Diputados destacan avances en la gobernabilidad de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de enero de 2024.- Las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, de la LXV Legislatura local, destacaron avances en la gobernabilidad de Oaxaca, a través del diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad.

Aun cuando señalaron pendientes, las y los congresistas, celebraron que se aplican estrategias estructuradas para mantener un ambiente armónico y de progreso. 

Este lunes, las y los diputados de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, recibieron al titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, quien compareció como parte de la glosa del primer informe de gobierno del mandatario, Salomón Jara Cruz.

Ante esta comisión que preside la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, el funcionario estatal informó los resultados del primer año de trabajo, como parte de la glosa del primer informe del gobernador Salomón Jara Cruz.

En su intervención, la diputada Adriana Altamirano Rosales pidió al funcionario detallar las acciones que están implementado desde la dependencia a su cargo, para garantizar la paridad en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, así como las medidas que han tomado para evitar los riesgos ante la presencia de manifestantes en los complejos administrativos, ante los focos electorales, y para prevenir hechos violentos como los ocurridos en la región de la Mixteca. 

Por su parte, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez reconoció la labor del titular al frente de la Secretaría de Gobierno por priorizar el diálogo con la ciudadanía y organizaciones sociales, para reducir los bloqueos en el estado de Oaxaca. 

“Los bloqueos han disminuido y la cultura de chantaje se está disminuyendo también. Los feminicidios deben de ser un tema relevante que se debe resolver. Es bueno escuchar que no podemos separarnos de nuestros orígenes, porque nosotros venimos de un movimiento de izquierda y de abajo”, dijo la legisladora.

Por otra parte, el congresista Leonardo Díaz Jiménez destacó que para el desarrollo de Oaxaca se requiere de gobernabilidad, por lo que llamó al servidor público a redoblar esfuerzos en la política interna del estado. 

“El Grupo Parlamentario (del PAN), lo invita para que redoble esfuerzos en la dependencia a su cargo y para que se pueda atender y resolver la problemática social del estado, sin esperar a que se desborde y se vuelva una bomba de tiempo”, expresó. 

Mientras la legisladora Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, destacó en su intervención la importancia del trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y Ejecutivo para la solución de problemáticas sociales, además de garantizar un diálogo con el pueblo para construir la paz y gobernabilidad en el estado.

En tanto, la congresista Angélica Rocío Melchor Vásquez señaló que, desde el Congreso del Estado, el Partido de la Revolución Democrática será crítico cuando se necesite ante el actuar de la Secretaría de Gobierno. También, lo invitó a trabajar con mayor dedicación para garantizar los derechos humanos de los oaxaqueños. 

Por otra parte, la legisladora Eva Diego Cruz reconoció el trabajo de tiempo completo que realiza la Secretaría de Gobierno y señaló que es importante continuar con la colaboración entre poderes para garantizarle a Oaxaca una mejor vida; además aplaudió la puesta en marcha de obras públicas y diálogo con autoridades para garantizar la erradicación de la violencia de género. “Es responsabilidad de todas y de todos poner un grano de arena para solucionar los conflictos”, aseguró. 

Por su parte, la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presidenta de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, señaló por una parte los pendientes que existen por resolver en la entidad, y también reconoció los avances en las acciones implementadas por la Secretaría de Gobierno, por lo que llamó al titular a redoblar esfuerzos.

“Ha habido avances en algunos aspectos, como, por ejemplo, la liberación de los portales de Palacio de Gobierno y del Zócalo de la ciudad que mayormente se han mantenido libres para el disfrute y esparcimiento de turistas y de las y los oaxaqueños. Destacar también que en este primer año de gobierno se han desarrollado e implementado políticas públicas, estructuradas tendientes al establecimiento de una cultura de paz y de respeto desde las escuelas y con la participación de la sociedad civil”, dijo. Retomando los pendientes, lo invitó a redoblar esfuerzos en materia de derechos humanos y seguridad. 

En su oportunidad, el diputado Pablo Díaz Jiménez reconoció la labor del titular de la Secretaría de Gobierno, para abonar a la solución de conflictos, como la liberación del zócalo de la ciudad de Oaxaca, “su compromiso y ética en su actuar frente a la Secretaria de Gobierno, lo preceden de manera honesta en el uso de los recursos y en el diálogo con nuestras comunidades”. 

En este sentido, el legislador pidió al funcionario estatal trabajar de manera conjunta “para crear estrategias de colaboración y apoyo para garantizar seguridad y justicia plena en una constante en la presente administración, cuyo fin sea velar por los derechos de las y los oaxaqueños”. 

De igual manera, el congresista Nicolás Enrique Feria Romero reconoció el trabajo implementado en la Secretaría de Gobierno en el primer año de gobierno de la actual administración; asimismo, pidió al funcionario precisar las acciones realizadas ante el conflicto que existe entre comunidades de la etnia triqui, y pidió la inclusión de las y los legisladores en las mesas de trabajo con las comunidades para la solución de los conflictos. 

Finalmente, la legisladora Haydeé Reyes Soto destacó la prevención con la que actúa la Secretaría de Gobierno, además de reconocer el trabajo de la dependencia para no caer en chantajes políticos que crean conflictos sociales. “Sí vemos menos bloqueos en la ciudad de Oaxaca”, resaltó al enfatizar que en la actual administración se impulsa una política de territorio.  

Durante su comparecencia, el Secretario de Gobierno destacó en su labor la atención de 4 mil 341 mesas de trabajo, de las cuales se logró la resolución de 666 conflictos de índole electoral, municipal, político, religioso, social y agrario, entre otros, a través del programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el cual trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

Asimismo, destacó que en el primer año de gobierno se trabajó en coordinación con el Ejecutivo Federal para la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico, la reconfiguración de la refinería en Salina Cruz, el Ferrocarril Interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec, así como la obra del rompeolas y los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En materia de austeridad, el funcionario aseguró que, durante el inicio de la administración, hubo un ahorro de 18 millones 751 mil 847 pesos y 80 centavos, con un plan en el cual, se ajustó la estructura orgánica de toda la dependencia.

Frente frío número 25 provocará precipitaciones, bajas temperaturas y fuertes vientos en mayor parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de enero de 2024.- Por el acercamiento del frente frío número 25 que se desplazará sobre el oriente y suroeste del país, en la Cuenca del Papaloapan, Istmo y Sierra de Juárez se espera tiempo inestable con cielos nubosos y precipitaciones ligeras, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte del estado, en especial en entornos montañosos de la Sierra de Juárez Mixteca y Sierra Sur, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, la dependencia exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta – La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican en estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios. 

Debido a las fuertes rachas de viento, se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde desarrollará oleaje elevado y mar picado. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 26 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 07 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 21 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Sin contratiempos retornan a clases estudiantes de nivel básico

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este lunes 8 de enero reiniciaron las actividades del ciclo escolar 2023-2024, sin contratiempos, en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas en la entidad.  

Luego del periodo vacacional decembrino marcado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una matrícula de 766 mil 259 estudiantes regresaron a más de 11 mil 300 planteles educativos ubicados en las ocho regiones del estado. 

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez exhortó a estudiantes, profesorado, madres y padres de familia a seguir abonando a que la educación en Oaxaca sea garante de un futuro próspero para las niñas, niños y adolescentes.

La Dirección de Servicios Regionales, a través de las unidades delegacionales ubicadas en las diferentes regiones de la entidad y con el apoyo de las y los jefes de sector y zona, así como personal supervisor, constató que el reinicio de las actividades transcurriera con total normalidad en los planteles. 

La autoridad educativa recomienda a la comunidad escolar a continuar respetando las medidas higiénicas y el cuidado de la salud para garantizar el bienestar de todas y todos.

Hoy vivimos en un Oaxaca con gobernabilidad y paz social: Sego

• El secretario de Gobierno Jesús Romero López compareció ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado

• Aseveró que por primera vez en la historia de la administración pública, en Oaxaca se trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad 

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- Con diálogo, respeto y atención equitativa a las comunidades, Oaxaca tiene paz y gobernabilidad, afirmó el secretario de Gobierno Jesús Romero López al comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del Mandatario Salomón Jara Cruz.

Romero López destacó que, por primera vez en la historia de la administración pública en Oaxaca, un gobierno, el que encabeza Salomón Jara Cruz, trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad de la entidad, y lo hace a través del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca.

 Señaló que este programa impulsado por la Secretaría de Gobierno (Sego), trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial, Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.

El responsable de la política interna en la entidad explicó que durante estos primeros 12 meses, el trabajo de la Sego en coordinación con la federación, ha sido esencial en los proyectos de desarrollo de la presente administración, tal es el caso del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU); la conclusión de las obras del Corredor Interoceánico que trae aparejado la ampliación de la carretera Oaxaca – Salina Cruz – Coatzacoalcos, la reconfiguración de la Refinería en Salina Cruz, el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el Rompe Olas y los Polos de Desarrollo Bienestar. 

“La Sego asumió el compromiso de mantener la gobernabilidad en Oaxaca, por ello se implementaron acciones estratégicas que permitieron generar confianza y garantías para atraer inversión en el Corredor Interoceánico, mostrando a la entidad como un estado donde se vive con paz social y seguridad”.

 Sobre este proyecto emblemático del Gobierno Federal, Romero López aseguró que se privilegió el respeto hacia los pueblos originarios y la voluntad política de las autoridades municipales, impulsando el desarrollo industrial, económico y turístico de la entidad, evitando bloqueos y conciliando exigencias sociales entre el gobierno y las comunidades, “usamos el diálogo como instrumento de paz”, expresó.

 Declaró que en este primer año, la gobernabilidad en Oaxaca ha experimentado mejoras significativas gracias al diálogo constructivo y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad, ya que este entendimiento ha sido fundamental para mantener la paz en el Estado, propiciando un ambiente armónico y de progreso, sin bloqueos ni afectaciones al pueblo de Oaxaca. 

 Afirmó que, a través de estrategias de diálogo y con acuerdos, se lograron atender 4 mil 341 mesas en donde se resolvieron 666 conflictos con temáticas contenciosas, electorales, municipales, políticas, religiosas, sociales, agrarias y de atención a organizaciones. 

 Asimismo, se ocuparon en temas para fortalecer los procesos de previsión social hacia las comunidades y pueblos originarios de la entidad, por lo que de enero a septiembre del 2023 se acreditaron a 4 mil 143 autoridades municipales. 

 “Se logró mantener la paz social en los municipios con los mecanismos de atención inmediata a temas administrativos intermunicipales, fortaleciendo la gobernanza, prueba de ello fue el pasado proceso electoral en 54 municipios, de los cuales 53 ya fueron calificados como válidos”, explicó. 

 Para supervisar las fases de las elecciones de manera transparente, con equidad y legalidad, en el 2023 se instaló la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral, la cual es coordinada por la Sego, y tiene como objetivo garantizar el desarrollo pacífico del actual proceso electoral.

Con el objetivo de prevenir la conflictividad en materia agraria, desde el Eje Paz Territorial se rescató y reestructuró la Junta de Conciliación Agraria para la gobernabilidad del Estado.

 Jesús Romero López puntualizó que la presencia activa de la Secretaría de Gobierno en las regiones ha logrado un enfoque territorial que permite comprender de manera integral las necesidades específicas de las comunidades, mediante una gestión gubernamental inclusiva, con atención equitativa a las demandas, fortaleciendo así la cohesión social que contribuye al desarrollo sostenible de Oaxaca y, sobre todo, manteniendo la gobernabilidad.

Aumento de lluvias y descenso de temperatura se prevé para este lunes: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 25 en combinación con la cuarta tormenta invernal ubicada al norte de la República Mexicana, ocasionará lluvias y nubosidad al norte del estado. 

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una masa de aire frío que impulsa al sistema frontal ocasionará el descenso en la temperatura durante la noche y la madrugada de mañana con ambiente frío a muy frío en los Valles Centrales, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Mixteca.

Se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta – La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 08 y máxima de 27 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

En 2024 continuará el desarrollo y bienestar para Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz dio a conocer como un hecho histórico que para este segundo año de ejercicio, se destinó un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos para los programas sociales en beneficio, desarrollo y bienestar de la población oaxaqueña. 

El Mandatario estatal expuso en conferencia de prensa que este presupuesto para proyectos prioritarios está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y tiene como base un entorno de finanzas públicas responsables y sanas.

Jara Cruz resaltó que los 2 mil 600 millones de pesos se ejercerán en 12 proyectos prioritarios encaminados a revertir la herencia de los malos gobiernos, de esta manera detalló que 210 millones de pesos se emplearán a través del programa Tarjeta Margarita Maza para mejorar la calidad de vida de las Jefas de familia.

Asimismo, mil millones de pesos se emplearán para los Programas de Apoyo al Campo; y 123 millones de pesos para uniformes y útiles escolares de las y los niños de todo el estado. 

Las juventudes también se beneficiarán con este presupuesto, destinando 400 millones de pesos para el Programa de Mi Primer Empleo con el que se apoyará con una beca de 7 mil pesos y seguridad social a las y los egresados del nivel de educación superior. 

De igual manera, 70 millones de pesos se destinarán para el Programa Tarjeta Joven, para que la juventud oaxaqueña pueda acceder a espacios y actividades de esparcimiento y cultura. 

Para brindar atención a las mujeres que han padecido distintas formas de violencia, el Gobierno del Estado destinó 210 millones de pesos; mientras que la aportación para las personas con discapacidad fue de 170 millones de pesos. 

En infraestructura carretera, a través del Programa Pavimentación de Caminos a las Agencias Municipales se designó 800 millones de pesos; asimismo, para la apertura de las Tiendas de Abasto Bienestar se otorgó 20 millones de pesos. 

También se otorgó 20 millones de pesos para garantizar el derecho a la salud y el acceso a medicamentos gratuitos a través del Programa Farmacias Bienestar. 

En fortalecimiento a la seguridad se otorgó 50 por ciento más del presupuesto, destinando a este rubro 3 mil 500 millones de pesos. 

Asimismo, el Gobernador Salomón Jara anunció el Programa de Gratuidad en las inscripciones de las instituciones de educación media superior, universidades e institutos tecnológicos y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO). 

Ante los medios de comunicación indicó que el proyecto de transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado incrementar el 60 por ciento del presupuesto en comparación con el año 2018, asignando para este 2024, 800 mil millones de pesos. 

En este sentido, explicó que el salario mínimo pasó de 118 a 248 pesos, logrando la recuperación del poder adquisitivo de las familias mexicanas en un 110 por ciento.

Jara Cruz resaltó también la entrada en vigor del aumento a la Pensión del Bienestar. 

El Gobernador Salomón Jara celebró la iniciativa del Ejecutivo Federal al presentar un paquete de reformas en materia laboral para garantizar que el salario mínimo aumente año con año. 

El Mandatario estatal también compartió que otro de los logros del Presidente de México fue revertir la Reforma al Sistema de Pensiones para que las y los mexicanos cuenten con una pensión justa que asegure una vejez digna y segura. 

En este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara anunció que en un ambiente de paz, seguridad y gobernabilidad se llevó a cabo los 53 procesos de renovación de autoridades en municipios de Sistemas Normativos Indígenas. 

Más de 766 mil estudiantes oaxaqueños educación básica reiniciarán clases este lunes

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que este lunes 8 de enero reanudarán clases 766 mil 259 alumnas y alumnos de nivel básico que asisten a escuelas públicas y privadas en la entidad.

Como lo marca el calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), directivos, docentes y personal de apoyo a la educación se reintegrarán a sus labores en los horarios establecidos en los 11 mil 378 planteles educativos.

De esta manera, en educación preescolar, primaria y secundaria, así como en las escuelas normales, se continuará con los programas y planes de estudio que a la fecha se están cubriendo al 100 por ciento en la entidad.

El IEEPO desea éxito a la comunidad escolar en su retorno a clases y en las demás actividades académicas que realicen en los próximos meses que restan del ciclo lectivo actual.

Asimismo, exhorta a padres, madres de familia, tutores y tutoras a tomar las medidas correspondientes para el cuidado de la salud de las y los escolares ante los cambios de temperatura característicos de esta época invernal.

El calendario escolar 2023-2024 vigente en las 32 entidades del país, estableció 15 días de descanso, del 18 al 29 de diciembre de 2023 y del 1 al 5 de enero de 2024, por lo que las comunidades escolares de educación básica regresan a las actividades este lunes 8 de enero.

Cabe mencionar que el miércoles 3 de enero se realizó el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, mientras los días 4 y 5 de enero se llevó a cabo el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

-0-

Las caras del dinero migrante: “Enviaba dinero cada semana para que comiesen lo que nosotros no pudimos”

EL PAÍS

INMA BONET BAILÉNKARINA SUÁREZALONSO MOLEIRO

Pekin, México y Caracas – 06 ENE 2024. Mareas de dinero mueven el mundo en una suerte de trasvase de países ricos a pobres. En 2022, el último año completo para el que hay registros, las remesas de los migrantes a sus países de origen movieron 647.000 millones de dólares (566.000 millones de euros), según el Banco Mundial, que en junio pasado calculaba 656.000 millones de dólares para 2023. Unas cifras que no pararon durante la pandemia ni cesarán el os próximos años, según los análisis de organismos internacionales. Desde China, México y Venezuela llegan estas cuatro historias sobre renuncias, trabajo, precariedad, perseveranza y una gran solidaridad.

“Durante mucho tiempo el dinero me rendía”

La hija de Zuleika García envía cada mes 100 dólares, medicinas y productos de higiene y de limpieza a su familia en Venezuela

La venezolana Zuleika García, de 72 años, ya jubilada tras una vida profesional consagrada a la educación, vive con su marido —también pensionista, tras cinco décadas de trabajo— en un apartamento de clase media de Caracas. “Di clases en prescolares, en educación primaria, y también trabajé en educación superior, en varios institutos de carreras técnicas, públicos y privados. Durante mucho tiempo el dinero me rendía”, relata. Eso dejó de ser así hace unos años, alrededor de 2013, mucho antes de que su hija decidiese salir de Venezuela rumbo a España.

“Acá le iba bien…”. Fue profesora de arte en la Universidad Católica y la Universidad Central mucho tiempo, pero la situación económica y social se deterioró demasiado y finalmente se fue. Era 2020. Desde entonces, los 175 bolívares (8 dólares) de su jubilación por tres décadas de servicio, los 130 bolívares del Seguro Social, así como algunos subsidios menores, se ven complementados por alrededor de 100 dólares, medicinas y productos de higiene y de limpieza –”acá son caros”– que su hija les envía mensualmente. “Puede ser más o menos, en función de las necesidades”, añade. Pero es, de largo, su primera fuente de ingresos.

“Nos vamos para poder mejorar”

Zhou Tiantian, de 30 años, se crio gracias al dinero que su padre, Zhou Jun, enviaba desde España a su familia en Henan, en el centro de China.

Los padres de Tiantian ejercieron como funcionarios de una empresa estatal, hasta que, como muchos de sus compatriotas, perdieron su empleo durante las rondas de recortes de 1998 y 2004, bajo las nuevas políticas de reforma económica. El señor Zhou emigró a Alicante en 2004, donde trabajó como cocinero en varios restaurantes asiáticos mientras que su esposa, en paro, y su hija, de entonces 11 años, permanecían en su natal Zhengzhou. En los más de 15 años que residió en la ciudad valenciana coincidió con otros paisanos, como Ma y Qin, quienes también ayudaban a sus cónyuges e hijos a subsistir en Henan.

Tiantian, que vive desde este verano en Singapur, afirma que los adultos de su generación emigran “para mejorar su carrera”, pues, en general, la población china ya no depende tanto de las remesas, como sí ocurría a finales del siglo XX. Según el Banco Mundial, en 2004, las remesas supusieron más de un 0,3% del PIB del país, una cifra que se ha estabilizado en torno al 0,1% en los últimos cinco años. En 2023, el gigante asiático recibió 50.000 millones de dólares por esta vía, 1.000 menos que un año antes. Jun, de vuelta en China desde antes de la pandemia, disfruta junto a su mujer de su jubilación, mientras que Tiantian se centra en “progresar en lo personal y lo profesional”. Su marido, sin embargo, sí envía “con frecuencia” a sus padres parte del dinero que “ahorró en yuanes” cuando trabajaba en Pekín; sus progenitores, campesinos de la provincia oriental de Shandong, no gozan de una pensión.

“La plata dura muchísimo menos”

A Diana García, enferma de epilepsia, no le es suficiente con los ingresos que obtiene por el quiosco que regenta: “Cuando necesito algo urgente, les pido a mis hijos”, asegura.

A sus 49 años, Diana García y su esposo administran un quiosco desde 2012, después de dejar su trabajo como profesora de secundaria. En los cuatro últimos años, sin embargo, el empeoramiento de la situación económica venezolana le ha obligado a pedir ayuda a sus hijos, emigrados a España, “para completar el presupuesto”. Durante un periodo, la ayuda ha sido fija —”100 o 200 dólares al mes”—; ahora, sin embargo, va en función de las necesidades: “Me mandan cuando necesito algo, cuando les pido alguna cosa urgente”.

Los hijos de García aún están en trámites para obtener los papeles en España, lo que limita sus ingresos y la capacidad para enviar dinero a sus padres. “Lo que más mandan son medicamentos, ya que yo sufro de epilepsia. El fármaco que yo consumo acá se consigue poco”. A veces, la ayuda es por temas concretos: “Estoy reparando el baño de la casa, y le pido ayuda a ellos para completar el pago”.

Su principal fuente de ingresos, con todo, sigue siendo el establecimiento que regentan. “Lo hemos ido equipando. Al comienzo nos iba bien, pero hemos tenido altibajos”, dice. En el último lustro, sin embargo, la situación se ha deteriorado: “Este año [2023] ha sido duro: nos hemos empobrecido. Antes yo podría ahorrar con lo que vendía aquí, pero ahora no saco lo suficiente. Las ventas han caído, y hemos tenido que reducir mucho los márgenes de ganancia para tener unos precios competitivos”. La gente, dice, ha dejado de comprar; solo lo fundamental. Y el dinero que le llega desde España tampoco da para tanto como antes: “Con lo que mi hija me mandaba, resolvía problemas: 100 dólares mensuales rendían, compraba comida para la casa, para el perro, cierta charcutería… Lo que me manda ahora me ayuda, pero la plata dura muchísimo menos”. Es la mejor definición de inflación a pie de calle.

“Enviaba dinero cada semana para que comiesen lo que nosotros no pudimos”

Las hermanas Luna Mendoza dejaron Puebla (México) hace 30 años para probar suerte en EE UU. Una travesía que les ha permitido sostener a sus padres y a sus hijos.

Migrar ha sido tabla de subsistencia para las tres hermanas Luna Mendoza. De cuna agrícola, ambas crecieron entre mazorcas de maíz, campos de frijoles, rábanos y calabazas en Santa Inés Ahuatempan (Puebla). Al crecer, el dinero y alimento escasearon. Sin oportunidades para estudiar o trabajar en este pueblo de menos de 6.500 habitantes, decidieron cruzar ilegalmente a EE UU a finales de la década de los ochenta. La primera en emigrar fue la mayor, Cira Dominga. Luego fue el turno de Rafaela. Y en 1993 Ramona alcanzó a sus hermanas en California. Tenía 26 años y dejaba a sus dos hijos pequeños a cargo de sus padres: “Es doloroso para uno que se va para intentar salir adelante. No es porque uno quiera dejar a la familia: es la necesidad de dejarles una mejor estabilidad a los hijos y a los padres”, relata hoy.

Durante más de una década, Ramona y sus hermanas se dedicaron a limpiar casas de lujo en Los Ángeles. Ingresaban entre 55 y 65 dólares diarios. Con la permanente incertidumbre, eso sí, de ser deportadas. Ramona solo pensaba en trabajar para enviarle dinero a los suyos: “Cada semana les enviaba 150 a 200 dólares para que ellos comieran lo que nosotras no pudimos comer; para que ellos tuvieran un juguete que nosotros nunca tuvimos”. Tras 13 años separada de sus hijos, en 2007 Ramona decidió volver a sus orígenes. Fue la única que regresó, porque sus otras dos hermanas echaron raíces en EE UU. Su prioridad era volver con sus hijos, ya adolescentes, para ganarse de nuevo su cariño e intentar recuperar el tiempo que no había estado con ellos. No ha sido sencillo, confiesa, pero lo ha conseguido a golpe de paciencia: “Cuesta mucho trabajo, porque fueron 13 años que uno se desconecta y en los que uno actúa como una máquina: trabajar, trabajar y mandar el dinero”.

Hoy, con 56 años, dedica sus días a cuidar a sus padres, de casi 90; a atender las cosechas; y a administrar el dinero que sus hermanas siguen enviando puntualmente para pagar a quienes ayudan a Ramona en el campo y para sufragar los gastos de sus progenitores. “Ayudan bastante”, sentencia. En Santa Inés Ahuatempan, las remesas siguen siendo una parte fundamental de la economía: solo este año, el pueblo ha recibido casi 500.000 dólares, según las cifras del Banco de México.

Ejecutan a tres mujeres en vivienda en Chilapa, Guerrero

Tres mujeres fueron asesinadas a tiros en una vivienda ubicada cerca de la iglesia del Barrio de El Calvario, en Chilapa, Guerrero.

Los hechos ocurrieron la noche de este sábado mientras se realizaban los preparativos para realizar la tradicional levantada del Niño Dios.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas.

Luego de realizar las diligencias de ley se ordenó el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

Las primeras versiones indican de manera preliminar que dos de las mujeres eran comerciantes, mientras que la tercera víctima era maestra.

Este sábado 6 de enero se convirtió en una jornada de las más violentas en Guerrero, ya que en la localidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo, cinco personas fueron asesinadas y calcinadas junto con un vehículo.

En un segundo hecho, cinco personas fueron ultimadas a balazos en el Palenque Municipal de Petatlán, en hechos que ya investiga la Fiscalía General del Estado.

Fuente: El Sol de México

Guerrero: Al menos 5 muertos y 20 heridos por ataque en palenque de Petatlán

La Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE) inició una carpeta de investigación por el ataque armado en el Palenque Municipal de Petatlán que dejó un saldo de cinco hombres muertos.

En un comunicado, la institución informó del inicio de la investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego.

Señaló que agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones y obtener las pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido.

“Esta Fiscalía, continúa realizando las investigaciones correspondientes para determinar de manera fehaciente el número de heridos que de manera preliminar asciende al menos a 20 personas”, apuntó, al tiempo que indicó que informará sobre las actualizaciones de los hechos.

Imagen: Captura de pantalla

“La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en el combate a la impunidad”, finaliza el comunicado.

En un video difundido en redes sociales se aprecian varios cuerpos tendidos en el suelo del palenque.

De acuerdo con versiones periodísticas, el ataque ocurrió en torno a las 21:00 horas del sábado, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar y comenzó a disparar a los asistentes.

El palenque está ubicado en la colonia Cayuco de Petatlán, municipio ubicado en la Costa Grande.

Fuente: Aristegui Noticias

Sigue clima frío con la cuarta tormenta invernal en el noroeste de México

El clima frío aún no da tregua en México y varios estados tendrán temperaturas por debajo de los 0 grados este 7 de enero de 2024, así que abrígate bien.

No guardes la chamarra ya que el clima frío continuará en el noroeste de México este 7 de enero 2024 con la llegada de la cuarta tormenta invernal que ocasionará vientos intensos y tolvaneras en el norte y noroeste del país.

Además el frente frío 25 ingresará sobre la Península de Baja California, lo que provocará descenso de temperatura, lluvias puntuales fuertes y caída de aguanieve, extendiéndose en las sierras y localidades del norte y oriente de Sonora así como en el norte y oeste de Chihuahua.

Para el sur de México, el frente frío 24 que se extiende por la Península de Yucatán generará lluvias y chubascos en la región, afectando a Tamaulipas y Veracruz.

El ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, provocará lluvias y chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán.

¿En qué estados hará frío hoy 7 de enero?

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

¿Dónde lloverá en México el 7 de enero de 2024?

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima y Michoacán.

Intervalos de chubascos: Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas: Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, extendiéndose durante esta noche y la madrugada del lunes a zonas de Sonora y Chihuahua.

¿Cómo estará el clima en CDMX y Edomex el 7 de enero de 2024?

Para el 7 de enero 2024 se pronostica un clima con ambiente frío a muy frío en zonas altas del Valle de México.

Para la tarde, en la CDMX y Edomex se espera un cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas.

Para la Ciudad de México, se espera una temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C. Mientras que en el Edomex, la temperatura mínima será de -1 a 1 °C y la máxima de 18 a 20 °C.

Fuente: TV Azteca

Vuelca camión de Sedena en Tamaulipas: reportan 25 lesionados

Un camión que transportaba militares volcó esta tarde cuando circulaba por la carretera Victoria – Monterrey, con el saldo extraoficial de 25 lesionados.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer que personal de apoyo carretero de la Guardia Estatal auxilió a los uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se accidentaron cuando circulaban en un vehículo oficial en el kilómetro 102 de la vía interestatal, a la altura del municipio de Villagrán.

“Los elementos de la Guardia Estatal pertenecientes a la Estación Segura Magueyes auxilian en la circulación, misma que es lenta aún y cuando ya se habilitaron ambos carriles. Al arribar al lugar, los efectivos visualizaron a un costado de la cinta asfáltica una unidad motriz volcada, perteneciente al 27 Batallón de Caballería Motorizada. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas lesionadas”, reportó Seguridad Pública de Tamaulipas.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas también reportó el accidente sin que hasta ahora hayan sido reportados decesos.

Fuente: Proceso

Recorren Reyes Magos las ocho regiones de Oaxaca y llevan alegría a miles de niñas y niños

  •  Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca entrega juguetes a niñas y niños de Santiago Apóstol y Santa Ana Zegache
  •  Las delegadas regionales los distribuyen en las ocho regiones 

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2024.- La emoción de ver los regalos que les trajeron los tres Reyes Magos obligó a levantarse temprano a miles de niñas y niños de las ocho regiones, quienes se reunieron en las plazas públicas de su comunidad para recibir los juguetes que les llevó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca en reconocimiento al amor que aportan a las familias del estado.

A temprana hora, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo estatal llegó a Santiago Apóstol y Santa Ana Zegache, en la región Valles Centrales, para entregar junto a las autoridades municipales los juguetes que despertaron alegría y diversión en las niñas, niños y bebés, que con agrado por las figuras y colores comenzaron a mostrarse entre todas y todos.

Con esta alegría, las oaxaqueñas y oaxaqueños mantienen viva esta mágica tradición cargada de ilusión y amor para el motor de las familias, la cual se transmite de generación en generación.

“Hoy es un día muy importante para las niñas y niños porque con ansias esperan está fecha, en la que les compartimos un poco del amor que aportan a la felicidad de las familias. A pesar de los malos momentos, ellas y ellos son la inspiración para sonreír y estar felices”, destacó Bolaños Quijano a las reinas y reyes del hogar.

Asimismo, reiteró su agradecimiento al sector empresarial, funcionariado y sociedad por sumarse a la campaña Tangu Yú 2023, dona un juguete, regala una sonrisa, por compartir sonrisas con la niñez, pero principalmente, por unirse para hacer valer sus derechos.

En esta celebración, la Presidenta Honoraria y las autoridades municipales compartieron con niñas y niños la tradicional rosca de reyes, actividad en la que también revivieron recuerdos de su niñez cuando les sorprendían Melchor, Gaspar y Baltazar.

Con aplausos, sonrisas y cariño, las niñas y niños agradecieron este mágico momento que anhelarán el próximo año.

A partir del 5 de enero, las delegadas regionales comenzaron con la entrega de regalos y juguetes en las ocho regiones, la cual se prolongará hasta este domingo 7 de enero.

Llegan los Reyes Magos a las casas hogar del DIF Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2024.- Una increíble celebración por la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar fue la que vivieron las niñas, niños, adolescentes y residentes de las casas hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, gracias a la lectura y regalos por parte de la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta, durante su participación en el Programa Minutos para Imaginar.

Fue una tarde mágica, en la que la funcionaria estatal acudió a las instalaciones del organismo estatal para convivir de cerca con la niñez y adolescencia que escuchó atenta el cuento “Tres animales que caben en el agua” de la autora Isabel Zapata.

En sincronía, siguieron la lectura conforme avanzaba la historia, debido a que recibieron un libro para leerlo las veces que deseen, en respuesta a la motivación de Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca de incentivar el gusto por la lectura en las niñas, niños y adolescentes.

Con sonrisas y aplausos, las y los menores de edad mostraron su agradecimiento, y junto a Tachi, la mascota oficial del organismo, sacaron a relucir sus mejores pasos en la pista de baile.

El ambiente festivo continuó con la entrega de regalos por parte de los tres Reyes Magos y del personal directivo de la Coordinación de Comunicación Social.

Las sorpresas continuaron con la participación del mago Shazam, quien atrajo la atención de todas y todos gracias a los sorprendentes actos de magia que asombraron e hicieron sonreír a todo el público.

El festejo estaba en la recta final y el equipo directivo del Sistema DIF Oaxaca que encabeza Maribel Salinas Velasco, junto a la coordinadora Elizabeth Álvarez y la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López, se dispusieron a partir la tradicional rosca de reyes, acto en el que las personas que les salió el “muñequito” se comprometieron a compartir tamales el 2 de febrero, a fin de seguir con esta tradición.

Además de este delicioso pan acompañado de un chocolate de agua y leche, las y los protagonistas de esta celebración también degustaron una deliciosa cena de antojitos regionales.

La celebración cerró con muestras de cariño y buenos deseos, en la que se le recordó a las niñas, niños y adolescentes que son importantes y que el Sistema DIF Oaxaca vela porque sus derechos sean respetados.

Protección Civil evalúa zona por potencial riesgo de incendio en agencia de Pueblo Nuevo

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de su Unidad de Grupo de Respuesta Inmediata activó protocolo de seguridad y acudió a brindar apoyo, ante el reporte de un incendio suscitado en la agencia de Pueblo Nuevo, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. 

La tarde de este viernes se reportó un incendio en la parte alta de la referida demarcación, lo que propició la movilización del personal de Protección Civil. 

Al arribar al lugar del siniestro, los elementos de Respuesta Inmediata realizaron la evaluación del potencial riesgo de conato de incendio en la zona de la colonia Los Ángeles de la agencia, así como la parte alta de Trinidad de Viguera. 

Asimismo, se establecieron acciones para crear una brecha corta fuego, ante la presencia de más de 30 viviendas en la zona. 

El fuego fue sofocado alrededor de las 15:00 horas gracias a la intervención de los elementos de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez, e integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Trinidad de Viguera, así como 10 elementos de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo). 

Con estas acciones, Protección Civil refrenda su compromiso de estar al servicio del pueblo, actuando bajo los principios de protección a la vida, salud, integridad de las personas y sus bienes.

Adiós a un tiburón, fallece el empresario Carlos Bremer a los 63 años

El empresario Carlos Bremer Gutiérrez falleció este viernes a los 63 años, luego de que esta semana fuera hospitalizado tras un desvanecimiento en las instalaciones de su compañía Value Grupo Financiero.

“Con profunda tristeza, Value Grupo Financiero, comunica que el señor Carlos Bremer Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de esta emisora, falleció el día de hoy, 5 de enero del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey, debido a complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el martes 2 de enero de 2024”, informó la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La empresa recordó que Carlos Bremer asumió la Dirección General de Value Grupo Financiero en 1993, con la llegada de un grupo de inversionistas que capitalizó a la emisora, integrando a un equipo de directivos con amplia experiencia.

Bajo su gestión, el grupo financiero incrementó su capital contable y la penetración de mercados a nivel nacional; de manera simultánea, realizó una amplia labor en beneficio a diversas causas, labor que incluyó el apoyo al deporte, a la educación, a diferentes actividades artísticas, así como muchas otras causas de filantropía.

El apoyo de Carlos Bremer a los emprendedores

Carlos Bremer apoyó a decenas de jóvenes deportistas y emprendedores, y cobró más notoriedad por el programa Shark Thank.

El empresario estudió contaduría en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. A los 19 años, el empresario ingresó a la casa de bolsa del grupo Banpaís y en 1985 participó en la fundación de Ábaco Casa de Bolsa.

En 1993 Carlos Bremer se asoció con Javier Benítez Gómez para capitalizar a Value Grupo Financiero. Al cierre de octubre, Value contaba con activos por 16,683 millones de pesos, lo que representó apenas el 0.1% del total de los grupos financieros con operaciones en el país, además de contar con una cartera de crédito por 4,005 millones de pesos.

Sin embargo, en los primeros 10 meses del año pasado, la institución financiera acumulaba perdidas por 69 millones de pesos.

José Kaún Nader, el CEO interino

Ante el fallecimiento de Carlos Bremer, la compañía indicó que José Kaún Nader asumirá interinamente las funciones de Director General de Value Grupo Financiero y de su subsidiaria Value Casa de Bolsa, en tanto el Consejo de Administración sesiona para ratificar dicho nombramiento, lo que ocurrirá en los próximos días.

Kaún Nader realizó estudios de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey y en 1993 fue Director de Promoción de Value Casa de Bolsa.

Nader ha realizado actividades relacionadas con la dirección general y a su cargo ha estado la operación diaria del grupo financiero como parte de un proceso de institucionalización, toda vez que Carlos Bremer estaba enfocado en el diseño de estrategias y en actividades de relaciones públicas.

Además, es accionista y consejero propietario de Value Grupo Financiero y de sus entidades financieras subsidiarias desde hace 30 años, y cuenta con una experiencia de más de 40 años en el sistema financiero mexicano.

La empresa agregó que el CEO interino cuenta con la colaboración de un equipo de directivos que han formado parte del grupo desde hace más de 20 años.

Value Grupo Financiero informó que seguirá llevando a cabo las actividades que les son propias como lo ha hecho a través de los años, manteniendo además los apoyos y compromisos de beneficio social y deportivo.

Fuente: Forbes México 

Con casi 13 mdp, Gobierno del Estado mejorará la calidad de vida de habitantes de La Pe

• Se benefician con diversas obras y programas sociales 

La Pe, Oax. 5 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz visitó La Pe, en el distrito de Ejutla, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, en donde anunció una inversión de 12 millones 893 mil 392 pesos con el objetivo de que la población no continúe en la pobreza y el abandono y se mejore la calidad de vida.

Al respecto dijo que “un gobernante tiene que estar donde están las necesidades y carencias, no puede abandonar a ningún municipio, a las autoridades ni al pueblo. Un gobernador debe atender la falta de servicios y de apoyos que se necesitan, enfatizó, por ello, su Gobierno está dedicado de tiempo completo a trabajar y a atender directamente a los pueblos. 

Durante el informe de las dependencias, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destacó el apoyo para 345 personas por medio del programa de Abasto Seguro de Maíz, que consideró el mismo número de hectáreas para el cultivo del grano, con una inversión de 3 millones 635 mil 204 pesos.

Por otro lado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destacó la construcción de un aula de medios para la telesecundaria del lugar, dos para un preescolar y una cancha deportiva para la primaria, todo con un monto de 3 millones 530 mil pesos.

En el mismo sentido la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció la construcción de un techado para el área de educación física de la telesecundaria del lugar, con una inversión de 3 millones 471 mil 881 pesos.

Asimismo, Caminos Bienestar (Cabien) comunicó la instrucción por parte del Gobernador Salomón Jara Cruz de realizar la pavimentación del camino que va de La Pe hacia la agencia de La Guadalupe con una inversión de 3 millones de pesos.

En otro rubro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) indicó que con una inversión de 253 mil 611 pesos serán beneficiadas las seis escuelas de la localidad con una matrícula de 542 estudiantes. 

Como parte de la estrategia de la Primavera Oaxaqueña, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pone en marcha los programas de Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida, así como a Grupos Prioritarios en beneficio de 103 familias con 290 mil 325 pesos.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) detalló que a través de las Caravanas Bienestar realizan 859 atenciones, entre consultas médicas, limpiezas dentales y expedición de actas de nacimiento, por mencionar algunas, así como la entrega de la Tarjeta Margarita Maza en beneficio de 20 madres de familia, con apoyo de 240 mil pesos.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer la gestión de un Fondo Compensatorio por 156 mil 90 pesos, mismo que se entrega directamente y sin personas intermediarias a las arcas del municipio. 

Invitan a conversatorio sobre diferencia de piezas en talla de madera y alebrijes

San Raymundo Jalpan, Oax. 05 de enero de 2024.- La Comisión Permanente de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, de la LXV Legislatura local, invita al conversatorio “Diferencia de la talla de madera de animales fantásticos y los alebrijes”, a realizarse este viernes. 

Este encuentro es organizado por el diputado Sesul Bolaños López, presidente de la comisión, y por el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías. 

A este evento están convocados Leonardo Linares, maestro cartonero y nieto del creador de los alebrijes, Pedro Linares; Angélico Jiménez, maestro artesano de San Antonio Arrazola; y Carlomagno Pedro Martínez, director del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO). 

La cita es este 5 de enero a las 16:45 horas en la sala “Arcelia Yañiz” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Hernán Bermúdez Requena renuncia como secretario de Seguridad de Tabasco

Hernán Bermúdez Requena renunció como secretario de Seguridad de Tabasco, tras la ola de asaltos simultáneos que ocurrieron ayer por la tarde en Villahermosa, confirmó el vocero del gobierno estatal, Juan C. Castillejos. Comerciantes de diversos municipios de Villahermosa reportaron a través de redes sociales que hombres armados asaltaron sus negocios, de lo cual compartieron videos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco se separó del cargo luego de la ola de asaltos simultáneos que sucedieron ayer en Villahermosa. El Comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, será quien ocupe el lugar en la SSPC Tabasco tras la salida de Bermúdez Requena.

Ayer, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó en un comunicado que tras los hechos violentos, se activó un operativo de seguridad en la ciudad y se logró la detención de 8 presuntos criminales relacionados con los robos. Para hoy, el mandatario tabasqueño también dio un mensaje en el que no habló sobre la renuncia de Hernán Bermúdez, pero confirmó que fueron dos mil 500 elementos federales los que llegaron a la entidad.

Cabe señalar que Hernán Bermúdez Requena estuvo envuelto en una polémica ya que el pasado 22 de diciembre, se registró una balacera afuera de su casa en Villahermosa, pero el funcionario negó que se tratara de un ataque en su contra. La quema de los vehículos ocurrió luego de una balacera registrada dentro del fraccionamiento Campestre en Villahermosa y al otro día, la SSPC Tabasco señaló que lo ocurrido fue “un incidente entre dos particulares que se salió de control y que nada tiene que ver con el Secretario de Seguridad Pública”.

Fuerzas federales llegan a Tabasco tras ola de asaltos en Villahermosa

Luego de los hechos violentos registrados ayer en Tabasco, este viernes por la mañana arribó al aeropuerto de Villahermosa un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con dos mil 500 elementos del Ejército Mexicano quienes reforzarán la seguridad en la capital tabasqueña.

Sigue leyendo La Sedena refuerza la seguridad en Tabasco con cientos de elementos tras los robos en la entidad

Por su parte, el personal de Comunicación Social de la 30 zona militar en Villahermosa, informó que en el transcurso de este viernes llegarían diversos elementos del Ejército. Además, la Guardia Nacional desplegó varios camiones para trasladar a los militares desde el aeropuerto a la ciudad de Villahermosa. 

Fuente: El Heraldo de México

Apoya Gobierno Estatal a San Juan Lachigalla con más de 16 mdp

• El Gobernador Salomón Jara visitó este municipio para anunciar inversiones que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio 

San Juan Lachigalla, Oax. 5 de enero de 2024.- Para continuar con el compromiso de atender y visitar los 570 municipios del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a este lugar de la región de Valles Centrales para dar a conocer inversiones superiores a los 16 millones de pesos para impulsar el desarrollo de esta población. 

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno del Estado atiende de manera cercana las necesidades de más de 3 mil habitantes de San Juan Lachigalla, en materia de salud, bienestar, cultura, educación, campo y demás rubros que por años permanecieron en el olvido. 

“Con este modelo de atención, el gobierno está cerca del pueblo, las comunidades, autoridades y carencias, trabajando con honradez, honestidad y sin lujos porque Oaxaca siempre necesitará la atención de su gobernante y de todo su equipo” manifestó Jara Cruz.

De esta manera, el Mandatario estatal informó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) canalizará 3 millones 798 mil 813 pesos para la restauración del templo de San Juan Apóstol, así como 851 mil 899 pesos comprometidos para la reparación de la iglesia de la agencia de San Andrés Niño.

Para procurar el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aplica el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y el subprograma Comedores Populares para el Bienestar, beneficiando así a 484 familias, con una inversión de 1 millón 238 mil 20 pesos.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destina 83 mil pesos para la certificación de mezcal orgánico, una de las actividades más importantes de esta comunidad. Asimismo, apoyará con garantías líquidas, créditos y subsidios a las y los productores de jitomate.

Por instrucciones del Gobernante oaxaqueño, Vivienda Bienestar (Vibien) otorgará, en esta primera etapa, 50 biodigestores por un monto aproximado de 70 mil pesos cada uno. 

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la ciudadanía y autoridades sobre los 143 mil 381 de pesos que han sido depositados por parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal. 

Se dio a conocer que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a los centros educativos de la población con lotes de mobiliario, mesas y sillas para maestro, material de aseo, oficina y deportivo, beneficiando así a mil 566 estudiantes.

Para este mismo sector, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) otorgará 1 millón 920 mil pesos para la construcción de un módulo de sanitarios y dos aulas para el Telebachillerato Comunitario número 72. 

En próximos días realizará el equipamiento de diversas instituciones con recursos por el orden de 50 mil pesos y atenderá una solicitud para la construcción de una cancha deportiva en la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, con un monto de 750 mil pesos.

Mediante la Tarjeta Margarita Maza, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoya a 11 jefas de familia en extrema pobreza con una inversión de 132 mil pesos. 

Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) gestionarán el equipamiento de algunas casas de salud de esta localidad. 

Así también la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) emplea el programa Reforesta Oaxaca, con el cual se rehabilitaron 21 áreas verdes para impulsar la cosecha en época de lluvias y reducir el impacto del cambio climático. 

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) atenderá 15 kilómetros del camino que conecta a la agencia Xaguia con la cabecera municipal, por el orden de 5 millones de pesos.