Para combatir el rezago en Suchixtlahuaca, Gobierno del Estado invierte en infraestructura educativa

San Cristóbal Suchixtlahuaca, Oax. 12 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en gira de trabajo por el municipio de San Cristóbal Suchixtlahuaca, perteneciente a la región Mixteca dio a conocer que a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se destinó un recurso de 3 millones 500 mil pesos para proyectos y programas a favor de la población. 

Ante el pueblo hablante de lengua chocholteca, el Mandatario Estatal reconoció el apoyo y trabajo que ha impulsado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el estado, para disminuir las carencias y necesidades en las que se encuentran los municipios y que no fueron atendidas por los gobiernos anteriores.

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destinó 190 mil 554 pesos para el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios; asimismo, el organismo asistencial invitó a las y los pobladores a informarse para acceder al resto de los programas y servicios con los que cuenta.

Al municipio mixteco, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinó para la construcción de tres aulas de la escuela primaria del lugar, un total de 1 millón 502 mil 424 pesos.  

En este mismo sentido, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó para el Jardín de Niños, 79 mil 300 pesos para pintura, equipamiento de sonido, escritorios, libreros, material de aseo y deportivo. 

La salud es uno de los pilares de este Gobierno de la Transformación, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ejercerán más de 700 mil pesos en medicamentos para la Unidad Médica de Salud de la localidad, de igual manera se gestionará la entrega de una ambulancia.

A través del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal, la Secretaría de Finanzas (Sefin) depositó en las arcas de la administración municipal 122 mil 778 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) dará continuidad a un proyecto de una planta de tratamiento de agua potable y se dará atención a la solicitud de un proyecto de pozo profundo y retención de agua. 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) trabajará para hacer un plan para atender el tema de captación, retención y almacenamiento de agua para consumo humano, para la ganadería y la agricultura.  

Mantener un estado seguro y en paz, es tarea de este Gobierno, por eso, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó los requisitos para los cinco programas que realiza la dependencia como son: entrega de patrullas y uniformes, capacitación para topiles, certificación de policías municipales, la Jornada de Paz y Justicia para las Mujeres, Adolescentes y Niñas, y Mujeres Constructoras de Paz. 

Antes de concluir con su visita a la comunidad, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó la donación de 8 mil plantas para el tema de compensación ambiental y pagos por servicios ambientales de 12 comunidades chocholtecas con las que se está trabajando en materia de reforestación.

Con obras en materia cultural, educativa y de salud, florece San Sebastián Abasolo

San Sebastián Abasolo, Oax. 11 de enero de 2024.- La Primavera Oaxaqueña florece en esta población con obras para la cultura, salud, educación y otros rubros afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz al visitar este municipio ubicado en los Valles Centrales.

Acompañado de su equipo de gobierno, el Mandatario estatal informó que mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se invierte 13 millones 96 mil pesos para programas y acciones que impulsen el desarrollo de las y los habitantes. 

“Somos un Gobierno cercano al pueblo y sus comunidades, por eso hemos decidido visitar los 570 municipios de Oaxaca, sin distinción alguna, porque para nosotros todas y todos somos iguales y cada uno tiene sus necesidades”, manifestó.

De esta manera, se dio a conocer que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (Inpac) canaliza 7 millones 651 mil 508 pesos para la restauración del templo católico de la población, herencia milenaria de los más de dos mil pobladores. 

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) procura el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y grupos prioritarios a través de programas alimenticios y de asistencia social, con un monto total de 188 mil 959 pesos.

Con un presupuesto de 1 millón 205 mil 32 pesos los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregaron medicamentos a un centro de salud de la población. Asimismo, se realizará la rehabilitación del centro de salud de esta municipalidad, con recursos por el orden de 303 mil 402 pesos. 

También, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará 439 mil 465 pesos en mobiliario, equipamiento y material de aseo, deportivo y oficina para diversos centros educativos. 

Mientras que, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá 2 millones 700 mil pesos para la rehabilitación de baños, aulas, así como electricidad, equipamiento tecnológico y la construcción de una barda perimetral en algunas escuelas de la comunidad.

En tanto, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) implementará el programa Autosuficiencia Alimentaria para la producción de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de la población, como son maíz, frijol, tomate, etc. 

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que fue depositado al ayuntamiento 178 mil 883 pesos como parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Para preservar la cultura de esta localidad, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) atenderá la solicitud de un maestro de música y la entrega de instrumentos para la Banda Musical del pueblo. Además, en próximos días entregará ocho tinacos con capacidad de 100 litros a la agencia Santa Rosa.  

Finalmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó a la presidenta municipal de San Sebastián Abasolo, María Sara Gómez Galán, los requisitos para acceder a la capacitación de elementos policiacos y al programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), a fin de fortalecer el bienestar de las mujeres del lugar. 

Va la 4T por campo de golf de Salinas en Huatulco Oaxaca

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (12 enero 2024) .En medio de tensiones entre funcionarios federales y el empresario Ricardo Salinas Pliego, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende declarar Área Natural Protegida una zona que ocupa el campo de golf concesionado en Huatulco, Oaxaca, al dueño de Televisión Azteca.

La concesión del campo tuvo una vigencia de 10 años a partir de agosto de 2012 y ahora, una prórroga ya no es factible luego de que AMLO decidiera traspasar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 16 mil hectáreas de la zona, que antes administraba el Fonatur, para asegurar su conservación.

“El Presidente ha pedido a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente que busquen la posibilidad de que el señor Ricardo Salinas Pliego pueda comprar este campo de golf, que se está manteniendo con recursos públicos, pero del cual se está beneficiando un particular, un privado”, advirtió el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara en una conferencia de prensa celebrada el pasado lunes.

“Entonces, para no tener ningún conflicto, se le solicitó al señor Ricardo que adquiriera este campo y se encargue de todo su mantenimiento y los recursos que requiere. No ha habido respuesta y el Presidente ha dicho que espera la respuesta y si no, lo declarará también Área Natural Protegida”, abundó.

El miércoles pasado, Salinas Pliego acusó en vivo, en un programa de su televisora, al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas de orquestar una “campaña negra” en contra de él y sus empresas.

La decisión sobre el campo de golf notificada públicamente por el Gobierno de Oaxaca coincide con esas tensiones entre el empresario y funcionarios federales.

Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca (Sinfra), explicó que aunque el campo de golf se declare Área Natural Protegida, podría seguir funcionando como tal, sólo que con restricciones y reglas.

“Porque indebidamente el señor Ricardo Salinas hoy extrae el agua de los pozos en el campo de golf y eso no es una medida sustentable, lo que se pretendería es que se ocupen las aguas que se tratan en las plantas de aguas residuales, entonces sí eventualmente puede seguir funcionando y como Área Protegida.

“Eso significa que no se podrá vender, que no se podrá edificar y que se tiene que hacer un plan de manejo junto con las dos áreas colindantes de Áreas Protegidas”, explicó Salvatierra en la conferencia.

Conforme a consideraciones del Gobierno de Oaxaca, Producciones Especializadas, filial de TV Azteca y responsable de la explotación comercial del campo de golf Tangolunda, extraía sin permiso alguno 350 mil litros de agua diariamente de los pozos para regar el césped de las más de 70 hectáreas del campo de 18 hoyos.

Beneficia Gobierno Estatal a Tlacochahuaya con más de 15 millones para su desarrollo

San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax., 11 de enero de 2024.- En su recorrido por los municipios del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó San Jerónimo Tlacochahuaya, perteneciente a los Valles Centrales, donde dio a conocer los beneficios de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, mediante la cual se destinó un monto de 15 millones 817 mil pesos para diversas acciones.

Ante las y los pobladores, el Mandatario Estatal explicó que con este nuevo modelo de trabajo, las y los funcionarios están más cerca de la ciudadanía, trabajando de la mano con honestidad, sencillez, atendiendo las carencias y necesidades de todas y todos.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, expuso que benefició a 162 familias con los programas Alimentación Escolar y Asistencia Social a grupos prioritarios, con una inversión de 478 mil 335 pesos. 

En este municipio, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) inyectará un monto total de 1 millón 602 mil 787 pesos para programas, adquisición de equipos, unidad de riego, fumigación y banco de semillas que beneficien a las y los productores de la localidad. 

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas a través del programa Juventudes Interculturales apoya a seis estudiantes universitarios de la localidad con 6 mil pesos cada uno, además se entregarán ocho tinacos con capacidad de mil 100 litros, dando un total de 61 mil pesos. 

El Mandatario estatal informó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) invertirá en la restauración del templo antiguo la cantidad de 2 millones 580 mil 564 pesos. 

La educación es uno de los pilares de este Gobierno de la Transformación, por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO) destinó 284 mil 860 pesos para equipamiento de las diferentes instituciones de la localidad, en beneficio de la niñez y juventud. 

En materia de salud, a la comunidad perteneciente al Distrito de Tlacolula se destinó la cantidad de 2 millones 411 mil 64 pesos para medicamentos de dos centros de salud en la localidad. 

A esta comunidad se le apoyará por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed) con obras como sanitarios, techado de chanchas y aulas para las diferentes instituciones, con un monto total de 6 millones 40 mil pesos. 

En tanto, Caminos Bienestar (Cabien) rehabilitará la carpeta asfáltica del camino que conduce a la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca, con una inversión de 5 millones de pesos. 

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizará un proyecto para reubicar una línea de conducción de la red de agua potable que atraviesa por predios privados. 

Para hacer frente a las necesidades con que cuenta el municipio, en el año 2023 la Secretaría de Finanzas (Sefin) a través del Fondo Compensatorio depositó a las arcas municipales 618 mil 929 pesos.

Ambiente frío al amanecer y ligero evento de norte es el pronóstico para este jueves

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se espera cielo despejado a medio nublado con ambiente frío a fresco al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo anterior deriva del frente frío número 25 que tenderá a debilitarse sobre el Mar Caribe.

La masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas, quedando como un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, favoreciendo la recuperación en la temperatura mínima, ligeros escurrimientos de vientos del norte rolando hacia el este y sureste lo que seguirá ocasionando tolvaneras vespertinas.

Se continúa exhortando a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del Norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios. 

Un nuevo frente frío tendrá efectos directos a partir del viernes por la noche y sábado sobre el estado de Oaxaca, con lluvias en la mitad norte, evento de norte y disminución en la temperatura.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 09 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 08 y máxima de 27 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 06 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Oaxaca, preparada para ser centro logístico del comercio mundial y destino inmejorable de inversiones: Salomón Jara

• El Mandatario estatal participó en la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024 organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores

• Destacó el potencial de la entidad para consolidar el Proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Ciudad de México. 10 de enero de 2024.- Al asistir a la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024 organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el potencial del estado de Oaxaca para garantizar que el proyecto del Corredor Interoceánico se convierta en un área logística eficiente que, al unir los mercados Atlántico y Pacífico, detone la economía del sureste de México y beneficie a las zonas implicadas.

“Estamos preparados para aprovechar el gran momento que se vive en el país y detonar nuestro potencial, apostando por el fortalecimiento de nuestro mercado interno, la vinculación con la economía nacional y la conexión con el resto del mundo”, afirmó al participar en el panel Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Junto al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el director del proyecto CIIT, Almirante Raymundo Morales Ángeles, el Mandatario estatal señaló que para consolidar este proyecto estratégico que perfila a Oaxaca como uno de los lugares más atractivos para las inversiones, su gobierno ha impulsado un pacto social basado en el diálogo como instrumento de pacificación y solución de conflictos, gracias al cual hoy la entidad cuenta con mayor seguridad, gobernabilidad y certeza jurídica. 

Señaló que, con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca es el estado que más crece en el país, con 13.1 por ciento, y ha logrado reducir la pobreza en 9.5 por ciento.

De esta manera, expresó que los cinco Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) situados en el estado como parte del Proyecto Interoceánico, serán parques industriales que emplearán el conocimiento científico para ser autosustentable.

Destacó la inversión de una empresa tractora que tendrá una cadena de suministro y se vinculará estrechamente con la academia para la transferencia de conocimiento, formación y aprovechamiento del capital humano oaxaqueño; así como el de una empresa danesa que invertirá 10 mil millones de dólares para la generación de hidrógeno verde en Ciudad Ixtepec. 

Indicó que, en el Istmo de Tehuantepec convergen más de 70 empresas de relevancia nacional, regional y global, concentradas en sus cuatro zonas metropolitanas.

Mencionó que una de las obras de infraestructura clave es el Puerto de Salina Cruz, que comparte emplazamiento con la Refinería Antonio Dovalí y ocupa el décimo lugar nacional en movimiento de carga, con una capacidad de 8.4 millones de toneladas, 90 por ciento de las cuales son petroleras. 

“Se están haciendo diversas obras de modernización y desarrollo de este puerto para que las empresas se conecten al mercado global, brindando facilidades para la importación y exportación de mercancías a través del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, estimando que se moverán más de 1.4 millones de contenedores al año”.

Adicionalmente, dijo, se está planeando una ruta de cabotaje que conecte al Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, estimando un volumen anual de carga de 115 mil contenedores, con el objetivo de conectar con Centro y Sudamérica en un tiempo estimado de 9.5 días.

En relación con los trenes de carga y pasajeros, Oaxaca tiene conexión con las líneas K y Z, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas y de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz. 

“Con todos estos proyectos y obras de infraestructura, Oaxaca está preparada para detonar el potencial de sectores estratégicos como: logística, industrial y comercial”, dijo.

FGEO obtiene vinculación a proceso por homicidio en la Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de enero de 2024 .- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como A.M.R., por el delito de homicidio calificado con ventaja, hechos cometidos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con la carpeta de investigación por el caso, los hechos ocurrieron el 31 de octubre de 2023, cuando la víctima identificada como I.Z.S., se encontraba en su domicilio ubicado en Santa Rosa Matagallinas, Santa María Sola, lugar al que llegó el agresor con un arma de fuego y realizó disparos en contra de la víctima, quien perdió la vida por las heridas infligidas.

Al tener conocimiento de estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones por medio de la Vicefiscalía General de Control Regional que permitieron obtener la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes los pusieron a disposición del Juez que conoce la causa.

En audiencia, el Juez determinó vincular a proceso por el delito de homicidio y tentativa de homicidio calificado con ventaja en contra del imputado identificado por las iniciales A.M.R. a quien le impuso la medida de prisión preventiva y otorgó tres meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía General del Estado atiende en forma prioritaria los casos de delitos de alto impacto esto con el objetivo de brindar un pleno acceso a adecuados procesos de procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas.

Valle Nacional, con belleza e historia y la exitosa Arlette Delfín.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
De aquí es originaria una gran mujer que decidió emprender en una segunda carrera profesional, preparándose profesionalmente en las dos Compañías de más prestigio a nivel mundial dentro de su especialidad que es la Micropigmentación, obteniendo las Certificaciones de Phiacademy y Beauty Angels. En base a su gran compromiso, esfuerzo y dedicación, ha tenido éxito en los seis años que lleva en este nuevo emprendimiento, pero atendiendo a sus valores y principios, ha compartido el éxito brindando algunas jornadas gratuitas de apoyo, a pacientes que fueron afectados por el cáncer, para coadyuvar a la recuperación de su autoestima. Vamos a leer sobre Valle Nacional, donde nació esta empresaria y posteriormente vamos a darte más detalles de su trayectoria.
La región de Tuxtepec, se encuentra ubicada en un punto de convergencia entre los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, que lo vuelve a su ubicación, lugar estratégico por ser el cruce de caminos y un importante centro agrícola, industrial y comercial. Estando también esta ciudad flanqueada por el caudaloso e imponente Río Papaloapan.
Es así como Tuxtepec es una de las ciudades prósperas más importantes del Estado de Oaxaca. Son afortunados quienes aquí habitan, pero quienes visitan la ciudad pueden apreciar cómo está rodeada de maravillas naturales y que cuenta con una bella historia que lo hace aún más interesante lugar turístico para ser visitado tanto por los propios oaxaqueños, como por el turismo nacional e internacional.
Aquí se encuentra el bello Valle Nacional, que se ubica en una cañada rodeada de grandes y escarpadas montañas al norte del Estado, a orillas del río Valle Nacional, uno de los principales ríos que se une al cauce principal del Papaloapan.
Durante la época colonial este lugar era conocido como Valle Real, cambiando al consumarse la independencia de México, a su nombre actual: Valle Nacional. Aquí hubo grandes plantíos de tabaco, sin embargo se cometían abusos contra los trabajadores, en la época del porfiriato, esta historia se puede encontrar en el libro escrito por el periodista norteamericano Joohn Kenneth Turner, llamado: “México Bárbaro”, a raíz de enaltecer esta época gris en la historia de Valle Nacional, se adaptó un baiblable que se denomina “Fiesta Tabacalera”, siendo éste y el otro baile “Fandango Cuenqueño”, con los que participa la delegación cultural de Valle Nacional, en la máxima Fiesta Folclórica de Latinoamérica “La Guelaguetza”.
El escritor Enrique Albuerne, realizó una novela basada en las tragedias del lugar, llamada “Valle Nacional”, y en 1975 fue adaptada al cine con el nombre de “Valle de los Miserables”, dirigida por René Cardona Jr., con las estrellas del cine mexicano de esos tiempos: Ana Luisa Peluffo, Mario Almada, Alma Muriel, Hugo Stiglis, entre otras grandes figuras del cine de oro de México.
Actualmente Valle Nacional se ha convertido en un punto turístico, en donde se puede disfrutar de su buena gastronomía y de lugares de esparcimiento, ya que son afortunados en su naturaleza, pero también muchas personas adquieren prendas que son tejidas, con telar de cintura lo cual es muy apreciado por los visitantes.
Las prendas son elaboradas con textiles hechos aquí mismo, por lo que su originalidad tiene un valor importante y sobre todo la oportunidad de que se conserva su manufactura, de generación en generación, destacando también sus bordados, por eso en la Fiesta de “La Guelaguetza”, los trajes regionales que presentan, en uno de los bailes más esperados por los espectadores, los trajes de Valle Nacional destacan por su estilo y belleza, teniendo la oportunidad los diseñadores textiles de este municipio, de estar innovando, pero conservando su forma de elaboración y sus estilos típicos, que los diferencian de otros trajes. Sin embargo también se realizan trajes estilizados, que son tan exitosos para asistir a cualquier tipo de evento, portando orgullosas las mujeres, este tipo de prendas.
En Valle Nacional celebran la Fiesta Patronal en honor a San José en Marzo, realizando un importante programa que incluye una gran expoferia, así como también celebran a San Juan Bautista, en el mes de Junio de cada año. Pero puedes viajar en cualquier fecha del año, para disfrutar de la belleza de toda la región de Tuxtepec y de Valle Nacional.
Una exitosa Emprendedora Oaxaqueña es Arlette Delfín, con un gran espíritu altruista.
La emprendedora Arlette Delfín es originaria de San Juan Bautista Valle Nacional, adquirió la formación académica como Licenciada en Educación, habiendo ejercido esta profesión durante 18 años, sin embargo actualmente trabaja con una gran energía y entusiasmo, como Micropigmentadora Profesional, llevando a la fecha 6 años en esta área, en la cual ha ido con grandes esfuerzos, trabajo y constancia, logrando posicionarse en diferentes partes del Estado de Oaxaca. Debido a su éxito, se siente muy agradecida, siendo parte importante en sus valores, el poder brindar ayuda, teniendo programado en este año Jornadas Oncológicas de Micropigmentación Gratuita en los meses de Mayo y Octubre.
Su pasión en el mundo de la belleza le permitió obtener la certificación en dos de las academias de mayor prestigio a nivel mundial, en esta especialidad como son: Phiacademy y Beauty Angels, pero además nos comenta que cuenta con más de 35 certificaciones, en diferentes ramas de la micropigmentación estética y paramédica, así como aparatología y cosmetología.
Una mujer con gran energía, para realizar una diversidad de actividades que la llevan a tener éxito en esta profesión, nos dice que la capacitación e innovación es un punto clave para el éxito profesional.
Dice sentirse satisfecha de haber logrado que en Oaxaca haya sido pionera en la Micropigmentación, así como en tratamientos de skin care y aparatología, brindando también capacitación a todos sus colaboradores de Glow Beauty Clinic teniendo presencia en la capital del Estado, así como en Tuxtepec, San Pedro Pochutla y Salina Cruz.
Las obras nobles, en su vida son fundamentales, por eso desde hace 3 años se ha dedicado también a realizar eventos altruistas, como donaciones y hacen procuración de fondos para personas que padecen cáncer. En el mes de Septiembre pasado, formalizó este tipo de actividades, con la creación de la Fundación “Estoy Contigo”, brindando servicios con 45 cosmetólogas, micropigmentadoras, lashistas, podólogas, médicos en medicina alternatriva, etc., a mujeres sobrevivientes de cáncer. Asimismo se realizó reconstrucción de areolas mamarias y scalp para personas con alopecia.
Dentro de sus logros está el poder realizar en Huatulco un evento de talla internacional, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de Enero del presente año, denominado Masterclass Champion Ship Huatulco 2024, en donde asistirán participantes de diferentes ciudades de México, así como de otros países. Sintiéndose contenta de poder aportar una promoción turística a nuestro bello Estado, a través de su área de emprendimiento, teniendo en esta oportunidad los asistentes de conocer las paradisiacas Bahías de Huatulco.
La empresaria nos proporcionó sus datos: whatsapp 2871839157, nombre comercial “Glow Oaxaca” y se ubica en la Calle Pensamientos No. 614, Col. Reforma en la Cd. de Oaxaca, Oax.
Arlette Delfín nos dice que hoy por hoy la mujer destaca por acceder al mundo empresarial y además salir adelante en su papel como: esposa, madre y profesionista.
Por último nos proporciona un consejo, que invertir en el conocimiento y la capacitación, siempre los mantendrá vigentes y exitosos, debido a la calidad y competitividad.

Designa Congreso a Michel Julián López titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de enero de 2024.- Con 35 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local designó a la ciudadana Michel Julián López como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca, para un periodo de tres años. 

Previo a la elección de la nueva titular, las diputadas y los diputados aprobaron en sesión extraordinaria la terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo, luego de la convocatoria pública emitida el 16 de octubre de 2023 para participar en el proceso de selección de la persona a ocupar la titularidad de dicha comisión. 

Luego de su designación, la ciudadana Michel Julián López rindió la protesta de ley correspondiente a su cargo, ante la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local. 

Michel Julián López es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se ha desempeñado como Vicefiscal General de Atención a Víctimas y a la Sociedad de la Fiscalía General del Estado; así como jefa de Departamento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y Visitadora Adjunta en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. 

La Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, que preside la diputada Lizett Arroyo Rodríguez, fue la responsable de entrevistar a los integrantes de la terna, a excepción del licenciado Enrique Chavelas Espinosa, quien manifestó su imposibilidad de asistir a las entrevistas. 

Esta comisión legislativa informó que verificó que fuesen cumplidos los requisitos para ser titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, de conformidad con el artículo 36 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas de Oaxaca. 

“En ese sentido se tienen por cumplidos dichos requisitos, toda vez que tanto la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, las colectivas y colectivos de víctimas, víctimas indirectas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil, así como los integrantes de esta comisión dictaminadora han certificado su cumplimiento”, señala el dictamen. 

De acuerdo con el artículo 36, entre los requisitos para presidir la Comisión, están el contar con conocimientos y experiencia en defensa y promoción de derechos humanos, en búsqueda de personas, investigación de delitos de desaparición u otros delitos de alto impacto o complejidad, conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal u otras materias relevantes para el ejercicio de sus funciones. 

Al igual que, no haber sido condenado en sentencia ejecutoria por la comisión de un delito doloso o inhabilitado como servidor público; no haber resultado responsable de violaciones a derechos humanos en resoluciones jurisdiccionales o de organismos públicos autónomos de derechos humanos de las entidades federativas o del organismo nacional; no tener conflicto de interés en la búsqueda de personas o con el cargo de Comisionado estatal. 

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas, la Comisión Estatal de Búsqueda es un organismo encargado de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio de Oaxaca, de conformidad con lo dispuesto en esa propia ley y en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lupita otra historia de 20 años, sin justicia.

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Guadalupe Martínez Martínez nació el 4 de octubre de 1969, en el Estado de México. Mejor conocida como Lupita, era una señora muy trabajadora, amable, muy bonita, siempre al pendiente de sus hijos, trabajó de muchas cosas, pero al final encontró un trabajo en una textilería, trabajó varios años en esa empresa,

Madre de cinco hijos, Lupita decidió separarse de su esposo y padre de sus hijos, Concepción Pérez Celis, por la violencia sistemática que padecía. Lupita y sus pequeños hijos vivían en Temascalapa, Estado de México.

Luego de la separación del padre de sus hijos conoció a quien sin saberlo le arrancaría la vida, Daniel de Lucio Contreras; mantuvieron una relación de noviazgo, posterior a ello iniciaron una vida juntos, Lupita se enamoró de él, trabajaba hasta para mantenerlo. Me comenta Raquel, hija menor de Lupita.

En algún momento la relación se deterioró, por lo que Lupita quería terminar con ello, el 30 de mayo de 2003, le pidió a Daniel que se fuera de su casa, ante la petición, luego de una acalorada discusión el miserable sacó una pistola y le dio un balazo en el pecho, sin importarle que dos de sus hijos entonces menores de edad estuvieran presentes, Víctor Hugo de entonces 12 años y Raquel de 9.

Lupita cayó en la cama y el miserable huyó, dejando encerrados bajo llave a los niños para evitar que pidieran ayuda, tras varias horas llegó María del Carmen, otra de las hijas de la mujer, fuerte fue la sorpresa para la jovencita al darse cuenta de lo que había sucedido, se percató de que su madre seguía con vida ante la atónita mirada de sus hermanitos que no sabían qué hacer, solo la veían sufriendo, poco a poco perdiendo la vida. Carmen no tenía llaves para abrir la puerta, por lo que corrió a pedir ayuda.

Luego de varias horas, llegó la policía, rompieron la ventana para poder sacar a los niños y a Lupita ya sin vida,

Con nosotros Raquel, llegó luego de casi 20 años de que le fuera arrebatada su mamá, cuando Ricardo, nuestro investigador, ubicó y con ayuda del equipo especial de la Fiscalía del Estado de México, detuvieron el 13 de septiembre de 2022 a Daniel, el sujeto se encuentra en proceso esperando sea sentenciado, hoy la que continúa el proceso legal es Raquel, aquella pequeña de nueve años que fue testigo del crimen cometido contra su mami.

Como siempre lo mencionamos nosotros solo somos la extensión de las Voces de la Ausencia, Raquel, valiente, no quiere que se deje en la invisibilidad lo sucedido a su madre, los años que siguieron fueron difíciles para todos, pero particularmente Raquel, desea hoy a 20 años ser la voz de su madre Lupita.

”Hola

Mami me pidieron hacerte una carta, y no sé cómo empezar, quiero empezar con decirte que te amo con mi vida, y te extraño aún más, no sé por qué la vida fue así, aún no lo entiendo, aunque yo soy la más chica y casi no pude disfrutarte, lo que recuerdo de ti es lo más valioso que tengo, peleó a diario con mis recuerdos para que no se borre tu voz, te veo vagamente mamita. Como me hubiera gustado que vieras a mis hijos, sabes, he pasado muchas cosas, no sé qué más decir, no soy buena expresándome.

 Pero mami, sabes, que. Te amo, te extraño, y en la otra vida prometo abrazarte y no soltarte nunca más, prométeme que ya no nos van a separar ¿sí?, pero mientras siga aquí gritaré por ti y exigiré justicia, un abrazo y un beso al cielo algún día te daré todos los que no te he dado. Te amo mamá. Raquel”

Daniel, impune como muchos dejó que pasarán los años, como el despreciable ser huyó, se ocultó en el Estado de Tlaxcala pensando que con ello no pagaría por arrebatar la vida de Lupita, y la destrucción que generó en sus hijos.

                                                                                                                 enero 2024

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Protección Civil interviene ante volcadura de autobús con personas migrantes en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó protocolo de seguridad e intervino en el accidente carretero de un autobús que volcó en la jurisdicción de Santo Domingo Zanatepec, en la región del Istmo.

De acuerdo con los reportes policíacos, la madrugada de este miércoles, un autobús de turismo de la línea Rocha, que salió de Tapachula, Chiapas, con dirección a la Ciudad de México, que transportaba aproximadamente a 40 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca, volcó en un barranco en el tramo Santo Domingo Zanatepec-El Jícaro, en la Carretera Panamericana 190.

Este hecho propició que el personal de la Coordinación Estatal interviniera, a través de la Delegación Regional del Istmo, trasladándose al sitio del percance para brindar apoyo a los cuerpos de emergencia.

Luego de que el personal arribara al kilómetro 86 de la carretera, se colaboró con la Guardia Nacional División Caminos, la Policía Municipal de Zanatepec, y con ambulancias de municipios cercanos en la atención a las personas lesionadas, además de realizar gestiones con la Jurisdicción Sanitaria del Hospital de San Pedro Tapanatepec para ingresar a quienes resultaron heridas. 

De manera preliminar, las personas migrantes resultaron con lesiones que no representan un riesgo para su vida. 

A través de estas acciones, Protección Civil refrenda su compromiso de estar al servicio del pueblo, interviniendo en situaciones de emergencia o accidentes que pongan en riesgo su integridad.

Con intervención de la Sego, Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec logran acuerdo de paz

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz para generar paz en todo el estado, la intervención de la Secretaría de Gobierno (Sego) logró la firma de un acuerdo de paz entre los núcleos agrarios de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec, pertenecientes al municipio de Magdalena Tequisistlán, con lo que se pone fin a un conflicto de más de 40 años.

En este acuerdo, el primero que se signa en lo que va de este año, participaron como mediadores integrantes de la Junta de Conciliación Agraria.

Al respecto el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, expresó que gracias al diálogo constructivo y respetuoso se logró devolver la paz con justicia y bienestar para esta comunidad oaxaqueña perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec.

“Por instrucciones de nuestro Gobernador Salomón Jara, estamos resolviendo uno de los conflictos agrarios que se contabilizaban en el estado. Hoy la paz territorial es una realidad y seguiremos avanzando”, aseguró.

Junto al subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego, Carlos Perezcampos Mayoral y el presidente de la Junta de Conciliación Agraria Rodrigo Jarquín Santos, precisó que con este acuerdo de paz suman 12 mil 756.61 metros lineales los que se resuelven de una franja colindante.

De esta manera expresó que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, resaltando que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para lograr un ambiente de progreso en la entidad.

Derivado de este acuerdo, en los próximos días se colocará la mojonera de la paz en la línea convenida entre ambas comunidades.

Se prevén lluvias moderadas, ambiente frío y fuerte evento norte para este miércoles: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que derivado del frente frío número 25 que se extenderá sobre el occidente del Mar Caribe, se esperan nublados y lluvias en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez e Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con este pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán bajas con sensación térmica de frío al amanecer y durante la noche en regiones de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra de Juárez.

De esta manera se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que estos días se pronostica la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificulta la sofocación de incendios. 

Debido a las fuertes rachas de viento que se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec se desarrollará oleaje elevado y mar picado en esa zona.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 07 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 21 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La dependencia exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROFEPA entrega reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán

San José del Progreso, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó un reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) por su destacada participación en el simulacro organizado en el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2023.

La autoridad ambiental reconoció de esa manera a personal de Planta de Beneficio de CMC por participar en la actividad que fomenta la conciencia y comprensión en los sectores público, privado, paraestatal y social sobre la importancia de contar con planes de respuesta aprobados y validados para la atención de emergencias.

El Director País de CMC, Luiz Camargo, destacó que este reconocimiento impulsa y compromete a colaboradoras y colaboradores de la unidad minera para ampliar sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y la atención inmediata a cualquier incidente, por mínimo que éste sea.

Asimismo, el reconocimiento refrenda “nuestro compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente, la integridad del personal y las comunidades cercanas a la unidad minera que opera desde 2011 en San José del Progreso, Oaxaca”.

Cabe mencionar que el simulacro fue realizado en 2023, en el área de recepción de reactivos en la Planta de Beneficio, donde brigadas pusieron en práctica sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y planes de respuesta a contingencias.

En el simulacro se evaluó el tiempo de reacción de la brigada de emergencia de la unidad minera, y se valoró el conocimiento que tiene el personal en la aplicación del protocolo de atención de situaciones atípicas.

Diputados destacan avances en la gobernabilidad de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de enero de 2024.- Las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, de la LXV Legislatura local, destacaron avances en la gobernabilidad de Oaxaca, a través del diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad.

Aun cuando señalaron pendientes, las y los congresistas, celebraron que se aplican estrategias estructuradas para mantener un ambiente armónico y de progreso. 

Este lunes, las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, recibieron al titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, quien compareció como parte de la glosa del primer informe de gobierno del mandatario, Salomón Jara Cruz.

Ante esta comisión que preside la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, el funcionario estatal informó los resultados del primer año de trabajo, como parte de la glosa del primer informe del gobernador Salomón Jara Cruz.

En su intervención, la diputada Adriana Altamirano Rosales pidió al funcionario detallar las acciones que están implementado desde la dependencia a su cargo, para garantizar la paridad en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, así como las medidas que han tomado para evitar los riesgos ante la presencia de manifestantes en los complejos administrativos, ante los focos electorales, y para prevenir hechos violentos como los ocurridos en la región de la Mixteca. 

Por su parte, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez reconoció la labor del titular al frente de la Secretaría de Gobierno por priorizar el diálogo con la ciudadanía y organizaciones sociales, para reducir los bloqueos en el estado de Oaxaca. 

“Los bloqueos han disminuido y la cultura de chantaje se está disminuyendo también. Los feminicidios deben de ser un tema relevante que se debe resolver. Es bueno escuchar que no podemos separarnos de nuestros orígenes, porque nosotros venimos de un movimiento de izquierda y de abajo”, dijo la legisladora.

Por otra parte, el congresista Leonardo Díaz Jiménez destacó que para el desarrollo de Oaxaca se requiere de gobernabilidad, por lo que llamó al servidor público a redoblar esfuerzos en la política interna del estado. 

“El Grupo Parlamentario (del PAN), lo invita para que redoble esfuerzos en la dependencia a su cargo y para que se pueda atender y resolver la problemática social del estado, sin esperar a que se desborde y se vuelva una bomba de tiempo”, expresó. 

Mientras la legisladora Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, destacó en su intervención la importancia del trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y Ejecutivo para la solución de problemáticas sociales, además de garantizar un diálogo con el pueblo para construir la paz y gobernabilidad en el estado.

En tanto, la congresista Angélica Rocío Melchor Vásquez señaló que, desde el Congreso del Estado, el Partido de la Revolución Democrática será crítico cuando se necesite ante el actuar de la Secretaría de Gobierno. También, lo invitó a trabajar con mayor dedicación para garantizar los derechos humanos de los oaxaqueños. 

Por otra parte, la legisladora Eva Diego Cruz reconoció el trabajo de tiempo completo que realiza la Secretaría de Gobierno y señaló que es importante continuar con la colaboración entre poderes para garantizarle a Oaxaca una mejor vida; además aplaudió la puesta en marcha de obras públicas y diálogo con autoridades para garantizar la erradicación de la violencia de género. “Es responsabilidad de todas y de todos poner un grano de arena para solucionar los conflictos”, aseguró. 

Por su parte, la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presidenta de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, señaló por una parte los pendientes que existen por resolver en la entidad, y también reconoció los avances en las acciones implementadas por la Secretaría de Gobierno, por lo que llamó al titular a redoblar esfuerzos.

“Ha habido avances en algunos aspectos, como, por ejemplo, la liberación de los portales de Palacio de Gobierno y del Zócalo de la ciudad que mayormente se han mantenido libres para el disfrute y esparcimiento de turistas y de las y los oaxaqueños. Destacar también que en este primer año de gobierno se han desarrollado e implementado políticas públicas, estructuradas tendientes al establecimiento de una cultura de paz y de respeto desde las escuelas y con la participación de la sociedad civil”, dijo. Retomando los pendientes, lo invitó a redoblar esfuerzos en materia de derechos humanos y seguridad. 

En su oportunidad, el diputado Pablo Díaz Jiménez reconoció la labor del titular de la Secretaría de Gobierno, para abonar a la solución de conflictos, como la liberación del zócalo de la ciudad de Oaxaca, “su compromiso y ética en su actuar frente a la Secretaria de Gobierno, lo preceden de manera honesta en el uso de los recursos y en el diálogo con nuestras comunidades”. 

En este sentido, el legislador pidió al funcionario estatal trabajar de manera conjunta “para crear estrategias de colaboración y apoyo para garantizar seguridad y justicia plena en una constante en la presente administración, cuyo fin sea velar por los derechos de las y los oaxaqueños”. 

De igual manera, el congresista Nicolás Enrique Feria Romero reconoció el trabajo implementado en la Secretaría de Gobierno en el primer año de gobierno de la actual administración; asimismo, pidió al funcionario precisar las acciones realizadas ante el conflicto que existe entre comunidades de la etnia triqui, y pidió la inclusión de las y los legisladores en las mesas de trabajo con las comunidades para la solución de los conflictos. 

Finalmente, la legisladora Haydeé Reyes Soto destacó la prevención con la que actúa la Secretaría de Gobierno, además de reconocer el trabajo de la dependencia para no caer en chantajes políticos que crean conflictos sociales. “Sí vemos menos bloqueos en la ciudad de Oaxaca”, resaltó al enfatizar que en la actual administración se impulsa una política de territorio.  

Durante su comparecencia, el Secretario de Gobierno destacó en su labor la atención de 4 mil 341 mesas de trabajo, de las cuales se logró la resolución de 666 conflictos de índole electoral, municipal, político, religioso, social y agrario, entre otros, a través del programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el cual trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

Asimismo, destacó que en el primer año de gobierno se trabajó en coordinación con el Ejecutivo Federal para la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico, la reconfiguración de la refinería en Salina Cruz, el Ferrocarril Interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec, así como la obra del rompeolas y los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En materia de austeridad, el funcionario aseguró que, durante el inicio de la administración, hubo un ahorro de 18 millones 751 mil 847 pesos y 80 centavos, con un plan en el cual, se ajustó la estructura orgánica de toda la dependencia.

Frente frío número 25 provocará precipitaciones, bajas temperaturas y fuertes vientos en mayor parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de enero de 2024.- Por el acercamiento del frente frío número 25 que se desplazará sobre el oriente y suroeste del país, en la Cuenca del Papaloapan, Istmo y Sierra de Juárez se espera tiempo inestable con cielos nubosos y precipitaciones ligeras, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte del estado, en especial en entornos montañosos de la Sierra de Juárez Mixteca y Sierra Sur, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, la dependencia exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta – La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican en estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios. 

Debido a las fuertes rachas de viento, se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde desarrollará oleaje elevado y mar picado. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 26 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 07 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 21 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Sin contratiempos retornan a clases estudiantes de nivel básico

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este lunes 8 de enero reiniciaron las actividades del ciclo escolar 2023-2024, sin contratiempos, en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas en la entidad.  

Luego del periodo vacacional decembrino marcado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una matrícula de 766 mil 259 estudiantes regresaron a más de 11 mil 300 planteles educativos ubicados en las ocho regiones del estado. 

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez exhortó a estudiantes, profesorado, madres y padres de familia a seguir abonando a que la educación en Oaxaca sea garante de un futuro próspero para las niñas, niños y adolescentes.

La Dirección de Servicios Regionales, a través de las unidades delegacionales ubicadas en las diferentes regiones de la entidad y con el apoyo de las y los jefes de sector y zona, así como personal supervisor, constató que el reinicio de las actividades transcurriera con total normalidad en los planteles. 

La autoridad educativa recomienda a la comunidad escolar a continuar respetando las medidas higiénicas y el cuidado de la salud para garantizar el bienestar de todas y todos.

Hoy vivimos en un Oaxaca con gobernabilidad y paz social: Sego

• El secretario de Gobierno Jesús Romero López compareció ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado

• Aseveró que por primera vez en la historia de la administración pública, en Oaxaca se trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad 

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- Con diálogo, respeto y atención equitativa a las comunidades, Oaxaca tiene paz y gobernabilidad, afirmó el secretario de Gobierno Jesús Romero López al comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del Mandatario Salomón Jara Cruz.

Romero López destacó que, por primera vez en la historia de la administración pública en Oaxaca, un gobierno, el que encabeza Salomón Jara Cruz, trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad de la entidad, y lo hace a través del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca.

 Señaló que este programa impulsado por la Secretaría de Gobierno (Sego), trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

El responsable de la política interna en la entidad explicó que durante estos primeros 12 meses, el trabajo de la Sego en coordinación con la federación, ha sido esencial en los proyectos de desarrollo de la presente administración, tal es el caso del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU); la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico que trae aparejado la ampliación de la carretera Oaxaca – Salina Cruz – Coatzacoalcos, la reconfiguración de la Refinería en Salina Cruz, el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el Rompe Olas y los Polos de Desarrollo Bienestar. 

“La Sego asumió el compromiso de mantener la gobernabilidad en Oaxaca, por ello se implementaron acciones estratégicas que permitieron generar confianza y garantías para atraer inversión en el Corredor Interoceánico, mostrando a la entidad como un estado donde se vive con paz social y seguridad”.

 Sobre este proyecto emblemático del Gobierno Federal, Romero López aseguró que se privilegió el respeto hacia los pueblos originarios y la voluntad política de las autoridades municipales, impulsando el desarrollo industrial, económico y turístico de la entidad, evitando bloqueos y conciliando exigencias sociales entre el gobierno y las comunidades, “usamos el diálogo como instrumento de paz”, expresó.

 Declaró que en este primer año, la gobernabilidad en Oaxaca ha experimentado mejoras significativas gracias al diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad, ya que este entendimiento ha sido fundamental para mantener la paz en el Estado, propiciando un ambiente armónico y de progreso, sin bloqueos ni afectaciones al pueblo de Oaxaca. 

 Afirmó que, a través de estrategias de diálogo y con acuerdos, se lograron atender 4 mil 341 mesas en donde se resolvieron 666 conflictos con temáticas contenciosas, electorales, municipales, políticas, religiosas, sociales, agrarias y de atención a organizaciones. 

 Asimismo, se ocuparon en temas para fortalecer los procesos de previsión social hacia las comunidades y pueblos originarios de la entidad, por lo que de enero a septiembre del 2023 se acreditaron a 4 mil 143 autoridades municipales. 

 “Se logró mantener la paz social en los municipios con los mecanismos de atención inmediata a temas administrativos intermunicipales, fortaleciendo la gobernanza, prueba de ello fue el pasado proceso electoral en 54 municipios, de los cuales 53 ya fueron calificados como válidos”, explicó. 

 Para supervisar las fases de las elecciones de manera transparente, con equidad y legalidad, en el 2023 se instaló la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral, la cual es coordinada por la Sego, y tiene como objetivo garantizar el desarrollo pacífico del actual proceso electoral.

Con el objetivo de prevenir la conflictividad en materia agraria, desde el Eje Paz Territorial se rescató y reestructuró la Junta de Conciliación Agraria para la gobernabilidad del Estado.

 Jesús Romero López puntualizó que la presencia activa de la Secretaría de Gobierno en las regiones ha logrado un enfoque territorial que permite comprender de manera integral las necesidades específicas de las comunidades, mediante una gestión gubernamental inclusiva, con atención equitativa a las demandas, fortaleciendo así la cohesión social que contribuye al desarrollo sostenible de Oaxaca y, sobre todo, manteniendo la gobernabilidad.

Aumento de lluvias y descenso de temperatura se prevé para este lunes: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 25 en combinación con la cuarta tormenta invernal ubicada al norte de la República Mexicana, ocasionará lluvias y nubosidad al norte del estado. 

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una masa de aire frío que impulsa al sistema frontal ocasionará el descenso en la temperatura durante la noche y la madrugada de mañana con ambiente frío a muy frío en los Valles Centrales, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Mixteca.

Se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta – La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 08 y máxima de 27 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

En 2024 continuará el desarrollo y bienestar para Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz dio a conocer como un hecho histórico que para este segundo año de ejercicio, se destinó un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos para los programas sociales en beneficio, desarrollo y bienestar de la población oaxaqueña. 

El Mandatario estatal expuso en conferencia de prensa que este presupuesto para proyectos prioritarios está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y tiene como base un entorno de finanzas públicas responsables y sanas.

Jara Cruz resaltó que los 2 mil 600 millones de pesos se ejercerán en 12 proyectos prioritarios encaminados a revertir la herencia de los malos gobiernos, de esta manera detalló que 210 millones de pesos se emplearán a través del programa Tarjeta Margarita Maza para mejorar la calidad de vida de las Jefas de familia.

Asimismo, mil millones de pesos se emplearán para los Programas de Apoyo al Campo; y 123 millones de pesos para uniformes y útiles escolares de las y los niños de todo el estado. 

Las juventudes también se beneficiarán con este presupuesto, destinando 400 millones de pesos para el Programa de Mi Primer Empleo con el que se apoyará con una beca de 7 mil pesos y seguridad social a las y los egresados del nivel de educación superior. 

De igual manera, 70 millones de pesos se destinarán para el Programa Tarjeta Joven, para que la juventud oaxaqueña pueda acceder a espacios y actividades de esparcimiento y cultura. 

Para brindar atención a las mujeres que han padecido distintas formas de violencia, el Gobierno del Estado destinó 210 millones de pesos; mientras que la aportación para las personas con discapacidad fue de 170 millones de pesos. 

En infraestructura carretera, a través del Programa Pavimentación de Caminos a las Agencias Municipales se designó 800 millones de pesos; asimismo, para la apertura de las Tiendas de Abasto Bienestar se otorgó 20 millones de pesos. 

También se otorgó 20 millones de pesos para garantizar el derecho a la salud y el acceso a medicamentos gratuitos a través del Programa Farmacias Bienestar. 

En fortalecimiento a la seguridad se otorgó 50 por ciento más del presupuesto, destinando a este rubro 3 mil 500 millones de pesos. 

Asimismo, el Gobernador Salomón Jara anunció el Programa de Gratuidad en las inscripciones de las instituciones de educación media superior, universidades e institutos tecnológicos y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO). 

Ante los medios de comunicación indicó que el proyecto de transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado incrementar el 60 por ciento del presupuesto en comparación con el año 2018, asignando para este 2024, 800 mil millones de pesos. 

En este sentido, explicó que el salario mínimo pasó de 118 a 248 pesos, logrando la recuperación del poder adquisitivo de las familias mexicanas en un 110 por ciento.

Jara Cruz resaltó también la entrada en vigor del aumento a la Pensión del Bienestar. 

El Gobernador Salomón Jara celebró la iniciativa del Ejecutivo Federal al presentar un paquete de reformas en materia laboral para garantizar que el salario mínimo aumente año con año. 

El Mandatario estatal también compartió que otro de los logros del Presidente de México fue revertir la Reforma al Sistema de Pensiones para que las y los mexicanos cuenten con una pensión justa que asegure una vejez digna y segura. 

En este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara anunció que en un ambiente de paz, seguridad y gobernabilidad se llevó a cabo los 53 procesos de renovación de autoridades en municipios de Sistemas Normativos Indígenas.