López Obrador, en su informe de Gobierno: “En el tiempo que nos queda seguiremos dando preferencia a los pobres”

ZEDRYK RAZIEL

México – 01 SEPT 2023 – 

PRESIDENCIA (REUTERS)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha inaugurado simbólicamente el último año de su Gobierno. El mandatario de izquierda, que llegó al poder en 2018 como el más votado de la historia mexicana, ha hecho un balance de sus cinco años en el Gobierno, pero también ha deslizado una declaración de intenciones de lo que viene para el último tramo del camino, en el que hará un sprint final para cumplir sus compromisos de campaña. López Obrador, que ha postulado una filosofía bautizada por él mismo como “Humanismo mexicano”, ha adelantado que los 13 meses que le restan a su Administración serán guiados por la máxima de poner a los pobres en el centro. “Seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todos, respetando a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que, ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, ha afirmado.

Esta vez, contra su propia tradición, López Obrador ha emitido su quinto informe de Gobierno en el Estado de Campeche (en años pasados ha usado Palacio Nacional, donde despacha). Su plan es subirse más tarde al Tren Maya para encabezar una prueba técnica del recorrido y del estado de las vías, antes de que esa obra insigne localizada en el sureste mexicano se inaugure al público. Este día, ha anunciado también, se pondrá en marcha otro de sus proyectos prioritarios: la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. También ha comprometido que en próximos meses se entregarán dos plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz, así como dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad en la Península de Yucatán. Como parte de su bitácora de pendientes por sacar el último año también ha anunciado que presentará al Congreso una iniciativa para reformar el Poder Judicial, con el que ha mantenido una relación conflictiva en los últimos meses.

En México, cada informe de Gobierno es considerado el día del presidente. López Obrador ha sido arropado este viernes por los integrantes de su gabinete y por los gobernadores, incluidos los de partidos opositores (acudieron el de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano; el de Yucatán, Mauricio Vila, del PAN; el de Durango, Esteban Villegas, del PRI). En primera fila estuvo su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez. Se trató de una audiencia fiel al orador. “¡Presidente, presidente!”, le gritaban y le aplaudían. López Obrador ha mostrado su gratitud hacia los servidores públicos que le han ayudado en su gestión, en especial a los soldados y los marinos, a los que su Gobierno ha encomendado tareas tan variadas que van de la seguridad pública a la protección civil, la administración de puertos y aduanas, la construcción de obras públicas, la custodia de hospitales, la limpieza de playas, la distribución de medicamentos y la administración de empresas del Estado. “Estamos poniendo de manifiesto que los marinos y soldados son pueblo uniformado, servidores públicos ejemplares”, ha dicho el mandatario.

Andrés Manuel López Obrador durante su quinto informe de Gobierno, en Campeche, este viernes.

Andrés Manuel López Obrador durante su quinto informe de Gobierno, en Campeche, este viernes.

PRESIDENCIA DE MÉXICO

López Obrador, de 69 años, ha defendido su visión de que el centro de toda política debe ser ayudar a los pobres y eliminar los privilegios de los ricos y de la burocracia dorada. Luego, el presidente ha hecho una reelaboración de la teoría marxista. Desde su punto de vista, el origen de la acumulación de la riqueza y la desigualdad no es el robo del plusvalor al trabajador por parte del burgués, sino la corrupción del Gobierno. “Aquí [en México], lamentablemente, la desigualdad se produjo porque imperó durante mucho tiempo la corrupción. Nosotros tenemos que aprender bien esa lección. La corrupción no es una pandemia, es una peste, y se necesita acabarla, desterrarla, porque de eso depende el bienestar, la tranquilidad, la paz, en nuestro país y de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos demostrando”.

López Obrador ha destacado que la pobreza se redujo en 5,6 puntos entre 2018 y 2022, a pesar de la pandemia, y que la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces. También ha asegurado que la desigualdad de ingresos por persona pasó de 36 veces en 2010 a 17 veces en 2022. El presidente ha señalado que también hubo caídas en pobreza en los Estados del sureste de México, históricamente los más atrasados económicamente, gracias, en parte, a que el Gobierno ha hecho fuertes inyecciones de gasto público en esa zona. “A 13 meses de que concluya mi mandato, puedo demostrar que con un pueblo digno y trabajador y con un gobierno honesto y austero es posible convivir en una sociedad mejor, más justa, más libre, más fraterna y más igualitaria. Además, hemos reafirmado nuestra hipótesis principal de que la corrupción era la causa principal de la desigualdad económica y social”, ha dicho.

El presidente ha afirmado que la preferencia de su Administración por los pobres, sin embargo, no ha significado que les haya ido mal a “los de arriba”, una puntualización casi necesaria para un gobernante que ha sido acusado de amenazar la propiedad privada y actuar contra los ricos. “También empresarios, incluso banqueros, han obtenido ganancias razonables, lícitas, y esto es importante también que se sepa. A la mayoría de las empresas y a todos los bancos les ha ido muy bien, han obtenido, en algunos casos, utilidades históricas”, ha indicado. “Por eso, confirmo que nosotros hemos proclamado lo siguiente: arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”.

Libro con el texto del quinto informe de Gobierno de López Obrador.

Libro con el texto del quinto informe de Gobierno de López Obrador.

MEXICO PRESIDENCY (VIA REUTERS)

El corte de caja de López Obrador también incluyó reducciones en las cifras de inseguridad, aumentos en el gasto público en programas sociales, el crecimiento de la economía, el fortalecimiento del peso, el aumento de las remesas, la eliminación de privilegios para la burocracia dorada. La política pública se ha fortalecido sin tener que aumentar impuestos, ha destacado. “¿Cuál ha sido la clave para alcanzar estos resultados? La clave está en no permitir la corrupción. Parece algo elemental, sencillo, hasta simple, pero de eso depende el progreso con justicia en nuestro país, nada había dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes, en eso fundamentalmente ha consistido el éxito del Gobierno de la transformación”, ha remarcado.

Cuando dijo que ya estaba a punto de terminar su discurso de más de una hora, en el Centro de Convenciones de Campeche se oyó a la fiel audiencia gritar que no, que siguiera, que no terminara, que no se fuera. “Seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”, ha cerrado el discurso. “Nada de corrupción, nada de extravagancias, cero autoritarismo, nada de clasismo, nada de racismo, nada de discriminación. Democracia sí, oligarquía no; honestidad sí, corrupción no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”. El dirigente izquierdista dejó el micrófono, enfilándose a la salida, hacia el último año de una presidencia que conquistó al tercer intento en las urnas. Se subirá más tarde al tren, el de la historia también.

Imparten PJEO y Sistema DIF Oaxaca curso de Lenguaje de Señas Mexicana

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., En su compromiso de colaborar en la construcción de una sociedad incluyente y como parte de las actividades de capacitación y profesionalización para el buen desempeño de las funciones de las y los servidores judiciales, el Poder Judicial del Estado a través de la Escuela Judicial en coordinación con la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad del Sistema DIF Oaxaca, iniciaron el curso “Lengua de Señas Mexicana, nivel básico”.

El objetivo es sensibilizar a las y los participantes sobre la discapacidad auditiva, así como enseñar habilidades comunicativas a fin de establecer una interacción con personas Sordas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de atención y evitar cualquier tipo de discriminación en el servicio público.

En la inauguración del curso, el director de la Escuela judicial, maestro Héctor Humberto Vásquez Quevedo, acompañado de la procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad, licenciada María Cristina Martínez Tenorio, reconoció la disponibilidad y el esfuerzo de quienes buscan aprender este lenguaje y estar capacitados para atender debidamente a las personas que están en esta condición.

Por su parte, al impartir el curso, la ponente Verónica Isabel Juárez Martínez, destacó la importancia de entender el lenguaje de señas a fin de que las y los servidores judiciales puedan ayudar a las personas con discapacidad auditiva a defender sus derechos y proporcionarles el conocimiento legal adecuado para un mejor acceso a la justicia.

Esta actividad en la que también estuvo presente la maestra Yadira Piedad Saavedra López, directora de Periciales del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, tendrá una duración de tres meses y contará con la participación de 30 servidores y servidoras judiciales.

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra responsable de homicidio de coordinador del MULT

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra de J.R.C., responsable del homicidio de la víctima identificada como G. A. M., quien era coordinador del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT ) en Santiago Juxtlahuaca.

Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2020, cuando la víctima se encontraba al lado de su vehículo en la calle Progreso Poniente, de la colonia Santa Cruz, cuando fue interceptado por sujetos que dispararon en su contra.

La FGEO intervino a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca que realizó las investigaciones cuyos resultados permitieron la obtención de una orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Luego de presentar las pruebas en torno al caso, el Juez las evaluó y dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de J. R. C., además que impuso el pago de más de 434 mil pesos por reparación del daño.

La resolución de casos de alto impacto por parte de la Fiscalía de Oaxaca favorece al fortalecimiento de la estrategia de seguridad en el estado para garantizar la paz social en todas las regiones.

Convoca Salomón Jara a Asunción Ocotlán a combatir marginación, pobreza y corrupción

Asunción Ocotlán, Oax. 31 de agosto de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró, hoy aquí, que muchos años de su vida los ha dedicado a combatir flagelos que lastiman y agravian a la población, como son la pobreza, marginación y la corrupción.

En el marco de la festividad anual de Asunción Ocotlán el Mandatario visitó esta población, uno de los municipios con menor índice de desarrollo y bienestar en la entidad, para anunciar la implementación de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar.

Parte del pueblo -con aproximadamente dos mil 500 habitantes- se congregó alrededor de la cancha municipal para escuchar a Jara Cruz, quien anunció una inversión superior a los 13 millones de pesos que su administración realizará en el poblado.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano recordó que desde varias trincheras ha trabajado, porque su propósito es sacar a Oaxaca del abandono y la pobreza.

“Mi gobierno es un gobierno que atiende, que va a donde están los problemas, si no se atienden, estos se acentúan, hoy tenemos un gobierno de territorio y no de escritorio, hoy estamos al lado del pueblo”, expresó.

Explicó a mujeres y hombres que esto se hace para terminar con otro problema que daña a la sociedad como es la corrupción, a terminar con el intermediarismo y trabajar directamente con las comunidades.

En su mensaje a las y los ciudadanos, Jara Cruz convocó a sumarse al trabajo que encabeza la presidenta municipal, Concepción García García.

“Tenemos que apoyar a la presidenta y que ella apoye al pueblo porque en años pasados este municipio estuvo muy confrontado y debemos trabajar unidos, necesitamos dar un empujón todos con el gobierno y vamos a salir adelante”.

Destinará Gobierno 13 mdp para combatir pobreza en Asunción Ocotlán

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) canalizarán 703 mil 997 pesos para la compra de medicamentos y eliminar el desabasto en la Casa de Salud.

En materia educativa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invertirá 365 mil 402 pesos para equipar cuatro escuelas del nivel básico en beneficio de 336 alumnas y alumnos. 

El Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac) resaltó la inversión que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) canalizará a la comunidad para la reconstrucción de sus templos, y que asciende a 7 millones 633 mil pesos.

En el rubro de vivienda, se hará una inversión por el orden de un millón 87 mil 500 pesos, mientras que en caminos, el recurso a ejercer será de 2 millones 800 mil pesos para la rehabilitación del camino que comunica al municipio con la carretera federal 175.

En atención al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) otorgará 956 mil 720 pesos en beneficio de decenas de productores de básicos.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas informó que, entre julio y agosto, se entregaron al municipio dos depósitos que suman 114 mil 271 pesos, dicho recurso proviene del Fondo de Estabilización de los Ingresos de Entidades Federativas.

-0-

Anuncia Fundación Nino y Comité Organizador Sexta Edición del Trail La Raya

Oaxaca de Juárez, Oax 30 de Agosto de 2023.- La Fundación Nino, – como uno de los patrocinadores oficiales del evento deportivo, – anunció la realización de la Sexta Edición del Trail La Raya que se llevará a cabo, este domingo 3 de septiembre en La Raya Zimatlán de Álvarez.

En conferencia de prensa, Said Tanos, coordinador estatal de la Fundación Nino y Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail La Raya Zimatlán, destacaron el gran interés de la comunidad deportiva hacia esta actividad, en donde participarán más de 300 atletas.

Said Tanos, señaló que la Fundación Nino, está comprometido con apoyar causas nobles y deportivas de la entidad, motivo por el cual, sin dudarlo, patrocina la Sexta Edición del Trail, ya que representa impulsar el deporte en comunidades de Oaxaca.

Acompañados de Jorge Aurelio Jiménez García, destacado maratonista, Tanos, indicó que las inscripciones siguen abiertas con número y medalla en los 21 kilómetros.

De su parte, Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail la Raya Zimatlán, dio a conocer que en 21 kilómetros los premios son en efectivo y en 6 y 12 kilómetros, son en especie y señaló que se tiene contemplado un premio volante en los 21 kilómetros para ambas ramas, (varonil y femenil). 

En tanto, el maratonista Jorge Aurelio Jiménez García, indicó que la entrega de kits del Trail se llevará a cabo este primero de septiembre en 

 CITFRO Centro de Terapia Física y Rehabilitación de Oaxaca.

Como uno de los patrocinadores, la Fundación Nino, te invita a formar parte de la 6a. Edición del Trail que se realizará este 03 de Septiembre, en la población de La Raya Zimatlán, las últimas inscripciones disponibles en CITFRO Terapia Física ubicado en Niños Héroes número 414 colonia Ex Marquezado. Mayores informes

951 170 22 75 y 951 113 10 87.

Entrega Gobierno del Estado mil 639 plazas a normalistas, resultado del compromiso con la educación de la niñez

• Con esta entrega los gobiernos estatal y federal refrendan el compromiso por apoyar e impulsar mejores oportunidades para el sector educativo en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz hizo la entrega de mil 639 plazas del proceso de admisión en educación básica 2023 – 2024 a egresadas y egresados de 11 Escuelas Normales de Oaxaca.

Con la asistencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, se consumó una gestión histórica realizada por el Gobierno del Estado a base del diálogo permanente con todos los sectores sociales y educativos.

“Este es un acto con el que saldamos una deuda con la educación en Oaxaca. Hoy, mil 639 egresadas y egresados son contratados gracias a la gestión histórica que hemos tenido y al diálogo permanente que tiene nuestro gobierno con todos los sectores sociales y educativos. Es un compromiso con el desarrollo de la niñez, que recibirá una educación humanista y de calidad en las ocho regiones”, afirmó el Mandatario Estatal

De esta manera, siete estudiantes de las regiones del estado de la generación 2018 – 2022 y del proceso de admisión en educación básica 2023 – 2024, recibieron de manos del Jefe del Ejecutivo Estatal y en representación de sus compañeras y compañeros de este periodo escolar, el documento de asignación.

Con la entrega total de mil 639 plazas, mil 32 de nuevo ingreso y 607 rezagados, los gobiernos estatal y federal refrendan el compromiso para apoyar e impulsar mejores oportunidades para el sector educativo, a través de garantizar los derechos laborales de las y los egresados. 

Las y los normalistas que recibieron el documento son: Margarita Rivera Sandoval, de la Cañada; Nayeli González Bautista, del Istmo de Tehuantepec; Maricruz Osorno Martínez, de la Sierra de Juárez; Francisco Pineda Vásquez, de la Sierra Sur; Lucila Concepción Santos Canseco, del Papaloapan; Elisa Ramírez López, de la región Costa y Adriana Itzel Pérez Canseco, de la Mixteca. 

Por su parte, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, dijo que, con la conclusión de sus estudios, se abre una nueva etapa de expectativas favorables para la educación de manos de la comunidad normalista. 

“El compromiso de nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz está fundado en un profundo amor y cariño por las niñas, niños y adolescentes que acuden diariamente a las escuelas públicas en todos los rincones de cada región del estado a recibir una educación humanista, científica, cimentada en valores morales universales y comunitarios”, subrayó Emilio Montero acompañado de la secretaria de Educación Pública de Oaxaca (SEP), Delfina Guzmán Díaz. 

Por último, Montero Pérez destacó la participación y acompañamiento de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE en toda la ruta de gestión, además de mostrar su beneplácito por la disposición de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal para llevar a cabo estos objetivos institucionales en favor de la educación en la entidad. 

-0-

Denuncian que defraudadores dirigen el Movimiento Progresista que apoya a Marcelo Ebrard

Oaxaca.  Marcelo Ebrard sigue cometiendo errores a pesar de que va abajo en las encuestas por más de diez puntos con respecto a Claudia Sheinbaum, quien se perfila para ser candidata presidencial de Morena.

Ha colocado al frente del Movimiento Progresista, una asociación civil que él mismo creo cuando quiso ser candidato a jefe de gobierno en la Ciudad de México, a una persona que ha sido denunciada en diversas ocasiones por fraude inmobiliario. Se trata de Luz María Rodríguez Pérez, quien aparece en las denuncia de un fraude en perjuicio de decenas de familias necesitadas de vivienda en la capital del país.

 De acuerdo a informaciones periodísticas de medios nacionales, ella y su pareja sentimental han obtenido cargos importantes gracias a Marcelo Ebrard, quien los colocó en espacios clave del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismos que utilizaron para realizar movimientos en el reparto de créditos de vivienda popular durante al menos siete años, en los que se iniciaron las demandas de decenas de familias por montos superiores a los cien mil pesos cada una.

A estos asuntos legales les han ido dando largas, pues la abogada Luz María conoce bien las marrullerías legaloides para ganar tiempo y tratar de que esto quede en el olvido.

Ella ahora es dirigente nacional del Movimiento Progresista y en Oaxaca colocó a Allan Cruz Hernández, un político inexperto y que casi nadie conoce, pero que aprovecha el membrete y el nombre de Marcelo Ebrard para acercarse a autoridades municipales y sorprenderlas diciéndoles que cuando gane Marcelo podrán reelegirse y tener recursos a disposición.

Cabe señalar que en los últimos dos meses y medio, Marcelo Ebrard ha caído estrepitosamente en Oaxaca, como resultado del nulo trabajo en su favor y de que la gente se siente defraudada por promesas y engaños de apoyos del Movimiento Progresista y Allan Cruz, a cambio de su voto el próximo domingo en las elecciones internas.

Se prevé una derrota de Marcelo Ebrard de al menos tres a uno en favor de Claudia Sheinbaum.

Abandona Alito a Beatriz; ofrece el PRI a Xóchitl

REFORMA

Claudia Salazar

Cd. de México (30 agosto 2023) .-Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, anunció que el partido tomó la decisión de apoyar a Xóchitl Gálvez en su candidatura por el Frente Amplio por México, luego que sondeos le dieron ventaja sobre Beatriz Paredes.

Sin llegar a un acuerdo con Beatriz Paredes sobre su declinación, el dirigente tricolor anunció la decisión del partido para dar todo su apoyo a la “candidatura única” de Gálvez en el proceso interno del Frente.En un mensaje desde el salón Plutarco Elías Calles de la sede tricolor, “Alito” dijo que “hay que ir en una sola dirección” cuando hay una ventaja consolidada.

Dijo que se tomó tal decisión para apoyar al perfil más competitivo para ganar la elección presidencial del 2024.

reviamente, el Frente Amplio por México presentó los resultados de los sondeos que realizaron, en los cuales Gálvez obtuvo el 57.6 por ciento de las preferencias de los encuestados, y Beatriz Paredes el 42.4 por ciento.

“Hemos tomado decision de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez para el Frente Amplio por México”, sostuvo Moreno.Por casi tres horas se pospuso el anuncio, pues en la sede priista había encuentros del dirigente priista con sus homólogos del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, los que también estuvieron tanto Paredes como Gálvez.

Sin embargo, no hubo una aparición conjunta. Moreno salió acompañado de dirigentes estatales y legisladores del partido.

“La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera Xóchitl Gálvez y en ese sentido y con toda responsabilidad debemos actuar en función, con inteligencia y estrategia, porque primero está México para todos nosotros.

“Por esas razones los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales y los 90 mil seccionales en el País, así como nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”, informó el líder tricolor.

En referencia a las encuestas del Comité Organizador del FAM, que le dieron 15 puntos de ventaja a Gálvez, por encima de Paredes, el dirigente tricolor dijo que se debe ir con quien sea más competitiva.

“Hemos hecho acopio de toda la información disponible, seria y veraz, para determinar de manera precisa las preferencias para encabezar el Frente Amplio por México. Somos inteligentes y claros, cuando hay ventajas consolidadas tenemos que ir congruentes en una sola dirección para mantenernos cohesionados y con la alternativa más competitiva.

“Lo he dicho y lo digo con mucho orgullo, Beatriz Paredes es una gran compañera y es nuestra amiga, hemos estado en comunicación permanente con ella, hemos sostenido reuniones y por ello llegamos a este acuerdo”, dijo sobre la decisión de otorgar el apoyo a Gálvez.

Y se baja de Mesa Directiva

El dirigente tricolor Alejandro “Alito” Moreno anunció además que pidió a los legisladores de su partido en la Cámara de Diputados que no lo propongan para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro, y que en cambio esa posición sea ocupada por una mujer.

“He pedido construir consenso para que sea proceso abierto en el Poder Legislativo y que lo encabece una mujer propuesta por nuestro partido. El PRI puede dirigir destinos de la Cámara. Actuamos con la mayor responsabilidad política”, indicó.

Atiende Bomberos emergencia por incendio en colonia Volcanes

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de agosto de 2023.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sofocó un incendio en la colonia Volcanes, en esta municipalidad.

La tarde de este miércoles se atendió el llamado realizado al Servicio de Emergencias 9-1-1; para acudir al siniestro en el cual afortunadamente solo se reportaron daños materiales.

Alrededor de las 16:35 horas, personal de la Base Norte del Heroico Cuerpo de Bomberos arribó a la calle de Izalco, en la colonia Volcanes. Momentos después, llegaron como refuerzos integrantes de la Base Sur para acabar con las llamas.

El equipo utilizado para esta atención consistió en dos autobombas, dos ambulancias y dos carros tanques.

Las llamas consumieron una vivienda de lámina y madera, sin que se reportaran pérdidas de vidas humanas.

En este llamado de auxilio participaron en la coordinación del perímetro, la Policía Estatal, la Policía Municipal Capitalina y la Policía Vial Municipal.

En tanto, se realiza el peritaje correspondiente para conocer qué pudo haber originado el incendio.

La SSPC reitera el compromiso de la institución con la salvaguarda de las familias oaxaqueñas. Asimismo, recuerda a la ciudadanía que los Servicios de Emergencia funcionan las 24 horas, los 365 días del año para dar atención a las solicitudes de auxilio.

-0-

Julio Cesar, adolescente con leucemia, cumple sueño como Guardia Nacional por un día en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2023.- A los 4 años, un acontecimiento cambió para siempre la vida de Julio Cesar O. O., le detectaron leucemia; pero hoy, a sus 15 años otro hecho marcó su historia, fue nombrado Guardia Honorario por la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Oaxaca.

Julio Cesar, originario de Santa Cruz Zenzontepec, municipio enclavado en la Sierra Sur, desde hace 11 años es acompañado por su padre Dámaso y su madre Carmen, en la búsqueda de las atenciones necesarias que le den una mejor calidad de vida.

Desde el 2015, a los 7 años, recibe los tratamientos y atenciones necesarias en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos al igual que más de 450 niños, niñas y adolescentes que tienen esta patología; pero que también mantienen la esperanza y ansias por vivir y conocer el mundo.

Para Julio César, uno de sus mayores anhelos es enlistarse para formar parte de la Guardia Nacional, este día su sueño se materializó al presidir una ceremonia y ser homenajeado por mandos y elementos de la corporación.

En representación de esta institución de seguridad pública de carácter civil, el Inspector Jefe José Trigos Lili, jefe de Servicio de la Coordinación Estatal afirmó que la presencia de Julio César se convierte en un capítulo único y especial en las páginas de la Guardia Nacional, la cual reconoce su fortaleza, coraje y fe con la que enfrenta su destino.

“Nos envolvemos en orgullo sincero, al tener entre nuestras filas a un miembro, cuya luz resplandece como un faro, con valentía, su ejemplo es certero y nos motiva con fervor a avanzar, a persistir y soñar día a día, como un guardia que cumple su sagrada misión. Porque todos somos invencibles cuando unimos fuerzas; muchas gracias por formar parte de la Guardia Nacional y, a partir de hoy, somos más y más valientes contigo”, manifestó en su mensaje.

Como parte de esta actividad, Julio Cesar vistió el uniforme de la institución mandado a confeccionar especialmente a su talla, realizó un recorrido en algunas áreas del cuartel y fue copiloto en la operación de diversas unidades de motor.

También recibió de la corporación un homenaje, así como un reconocimiento y un emotivo obsequio por su valentía, fortaleza y espíritu vencedor.

Este tipo de actividades son realizadas con el propósito de incentivar y motivar a pacientes que, como Julio Cesar, luchan día a día por su recuperación.

Brinda Poder Judicial orientación en jornada de paz y justicia en la Costa

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 29 de agosto de 2023. 

Se acercan a las regiones del estado los servicios y trámites a cargo de la institución
En el marco de la Octava Jornada de Paz y Justicia realizada en municipios de la región de la Costa y coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Poder Judicial del Estado brindó a las y los habitantes de esta zona de la entidad, orientación e información a través de material impreso, didáctico y charlas.
Con el compromiso de estrechar los lazos con la sociedad y así, recuperar la confianza en las instituciones, personal de la Dirección de Derechos Humanos y del Centro de Justicia Alternativa, recorrió los municipios de San Juan Cacahuatepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec.
En esta labor conjunta con instituciones estatales y federales mediante estrategias y programas encaminados a que más mujeres, adolescentes y niñas de Oaxaca, ejerzan plenamente sus derechos humanos y constitucionales, el Poder Judicial del Estado acerca a la ciudadanía de las regiones los servicios y trámites a cargo de la institución. 
Asimismo, apoya las políticas públicas a favor de las mujeres y refrenda su compromiso para que este sector de la población sea dotado de herramientas y conocimientos que les permitan detectar y actuar contra casos de violencia.
De requerir apoyo a partir de situaciones como dificultades en procesos de tramitación de un juicio, falta de atención o un trato inadecuado por parte de algunos servidores públicos, la ciudadanía en general también puede hacer uso del Centro de Respuesta Inmediata JusticiaTel, a través del número telefónico 800 719 22 32.
-0-

Brinda Poder Judicial orientación en jornada de paz y justicia en la Costa

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 29 de agosto de 2023. 

Se acercan a las regiones del estado los servicios y trámites a cargo de la institución
En el marco de la Octava Jornada de Paz y Justicia realizada en municipios de la región de la Costa y coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Poder Judicial del Estado brindó a las y los habitantes de esta zona de la entidad, orientación e información a través de material impreso, didáctico y charlas.
Con el compromiso de estrechar los lazos con la sociedad y así, recuperar la confianza en las instituciones, personal de la Dirección de Derechos Humanos y del Centro de Justicia Alternativa, recorrió los municipios de San Juan Cacahuatepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec.
En esta labor conjunta con instituciones estatales y federales mediante estrategias y programas encaminados a que más mujeres, adolescentes y niñas de Oaxaca, ejerzan plenamente sus derechos humanos y constitucionales, el Poder Judicial del Estado acerca a la ciudadanía de las regiones los servicios y trámites a cargo de la institución. 
Asimismo, apoya las políticas públicas a favor de las mujeres y refrenda su compromiso para que este sector de la población sea dotado de herramientas y conocimientos que les permitan detectar y actuar contra casos de violencia.
De requerir apoyo a partir de situaciones como dificultades en procesos de tramitación de un juicio, falta de atención o un trato inadecuado por parte de algunos servidores públicos, la ciudadanía en general también puede hacer uso del Centro de Respuesta Inmediata JusticiaTel, a través del número telefónico 800 719 22 32.
-0-

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

En Oaxaca Marcelo Ebrard a la baja; Movimiento Progresista se ha convertido en lastre, indican

Oaxaca. Como resultado del nulo trabajo político y presencia del Movimiento Progresista de Oaxaca, en el estado Marcelo Ebrard está perdiendo estrepitosamente las encuestas que marcan la preferencia ciudadana para elegir al o la candidata presidencial de Morena. 

De acuerdo a las cifras que manejan prestigiadas casas encuestadoras reconocidas a nivel nacional e internacional, en Oaxaca Marcelo Ebrard esta abajo dos a uno e incluso tres a uno frente a Claudia Sheinbaum.

Encabezado por Allan Cruz Hernández, el Movimiento Progresista nada ha logrado para posicionar a quien les dio la confianza, por el contrario, las recientes encuestas revelan que el poco respaldo al ex canciller ha disminuido.

La inexperiencia, falta de palabra en compromisos, mentiras y poco acercamiento con la gente se observa en las gráficas de la Encuestadora Demoscopía. El respaldo a Marcelo Ebrard en Oaxaca ha disminuido en los últimos dos meses y medio de más de 25 por ciento a 19, es decir perdió al menos 6.5 puntos porcentuales, en contraste con otros estados donde incluso ha crecido.

El equipo cercano a Marcelo Ebrard ha manifestado su descontento con la dirigencia estatal del Movimiento Progresista que recordemos es una especia de brazo político del ex canciller, pero ha sido utilizado para beneficios personales, al grado que lo han considerado un lastre en este proceso interno.

Mientras eso pasa, Ebrard continúa en caída libre en nuestra entidad, lo que sin duda es antesala de una derrota estrepitosa ante las demás corcholatas de Morena.

Pronostican lluvias fuertes para la Costa, Mixteca y Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto del 2023.- Debido a un canal de baja presión al sureste del país, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se espera un ambiente fresco en zonas montañosas, bancos de niebla y lluvias moderadas a fuertes durante el día. 

Con base en el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén intervalos de chubascos en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra de Juárez y Valles Centrales. 

Por otro lado, las lluvias fuertes se van presentar en la Mixteca, Sierra Sur y Costa acompañadas de descargas eléctricas. En la Sierra de Flores Magón prevalecerá cielo nublado con baja probabilidad de lluvias. 

En las zonas serranas persistirán las nieblas densas y posibles derrumbes o deslizamientos de laderas por exceso de humedad.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las lluvias y tormentas, pueden ocasionar aumento en niveles de ríos, posibles derrumbes en zonas de alta pendiente, caída de árboles, encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

Las temperaturas para este día son:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Demandan en EU a México por deuda de TV Azteca

Grupo REFORMA.

Cd. de México (30 agosto 2023) .Dos fondos de inversión estadounidenses iniciaron un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, luego de que por órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX se evitó que TV Azteca pague a tenedores de deuda emitida en Nueva York, que suma 8 mil 800 millones de pesos, unos 488 millones de dólares.

El Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners, L.P. y Contrarian Capital Management, LLC alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se desconoce públicamente el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, cuyo Gobierno tendrá que defender el arbitraje por medio de despachos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.

Cyrus es dueño de 27.4 millones de dólares de la deuda emitida por TV Azteca, que dejó de pagar los intereses respectivos desde febrero de 2021, lo que activó la cláusula de aceleración para demandar el pago de todo el capital.

Es el décimo arbitraje comercial iniciado por inversionistas extranjeros contra México este año, más que cualquier otro país, y el vigésimo que está en curso.

El CIADI no ha informado detalles sobre el arbitraje, registrado con número ARB/23/33, pero su relación con TV Azteca fue confirmada en un documento presentado la semana pasada en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, que tramita desde marzo una demanda de concurso mercantil involuntario contra la televisora.

“El 30 de junio de 2023, abogados de los acreedores demandantes presentaron una solicitud de arbitraje contra México ante el CIADI, misma que fue promovida a nombre de dos de los consejeros de inversión de los acreedores. La solicitud de arbitraje fue hecha con base en el TLCAN, del que México es parte, y deriva de órdenes judiciales dictadas en México”, explica el documento.

En septiembre de 2022, el juez 63 de lo Civil adscrito al TSJ en la CDMX, Miguel Angel Robles, dictó una “medida cautelar” que prohibió a acreedores de TV Azteca cobrar la deuda, por la emergencia de Covid-19.

Presenta Nino Morales, nuevo Sistema de Inventarios Integral de Oaxaca, (SIIO)

*Tlalixtac de Cabrera 29 de Agosto de 2023.-* El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, presentó el nuevo Sistema de Inventarios Integral de Oaxaca,(SIIO), el cual permitirá que las dependencias y entidades puedan registrar en tiempo récord los bienes muebles e inmuebles y tener un correcto control del patrimonio de la administración pública estatal.

Acompañado del Subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la dependencia Noel Hernández Rito, del director de Patrimonio Melquiades Antonio Ruiz Vicente, y del director de Tecnologías de la Secretaría de Finanzas Moisés Juárez Rodríguez, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que en atención a la instrucción girada por el gobernador Salomón Jara Cruz, desde la dependencia a su cargo, se ejecutan sistemas y programas innovadores, eficientes, transparentes y accesibles, que benefician de manera directa al gobierno estatal.

Morales Toledo, indicó que a través del SIIO y después de un proceso de capacitación integral del personal, ahora se realizará un registro y actualización de inventarios optimizando el tiempo de realización. 

Y es que también resaltó que el nuevo Sistema de Inventarios Integral de Oaxaca, permitirá contar con información en tiempo real y la digitalización de los expedientes contratos y facturas del patrimonio del estado, esto de manera fácil y rápida.

Luego de hacer entrega de constancias de reconocimiento al personal que participó en los cursos de capacitación sobre el SIIO, el secretario de Administración, invitó a las dependencias y entidades a mantener sus registros inventariales al día y con apego a la ley, para avanzar administrativamente en la transformación del estado.

Promueve Gobierno del Estado certeza y seguridad jurídica a través del testamento

El Gobernador del Estado Salomón Jara dio inicio en la entidad a la campaña Septiembre, mes del Testamento, la cual brindará a las familias la oportunidad de formular su testamento con diversas facilidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2023.- No hay mejor incentivo para el futuro que contar con la certeza patrimonial como abono a la tranquilidad y solvencia material de las familias, señaló el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz al dar inicio en la entidad a la campaña nacional Septiembre, mes del testamento “Hereda Bienestar a tu familia”.

Jara Cruz expresó que esta cruzada notarial brindará a las familias la oportunidad de formular su testamento durante todo el mes de septiembre con diversas facilidades como descuentos de más del 50 por ciento de su costo original promedio y asesoría gratuita, promoviendo la certeza y seguridad jurídica a través del otorgamiento del testamento en condiciones favorables para la ciudadanía.

“La fe notarial es un beneficio de la ley muy importante para la convivencia armónica a nivel familiar y social, con base en la certeza jurídica de los bienes patrimoniales”, subrayó.

Al refrendar su compromiso con la legalidad, el Mandatario Estatal indicó que en esta ocasión se multiplicarán las acciones para que las familias oaxaqueñas hereden bienestar y contribuyan al fortalecimiento del tejido social.

Asimismo, hizo un llamado a notarios y notarias del estado para poner el interés de las familias por encima de los intereses personales, evitando sobrecostos de trámites o aprovechamiento con las personas de escasos recursos.

En su oportunidad el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado Geovany Vásquez Sagrero explicó que la fe pública del estado dará certeza jurídica a cada uno de los actos que realicen las personas interesadas en testar.

Resaltó que esta campaña es importante porque con ella se recuperará la honorabilidad, transparencia, legalidad y los principios de las y los notarios, los cuales muchas veces se han puesto en entredicho.

En tanto, el director general de Notarías y Archivo General de Notarías del Estado Víctor Manuel Aguilar Ávila mencionó que en atención a la solicitud del Gobernador del Estado y del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el cobro se reducirá a mil 200 pesos para testamentos universales, viviendas de asistencia social o hasta dos inmuebles.

Indicó que con el apoyo del notariado oaxaqueño se han donado 400 testamentos para el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Mientras que dos mil 149 comuneros y ejidatarios serán beneficiados con un costo simbólico en sus Depósitos de Listas de Sucesión -similar al testamento, pero en materia agraria- durante los 11 talleres regionales de organización agraria para el fortalecimiento de ejidos y comunidades y la construcción de la paz social en el estado, misma que encabeza la Secretaría de Gobierno y la Procuraduría Agraria.

Importancia del testamento

El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.

Las personas interesadas en testar pueden comunicarse al teléfono 951 501 50 00, extensiones de la 11-133 a la 11-136 o con el notario público de su confianza.