Recibe Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dotación de equipo táctico e insumos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 28 de septiembre de 2023.- Como parte de las acciones de fortalecimiento y dignificación policial emprendida desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones recibieron equipo táctico e insumos.

 

En el acto celebrado en la explanada del casco de la ex hacienda de La Experimental, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que parte fundamental de la transformación en materia de procuración de justicia implica, forzosamente, mejorar las condiciones de las y los elementos de la AEI.

 

Acompañado por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; el Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro, la Oficial Mayor de la FGEO, Arima Ojeda Santiago; Rodríguez Alamilla reconoció la importancia de que las y los elementos de la policía investigadora cuenten con uniformes e insumos suficientes para cumplir con sus labores diarias.

 

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva apuntó que en la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz se ha puesto en marcha una estrategia para abatir los grandes rezagos que históricamente han padecido los cuerpos policiales.

 

Y en este sentido, resaltó que como parte de las acciones prioritarias se ha puesto en marcha la dotación de insumos, uniformes, así como de vehículos que permitan a las y los Agentes de Investigación, así como policías, realizar sus labores.

 

En tanto que, el Coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro agradeció el compromiso demostrado por el Secretariado Ejecutivo con la policía investigadora, así como la administración del Fiscal General, pues en un breve periodo de tiempo se ha logrado equipar a las y los elementos con uniformes -como en este caso-, y armamento que ha adquirido la FGEO.

 

En esta etapa de dotación de insumos, se otorgó a las y los elementos de la AEI, pantalones tácticos para damas y caballeros, camisas, botas e impermeables, gorras, porta cargador, porta esposas, porta fusil táctico, porta lámpara, entre otros.

 

 

Lleva Salomón Jara acciones concretas para el bienestar de San Miguel Chimalapa

Jara Cruz informó que enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que el Gobernador del Estado, sea quien sea, esté obligado a ir a los 570 municipios cada año de su mandato

San Miguel Chimalapa, Oax., 28 de septiembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que con la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar se canalizan recursos por 26 millones 41 mil pesos en beneficio de las familias de este lugar que por primera vez es gobernado por una mujer, Ceyla Cruz Gutiérrez.

El Mandatario oaxaqueño acudió al encuentro de esta municipalidad con una importante población de indígenas zoques, conformada por 19 comunidades y 6 núcleos rurales, como parte de la política de atención directa a todos los y las oaxaqueñas.

Ante las personas asistentes informó que enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que el titular del Ejecutivo tenga que visitar los 570 municipios cada año de su mandato, “yo voy a venir los 6 años para ayudar”.

En cumplimiento a este compromiso, Jara Cruz anunció diversas acciones en materia de salud, productividad, alimentación, caminos, vivienda y seguridad, entre otros, para transformar la realidad y el futuro de quienes aquí habitan.

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano informó que se canalizan recursos por 2 millones 399 mil pesos en el subprograma de Comedor Popular para el Bienestar, y los programas del Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Alimentación Escolar y Asistencia Social.

Asimismo, mediante los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se canalizan 5 millones 377 mil 315 pesos en materia de infraestructura y medicamentos para la unidad de salud de la localidad.

Para la atención de 23 kilómetros de la carretera que va de La Venta a San Miguel Chimalapa, Caminos Bienestar aplica 10 millones de pesos; en tanto, Vivienda Bienestar destina dos millones de pesos en diversas acciones para el mejoramiento de los hogares.

En fortalecimiento a la seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca dio a conocer que en este municipio se apoya con un subsidio de 722 mil 800 pesos para la certificación de policías municipales y entregó una patrulla doble cabina con batea.

Ante la ciudadanía reunida en la explanada municipal, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocied) dio a conocer que construye y equipa centros educativos del nivel medio superior por 2 millones 852 mil 22 pesos.

Además, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca apoya a instituciones de diversos niveles educativos por un monto total de 261 mil 760 pesos y entregó dos claves escolares.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) también dio a conocer que, a través del programa Abasto Seguro de Maíz aplica 1 millón 739 mil pesos para el cultivo en 149 hectáreas; cuenta con un vivero para atender a municipios que enfrentaron sequías, y entregó un vale por 28 mil crías de alevines de tilapia a la presidenta municipal.

También se informó que la Secretaría de Finanzas depositó a las arcas municipales, hasta el mes de agosto, 311 mil 980 pesos correspondiente al Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

En su oportunidad, la presidenta municipal de San Miguel Chimalapa, Ceyla Cruz Gutiérrez indicó que, para abonar a mejores condiciones de vida de la población, actualmente hay 6 obras concluidas, además de 7 que se encuentran en proceso.

De esta manera, agradeció el apoyo decidido del Gobernador de Oaxaca “doy gracias a mi pueblo por ser la primera presidenta municipal. A 9 meses estamos trabajando arduamente para transformar a San Miguel Chimalapa y de manera coordinada para la aplicación correcta de los recursos”, señaló.

Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 informa Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre del 2023.- Debido a la Onda tropical número 28 se esperan en la entidad oaxaqueña lluvias con tormentas aisladas en especial en horas vespertinas, algunas asociadas con actividad eléctrica y vientos arrachados, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Lo anterior debido a la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia que también pronostica que para las regiones de la Sierra Sur, Costa y Mixteca se esperan algunos intervalos de chubascos, mientras que en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Istmo, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón se prevén lluvias de variable intensidad.

De igual forma, las temperaturas se mantendrán calurosas gran parte del día, bochorno en la línea de costa y fresco con áreas de nieblas al amanecer en zonas montañosas. Por lo que se recomienda tomar precauciones y atender las recomendaciones de protección civil.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 26 grados.

Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobO

Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico número 100

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2023.- A 10 meses del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado realiza el traslado aeromédico número 100, brindando al momento atención hospitalaria oportuna a pacientes en estado grave de salud que presentan traumatismo, quemaduras, fracturas o intoxicación, entre otros diagnósticos. 

En este sentido, el director general del Hangar Oficial del Gobierno del Estado Cuauhtémoc Almazán Cravioto informó que de diciembre de 2022 a la fecha se han realizado un total de 143 servicios aéreos, de los cuales 100 corresponden a traslados aeromédicos; destacan también un traslado de hemoderivados, 26 traslados para la gobernabilidad, 11 vuelos de reconocimiento de incendios forestales, tres vuelos de Protección Civil en operativos de Semana Santa, Verano Seguro y Guelaguetza Segura 2023, dos vuelos de búsqueda y rescate.

Detalló que los traslados aeromédicos se han realizado en las ocho regiones del estado, 41 de la Costa, 19 del Istmo,15 de la Mixteca, ocho de Valles Centrales, siete del Papaloapan, seis de la Sierra Sur, tres de la Sierra de Juárez y uno más de la Sierra de Flores Magón. 

Mencionó que de las 100 personas trasladadas, 80 se atendieron en hospitales de la Ciudad de Oaxaca, 13 en la Ciudad de México, 4 en Toluca, Estado de México, 2 en Puebla y 1 en Veracruz.

Los servicios de ambulancia aérea han sido posibles gracias a la estrecha coordinación con instituciones del sector salud, principalmente con los Servicios de Salud de Oaxaca y su red hospitalaria en el estado, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Puntualizó que para complementar los traslados a los hospitales se requiere del traslado vía ambulancia terrestre, para ello se ha contado con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas, la Cruz Roja Mexicana, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, entre otras instancias de auxilio.

-0-

Muere el actor Michael Gambon, famoso por su papel de Dumbledore, a los 82 años

EL PAÍS

Madrid – 28 SEPT 2023. El actor Michael Gambon, conocido por su papel protagonista en la serie The Singing Detective y como Albus Dumbledore en la adaptación cinematográfica de la saga de Harry Potter, ha fallecido hoy jueves a los 82 años por las consecuencias de una neumonía, como informó un comunicado de la agente Clair Dobbs, emitido en nombre de la familia del intérprete y recogido por The Guardian. Celebrado por público y crítica, tanto por sus roles en teatro como en la gran y pequeña pantalla, Gambon fue admirado además por varias generaciones de compañeros de profesión, como señala el mismo diario.

Apodado Gran Gambon, el intérprete trabajó sobre los escenarios en obras de autores tan relevantes como Harold Pinter, Samuel Beckett, Bertolt Brecht o Alan Ayckbourn. Este último le dirigió en Panorama desde el puente, de Arthur Miller, que le valió un premio Olivier —ganó dos más―. Él sostenía que se parecía a un responsable de grandes almacenes, aunque Ayckbourn lo definió como “una máquina maravillosa, sin límites, como un Lamborghini”. “Solo trabajo duro e intento mantener mi boca cerrada”, aseguró en una de sus escasas entrevistas, con The Observer, en 2004. El actor siempre fue protector con su vida privada. Se casó con Anne Miller y tuvieron un hijo, Fergus. Más tarde tuvo dos hijos con la escenógrafa Philippa Hart.

Nació en Dublín, en 1940, aunque se mudó pronto a Inglaterra con su familia. A Kent, en concreto, donde con 16 años empezó a trabajar de ingeniero. Precisamente esa profesión, por otro lado, le acercó al teatro aficionado, como constructor de escenarios. Tras levantarlos, empezó a subirse a ellos, hasta debutar como profesional con un papel menor en Otelo, con 22 años, en Dublín. Nunca había visto una obra de Shakespeare, según The Guardian, hasta que se encontró trabajando en una.

“Fue enormemente prolífico, con más de 150 apariciones entre televisión y cine, en una era en que incluso la mitad de esa cifra habría sido impresionante y poco habitual. Y eso para un hombre cuyo currículo en el teatro también fue prodigioso”, subraya la revista Variety. Entre sus personajes, también destacan dos reyes de Inglaterra (Eduardo VII en la película para televisión El príncipe perdido y Jorge V en la oscarizada El discruso del rey), Winston Churchill (en la televisiva El secreto de Churchill) o el presidente de EE UU Lyndon B. Johnson (en Camino a la guerra, con nominación al Emmy incluida). Y, a la vez, varios gánsteres o el directivo de una compañía de tabaco en El dilema, de Michael Mann. Es decir, papeles de lo más variados, otra prueba de su talento. Y todos ellos carismáticos, igual que el profesor Albus Dumbledore, tal vez su rol más conocido, símbolo de sabiduría y equilibrio para los millones de seguidores de Harry Potter, igual que para el propio joven mago. Gambon asumió el papel del director de Hogwarts desde la tercera película de la saga, Harry Potter y el Prisionero de Azkban, después de que Richard Harris, el intérprete en los dos primeros filmes, muriera en 2002.

La voz grave y profunda de Gambon le permitió trabajar también en numerosos proyectos. Fue el narrador de ¡Ave, César! de los hermanos Coen, el tío Pastuzo en las dos películas de Paddington, el infame Franklin Bean en El fantástico Mr. Fox de Wes Anderson, uno de los fantasmas de Cuento de Navidad o El Profeta en dos entregas del videojuego de rol The Elder Scrolls. Esta presencia del autor en diferentes áreas del entretenimiento le llevó merecidamente a ser ensalzado por su versatilidad. Sin embargo, en una entrevista con la BBC declaró su preferencia por interpretar “personajes villanos”. Interpretó al mafioso Eddie Temple en el thriller policial Layer Cake y a un jefe del crimen satánico en la aplaudida El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante, de Peter Greenaway.

En 2015, según Variety, Gambon se retiró del teatro, ya que la pérdida de memoria hacía cada vez más difícil acordarse de las frases de sus personajes. Años antes, precisamente por olvidar su parte del guion, llegó a sufrir un ataque de pánico por el que tuvo que ser hospitalizado. En una ocasión declaró a la revista Sunday Times: “Es algo horrible de admitir, pero no puedo hacerlo. Me rompe el corazón”.

En la gran pantalla, su última aparición, que cerró más de cinco décadas de carrera, fue en un pequeño papel en la cinta de terror Cordelia (2019), del británico Adrian Shergold, que recibió críticas mixtas. El legado del incansable Gambon no solo fue distinguido con un Emmy, también con el galardón honorífico de los Premios del Cine Independiente Británico en 2012 y cuatro galardones de la Academia Británica de Cine. En España fue reconocido como mejor actor en el Festival de Sitges de 1989.

Canaliza Gobierno de Oaxaca 68 mdp a El Espinal a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

El Espinal, Oax. 27 de septiembre de 2023.- En la búsqueda de mejores condiciones de vida para las familias de los pueblos y comunidades de la entidad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz visitó este municipio, en la región del Istmo, para dar a conocer inversiones por el orden de los 68 millones de pesos a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

En el parque central, el Mandatario oaxaqueño indicó que en beneficio de los más de 8 mil 730 habitantes de este municipio, la administración estatal promueve un nuevo modelo de atención cercano al pueblo, sencillo y que trabaja donde existen las verdaderas necesidades de la población.

“Hoy nos presentamos ante ustedes para decirles que este gobierno es de territorio y no de escritorio, que siempre estará atento de las necesidades sociales, de infraestructura que tengan nuestros municipios”, recalcó Jara Cruz junto al edil de El Espinal, Joselito Valencia López.

En ese contexto y en atención al rezago en materia de salud, los Servicios de Salud de Oaxaca destinarán recursos públicos por el orden de 703 mil pesos en la Unidad Médica del lugar para la adquisición de insumos y medicamentos para este año.

En tanto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficiará a 780 personas a través de los programas Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Alimentación Escolar, entre otros, con una inversión de 2 millones 182 mil 817 pesos.

Para el apoyo al campo, en la actualidad a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se fortalecen dos programas de pesca y acuacultura, respectivamente, por un monto de 65 mil pesos; además se planteará una propuesta para futuros subsidios y financiamientos que buscarán beneficiar a productores locales de sorgo.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones ejecutará dos proyectos de reposición de concreto en dos tramos de una avenida principal de la municipalidad, con un monto cercano a 1 millón 390 mil pesos. Además, se revisará un proyecto de techado para la explanada principal.

Mediante la Coordinación Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se emprenderán trabajos de rehabilitación de drenaje, con un total de 5 kilómetros intervenidos como meta y la aplicación de 15 millones 936 mil 345 pesos.

En coordinación con el Instituto del Patrimonio Cultural (Inpac) se dará atención a inmuebles históricos dañados por los sismos del 2017, como el templo de la Virgen del Rosario, con una inversión de 10 millones 536 mil 21 pesos, para efectos de su restauración.

El Instituto Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), informó que se proyectan varios trabajos de construcción en diversos planteles educativos, con una inversión total de 36 millones 333 mil 979 pesos.

Las autoridades estatales acordaron que se construirá un aula en la Escuela Secundaria Técnica 274, y se atenderá el proceso de regularización del servicio de energía eléctrica.

En tanto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que un total de 586 mil 450 pesos fueron depositados a las arcas municipales de El Espinal, correspondientes al Fondo compensatorio comprendidos hasta el mes de agosto.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que continúa la entrega de las tarjetas Margarita Maza, las cuales apoyan a mujeres en pobreza extrema, con hijas o hijos en edad escolar y que estén solas, a través de un apoyo económico bimestral.

Además, se explicó que mantienen las Caravanas Bienestar, las cuales consisten en ofrecer servicios, asesoría y atención directa a grupos prioritarios.

En tanto, el presidente municipal de El Espinal, Joselito Valencia López reconoció los espacios de comunicación e información, como las asambleas informativas, impulsadas por el Gobernador del Estado, para escuchar y atender las necesidades de la población de su comunidad.

“Es de reconocer el ejercicio de este gran gobierno, y en la medida que pasen los días se van a concretar más acciones, con puertas abiertas y sin protocolos para recibir a la ciudadanía, esperemos que esta sea la primera de muchas visitas”, dijo el edil.

-0-

Se disparan los divorcios en México: alcanzan máximos en una década

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 27 SEPT 2023. Hoy más que nunca, el matrimonio no dura hasta que la muerte los separe. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de parejas que se divorcian en México ha llegado a su punto más alto en los últimos diez años, mientras que las que contraen matrimonio siguen a la baja. En 2022, tiene lleva una cuenta de más de 166.000 divorcios, en contraste con las más de 507.000 parejas que festejaron nupcias.

Parece evidente que el amor matrimonial sigue prevaleciendo frente al desamor del divorcio, pero mientras que las bodas civiles siguen yendo a la baja, las separaciones son cada vez más frecuentes. Durante el año pasado, por cada cien matrimonios ocurrieron 32,9 divorcios, una relación que aumentó en 14,3% entre 2013 y 2022.

Visto de otra manera, uno de cada tres matrimonios que ocurren en el país está condenado al fracaso. Para quienes buscan disolver su unión, existen dos formas legales de hacerlo, ya sea a través de la vía administrativa, que se realiza en un Registro Civil, o un divorcio judicial, cuando se presenta en algún Juzgado de lo familiar, civil o mixto. Es el de tipo judicial, que en muchas ocasiones incluye un pleito entre los otrora cónyuges, es el más socorrido en el país, con 90,5% de los casos y solo 9,5% registrados por la vía administrativa.

Las causas de la separación casi siempre permanecen dentro del hogar y no se dan a conocer. En 2022, el divorcio incausado (el que no necesita de una causa para la disolución del matrimonio y también se puede exigir unilateralmente), prevaleció con un 66,5% del total, seguido por el mutuo consentimiento, con 31,7% y la separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0,7%.

Aunque la prensa rosa siempre destaca el largo pleito que hay entre los padres (sobre todo entre famosos), la mayoría de los divorcios en México se produce sin hijos menores de edad en el proceso. De todas las separaciones, el 51,9% no involucró hijos, 24% de los matrimonios extinguidos tenía una o un hijo menor de edad, 17,5% tenía a dos menores involucrados y el 6% a más de dos. La cosa varía dependiendo del lugar donde se viva. Los Estados del país que registraron las tasas más altas de divorcios por cada 1.000 habitantes fueron Campeche, con 4,8, Sinaloa con 3,7 y Nuevo León con 3,6. En contraste, las más bajas estuvieron en Veracruz con 0,76, en Oaxaca con 0,92 y Puebla con 1,17.

De una forma menos frecuente, el amor se sigue manifestando en uniones matrimoniales en el país. En 2022 se registraron 507.052 nupcias, aunque significativamente más alta que los divorcios, sigue siendo mucho menor a las más de 583.000 uniones registradas en 2013. Los Estados con las tasas más altas de matrimonios entre personas mayores de edad por cada 1.000 habitantes fueron Quintana Roo, con 9,50%, Sinaloa, con 7,52 y Guanajuato, con 7,30.

Decir “sí, acepto” frente a un juez, es algo que cada vez se lo piensan más las parejas, ya que la edad promedio al casarse ha aumentado significativamente. En los hombres, la edad de 29,8 años, en 2013 a 34,1, en 2022. Al mismo tiempo, las mujeres tardan más en aceptar una unión, al pasar de una edad de 26,9 años en 2013, a 31,3, en 2022.

#EsClaudia: así llegó un ‘spot’ de Sheinbaum a Times Square

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 27 SEPT 2023. “Obtenga sus 15 segundos de fama. Domine Times Square”. Así vende la empresa TSX Entertainment la oportunidad de aparecer por unos instantes en una enorme pantalla, colocada sobre un edificio de 46 plantas, en una de las zonas más concurridas e icónicas de Nueva York. Es el mismo lugar donde aparecieron el pasado domingo varias fotografías de Claudia Sheinbaum, aspirante por Morena a la presidencia de México, así como la leyenda #EsClaudia, su eslogan de campaña. La aparición del spot, sin embargo, no hizo gracia a la oposición y el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por hacer propaganda fuera de los plazos que dicta la ley. En plena efervescencia por las elecciones de 2024, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México se deslindó y declaró que no estaba al tanto de la difusión de las imágenes.

Después de que el anuncio se hiciera viral del otro lado de la frontera, el misterio sobre su aparición se resolvió pronto. El exdiputado Elías Miguel Moreno Brizuela aseguró en redes sociales que él había contratado el servicio por 40 dólares. El video arranca con la imagen de una mano sosteniendo una tarjeta en la que se lee “Es Claudia Presidenta”. Después aparece una fotografía de Carlos Ulloa, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ciudad de México, en una rueda de prensa, con un retrato de Sheinbaum proyectado de fondo. También aparecen Sheinbaum y Ulloa posando abrazados, junto a otras imágenes. La grabación concluye con dos fotos de la política en mitines, una con un vestido rojo y otra con un collar ceremonial de flores.

“Me enteré hace un rato que salió, no sé por qué, no sé quién puso eso en esa pantalla”, señaló el martes por la tarde la aspirante del partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Tras vencer en la contienda interna de Morena, Sheinbaum fue nombrada en septiembre pasado coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación para evitar chocar con las leyes electorales. “Así la pantalla en este momento en Times Square, NY”, escribió Ulloa en su cuenta de Instagram.

“Quiero aclarar que este video fue pagado por mis propios medios ya que me caen muy bien”, escribió Moreno Brizuela sobre Sheinbaum y Ulloa, y presentó el recibo de pago a TSX para pagar la proyección. Hasta finales de agosto, el político apoyaba la campaña de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, a la candidatura de Morena. Cardiólogo de profesión, también fue militante del Partido de la Revolución Democrática, senador y secretario de Protección Civil en la capital durante la Administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), el principal rival de Sheinbaum en la contienda partidista.

Moreno Brizuela explica en entrevista con EL PAÍS que encabeza el Frente por la Cuarta República, una agrupación política nacional que obtuvo su registro ante el INE este año. La idea de proyectar el anuncio fue sugerida por Fernando Piney, el coordinador de la agrupación en Nueva Jersey. “Pensaba que iba a ser carísimo, pero nos costó 680 pesos, no lo podía creer”, dice el político. “El impacto fue brutal, la verdad no me esperaba esta repercusión, que se hiciera viral”, agrega.

“Se me ocurrió subir un video que ya teníamos editado de Claudia, una mujer a la que yo admiro, respeto y estimo”, comenta Moreno Brizuela. El político niega las acusaciones de actos anticipados de campaña con el argumento de que “en ningún momento se pide el voto” y porque el anuncio se proyectó “fuera del electorado nacional”.

“Ya vimos que se hizo todo este escándalo por parte de grupos conservadores y quiero deslindar a Claudia, ella no sabía nada”, asegura Moreno Brizuela y agrega que no ha tenido comunicación con Sheinbaum después de que el video se hiciera viral. “A lo mejor está molesta porque lo quieren usar en su contra, pero en ningún momento mi intención era perjudicarla”, comenta. El político dice que Adán Augusto López lo convocó junto a otros 100 políticos hace unas tres semanas para hacer un llamado a la unidad y a cerrar filas con la exjefa de Gobierno. “Me decepcionó un poco que un político de su categoría, en vez de hacer planteamientos sólidos, se dedicara a hacer payasadas en Tik Tok”, dice sobre su decisión de no apoyar a Ebrard.

Aparecer en las pantallas de TSX en Times Square, una plaza por la que pasan aproximadamente 360.000 personas al día, es relativamente sencillo. La empresa solo pide enviar fotos o videos en formato cuadrado y no rebasar los 15 segundos de duración. Es también más barato que los servicios que ofrecen otras compañías. Los medios estadounidenses publican que otras empresas venden anuncios de 15 segundos en otros edificios de la plaza por 500 dólares en paquetes de 20 proyecciones.

A diferencia de otros proveedores, TSX se especializa en mostrar videos de usuarios comunes y no en la publicidad comercial, mucho más habitual en la plaza. “No queremos que las compañías compren 15 segundos en la pantalla”, dijo Nick Holmstén, cofundador y codirector de TSX en una entrevista al medio Fast Company publicada a principios de año. “Nuestra visión es convertirnos en el feed de redes sociales más grande del mundo”, agregó. La compañía, dueña de un edificio valorado en más de 2.500 millones de dólares, tiene también un hotel y un escenario sobre Times Square.

El youtuber Luis Arturo Villar, mejor conocido como Luisito Comunica, subió un video hace un mes con su propio anuncio. “Puse un video de mi perrito porque me da mucha ternura y quiero que todo el mundo lo vea, puse un video para que se suscriban a mi canal, otras fotografías mías y un anuncio de Gran Malo [su marca de tequila] porque es muy delicioso”, cuenta el youtuber en la publicación y afirma que es bastante accesible y fácil contratar el servicio por medio de una aplicación.

TSX, sin embargo, tiene reglas para quienes decidan proyectarse en su pantalla. No se pueden emitir mensajes políticos ni religiosos ni contenido protegido por derechos de autor. Ajena al proceso electoral, la compañía no se ha posicionado sobre el asunto. “Pensaba que a lo mejor nos iban a decir que no porque vimos que no se podía poner nada de cuestiones políticas, pero al final no hubo ningún problema”, cuenta Moreno Brizuela.

El PAN calificó el anuncio de “propaganda” y de “evidente fraude”. “Constituye un claro acto contrario a la ley”, señaló un representante del partido ante el INE. Las autoridades electorales tendrán que decidir si los reclamos son fundados, pese a que el anuncio fue contratado por un tercero en el extranjero y aparentemente para ser proyectado solo una vez, según la factura que presentó Moreno Brizuela en redes sociales. También está el debate de si el árbitro tiene facultades para sancionar quejas fuera de las fronteras de México. Desde 2005 se dio luz verde al voto de los mexicanos en el extranjero, estimados en más de 12 millones, aunque no todos son mayores de edad.

Tras el extraño caso de la marquesina de Times Square con imágenes electorales de Sheinbaum, el PAN solicitó medidas cautelares y la suspensión definitiva de este tipo de anuncios por parte de la aspirante y su equipo. Moreno Brizuela dice que la proyección fue “una prueba” y no descarta hacer nuevos videos para “mis candidatos y amigos”. Sobre sus propias aspiraciones de cara a 2024 dice que “no ha tomado ninguna decisión en ese sentido”.

Investiga Fiscalía de Oaxaca delito de Crueldad Animal ocurrido en Ocotlán de Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 3382/FVCE/OCOTLAN/2023, por el delito de Maltrato animal y Crueldad animal, que habrían cometido elementos de la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos.

Lo anterior, luego de que circulara un video a través de redes sociales, en el que se ve a presuntos uniformados de la citada localidad atropellar a un perro.

Ante ello, la Dirección de Averiguaciones Previas tomó conocimiento del caso, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Instituto de Servicios Periciales para que el perito veterinario realizara las pruebas científicas correspondientes.

En Oaxaca, el artículo 420 del Código Penal del Estado de Oaxaca establece penas de seis meses a cuatro años de prisión y multa de 500 a 1500 días de salario a quien “dolosamente prive de la vida a un animal vertebrado”.

Tan solo en lo que va del año, la Fiscalía de Oaxaca tiene registro de 14 casos de privación de la vida de maltrato animal, así como 108 carpetas de crueldad animal y agonía, por lo que hace un llamado a la población a respetar la vida animal, principalmente a las y los servidores públicos encargados de la seguridad, pues son quienes tienen el deber de hacer cumplir la ley.

La FGEO buscará la judicialización inmediata de esta carpeta, pues no se tolerarán actos que transgredan la ley sobre todo por servidores públicos encargados de hacerla cumplir.

Conmemora Gobierno del Estado 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la Ceremonia Cívica conmemorativa al 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, como parte de los festejos alusivos de Septiembre, Mes de la Patria, Mes de la Primera Transformación. 

Teniendo como marco la Alameda de León, la secretaria de Educación Pública, Delfina Guzmán Díaz, quien fungió como oradora oficial, destacó que el actual gobierno hace suyos los notables anhelos de aquella generación de mexicanas y mexicanos que lucharon por la Independencia del país, y en los que la Primavera Oaxaqueña se inspira para consolidar el nuevo pacto de paz con justicia para Oaxaca. 

“Refrendamos nuestro compromiso y lealtad a los ideales de la Independencia, “al amparo de nuestra Bandera venimos a recordar a quienes forjaron el México de hoy, su ejemplo es nuestra inspiración para no claudicar a cualquier desafío por inmenso que sea, con esa convicción, oaxaqueñas y oaxaqueños, nuestro Gobernador nos convoca a caminar juntos para consolidar la transformación de nuestro estado”, expresó Guzmán Díaz. 

Reiteró que, a 202 años de la Consumación de la Independencia de México, el pueblo de Oaxaca se reúne para honrar a las mujeres y hombres que en 11 años de lucha consumaron el triunfo de la libertad “a ellas y ellos les debemos la primera gran Transformación de nuestro país”, dijo. 

En el acto cívico, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro fue la encargada de leer la proclama de la Independencia de México. 

En esta fecha conmemorativa participaron titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como alumnado de distintas instituciones de educación básica y media superior de la entidad.

Fue el 27 de septiembre de 1821 cuando la Independencia del país se consumó con la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Fueron años de sangre derramada, esfuerzo incansable y de un patriotismo que rompió para siempre las cadenas. 

-0-

Avanza Gobierno estatal en la construcción de un Oaxaca más inclusivo

• Está conformado por representantes de los Tres Poderes del Estado, órganos autónomos, por seis personas de la sociedad civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2023.- Al encabezar la instalación formal y primera Sesión Ordinaria del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz recalcó que su gobierno avanza en la construcción de un Oaxaca más inclusivo y respetuoso a los derechos de este importante sector de la sociedad. 

En Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal dijo que para sumar a este órgano más áreas como el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, entre otras, a través de la Secretaría Técnica presentarán una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado. 

“La inclusión de estas instituciones permitirá que se aborden otros derechos y se avance en otras agendas, no solo en el rubro de justicia, también aquellas instituciones que atienden y brindan acompañamiento a víctimas directas e indirectas, las electorales y de justicia administrativa es importante que se sumen a este pacto por la inclusión”, destacó Jara Cruz. 

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo estatal y Presidente del Consejo reconoció la labor y trabajo de los colectivos de personas con discapacidad por sus aportes y la integración de más ciudadanía al diálogo directo que han mantenido con la Secretaría de Gobierno (Sego). 

“Quiero decirles que este diálogo será permanente, que se sientan con la confianza de decirnos qué instituciones están haciendo bien su trabajo y quiénes están fallando en la tarea de construir un Oaxaca inclusivo; yo voy a estar muy al pendiente”, acotó el Gobernador del Estado. 

Por su parte la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos y secretaria Técnica del Consejo Flor Estela Morales Hernández dijo que, de acuerdo a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, este es el órgano permanente de coordinación interinstitucional que tiene por objeto ser el eje rector y articulador en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y servicios que garanticen a las personas con discapacidad el pleno goce de todos sus derechos. 

Las personas de la sociedad civil que forman parte son: Pedro Edgardo Miranda Gijón, Tania Soledad Pérez Robles, Yanideth Rueda Vásquez, Everardo Pérez Pacheco, Roberto Antonio Salvador y María del Carmen Martínez Muñoz. 

“Es la primera vez que en el estado de Oaxaca se instala de manera legal y legítima el Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, me refiero a la legitimidad de este consejo porque para la elección de las seis personas de la sociedad civil el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, emitió una convocatoria pública diseñada en formatos accesibles y difundida en lenguas en las ocho regiones del estado”, subrayó.

Firma Jara Cruz, como testigo de honor, el Pacto por la Inclusión

En el marco de la instalación del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, el titular de la Gubernatura Salomón Jara signó el Pacto por la Inclusión, documento que contiene 13 compromisos para lograr el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.

Asimismo, busca alentar y comprometer a las instituciones a implementar medidas concretas y establecer estándares para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos, particularmente en lo que se refiere al derecho de acceso a la justicia y a la información. 

“No se trata de una concesión a las personas con discapacidad, este pacto recoge el espíritu de un gobierno humanista que reconoce la deuda histórica e institucional que se tiene con las personas con discapacidad”, confirmó el Gobernador del Estado. 

Realizó un llamado a todas las personas y servidores públicos a sumar esfuerzos en pro de la agenda de las personas con discapacidad, para que las acciones y políticas públicas realizadas sean acordes al programa de trabajo y parámetros del Consejo para las Personas con Discapacidad. 

-0-

Sedena ofrece protección a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum durante campañas para elecciones del 2024: AMLO

INFOBAE

Octavio Vargas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa envió un plan para brindar seguridad a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Esto porque durante los tiempos de elecciones, hay más registros de efervescencia, divisiones y violencia en contra de candidatos o funcionarios que comparten públicamente sus aspiraciones políticas.

Cómo protegerá el gobierno de México y las fuerzas armadas a las candidatas a la presidencia

Durante La Mañanera, el mandatario federal comentó el objetivo es prevenir alguna desgracia durante los recorridos en las campañas de cada una de las candidatas a la presidencia. Sin embargo, aclaró que para que se les dé seguridad, están en espera de una respuesta de las dos virtuales abanderadas.

“En esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos candidatas, les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa le hizo llegar un planteamiento en ese sentido de protección a la Xóchitl Gálvez y a la señora Claudia Sheinbaum y quedaron en responder”, comentó el presidente federal en la conferencia de prensa.

Andrés Manuel López Obrador comentó que durante los tiempos de elecciones es cuando mayor efervescencia, divisiones y violencia se registra contra candidatos. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Andrés Manuel López Obrador comentó que durante los tiempos de elecciones es cuando mayor efervescencia, divisiones y violencia se registra contra candidatos. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Por otro lado comentó que esto no será únicamente para Sheinbaum y Gálvez, pues espera poder ofrecer ayuda a aquellos que lo soliciten en los próximos días.

Xóchitl Gálvez agradece a AMLO que Sedena le dé seguridad: “Lo que he visto en mis recorridos es preocupante”

“Pero quienes necesiten protección tenemos que garantizarles su protección, para protegerlos para evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida”, detalló.

Culpó a la clase política y a los grupos de intereses creados de enrarecer el ambiente que podría desencadenar en un hecho lamentable; defendió “al pueblo” de que ellos no son quienes toman acciones contra los candidatos que puedan comprometer su seguridad.

El presidente federal, López Obrador, comentó que la Sedena envió un plan para brindar seguridad a las candidatas durante sus campaña rumbo a las elecciones del 2024, pero que están a la espera de una respuesta de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

Además, señaló que se debe tener cuidado con la llamada clase política, y los delincuentes de cuello blanco, pues son ellos los que podrían tomar acciones para seguir “robando”.

“No dar pie a que se enrarezca el ambiente, y eso siempre tiene que ver con la llamada clase política y los grupos de intereses creados, siempre eso no hay duda. Siempre son las élites, no el pueblo, el pueblo es el mejor portal, el más responsable”, comentó el presidente López Obrador.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por Ciberacoso y Violencia sexual digital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de R. G. T., detenido por los delitos de amenazas, ciberacoso y violación a la intimidad sexual, cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la denuncia penal interpuesta por la víctima, a partir de que terminó la relación sentimental con su expareja, éste la amenazó con compartir fotografías íntimas y posterior a ello, continuamente la amedrentaba con este dicho.

 

Posteriormente, el agresor le enviaba mensajes violentos a través de WhatsApp, después de esto, la víctima encontró fotos suyas publicadas en redes sociales, las cuales violaban su intimidad.

 

Ante la situación, la víctima se acercó a la FGEO para presentar su denuncia y, a partir de esto se iniciaron las investigaciones correspondientes, a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, que permitieron la obtención de una orden de aprehensión.

 

Tras dar con el paradero del imputado, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a R. G. T. en Chicapa de Castro, por lo que fue trasladado ante la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

 

La Fiscalía de Oaxaca busca garantizar los derechos de las víctimas que sufren una trasgresión a su intimidad conforme a lo establecido con la ley y brinda acompañamiento integral para brindar una atención con perspectiva de género.

 

Desarrollo sustentable, acción central para la reparación histórica de los pueblos: Salomón Jara

• Desde que fue publicada la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca en 2018 no se había instalado este Consejo y ahora impulsa la actual administración estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- Como un acto de reparación histórica con los pueblos de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló y tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable de la entidad, luego de cinco años de que no se había establecido por ley y que ahora es parte central de la acción de gobierno de la actual administración estatal.   

En el encuentro, en el que también se integró el Grupo de Trabajo Técnico del Agua, asistieron representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, de instituciones de educación superior y organizaciones no gubernamentales, se expuso que este órgano atenderá los diferentes temas de los recursos naturales de Oaxaca y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

En este sentido, el Mandatario Estatal resaltó que con la instalación de este Consejo se está saldando una deuda histórica con el pueblo de Oaxaca, como parte de la reparación que debe hacer el gobierno a las comunidades de la entidad.

En este sentido, dijo, se trabaja para que el patrimonio social, económico y ambiental sean detonantes de bienestar y equidad para el pueblo oaxaqueño, en donde el agua, como derecho humano, sea una garantía universal y “no botín de unos pocos”.

La Primavera Oaxaqueña, resaltó Jara Cruz, le cumple a Oaxaca. “Con la instalación de este órgano se impulsan las políticas públicas de desarrollo sustentable de la entidad como parte del centro y raíz del actuar gubernamental porque en ello va la continuidad de la sociedad, de la especie humana y de la conservación del planeta que es la casa de todas y todos”, indicó.

Este hecho, que representa un día histórico para el sector ambiental de la entidad, ya que desde que fue publicada la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca en 2018 no se había instalado este Consejo; en el actual gobierno se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 para el Desarrollo Sostenible de los recursos naturales a favor de las comunidades de la entidad, resaltó el titular del Poder Ejecutivo estatal. 

En tanto la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp en su calidad de Secretaria Técnica del Consejo expuso que este órgano es integrado por 55 representantes de los tres niveles de gobierno, sector social y comunitario, privado, academia, especialistas ambientales y de la sociedad civil.

Desde este nuevo espacio de gobernanza ambiental se podrán estructurar otros grupos especializados de trabajo para atender temas como energías limpias y eficiencia energética, mejoras en la calidad del aire, economía circular, atención a contaminación de suelos, residuos sólidos, manejo integral de paisajes y conectividad de ecosistemas.

En tanto el Grupo de Trabajo Técnico del Agua tendrá la encomienda de revisar y analizar información necesaria para garantizar la disponibilidad de este recurso en calidad y cantidad para la población oaxaqueña.

-0-

Se suma Gobierno de Oaxaca a modernización del Servicio Postal Mexicano

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz constató la entrega de 35 nuevas motocicletas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) que brindarán servicio en la entidad oaxaqueña, ello como parte del compromiso del Gobierno de México para su modernización. 

En este acto celebrado en Palacio de Gobierno el Mandatario oaxaqueño destacó que con la renovación del parque vehicular se plasma el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador por dignificar y fortalecer la tarea de quienes hacen posible el Servicio Postal Mexicano. 

“Aquí en Oaxaca, valoramos la entrega de 35 motocicletas que van a imprimir mayor dinamismo y cobertura a los diversos servicios públicos de correspondencia, paquetería y mensajería en todo el estado”, manifestó Jara Cruz. 

Reconoció que a más de 100 años de prestar un servicio invaluable a México, esta institución no deja de renovarse, adaptarse a los nuevos tiempos y caminar a la vanguardia por el bien de México. 

En este sentido, la directora General del Servicio Postal Mexicano Rocío Bárcena Molina manifestó que con esta entrega el Gobierno de México fortalece la actividad de la mensajería que por muchas décadas jugó un papel muy importante en la vida de las y los mexicanos. 

En tanto, en representación de las y los carteros de Oaxaca, Baudel Felipe Cruz, agradeció a las autoridades presentes el no dejar morir esta actividad de la mensajería en Oaxaca, ya que con las nuevas unidades de motor continuarán recorriendo todos los municipios de la entidad, llevando buenas noticias a la ciudadanía. 

Esta entrega se suma a más de dos mil motocicletas entregadas que están llevando envíos desde Oaxaca a todo el país con mayor rapidez, eficiencia y seguridad. 

La acción es parte integral de la estrategia de modernización de Correos de México destinada a mejorar su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de servicios postales y de paquetería en Oaxaca. 

Se informó que la demanda ha crecido en 44 por ciento en los envíos tan solo el año pasado, por lo que al cierre de este año se prevé contar con más de 2 mil 300 nuevos vehículos nuevos, destacando los eléctricos e hídricos, reafirmando también el compromiso con el medio ambiente. 

-0-

Por licitación pública, 98.51% de las obras en Oaxaca; Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que, a la fecha, 98.51 por ciento la obra pública estatal ha sido licitado de manera pública, por un monto de 831.52 millones de pesos.

En conferencia de prensa el Mandatario indicó que, de acuerdo con la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, de 187 procedimientos de contratación, 182 fueron por licitación pública y solamente 5 procedimientos -1.49 por ciento- se realizaron por adjudicación directa por un monto de 12.37 millones de pesos.

Además, informó que esta semana se licitarán más obras por alrededor de 600 millones de pesos, por lo que invitó al empresariado oaxaqueño participar en los concursos.

Ante representantes de los medios de comunicación destacó que 184 obras fueron contratadas con empresas oaxaqueñas y solamente tres con empresas foráneas que cumplen con su inscripción en el padrón de contratistas del Gobierno del Estado.

En el caso de las adjudicaciones directas, se informó que previamente se licitaron de manera pública; pero fueron declaradas desiertas, por lo que al tratarse de una coinversión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se adjudicaron para evitar perder los recursos federales.

Jara Cruz indicó que, antes los proyectos se repartían entre amigos y políticos que hacían las obras; sin embargo, ahora la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones revisa de manera continua el padrón de contratistas para que no se infiltren empresas factureras. Abundó que ya se tienen identificadas a varias que serán boletinadas por incurrir en anomalías. 

Con estas acciones se cumple la política de transparencia y congruencia para terminar con la corrupción que imperaba en anteriores administraciones en el sector de la construcción, en el que los funcionarios eran gestores de recursos de la obra pública y ofrecían mezclas a las autoridades municipales con el cobro de “moches” o de compromisos electorales.

Afirmó que las licitaciones se han hecho públicas en cumplimiento a la legislación en la materia, con el objetivo de que las empresas oaxaqueñas participen en los procedimientos.

“Les recuerdo que, en la Primavera Oaxaqueña, no hay “moches”, negociación, ni obras con nombre y apellido, aquí los privilegios se acabaron, no vamos a tener obras para los cuates, sino que sean para empresarios y empresarias de Oaxaca”, detalló.

-0-

Recibe Secretaría de Movilidad solicitudes de aumento a la tarifa del transporte público hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

• Empresas concesionarias que presentaron solicitudes para aumento de tarifa, solo cumplen el 40% de los requisitos

• Hasta que estén en orden, se podrá iniciar con el proceso de revisión de un posible aumento de tarifa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) recibió de parte de empresas concesionarias del transporte público solicitudes de aumento a la tarifa de este servicio. 

En este sentido, la titular de la Semovi Claudina de Gyves Mendoza informó que hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

Explicó que se da seguimiento a las solicitudes para la realización del Estudio Técnico de Factibilidad para la Revisión y/o Actualización de Tarifa presentadas por cuatro empresas que operan 78 rutas en la zona metropolitana de la capital oaxaqueña con mil 200 unidades en operación. 

Sin embargo, solo se cumplen con el 40 por ciento de los requisitos establecidos por la Semovi, por lo que instó a las empresas apegarse con las normas establecidas en la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

Explicó que parte de los requisitos que aún no se han cumplido son las revisiones físico-mecánicas que deben tener las unidades, así como las capacitaciones a las personas operadoras. 

Además, que al menos, 70 por ciento de la flota de transporte público no cumple con los mínimos de vigencia, por lo que se tendrá que trabajar con las empresas correspondientes para poner al día sus unidades. 

La Secretaria afirmó que en el análisis de la solicitud se buscará no afectar la economía de la población oaxaqueña y que se realice mediante un proceso transparente y con apego a la normatividad.

La Secretaría de Movilidad implementó el programa de Prórrogas a vehículos concesionados, que autoriza la continuidad de la prestación del servicio público a modelos de unidades, en ese sentido se beneficia a las cuatro empresas de la zona metropolitana, para que 96 de ellas que vencen en 2023 y 75 que vencerán en el 2024 sigan circulando.

Dio a conocer que Oaxaca es una de las entidades que más gasto promedio tiene en materia de transporte público por arriba de la media nacional, por lo que se tendría que analizar la situación de manera detenida. 

“Oaxaca se encuentra entre las cinco entidades donde la población gasta más de 35.80 pesos diarios en promedio en transporte público cuando la media nacional es de 32 pesos y el gasto por transporte más bajo lo tiene la Ciudad de México con 17.30 pesos”, finalizó. 

-0-

Protección Civil activa monitoreo en las ocho regiones tras sismo con epicentro en Matías Romero Avendaño

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico luego de que se detectara un sismo cuyo epicentro fue al noreste de Matías Romero Avendaño, en la región del Istmo.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la magnitud oficial fue de 4.8, pero debido a este hecho no se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), dado que el fenómeno se transmitió de manera rápida y superficial. 

El movimiento telúrico fue perceptible en el Istmo y en las demás regiones se percibió de manera moderada.

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones para verificar posibles daños, que hasta el momento no se han presentado. 

Mantendremos contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades en el transcurso de las próximas horas. 

En Protección Civil, priorizamos la seguridad de la ciudadanía e intervenimos de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

-0-

Libera Fiscalía de Oaxaca a ocho personas víctimas de Secuestro Virtual en la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de septiembre de 2023.- La denuncia oportuna y la actuación inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fueron clave para realizar un operativo en el que liberaron a ocho personas que fueron víctimas del delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro Virtual, por hechos ocurridos en la región de la Costa.

El 24 de septiembre de 2023, personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa recibió una denuncia, en la cual se señalaba que un supuesto grupo del crimen organizado tenía secuestrada a una persona identificada con las iniciales J.A.H.A., y solicitaban una cantidad de dinero para su liberación.

 

Ante ello, de manera coordinada con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como la Unidades Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se llevó a cabo la búsqueda y localización de la víctima.

 

Así también se efectuó un operativo en un hotel de la citada población, donde se encontró a J.A.H.A., quien estaba acompañada de otras siete víctimas identificadas con las iniciales J.A.H.A., M.B.A.R., C.E.G.H., A.R.M., F.J.R.P., N.F.S., R.G.L. y C.M.B.Z.

 

Las ocho personas fueron liberadas y se estableció que se trató de un secuestro virtual, ante lo cual, la Fiscalía de Oaxaca trasladó a las víctimas a las oficinas de la institución, para certificar su estado de salud.

 

De la misma forma, la FGEO llama a la ciudadanía a mantenerse atenta ante las llamadas telefónicas en las que personas presuntamente adheridas a grupos del crimen organizado aseguran tener rodeadas a las víctimas, o bien amenazan con hacer daño a familiares. Por lo que la principal recomendación es colgar y ponerse en contacto con familiares, o bien llamar al 800 00 77 628, para recibir orientación por parte de personal de la Fiscalía de Oaxaca.

 

Las actividades industriales de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca se encuentran entre las que más se han recuperado tras la pandemia.

LA JORNADA

Clara Zepeda

25 de septiembre. Las actividades industriales de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca se encuentran entre las que más se han recuperado tras la pandemia, posicionando a la región sur-sureste con el mayor crecimiento en el país, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con los datos de la actividad industrial por entidad federativa, que elabora y difundió el Inegi, la producción industrial de Tabasco registró un crecimiento de 131.69 por ciento entre mayo de 2019 y el mismo periodo de 2023, debido al repunte de los sectores de la construcción y la minería.

La producción fabril de Oaxaca reportó un avance de 29.95 por ciento en el periodo de referencia, donde el sector de la construcción fue su principal propulsor, debido al proyecto en desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En Chiapas el avance alcanza 30.41 por ciento y 57.77 por ciento en Quintana Roo.

El gobierno de México ha dado prioridad a la inversión y el desarrollo del sur-sureste, después de décadas de desatención. Este compromiso ha dado resultados importantes: según el reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Regional. En el segundo trimestre de este año, la región sur experimentó un crecimiento de 6 por ciento en comparación con el año anterior, posicionándola como la región con el mayor crecimiento en el país, afirmó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

En el marco de una reunión en Oaxaca, como parte de una iniciativa que busca unir esfuerzos con las secretarías de Economía de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche, para fortalecer el desarrollo del sur-sureste mexicano, el subsecretario de Hacienda sostuvo que México crece entre 3 y 4 por ciento y seguirá avanzando en ese rango el próximo año, pero, destacó, los estados sureños están avanzando al doble con las inyecciones de inversión en infraestructura.

Incentivos

Yorio González aseveró que el progreso de la región refleja la importancia de la inversión pública y sus implicaciones, pues no sólo es motor del crecimiento, sino que integra infraestructura productiva que motiva que el avance se presente en el largo plazo. Desde la Secretaría de Hacienda trabajamos para asegurar que esta inversión sea equitativa y se distribuya por todo el territorio, capitalizando las ventajas competitivas del sur. Como parte de esta estrategia, hemos publicado incentivos fiscales para las empresas que decidan invertir en el Istmo, destacó.

El 5 de junio, el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por medio del cual se busca fomentar la inversión y otorgar beneficios fiscales a contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en los polos de desarrollo para el bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La firma PWC destacó que las actividades económicas productivas que verán mayor beneficio son la eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica; agroindustria, equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias), maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales y petroquímica son de alto crecimiento y rentabilidad.