Durante cateo en la Costa, Fiscalía de Oaxaca abate a agresor de Agentes Estatales de Investigación

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de enero de 2024 .- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó un operativo conjunto con la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como elementos de la policía municipal de San Gabriel Mixtepec, para ejecutar una orden de cateo para aprehender a F. M. A., alias “el Catrín”, uno de los principales operadores del crimen y generadores de violencia en la región de la Costa, por el delito de homicidio calificado; sin embargo, los elementos policiales fueron agredidos a balazos, lo que provocó el fallecimiento de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como otros dos efectivos heridos, mientras que el agresor fue abatido. 

La FGEO detalló que, durante el operativo realizado en la carretera estatal número 131 en el kilómetro 206, en inmediaciones del paraje “El Camarón”, las y los elementos fueron agredidos con armas de fuego. Ante los hechos, la institución procuradora de justicia confirmó el fallecimiento de R. C. G., placa 337; además de que otros dos agentes estatales de investigación resultaron lesionados, quienes reciben atención médica especializada.

Respecto al despliegue táctico, se efectuó para ejecutar una orden de aprehensión contra un objetivo prioritario, quien fue abatido en lugar de los hechos, identificado como F. M. A., alias “el Catrín”, persona que representaba un riesgo para la seguridad pública, además que estaría involucrado en diversos delitos y actividades criminales en la región.

Tras los hechos, tanto la FGEO, así como la Policía Estatal de la SSPC y elementos de la Guardia Nacional, fortalecen e intensifican un operativo para preservar y garantizar la seguridad en la zona.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca lamenta el fallecimiento de un elemento de la AEI y brinda apoyo y acompañamiento en todo momento para los elementos lesionados, además que, condena este tipo de agresiones que representan una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo se compromete a agotar los recursos legales durante las investigaciones correspondientes.

Destina Gobierno del Estado más de 21 mdp en Villa de Chilapa de Díaz

• El Gobierno del Estado atenderá un Centro de Salud inconcluso para beneficio de la población 

• Será restaurado el templo de Santa María Magdalena 

Villa de Chilapa de Díaz, Oax. 17 de enero de 2024.- En beneficio de familias que habitan Villa de Chilapa de Díaz, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz presentó las acciones que conforman la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, las cuales contemplan rubros en materia de infraestructura carretera, educación y desarrollo rural, lo que se refleja en una inversión de 21 millones de pesos. 

“Se trata de un nuevo modelo de atención, sin intermediarios, donde nos acompañan secretarias y secretarios de nuestro gobierno, para trabajar de la mano de las autoridades municipales y con el pueblo”, expresó el Mandatario oaxaqueño. 

Ante el presidente municipal de Villa de Chilapa de Díaz, Alberto Jesús Cisneros se informó que la Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó un depósito en 2023 correspondiente al Fondo compensatorio de 335 mil pesos, por lo que se está a la espera del monto correspondiente para este año.

De parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, se ha trabajado en la comunidad con los programas Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Atención Alimentaria en los primeros 1000 días, Comedores populares para el Bienestar, así como Asistencia social a Grupos Prioritarios, en beneficio de 311 familias con una inversión total de 828 mil pesos. 

Para garantiza la salud en la población, se destacó que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invirtió en 2023 en la rehabilitación de un Centro de salud rural de un núcleo básico con una cantidad de un millón 600 mil pesos. Y en 2024 se dotará de medicamentos al Centro de salud con 700 mil pesos. 

De igual forma los SSO concluirá también un “elefante blanco”, se trata de un centro de salud inconcluso en obra negra, para lo cual se requiere hacer las gestiones necesarias con el IMSS-Bienestar para que se adquiera una fuente de financiamiento para la obra que tendrá un costo de 25 millones de pesos y en equipamiento cerca de tres millones de pesos.

De la misma manera se canalizará a una menor de edad que requiere atención médica en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, por lo que la instrucción del Gobernador Salomón Jara fue que se atienda de inmediato.  

Para impulsar al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) trabaja en proyectos para costear con un porcentaje de inversión a personas que producen amaranto, entre otras semillas. También se atenderá el tema de la sequía con un programa que beneficie a los terrenos de siembra del municipio. 

Se dio a conocer que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) restaurará el templo de Santa María Magdalena ubicado en la agencia de Magdalena Cañadaltepec, donde se invertirá 1 millón 300 mil pesos. 

En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atendió la solicitud de dos lotes de mobiliario con un monto de 80 mil pesos, además de material de aseo, deportivo y didáctico para seis escuelas. 

También el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destina en esta comunidad para la primaria Benito Juárez la rehabilitación de sus aulas con una inversión de un millón de pesos. Para la primaria Valentín Gómez Farías se rehabilitarán aulas con 800 mil pesos. La Secundaria Técnica Número 60 será beneficiada con un comedor escolar con una inversión de un millón de pesos. 

El preescolar de la comunidad será beneficiado con la reubicación y construcción de aulas con un monto de 1 millón 280 mil pesos. La inversión total será de 4 millones 80 mil pesos. 

Caminos Bienestar (Cabien) atenderá la rehabilitación de la carretera que conduce de la cabecera municipal a Tamazulápam, lo que representa una inversión de 10 millones de pesos; además de otro camino que conduce a otra agencia por lo que la inversión será de 15 millones de pesos. 

De esta manera, el Gobierno de Salomón Jara Cruz cumple con la premisa de trabajar para detonar el desarrollo de las comunidades de Oaxaca. 

Transformarán a San Agustín Atenango con infraestructura social, educativa y en vivienda

San Agustín Atenango, Oax. 17 de enero de 2024.- El Gobierno del Estado transformará la realidad de este municipio de la región mixteca con inversión en infraestructura social, educativa y en vivienda, rubros que elevarán los índices de desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes.

Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció a la población de San Agustín Atenango que implementará 11 millones 752 mil pesos para resarcir la deuda histórica que se tiene con las comunidades de la entidad.

En este sentido la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) informó que realizará el techado de la cancha municipal con un monto de 3 millones 431 mil pesos.

En tanto Vivienda Bienestar (Vibien), a través del programa de Mejoramiento de Vivienda, llevará a cabo 20 pisos firmes con una inversión de 290 mil pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) dará atención a un preescolar para la construcción de tres aulas por 2 millones de pesos, así como el techado de la cancha de basquetbol de una primaria por 3 millones 100 pesos, haciendo una inversión total de 5 millones 100 mil pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció que dará atención a siete solicitudes del mismo número de escuelas, con una matrícula de 314 estudiantes, con equipo de cómputo, impresoras, fotocopiadoras, lotes de muebles, mallas y pintura, así como material de aseo, deportivo y didáctico con una inversión de 556 mil 13 pesos. 

En dicho contexto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que de manera directa se depositaron a las cuentas municipales un recurso que gestionó el Gobernador como parte del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), por 93 mil 404 pesos.   

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) ahondó que a través del programa de Agronegocios apoyará la construcción y puesta en marcha de 10 invernaderos de mil 200 metros cuadrados cada uno, con un subsidio estatal de 1 millón 400 mil pesos, en mezcla de recursos con garantías liquidas para financiamiento. 

Asimismo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) detallaron la inversión de 703 mil 227 pesos que serán otorgados en medicamentos para el Centro de Salud de la población; al tiempo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Oaxaca dio a conocer que con el programa de Alimentación Escolar y el subprograma Comedores Populares para el Bienestar se benefician a 44 infancias y 31 familias, todo por un monto de 172 mil 347 pesos. 

Finalmente, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad indicó que realizará una primera etapa de asesorías y acompañamiento técnico para la elaboración del Programa Municipal para el Manejo de Residuos Sólidos con un monto de 100 mil pesos. 

El Mandatario Estatal presentó este nuevo modelo de atención que se traduce en un gobierno atento a las necesidades, sin intermediarios y que atiende de forma directa como lo establece la Constitución.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Oaxaca estuvo en los últimos lugares de desarrollo y con altos índices de pobreza, de ahí que la administración estatal implemente acciones para que la entidad salga de esta situación.

Reciben policías de Oaxaca primer pago de salario digno

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de enero de 2024.- Las y los policías de todas las corporaciones estatales recibieron esta primera quincena de enero el primer pago del salario digno impulsado por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Más de 11 mil elementos en funciones operativas de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Custodios Penitenciarios, Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), así como de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), fueron beneficiados en este primer paso hacia la dignificación de la labor de las y los uniformados.

La Secretaría de Finanzas dio a conocer que, en un acto de justicia social a las corporaciones policiales e instituciones de procuración de justicia, el tabulador reflejará un saldo promedio mensual entre los 12 y 14 mil pesos de acuerdo con cada puesto y nivel en esas instituciones; lo que representa un incremento de alrededor de 3 mil pesos a cada integrante de las fuerzas de seguridad estatales.  

Dicha diseminación hasta el momento ha sido cubierta en 90 por ciento del total, toda vez que el 10 por ciento restante aún se encuentra en regularización administrativa, sin embargo, una vez superada dicha etapa, el aumento será retroactivo. 

Con la aprobación de este incremento directo al salario de las y los policías, la Primavera Oaxaqueña reivindica los derechos de quienes diariamente protegen y sirven a las familias oaxaqueñas sin distingos de ningún tipo.

En lo correspondiente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estas mejoras incluyen a custodios penitenciarios Nivel 2 y Nivel 3; inspectores, subinspectores, oficiales, suboficiales y policías 1º, 2º, 3º, B y A de la Policía Estatal; inspectores, subinspectores, oficiales, suboficiales, Bomberos 1º, 2º, 3º, B y A del HCBO; inspectores, subinspectores, oficiales, suboficiales, policías 1º, 2º, 3º y A de la PABIC; al igual que Policías 1º, 2º, 3º, B y A de la Policía Vial Estatal.

En este sentido, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, mantiene firme su premisa y ratifica que “Nunca más el abandono por parte de un gobierno a nuestros policías”; dando respuesta a su compromiso con una de las demandas más sentidas de las y los integrantes de las corporaciones estatales.

Anuncia Gobernador Salomón Jara renuncias de integrantes de su gabinete

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de enero de 2024.- En conferencia de prensa, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer las renuncias de siete integrantes de su gabinete legal y ampliado. 

Las y los funcionarios que presentaron la renuncia a sus cargos son: la directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza; el subsecretario de Regulación de Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Pedro Marcelino Silva Salazar; la secretaria particular del Gobernador, Karla Clarisa Bornios y la encargada de despacho de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Mónica Belén López Javier. 

También, presentaron sus bajas la subsecretaria de Planeación Estratégica de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Valeria Sumano; la delegada del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Nubia Espino; y el delegado del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Oswaldo Chiñas. 

De esta manera, el Mandatario estatal agradeció y reconoció el acompañamiento que las y los exfuncionarios brindaron durante el tiempo que asumieron sus cargos en beneficio de la población oaxaqueña.

Asimismo, indicó que en breve anunciará a quienes ocuparán estos puestos para seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de Oaxaca.

Más de 21 millones serán destinados a San Cristobal Lachirioag para que florezca: Salomón Jara Cruz

San Cristobal Lachirioag, Oax. 14 de enero de 2024.- “Somos un Gobierno que diseñó un nuevo modelo de atención cercano al pueblo, es importante que un gobernante esté donde hagan falta los recursos y apoyos para atender las carencias”, refirió el Gobernador Salomón Jara Cruz ante las y los pobladores de San Cristóbal Lachirioag, quienes a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se benefician con 21 millones 434 mil pesos para obras y servicios.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario reafirmó su compromiso de visitar las comunidades año con año para trabajar de la mano de las autoridades municipales. “No estamos de acuerdo en seguir entre los estados con mayor pobreza a nivel nacional, por eso atendemos desde territorio las necesidades del pueblo”, enfatizó.

En este municipio, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) restaura el templo de la comunidad con un recurso de 14 millones 101 mil 900 pesos.

Para que las infancias y juventudes cuenten con espacios dignos para su educación, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá 4 millones 300 mil pesos para la impermeabilización de las 11 aulas de la Secundaria Técnica 203, la rehabilitación de aulas de la Primaria Bilingüe Revolución, y un techado para el bachillerato.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destina para dos proyectos en la comunidad un total de 1 millón 168 mil 320 pesos; el primer proyecto es el programa de Autosuficiencia Alimentaria para capacitar y asistir a las y los 150 productores beneficiados; asimismo trabaja en un proyecto de elaboración de exportación de ron.

Velando para que las familias de la zona cuenten con viviendas dignas, Viviendas Bienestar (Vibien) destina 406 mil pesos para el mejoramiento de las mismas. 

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) expuso que a las tres instituciones educativas del municipio se les destina 150 mil 927 pesos para la adquisición de computadoras, impresoras, mobiliarios, archiveros, sillas, pizarrones y material de limpieza. 

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a las personas presentes que se depositó 79 mil 738 pesos del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal a la cuenta del ayuntamiento. 

A través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) se destina 40 mil pesos para iniciar con el programa Expresiones Culturales. 

En apoyo a los grupos prioritarios y personas con discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que a habitantes de la comunidad se le apoya con aparatos funcionales. 

Mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) explicó los requerimientos para beneficiarse con la entrega de patrullas y uniformes, capacitación para topiles, certificación de policías municipales, la Jornada de Paz y Justicia para las Mujeres, Adolescentes y Niñas, y Mujeres Constructoras de Paz. 

Avanza la federalización del IMSS Bienestar en Oaxaca: Salomón Jara

• El Mandatario estatal expresó que ya se cuentan con más de mil 325 plazas para la adecuada operación del nuevo modelo, equivalentes a más de 670 millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de enero de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que con la rehabilitación y equipamiento de 48 hospitales y mil 253 centros de salud, la federalización de este sistema en Oaxaca está avanzando.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, el titular del Poder Ejecutivo expresó que en días pasados sostuvo un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para revisar la implementación de esta estrategia en la entidad.

Expresó que en este encuentro se dio a conocer que en rehabilitación se han invertido 202 millones de pesos y aún están por emplearse 323 millones más antes del 21 de marzo; asimismo, dijo, en equipamiento, ya se han destinado 771 millones de pesos en 15 mil 934 equipos.

“Tenemos asignadas ya más de mil 325 plazas para la adecuada operación del nuevo modelo, equivalentes a más de 670 millones de pesos”, expresó Jara Cruz, al tiempo de agradecer al Presidente de la República el apoyo para garantizar el acceso a la salud de todas y todos los oaxaqueños.

El Mandatario estatal también compartió que sostuvo un encuentro con la secretaria de Cultura del Gobierno Federal Alejandra Frausto Guerrero para conocer los avances del Plan de Reconstrucción en Oaxaca mediante el cual se atienden 202 monumentos históricos con una inversión de 588.7 millones de pesos. “Con estas acciones, le regresamos la esencia a nuestros pueblos, su identidad y su historia”, dijo.

*Comparte los beneficios económicos y sociales del CIIT*

En este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara Cruz también habló sobre su asistencia a la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024 organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), en donde compartió el impacto y los beneficios económicos y sociales que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrá para la entidad y el sureste mexicano.

“Ante nuestras embajadoras, embajadores y cónsules, presenté todos y cada uno de los proyectos estratégicos y prioritarios que se realizan y harán de Oaxaca uno de los lugares más atractivos para invertir en los próximos 50 años”, señaló.

Agregó que en esta reunión también solicitó el apoyo para mejorar la presencia internacional de la entidad oaxaqueña y fortalecer el modelo de atracción de negocios.

Entre otras acciones que también informó, el Mandatario estatal destacó el inicio de la construcción del Parque Primavera en la antigua Fábrica de Triplay, un espacio de 11.84 hectáreas que contribuirá al desarrollo integral de la sociedad, en donde convergerán la cultura, el deporte, el sano esparcimiento y la salvaguarda del medio ambiente

“Con ello vamos a mejorar la calidad de vida de casi medio millón de personas que habitan los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y San Pablo Etla”, resaltó.

A esto también se sumó la entrega de equipo táctico a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que requirió una inversión de 4.4 millones de pesos y con lo cual el Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso con la dignificación y equipamiento de las instituciones de investigación y procuración de justicia.

Finalmente, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que en cumplimiento al compromiso de llevar bienestar a las comunidades, del 8 al 14 de enero recorrió 19 municipios para entregar diversos apoyos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y Atención a Municipios Territorio Bienestar.

“Seguimos trabajando por Oaxaca y para que la transformación florezca en los 570 municipios”, dijo.

Fiscalía de Oaxaca inicia carpeta de investigación por robo a casa habitación cometido por personas con uniformes de la CFE, hechos que sucedieron en el Valle de Etla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de enero de 2024 .- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación número 1420/FVCE/ETLA/2024 por el delito de Robo a Casa Habitación, cometido en la zona del Valle de Etla, en el que participó un grupo de personas que se hicieron pasar por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para cometer el delito.

 

En la denuncia realizada se supo que el pasado 14 de enero de 2024, personas que portaban el uniforme de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se presentaron a la vivienda de las víctimas y señalaron que realizarían el corte de la luz, debido a que habían reportado que se robaban la energía eléctrica; bajo ese pretexto solicitaron ingresar a la casa para verificar que todo estaba bien, por lo que tuvieron acceso y, estando adentro, amagaron a la familia y se robaron sus pertenecías.

 

A partir de los primeros trabajos ministeriales, la Fiscalía de Oaxaca estableció líneas de investigación sólidas para dar con los responsables, además que hace un llamado a la ciudadanía para que lea las recomendaciones que realizó la misma CFE en su boletín de prensa en el que explican cuáles son las características de los servicios que prestan los trabajadores, así como la manera de identificarlos.

 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca cuenta con las vías de atención institucionales, tanto en redes sociales así como presenciales en las diferentes agencias del ministerio público para recibir las denuncias que permitan detectar la comisión de algún tipo de delito para sancionar a los responsables.

Desde San Melchor Betaza, el Gobernador Salomón Jara hace un llamado a trabajar en unidad para consolidar el desarrollo

San Melchor Betaza, Oax., 14 de enero de 2024.- En domingo, día en el que comúnmente las comunidades oaxaqueñas festejan mayordomías, bodas, bautizos, entre otras celebraciones, en San Melchor Betaza también se vivió un día de fiesta, ya que este pueblo zapoteco recibió al Gobernador Salomón Jara Cruz, quien acudió a la tierra que lo vio nacer, para informar sobre la inversión de 20 millones de pesos que se aplican en necesidades apremiantes de la población.

Luego de saludar de mano a cada una de las personas asistentes a la presentación de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Mandatario oaxaqueño aprovechó la ocasión para hacer un llamado a trabajar en unidad para consolidar el desarrollo del estado.

“Por eso el año pasado recorrimos 430 municipios, porque nuestro modelo de atención está encaminado a llevar el desarrollo, pero también llevar un mensaje que permita tener paz en nuestras comunidades”.

En este sentido, dijo que en Oaxaca anteriormente había mínimo 100 marchas, por lo que el año pasado solo hubo 30, además de destacar el rescate de los portales de Palacio de Gobierno que estuvieron en manos de una organización por más de 12 años.

Refirió también que todos los municipios del estado tendrán auditorías, “tenemos que ser el ejemplo, por eso estamos en segundo lugar a nivel nacional en los mejores gobernantes, por las acciones que hemos realizado durante este primer año de gobierno”.

En este marco la Auditoria Superior de Fiscalización, informó que cada año se audita a todos los municipios de la entidad, por lo que en San Melchor Betaza se procedió a esta verificación del recurso correspondiente al año 2022, sin embargo, las autoridades de aquel año se negaron a otorgar información, debido a la negativa, cuentan con 30 días para entregarla, de lo contrario se procederá a realizar una investigación.

Trabajo que transforma Betaza

Ante el presidente municipal de San Melchor Betaza, Jesús Calderón Pacheco, el Gobernador Salomón Jara pidió a las y los titulares de su gabinete informar sobre las acciones emprendidas en la comunidad.

Correspondió al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, iniciar con este desglose de acciones, por lo que la Presidenta de este organismo Irma Bolaños Quijano, compartió en lengua zapoteca los lineamientos para acceder a todos los programas que la dependencia tiene para la población oaxaqueña.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 700 mil pesos en medicamentos en este 2024, y el año pasado entregó equipo médico al Centro de Salud de la comunidad.

De igual forma, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que con el programa de Autosuficiencia alimentaria se apoyó en 2023 a 129 familias con un monto de 867 mil 735 pesos y para este año se apoyará al mismo número de personas beneficiarias. También en próximos días se hará la instalación de huertos familiares para hortalizas.

Se incentivará también la producción de panela a 45 personas, así como la producción de chile de onza, además de capacitaciones y acompañamiento técnico.

En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destacó la segunda entrega de materiales como lotes de mobiliario, pantallas, computadoras, escritorios, sillas, mesas, archiveros y libreros para todas las escuelas de la comunidad, con una inversión de 593 mil pesos, de igual forma, recibirán material de aseo, oficina y deportivo.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá tres millones 100 mil pesos en la construcción de un techado de la cancha de la Telesecundaria y en la Primaria José María Morelos se construirá un muro, por lo que en próximos días iniciará la obra.

De igual forma el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que pedirá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca que realice las acciones necesarias para la instalación de una institución de educación media para que las y los jóvenes puedan realizar sus estudios de bachillerato en Betaza.

Caminos Bienestar (Cabien) destacó la construcción del camino que conduce de Villa Alta a San Melchor Betaza, que contempla siete kilómetros, con una inversión de 10 millones de pesos. 

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) beneficia a una joven con el programa Juventudes interculturales originarias, con seis mil pesos para continuar con sus estudios de bachillerato.

De igual forma entregó el apoyo de Mujeres emprendiendo, que destina seis mil pesos a dos beneficiarias. También se becará a un maestro con 10 mil pesos mensuales durante cuatro meses para continuar con la enseñanza del zapoteco.

Vivienda Bienestar (Vibien) invertirá 725 mil pesos para el mejoramiento de la vivienda para 50 familias.

A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se recuperarán imágenes religiosas del templo de la comunidad.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) impulsa el saneamiento de los bosques, por lo que trabajan de la mano con las autoridades de bienes comunales y a través del programa Reforesta Oaxaca se atenderá la zona.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que a través del Fondo compensatorio se depositaron a las arcas municipales el año pasado 129 mil pesos, un recurso adicional al presupuesto anual.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) recibió la solicitud para una patrulla equipada, por lo que se hará la gestión correspondiente.

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) destacó la construcción de una galera que tiene una inversión de ocho millones 622 mil pesos, así como la solicitud de la ampliación de energía eléctrica, proyecto que tendrá que ser validado.

En otro tenor, el Gobernador del Estado detalló que para la fiesta patronal ya se ha confirmado la asistencia de cuatro bandas musicales, entre ellas la de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), además de preparar la segunda edición de la Guelaguetza Serrana.

Fiscalía de Oaxaca establece sólidas líneas de investigación por robo de autopartes en fraccionamiento de San Martín Mexicapan

Oaxaca de Juárez, Oax., La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación correspondiente luego de recibir la denuncia por la comisión del delito de Robo Específico (autopartes), luego que la mañana del miércoles, tres vehículos de motor fueron encontrados sin llantas en el Fraccionamiento Oclaro, localizado en la agencia de San Martín Mexicapan, perteneciente a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con las declaraciones realizadas por las víctimas (tres propietarios), durante la mañana de este 10 de enero, observaron que tres automóviles estaban sin llantas, por lo que realizaron las llamadas a los números de emergencia.

Al momento en que la FGEO tomó conocimiento de los hechos, brindó las atenciones pertinentes a las víctimas a través del Centro de Orientación, Denuncia y Determinación Inmediata (CODDI), por lo que, de manera inmediata, acudieron al lugar para realizar las diligencias protocolarias, además que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron recorridos dentro del fraccionamiento, acompañados de personal administrativo del complejo de viviendas.

Luego de estas primeras acciones ministeriales, se recabaron datos que permiten establecer sólidas líneas de investigación para dar con el paradero de los responsables, las cuales se integraron a la carpeta de investigación por el caso.

La Fiscalía de Oaxaca despliega equipos multidisciplinarios y especializados en diferentes materias para fortalecer las investigaciones en torno a delitos patrimoniales para garantizar el pleno acceso a la justicia para las víctimas, además del pago por la reparación del daño.

Trabajo que Transforma tu Municipio lleva más de 17 mdp a Santiago Tenango

Santiago Tenango, Oax. 13 de enero de 2024.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz llevó a esta comunidad apoyos en infraestructura, salud y equipamiento escolar, con inversión de 17 millones 181 mil pesos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

En este encuentro con las y los habitantes, el Mandatario estatal reiteró que mediante este modelo de atención su gobierno trabaja de la mano con el pueblo, sin lujos, visitando por carretera los 570 municipios del estado. “Somos un gobierno de territorio y no de escritorio, porque solo así se atienden las necesidades de la población. No merecemos que Oaxaca sea pobre por siempre, que esté en los últimos lugares en desarrollo; la pobreza, el abandono y la marginación no son nuestro destino”, insistió. 

De esta manera, se dio a conocer que a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) se depositaron a las arcas municipales 209 mil 925 pesos correspondientes al Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Asimismo, Caminos Bienestar (Cabien) construirá los accesos que van de la localidad de El Correo a El Mogote del Sol y de Buenavista a La Cieneguilla, con una inversión de 5 millones de pesos cada una. 

Por su parte Vivienda Bienestar (Vibien) apoyará a la comunidad con 30 baños biodigestores por un monto de 70 mil pesos aproximadamente cada uno, además de otorgar 435 mil pesos para el mejoramiento de la vivienda. Asimismo, Jara Cruz autorizó la construcción de 50 cisternas con un costo aproximado de 2 millones de pesos. 

Por otro lado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dio a conocer que este municipio es beneficiado con los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Comedores Populares para el Bienestar, Alimentación Escolar, Asistencia a Grupos Prioritarios y Asistencia Social, con un monto de 873 mil 710 pesos.

En otro rubro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará con material didáctico, deportivo, de limpieza y oficina a las 10 escuelas que existen en el municipio en beneficio de 420 estudiantes, también atenderá seis solicitudes de computadoras, equipos de sonido, proyectores, archiveros, lotes de pinturas y libreros con inversión de 280 mil pesos. 

Finalmente, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) dará seguimiento a la remodelación de un aula para el preescolar Benito Juárez. 

Con caminos, salud y vivienda, cumple Salomón Jara a San Jerónimo Sosola

• Con obras y acciones que ascienden a 12 millones de pesos, Gobierno de Oaxaca reitera su compromiso de reducir las brechas de desigualdad

San Jerónimo Sosola, Oax. 12 de enero de 2024.- Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobierno del Estado reparó la deuda histórica que existía con esta población, en la cual se invirtieron 12 millones de pesos en acciones, programas y obras de desarrollo social.

El Mandatario estatal Salomón Jara Cruz compartió que el actual gobierno es un modelo cercano a la gente, a las comunidades y a sus autoridades, “que trabaja con honradez, sencillez, humildad y sin lujos”.

Ante habitantes de la comunidad reiteró que su administración trabaja siempre bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, prueba de ello es la inversión pública ejercida en esta población. 

Mediante la Secretaría de Finanzas (Sefin) el municipio recibió la cantidad de 203 mil 477 pesos, correspondientes al Fondo Compensatorio, a fin de atender sus necesidades prioritarias. 

En otro rubro, Caminos Bienestar (Cabien) construirá con concreto hidráulico el camino de terracería que comunica a San Mateo Sosola con Santa Lucía Sosola, Río Florido Sosola y Santa Cruz del Río, con una inversión de 5 millones de pesos.

De la misma manera Vivienda Bienestar (Vibien) invertirá 1 millón 400 mil pesos para mejorar la calidad de vida de las personas habitantes del lugar.

Asimismo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) apoyará a los tres centros de salud fijos de la localidad, con una inversión inicial de 1 millón 500 mil pesos para medicamentos e insumos. Actualmente las casas de salud reciben atención a través de brigadas por un monto aproximado de 2 millones de pesos.

Por su parte el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca aplica programas de alimentación y de Asistencia Social a Grupos Prioritarios con una inversión de 828 mil 475 pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Sipcia) detalló que aplicarán dos proyectos; el primero consistente en la captación de agua con un paquete de tinacos con una inversión de 25 mil pesos, así como dos becas para estudiantes por un monto de 37 mil pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a las 19 escuelas del lugar con material administrativo, didáctico, deportivo y de limpieza entre otros, para favorecer a 440 estudiantes. 

También se dio atención a solicitudes para la entrega de computadoras, mobiliario, guitarras, botes de pintura y otros requerimientos, con una inversión de 240 mil pesos. 

Finalmente, el Mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) dar seguimiento a la petición de construcción del techado de la cancha municipal. 

Con entrega de apoyos, DIF Oaxaca impacta en la calidad de vida de habitantes de los Valles Centrales

• La Presidenta Honoraria del organismo Irma Bolaños Quijano entregó aparatos funcionales, dotaciones alimentarias y lentes de vista cansada 

• La entrega benefició a habitantes de San Francisco Telixtlahuaca, San Andrés Zautla, Villa de Etla, San Agustín Etla y Guadalupe Etla

Región Valles Centrales, Oax., 12 de enero de 2024.- Con el propósito de llevar salud, bienestar y garantizar el acceso a una alimentación de calidad, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, visitó cinco municipios de esta región para entregar dotaciones alimentarias, aparatos funcionales y lentes de vista cansada.

Estos apoyos beneficiaron a habitantes de los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, San Andrés Zautla, Villa de Etla, San Agustín Etla y Guadalupe Etla.

La atención contempló la entrega de mil 425 dotaciones alimentarias como parte del Programa Alimentación Escolar, en beneficio de niñas y niños que acuden a 21 escuelas de educación básica. 

De esta manera se beneficiaron dos centros escolares de Guadalupe Etla, uno en la cabecera y otro de la localidad San José El Mogote; cuatro escuelas primarias y preescolares de San Agustín Etla, y tres escuelas de las localidades Alemán y San Isidro, pertenecientes a San Andrés Zautla.

Además de cuatro escuelas de San Francisco Telixtlahuaca, de las cuales, tres se ubican en la cabecera municipal y otra en la agencia Ojo de Agua; así como ocho escuelas de Villa de Etla, de las cuales, cinco están en la cabecera municipal, una en la colonia San José, y tres en Santo Domingo Barrio Alto.

Junto al titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO), Ulises Caballero Navarro, y del diputado Sesul Bolaños, la Presidenta Honoraria refrendó ante las autoridades municipales y la comunidad, el compromiso del Sistema DIF Oaxaca para que las niñas y niños reciban alimentos calientes antes de iniciar sus clases.

En este sentido, instó a los Comités DIF Municipales para que inscriban a la población que requiera este apoyo, y también se beneficien con los demás programas que implementa el organismo estatal.

Por otra parte, en coordinación con la APBPO, Bolaños Quijano entregó en los municipios visitados 205 aparatos funcionales como sillas de ruedas estándar e infantil, de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) y para Adultos (PCA), andaderas y bastones, tanto guías como curvos. También se entregaron 327 lentes de vista cansada.

Bajo este compromiso, el Sistema DIF Oaxaca continuará en territorio para llevar bienestar a quienes más lo necesitan en las ocho regiones del estado, con el fin de que nadie se quede atrás y nadie se queda afuera.

Para combatir el rezago en Suchixtlahuaca, Gobierno del Estado invierte en infraestructura educativa

San Cristóbal Suchixtlahuaca, Oax. 12 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en gira de trabajo por el municipio de San Cristóbal Suchixtlahuaca, perteneciente a la región Mixteca dio a conocer que a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se destinó un recurso de 3 millones 500 mil pesos para proyectos y programas a favor de la población. 

Ante el pueblo hablante de lengua chocholteca, el Mandatario Estatal reconoció el apoyo y trabajo que ha impulsado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el estado, para disminuir las carencias y necesidades en las que se encuentran los municipios y que no fueron atendidas por los gobiernos anteriores.

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destinó 190 mil 554 pesos para el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios; asimismo, el organismo asistencial invitó a las y los pobladores a informarse para acceder al resto de los programas y servicios con los que cuenta.

Al municipio mixteco, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinó para la construcción de tres aulas de la escuela primaria del lugar, un total de 1 millón 502 mil 424 pesos.  

En este mismo sentido, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó para el Jardín de Niños, 79 mil 300 pesos para pintura, equipamiento de sonido, escritorios, libreros, material de aseo y deportivo. 

La salud es uno de los pilares de este Gobierno de la Transformación, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ejercerán más de 700 mil pesos en medicamentos para la Unidad Médica de Salud de la localidad, de igual manera se gestionará la entrega de una ambulancia.

A través del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal, la Secretaría de Finanzas (Sefin) depositó en las arcas de la administración municipal 122 mil 778 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) dará continuidad a un proyecto de una planta de tratamiento de agua potable y se dará atención a la solicitud de un proyecto de pozo profundo y retención de agua. 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) trabajará para hacer un plan para atender el tema de captación, retención y almacenamiento de agua para consumo humano, para la ganadería y la agricultura.  

Mantener un estado seguro y en paz, es tarea de este Gobierno, por eso, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó los requisitos para los cinco programas que realiza la dependencia como son: entrega de patrullas y uniformes, capacitación para topiles, certificación de policías municipales, la Jornada de Paz y Justicia para las Mujeres, Adolescentes y Niñas, y Mujeres Constructoras de Paz. 

Antes de concluir con su visita a la comunidad, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó la donación de 8 mil plantas para el tema de compensación ambiental y pagos por servicios ambientales de 12 comunidades chocholtecas con las que se está trabajando en materia de reforestación.

Con obras en materia cultural, educativa y de salud, florece San Sebastián Abasolo

San Sebastián Abasolo, Oax. 11 de enero de 2024.- La Primavera Oaxaqueña florece en esta población con obras para la cultura, salud, educación y otros rubros afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz al visitar este municipio ubicado en los Valles Centrales.

Acompañado de su equipo de gobierno, el Mandatario estatal informó que mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se invierte 13 millones 96 mil pesos para programas y acciones que impulsen el desarrollo de las y los habitantes. 

“Somos un Gobierno cercano al pueblo y sus comunidades, por eso hemos decidido visitar los 570 municipios de Oaxaca, sin distinción alguna, porque para nosotros todas y todos somos iguales y cada uno tiene sus necesidades”, manifestó.

De esta manera, se dio a conocer que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (Inpac) canaliza 7 millones 651 mil 508 pesos para la restauración del templo católico de la población, herencia milenaria de los más de dos mil pobladores. 

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) procura el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y grupos prioritarios a través de programas alimenticios y de asistencia social, con un monto total de 188 mil 959 pesos.

Con un presupuesto de 1 millón 205 mil 32 pesos los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregaron medicamentos a un centro de salud de la población. Asimismo, se realizará la rehabilitación del centro de salud de esta municipalidad, con recursos por el orden de 303 mil 402 pesos. 

También, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará 439 mil 465 pesos en mobiliario, equipamiento y material de aseo, deportivo y oficina para diversos centros educativos. 

Mientras que, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá 2 millones 700 mil pesos para la rehabilitación de baños, aulas, así como electricidad, equipamiento tecnológico y la construcción de una barda perimetral en algunas escuelas de la comunidad.

En tanto, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) implementará el programa Autosuficiencia Alimentaria para la producción de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de la población, como son maíz, frijol, tomate, etc. 

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que fue depositado al ayuntamiento 178 mil 883 pesos como parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Para preservar la cultura de esta localidad, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) atenderá la solicitud de un maestro de música y la entrega de instrumentos para la Banda Musical del pueblo. Además, en próximos días entregará ocho tinacos con capacidad de 100 litros a la agencia Santa Rosa.  

Finalmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó a la presidenta municipal de San Sebastián Abasolo, María Sara Gómez Galán, los requisitos para acceder a la capacitación de elementos policiacos y al programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), a fin de fortalecer el bienestar de las mujeres del lugar. 

Beneficia Gobierno Estatal a Tlacochahuaya con más de 15 millones para su desarrollo

San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax., 11 de enero de 2024.- En su recorrido por los municipios del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó San Jerónimo Tlacochahuaya, perteneciente a los Valles Centrales, donde dio a conocer los beneficios de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, mediante la cual se destinó un monto de 15 millones 817 mil pesos para diversas acciones.

Ante las y los pobladores, el Mandatario Estatal explicó que con este nuevo modelo de trabajo, las y los funcionarios están más cerca de la ciudadanía, trabajando de la mano con honestidad, sencillez, atendiendo las carencias y necesidades de todas y todos.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, expuso que benefició a 162 familias con los programas Alimentación Escolar y Asistencia Social a grupos prioritarios, con una inversión de 478 mil 335 pesos. 

En este municipio, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) inyectará un monto total de 1 millón 602 mil 787 pesos para programas, adquisición de equipos, unidad de riego, fumigación y banco de semillas que beneficien a las y los productores de la localidad. 

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas a través del programa Juventudes Interculturales apoya a seis estudiantes universitarios de la localidad con 6 mil pesos cada uno, además se entregarán ocho tinacos con capacidad de mil 100 litros, dando un total de 61 mil pesos. 

El Mandatario estatal informó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) invertirá en la restauración del templo antiguo la cantidad de 2 millones 580 mil 564 pesos. 

La educación es uno de los pilares de este Gobierno de la Transformación, por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO) destinó 284 mil 860 pesos para equipamiento de las diferentes instituciones de la localidad, en beneficio de la niñez y juventud. 

En materia de salud, a la comunidad perteneciente al Distrito de Tlacolula se destinó la cantidad de 2 millones 411 mil 64 pesos para medicamentos de dos centros de salud en la localidad. 

A esta comunidad se le apoyará por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed) con obras como sanitarios, techado de chanchas y aulas para las diferentes instituciones, con un monto total de 6 millones 40 mil pesos. 

En tanto, Caminos Bienestar (Cabien) rehabilitará la carpeta asfáltica del camino que conduce a la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca, con una inversión de 5 millones de pesos. 

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizará un proyecto para reubicar una línea de conducción de la red de agua potable que atraviesa por predios privados. 

Para hacer frente a las necesidades con que cuenta el municipio, en el año 2023 la Secretaría de Finanzas (Sefin) a través del Fondo Compensatorio depositó a las arcas municipales 618 mil 929 pesos.

Oaxaca, preparada para ser centro logístico del comercio mundial y destino inmejorable de inversiones: Salomón Jara

• El Mandatario estatal participó en la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024 organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores

• Destacó el potencial de la entidad para consolidar el Proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Ciudad de México. 10 de enero de 2024.- Al asistir a la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024 organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el potencial del estado de Oaxaca para garantizar que el proyecto del Corredor Interoceánico se convierta en un área logística eficiente que, al unir los mercados Atlántico y Pacífico, detone la economía del sureste de México y beneficie a las zonas implicadas.

“Estamos preparados para aprovechar el gran momento que se vive en el país y detonar nuestro potencial, apostando por el fortalecimiento de nuestro mercado interno, la vinculación con la economía nacional y la conexión con el resto del mundo”, afirmó al participar en el panel Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Junto al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el director del proyecto CIIT, Almirante Raymundo Morales Ángeles, el Mandatario estatal señaló que para consolidar este proyecto estratégico que perfila a Oaxaca como uno de los lugares más atractivos para las inversiones, su gobierno ha impulsado un pacto social basado en el diálogo como instrumento de pacificación y solución de conflictos, gracias al cual hoy la entidad cuenta con mayor seguridad, gobernabilidad y certeza jurídica. 

Señaló que, con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca es el estado que más crece en el país, con 13.1 por ciento, y ha logrado reducir la pobreza en 9.5 por ciento.

De esta manera, expresó que los cinco Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) situados en el estado como parte del Proyecto Interoceánico, serán parques industriales que emplearán el conocimiento científico para ser autosustentable.

Destacó la inversión de una empresa tractora que tendrá una cadena de suministro y se vinculará estrechamente con la academia para la transferencia de conocimiento, formación y aprovechamiento del capital humano oaxaqueño; así como el de una empresa danesa que invertirá 10 mil millones de dólares para la generación de hidrógeno verde en Ciudad Ixtepec. 

Indicó que, en el Istmo de Tehuantepec convergen más de 70 empresas de relevancia nacional, regional y global, concentradas en sus cuatro zonas metropolitanas.

Mencionó que una de las obras de infraestructura clave es el Puerto de Salina Cruz, que comparte emplazamiento con la Refinería Antonio Dovalí y ocupa el décimo lugar nacional en movimiento de carga, con una capacidad de 8.4 millones de toneladas, 90 por ciento de las cuales son petroleras. 

“Se están haciendo diversas obras de modernización y desarrollo de este puerto para que las empresas se conecten al mercado global, brindando facilidades para la importación y exportación de mercancías a través del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, estimando que se moverán más de 1.4 millones de contenedores al año”.

Adicionalmente, dijo, se está planeando una ruta de cabotaje que conecte al Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, estimando un volumen anual de carga de 115 mil contenedores, con el objetivo de conectar con Centro y Sudamérica en un tiempo estimado de 9.5 días.

En relación con los trenes de carga y pasajeros, Oaxaca tiene conexión con las líneas K y Z, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas y de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz. 

“Con todos estos proyectos y obras de infraestructura, Oaxaca está preparada para detonar el potencial de sectores estratégicos como: logística, industrial y comercial”, dijo.

FGEO obtiene vinculación a proceso por homicidio en la Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de enero de 2024 .- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como A.M.R., por el delito de homicidio calificado con ventaja, hechos cometidos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con la carpeta de investigación por el caso, los hechos ocurrieron el 31 de octubre de 2023, cuando la víctima identificada como I.Z.S., se encontraba en su domicilio ubicado en Santa Rosa Matagallinas, Santa María Sola, lugar al que llegó el agresor con un arma de fuego y realizó disparos en contra de la víctima, quien perdió la vida por las heridas infligidas.

Al tener conocimiento de estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones por medio de la Vicefiscalía General de Control Regional que permitieron obtener la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes los pusieron a disposición del Juez que conoce la causa.

En audiencia, el Juez determinó vincular a proceso por el delito de homicidio y tentativa de homicidio calificado con ventaja en contra del imputado identificado por las iniciales A.M.R. a quien le impuso la medida de prisión preventiva y otorgó tres meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía General del Estado atiende en forma prioritaria los casos de delitos de alto impacto esto con el objetivo de brindar un pleno acceso a adecuados procesos de procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas.

Protección Civil interviene ante volcadura de autobús con personas migrantes en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó protocolo de seguridad e intervino en el accidente carretero de un autobús que volcó en la jurisdicción de Santo Domingo Zanatepec, en la región del Istmo.

De acuerdo con los reportes policíacos, la madrugada de este miércoles, un autobús de turismo de la línea Rocha, que salió de Tapachula, Chiapas, con dirección a la Ciudad de México, que transportaba aproximadamente a 40 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca, volcó en un barranco en el tramo Santo Domingo Zanatepec-El Jícaro, en la Carretera Panamericana 190.

Este hecho propició que el personal de la Coordinación Estatal interviniera, a través de la Delegación Regional del Istmo, trasladándose al sitio del percance para brindar apoyo a los cuerpos de emergencia.

Luego de que el personal arribara al kilómetro 86 de la carretera, se colaboró con la Guardia Nacional División Caminos, la Policía Municipal de Zanatepec, y con ambulancias de municipios cercanos en la atención a las personas lesionadas, además de realizar gestiones con la Jurisdicción Sanitaria del Hospital de San Pedro Tapanatepec para ingresar a quienes resultaron heridas. 

De manera preliminar, las personas migrantes resultaron con lesiones que no representan un riesgo para su vida. 

A través de estas acciones, Protección Civil refrenda su compromiso de estar al servicio del pueblo, interviniendo en situaciones de emergencia o accidentes que pongan en riesgo su integridad.

Se prevén lluvias moderadas, ambiente frío y fuerte evento norte para este miércoles: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que derivado del frente frío número 25 que se extenderá sobre el occidente del Mar Caribe, se esperan nublados y lluvias en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez e Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con este pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán bajas con sensación térmica de frío al amanecer y durante la noche en regiones de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra de Juárez.

De esta manera se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que estos días se pronostica la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificulta la sofocación de incendios. 

Debido a las fuertes rachas de viento que se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec se desarrollará oleaje elevado y mar picado en esa zona.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 07 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 21 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La dependencia exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.