A ritmo de música latina también se disfruta en City Centro by Marriott Oaxaca

Oaxaca es uno de los lugares más visitados de México gracias a sus tesoros culturales y arquitectónicos. La ciudad, fundada en 1529, le cautivará con sus edificios coloniales y sus verdes recintos de canteras. 

Ubicado en el barrio de Jalatlaco en Oaxaca, se encuentra el Hotel City Centro by Marriott Oaxaca en el que fusiona lo histórico con lo contemporáneo, ya que es una antigua casa estilo porfiriano que sirvió alguna vez como curtiduría, y en sus rincones están llenos de tradición, historia y todavía conserva algunos elementos representativos de la época.

Desde el hotel podrás disfrutar de la terraza con vistas Templo de San Matías Jalatlaco y alrededores, además de ser un hotel categoría Life Style para viajeros que quieren disfrutar de experiencias nuevas en su restaurante Café Plus, tienen deliciosas opciones de desayuno con su bufett, o comida a la carta, snack y bebidas. En este caso mientras te relajas en la alberca, puedes pedir al bar algunas creaciones de cócteles con mezcal. 

Nosotros gozamos de una tarde a ritmo de sones latinos de 19:30 a 21:30 hrs, o si lo quieres apreciar el hotel más temprano cuenta con un bufett entre semana de las 8 am. a las 12 del día, o un brunch en fines de semana que es de las 9:00 am a las 12 del día.

Recordar que esté hotel es ideal para trabajar o descansar donde puedes llegar muy cerca al centro histórico y a los principales destinos turísticos de alrededor como la Catedral Metropolitana y el exconvento de Santo Domingo, el cual cuenta con el Museo de culturas en su interior, la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa y el Jardín Etnobotánico. Si le apasiona el arte y la cultura prehispánica, le recomendamos una excursión a alguno de sus sitios arqueológicos, como Monte Albán u Ocotlán o visitar Herve El Agua, un lugar natural cuyo atractivo son las cascadas fosilizadas.

Mencionar que Oaxaca tiene 2 hoteles de esta cadena, el otro es el Hotel City Express by Marriott Oaxaca, ubicado en la calle de Niños Héroes de Chapultepec 300, Ruta de la Independencia Centro, está muy cerca del Parque Industrial Maquilador Oaxaca 2000, el cual es uno de los destinos corporativos más importantes del estado, y el Parque Industrial de Tuxtepec también está justo al final de la calle, también muy cerca de los principales centros turísticos.

Gobierno del Estado garantiza el derecho a la salud de la población oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó de manera simbólica 52 ambulancias con una inversión de 105 millones de pesos para fortalecer y garantizar el derecho a la salud de la población oaxaqueña de diferentes municipios y localidades del estado.

En presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal entregó también de manera simbólica aparatos funcionales auditivos, sillas de ruedas y lentes en beneficio de la población que lo requiere y de esta manera mejorar su calidad de vida.

En el acto realizado en el zócalo capitalino, Jara Cruz destacó que se acabó el tiempo de las simulaciones y garantizar el derecho a la salud de la población es un principio fundamental de su administración. Con la entrega de las ambulancias se respaldarán los servicios de traslado de pacientes y se hará más eficiente la capacidad de respuesta ante las emergencias en salud en el medio rural.

Ante el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México Adrián Benítez Ruiz, de su homólogo en Oaxaca Ulises Caballero Navarro y autoridades municipales, dijo que se trabaja para continuar con la atención del abasto de medicamentos y se realizan obras importantes de infraestructura hospitalaria que aumentarán de manera sustancial la capacidad para garantizar la salud de la población oaxaqueña. 

Las 52 nuevas ambulancias ayudarán a mejorar la reacción y atención médica en las ocho regiones del estado. De estas, 23 ambulancias serán para traslados, nueve para urgencias básicas y nueve de urgencias avanzadas, las cuales están equipadas para cada requerimiento.

En la entrega, el Gobernador recalcó que ya no son tiempos de promesas vacías ni simulaciones. “Esta administración salda la deuda histórica con los pueblos y se sientan las bases de un estado de bienestar; la transformación se hace desde nuestra raíz profunda, desde las comunidades rurales, indígenas y afromexicanas. Que las personas que antes fueron olvidadas sean ahora las protagonistas”, destacó.

Resaltó el gran apoyo que ha brindado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y “hoy desde Oaxaca seguimos transformando nuestra historia al lado de ese gran hombre”.

Así también, Jara Cruz entregó simbólicamente las llaves de las ambulancias a las autoridades de San Simón Zahuatlán, el municipio más pobre del país; Santa Lucía del Camino, San Felipe Jalapa de Díaz, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Huatulco, Villa Tejúpam de la Unión, San Juan Guivini, Villa Hidalgo Yalalag, San Francisco Telixtlahuaca y Acatlán de Pérez Figueroa.

 

La secretaria de Salud de Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco Hernández dijo que a la fecha se han realizado más de 28 mil traslados de pacientes que representan vidas oaxaqueñas que dependen de la prontitud y efectividad de respuesta. Sin embargo, dijo, las actuales 594 ambulancias con las que se cuenta han superado su vida útil, tienen kilometrajes elevados y fallas mecánicas recurrentes que no permiten su plena operación y seguridad.

Señaló que, por instrucciones del Gobernador, la SSO trabajan en la gestión de recursos para garantizar el derecho fundamental a la protección de la salud y se fortalece la atención médica prehospitalaria.

A su vez, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México Adrián Benítez Ruiz dijo que la administración federal tiene la firme convicción de trabajar por la salud de la población vulnerable en todo el país y continuará apoyando de manera decidida a Oaxaca.

En tanto, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública en Oaxaca, Ulises Caballero Navarro, informó que se han gestionado y entregado aparatos funcionales de movilidad, auditivos y visuales a más de 10 mil oaxaqueñas y oaxaqueños de manera directa en los distintos municipios del estado.

-0-

Recibe Huatulco primer vuelo de Air Canada Vacations de la temporada invernal

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2023.– La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco informó que el pasado 5 de noviembre llegó el primer vuelo con 200 Pasajeros de la compañía Air Canada Vacations de esta temporada invernal 2023-2024 al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco.

Destacó que este vuelo es resultado del trabajo conjunto con aerolíneas, autoridades municipales y representantes de la terminal aérea encaminado a fortalecer la conectividad en uno de los principales destinos de la región de la Costa.

Detalló que este vuelo procedente de la ciudad de Toronto opera con un equipo A321 de la línea aérea Air Canada Rougue. Además, a partir del 19 de diciembre se sumará otro vuelo desde la misma ciudad con la misma capacidad.

La funcionaria resaltó que estos dos vuelos generarán 400 pasajeros semanales, lo que dará como resultado un total de 7 mil 600 pasajeros durante la temporada invernal que finaliza en el mes de abril de 2024.

Agregó que la compañía Air Canada Vacations es un operador turístico canadiense que está catalogada como el mayor proveedor de servicios regulares de pasajeros dentro de Canadá y desde ese país a destinos internacionales.

Pineda Velasco resaltó que Canadá representa para México y para Oaxaca uno de los principales mercados emisores de turistas internacionales, especialmente durante la temporada de invierno, en la que en ese país se registran temperaturas bajo cero, por lo que sus habitantes buscan principalmente destinos de sol y playa para su descanso.

Recordó que, por instrucción del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el pasado mes de agosto la Sectur participó en la gira de trabajo Operación Toca Puertas encabezada por el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués, a fin de impulsar estrategias para lograr un mayor desarrollo económico y el incremento en los indicadores de visitantes internacionales mediante una mayor conectividad con los principales mercados turísticos.

Señaló que en el marco de este programa se sostuvieron reuniones con aerolíneas, agencias de viajes y turoperadoras para dar a conocer los principales destinos de Oaxaca.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Canadá es el segundo mercado emisor de turistas internacionales a México. En 2022 llegaron un millón 759 mil turistas canadienses vía aérea al país, y en el primer semestre de 2023, llegaron un millón 385 mil turistas, lo que representa un fuerte incremento de 61.1 por ciento respecto al periodo enero-junio del año pasado.

Dona Luis Miguel 10 mdp para afectados de Acapulco

Grupo REFORMA

Cd. de México (08 noviembre 2023) . Luis Miguel realizó una donación de 10 millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción de viviendas en Acapulco.

Luis Miguel realizó una donación de 10 millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción de viviendas en Acapulco. Crédito: Eduardo Cristián Molina Oyarzún

Luis Miguel y Fundación Banorte se unieron para donar 20 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas en Acapulco, según informó un comunicado este miércoles.

De acuerdo con la información, el cantante mostró su apoyo hacia los damnificados por el paso de Otis, a quienes destinará la cantidad de 10 millones de pesos para la reconstrucción y equipamiento de vivienda.

Dicha donación fue confirmada en redes sociales por el Presidente de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González, quien dio a conocer que a través de su fundación se duplicará la cantidad, en beneficio de los afectados.

“¡Nos da mucho gusto que Luis Miguel (@LMXLM) haya confiado en Fundación Banorte para apoyar a la reconstrucción de Acapulco! Lo duplicaremos para que sean 20 mdp”, escribió Hank González en X.

Fundación Banorte dio a conocer en el comunicado que también se está ocupando en la entrega de paquetes alimentarios, planes de salud, voluntariado, entre otros, de la mano de otros aliados como Hábitat para la Humanidad, Un Kilo de Ayuda, AMA, Banco de Alimentos y Save the Children.

A partir de esos apoyos, incluido el de Luis Miguel se contabiliza una suma de 31 mdp, los cuales, dicen, serán duplicados por Fundación Banorte.

El apoyo del intérprete de “La Incondicional” fue aplaudido por sus fans, vía redes sociales, donde reconocen el cariño que el famoso tiene por Acapulco.

Avanza Gobierno de Oaxaca en la ruta correcta en la lucha contra la pobreza: Salomón Jara

• Señaló que esta distinción es un indicador de que se avanza en la ruta correcta de la mejora en los resultados de las políticas públicas en materia de desarrollo social

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2023.- Por obtener el máximo puntaje en materia de desempeño y uso de evaluación para medir y mejorar los resultados de las políticas públicas en materia de desarrollo social, el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, recibió el reconocimiento al primer lugar en Buenas Prácticas en Evaluación de Políticas Públicas 2023. 

Este reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) califica cómo las entidades federativas monitorean la incidencia de la política pública y de desarrollo de manera local, otorgando información para mejorar dichas prácticas. 

En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que se avanza en la construcción de un estado de bienestar, conforme a lo que estipula el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, documento que sienta las bases de un gobierno transparente de cara al pueblo oaxaqueño.

 

“Hoy en Oaxaca sentimos orgullo de recibir este reconocimiento del Coneval, porque es un indicador de que en el Gobierno del Estado trabajamos en la ruta correcta, asumiendo el verdadero compromiso de la lucha contra la pobreza, atendiendo sus causas”, expresó el Mandatario Estatal. 

Manifestó que su administración conoce a profundidad los grandes contrastes sociales del estado, por ello se diseñó la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, enfocada a 100 municipalidades con menores índices de desarrollo en la entidad. 

Jara Cruz reconoció la labor destacada del Coneval, instancia con la que se firmó hace 10 meses un convenio de colaboración y se reafirmó el compromiso para desarrollar todas las políticas que mejoren la realidad lacerante que lastima a la sociedad.

En tanto, el secretario Ejecutivo del Consejo José Nabor Cruz refirió que han mantenido un diálogo favorable con la administración estatal, lo que ha permitido llevar a buen puerto las estrategias implementadas. 

En su oportunidad, el encargado de despacho de la Jefatura de Gabinete Flavio Sosa Villavicencio, dijo que los estudios y estadísticas que genera el Coneval son fundamentales para la implementación de las políticas públicas en la entidad. 

El reconocimiento es resultado de un trabajo coordinado por la Jefatura de Gabinete y la participación de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti); de Honestidad, Trasparencia y Función Pública; de Finanzas (Sefin) y la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval).

La entrega de esta distinción fue atestiguada por Salomón Nahmad Sittón, investigador académico del Coneval, integrantes del Gabinete, así como la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta. 

-0-

Gobierno del Estado e Iberdrola México embellecerán 10 edificios históricos con proyecto de iluminación Oaxaca Brilla

Oaxaca Brilla iluminará 10 edificios históricos en un tiempo de cinco años, dos edificios por año. Los primeros serán la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2023. El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México anunciaron el proyecto de iluminación artística, vanguardista y sostenible Oaxaca Brilla, con el cual se embellecerán y realzarán 10 edificios históricos de la capital del estado; contará con una inversión de 1 millón de dólares y se implementará en los siguientes cinco años.
Se trata del primer programa que se deriva de la iniciativa Amigos por Oaxaca, que en el mes de septiembre dio cuenta del esfuerzo colectivo entre el Gobierno del Estado con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para impulsar acciones de alto impacto en favor del desarrollo económico de la entidad.
“Con el inicio del programa Oaxaca Brilla realzamos a nuestra ciudad capital como faro de cultura y como centro de atención mundial a través de una moderna estrategia de iluminación de ocho monumentos religiosos y dos civiles”, afirmó.
Jara Cruz destacó que para la ejecución de este notable proyecto de embellecimiento urbano y turístico se trabajará de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el municipio de Oaxaca de Juárez y la Arquidiócesis de Oaxaca, a fin de aplicar los criterios y acciones pertinentes que no dañen la infraestructura histórica del Centro Histórico catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco, por sus siglas en inglés) como Patrimonio Mundial.
“Actuaremos siempre en congruencia con los protocolos internacionales que abonen a la conservación de nuestra herencia cultural”, expresó, al tiempo de señalar que mediante este proyecto se fijará una hoja de ruta que colocará a la ciudad de Oaxaca en el nivel de grandes capitales mundiales como Madrid, Roma o París.
“Sin duda, la innovación nos permite ir a la vanguardia, aprovechando nuestro lugar como potencia turística mundial, y apostar por este proyecto es poner nuevamente a Oaxaca en la mirada del mundo, refrendando su sitio como el corazón cultural de México”, expresó.
Proyecto innovador para preservar el valor histórico y cultural de Oaxaca
En su oportunidad, el director ejecutivo de Iberdrola México, Enrique Alba, reconoció la visión del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, de conjuntar las acciones de la iniciativa privada y el sector público a favor de la población oaxaqueña con este proyecto innovador en tecnología de iluminación artística vanguardista, único en el mundo.
Señaló que el proyecto incluye la iluminación de los 10 edificios históricos de manera sostenible en un tiempo de cinco años, dos edificios por año. Los primeros serán la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán para destacar su cantera verde y arquitectura del barroco novohispano, lo que permitirá brindarle un mayor valor a su patrimonio y con ello la atracción de visitantes a la entidad con la derrama económica en beneficio de la población oaxaqueña.
Como parte de este proyecto, también se iluminarán los templos de San Matías de Jalatlaco, de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín. También el convento de Nuestra Señora de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno.
Cabe destacar que el proyecto estará a cargo de la empresa Varona, que empleará un sistema de iluminación con alta eficiencia, permitiendo emitir más luz con el menor consumo eléctrico y ahorro energético; así como alta reproducción cromática que no distorsione los colores ni texturas y reproduzca los tonos y matices como si fuera la luz del día.
Además, el sistema de luces LED tiene una vida útil prolongada de 100 mil horas, por lo que no necesitará mantenimiento constante y permite proyectar la luz con gran precisión, reduciendo la contaminación lumínica. Esto ayudará a disminuir la huella de carbono de la capital oaxaqueña y contribuirá a que Oaxaca se convierta en una ciudad verde atrayendo más turismo.

Festividad de Día de Muertos deja en Oaxaca derrama de 527 mdp

• Anunció que la inauguración de la carretera a la Costa ha sido reprogramada para el primer mes del siguiente año ante un alud en una falla geológica por las lluvias

• En conferencia de prensa semanal, el Mandatario Estatal dijo que no hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad y se debe apoyar al estado de Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2023. La festividad de Día de Muertos dejó en Oaxaca una derrama económica de 527 millones de pesos, así lo anunció el Gobernador Salomón Jara Cruz, durante la conferencia de prensa realizada este martes en Palacio de Gobierno.

“Concluimos las actividades de Día de Muertos sin mayores contratiempos, las calles de nuestra capital se pintaron de fiesta y color”, afirmó.

El Mandatario Estatal expresó que para celebrar esta tradición, el Gobierno de Oaxaca programó más de 30 actividades artísticas y culturales que se desarrollaron en la ciudad capital del 27 de octubre al 4 de noviembre, entre las que destacaron dos magnas comparsas con la participación de más de 40 delegaciones de barrios y colonias tradicionales de la capital y municipios conurbados, así como exhibiciones de altares y tapetes de arena, conciertos en el Zócalo y muestra de pan de muertos.

Aseveró que, como parte de esta programación y resultado de la promoción turística, en este periodo los principales destinos del estado registraron una ocupación hotelera del 66.94 por ciento con la llegada de 124 mil 569 turistas, lo que representa 8.35 puntos más en relación con la ocupación del año 2022 y 25 mil 314 turistas más que representaron 132 millones de pesos adicionales en la derrama económica de este año.

Detalló que únicamente en la ciudad de Oaxaca la ocupación hotelera fue de 78.62 por ciento, y los días 1 y 2 de noviembre se mantuvo por encima del 90 por ciento con la llegada de 74 mil 592 turistas que generaron una derrama de 286 millones de pesos.

Jara Cruz también compartió que del 3 al 5 de noviembre se llevó a cabo la primera Guelaguetza del Mar 2023 en el marco de las fiestas de noviembre en Puerto Escondido, que registró una ocupación de 48.50 por ciento, con 20 mil 815 visitantes que durante su estancia generaron una derrama económica estimada de 25 millones 663 mil pesos.

*Dan a conocer nueva fecha de inauguración de la carretera a la Costa*

En cuanto a la inauguración de la carretera a la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz manifestó que será reprogramada para el primer mes del siguiente año, ello debido a que las recientes lluvias provocaron un alud en una falla geológica, lo cual determinó la construcción de un puente que no estaba proyectado, infraestructura que permitirá garantizar la seguridad de quienes transitarán por esta importante vía de comunicación. 

Además, en un par de semanas se concluirá la construcción del puente que se realiza, el cual se prolongó por tres años y que en su administración se realizó en tan solo cinco meses. 

Jara Cruz informó que el viernes pasado se realizó un recorrido por esta vía, donde se constató el avance significativo que tiene esta obra que por décadas estuvo abandonada.

*No hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad en apoyo a Guerrero*

Así también el Mandatario Estatal manifestó su respaldo al Plan General para la Reconstrucción de Acapulco y otros municipios del estado de Guerrero afectados por el huracán Otis, ya que dijo que quienes están a favor de la transformación de México, saben que es tiempo de tender la mano y ayudar a quienes más lo necesitan. “No hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad, el objetivo es muy claro: contribuir a poner de pie a nuestras hermanas y hermanos guerrerenses”, dijo al tiempo de destacar que a través del DIF Oaxaca, su gobierno ha entregado al pueblo de Guerrero 240 toneladas de alimentos.

Señaló que el pasado sábado partió la caravana de vehículos con el tercer envío con 19 toneladas que el Sistema DIF Oaxaca reunió con apoyo de las dependencias de la administración pública estatal y de la sociedad en general. 

Indicó que son más de 2 mil dotaciones alimentarias que sumarán al cuidado de igual número de familias, quienes también contarán con un lote de medicamentos y productos de curación; así como cerca de 5 mil 300 botellas y galones de agua, más de 2 mil paquetes de papel higiénico y demás productos para higiene personal, así como alimento para mascotas, artículos de limpieza y productos no perecederos. 

Esto se suma a los envíos del 30 de octubre y del 1 de noviembre, en los que el DIF Oaxaca entregó 2 mil colchonetas, 500 camastros y más de 100 toneladas de víveres, con apoyo de vehículos tipo torton, tráileres y vehículos de caja cerrada, con lo que el pueblo y gobierno de la entidad externan su respaldo a las hermanas y hermanos de Guerrero para que de manera directa todo este apoyo llegue a las manos de quienes más lo necesitan. 

Por otro lado, el Mandatario Estatal dijo que, con el objetivo de concientizar y prevenir a la juventud sobre los riesgos para la salud y la vida, asociados al uso y abuso en el consumo de drogas, se puso en marcha las jornadas Sin drogas salvas tu vida. Incluye talleres artísticos, pláticas informativas, ferias, eventos deportivos y módulos de atención, entre otras acciones a realizarse de manera permanente en 25 municipios de atención prioritaria de los Valles Centrales, la Mixteca, Costa, Istmo y el Papaloapan.

Así también informó que, junto al Gobernador del Estado de Veracruz Cuitláhuac García, suscribió un nuevo convenio en materia de seguridad para fortalecer la frontera estratégica entre ambos estados debido que esta zona limítrofe entre las dos entidades es un área de cooperación y oportunidades ante el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, expuso que para brindar atención a las demandas de la población oaxaqueña, del 30 de octubre al 5 de noviembre visitó Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, San Pedro Juchatengo, San Pedro Ixcatlán, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y Jaltepec de Candayoc, municipio de San Juan Cotzocón.

-0-

Es México el que más compra a China en AL

REFORMA

Frida Andrade y Silvia Olvera

Cd. de México (07 noviembre 2023) .-México sólo exporta 6% del total de los envíos que hace la región hacía el gigante asiático.

De toda la región de América Latina y el Caribe, México es el país que más importa de China, con 38 por ciento del total de las compras a ese país, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En conjunto, los países sudamericanos concentran 52 por ciento, seguidos por los centroamericanos con 7 por ciento, reveló la CEPAL en su informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2023”.

Por el contrario, México sólo exporta 6 por ciento del total de los envíos que hace la región hacía el gigante asiático.

La alta capacidad productiva de China y sus precios bajos son aspectos que le permiten ofrecer grandes volúmenes de mercancía a países como México, refirió Rafael García, director de la consultoría E & CEX.

“Ellos tienen escalas de volúmenes de producción con plantas instaladas con capacidades mucho muy superiores, con costos menores; tienen la capacidad exportadora para invadir nuestro mercado, todas esas importaciones vienen a precios muy bajos”, explicó García, también profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Asimismo, el Estado chino ha otorgado subvenciones (subsidio) a la actividad de exportación, lo que facilita su desarrollo, agregó García.

El comercio entre la región y China tiene una estructura ya marcada acerca de dónde provienen las materias primas y de dónde las altas tecnologías.

En 2022, el 95 por ciento de las exportaciones de la región hacia ese país correspondieron a materias primas y manufacturas basadas en recursos naturales, pero 88 por ciento de los envíos que hizo esa nación correspondieron a manufacturas de tecnología baja, media y alta, según la CEPAL.

América Latina solo registra un superávit con China en los sectores primarios como minería y petróleo; agricultura, silvicultura, caza y pesca; alimentos, bebidas y tabaco, y madera y papel.

China es un proveedor particularmente importante de partes y accesorios para máquinas, herramientas, computadores personales, teléfonos celulares, circuitos electrónicos, células fotovoltaicas y equipo óptico. Otros productos destacados son los automóviles, los artículos de plástico, los herbicidas y los aceites de petróleo”, se detalló.

Invade con vehículos

En este año México se convirtió en el segundo país que más vehículos comerciales le compra a China, después de Rusia, de acuerdo con la firma Interact Analysis.

“En los últimos dos años, China ha sido testigo de un rápido aumento en el número de vehículos comerciales exportados a México, dijo en un estudio, Yvonne Zhang, analista investigadora de la firma.

En 2022 exportó 46 mil unidades lo que llevó a México a convertirse en el tercer destino más grande de China para sus vehículos, frente al onceavo lugar en 2021.

Pero de enero a julio pasados siguieron creciendo en 82 por ciento interanual, superando las 38 mil unidades, colocando al País en el segundo sitio.

Se prevén lluvias ligeras con intervalos de chubascos para este día: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2023.- Debido al ingreso de humedad del Océano Pacífico, en combinación con dos canales de baja presión sobre el sureste del país, se desarrollarán lluvias ligeras e intervalos de chubascos en distintas regiones del estado, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, para el resto del estado se esperan lloviznas dispersas e intervalos de chubascos.

Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente al medio día. Sin embargo, se mantiene el ambiente frío durante la noche y al amanecer con mayor intensidad en zonas montañosas.

Mientras que el viento se mantendrá de componente Norte con intensidad moderada con énfasis en elevaciones mayores a mil 700 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur. El frente frío número 9 se aproxima al noroeste del país, el cual se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Claudia Sheinbaum pone a prueba su liderazgo para sofocar las pugnas internas en Morena

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – Claudia Sheinbaum, próxima abanderada presidencial de Morena, se está encontrando ya con las primeras pruebas que definirán su liderazgo en el partido que le ha heredado Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y patriarca del movimiento izquierdista. Sheinbaum, una científica con doctorado que gobernó Ciudad de México, ha enfrentado en las últimas semanas múltiples presiones y revueltas internas por el reparto de las candidaturas en los Estados. El criterio de paridad de género, que obliga a los partidos a postular más mujeres que hombres en las nueve gubernaturas con elección en 2024, ha introducido una tensión adicional y ha provocado amagos de ruptura interna en los Estados. Sheinbaum se ha visto obligada a salir esta semana a aclarar que no tiene favoritos, y ha pedido a los aspirantes respetar los resultados de las encuestas y las decisiones que tome el partido a la hora de asignar las candidaturas. Morena ha informado de que el 10 de noviembre se sabrá quiénes llegarán a la boleta. La pugna ha sido fuerte y representa un desafío a la autoridad de Sheinbaum.

La primera gran prueba que tuvo que atravesar la exmandataria capitalina fue hacerse con la candidatura presidencial por encima de su rival principal, el excanciller Marcelo Ebrard. La elección interna fue controvertida, en medio de las acusaciones del segundo lugar de que hubo múltiples irregularidades que viciaron todo el proceso. Para sellar las fisuras y garantizar la unidad en torno a la ganadora, en un acto cargado de simbolismo, López Obrador entregó a Sheinbaum el “bastón de mando” del partido y de su movimiento político. El siguiente reto de la abanderada morenista es dar contenido a ese liderazgo que recibió por herencia. La tarea no ha sido fácil, con López Obrador aún proyectando sobre ella la alargada sombra de su poder carismático. Y también por la misoginia histórica de la que la izquierda no ha podido desprenderse. “En primer lugar, Claudia es mujer, y aunque haya mucha más igualdad en varios ámbitos, siempre, el que sea mujer, se presta más a que se le regatee cierta autoridad”, señala la lingüista y analista política Violeta Vázquez-Rojas. “Todas las cosas que creemos que se han superado, siguen muy arraigadas en el imaginario colectivo y por supuesto que le van a pasar factura a ella”, sostiene.

Además de las presiones por las candidaturas, Sheinbaum ha hecho grandes esfuerzos por diseñar un plan de Gobierno propio para implementarlo en su sexenio, en caso de ganar los comicios de junio de 2024. En un principio, un grupo de intelectuales elegido por López Obrador elaboró un Proyecto de Nación 2024-2030 que, en teoría, deberá implementar la abanderada en su Administración. El documento incluye algunos compromisos que abiertamente contradicen las posturas de Sheinbaum sobre la administración pública, como la construcción de una nueva refinería de hidrocarburos (la exmandataria capitalina es una promotora de las energías limpias). Para que ese proyecto, que recoge los designios de López Obrador, no sea una camisa de fuerza, la abanderada ha conformado un equipo de expertos y políticos que ha trabajado en un plan de Gobierno más a la medida de ella, a fin de hacer realidad el que fuera su eslogan en la campaña interna de Morena: “Continuidad con sello propio”.

Un integrante de ese equipo asegura a este periódico que el nuevo programa retomará aspectos del plan obradorista, pero en otros habrá distancia. Se prevé que Sheinbaum presente un esbozo de su propuesta gubernamental el 20 de noviembre, fecha de inicio de las precampañas. “Lo que queremos es evitar que nos avasalle el grupo de técnicos del Gobierno, que son muy puristas, los soldados de la Cuarta Transformación”, afirma la fuente consultada. El político se refiere a los funcionarios pertenecientes al ala dura de Morena, que se rigen por el manual de los principios obradoristas de austeridad en el gasto, soberanía del petróleo y desconfianza hacia los órganos reguladores y a los jueces. En la lista incluye al vocero presidencial, Jesús Ramírez; a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; a la directora del Conahcyt, Elena Álvarez-Buylla, y al exsubsecretario de Salud y hoy aspirante al Gobierno de Ciudad de México, Hugo López-Gatell.

Los especialistas coinciden en que el poder carismático de López Obrador no se puede traspasar como si se tratara de una prenda (como el “bastón de mando”), de modo que Sheinbaum deberá conquistar la autoridad dentro del movimiento izquierdista, primero para apagar los fuegos, pero también para cobijar a los miles de mexicanos que quedarán huérfanos políticamente tras el retiro del presidente. “López Obrador tiene el apoyo de la gente y tiene legitimidad, puede negociar cosas que creíamos innegociables, por ejemplo, con las cúpulas empresariales. El que se sienta a la mesa a negociar no es una persona, es todo un pueblo, él tiene esa investidura”, señala la lingüista Vázquez-Rojas. “Yo creo que eso sí se transfiere a Sheinbaum, pero no al 100%, hay una parte que se tiene que seguir ganando, y en la medida en que ella sea cercana a la gente, escuche y siga recolectando el apoyo popular, va a tener una legitimidad muy cercana a la que tiene López Obrador, quizá no en las mismas dimensiones, porque el fenómeno de él es histórico”.

La capital como termómetro

Ciudad de México es una muestra de cómo la pugna intestina por las candidaturas ha llegado al extremo de afectar la propia carrera de Sheinbaum a la presidencia de México. La disputa entre Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad capitalino, y Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, muestra la confrontación de dos visiones dentro del partido. La apariencia de unidad en torno a Sheinbaum, al proyecto y al movimiento se fisura con los golpes bajo la mesa. De un lado, varios pesos pesados de Morena, entre ideólogos y fundadores, se han volcado a operar a favor de Brugada, en quien ven a una militante que encarna los valores tradicionales de la izquierda. Del otro, un grupo de morenistas más pragmático ha arropado a Harfuch, el puntero en las mediciones de opinión pública, al que apuestan como garantía para que el partido retenga el poder en la capital.

Una imagen cristaliza el costo de la división en Ciudad de México: el estadio donde Sheinbaum daría un discurso hace dos semanas y que quedó semivacío. El fiasco fue especialmente duro para una política que gobernó la capital de 2018 hasta hace pocos meses. Jugaba de local y no llenó su casa. “El estadio vacío no es el reflejo de una candidata sin apoyo, sino de las luchas intestinas de Morena”, afirma el politólogo Javier Rosiles. Más allá de las justificaciones que ha dado públicamente el partido en el sentido de que “faltó organización”, la realidad es que los líderes políticos de Morena en la ciudad, entre ellos Brugada y Harfuch, no se pusieron de acuerdo para llenar el sitio con sus bases y obsequiar a Sheinbaum una estampa de apoyo popular y unidad. “Las estructuras políticas de respaldo de Morena se deben mucho a que se nutren de recursos públicos, en forma de programas sociales o porque son parte del propio gobierno. Esas estructuras no le responden al partido ni a la dirigencia nacional, sino a liderazgos locales, y esos líderes pueden decidir apoyar o no”, sostiene Rosiles.

La pelea en la capital ha escalado de tono esta semana y ha hecho crujir al partido. Primero, la dirigencia local del Partido Verde avisó de que solo cumpliría su alianza con Morena si Harfuch era electo candidato, aunque después se retractó de la amenaza. Luego, se divulgó un audio atribuido al jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, en el que se le oye dar órdenes para “bajar a Harfuch” y promover a Brugada (el mandatario aseguró que el audio fue creado mediante inteligencia artificial). Como tercer acto, en un periódico se publicó un desplegado firmado por decenas de consejeros de Morena mostrando apoyo al exjefe de la Policía capitalina. “Con Harfuch garantizamos carro completo”, decía, una expresión del argot priista que se refiere a la conquista de todos los cargos en disputa en una elección. Varios consejeros se deslindaron del desplegado, acusaron que su firma fue tomada sin su consentimiento y declararon su apoyo a Brugada.

La disputa por las candidaturas

El telón de fondo de los conflictos es el criterio de paridad de género que obliga a los partidos a postular al menos a cinco mujeres en las nueve gubernaturas en disputa. Al margen de los resultados de las encuestas que ha levantado Morena para medir a los 54 aspirantes, algunos hombres tendrán que hacerse a un lado. El presidente del partido, Mario Delgado, ha ofrecido posiciones en el Senado para los sacrificados, pero ninguno ha aceptado el premio de consolación. Además, varios gobernadores impulsan con recursos públicos a sus delfines y quieren llevar mano sobre las candidaturas al Congreso federal y a las alcaldías, lo que abre otro frente de batalla para Sheinbaum, según ha comentado a este diario un colaborador del cuarto de guerra de la abanderada presidencial.

De acuerdo con la misma fuente del entorno de la candidata, a la dificultad de las negociaciones abona también la interferencia del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el exsenador Ricardo Monreal, dos vencidos en la interna de Morena a los que Sheinbaum incorporó a su campaña. En Chiapas el escenario congrega todas las complejidades. La senadora Sasil de León tiene ventaja en la mayoría de las encuestas, pero su posición es disputada por el senador Eduardo Ramírez; a su vez, el gobernador, Rutilio Escandón —cuñado de Adán Augusto—, da impulso a su delfín, el secretario de Salud, José Manuel Cruz. En Tabasco, las encuestas dan la ventaja a Javier May, exdirector del Tren Maya y muy cercano al presidente López Obrador; el mandatario estatal, Manuel Merino, que fue colocado por Adán Augusto cuando este asumió la secretaría de Gobernación, promueve a la alcaldesa de Villahermosa, Yolanda Osuna, y al dirigente estatal de Morena, Raúl Ojeda.

Veracruz es otro territorio muy disputado. Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y encargada de la construcción de la refinería de Dos Bocas, encabeza las encuestas; no solo es de todas las confianzas de López Obrador, sino que el gobernador, Cuitláhuac García, también la apoya abiertamente; le disputa la candidatura el diputado Sergio Gutiérrez, impulsado por Adán Augusto y en franca confrontación con el mandatario veracruzano. En Puebla, el diputado Ignacio Mier y el senador Alejandro Armenta —este último del grupo de Ricardo Monreal— pelean la nominación al secretario de Gobierno, Julio Huerta, el delfín del mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, y primo del fallecido gobernador Miguel Barbosa.

El politólogo Javier Rosiles afirma que la crisis que está padeciendo Sheinbaum muestra la heterogeneidad y la fuerza de los grupos internos, que solo un liderazgo como el de López Obrador logra aplacar y unificar. “Ella tiene que gobernar la victoria, porque no tiene el liderazgo ni el carisma de López Obrador, y esto se traduce en una falta de capacidad para aglomerar los grupos e intereses tan diversos que explican la fuerza que tiene Morena. Para que el partido pudiera ganar en 2018, se requirió de la aglomeración de grupos e intereses, que hoy no ven en Sheinbaum ese liderazgo que los pueda cohesionar. La posible salida de Marcelo Ebrard de Morena demuestra que Sheinbaum no tiene el control del proceso interno para la selección de las candidaturas”, afirma el especialista.

Oaxaca y Veracruz suman esfuerzos en materia de seguridad en zona limítrofe de ambos estados

Loma Bonita, Oax. 6 de noviembre de 2023.- Con la firma de un convenio establecido entre los Gobiernos de Oaxaca y Veracruz se busca mantener una estrategia coordinada para fortalecer la seguridad en los municipios de la zona limítrofe de ambos estados, así lo manifestaron los Gobernadores de estas entidades, Salomón Jara Cruz y Cuitláhuac García Jiménez, en un encuentro realizado en este municipio.

En este sentido, el Mandatario oaxaqueño destacó que el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad Pública trasciende debido a que Veracruz y Oaxaca son piezas clave para detonar el desarrollo del Sur-Sureste como nunca se había visto en la historia de la región, ya que ambas entidades comparten rasgos culturales, riqueza natural y vocaciones productivas que son parte inigualable de la grandeza de México.

Abundó en que ambos estados son protagonistas de un cambio de paradigmas en los escenarios macroeconómicos del país gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyecto que incentivará como nunca antes el comercio, el empleo y el bienestar de la población.

El Gobernador de Oaxaca reconoció también el apoyo decidido del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador para detonar los proyectos estratégicos en esta zona del país, ya que “estas grandes aspiraciones que compartimos en materia de crecimiento económico, no podrán hacerse realidad si no ponemos en el centro de nuestras prioridades a la seguridad pública como eje de nuestra cooperación bilateral”, expresó.

En este sentido, ponderó que este convenio en materia de seguridad en ambas fronteras es un tema estratégico para lograr que el intercambio comercial, el empleo y la economía encuentren tierra fértil para la consolidación de los proyectos establecidos, por lo que es fundamental el respaldo de los tres órdenes de gobierno para reducir los índices delictivos y generar mejores condiciones de paz para la ciudadanía.

“Quiero enfatizar que, con el Gobernador Cuitláhuac García, estamos escribiendo una nueva narrativa para nuestros estados, donde la seguridad es y será nuestro objetivo compartido, para que Veracruz y Oaxaca tengan bienestar”, finalizó.

En tanto, el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez externó la imperiosa necesidad de garantizar la llegada de inversiones al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, “donde hay seguridad, hay inversiones. Vamos a cumplir con el objetivo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador”.

Esto implica los 12 municipios oaxaqueños y 16 veracruzanos que en total conforman 500 kilómetros de frontera, con énfasis en 33 municipios de Veracruz y 46 de Oaxaca, que comparten en el CIIT.

El convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinación y colaboración para efectuar acciones conjuntas entre ambas partes en materia de seguridad pública.

De igual forma, se colaborará con la implementación de mecanismos eficientes y eficaces de reacción inmediata para coadyuvar en la búsqueda y pronta localización de niñas, niños y mujeres que se encuentren en riesgo de sufrir un daño a su integridad por motivo de ausencia, desaparición o extravío; así como conjuntar esfuerzos y acciones para la protección del medio ambiente y mitigación de delitos de impacto ambiental, y establecer acciones tendientes a garantizar un corredor ágil y seguro para el tránsito y operación de la carga comercial.

En su oportunidad el secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca Jesús Romero López expresó que la firma de este convenio puede ayudar a permitir generar acciones comunes en materia de seguridad. “Si vamos a las causas, los efectos pueden ser menores, todo ello para concretar, que esté garantizada la seguridad para todas y todos”, destacó.

También el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz Carlos Alberto Juárez Gil, dijo que parte importante del Convenio es atender las causas generadoras de la violencia, con la prevención de delitos, poniendo énfasis en la atención a niñas, niños y adolescentes.

 

Inicia FGEO investigación ante video de presunto Policía Municipal de la capital que golpea a mujer

Oaxaca de Juárez, Oax., a 6 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) activó los protocolos de género e inició la carpeta de investigación 37826/FMUJ/UDVF/ 2023 por el delito de Violencia Familiar, tras la difusión de un video a través de redes sociales, en el que se observa a un hombre -presuntamente Policía Municipal de la capital del estado- golpeando a una mujer con un objeto.

La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, con base a sus facultades legales, inició de oficio una carpeta de investigación, además de realizar las acciones necesarias para establecer contacto con la víctima.

En el video se observa que, al momento en que un automóvil sale de una cochera, un hombre golpea a una mujer, haciendo uso de un objeto similar a un palo, noticia criminal a partir de la cual se inició la investigación ministerial con perspectiva de género, y se solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia y Política Criminal.

La Fiscalía de Oaxaca realiza las indagatorias para atender esta denuncia pública, así como otorgar certeza respecto a los hechos, pero, principalmente, procurar justicia a las víctimas directas e indirectas de los delitos en razón de género.

Para la FGEO, uno de los ejes prioritarios es la atención a mujeres víctimas de delitos relacionados con su género, otorgando perspectiva, con el objetivo de combatir la impunidad de actos que dañan el tejido social e impiden el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres.

Se presentarán lluvias y lloviznas aisladas en diferentes partes del estado: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionarán algunas lluvias y lloviznas aisladas en el estado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Costa, para el resto del estado se esperan lloviznas aisladas.

Las temperaturas se recuperarán un poco especialmente en las marcas máximas, permaneciendo el ambiente frío en zonas altas y caluroso en toda la línea de costa. Mientras que los vientos del norte serán de carácter moderado con algunas rachas ocasionales.

Un nuevo frente frío se aproxima a la frontera norte de México, se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Maravilla Oaxaca con exhibición de altares y tapetes

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2023.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas, las exposiciones gratuitas de altares, pan de muerto y tapetes, maravillaron a miles de personas locales, nacionales y extranjeras.

Estas actividades impregnadas de símbolos, colores, flores y olores congregaron a las personas en los diversos espacios que se dispusieron para compartir esta tradición. 

En esta ocasión el Palacio de Gobierno abrió sus puertas para que locales, nacionales y extranjeros disfrutaran de la cultura, arte y tradición representadas en el altar monumental que se instaló en el patio central, así como en la exposición fotográfica “La fiesta más viva de todas”; por lo que del 27 de octubre al 4 de noviembre más de 34 mil personas atestiguaron la variedad de ofrendas que se colocaron en este elemento.

En tanto, la Muestra de altares y pan de muertos de las 16 culturas y el pueblo afromexicano 2023, que la Secretaría de las Culturas y Artes realizó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, reunió a más de 5 mil personas al día.

A través de esta exhibición, niños, niñas, mujeres y hombres conocieron la cultura y tradiciones de comunidades como: Santiago Yaitepec, Santiago Ixtayutla, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Amuzgos, Santiago Chazumba, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec y San Juan Copala.

Asimismo, del 28 de octubre al 4 de noviembre los tapetes ubicados en los Portales del Palacio de Gobierno, mostraron la cultura ancestral de las oaxaqueñas y oaxaqueños, logrando recorridos de hasta 480 personas por hora, por lo que se estima un arribo de 36 mil 40 personas en total. 

Cabe destacar que este trabajo se realizó de manera coordinada entre las Secretarías de las Culturas y Artes, de Turismo, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Desarrollo Económico, a fin de que todas y todos disfrutaran de esta emblemática festividad.

-0-

La hermandad y algarabía de los pueblos de la Costa oaxaqueña presentes en la Guelaguetza del Mar

• La titular de la Sectur estatal resaltó que se celebrará la máxima fiesta en cada una de las regiones 

Puerto Escondido, Oax. 5 noviembre de 2023.- Las delegaciones de la Costa oaxaqueña desbordaron alegría, picardía y color en la primera Guelaguetza del Mar que se celebró en la agencia municipal de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec. 

La festividad encabezada por la deidad del maíz, la Diosa Centéotl, representada este año por Leticia Santiago Guzmán, mujer del pueblo chatino, cautivó a miles de personas, entre habitantes y visitantes nacionales y del extranjero. 

La explanada de la agencia municipal de uno de los principales destinos de la Costa y del estado lució repleta de personas de todas las edades, quienes disfrutaron con los sones, las chilenas, las danzas y los tradicionales versos picarescos de las delegaciones participantes, contagiando a las personas asistentes con su energía y alegría. 

Con la presencia de la secretaria de Turismo del estado Saymi Pineda Velasco, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la delegación de San Pedro Mixtepec fue la primera de la tarde que compartió sus tradiciones al ritmo de sus juegos, sones y chilenas. 

Con la consigna “reciban con todo nuestro corazón la dignidad y grandeza de la nación Ñuu Savi”, representantes de San Andrés Huaxpaltepec presentaron su Fandango de Cajón en la Mayordomía de San Andrés, con el que destacaron la vestimenta de pozahuancos tejidos por las mujeres mixtecas. 

La fiesta continuó con la delegación anfitriona, Puerto Escondido, en la que hombres y mujeres descendientes de la etnia mixteca, mediante versos contagiaron con su picardía y al ritmo de sus sones y chilenas narraron las festividades de este lugar que destaca por sus playas y sus fiestas reconocidas mundialmente. 

La tarde se inundó con las tradiciones mixtecas de San Juan Colorado, que ofreció la Danza de los Tejorones, dedicada a la Virgen de la Candelaria e interpretada en las fiestas de carnaval en los Miércoles de Ceniza; al igual que Santa Catarina Juquila que alegró al público con sus coloridos trajes, sones, juegos y chilenas, mostrando la grandeza del pueblo chatino. 

La música, el zapateado y la poesía del pueblo afromexicano resonó ante cientos de personas, así como resuenan en el corazón de esta nación sus tradiciones y costumbres; El Ciruelo llegó con el cadencioso baile de los sones de artesa, la música de guitarras y violines, y Río Grande o Piedra Parada, marcó el ritmo de sus sones sobre la madera de huanacaxatle. 

Y sonó la charrasca, el bote y la armónica en la danza al dios Ruja; la Danza de los Diablos de Santiago Llano Grande La Banda, que se baila especialmente en la festividad de Día de Muertos, una muestra del legado de tradiciones africanas, desde los tiempos de la esclavitud. 

Esta fiesta de hermandad que manifestó el orgullo por las raíces, cerró con las delegaciones invitadas de San Juan Bautista Tuxtepec con el baile mundialmente reconocido Flor de Piña, y de Putla Villa de Guerrero que compartió todo el color de su Carnaval Putleco, sones y chilenas. 

Primera Guelaguetza del Mar en la Costa

La secretaria de Turismo de la entidad Saymi Pineda Velasco destacó que la Guelaguetza del Mar es una de las celebraciones de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, que por encomienda del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz se lleva a cabo en cada una de las regiones de la entidad. 

Destacó que esto tiene el propósito de dar a conocer la cultura de las 16 naciones indígenas y la afromexicana, además de impulsar la actividad económica de las comunidades a través de la atracción de turistas nacionales e internacionales. 

Resaltó que esta es la primera vez que se realiza la Guelaguetza del Mar, sumándose a las tradicionales Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido que se llevan a cabo del 3 al 30 de noviembre y se celebran desde hace aproximadamente 30 años, donde cada año destaca el Festival Costeño de la Danza. 

La titular de la Sectur estatal aprovechó para reconocer el trabajo conjunto de las dependencias que conforman el Comité Intersecretarial de la Guelaguetza para nutrir este festejo con diversas actividades artísticas y culturales. 

“La Guelaguetza en las regiones, tienen el propósito de fortalecer los lazos de hermandad y unidad entre los pueblos, recuperar la esencia ancestral de la festividad y reactivar las economías locales a través de la atracción de turistas”, destacó la secretaria. 

La primera Guelaguetza del Mar contó con la presencia de invitadas e invitados especiales como la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Berta Ruth Arreola Ruiz; de la secretaria de las Mujeres Elisa Zepeda Lagunas, la secretaria de Educación Delfina Guzmán Díaz, y el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata. 

Asimismo, asistió el presidente municipal de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez, el presidente de Santa María Colotepec Miguel Martín Martínez Castellanos, el agente municipal de Puerto Escondido Alfonso Pérez Sánchez y el presidente municipal de Putla Villa de Guerrero Próspero Francisco Cruz Ricardo, así como el edil de Santa Catarina Juquila Felipe Juárez Guzmán.

-0-

Compromete Salomón Jara más de 5 mdp en apoyos para la transformación de San Pedro Juchatengo

San Pedro Juchatengo, Oax. 4 de noviembre de 2023. Durante su gira de trabajo por la región de la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a este municipio donde con una inversión de 5 millones 439 mil pesos, refrendó el compromiso de su gobierno para impulsar el desarrollo de esta población.

“Mi gobierno está comprometido con sacar a Oaxaca adelante; por eso vengo a San Pedro Juchatengo para hacer compromisos de trabajo y así lo estoy haciendo en los 570 municipios. Esta no será la única vez que venga a esta localidad, porque quiero apoyar a este pueblo”, afirmó.

Junto a integrantes de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario Estatal expresó que este apoyo forma parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, un nuevo modelo de atención directo y cercano al pueblo, con el que su gobierno está atendiendo las necesidades en materia de salud, educación, vivienda, el campo, la seguridad, infraestructura y demás rubros.

Jara Cruz aseveró que el destino de Oaxaca no es permanecer en la pobreza en la que estuvo sumergido durante varias décadas por malos gobiernos y la falta de interés por impulsar el desarrollo. “Que bueno que el pueblo le dio la oportunidad a nuestro proyecto para hacer lo que tanto se necesitaba y apoyar al campo, a las personas productoras y municipios, para sacar adelante a nuestro estado”, dijo.

De esta manera, ante el pueblo que lo recibió, dio a conocer los apoyos en educación. Informó que a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá 730 mil pesos para la construcción de sanitarios en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, así como un techado en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) que requerirá 3 millones 100 mil pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a la Telesecundaria con tres proyectores, micrófonos, anaqueles y paquetes de libros para adecuar una biblioteca; además de pintura y un maestro para el área de medios para la Escuela Primaria Venustiano Carranza; así como archiveros, anaqueles, sillas y mesas para la Escuela Primaria Macedonio Alcalá.

Otra petición que también se atenderá, será la dotación de computadoras para la sala de cómputo y una maestra de inglés para el IEBO plantel 76

En este municipio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destinará 696 mil 331 pesos, a través de programas como el de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, Asistencia Social a Grupos Prioritarios y Alimentación Escolar.

En este encuentro, y junto al presidente municipal Julián Ríos Altamirano, Jara Cruz informó que ya se realiza la pavimentación del camino que va de Sola de Vega a San Gabriel Mixtepec.

Asimismo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que en este municipio se implementa el programa Abasto Seguro de Maíz en beneficio de 49 personas productoras.

La población de San Pedro Juchatengo también se informó que a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) el municipio recibió un recurso de 159 mil 154 pesos correspondiente al Fondo Compensatorio del Gobierno Federal. 

-0-

Persistirán bajas temperaturas en zonas elevadas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de noviembre de 2023.- Este sábado permanecerá el ambiente frío por la mañana y noche con nieblas en zonas de montaña de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, donde no se descartan heladas en zonas de mayor elevación y nieblas muy densas.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que señala que el frente frío número 8 y un canal de baja presión provocarán lluvias aisladas en una parte del estado.

Se esperan lluvias ligeras para la Cuenca del Papaloapan, mientras que para el resto del estado existe muy poca probabilidad de lluvias. Sin embargo, el ambiente frío continuará en diferentes regiones de la entidad.

 

La masa de aire frío mantendrá evento de norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, por lo que es posible que por la tarde la masa de aire frío comience a modificar sus características térmicas disminuyendo la intensidad de los vientos para mañana y una recuperación de la temperatura.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32  grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

* Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 25 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Atenderá Gobierno de Oaxaca necesidades de Santos Reyes Nopala con más de 30 mdp

Santos Reyes Nopala, Oax. 4 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano anunciaron la inversión de 30 millones 656 mil pesos para atender en esta municipalidad las necesidades en materia de salud, educación, infraestructura, seguridad, entre otros rubros que por varios años quedaron en el abandono.

Ante la población que se reunió en la cancha municipal de la población, Jara Cruz informó que mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, su gobierno está recorriendo los pueblos y comunidades de la entidad, llevando apoyos que impulsen la transformación de Oaxaca.

“Este nuevo modelo de atención a los municipios es de territorio, del pueblo y para el pueblo. El nuestro es un gobierno cercano a las autoridades, sin intermediarios, con atención directa entre ciudadanía y autoridades” destacó. 

En este encuentro, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que con un monto de 951 mil 930 pesos se han beneficiado a 167 familias con fertilizantes, bioinsumos y asistencia técnica para la producción del campo.

 

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) también anunciaron una inversión superior a los 5 millones de pesos, los cuales serán distribuidos para el abasto de medicamentos y material médico de brigadas, casas y centros de salud; además de un hospital anclado a esta instancia. 

A través del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca canalizará recursos por el orden de 574 mil 206 pesos.

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) brindará talleres enfocados a la profesionalización de las personas emprendedoras, por la cantidad de 81 mil 800 pesos.

Asimismo, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) se llevará a cabo la construcción de la primera etapa del espacio público multideportivo de esta localidad con una inversión de 3 millones 741 mil pesos; y se dará seguimiento a la revisión y validación de un proyecto de agua para el bienestar de la población.

También el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) destinará 832 mil 878 pesos en estímulos fiscales del personal de la Policía Municipal de Santos Reyes Nopala, así como la entrega de una patrulla doble cabina. 

Caminos Bienestar (Cabien) realizará la pavimentación con concreto hidráulico de la agencia Santiago Cuixtla, por el orden de 10 millones de pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá solicitudes de construcción, mobiliario y equipo de cómputo para cuatro escuelas de esta municipalidad. Mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) revisará solicitudes de 49 escuelas.

Por otro lado, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) convocó a las agencias municipales a participar en el programa de mejora de oficinas.

Mediante el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), el cual busca desarrollar la cultura de comunidades y municipios que promuevan y estimulen la participación de la ciudadanía local, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) concederá 2.5 millones de pesos, además de 22 mil pesos para un proyecto de la cultura chatina.

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó sobre un millón 172 mil pesos que han sido depositados a las arcas municipales y forman parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal. 

Finalmente, el presidente municipal de esta localidad, Alfredo Hernández Mijangos destacó que esta es la octava visita y la primera como Gobernador que Jara Cruz realiza en Santos Reyes Nopala.

“Sabemos que estos anuncios serán para transformar la cabecera municipal y todas las comunidades, porque Santos Reyes Nopala es cuna de la región chatina, tierra querida de Dios, que con orgullo conserva su lengua materna; somos un pueblo que vive al máximo su cultura y tradición”, declaró. 

-0-

Cáncer de origen laboral, pérdida del embarazo y estrés grave: así es la nueva la tabla de enfermedades de trabajo en México

EL PAÍS

México – 03 NOV 2023 – Luego de 52 años sin cambios, los trastornos de ansiedad y las enfermedades específicas de la mujer ―como la pérdida del embarazo y la endometriosis― serán consideradas como padecimientos laborales por la Ley Federal del Trabajo (LFT). El pasado 24 de octubre, el Senado aprobó por unanimidad la actualización de la tabla, iniciativa que surgió gracias a la evidencia científica sobre los efectos a la salud y los factores de riesgo derivados de las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Además, las tablas y el catálogo de padecimientos serán revisados y actualizados, al menos, cada cinco años o cuando el avance de la investigación médica lo requiera. Con la aprobación del Senado, el proyecto de decreto concluye su proceso legislativo y será enviada al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación.

¿Qué enfermedades se agregaron?

La actualización de la tabla incorpora 88 nuevas enfermedades laborales, pasando de 161 a 194 padecimientos reconocidos. En el proyecto participaron más de 50 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como expertos en salud laboral. La actualización de la tabla incorpora 88 nuevas enfermedades laborales. La tabla actualizada incluye patologías infecciosas y parasitarias, todos ellos padecimientos que se han incrementado a nivel mundial. Destacan las siguientes:

¿Cuándo entrará en vigor la tabla de enfermedades de trabajo?

La tabla de enfermedades se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y las modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación. Esta herramienta servirá como un instrumento auxiliar para que los médicos diagnostiquen padecimientos relacionados con las actividades laborales de las personas, y así, extender las incapacidades. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con un plazo de 45 días hábiles para dar a conocer las nuevas cédulas de evaluación.

En un ambiente de algarabía inicia la Guelaguetza del Mar

• La inauguración de esta festividad fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del DIF Irma Bolaños Quijano

San Pedro Mixtepec, Oax. 03 de noviembre de 2023. La picardía de los pueblos costeños de Oaxaca se hizo presente en el Convite de la Guelaguetza del Mar, con el que se inauguraron las actividades que tendrá lugar a partir de este viernes y hasta el 30 de noviembre.

En la agencia de Puerto Escondido, esta fiesta de colores, sabores, tradiciones y culturas contó con la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano.

El Mandatario estatal expresó que esta celebración en la Costa tiene la finalidad de que las y los oaxaqueños vivan con orgullo sus tradiciones y cautiven a visitantes del país y el extranjero con la grandeza cultural de una tierra orgullosa de sus raíces.

En este desfile de danzas y colores que partió desde el Adoquín y en el que participaron cerca de 20 delegaciones, maravilló a las personas con la música y tradiciones de la región.

Junto a autoridades municipales y auxiliares, los pueblos mixteco, chatino, zapoteco y afromexicano que convergen en esta región, dieron muestra de la riqueza cultural que poseen. 

De esta manera, las personas que visitan las playas de Oaxaca desde diversas partes del mundo se sumaron a este Convite que concluyó frente a la explanada de la Agencia Municipal, y que contó con la participación de la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec, como invitada especial.

En este Convite de la Guelaguetza del Mar participaron las Canasteras de Puerto Ángel, y las delegaciones de San Pedro Pochutla, Collantes, Río Grande, San Juan Colorado, Puerto Escondido, Santiago Llano Grande, Santa María Tonameca, San Andrés Huaxpaltepec, El Tomatal, Santa María Colotepec, El Ciruelo, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Pinotepa Nacional, San Juan Cacahuatepec, Santa Catarina Juquila y Putla Villa de Guerrero.

Previo al convite, el titular del Poder Ejecutivo y la Presidenta del DIF Oaxaca inauguraron la Expo Económica Promoción Región Costa en Playa Zicatela, que contó con cinco pabellones con más de 60 personas expositoras de artesanías, productos agroindustriales, así como proveedores de mezcal, café y alimentos.

                                                                  -0-