Frente frío número 20 mantendrá bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 20 perderá intensidad paulatinamente en el transcurso de esta noche.

De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas mínimas se mantendrán bajas al amanecer con mayor énfasis en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón, así como áreas de niebla después de ocultarse el sol.

La dependencia mantiene el exhorto a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 32 y máxima de 19 grados.

● Mixteca, mínima de 3 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

                                                                           -0-

Frente frío número 20 mantendrá bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Frente frío número 20 mantendrá bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 20 perderá intensidad paulatinamente en el transcurso de esta noche.

De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas mínimas se mantendrán bajas al amanecer con mayor énfasis en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón, así como áreas de niebla después de ocultarse el sol. 

La dependencia mantiene el exhorto a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 32 y máxima de 19 grados.

● Mixteca, mínima de 3 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Reportan ataque a Julión Álvarez

Grupo REFORMA

Cd. de México. Julión Álvarez salió ileso ayer de un presunto ataque de un grupo armado en La Concordia, Chiapas, según reportes confirmados por REFORMA. Crédito: Especial

El popular cantante de banda Julión Álvarez salió ileso ayer de un presunto ataque perpetrado por un grupo armado en La Concordia, Chiapas, de acuerdo con reportes oficiales confirmados por REFORMA. En el ataque también habría estado en peligro un hermano del artista.

“Todo bien con Julión. Sí está en Chiapas, pero él está con su familia, no tiene nada que ver lo que pasó con él”, dijo a REFORMA su manager y promotor, luego de los reportes sobre la balacera.

La agresión ocurrió presuntamente en las inmediaciones de su rancho en La Concordia, localidad de la que es originario el intérprete de “Te hubieras ido antes”. Álvarez, de 40 años de edad, se encuentra en Chiapas para pasar el Año Nuevo con su familia.

Después de la medianoche, la compañía del artista dio a conocer un comunicado del cantante en el que se reconoce que se vio involucrado en un incidente armado.

Aclaró, no obstante, que “Julión Álvarez iba transitando por la carretera cuando dos grupos delictivos estaban en una disputa entre ellos, por lo que el cantante no tiene nada que ver con los involucrados en dicha pelea”.

Fuentes de seguridad confirmaron a REFORMA que Julión Álvarez estaba “bien y a salvo”. El artista habría recibido protección militar tras los hechos y habría sido evacuado de su rancho. Autoridades policiacas chiapanecas indicaron que el cantante “tuvo un altercado” y después “hubo una agresión” de la que habría salido ileso.

Con información de Lorena Jiménez.

Clima en México: al menos 4 estados sufrirán lluvias y temperaturas de hasta -10 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que durante este sábado 30 de diciembre, la República Mexicana presentará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, por lo que se recomienda permanecer pendiente de las recomendaciones de las autoridades.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades, esta mañana se pronosticó que “la masa de aire polar que impulsó al frente frío No. 20 mantendrá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte, principalmente en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán”.

Se prevén mínimas de -10 a -5 gradosCrédito: Cuartoscuro

México espera un día lluvioso en por lo menos cuatro estados este sábado 30 de diciembre

Este Frente Frío se desplazará sobre el Mar Caribe, y por la tarde, dejará de afectar el territorio, pero ya se aproxima el Frente Frío no. 21 por Baja California, y tendrá interacción con un ingreso de humedad en el Océano Pacífico, dejando lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano; la Península de Yucatán presentará chubascos.

    Los estados que podrían presentar lluvias son: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

    Habrá intervalos de chubascos en: Baja California, Campeche, Puebla y Quintana Roo

    Lluvias aisladas veremos en: Guerrero y Yucatán

Libre de lluvias estarán los territorios en el noroeste, norte, occidente, centro y sur. Crédito: Cuartoscuro

Libre de lluvias estarán los territorios en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional; sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se espera caída de nieve o aguanieve en sierras del sureste de Coahuila, el sur de Nuevo León, el norte de San Luis Potosí y el suroeste de Tamaulipas.

¿En qué estados hará más frío este sábado 30 de diciembre? Se esperan temperaturas de hasta -10 grados

En cuanto a las temperaturas mínimas a lo largo del territorio:

    Se prevén mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas

    de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz

    de 0 a 5 grados en regiones altas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

Se espera caída de nieve o aguanieve en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Crédito: Cuartoscuro

Sin embargo, se esperan altas temperaturas extremas durante la tarde del sábado 30 de diciembre:

    Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y costas de Oaxaca

    de 30 a 35 grados en costas de Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

Fuente: El Heraldo de México

Balacera en Azcapotzalco deja un muerto y dos personas heridas

La tarde de este viernes se registró un ataque a balazos en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, fue poco antes de las 19:00 horas cuando los vecinos de la colonia San Martín Xochináhuac escucharon entre seis y siete detonaciones por lo que procedieron a alertar a los servicios de emergencia, quienes a llegar al lugar señalado encontraron a una persona sin vida y dos más con lesiones.

Los hechos ocurrieron en la calle Ferrocarriles Nacionales de México esquina con Calzada de los Ángeles. Una vez que al lugar arribaron elementos de la policía capitalina quienes procedieron a acordonar el área desde Avenida de las Culturas, con el objetivo de evitar el paso de las personas ajenas a la zona, y a la espera del arribo de peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

De acuerdo con testimonios de los vecinos aparentemente las causas del ataque a tiros de esta tarde en Azcapotzalco se debió a una riña debido a circunstancias precisas por lo que uno de los móviles sería un ataque directo. Los elementos de la policía capitalina han acordonado de la zona de Santa Inés y Ferrocarriles Nacionales, mientras que del lado opuesto está acordonado desde Avenida de las Culturas.

El paso se encuentra totalmente cerrado a cualquier persona ajena al crimen, mientras que la policía se encuentra a la espera de que arriben elementos de la Fiscalía así como los peritos para que comiencen las indagatorias y posteriormente trasladen el cuerpo al anfiteatro correspondiente.

¿Qué calles se encuentran cerradas en la zona?

Por el momento se encuentran cerradas las calles Ferrocarriles Nacionales de México y Calzada de los Ángeles, en la colonia San Martín Xochináhuac, debido a la presencia de los servicios de emergencia. Como alternativa vial para los conductores está la Avenida San Pablo Xalpa. 

Fuente: El Heraldo de México

Masacre en fiesta de XV años en Sonora deja 6 muertos

La Fiscalía de Sonora investiga un trágico incidente ocurrido en una fiesta de XV años en Cajeme, que resultó en la muerte de seis personas y dejó lesiones a otras diez.

El evento de la madrugada de este viernes se convirtió en escenario de violencia tras una riña.

Según los informes, el incidente se intensificó cuando individuos armados dispararon a los asistentes después de una confrontación física inicial que involucró arrojar piedras y botellas.

La situación se agravó cuando un grupo salió de la fiesta y regresó armado, disparando a los presentes.

Este ataque provocó no solo el pánico entre los invitados sino también una importante movilización de fuerzas de seguridad en la zona, marcada por el sonido de disparos y sirenas.

Las investigaciones iniciales de la Fiscalía, como se comunicó en la plataforma ‘X’, sugieren que el ataque fue directamente dirigido hacia un líder de un grupo criminal que estaba presente en la celebración.

Este individuo, que contaba con órdenes de aprehensión por diversos delitos, incluyendo intento de feminicidio y homicidio calificado, fue una de las seis víctimas mortales. La gravedad de las heridas de los sobrevivientes podría incrementar el número de fallecidos.

Fuente: Codigo Libre

Estamos legislando para transformar Oaxaca: Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax. 29 de diciembre de 2023.- Para rendir cuentas al pueblo de Oaxaca sobre los resultados obtenidos durante el segundo año de trabajo, la legisladora Haydeé Reyes Soto, representante del distrito 17, con cabecera en el municipio de Tlacolula de Matamoros, realizó su segundo informe de actividades dentro de la LXV Legislatura del Congreso local.

Al segundo año legislativo, la diputada presentó 35 iniciativas de ley y reformas, de las cuales 19 ya fueron aprobadas y 16 son estudiadas por las diferentes Comisiones que integran el Congreso de Oaxaca.

Asimismo, presentó 24 puntos de acuerdo, de los cuales 21 fueron aprobados y tres se encuentran en estudio. En tanto, en conjunto con el Grupo Parlamentario de Morena, formó parte de 10 iniciativas.

Dentro de su trabajo más destacado se encuentra la creación de la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, la cual fue aprobada el 20 de septiembre de 2023, en la cual, se establece un marco legal con directrices, acciones y estrategias que prevengan y atiendan, de forma integral, el problema de las adicciones en el estado. 

Asimismo, se establece la implementación de acciones por parte de los ayuntamientos, así como la operación e instrumentación de programas, acciones y políticas integrales de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno para prevenir, atender y controlar las adicciones, incluyendo la atención de la salud mental provocada por este problema de salud pública. 

Respecto de sus iniciativas de reformas, una de las aprobadas es la modificación a los artículos 7, 59 y 60 de la Ley Estatal de Salud en materia de lactancia materna, la cual ya entró en vigor, luego de que fuese publicada en el Periódico Oficial del Estado. 

Esta reforma aprobada el 27 de septiembre de 2023, armoniza la Ley Estatal con la Ley General de Salud, para establecer políticas públicas que promuevan la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria oportuna, así como para impulsar la creación de espacios dignos, higiénicos y cálidos por parte de las autoridades sanitarias, educativas y laborales dentro de sus instalaciones para que las madres puedan amamantar a sus hijas e hijos o, en su caso, extraer su leche y conservarla para suministrarla posteriormente y apoyar prácticas óptimas de alimentación infantil. 

Destacan también las reformas aprobadas a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, a la Ley Orgánica Municipal del Estado, así como la iniciativa con proyecto de decreto por la que se adicionan los artículos 369 Ter, 369 Quáter, 369 Quinquies y 369 Sexies al Capítulo I “Robo” del Título Decimonoveno “Delitos en contra de las personas en su patrimonio” del Código Penal para el Estado, por mencionar algunas de las propuestas avaladas por el Pleno. 

Por otra parte, respecto de las propuestas presentadas y que actualmente se encuentran en estudio en Comisiones, destacan la iniciativa con proyecto de decreto por la cual, se expide la Ley para el Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, la cual establece mecanismos que facilitan la organización y expansión de la actividad económica del sector social para el desarrollo local con sustentabilidad, resiliencia e integralidad. 

Asimismo, destaca la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley para el Reconocimiento, Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Rural Oaxaqueña, la cual establece la protección y goce de los derechos económicos, sociales y culturales y la implementación de políticas públicas en beneficio de las mujeres rurales para lograr su pleno desarrollo, empoderamiento y mejorar su calidad de vida, eliminando así las brechas de género en el sector rural. 

También, la diputada ha presentado iniciativas para proteger el derecho de las personas adultas mayores a una vida libre de violencia, para lo cual propuso tipificar como delito el maltrato hacia ellos; asimismo, castigar con penas más severas el maltrato animal; así como iniciativas en materia de turismo; de servicios e infraestructura pública; en favor de las mujeres, la niñez y grupos vulnerables. 

Y como presidenta de la Comisión Permanente de Salud, destacó que durante el segundo año legislativo se aprobaron 30 dictámenes. 

“Mi compromiso desde el primer día que asumí esta importante labor que me confirieron las y los ciudadanos, ha sido con la gente, con las mujeres y hombres de esta tierra, con sus causas y necesidades, pero también con la vida, la democracia, las libertades y los derechos, para salvaguardarlos y consolidarlos y, con ello, lograr que las oaxaqueñas y los oaxaqueños podamos acceder a mejores escenarios que nos aseguren una vida digna y de bienestar”, resaltó la legisladora.

Frente frío número 19 seguirá provocando lluvias y evento de norte en la entidad oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 continuará desplazándose hacia el sureste de la República Mexicana y Península de Yucatán, ocasionando amplias zonas de nublados y lluvias de intensidad variable con mayor intensidad en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las temperaturas se mantengan bajas por el acarreo de vientos frescos, generando ambiente frío a muy frío durante la madrugada y por la noche, en especial en la Mixteca, Sierra de Juárez , Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Se continúa exhortando a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 05 y máxima de 26 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 32 y máxima de 19 grados.

● Mixteca, mínima de 03 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Prepárese… Frente frío Núm. 20 y masa de aire polar azotarán México con temperaturas de -10 grados y lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como fuente oficial del Gobierno de México, emitió un comunicado informando sobre las condiciones climáticas que impactarán diversas regiones del país provocado principalmente por la interacción del frente No. 20, una corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, que traerán la disminución de la temperatura y lluvias intensas; así como la presencia de la masa de aire polar que mantendrá el evento de “Norte”.

El frente No. 20, estacionario sobre el Mar Caribe y el sureste del país, junto con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste de México y la Península de Yucatán, con lluvias aisladas y chubascos en el norte y zonas del centro del país, advierte en SMN.

La masa de aire polar mantendrá el evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Además, se prevé la caída de aguanieve o lluvia gélida en la sierra del sureste de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil metros sobre el nivel del mar en el oriente del país, incluyendo la Sierra Negra, Pico de Orizaba, Cofre de Perote y La Malinche.

Se pronostica un ambiente frío a muy frío con heladas durante la noche y madrugada del sábado en los estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Además, se espera un ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango, con densos bancos de niebla en áreas del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Finalmente, se prevé una baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur del territorio nacional.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA HOY 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Quintana Roo.Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Estado de México.

Posible caída de aguanieve: sierras de Coahuila (sureste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste) y San Luis Potosí (norte), así como en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,000 msnm del oriente del país (Sierra Negra, Pico de Orizaba, Cofre de Perote y La Malinche).

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS PARA HOY 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA HOY 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE PARA HOY 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec

Rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Veracruz, Tabasco y Campeche; y con rachas de 50 a 60 km/h

Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California.

PRONÓSTICO PARA EL DÍA SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

Para el día sábado, el SMN prevé diversas condiciones climáticas en México. Se anticipan lluvias significativas en distintas regiones, con eventos como lluvias fuertes y puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, así como intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco. Además, se esperan intervalos de chubascos en Baja California, Campeche y Quintana Roo, con lluvias aisladas en Hidalgo, Guerrero y Yucatán.

El fenómeno de “Norte” estará presente con rachas de viento notables, alcanzando velocidades de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec. Además, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de viento de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 metros en litorales de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones de viento se intensificarán con rachas de 50 a 70 km/h, con posibles tolvaneras, en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En cuanto a las temperaturas, se espera un contraste significativo, con máximas de 35 a 40 °C en Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa), mientras que en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango se registrarán mínimas de -10 a -5 °C, acompañadas de heladas.

PRONÓSTICO PARA EL DÍA DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Para el domingo, se anticipan condiciones climáticas particulares en diferentes regiones del país. En términos de precipitaciones, se esperan lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Las condiciones de viento serán notables, con vientos de componente norte y rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, mientras que en Baja California, Sonora, Durango y Coahuila se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras. En las costas de Tamaulipas y Veracruz, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h, acompañado de posibles tolvaneras en Nuevo León.

En cuanto a las temperaturas, se registrarán máximas de 35 a 40 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Por otro lado, las mínimas descenderán significativamente, alcanzando valores de -10 a -5 °C con heladas en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones de la Conagua a través del SMN y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones meteorológicas adversas pronosticadas.

Fuente: Vanguardia

Presupuesto de Egresos 2024 prioriza salud de las y los oaxaqueños

  • Se implementarán las Farmacias Bienestar para el acceso a medicamentos

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de diciembre de 2023.- Con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla la cantidad de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos, se destinaron 12 mil 677 millones 41 mil 335 pesos y 71 centavos a los Servicios de Salud de Oaxaca, para brindar una atención de calidad a las y los oaxaqueños.

También se asignaron 20 millones de pesos para llevar a cabo el programa de Farmacias Bienestar, para apoyar en el acceso de medicamentos a los sectores más vulnerables de los pueblos de Oaxaca.

Con respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, el Estado ejercerá la cantidad de 6 mil 274 millones 116 mil 968 pesos.

En referencia al gasto público atendiendo a la Clasificación Funcional, homologada a las disposiciones emitidas a nivel nacional por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en el rubro de salud se destinaron 907 millones 51 mil 895 pesos y 27 centavos para la prestación de servicios de salud a la comunidad. Para la prestación de servicios de salud a la persona, se designaron 8 mil 298 millones, 79 mil 98 pesos y 98 centavos, mientras que para la generación de recursos para la salud se contemplaron mil 155 millones 615 mil 391 pesos y 58 centavos.

Por concepto de convenios, el Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), ejercerá para prestación gratuita de Servicios de Salud, medicamentos y demás insumos asociados, la cantidad de 2 mil 633 millones 49 mil 207 pesos. 

El transitorio décimo segundo señala que la denominación y el importe de los recursos identificados bajo este rubro de “INSABI, prestación gratuita de Servicios de Salud, medicamentos y demás insumos asociados”, contemplados en el artículo 70 del decreto, se actualizarán en términos del acuerdo que se suscriba entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este Presupuesto de Egresos entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Realiza Gobierno de Oaxaca traslado de migrante a su lugar de origen

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de diciembre de 2023. Como parte de la política humanitaria que promueve el Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) y la Dirección General del Hangar Oficial se realizó el traslado de un migrante para reunirlo con sus familiares, debido a que su estado de salud es considerado de gravedad.

El traslado se realizó del Aeropuerto Internacional General Manuel Márquez de León, ubicado en Baja California Sur, al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Se trata de Rubén Matías Gaspar de 30 años de edad, quien luego de arribar a la entidad oaxaqueña fue llevado a su lugar de origen, Río Granada, San Agustín Loxicha, a bordo de una ambulancia y acompañado por un médico y una enfermera.

El titular del IAIMO Silverio Ávila Martínez detalló que tanto el traslado desde Baja California, como la entrega a su familia, estuvieron bajo la supervisión de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a fin de garantizar una atención de calidad y cuidados profesionales. 

Expresó que las indicaciones del Gobernador Salomón Jara Cruz son de atender en todo momento las necesidades de las y los paisanos que se encuentran en otros estados del país o en el extranjero.

En este sentido, señaló que estas acciones forman parte del catálogo de servicios humanitarios que brinda el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño para familiares directos.

-0-

Con alrededor de 5 mmdp, Gobierno de Oaxaca recupera la grandeza de la entidad

• Informó que Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, así como un monto total de las economías superior a los 65 millones de pesos

• Se dieron a conocer las inversiones asignadas durante el año 2023 a este sector

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- Para recuperar la grandeza de la entidad y construir un estado de bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que, en el año 2023, el sector de las Infraestructuras asignó un total de 4 mil 940 millones de pesos a obras vinculadas al desarrollo de los municipios y localidades más pobres de Oaxaca.

“Este monto de inversión es 4.5 veces mayor a la inversión que destinó, para el mismo rubro, la administración de Gabino Cué en su primer año de gobierno, y es 163.7 por ciento mayor a la que otorgó Alejandro Murat”, señaló.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario estatal dio a conocer que los recursos asignados han sido autorizados, validados y contratados al 100 por ciento, por lo que actualmente Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, es decir, 42.50 por ciento, así como un monto total de las economías de 66.8 millones de pesos.

“Destinamos una inversión histórica para las personas más pobres, cumplimos nuestro objetivo principal de no incurrir en el subejercicio, implementamos un nuevo modelo de planeación e inversión pública basado en las necesidades reales de nuestros pueblos y comunidades”, apuntó.

Jara Cruz explicó que, en el pasado, las administraciones autorizaban una buena cantidad de sus inversiones en los meses de noviembre y diciembre, propiciando por esta vía, el subejercicio y el reintegro a la federación de recursos financieros que tanta falta le hacían a Oaxaca.

Dijo que, por el contrario, este gobierno se caracteriza por trabajar de la mano del pueblo y atender sus necesidades reales, sin intermediarios, obras impuestas o innecesarias.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que a la fecha se han licitado 788 procedimientos por más de 2.7 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron contratados por empresas oaxaqueñas y licitados públicamente. 

“La legitimidad de cada obra es un elemento que contribuye de manera determinante a la paz y gobernabilidad de todo el estado, por ello, todos los datos de inversión son públicos y están abiertos al escrutinio del pueblo, esta conferencia es prueba de ello”, aseveró.

Inversiones asignadas durante el año 2023

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernante oaxaqueño informó que durante el año 2023 Caminos Bienestar (Cabien) tuvo una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, con una inversión ejercida de 735 millones de pesos, a fin de conectar poblaciones, reducir tiempos de traslado y generar un mayor dinamismo en la economía del estado. 

Para garantizar una educación en instalaciones dignas para el estudiantado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invirtió más de 685 millones 747 mil 410 pesos.

Asimismo, Vivienda Bienestar asignó 306 millones 121 mil 536 pesos que representan más de 9 mil acciones de construcciones en municipios y comunidades de Oaxaca.

Para acciones de infraestructura y mejora de unidades médicas, la Secretaría de Salud destinó 230 millones 757 mil 62 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) canalizó 203 millones 221 mil 362 pesos y ejerció los recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) del Gobierno de México. 

Finalmente, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) otorgó 138 millones 786 mil 685 pesos para atender la temporada de estiaje y garantizar el abasto de agua potable en la zona metropolitana de Oaxaca.

-0-

El 4 de enero, vence plazo para participar en convocatoria de reconocimiento a defensores de derechos humanos de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de diciembre de 2023.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, amplió el plazo hasta el 4 de enero de 2024 para postularse a la convocatoria del “Reconocimiento al Mérito para las y los Defensores de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca”. 

Este galardón se entregará a dos personas y una institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación que enfoquen su labor en la protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos en el estado de Oaxaca, garantizando la paridad de género y la inclusión. 

Será mediante la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente de Derechos Humanos que presiden el diputado Sergio López Sánchez y la legisladora Tania Caballero Navarro, respectivamente, que se seleccione a cuatro personas y dos instituciones como finalistas, para que sea el Pleno Parlamentario quien elija, a través de una votación, a los merecedores de dicho reconocimiento.

Las propuestas serán recibidas en la oficina de la diputada Tania Caballero Navarro, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, ubicada en el primer nivel del edificio de diputados, en el Congreso de Oaxaca, en un horario de 10:00 a 16:00 horas o vía electrónica en formato PDF en el correo taniacaballerodttov@gmail.com.

Quienes deseen participar deberán cumplir con los documentos solicitados que son: nombre completo, domicilio, correo electrónico y teléfono de la persona, institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación propuesta para recibir el reconocimiento; una carta intensión detallada de su trabajo, trayectoria y aportes en la protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos en el estado de Oaxaca.

Asimismo, se deben anexar las razones o motivos por los cuales las y los aspirantes deben ser elegidos para la entrega del Reconocimiento al Mérito para las y los Defensores de Derechos Humanos; curriculum vitae, información complementaria que sustente su labor en materia de protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos.

También se debe incluir una carta de aceptación en formato libre de la postulación suscrita por la persona, institución pública o privada, grupo, colectivo, organización de la sociedad civil o asociación propuesta.

Una vez conocidas las y los candidatos a recibir el premio, será el Pleno Parlamentario quien en sesión vote a favor de las dos personas y una institución a recibir este galardón a entregarse en el recinto del Poder Legislativo.

Atiende Protección Civil incendios en San Pedro Ixtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata activó protocolo de seguridad e intervino ante una serie de incendios suscitados en jurisdicción de San Pedro Ixtlahuaca.

Los siniestros se presentaron la tarde del pasado lunes en un área aproximada de 6 hectáreas ubicadas en el Barrio San Blas y en las localidades de Juquilita y el Paraje Cañada el Nanche que forman parte del referido municipio.

El personal de Respuesta Inmediata combatió el fuego con el apoyo del delegado regional de Valles Centrales, 30 personas voluntarias del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, así como Policía Municipal, Policía Vial, autoridades, paramédicos y elementos de Protección Civil del municipio de Atzompa y del Heroico Cuerpo de Bomberos. 

Los daños se originaron en pastizales de terrenos baldíos, un deshuesadero y una casa de lámina abandonada. 

Hasta el momento se desconoce el motivo de los incendios, sin embargo, las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas. 

La dependencia exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de pastizales de manera irresponsable, así como el uso de fuegos pirotécnicos que puedan ocasionar incendios.

-0-

Frente frío número 19 incursionará en el país este lunes: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 se desplazará durante este lunes sobre el oriente de la República Mexicana y por la tarde-noche alcanzará el sureste.

Ante este pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias sobre el norte del Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, además de niebla muy densa en zonas serranas.

Se prevén bajas temperaturas al amanecer durante la madrugada y noche, el descenso será más notable a partir de mañana.

Se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 07 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 09 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 06 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Huatulco y algunas de las actividades recreativas

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo.

Obed Fuentes, es un Canta Autor y músico oaxaqueño, que nació y creció en Bahías de Huatulco, hace unos años se fue a Guadalajara, para estudiar a nivel profesional danza, especializándose en el folklor, pero actualmente incursiona en la música. Sus padres radican en Huatulco y se sienten satisfechos de los logros de su hijo el Artista Obed Fuentes, te invito a leer sobre algunas actividades que puedes hacer durante tu estancia en Huatulco y posteriormente a leer la historia de este artista oaxaqueño, que tiene grandes aspiraciones, con un talento que estoy seguro saldrá adelante con muchos éxitos.

Una de las actividades clásicas en el mar, es el esnórquel, teniendo Huatulco muchas playas en donde se puede realizar, se trata de apreciar el fondo del mar, al nadar. Es importante comentar que no es necesario que la persona sepa nadar, ya que si no sabe nadar, puede rentar un chaleco salvavidas, así como todo el equipo para realizar esta actividad, (en todas las playas que brindan servicios de restaurantes y turísticos, hay guías que conocen muy bien y ellos forman pequeños grupos o bien de forma personalizada, los guían en esta actividad, que se convierte en una bella experiencia), habiendo tiendas en donde venden y rentan, todo tipo de equipos y accesorios para disfrutar de éstas y mucho más actividades, en ellas también venden juguetes para que los niños puedan entretenerse con la arena, teniendo la posibilidad de rentar vistosos salvavidas con formas de animales, que actualmente por sus bonitos diseños, son de un gran atractivo visual.

Los paseos por la selva o a la orilla del mar. Este tipo de paseos puede ser: caminando para apreciar todo tipo de aves y especies de árboles, entre otro tipo de observaciones muy específicas. Pero también puede ser: en cuatrimotos descubriendo muchos aspectos que nadie se puede imaginar, ya que no solo es por la orilla de la playa, sino también en espacios en donde hay una gran vegetación tipo selva, atravesando charcos de agua, para lo cual hay guías que en grupo te llevan a realizar este atractivo paseo, siendo estos guías quienes te proporcionan el equipo adecuado para tu seguridad. O bien también puedes hacer un paseo en hermosos caballos, los cuáles son mansos y están acostumbrados a este tipo de actividad, por lo cual tu paseo será placentero, atravesando ríos y organizándolo las empresas turísticas en horarios estratégicos, para que coincida con la puesta de sol y tu experiencia se vuelva única.

El paddel surf es otra de las prácticas que todos la pueden realizar, pero para muchas mujeres es el deporte ideal, en donde además de divertirse, se convierte en un excelente ejercicio, pues consiste en mantenerse de pie sobre una tabla tipo surf, llevando un remo para desplazarse al lugar deseado, lo que implica mucha fuerza en las piernas y en todo el cuerpo, por mantenerse firme para poder dirigirse al punto deseado. Su práctica hace quemar tantas energías, que se ha vuelto una actividad acuática, que adquiere más adeptos cada día.

Pero deportes acuáticos son muchos como el surf, (recomendado solo para expertos), buceo, windsurf, bodyboard, wakeboard, kitesurf, esquí acuático (con extrema precaución), flyboard, parasailing, el rafting o simplemente nadar.

Además de poder pasear de forma individual o colectiva en embarcaciones, como catamaranes, yates, lanchas o en si te gusta ir solo, remando y apreciando todo lo que hay al alcance de la vista, los kayaks son ideales.

Pero ven y discubrirás muchas más actividades que aquí te van a sugerir los expertos en turismo.

Obed Fuentes, Canta-Autor de Huatulco que avanza como Solista a nivel Nacional.

Nació el 25 de Abril de 1989 nació en Bahías de Huatulco, hijo de la Sra. Victoria Serrano y del Sr. Jorge Fuentes Valentín, todos sus estudios básicos los realizó en Huatulco, desde el kínder, hasta el Bachillerato que lo hizo en el Cobao, llevando la especialidad de Humanidades.

Se dio cuenta que tenía el gusto por la música en la Secundaria, formó una banda de música y él era el vocalista y componía algunas canciones, una de sus primeras composiciones fue el tema “Déjame”, inspirado en la etapa que estaba viviendo de la adolescencia en donde no se sentía comprendido, como reclamándole a la vida, por lo que sentía en esa etapa de su juventud.

Con sus compañeros de la Secundaria, su primera participación fue en una discoteca, en donde el evento era una parodia de los grandes conciertos que se hacían que se llamaban “Música por la Tierra” y previo a ese evento, se hacía un concurso para que quien ganara, abriera ese importante concierto y en la disco se llamaba “Música por la Chela”, ahí tocaron y cantaron covers de soda estéreo, de Zoe y de los Enanitos Verdes entre otros temas.

Después de la Preparatoria decidió viajar a Guadalajara, para estudiar la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Guadalajara, (U. de G.) la carrera es muy completa en artes, él tomó la especialidad en danza, pero siempre estuvo haciendo música. En la danza estuvo siempre muy relacionado con la música, fue así que en un evento muy importante, fue invitado a coreografiar un video de una banda que se llama Porter de Guadalajara, y ese video fue nominado en la terna como Video del Año por los Latin Grammy y también en los MTV Video Music Awards, obteniendo los créditos, por su participación en el tema Huidzil.

Ahí fue cuando empezó a descubrir que se sentía más atraído por la música, el observar como estaban grabando los videos, el ver cómo se manejaban en esa área, en ese nivel, en algo tan profesional, le llamó mucho la atención, le inspiró para él también ser protagonista de todo lo que vivió.

Obed es bailarín profesional especializado en danza folklórica, habiendo terminado empapado de muchos conocimientos en el arte, por la completa formación artística que tuvo. Fueron compañeros de su carrera que lo invitaron a trabajar con mariachis tradicionales “Los Chosnos”, y lleva con ellos 13 años. Toca el guitarrón y la vihuela y también canta, el repertorio es de sones, de música ranchera. También fue invitado a participar con un solista que se llama Luckas O, para ser parte de su banda en vivo con el guitarrón, en un concepto de música fusión: mariachi mezclado con distintos géneros, algunas veces lo han llamado mariachi alternativo, mariachi rock, etc., o rock alternativo, folk rock, etc.

Ha tenido grandes experiencias también al tocar con una banda, con la cual ha tenido importantes logros, desde que asistió junto con sus compañeros de esa banda, a un programa de televisión al Canal 7 del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión de Guadalajara, y el conductor Alejandro Tavares, estaba organizando el concierto de regreso de un concierto, después de la Pandemia, y fue que tocaron con la famosa e internacional banda San Pascualito Rey, invitándolos el director de esa reconocida banda, para que les abrieran el concierto en su celebración de 20 años de trayectoria, en el prestigiado Teatro Metropolitan, en la Capital del país, lugar en donde se presentan las grandes estrellas nacionales e internacionales tanto de teatro, como de música.

Por su personalidad, joven músico y cantante huatulqueño, ha encontrado a personas que lo han apoyado, como Luckas, quien lo ha ayudado a producir algunas de sus canciones, estando algunos músicos de Luckas colaborando de la mano con él, como es el caso de Eliuth Hernández, quien ha fungido como productor y director artístico en sus producciones. Los temas que lleva grabados hasta ahora son tres, con el que debutó se titula: “Vamos al Mar”, después “No siento Nada”, que fue un featuring (ft), con los artistas Zully (rapero) y Lipli Casher, cantante. Y actualmente se encuentra promoviendo su nuevo material discográfico: “Creí en Ti” el cual está en todas las plataformas digitales de música, también se puede usar para los reels e historias en Facebook.

Se está enfocando actualmente en consolidar su carrera como solista, pero también seguirá trabajando con el mariachi y con la banda, así como haciendo featuring (colaboraciones) con otros artistas, continuará participando con el Mariachi “Los Chosnos” y con Luckas, ya que todos los estilos le gustan.

Nos compartió sus redes sociales que son: Instagram Obedfuentes Facebook: Obed Fuentes, Tik Tok: Obed Fuentes y en youtube: Obed Fuentes Oficial. Igual con su nombre se encuentra en todas las plataformas oficiales de música como son: Spotify, iTunes, Amazon Music y puedes acompañar tus videos al subirlos a Facebook, con su último tema “Creí en Ti”, que se encuentra disponible al igual que una gama de artistas nacionales e internacionales.

Obed Fuentes nos sorprenderá con otro sencillo para el mes de Marzo 2024, sintiéndose sus papás, así como sus familiares y toda la gente de Huatulco, muy orgullosos por sus logros, así que apoyémoslo con vistas en sus videoclips, comprando su música en las plataformas y visualizando sus videoclips en Youtube, todo cuenta y más para él que es un artista que está en la fase de “emprendiendo el vuelo”.

Este joven que es muy sencillo en su trato y es muy carismático, requiere de nuestra colaboración, así que te invito a que lo busques en sus redes sociales y lo sigas, para que juntos veamos su desarrollo y avances en esta bonita carrera artística, en donde se tiene que trabajar con los seguidores y fans para fortalecerse y tener mayor presencia.

‘No es noche para confrontarnos’, dice AMLO

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México (24 diciembre 2023). En un mensaje a través de sus redes sociales, AMLO aseguró que en estas fiestas no hay lugar para las confrontaciones, pleitos ni guerra.

Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador hoy que es Nochebuena no debe haber confrontaciones, pleitos y mucho menos guerra.

Durante un mensaje videograbado y que circula por medio de sus redes sociales, AMLO señaló que en esta noche debe reinar la paz.

“No es esta noche para confrontarnos; para pleitos mucho menos para la guerra; es para la paz. Esta Nochebuena (es para) el amor y mañana la Navidad”.

Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, AMLO indicó que en Nochebuena se reafirma el humanismo que existe desde que el ser humano vive en este mundo.

“El día de hoy se recuerda el nacimiento de Jesús, Cristo, que también es predicador del humanismo y del amor”.

A través de su mensaje, deseó mucha felicidad a todos.

“Desear que se mejoren los enfermos; que los que están sufriendo tengan momentos de dicha; que los pobres y los desposeídos no pierdan nunca la fe y la esperanza de un mejor porvenir; para eso todos los mexicanos, todos los seres humanos luchamos; no sólo estamos pensando en nosotros; pensamos en el prójimo, en los demás”.

Gutiérrez Müller también felicitó a las familias de México y les deseó feliz Navidad.

“También nosotros somos familia y nos vamos a reunir y esperamos pasarla bien; dices tú (Andrés Manuel López Obrador) en paz, con alegría, recordando incluso a los que ya no están, que a lo mejor pudieron estar esta Navidad y se nos adelantaron”.

Ejecuta FGEO orden de aprehensión contra objetivo prioritario, por homicidio cometido en la zona de San Martín Mexicapan

Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de un objetivo prioritario en la región de Valles Centrales, la persona del sexo masculino identificada como L.E.L.C., imputada por el delito de homicidio calificado con ventaja.
De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2023, en la colonia Azucenas, en la agencia de San Martín Mexicapan, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, en donde la víctima, identificada como N.R.H.M, fue agredida a balazos, resultando con lesiones graves por las que perdió la vida el 9 de septiembre de 2023, mientras estaba internado en el hospital.
Al tener conocimiento de estos hechos, la Fiscalía General, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto impacto, desplegó un equipo multidisciplinario para efectuar los trabajos de investigación correspondientes.
Como resultado de las labores ministeriales la FGEO se logró la obtención de la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones que lograron su detención, por lo que el imputado fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
El fortalecimiento de los procesos de investigación por medio de métodos científicos y el trabajo multidisciplinario permiten que la Fiscalía de Oaxaca realice acciones asertivas que permitan atender en forma más eficiente los procesos de procuración de justicia y brindar mejores resultados.

Prevén temperaturas estables y cielo despejado durante este día para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el ambiente frío se presentará en las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 9 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 5 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

En un ambiente de paz social y seguridad se vivió la Noche de Rábanos en su edición 126 en Oaxaca

• Envió un mensaje de unidad para las familias oaxaqueñas previo a Navidad 

• Noche de Rábanos, Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2023.- El talento y creatividad de oaxaqueñas y oaxaqueños se hicieron presentes en la tradicional Noche de Rábanos en su edición 126, la cual se vivió en un ambiente de paz social y de fiesta, y que recibió a miles de personas locales, turistas nacionales e internacionales que fueron parte de esta actividad, así lo aseguró el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Al recorrer cada uno de los stands donde se expusieron piezas representativas de tradiciones oaxaqueñas talladas con el tubérculo, así como elaboradas con totomoxtle y flor inmortal, el Mandatario oaxaqueño felicitó y agradeció a quienes participaron en esta Noche de Rábanos, ya que lo hacen para preservar esta tradición que se transmitido de generación en generación. 

De igual forma, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje en el marco de las fiestas decembrinas, “a todas y todos nuestros hermanos oaxaqueños y a las y los turistas que tengan una feliz Navidad y próspero Año Nuevo, celebrando siempre en familia, siempre en unidad”. 

Puntualizó que Oaxaca es un destino que cuenta con seguridad, tanto para quienes habitan en el estado, como para quienes se encuentran de visita en esta temporada, muestra de ello, reiteró, es la confianza de inversionistas. 

Posteriormente, en el evento de premiación, la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco refirió que una vez más Oaxaca se engalana con una de las muestras artísticas plasmadas en esta tradicional Noche de Rábanos que se realiza en el zócalo de la capital oaxaqueña, un espacio, dijo, recuperado para el disfrute de las familias locales y el turismo.

“Mi reconocimiento y gratitud al maravilloso trabajo de las manos oaxaqueñas que con sus creaciones de magia viva continúan manteniendo nuestras tradiciones y costumbres, representando la cosmovisión de nuestros pueblos”, expresó.

En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri manifestó que la Noche de Rábanos es un espacio para admiración de todo lo que es posible crear con las manos y la imaginación por parte de las y los hortelanos. Destacó que esta tradición es de especial disfrute de miles de turistas. 

Noche de Rábanos, Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca

En el evento de premiación fue entregada la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, “La Noche de Rábanos, festividad tradicional de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, como Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca”, para su preservación y conservación original por el diputado Sesúl Bolaños López, representante de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado e integrante de la Comisión de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte.

Quienes resultaron ganadoras y ganadores de este certamen de Noche de Rábanos son los siguientes: en la modalidad Figuras de totomotxle, en la categoría Totomoxtle decorado, el primer lugar lo obtuvo Moisés Ruiz Sosa con la obra “Cunes del palo de obo”, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca; en la categoría Totomoxtle natural el primer lugar fue para Eva Vásquez Clemente, con la obra “Paseo de la Virgen de la Soledad en el mar de Puerto Escondido”. 

En la modalidad Figuras de flor inmortal en la categoría única, el primer lugar fue para Marcos Álvaro Canseco Pérez con la obra “Quema de castillo en la cuelga en honor al Señor de la Sacristía en San Antonino Castillo Velasco”. 

En la modalidad Figuras de rábanos en la categoría infantil A, el primer lugar fue para Frida Sinaí Vásquez Pedro con la obra “Mi arbolito y alebrije mágico”; categoría infantil B, lo obtuvo Rosario Ramos Méndez con la obra “La Reyna de Oaxaca, La Soledad” y categoría juvenil única para Felipe Sebastián Jiménez Amador con “El majestuoso caballo alado (El gran Pegaso)”. 

En la categoría libre, el primer lugar lo obtuvo René Williams Hernández Vásquez con “El gran monstruo de la destrucción” y en la categoría Tradicional con la obra “Antes era un Tianguis, hoy noche de rábanos (donde se vendía lechuga, pescado y rábano para la vigilia del 24 de diciembre)”, Serafín Florencio Muñoz, obtuvo el primer lugar. 

-0-