Nunca más un gobierno que abandone a sus deportistas: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz abanderó a 476 deportistas que conforman la delegación que participará en 26 disciplinas de los Juegos Nacionales Conade 2023 a realizarse en cuatro de los cinco estados sedes del país, a quienes llamó a dar su mayor esfuerzo y poner en alto el nombre de Oaxaca. 

Ante las y los deportistas se comprometió a brindarles más y mejores apoyos a lo largo de los seis años de su gobierno. Dijo que están haciendo historia al igual que el Gobierno de la Cuarta Transformación porque Oaxaca y su juventud merecen toda la atención y todo el apoyo.

Destacó que su gobierno canalizará mayores recursos para apoyar de manera decidida a entrenadoras y entrenadores del Instituto del Deporte (Indeporte) porque la Primavera Oaxaqueña se gesta con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y el director del Indeporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, dijo que se inicia una nueva etapa en la historia del deporte en la entidad, porque este sector fue abandonado durante muchos años.

La política deportiva será una fuente de bienestar colectiva haciendo equipo con las y los jóvenes que ponen su mayor esfuerzo en la práctica de una disciplina, y anunció que sus entrenadoras y entrenadores recibirán estímulos por dos millones de pesos y se les mantendrán los estímulos extraordinarios de la fase nacional.

El Programa Entrenadores Transformando el Deporte será una política pública de gran trascendencia histórica porque colocará en el centro de atención a quienes forman a atletas y son un factor clave para su éxito en la cosecha de medallas.

“Vamos a apoyar siempre a nuestras entrenadoras y entrenadores del deporte convencional para que logren colocarse en los primeros 30 lugares del ranking estatal y a los primeros cinco del deporte adaptado, todo ello como fruto de su rendimiento en los nacionales y paranacionales Conade 2023”, explicó.

De acuerdo con estos resultados se apoyará a un total de 35 entrenadores a lo largo de seis años para mejorar exponencialmente el rendimiento de las y los atletas y equipos que representan a Oaxaca en las justas locales, nacionales e internacionales.

“Nunca más un gobierno que abandona a sus deportistas, nunca más un gobierno alejado de las juventudes que practican deportes, siempre estaremos con ustedes apoyándoles, porque tenemos mucho talento y capacidades. Estoy plenamente seguro que pondrán en alto el nombre de Oaxaca”, recalcó.

A su vez, el director del Indeporte Arturo de Jesús Chávez Ramírez informó que se canalizaron 22 millones de pesos para la participación de 476 deportistas, mujeres y hombres, con transportación vía aérea y terrestre al estado de Tabasco, hospedaje, alimentación, uniformes internos y externos, así como equipo deportivo en cada una de las etapas y apoyo para las competencias nacionales de preparación que les permitió estar en un óptimo nivel competitivo en la fase nacional.

Dijo que en la etapa municipal participaron un total de 4 mil 660 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 75 municipios de las ocho regiones quienes compitieron en 31 disciplinas de 35 convocadas en busca de clasificar a la etapa estatal.

Ante la secretaria de Bienestar Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Rodrigo Vásquez Vásquez, la atleta medallista de oro de Taekwondo Ximena Hermida López dijo que el deporte tiene la capacidad de ayudar a desarrollar destrezas físicas, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo, a jugar limpio y a mejorar la autoestima.

“El deporte –indicó- enseña que cada paso que demos en la vida será para adelante y nunca para atrás, y si nos toca caer nos levantaremos una y otra vez. Los entrenamientos, la constancia, la disciplina, la dedicación, el esfuerzo y el trabajo en equipo son solo algunas características que forman y construyen a un atleta para que tarde o temprano lo lleven a obtener los resultados anhelados. 

Enfatizó que rendirse no es una opción, “vamos con la convicción de ganar esas preseas doradas y vamos a dejar nuestro corazón en el campo, la pista, la alberca, el mar, la montaña, el gimnasio o el tatami. El miedo lo transformamos en coraje y valor para regresar a casa victoriosos”.

-0-

Nunca más un gobierno que abandone a sus deportistas: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz abanderó a 476 deportistas que conforman la delegación que participará en 26 disciplinas de los Juegos Nacionales Conade 2023 a realizarse en cuatro de los cinco estados sedes del país, a quienes llamó a dar su mayor esfuerzo y poner en alto el nombre de Oaxaca. 

Ante las y los deportistas se comprometió a brindarles más y mejores apoyos a lo largo de los seis años de su gobierno. Dijo que están haciendo historia al igual que el Gobierno de la Cuarta Transformación porque Oaxaca y su juventud merecen toda la atención y todo el apoyo.

Destacó que su gobierno canalizará mayores recursos para apoyar de manera decidida a entrenadoras y entrenadores del Instituto del Deporte (Indeporte) porque la Primavera Oaxaqueña se gesta con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y el director del Indeporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, dijo que se inicia una nueva etapa en la historia del deporte en la entidad, porque este sector fue abandonado durante muchos años.

La política deportiva será una fuente de bienestar colectiva haciendo equipo con las y los jóvenes que ponen su mayor esfuerzo en la práctica de una disciplina, y anunció que sus entrenadoras y entrenadores recibirán estímulos por dos millones de pesos y se les mantendrán los estímulos extraordinarios de la fase nacional.

El Programa Entrenadores Transformando el Deporte será una política pública de gran trascendencia histórica porque colocará en el centro de atención a quienes forman a atletas y son un factor clave para su éxito en la cosecha de medallas.

“Vamos a apoyar siempre a nuestras entrenadoras y entrenadores del deporte convencional para que logren colocarse en los primeros 30 lugares del ranking estatal y a los primeros cinco del deporte adaptado, todo ello como fruto de su rendimiento en los nacionales y paranacionales Conade 2023”, explicó.

De acuerdo con estos resultados se apoyará a un total de 35 entrenadores a lo largo de seis años para mejorar exponencialmente el rendimiento de las y los atletas y equipos que representan a Oaxaca en las justas locales, nacionales e internacionales.

“Nunca más un gobierno que abandona a sus deportistas, nunca más un gobierno alejado de las juventudes que practican deportes, siempre estaremos con ustedes apoyándoles, porque tenemos mucho talento y capacidades. Estoy plenamente seguro que pondrán en alto el nombre de Oaxaca”, recalcó.

A su vez, el director del Indeporte Arturo de Jesús Chávez Ramírez informó que se canalizaron 22 millones de pesos para la participación de 476 deportistas, mujeres y hombres, con transportación vía aérea y terrestre al estado de Tabasco, hospedaje, alimentación, uniformes internos y externos, así como equipo deportivo en cada una de las etapas y apoyo para las competencias nacionales de preparación que les permitió estar en un óptimo nivel competitivo en la fase nacional.

Dijo que en la etapa municipal participaron un total de 4 mil 660 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 75 municipios de las ocho regiones quienes compitieron en 31 disciplinas de 35 convocadas en busca de clasificar a la etapa estatal.

Ante la secretaria de Bienestar Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Rodrigo Vásquez Vásquez, la atleta medallista de oro de Taekwondo Ximena Hermida López dijo que el deporte tiene la capacidad de ayudar a desarrollar destrezas físicas, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo, a jugar limpio y a mejorar la autoestima.

“El deporte –indicó- enseña que cada paso que demos en la vida será para adelante y nunca para atrás, y si nos toca caer nos levantaremos una y otra vez. Los entrenamientos, la constancia, la disciplina, la dedicación, el esfuerzo y el trabajo en equipo son solo algunas características que forman y construyen a un atleta para que tarde o temprano lo lleven a obtener los resultados anhelados. 

Enfatizó que rendirse no es una opción, “vamos con la convicción de ganar esas preseas doradas y vamos a dejar nuestro corazón en el campo, la pista, la alberca, el mar, la montaña, el gimnasio o el tatami. El miedo lo transformamos en coraje y valor para regresar a casa victoriosos”.

-0-

Loma Bonita, lista para celebrar su tradicional Feria de la Piña 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo del 2023.- Las autoridades de Loma Bonita anunciaron la celebración de la Feria de la Piña 2023 en su edición número 61 que se llevará a cabo del 19 al 28 de mayo en este municipio de la Cuenca del Papaloapan.
La venta de productos locales, principalmente de la piña, es una de las actividades primordiales de esta feria, junto con exposiciones, actividades deportivas y gastronómicas, conciertos musicales, bailes populares, presentaciones de música tradicional de este municipio y de la Guelaguetza.
De esta manera hizo extensa la invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños, turismo nacional y extranjero para disfrutar de esta fiesta que se realiza durante una de las actividades más importantes de la región como es la producción de piña.
En tanto, el presidente municipal de Loma Bonita Luciano Sánchez Gama externó su agradecimiento al Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz y que a través de la Sectur Oaxaca se trabaja de manera conjunta para dar a conocer la fiesta más importante de Loma Bonita.
El edil agregó que la difusión de manera conjunta con la Sectur Oaxaca permite dar mayor realce a esta celebración oaxaqueña. “Esta promoción que hacemos es para identificarnos como parte de este maravilloso estado de Oaxaca”, expresó.
En la Feria de la Piña las personas podrán disfrutar del encuentro de jaraneras y jaraneros, así como de los conciertos de marimba y las presentaciones estelares de Miroslava Ferra, Nelson Kanzela, La Arrolladora Banda El Limón y Alberto Barros.
También habrá una Expo Ganadera, Regional y Artesanal, entre otros eventos, como la coronación de reinas y reyes infantiles, juveniles, de la tercera edad y LGBT+.
A esta conferencia asistieron el síndico Procurador y de Seguridad Pública municipal, Víctor Moreno Tello; el regidor de Turismo, Raymundo Rivera Hernández, y la regidora de Salud y Desarrollo Social, Fernanda Salinas Castillo.

Muestra militancia de Santa Lucía del Camino orgullo y convicción priísta

Santa Lucía del Camino, Oax. a 15 de Mayo del 2023. El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional reconoció a la militancia de este municipio que durante años han trabajado y representado al tricolor con orgullo partidista, a pesar de que en algunas ocasiones el resultado no ha sido el esperado.

Encabezados por el dirigente estatal, Javier Villacaña y los Secretarios General, Lizbeth Concha Ojeda y de Organización, Marco Hernández Cuevas, además de líderes de sectores y organizaciones, junto a la regidora Leticia Cruz Regino entregaron una veintena de reconocimientos a mujeres y hombres que han dado muestra de lealtad y respeto al Revolucionario Institucional. 

Ex presidentes, ex regidores, comisariados ejidales, líderes de colonias y el priismo histórico en este municipio conurbado a la capital del estado se dieron cita para reiterar su respaldo al trabajo de la dirigencia del PRI estatal, que impulsa una política de unidad, trabajo en equipo, apertura y reconocimiento del valor de su militancia.

En este marco, Javier Villacaña confió en que el trabajo comprometido de las mujeres y hombres que han forjado el PRI serán clave para recuperar la grandeza electoral del tricolor y volver por la senda del triunfo el próximo 2024.

Recordó el legado de priístas emblemáticos como Luis Donaldo Colosio Murrieta, que llamó a mostrar el orgullo del partido y ser la voz de los valores del PRI, “son esas personas, esos militantes quienes merecen encabezar las propuestas y las candidaturas, son quienes devolverán los cargos de decisión y su grandeza a nuestro partido, por eso debemos asumir los retos y no quedarnos atrás porque nuestro estado y México nos necesita“, puntualizó.

Queda en prisión preventiva un hombre por agresión a turistas argentinos, ocurrida en la Costa oaxaqueña: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo prisión preventiva y la declaratoria de legal la detención de C.I.M.F y/o I.M.F., por agresiones cometidas contra tres turistas de origen argentino; y ante el fallecimiento de una de las víctimas, solicitará ante el Juez la reclasificación del delito de homicidio en grado de tentativa por homicidio calificado.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando las víctimas -tres turistas identificados como S.L., M.E.G. y B.G.-, fueron agredidas con un arma punzocortante (machete) cuando estaban en la localidad de La Isla, Lagunas de Chacahua, Villa de Tututepec, Juquila, Oaxaca.

Ante ello, las personas que estaban en el lugar aseguraron al imputado, C.I.M.F y/o I.M.F. (originario de Ometepec Guerrero) y posteriormente las autoridades municipales lo canalizaron a la Vicefiscalía Regional de la Costa, que se encargó de reunir las pruebas suficientes para presentarlo ante el Juez, quien calificó este lunes como legal la detención y concedió la medida de prisión preventiva, además de fijar el 17 de mayo de 2023 como la fecha para la audiencia de vinculación a proceso.

Es oportuno mencionar que, una de las víctimas (B.G.), fue trasladado a la Ciudad de México donde falleció la tarde de este lunes a consecuencia de las lesiones infligidas, motivo por el cual la FGEO solicitará la reclasificación del delito ante el Juez.

La premisa de la Fiscalía de Oaxaca es la procuración de justicia a favor de las víctimas para que se obtenga el castigo contra quien resulte responsable por la comisión de delitos, además del resarcimiento del daño.

Jugador de rugby, fanático del skate; así era Benjamín Gamond, el argentino asesinado con un machete en Puerto Escondido

EL UNIVERSAL

Benjamín Gamond era uno de los tres argentinos que fueron atacados con un machete por un hombre fuera de sí mientras vacacionaban en Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca.

El turista, de 23 años, que recibió tres machetazos en su cabeza, fue trasladado en condición crítica a un hospital de la Ciudad de México, donde hoy falleció.

Benjamín fue quien sufrió las peores heridas tras el ataque a machetazos que les propinó un joven de 21 años, sin razón aparente, en Laguna de Chacahua, municipio de Villa de Tututepec. Otras versiones señalan que los argentinos se enfrascaron en una pelea con el otro joven, quien terminó atacándolos con su machete.

Además de Gamond, los otros atacados fueron identificados como Santiago Lastra, de 22 años, y Macarena González, de 29. Los tres jóvenes son amigos que estaban viajando hacía un tiempo por México.

Facundo, hermano de Benjamín, había reportado que éste iba a ser intervenido por un neurocirujano, horas antes de que se informara del deceso.

Benjamín era oriundo de Córdoba, al igual que Santiago. Ambos jugaban en el plantel del Tala Rugby Club, de la capital cordobesa, y el cual se había sumado al pedido de ayuda económica para poder asistir a Benjamín en su tratamiento en tierras mexicanas.

Fernando Lastra, quien fuera entrenador de ambos jóvenes en ese club de rugby, definió en un posteo en las redes el carácter de ambos amigos: “Inteligentes, temperamentales y siempre dejando todo en la cancha se ganaron respeto, admiración y sobre todo el cariño de sus pares y entrenadores”.

Benjamín Gamond jugaba al rugby en Tala Rugby Club, de la ciudad de Córdoba. Foto: Facebook / Tala Rugby Club

Benjamín Gamond jugaba al rugby en Tala Rugby Club, de la ciudad de Córdoba. Foto: Facebook / Tala Rugby Club

En la cuenta de Instagram de Benjamín hay posteos que reflejan su pasión por los viajes y por el skate. Además, el joven dejó constancia a través de sus últimas publicaciones de los grandes momentos que vivió en México, donde fue a viajar y a trabajar, antes de recibir el brutal ataque. En ellas se le ve siempre sonriente, rodeado de paisajes increíbles, como en distintos cenotes o también en alguna fiesta con DJs y amigos en Tulum.

Un turista argentino muere tras ser atacado con un machete en una playa de Oaxaca

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México – 15 MAY 2023 – Un turista argentino, de 23 años, ha fallecido este lunes tras haber sido atacado con un machete en una playa de la costa de Oaxaca, al oeste de México. Benjamín Gamond, originario de Córdoba, llevaba varios meses viviendo en México. El sábado estaba con una pareja de amigos en Lagunas de Chacahua cuando un hombre, armado con un machete, se abalanzó desde atrás y le hizo varios cortes en la cabeza. Las otras dos personas trataron de interrumpir el ataque y también recibieron heridas en brazos y espalda. Después de 48 horas en estado muy grave, Gamond ha muerto en el hospital, según ha confirmado su familia. La Fiscalía de Oaxaca ha confirmado que una persona ha sido detenida y puesta a disposición judicial.

La brutal agresión a Benjamín ha escandalizado a Argentina. La familia de la víctima publicó un video el fin de semana en el que pedía ayuda económica para poder desplazarse a México y trasladar a Gamond a un hospital de la capital. “Mi hermano menor que se encontraba viajando por México, hace unos meses que estaba trabajando ahí, ha sido violentamente atacado. Está debatiéndose entre la vida y la muerte. Esto es un llamado de urgencia para que nos ayuden a estar con él y acompañarlo”, señaló en un video Marcos Gamond.

Benjamín había sufrido importantes cortes en la cabeza que le hicieron perder mucha sangre. El largo tiempo que pasó hasta que recibió atención médica le provocó un choque hipovolémico, que unido al traumatismo craneoencefálico, lo tenía todavía ingresado en terapia intensiva, en coma inducido. Había superado una intervención quirúrgica de seis horas. “Tiene una lesión importante en el cráneo y en la cara”, explicaba Marcos Gamond al periódico Clarín. Preguntado por EL PAÍS, Facundo, otro de los hermanos, declaró que preferían no hacer más comentarios por el momento: “Mi hermano necesita toda nuestra atención”.

La familia Gamond consiguió mover al joven de centro médico, puesto que desde el sábado estaba en un pequeño hospital de Puerto Escondido en el que no contaban con los recursos necesarios para atenderlo. “Sigue estando con requerimiento de drogas para mantener la presión y asistencia respiratoria mecánica con un compromiso a nivel del cráneo. También tiene una fractura con un gran corte a nivel de la cabeza y compromiso óseo, y un poco de masa encefálica con un neumoencéfalo [acumulamiento de aire dentro del cráneo]”, explicó la familia.

El domingo en la tarde, el Gobierno mexicano dispuso de un avión médico para trasladar a Benjamín hasta el Hospital General de Ciudad de México, según comunicó la cancillería argentina. Sin embargo, un día más tarde, la familia ha comunicado su muerte a través de las redes sociales: “La familia Gamond informa con inmenso dolor que Benja no lo logró. El milagro no se dio. Los esfuerzos fueron enormes, como su fortaleza y corazón, pero no alcanzó”.

Gamond todavía está conectado a los equipos de supervivencia médica, pero “ya no hay nada más para hacer”, según dijeron sus familiares a La Nación. La familia busca donar los órganos del joven, lo que está demorando la decisión de quitarle los aparatos que mantienen sus órganos vitales en funcionamiento.

Las Lagunas de Chacahua son un enclave paradisíaco dentro de la costa oaxaqueña. Convertidas en parque natural protegido, el turismo es menos masificado y el acceso mucho más complicado. El sábado, Benjamín Gamond estaba junto a dos amigos, Macarena González, de 29, y Santiago Lastra, de 22, en un tranquilo restaurante de la playa cuando fueron agredidos desde atrás. Todavía se desconoce el motivo del ataque. No se registraron altercados ni discusiones previas.

Tras la agresión, los vecinos de localidad de La Isla llamaron a protección civil y con una lancha trasladaron a los jóvenes al varadero del Zapotalito para poder llevarlos en ambulancia. También retuvieron al presunto agresor, que ha sido identificado como Cruz Irving, de 21 años de edad, y originario de Ometepec, en el Estado de Guerrero, que había llegado a Chacahua en busca de trabajo. Todavía no se ha celebrado la audiencia para decidir si es vinculado a un proceso judicial.

Al tratar de meterse para frenar la agresión, González recibió un machetazo en la espalda y Lastra en las manos. Ella tuvo que ser también intervenida quirúrgicamente, pero ambos se encuentran fuera de peligro. El Ayuntamiento de Tutupec, a donde pertenece la playa donde sucedió el ataque, ha hecho un llamamiento a esclarecer los hechos: “Condenamos este tipo de hechos violentos y externamos que no definen la hospitalidad, paz y seguridad que estos destinos turísticos han ofrecido a millones de turistas, por muchos años”.

En México, un país que registra casi 100 homicidios al día, la violencia del narcotráfico está cercando ciertas zonas turísticas, como la Riviera Maya, sin embargo, no era un problema que se hubiera registrado en las turísticas costas de Oaxaca hasta ahora.

El peso mexicano rompe su récord de siete años y cotiza en 17,42 unidades por dólar

EL PAÍS

KARINA SUÁREZ

México – 15 MAY 2023. El peso mexicano ha roto la barrera de los 17,50 pesos por dólar este lunes, alcanzando una apreciación frente a la divisa estadounidense, un nivel no visto desde hace siete años. Durante la jornada, la moneda cotizó a 17,42 unidades por dólar. El peso cerró la sesión con una apreciación de 0,91%, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.6192 y un mínimo de 17.4207 pesos por dólar, no visto desde el 3 de mayo del 2016. Desde el cierre del 2022 al mínimo de este lunes el peso acumula una apreciación de 11%. Mientras el peso se fortalece, el dólar registró una jornada a la baja en medio de la discusión sobre el techo de deuda en EE UU.

De acuerdo con analistas, la fortaleza del peso mexicano se explica por una combinación de agresivas alzas en las tasas de interés, un mercado relativamente tranquilo, por el flujo de dólares que llegan al país por exportaciones e inversión extranjera directa, así como por un inédito nivel de remesas —el país recibió remesas por más de 58.000 millones de dólares en 2022—. Estos factores han convertido al peso en el favorito entre los inversionistas de divisas el año pasado, y hasta ahora, la fortaleza se extiende hasta 2023.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, explica que en este momento hay una preferencia a nivel internacional por invertir en pesos. ”Cuando no hay aversión al riesgo, los inversionistas dejan sus posiciones en dólares y buscan otros activos que les den mejor rendimiento. El peso mexicano también es preferido por tratarse de la divisa más líquida de todo Latinoamérica, por lo que, de ser necesario, es fácil abandonar posiciones en pesos mexicanos en un breve periodo de tiempo”, detalla.

La especialista señala que en el corto plazo se perfila que el peso podrá seguir apreciándose ante la expectativa de que la Reserva Federal ya no seguirá subiendo la tasa de interés, lo cual hace que los capitales se muevan de Estados Unidos a otros países, incluido México. Sin embargo, en el mediano plazo el peso podría depreciarse de forma moderada, ante menores flujos de dólares que llegan al país y la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. Esto se podría agravar si el Gobierno de Estados Unidos no logra un acuerdo con el Congreso para elevar el techo de la deuda. Este lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mencionó que están lejos de alcanzar un acuerdo y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, añadió que el Departamento del Tesoro podría dejar de cubrir sus obligaciones a partir del 1 de junio.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias este lunes. El referencial índice accionario reportó un alza o,57% a 55.261,42 puntos, en plena espera sobre la decisión de política monetaria que emitirá este jueves el Banco de México sobre el nivel de las tasas de interés. Diversos analistas apuntan a que esta decisión marcará el fin del ciclo de alzas de tasas que inició en junio de 2021. Al interior del índice, las acciones de la minera Industrias Peñoles encabezaron el avance, con 4,80% más a 282.14 pesos, seguidos por los de la aerolínea Volaris, que sumaron un 4,16% a 22.02 pesos.

Andrés López Obrador anuncia un aumento salarial de 8,2% para los maestros mexicanos

EL PAÍS

ISABELLA GONZÁLEZ

México – 15 MAY 2023 -Los maestros de escuelas públicas de México iniciaron este Día del Maestro con el anuncio de un aumento de sus sueldos de 8,2%. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia diaria que su Gobierno destinará 42.000 millones de pesos adicionales al presupuesto educativo para poder aumentar los salarios del magisterio y explicó que el incremento será retroactivo, por lo que aplicará desde enero de este año. “Esto es lo que considero más importante. Esto no es un gasto, es una inversión”, manifestó.

De acuerdo con el mandatario federal, el aumento salarial para los trabajadores de la educación corresponde a los 16.000 pesos mensuales que en promedio ganan actualmente los trabajadores inscritos al Seguro Social. “Tomamos la decisión de que los maestros ganaran como mínimo lo que obtienen en promedio los trabajadores inscritos al Seguro Social y esto significó beneficiar a muchos maestros que ganaban menos de 12.000 pesos al mes el año pasado. Ahora como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos, ya el promedio de los trabajadores inscritos es de 16.000 pesos, entonces cómo va a ser posible que los maestros ganen menos de eso”, expuso el presidente. La Secretaría de Educación Pública reporta que en el sistema de educación pública hay alrededor de un millón 46.000 maestros en todos los niveles educativos.

En ese mismo sentido, al dar su discurso por el Día del Maestro, el mandatario ha lanzado una promesa a los maestros: “Antes de que terminemos vamos a buscar la forma de enderezar este entuerto, de que podamos dejar a maestros y maestras con jubilaciones dignas, como lo merecen”, señaló.

López Obrador llegó a la Presidencia de México en 2018 con un fuerte apoyo del magisterio nacional. Los maestros llevaban años de protestas en contra de una reforma educativa implementada por el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto que buscaba el ingreso y la promoción de los docentes mediante exámenes de oposición y la evaluación periódica de los maestros que ya estaban en el sistema, entre otras medidas. El entonces candidato por Morena recogió sus inconformidades y prometió eliminar la “mal llamada reforma educativa” en cuanto llegara al poder, y así lo hizo. En septiembre de 2020, la mayoría en el Congreso mexicano sepultó la reforma educativa con la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la eliminación de la permanencia de los docentes ligada a las evaluaciones y con la inclusión de la participación de los sindicatos magisteriales en el reparto de plazas y en las promociones de maestros.

Anuncia viva Aerobus su nueva ruta Monterrey – Puerto Escondido

Monterrey, Nuevo León/Puerto Escondido, Oaxaca, a 15 de mayo de 2023.- Con el objetivo de seguir atendiendo las necesidades de conectividad aérea, sobre todo ante el inminente inicio del verano, la temporada alta de viajes más dinámica del año, Viva Aerobus anunció su nueva ruta regular y sin escalas Monterrey – Puerto Escondido; el servicio iniciará el 3 de julio con tres vuelos a la semana.

Esta nueva ruta construye un puente aéreo que generará beneficios para ambos destinos. Por un lado, a manera de impulso del turismo de sol y playa, se facilita que los regiomontanos puedan viajar a una de las más icónicas playas mexicanas a través de un vuelo punto a punto y a precios bajos. Por otro, este servicio posibilita que la capital de Nuevo León se fortalezca como un destino cada vez más accesible y conectado, tratándose de una prominente ciudad con una vasta oferta comercial, industrial y turística.

Los vuelos, además, se operarán con la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 71 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de tan sólo 5 años, brindando así seguridad, confiabilidad y comodidad a todos los pasajeros.

Liderazgo en Monterrey

En el transcurso de este 2023, Viva ha impulsado la conectividad de Monterrey con la adición de cinco rutas. En meses pasados, la aerolínea informó sobre el reinicio de los servicios a Mexicali, Ixtapa Zihuatanejo y Cozumel; y lanzó las nuevas rutas a Bogotá y, ahora, a Puerto Escondido.

De esta manera, Viva Aerobus continúa consolidándose como la línea aérea líder en la capital de Nuevo León. Cada día, opera más de 60 vuelos diarios desde/hacia el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo como resultado de una red de más de 30 rutas nacionales y 8 internacionales.

Creciente operación en Oaxaca

Con esta nueva ruta, Viva crece su presencia en Oaxaca sumando un total de ocho rutas. Desde Huatulco vuela a la Ciudad de México (AICM) y Monterrey; desde Oaxaca a Monterrey y a la Ciudad de México (AICM y AIFA); y desde Puerto Escondido a la Ciudad de México (AICM y AIFA) y, muy pronto, a Puerto Escondido.

Recientemente, la aerolínea también informó un incremento en el número de vuelos en sus rutas desde la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido al nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, Felipe Ángeles (AIFA). A saber, a menos de un año de haberse inaugurado estas dos rutas, dada la favorable respuesta del mercado, Viva decidió incrementar, próximamente, su ruta Puerto Escondido – Ciudad de México (AIFA) de tres vuelos semanales a un vuelo diario; y de dos a cuatro vuelos a la semana en su servicio Oaxaca – Ciudad de México (AIFA).

Viva es la aerolínea más grande de Monterrey y en Oaxaca y sigue creciendo a paso firme en su búsqueda por poner alcance de todos los regios y oaxaqueños la posibilidad de viajar, siempre a precios bajos y a más y más destinos. Así, con la ruta Monterrey – Puerto Escondido, estas dos ciudades estarán más cerca que nunca y se detonará el turismo y comercio bidireccional entre ellas.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150

***VIVA***

MONTERREY – PUERTO ESCONDIDO

Inicio: 03 de julio de 2023

Vuelo Despegue Llegada Días de operación

Monterrey – Puerto Escondido 08:05 10:10 Lunes

 06:00 08:05 Miércoles

 16:30 18:35 Viernes

Puerto Escondido – Monterrey 10:50 13:00 Lunes

 08:45 10:55 Miércoles

 19:20 21:30 Viernes

Protección a los derechos fundamentales, deber de juzgadores

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 15 de Mayo de 2023. Con el objetivo familiarizar a las personas que colaboran en la impartición de justicia, con el tipo de función que desempeña el análisis de proporcionalidad cuando se trata de resolver casos de igualdad y no discriminación, tanto de manera práctica como teórica, el Poder Judicial del Estado, realizó el curso “Test de Proporcionalidad”, impartido por la reconocida investigadora Francisca Pou Giménez.

Al inaugurar las actividades, que se desarrollaron durante dos días, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, afirmó que este método de adjudicación constitucional es la mejor técnica para garantizar la razonabilidad y justificación de restricción de derechos humanos, de ahí la importancia de que magistradas, magistrados, juezas, jueces y demás personal de la institución, fortalezcan sus conocimientos en este rubro.

Señaló que uno de los retos existentes en materia de justicia es la entrada en vigor, en tan solo cuatro años, del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en particular, con los ajustes al procedimiento que ahora se establecen para garantizar que las personas con discapacidad tengan pleno poder de decisión en los procesos que se instauren cuando se vean afectados.

En este sentido, subrayó que el test de proporcionalidad, técnica o método de adjudicación constitucional que tuvo su origen en Alemania y que, en la actualidad, es empleada por tribunales constitucionales alrededor del mundo, en particular, de Europa y América Latina, permite determinar la legitimidad de las restricciones a los derechos humanos que efectúa el legislador; de ahí que México no ha sido ajeno al proceso de incorporación y adaptación de estas herramientas.

Por su parte, al impartir el curso que tuvo como sede la Unidad de Extensión Universitaria UNAM- Oaxaca, la doctora Francisca Pou Giménez explicó los principios y herramientas básicas de aplicación de los derechos ante los cambios en los ordenamientos jurídicos; la proporcionalidad como constructo analítico y expuso diferentes casos en los que ha sido aplicada ponderando aspectos como la salud, la seguridad o el libre desarrollo.

La maestra y doctora en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos y profesora visitante en Colombia, Argentina, Bolivia, Italia y Canadá, así como investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expuso que el test de proporcionalidad se aplica cuando entran en conflicto derechos fundamentales ante la existencia de una ley.

En la mesa del presídium acompañaron al titular del Poder Judicial, la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Soledad Martínez Esteva; el director de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo y el coordinador Académico de la Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca.

Anuncia fuco 2da convención estatal en la capital oaxaqueña

Oaxaca. El Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) dio a conocer que el próximo domingo 28 de mayo se llevará a cabo su Segunda Convención con liderazgos estatales en la capital del Estado. 

 

El dirigente estatal Gherardy Orozco Martínez señaló que dentro de los acuerdos estará mostrar el respaldo a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como la única opción para continuar con el proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

Asimismo, señaló que esta Convención contará con la presencia de más de 2 mil liderazgos de las ocho regiones del estado.

Advierten sobre dulces alterados con droga en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario implementarán un operativo en comercios expendedores de dulces para detectar productos adulterados.

Lo anterior, ante la declaración que realizó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en conferencia de prensa, en la que alertó sobre el decomiso de diversos productos azucarados (tamarindos, chocolates y pastelitos, entre otros) en los que se detectaron, mediante análisis el compuesto tetrahidrocannabinol (THC), mejor conocido como cannabis.

El objetivo de esta acción que se realizará en la colonia Lomas del Crestón, zonas aledañas y en escuelas, es con la finalidad de prevenir riesgos a la salud en niñas y niños por el consumo de estos productos.

La dependencia exhorta a madres, padres de familia, tutores y personal docente, no otorgar dulces a la población infantil, y en caso de adquirirlos, verificar que sean en establecimientos comerciales legalmente constituidos y supervisar que las envolturas se encuentren sin alteraciones, sin perforaciones o abiertas, además que tengan etiqueta, sello, fecha de caducidad, color característico del producto, sin manchas o líquido extraño.

 

El bienestar de la población infantil es una prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que se implementan programas para disminuir riesgos a su integridad, además la dependencia de salud advirtió que el consumo de azúcares en exceso es considerado un factor de riesgo para la aparición de obesidad, sobrepeso y posibles casos de diabetes, de ahí que se recomienda aumentar la ingesta de frutas y verduras, y evitar el consumo de golosinas en edades tempranas.

-0-

La causa de la justicia tiene en la educación su raíz profunda e irrebatible: Gobernador Salomón Jara

Santa María Atzompa, Oax. 15 de mayo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 543 diplomas y medallas al Mérito Docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez” por 40 y 30 años de servicio ininterrumpido, respectivamente, a integrantes del magisterio oaxaqueño a quienes reconoció su esfuerzo y dedicación al servicio de la educación de Oaxaca.

En el marco del Día de la Maestra y del Maestro, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario Estatal destacó que su gobierno, que tiene su origen social y popular, tiene muy claro que la causa de la justicia tiene en la educación su raíz profunda e irrebatible.

Dijo que es muy grato reunirse nuevamente con el magisterio oaxaqueño, el cual es crítico, democrático, de indiscutible compromiso con la niñez y la juventud, y que ha sido protagonista de las transformaciones históricas de Oaxaca, caminando siempre a la vanguardia y encabezando la lucha por las reivindicaciones sociales de nuestro pueblo.

En la celebración a la que asistieron las secretarias de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, el Gobernador llamó a las maestras y maestros a hacer equipo por una mejor educación para la niñez y la juventud de la entidad.

“Tengan por seguro que en la Cuarta Transformación y en la Primavera Oaxaqueña tienen ustedes a grandes aliados para cumplir nuestro sueño común de un mejor Oaxaca”, destacó.

Por lo que convocó a seguir la ruta establecida, teniendo como referente la Reforma Educativa promovida por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la cual, las y los docentes son los verdaderos protagonistas del cambio social y moral que se desea para la nación.

“Con ustedes queremos forjar una sólida alianza por la verdadera transformación de la educación en Oaxaca”, destacó ante Mario Apolinar Ruiz y Flor Estela Zárate Vásquez, docentes que representaron a las y los galardonados por 40 y 30 años de servicio, respectivamente.

“Les invito a que sigamos sumando voluntades por Oaxaca, para que el desarrollo educativo sea el nuevo nombre de la paz y la transformación que queremos para nuestro estado”, precisó.

En el marco de este festejo, el Jefe del Poder Ejecutivo entregó diplomas y medallas al Mérito Docente Maestro Ignacio Manuel Altamirano a 190 maestras y maestros que han brindado 40 años de servicio ininterrumpido al frente de las aulas. Asimismo, entregó el reconocimiento Maestro Rafael Ramírez Castañeda a 353 docentes, quienes han ejercido su profesión durante 30 años.

Respuestas a demandas magisteriales: Salomón Jara

En su intervención el Gobernador destacó que su administración ha dado muestras contundentes de su voluntad para caminar y construir juntos el nuevo modelo educativo que el estado demanda.

 

A través del diálogo y el respeto se han tenido acercamientos para dignificar su labor, generar más y mejores acuerdos por la educación y desde luego, por la salvaguarda de sus derechos y conquistas laborales.

 

“Como lo he afirmado desde un primer momento, mi gobierno es y será siempre de puertas abiertas y diálogo”, señaló.

 

Expuso que se dio respuesta inicial al pliego petitorio entregado por la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y se encuentra dispuesto a conversar e impulsar la agenda pendiente con las autoridades y poderes federales.

Por ejemplo, dijo, en lo relativo a sus preocupaciones en materia de educación indígena, se ha gestionado que el Senado de la República reciba a una representación del magisterio para profundizar el impacto de las reformas propuestas por el Presidente de la República.

 

Además, indicó, hemos acompañado la solicitud de toma de nota y el reconocimiento de la legitimidad democrática de la actual dirigencia.

 

Además, avanzamos en la contratación de los estudiantes normalistas egresados, más de mil 400 nuevas plazas resultado de un trabajo coordinado, dando pasos sustanciales en materia de formación de docentes, atención a personas jubiladas y pensionadas, pago de becas, así como un gran avance a nivel nacional con la basificación de más de 800 mil docentes. 

El incremento salarial progresivo, el cual en este año será de 8.2 por ciento, tal y como lo anunció el Presidente de la República esta mañana, por lo que ninguna maestra o maestro ganará menos de 16 mil pesos mensuales. La mayoría de las demandas son competencia federal, pero aún así seguiremos en el diálogo, refirió.

 

En su intervención, el Director General del IEEPO reconoció su valiosa aportación en la labor educativa, quienes en Oaxaca forman parte de una gran tradición de lucha; por lo cual, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de tender puentes permanentes a favor del diálogo, la construcción de acuerdos sólidos y no solo de ocasión. 

“Tenemos que construir consensos que permitan mejorar la calidad de la educación y con ello elevar la posibilidad de formar mejores profesionistas que participen en la transformación desde una perspectiva social, de desarrollo sostenible y de mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades”, puntualizó.

Resaltó que su administración construye la transformación de una historia de rezagos y represiones vividas en las últimas décadas, con una nueva historia al lado de la gente y de todos los sectores de la sociedad, como es el magisterio oaxaqueño, con respeto a su autonomía sindical y se pronunció porque el 15 de mayo sea un espacio para el festejo, la lucha y la reflexión.

-0-

Exhorta Protección Civil a tomar precauciones por granizadas y rachas de viento durante esta tarde en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGR) pidió a la población mantenerse en zonas seguras a partir de las 5 de la tarde, pues con el inicio de la temporada de ciclones tropicales se presentará potencial de lluvias, intervalos de chubascos en las regiones de Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón.

Además, las rachas de viento superarán los 45 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec.

Por ello, en caso de lluvias se recomienda no caminar en zonas inundadas ante el riesgo de que existan cables de electricidad derribados bajo el agua, así como evitar cruzar ríos y arroyos.

La CEPCGR pidió a las autoridades municipales reportar las coladeras tapadas y mantenerlas limpias para evitar inundaciones.

La dependencia recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados que se emitan y de las redes sociales para conocer los pronósticos a corto plazo.

Se mantendrá la buena relación con el magisterio democrático de Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez Oax. 15 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz expresó que se mantendrá la buena relación con las y los maestros de Oaxaca para construir una educación de calidad a favor de la niñez y mejorar las condiciones laborales de los mentores, al informar que se dio respuesta al pliego petitorio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En la conferencia mañanera de los lunes, expresó su reconocimiento al magisterio democrático, que es fundamental para lograr el progreso educativo con mujeres y hombres que dedican su vida a la educación de la niñez oaxaqueña.

Jara Cruz explicó que hay canales de comunicación abiertos, se ha dialogado y se ha dado respuesta al pliego petitorio de la Sección 22 del SNTE. 

Añadió que en el caso de la reforma educativa referente a la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se trata de una reforma que apenas fue aprobada en el Senado y aún se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados.

Dijo que las facultades y los recursos se mantienen intactos y no hay algún cambio de fondo, solo se hace una reorganización administrativa y se dará acompañamiento a las preocupaciones del magisterio en la Cámara de Diputados.

Abundó que se gestiona con el presidente de la Junta de Coordinación Política para que se atienda a una representación magisterial, se tomen en cuenta sus inquietudes y se resuelvan otros temas, además de que se ha dado atención a los avances del incremento salarial progresivo.

Precisó que la nueva reforma educativa deroga la que se impulsó en el sexenio de Enrique Peña Nieto porque dignifica y reconoce el papel del magisterio en el proceso educativo.

Recalcó que se ha dado puntual respuesta a sus peticiones y convocó al magisterio a continuar el diálogo, “que lo hagamos siempre por Oaxaca, por las niñas y los niños”.

Jara Cruz destacó que en el marco de este nuevo modelo de relación con el magisterio y como reflejo de la naturaleza democrática del Gobierno de Oaxaca, en un acto histórico y profundamente simbólico, por primera vez en la historia, el titular del Poder Ejecutivo y la Fiscalía, expresaron disculpas públicas a la profesora Liboria Miranda Silva, esposa del profesor Modesto Patolzin Moicén y a la profesora Aurora Guadalupe Esteban, madre de René Alejandro Cruz Esteban.

Recordó que ambos fueron víctimas del delito de desaparición forzada y sufrieron la revictimización de las instituciones omisas que no fueron capaces de protegerlas, por ello “ratifiqué el compromiso del Gobierno del Estado con la verdad, la justicia y la reivindicación histórica de las víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos. Nuestro compromiso es que esto nunca se vuelva a repetir”.

Informó que, con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes se firmó un convenio para ampliar la cobertura de la pensión para personas con discapacidad y se entregaron las tarjetas a personas beneficiarias del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para cumplir el compromiso asumido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, Jara Cruz indicó que, ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, junto al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, acudió a presenciar el simulacro de la CFE en Santa María Tonameca y a la Reunión Nacional de Huracanes 2023 en Huatulco.

Destacó la importancia del trabajo que realiza la CFE antes, durante y después de un desastre natural y que las y los oaxaqueños y especialmente quienes han sido afectados por huracanes, terremotos o tormentas, reconocen y aprecian los trabajos de mujeres y hombres de esta empresa pública para asegurar el suministro o el pronto restablecimiento de la energía eléctrica.

Abundó que también platicaron sobre la deuda que ha quedado en el pasado de más de 23 millones de pesos y para que los productores con sistemas de riego tengan un apoyo.

-0-

Delfina Gómez lidera con claridad todas las encuestas para la gubernatura del Estado de México

EL PAÍS

JORGE GALINDOZEDRYK RAZIEL

Madrid | México – 15 MAY 2023 – La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, lidera con claridad al día de hoy la preferencia del electorado. Lo hace con un promedio del 57,8% de votos efectivos, extraído a partir de la serie de encuestas más recientes. De confirmarse el día de la elección, la abanderada de Andrés Manuel López Obrador resarciría su derrota por menos de 200.000 votos en 2017, cuando el priista Alfredo del Mazo le ganó por media cabeza. La alfil del gobernador saliente, Alejandra del Moral, llega a cerrar la brecha con su rival hasta los cinco o seis puntos en las encuestas que mejor la ponen, pero no más allá. La media le deja cerca del 42%. Hace apenas una semana, Del Moral, de 39 años, aseguraba en un mitin que, si bien empezó la campaña con desventaja respecto de Gómez, ya había remontado la diferencia. “¡Ya la alcancé y le voy a ganar la gubernatura!”, decía animando a sus simpatizantes. Sin embargo, a la fecha, no hay ni una sola encuesta que no considere que la candidata morenista, de 60 años, va a ganar las elecciones del próximo 4 de junio.

Gómez, exalcaldesa de Texcoco y exsecretaria de Educación del Gobierno de López Obrador, fue postulada por Morena en alianza con el izquierdista Partido del Trabajo y el muy pragmático Partido Verde, que ha atado su supervivencia en las últimas dos décadas a sus alianzas con cualquier formación política según la circunstancia. Del Moral, exsecretaria de Desarrollo Social en la Administración de Del Mazo, consolidó el modelo de la coalición Va por México, que ha amalgamado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). En otras palabras: el Estado de México es el espejo de la novedosa tendencia de los partidos nacionales a organizarse en dos grandes bloques, uno, el oficialista, conducido por el partido fundado por López Obrador, el otro, un crisol de ideologías reunidas bajo la sombrilla de ser oposición. En medio de los dos polos ha quedado en la indefinición el centrista Movimiento Ciudadano, que resolvió no presentar candidaturas ni en el Estado de México ni en Coahuila, donde también se disputará la gubernatura.

En el espejo mexiquense, la evolución de las encuestas ha mostrado una tendencia consistente en favor de Morena, más que favorable, sencillamente estable, sostenida. Desde enero de este año, Gómez, una maestra de escuela pública, ha mantenido la ventaja sobre Del Moral, fluctuando entre el 56% y un abrumador 61% de los votos efectivos. Estas cifras demuestran que la imagen de la morenista no ha sufrido menoscabo pese a las denuncias de que, siendo alcaldesa de Texcoco, ordenó la retención de una parte del salario de los trabajadores del ayuntamiento para desviar el dinero al partido, un delito electoral por el que ya se dictaron sanciones y que el war room del PRI ha intentado instrumentar para torpedear a Gómez, claramente sin éxito.

Aunque Del Moral ha experimentado un leve aumento en su promedio de votos desde enero, las cifras actuales indican que la diferencia entre ambas candidatas, esencialmente, ha persistido. Esta evaluación de las preferencias electorales ha sido elaborada mediante el cálculo de una media móvil de las últimas 10 encuestas, de un total de 73 que se han conocido desde principios de año. Se ha empleado el voto efectivo, eliminando los votos indecisos y no declarados del cálculo para asegurar la homogeneidad de los datos, dadas las diferencias en la forma en que las distintas empresas encuestadoras presentan sus resultados (algunas incluyen en la base de cálculo a las categorías de votantes no definidas por ninguna candidatura, otras no lo hacen).

Muchas cosas pueden cambiar todavía de aquí al 4 de junio, y la mayoría pasa por la gran incógnita de los ciudadanos declarados como indecisos, un grupo mal dimensionado por metodologías de sondeo que no suelen profundizar en sus preferencias ni en su probabilidad de acudir o no finalmente a las urnas. El cálculo de voto efectivo asume que este nutrido grupo se reparte proporcionalmente entre lado y lado del espectro político, o que simplemente se quedará en casa (o que hará las tres cosas de manera, de nuevo, proporcional con lo que ya reflejan las encuestas). De no ser así, de resultar que una mayoría de ellos termina en las filas de la coalición Va por México, habría margen para la sorpresa, un escenario que se antoja lejano. Del Moral carga sobre sus espaldas el enorme desprestigio histórico de su partido, el PRI, que ha estado involucrado en casos de corrupción como el de los sobornos de Odebrecht, la ‘Casa blanca’ o la ‘Operación Safiro’, sin mencionar a los políticos priistas que están o han estado en la cárcel por sus deudas con la justicia.

El Estado de México, o Edomex, es por muchos motivos uno de los más ambicionados botines electorales. En principio, es el Estado más poblado y, por ende, el que más votos puede aportar en una elección federal como la que vendrá en 2024, cuando se elija a un nuevo presidente de la República y se renueven las dos Cámaras del Congreso. Además, el Estado de México se ha convertido, junto a Coahuila, en una de las últimas líneas de defensa de la oposición —en especial del PRI, el partido más viejo de México— ante el avance de la locomotora oficialista. Morena tenía en 2018 cuatro de las 32 gubernaturas; a la fecha, gobierna en 22 Estados, contando sus alianzas. Pasadas las elecciones del 4 de junio, la cuenta del partido obradorista podría crecer y, con ello, consolidarse aún más su hegemonía territorial. En términos prácticos, se trata de un juego de suma cero donde la oposición ha quedado cada vez más arrinconada en la irrelevancia política.

La supervivencia del PRI en el Edomex es un asunto casi identitario. El Estado ha sido gobernado por el partido tricolor desde 1929 de manera ininterrumpida. En la absoluta ausencia de contrapesos, en esa tierra floreció una élite política, el Grupo Atlacomulco, formada por una familia de lazos consanguíneos o políticos que ha controlado el poder en el partido y en el gobierno durante décadas. El expresidente de México Enrique Peña Nieto es heredero de esa dinastía. El propio gobernador Del Mazo es primo de Peña Nieto. Además, su padre y su abuelo, llamados también Alfredo, fueron a su vez mandatarios del Edomex en el siglo pasado. En 2017, en la primera campaña de Delfina Gómez, López Obrador, que todavía no era presidente, solía criticar esa historia política del Edomex donde el poder parecía transmitirse de generación en generación en lugar de ganarse en las urnas democráticamente. Para el PRI, retener su bastión es tan importante como para Morena lo es arrebatárselo.

Compra General Sandoval departamento a proveedor

REFORMA

El General Luis Cresencio Sandoval compró un depa de 407 mts. en Bosque Real valuado en 30 mdp, con tres recamaras con baño, amplia estancia, terraza y acceso a alberca techada y gimnasio. 

Verónica Ayala y Raúl Olmos – ESPECIAL / MCCI

Huixquilucan, México(15 mayo 2023).- La socia de una empresa proveedora de la Defensa Nacional, le vendió al General Secretario Luis Cresencio Sandoval González un lujoso departamento de 407 metros cuadrados en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, según revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El titular de la Sedena reportó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que el valor de adquisición del departamento fue de 9 millones de pesos, pero MCCI corroboró que inmuebles de dimensiones y características similares en el mismo fraccionamiento son vendidos hasta en 30 millones de pesos, el triple del valor reportado por el General.

En la declaración patrimonial de Sandoval, hecha en mayo de 2022, solicitó a la Función Pública no dar información sobre sus bienes inmuebles.

Sin embargo, MCCI obtuvo copia de la declaración completa, sin bienes omitidos, que Sandoval entregó a Función Pública. Ahí consta que el 17 de febrero de 2020 una persona física de nombre Alejandra Aguilar Solórzano le traspasó la propiedad de un departamento de 407 metros cuadrados en el cuarto piso de un edificio ubicado sobre el Bulevar Bosque Real.

MCCI descubrió que quien vendió el departamento es accionista de la empresa “Protective Materials Technology” (Promatech), proveedora de la Sedena en la actual administración federal.

La empresa tiene como socias a Alejandra Aguilar Solórzano y a su hermana Elisa, cada una con el 50 por ciento de las acciones.

Ambas son hijas de Alfredo Aguilar Amezcua, un militar retirado que es apoderado legal de la compañía.

Hace una década, Alfredo Aguilar fue comisionado de seguridad de la Coalición de Asociaciones de la Zona Esmeralda.

En 2001, otra de sus empresas de nombre “Macoisa”, era proveedora de chalecos antibalas de la SSP en la Ciudad de México durante el Gobierno de AMLO y también era proveedora para el blindaje de patrullas de la Policía Federal Preventiva (PFP) durante la gestión de Alejandro Gertz Manero, actual titular de la FGR.

En febrero de 2022, la empresa obtuvo un contrato de la Sedena por 319 millones de pesos para el abastecimiento de 48 mil juegos de placas balísticas.

En su declaración patrimonial, Sandoval reportó que el valor de la adquisición de su departamento en Bosque Real fue de 9 millones de pesos, y que lo compró con un crédito hipotecario otorgado en febrero de 2020 por el Banco Nacional del Ejército.

A mayo de 2022, del crédito original de 9 millones de pesos, Sandoval ya había pagado la mayor parte y su saldo era de 3 millones 874 mil pesos.

Ese departamento ubicado en el conjunto denominado “Cuatro Puntos” de Bosque Real, tiene 3 recámaras con baño, una amplia estancia, panorámica de cuatro puntos, terraza con vista al campo de golf, elevador directo al piso, oficina y cuarto de juegos. El edificio en el que está ubicado cuenta con alberca techada, gimnasio y jardines.

MCCI solicitó ayer opinión al General Sandoval pero no hubo respuesta.

El lujoso depa del jefe de Sedena

La propiedad en venta por 30 millones de pesos, cuenta con tres recámaras con baño y closet, y otros tres cuartos que pueden ser habilitados como estudio, biblioteca, sala de cine o área de juegos, además de una amplia estancia con ventanales.

El titular de la Sedena tiene un sueldo neto mensual de 119 mil pesos mensuales. Para adquirir una propiedad similar debería reunir su sueldo íntegro durante más de 20 años.

La recámara principal tiene un enorme vestidor con doble lavabo y espejos flotantes, dos baños, regadera y tina. Y la cocina está equipada y cuenta con una elegante isla central y acabados de madera, material que destaca también en pisos y muros del inmueble.

Pero sin duda lo que más llama la atención, además de la amplitud de sus espacios y los acabados, es una terraza, con acceso de la estancia y la recámara principal, que ofrece una espectacular vista panorámica de la zona y al campo de golf de Bosque Real.

El departamento cuenta además con cuatro cajones de estacionamiento y una bodega. Y el desarrollo tiene amenidades como una casa club, alberca techada, gimnasio y área de raquetbol, entre otras.

Para llegar al inmueble que adquirió Sandoval a precio de ganga se debe atravesar por dos filtros de seguridad, primero al ingresar por alguno de los accesos al fraccionamiento de Bosque Real y posteriormente para poder entrar al conjunto de torres donde se encuentra.

Esta privilegiada zona alberga edificios residenciales de lujosos departamentos con amenidades, algunos recién construidos.

Quedan mal, pero los perdonan

Alejandra Aguilar Solórzano, es socia de la empresa “Protective Materials Technology SA de CV” (Promatech), proveedora de la Sedena.

En la escritura inscrita ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), se detalla la operación de compra-venta de la propiedad y Aguilar Solórzano reportó el mismo domicilio que en el acta constitutiva de la empresa, en el fraccionamiento Hacienda de Valle Escondido, en Edomex.

La empresa Promatech tiene como socias a Alejandra Aguilar Solórzano y a su hermana Elisa, cada una con el 50 por ciento de las acciones. Ambas son hijas de un militar retirado, que ha fungido como apoderado de la compañía.

El 10 de febrero de 2022, la empresa obtuvo un contrato de la Sedena por 319 millones 430 mil pesos para el abastecimiento de 48 mil juegos de placas balísticas.

Si bien la asignación fue por licitación pública, casi de inmediato surgieron críticas sobre irregularidades en el procedimiento, como la participación de dos empresas con vínculo comercial y la supuesta incapacidad de la ganadora para cumplir con el contrato.

Los malos augurios se cumplieron y la empresa le quedó mal a la Sedena.

En el contrato se había programado la entrega de las placas balísticas para el 10 de junio de 2022, pero la empresa incumplió.

Ante ello, se decidió rescindirles el contrato, pero ese procedimiento fue cancelado por el Director de Fábricas de Vestimenta y Equipamiento de la Sedena, el General Jorge Ambía Minero, según consta en los documentos recopilados por MCCI.

En una carta enviada el 6 de julio de 2022, el General Ambía le notificó al representante legal de la empresa que se había decidido “otorgarle un plazo de espera para que subsane el incumplimiento”.

Fiscalía de Oaxaca lleva ante juez a probable responsable de agresiones contra turistas argentinos, en hechos ocurridos en la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de mayo de 2023.- Ante los delitos de lesiones y homicidio en grado de tentativa cometidos contra tres personas de nacionalidad argentina identificadas con las iniciales S.L, M.E.G y B.G, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) lleva a una persona ante el juez, con lo que refrenda su compromiso de procurar justicia a las víctimas directas e indirectas de estos sucesos.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando el imputado, C.I.M.F y/o I.M.F. originario de Ometepec Guerrero, agredió con un arma punzocortante (machete) a los turistas procedentes de América del Sur, cuando estaban en la localidad de La Isla, Lagunas de Chacahua, Villa de Tututepec, Juquila, Oaxaca.

Ante ello, las personas que estaban en el lugar aseguraron al probable responsable y posteriormente las autoridades municipales lo canalizaron a la Vicefiscalía Regional de la Costa, con sede en Puerto Escondido, donde se encuentra en calidad de presentado, a la espera que el juez resuelva su situación jurídica.

A la par, la Vicefiscalía Regional de la Costa ha realizado diversas diligencias de peritos especialistas médicos, químicos y criminalistas, derivado de lo cual se ha efectuado un detallado informe sobre el estado de salud de las personas agredidas, además de robustecer la carpeta de investigación.

Es oportuno mencionar que, una de las víctimas, B.G., sufrió traumatismo craneoencefálico y choque hipovolémico, por lo que se encuentra hospitalizado y se realizan las gestiones para su traslado a otro nosocomio.

Para la Fiscalía de Oaxaca, la procuración de justicia para las víctimas de delitos de alto impacto es fundamental, por lo que se realizan todas las acciones necesarias para esclarecer los casos, así como fortalecer las investigaciones que permitan a los jueces contar con elementos necesarios.

Sasha Sokol: “Luis de Llano manipuló y disfrazó de afecto su abuso”

ELENA REINA

Madrid – 14 MAY 2023 -En los programas de prensa rosa la retrataron siempre como una mujer enigmática. Los entrevistadores y opinadores del papel cuché mexicano lanzaban ese dardo cada vez que la tenían delante. Como si ese adjetivo removiera las ganas que tenían todos de destapar algo que sabían que ella guardaba y que les haría ganar una fortuna. Un secreto que ha mantenido oculto, hasta de ella misma, casi cuatro décadas.

La cantante, compositora y actriz mexicana Sasha Sokol, exintegrante del icónico grupo infantil Timbiriche, tiene ahora 52, se sienta delante de una pantalla y habla por primera vez con EL PAÍS del episodio más duro de su vida: la relación de abuso que el poderoso productor de la omnipotente cadena de televisión Televisa, Luis de Llano, inició cuando ella era una niña de 14 años y él tenía entonces 39.

La historia que motivó esta entrevista comenzó el 8 de marzo del año pasado. Sasha había publicado unos tuits donde denunciaba públicamente haber sido abusada cuando era una niña por este hombre, después de años de escuchar cómo él mentía en entrevistas sobre la relación que tuvieron entre 1984 y 1988. La denuncia en Twitter de Sasha supuso un bombazo para el sistema. Era la primera vez en México que una artista de su talla alzaba la voz y señalaba con nombre y apellido a su agresor.

Poco después, interpuso una demanda que acaba de ganar por daño moral. Una sentencia que confirma que hubo una relación asimétrica e ilícita —aunque el delito ya prescribió— y que condena al productor por haber dañado su dignidad, su libre desarrollo a la personalidad, su honor y su integridad física, psicológica y moral, además de obligarlo a disculparse públicamente y a abstenerse de hablar sobre los hechos.

Pregunta. ¿Cómo está?

Respuesta. Nerviosa… Pero con la enorme convicción de que es mejor hablar a quedarme callada y hacer como que esto no pasa, porque sí pasa. Llevo 40 años haciendo entrevistas; pero este caso es tan íntimo y doloroso, que resulta particularmente incómodo. Ojalá sirva para visibilizar este problema y prevenir el abuso de otros menores.

P. Después de 38 años de silencio, ¿qué sucedió para que decidiera hablar?

R. Claramente, yo tenía normalizada esta relación por el nivel de manipulación y grooming que viví. Estar con él me hacía sentir una niña especial, vista; porque el personaje al que todos a mi alrededor admiraban, aplaudían y respetaban, en lugar de irse con una mujer despampanante, me había mirado a mí. No solo no rechacé sus avances, aún con miedo y nervios, sin entender bien qué significaban, los acepté porque me hicieron sentir bien. Como otras víctimas de un abuso sistemático, tardé mucho tiempo en tomar conciencia sobre lo que viví.

Llevo décadas en terapia. Y mis terapeutas en diferentes etapas me decían: “Pero, Sasha, ¿no puedes ver que eso que sucedió era asimétrico?”. Mis parejas posteriores me lo decían, amigos cercanos me planteaban esa misma pregunta. Pero yo en todas las situaciones defendía a Luis, ya que él me había dicho frases como: “Yo no tuve la culpa, no pude meter las manos. Tú eres una niña tan seductora que yo no pude hacer nada”. Y a mis 14 años yo le creí.

P. Le hizo creer que era su culpa.

R. Claro. Yo creía que yo había dado la pauta para que esto sucediera porque siempre fui estigmatizada por vivir esa relación. Yo oía a la gente cuchicheando sobre mí, en cambio, nunca oí a nadie que lo cuestionara a él. Esto reforzaba la idea de que yo era la culpable. Resulta cruel que los cuestionamientos siempre se dirigen a la víctima, el típico: “Tú traías falda corta”, “¿dónde andabas”, “seguro tú lo provocaste”.

P. ¿Qué pasó ese día antes de señalarlo públicamente?

R. Durante años escuché entrevistas que Luis daba para promocionar sus libros donde mencionaba la relación, mintiendo sobre su alcance y consecuencias. Decía que había durado dos semanas, que yo tenía 17 años, que mi familia estaba al tanto. Puras mentiras.

El 6 de marzo del 2022 [en una entrevista al presentador Yordi Rosado], de la cual escuché un pequeño clip, donde Luis decía: “Ahora resulta que nos tenemos que preocupar por la niña chiquita, ¡¡por favor!!”. Al escuchar esas palabras, todo ese caparazón de mentiras y manipulación donde había vivido 38 años se vino abajo.

Inmediatamente, me puse a escribir en mi teléfono y a llorar y llorar, y a escribir y escribir con una sensación de lucidez como sólo te la dan los momentos muy poderosos de tu vida, consciente de la magnitud de lo que podría suceder al hacerlo público. ¿Cómo protegerte y poner un límite si esta persona va a seguir hablando?, ¿qué ejemplo soy para mis sobrinos? Se me venía a la mente mi mamá, que falleció hace 25 años, sonriendo al verme aceptar, finalmente, lo que ella me había dicho y yo negaba a toda costa.

Durante nueve horas analicé todas las posibilidades hasta que dije: “Cuando tenía 14, 15 o 16 años no tenía las herramientas para defenderme. Pero ahora que me doy cuenta de lo que pasó, no podría verme a mí misma en el espejo si no lo nombro”. Al poner un límite, no se lo puse a Luis, me lo puse a mí misma, porque cada vez que él hablaba de mí me revictimizaba. Y usé su apellido para decirlo: “Luis de Ya No. Basta”. Luego, él sube un comunicado donde miente absolutamente diciendo que mis papás siempre consintieron y que la relación había sido transparente, ¡¡hazme el favor!! Esa fue la palabra que usó para definir la relación. Y entonces, decidí demandar. Vamos a ver qué dice la ley.

P. Y lo demanda por daño moral.

R. Porque es lo único que tengo, mi causa penal prescribió hace muchos años. Yo tenía que haberme dado cuenta dos años después de que la relación terminó y haberlo denunciado, o sea, antes de cumplir 19. Yo me pregunto, si el dolor no prescribe, ¿por qué prescribe la ley? Por lo menos ahora las leyes reconocen que las víctimas podemos tardar décadas en entender lo que nos pasó y por eso a partir del 2021, casos como el mío ya no prescriben y se penan hasta con 24 años de cárcel, que se pueden incrementar cuando hay una relación profesional o de confianza.

P. ¿En qué consistió ese caparazón que construyó para protegerse, qué se decía a sí misma para no hacerse daño?

R. Por un lado, en las cosas que él dijo durante años. Yo lo recuerdo diciéndole a otros adultos que trabajaban en el grupo: “Ella me sedujo, yo no pude hacer nada”. Por otro lado, ya de grande, en la historia que me hacía sentir más cómoda. ¿Tú no crees que una persona prefiere creer que es una seductora irresistible que una víctima?, ¿quién quiere ser víctima?

P. ¿Y cómo ha sido este último año?

R. El 9 o 10 de marzo del año pasado, después del comunicado, una amiga me mandó El Consentimiento [de Vanessa Springora, Lumen, 2020]. Para mí fue muy revelador porque me permitió cronológicamente revisitar mi propia historia. Yo iba apuntando al lado del libro lo que a mí me había sucedido. Recordé cuando por primera vez tuvo una actitud diferente conmigo en comparación con mis compañeros. Y, por primera vez, me di cuenta de lo que había sucedido. Me tomó meses leerlo, porque era tan devastador leerme en su historia. Y fui, como pude, desenhebrando… Aprendiendo a recordar y a nombrar. Poniéndole lugar y nombre a la experiencia.

P. ¿Recuerda cómo empezó todo?, ¿cuándo sintió que él comenzó a acercarse?

R. Prefiero no contar detalles. Pero lo que te puedo decir es que ningún niño termina en la cama de un adulto si no hay un proceso previo. Y ese proceso duró algunos meses, cinco o seis previos a que se llevara a cabo la primera relación sexual. Todo empezó tal cual, separándome de los demás, haciéndome sentir especial con actos muy concretos. Uno de mis compañeros recuerda esos actos, porque le llamaron la atención y él decía: “Ojalá me trate así a mí”. Si esa atención que depositó en mí la hubiera depositado en cualquier otro, muy probablemente hubieran acabado en la misma historia que yo.

Hoy sé que a lo que hizo durante esos meses previos al inicio de nuestra relación se le llama grooming. Luis pudo llegar hasta donde llegó porque tenía mi confianza y la del núcleo cercano, incluida mi familia. Manipuló y disfrazó de afecto su abuso.

P. ¿Cómo lo vivió su familia?

R. ¿Tú sabes la cantidad de mentiras los dos primeros años para que en mi casa no se dieran cuenta? La mentira te aísla de una forma tenaz. También empecé a mentirles a mis amigas del grupo. De la noche a la mañana pasé de ser una niña normal, que jugaba, a ser una femme fatal que ocultaba cosas a todo el mundo.

Dos años después de que la relación comenzara, senté a mi familia en la sala de la casa para decirles lo que estaba sucediendo porque no podía cargar más con esto. Y ahí es cuando mi mamá y mi papá se enteran, cuando mis hermanos se enteran, e inmediatamente me sacan de Timbiriche y me mandan al extranjero. Pero todo el año que estuve fuera, la relación siguió a escondidas de mis papás. Luis fue muchas veces a Estados Unidos a verme y a diario hablábamos por teléfono. Por eso me duele tanto que, en sus entrevistas y comunicado, Luis haya hecho creer que la relación fue transparente. Y la gente opina y pregunta: “¿Dónde estaban los papás?”, pues estaban engañados y confiando en un señor que era nuestro productor y que supuestamente nos cuidaba y protegía.

P. ¿Cómo terminó la relación?

R. Me costó mucho trabajo terminarla, precisamente por el poder que él tenía, no nada más en la industria, sino que era mi representante y productor. No sabía qué me iba a pasar, si iba a seguir teniendo carrera, si podría seguir cantando. Luis, hasta mediados de los noventas y dosmiles era el productor estrella de la música en este país. A la distancia reconozco que tuve mucho valor para terminar esa relación con 17 años. Creo que no dimensioné lo que estaba haciendo, si lo hubiera dimensionado quizá no me hubiera atrevido a romper. Lo que es cierto es que mi segundo disco no tuvo ni de cerca el mismo éxito que el primero, que contó con su apoyo.

P. ¿Qué siente después de haberlo denunciado?

R. Cuando denuncias te sientes atada irremediablemente a tu agresor. Pero no podía no hacerlo. Me tardé 38 años en atreverme a ver lo que me pasó. Ojalá el abuso hubiera terminado en el 88, pero es que sigue sucediendo hoy. Cada vez que habla de mí, es una forma de abuso. Si esto se limitara a lo que sucedió hace tres décadas, ¿crees que hablaría con el dolor con el que hablo hoy? La relación de abuso no termina cuando deja de haber contacto sexual.

P. ¿Cómo se siente después de la sentencia?, ¿siente que esto pueda ayudar a otros casos como el suyo?

R. Por primera vez se estabiliza la verdad, por primera vez el juicio público cae en él. Pero el proceso legal es sólo una parte, mi trabajo personal continúa. Lo que más satisfacción me da, es darme cuenta de que lo mediático de mi caso pueda traer a un tema tan oscuro un poco de luz.