Inflación de México se desaceleró a 4.21% en diciembre de 2024

La inflación en México cerró el 2024 en 4.21 por ciento, con lo que ligó dos meses a la baja tras desacelerarse desde octubre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de enero de 2025.

En diciembre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior lo que llevó la inflación anual a 4.21%. En el mismo mes, pero de 2023, la inflación fue de 4.66%.

Durante el último mes del año pasado, el índice de preciso subyacente subió 0.51% a tasa mensual. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de los servicios 0.61%.

En tanto, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.64% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.45%.

Productos que subieron de precio en diciembre de 2024

Durante el último mes de 2024 los productos y servicios que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

Transporte aéreo, con un aumento del 26.27%
Uva, con una subida del 20.27%
Servicios turísticos en paquete, con un incremento del 8.32%
Pollo, con un aumento del 2.29%
Gas doméstico LP, con una subida del 1.90%

Productos que bajaron de precio en diciembre de 2024

En contraste, los productos y servicios que más bajaron de precio en diciembre fueron:

Papaya, con una reducción del 25.80%
Chile serrano, con una baja del 13.99%
Tomate verde, con una disminución del 13.93%
Zanahoria, con una reducción del 10.17%
Nopales, con una baja del 9.76%
Otros chiles frescos, con un decremento del 8.38%
Cebolla, con una disminución del 6.86%
Papa y otros tubérculos, con una reducción del 6.26%

 

Fuente: Excélsior

Balean casa de los papás del youtuber ‘Markitos Toys’ en Culiacán

CULIACÁN._ Civiles armados balearon y vandalizaron este miércoles una vivienda de la colonia Barrancos, en Culiacán, la cual pertenecía a los padres del famoso youtuber “Markitos Toys”.

El inmueble, de dos pisos, quedó con ambos portones destrozados y con múltiples impactos de bala en la fachada, así como en ventanas y puertas.

Según testigos, en el lugar se llegaron a escuchar dos explosiones de gran impacto y se desconoce con qué tipo de material fueron causados.

Los hechos se reportaron alrededor de las 17:30 horas por la avenida Antonio Nakayama, pasando la calle Antonio del Valle Arizpe, cerca de un jardín de niños.

Elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal y Municipal, llegaron al domicilio para acordonar la zona.

También llegaron los cuerpos de Bomberos para combatir las llamas que surgieron en la vivienda tras el ataque.

Se espera la intervención de la Fiscalía General del Estado para tomar las riendas del caso.

Fuente: Noroeste

Ejecutan al hermano del alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca

La madrugada de este miércoles 8 de enero, Laurencio Hernández García, hermano del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue ejecutado en el centro de la comunidad, un hecho que ha conmocionado a la población de esta localidad en la Sierra Sur de Oaxaca.

El crimen ocurrió alrededor de las 2:30 AM en el paraje conocido como “Los 4 Pozos”, junto al palacio municipal. Vecinos reportaron disparos que movilizaron a la policía municipal. Al llegar, confirmaron que la víctima, de 28 años, recibió dos impactos de bala: uno en la frente y otro en el costado izquierdo, causándole la muerte instantánea.

Las autoridades informaron que hay una persona detenida que presuntamente acompañaba al fallecido al momento del ataque. Sin embargo, no se ha determinado si está vinculada directamente al crimen o si se trata de un testigo clave.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca desplegó un equipo de investigación en la zona, mientras habitantes resguardan el lugar del asesinato a la espera de avances en las indagatorias.

Este asesinato se suma a la creciente ola de violencia en la región, lo que ha intensificado el clamor de justicia entre los habitantes de Santiago Amoltepec.

EM

Comité evaluador suspende funciones para Elección Judicial

El Comité de Evaluación del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros suspendió funciones para acatar resoluciones emitidas en juicios de amparo contra leyes secundarias de la reforma judicial.

El comité está en plena depuración de perfiles para presentar las candidaturas a cargos judiciales, en la elección programada para el primer domingo de junio.

Se argumentó que un juzgado de Michoacán emitió una suspensión definitiva que deja sin efecto las leyes secundarias de la reforma judicial.

Según el documento, la orden también fue dictada a los comités de evaluación de Presidencia y del Poder Legislativo, aunque al momento no han fijado postura.

La suspensión indica que si no se atiende la orden se aplicará multa de 107 mil pesos a cada uno de los integrantes de los comités.

El acuerdo fue asumido por los integrantes del comité del Poder Judicial: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón (Presidente).

Fuente: Aristegui

Nuevo León confirma 2 casos de Metapneumovirus e investigan un posible contagio en Tamaulipas

En los últimos días un brote de Metapneumovirus (HMPV) ha causado pánico en redes sociales. Aunque el aumento de casos inició en China, otros países han reportado un incremento de contagiados. En el caso particular de México, hasta ahora, solo un estado a registrado pacientes infectados. Se trata de la entidad de Nuevo León, al norte del país, donde hay un saldo de dos personas diagnosticadas con esta enfermedad. 

Fue durante la semana epidemiológica 47 del 2024 cuando se informó que en Nuevo León habían dos casos de metapneumovirus. Aparentemente, los pacientes no requirieron hospitalización y se recuperaron favorablemente. Aunado a este estado, en Tamaulipas también se investiga un posible contagio de HMPV; según reportes de la presidenta de la Comisión de Salud en Tampico, María del Carmen Díaz Barrios, la persona afectada fue identificada en la zona sur, pero aún no se confirma si tiene el virus, o no. 

“Se está investigando el caso sospechoso. Personal de salud ya tiene conocimiento del virus, pero aún estamos en proceso de determinar si efectivamente se trata de un caso confirmado de metapneumovirus”, señaló Díaz Barrios. Añadió que este padecimiento es muy contagioso, por lo que se pide a las personas retomar el uso de cubrebocas y evitar los espacios cerrados. 

Por su parte, con el objetivo de tranquilizar a la población, la titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, ofreció un mensaje a medios, asegurando que no hay motivos para alarmarse por esta enfermedad. Escamilla Marroquín resaltó que el HMPV es un virus que no es nuevo y que actualmente no representa un riesgo adicional para la salud de las y los mexicanos. 

“En este momento (el Metapneumovirus) no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia, sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores”, dijo la titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León. Agregó que es importante cuidar a los niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. 

Para evitar los contagios de cualquier enfermedad de las vías respiratorias, Escamilla Marroquín recomendó realizar estornudos de etiqueta, limpiar las superficies que pudieran estar contaminadas, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, consumir líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y D, así como acudir a vacunarse contra virus como Influenza, Covid- 19 y Neumococo, 

“Los grupos de riesgos son a los que estamos enfocando nuestra estrategia de vacunación, niños pequeños, adultos mayores, sin embargo, los niños prematuros o menores de 6 meses a los cuales no les podemos aplicar la vacuna estos niños están en riesgo, por eso hay que extremar precauciones, evitar sacarlos las mujeres embarazadas se pueden vacunar”, dijo.

La titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León resaltó que las campañas de vacunación son la mejor estrategia para la prevención de enfermedades, por lo que exhortó a la población a aplicarse las vacunas lo antes posible. Finalmente, la funcionaria también exhortó a las personas a seguir las recomendaciones de Protección Civil, pues durante la época de invierno suele reportarse un aumento de incidentes relacionados con el clima frío.  

Miguel Herrera, nuevo seleccionador de Costa Rica con la mira en el Mundial 2026

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) confirmó al entrenador mexicano Miguel Herrera como nuevo seleccionador nacional, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir a los Ticos en su historia.

Herrera, de 56 años, tendrá la misión de clasificar a Costa Rica al Mundial de 2026, en un proceso que incluye amistosos en 2025, una repesca ante Belice en marzo por un boleto a la Copa Oro y la eliminatoria mundialista.

Con experiencia mundialista al dirigir a México en Brasil 2014, donde alcanzó los octavos de final, y tras conquistar la Copa Oro 2015, Herrera también ha destacado en el fútbol mexicano al mando de equipos como América, Atlante, Monterrey y Tigres.

La selección costarricense mostró destellos en la Copa América 2024, con un equipo joven que empató ante Brasil, venció a Paraguay y cayó ante Colombia. Sin embargo, quedó sin seleccionador tras la salida del argentino Gustavo Alfaro, quien partió a Paraguay.

El nombramiento de Herrera se da en paralelo al del mexicano Ignacio Hierro como nuevo director deportivo de la FCRF, en un movimiento estratégico para fortalecer el proyecto hacia 2026.

EM

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá ante desplome de popularidad

Justin Trudeau anunció este lunes 6 de enero su renuncia como primer ministro de Canadá tras enfrentar crecientes presiones dentro del Partido Liberal y una dramática caída en su popularidad.

En un mensaje a los medios, Trudeau admitió que, aunque es un “luchador”, no es la mejor opción para liderar al partido en las próximas elecciones. Confirmó que dejará su cargo una vez que los liberales seleccionen a un nuevo líder mediante un proceso nacional competitivo.

Trudeau, quien asumió el poder en 2015, agradeció a los canadienses por el apoyo durante su gestión y recordó los desafíos enfrentados, incluida la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el desgaste político y las crisis internas precipitaron su salida.

Entre los factores que complicaron su mandato están el incremento del costo de vida, la crisis de vivienda y un deterioro en los servicios públicos. Las encuestas recientes posicionan al Partido Conservador con una ventaja de más de 20 puntos sobre los liberales, quienes podrían caer al cuarto lugar parlamentario.

Además, la renuncia de Chrystia Freeland, exministra de Finanzas y aliada clave de Trudeau, junto con exigencias públicas de al menos 20 diputados liberales, terminaron de erosionar su liderazgo.

El líder del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, anunció que apoyará una moción de censura contra el gobierno el próximo 27 de enero, lo que acelerará el llamado a elecciones anticipadas.

EM

Más de 30 delfines mueren tras el derrame de crudo en el mar Negro

Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de fuel provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos en el mar Negro, informó este domingo el Centro de Protección de Delfines Delfa, con sede en la región rusa de Krasnodar.

“Desde el momento de la situación de emergencia hallamos 61 cetáceos muertos, de ellos, 32 animales que murieron después del 15 de diciembre, y cuya muerte está muy probablemente vinculada al vertido de fuel”, señaló el centro en su canal de Telegram.

El resto de los cuerpos hallados, según Delfa, son de animales que murieron antes del incidente.

El centro añadió que esta cantidad de delfines muertos es inusualmente alta para la época del año.

“Probablemente el grueso de estos cetáceos murieron durante los primeros 10 días posteriores a la catástrofe. Y el mar todavía saca sus cuerpos a la orilla”, indicó Delfa.

En particular, señaló el centro, se trata de marsopas comunes del mar de Azov, “que siempre fueron los cetáceos más vulnerables”.

Miles de efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso y voluntarios continúan la retirada de la arena contaminada debido al vertido.

Hasta el momento han sido retiradas del litoral de la región rusa de Krasnodar unas 96 mil toneladas de arena, según las autoridades locales.

Por otra parte, fuentes locales elevaron a más de 4 mil 800 el número de las aves rescatadas tras el vertido de fuel en el mar Negro.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “desastre ecológico” el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

El jefe del Kremlin señaló que cerca del 40 % del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9 mil 200 toneladas, se derramó en el mar.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Nevadas extremas paralizan Reino Unido y Alemania

Las intensas nevadas y lluvias heladas han causado estragos en el Reino Unido y Alemania, afectando gravemente el transporte y la infraestructura.

En el Reino Unido, varias regiones rurales están a punto de quedar incomunicadas debido a la acumulación de hasta 40 centímetros de nieve.

La National Grid, encargada de la red eléctrica británica, ha estado trabajando arduamente para restaurar el suministro después de cortes en Birmingham, Bristol y Cardiff.

Impacto en el transporte

Los aeropuertos de Liverpool, Manchester y Leeds Bradford han tenido que cerrar pistas y suspender vuelos, mientras que muchas carreteras principales en el norte de Inglaterra se encuentran intransitables.

Además, varios servicios de trenes han sido cancelados y la autoridad ferroviaria National Rail ha advertido de interrupciones que continuarán durante la semana laboral.

Situación en Alemania

En Alemania, la situación es similar, con el aeropuerto de Fráncfort cancelando 120 vuelos y el de Múnich operando con una sola pista.

En Baden-Wurtemberg ocho personas resultaron heridas cuando un autobús se salió de la carretera cerca de la ciudad de Hemmingen. En la zona de Frankfurt también se vieron afectadas las conexiones ferroviarias de larga distancia.

Las autoridades han emitido advertencias de hielo negro y han recomendado a las personas que se queden en casa cuando sea posible.

Reacciones y medidas

La Oficina Meteorológica británica ha pronosticado que la nieve y el aguanieve seguirán avanzando hacia el norte, afectando especialmente el norte de Inglaterra y el sur de Escocia.

En Alemania, las autoridades están trabajando para despejar las carreteras y restablecer el transporte ferroviario.

Fuente: Los Noticieristas

Balacera en bar de Centro deja cinco muertos y siete heridos

Villahermosa, Tabasco. – Durante la noche del sábado, una balacera en el bar El Azul, ubicado en la colonia Tamulté de las Barrancas, municipio de Centro, dejó un saldo de cinco personas muertas y siete heridas, según confirmó el Gobierno del Estado.

Los atacantes, quienes llegaron en un vehículo, descendieron para disparar contra los presentes en el interior del bar. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a hospitales de la región.

El gobierno estatal informó que ya se realizan operativos en la zona y se revisan cámaras de seguridad para identificar y localizar a los responsables.

La Fiscalía General del Estado asumirá la investigación de este ataque que ha conmocionado a la comunidad. Mientras tanto, las autoridades aseguraron que la situación en la zona ha sido controlada.

EM

Pronóstico del clima para hoy 5 de enero de 2025: Frente Frío No. 21 impacta el norte y noreste de México. Se esperan tolvaneras, lluvias y descenso de temperatura

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, 5 de enero de 2024, el frente frío No. 21 avanzará sobre el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro polar para provocar vientos con rachas de hasta 60 km/h y la posible formación de tolvaneras en estas zonas.

La masa de aire ártico vinculada al frente traerá consigo un notable descenso de temperaturas en el noroeste y norte del país, mientras que en el noreste este enfriamiento se hará evidente hacia la tarde-noche.

Por otro lado, la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico generará chubascos dispersos en Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo, todas acompañadas de posibles descargas eléctricas. Además, persistirán vientos del componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico del Clima en México: Caerán lluvias al Sur y así serán las temperaturas al Norte este domingo

El ambiente frío a muy frío seguirá predominando durante la mañana y noche en la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México. En contraste, las regiones costeras del Pacífico Mexicano, desde Sinaloa hasta Guerrero, conservarán un clima cálido a caluroso durante el día.

Finalmente, un sistema de alta presión continuará generando oleaje elevado de entre 1 y 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Por último, un sistema de alta presión mantendrá el oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Pronóstico de lluvias para mañana domingo 05 de enero de 2025:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

    Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León (oriente y sur), Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana del domingo 05 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Pronóstico del Clima en México: Caerán lluvias al Sur y así serán las temperaturas al Norte este domingo

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana domingo 05 de enero de 2025:

Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento de componente sur de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California, costa de Tamaulipas y Quintana Roo.

Fuente: ElImparcial.com

Juguetes bélicos: una amenaza para el desarrollo emocional de los niños

Juan Carlos Gutiérrez Ceja, vicepresidente del Colegio de Psicólogos de Salamanca, advirtió sobre los riesgos que representan la manipulación de juguetes bélicos en el desarrollo emocional y mental de los niños e hizo un llamado a los padres de familia para que enseñen a sus hijos a diferenciar entre el bien y el mal, ya que en la mayoría de las ocasiones, los niños suelen adoptar las conductas violentas que observan en caricaturas y videojuegos, en donde, tanto los personajes buenos como los malos usan armas bélicas, normalizando estas acciones.

“En juegos donde se utilizan armas, se busca ganar agrediendo a alguien y, si hay un premio de por medio, esto incentiva a que los niños vean la agresión como algo que genera recompensas”, indicó.

Señaló que algunos padres optan por juguetes bélicos debido a su bajo costo, en muchos casos recurriendo a juguetes pirata. Sin embargo, enfatizó la importancia de evitar estas compras, ya que suelen ser de baja calidad y representan riesgos para los niños.

“Existen normas que regulan las características de los juguetes bélicos. Por ejemplo, la NOM-161-SCFI, emitida en 2003, establece las especificaciones de seguridad que deben cumplir los juguetes réplicas de armas de fuego, los métodos de prueba que deben aplicarse para su verificación, así como la información comercial que debe exhibirse en la etiqueta y/o en el marcado del producto “explicó.

Gutiérrez Ceja, subrayó la responsabilidad de los padres al elegir juguetes para sus hijos y preguntarse la manera en la que dicho juguete apoyará el desarrollo emocional y mental de su hijo.

Además, recomendó evitar los videojuegos violentos y optar por juguetes que fomenten habilidades psicomotrices, intelectuales y espaciales como son rompecabezas, los bloques de construcción, los libros para colorear y otros juegos que estimulen el desarrollo de habilidades visuales y motoras. “Hay muchas marcas que ofrecen juguetes enfocados en el desarrollo de los niños y que también los preparan para los próximos niveles educativos”, finalizó. 

Fuente: OEM

¡Cuidado! Alerta en estos 6 estados por robo de cilindro de gas cloro; puede ser letal

El gobierno mexicano emitió una alerta en seis estados por el robo de un cilindro de gas cloro, elemento altamente tóxico que puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población a alejarse del cilindro en caso de encontrarlo.

Señaló que el gas cloro, que es utilizado para el proceso de potabilización del agua, fue robado del pozo El Saucillo, ubicado en la comunidad del mismo nombre en el municipio Colón, en Querétaro.

El cilindro, detalló, tiene una capacidad de 68 kilogramos, es de color plata, tiene el número de serie 3537428, y al momento del robo tenía el 20% de su capacidad.

¿Cómo se ve el gas cloro?

Advirtió que la sustancia que contiene el cilindro es un gas de color amarillo cenizo, venenoso y comburente.

Alerta en estos 6 estados por robo de un cilindro de gas cloro; puede ser fatal

La alerta fue emitida para estos seis estados: Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro.

¿Qué riesgos tiene el gas cloro?

El gas, señaló, puede absorberse a través del cuerpo por inhalación. Causa lagrimeo, es corrosivo a ojos, piel y tracto respiratorio.

La inhalación del gas causa edema pulmonar. La evaporación rápida del líquido puede provocar quemaduras en el área de contacto.

Asimismo, la exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte. Los efectos pueden ser retardados. Puede causar erosión en los dientes”, advirtió la CNPC.

Abundó que al ser inhalado, el gas puede provocar sensación de quemadura, además de que produce espasmos en los músculos de la laringe, lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y del tracto respiratorio, edema pulmonar, además de que los síntomas pueden ser retardados.

Gas cloro puede causar la muerte

“La inhalación de concentraciones mayores de 1.000 ppm (partes por millón) causa la muerte”, aseveró.

Mientras que si tiene contacto con los ojos, el gas puede producir quemadura por congelamiento, además de producir lagrimeo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras y es corrosivo para los tejidos.

En tanto, si tiene contacto con la piel, puede provocar sensación de quemadura y mezclado con agua es corrosivo, produce irritación, dolor y enrojecimiento.

Por ello recomendó que en caso de localizar el cilindro, las personas se abstengan de manipular el equipo, se alejen de inmediato y den aviso a las autoridades al número de emergencias 911, a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, del Municipio de Colón o a la Comisión Estatal de Aguas. (EFE)

Fuente: Aristegui

Hallan sin vida a Yareli y Adán, dos jóvenes paramédicos desaparecidos en Puebla

Después de una intensa búsqueda de una semana, los cuerpos de Yareli y Adán, dos paramédicos reportados como desaparecidos desde el 27 de diciembre de 2024, fueron localizados sin vida en un departamento en Tenancingo, Tlaxcala.

Los cuerpos fueron encontrados en avanzado estado de descomposición en un inmueble ubicado en la avenida Reforma del municipio. Según las autoridades, ambos vestían las pijamas que portaban el día de su desaparición, y sus restos yacían sobre una cama. Una de las principales líneas de investigación apunta a una posible intoxicación, aunque se esperan los resultados de los análisis forenses para confirmar la causa de muerte.

Yareli y Adán fueron reportados como desaparecidos luego de que no asistieran a un bautizo familiar en Amozoc, Puebla, donde Yareli sería madrina de recuerdos. La ausencia de ambos generó preocupación entre sus familiares, quienes difundieron una ficha de búsqueda y comenzaron a rastrear su paradero.

Las autoridades localizaron un teléfono móvil, presuntamente de Adán, abandonado en un terreno baldío en Tecamachalco, Puebla. Ambos paramédicos eran conocidos por su trabajo en atención prehospitalaria en Puebla y Tlaxcala.

Familiares, amigos y organizaciones locales exigen que las investigaciones continúen hasta esclarecer completamente los hechos y determinar si hubo circunstancias externas involucradas en sus muertes.

    “Ya no está con nosotros”: Hallan sin vida a Juan Carlos Loera, químico desaparecido en Chihuahua

    Año Nuevo de terror en Chihuahua: Hallan dos cuerpos colgados en el arco de acceso a Guadalupe y Calvo

Soy Licenciada en Psicopedagogía. Inicié mi carrera en el periodismo en El Debate Mazatlán como Correctora Editorial, posteriormente me desempeñé como editora de cierre en la parte impresa del periódico. A los pocos meses, di un gran salto en el área digital como creadora de contenido, redactando notas de todo tipo, que iban desde la política, espectáculos, policiaca, salud, noticias nacionales e internacionales. Mi interés por seguir aprendiendo más me llevó a ser editora web de Debate donde dirigí el portal de salud de Debate, Soy Vida. Actualmente escribo noticias sobre los hechos policiacos que generan impacto en México y el mundo.

Fuente: Debate

Juguetes tendrán incremento de 25% de cara a la festividad de Reyes Magos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detalló que para la festividad de Reyes Magos este 6 de enero, los juguetes costarán un 25 por ciento más que el año pasado.

En un comunicado, la Alianza detalló que cumplir con la tradición implicará un esfuerzo económico mayor.

En un hogar donde al menos hay dos hijos pequeños, los papás gastarán en esta ocasión al menos mil 145 pesos, comprando un par de juguetes promedio de marca, lo que el año pasado fueron 915 pesos, lo que representa un aumento aproximado de 25 por ciento”, indicó.

“El deseo de cumplir con las expectativas de los niños cada vez más encarecidas puede llevar a la familia a gastar más de lo planeado en un contexto en que los precios de los juguetes llegan a ser muy elevados”, apuntó.

La Anpec destacó que los juguetes Legos van desde 325 a los dos mil 236 pesos; las pistas de Hot Wheels se encuentran desde 356 a dos mil 368 pesos; los muñecos de acción van de los 195 pesos hasta los mil 266 pesos.

Por otro lado, las muñecas Barbies van desde lo 337 hasta los mil 610 pesos, mientras que el el kit de maquillaje para niñas oscila entre los 339 hasta los dos mil 23 pesos.

La Rosca de Reyes también tendrá un incremento según los datos proporcionados por la Anpec.

Este año el gasto para recibir a los Reyes Magos en el hogar, en una reunión de 15 personas, con una rosca tradicional y chocolate, será de al menos 745 pesos, lo que representa un aumento promedio de 20 por ciento en comparación con los 622 pesos que costó el año pasado.

Destacó que las roscas de tamaño chico se pueden encontrar en la panadería de barrio hasta en 240 pesos, en el supermercado en 261 pesos y en la panadería de franquicia en 360 pesos. Los precios de la rosca tamaño grande o familiar pueden llegar hasta 480, 420 y hasta los 550 pesos respectivamente.

Las roscas gourmet con ingredientes, rellenos y presentaciones innovadoras, en un tamaño chico, se pueden conseguir hasta por 270 pesos en panaderías de colonia, hasta en 433 pesos en un supermercado y hasta en 550 pesos en una panadería de franquicia; en tanto que la rosca grande llega hasta los 530, 690 y los 800 pesos.

Mientras que el chocolate podrá llegar a costar hasta 265 pesos, considerando cinco litros de leche para quince personas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Frente frío 21 y segunda tormenta invernal causarán bajas temperaturas en México | Video

El frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada causarán bajas temperaturas en la República mexicana, advirtió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En un comunicado la dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llamó a la población a implementar medidas preventivas debido al ingreso de estos fenómenos meteorológicos.

El nuevo frente frío y la tormenta invernal formarán parte de una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 05 hasta el sábado 11 de enero de 2025.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema meteorológico provocará incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país; un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como un marcado descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste y oriente del territorio nacional, y posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

A partir de este fin de semana habrá una #OndaFría en nuestro país. Infórmate de todos los detalles sobre este fenómeno invernal en el siguiente video pic.twitter.com/yENkET0LJ3

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2025

Ante estas condiciones, Protección Civil recomendó implementar las siguientes medidas preventivas:

Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa; evitar cambios bruscos de temperatura; revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío; usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

También evitar salir de casa si no es necesario; tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve; ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados; resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío; mantenerse informados de los avisos emitidos por la Protección Civil, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales, y, por último, tener a la mano los números de emergencia de las autoridades locales.

Fuente: Aristegui

Excandidata a diputada revende más de 800 Roscas de Reyes de Costco

En 2021, Ximena Figueroa Tene buscó ser diputada local por el distrito 11 representando al Partido Verde en Colima.

Ahora, en la víspera del Día de Reyes, Figueroa reapareció en redes sociales mostrando su más reciente compra: más de 800 Roscas de Reyes de Costco para la reventa.

Y aunque ella no es la única que se ha dejado llevar por la “fiebre” de comprar productos del Costco para poderlos revender,  la magnitud de su compra sorprendió en redes sociales, pues incluso requirió de un tráiler para poder trasladar sus productos de Jalisco a Colima.

A través de Facebook, la exaspirante del Verde reveló que al menos 800 cajas de rosca ya estaban vendidas y que solo tenía 50 extras para su venta a minoristas.

Además, explicó que había adquirido tal cantidad de roscas en una tienda de Guadalajara y las trasladaría hasta su estado natal:

Que creen ?? Me volví acabar todas las ROSCAS DE COSTCO Guadalajara 🫠 Manzanillo y Cihuatlán allá vamos!!!

Esta no es la primera vez que Ximena Figueroa hace una compra de tal magnitud, en sus redes sociales muestra que al menos en enero de 2024, también hizo reventa de roscas.

Fuente: Aristegui

Fiscal anticorrupción de BC y su familia entre los lesionados en atropellamiento masivo en Nueva Orleans

El fiscal anticorrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, Javier Salas Espinoza, y su esposa, Ivonne Palma, se encuentran entre los mexicanos que resultaron lesionados durante el atropellamiento masivo ocurrido en la calle Bourbon, en el barrio francés de Nueva Orleans.

El lamentable incidente tuvo lugar el pasado miércoles 1 de enero y dejó un saldo de 15 personas fallecidas de origen mexicano y un total de 35 lesionados.

Javier Salas Espinoza sufrió fracturas en el pie y otras lesiones, mientras que su esposa, Ivonne Palma, presentó raspones y heridas menores. Uno de sus hijos también resultó con lesiones leves.

A pesar de la gravedad del evento, ambos adultos han sido reportados como estables, informaron autoridades federales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos ciudadanos mexicanos estaban entre los afectados. Inicialmente, sus identidades no se dieron a conocer, pero más tarde se confirmó que se trataba del fiscal anticorrupción de la FGE y su esposa.

La SRE también informó que el Consulado de México en Nueva Orleans se encuentra en contacto con los familiares de las víctimas, proporcionando asistencia y acompañamiento necesario.

El atropellamiento masivo conmocionó tanto a la comunidad local como a los ciudadanos mexicanos. Las autoridades estadounidenses continúan investigando los hechos para determinar si se trató de un atentado deliberado o un accidente. Testigos presenciales describieron escenas de caos y pánico tras el incidente, que ocurrió en una de las zonas turísticas más concurridas de Nueva Orleans.

La tragedia ha provocado una ola de solidaridad hacia las víctimas y sus familias. Diversas organizaciones y particulares han ofrecido apoyo para los afectados, mientras que el gobierno mexicano trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses para garantizar la seguridad y asistencia de los connacionales involucrados.

Por su parte, el Consulado de México en Nueva Orleans reiteró su compromiso de continuar brindando apoyo consular a las familias afectadas. También hizo un llamado a los mexicanos en la zona a mantenerse en contacto para recibir información actualizada sobre los avances en la investigación y posibles recomendaciones de seguridad.

Fuente: Infobae

Tres municipios del Edomex suspenden multas de tránsito: estas son las claves

A partir del 1 de enero, los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México suspendieron las infracciones de tránsito como parte de una estrategia para combatir la corrupción y apoyar a la ciudadanía.

Tlalnepantla: En sesión de cabildo, se aprobó la suspensión de multas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2025. Los objetivos son reorganizar la estrategia vial, sancionar malas prácticas en la comisaría y garantizar un seguimiento adecuado a denuncias ciudadanas.

Ecatepec: La alcaldesa Azucena Cisneros anunció que las multas estarán suspendidas por 100 días, hasta el 10 de abril. La medida busca erradicar extorsiones y corrupción.

Cuautitlán Izcalli: El alcalde Daniel Serrano determinó suspender multas durante el primer trimestre del año. Además, el municipio implementará descuentos en el pago de servicios como agua y predial para aliviar la economía familiar.

A pesar de estas medidas, las autoridades recuerdan que el respeto al reglamento de tránsito es obligatorio. Estas acciones no eximen a los conductores de sus responsabilidades y se busca fomentar una convivencia vial segura.

EM

Violento arranque de 2025; registran 65 crímenes en un día

El inicio de 2025 estuvo marcado por la violencia, pues, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este 1 de enero se registraron crímenes al menos 60 homicidios dolosos en el país; Guanajuato encabezaría la lista con seis casos, seguido por Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, con cinco incidencias cada uno.

Sin embargo, de acuerdo con Jorge Armendáriz Fernández, coordinador de Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública chihuahuense (SSPE), fueron diez y no cinco las ejecuciones reportadas en la entidad este miércoles.

Detalló a la prensa local que cinco ocurrieron en Ciudad Juárez, tres en Chihuahua y dos en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Además, se reportaron dos hombres colgados en el arco principal de esta última localidad, la noche del 1 de enero. Con estos homicidios serían 65 los casos en el arranque del año.

Por otro lado, se dio a conocer que el primer día de 2025 se dio un ataque con explosivos lanzados desde drones a una cédula del grupo Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) en dicho municipio cuando rescataban a tres personas presuntamente desplazadas por la violencia; no hubo víctimas.

BALACERA EN MARISQUERÍA

Asimismo, en Guanajuato, dos personas murieron y 11 resultaron heridas por un ataque armado contra la marisquería Romero, en la colonia San Miguel, en el municipio de San Francisco del Rincón.

El incidente se registró la tarde de este 1 de enero, cuando hombres armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra dos comensales, lo que provocó que los clientes corrieran, por lo que los agresores dispararon contra todos.

Al lugar llegaron Policías municipales y paramédicos, quienes confirmaron la muerte de las dos víctimas y atendieron a los lesionados de los crímenes.

ENFRENTAMIENTO DEJA 3 MUERTOS EN ESCUINAPA

En Sinaloa, también la noche de este 1 de enero, en la comunidad de El Camarón, en el municipio de Escuinapa, se enfrentaron dos grupos de presuntos sicarios, lo que dejó tres personas muertas y el incendio de varios vehículos.

Mientras que la mañana de este jueves, fue localizado el cuerpo de un hombre joven en la carretera Internacional México 15, cerca del poblado Agua Salada, sindicatura de Pericos, Mocorito.

También se dio a conocer ayer que uno de los tres hombres localizados decapitados en la mañana del primer día del año, junto a la carretera Culiacán-Eldorado, fue identificado como César Manuel N, de 21 años, quien vivía en el campo El Diez, al sur de Culiacán.

Elementos de la Guardia Nacional recibieron el reporte, por lo que acudieron al lugar y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General sinaloense y peritos, junto con agentes investigadores del estado.

Familiares de la víctima acudieron al Ministerio Público para identificar el cadáver y que pudiera ser entregado para los servicios funerarios.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de los otros dos fallecidos.

Fuente: 24 Horas