Mexicana de Aviación, la aerolínea de López Obrador que “empezará a tener utilidades en un año”

EL PAÍS

JACOBO GARCÍA

México – 05 OCT 2022 – La publicación de nuevos correos del Ejército mexicano ha permitido saber que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) va más allá de una aerolínea y se trata de explotar distintos servicios turísticos entre ellos tres hoteles, dos parques nacionales, el Tren Maya, varios aeropuertos y la nueva aerolínea que ya tiene nombre: a López Obrador le gusta Mexicana de Aviación.

El mandatario volvió a decirlo en la mañanera de este miércoles: “sería muy bueno que se usara el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya. Que no les extrañe que se va a tener una empresa pública de aviación, pues antes se tenían dos (Mexicana de Aviación y Aeromexico)”, explicó. Según los correos filtrados por un colectivo de hackers, el proyecto que Sedena y López Obrador tienen en la cabeza replicar el modelo de Cuba, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias explotan aeropuertos, hoteles y una aerolínea, entre otros negocios.

Según el mandatario, ya se está haciendo un análisis económico sobre la viabilidad de tener una compañía aérea pública y esta logrará “su punto de equilibrio o empieza a tener utilidades en poco más de un año”.

Tal y como publicó EL PAÍS y después confirmó López Obrador, la aerolínea contará con un avión insignia: el avión presidencial TP-01, que no se logra vender. Además del TP-01, la flota contará con otros 10 aviones rentados. “Hay muchos sitios a los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, dijo el mandatario sobre las rutas que cubrirá esta aerolínea a estrenarse en 2023. El avión presidencial podría ser enviado, sólo a vuelos largos. “El avión presidencial cuesta mucho operarlo, nos ahorramos todo eso. Al pasar a esta empresa se va a rentar también para vuelos largos de aquí a Tijuana o Europa en 10 horas sin recarga de combustible”, dijo.

Según su diagnóstico empresarial la nueva Mexicana de Aviación logra “utilidades” o el “punto de equilibrio”, en solo un año. “La nueva empresa (…) no nos significa mucha inversión, prácticamente nada, porque tenemos los aeropuertos, contamos con la experiencia de la Fuerza Aérea, desde hace mucho tiempo hay talleres, pilotos, mecánicos, o sea, ya tenemos lo fundamental. Es rentar 10 aviones. Ya se está haciendo el análisis sobre el costo-beneficio, y resulta que la empresa logra su punto de equilibrio o empieza a tener utilidades a un poco más de un año”, dijo este miércoles.

El mandatario, sin embargo, no ha aclarado hasta ahora cómo esquivará el problema legal recogido en la ley para que el Ejército controle simultáneamente aerolíneas y aeropuertos, algo prohibido en la ley. Tampoco está claro si podrá utilizar la marca Mexicana de Aviación tras su quiebra en 2010 y que significó el despido de cientos de familias. Por el momento, a López de Obrador de Mexicana de Aviación lo que más le interesa es la carga simbólica del nombre.

Mexicana de Aviación suspendió sus vuelos en 2010, y entró un concurso mercantil para conseguir nuevos inversores y continuar con sus operaciones. La aerolínea, que comenzó en 1921, fue la tercera más antigua del mundo, tras la neerlandesa KLM (fundada en 1919) y la línea aérea de Colombia, Avianca (1919), lo que dota aún de mayor simbología al nombre. Unas 70 familias acamparon en el aeropuerto de la capital hasta que fueron desalojados en septiembre durante un operativo de la Marina y el Ejército, de una cafetería del aeropuerto, un local que pertenecía a la desaparecida aerolínea y que servía como mostradores antes de su desaparición hace 12 años.

La versión de López Obrador sobre la quiebra de la primera empresa de aviación del país, de capital público, es que “cuando llega Fox, como el señor Azcárraga, su nombre Gastón Azcárraga, era dueño de hoteles; entre otros hoteles, del Fiesta Americana, el que está en Reforma, enfrente a lo que era la estatua de Colón. Entonces, apoyó a Fox en su campaña, ahí vivía Fox en su hotel. Gana Fox y le entrega la empresa pública Mexicana a Gastón Azcárraga. Este señor, a pesar de que recibió la empresa con muchas facilidades, no supo administrarla, manejarla adecuadamente y la lleva a la quiebra, y deja a todos los trabajadores desempleados: pilotos, sobrecargos, trabajadores, administrativos. Esa es la historia”, resumió.

El objetivo de López Obrador es proporcionar ingresos extra al Ejército sin cargo al presupuesto, con un modelo similar al de Cuba, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias controlan el sector turístico. En el caso de la isla, el conglomerado militar Gaesa gestiona, a través de distintas firmas, de las tiendas en divisas, hoteles, inversiones inmobiliarias, empresas constructoras, servicios portuarios, agencias de envío de remesas y de cambio de monedas, servicios aduanales y comercio electrónico, sin dar mayores explicaciones.

Ordenan captura de Cabeza Vaca; acusa distractores

Grupo REFORMA

Cd. de México (05 octubre 2022).- Un juez federal ordenó la aprehensión del ex Gobernador tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien apenas hace cuatro días dejó el cargo, por el delito de delincuencia organizada.

Con base en dicho mandamiento de captura, por un delito con prisión preventiva de oficio, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para evitar la posible huída al extranjero del panista.

“La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la intervención del INM para la implementación de dicha medida, al existir una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez de distrito por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada”, dijo el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.

“Lo anterior, con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades respectivas sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada a través de los puntos de tránsito internacional”.

‘Basta de perseguir opositores’

El ex Gobernador acusó que todo es un distractor y demandó a la 4T dejar de perseguir a opositores.

“Me entero por un comunicado de SEGOB de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores”, indicó.

La orden

El 18 mayo de 2021, el juez de control Iván Zeferino Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, ordenó la aprehensión del ex Mandatario por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

García Cabeza de Vaca nunca fue detenido con este mandato de captura, gracias a que un juez federal de Tamaulipas le concedió una suspensión porque consideró que existía la duda respecto a si subsistía o no el fuero.

El pasado 17 de agosto la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló esa orden de aprehensión, al concluir que la FGR no podía ejercer acción penal contra el Gobernador, porque el Congreso de Tamaulipas rechazó homologar el desafuero aprobado en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021.

El fallo de la Corte no fue un pronunciamiento sobre los elementos de la imputación ni sobre la responsabilidad o inocencia de García Cabeza de Vaca, por lo que dejó a la FGR el derecho a volver a judicializar el caso, una vez que el tamaulipeco dejara el cargo y ya no tuviera fuero, como finalmente sucedió.

La imputación contra el ex Gobernador se refiere a una triangulación de recursos públicos, a través de contratos de obra, que habrían sido empleados para que un empresario le comprara un departamento en Santa Fe de más de 42 millones de pesos.

Según la Fiscalía General de la República, el constructor Baltazar Higinio Reséndez Cantú, a través de dos de sus empresas, recibió al menos 5 contratos, por 138 millones 939 mil 168 pesos.

Enseguida, trianguló entre marzo y abril de 2018 una suma de 33.5 millones a Juan Francisco Tamez Arellano como pago por la compra de un terreno.

Al año siguiente, la empresa T Seis Doce, de la que Tamez Arellano es accionista mayoritario y representante legal, compró en 42.1 millones el departamento de García Cabeza de Vaca en Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México.

En enero pasado Faustino Gutiérrez Pérez, Juez Octavo de Distrito con sede en Ciudad Victoria, ordenó cancelar la orden de aprehensión contra Tamez Arellano, al concluir que no hay datos de prueba que hagan siquiera presumir que cometió los delitos imputados.

“Juan Francisco Tamez Arellano, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, compraron y vendieron inmuebles entre sí, es decir, transfirieron y recibieron recursos dentro de territorio nacional. Sin embargo, no se puede decir que establecieron una organización de hecho para ese fin y menos que hubiesen ocultado tales recursos, al estar plenamente demostrado que sí fueron declarados en las respectivas declaraciones fiscales y patrimoniales”, sentenció el juez.

Con información de Abel Barajas

Otro muerto en la ciudad de Oaxaca, ahora en un parque

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona sin vida fue localizada este miércoles en la ciudad de Oaxaca, ahora en el parque denominado Paseo Juárez.

Fue la tarde de hoy en que las familias que disfrutaban de dicho espacio de recreación que dieron aviso a las autoridades acerca del hallazgo de una persona, al parecer sin vida.

Corporaciones policiacas y de auxilio arribaron al lugar y corroboraron que entre los matorrales se hallaba un individuo; al verificar su estado de salud, confirmaron que ya había perdido la vida.

Presuntamente se trata de una persona en situación de indigencia que incluso había creado su propio refugio en una jardinera; personal de la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones del caso para deslindar responsabilidades.

Gestión con método y estrategia: Javier Villacaña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 05 de octubre 2022. Toma protesta Juan Rafael Rosas Herrera como Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías de los Municipios del Estado.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- En la sede del Comité Directivo Estatal, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional Javier Villacaña Jiménez, tomó protesta al nuevo Secretario de Enlace con Sindicaturas y Regidurías Municipales en el Estado de Oaxaca, cargo que recayó en Juan Rafael Rosas Herrera actual regidor de Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez.

En el Auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta del CDE y frente a cientos de priístas, la Secretaria General del CDE del PRI Lizbeth Concha Ojeda sostuvo que estas acciones vitalizan y fortalecen al partido además de darle rumbo y sentido.

En su intervención el líder priísta Javier Villacaña Jiménez expresó su beneplácito por esta toma de protesta y puntualizó que Juan Rosas se encargará de conformar el Consejo de Síndicos y Regidores emanados del PRI para fortalecer la gestión social en cada uno de los municipios donde el partido tiene presencia.

Javier Villacaña dijo que el PRI buscar retomar la gestión social y los regidores y síndicos municipales, son los que están en permanente contacto con la militancia y con la ciudadanía en general, por lo tanto, su labor debe ser apoyada, respaldada y acompañada desde el Comité Directivo Estatal.

El líder del priísta explicó también, que esta gestión en los municipios donde el PRI tiene presencia, debe ser con método, con estrategia y con rumbo, procurando una misma narrativa emanada de las causas más sensibles de la población, por eso la creación de esta Secretaría y del futuro Consejo que deberá conformarse en próximas fechas.

De su lado el Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías Juan Rafael Rosas destacó que el PRI es un partido vivo, sostuvo y prometió poner todo su empeño y talento en la nueva encomienda que el partido le ha brindado.

Puntualizó que ésta secretaria brindará apoyo legal a síndicos y regidores, además de ayuda en la elaboración de proyectos, y acompañamiento en las gestiones que tengas que realizar en favor de los más necesitados y desde sus posiciones políticas.

-o00o-

Mejoran niñas y niños habilidades de lectura y escritura en parques de la Secretaria de Administración de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 5 de octubre de 2022.- Con el fin de apoyar a la niñez oaxaqueña para que desarrolle y mejore su comprensión lectora y su escritura, la Secretaría de Administración invita a participar en el Taller de Lectoescritura, iniciativa que se lleva a cabo en el Parque Del Agua Centenario.

De lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, niñas y niños de 5 a 12 años pueden participar en esta actividad gratuita que ofrece diferentes técnicas para desarrollar habilidades de lectura y escritura que impacten el crecimiento académico de las y los participantes.

La maestra Jessica Aragón García es quien se encarga de orientar al grupo participante de preescolar y primaria para que conozcan el abecedario, mejoren su comprensión lectora y tengan una buena escritura, todo ello mientras están en contacto con la naturaleza, gracias al ambiente tranquilo y relajante que propicia el parque.

“En este taller les ponemos actividades de aprendizaje significativo, en las que van comprendiendo la lectura y escritura, para que al final puedan realizar estas acciones de manera fluida”, comentó Aragón García. “Es importante que tengan estos conocimientos, porque les permite desarrollar otras habilidades a medida que van creciendo”, señaló.

El Taller de Lectoescritura forma parte de la oferta de actividades que brinda la Secretaría de Administración en los espacios públicos bajo su resguardo, iniciativa establecida por su titular, Mariana Nassar Piñeyro, para mantener los parques activos en beneficio de las familias oaxaqueñas, al tiempo que da cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Invita el IEEPO a directivos y docentes al Ciclo de Conversatorios “Por una educación con justicia social”

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de octubre de 2022.- En el marco del tercer aniversario de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), inició el Ciclo de Conversatorios “Por una educación con justicia social”, al que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a participar al personal educativo de escuelas públicas de nivel básico en la entidad.
El propósito de los encuentros es generar un diálogo entre diversos actores educativos para valorar los desafíos de la Comisión en el proceso de la mejora continua de la educación del Sistema Educativo Nacional e informar sobre los avances alcanzados, con el objetivo de seguir contribuyendo en este tema donde la aportación de maestras y maestros es fundamental.
Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el fortalecimiento de sinergias a nivel nacional, el director general del IEEPO, José Luis Rangel, respalda las acciones presentadas por la Mejoredu, instancia que tiene como propósito facilitar la participación activa y armónica de los actores del proceso educativo y de los sectores social, público y privado en esta materia.
El ciclo de conversatorios inició el pasado martes 4 de octubre, con el tema “Por una educación con justicia social”, que se encuentra disponible para su consulta en el canal de You Tube de la Mejoredu a través del enlace directo https://www.youtube.com/c/MejoreduMX. También mediante esta plataforma se transmitirán los siguientes módulos, en un horario de 16:30 horas.
De acuerdo con el programa de actividades, el próximo 11 de octubre se disertará sobre “La mejora continua de la educación. Aportes del Consejo Ciudadano de Mejoredu”; el día 18 de octubre será el tema “Hacia una buena educación con justicia social. Contribuciones de Mejoredu” y el 25 de octubre el conversatorio continuará con “Mejoredu y la vinculación con Autoridades Educativas Locales en el marco del Sistema nacional para la Mejora Continua de la Educación”.
El ciclo cerrará con el tema “Retos y perspectivas de la mejora continua de la educación. Una mirada desde el Consejo Técnico de Mejoredu”, el lunes 31 de octubre. Los detalles de la programación completa se pueden consultar en la página web institucional del IEEPO, en el apartado de convocatorias.

El proceso de transición será transparente, de cara al pueblo y apegada a la legalidad: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Electo, el Ingeniero Salomón Jara Cruz aseguró que la instalación formal de la Comisión de Entrega – Recepción de la Administración Pública, es un acto de gran responsabilidad y compromiso absoluto con la institucionalidad democrática de nuestro estado.

Durante el acto público en Palacio de Gobierno, reconoció la disposición del gobernador Alejandro Murat para llevar a cabo un proceso de transición transparente, de cara al pueblo y estrictamente apegado a la legalidad. 

La Comisión Mixta de Entrega- Recepción estará coordinada por el maestro José Antonio Rueda Márquez, por el lado del gobierno entrante y por el secretario de Administración del Gobierno Estatal, José Ángel Díaz Navarro, quienes ya integraron un calendario de trabajo para las próximas ocho semanas y los mecanismos de transparencia.

Al enviar un mensaje al pueblo de Oaxaca, y acompañado del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobernador Electo Salomón Jara aseguró que este proceso lo integrará un grupo de hombres y mujeres honestos, preparados y profesionales, además llamó a los medios de comunicación a estar atentos a las actividades que se desarrollen.

Jara Cruz reconoció la disposición del Gobernador Murat Hinojosa para cumplir de la mejor manera con el proceso de transición.

Por su parte, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que este acto público, representa la voluntad de actuar siempre en favor del pueblo de Oaxaca.

 

-0-0-0-

Sigue la inseguridad en Salina Cruz: Matan a una funcionaria de Pemex

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La inseguridad continúa en Salina Cruz, municipio donde gobierna el morenista Daniel Méndez Sosa.

Esta mañana fue ejecutada a balazos una funcionaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras transitaba a bordo de su vehículo. 

La víctima fue identificada con el nombre de Adriana M. G. de 50 años de edad y fue acribillada a obre la calzada a la Refinería, en la colonia César Linton.

Sicarios le dispararon cuando transitaba a bordo de una camioneta Ford color guinda con placas de circulación TMJ-2937 de estado de Oaxaca.

Tras ello arribaron al lugar policías y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, que inició las diligencias correspondientes.

Realiza Diputación Permanente su primera sesión ordinaria

San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de octubre de 2022.- La Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca realizó este miércoles su primera sesión ordinaria del segundo receso del primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local.

 

El órgano parlamentario, presidido por la diputada, Nancy Benítez Zárate, turnó a comisiones dos iniciativas de reforma a la Ley Estatal de Salud y al Código Familiar de Oaxaca, presentadas por las legisladoras Haydeé Irma Reyes Soto y María Luisa Matus Fuentes, respectivamente.

 

Igualmente, envió a estudio tres puntos de acuerdo, y dos más fueron reservados para el próximo período ordinario, en materia electoral, paridad de género, impartición de justicia y seguridad.

 

Durante su intervención, la congresista Nancy Benítez Zárate llamó a tomar conciencia sobre el cáncer de mama que afecta tanto a mujeres como hombres, y es la segunda causa de muerte a nivel mundial, y la primera en México.

 

Debido a que la mayor parte de los casos se diagnostican en fase avanzada, convocó a promover una cultura de la prevención, “la autoexploración que permite la detección temprana y el tratamiento adecuado para aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, les invito a reflexionar y a sensibilizarnos ante esta enfermedad”, expresó.

 

La Diputación Permanente del segundo receso legislativo está integrada por la presidenta, Nancy Natalia Benítez Zárate; la vicepresidenta, María Luisa Matus Fuentes; las secretarias, Rosalinda López García y Minerva López Calderón; y por el secretario, Luis Alberto Sosa Castillo.

 

 

-0-

Encabezan Alejandro Murat y Salomón Jara, inicio del proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de octubre de 2022. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, encabezaron la instalación e inicio formal de los trabajos de las Comisiones de Entrega-Recepción final de la Administración Pública Estatal. Cabe destacar que es la primera vez en la historia reciente de Oaxaca que este proceso es iniciado de manera formal con la presencia de los mandatarios constitucional y electo, lo que indica el más alto nivel de compromiso para lograr una transición ordenada y transparente.  

Luego de un encuentro privado en el Salón Jarrones del Palacio de Gobierno, donde el gobernador Alejandro Murat tomó la protesta de Ley a quienes integran las Comisiones de Entrega y de Recepción de la Administración Pública Estatal, ambos mandatarios bajaron al Patio Principal de este recinto donde ante los medios de comunicación dieron a conocer los pormenores de esta reunión.

De esta manera, y en un ambiente de cordialidad institucional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que este proceso será abierto, transparente y profesional, y su administración heredará al siguiente gobierno finanzas sanas.

“Gobernador electo, quiero reiterarte ante el pueblo de Oaxaca la apertura, disposición, voluntad y transparencia de mi gobierno para que los trabajos que se lleven a cabo permitan alcanzar el objetivo que sé que tenemos ambas partes: primero Oaxaca, segundo Oaxaca y tercero Oaxaca. Tomando la ruta de la transparencia y rendición de cuentas que esperas tú, tu equipo y especialmente el pueblo de Oaxaca”, refirió.

Añadió que hoy, Oaxaca sienta un precedente único en procesos de transición gubernamental, toda vez que se prioriza el bienestar de las familias oaxaqueñas. “En Oaxaca estamos dando un ejemplo de que la obligación del gobernante no es pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Las instrucciones han sido precisas y enfáticas: total apertura, disposición y voluntad para que Oaxaca continúe su ruta de crecimiento y prosperidad”.

En su oportunidad, el gobernador electo Salomón Jara Cruz, reconoció la disposición del gobernador constitucional Alejandro Murat Hinojosa para iniciar el proceso de Entrega- Recepción que, dijo, es el primer paso para cumplir ante el Pueblo de Oaxaca con la encomienda de construir un gobierno honesto, austero y transparente; por lo que destacó se llevará a cabo de manera cuidadosa, transparente.

“Vamos a cuidar el patrimonio y los recursos del Pueblo de Oaxaca. Hoy damos un paso más para iniciar con el camino de la transformación de Oaxaca y hacer realidad el sueño de millones de oaxaqueñas y oaxaqueños que anhelan vivir en un estado de oportunidades, bienestar y desarrollo”, señaló. 

Inicio formal de trabajos

En el acto y ante los medios de comunicación, se informó que este proceso iniciará a partir de este 5 de octubre y culminará el 23 de noviembre. En este periodo se desarrollarán 26 mesas de trabajo de las dependencias, entidades y organismos estatales con la Comisión de Recepción.

Asimismo, se informó que la Comisión de Entrega estará conformada por el secretario de Finanzas, Jorge Antonio Hidalgo Tirado; el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Antonio Tinajero Zenil; el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López; la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro; y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y coordinador de esta comisión, José Ángel Díaz Navarro.

Mientras que la coordinación de la Comisión de Recepción estará a cargo de José Antonio Rueda Márquez, quien forma parte del equipo de transición del gobernador electo, Salomón Jara Cruz.

También asistieron a este encuentro el secretario Privado del titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Nassar Piñeyro; mientras que por parte del Gobernador electo, Moisés Shabin Jara, Farid Acevedo, Jesús Romero, Antonio Morales, Geovanni Vásquez, Raúl Ruiz, Delfina Guzmán, Saymi Pineda, Juana Cruz, Eliza Zepeda y Laura Estrada Mauro.

-0-

Ejecutan a balazos a un individuo en San Antonio de la Cal y hay dos con lesiones menores.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos cerca del mediodía de este miércoles en San Antonio de la Cal, al sur de la ciudad de Oaxaca. 

Los hechos sucedieron sobre la riberas del río Salado, ya casi entronque con la avenida Símbolos Patrios y cerca del colegio Valladolid.

Sujetos armados al parecer en motocicleta, acribillaron al ocupante de una camioneta de lujo tipo Suburban, tras lo cual huyeron.

Tras ello la camioneta chocó un vehículo repartidor de agua, donde hubo dos lesionados menores.

Hasta el momento no se ha identificado al individuo ejecutado y personal de la Fiscalía General del Estado realiza aún investigaciones en la zona.

Seis heridos, saldo de encontronazo de autobús con camioneta en carretera de Oaxaca

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un saldo preliminar de seis personas heridas dejó el choque de un autobús de la línea Fletes y Pasajes S. A. (FYPSA) ocurrido anoche en la carretera Oaxaca-Istmo.

Ocurrió en el tramo entre Jalapa del Marqués y Tequisistlán cuando se impactaron ambas unidades de motor, a la altura del kilómetro 209.

A pesar del fuerte encontronazo, solamente hubo seis personas lesionadas, que fueron trasladadas a hospitales de Tehuantepec.

Hasta el momento no hay mayores datos del estado de salud de los heridos mientras que las autoridades de vialidad y de justicia iniciaron las investigaciones correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades, a fin de que se cubran los daños correspondientes.

¡Una serpiente en la Escuela Normal de Río Grande Oaxaca!

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Temor causó una enorme serpiente localizada en aulas de la Escuela Normal de Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, este martes.

Estudiantes dieron aviso al personal de emergencia y de protección civil municipal, ante lo cual se presentó al plantel el personal especializado, incluyendo el biólogo César Tonatiuh López.

Tras capturarlo, el animal del género “crotalus”, mejor conocida como serpiente de cascabel, fue liberada a su hábitat.

El reptil no logró causar daño al alumnado y únicamente causó temor, debido a su tamaño.

Protección Civil de Tututepec llamó a la población a que en caso de encontrarse con especies animales, no dañarlas ni matarlas, sino dar aviso de inmediato a las autoridades, para que sean rescatadas y devueltas a su medio ambiente.

Disminuyen lluvias en Oaxaca; habrá chubascos ocasionales en las sierras Norte, Sur y el Papaloapan

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de octubre de 2022. Debido a una ligera afluencia de humedad en el Océano Pacífico, se mantendrán condiciones más estables del tiempo en gran parte del territorio oaxaqueño y con poca actividad de lluvias, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

En el transcurso de las siguientes horas, se tendrá aumento de nublados con lluvias escasas y chubascos ocasionales en zonas montañosas de las sierras Norte y Sur, así como de la Cuenca del Papaloapan, mientras que, en las demás regiones, habrá presencia de abundante radiación solar en horas centrales del día.

En tanto, el pronóstico para la capital del estado será caluroso en horas centrales del día, despejado con algunas nubes y fresco por la noche. La temperatura máxima será de 30 grados y la mínima de 15.

Asimismo, la CEPCO señaló que el viento estará soplando del norte y noreste con ambiente diurno cálido en zonas de llanura y costa, mientras que en las zonas altas se percibirán de fresco a frío.

Debido a estas condiciones, para esta época invernal meteorológica, que inició en septiembre, reiteró a la población vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo; consumir frutas ricas en vitamina A y C; evitar cambios bruscos de temperatura; tener especial atención con las niñas y niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes; así como no encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada.

Finalmente, la CEPCO informó que en las últimas 24 horas, las condiciones meteorológicas fueron estables en la mayor parte del estado, con poca presencia de lluvias y vientos frescos del norte.

Huajuapan de León está listo para celebrar el XVI Festival del Mole de Caderas

Oaxaca de Juárez, Oax.; 04 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca y el municipio de Huajuapan de León y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Huajuapan, anunciaron la realización del XVI Festival del Mole de Caderas a llevarse a cabo del 13 de octubre al 20 de noviembre en esta ciudad.

Como cada año, Huajuapan de León vivirá una de las fiestas gastronómicas más importantes de la región Mixteca y de la entidad, donde visitantes nacionales y extranjeros podrán degustar de este platillo también conocido como “mole de huesos”, preparado con chivo e ingredientes endémicos de la región.

En conferencia de prensa, la subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Oaxaca, Alba López Redondo, convocó a todo el turismo a visitar el municipio de la región de la Mixteca para ser parte de esta celebración, que se prevé, sea un éxito como en los años anteriores.

Por su parte, la coordinadora de Turismo del municipio de Huajuapan de León, Paola Ituarte Contreras, anunció que la ciudad está lista para recibir a las y los visitantes en este festival, donde además de las degustaciones gastronómicas, habrá eventos culturales como danzas, exposiciones pictóricas y conferencias.

Ituarte Contreras detalló que detrás de este platillo, también resalta la tradición de la crianza y cuidado de los chivos; un oficio en el que los animales caminan y se alimentan en los montes de la Mixteca por varios meses para obtener el sabor que caracteriza al mole de caderas.

Asimismo, relató que el mole de caderas es una comida que tiene sus antecedentes en la Independencia de México, cuando la población fue sitiada por 111 días, el sitio más largo de esta lucha; días en los que las y los habitantes subsistieron gracias a la carne de chivo.

En tanto, la representante de la Canirac delegación Huajuapan, Rita Lorena Ramírez Martínez, destacó que la organización empresarial mantiene el compromiso de preservar y difundir la gastronomía mixteca, por lo que, desde hace 16 años, cocineras tradicionales, mercados y empresas, hicieron sinergia para ofrecer este festival, que este año tendrá la participación de 26 establecimientos, al grupo de cocineras tradicionales de Huajuapan, a los mercados Zaragoza, Porfirio Díaz y Cuauhtémoc; y a 15 artesanos y artesanas.

A la conferencia de prensa también asistió la cocinera tradicional de Huajuapan de León, Mayra Guzmán Urbano; el propietario de la hacienda El Rosario (donde se continúa con la tradición del sacrificio del ganado caprino), Manuel Vargas Maza; y el artista plástico Mario Carrizosa, quien presentó la obra “Suspiro por verte” imagen oficial del XVI Festival del Mole de Caderas. 

Realizan el IEEPO y Escuelas Normales reunión de academias estatales de socialización

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2022.- Con el objetivo de dar seguimiento a estrategias pedagógicas y programas de estudio para las escuelas normales, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de Trabajo y Conflictos del nivel Formadores de Docentes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y directivos de las 11 Escuelas Normales en la entidad, dieron inicio a la Reunión de Academias Estatales de Socialización y Acompañamiento entre pares de los planes de estudio 2022.

En el marco de los trabajos, el director general del IEEPO, José Luis Rangel resaltó que el diálogo entre las y los miembros de la comunidad normalista, resulta fundamental para construir consensos que respondan a temas concretos y esenciales, que requieren atenderse en las escuelas normales para cumplir con su misión social.

Convocó a hacer del diálogo entre pares, la herramienta fundamental de un proceso de mejora continua de la educación normal en Oaxaca y les invitó a hacer de este encuentro un espacio privilegiado para analizar, reflexionar, abordar, criticar y enriquecer los planes de estudio de las licenciaturas que se imparten en las 11 escuelas normales públicas del estado. “Estamos haciendo historia en Oaxaca”, puntualizó.

En la reunión académica, intervinieron la doctora Victoria Guadalupe Hernández Barroso, delegada Nacional del Congreso Consultivo; Omar Javier Gómez Bautista, delegado Nacional de Ecodiseño e Integrante del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior; Gladys Añorve Añorve, de la Coordinación Académica de Diseño curricular y el maestro Víctor Arturo Ríos Herrera, director de la Escuela Normal de Río Grande, quienes expusieron sus experiencias en este encuentro.

Estuvieron presentes junto con el Director General del Instituto, el secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII, Gerardo García López; el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez y el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes.

El objetivo de la Reunión de Academias Estatales de Socialización y Acompañamiento entre pares de los planes de estudio 2022, es profundizar en el conocimiento de este tema a partir del análisis reflexivo de las dimensiones que lo integran para desarrollar saberes pedagógicos. Asimismo, se busca recuperar las propuestas de proyectos integradores de los cursos del primer semestre de cada escuela normal.

El IEEPO a través de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes brinda las facilidades para la celebración de este tipo de reuniones estatales, garantizando el seguimiento a la publicación de los planes y programas de estudio 2022 de las escuelas normales.

El Ejército mexicano compró en 2019 Pegasus para espiar a activistas y periodistas

EL PAÍS

SONIA CORONA

México – 02 OCT 2022 – El Ejército mexicano compró el software Pegasus en 2019 para espiar a activistas y periodistas durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, al menos un activista y dos periodistas han encontrado en sus teléfonos evidencia del rastreo que las Fuerzas Armadas hicieron a su información personal, según ha revelado este domingo una investigación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) con Animal Político, Aristegui Noticias y la revista Proceso.

Los hallazgos señalan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contrató en junio de 2019, más de seis meses después del arranque de la Administración de López Obrador, a la empresa Comercializadora Antsua, representante en México de NSO Group, la compañía israelí dueña del malware Pegasus. NSO Group, que ha comercializado el software para intervenir teléfonos en decenas de países, ha explicado en varias ocasiones que sus únicos clientes son gobiernos. Además, una confirmación sobre el contrato realizado ha sido hallado en los correos del Ejército filtrados la semana pasada por un grupo denominado Guacamaya.

El Citizen Lab de la Universidad de Toronto ha comprobado que los teléfonos del activista Raymundo Ramos, el columnista Ricardo Raphael, y el de un periodista de Animal Político —que pidió evitar ser identificado— fueron infectados con el malware en 2019. Los tres tenían en común que investigaban sobre temas relacionados con las violaciones de derechos humanos llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas. El rastreo a los teléfonos móviles de las víctimas es total, ya que el software permite el acceso a toda la información contenida en el equipo, incluso aquella que se encuentra encriptada.

El uso de Pegasus en México se remonta a 2017, durante la Administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando algunos grupos activistas y periodistas revelaron el uso que algunas instituciones del Gobierno estaban haciendo del malware para espiar. Desde ese entonces, se sabe que el Gobierno utilizó más de 6.000 millones de pesos de dinero público para contratar el servicio; que entre los vigilados está la periodista Carmen Aristegui y algunos miembros del círculo cercano de López Obrador; y que su uso estaba vinculado a la Policía Federal y el Ejército. Entre 2017 y 2019, el Citizen Lab documentó 25 casos de infección en móviles, pero los activistas estiman que la cifra puede ser mucho mayor.

También en 2019, López Obrador aseguró que el Gobierno había dejado de utilizar sistemas como Pegasus desde que comenzó su Administración. “Hemos dado instrucciones de que no haya espionaje”, dijo en noviembre de ese año. Los nuevos hallazgos apuntan en una dirección distinta. “Esto demuestra que el Gobierno federal ha incumplido su compromiso de terminar con el espionaje ilegal en México”, señalan desde R3D. Este lunes, las víctimas y las organizaciones civiles presentarán una denuncia ante la Fiscalía.

Planea AMLO línea aérea con avión presidencial

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (04 octubre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador planea lanzar una línea aérea de la Sedena para cubrir las rutas del País que fueron abandonadas y estaría contemplado en la flota el avión presidencial.

“¿De dónde salió lo de la empresa (para una nueva aerolínea)? Es cierto eso, sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos”, comentó López Obrador respecto a la filtración hecha por el grupo internacional autodenominado “Guacamaya”.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal mencionó que la empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se llama Olmeca, Maya, Mexica y es la que operaría la nueva aerolínea junto con los nuevos aeropuertos en el sureste del País y el Tren Maya.

“Esta empresa que se llama Olmeca, Maya, Mexica va a operar el aeropuerto de Chetumal, de Palenque, posiblemente uno o dos más. (También) el Tren Maya, los aeropuertos y se está pensando en la línea aérea y sí son 10 aviones. Acabo de ver apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días que lo presentaron”, mencionó.

López Obrador explicó que esta nueva aerolínea ayudaría a traer vuelos a aquellas ciudades donde antes no había o que se fueron perdiendo a raíz de lo ocurrido con Interjet y Mexicana.

“Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales. Ha habido una disminución, no sólo por Mexicana, sino por Interjet, se han reducido los vuelos de Aeromar.

“Hay ciudades en donde antes había vuelos y ahora ya no hay. Se está contemplando que el País va a crecer, está creciendo, pero va a crecer más”, dijo.

Vuelos en el avión presidencial

El Presidente López Obrador aseveró que el avión presidencial está contemplado para la nueva aerolínea, la cual podría ser inaugurada el próximo año.

“Se está haciendo el análisis económico y de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos 10 aviones que no se van a adquirir, sino que se rentan. Se está buscando qué tipo de avión es el más conveniente, con qué empresas, todo esto porque hace falta que haya más servicios.

“En el primer análisis que se hizo, se habla de que es rentable la empresa, pero todavía no decidimos, vamos a seguirlo tratando. Sí es muy probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea”, afirmó.

López Obrador igualmente reconoció que la operación del avión presidencial ha sido difícil y que sólo podría usarse para rutas rumbo a Tijuana.

“El avión presidencial cuesta mucho operarlo, nos ahorramos todo eso. Al pasar a esta empresa (el avión) se va rentar también para vuelos largos, porque ese avión no se debió comprar para usarse en México. Porque ese avión, para que sea técnicamente eficaz, para que sea racional su uso, tiene que tener un promedio de vuelo de 5 horas.

“Sería nada más usarlo de aquí a Tijuana o ni a Cancún, porque es un avión trasatlántico para ir a Europa en 10 horas sin recarga de combustible. Entonces, no es para ir a Guadalajara ni a Oaxaca ni a Monterrey. Estuvo mal la adquisición, si no se hace la línea (de Sedena), queda como está”, expresó.

El titular del Ejecutivo señaló que la nueva aerolínea podría llamarse Mexicana o algo que tenga relación con México.

“No sabemos (cómo se llamará) sería muy bueno, como todo se sabe, a mi me gustaría, nada más que hay un juicio y no se trata de meternos nosotros en un conflicto mayor, pero lo ideal sería que fuese Mexicana, porque es regresarle a la Nación un símbolo, un emblema.

“Sólo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad o quien tenga la marca. Hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, hay que hacer la investigación, pero eso sería lo mejor, Mexicana, si no algo que tenga que ver con México”, agregó.

Aumenta a tres las personas asesinadas en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca.- Autoridades de la Fiscalía General del Estado confirmaron la muerte de otra persona, con lo que suman tres los asesinados en la ciudad de Oaxaca.

Como se informó oportunamente, un ataque a balazos ocurrió cerca de la media noche del domingo, en la calle Emilio Carranza esquina con Heroica Escuela Naval Militar de la colonia Reforma.

En el sitio quedaron los cuerpos de dos individuos, con varios proyectiles de arma de fuego, mientras que una más fue trasladada al Hospital Civil de la capital.

Donde finalmente la mañana de ayer se confirmó que perdió la vida; los tres eran originarios del municipio de Santa Maria Jalapa del Marqués y no de Veracruz, como se dio a conocer en las primeras horas.

Una de ellas ha sido identificada como Ernesto Armando de la H., de 35 años de edad, otra como Nicolás J. H. y otra como Antonio C. M., de 23 años.

La Fiscalía General continúa con las investigaciones, sin embargo hasta ahora no cuenta con pistas suficientes para conocer el móvil del triple asesinato.

El desarrollo de Oaxaca llegará en coordinación con el Gobierno Federal : Salomón Jara

San Pablo Villa de Mitla, Oax.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseguró que consolidará una coordinación entre el gobierno estatal y el federal que asegure la transformación y el desarrollo de la entidad.

Invitado al tercer y último día de gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Jara Cruz también subrayó que construye un proceso de transición transparente y coordinado del gobierno saliente y el entrante.

“Durante nuestra administración trabajaremos de la mano de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, cómo lo hemos hecho desde hace más de 30 años, con el objetivo de sacar adelante a Oaxaca”, señaló.

Además, agradeció la disposición y el apoyo que el gobierno federal da al estado de Oaxaca a través de los programas sociales que están enfocados a ayudar a los sectores más vulnerables en la entidad.

Jara Cruz aseguró que la instalación de sucursales del Banco Bienestar cómo la inaugurada recientemente, beneficiará principalmente a las y los oaxaqueños de los pueblos y comunidades indígenas.

Y destacó que el buen trabajo de la administración del presidente AMLO, ha generado confianza y sólida aceptación por parte del pueblo de Oaxaca.