Melchor, Gaspar y Baltazar llegarán a las comunidades alejadas de Oaxaca; entregarán más de 18 mil juguetes

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de enero de 2023.- ¡Se superó la meta de 18 mil juguetes!, las oaxaqueñas y los oaxaqueños demostraron una vez más su calidad humana para sumar esfuerzos con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, a través de la colecta “Tangu Yú”, dona un juguete, regala una sonrisa; y lograr que miles de niñas y niños estén felices este “Día de Reyes” al recibir uno de estos obsequios que contribuirá a despertar su imaginación y recrear las historias que les motive a desarrollar su buen ánimo por sentirse tomados en cuenta.

Durante 16 días consecutivos, personas de distintos sectores de la población tanto del ámbito público como privado, y de la sociedad en general, se convirtieron en los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar para compartir una sonrisa con la niñez este 6 de enero, y ofrecerles la posibilidad de celebrar esta tradición vigente en México.

Sin importar el número o volumen de juguetes, cada aportación se recibió con la intención de fomentar el sano esparcimiento y hacer efectivo el derecho al juego de los menores de edad que habitan en las ocho regiones del estado.

En el evento de cierre de esta campaña en el contenedor instalado en el Paseo Juárez “El Llano”, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal expresó su agradecimiento a las y los oaxaqueños por su buena voluntad y disposición para alcanzar la meta y lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera este “Día de Reyes”, demostrando con ello que las condiciones sociales se pueden mejorar con la suma de esfuerzos entre todas y todos.

Asimismo, dio a conocer que visitará algunas comunidades para entregar personalmente un gran número de juguetes, y el resto lo harán el mismo viernes a través de las delegadas regionales para que en tiempo y forma se cumpla con esta meta que motivará a las infancias a soñar por lo que más anhelan en su vida.

En cada evento de esta intensa campaña, las y los representantes de las donaciones externaron su disposición de seguirse sumando a las iniciativas que emprenda el DIF estatal, con el propósito de contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan en Oaxaca.

-0-

En Oaxaca habrá un gobierno austero y se combatirá la corrupción; Congreso recibe iniciativa para expedir la ley de austeridad por parte del gobernador Salomón Jara

San Raymundo Jalpan, 5 de enero de 2023, Oax.- El Congreso de Oaxaca recibió este miércoles la iniciativa para expedir la Ley Estatal de Austeridad Republicana, enviada por el gobernador, Salomón Jara Cruz. 

 

Con esta ley se pretende garantizar a la población el correcto uso del recurso público y la adecuada administración pública estatal de manera eficiente, austera, sensible y responsable, para combatir la corrupción. 

 

Sobre ello, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo, destacó que en Oaxaca se están llevando a cabo las acciones para la transformación del estado, impulsada a nivel nacional por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y con ello, evitar un gobierno rico mientras la entidad está en pobreza y marginación. 

 

“Será una ley de austeridad de observancia en general, es decir, no únicamente para el Poder Ejecutivo, sino también para los Poderes Judicial y Legislativo, así como los órganos constitucionalmente autónomos deberán acatar estos principios de austeridad que son muy necesarios en nuestra realidad”, declaró Luis Alfonso Silva Romo.

 

La iniciativa presentada atiende a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, impulsado por el presidente López Obrador y el principal propósito es erradicar la corrupción, el despilfarro y la frivolidad, para que se aplique la honestidad y se logre la regeneración de la vida y el servicio público.

 

“En el gobierno de la transformación regularemos y estableceremos las medidas necesarias en materia de austeridad en el ejercicio del gasto público, principalmente para gasto corriente, para lo cual todos los servidores públicos deberemos sujetarnos a los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género”, declaró el gobernador Salomón Jara Cruz. 

 

 

Explicó, además, que con esta ley se busca garantizar que el Gobierno de Oaxaca ahorre y libere recursos para beneficio de los más necesitados. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró.

 

 

La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Administración Pública.

Tras captura de Ovidio, un muerto y 28 heridos, dice Sinaloa

REFORMA

Francisco Ortiz

Cd. de México (05 enero 2023). A casi doce horas del operativo de detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), informó que el saldo preliminar es de un elemento muerto de la Guardia Nacional y 28 heridos, entre agentes estatales y federales, así como civiles que transitaban por el lugar de los enfrentamientos.

A pesar de las balaceras, el saqueo de tiendas, los disparos a aviones desde tierra y la incertidumbre de ciudadanos en algunas ciudades de Sinaloa, como Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, el Mandatario sinaloense se toma las cosas con calma y llama a la población a resguardarse en sus casas y tener paciencia.

Hacia las 18:00 horas tiempo del centro de México, 17:00 horas en Sinaloa, la situación “parece haber llegado a su fin”, dijo el Mandatario, en entrevista.

“Hablando con la verdad tuvimos una situación extraordinaria, de crisis, un día difícil, en el que la Federación realizó un operativo, a través de la Sedena y de la Guardia Nacional, operativo que trajo como consecuencia eventos colaterales: bloqueos de calles en Culiacán, el epicentro fue Culiacán con nueve bloqueos; tres bloqueos en Mazatlán y dos en Los Mochis.

“Tenemos 28 heridos que están en el hospital, un fallecido, un policía de la Guardia Nacional, y hay robo de vehículos, que es el otro elemento más recurrente, se robaron vehículos para efecto de tapar las calles, incendiarlos o llevárselos, en un resumen preliminar hablaríamos de poco más de 200 vehículos robados. También hubo rapiña, 20 casos de rapiña, muy menores porque las tiendas y la economía fue paralizada y fueron pocas las tiendas que abrieron. Todo eso es lo que hemos venido administrando desde el Gobierno todo el día y nos lleva a que en este momento las cosas parecen haber llegado a su fin.

“Digo parece porque no podemos hablar de que concluimos, pero ya no tenemos gente armada en las calles, ya no tenemos carros bloqueando en las avenidas y se están atendiendo a heridos. Estamos cerrando el día y concluyendo con el evento, espero que así sea, pero más allá del deseo que tengo de que así sea, en realidad ya estamos sin actividad delincuencial activa, estamos recogiendo escombros y chatarra de autos, traemos un operativo de acarreo con grúas de los vehículos que fueron incendiados”.

¿Sin embargo, las imágenes son terribles y pareciera que el saldo que nos da es muy bajo, Gobernador? ¿Podría incrementarse?

“No creo porque el tiroteo fuera de la escena principal de la detención fue poco, la confrontación estuvo en el lugar donde se realizó la operación con ese objetivo específico, ahí hubo una serie de confrontación a balazos, pero en la ciudad no lo hubo tanto, no creemos que haya un saldo mayor.

“Puede pasar que los que cayeron de parte de la delincuencia no hayan venido a hospitales, porque incluso hubo gente armada que quería llevarse a personal de salud para que atendiera en campo a los que fueron heridos; esta acción concluyó y no fue fructífera, claro que pusieron tensión a médicos y doctoras, pero no pasó de ahí. Creo que no vamos a tener un saldo mayor, si acaso se va a modificar, estamos en el recuento, pero no será mayor de lo que tenemos ahora”.

“La característica principal de hoy con respecto a 2019, aquí no se atentó contra la población civil, no hubo un ataque a familias como las que hubo en aquel entonces; ocurrió el evento en el lugar y de manera marginal ocurrieron estos eventos de quema de carros que tenían que ver con la distracción para evitar el objetivo que traía la operación del Gobierno federal”.

¿Los heridos son personal que se encontró en una confrontación directa con criminales?

“Lo más, que son 25 son de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, y solamente son tres civiles que estaban en la confrontación, que es gente que deambulaba por ahí y que lamentablemente le llegó la desgracia, pero el número es fundamentalmente de policías de la Guardia Nacional y policías estatales”.

¿Ha hablado con el Presidente… qué le dice el Secretario de Gobernación?

“Con quien tuve comunicación fue con el Secretario de Gobernación, me habló una hora y media o dos horas después de iniciado el operativo y me dijo que era un operativo federal en la sindicatura de Jesús María, pero incluso no me dijo cuál era el objetivo, no me dio mayores detalles, me dijo ‘queremos que se cuiden’ y que si había una convocatoria de las fuerzas federales a que hubiera coadyuvancia lo hagan, para entonces policía estatal y municipales trabajaban con la Guardia Nacional y Sedena. Luego me volvió a hablar, pero estrictamente de cómo estaban ocurriendo las cosas, incluso no supe ni cuando llegaron ni en qué momento se llevaron al detenido, no me metí a conocer detalles y me imaginé de quién se trataba cuando el operativo se focaliza el lugar, ni pedí mayores detalles porque la Federación puede actuar en cualquier lugar del país.

“Muchas veces para no filtrar ocurre que a las autoridades locales se les transmite poca información porque son operativos especiales y así lo entendimos. Nosotros estamos tratando de resolver los remanentes de ese operativo”.

En operación de este tipo puede haber una respuesta o una escalada de violencia, ¿qué le dice a la ciudadanía, puede venirse una escalada?

“A la ciudadanía le digo que prácticamente estamos concluyendo, pero aún no lo hacemos, les pido paciencia, que sigan resguardados y que cuiden sus salidas, la calles sigue teniendo riesgos; quizá para mañana podremos estar en condiciones normales

“Sabemos que a nosotros nos corresponde la seguridad en Sinaloa, vamos a trabajar y estamos en coordinación con fuerzas federales, trabajamos con los tres órdenes de Gobierno, no esperamos una reacción especial del Gobierno federal para atendernos; creo que estamos en condiciones de poder seguir atendiendo la seguridad con lo que tenemos ahora, tanto con personal de la Guardia Nacional y con personal de la Sedena y Marina, y municipales, vamos a seguir en coordinación, hemos tenido un año exitoso para bajar criminalidad, esperamos que pese esto nos mantengamos así”.

¿Qué opina de una eventual extradición? ¿Cómo califica el operativo?

“Todas la autoridades tenemos que hacer lo que nos corresponde, al Gobierno federal le corresponde, no les reclamamos que no nos hayan dicho de la estrategia, y si nos piden es nuestra obligación la coadyuvancia, a ellos les toca, en este caso no hablamos… al menos lo que escuché de la conferencia del Secretario de la Defensa es un asunto de flagrancia y no se habló de una ejecutoria de orden de aprehensión con fines de extradición, lo que oímos fue que hicieron una investigación y encontraron un objetivo generador de violencia y había que ir por él.

“No quiero adelantar juicios al respecto de la extradición porque le corresponden a la autoridad judicial los procesos de judicialización, esperamos cómo van las cosas, el operativo dio resultados y ahí está el resultado. Hago un llamado a la ciudadanía para que siga teniendo paciencia, estamos entregados a atender la seguridad de los sinaloenses, como lo hemos hecho en este primer año de Gobierno”.

Emboscan y asesinan a comandante del Ejército en Escuinapa, Sinaloa, tras arresto de Ovidio Guzmán

EL HERALDO DE MEXICO

DIANA MABEL GONZÁLEZ SALGADO

Este 5 de enero ha sido un jueves negro para Sinaloa, pues tras la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien es considerado uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, el caos y el terror se apoderaron del estado. Parte de las violentas acciones incluyen la emboscada y asesinato del coronel Juan José Moreno Orzua, Comandante del 43 Batallón de infantería con sede en Tepic, Nayarit. Junto a él murieron cuatro elementos más, quienes presuntamente eran sus escoltas. Además dos militares más resultaron lesionados.

De acuerdo a información preliminar, los elementos castrenses salieron de Nayarit rumbo a Sinaloa, con el fin de apoyar las labores de seguridad que se realizan en el estado por los enfrentamientos, narcobloqueos y demás situaciones que se desataron tras la captura de “El Ratón”. Las balas del Cártel de Sinaloa los alcanzaron cuando viajaban vía terrestre a cumplir con su deber.

Fue alrededor de las 14:50 horas cuando se declaró el deceso de Moreno Orzua por proyectil de arma de fuego en el hemotórax derecho, según reportaron fuentes militares. El coronel no murió en el lugar, fue trasladado en una camioneta particular al hospital IMSS-Bienestar del municipio de Acaponeta, donde perdió la vida. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las otras víctimas mortales, quienes cayeron a manos de gente de “Los Chapitos”, cuando iban a apoyar la operación de seguridad en Sinaloa.

Terror en Escuinapa

Al igual que otras partes de Sinaloa, en Escuinapa se registraron varios actos violentos tras la captura de Ovidio Guzmán, sicarios se apoderaron de la cabecera municipal sembrando pánico entre la población. Algunos habitantes lograron captar en video lo que ocurría a su alrededor, pues incluso algunos delincuentes invadieron las azoteas.

En un video puede verse un tráiler circulando en sentido contrario, por una calle estrecha, delante de él van varias motocicletas, medios locales reportan que el conductor huía de los sicarios que querían robárselo para hacer bloqueos y quemarlo, otros dicen que los miembros de la delincuencia organizada paseaban en la unidad.

Además de la emboscada en que murieron cinco elelmentos del Ejército mexicano, en Escuinapa se registró un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados, el hecho fue captado en video el cual se difundió en redes sociales. 

Muere otro turista en playa de Huatulco, Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un turista originario de la Ciudad de México, perdió la vida por ahogamiento en Bahías de Huatulco.

De acuerdo con informes policiacos, el individuo identificado como Miguel A. C., de 42 años de edad, se encontraba de paseo con su familia en las playas oaxaqueñas.

Y este día decidieron visitar Playa Maguey, donde el hoy occiso se metió a nadar, pero al parecer fue arrastrado mar adentro; salvavidas y pescadores rescataron el cuerpo sin vida.

Tras las investigaciones de la Vicefiscalía Regional de la Costa, a fin de deslindar responsabilidades, el cuerpo fue entregado a sus familiares.

Arranca Salomón Jara Campaña de vacunación contra el virus SARS-CoV-2

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de enero 2023. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, encabezó el arranque de la Campaña de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), que tiene por objetivo contribuir a la salud de las y los oaxaqueños, y reducir el impacto de muertes y hospitalizaciones por esta enfermedad infecciosa.

Durante este acto celebrado en el Centro de Salud Urbano número 1, en la Ciudad capital, el titular del Poder Ejecutivo recibió, junto a otras cinco personas más, la vacuna Abdala, que será la que se aplicará durante esta estrategia de vacunación en toda la entidad, dando así muestra de la importancia de realizar esta acción en beneficio de la salud.

Salomón Jara Cruz expresó que esta campaña se realiza en seguimiento de la estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la inmunización de la población con la vacuna Abdala.

“En Oaxaca tenemos un gran compromiso para que toda la población cuente con servicios de salud de calidad, y esta campaña contribuirá para que el logro de este objetivo sea una realidad. Para nosotros es fundamental que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, afirmó, al tiempo de reconocer al personal de salud que ha estado al frente desde el inicio de esta pandemia, cuidando la salud de la población.

Junto al director del Centro de Salud Urbano número 1, Juan Humberto Victoria Ruiz, el mandatario oaxaqueño aseveró que la vacunación es una de las mejores estrategias que se han implementado para contener esta pandemia y evitar que las consecuencias sean mucho más graves y existan pérdidas humanas.

En su oportunidad, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, expresó que esta Campaña de Vacunación está dirigida a todas las personas mayores de 18 años de edad, con factores de riesgo y sin antecedentes de vacunación o con esquema incompleto, que requieran su vacuna de refuerzo.

“En Oaxaca tenemos personas que no se han vacunado, y esta Campaña está enfocada precisamente para eso. Invitamos a toda la población de 18 años y más, para que acuda a su Centro de Salud más cercano”, dijo.

La responsable de la política de salud en Oaxaca, detalló que para abarcar a toda la población en las seis jurisdicciones de la entidad, las personas podrá acudir a los 57 Centros de Salud Urbanos, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y Hospitales de la Comunidad, en los horarios establecidos por cada unidad.

Añadió que toda vez que esta pandemia aún no termina, la sociedad oaxaqueña debe ser responsable y continuar con las medidas de prevención como el uso del cubrebocas, especialmente en espacios cerrados; lavado de manos con agua y jabón de manera constante; y practicar la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.

Aplicación de la vacuna Abdala

Cabe destacar que las personas que inician el esquema de vacunación con el inmunológico Abdala, la deben completar con el mismo producto. En total, deben aplicarse tres dosis, con una diferencia que va de 14 a 28 días entre cada una.

Las personas que deseen vacunarse deben descargar su comprobante electrónico en el portal mivacuna.salud.gob.mx y tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP), y en caso de tener la Cartilla Nacional de Salud, deberán presentarla al momento de la aplicación de la vacuna.

La eficacia de la vacuna Abdala es del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y 94.1% en prevención de mortalidad.

Al acto asistieron el Jefe de Gabinete, José Antonio Rueda; el subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa; así como el secretario de Bienestar del municipio de Oaxaca de Juárez, Daniel Constantino León, en representación del edil capitalino, Francisco Martínez Neri.

 

Trasladan a Ovidio Guzmán al Penal del Altiplano, en Edomex

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (05 enero 2023).- Fuerzas Federales trasladaron esta tarde por vía aérea a Ovidio Guzmán López “El Ratón”, presunto líder del Cártel de Sinaloa, desde las instalaciones de la FGR al Penal del Altiplano.

De acuerdo con funcionarios del Gobierno Federal, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán salió de la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada a bordo de un helicóptero, a las 17:40 horas.

Las autoridades consultadas de momento no han precisado si el presunto traficante de drogas será puesto a disposición de un juez de distrito para enfrentar un juicio de extradición o para una audiencia de imputación por las armas que le fueron aseguradas al momento de su captura.

La orden de detención provisional con fines de extradición deriva de un mandamiento de captura girado el 6 de julio de 2017 por la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington, por los delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

Casi simultáneamente al traslado de “El Ratón”, un vehículo blindado para el transporte de detenidos, de los denominados “Rinocerontes”, salió de la FEMDO en medio de un convoy con elementos de seguridad. Este fue un operativo de “señuelo”, confirmaron funcionarios consultados.

Descarta SRE extradición en fast-track para Ovidio

REFORMA

Claudia Guerrero

Cd. de México (05 enero 2023).- Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, advirtió este jueves que el proceso de extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos no se concretará en los próximos días, ya que el Gobierno mexicano cumplirá con todos los procesos establecidos en la ley.

Entrevistado en la Cancillería, el funcionario recordó que Guzmán tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana, por lo que está obligado a responder, primero, a las acusaciones que tienen las autoridades nacionales en su contra.

“Hay un procedimiento que se tiene que seguir, según la ley mexicana, se tendría que presentar que me imagino el día de hoy, según lo que escuché, ante las diferentes autoridades, pero no podríamos extraditarlo o proceder a extraditarlo en esta circunstancia el día de hoy o mañana o pasado, no se podría”, dijo.

“Tenemos que cumplir con las formalidades que la ley nos impone y además tiene un proceso aquí en México abierto, que es lo que da origen a la orden. Yo supondría que lo que vamos a ver es un proceso en México y conforme a la Ley de Extradición, pues veremos conforme se vaya avanzando qué elementos aportan y cuál es el criterio que va a seguir la Fiscalía, pero, el día de hoy, yo esperaría un proceso aquí en México”.

Por otro lado, Ebrard rechazó que elementos de agencias del Gobierno de Estados Unidos hayan participado en el operativo de captura del hijo de Joaquín Guzmán Loera, fundador del Cartel de Sinaloa.

A pregunta expresa, el Canciller ironizó, al advertir que, de haber participado agentes norteamericanos, él estaría enterado.

“No, que yo sepa no. Yo creo que yo lo sabría. Hasta ahorita, no. Hay una solicitud de extradición que tenemos registrada que es el 19 de septiembre de 2019 y esa es una solicitud de detención provisional y luego ya se hace el procedimiento de extradición”, expresó.

“Entonces, si está presentado y eventualmente me imagino que presentarán elementos. Hoy por hoy es lo que tenemos aquí en la Cancillería. Entonces si hay solicitud de extradición y no hay participación, que yo sepa, de ningún agente extranjero en nuestro territorio”.

El también aspirante presidencial de Morena rechazó las interpretaciones de algunos actores políticos, que han calificado la detención de Ovidio Guzmán como “un regalo” al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien estará de visita en México la próxima semana, para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Yo creo que no tiene que ver, la verdad, porque este operativo se mantuvo en extrema reserva por parte de las autoridades encargadas de hacerlo y no hubo intermediación o consulta política en el Gabinete”, refirió.

“Entonces, no hay relación entre la operación policial propiamente y lo de la Cumbre. Yo creo que yo también tendría claro, si así sería”.

Ambulantes imponen su ley, ante falta de gobierno de Martínez Neri

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante la falta de capacidad para atender y enfrentar las problemáticas que aquejan a la ciudad de Oaxaca, los vendedores ambulantes siguen imponiendo su ley y burlándose del edil Francisco Martínez Neri.

Y es que desde ayer, cientos de puestos se colocaron en la avenida Central, entre el Mercado de Abasto y la Central Camionera, para la venta de juguetes con motivo del Día de Reyes.

Sin embargo, fue sin la anuencia del Cabildo y de la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez.

Lo anterior quedó evidenciado este jueves durante la sesión de Cabildo, en que los propios regidores reconocieron que no habían otorgado permiso para la instalación de la feria del juguete.

Sin embargo, tampoco propusieron ninguna acción para retirarlos y por el contrario los toleraron.

Según videos difundidos en redes sociales, en entrevista el presidente municipal morenista aceptó que efectivamente no había permiso pero que se colocaron únicamente por tradición, como sucede cada año; tampoco atinó a informar si habrá alguna sanción para quienes violan la ley.

Realiza SSOaxaca traslado aéreo a la Ciudad de México de pacientes que sufrieron quemaduras en Matías Romero

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de enero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), realizaron el traslado aéreo de urgencias de dos personas que resultaron con lesiones por quemaduras de segundo y tercer grado, durante un incendio que se registró el martes pasado en el municipio de Matías Romero Avendaño.

Los pacientes fueron trasladados del Hospital Rural Bienestar IMSS No. 37 en Matías Romero Avendaño, al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados en la Ciudad de México, para recibir manejo multidisciplinario y atención médica especializada.

Ante la gravedad del diagnóstico de los pacientes de 38 y 29 años de edad, quienes presentan quemaduras en el 76% y 40% de superficie corporal, se buscó una atención más especializada; de ahí que la dependencia solicitó la referencia al tercer nivel de atención en el Centro Médico, dependiente del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Asimismo, la dependencia informa del fallecimiento de la paciente de tres años de edad, quien se encontraba recibiendo atención médica por un equipo multidisciplinario en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”.

A pesar de los procedimientos especializados, este jueves la menor perdió la vida derivado de las lesiones y la gravedad en su estado de salud.

Ovidio, el heredero del ‘Chapo’ Guzmán

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (05 enero 2023).- Ovidio Guzmán López “El Ratón” era considerado por autoridades federales como el heredero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al mando del llamado Cártel de Sinaloa, junto con su medio hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.

Nació el 29 de marzo de 1990 en Culiacán, Sinaloa, y es uno de los cuatro hijos de “El Chapo” con su segunda esposa Griselda López Pérez.

Joaquín, Grisell Guadalupe y Edgar Guzmán López, este último asesinado en 2008 por sicarios de los Beltrán Leyva, son los otros hermanos del ahora detenido.

Según antecedentes familiares, el joven capo fue bautizado como Ovidio en recuerdo de uno de los hermanos de “El Chapo” con el mismo nombre, quien murió en 1991 en un accidente automovilístico en Jalisco.

Desde el 8 de mayo de 2012 Estados Unidos fichó por vez primera a “El Ratón” o “El Ratón Nuevo” como uno de los operadores activos del Cártel de Sinaloa.

También la Oficina de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) enlistó al ahora detenido y “El Chapito”, por su participación en las operaciones de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa.

En México desde hace una década las investigaciones de la Fiscalía General de la República detectaron que Ovidio estaba involucrado en operaciones de droga a gran escala.

El 13 de octubre de 2012, cuando Manuel Torres Félix “El Ondeado” fue abatido en Culiacán, el Ejército informó que dicho operador de “El Chapo” coordinaba junto con Ovidio Guzmán el transporte de cocaína por vía marítima de Sudamérica a las costas de Oaxaca y Chiapas.

También el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), órgano de inteligencia de la FGR, reportó en un informe del 2015 que Ovidio y su tío Aureliano Guzmán Loera “El Güero” eran los dos mandos de la organización criminal en Sinaloa.

A pesar de lo anterior, los primeros cargos penales que se presentaron en su contra no fueron en México, sino en Estados Unidos, donde en 2017 la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington, instruyó su aprehensión por conspirar para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

Los estadounidenses acusan a “El Ratón” y su hermano Joaquín de traficar drogas desde el 2008 a abril de 2018.

El 17 de octubre de 2019 Ovidio fue capturado por vez primera en Culiacán, pero luego de que integrantes del grupo criminal sitiaran la ciudad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que lo liberaran.

“Se suspendió (el operativo) porque no quisimos poner en riesgo la vida de mucha gente y yo di la instrucción de que se detuviera el operativo porque lo que más me importa es la vida”, dijo el primer mandatario, quien ha saludado en Badiraguato a la abuela de Ovidio.

Informa SSPC de Oaxaca acciones y logros obtenidos durante diciembre en materia de seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de enero de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que del 1 al 31 de diciembre del año 2022, implementó mil 821 operativos y cuatro mil 893 recorridos de seguridad y vigilancia, lo anterior con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía en los 570 municipios de la entidad, tal y como lo estableció el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Informó que, mediante una coordinación interinstitucional, se pusieron en marcha dos operativos estratégicos: “Fiestas Decembrinas” y “Ruta de la Fe”, a fin de inhibir la comisión de delitos durante el periodo vacacional, así como garantizar la seguridad a la ciudadanía que visitó los santuarios religiosos.

Como resultado de estos despliegues, se logró el aseguramiento de 345 dosis de presuntas drogas y 226 vehículos, de los cuales 44 contaban con reporte de robo vigente y 19 están relacionados con eventos delictivos.

Asimismo, se detuvo a 152 personas, 71 por faltas administrativas, 48 por delitos del fuero común y 33 más por delitos del fuero federal; además, se decomisaron 25 armas de fuego, 237 municiones, 10 cargadores, cinco chalecos balísticos y dos radios portátiles.

Mediante la activación de protocolos para garantizar el orden y legalidad en los Centro Penitenciarios del Estado, fueron retiradas 82 dosis de presuntas drogas, 36 objetos prohibidos, 12 armas blancas, seis ladrillos de hierba seca con características propias a la marihuana y cuatro teléfonos celulares.

Cabe señalar que, en el marco de la transición de autoridades municipales por Sistemas Normativos Indígenas (SNI) y a través del despliegue operativo establecido por esta dependencia de seguridad, que encabeza el Capitán de Fragata, Iván García Álvarez, el 98.98% de los relevos municipales se llevaron a cabo en un ambiente de orden y tranquilidad.

Estas estrategias integrales de seguridad son muestra del compromiso que mantiene el Gobernador Salomón Jara Cruz, en la construcción del Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura para las familias oaxaqueñas.

 

Golpe contundente a cúpula de Cártel de Chapo.-Sedena

REFORMA

Benito Jiménez y Claudia Guerrero

Cd. de México (05 enero 2023).- El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que la captura de Ovidio Guzmán es un golpe contundente al Cártel de Sinaloa.

“Esas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Cabe hacer mención que esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”, afirmó.

El General reveló que la captura se dio tras una agresión a elementos de la Guardia Nacional.

“Una vez establecido el cerco, las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehículos a descender, para ser revisados, momento en que los guardias nacionales fueron objeto de agresión armada”, dijo.

“Ante esta situación, se estableció un plan de defensa y al tener una amenaza real, actual e inminente que puso en peligro sus vidas, actuaron, de conformidad, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza”.

“Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio N entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando su aseguramiento en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos”.

Reportó que Ovidio Guzmán fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía en materia de Delincuencia Organizada.

“El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal y determinar su situación jurídica”

“Ovidio N, es quién lidera la fracción, los menores afín al Cártel del Pacífico, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país, hijo de Joaquín Guzmán Loera, quien se encuentra preso en los Estados Unidos de América”, indicó el General.

Momentos después de la detención, células integrantes de su grupo delictivo realizaron 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad de Culiacán, agregó Sandoval.

En tanto, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dijo que no buscan ganar una guerra.

“No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, agregó.

Indicó que el operativo fue ejecutado de manera estratégica para evitar afectaciones a la población.

“El operativo realizado por las fuerzas federales fue ejecutado de manera estratégica, operativa y con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia”, dijo.

Coinciden Gobierno del Estado y Fonatur en la recuperación del CIP Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), acordaron acciones para realizar la rehabilitación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco.
Lo anterior se concretó en una mesa de trabajo realizada en Palacio de Gobierno, misma que fue encabezada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; así como del secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López.
En la reunión se dieron a conocer los requerimientos de los espacios que son parte del CIP, tal como el mantenimiento general de la dársena de Santa Cruz, la revisión de la sobrecapacidad de embarcaciones y la evaluación para instalar un módulo de información turística.
También, para atender las deficiencias en la infraestructura del muelle de cruceros de Santa Cruz, así como la renovación de pilotes, pisos, recubrimientos, accesos y la pérdida de profundidad por falta de dragado.
Otro tema consistió en la revisión de la tarifa de atraque para cruceros, y que actualmente se considera elevada, comparada con otros destinos; así como la evaluación de la solicitud de guías de turistas certificados para el acceso a este muelle durante la temporada de cruceros.
También, se abordó la afectación a Marina Chahué por la construcción del Foro Huatulco, obra actualmente inconclusa, para la cual, en 2020 Fonatur donó al gobierno estatal un terreno que funcionaba como una marina seca donde las embarcaciones realizaban maniobras de mantenimiento y estacionamiento, por lo que ahora asociaciones náuticas solicitan apoyo para tener un espacio destinado a estas actividades.
El Parque Eco-Arqueológico de Copalita, que permanece cerrado al público por la operatividad exclusiva de la Fundación Jaguares en la Selva, Ayúdanos a que Suceda A. C., también fue uno de los temas tratados; con el objetivo de abrirlo a locales y habitantes.
Derivado de estos puntos, se pactó la realización de una segunda reunión en la que participen, además de Fonatur y el Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Administración Portuaria Integral (API), para la revisión de la dársena de Santa Cruz y Marina Chahué.
En tanto, Fonatur revisará los proyectos de inversión para el mantenimiento de los espacios portuarios y la tarifa de atraque del muelle Santa Cruz. Por lo que lanzará la convocatoria, en coordinación con el Gobierno del Estado, para la licitación de lotes disponibles en el CIP Huatulco.
De su lado, la Sectur Oaxaca otorgará a Fonatur el padrón de Guías Certificadas. También, planeará un taller para trabajar en la creación de un reglamento de operación del módulo de información turística.
La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, asumió el compromiso de analizar la viabilidad para ubicar una nueva rampa y dique seco; así como revisar el tema del estacionamiento para la operación del Foro Huatulco.
En atención a el Parque Eco-Arqueológico de Copalita, se realizará una reunión con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Fonatur, Semarnat y el Gobierno del Estado, el 17 de enero del presente año en Bahías de Huatulco.
En representación de Fonatur asistieron, el director general, Javier May Rodríguez; el director general de Infraestructuras, Mario González Noverola; y la directora de Comercialización, Mileydi María Wilson Arias; con quienes se acordó que la mesa de trabajo Fonatur – Gobierno del Estado, será permanente.
En el año 1985 iniciaron las obras para convertir a Huatulco en el quinto CIP de Fonatur por su belleza natural y su biodiversidad; este lugar tiene relevancia a nivel nacional e internacional por generar acciones de conservación del medio ambiente y los servicios turísticos que ofrece; así como las certificaciones nacionales y mundiales que lo posicionan como un destino turístico sustentable.
 

Suman dos niñas fallecidas tras incendio de su vivienda en Oaxaca

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.- La mañana de este jueves falleció en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña una segunda menor de edad, cuya vivienda fue incendiada en la madrugada del pasado martes.

Como se informó, ayer una pequeña de siete años de edad de nombre Karina murió a causa de las graves quemaduras y hoy perdió la vida la niña Noemí, de tres años de edad.

Ellas junto con su madre, padre y su abuela, resultaron lesionadas tras el incendio de su vivienda.

Presuntamente el padre de familia fue quien causó el siniestro, tras estar ingiriendo bebidas alcohólicas desde la noche del 31 de diciembre, y la madrugada del martes 3 de enero decidió prender fuego intentó asesinar a su familia. 

Las víctimas fueron recuperadas por familiares y policías y en el lugar fue detenido el hombre de 29 años de edad.

Las cinco personas fueron llevadas ese día a un hospital del IMSS de Matías Romero, y por la tarde las dos menores de edad fueron llevadas al Hospital de la Niñez, donde posteriormente murieron ambas pon una diferencia de 24 horas.

Más Víctimas

Las regiones identificadas como las más violentas para la mujer son el Istmo de Tehuantepec, la Costa y los Valles Centrales, mientras que en la entidad 676 niñas y mujeres han sido víctimas de asesinatos violentos, de los cuales 461 han ocurrido después de la declaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG). El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer) sostiene el feminicidio infantil ha tenido un incremento durante el 2022, representando 15% de la totalidad de casos, de los cuales 9% correspondió a niñas de 0 a 12 años, y el 6% a adolescentes menores de 18 años.

Tras la instalación del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género 2023-2028, el reto es titánico no sólo para instrumentar las estrategias y acciones necesarias para garantizarle a las mujeres, niñas y adolescentes, su derecho a vivir libres de violencia. También para destinar recursos para que puedan acceder a la justicia y a una atención integral, y 

condiciones para reconstruir su proyecto de vida.

Las mujeres enfrentan diferentes tipos de violencia basada en su género, desde la física, emocional, económica, psicológica, sexual y digital, que debe obligar a contar con mecanismos orientados a prevenir y atender las violencias en los ámbitos privado y público, pues su carencia de prevención y atención incrementa el riesgo de ser víctimas de la violencia feminicida.

Oaxaca es una de las tres entidades del país con mayor impunidad en homicidio doloso, ya que sólo dos de cada 100 casos de mujeres víctimas de muerte violenta obtienen justicia.

 … A VUELO DE PÁJARO

 A cinco meses de la ilegal detención y muerte de Abigail Hay Urrutia, la co-directora de Consorcio Oaxaca, Yésica Sánchez Maya recriminó la clara omisión en la actuación que las autoridades intervinientes en el caso adoptaron en el ejercicio de sus funciones, toda vez que ella fue encontrada sin vida bajo circunstancias aún no esclarecidas. Remarcó la evidente falta de perspectiva de género con que actuaron las autoridades de Salina Cruz Oaxaca, “al haber detenido injustificadamente a la joven mujer el 19 de agosto del 2022 a petición de su agresor permanente”.

 Bonos 

 Los taxistas de los diferentes sitios en la capital del estado ya emplazaron a sus dirigentes para conocer cuales fueron las razones por las que recibían “bonos” mensuales por parte del Gobierno del Estado como se comprobó en las listas que ya son del denominado publico. Ahí aparecen Teodulo Antonio Vázquez García, José Benítez Zárate y Ricardo Villanueva Saturno, a quienes sus agremiados piden una explicación. 

 A la deriva 

 Cual bola de nieve se le acumulan los problemas a Claudina de Gyves Mendoza al frente de la Secretaría de Movilidad (Semovi), no solo por el asunto de la bici ruta en calles de la colonia Reforma donde vecinos, automovilistas y comerciantes están que trinan, pues hay un total abandono y nadie respeta ese espacio, sino también por la falta de placas y permisos, al grado que las agencias de automóviles están tramitando este documento en otras entidades del país, sin embargo, se desconoce si la Policía Vial tiene autorización para dejarlos circular o imponer multas. Por lo pronto, es un verdadero caos. La ex asesora en la pasada administración en el tema de la Biciruta, sabe que ese proyecto fue impuesto y jamás se consultó a quienes hoy se sienten agraviados en sus domicilios y comercios, pues ya confirmaron que resuelve el problema de movilidad. 

 Pobres 

 Ya lo admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador que parte de su estrategia política consiste en ayudar a la gente de escasos recursos, porque ellos regresan el apoyo a la transformación. Insistió que no hay nada que compense o que se equipare con la satisfacción que produce, “la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”. Así que continuará esa estrategia pues ”ayudando a los pobres va uno a la segura”, porque ya sabe de que cuando se necesite defender, en este caso, la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos, en contraste con la clase media y los de arriba. Por ello resaltó: “No es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”. 

 ______________

 Volveremos. 

 ______________

  tw:@plumastecolote

​ humbertecolote@hotmail.com

 lasplumasdeltecolote@gmail.com

​ www.lasplumasdeltecolote.com

Ovidio Guzmán aterriza en Ciudad de México en un avión del Ejército. Los trabajos de inteligencia tomaron seis meses

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

El arresto de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo y uno de los líderes del cartel de Sinaloa, ha desencadenado una ola de violencia en Culiacán. Desde la madrugada se suceden los bloqueos y las balaceras en la capital del Estado. La situación ha recordado a la ocurrida en 2019, cuando la Guardia Nacional detuvo a Ovidio y la presión de los narcotraficantes obligó al Gobierno a liberarlo para evitar ataques a la población civil, en un día negro que se conoció como el Culiacanazo. Este jueves, se han suspendido las clases ecolares y también todos los servicios en la ciudad. El Gobierno de Sinaloa ha enviado un mensaje a todos los trabajadores públicos de que no se presenten en sus puestos de trabajo. El gobernador, el morenista Rubén Rocha Moya, ha pedido a la gente que no salga de su casa y que mantengan la calma. La embajada de Estados Unidos en México ha emitido una alerta en la que recuerda a sus ciudadanos “no viajar” a Sinaloa.

Las claves del informe de las autoridades:

La Secretaría de la Defensa Nacional afirma que la Guardia Nacional estuvo a cargo del operativo de captura de Ovidio Guzmán.

Las autoridades no dan un saldo de lesionados ni muertos durante la ola de violencia en Sinaloa.

El Ejército da cuenta de 19 narcobloqueos en la entidad.

Los trabajos de inteligencia tomaron seis meses y se dieron en coordinación con la Fiscalía General de la República y diversas corporaciones de Seguridad.

Ovidio Guzmán fue trasladado a Ciudad de México y fue presentado ante la Fiscalía en materia de Delincuencia Organizada

Sandoval da detalles sobre la detención de Ovidio Guzmán

El Ejército estableció un cerco contra vehículos donde se sospechaba que viajaba Ovidio Guzmán. Elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos al acercarse al convoy. Tras repeler la agresión, Guzmán fue identificado. El narco respondió con 19 bloqueos en Sinaloa. Algunas de las zonas afectadas: aeropuertos, bases militares, carreteras en el Estado.

El Ejército confirma la detención de Ovidio Guzmán

Luis Cresencio Sandoval toma la palabra para dar detalles sobre el operativo contra Ovidio Guzmán. El secretario de Defensa confirma que Ovidio Guzmán fue detenido en Sinaloa, líder del Cartel del Pacífico, una facción del Cartel de Sinaloa comandada por los hijos de El Chapo. Los trabajos de inteligencia tomaron seis meses.

Rosa Icela Rodríguez: “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”

El operativo contra Ovidio Guzmán fue coordinado por el Ejército

Rosa Icela Rodríguez afirma que el operativo para capturar a Ovidio Guzmán fue coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional. “Refrendamos nuestra convicción de trabajar por que haya cero impunidad”, asegura la secretaria de Seguridad Pública.

Atacan avión de Aeroméxico en Culiacán

REFORMA

Iris Velázquez

Sinaloa, México(05 enero 2023).- Hombres armados atacaron a balazos un avión comercial de Aeroméxico en el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, aeronave que no despegó con rumbo a la Ciudad de México por motivos de seguridad.

Supuestos sicarios acudieron a la terminal la mañana de este jueves, entre el ambiente de violencia registrado en la capital y zona norte del estado por la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

A través de un boletín informativo, la empresa Aeroméxico indicó que la tripulación está a salvo y no reportó lesionados.

“Esta mañana se detectó un impacto de bala en el fuselaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM165 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue cancelado por razones de seguridad”, expuso.

“El avión nunca inició su carrera de despegue. Tras este incidente se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes coordinaremos las investigaciones. Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”, añadió.

Según el parte del suceso proveniente de la Comandancia de Aeropuerto de Culiacán, al que este medio tuvo acceso, alrededor de las 09:00 horas del tiempo local, la aeronave matricula XA VSU fue agredida.

Se indicó que el avión partió está mañana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y entre sus planes estaba el de retornar de Culiacán.

Éste, recibió un impacto de bala en la parte trasera de fuselaje provocando un daño en el sistema hidráulico.

Debido a ello, se abortó el despegue y se procedió a bajar a los pasajeros.

Esto, ocurrió antes de que en esta aeropuerto de hayan suspendido los vuelos comerciales y de aviación como medida preventiva para proteger a los usuarios.

Pasajeros del vuelo 165 de Aeroméxico difundieron videos en el Aeropuerto de Culiacán donde se les observa resguardarse entre los asientos al escuchar las detonaciones.

Usan helicópteros artillados durante operativo en Culiacán

REFORMA 

Cd. de México (05 enero 2023).- En el operativo del Ejército para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, en Culiacán se utilizaron helicópteros artillados desde los cuales se realizaron disparos.

Durante la madrugada, en redes sociales habitantes de Culiacán reportaron el sonido de las aeronaves y de la metralla.

Además, entre los militares que participan en las refriegas figuran unidades aerotransportadas de Fuerzas Especiales, empleadas en operativos de alto impacto.

El operativo se realizó una vez que el objetivo fue ubicado en las inmediaciones de la sindicatura de Jesús María, aledaña a la capital de Sinaloa.

La operación fue efectuada por tropa de élite del Ejército y la Fuerza Aérea, que empleó un helicóptero artillado contra la célula delincuencial. La balacera inició a las 4:40 horas en colonias aledañas a Culiacán.

En ese sitio se reportó un enfrentamiento en el que se empleó metralla aérea, según los reportes.

Las tareas para este operativo requirieron de al menos 900 elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Policía de Sinaloa.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha exigido que se detenga la compra de helicópteros artillados a Estados Unidos, debido a su costo.

“Nosotros no queremos armamentismo, queremos la paz, que ese dinero se invierta para el desarrollo, crear empleos, para la salud del pueblo”, dijo en 2018.

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, ya está en el campo militar 1 de CDMX

EL UNIVERSAL

Este jueves se reportó la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con Radio Fórmula, según versiones oficiales, Ovidio Guzmán ya se encuentra en las instalaciones del campo militar 1 de la Ciudad de México.

Reportan recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, en Culiacán

Este jueves se reportó la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con fuentes federales.

Tras registrarse bloqueos y balaceras en Culiacán y Los Mochis, fuentes consultadas manifestaron que fueron cercados objetivos prioritarios del Gobierno Federal, entre ellos Ovidio Guzmán.