Rinde Fiscalía de Oaxaca y AEI homenaje póstumo a elementos caídos en el cumplimiento de su deber

La Experimental, San Antonio de la Cal, Oaxaca, a 23 de noviembre de 2023.- Al rendir un homenaje de cuerpo presente a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), José Luis Daniel Calvo Tapia y Minyak Omar Moreno Plascencia, quienes fallecieron en el cumplimiento de su deber al momento de sufrir una emboscada en el paraje Santuario de las Aves, San Miguel El Grande, región de la Mixteca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que los hechos no quedarán impunes.

“Hoy estamos reunidos para rendir homenaje a dos compañeros de la AEI, quienes perdieron la vida en manos cobardes, cuando realizaban una labor de acompañamiento a personas de San Miguel El Grande”, sostuvo frente a las madres, esposas, hijos e hijas de los Agentes, así como de integrantes de la corporación.

 

Durante el acto de honores que se llevó a cabo en el edificio de la AEI, se realizó el pase de lista en que las y los asistentes recordaron a los elementos caídos, además que se efectuaron los disparos de salvas en su honor, mientras que la Banda de Música de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca entonó el Toque de Silencio.

 

“Les digo a los familiares que la pérdida es también nuestra y de toda la sociedad oaxaqueña, que nos solidarizamos con ustedes. Este homenaje a los Agentes Estatales José Luis Daniel y Minyak Omar es también al riesgo, al valor y al heroísmo con el que ustedes compañeras y compañeros, realizan día a día su trabajo en favor de una sociedad más segura y justa para todas y todos”, apuntó el Fiscal de Oaxaca, Rodríguez Alamilla.

 

Acompañado del delegado de la Fiscalía General de la República en la entidad, Jaime Porfirio García Belio; del Coronel Sergio Flores Vega, en representación del comandante de la 28ª Zona Militar; del encargado del despacho del C4, Donato López, en representación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; del Comisario en Jefe, Rogelio López Escamilla, en representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; del Inspector General, Daniel Terán, en representación del comandante de la Guardia Nacional en Oaxaca; así como de las y los titulares de todas las áreas de la FGEO; el Fiscal General realizó la primera guardia de honor frente a los féretros de los elementos, acompañado de Jaciel Salvador Vásquez Castro, coordinador de la AEI.

 

“No vamos a dejar pasar por alto esta situación, vamos a reaccionar con toda la firmeza, vigor y fuerza del Estado, vamos a castigar a los responsables de este hecho, no habrá día, ni hora en que no busquemos hacerles justicia. No hacerlo es menoscabar la memoria y el recuerdo de nuestros compañeros”, sentenció Bernardo Rodríguez.

 

“Honor y gloria a nuestros compañeros caídos, quienes pueden ir en paz con la satisfacción del deber cumplido”, finalizó.

 

Luego del homenaje, Rodríguez Alamilla acompañó a las familias de los elementos fallecidos, en especial a sus esposas, María Soledad Olivera Aquino y Rosa María Rosas Carrillo, para colocar las fotografías de José Luis Daniel y Minyak Omar en el muro de honor de la AEI, corporación desde la cual sirvieron a la sociedad oaxaqueña.

Condena Fiscalía de Oaxaca emboscada que dejó como saldo preliminar 5 fallecidos: 2 elementos de la AEI, 2 autoridades municipales y un ciudadano

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca condena la emboscada perpetrada en inmediaciones del paraje Santuario de las Aves, San Miguel El Grande, región de la Mixteca, que dejó como saldo preliminar dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fallecidos, dos policías investigadores lesionados; así como tres víctimas mortales civiles, dos de ellas agentes municipales.

 

Para la institución, este ataque directo representa una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo que se habrán de agotar todas las investigaciones y acciones para sancionar a las personas responsables de la comisión de estos hechos; ante lo cual ya se cuenta con un avance importante en la identificación de los mismos.

 

Los hechos se registraron este miércoles 22 de noviembre poco después de las 16:30 horas, en el citado lugar, cuando los policías de investigación realizaban una diligencia de acompañamiento a habitantes de San Miguel El Grande, como parte de las acciones de vigilancia que ha mantenido la AEI e instancias de seguridad estatal y federal, por el conflicto territorial que mantiene esta población con Llano de Guadalupe, Tlaxiaco.

 

En el lugar, fueron agredidos con armas de fuego, lo que provocó el fallecimiento en el sitio del agente J.L.D.C.T, mientras que el policía investigador M.O.M.P murió en el hospital de Chalcatongo, donde también son atendidos los elementos A.C.J. y J.C.C.T.

 

Derivado de la agresión, los agentes municipales de Guadalupe Victoria, J.P.M y de Lázaro Cárdenas, G.C.O, así como el ciudadano R.C.M, -todos originarios de San Miguel El Grande- también perdieron la vida.

 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca cuenta ya con un avance importante en las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de las personas responsables de esta agresión.

 

Ante los hechos, se desplegó un fuerte Operativo en el que participan más de un centenar de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y de la propia Fiscalía General, que permitirá fortalecer la vigilancia y evitar mayores hechos delictivos.

 

La institución condena la emboscada y refrenda su compromiso para con el personal de la AEI, reconoce su labor y valentía, pues en su trabajo diario enfrentan riesgos permanentes en la búsqueda de una sociedad más justa.

 

Para la institución, el homicidio de nuestros compañeros J.L.D.C.T y M.O.M.P representa un duelo en el que estrechamos lazos con las familias, a quienes reiteramos nuestra corresponsabilidad de brindar cobijo, lo que implica cumplir con sus derechos adquiridos y fortalecer los lazos que permitan honrar su memoria, pero también, un compromiso para garantizar el acceso a la justicia.

 

Así también, la FGEO reitera que realizará todas las gestiones necesarias para garantizar la atención médica, hasta su recuperación, de los elementos que resultaron heridos.

 

La Fiscalía de Oaxaca llevará a cabo las investigaciones necesarias, así como todas las acciones para garantizar la aplicación de la Ley, con firmeza, contra quienes resulten responsables de estos delitos, pues bajo ninguna circunstancia tolerará, ni permitirá la impunidad.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por disturbios ocurridos en Eloxochitlán durante 2014

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de noviembre de 2023.- En cumplimiento a un mandato judicial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión por la cual quedaron detenidas tres personas del sexo masculino, dos de ellas identificadas por las iniciales A. V. R. y J. V. R., por el delito de Tentativa de Homicidio en agravio de M. M. L. C., mientras que R. V. E., por el delito de Daños por Incendio, ambos ilícitos cometidos durante sucesos ocurridos en la región de la Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos se registraron el 14 de diciembre de 2014, durante disturbios públicos en la población de Eloxochitlán de Flores Magón, en los cuales un grupo de personas le prendió fuego a los vehículos que se encontraban dentro de un taller mecánico, por lo que se configuró el delito de Daños por Incendio.

Mientras que, durante los mismos sucesos, una mujer identificada por las iniciales M. M. L. C. sufrió una agresión que puso en riesgo su vida, por la cual se inició una carpeta de Tentativa de Homicidio.

La FGEO inició las labores ministeriales correspondientes, por las cuales dieron intervención a áreas especializadas que se hacen cargo de las investigaciones gracias a las que se obtuvieron dos órdenes de aprehensión.

Ante ello, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero de las personas señaladas en los mandatos judiciales a los cuales dieron cumplimiento y detuvieron a A. V. R. y J. V. R., por el delito de Tentativa de Homicidio, así también lograron la captura de R. V. E., por el delito de Daños por Incendio, quienes quedaron a disposición de la autoridad que los requirió para que resuelva su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca da seguimiento puntual a los casos de alto impacto con repercusiones sociales, además que realiza las labores ministeriales con estricto apego a la ley y dando cumplimiento a los mandatos judiciales, como parte de los procesos de procuración de justicia a favor de las víctimas directas e indirectas.

Fiscalía de Oaxaca detiene a dos personas y rescata a 18 migrantes durante cateo en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 16 de noviembre de 2023.- Derivado de las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una orden de cateo a la cual se dio cumplimiento al trabajar en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Salina Cruz, acción policial en la que detuvieron a dos personas y rescataron a 18 migrantes de diferentes nacionalidades entre ellos, ocho menores de edad; además que se iniciaron las carpetas de investigación por los delitos de Narcomenudeo, Uso de Documento Falso y Violación a la Ley de Migración.

El trabajo coordinado entre la Vicefiscalía Regional del Istmo y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Semar y Policía Municipal hicieron posible realizar este operativo durante la madrugada del pasado 15 de noviembre en el Istmo de Tehuantepec, en un domicilio particular localizado en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Salina Cruz.

Como resultado de este operativo al dar cumplimiento al mandato judicial, se logró la detención de dos mujeres originarias de Honduras, identificadas como I. R. P., de 45 años de edad, y M. L. A. C., de 23 años de edad, quienes presumiblemente se encargaban de cuidar a las personas migrantes y realizar el cobro por el traslado hacia los Estados Unidos; también aseguraron diferentes dosis de la droga conocida como cristal.

En estas mismas acciones, rescataron a 18 personas migrantes (hombres y mujeres), entre quienes estaban ocho menores de edad; además que integraron a las investigaciones varios documentos como credenciales humanitarias expedidas por el Instituto Nacional de Migración, así como diferentes CURP y actas de nacimiento mexicanas expedidas a las personas migrantes, documentos que son originales pero con información falsa.

Ante los hechos, la Fiscalía de Oaxaca desglosó copia dirigida al Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de Uso de Documentos Falsos y Violación a la Ley de Migración, debido a que se trata de faltas federales.

La investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se apegan a la legalidad en las acciones y a protocolos de actuación que permiten hacer más eficientes las labores ministeriales para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.

Inicia FGEO carpetas de investigación por envenenamiento de perros ocurrido en la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., a 16 de noviembre de 2023.- En atención a las políticas de prevención y sanción a la violencia contra los animales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició dos carpetas de investigación por los delitos de Privación de la Vida de Animal Vertebrado y Crueldad Animal y Agonía, luego del envenenamiento presumiblemente intencional de dos perros, hechos ocurridos en la región de la Costa.
De acuerdo con la declaración del propietario de los animales afectados, salió a pasear con sus perros por calles del Sector Reforma D, de Puerto Escondido, en el municipio San Pedro Mixtepec, cuando en su ruta, los animales encontraron comida en y la ingirieron.
Al volver a casa, los canes sufrieron convulsiones y dos de ellos murieron, mientras que otro resultó afectado y fue ingresado al veterinario, por lo que acudió ante la Fiscalía del Estado.
La Vicefiscalía Regional de la Costa atendió el caso e inició la carpeta de investigación 38791/FCOS/ PUERTO/2023 por el delito de Privación de la Vida de Animal Vertebrado y la carpeta 38789/FCOS/PUERTO/2023 por Crueldad Animal y Agonía.
Además, que la FGEO realizó los trabajos periciales y ministeriales necesarios para fortalecer las indagatorias en torno al hecho.
La Fiscalía de Oaxaca atiende las denuncias por cualquier tipo de maltrato animal como parte de la estrategia integral de prevención del delito al entender este fenómeno como la antesala de la violencia social.

Dos navajas, huellas y ningún testigo: la investigación del ‘caso Ociel Baena’ tiene en vilo a México

EL PAÍS

ERIKA ROSETE

Aguascalientes (México) – El fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, recuerda una de las últimas visitas del magistrade Ociel Baena Saucedo a su despacho. Sentado en el sillón de piel frente a él, le contó las dificultades que tenía como la primera persona no binaria en ocupar un cargo en el Tribunal Electoral del Estado: que tenía conflictos con sus compañeros de sala y que cada que publicaba algo en sus redes sociales le llovían “entre comentarios positivos y negativos”. Ahora, Figueroa Ortega investiga la muerte del jurista y de su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera, ocurrida la madrugada del lunes. Su hipótesis sostiene que la pareja de Baena Saucedo le atacó hasta matarlo y luego se suicidó. El fiscal ha pasado el martes entero hablando del tema en los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Asegura que no descarta ninguna línea de investigación, pero que tras unas 30 horas de pesquisas y de análisis, tiene claro que no hay indicios de que en la casa del magistrade haya estado alguien más que la pareja.

“Estamos trabajando porque no estamos para cerrar nada”, enfatiza Figueroa Ortega, mientras ofrece a EL PAÍS un recuento de lo que la Fiscalía ha recabado a casi 48 horas de que los cuerpos de Ociel Baena y Dorian Hernández hayan sido hallados en la casa del magistrade, en el Fraccionamiento Punta del Cielo en Aguascalientes. “Lo que nos arroja la escena del crimen es esa interpretación, nosotros estamos descartando la existencia de un tercero. Ahora, a ver qué fue lo que le motivó a Dorian… Él tenía en su cuerpo, de acuerdo al dictamen químico, tenía metanfetamina, no sé si esto es algo que puede ser un acelerador”, dice.

El fiscal se refiere a la línea de investigación en la que Nieves Herrera, de 37 años, después de haber agredido con una navaja de afeitar en reiteradas ocasiones a su pareja, corta la vena yugular y así, termina con la vida de Baena Saucedo. La investigación sugiere que “una vez que se da cuenta de lo que ha hecho”, decide quitarse la vida de la misma forma con otra navaja del mismo tipo. Esta versión ha sido argumentada por el fiscal a través del hallazgo de huellas de un pie descalzo que pertenece a Dorian, y que, según ha relatado, tienen un recorrido de arriba a abajo desde la habitación donde presuntamente comenzó una riña hasta la sala, donde fueron encontrados ambos cuerpos sin vida.

El asesinato de Ulises Nava, un precedente

Al magistrade Ociel Baena Saucedo se le había designado un policía de la corporación estatal como escolta después de que asesinaran, el 17 de julio de este mismo año, a Ulises Nava, un catedrático y activista por los derechos LGTBIQ+ en Aguascalientes. Ambos habían acudido, junto con otros funcionarios públicos y activistas locales y nacionales, al primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para Cuotas Arcoíris. A la salida, Nava fue asesinado a tiros en las puertas del Museo Descubre, en el centro de la ciudad.

Un manifestante levanta un cartel durante la protesta de este lunes por el asesinato de Baena, en Ciudad de México.

En una entrevista que dio a grupo Milenio, y con las oficinas de fondo de la Fiscalía estatal, Baena Saucedo declaró: “Tememos todas las personas por nuestras vidas, pudo haber sido cualquier otra persona, estamos consternades, por supuesto que tenemos miedo, pero más miedo vamos a tener si dejamos de alzar la voz si seguimos diciendo que no pasa nada. Yo atribuyo indirectamente estos homicidios que se dan en nuestra población a esas personas que ostentan cargos públicos como Marta Márquez, la senadora; como Gabriel Quadri, diputado federal; como Teresa Castell, diputada federal; Teresa Rangel, diputada local, que han emitido discursos de odio en nuestra contra”. A partir del asesinato de Nava, Baena Saucedo solicitó medidas de protección y le fue asignado un elemento de la policía estatal, mismo que no se encontraba con él en la madrugada del lunes, cuando fue asesinado. El fiscal asegura: “Ociel Baena le había indicado a su escolta que se presentara hasta el lunes”.

Del aeropuerto al fraccionamiento Punta del Cielo

El personal del aeropuerto internacional de Aguascalientes ya reconocía al magistrade de tantos viajes que realizaba por todo el país. La madrugada del lunes Baena y su pareja, Dorian Nieves, habían llegado de uno de ellos por el que se ausentaron desde tres días antes, el viernes. Abordaron un vehículo en el estacionamiento del aeródromo y se dirigieron a su casa. Según información de la fiscalía, Baena Saucedo y Nieves Herrera llegaron al fraccionamiento Punta del Cielo entre la 1.05 y la 1.10 de la mañana y después, ya dentro, en la habitación de la planta alta comenzó una pelea.

La discusión en la recámara

El Fiscal Figueroa ha hecho una narración de lo que probablemente, y de acuerdo con las investigaciones, sucedió a partir de que Baena y Nieves llegan al domicilio: “Vemos que empieza una discusión en la recámara. Ahí empiezan las primeras agresiones de Dorian hacia Ociel, en ese momento es que Ociel, como tratando de huir, se dirige a la planta baja, pero va herido porque va goteando sangre, Dorian lo va siguiendo, y terminando las escaleras —donde se encuentra sin vida—, es donde se le provoca la lesión mortal, se desparrama mucha sangre y Dorian llega un momento donde ve lo que acaba de ocurrir y se mueve (…). Él estaba descalzo, ese pie corresponde a la forma del arco y la forma de la planta que encontramos en diferentes partes de la casa, y en la planta baja. Pero también encontramos esas huellas que suben y bajan las escaleras”.

Lo que la Fiscalía cree es que Nieves Herrera usó dos navajas de afeitar para cometer el asesinato, y que, finalmente, una de ellas, la coloca en la mano izquierda de Baena cuando yace en el suelo ya sin vida. Estos dos utensilios, según ha descrito Figueroa, son navajas de unos dos o tres centímetros de largo, con filo en los cuatro lados. “Se trata de una especie de cuchillas de máquinas para rasurar que se usaban hace unos 40 o 50 años”, especifica. También relata que mientras que Nieves Herrera tenía heridas superficiales en la mano izquierda, Ociel Baena presenta unas 19 heridas por todo su cuerpo, principalmente en el hombro. “La única herida que tenía [Dorian] era una leve en la mano derecha y heridas en sus dedos. Ambos eran zurdos, de ahí la explicación también del tipo de herida que se presentan”, concluye.

Tras más de 24 horas del asesinato, la versión más clara para la Fiscalía de Aguascalientes es que Dorian Nieves Herrera le provocó todas las heridas a su pareja, después subió hacia la habitación y tomó la segunda navaja para terminar también con su vida. Con respecto a las investigaciones sobre las amenazas de muerte y el acoso constante que el magistrade recibía, Figueroa Ortega dijo: “Sigue también todo lo de las redes sociales y es la [línea] que nos podría conducir a un crimen de odio. El detalle es que un mensaje no mata, lo que mata es la acción concreta que ocurrió en el interior del domicilio. Nos queda muy claro que el activismo y posicionamiento que Ociel tenía era lo que le generaba muchas de las amenazas de cibernautas, que están generando todos los días en cada segundo en todas partes del mundo, porque Ociel era un personaje, hay que decirlo así, que venía de un activismo muy fuerte, esa es la parte que no estamos cerrando de ninguna manera”.

Los cuestionamientos a la Fiscalía

La tarde de este martes y después de que se realizara una misa en la catedral de Aguascalientes con los cuerpos de ambas víctimas, se han reunido familiares y amigos en las instalaciones del Tribunal Electoral para rendir un sentido homenaje en memoria del magistrade. Ahí, en ese pequeño lugar en donde dos ataúdes con la bandera arcoíris permanecieron en el centro del acto, la familia de Baena Saucedo ha rechazado las conclusiones a las que las autoridades han llegado. Juan Baena, padre de Ociel Baena, ha llamado a no dejar que el caso quede estancado: “[La versión de la Fiscalía] es una falta de respeto a la inteligencia de todos nosotros. No es cierto lo que ellos están manejando y sería una vergüenza dejar a esa justicia que emita un juicio que no es correcto y que creo que la mayoría no lo cree. Ojalá que un día mi hijo, en donde esté, vea que los resultados de su lucha no fueron en vano”.

Wilfrido Salazar, asesor jurídico en organizaciones civiles que conforman la Comunidad para la Diversidad, los derechos y la ciudadanía (CODDEC) de Aguascalientes, ha informado que el actuar de la Fiscalía lo que ha hecho es aumentar el sentimiento de miedo entre los colectivos de la diversidad en el Estado. “Con la respuesta tan rápida —que nos preocupa de sobremanera— de la Fiscalía, se genera una incertidumbre social y política de que el Estado no te está protegiendo, de que en lugar de investigar trata de salir con un discurso que además es muy estigmatizante, como el de los años setenta y ochenta sobre ‘el crimen pasional’, y además que lo sale a decir así: ‘no hemos concluido el levantamiento de indicios, pero no existe indicios, pero no existen huellas de terceros’. Entonces, ¿si no has concluido el levantamiento de indicios, en qué momento das por hecho en que no hay huellas de terceros?”, se cuestiona.

A lo expresado por la familia del magistrade y por la representación legal de CODDEC, se han sumado varios organismos y sociedad civil. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), inició un oficio de queja y ha llamado a que el caso sea revisado con perspectiva de Derechos Humanos. “Es necesario asumir que, si bien los climas no matan, sí generan condiciones y entornos favorables a conductas de personas específicas”, publicaron en un comunicado.

Sentencia superior a 11 años, logra la Fiscalía de Oaxaca contra responsable de Violación y Violencia Familiar

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de noviembre de 2023.- La perspectiva de género es imprescindible en el trabajo ministerial que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) al investigar delitos contra mujeres, además de ser eje de la política pública en materia de procuración de justicia.
Bajo esta premisa, la institución logró una sentencia condenatoria superior a 11 años de prisión, en contra de Avenamar C. B., responsable por la comisión de los delitos Violencia Familiar y Violación, cometidos en la región de la Cuenca del Papaloapan.
De acuerdo con el expediente penal del caso, en noviembre de 2022, el imputado tuvo una conducta sexual no consensuada con la víctima, lo cual derivó en el delito que se configura como Violación, además que, en diferentes meses entre agosto de 2022 y enero de 2023, el responsable de los delitos ejerció violencia de diferentes formas.
Ante ello, la víctima acudió a la FGEO para presentar la denuncia correspondiente, misma que quedó bajo la investigación de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, misma que se avocó a realizar los trabajos ministeriales que permitieron la ejecución de una orden de aprehensión por lo que el imputado quedó detenido y se dio inicio a un proceso penal.
En audiencia con el Juez el Juez de Control que atiende la causa, impuso a Avenamar C. B. la pena de 11 años y cuatro meses por su responsabilidad en la comisión de los delitos de Violencia Familiar y Violación, resolución que se efectuó a través del procedimiento abreviado, además que estableció el pago de una multa y la reparación del daño a favor de la víctima.
La Fiscalía de Oaxaca se ciñe a los protocolos para la investigación de delitos contra la mujer por razón de género, para que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia y acompañamiento integral durante este proceso.

Implementan SSPC, FGEO y Semar operativo estratégico en la Cuenca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2023.- Como resultado de labores de inteligencia y mediante la conjunción de esfuerzos operativos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y Secretaría de Marina (Semar) en la Cuenca del Papaloapan fueron detenidas seis personas probablemente involucradas en delitos de alto impacto. Esto, luego de las intervenciones coordinadas en cuatro localidades de esa demarcación.

Personal de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con el apoyo de un helicóptero de la Semar y vehículos todo terreno, llevaron a cabo patrullajes aéreos y revisiones en más de una decena de viviendas ubicadas en San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla.

Luego de más de 12 horas del despliegue, se reportó la detención de tres hombres y una mujer identificados como R. J. H., J. R. C. C., C. G. S. y K. T. M, respectivamente; además de la localización de varias casas de seguridad y restos óseos que podrían corresponder a humanos.

Cabe destacar que dichos resultados forman parte de los trabajos para combatir delitos de alto impacto, principalmente el secuestro.

En atención a la instrucción del Mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, la SSPC al mando de Iván García Álvarez, mantiene la coordinación de esfuerzos como una estrategia para generar la paz y tranquilidad en las ocho regiones de la entidad.

– 0-

Operativo Estratégico por aire y tierra realizan Fiscalía de Oaxaca, Marina y Policía Estatal en la región de la Cuenca

*Intervienen en más de 10 casas de seguridad en los municipios de San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 9 de noviembre de 2023.- Para hacer frente al incremento de la incidencia delictiva en la Cuenca, principalmente de delitos relacionados con Alto Impacto -como el secuestro-, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina y la Policía Estatal implementaron un operativo estratégico en cuatro localidades de la región.

Con la participación de un centenar de elementos policiales, un helicóptero de la Marina y vehículos todo terreno, se llevaron a cabo revisiones en más de 10 viviendas de los municipios de San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla.

Durante más de 12 horas, los uniformados lograron la detención de cuatro personas, tres hombres identificados con las iniciales R.J.H., J.R.C.C., C.G.S., y una mujer: K.T.M., además de localizar casas de seguridad y ubicar restos óseos que podrían corresponder a humanos.

El operativo deriva de acciones previas de inteligencia efectuadas por la Fiscalía de Oaxaca, que permitieron localizar objetivos prioritarios, así como casas utilizadas para la comisión del delito de secuestro.

Ante ello, este jueves 9 de noviembre, desde las siete de la mañana se inició con el operativo que recorrió cuatro localidades de la región en busca de objetivos prioritarios, así como dar respuesta al aumento de la incidencia delictiva, el cual concluyó después de las ocho de la noche.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda el compromiso de realizar acciones coordinadas con autoridades federales y estatales, así como de inteligencia, con el objetivo de combatir la incidencia delictiva en todo el estado, pero principalmente en regiones de atención prioritaria, como es la Cuenca.

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión por violación en agravio de una niña

Oaxaca de Juárez, Oax., a 9 de noviembre de 2023.- Como resultado de las labores con perspectiva de género e infancia que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se ejecutó una orden de aprehensión contra la persona del sexo masculino identificada como J. M. V. H., por el delito de Violación Equiparada cometida en la región del Istmo de Tehuantepec.
 
En el expediente penal del caso, consta que los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2023, cuando la víctima (una niña de nueve años, cuya identidad está reservada por ley) se encontraba en un domicilio particular localizado en la población de Morro Mazatán, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
 
Ahí, el agresor atacó sexualmente a la menor de edad, delito que en los artículos 247 y 248 Bis del Código Penal del Estado, se encuentra tipificado como violación equiparada agravada.
 
A partir de la denuncia realizada por la víctima que estuvo acompañada de su familia, la FGEO tomó conocimiento para iniciar las investigaciones a través de la Unidad de Género de la Vicefiscalía Regional del Istmo.
 
Luego de recabar las pruebas suficientes, se otorgó una orden de aprehensión, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se encargaron de dar con el paradero de J. M. V. H., para cumplir con el mandato judicial, por lo que quedó detenido y fue puesto a disposición del Juez que calificó como legal la detención y dictó prisión preventiva como medida cautelar.
 
La Fiscalía de Oaxaca tiene el compromiso de priorizar las investigaciones en torno a casos de delitos contra la mujer por razón de género, principalmente cuando se trata de cualquier tipo de agresión sexual y las víctimas son niñas, niños y adolescentes.
 
 

Cae asaltante de transporte público en Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino a 08 de noviembre de 2023.- En un trabajo coordinado entre el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), el Centro de Control y Comando (C2 Santa Lucía) y la Policía Municipal lograron la detención de Eduardo Jahir G.H. de 28 años alias “El Charal”, por el delito de robo y lesiones en contra de dos choferes del transporte público urbano. Al revisar sus antecedentes en Plataforma México se encontraron más de 10 registros por diversos delitos, así lo informó el edil Juan Carlos García Márquez.

Su captura inició, cuando una ciudadana reportó al C4 Oaxaca que un sujeto con navaja en mano asaltaba a un chofer que manejaba un camión tipo urbano sobre la carretera a Guelatao frente al “Motel Delicias” en jurisdicción de la agencia de San Francisco Tutla perteneciente a Santa Lucía del Camino.

La denunciante describió al sujeto en mención y minutos después la policía municipal de Santa Lucía del Camino comenzó la búsqueda, localizando lo sobre la calle Hidalgo esquina Morelos, haciéndole señas para que se detuviera, pero éste comenzó a correr, alcanzándolo metros adelante.

Al revisarlo le encontraron: una navaja de metal, varias monedas y billetes de diferente denominación, dos celulares, un estéreo y dos USB. Al no acreditar las pertenencias y por su probable participación en el asalto, fue detenido.

Cabe mencionar que minutos antes se recibió otra llamada por parte del C4 que a la altura de la Macroplaza, un sujeto con las mismas características asaltó a un chofer que manejaba la ruta a Santa Cruz Amilpas y que el chofer se encontraba lesionado a la altura de la costilla. La policía municipal contactó con las partes afectadas quienes se trasladaron a los separos municipales.

Los dos choferes identificaron al detenido como el sujeto que los había despojado de celulares y dinero, a uno de ellos 2 mil pesos y un celular. Ante los hechos descritos y a petición de los afectados fue detenido Eduardo Jahir G.H. de 28 años (a) “El Charal” y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en el área de Averiguaciones Previas, por el delito de lesiones y robo.

El edil Juan Carlos García Márquez informó que el detenido cuenta con un largo historial delictivo, ya que al verificar sus datos en Plataforma México, arrojó que cuenta con más de 10 registros por diversos delitos (prinicplamente en contra de bienes patrimoniales) y faltas administrativas. El edil pide que si fue víctima de esta persona, acuda ante las autoridades correspondientes para interponer o ratificar su denuncia.

Investiga Fiscalía de Oaxaca, bajo Protocolo de Feminicidio, muerte de mujer ocurrida en San Martín Mexicapan

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de noviembre de 2023.- Una persona del sexo masculino, identificada por las iniciales C. R. R. O., quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por la muerte violenta de una mujer, que se investiga bajo Protocolo de Feminicidio, ocurrida la mañana de este martes en la agencia municipal de San Martín Mexicapan, perteneciente a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Personal de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género realiza las labores pertinentes apegadas al Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca, para establecer la teoría en torno al caso y fincar las responsabilidades correspondientes.

 

Los hechos sucedieron en un domicilio particular localizado en la Avenida Monte Albán de San Martín, donde localizaron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como A. O. V. derivado de esta situación, la Policía Municipal detuvo a C. R. R. O. ante el señalamiento de testigos.

 

Luego de la intervención de la Policía Municipal como primer respondiente, se dio conocimiento a la FGEO que acudió al lugar donde un equipo multidisciplinario integrado por peritos especialistas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y Ministerio Público, quienes efectúan los trabajos necesarios para integrarlos al proceso de procuración de justicia.

 

La actuación inmediata de las corporaciones encargadas de la procuración de justicia y seguridad ciudadana, es fundamental para las investigaciones que encabeza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, principalmente en casos de delitos cometidos contra mujeres.

 

Inicia FGEO investigación ante video de presunto Policía Municipal de la capital que golpea a mujer

Oaxaca de Juárez, Oax., a 6 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) activó los protocolos de género e inició la carpeta de investigación 37826/FMUJ/UDVF/ 2023 por el delito de Violencia Familiar, tras la difusión de un video a través de redes sociales, en el que se observa a un hombre -presuntamente Policía Municipal de la capital del estado- golpeando a una mujer con un objeto.

La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, con base a sus facultades legales, inició de oficio una carpeta de investigación, además de realizar las acciones necesarias para establecer contacto con la víctima.

En el video se observa que, al momento en que un automóvil sale de una cochera, un hombre golpea a una mujer, haciendo uso de un objeto similar a un palo, noticia criminal a partir de la cual se inició la investigación ministerial con perspectiva de género, y se solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia y Política Criminal.

La Fiscalía de Oaxaca realiza las indagatorias para atender esta denuncia pública, así como otorgar certeza respecto a los hechos, pero, principalmente, procurar justicia a las víctimas directas e indirectas de los delitos en razón de género.

Para la FGEO, uno de los ejes prioritarios es la atención a mujeres víctimas de delitos relacionados con su género, otorgando perspectiva, con el objetivo de combatir la impunidad de actos que dañan el tejido social e impiden el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres.

Fiscalía de Oaxaca inicia investigación por homicidio de un elemento de la AEI, localizado en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 03 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una exhaustiva investigación en torno a la comisión del delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales L. G. M. J., elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

De acuerdo con las primeras indagatorias, el cuerpo de la víctima fue localizado durante la mañana de este viernes 3 de noviembre, en inmediaciones del cruce de las calles Camino Real y Adolfo López Mateos, en el municipio de San Agustín de las Juntas, en la Zona Metropolitana de Oaxaca, en la región de los Valles Centrales; derivado de los primeros testimonios obtenidos, el hecho está relacionado con un conflicto interpersonal.

 

Ante el hallazgo, la FGEO desplegó a un equipo multidisciplinario a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, el cual efectuó los trabajos para recopilar los indicios en el lugar.

 

Por el caso se inició la carpeta de investigación 37513/FDAI/UEIH/2023 por el delito de Homicidio Calificado, mientras que el cuerpo de L. G. M. J. fue trasladado al Instituto de Servicios Periciales para realizar los estudios científicos para fortalecer las indagatorias en torno a este crimen.

 

La Fiscalía de Oaxaca lamenta profundamente el deceso de un elemento de la AEI, perteneciente a este organismo autónomo, por lo que implementa todos los protocolos de investigación necesarios para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables de los hechos.

Matan a 98 en Día de Muertos, cifra más alta desde agosto

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (03 noviembre 2023) .- Durante las celebraciones el 2 de noviembre se registraron 98 asesinatos en el País, cifra sólo por debajo de los 100 homicidios dolosos reportados el 28 de agosto.

Durante las fiestas del Día de Muertos el Estado de México lideró la lista de homicidios con 14 casos, seguido de Guanajuato con 10, Nuevo León con 9, Chihuahua con 8, además de Baja California y Guerrero con 7 asesinatos en cada entidad.

En tanto el 1 de noviembre el informe Interinstitucional de Seguridad contabilizó 53 crímenes en el País.

Este día, que incluyó las celebraciones de “halloween”, Nuevo León que encabezó la lista con 6 víctimas de homicidio doloso, seguido de Baja California, Guanajuato, Sonora y Zacatecas con 5 asesinatos en cada estado.

Ayer se reportó una balacera en el Panteón Parque Memorial, en el Municipio de Naucalpan, Estado de México, dejó como resultado dos muertes y una mujer herida.

Alrededor de las 10:40 horas se registró el hecho, luego de que cuatro sujetos en motocicletas y armados irrumpieron y dispararon en varias ocasiones en el cementerio, ubicado en la Colonia La Huerta Primera Sección.

Refuerza SSPC seguridad en todo el estado por festividad de Día de Muertos en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2023. Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene un despliegue operativo de 983 elementos y 236 unidades móviles en las ocho regiones de la entidad.

Las acciones de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña y visitantes nacionales y extranjeros se reforzaron desde el 27 de octubre a través de la Policía Estatal; Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), la Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y policías de 31 municipios de todo el estado. 

La SSPC encabezada por Iván García Álvarez, en coordinación con las secretarías de Salud y Turismo del Estado también ha brindado cobertura a los eventos programados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, principalmente los que se realizan en el zócalo.

Aunado a los patrullajes de disuasión y vigilancia, también se brinda servicios de vialidad y la emisión de recomendaciones preventivas especialmente en los panteones San Felipe del Agua, Donají, Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo, San Luis Beltrán, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam, Montoya, Xochimilco, Ex Marquezado, Jardín, Santa Rosa, Panteón General y Santa Cruz Xoxocotlán.

También, de manera coordinada con instancias de Protección Civil y las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se refuerza la vigilancia en zonas bancarias, mercados, centros comerciales y turísticos, así como terminales terrestres y tramos carreteros con la finalidad de garantizar la seguridad de locales y visitantes antes, durante y después de los eventos.

Asimismo, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) a través del sistema de videovigilancia y de los servicios de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Ciudadana 0-8-9 se mantiene atento y dispuesto las 24 horas para atender las solicitudes de auxilio.

-0-

Vinculado a proceso y en prisión, por homicidio de una mujer cometido en la Costa: FGEO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de octubre de 2023.- Como resultado de la acción ministerial inmediata, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva contra una persona del sexo masculino identificada como T. T. A., por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja, ocurrido en la región de la Costa.

Los hechos ocurrieron el 25 de octubre de 2023, cuando la víctima, una mujer de nombre S. E. A., fue encontrada sin vida dentro de su domicilio ubicado en el municipio de San Pedro Juchatengo; donde localizaron el cuerpo tendido en una cama, además que presentaba lesiones producidas por un objeto corto-contundente (machete).

Las autoridades municipales dieron aviso a la FGEO, la cual inició con los trabajos ministeriales pertinentes a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, que obtuvo datos relevantes por lo que se establecieron sólidas líneas de investigación por las que fue posible obtener una orden de aprehensión.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero del imputado, a quien detuvieron al dar cumplimiento al mandato judicial el 28 de octubre, apenas 72 horas después de ocurrido el crimen.

Después de aportar los datos de prueba necesarios ante el Juez que atiende la causa, este calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso en contra de T. T. A., a quien impuso prisión preventiva justificada y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La resolución de delitos de alto impacto por parte de la Fiscalía de Oaxaca, buscan la prevalencia de la paz social en todas las regiones de la entidad, para garantizar la seguridad pública de la ciudadanía.

Inaugura Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de octubre de 2023.- Al inaugurar el Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica / Unidades de Inteligencia Financiera (Uipes / Uifs) y Unidades AntiLavado de Dinero, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que, el lavado de dinero representa uno de los retos más grandes para los Estados del mundo, pues además del blanqueamiento de grandes cantidades de recursos procedentes de actividades ilícitas, el uso de los mismos en acciones ilegales es un hecho que daña profundamente sociedades enteras.

Acompañado por el director del Programa de Justicia del Departamento de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, Amit Mathur; el coordinador de la Sección de Lavado de Dinero de ILN, Luis Sierra; la Oficial de Programa de INL en Washington, Marcela Lievano; el presidente del Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, Neri Toshiro León Sauza y el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca, Jaime Marcial Cruz; el Fiscal General sostuvo que este encuentro es una oportunidad para conjuntar esfuerzos para combatir el delito de lavado de dinero tanto a nivel local, como nacional e internacional.

Ante los 26 representantes de las unidades que integran el Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, destacó que este delito requiere la construcción de estrategias en forma conjunta, por ello, actividades como esta son una oportunidad para la actualización y homologación de los estándares aplicables a los distintos sujetos obligados al régimen de prevención y combate al lavado de dinero.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca añadió que la colaboración interinstitucional se concretará con la firma del convenio de colaboración que tiene por objetivo el intercambio de información, así como el compartir estrategias que permitan detectar la problemática, pues el dinero es el oxígeno que mantiene con vida a las organizaciones delictivas en el mundo entero.

Por su parte, el director del Programa de Justicia del Departamento de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, Amit Mathur dijo que se requieren estrategias integrales para combatir la capacidad de las organizaciones delictivas para lavar dinero.

Ante lo cual, destacó, se debe trabajar en conjunto para identificar los retos y las oportunidades que se tienen para eliminar este delito, además, reconoció el trabajo y esfuerzo conjunto que se refleja en este Congreso.

Mientras que, el presidente del Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, Neri Toshiro León manifestó que este encuentro es un espacio que va encaminado a fortalecer las colaboraciones interinstitucionales, además que se compartirán buenas prácticas que permitan que cada una de las unidades pueda fortalecerse en el combate de esta actividad delictiva, pues los esfuerzos locales en el combate al lavado de dinero son claves.

Mientras que, el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca Jaime Marcial Cruz resaltó que el intercambio de experiencias entre las diferentes unidades del país fortalece las estrategias de combate al lavado de dinero.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca establece lazos de colaboración con diversas instituciones del país e internacionales, con el objetivo de fortalecer su proceso de reingeniería institucional que permita ofrecer a la sociedad mejores procesos de justicia.

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión por Tentativa de Homicidio contra adolescente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de octubre de 2023.- Como parte de la política de cero tolerancia hacia delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó una orden de aprehensión contra S. R. S., por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa, en agravio de un adolescente, así como Violencia Familiar, por hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

 El expediente penal del caso, explica que las víctimas habían sufrido violencia previo a estos hechos, por lo que ya habían denunciado este tipo de conductas hasta que, el 19 de octubre de 2023, cuando se encontraban en un domicilio particular situado en el barrio de la Mina, de San Francisco Lachigoló, el agresor trató de estrangular a un adolescente (hijo de la pareja del imputado).

 

Ante lo cual, intervino la madre de la víctima -M. A. G.-, quien también sufrió violencia, al igual que otras dos de sus hijas -también menores de edad, por lo que sus identidades están protegidas por ley-.

 

Luego del suceso, las víctimas acudieron ante la FGEO para poner la denuncia, por la cual se iniciaron las investigaciones pertinentes, a través de la Unidad Especializada para atender los Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, de reciente creación, misma que depende de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.

 

Las pruebas presentadas en torno a este caso, se obtuvo una orden de aprehensión, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron y detuvieron a S. R. S., para dar cumplimiento al mandato judicial, por lo que fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

 

La creación de nuevas áreas dentro de la Fiscalía de Oaxaca son acciones asertivas que forman parte de la reingeniería que se lleva a cabo al interior de este organismo autónomo, con el objetivo de atender las necesidades de diferentes sectores sociales para garantizar su pleno acceso a la justicia.

 

 

 

Lamenta SSPC fallecimiento de elemento de la Policía Estatal, en cumplimiento de su deber

• Habrá total respaldo a los deudos por parte del Gobierno del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamenta el fallecimiento del elemento de la Policía Estatal José Enrique Torres Pacheco, ocurrido la madrugada de este miércoles, mientras realizaba labores de prevención y vigilancia en la carretera Federal 200, en la región de la Costa.

El titular de la SSPC Iván García Álvarez informó que en el suceso resultaron lesionados cinco elementos de esta corporación, quienes reciben atención médica. El estado de salud de dos de ellos es reportado como grave; mientras que tres más presentan lesiones leves. 

Afirmó que familiares del elemento fallecido cuentan con el respaldo total de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, lo mismo para quienes resultaron lesionados.

Explicó que mientras los elementos de la Policía Estatal se trasladaban a bordo de la patrulla PE-2321, presuntamente fueron impactados por un camión, por lo que la SSPC coadyuva con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en las investigaciones para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. 

Los elementos policiales involucrados en estos hechos forman parte de un grupo de trabajo de combate a delitos contra la salud en la zona Huatulco-Pochutla, el cual ha mostrado resultados destacados, por lo que sus desplazamientos son recurrentes en esa área. 

A pesar de este lamentable suceso, las tareas policiales no se detienen en esa zona; continuarán los patrullajes, operativos y detenciones para brindar seguridad a la sociedad oaxaqueña.

De igual forma, el titular de la dependencia hace un llamado a las personas conductoras a manejar con precaución y cuidado, ya que muchos de los accidentes carreteros son resultado de la imprudencia y falta de cautela.

– 0-