Cocineras tradicionales invitan al Festival del Mole Costa y Mixteca, en Puerto Escondido

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de agosto de 2023.- Cocineras tradicionales de Huajuapan de León y de Puerto Escondido unieron esfuerzos para realizar la Primera Edición del Festival del Mole de la Costa y Mixteca, los días 12 y 13 de agosto, con la finalidad de promocionar los diferentes tipos de moles que se cocinan en los pueblos de ambas regiones.

Se informó que se espera una afluencia de entre cinco y seis mil comensales durante los dos días del Festival que se realizará en el Mercado de Zicatela para generar una derrama económica importante para las y los cocineros participantes. 

En conferencia de prensa, en representación de la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco, el director de Promoción Turística Carlos David Jacinto Ortiz destacó que revistas especializadas de prestigio internacional han otorgado a Oaxaca varios premios y reconocimientos por la riqueza de la gastronomía tradicional.

Dijo que se trabaja para que el turismo no solo se concentre en los principales destinos, sino que las y los visitantes lleguen a más localidades para lograr un efecto multiplicador de la actividad turística en más rincones de las ocho regiones.

Por ello se promueven municipios y comunidades que cuentan con una gran tradición de cocineras y platillos deliciosos que son reconocidos por visitantes nacionales e internacionales, porque Oaxaca es un destino gastronómico de gran importancia.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puerto Escondido Quetzalcóatl Zurita Bustamante; la presidenta de Canirac en Huajuapan de León Rita Lorena Ramírez Martínez y el Delegado de Mercados de la Costa Luis Enrique Villanueva Velásquez, explicaron que buscan dar a conocer los platillos regionales de los pueblos de la Mixteca y de la Costa, además de la cocina internacional de los restaurantes. 

Destacaron que los sabores de la variedad de moles regionales es resultados de los productos que se consumen en los pueblos desde tiempos prehispánicos, muchos de ellos endémicos y que son resultado de recetas familiares que se han heredado por muchas generaciones.

Las delegaciones de la Canirac unen esfuerzos con Sectur para tener nuevos espacios de promoción para las y los cocineros y productores e impulsar la economía de las y los participantes y de la zona turística.

Las cocineras y cocineros de la Costa presentarán platillos como el Amarillo de tichinda con pitiona, Mole negro costeño, Pipián de chacales, Mole de carne de cerdo con chicatana, Amarillo de nanacates, Coloradito y Frijol blanco con molito de camarón.

La región Mixteca presentará el Mole de caderas, Chileajo, el Huaximole, Mole de fiesta, Chilate, Torta de camarón y Pozole mixteco, cuyos ingredientes suelen molerse en metates o molinos de piedra, las semillas y chiles se tuestan en comales y todo se cocina en ollas o cazuelas de barro, como les enseñaron las abuelas para darles un sabor especial. Cabe señalar que los platillos tendrán un costo de 120 a 200 pesos.

Las cocineras participantes vienen de municipios como Santo Reyes Nopala, Tonameca, San Pedro Mixtepec, Jamiltepec, Tututepec, entre otras comunidades, y para ello se convocó a las señoras que preparan las comidas para las mayordomías en los pueblos, para las bodas y las festividades tradicionales y se invitó a la Chef Celia Florián, como presidenta de la Asociación de Cocineras Tradicionales.

Se destacó que Oaxaca ganó en 2022 la distinción de la revista Food and Travel como mejor destino gastronómico porque la comida de los pueblos es un producto muy atractivo para las y los visitantes.

-0-

Magistrados no podrán ocupar su cargo por más de siete años: Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de agosto de 2023.- Con una iniciativa presentada por el diputado Sesul Bolaños López y avalada por la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana, la 65 Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 28 Bis de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca. 

En este sentido, se aprobó que, se derogue la facultad de que un magistrado continúe desempeñando su cargo por más de siete años en caso de que exista un nuevo nombramiento por parte del Senado de la República. 

Dentro del proyecto de decreto, se explica que, al ser la duración de siete años una disposición legal, que aplica para todas las Magistraturas Electorales de los Tribunales Locales, ésta de ninguna manera debe entenderse como un aspecto sobre el cual, las legislaturas estatales tengan libre determinación ya que se trata de un mandamiento concreto, de estricta aplicación, ajena a la competencia de los Poderes Legislativos de las entidades federativas. 

“La Sala Superior determinó que es infundada la pretensión del Ex Magistrado, consistente en continuar en el ejercicio del cargo más allá del periodo por el que fue nombrado por el Senado, pues ello se contrapone con lo dispuesto en el artículo 106, párrafo 1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, expone dicho dictamen.

Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Descarta SSPC paro de labores, Policía Estatal realiza patrullajes con normalidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa a la ciudadanía que los servicios de patrullaje y vigilancia por parte de la Policía Estatal se realizan de manera normal en las ocho regiones de la entidad. 

Señala que las Comandancias Regionales y Sectores de la Policía Estatal llevan a cabo sus labores de manera ordinaria y continúan con el trabajo para garantizar la paz y seguridad del estado.

Indica que las acciones de un grupo de uniformados que manifiestan inconformidad en las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal ubicado en Santa María Coyotepec son aisladas y se descarta un paro de labores; esas acciones son derivadas del dictamen emitido por el Consejo de Honor y Justicia de esa corporación en torno al caso particular de un elemento. No obstante, la SSPC brinda atención desde el primer momento a dicha situación.

La SSPC se reitera respetuosa de las determinaciones del Consejo de Honor y Justicia, al tiempo que reafirma su compromiso con las y los oaxaqueños de preservar el orden y tranquilidad en el territorio estatal.

-0-

Reconoce sociedad civil apoyo de Martín Vásquez para mejorar la ciudad

Redacción

Oaxaca, Oax.- La sociedad civil sigue dando lecciones a las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, al hacer, con muy escasos recursos, lo que la autoridad le corresponde.

Se trata de la asociación civil “Salvando Vidas”, que de manera cotidiana realiza labores para cubrir baches, tapar alcantarillas y hasta socavones, además de retirar tornillos o fierros que pueden causar accidentes a las personas.

Y en su trabajo de hace más de una década, ahora encontraron a un aliado, el doctor Martín Vásquez Villanueva, quien ha apoyado de manera desinteresada este trabajo.

“En el camino nos hemos encontrado al doctor Martín Vásquez y ha sido un gran apoyo para nosotros”, explica en un video Manuel Chávez, integrante de “Salvando Vidas”.

Recientemente cubrieron un socavón en la calle Escuela Naval Militar, y luego en la calle de Dalias, con el apoyo del político capitalino, acción que ha agradecido la sociedad que vive en la ciudad de Oaxaca y que ha decidido sumarse también a estas acciones.

“Lo más importante es que si alguien dice puedo, que se cumpla”, dijo el doctor Martín Vásquez a los vecinos, quien recalcó que continuará de manera desinteresada su apoyo, además de otras acciones que realiza para que la sociedad recobre su importancia y sea tomada en cuenta por la autoridad.

Día del gato: ‘superpoderes’ felinos

REFORMA


Tonatiúh Rubín
Cd. de México (08 agosto 2023) .-A través de sus sentidos, los gatos pueden percibir detalles del ambiente imperceptibles para las personas.
Además, poseen características que les permiten lograr proezas como alcanzar velocidades sobrehumanas.
Conoce sus capacidades únicas este Día Internacional del Gato, celebrado cada 8 de agosto como propuesta del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés).
1
Súper olfato
A veces se aprecia una expresión de asco en los gatos tras oler algo. Sin embargo, no necesariamente significa que están asqueados, sino que “prueban” lo que huelen.
Gracias a su órgano vemeronasal o de Jacobson (situado en el techo de su boca), pueden analizar a gran detalle los olores, en especial para detectar las feromonas de las hembras, pero también es útil para identificar a otros mininos o personas.
2
Súper oído
Se dicen que el oído de los gatos es satelital porque pueden mover sus orejas por separado para encontrar el origen de los sonidos y anticiparse a los movimientos de elementos ambientales u otros animales.
Su capacidad para oír graves es similar a la de una persona, pero en cuanto a agudos superan a perros y humanos. Adicionalmente, pueden escuchar lo que sucede a distancias hasta cinco veces más lejanas en comparación con una persona.
3
Súper vista
Avistan a sus presas con su vista de 200 grados. Al atardecer y por las noches están más activos porque poseen hasta ocho veces más células para iluminar objetos en condiciones de baja iluminación que las personas.
A diferencia de las personas, no tienen la necesidad de parpadear para mantener hidratados sus ojos. Algunas veces lo hacen para mostrar afecto a sus tutores u otros animales. Su especialidad es ver objetos en movimiento, no estáticos.
4
Súper sensibilidad
Para los gatos, sus bigotes no son adornos, sino importantes fuentes de información porque son tan sensibles que pueden detectar movimientos con un simple cambio en el flujo del aire. Asimismo, sirven para buscar signos de vida en sus presas.
Ciertos pelos parecidos a bigotes tienen funciones específicas. Los que están encima de los ojos, por ejemplo, desencadenan un reflejo de parpadeo para proteger sus ojos en caso de que algo se acerque.
5
Súper velocidad
Si bien disfrutan descansar, cuando persiguen una presa en distancias cortas, algunos gatos alcanzan velocidades de hasta 50 kilómetros por hora (km/h).
En comparación, Usain Bolt ―considerado el hombre más rápido del mundo― llegó a un promedio de 37.58 km/h cuando impuso el récord mundial en la prueba de 100 metros en 2009.
6
Súper salto
Un gato ordinario es capaz de saltar alturas de hasta seis veces su tamaño debido a la fuerza de sus músculos, sobre todo los de sus patas traseras.
Un gato de tamaño promedio mide alrededor de 30 centímetros, por lo que puede saltar alturas promedio de hasta 1.6 metros.
¿Cómo sobreviven a las caídas?
Popularmente se dice que los gatos cuentan con nueve vidas. Algunos estudiosos piensan que esa creencia se originó por su elevada tasa de sobrevivencia tras caer de grandes alturas. Sin embargo, no todos sobreviven tras caer desde varios pisos de altura.
Mientras descienden, balancean su cuerpo de manera que al impactar contra el suelo experimenten el menor daño posible. También extienden sus piernas para expandir el área de su torso, de manera que su cuerpo actúa como paracaídas y al tocar el piso los músculos de sus piernas absorben el impacto.
7
Súper flexibilidad
Ser cazadores tan exitosos se debe, en parte, a su flexibilidad porque les permite acceder a sitios sumamente estrechos. Si su cabeza puede atravesarlos, es probable que el resto de su cuerpo también.
Poseen vértebras conectadas de manera muy flexible y tienen discos de amortiguación elásticos entre ellas. Son estas características las que también ayudan a que sean animales tan veloces y destacados saltadores.
8
Súper espiritualidad
Desde el antiguo Egipto, los gatos han sido vinculados con el mundo espiritual. Se creía, por ejemplo, que eran compañeros de Bastet, diosa de la paz, la abundancia y la procreación.
Algunos especialistas en terapias alternativas consideran que son animales más sensibles que los humanos a la energía debido a sus niveles de intuición, por lo que pueden actuar como guías espirituales.
Otras personas son más escépticas, pues creen que en realidad los felinos domésticos sólo reaccionan a cambios ambientales sutiles gracias a sus desarrollados sentidos.

De Xóchitl Gálvez a Beatriz Paredes: cuenta regresiva para la recolección de firmas en la carrera presidencial de la oposición

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJIGEORGINA ZEREGA

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México están en la recta final para la recolección de firmas que les garantice seguir en la pelea. Los contendientes necesitan por lo menos 150.000 apoyos ciudadanos para pasar a la siguiente fase de la contienda. El plazo se vence este martes, según anunciaron los integrantes de la alianza opositora: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y el perredista Silvano Aureoles aseguraron esta semana que llegaron al corte, aunque los organizadores del proceso interno no han dado cifras oficiales del recuento. Otros como el exjefe de Gobierno de Ciudad de México Miguel Ángel Mancera o el exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca parecen estar más lejos.

Xóchitl Gálvez, la favorita para hacerse con la candidatura, presumió en una entrevista que su equipo ya ha recopilado 350.000 firmas. La senadora panista, aunque sin militancia en ese partido, ha capitalizado el foco mediático por el pleito que sostiene desde hace varias semanas con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y ha sido la aspirante que más ha hecho hincapié en la necesidad de contar con los apoyos. “La gente no cree al presidente”, dijo sobre el enfrentamiento con el titular del Ejecutivo.

A diferencia de Gálvez, que ha construido su campaña alrededor de apoyos ciudadanos para compensar las resistencias que ha encontrado dentro del PAN, el partido de derechas con más tradición en México, otros punteros de la oposición han aprovechado las estructuras y los operadores que han sembrado durante años. Los colaboradores de Creel afirman que ya tienen las 150.000 firmas y que el diputado ya tiene la mira puesta en las próximas fases.

El calendario opositor prevé la celebración de estudios de opinión pública sobre los finalistas del 11 al 16 de agosto. La agenda marca cinco encuentros entre el 17 y el 26 de agosto con paradas en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida. El todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tiene pensado renunciar al cargo el próximo martes o miércoles, salvo algún imprevisto, dijeron fuentes de su equipo. “En principio entrarle al primer foro y seguir recorriendo el país”, dicen sobre los pasos a seguir. Los aspirantes podrán seguir recopilando firmas hasta el 20 de agosto. Todos los apoyos que consigan les servirán de cara a las elecciones primarias, la última fase, en la que solo podrán votar quienes se hayan registrado en esta primera fase.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, celebró que Paredes y De la Madrid estén cerca de convertirse en finalistas y aseguró que han recaudado entre ambos más de 400.000 apoyos. “Son los mejores perfiles de nuestro partido”, afirmó en un mensaje grabado. La exdirigente priista, una veterana de la política, aprovechó las redes que construyó durante décadas para cumplir con el requisito. Su equipo dice que tiene más de 300.000 firmas. El secretario de Turismo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto se mostró, en cambio, más reservado y no quiso decir si ha pasado el umbral necesario, aunque confió en que tendrá los apoyos para avanzar. “Si les digo que ya las alcancé no van a venir a ningún evento”, dijo.

Los aspirantes tienen el requisito adicional de que las firmas provengan de al menos 17 de los 32 Estados del país. El filtro puso a prueba a las estructuras de los políticos en contienda y es un termómetro para medir cuántos apoyos tienen. Se diseñó para elegir a los perfiles más competitivos, aunque no estuvo exento de polémica. A finales de mayo, antes de que se definieran las reglas de la carrera presidencial de la oposición, el panista Marko Cortés dijo que era preferible pedir más de un millón de firmas a cada participante, lo que provocó quejas entre sus propios socios. Al final, el número se redujo drásticamente un mes después, cuando se dio el banderazo de salida oficial.

La plataforma para refrendar los apoyos llegó a colapsar, después de lanzarse en la segunda semana de junio. Los obstáculos tecnológicos, como el acceso a internet o los fallos en el portal web, causaron también descontento entre los aspirantes y algunos han justificado que no lo han conseguido por eso. La falta de datos sobre el recuento también ha dado lugar a suspicacias y reclamos de opacidad. Los únicos cortes de caja han venido de los propios participantes o de los dirigentes, como Alito.

El consenso es que hay al menos cuatro aspirantes con amplias posibilidades de pasar de ronda: Gálvez, Creel, Paredes y De la Madrid. El caso de Aureoles, exgobernador de Michoacán, sería el más sorpresivo, aunque el presidente perredista, Jesús Zambrano, informó el sábado de que lo había logrado. Falta aún la confirmación oficial en todos los casos.

Aunque dice que superará el trámite sin problemas, Aureoles reclamó que se dividiera la base del PRD entre dos candidatos y aseguró que si hubiera llegado a un acuerdo con Mancera una postulación de unidad tendría el doble de apoyos. El exjefe de Gobierno es una moneda al aire: dijo esta semana que le faltan “poquitas firmas”, aunque fuentes internas tienen dudas. “Esperamos que Mancera, nuestro compañero, lo logre en los cuatro días que faltan”, comentó Zambrano. “México no merece ir al desastre en el que hoy lo tiene sumido el actual Gobierno”, agregó.

El exsenador Jorge Luis Preciado, un perfil hasta cierto punto incómodo que ha denunciado una “cargada” a favor de Gálvez, dijo que tenía las firmas, aunque no todas registradas por la plataforma que pusieron a disposición los partidos. La senadora Lilly Téllez, por su parte, se bajó de la contienda por no estar de acuerdo con el método para seleccionar al candidato y se quejó del requisito de las firmas que anunció Cortés hace unos meses. “Me preocupa el tema de las firmas. Hay personajes que ya tienen 100.000 firmas y que no los veo en las calles buscándolas”, dijo Gálvez el domingo.

La coalición Va por México arrancó la contienda con 13 aspirantes, el doble que las llamadas corcholatas de Morena, el partido gobernante, que tiene seis. La oposición ha padecido la ausencia de perfiles con opciones reales de competir contra Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, los favoritos del oficialismo. También ha batallado durante todo lo que va de año para evitar la fragmentación del voto opositor, la desconfianza que aún impera en las bases de cada partido y que la visibilidad de sus aspirantes no se diluya entre una docena de personas que han levantado la mano para conducir los destinos del Frente.

Unos seis políticos ya han abandonado la contienda al no registrarse como aspirantes, entre ellos Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu o José Ángel Gurría. El próximo 8 de agosto habrá una nueva criba, con un número similar de perfiles descartados, a falta del anuncio oficial. El cierre de la etapa de recolección de firmas anticipa instancias decisivas en la carrera de la oposición y posibles roces impulsados por quienes no superen el requisito. El candidato de Va por México, membretado bajo el eufemismo de coordinador para la Construcción del Frente Amplio por México, se definirá el próximo 3 de septiembre, tres días antes que el de Morena. Los mexicanos irán a las urnas en junio del próximo año.

Gobierno de Oaxaca da seguimiento al Programa Nacional de Reconstrucción en templos

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2023.- Interesado en identificar avances en materia de restauración del patrimonio arquitectónico, específicamente en templos religiosos afectados por sismos en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que se emprenderá 210 acciones de inversión que comprenden aproximadamente 600 millones de pesos destinados a trabajos de conservación arquitectónica.

En una reunión informativa para conocer etapas del Programa Nacional de Reconstrucción coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), en la cual participaron obispos y representantes religiosos, Salomón Jara Cruz dijo que a través de la suma de esfuerzos y una estrecha colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal, el nuevo modelo de Gobierno del Estado se basa en dar atención y hacer partícipes a todos los sectores del pueblo de Oaxaca.

“El Presidente de la República nos está ayudando mucho, no solamente en la reconstrucción de nuestras parroquias, templos o retablos, sino también de algunos monumentos históricos que creemos son muy importante que se reconstruyan”, compartió el Mandatario Estatal. 

El Titular del Poder Ejecutivo precisó que a través del INAH se realizarán 69 acciones con una inversión aproximada a los 315 millones de pesos, en suma, un promedio de 915 millones de pesos que invertirán los gobiernos estatal y federal en las regiones del estado para fines reconstructivos. 

Acompañado del secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López; del director general del INAH, Diego Prieto Hernández y el titular del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado (Inpac) Fernando Molina Herbert, Jara Cruz agregó que de parte del estado se realizarán un total de 170 acciones mediante las cuales se dará atención a templos con recursos propios y 49 acciones de inversión. 

Precisó que estas obras serán adjudicadas a través de una licitación previa, a fin de establecer y garantizar trabajos de calidad y evitar casos de corrupción por parte de las empresas participantes. 

“Ustedes van a saber cuándo empiezan y terminan la obra, conocerán el proceso de construcción y nosotros los visitaremos para que nos hagan llegar sus comentarios y observaciones, y de esta manera hacer partícipe al pueblo, a las autoridades y al párroco de la comunidad para que se pueda trabajar mejor”, concluyó el Mandatario Oaxaqueño con la asistencia del arzobispo Pedro Vázquez Villalobos. 

-0-

Aprueba Parlamento modificaciones en la Mesa Directiva

San Raymundo Jalpan, Oax. 4 de agosto de 2023.- Las y los diputados del Congreso local, aprobaron el acuerdo de la Conferencia Parlamentaria por el cual, se designa a la congresista Elvia Gabriela Pérez López del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como integrante de la Mesa Directiva de la 65v Legislatura.

Será el puesto de tercera secretaria, el cual desempeñe la legisladora Gabriela Pérez López durante el segundo año de ejercicio constitucional, tras sustituir a la diputada Eva Diego Cruz, quien dejó el cargo para sumarse a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, como coordinadora del PVEM.

En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, dio la bienvenida a la mesa a la nueva integrante. “Aprovecho la ocasión para exhortar a la diputada Elvia Gabriela a dar su mejor desempeño como siempre lo ha demostrado, bienvenida a la mesa y le deseo lo mejor en esta nueva etapa”, externó la legisladora.

De acuerdo con el artículo 32 de la Ley orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, la Mesa Directiva es el órgano de gobierno que representa la unidad del Congreso local y deberá conducirse bajo los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, transparencia, ética e igualdad.

Rinde protesta nuevo Visitador General del Consejo de la Judicatura del PJEO

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax,Ante el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez tomó protesta de ley al maestro Manlio Rigoberto Hernández Domínguez, como nuevo Visitador General, área responsable de vigilar y supervisar el desempeño de las y los servidores públicos judiciales, así como de constatar que el ejercicio de su actividad sea responsable y profesional.

En el acto protocolario, le exhortó a conducirse con ética, profesionalismo y responsabilidad en la labor encomendada en beneficio de la sociedad, con la visión de humanizar la justicia. Asimismo, reconoció la experiencia y capacidad del jurista, quien se desempeñaba como juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de Valles Centrales, con sede en Tanivet.

Manlio Rigoberto Hernández Domínguez, cuenta con carrera judicial y estudios de maestría en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales y Doctorado en Derecho Penal por el Centro de Estudios de Postgrado S.C.; además de una reconocida trayectoria en la academia e investigación jurídica y como integrante del claustro docente de la Escuela Judicial y catedrático de instituciones educativas de prestigio.

Su nombramiento fue avalado por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura, conformado por las consejeras María Laura Ortiz Aguirre y Aurelia Asunción Martínez Sánchez, así como por los consejeros Amado Gómez Gómez y Francisco José Espinosa Santibáñez, que respaldaron su trayectoria en la institución.

La Visitaduría General tiene entre sus obligaciones obtener información sobre el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de primera instancia a través de visitas de inspección ordinarias y extraordinarias y atender las quejas y denuncias en materia penal, civil, familiar, de garantía o control de legalidad, para adolescentes, ejecución de sanciones y ejecución de penas formuladas por la ciudadanía para su seguimiento.

Destinará Gobierno de Oaxaca más de 16 mdp a Teotitlán de Flores Magón

Teotitlán de Flores Magón, Oax. 7 de agosto de 2023.- El Municipio de Teotitlán de Flores Magón será beneficiado con más de 16 millones de pesos a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, así lo informó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz durante su gira de trabajo en esta población.

En esta comunidad de la Sierra de Flores Magón, el Mandatario Estatal manifestó que con la llegada de la Primavera Oaxaqueña se acabaron los gobiernos corruptos que solamente atendían en Palacio de Gobierno.

“Los anteriores gobernantes estaban divorciados de la población, eran prepotentes, no podían dialogar con las autoridades municipales y no hacían compromisos de manera abierta con el pueblo porque no querían comprometerse”, señaló 

Jara Cruz explicó que durante el primer año de gobierno de Gabino Cué se registró un subejercicio de 80 por ciento; es decir, de los 100 pesos que le llegaron al Gobierno del Estado, 80 pesos se regresaron al Gobierno Federal. Mientras que en el primer año de administración de Alejandro Murat se registró un 70 por ciento de subejercicio

“Ahora tenemos el reto de no tener subejercicio, que no se regrese el recurso a la Federación y se pueda ejercer en las comunidades”, por lo que la actual administración trabajará de la mano con ellas, destacó el Gobernador.

Para lograr este objetivo, a través de Vivienda para el Bienestar (Vibien) se realizará una inversión de 725 mil pesos para el mejoramiento de vivienda en beneficio de las familias más abandonadas.

En materia de seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) certificará a 15 policías; además realizó la entrega de una patrulla de doble cabina lo que se traduce en una inversión de 722 mil 800 pesos. Asimismo, se notificó a la población que ya se presentó el proyecto para la construcción del cuartel de la policía en dicha demarcación.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará una inversión total de un millón 456 mil 478 pesos en beneficio de 614 familias, a través de los programas: Alimentación Escolar, Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Programa Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días y el Programa de Asistencia Social a Grupos Prioritarios.

Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca destinarán tres millones 567 mil 476 pesos en equipamiento y medicamentos.

Caminos Bienestar (Cabien) realizará en una primera etapa una inversión de cinco millones de pesos para la pavimentación del camino de la Agencia Ignacio Mejía a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Agencias Municipales.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará una inversión aproximada de tres millones de pesos para la construcción de un domo del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 21.

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) indicó que realizarán una apertura de brecha de 18 kilómetros que llega hacia la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

En tanto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) través del Fondo de Compensaciones aportará 721 mil 210 pesos, los cuales no son gestionables ni pueden ser objeto de alguna gratificación.

Para todas estas acciones en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, la inversión total será de 16 millones 248 mil pesos.

-0-

Buscará científico ‘espía’ Alcaldía en Oaxaca

Grupo REFORMA

Luego de permanecer tres años y medio en una cárcel de Estados Unidos por supuestamente ser “colaborador del Gobierno ruso”, el científico oaxaqueño Héctor Alejandro Cabrera Fuentes aseguró que planea lanzarse a la política en su natal Oaxaca.

En entrevista con el diario El País, Cabrera Fuentes habló por primera vez cómo fue enfrentarse a la justicia estadounidense, tras actuar como agente y realizar trabajos de inteligencia para el servicio de Kremlin.

“A lo mejor, si hace 41 meses me hubieran dicho que iba a sobrevivir a la cárcel en EU, yo tampoco lo hubiera creído y les habría respondido que me habría suicidado antes”, dijo.

“Fueron los pensamientos que me llegaron en un primer momento porque no sabes qué es lo que viene, no sabes qué es lo que va a pasar”.

El 15 de febrero de 2022 se declaró culpable en Estados Unidos de espiar para Rusia.

Según refirió el diario, en su última “misión”, debía entrar a una zona residencial de Miami, Florida, para captuurar las placas de un mando estadounidense, pero llamó la atención de la seguridad porque su esposa tomaba fotos al vehículo objetivo.

Ambos fueron liberados, pero después fue capturado en el aeropuerto, cuando pretendía volar de regreso a México dos días después.

Los agentes del FBI revisaron su celular y encontraron la foto de la placa del auto.

Aunque estaba casado en Oaxaca, tras su detención en EU salió a la luz que tenía otra esposa y dos hijas en Rusia, afirmó el diario.

Según el sumario judicial estadounidense, un agente ruso le ofreció facilitar la salida de sus hijas de Rusia -que habían regresado de Alemania junto con su madre para tramitar sus pasaportes y fueron retenidas por agentes de aduana rusos por razones que se desconocen-, a cambio de que realizara una misión para ellos.

Ahora, con 38 años, el microbiólogo declaró al diario estar preparado para seguir con su vida y poder lanzarse a la política en El Espinal, Oaxaca.

“Espero que yo sea el próximo Mandela que llegue a hacer cambios generacionales. ¿Por qué no? ¿Cuántos presidentes no han salido de la cárcel?”, lanzó.

“Mi motivo de vida es y seguirá siendo la ciencia, pero si yo puedo obtener una posición gubernamental, en la que yo pueda apoyar a la sociedad, lo haría sin pensarlo”.

Eminencia

El científico Héctor Alejandro Cabrera Fuentes fue liberado el pasado 16 de julio fue liberado de una cárcel en EU, tras asegurar que espiaba para Rusia. Entre sus logros destacan:

– Doctorado en microbiología molecular por la Universidad de Kazán, Rusia.

– Doctorado en cardiología molecular por la Universidad de Giessen, Alemania.

– Premio al investigador joven de la Asociación Alemana de Arterioesclerosis en 2013.

– Galardonado en 2014 como mejor investigador joven por la Sociedad de Cardiología de Rusia.

– Premio ISHR-Servier en 2016 por la Sociedad Internacional de Investigación del Corazón.

La Grandiosa Bahía de Tangolunda

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo.

Aquí en Tangolunda, gracias a la Iniciativa de la Productora Cinematográfica María Castellón, quien también es una gran promotora del arte, se abrió el Primer Foro Cultural “Condesa”, lo cual ha sido muy bien visto por la sociedad en Huatulco, así como también por los padres de familia, al ver una opción más para la formación de sus pequeños, pero también gente de todas las edades, que desean experimentar en disciplinas artísticas, así como los mismos artistas, que por fin tienen un espacio para poder mostrar su arte. Sobre la trayectoria de María Castellón Aviña, te platicamos después de platicarte sobre la bella Bahía de Tangolunda.

Una particularidad es que aquí se localizan varios de los hoteles que brindan el concepto todo incluido, que consiste en que pagas una tarifa y tienes derecho a todos los alimentos y bebidas, durante tu estancia; habiendo en algunos de estos hoteles shows diferentes en cada noche, contando además con sus propios clubs de playa.

Durante la historia de Huatulco, aquí se han hospedado diversas personalidades, debido a la capacidad y nivel de calidad que tienen estos hoteles, además de la belleza natural con la que cuenta la Bahía de Tangolunda.

También hay un acceso para los visitantes y locales que desean disfrutar de esta Bahía, el cual se encuentra, después del primer hotel en esta zona. Inclusive aquí también se han realizado eventos muy grandes, como el famoso Festival “Música por la Tierra”, que se realizaba año con año, en donde se reunían grupos musicales, cantantes solistas y una diversidad de medios masivos de comunicación, brindando también conferencias de cuidado a la biósfera y del medio ambiente en general.

Aunque algunos turistas se hospedan en hoteles que se encuentran en otras áreas de Huatulco, hay quienes desean disfrutar de los servicios de los grandes hoteles, resolviendo esta demanda, con los llamados Pases de Día o Pases de Noche, el cual por una tarifa, durante el horario que comprende cada uno de estos pases, se tiene derecho a alimentos y bebidas y uso de instalaciones, así como a ver el show, en caso de que el pase sea de noche. Sin embargo la venta del pase, está sujeta a la disponibilidad del hotel; es decir, que si el hotel se encuentra en su máxima capacidad, no es posible dar acceso a quienes no se encuentran hospedados, aun cuando cubrieran el pago del pase, ya que son muy cuidadosos, en el tema de respetar la capacidad del hotel y la comodidad de los huéspedes, por este motivo era muy necesario abrir algún espacio en donde haya presentaciones artísticas y una variedad de programas culturales, por ello recientemente fue abierto el “Foro Cultural Condesa”, que permite a locales y visitantes, una opción de recreación, ya que este espacio está presentando a Artistas: músicos, bailarines y pronto a actores, para satisfacer la necesidad que hay, de recreación, pero además el proyecto es más ambicioso, ya que también están brindando clases de música, pintura, actuación y más disciplinas artísticas, para que los niños, jóvenes y adultos locales, tengan la oportunidad de desarrollarse en estas áreas.

Además de la zona hotelera de Tangolunda, también se encuentra la exclusiva sección: “Balcones de Tangolunda”, en donde tienen residencias para vacacionar, algunos personajes de renombre en el país, y en la zona comercial se han construido una gran cantidad de departamentos, que son ocupados en gran medida por canadienses, que radican por temporadas largas en este lugar, debido a que cuando el frío es más intenso en su país, viajan para Huatulco, en donde encuentran un clima muy agradable y se sienten seguros en este lugar, por eso cada vez, son más los canadienses que radican algunos por temporadas y otros retirados, ya adoptaron como su lugar de residencia a Bahías de Huatulco, por su clima, su belleza y su infraestructura.

María Castellón Aviña, no solo es Productora de Cine, también es gran Promotora del Arte.

María Castellón Aviña nació en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1977; llegó acompañada de su familia a Bahías de Huatulco en 2018, cuando Constanza su hija mayor decide estudiar la carrera de Oceanología en la Universidad del Mar Campus Puerto Angel; sin embargo aquí no era el lugar en el que decidieran quedarse y deciden emigrar a un lugar con más movimiento y turismo, como lo es Bahías de Huatulco, a donde llegan en Octubre del mismo año.

Esta gran mujer amante del arte y de un corazón altruista, tiene una formación que nos ayuda a entender su forma de ser, aquí te comentamos su vida y trayectoria:

En 1996 ingresa a la Facultad de Filosofía, misma que concluye en el año 2001, para después dedicar algunos años a la docencia de esta disciplina; posteriormente estudia Producción cinematográfica, encontrando en esta labor, el sentido y el amor de su actividad profesional; misma que le ha permitido no solo producir cine de campo, cine infantil, cine indígena sino también incursionar en el teatro realizando el programa “Vive Teatro”, en Huajuapan de León Oax.

El interés por estudiar producción fue darle mirada y voz, a quienes están lejos de encontrar una representación dentro de la sociedad (grupos vulnerables y minorías); el amor al prójimo es un valor inculcado desde casa; hija de María de Lourdes Aviña Trujillo, Médico Cirujano Plástico y Reconstructivo y Mujer Médico Pionera en la Reconstrucción y Atención Integral del Paciente Quemado en México y de Felipe Castellón González, un reconocido Neuropedagogo por su trayectoria en la formación de educadores de nivel medio superior y en instituciones de gran prestigio como el IPN, Colegio de Bachilleres, UNP, UNAM, ANUIES etc. Esta interesante mezcla de saberes en el hogar, fue la que influyó en su personalidad sensible, para seguir el camino de las artes y las humanidades.

Las distintas y variadas realidades sociales y la firme convicción de que el arte y la educación son los medios para transformar el mundo es que ha buscado de manera incansable el acercamiento de la cultura, el arte visual y la lectura en las comunidades a las que dedica sus horas de trabajo.

Abre el Primer Foro Cultural en Tangolunda: “Condesa”.

Con todo ese conocimiento, formación y sentimientos de ayuda al arte, fue que junto con su esposo Aquiles Colimoro Sarellano, quien siempre la respalda en todas sus inquietudes, decidieron crear “El Foro Cultural Condesa”, para realizar aquí eventos culturales y darle la oportunidad a artistas deseosos de encontrar un espacio, para mostrar su arte, siendo así que primero nace en el mes de Diciembre de 2022, en este lugar, una Cafebrería, con exposición pictórica; es decir, un espacio de música clásica donde se puede venir a leer y disfrutar del canto de las aves y el paisaje aun natural que posee Tangolunda; siendo en una segunda etapa la creación de un nuevo espacio, que se inauguró el pasado 27 de Julio del 2023, en donde se cuenta también con un escenario, un foro escénico que permitirá ya no solo la exhibición de artes como el teatro, la música, la danza, la lectura dramatizada; sino que también permita la formación de quienes decidan dedicarse a una disciplina artística a nivel profesional. En el significativo evento de apertura, una muy agradable presencia que llenó a María de emoción y alegría, fue la presencia de su mamá, en el corte del listón, un verdadero honor para ella que su mamá la Dra. Lulys Aviña hiciera acto de presencia en un momento trascendental en la vida de María Castellón y su familia, valorando desde luego a los demás invitados que arroparon el arranque del interesante proyecto, que por cierto llevó mucho tiempo de preparación, dinero y esfuerzo, pero era un sueño, mismo que ahora es una realidad, para el bien de todos.

María se siente literalmente apoyada, por amigos músicos de conservatorio, concertistas folklóricos, bailarines, actores, actrices, pintores y escritores amigos en México y en el extranjero. De esta manera, presenta ante los jóvenes y niños, un mundo sensible y otro lenguaje para expresar sentimientos y emociones, que contribuyen a tener una mejor sociedad.

Por lo que María Castellón nos dice que “El Foro Cultural Condesa”, es un espacio abierto a la creación y a la exhibición de artes escénicas primordialmente; que llegará a las escuelas y a las comunidades de manera viva y que es un espacio ubicado en Tangolunda, que estará siempre esperando a los nuevos artistas.

Dirección del Foro Cultural “Condesa” es: Calle Paseo de Tangolunda, Zona Hotelera, frente a la Entrada del Club de Golf. Facebook: Foro Cultural Condesa Teléfonos: 9581736792 y 9581198598, Instagram: @foroculturalcondesa correo electrónico: maria.pntallar@gmail.com

Ven y disfruta de la Bahía de Tangolunda y del arte que te ofrece el Foro Cultural Condesa dirigido por María Castellón.

Ofrece Salomón Jara en Huautla de Jiménez reparar daños de anteriores administraciones

Huautla de Jiménez, Oax. 6 de agosto de 2023. El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acompañado de su gabinete legal y ampliado presentó las acciones que su administración impulsará a favor del desarrollo de este municipio mediante una inversión por el orden de los 32 millones 289 mil 532 pesos a través de la estrategia Atención a Municipios Territorio Bienestar.

En la agencia de San Andrés Hidalgo, perteneciente al municipio de Huautla de Jiménez, el Mandatario Oaxaqueño lamentó el abandono que hay en las comunidades, producto del desinterés por parte de las administraciones anteriores, el cual dejó un grave rezago en la entidad oaxaqueña.

“El gobierno anterior dejó varias obras inconclusas, las cuales no beneficiaron al pueblo pero enriquecieron los bolsillos de constructoras”, reprochó.

Jara Cruz señaló que durante su caminar por los municipios, agencias y rancherías ha detectado que la administración pasada nunca visitó las comunidades lejanas ni mucho menos las cercanas.

“A través de redes sociales decían que iban a los municipios y no era así; nunca visitaron los pueblos ni mucho menos atendieron sus necesidades”, lamentó. 

Ante cientos de habitantes, el Gobernador de Oaxaca dio a conocer las acciones que su administración llevará a cabo para atender las demandas en materia de educación, salud, infraestructura carretera, entre otras que tiene el municipio mundialmente conocido por ser la cuna de María Sabina cuyo verdadero nombre era María Sabina Magdalena García (22 de julio de 1894 – 23 de noviembre de 1985) y que tuviera conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos a los que llamaba “niños santos”.

*Obras y acciones en beneficio de Huautla de Jiménez*

Jara Cruz anunció que mediante el programa de Pavimentación de Caminos Artesanales, Caminos Bienestar (Cabien) destinará 15 millones de pesos.

Mientras que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) beneficiará con equipamiento y mantenimiento a ocho planteles de nivel secundaria y bachillerato con una inversión de 317 mil 584 pesos.

En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará más de nueve lotes de mobiliario a seis escuelas, lo cual representa una inversión de 583 mil 152 pesos.

Vivienda Bienestar (Vibien) invertirá un millón 450 mil pesos en acciones de mejoramiento para vivienda, las cuales se focalizarán en los hogares más prioritarios.

En materia de salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), aportarán tres millones 392 mil 807 pesos en beneficio de 14 casas de salud y tres centros de salud con medicamento, equipamiento y mantenimiento.

En tanto, para alcanzar la autosuficiencia alimentaria la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) beneficiará a 167 productores de diferentes comunidades con una inversión de 951 mil 930 pesos.

Con la finalidad de brindar bienestar a las niñas, niños y adolescentes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca, destinará 10 millones 547 mil 460 pesos en beneficio de cuatro mil 224 familias.

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) apoyará con la rehabilitación de la cancha de fútbol soccer a fin de fomentar el deporte y la sana convivencia.

Por su parte la Dirección del Registro Civil informó que en dicho municipio se han realizado caravanas en coordinación con el DIF Estatal, donde se han entregado 347 actas de nacimiento por un monto de 41 mil 640 pesos.

-0-

Alcanza ‘Barbie’ los mil millones en la taquilla mundial

Grupo REFORMA

Cd. de México (06 agosto 2023) .En su tercer fin de semana en salas de cine, la película Barbie, protagonizada y producida por Margot Robbie, alcanzó la recaudación de los mil millones de dólares, según estimaciones de Warner Bros.

El filme ha reportado poco más de mil millones de dólares recaudados a nivel mundial, lo que destaca el buen desempeño de la historia de acción real de la muñeca más famosa del mundo. Asimismo, le atribuye a Greta Gerwig el título de la primera directora con una película que ha generado esta cifra.

Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore, detalló a CNN que Barbie ahora se suma al listado de las 50 cintas de mil millones, lo que señala podría ser resultado de su extensa campaña publicitaria al ser estrenada al mismo tiempo que Oppenheimer.

El éxito de la película también fue atribuido al comportamiento de grandes mercados consumidores de cine, tales como China, Reino Unido, Australia y México, donde Barbie continua siendo el lanzamiento número uno en sus respectivas taquillas.

En salas de cine de Estados Unidos y Canadá, Barbie consiguió otros 53 millones de dólares, en su tercer fin de semana. Aunque se han sumado a cartelera otros filmes como Megalodón 2 y Las Tortugas Ninja, el proyecto dirigido y co-escrito por Gerwig sigue dando batalla e imponiéndose en los primeros lugares de la taquilla.

Estas son las películas más taquilleras durante este fin de semana en Estados Unidos y Canadá:

1. Barbie, 53 millones de dólares.

2. Megalodón 2, 30 mdd.

3. Oppenheimer, 28,7 mdd.

4. Las Tortugas Ninja: Caos Mutante, 28 mdd.

5. Mansión Embrujada, 9 mdd.

6. Sound of Freedom, 7 mdd.

7. Misión Imposible, Sentencia Mortal, 6,5 mdd.

8. Talk to Me, 6,3 mdd.

9. Rocky Aur Rani Kii Prem Kahaani, 1,5 mdd.

10. Indiana Jones 5, 1,5 mdd.

Decencia y humanidad en tiempos de oscurantismo político

NIGROMANCIAS

Jorge T. Peto

Con cierta provocación bien intencionada Avishai Margalit “construye su filosofía moral a partir de la premisa siguiente: una sociedad decente, o una sociedad civilizada, es aquella cuyas instituciones no humillan a las personas sujetas a su autoridad, y cuyos ciudadanos no se humillan unos a otros. Lo que la filosofía política necesita urgentemente es una vida que nos permita vivir juntos sin humillaciones y con dignidad”. Humanizar la política es el reto de nuestro tiempo; tiempo obscuro, medio cavernícola, pero asoma una luz que deja ver precisamente la visión platónica de las ideas nuevas, deslumbrantes, al tiempo. Confiemos en el despertar del equilibrio razón y pasión, pensamiento y sentimiento. Sabiduría.

Como se desprende de la reseña editorial de la presente obra, “…En la actualidad, la filosofía centra fundamentalmente su atención en el ideal de la sociedad justa basado en el equilibrio entre libertad e igualdad. El ideal de la sociedad justa es sublime, pero difícil de poner en práctica. En cambio, el de la sociedad decente se puede materializar incluso en la vida de nuestros hijos. En primer lugar, como defiende Judith Shklar, es preciso erradicar la crueldad. Inmediatamente después, hay que erradicar la humillación. Es más prioritario originar una sociedad decente que una sociedad justa”.

Más aun, “Margalit parte concretamente del contexto en que vivimos, con todas las indignantes humillaciones que tan difícil hacen la vida en el mundo. Su precisa argumentación se inspira en Judith Shklar e Isaiah Berlin. Se trata de una filosofía social inmune a todos los amenazadores clichés que fomentan la desidia moral y que nos insta a ir más allá del comportamiento que caracteriza a otros seres humanos. A Margalit no se le puede clasificar como liberal o conservador. Si hay que asociarlo con algún referente, el más adecuado es el socialismo humano de George Orwel, aunque muy poco tiene que ver con el de Rebelión en la granja y los métodos de opresión”.

“Lo que emerge del análisis que realiza Margalit respecto a la corrosiva función de la humillación en sus diversas formas es cómo ser decente, cómo construir una sociedad decente. Desde una visión humanista intenta rescatar aquellos valores que normalmente han venido perdiendo sentido en el curso de la historia, sobre todo en las sociedades occidentales y “occidentalizadas”. A fuerza de imitar los patrones de conducta que se presentan más como modas que como modelo alternativo de vida o de construcción de nuevos horizontes de expectativas, tan necesarios en esta época en que privan las malas conciencias”.

Así pues, desde un contexto propio, podríamos decir, en Oaxaca, que cada rincón del territorio universal pudiera, en cierto momento, corresponder a la realidad que intenta demostrar Margalit, sobre todo en aquellos lugares en donde el desprecio por la diversidad cultural y étnica es latente, en donde aún se lacera la vida humana, en donde las diferencias raciales se traducen en privilegios para unos y pobreza y humillación para otros, en donde se presume de lo suntuario y se adolece de lo estrictamente necesario, en fin en donde la decencia es inversamente proporcional a la injusticia, es decir, tal parece que es justo ser indecente o bien que ser indecente e lo normal. La decencia más allá de la justicia es lo que nos hará libres, independientes de juicio, raciocinio, verbo y acción.

La humillación es el rechazo de los seres humanos en tanto humanos; o lo que es igual, consiste en tratar a las personas como si no fueran humanas y fueran simples cosas, herramientas, bestias, sub-humanos o seres inferiores. Si una sociedad decente es una sociedad que no humilla, ¿quiere esto decir que también es una sociedad que no avergüenza? En otras palabras, ¿significa también que tiene que ser una sociedad cuyas instituciones no avergüencen a quienes se hayan en su orbita? Más aún, ¿se trata de una sociedad donde se pueda convivir? O cómo cuestionaba Alan Touraine, donde podamos vivir juntos.

Una distinción que se ha hecho habitual es la que se establece entre sociedades de vergüenza y sociedades de culpabilidad. El eje de esta distinción pasa entre sociedades cuyos miembros interiorizan las normas sociales, de modo que, cuando las desobedecen, se sienten culpables, y sociedades donde todo es exteriorizado y la motivación principal de sus miembros es evitar las sanciones externas y mantener su honor y buen nombre a los ojos de los demás para no sentirse avergonzados.

Un preliminar corolario, que pudiera desprenderse de las paradojas sociales a que nos conduce el texto que comentamos es sobre todo dirigida a la decencia de quienes estamos en el ámbito de la vergüenza pública y de revalorar la condición humana, el trato social digno a todos por igual, sin proporcionalidades, ya si alguno insiste en hacer mal uso de sus funciones públicas y de su condición humana, será cosa de su conciencia o inconciencia, honor o deshonor y decencia o indecencia propias.

Todavía hay mucha inmundicia en la sociedad, pero también hay mucha gente decente; hay muchos que son investigados, pero también hay muchos que son premiados con la recompensa más alta: la decencia y el honor social., ¿La moraleja?, a propósito, categorías aun incumplidas, como transparencia, democracia, dignidad, derechos humanos, igualdad, libertad. Si pusiéramos en práctica al menos la mitad de lo que pregonamos ya sea por ley o por hábito, si todos fuésemos nuestros propios contralores, por ejemplo, ¿qué pasaría?… mientras tanto que haya paz. nigromancias@gmail.com

Twitter: @JTPETO

De Baldor a un comunista sodomizado.

A mi padre Juan Manuel López Sánchez que está en mejor lugar.

Ya tenemos varios meses con importantes controversias entre López, las autoridades educativas y diversos especialistas educativos, científicos y la Unión de Padres de Familia derivados del contenido de los programas educativos y el contenido, diseño, impresión, y distribución de los llamados libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Uno de los principales motivos por los que los padres de familia rechazan su contenido, es por la polarización que se enseña a los alumnos, así como que, a juicio de estos, los libros buscan que los niños y niñas no desarrollen habilidades básicas como leer y que no aprendan matemáticas, además de un contenido claramente izquierdoso.

Por ello la Unión Nacional de Padres de Familia Asociación Civil interpuso el Juicio de Amparo bajo expediente 784/2023 que por razón de turno le tocó conocer a la Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien el pasado 25 de mayo concedió a favor de la quejosa la SUSPENSION DEFINITIVA para efectos que, las autoridades responsables (Secretaría de Educación Pública y Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito), dentro de su esfera competencial, antes de continuar con la edición, impresión y entregade los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley.

Un alto funcionario de la SEP confirmó que no se cumplieron a cabalidad los requisitos que marca la ley para la determinación de los programas, planes de estudio y contenido de los libros de texto, por lo que, de acuerdo a dicha suspensión se deben entregar a los alumnos los impresos para el periodo anterior 2022-2023. Las autoridades no dieron importancia a dicha suspensión definitiva por lo que el pasado 31 de julio les ordenó la juez de distrito que “….requiérase a la Secretaría de Educación Pública, Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, para que dentro del término de veinticuatro horas, acrediten con las constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar decretada …”, situación que es imposible ya que el texto de los libros y programas tendrían “que ser acordes con los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”

Para evitar que los ciudadanos nos enteráramos del procedimiento seguido la SEP para la aprobación de los contenidos de los libros de texto, “reservó”, curiosamente, la información por cinco años, como si fuera información de seguridad nacional, e inclusive en pruebas que ha exhibido en el juicio de amparo, alegan que es información confidencial. La pregunta que nace es por qué, si dicen que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para su publicación, ¿no los dan a conocer?

Ahora bien, si los funcionarios de la autoridad educativa insisten en su actitud de ignorar la suspensión del amparo, se podrían hacer acreedores, previa promoción del incidente respectivo, de una pena de tres a nueve años de prisión, multa de quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos de acuerdo a lo señalado en el articulo 262 de la Ley de Amparo.

O acaso también estos funcionarios opinan como López: “No me vengan con ese cuento de que la ley es la ley.” Ya basta que los funcionarios de la CuatroTé se burlen de las leyes que ellos mismos impulsaron. Revisé 40 libros entre primero y sexto grado de primaria. Todos ellos en su versión impresa junto con las guías para los maestros que se manejan en distintas fases. Repetir en esta columna los errores sería inútil, pero vale la pena reiterar lo que pareciera no se ha entendido. Las guías para maestros están cargadas de ideología, donde se cuidó mucho más la parte política que la didáctica. Hay algunas donde se enseña el camino para enseñar física en tres pasos. Otros donde se pide la reflexión sobre opresores y oprimidos. Otro momento se refiere a la responsabilidad del capitalismo en la destrucción del medio ambiente.

Mucho de lo expuesto en esas guías está inspirado en el pensamiento de Paulo Freire, cuyas ideas sobre la pedagogía marxista tienen 60 años. De cada ejemplar existen alrededor de dos millones y medio de ejemplares. Sería interesante saber quiénes son los dueños de las imprentas donde se crearon los volúmenes y si fueron seleccionadas vía licitación o adjudicación directa. Difícil saberlo sin un INAI operante.

Marx Arriaga es el impulsor de ese bodrio, que cambió fechas como el natalicio de Juárez, o aborda la caída del colegio Rebsamen, justificando al gobierno que se les brindó atención a los deudos de los niños acaecidos. Ante los acres cuestionamientos dijo que está dispuesto a defender con su vida sus panfletos propagandísticos de la 4T. Nadie lo va a matar , pero bien merece severo castigo por su canalla obra. Que lo obligue a leer sus gorronerías encuadernadas, que elimina las matemáticas de Baldor y ahora transita con un comunista sodomizado.

Jugadas de la Vida.

Tims Place es un restaurante en Estados Unidos cuyo dueño tiene síndrome de Down que ofrece desayunos, almuerzo y abrazos.

Twiter: @ldojuanmanuel

Matan a esposo de sobrina de Félix Salgado

REFORMA

Jesús Guerrero

Guerrero, México (06 agosto 2023) .-En un ataque armado en Iguala fue asesinado el esposo de Zulma Carvajal Salgado, quien es sobrina del senador morenista Félix Salgado Macedonio.

Fuentes oficiales informaron que en la mañana de este domingo, Humberto Valle, cónyuge de Zulma Carvajal, salía de su domicilio ubicado en la Calle Zaragoza, en el centro de Iguala, cuando varios hombres armados lo atacaron a tiros.

Zulma y otros familiares trasladaron a la víctima un hospital, pero el hombre murió cuando estaba en el quirófano.

Inicialmente, fuentes del Gobierno estatal rechazaron la versión de que la sobrina de Félix Salgado y prima de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda haya estado cuando su esposo fue atacado a balazos.

Este domingo, Zulma y su pareja tenían programado realizar una campaña de perifoneo en las calles de Iguala para promover la imagen política de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante por Morena a la candidatura presidencial.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una versión oficial de los hechos.

Humberto Valle, esposo de Zulma Carvajal, fue agente de la desaparecida Policía Federal de Caminos.

En el 2012, el síndico procurador perredista de Iguala, Justino Carvajal Salgado, hermano de Zulma Carvajal, fue asesinado a balazos por un grupo armado cuando estaba en el interior de su departamento en esa ciudad.

Del crimen de Justino, quien era muy allegado a su tío Félix, se acusó al entonces Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien está preso en el penal de Altiplano por la desaparición de los 43 normalistas de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Fiscalía de Oaxaca anuncia que investiga emboscada contra triquis de Yosoyuxi

CONTRALINEA

Zósimo Camacho

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que inició una carpeta de investigación por los hechos de violencia registrados en la zona Triqui de Oaxaca. La dependencia confirmó que la emboscada contra familias que se transportaban en un vehículo dejó una mujer fallecida de nombre Magdalena Martínez de Jesús.

De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía, los acontecimientos sucedieron en las inmediaciones de la desviación a La Cumbre YerbaSanta, Santiago Juxtlahuaca, sobre la carretera Juxtlahuaca-Putla, donde personas armadas con fusiles de asalto dispararon contra el vehículo.

El fallecimiento de la mujer se registró en el lugar de los hechos, mientras que otras tres mujeres resultaron heridas. Por ello, un equipo multidisciplinario de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca se trasladó a la zona a efectuar las diligencias correspondientes.

En su comunicado, la Fiscalía de Oaxaca “refrenda su compromiso de realizar las investigaciones técnicas y científicas para dar con las personas responsables de estos hechos, garantizando el acceso a la procuración de justicia de las víctimas directas e indirectas de estos delitos”.

Por su parte, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), detalló que la agresión contra el vehículo de la comunidad de Yosoyuxi Copala ocurrió a las 14:30 horas del jueves 3 de agosto. Los hombres armados dispararon contra la camioneta que transportaba una decena de mujeres y niños.

Además de la persona que falleció en el lugar, otras tres mujeres resultaron heridas por impactos de bala. Se trata de Josefina González, Norma Martínez y Amada Bautista. De esta última, informa el MULTI, es “madre de nuestra compañera Beatriz Alejandro, integrante de la representación de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala”.

En su comunicado, el MULTI acusa directamente al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) de perpetrar este ataque armado. “Este evento de violencia ocurre en el marco de las actividades de denuncia realizadas por el término de los 60 días que el gobierno del estado había planteado para el retorno seguro de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala”.

Asegura que los “caciques” del MULT “están buscando a través de su paramilitares generar intimidación y callarnos con sus balas, para que ya no sigamos alzando la voz y exigiendo justicia y retorno para las víctimas de la región triqui”.

El MULTI condena la agresión armada contra mujeres y niños y exige a los gobiernos estatal y federal “poner un alto” a los agresores.

Indagan muerte de María Fernanda en Berlín; harán autopsia

  

Reuters

Frankfurt, Alemania (06 agosto 2023) .-El cuerpo de la estudiante queretana, sobre quien la Interpol había emitido una orden de búsqueda, fue encontrado flotando en un canal por una persona que paseaba por un puente del barrio Adlershof, en la capital alemana.

“Se ha abierto una investigación sobre la muerte. La causa de la muerte se aclarará en el curso de una autopsia”, declaró una portavoz de la Policía y añadió que es probable que se lleve a cabo en los próximos días.

La portavoz repitió la declaración inicial de la Policía acerca de que hasta el momento no se había podido establecer ninguna influencia externa en la muerte de la joven.

El caso ha captado gran atención de la población en México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hace unos días que pediría a su homólogo alemán que se reforzara la búsqueda de Sánchez, quien estudiaba una maestría en Alemania.

La familia de la joven ha sido muy reservada sobre el caso, pero el sábado por la noche emitió un escueto comunicado confirmando la muerte de María Fernanda y pidiendo respeto a su dolor.

“Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”, asienta el comunicado divulgado por la Cancillería.

Pocos días después de la desaparición de la joven, la Policía de Berlín dijo en un comunicado que había “indicaciones” de que la mujer se encontraba “en una situación psicológica excepcional”.

Destinará Gobierno de Oaxaca más de 27 mdp en Ciudad Ixtepec

Ciudad Ixtepec, Oax., 5 de julio de 2023.- La población de Ciudad Ixtepec será beneficiada con 27 millones de pesos para su desarrollo; así lo anunció el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz en su visita a dicho municipio.

En esta localidad que será atendida mediante la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario Estatal afirmó que durante los seis años de su gobierno trabajará de cerca con los 570 municipios del estado.

“En este gobierno no habrá privilegios, se acabaron los lujos. Seremos una administración sencilla, humilde y cerca a cada una de las comunidades del estado” afirmó.

Jara Cruz, informó que durante su recorrido por las poblaciones ha atestiguado que la anterior administración no visitaba los pueblos y que, cuando lo hacía, se utilizaba el helicóptero. “Vía aérea no se pueden detectar las necesidades de las poblaciones. El anterior gobernador nunca recorría los municipios y cuando lo hacía era trasladado de Oaxaca a Tlacolula”.

Indicó que esta administración ha puesto a disposición del pueblo uno de los dos helicópteros para traslados médicos; mientras que el otro es utilizado para atender incendios forestales, ya que la actual administración está enfocada en servir al pueblo.

Por lo tanto, en materia educativa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó una inversión de un millón 271 mil pesos en beneficio de 24 escuelas con lotes de mobiliario y equipo de cómputo, los cuales serán entregados en días breves.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) hizo la entrega de una patrulla de doble cabina, así como la certificación de nueve policías municipales, lo anterior se traduce en una inversión de 416 mil 915 pesos.

En tanto, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) cuyo objetivo es la salvaguarda y conservación del patrimonio cultural de la entidad, tras el abandono que sufrieron durante los sismos del 2017, la actual administración destinará un millón 500 mil pesos para la restauración de su templo.

Asimismo , la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyará a 80 productores que cultivarán maíz en 151 hectáreas, lo que representa una inversión de un millón 825 mil 452 pesos.

El Sistema DIF Estatal apoyará con comedores populares, atención alimentaria a grupos prioritarios y alimentación escolar, con una suma de 2 millones 808 mil 370 pesos en beneficio de 100 mil 279 familias.

Aunado a ello, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) reportó que la anterior administración asignaron recursos a tres escuelas para su construcción y rehabilitación; sin embargo, las obras son inexistentes, y en una de ellas solo hay 40% de avance.

No obstante, con la llegada de la primavera oaxaqueña se beneficiarán 10 centros educativos con diferentes acciones como mantenimiento y construcción de aulas, lo que representa una inversión de 6 millones 954 mil 757 pesos.

Finalmente, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán 9 millones 109 mil 681 pesos para la adquisición de medicamentos en beneficio de Centros de Salud. Mientras que la Secretaría de Finanzas (Sefin) aportará 2 millones 359 mil 386 pesos mediante el fondo de compensaciones.