reuters.

El agua de este canal, clave para el comercio entre continentes, procede de dos lagos, y las reservas del Gatún, el más grande de ambos, había llegado a su nivel más bajo en los últimos siete años en julio pasado. El motivo de esto fue la prolongación de la estación seca, un período sin lluvias que complica el abastecimiento de las esclusas.

Esta crisis ha llevado a un ralentizamiento importante del paso en el canal de Panamá. Desde el grupo Clarksons Research Services señalaron que durante esta crisis el tránsito en el canal estaba durando cuatro días, cuando lo normal era que un buque pasara de un lado a otro en un día, e incluso menos.

Desde luego, esto golpea la rentabilidad del canal, y los buques están necesitando pasar con menos carga. Según Ricaurte Vásquez, el administrador del canal, los ingresos 2024 perderán cerca de 200 millones de dólares.

Rojas de Cuauhtémoc recibe por primera vez a un Gobernador

Rojas de Cuauhtémoc, Oax. 2 de septiembre de 2023.- Los resultados del manejo austero en la administración pública estatal, la lucha para eliminar la corrupción y el trabajo de territorio serán palpables en esta municipalidad, la cual recibirá recursos por el orden de 1 millón 900 mil pesos para impulsar el desarrollo de sus habitantes.    

En esta población fundada por Pedro Rojas, las autoridades municipales, auxiliares y la población en general fueron testigos de un momento histórico: la visita por primera vez de un Mandatario Estatal.

“Es para mí un honor y un orgullo, porque es histórico que podamos tener la presencia de nuestro Gobernador; no recuerdo hasta la fecha que un gobernante nos haya visitado y mucho menos con su gabinete completo”, expresó el presidente municipal, Heriberto Joaquín Canseco Méndez. 

Al reunirse con la población de Rojas de Cuauhtémoc, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que el nuevo modelo de gobierno ha permitido un acercamiento directo con la población y sus necesidades, sin personas intermediarias ni emisarias que pidan moches.

“Venimos recorriendo los municipios para conocer directamente qué necesita cada comunidad, de qué manera y con qué acciones podemos hacer que tengan desarrollo. Nunca vamos a dejar a nuestros pueblos, nunca los vamos a abandonar”, dijo. 

Rojas de Cuauhtémoc recibirá como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia apoyo de asistencia social a grupos prioritarios mediante un programa de entrega de aparatos funcionales para lograr el objetivo que nadie se queda atrás y nadie quede fuera.

Mientras tanto, se anunció que Rojas de Cuauhtémoc será una de las poblaciones beneficiadas con la rehabilitación de 12.5 kilómetros de la carretera Rojas de Cuauhtémoc – Santa Rosa Buenavista – San Sebastián Teitipac – San Juan Teitipac, que tendrá una inversión de 25 millones de pesos.

También se anunciaron acciones de rehabilitación en el Centro de Salud Comunitario con un monto de 995 mil 453 pesos, y se dispersarán 703 mil 223 pesos para medicamentos. 

Para la certificación del personal de la policía municipal que permita garantizar una mejor seguridad y tranquilidad a este municipio, se trabajará lo necesario para la formación de sus elementos. 

En tanto, la Secretaría de Finanzas informó que el municipio ya recibió el depósito de 106 mil 389 pesos como parte del Fondo de Compensaciones. 

Finalmente, el titular de la Gubernatura informó que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad se atenderá la petición realizada por la comunidad para su proyecto de relleno sanitario. En tanto, mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), se hará un dictamen para atender la petición de la construcción del techado de la cancha municipal.

-0-

Onda tropical número 25 dejará lluvias, tormentas y rachas de viento en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este sábado continuará el fuerte temporal lluvioso en la mayor parte del estado, con probables tormentas severas en períodos cortos y de rápido desplazamiento en zonas montañosas.

Lo anterior, derivado de una vaguada monzónica, canal de baja presión en el interior del país y la aproximación de la onda tropical número 25.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca. Para el Istmo, Cuenca, y Valles Centrales se esperan intervalos de chubascos, lloviznas y rachas de viento, asimismo se mantiene ambiente caluroso con periodos de bochorno en la zona costera.

Estas lluvias y tormentas pueden ocasionar aumento en niveles de ríos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas de alta pendiente, caída de árboles, encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se espera la presencia de Evento de Mar de Fondo con oleaje elevado, mar picado y fuertes corrientes de retorno desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-