Amigos desde la infancia, alegres y trabajadores: las vidas rotas de Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México – 16 AGO 2023. En la foto salen arrodillados, amordazados y golpeados. Dicen sus familiares que son ellos, pero Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo son mucho más. Practican boxeo y ciclismo, estudian ingeniería y trabajan en una herrería, le van al América y a Messi, escuchan a Junior H y Peso Pluma. Fue casi ayer que fueron al cine a ver Oppenheimer. Amigos de la infancia, tienen entre 19 y 22 años. El viernes 11 de agosto se vieron donde siempre: en el mirador de San Miguel, en Lagos de Moreno, en el Estado mexicano de Jalisco. Enviaron un último mensaje a las 22.55 para avisar de que ya iban a casa y después de eso ya solo hay dolor. La desaparición de los muchachos y la difusión de las brutales imágenes de su secuestro han sacudido a un país anestesiado y muestran las dificultades de las autoridades para esclarecer los casos de los desaparecidos.

A un costado está el video del horror —donde aparecen dos de los muchachos tumbados boca abajo, con sus playeras blancas cubiertas de sangre, y otro de los chicos obligado a golpear y acuchillar a uno de sus amigos— y al otro, la grabación del grupo en un atardecer en el mirador, el video de Uriel de pequeño presumiendo de bicicleta o las fotos de Diego en la playa con su hermana, los premios de ciclismo de Dante y el llanto entrecortado del padre de Roberto esperando en lo alto del mirador a que vuelva su hijo desaparecido: “Ándale mi Cochi, ¿por dónde va a subir usted mijo?”.

La escasa información oficial impide saber quién, dónde o por qué se llevó a los muchachos. El rastro apunta al crimen organizado. El video difundido llevaba la marca de “Puro MZ”, que se atribuye al Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa, y el coche de uno de los jóvenes fue encontrado en llamas en la carretera que une Lagos de Moreno con Encarnación de Díaz, una zona roja por la disputa entre los de Sinaloa y el Cartel Jalisco de Nueva Generación (CJNG). El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó el miércoles que es “evidente” la conexión del crimen con los grupos del narcotráfico.

Pero, antes, ¿dónde están los jóvenes? Han pasado seis días y las autoridades siguen sin recuperarlos. El miércoles en la tarde, la Fiscalía encontró el inmueble donde presuntamente se tomaron la foto y el video. Horas más tarde identificó una finca con los restos calcinados de cuatro personas. Mientras, las familias rotas solo esperan: “Ya regrésennoslos. Cómo estén no importa. Las personas que los tienen, regrésenlos. Ya no nos estén desgastando una y otra vez”.

Roberto Olmeda Cuéllar

Dijo preocupado Armando Olmeda que su hijo ya se había saltado una clase. El lunes empezaron las lecciones en la Universidad de Guadalajara, donde Roberto estaba en el sexto semestre de Ingeniería Industrial, y el muchacho ya había perdido una jornada. “Ayer iniciaron las clases y no pudo ir, yo sé que lo pueden esperar los maestros, pero, pues ya faltó a una clase, pero no es responsabilidad de él”, decía el padre, que se había negado a ver ningún video: “No quiero ver nada, porque quizás no soporte ver eso. No quiero lastimar mi mente. Tengo que permanecer fuerte”.

Roberto, al que llaman Cochi, tiene 20 años, es estudiante y deportista. Practica habitualmente boxeo, muchas veces con Uriel. “Es un chavo que casi no sale, no fuma, casi no toma”, ha dicho estos días su hermano Miguel. A él fue a quien Roberto le envío una imagen el último viernes desde el mirador de San Miguel, mientras esperaba al resto del grupo. “Si yo tuviera a mi hermano de frente le diría que lo quiero mucho, que estoy muy orgulloso de él”, dice en una entrevista, “mi madre se dedica los sábados a vender pozole y él es quien la ayuda”.

Su cuenta de Facebook revela su gusto por el rap y la lectura, sus viajes a Puerto Vallarta y a Teotihuacán, su afición al cine y a los atardeceres. Celebró su último cumpleaños el 12 de diciembre, cuando escribió con una carita sonriente: “Ya en el segundo piso #20añotes”. El 11 de agosto vestía playera negra de manga corta, pantalón oscuro y tenis blancos. En la tarde del miércoles, Armando escribió junto a una foto de su hijo: “Tú eres el cielo, cambiarás tú el color, te amaré siempre, la magia quedó en mí. 5 días para 5 ángeles”.

Diego Lara Santoyo

Jaime Adolfo Martínez Miranda desaparecidos en Jalisco

Fue su hermana quien dio la voz de alarma en Twitter. Desesperada, Magalli Lara escribió el domingo: “Urgente: desde anoche, nuestras vidas están sumidas en angustia. No tenemos noticias de mi hermano y sus amigos. Cada minuto cuenta en esta búsqueda desesperada”. La joven contó también que la última comunicación con su hermano había sido el viernes a las 22.55 cuando él se dirigía a casa. Pero nunca llegó.

Diego tiene 20 años y se dedica a la herrería. Trabaja en el taller de su padre. Su familia lo describe como “un chico muy alegre y muy vacilador”. Estaba orgulloso de su coche, un Volkswagen Jetta en color café, al que tenía incluso de foto de portada de Facebook. Es en ese vehículo en el que se desplazaron esa noche los cinco jóvenes. La Fiscalía de Jalisco lo encontró en la madrugada del lunes al martes en la carretera entre Lagos de Moreno y Encarnación Díaz. El coche estaba en llamas y en la cajuela estaban los restos de una persona de sexo masculino, según las autoridades, que todavía deben llevar a cabo la identificación.

El día de la desaparición vestía playera manga larga color blanco y pantalón de mezclilla rasgado, según la ficha de búsqueda. En el macabro video filtrado aparece una persona con esa descripción, tumbada en el piso, con las manos atadas en la espalda, rodeada de sangre. “¿Qué les hace querer a huevo buscar para ver contenido tan horrible? ¿Además de insistir y acosar a las familias para que vean ese contenido? ¿No creen que ya bastante dolor estamos pasando?”, escribió el miércoles Magalli, tras la difusión de las imágenes. Ella, a cambio, ha compartido imágenes de su hermano en un atardecer en la playa: “Ven, búrlate de mí con tu risa más burlesca, rétame con la mirada, pero ven”.

Uriel Galván González

Uriel es el más joven de todos, tiene apenas 19 años. Su padre Jaime ha apuntado que el chico “es muy alegre, muy amigable y muy unido con su familia”. Ellos se alarmaron ya el viernes en la noche, cuando al llamarle no contestó al celular y después no llegó a dormir. “Le marcamos y no contestó. Me desmoronó. Le diría que lo amo, que me hace mucha falta”. Fue su padre quien inició a Uriel en la pasión por las bicicletas, tanto que siendo muy pequeño se unió a un grupo de ciclistas en Lagos. Además practicaba boxeo con Roberto.

El día que desapareció llevaba playera blanca, pantalón de mezclilla deslavado y tenis negros. Su vehículo fue localizado horas después de su desaparición junto a la parroquia Arcángel, a menos de 60 metros del mirador San Miguel donde había quedado con sus amigos. Estaba sin ningún daño, lo que hace pensar que lo dejó ahí para desplazarse en el coche de Diego con el resto del grupo.

Dante Cedillo

Dante era ciclista profesional, en la Olimpiada Nacional de 2016, cuando todavía era menor de edad, ganó dos medallas de oro en diversas categorías. “Tiene copas nacionales”, ha dicho estos días su hermano, Mauro Cedillo. “Él es mi única familia”, ha apuntado el muchacho, después de explicar que sus padres fallecieron. Ha compartido las imágenes de búsqueda con la frase de “tu hermano te espera”. Tenía 22 años y era el mayor del grupo. Llevaba playera negra y pantalón de mezclilla el día que desapareció. También portaba su bicicleta Specialized rosa.

Además, Dante trabaja en un restaurante y había emprendido un nuevo negocio de siliconas para ventanas. “No sabes el dolor que estás causando en mí al saber que tú ya no estás aquí. De un día para otro cambió todo, tantos años de amistad, tantos momentos y tantas historias que tuvimos juntos, tú me enseñaste lo que significa la palabra lealtad”, ha escrito su amigo Juan Alberto, “me quedo con todo lo bonito que vivimos, una persona como tú no necesita de oraciones ni misas porque tú ya estás en el cielo acompañando a tus padres”.

Jaime Martínez Miranda

Su familia y el América: esas eran las dos devociones de Jaime, de 21 años, quien tenía de foto de perfil en Facebook una imagen con su abuela y de portada, una con su madre y todos sus hermanos. El muchacho, que trabajaba como albañil, compartía habitualmente chistes y memes en las redes sociales, además de música de Peso Pluma y, especialmente de Junior H. Llevaba short, sandalias y calcetines en color negro el día que desapareció.

“Jaime es un chico muy feliz, le encantaba bailar, siempre nos tenía sonriendo de cualquier tontería que hacía, era la alegría de nosotros, era mi niño chiquito, es mi hermano el más pequeño”, ha dicho entre lágrimas su hermana Ana, quien suplicó a las autoridades terminar con la incertidumbre.

Reforma Congreso Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de agosto de 2023.- En sesión ordinaria de la 65 Legislatura del Congreso local, las y los diputados aprobaron el proyecto de decreto, por el cual se adiciona la fracción 15 del artículo 35 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, con respecto al uso de pirotecnia.

Con este decreto, se establece que la Coordinación Estatal de Protección Civil deberá fomentar en la ciudadanía la cultura de prevención en el uso y manejo de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, con el fin de evitar poner en riesgo la vida y el patrimonio, así como daños al medio ambiente.

Por otra parte, el Pleno Parlamentario votó a favor para no reelegir y no ratificar a la doctora Maribel Mendoza Flores, en su cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, luego de que se determinara que incurrió en faltas graves en el manejo de datos personales. 

Se aprobó el decreto por el cual, se declara a las técnicas y conocimientos para la elaboración de cerámica en barro negro de San Bartolo Coyotepec, como patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca, ya que estas artesanías tienen gran reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional.

El Pleno Parlamentario aprobó el decreto, por el cual reforma la fracción segunda del artículo 40 de la Ley, que Crea el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca, para integral la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, a fin de armonizarla con los textos vigentes.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, se aprobaron los decretos por los cuales se avalan los cambios en los cabildos de los municipios de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, San Pedro Yucunama, Santiago Apóstol, San Pedro Ocotepec, San Sebastián Río Hondo y Unión Hidalgo. 

Asimismo, se avaló el cambio y elevación de categoría administrativa a las localidades de Yodobada, perteneciente al municipio de Villa Tejupam de la Unión; Fortín Juárez perteneciente a San Pablo Tijaltepec; San José del ayuntamiento Magdalena Tequisistlán; Santa Catarina Cerro del Vidrio de San Juan Lachatao y La Chuparrosa perteneciente a San Felipe Jalapa de Díaz.

Durante la sesión ordinaria, se aprobaron cinco puntos de acuerdo como de urgente y obvia resolución, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, movilidad, medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad, migración, derechos humanos, fortalecimiento y asuntos municipales. 

En sesión extraordinaria se aprobó el proyecto de decreto por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca a fin de prevenir el “lavado de activos”.

Asimismo, se reforman diversos artículos de la Ley Estatal de Austeridad Republicana, para que cada ente público, en el ámbito de sus facultades y atribuciones actualizarán su Código de Conducta de acuerdo a dicha ley, y en apego a las disposiciones jurídicas que le sean aplicables.

Realiza Cabien trabajos de mantenimiento en caminos afectados por lluvias en Oaxaca

• Personal de las 10 Residencias de Caminos Bienestar monitorea permanentemente toda la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de agosto de 2023.- Como parte de las acciones de atención inmediata a las demandas y solicitudes ciudadanas, el Gobierno del Estado a través de Caminos para el Bienestar (Cabien) trabaja en la reapertura de caminos afectados por la contingencia generada por lluvias en la región de la Sierra de Juárez. 

La dependencia estatal informó que, las constantes precipitaciones pluviales registradas en la entidad han propiciado deslaves, deslizamiento de lodo, desprendimiento de piedras y caída de árboles que han obstruido caminos y carreteras. 

En este sentido, René Serrano Ventura, director de Obras del organismo explicó que pusieron en marcha acciones de atención, mantenimiento y reapertura de caminos en 10 puntos carreteros, como respuesta a diversos reportes generados por autoridades municipales. 

Uno de los tramos carreteros con más afectaciones es el que va de Ixtlán de Juárez hacia San Juan Yagila, donde resultaron afectados 50 de 100 kilómetros, incomunicando a un total de ocho poblaciones. 

Asimismo, informó que se cuenta con el reporte de un puente dañado. En este sentido detalló que personal de Cabien acude a la zona para realizar los estudios topográficos correspondientes para dictaminar la situación de esta infraestructura.

En todo el territorio oaxaqueño Caminos Bienestar cuenta con 10 Residencias, las cuales desarrollan recorridos de vigilancia y monitoreo de las vías de comunicación y atiende algunos incidentes que se registren en sus jurisdicciones.

Es en estas oficinas de representación de la dependencia a donde las autoridades municipales pueden acudir a realizar el levantamiento de reportes y solicitar la atención a caminos que resulten afectados.

-0-

Ante el regreso a clases, apoya Monte de Piedad del Estado de Oaxaca con la tasa de interés más baja del mercado

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de agosto de 2023.- Ante el regreso a clases y en apoyo a la economía de las familias oaxaqueñas, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca ofrece la tasa de interés más baja del mercado, porcentaje que ninguna otra institución similar brinda en la entidad, informó el director general del organismo Omar Julián Julián.

Señaló que por más de 90 años esta casa prendaria se ha constituido como una instancia pública de carácter social que otorga préstamos y créditos, con el objetivo primordial de apoyar a las familias oaxaqueñas, al ser una fuente de financiamiento más común y conveniente.

“Nos hemos convertido en una alternativa más accesible para la ciudadanía y con menos restricciones, ya que la mayoría de las personas viene a empeñar sus alhajas o artículos, utilizando los recursos para cubrir sus necesidades básicas, entre ellas para cubrir los gastos previos al inicio escolar”, subrayó Julián Julián. 

Además de la tasa del 1.2 por ciento de interés, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca cuenta con plazos cómodos de 4, 8 y 12 semanas y refrendos ilimitados, lo que permite que la ciudadanía no pierda sus prendas. 

Por otra parte, el funcionario estatal recalcó que las personas interesadas en utilizar los servicios de esta institución pueden asistir a su Oficina Matriz, ubicada en la calle de Morelos 703, colonia Centro, en Oaxaca de Juárez, o a las 22 sucursales ubicadas en el interior del estado, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas. 

Finalmente, el Director General precisó que además de estos beneficios, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca lleva a cabo subastas públicas en artículos varios y alhajas, permitiendo que las personas interesadas en adquirir alguna pieza lo puedan hacer a través de este procedimiento, ya que en cada sucursal encontrarán objetos únicos a precios accesibles. 

-0-

Abren PJEO y Universidad de Perugia convocatoria para segunda generación de la maestría en Derecho Judicial

Oaxaca.  El Poder Judicial del Estado, a través de la Escuela Judicial, en colaboración académica con el Departamento de Derecho de la Universidad de Perugia, Italia, emitió la convocatoria para cursar los estudios de Maestría en Derecho Judicial, en su segunda generación, enfocada a la formación de jueces, juezas y demás operadores judiciales que pretendan emprender la carrera judicial.  

Ante el contexto actual, uno de los ejes prioritarios en la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez ha sido la de fortalecer un sistema de justicia más eficiente, sensible y humanizado; por lo cual, la actualización y profesionalización de las y los servidores públicos judiciales es un aspecto clave.

El posgrado de naturaleza internacional dirigido a magistradas, magistrados, juezas, jueces y demás operadores jurisdiccionales de la institución, de los poderes judiciales de la República Mexicana y de Latinoamérica, tendrá una duración de dos años e iniciará en enero de 2024, con sesiones de manera presencial y a distancia.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, para el procedimiento de postulación y aceptación las y los interesados deben presentar solicitud de admisión, con fotografía reciente, a color, tamaño infantil, cuyo formato se encuentra disponible en el portal web institucional www.tribunaloax.gob.mx, se puede solicitar en la Unidad de Formación de la Escuela Judicial o a través del correo electrónico controlescolar_ejoax@hotmail.com.

Es necesario presentar acta de nacimiento, título de licenciatura en Derecho y Certificado de Estudios, expedidos por autoridades universitarias o habilitadas para tales efectos y comprobante de pertenencia a algún Poder Judicial, nacional o extranjero, así como un escrito de solicitud dirigido al Comité Académico de la maestría donde explique sus razones para cursarlo.

Asimismo, presentar una breve reflexión, en no más de tres cuartillas, acerca de los retos y amenazas de la independencia judicial en México o en cualquier país de América Latina y completar la solicitud de beca, en caso de ser requerida. Los documentos se deben ingresar en las oficinas de la Unidad de Formación de la Escuela Judicial, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas; o en su defecto enviarlos debidamente escaneados al correo electrónico controlescolar_ejoax@hotmail.com, teniendo como plazo máximo el 13 de octubre de 2023.

Una vez satisfechos los requisitos de solicitud, la Escuela Judicial fijará fecha, hora y lugar para que quienes soliciten su ingreso a la Maestría se entrevisten con el Coordinador y/o miembros del Comité Académico, encargado de seleccionar a quienes cumplan con el perfil requerido.

Invita Gobierno del Estado a disfrutar de la DivertiRuta este 20 de agosto

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de agosto de 2023. Este domingo 20 de agosto niñas, niños, adolescentes y público en general podrán disfrutar de más de 40 actividades lúdicas, recreativas y deportivas que forman parte de la DivertiRuta, una iniciativa del Gobierno de Oaxaca que busca la apropiación de los espacios públicos para la diversión y sana convivencia.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza, al detallar que esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), en el marco del festival Vera Niñez.

Añadió que la DivertiRuta ofrecerá más de 40 actividades como talleres de ciclismo urbano, exhibiciones deportivas, actividades culturales recreativas, entre otras que promueven la convivencia y promoción de estilos de vida saludables y sostenibles.

Señaló que esta actividad ofrece la visión y la experiencia de una ciudad distinta, dispuesta a transitar a un nuevo modelo donde se comparten en armonía los espacios públicos; en el que se busca propiciar la convivencia ciudadana y vecinal, para reforzar el tejido social.

En su oportunidad, la titular de la SE-Sipinna Alma Bautista Ramos expresó que el juego, la diversión y el acceso a la recreación son un derecho y es el compromiso del Gobierno del Estado garantizarlo, por lo que invita a niñas, niños y adolescentes a asistir a esta actividad y que se apropien de espacios que les pertenecen.

“Para la administración del Gobernador Salomón Jara las niñas, niños y adolescentes son un eje transversal para la transformación a una sociedad que cuente con una niñez y adolescencia libre, plena y en bienestar”, dijo.

La DivertiRuta se desarrollará este domingo 20 de agosto en un horario de 8:00 a 11:00 horas, partirá desde la Fuente de las Ocho Regiones, bajará sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar el parque Paseo Juárez El Llano, en una ruta de aproximada de 1.5 kilómetros.

Durante esta actividad se contará con el apoyo de la Policía Vial Estatal y de diversas áreas de seguridad y protección para las y los participantes. También se habilitarán rutas alternas para la circulación vehicular.

A esta actividad se han sumado diversas áreas de Gobierno del Estado como las secretarias de Bienestar, Tequio e Inclusión; de las Mujeres; de las Culturas y Artes; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de Administración; y los Servicios de Salud de Oaxaca. 

También el Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte); Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo); el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), el Honorable Cuerpo de Bomberos, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, entre otras instancias.

                                                                 -0-

Invita Gobierno del Estado a disfrutar de la DivertiRuta este 20 de agosto

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de agosto de 2023. Este domingo 20 de agosto niñas, niños, adolescentes y público en general podrán disfrutar de más de 40 actividades lúdicas, recreativas y deportivas que forman parte de la DivertiRuta, una iniciativa del Gobierno de Oaxaca que busca la apropiación de los espacios públicos para la diversión y sana convivencia.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza, al detallar que esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), en el marco del festival Vera Niñez.

Añadió que la DivertiRuta ofrecerá más de 40 actividades como talleres de ciclismo urbano, exhibiciones deportivas, actividades culturales recreativas, entre otras que promueven la convivencia y promoción de estilos de vida saludables y sostenibles.

Señaló que esta actividad ofrece la visión y la experiencia de una ciudad distinta, dispuesta a transitar a un nuevo modelo donde se comparten en armonía los espacios públicos; en el que se busca propiciar la convivencia ciudadana y vecinal, para reforzar el tejido social.

En su oportunidad, la titular de la SE-Sipinna Alma Bautista Ramos expresó que el juego, la diversión y el acceso a la recreación son un derecho y es el compromiso del Gobierno del Estado garantizarlo, por lo que invita a niñas, niños y adolescentes a asistir a esta actividad y que se apropien de espacios que les pertenecen.

“Para la administración del Gobernador Salomón Jara las niñas, niños y adolescentes son un eje transversal para la transformación a una sociedad que cuente con una niñez y adolescencia libre, plena y en bienestar”, dijo.

La DivertiRuta se desarrollará este domingo 20 de agosto en un horario de 8:00 a 11:00 horas, partirá desde la Fuente de las Ocho Regiones, bajará sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar el parque Paseo Juárez El Llano, en una ruta de aproximada de 1.5 kilómetros.

Durante esta actividad se contará con el apoyo de la Policía Vial Estatal y de diversas áreas de seguridad y protección para las y los participantes. También se habilitarán rutas alternas para la circulación vehicular.

A esta actividad se han sumado diversas áreas de Gobierno del Estado como las secretarias de Bienestar, Tequio e Inclusión; de las Mujeres; de las Culturas y Artes; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de Administración; y los Servicios de Salud de Oaxaca. 

También el Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte); Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo); el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), el Honorable Cuerpo de Bomberos, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, entre otras instancias.

                                                                 -0-

Dispone Poder Judicial del Estado del servicio de Mediación en línea

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 15 de agosto de 2023. Con la implementación de mecanismos tecnológicos que permiten modernizar, ampliar y mejorar la atención a la ciudadanía, el Poder Judicial del Estado estableció el servicio de Mediación en línea a cargo de personal especializado del Centro de Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura y al cual se puede acceder a través del portal web institucional www.tribunaloaxaca.gob.mx

Las personas interesadas pueden enviar una solicitud rellenando el formulario que se encuentra en el apartado de Servicios, con su nombre, domicilio, número telefónico, edad, fecha de nacimiento y correo electrónico junto con los datos de la persona con la cual se necesita establecer el diálogo y llegar a un posible acuerdo, además de una narrativa breve del conflicto.

La mediación, es uno de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), más utilizados que permite a las partes lograr acuerdos mediante el diálogo pacífico, llevadas de la mano de un especialista institucional o mediador para llegar a una solución pacífica del asunto.

En modalidad a distancia, se entabla comunicación por videollamada o videoconferencia, en sesiones previamente programadas. En caso de requerir mayores informes se encuentran disponibles los números telefónicos 51 4 91 91y al 800 821 77 89.

El Centro de Justicia Alternativa cuenta con módulos de atención ubicados en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, así como en la Mixteca, en las instalaciones de Juzgados de Control y en los edificios sedes de los Centros de Justicia. Los servicios son completamente gratuitos.

Contará Oaxaca con información veraz y oportuna que facilite decisiones para el desarrollo

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2023.- Con el propósito de contar con un organismo colegiado de participación y consulta que sistematice y brinde información que permita evaluar y tomar buenas decisiones que incidan en el desarrollo de la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica.

El Mandatario Estatal señaló que la meta del Gobierno es contar con una herramienta que actualice, sistematice y difunda los bancos de información estadística, los cuales permitirán conocer de manera fidedigna la situación de Oaxaca en los escenarios nacional y global, con información de calidad, pertinente, veraz y oportuna. 

Jara Cruz reconoció la labor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a lo largo de 40 años, al ser un sistema fundamental para conocer todas las facetas del desarrollo nacional y generar información que permite a los tres órdenes de gobierno trazar una mejor ruta para el país. “Sus servicios han sido invaluables para la nación, por ello, Oaxaca cuenta con el Inegi y esta institución cuenta con Oaxaca”, aseveró el Gobernador del Estado. 

En sesión, el Titular del Poder Ejecutivo tomó protesta a la directora del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) Juanita Cruz Cruz, quien fungirá como presidenta del Comité, y al subdirector de Inplan Juan Diego Velasco Merlín, quien se desempeñará como secretario de actas. 

Asimismo, el director regional Sur del Inegi Juan de Dios Solís Solís, en coordinación con el Gobernador Salomón Jara Cruz acordaron dar a conocer públicamente 30 municipios de Oaxaca que ya cuentan con cartografía delimitada, información a la que se podrá acceder en la plataforma oficial del Inegi. 

Esta comisión es relevante y trascendente porque con ella se podrá usar toda la información disponible y generar la que haga falta para apuntalar, evaluar y tomar decisiones de política pública en función de los cinco objetivos estratégicos y los cuatro transversales del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca (PED) para el periodo 2022-2028.

Por su parte, el coordinador estatal del Inegi en Oaxaca Jorge López Guzmán comentó que derivado de la modificación realizada en 2006 al artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se originó un sistema de planeación democrático y a su vez el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), encargado de sistematizar toda la información estadística y ponerla a disposición de la sociedad que la necesite.

En la reunión se presentó el sitio web de los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica, portal derivado del SNIEG, en el que se integran todos los programas de información que se generan en el país para que la sociedad pueda consultar la información desde una sola plataforma. 

-0-

Congreso fortalece ley en beneficio de las personas con discapacidad

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de agosto de 2023.- Para fortalecer el marco jurídico en favor de los derechos de las personas con discapacidad, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma a la ley en la materia. 

En sesión ordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura local avaló la modificación a los artículos 27 y 28 de la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, en los cuales se establece que este sector tiene derecho a un trabajo digno o decente en igual de condiciones y oportunidades que las y los demás habitantes. 

La diputada promovente de esta reforma, Leticia Socorro Collado Soto, explicó que con este cambio legislativo se busca fortalecer y perfeccionar el marco jurídico estatal en la materia, con el fin de que las personas con discapacidad puedan tener un empleo sin ser discriminadas y en el cual se les respete plenamente la dignidad humana, como lo establece la Ley Federal del Trabajo. 

Por lo cual, en la ley de Oaxaca quedó establecido que a la Secretaría del Trabajo y autoridades municipales les corresponderá promover el derecho al trabajo digno o decente y empleo de dicho sector de la población, que les otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral. 

Lo anterior, ante las desigualdades que enfrentan, ya que de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Discapacidad, elaborado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud y el Grupo del Banco Mundial, las personas con discapacidad tienen más probabilidades de estar desempleadas y, generalmente ganan menos cuando trabajan. 

“En promedio, su tasa de empleo (44%) era ligeramente superior a la mitad de las personas sin discapacidad (75%)”, refiere el informe.

Durante las próximas 48 horas se prevén fuertes lluvias en todo el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde se anuncia el alejamiento de la onda tropical número 22, pero, se monitorea un posible ciclón tropical en las costas oaxaqueñas.

Lo anterior, estima que aporte abundante humedad hacia territorio oaxaqueño y contribuya al incremento de lluvias y tormentas durante las próximas 48 horas.

Se prevén lluvias fuertes en las regiones del Istmo, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, acompañadas de actividad eléctrica.

Para la Costa, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales se esperan chubascos puntuales o aguaceros durante el día y tarde.

Habrá un incremento en el viento de dirección norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Lo anterior puede incrementar los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, caída de árboles, afectación a ramales eléctricos e inundaciones urbanas, así como posibles deslaves en zonas montañosas y oleaje elevado en la línea de costa.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 35 grados.

Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

¿Y qué pasó con la supuesta corrupción en la gestión de Martín Vásquez Villanueva?

Redacción

Oaxaca, Oax.- Este fin de semana, el político oaxaqueño Martín Vásquez Villanueva difundió un video relacionado con magnas obras de salud que impulsaron cuando fue titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, a partir de 2005.

Al dejar el cargo, hubo diversas acusaciones de presuntos actos de corrupción en materia de salud; sin embargo, hasta el momento ninguna prosperó y todo quedó en rumores y falsedades.

“Los hechos hablan por mí”, recalcó el doctor Vásquez Villanueva, quien radica desde hace muchos años en la ciudad de Oaxaca y desde donde impulsa tiempo atrás diversas actividades de carácter civil.

En el video difundido, destacó las obras que apoyó y se impulsó en ese sexenio, como el Hospital de Especialidades ubicado en San Bartolo Coyotepec, que estaba abandonado.

“Hay una síntesis de lo que se hizo, la inversión en obras fue la más grande que haya habido. Quedaron cosas pendientes, sí, los que siguieron debieron haberlas concluido… cuando hay voluntad política y pasión por servir a Oaxaca, se hacen las cosas, hoy es una realidad y valió la pena el esfuerzo”, remarcó el político Martín Vásquez, al reiterar: “Los hechos hablan por mí”.

Obtiene FGEO prisión preventiva y vinculación a proceso por desaparición de una adolescente en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva contra un hombre identificado como L.D.V.G., por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de una adolescente – de quien se reserva su identidad- delito cometido en la región de Valles Centrales.
De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron el 8 de julio de 2023 cuando la adolescente fue citada en Santa Inés Yatzeche, donde la subió a una motocicleta y el imputado la habría llevado por la zona de Santa Cruz Nexila, siendo esa la última vez que la vieron con vida.
Derivado de las investigaciones realizadas por la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, a través de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada, se logró obtener una orden de aprehensión por el caso y se ejecutó, logrando la detención de L.D.V.G., quien fue presentado ante el juez que conoce la causa, dictando auto de vinculación a proceso, además que impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía General de Oaxaca está comprometida con brindar procesos de procuración de justicia que sean expeditos y con estricto apego a la ley para que se puedan brindar certeza a las víctimas directas e indirectas de los delitos.

Contribuye profesionalización a la humanización de la justicia

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax.,14 de agosto de 2023. En el Poder Judicial del Estado, uno de los temas medulares en la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez ha sido sentar bases vigorosas en los procesos de formación, especialización y profesionalización, mediante esquemas y metodologías acordes a los requerimientos del servicio de impartición de justicia con sentido humano; por lo que en esta labor se imparten los Estudios de Especialización Judicial.

Asimismo, continúa la maestría en Derecho Judicial diseñada en conjunto con el Departamento de Derecho de la Universidad de Perugia, Italia, la cual representa una oportunidad de experiencia académica internacional, sin precedentes para las y los operadores jurisdiccionales de Oaxaca y de diferentes estados del país.

El magistrado Pinacho Sánchez indicó que, de acuerdo con diagnósticos realizados, algunas de las dificultades que enfrenta el sistema de justicia, se deben a la formación que tienen los servidores judiciales y para suplir esas deficiencias en su gestión se ha puesto especial énfasis en una serie de esquemas de capacitación, especialización y profesionalización que permita formar ahora a jueces especializados y del más alto nivel.

Puntualizó que se han diseñado cursos, talleres, diplomados y especialidades en diversas materias, así como en temas de actualidad pues constantemente las normas se reforman y eso hace que los operadores se estén capacitando para cumplir con profesionalismo su labor en beneficio de la ciudadanía.

Este fin de semana, como parte de los Estudios de Especialización Judicial se impartieron los módulos “Pruebas” a cargo de las juezas María de Lourdes Hernández Enríquez y Perla Inés García Martínez, “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, a cargo de la maestra Nancy Fleming Tello y “Teoría de Consecuencias Jurídicas del Delito”, con el juez Luis Francisco González Sánchez.

Las y los servidores públicos judiciales, abogados y personal de otras instituciones que tienen la oportunidad de cursar estos estudios en las materias de Derecho Civil-Mercantil, Derecho Familiar, Derecho Penal Sustantivo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio Penal, aprobaron un estricto proceso de selección y reunieron los requisitos establecidos en la Convocatoria pública.

Luis Miguel: supuestos dobles, deudas alimenticias y una leyenda que para de crecer

EL PAÍS

ANTONIO ORTUÑO

De Luis Miguel se ha dicho y se sigue diciendo de todo. El baladista (que algunos exaltan a crooner) se encuentra actualmente de gira, con actuaciones abarrotadas de público, y, como cada vez que aparece en el horizonte, la gente no deja de voltear hacia él. Por eso es que sus entusiastas lo conocen como el Sol. Pero el reciente eje de los comentarios en torno suyo puede que sea uno de los más peculiares en su abultada carrera de mitos y rumores: ante la imagen de un Luis Miguel extremadamente delgado, con arrugas en la cara y movimientos más pausados de lo habitual, con que se encontraron aquellos que compraron los boletos para sus apariciones, comenzó a circular la especie de que no es el cantante, sino un doble, quien se encuentra saltando a escena para cumplir los compromisos ya pactados.

Y esta sospecha, ampliamente retomada por las redes y los medios estos días, revivió las declaraciones de un imitador argentino, Andrés Urrustarazu (cuyo nombre artístico es Andrés Rey), quien asegura haber sustituido a Luis Miguel en presentaciones realizadas hace tres lustros, ante un público desconcertado que no atinaba a saber si se trataba del original o no. Otras fuentes han deslizado que Urrustarazu podría haber actuado como reemplazo en más ocasiones. Según el imitador, habría sido el propio padre del cantante quien lo habría seleccionado para cumplir esa labor, hace más de treinta años, asombrado por el parecido físico entre ambos.

La mitología tejida en torno a Luis Miguel es inagotable. Desde la desaparición de su madre, la modelo italiana Marcela Basteri (de quien lo mismo se dice que fue asesinada en la Ciudad de México en los años ochenta, o que es indigente y se encuentra internada en un hospital mental en Buenos Aires) hasta la mala relación con su padre, el cantante andaluz Luisito Rey, quien lo arrojó al ambiente de la música pop desde la infancia y se encargó de su carrera hasta que Luis Miguel, al cumplir 18 años, le quitó el puesto de manager y lo alejó.

Desde sus numerosos, pero fugaces romances con mujeres de la farándula como Daisy Fuentes, Sofía Vergara, Mariah Carey, Araceli Arámbula, Stephanie Salas o Lucía Méndez, entre muchas más, hasta su estilo de vida lujoso pero cercano al de un eremita, alejado de las cámaras y rodeado de todo el hermetismo posible. “Somos misteriosos”, dijo a la prensa, con humor, uno de sus dos hermanos, Sergio Gallego Basteri, al referirse a la alergia familiar a la sobreexposición de medios. Muchas de estas historias, y otras del tipo, como sus recientes problemas económicos, a causa de adeudos y malas inversiones, fueron abordadas en un exitoso serial biográfico, si no propiamente autorizado, al menos tolerado por el cantante y su entorno, que produjo la plataforma Netflix y sirvió para relanzar la carrera del llamado Sol.

Aunque menor, una adición reciente a esta abigarrada mitología fueron las declaraciones de una de sus exparejas, Araceli Arámbula, quien lo denominó como “Rey Cucaracho” por las reiteradas omisiones del cantante en cumplir con la pensión alimenticia de sus dos hijos comunes. Las redes se llenaron de mensajes de solidaridad para con Arámbula, comentarios negativos hacia el baladista, y amagos de boicot a sus presentaciones en vivo. Pero todo quedó en amagos. Los boletos para la nueva gira de Luis Miguel se han agotado en cuestión de horas y no hubo un asiento libre en su regreso a la escena. Bolero mata “Rey Cucaracho”, al parecer.

Solo que, ahora, el Sol con el que se encontraron los fans incondicionales levantó dudas entre no pocos de ellos. ¿Original o copia? Un nuevo capítulo en un historial sin fin de chismorreos, leyendas y enigmas.

Mantiene Gobierno de Oaxaca trabajo coordinado con la federación para contener flujo migratorio: Sego

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2023.- El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López destacó que el Gobierno de Oaxaca mantiene un trabajo coordinado con la federación para contener el flujo migratorio de personas provenientes de otros países y que cruzan por territorio nacional con destino a los Estados Unidos de Norteamérica.

Durante su participación en la conferencia de prensa que cada lunes ofrece el Gobernador Salomón Jara Cruz, el responsable de la política interna dio a conocer que actualmente hay 80 puntos de rescate de migrantes desplegados en toda la entidad, en los que participan elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

Durante la presentación de un reporte que contiene las acciones que se llevan a cabo por parte de la administración estatal aun sin ser de su competencia para atender el tema migratorio, el servidor público afirmó que “se tiene un gran despliegue que instruyó el Gobernador Salomón Jara Cruz en apoyo a una tarea de orden federal, porque el tema migratorio no está dentro de las facultades ni responsabilidades estatales, sin embargo se han orientado recursos materiales por un convenio que se suscribió con la Secretaría de Relaciones Exteriores ya que Oaxaca es un estado de paso de migrantes”.

Informó que para atender a estas personas se cuenta con un módulo permanente en San Pedro Tapanatepec con baños, área de comedor y dormitorios.

Lamentó la forma en la que las personas migrantes son trasladadas a bordo de unidades de transporte, lo cual ha provocado algunos accidentes, por lo que en su paso por la entidad se les brinda asistencia humanitaria.

“Las acciones que hacemos son de acompañamiento, a menos que ellos soliciten ser retornados a su país de origen”, precisó.

Ante el cuestionamiento de las labores de búsqueda para localizar a las activistas desaparecidas Claudia Uruchurtu e Irma Galindo, Romero López comentó que en el caso de Uruchurtu ya se cuenta con una sentencia del juez y está en el ámbito de otro poder, por lo que la postura del Gobierno del Estado de Oaxaca ha sido clara.

“Muchos de los falsos señalamientos se han caído, sabemos muy bien que se mediatizó este tema y está en el ámbito del Poder Judicial; la persona que fue señalada junto con otras dos más siguen recluidas en el penal de Tanivet; se han realizado las acciones necesarias para la búsqueda de Claudia Uruchurtu por parte de la Fiscalía General de la República, como de la Fiscalía General del Estado y ahí están las personas detenidas”, subrayó.

En el caso de la activista Irma Galindo, recordó que ella fue vista por última vez en una estación del Metro de la Ciudad de México.

“Ella es del municipio de San Esteban Atatlahuca, en el que se registra desplazamiento forzado interno, tala de árboles, conflictos sociales y políticos, pero se sigue en su búsqueda”, señaló.

Dijo que, en Oaxaca, estos trabajos los encabeza un equipo conformado por diversas personas servidoras públicas junto con la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH).

-0-

Respalda Gobernador de Oaxaca al Presidente de México ante limitante impuesto por Tribunal Electoral

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2023.- Luego de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que fue impuesta al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la cual intenta limitar su libertad de expresión, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz manifestó su respaldo al Mandatario Federal, quien destacó, también afecta su obligación de garantizar al pueblo de México el derecho a la información. 

“Es absurdo que al Presidente López Obrador se le inscriba en un padrón de personas sancionadas por animar al pueblo a participar en el debate político, la crítica y el contraste de ideas”, expresó. 

En este sentido, se dijo respetuoso ante las instancias jurisdiccionales, “por lo que no guardaremos silencio ante la mordaza que se le impone al Presidente de la República y la limitante al derecho constitucional del pueblo a ser informado”, aseveró. 

Reiteró que hay una coincidencia en el pueblo que exige que el Presidente informe de la situación del país, tal como lo hace de lunes a viernes de cara al pueblo en las conferencias mañaneras. 

El Gobernador del Estado señaló que lo mismo sucede con los Libros de Texto Gratuitos, tema por el que la derecha conservadora ha tomado como rehenes a las niñas y niños del país; y lamentó que siete gobiernos estatales hayan decidido frenar la distribución de estos materiales educativos. 

Destacó que los Libros son un elemento pedagógico articulador, una parte del modelo educativo humanista, que recupera la experiencia de maestras y maestros en la enseñanza cotidiana en cada rincón del país, permitiéndoles adaptarla con autonomía a cada contexto y particularidades.

“Desde Oaxaca, seguiremos impulsando la transformación de la educación y trabajaremos de la mano con el magisterio democrático para ofrecer a nuestras niñas y niños la educación que merecen”, puntualizó. 

Se invierten 30 mil millones de pesos para proyectos detonadores

El Mandatario Oaxaqueño informó que en la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a la región del Istmo se constató el avance del trabajo en el Rompeolas del Puerto de Salina Cruz, el cual representa un 90 por ciento. 

También se supervisó el progreso de las obras de la estación del ferrocarril en Matías Romero Avendaño, ello como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Dijo que tan solo en la Línea K se realizan 26 obras comunitarias con un valor superior a 113 millones de pesos, nueve proyectos en San Juan Guichicovi, cinco en Matías Romero, dos en Ixtaltepec y 10 proyectos más en Salina Cruz, todo ello con una inversión estimada de 30 mil millones de pesos. 

Finalmente, dio a conocer que será el próximo 17 de septiembre será la fecha cuando inicien las pruebas del ferrocarril que comunicará a Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz, el cual estará en funcionamiento a finales de este año. 

Recupera Oaxaca su memoria y riqueza cultural

En su conferencia semanal, el Gobernador Salomón Jara destacó la visita de la secretaria de Cultura del Gobierno de México Alejandra Frausto Guerrero a Oaxaca, quien estuvo en la entidad para inaugurar el Museo Ervin Frissell y presenciar la reapertura del Museo Rufino Tamayo.

“Este es parte de nuestro compromiso de recuperar espacios, salvaguardar y promover la memoria y la riqueza cultural de nuestro estado”, manifestó. 

El Mandatario Oaxaqueño informó que, derivado de una reunión histórica con los obispos de las Diócesis del Estado de Oaxaca, se construye una alianza para restaurar y proteger el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades. 

En este sentido, reveló que se ha hecho una inversión de mil millones de pesos para intervenir y restaurar 914 inmuebles, con lo que se beneficiará a 327 municipios, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción y se enmarcan en la estrategia de colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y la federación. 

Se han concluido ya 613 obras y se avanzará con otras 301 obras en lo que resta de 2023; los templos intervenidos son el de San Francisco Ozolotepec, el de San Juan Bautista en San Juan Cacahuatepec; el palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, el templo de Santo Tomás Apóstol; el templo de San Mateo, la Catedral de la Sierra, y otros afectados por los sismos de 2017.

                                                       -0-

La candidatura presidencial de Morena se definirá con una pregunta que valdrá el 75% de toda la encuesta

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México. El partido en el Gobierno, Morena, ha dado un paso definitivo en el proceso interno para definir quién será su abanderado o abanderada presidencial a las elecciones del próximo año. La candidatura más importante de Morena se decidirá mediante una pregunta que tendrá todo el peso en la encuesta que el partido oficialista levantará a finales de este mes. El dirigente morenista, Mario Delgado, ha confirmado a EL PAÍS que la pregunta de “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las eleciones de 2024?” tendrá un valor del 75% de todo el cuestionario. Los demás reactivos, relativos a los atributos de los aspirantes —honestidad, cercanía con la gente, compromiso—, tendrá un carácter meramente testimonial, ha precisado el dirigente en entrevista telefónica. Esto significa que si un aspirante “reprueba” alguna de las preguntas sobre atributos, ello no le impedirá hacerse con la candidatura, si gana en la que más importa. La decisión ya fue comunicada personalmente por Delgado a los cuatro aspirantes morenistas (conocidos coloquialmente como corcholatas): la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el excanciller Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal. Delgado ha asegurado que todos estuvieron de acuerdo con la resolución.

—¿Por qué valdrá 75% esa pregunta? —plantea Delgado—. Pues es muy sencillo: porque vamos a un proceso donde debe haber un ganador muy claro; si no, podemos ir a un escenario en el que pudiera presentarse polémica respecto del ganador, que hubiera una especie de empate, y nos generaría muchísima incertidumbre. Entonces, tiene que haber mucha claridad en cómo se va a definir al ganador o ganadora.

—O sea, quien gane en esa pregunta, gana la encuesta.

—Sí, claro —afirma el dirigente.

En junio, el Consejo Nacional de Morena determinó que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre se levante una encuesta de varias preguntas a toda la población —sin importar su inclinación partidista— para definir la candidatura presidencial. Cuatro casas encuestadoras independientes replicarán el ejercicio para dar confiabilidad. Como aún no son los tiempos oficiales para que los partidos emprendan elecciones internas entre sus aspirantes, el partido en el poder ha dicho, eufemísticamente, que elegirá en este proceso a su “coordinador o coordinadora” de la defensa de la Cuarta transformación, como ha bautizado López Obrador a su proyecto político. Según el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional, la encuesta tendría un formato híbrido, entre formulario de preguntas y papeleta electoral.

Primero, los ciudadanos encuestados deberán responder una batería de preguntas sobre su percepción de los aspirantes. Luego, cada encuesta tendrá un “talón desprendible” en el que los ciudadanos marcarán en secreto a qué corcholata prefieren como candidato o candidata presidencial; el talón doblado se depositará en una pequeña urna que los encuestadores llevarán consigo. Esa papeleta es la que valdrá el 75% de la encuesta. Al final del periodo de sondeos, los “votos” se contarán y se conocerá al ganador o ganadora.

—Entonces, para ver quién gana, pues evidentemente la boleta es la que debe tener un mayor peso —explica Delgado—. Siempre en las encuestas necesitas preguntas de control, ya sean los sociodemográficos o de ingreso, para garantizar la representatividad de la misma. Y nosotros hemos siempre evaluado distintos atributos en los candidatos y candidatas. Entonces, según lo que sabemos de la Comisión de Encuestas, se hará una combinación, y, efectivamente, habrá la ponderación de 75% para la boleta en urna, en la que finalmente la gente decidirá a quién prefiere.

—Y, entonces, ¿las otras preguntas para qué servirían?

—Primero son las de control, para asegurar la representatividad de la muestra. Y segundo, pues para conocer la opinión sobre los atributos de los distintos perfiles, que es importantes conocerlos.

La decisión de valorar en 75% la pregunta de la preferencia electoral fue formalizada el lunes pasado en una reunión conjunta de las comisiones de Encuestas y Elecciones de Morena, han señalado a este periódico miembros presentes en la sesión. Conforme la determinación del Consejo Nacional de junio, esas dos comisiones tendrían la facultad soberana de decidir las reglas metodológicas de la encuesta, para lo cual se instalaría una mesa con delegados de cada aspirante. Sin embargo, esas reuniones con representantes nunca se llevaron a cabo, según ha podido constatar este diario hablando con asesores de las corcholatas. Además, en la sesión del lunes, fue Delgado —y no alguno de los presidentes de las comisiones de Encuesta o Elecciones— quien señaló qué valor debía tener la pregunta sobre la preferencia electoral, según un participante del encuentro. “Dijo que debía valer el 75%, porque es la pregunta más importante y la que definirá”, ha señalado la fuente.

Delgado ha asegurado que las comisiones de Encuestas y Elecciones tomaron la decisión y solo le hicieron llegar a él y al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, sus resoluciones, mismas que él se ha encargado de transmitir a las corcholatas en reuniones cara a cara en el transcurso de la semana pasada. El dirigente morenista ha precisado que el 27 de agosto, día en que concluye el periodo de giras de promoción de los aspirantes, se les comunicará a estos cuáles serán las preguntas sobre atributos, que constituirán el 25% restante de la encuesta.

Andrés Manuel López Obrador (al centro), junto a los aspirantes presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum

Andrés Manuel López Obrador (al centro) junto a los aspirantes presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

@LOPEZOBRADOR_ (RR SS)

La sombra de López Obrador

En los cuartos de guerra de los aspirantes ha causado extrañeza el valor tan rotundo que se le dio a una sola de las preguntas. En todos los cuartos de guerra, excepto en uno: el de Marcelo Ebrard. Desde semanas anteriores al inicio del proceso interno morenista, el excanciller había declarado abiertamente su deseo de que la encuesta del partido consistiera en una pregunta única —la de la preferencia sobre el candidato—, pues, sostenía, los cuestionarios de varios reactivos confunden a la gente y se prestan a la manipulación. Luego, una vez que el Consejo Nacional aprobó que se aplicara un cuestionario de varias preguntas, la principal prioridad del excanciller fue lograr que el reactivo referente a la preferencia de la población valiera más que todos las demás, según confirmó EL PAÍS entre su grupo de asesores. Ahora, Ebrard ha sido el principal divulgador en medios de la resolución del 75%.

En procesos electorales anteriores, el partido fundado por López Obrador había otorgado una valoración más equilibrada a las preguntas de las encuestas para definir sus perfiles a las gubernaturas de los Estados. En esos procesos, la pregunta sobre a quién prefería la población como candidato o candidata solía valer 27% del total. El 100% lo completaban los puntajes correspondientes a los atributos de los aspirantes.

Los asesores de las corcholatas consideran que el drástico cambio en el valor de la pregunta sobre la preferencia tuvo que ser instruido, o al menos consentido, por López Obrador. Este periódico reveló que el presidente mexicano escribió de su puño y letra las reglas de la sucesión y que conduce de cerca el proceso interno de su partido. El asesor de una corcholata que no autorizó dar a conocer su nombre dijo a este diario que el asunto del 75% no fue resultado de un pacto entre los aspirantes, sino que se trató de una imposición. “No es que se esté de acuerdo o no. Simplemente así es, y a lo que sigue”, comentó. “Acuérdate de que aquí hay alguien que está conduciendo la sucesión”.

Mario Delgado negó que López Obrador haya tenido injerencia en esta decisión. “El presidente no se ha metido en nada en este proceso. Él envió sus opiniones al Consejo Nacional y este elaboró un acuerdo. Ya en este tipo de cosas [lo relativo a la encuesta] no interviene”, ha dicho el dirigente. Este periódico también cuestionó a un alto funcionario de Palacio Nacional sobre la influencia del mandatario en este rubro, pero también negó tal versión.

Una vez superado el escabroso tema del cuestionario, el partido oficialista entrará desde ya en una nueva fase de determinaciones: cuál será el tamaño de la muestra y en qué zonas se aplicará la encuesta. Esta semana, mediante un sorteo, se elegirá a las empresas que harán los levantamientos “espejo”, adoptando la metodología y cuestionario que definan las comisiones de Morena. El 6 de septiembre se conocerá quién será el candidato o candidata que buscará suceder a López Obrador en la Presidencia de México.

El Tren Transístmico no solamente va a generar empleo, sino bienestar: Claudia Sheinbaum desde el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, a 14 de agosto de 2023.- La tarde de este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo destacó desde el Istmo de Tehuantepec, la necesidad de darle continuidad a las grandes obras de infraestructuras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal es el caso del Tren Transístmico, el cual descubrió como un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.

“Este año va a recorrer, el primer tren, toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca va a haber diez polos de bienestar donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, manufacturas, que van a generar no solamente empleo sino bienestar, que es la esencia de lo que estamos luchando’’, resaltó como uno de los grandes ejemplos de que México vive su mejor momento económico gracias a la Cuarta Transformación.

Durante la asamblea informativa que se realizó en Santo Domingo Tehuantepec, reconoció el trabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien puso en marcha programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes de preparatoria y los apoyos para el campo a través del programa “Sembrando Vida”.

Expuso que con esos programas y obras que se realizan a lo largo y ancho del país, en México se ha logrado que 8 millones de personas salieran de la pobreza, y que además hubiera además hubiera una reducción histórica de la brecha de desigualdad que había con gobiernos anteriores.

“Antes, en 2016 había 21 veces de diferencia entre los que más tenían y los que menos tenían y se redujo a 15 veces y el objetivo es seguirlo reduciendo y seguir sacando a todos los mexicanos y mexicanas de la pobreza”.

Claudia Sheinbaum puntualizó que esto es completamente contrario a lo que hicieron los gobiernos neoliberales, que hoy, desde la oposición critican la entrega de programas sociales, pese a que con su modelo vendieron al país ante el mundo por su mano de obra barata y no por las riquezas que tiene México.

“Del otro lado, en el bloque opositor que no saben qué decir ni cómo hacerle, ellos no quieren ni creen en los programas sociales ni en los derechos de los mexicanos y mexicanas, ellos no creen que una persona que no tiene recursos económicos o no han podido salir de la pobreza es flojo, es un problema de un sistema que no ha podido dejar bienestar, durante años México se vendió al mundo por tener mano de obra barata”.

Es por ello que, aseveró que en la Cuarta Transformación “un principio fundamental son los derechos del pueblo de México”, en relación a la educación, la salud y el acceso a la vivienda, lo cual defendió desde su gobierno en la capital con programas como ‘’Mi Beca para Empezar’’, la cual la reciben todos los niños y niñas que estudian en las escuelas públicas de la ciudad.

Además, resaltó que “hoy es tiempo de mujeres”, que con la 4T han recuperado espacios que antes no tenían y hoy ocupan cargos de peso en el primer gabinete paritario del gobierno federal, además de que existen 10 gobernadoras por primera vez en la historia del país.

“Somos protagonistas de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y que hoy México está mejor que nunca, estamos caminando en el camino del bienestar y del porvenir, y va a dar otro ejemplo México al mundo, el ejemplo de que es tiempo de mujeres y ese ejemplo lo va a dar nuestro movimiento”.

Durante su visita al estado de Oaxaca, Claudia Sheinbaum realizó un reconocimiento de la riqueza cultural de la región al portar con orgullo la vestimenta tradicional de las tehuanas, ‘’para mi es un orgullo, un privilegio vestir estás prendas, por muchas razones, la primera es porque en las mujeres indígenas de nuestro país está nuestra raíz (…) Pero además las mujeres del Istmo, las mujeres tehuanas, son fuertes, son guerreras, han hecho historia, para sus hijos, para sus familias, y hacen historia para nuestra patria’’, comentó.

Se corona Wendy Guevara en La Casa de los Famosos

REFORMA

Paula Ruiz

Cd. de México . Por encima de Poncho de Nigris, Nicola Porcella y “el Tata” Sergio Mayer, Wendy Guevara se convirtió en la gran ganadora de La Casa de los Famosos México.

La integrante de “Las Perdidas” se coronó como la habitante favorita del público, llevándose el premio de los 4 millones de pesos.

Desde el arranque del programa, Galilea Montijo dejó claro a los cuatro finalistas que no podrían repartirse el premio, como lo acordaron ellos en días pasados.

Y es que Poncho de Nigris se encargó de convencer a sus compañeros del Team Infierno de compartir el dinero y que cada uno se quedara con un millón de pesos.

“Ese premio es único e irrepetible y sólo tiene un ganador”, dijo Galilea en los primeros minutos del show, “esta noche quien gane, quien se lleve el reconocimiento de los cuatro millones de pesos será únicamente de esa persona, ese dinero no se puede repartir. Quien está noche gane será el único dueño, sin posibilidad de repartir”.

El mismo público mostró su desacuerdo por el llamado pacto que propuso De Nigris y lo hizo saber el sábado a través de sus gritos afuera de la casa, así como en redes sociales.

Por decisión del público, que le otorgó 18 millones de votos y con ello también los 4 millones de pesos, Wendy obtuvo el primer lugar y el segundo fue para Nicola.

De acuerdo con Montijo, la final logró un total de 40.5 millones de votos de la audiencia que llevaron a Wendy y a Nicola a disputarse el primero y segundo puesto.

Tras 10 semanas de encierro, el Team Infierno logró su cometido: llegar a la final, expulsando semana a semana a los integrantes del Team Cielo.

El primero en abandonar la casa en el último programa fue Sergio Mayer, quien quedó como cuarto finalista.

En su discurso por participación en el reality de Televisa, Mayer pidió disculpas a sus compañeros del cuarto Cielo, a quienes les declaró la guerra durante el reality en su afán por expulsarlos uno a uno.

Fuera del programa, les dijo, los admira, pero no cambiaría nada de lo que hizo en La Casa de los Famosos.

Tras 71 días de encierro, Poncho De Nigris se convirtió en el tercer finalista.

“Es mi último reality y yo quería termínalo de esta manera, con el cariño de la gente”, expresó De Nigris.

En la primera edición de LCDLF México participaron 14 famosos, quienes se dividieron en dos equipos de acuerdo al cuarto que habitaron: el Cielo y el Infierno.

Además de risas, en el reality hubo pleitos, complots y hasta desnudos, pero lo que más llamó la atención desde el primer día fue la participación Wendy, la chica trans, quien con su carisma y espontaneidad supo ganarse el corazón de los televidentes.

La gran sorpresa del programa fue Nicola, pues el peruano, conocido en el país por su participación en el reality Guerreros, se echó al público a la bolsa.

Nicola hizo buen equipo, pero sobre todo logró una estrecha amistad con Wendy y juntos pelearon el primero y segundo lugar.