Civiles armados incendian Urvan en Acapulco en pleno ¡Viernes Santo!

Alrededor de las 7:00 a.m., un grupo de civiles armados roció gasolina y prendió fuego a una camioneta Urvan del transporte público de la ruta San Isidro-Centro en la calle Nicolás Bravo, esquina con Juan Ruiz de Alarcón, en la colonia Centro de Acapulco, Guerrero. La unidad quedó completamente calcinada, generando daños materiales valuados en miles de pesos, según reportes preliminares.

Bomberos municipales y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas, evitando que el incendio se propagara a otras estructuras o vehículos. No se reportaron heridos ni víctimas mortales, pero el incidente provocó una fuerte movilización de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona durante las vacaciones de Semana Santa.

El ataque se suma a una ola de violencia contra el transporte público en Acapulco, donde en 2025 se han registrado al menos 18 asesinatos de conductores y múltiples unidades incendiadas.

Transportistas señalan que estos actos son represalias de grupos criminales, como el Cártel Independiente de Acapulco y Los Rusos, por negarse a pagar extorsiones. La Fiscalía General del Estado inició una investigación, pero no hay detenidos reportados.

El gobierno municipal y estatal no han anunciado medidas específicas para proteger a los transportistas, pese a los operativos reforzados por el periodo vacacional. La unidad incendiada era una camioneta blanca, y los testigos indicaron que los agresores huyeron tras el ataque.

Asesinan a hombre durante representación de Semana Santa en Celaya

Celaya, Guanajuato. – Durante la representación de las Tres Caídas en el Barrio de San Miguel, Celaya, Guanajuato, un hombre de 47 años fue asesinado y una mujer resultó herida en un ataque armado. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., en una calle aledaña a la plazoleta del barrio, mientras se realizaba el rito religioso de Jueves Santo, según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal.

De acuerdo con reportes, un hombre armado disparó contra las víctimas, matando al hombre, nativo de Celaya, en el lugar, mientras la mujer, una visitante, fue trasladada a un hospital.

La Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos acudieron al sitio, pero no se reportaron detenciones inmediatas. La Fiscalía de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil, que no ha sido determinado.

A pesar del ataque, la organización religiosa del Barrio de San Miguel Arcángel anunció que las celebraciones de Semana Santa continuarían, incluyendo el Viacrucis del Viernes Santo, con medidas de seguridad reforzadas en coordinación con el cura José Alfredo Picón y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El operativo Semana Santa 2025, con más de 800 elementos, mantuvo vigilancia en el municipio.

Clima hoy 18 de abril 2025: Onda de calor se intensifica; estados afectados con temperaturas de 45 grados

Antes de que comiences a realizar tus actividades de viernes santo, checa el pronóstico del tiempo y conoce las temperaturas que se esperan para hoy en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el clima de hoy una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá escasa probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del país, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes, así como tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio.

Se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con probabilidad de formación de torbellinos en Coahuila.

¿Dónde lloverá este viernes 18 de abril en México?

    Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas

    Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo

Estados donde hará calor

    Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

    Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

    Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México

Estado donde hará frío

    Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

    Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.

    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de torbellinos.

Fuente: ADN40

Pronóstico de vientos fuertes a muy fuertes y baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. También continuará la onda de calor en Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte), Morelos, Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.

Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes y tolvaneras en el norte del país; rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Detienen y ponen a disposición del Ministerio Público a tres personas por asalto a tienda OXXO en la Mixteca, en el que hirieron a policía municipal con disparo de arma de fuego: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 17 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del agente del Ministerio Público a tres personas detenidas, dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, capturados cuando intentaban huir luego de la comisión de un robo con violencia cometido en una sucursal de la tienda OXXO, en la Mixteca, hechos en los que resultó lesionado un elemento de la Policía Municipal al momento de una agresión con disparos de arma de fuego.

Los hechos sucedieron en la sucursal de la tienda de conveniencia denominada OXXO, localizada en el municipio de Santiago Huajolotitlán, donde los policías municipales recibieron el reporte sobre la comisión de un asalto, por lo que se trasladaron al lugar.

Cuando los elementos policiales arribaron al sitio, los probables responsables intentaron huir a bordo de dos motocicletas, pero fueron detenidos, durante este despliegue, uno de los detenidos disparó contra los policías, provocando lesiones en uno de ellos.

Tras su detención, las dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que inició con los trabajos de investigación correspondientes por los delitos de robo con violencia y tentativa de homicidio, para que resuelva su situación jurídica conforme a los plazos que establece la Ley.

La Fiscalía de Oaxaca trabaja en estrecha colaboración con las Policías Municipales de todo el estado, para hacer más efectivas las labores en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la seguridad pública y la paz social en las ocho regiones de la entidad.

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington por narcotráfico y lavado de dinero

Un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México, dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La resolución se dio tras su deportación de Estados Unidos el 9 de abril, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de aprehensión pendientes desde 2012 y 2017, basadas en denuncias de un testigo protegido del Cártel del Golfo que señaló a Yarrington por facilitar el tráfico de drogas y lavar dinero. Las acusaciones incluyen recibir sobornos de más de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares para comprar propiedades en México y EE.UU.

Yarrington, detenido en Italia en 2017 y extraditado a EE.UU. en 2018, se reservó su derecho a declarar en su primera audiencia en México. La FGR lo vincula con el Cártel del Golfo y Los Zetas, alegando que usó su posición para proteger sus operaciones. El exgobernador enfrenta un proceso penal que podría sumar décadas a su condena, en un caso que ha generado críticas por la lentitud de la justicia mexicana.

La FGR busca ampliar las investigaciones para incluir posibles nexos con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú en 2010, aunque no hay cargos formales al respecto. Mientras tanto, Yarrington permanecerá en el Altiplano a la espera de que se resuelva su situación jurídica, con una audiencia programada para los próximos días.

Suspenden trasvase de agua de La Amistad a Falcón para cumplir con tratado de agua con EU

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad, en Coahuila, hacia la presa Falcón, en Tamaulipas, para garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos. La decisión responde a la presión de Washington para que México entregue el agua pendiente, equivalente al 75% de los 350,000 pies-acre anuales acordados.

La Amistad, con solo 13.8% de su capacidad al 29 de marzo de 2025, y la Falcón, al 8.2%, enfrentan niveles históricamente bajos debido a una sequía prolongada en el norte de México y Texas. La suspensión busca preservar el agua en La Amistad para cumplir con el tratado antes del plazo del 25 de octubre de 2025, evitando tensiones diplomáticas.

La medida ha generado preocupación en Coahuila, particularmente en Ciudad Acuña, donde productores agrícolas temen desabasto. En una reunión con el gobierno federal, se acordó priorizar el suministro local y suspender el trasvase, pero no se precisó cuánto tiempo durará esta medida ni cómo afectará a los usuarios downstream en Tamaulipas.

El Tratado de 1944 obliga a México a entregar agua del Río Bravo a través de las presas internacionales, pero la sequía ha complicado el cumplimiento. En noviembre de 2024, el acuerdo ‘Minuta 331’ permitió mayor flexibilidad en las entregas, incluyendo posibles aportes de los ríos San Juan y Álamo, pero México aún adeuda un volumen significativo.

Pronóstico de vientos con rachas fuertes en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; y rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur; todas con posibles tolvaneras. Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Baja California.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciará chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

Niegan amparo a La Tuta para evitar extradición a Estados Unidos

Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, rechazó el amparo presentado por Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, para evitar su extradición a Estados Unidos. La defensa del exlíder de Los Caballeros Templarios no ratificó ni amplió los argumentos requeridos el 3 de abril, por lo que la demanda fue considerada como no presentada.

La Tuta, detenido en 2015 en Morelia, Michoacán, argumentó que declaraciones de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad del 31 de marzo de 2025 lo señalaban como candidato para un nuevo envío de narcotraficantes a EE.UU. Sin embargo, el juez determinó que no había pruebas claras de un proceso de extradición inmediato en su contra.

Gómez Martínez cumple condenas de 47 y 55 años en el penal del Altiplano por delincuencia organizada, narcotráfico y secuestro. Este es el segundo revés legal en 2025, tras la negativa de otro amparo en febrero por falta de atención médica, donde denunció tortura y condiciones inhumanas sin pruebas suficientes.

El caso ha generado reacciones en redes sociales, con usuarios debatiendo la efectividad de los amparos para capos y la cooperación México-EE.UU. en extradiciones. Organizaciones de derechos humanos han cuestionado las condiciones en el Altiplano, pero las autoridades sostienen que no hay violaciones comprobadas.

La Fiscalía no ha confirmado si procederá con la extradición de La Tuta, pero el fallo abre la puerta a futuros movimientos. 

EM

Confirman explosión de meteorito sobre el Valle de México sin impacto en tierra

La madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:49 a.m., un meteorito de gran tamaño explotó en la atmósfera a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el Valle de México. El estruendo, descrito como una fuerte explosión, fue percibido en zonas de la Ciudad de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, generando alerta entre los residentes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoro que se desintegró al entrar en la atmósfera, sin evidencia de que fragmentos alcanzaran la superficie. Sismógrafos registraron el evento a 44 km de distancia horizontal, y webcams captaron un destello brillante en el cielo.

El fenómeno desató una ola de reportes en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y testimonios, algunos confundiendo el sonido con un sismo o un ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aclaró que no se reportaron daños ni incidentes relacionados, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operó con normalidad.

En 2020, un meteoro similar iluminó el cielo de la región sin dejar restos. La Red Mexicana de Meteoros, Citlalin Tlamina, señaló que estos fenómenos son comunes, pero la visibilidad y el sonido dependen del tamaño y la altura de la explosión del meteoroide.

Autoridades pidieron a la población no difundir rumores y mantenerse informada por canales oficiales. Mientras tanto, científicos de la UNAM planean analizar datos para determinar el origen y composición del meteoro, aunque la falta de fragmentos dificulta el estudio.

EM

Hackean datos personales de Claudia Sheinbaum y los exponen en la dark web

Un ciberatacante identificado como ViralGod, también conocido como Holistic-Ki1ller, publicó en un foro de la dark web el acta de matrimonio de la presidenta Claudia Sheinbaum y documentos personales de tres de sus familiares. Según el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, el hacker afirmó tener acceso al Registro Civil mexicano, ofreciendo datos como nombres, CURP, fechas de nacimiento y estructuras familiares por 50 dólares por consulta.

La filtración, reportada por Publimetro México, generó preocupación por la vulnerabilidad de los sistemas gubernamentales. Sheinbaum, cuestionada en su conferencia matutina del 15 de abril, dijo no haber visto la información, pero prometió un informe para el 16 de abril tras revisar el caso con su Gabinete de Seguridad. Este es el segundo hackeo que enfrenta en 2025, tras la intervención de su celular y correo en marzo.

ViralGod, con un historial de ciberataques, criticó la debilidad del sistema mexicano, declarando: ‘Sé que los gobiernos suelen tener malos sistemas, pero nunca había visto algo tan malo.’ La filtración incluyó documentos oficiales como prueba de su acceso, aunque no se ha confirmado si el gobierno recibió una exigencia de rescate, como en el caso de RansomHub en noviembre de 2024.

Expertos en ciberseguridad, como los de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, advierten que estos ataques reflejan la baja inversión en protección digital en México, donde el 35% de los ciberataques afectan oficinas gubernamentales, según el Banco Mundial. La Agencia de Transformación Digital está investigando, pero la falta de detalles preocupa a la ciudadanía.

Camioneta atacada en Tlaquepaque perteneció a El Gordo Arce; ninguna víctima era él

El 15 de abril de 2025, un ataque armado en la colonia López Cotilla, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, dejó dos muertos: Juan y Luis, jóvenes de entre 20 y 25 años. Las autoridades confirmaron que la camioneta Jeep Rubicón baleada, con placas NT-3615-C, perteneció al influencer Carlos Daniel Arce Camacho, conocido como El Gordo Arce, aunque él la había vendido previamente a las víctimas.

Según la Fiscalía de Jalisco, los agresores, entre ellos mujeres armadas, persiguieron a las víctimas desde Periférico Sur hasta la esquina de Hidalgo y Ramón Martínez Zamora. Juan intentó refugiarse en una purificadora de agua, donde fue abatido, mientras Luis fue alcanzado en una azotea tras intentar huir. Viajaban con otras dos personas, incluido un primo de los fallecidos.

El vehículo, con múltiples impactos de bala, fue reconocido en redes sociales por aparecer en videos de El Gordo Arce, lo que desató rumores sobre su muerte. Sin embargo, las autoridades desmintieron que Arce estuviera involucrado, aclarando que los fallecidos eran los nuevos propietarios del Jeep. El Gordo Arce es conocido por su canal de YouTube y su cercanía con Markitos Toys.

La Policía de Tlaquepaque acordonó la zona, y peritos recolectaron casquillos de armas largas y cortas. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación, pero no hay detenidos. El caso se suma a la ola de violencia en Jalisco, con especulaciones sobre disputas criminales, aunque el móvil no está confirmado.

William Levy arrestado en Florida por intoxicación y allanamiento

 William Levy, conocido actor de telenovelas, fue arrestado en Florida, Estados Unidos, por cargos de intoxicación pública, alteración del orden y allanamiento de propiedad privada. Según reportes, el incidente ocurrió en una zona residencial de Miami, donde Levy ingresó sin autorización a una vivienda, generando disturbios.

Autoridades locales respondieron a una llamada al 911 y encontraron al actor de 44 años en aparente estado de ebriedad. Fue trasladado a una estación de policía, donde se le impusieron cargos menores, aunque no se ha precisado si enfrentará un proceso formal o una multa. Levy fue liberado horas después bajo fianza.

El caso ha generado controversia debido a la popularidad de Levy, protagonista de series como ‘Vuelve a mí’. En redes sociales, fans y detractores han compartido opiniones divididas, con algunos defendiendo su trayectoria y otros criticando su comportamiento, vinculándolo a problemas personales tras su separación de Elizabeth Gutiérrez.

Ni Levy ni su equipo han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Este arresto se suma a un año complicado para el actor, marcado por rumores y escándalos mediáticos, incluyendo especulaciones sobre su vida amorosa y conflictos familiares.

La policía de Miami no ha revelado más detalles, y se espera que el caso se resuelva en los próximos días. Mientras tanto, el suceso ha avivado el debate sobre la presión que enfrentan las figuras públicas y su impacto en la percepción de sus seguidores.

EM

Infonavit prepara 3,400 denuncias por defraudación

El Infonavit alista más de tres mil 400 denuncias contra exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes en adjudicación de viviendas que afectaron a al menos 373 mil derechohabientes.

Así lo informó Octavio Romero, titular del instituto, quien explicó que ya presentaron 38 denuncias por fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda; contra el ahorro de derechohabientes; corrupción de funcionarios del Infonavit; usurpación de identidad y contra las garantías hipotecarias, así como algunos cometidos por “coyotes” usando la marca del Infonavit.

Agregó que realizarán un censo, con apoyo de la Secretaría de Bienestar, para determinar la situación legal de 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, para, eventualmente, recuperarlas.

Un censo de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones”, indicó.

 

PUEDES LEER: Analizan reposición de compra de medicamentos

Suman 845 mil casas en el olvido: Infonavit
Romero afirma que se han afectado a 373 mil derechohabientes por casos de corrupción
 

 

El Infonavit inició 38 denuncias en contra de exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes cometidos en la adjudicación de viviendas, y alista más de 3 mil 400 denuncias más, informó el titular del Instituto, Octavio Romero.

El funcionario federal explicó que los exfuncionarios involucrados, así como los despachos de abogados involucrados, afectaron a al menos 373 mil derechohabientes de la institución.

Fraude por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes, fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda, fraude contra el ahorro de derechohabientes, fraude cometidos por coyotes usándola marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias.

De todo esto hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, expuso Romero.

El Infonavit, además, con ayuda de la secretaría del Bienestar se levantará un censo en 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, han sido vandalizadas, o están ocupadas de manera irregular, con el fin de determinar su situación legal y eventualmente recuperarlas.

Para resolver el tema de estas viviendas emproblemadas, hemos firmado un convenio con la secretaría del Bienestar para hacer un censo, de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones, que es bastante”, reiteró Romero.

Insistió en que no se desalojará a ningún habitante de estas viviendas que cuentan con algún pendiente por solucionar con el Instituto.

Romero puntualizó que a la fecha el fondo de vivienda del Instituto es de 816 mil millones de pesos; la recaudación mensual es del orden de 34 mil millones de pesos, y mensualmente se otorgan 21 mil créditos.

Detalló que a la fecha el Infonavit ha congelado más de 4 millones de créditos, a los que ha otorgado beneficios de disminución de tasas, de mensualidades y de saldos, y reestructuración de los créditos.

 

 

 

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

 

clm

 

Fuente: Excélsior

Asesinan a dos hombres en gimnasio de Zapopan; víctima no era hermano de Markitos Toys

Jalisco. – Un ataque armado en el gimnasio Smart Fit de Plaza Andares, Zapopan, Jalisco, dejó dos hombres sin vida. Los agresores ingresaron al establecimiento, ubicado en la avenida Patria, y dispararon contra las víctimas mientras descendían al estacionamiento, según testigos.

En redes sociales, se difundió inicialmente que uno de los fallecidos era Kevin Castro, conocido como ‘El KC’ y hermano del influencer Markitos Toys. Sin embargo, las autoridades confirmaron que la víctima era Rodolfo Carrizola, un hombre con un notable parecido físico que generó la confusión entre usuarios y medios.

La Policía Municipal de Zapopan respondió rápidamente, acordonando la zona para recabar evidencias. Durante el operativo, detuvieron a dos sospechosos que intentaban escapar, y se recolectaron casquillos de calibres 9 mm y .223, lo que sugiere el uso de armas cortas y largas.

La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen, que podría estar ligado a disputas entre grupos criminales, aunque no hay información oficial que lo confirme. El caso ha causado revuelo por la violencia en una zona exclusiva como Puerta de Hierro y por los rumores infundados sobre Markitos Toys.

Este doble homicidio se suma a los crecientes incidentes violentos en Jalisco en 2025. Las autoridades pidieron a la ciudadanía evitar compartir especulaciones mientras avanzan las investigaciones para esclarecer los hechos y capturar a todos los responsables.

Osmar Olvera y Juan Celaya brillan con plata en la Copa del Mundo de Clavados 2025

Con una actuación impecable, Osmar Olvera y Juan Celaya lograron la segunda posición en la prueba de clavados sincronizados desde el trampolín de 3 metros en la Copa del Mundo de Clavados Windsor 2025. Su puntuación de 381.72 les aseguró la medalla de plata en una competencia reñida contra los mejores del mundo.

El dúo mexicano destacó por su sincronía y ejecución, quedando a pocos puntos del primer lugar. Este resultado refuerza su gran momento tras conquistar la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando que México sigue siendo potencia en clavados.

Olvera, de 20 años, y Celaya, su compañero de larga trayectoria, han formado una dupla sólida que combina juventud y experiencia. Su desempeño en Windsor los perfila como favoritos para el próximo Mundial de Clavados, donde buscarán seguir sumando preseas.

La Copa del Mundo de Windsor 2025 reunió a clavadistas de más de 40 países, y el podio mexicano fue celebrado por los aficionados que siguieron la transmisión en vivo. La medalla es un paso más en la preparación de Olvera y Celaya rumbo a los Juegos de Los Ángeles 2028.

A pesar de los retos logísticos y de apoyo que enfrentan los deportistas mexicanos, el talento de esta dupla sigue poniendo en alto el nombre de México. Su dedicación inspira a las nuevas generaciones de clavadistas en el país.

EM

México arde; van más de 100 quemas activas; Tepoztlán sigue en llamas

Por primera vez en la Temporada de incendios forestales 2025, México registra más de 100 siniestros activos, al reportar 105 emergencias ayer en 23 estados, incluidos 17 en áreas naturales protegidas, con una superficie preliminar afectada de 28 mil 292 hectáreas.

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las entidades con mayor número de incendios forestales activos son Chihuahua (15), Michoacán (13), Jalisco (9), Durango (8), Sinaloa (8), San Luis Potosí (7), Hidalgo (6), Morelos (5), Oaxaca (5), Sonora (5), Guerrero (4), Guanajuato (3), Zacatecas (3), Colima (2), Coahuila (2), Tabasco (2) y Tamaulipas (2).

TEPOZTLÁN, EN LLAMAS DESDE HACE 20 DÍAS

Un caso que llama la atención es el Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, donde persiste el incendio forestal que inició desde el 24 de marzo, hace 20 días, y que se mantiene en 100% de control y todavía 95% de liquidación.

Ahí mismo, en El Tepozteco, ya se registra un nuevo siniestro en el km 70 del lado norte de la Autopista México-Cuernavaca, donde aún no se puede determinar algún avance en el control y liquidación del fuego.

Tres incendios afectan a Tepoztlán, el primero ubicado en el paraje Las Tirolesas, El kilómetro 63 y Llano Morelos, los cuales suman más de 658 hectáreas afectadas y han participado un total de 381 brigadistas, de los cuales dos de ellos resultaron lesionados años y uno de ellos requirió hospitalización.

El primer incendio se localizó en Las Tirolesas con 30% de control y 15% de liquidación, con 600 hectáreas afectadas; en el Km 63, con 100% de control y 40%de liquidación, así como 35 hectáreas afectadas; y Llano de Morelos, este último de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, con 100% de control y 60% de liquidación con un área afectada, preliminar de 18.5 hectáreas.

Se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de 9 descargas de dos mil litros cada una.

Luego de tres días que ha durado activo el incendio de Tepoztlán, el gobierno de Morelos decidió repartir cubrebocas a los habitantes de Santo Domingo, Ocotitlán, como medida preventiva ante la presencia de humo que afecta principalmente a los niños y adultos con comorbilidades. Asimismo, participan 40 militares reforzando las acciones de combate en Huitzilac.

En Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que en la sierra Tarahumara se registran 15 incendios forestales activos, mismos que son combatidos por 224 voluntarios.

De acuerdo con la Conafor, los siniestros se reportan en los municipios de Balleza, Urique, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Bocoyna y Maguarichi.

En Coahuila, brigadistas de diversas corporaciones lograron controlar una quema en la zona El Diamante en Arteaga, que afectó ocho hectáreas.

Protección Civil del municipio informó que tiene un avance de  95% de control y un 90% de liquidación.

En Oaxaca, tras casi 12 horas del incendio activo en tres localidades cercanas a la capital, donde los habitantes fueron evacuados de sus viviendas como medida preventiva, el fuego fue controlado, aunque los brigadistas seguirán trabajando en liquidarlo.

El incendio en terrenos de Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec, se encuentra controlado en 50 por ciento.

Precisó que la liquidación del fuego, registra un avance considerable; sin embargo, las próximas horas son decisivas ante el tiempo ventoso con remolinos y tolvaneras que se pronosticó.

Con información de Pedro Tonantzin, Carlos Coria, Alma Gudiño y Patricia Briseño.

*mcam 

Fuente: Excélsior

Confirman primera muerte por sarampión en México en 2025

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó que un hombre de 31 años, no vacunado y con diabetes, murió el 10 de abril de 2025 debido a complicaciones derivadas del sarampión. El fallecimiento ocurrió en un hospital de la entidad, en medio de un brote que suma 261 casos confirmados en 20 municipios del estado, según datos de la dependencia. La víctima presentó síntomas como fiebre alta, tos, conjuntivitis y exantema característico, pero su condición se agravó por la falta de inmunización y su enfermedad preexistente.

El brote, que comenzó a finales de enero de 2025, ha afectado principalmente a personas no vacunadas, con un 80% de los casos en menores de edad y adultos jóvenes. Las autoridades sanitarias han intensificado la campaña de vacunación con la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) en los municipios afectados, priorizando a niños de 1 a 9 años y adultos sin antecedentes de vacunación. También se han establecido cercos sanitarios y brigadas de monitoreo para contener la propagación.

La Secretaría de Salud federal reportó que México no registraba muertes por sarampión desde 1995, lo que hace de este caso un evento significativo. El aumento de casos se atribuye a la baja cobertura de vacunación en algunas comunidades, especialmente en zonas rurales de Chihuahua. Las autoridades han hecho un llamado a la población para verificar su esquema de vacunación y acudir a los centros de salud, donde las dosis están disponibles de forma gratuita.

Hasta las 18:00 horas del 11 de abril, no se han reportado más decesos relacionados con el brote, pero la vigilancia epidemiológica continúa. La Secretaría de Salud de Chihuahua mantiene comunicación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para coordinar estrategias de contención y evitar que el brote se extienda a otras entidades.

China sube los aranceles sobre bienes de EE.UU. hasta el 125 %

China subió del 84 al 125 por ciento los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos y avisó de que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico, en una jornada en la que Pekín también destacó gestos diplomáticos hacia Europa y el sudeste asiático.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que la nueva tasa entrará en vigor este sábado y acusó a EE.UU. de actuar con “unilateralismo coercitivo”.

Según el comunicado oficial, las últimas medidas han dejado sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier incremento adicional será “irrelevante”.

“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial”, afirmó el texto, que advirtió de que la paciencia de Pekín tiene “límites”.

La decisión llega tras una rápida escalada en la guerra arancelaria. China había elevado sus gravámenes del 34 al 84 por ciento en represalia a un arancel del 50 % aprobado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Washington respondió con una nueva subida al 125 por ciento, lo que, sumado a cargas anteriores, deja la tasa total para las importaciones chinas en un 145 %, según la Casa Blanca.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró en rueda de prensa que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y reclamó a EE.UU. que abandone sus presiones si realmente busca una salida dialogada.

Las contramedidas, dijo, defienden los intereses legítimos de China y “el orden internacional basado en normas”.

Xi a Europa: globalización y cooperación

En paralelo, el presidente chino, Xi Jinping, pidió al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que China y Europa se opongan a las “prácticas intimidatorias unilaterales” y “protejan conjuntamente la globalización económica”.

Se trata de las primeras declaraciones públicas de Xi desde que estalló la actual escalada arancelaria con Estados Unidos.

Durante su encuentro con Sánchez en Pekín, el mandatario defendió el multilateralismo como vía para preservar la estabilidad global y aseguró que su país mantendrá la compostura “sin importar cómo cambie la coyuntura externa”.

Xi subrayó que China y la Unión Europea son “firmes defensores del libre comercio” y expresó su voluntad de consolidar la confianza mutua con países como España.

Sánchez, por su parte, calificó al país asiático como un “socio imprescindible” para abordar los retos globales y aseguró que España apoyará unas relaciones sólidas y equilibradas entre Bruselas y Pekín.

Desde Bruselas, una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa, confirmó que la Unión Europea celebrará una cumbre bilateral con China en la segunda mitad de julio, en territorio asiático, con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, a la que acudirían él y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Xi retoma agenda exterior en Asia

Entretanto, China, que ya había afirmado esta semana que su vecindario es una “prioridad diplomática”, anunció hoy que Xi iniciará la próxima semana una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, todos ellos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Será su primera visita internacional en lo que va de año, y tiene el objetivo de “reforzar la cooperación económica, política y de seguridad en la región”, según la Cancillería china.

No obstante, la gira coincide con las tensiones generadas por los aranceles “recíprocos” de Trump, que también afectan a varios países del sudeste asiático, con tasas superiores al 40 por ciento, aunque luego fueron suspendidas durante 90 días. China quedó excluida de esa tregua y sus exportaciones siguen gravadas con un 145 %.

Medios oficiales chinos han destacado la importancia de los vínculos de China con la ASEAN, bloque que representa hoy el principal socio comercial del gigante asiático.

En este contexto, Pekín busca consolidar alianzas regionales para amortiguar los efectos de la guerra comercial con EE. UU. y afrontar una posible fragmentación de la economía global. El viaje de Xi incluirá reuniones con líderes clave de los tres países.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Fallece Leo Beenhakker, legendario entrenador de América y Real Madrid, a los 82 años

Leo Beenhakker, nacido el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años. La familia confirmó su deceso tras meses de problemas de salud que lo mantenían en casa, informó el agente Rob Jansen a principios de 2025. Conocido como ‘Don Leo’ por su carisma y afición a los puros, marcó cinco décadas en el fútbol.

En México, Beenhakker dirigió al Club América en la temporada 1994-1995, donde implantó un estilo ofensivo con las ‘Águilas Africanas’, lideradas por François Omam-Biyik, Kalusha Bwalya, Zague y un joven Cuauhtémoc Blanco. El equipo logró goleadas como el 8-2 al TM Gallos Blancos, pero no obtuvo títulos. Su salida en abril de 1995 ocurrió por diferencias con la directiva. Regresó al América en 2003-2004 y entrenó a Chivas en 1995-1996.

Con Real Madrid, Beenhakker ganó tres LaLiga consecutivas entre 1987 y 1989, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. El club expresó sus condolencias a su familia y seres queridos en un comunicado oficial. También conquistó la Eredivisie con Ajax en 1979-1980 y 1989-1990, y con Feyenoord en 1998-1999, siendo el único en lograrlo con ambos clubes holandeses.

En selecciones, llevó a Trinidad y Tobago a su primer Mundial en 2006, consiguiendo un empate ante Suecia, y clasificó a Polonia a su primera Eurocopa en 2008. Guillermo Ochoa rindió homenaje al entrenador que le dio su debut en América, mientras Ajax lo describió como un ícono y Feyenoord destacó su rol en su historia.

Beenhakker, quien nunca jugó profesionalmente pero se inspiró en Rinus Michels, deja un legado de fútbol ofensivo y personalidad única en los equipos y países que dirigió.