Instruye Gobernador Salomón Jara a su gabinete sumarse a tareas de apoyo en el estado de Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz diversas dependencias y organismos de su administración se sumarán a las tareas de apoyo en el estado de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Como una de las primeras acciones de auxilio, instruyó conformar brigadas por sectores para trasladarse a la entidad vecina y apoyar en los trabajos de remoción de escombros, rescate de personas y en todo aquello que sea necesario contribuir.

De igual forma, instalar centros de acopio de víveres, por lo que convocó a la población en general a apoyar en la medida de sus posibilidades con alimentos no perecederos como arroz, frijol, atún, sardinas, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, colchonetas, cobijas; herramientas como palas, picos, machetes; alimento para mascotas, material médico y de curación, entre otros.

“El Gobierno del Estado de Oaxaca acompañará a las familias del Estado de Guerrero para brindarles todo el apoyo. Desde aquí, también nos unimos para ayudarlos, estamos con ellos y no vamos a dejarlos solos”, manifestó el Mandatario estatal.

“Estoy convocando a la sociedad civil, a las organizaciones, fundaciones y al empresariado para ayudarnos a ayudar. Y también quiero invitar a todas las y los oaxaqueños para que se unan a esta causa”, señaló durante una reunión de gabinete convocada ex profeso para analizar el apoyo.

En tanto, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, quien también estuvo presente en el encuentro, dio a conocer la instalación de nueve centros de acopio en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de la institución:

• Gasolinera Fonapas del DIF ubicada en la esquina que conforman la calzada Héroes de Chapultepec y Benito Juárez.

• En las oficinas Centrales del Sistema DIF Oaxaca localizadas en la calle Vicente Guerrero, número 114, en la colonia Miguel Alemán, Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC 3 situado en la calle División Oriente, número 225, en el barrio del Ex-Marquezado.

• En el CAIC número 5 ubicado en la avenida Cuauhtémoc y González Ortega, sin número, en el centro de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 6 localizado en la calle de Prolongación de Refugio esquina calle 5 de Febrero, en la Unidad Modelo, en Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 7 que se sitúa en la calle Palmeras esquina Amapolas, sin número, en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 9 que se ubica en la avenida Itandehui, número 310, en la colonia Miguel Hidalgo, en la agencia municipal de San Martín Mexicapam, en Oaxaca de Juárez.

• También se instalará un centro de acopio en el Palacio de Gobierno en la calle Valerio Trujano, Centro Histórico.

El Mandatario recordó que cuando Oaxaca ha enfrentado situaciones similares, el país entero se ha volcado en apoyar a las personas damnificadas, por ello, en esta ocasión la entidad oaxaqueña irá en auxilio de las hermanas y hermanos guerrerenses.

Anunció que no se abandonarán las labores de reconstrucción; por ello el traslado de algunas dependencias para sumarse a esos trabajos.

Las instituciones responsables de participar en las tareas de apoyo son: la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).

Asimismo, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), Caminos Bienestar (Cabien), la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

El titular del Poder Ejecutivo al enterarse que un grupo de cinco comunicadores oaxaqueños se encontraban en Acapulco, en el estado de Guerrero, quienes acudieron a un encuentro de minería, dio instrucciones para brindarles todo el apoyo y puedan retornar a la entidad.

-0-

Otis fue el octavo huracán categoría 5 que azota territorio mexicano

Janet, que golpeó Quintana Roo en septiembre de 1955, ha sido el más mortífero; provocó 712 decesos

Periódico La Jornada

Jueves 26 de octubre de 2023. Antes de Otis, huracán categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, la máxima, siete ciclones devastadores azotaron México de 1955 a la fecha, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El meteoro más mortífero ha sido Janet, que golpeó Quintana Roo en la categoría 5 el 27 de septiembre de 1955, y dejó 712 personas muertas. La ciudad más afectada fue Chetumal, capital de la entidad, donde prácticamente se perdieron todas las viviendas, la mayoría de ellas construidas con madera.

El 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza impactó Baja California y Sonora en categoría 4, con un saldo de alrededor de 630 fallecidos y 10 mil damnificados.

El huracán Gilberto tocó tierra en categoría 5 el 14 de septiembre de 1988 en la isla de Cozumel. Arrasó Cancún, regresó al Atlántico, donde tomó fuerza y azotó como tormenta tropical Nuevo León y Coahuila. Dejó unos 225 muertos, la gran mayoría en Monterrey, donde desbordó el río Santa Catarina, y provocó unos 139 mil damnificados.

Entre el 5 y 10 octubre de 1997, Paulina dejó a su paso 228 personas sin vida y más de 150 mil damnificados. Tocó tierra en Chiapas, devastó Puerto Escondido, en Oaxaca, y Acapulco, Guerrero; además, golpeó una de las regiones más pobres de México con crecientes de los ríos y deslaves.

▲ Muchas torres de departamentos en las zonas Dorada y Diamante sufrieron la pérdida de sus cristales, debido a la lluvia y los vientos de más de 300 kilómetros por hora.

Stan entró por Veracruz en octubre de 2005, recorrió Chiapas y Oaxaca, donde ocasionó 82 decesos; luego pasó por Centroamérica, propiciando más de 730 muertos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

Wilma impactó la isla de Cozumel el 21 de octubre de 2005 en categoría 4, y embistió por más de 48 horas a Cancún y la Riviera Maya. Casi 98 por ciento de la infraestructura turística resultó perjudicada. Hasta ahora, sigue siendo el desastre natural más costoso en la historia de México (mil 752 millones de dólares).

Ocasionó la pérdida de entre 4.5 millones y 6 millones de metros cúbicos de arena en una franja de 11.6 kilómetros. Los gobiernos federal y estatal invirtieron casi mil millones de pesos para colocar unos 9.4 millones de metros cúbicos de playa.

Del 13 al 20 de septiembre de 2013, el huracán Manuel –en convergencia con el huracán Ingrid– dejó 123 víctimas mortales, 97 de ellas por un alud que sepultó la mitad de la comunidad La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez, en Guerrero. También afectó Coahuila, Chihuahua y Durango

Deja ‘Otis’ 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (26 octubre 2023) . El paso de ‘Otis’ por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública.

El paso de ‘Otis’ por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública. Crédito: Especial

El paso de “Otis” por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la mañanera, la funcionaria indicó que están pendientes de más información.

“Lamentablemente se recibió el reporte por el Gobierno de Guerrero y de Acapulco de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas. Nosotros estamos pendientes”, reportó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los fallecimientos, uno de lo cuales era elemento del Ejército. También, reveló que 3 desaparecidos son elementos de la Marina.

“Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos, 27 personas fallecidas”, se dolió AMLO.

“Ayer en la noche teníamos el informe de 18 y 4 desaparecidos, ahora nos informan que son 27 personas, eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad”.

“Un pésame a todos los familiares y quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán. Ayer nos decía el Comandante de la Zona Militar en Acapulco, que un elemento del Ejército, estando franco en su casa, se le vino encima una barda”.

“De los desaparecidos tenemos 3 que son elementos de la Secretaría de Marina”.

Evaluarán daños con hoteleros y empresarios

El Presidente López Obrador anunció que el lunes se llevará una propuesta a hoteleros y empresarios para restablecer las actividades turísticas en Acapulco.

Indicó que los pequeños comercios serán evaluados en el censo que hará Bienestar.

“El lunes, a las 11 de la mañana nos vamos a poner de acuerdo con hoteleros, con comerciantes de Acapulco”, adelantó.

“Los pequeños comercios, los que tienen sus palapas y se buscan la vida vendiendo en la playa o en el centro, en las colonias, que fueron afectados, entran en el censo que se está levantando y el apoyo va a canalizarse con la Financiera del Bienestar”.

“En el caso de hoteles, de comercios, vamos a llevar a cabo una reunión, va estar el Secretario de Hacienda, el Subsecretario de Egresos, el de Ingresos, el director del SAT, van a estar también de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banobras, Nacional Financiera y se va a hacer la invitación al Presidente de la Asociación de Banqueros de México para que se lleve a cabo la reunión con empresarios para restablecer las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible, va a ser en Acapulco”.

-¿Va a estar usted?, se le preguntó.

“No, el Secretario de Hacienda y los que mencioné, van a llevar una propuesta los funcionarios de Hacienda que vamos a discutir hoy o mañana con este propósito”.

Afectó ‘Otis’ al 80% de hoteles

En un enlace en la conferencia, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, explicó que sufrió afectaciones el 80 por ciento de los hoteles de Acapulco.

“Tuvimos una reunión con la Presidenta Municipal de Acapulco, y con la Asociación de Hoteles de Acapulco, y nos comentó que hay una afectación de 80 por ciento, una afectación de 80 por ciento de los hoteles”, aseguró.

“Queremos decir a los visitantes que hoy empezamos con 30, 40 camiones afuera de los hoteles para hacer la evacuación, de manera gratuita”.

Harán censo casa por casa

López Obrador informó que se hará un censo casa por casa para determinar los daños, encabezado por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y realizado por Servidores de la Nación.

“El equipo de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, hará un censo casa por casa, estarán acompañados por los elementos de las Fuerzas Armadas”

“Para ver las viviendas destruidas, afectadas, los pequeños negocios.

“Vamos a apoyar con un programa de reconstrucción y mejoramiento de vivienda”, agregó.

Siguen sin luz 60% de usuarios

El reporte del servicio eléctrico indica que se ha restablecido el servicio sólo para el 40 por ciento de los usuarios, el mismo dato que ayer por la tarde.

De los 504 mil 340 usuarios, se ha restablecido para 202 mil 932.

“Viviendas no tenían luz, de los cuales la CFE ha restablecido al momento 202 mil 932 que representan hasta la madrugada el 40 por ciento de los usuarios afectados”, reportó SSPC.

Además, se confirmó el colapso de 58 torres de alta tensión.

Agradece AMLO oferta de ayuda de Cuba y EU

Andrés Manuel López Obrador agradeció al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el ofrecimiento de brigadas médicas para Acapulco, y también al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Le quiero agradecer al Presidente Díaz-Canel porque ofrecieron brigadas médicas, también le quiero agradecer al Presidente Biden, a través del Embajador me mandó decir que todo el apoyo, que son muy solidarios con lo que está sucediendo en Acapulco”, reconoció.

“Estoy seguro que hay otras expresiones de solidaridad de otros gobiernos, esto lo está viendo la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Acapulco destruido: un millón de afectados

REFORMA

Jesús Guerrero y Francisco Robles

Acapulco, México (26 octubre 2023) .-Durante las primeras tres horas del miércoles, los vientos del huracán “Otis”, categoría 5, empujaron todo lo que encontraron a su paso en las costas de Guerrero. La lluvia, intensa, bañaba lo que las ráfagas dejaban en las calles, en la arena y en los cerros.

La Autopista del Sol, carreteras y veredas resultaron afectadas. Dos puentes rotos y la suspensión de electricidad e internet. Se reportaba un inmenso e incalculable daño material, pero no había datos de pérdidas humanas.

Acapulco fue destrozado.

Quedó sin servicio de agua potable. Incomunicado y aislado. Los accesos por tierra tapados por deslaves. Por aire, tampoco podía accederse tanto por el clima lluvioso y de ventarrón y porque el aeropuerto quedó inutilizado.

Hoteles, comercios, restaurantes, condominios y viviendas pequeñas y humildes quedaron hechas cascarón desnudadas por ráfagas que alcanzaron hasta 315 kilómetros por hora.

La emblemática zona de Punta Diamante amaneció con inmuebles que parecían en obra negra. En esa área y también en las colonias populares, las avenidas estaban anegadas con carros, láminas rotas, animales muertos, árboles y anuncios espectaculares flotando. Los muebles de los departamentos y cuartos de hotel salieron por las ventanas y cayeron en el asfalto.

Tan sólo en el puerto y sus zonas conurbadas se estima más de un millón de personas afectadas, que no podían comunicarse con familiares ni autoridades; sin agua y sin alimentos.

Además, otras 400 mil personas de otros municipios también sufrieron afectaciones en sus propiedades.

Miles de turistas quedaron atrapados en los hoteles inutilizados.

En los barrios populares de Progreso, Garita, Las Cruces, Colonia Zapata y Renacimiento, en medio de la oscuridad e incertidumbre, sólo se prendían unas cuantas lámparas desde las ventanas de las casas maltrechas e inundadas.

Pronto la gente entró en desesperación. La rapiña se registró en supermercados y tiendas de abarrotes.

Los muelles de la marina mostraban otra dimensión de la tragedia, con decenas de embarcaciones hundidas y golpeadas. Parecían depósitos de cacharros.

A la memoria de los residentes de Acapulco regresaron los recuerdos del huracán “Paulina”, de 1997, que dejó 147 muertos; y de la tormenta tropical “Manuel”, de 2013, también con decenas de fallecidos. Pero aquello fue un desastre de lluvia. Ahora fue un viento devastador.

Las lluvias asociadas al huracán “Otis” provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, lo que causó que el paso entre Acapulco y Chilpancingo quedara obstruido. Por el cauce del río Papagayo se veían estufas y refrigeradores arrastrados de casas que quedaron derribadas.

Localidades como Coyuca de Benítez y San Marcos, en la costa de Guerrero; así como Ajuchitlán del Progreso, en La Montaña, y San Miguel Totolapan, en la sierra, también resultaron con graves afectaciones.

Tras el impacto de “Otis” en Guerrero, el Gobierno federal activó el Bono para Catástrofes, que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.

Además, la Secretaría de Hacienda dijo contar con presupuesto para atender la emergencia, a través del Fondo y el Programa de Desastres Naturales, por 35 mil millones de pesos.

Arriba AMLO por fin a Acapulco

REFORMA

El vehículo militar donde viajaba AMLO se atasco por río crecido en carretera Chilpancingo-Acapulco y tuvo que cruzar caminando.

Luego de un trayecto de unas 10 horas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó este miércoles al puerto de Acapulco para supervisar las labores de auxilio, tras la devastación que dejó el paso del huracán “Otis”.

El huracán ‘Otis’ impactó en Acapulco, dejando devastación y caos, por lo que el Mandatario decidió acudir a Guerrero para supervisar daños.

Por la mañana, AMLO salió de Palacio Nacional en una camioneta Suburban, pero en la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Tierra Colorada, se topó con un deslave.

El Mandatario federal llegó a las 19:55 horas, para participar en una reunión de evaluación con las autoridades locales.

En redes sociales circularon imágenes del Jefe del Ejecutivo viajando en una camioneta de redilas, que llevaba en la batea a los Secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda, y de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

En su trayecto terrestre a Acapulco, López Obrador ha padecido en carne propia los estragos del ciclón.

Al intentar cruzar un río crecido sobre la carretera, del cual ya le habían advertido, el vehículo militar en que viajaba se atascó.

Varios militares intentaron desatascar el vehículo tipo Jeep.

Sin embargo, López Obrador optó por internarse en un tramo de maleza para cruzar el río y luego caminó sobre la carretera.

Avanzó sobre la vía acompañado de funcionarios como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

De acuerdo con reportes, el atasco se registró sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, ya en territorio guerrerense.

Horas antes, la Secretaría de Infraestructura había informado sobre el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71+100 de la carretera libre de peaje.

Además, en un punto de la Autopista del Sol donde AMLO se encontró con miembros de su gabinete, la Sedena le reportó la crecida del río, aunque le indicaron que sí era posible pasar.

-¿Y por la libre podríamos llegar a la base naval?, le preguntó López Obrador al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

“Sí, sí”, le respondió, “hay una parte donde subió el río, pero ya bajó y ya podemos pasar”, añadió el Secretario.

“Pues vámonos”, expresó López Obrador antes de continuar su camino hacia Acapulco y de encontrar dicho contratiempo.

Al llegar al puerto, AMLO y algunos integrantes del Gabinete viajaron en una camioneta estaquitas para conocer los daños.

Modifica agenda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador modificó la agenda que tenía prevista para el próximo fin de semana, tras el impacto del huracán “Otis” y las graves afectaciones en Guerrero.

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, el Mandatario tenía programado realizar una gira el sábado y el domingo por los estados de Guerrero y Michoacán, justamente los dos más afectados por el paso de “Otis”.

De manera extraoficial, se informó que el Mandatario encabezaría diversos actos relacionados con programas de Bienestar del Gobierno, en Ixtapa Zihuatanejo y en algunos municipios michoacanos.

Sin embargo, de acuerdo con el programa oficial de actividades difundido esta tarde por la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, el Mandatario no tendrá actividades públicas el fin de semana.

Por el momento, sólo se mantiene la gira de este viernes por tres municipios del Estado de México: a las 10:45 horas en Los Reyes la Paz; a las 12:30 horas en Nezahualcóyotl; y a las 15:15 horas Atizapán.

La conferencia mañanera del viernes sería en la Ciudad de México.

Esta mañana, López Obrador salió rumbo al Estado de Guerrero por los daños que dejó “Otis”. Ante la imposibilidad de volar, por el mal tiempo, el Jefe del Ejecutivo se traslada por tierra, al igual que los integrantes del gabinete de seguridad.

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión por Tentativa de Homicidio contra adolescente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de octubre de 2023.- Como parte de la política de cero tolerancia hacia delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó una orden de aprehensión contra S. R. S., por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa, en agravio de un adolescente, así como Violencia Familiar, por hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

 El expediente penal del caso, explica que las víctimas habían sufrido violencia previo a estos hechos, por lo que ya habían denunciado este tipo de conductas hasta que, el 19 de octubre de 2023, cuando se encontraban en un domicilio particular situado en el barrio de la Mina, de San Francisco Lachigoló, el agresor trató de estrangular a un adolescente (hijo de la pareja del imputado).

 

Ante lo cual, intervino la madre de la víctima -M. A. G.-, quien también sufrió violencia, al igual que otras dos de sus hijas -también menores de edad, por lo que sus identidades están protegidas por ley-.

 

Luego del suceso, las víctimas acudieron ante la FGEO para poner la denuncia, por la cual se iniciaron las investigaciones pertinentes, a través de la Unidad Especializada para atender los Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, de reciente creación, misma que depende de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.

 

Las pruebas presentadas en torno a este caso, se obtuvo una orden de aprehensión, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron y detuvieron a S. R. S., para dar cumplimiento al mandato judicial, por lo que fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

 

La creación de nuevas áreas dentro de la Fiscalía de Oaxaca son acciones asertivas que forman parte de la reingeniería que se lleva a cabo al interior de este organismo autónomo, con el objetivo de atender las necesidades de diferentes sectores sociales para garantizar su pleno acceso a la justicia.

 

 

 

Contabiliza Servicios de Salud de Oaxaca mil 400 casos de dengue en todo el estado

• Personal de vectores realiza operativo de termonebulización en panteones

• 75 casos nuevos en la semana, de los cuales 48 son mujeres y 27 hombres

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023.- Durante la última semana se registraron 75 casos nuevos de dengue, los cuales suman mil 400 confirmados por laboratorio en todo el estado, así lo informó en el corte semanal la jefa de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mayliz Esparza Castellanos.

 

Al corte de la semana epidemiológica número 42, se reportaron 663 casos a Dengue No Grave (DNG), 693 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 44 a Dengue Grave (DG), cifras que colocan a la entidad en el décimo lugar a nivel nacional.

 

Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 464 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con 150, San Juan Bautista Tuxtepec con 60, Huajuapan de León con 55 y Santa Lucía del Camino con 44.

 

Del total por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza mil seis casos, Istmo 112, Tuxtepec 97, Costa 84, Mixteca 69 y Sierra 32; asimismo, la cifra de defunciones se mantiene en nueve.

 

La funcionaria enfatizó que la enfermedad atraviesa por tres fases: febril, crítica y de recuperación; la fase febril puede durar hasta siete días, con fiebre repentina de más de 38 grados centígrados, malestar general, enrojecimiento de la piel secundario a inflamación, dolor de cabeza, ojos, músculos y articulaciones. 

 

En esta fase se requiere atención médica oportuna para el control de la fiebre e hidratación, así como reposo absoluto. Mientras que la fase crítica puede aparecer entre el tercer y séptimo día, inicia cuando hay una disminución de la fiebre, sin embargo, la hidratación y el reposo deben mantenerse.

 

Alertó que en este período pueden presentarse los signos de alarma que llevan al dengue grave, los cuales son: vómito constante y de difícil control, edema o hinchazón frecuentemente en tobillos, dolor abdominal intenso, irritabilidad, somnolencia y sangrado, por lo que dijo que con un solo signo de alarma es fundamental acudir a los servicios de urgencias.

 

Si no hay signos de alarma, dijo, la fase de recuperación comienza del séptimo al décimo día, mejora el estado general de la persona y poco a poco se puede incorporar a sus actividades cotidianas. 

 

Finalmente, la funcionaria, expresó que es importante identificar las fases del dengue, sus signos de alarma y acudir de manera oportuna a los servicios de salud salva vidas.

Agregó que previo a las festividades del Día de Muertos, y en la lucha contra esta enfermedad, el personal de vectores arrancó el operativo de termonebulización en 36 panteones de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, previo a la llegada de visitantes locales, turistas nacionales e internacionales.

-0-

Benefician a San Lorenzo Cuaunecuiltitla con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Oax. 25 de octubre de 2023.- Con el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz busca resarcir rezago en el que se encuentran las comunidades oaxaqueñas, tal es el caso de este municipio que forma parte de la Sierra de Flores Magón.

En esta comunidad, el Mandatario oaxaqueño dio a conocer que con 4 millones 9 mil pesos se atenderán necesidades en materia de salud, seguridad alimentaria e infraestructura educativa, rubros que por varias administraciones estatales anteriores habían sido abandonados, destinando los recursos recibidos a obras que no son prioritarias.

San Lorenzo Cuaunecuiltitla es considerado un municipio con un grado de rezago social alto, por lo que se encuentra en el lugar 26 a nivel estatal y 43 a nivel nacional, de ahí el interés del Gobierno de Salomón Jara por atender de fondo las carencias de la población.

Como parte de esta estrategia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca trabaja en los programas de Atención Alimentaria y Asistencia Social a Grupos Prioritarios con una inversión de 385 mil 166 pesos para un total de 154 personas beneficiarias, además de apoyo de equipo para personas con discapacidad.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) trabaja en la puesta en marcha de la Tarjeta Margarita Maza. Al momento se encuentra en la valoración de expedientes destinados a mujeres jefas de familia en pobreza extrema.

Por otra parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invierte 640 mil pesos en la construcción de un aula para el Bachillerato Integral Comunitario. En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recibió cinco solicitudes para el abasto de materiales educativos, el cual será entregado en los siguientes dos días.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha destinado un monto de 703 mil 227 pesos para el abasto de medicamentos para el centro de salud de la comunidad.

De igual forma, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) trabaja con el programa de Autosuficiencia Alimentaria beneficiando a 106 familias, además por instrucciones del Gobernador, será el doble, el número de personas beneficiarias con un monto de 645 mil 370 pesos.

En tanto, Vivienda Bienestar (Vibien) destinará 725 mil pesos para el mejoramiento de hogares de la comunidad y así contar con una mejor calidad de vida.

En este municipio, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que fue depositada una cantidad de 30 mil 902 pesos correspondiente al Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, también conocido como Fondo Compensatorio, que será empleado en la ejecución de proyectos de impacto social.

-0-

Funcionales y sin daños, estaciones del Sistema de Alerta Sísmica en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que a causa de la entrada del huracán Otis que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, en las costas de Guerrero, 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), ubicados en la región del Océano Pacífico, se encuentran incomunicados. 

De acuerdo con datos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), algunas estaciones del Sasmex, ubicadas en el estado de Guerrero, se encuentran fuera de servicio; en caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados de dicho estado, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica. 

En tanto, una vez que el personal de la Coordinación Estatal supervisara las estaciones correspondientes al Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) de nuestra entidad, se determinó que estas no se encuentran dañadas y que están funcionando a toda su capacidad. 

Esto significa que si llegara a ocurrir un sismo en el estado de Oaxaca sí se podría emitir el alertamiento correspondiente. 

La dependencia informó que, en días posteriores se realizarán revisiones para corroborar su correcto funcionamiento. 

-0-

No hay manera de pasar, Presidente, dicen a AMLO

REFORMA

Antonio Baranda

Cd. de México (25 octubre 2023) . “Está totalmente cerrado, no hay manera de pasar, solo que sea con maquinaria”, dijo una funcionaria al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien viajaba esta tarde en una camioneta rumbo a Acapulco.

La escena ocurrió en el kilómetro 320 de la autopista, en Tierra Colorada, Municipio de Juan R. Escudero, pasando Chilpancingo. Ahí, López Obrador, arriba de su camioneta, recibió un reporte actualizado del Gabinete de seguridad.

De semblante serio, el Mandatario escuchaba los datos de personal de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de la Defensa Nacional.

“En el sentido hacia México, es donde vamos a empezar a liberar; el sentido hacia Acapulco está totalmente cerrado”, indica una funcionaria ante el Mandatario, de acuerdo con un video difundido por Central de Noticias Mx, un medio local de Morelos.

El General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, describe los daños en Acapulco.

López Obrador viaja por tierra en una camioneta Suburban, debido a la imposibilidad de llegar por aire por las condiciones climáticas.

“Vamos allá ahora (a Acapulco), eso es lo que le puedo decir”, expresó en un punto del trayecto, al ser entrevistado por medios locales.

“Vamos a dejar ya maquinaria, trae el Ejército maquinaria, Comunicaciones y Transportes, y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista”.

Cuestionado sobre el número de fallecidos por el huracán que alcanzó categoría 5, López Obrador afirmó que todavía no tiene datos al respecto.

“Vamos para allá”, reiteró.

Se le informó al Jefe del Ejecutivo que hay por lo menos tres deslaves importantes en la ruta hacia Acapulco .

Alrededor de las 15:00 horas, decenas de vehículos militares con tropas y ayuda humanitaria pasaron por Chilpancingo rumbo al puerto.

Siete puntos bloqueados

 Elementos del Ejército detectaron siete tramos bloqueados por anegaciones y deslaves en la Autopista del Sol, derivado de los efectos del huracán Otis.

En un primer diagnóstico, se estableció en coordinación con Protección Civil que los daños a esa vía se registran entre Tierra Colorada y el acceso al municipio de Acapulco, en su zona urbana.

Se trata de unos 11 kilómetros de anegación.

La situación se agravó, dijeron a REFORMA fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por el desborde del Río Papagayo.

Indicaron que las dos vías de comunicación terrestres al puerto están bloqueadas por la presencia de rocas, árboles, ramas grandes y hasta enseres de cocina que fueron arrastrados por la corriente.

“Ya no hay acceso de Chilpancingo a Acapulco, en la federal y la Autopista, tampoco de Zihuatanejo”, resumió un mando castrense.

Las fuentes reconocieron que hasta el momento el único diagnóstico carretero es el reportado esta tarde en una reunión de evaluación.

“No existen las condiciones para hacer reconocimientos aéreos ni terrestres en otras zonas de Acapulco”, indicó.

En la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol permanecen filas kilométricas de autobuses y camiones de carga pesada varados en espera de la autorización de avance, añadieron las fuentes.

Hasta ahora se reporta el envío de 400 militares adscritos al Plan DN-III, que se suman a los 1900 elementos que ya laboran en la zona hotelera de Acapulco.

Con información de Benito Jiménez 

Lleva Gobierno acciones y programas por 11.1 mdp para el desarrollo de San Francisco Huehuetlán

San Francisco Huehuetlán, Oax. 25 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz acudió al encuentro con la ciudadanía de este municipio de la Sierra de Flores Magón, donde anunció una inversión de 11 millones 198 mil pesos en acciones y programas para impulsar el desarrollo en beneficio de sus habitantes.

El mandatario acudió con las y los titulares de diferentes secretarías y dependencias a este municipio enclavado en las montañas habitadas por pueblos mazatecos, y recordó que visitó Huehuetlán en varias ocasiones en los años 90 cuando se luchaba por la democracia, y en 2009 acompañando al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En presencia del presidente municipal Juan Daniel Quijano Noyola destacó que amor con amor se paga y por ello, mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, con un gobierno que tiene un modelo de atención directa y cercano a los pueblos y comunidades, “venimos a trabajar con ustedes, sin intermediarios ni coyotes y vamos a venir seis veces”.

En el encuentro se informó que, hasta el mes de agosto, se ha depositado al ayuntamiento 31 mil 320 pesos, correspondientes al Fondo Compensatorio para municipios, mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca canaliza recursos por 923 mil 231 pesos en programas alimentarios en beneficio de 479 personas de tres localidades.

Asimismo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión Social (Sebienti) entregó tarjetas Margarita Maza a 20 familias beneficiadas con un monto de 240 mil pesos, mientras que los Servicios de Salud de Oaxaca destinó 2 millones 151 mil 727 pesos en medicamentos para las casas y centros de salud.  

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó a la ciudadanía que se apoya con recursos por 635 mil 790 pesos del programa de Autosuficiencia Alimentaria para 101 familias atendidas y apoyo a la producción de maíz, capacitación y acompañamiento.

La Comisión Estatal del Agua (Ceabien) realiza la ampliación del sistema de agua potable con un monto superior a 3 millones 73 mil pesos y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones pavimenta la calle 5 de Mayo con una inversión superior a 4 millones 143 mil pesos. 

A su vez, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) enviará a técnicos a las escuelas Manuel Ávila Camacho y José María Morelos para realizar dictámenes de las solicitudes y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregará material a 70 escuelas de Huehuetlán. Explicó que en total se beneficiarán a 625 escuelas, 17 mil 800 estudiantes en 60 municipios de la región por un monto total de 2 millones 800 mil pesos.

“San Francisco Huehuetlán es un municipio maravilloso que ha sido muy generoso, aquí me han dado su confianza, su apoyo, su corazón y me dieron su amor. Y amor con amor se paga. Por eso estoy aquí para trabajar”, recalcó el Mandatario.

-0-

Busca Congreso sancionar la destrucción de colmenas de abejas polinizadoras

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de octubre de 2023.- En sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentó la iniciativa con proyecto de decreto para realizar diversas reformas al Codigo Penal para el Estado de Oaxaca, a fin de buscar la protección de las abejas polinizadoras.

Con la reforma, las colmenas de abejas en un apiaro serían consideradas como ganado mayor y se implementaran sanciones cuando éstas sean destruidas por el uso y aplicación de plaguicidas y herbicidas, el cual genere prejuicio al patrimonio del productor. Este decreto fue turnado para su estudio y dictaminación a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Por otra parte, el diputado Horacio Sosa Villavicencio presentó el decreto con el cual, se busca adicionar la fracción VIII al artículo séptimo de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para el Estado de Oaxaca, con el fin de garantizar obras y acciones de mantenimiento para la recarga de los acuíferos naturales. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento.

Para el siguiente periodo de sesiones ordinarias, fueron reservados dos proyectos de decreto pertenecientes a la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios para la aprobación de cambios en cabildos de dos municipios de Oaxaca.

En sesión, se abordaron dos puntos de acuerdo en materia de agua y saneamiento, así como bienestar, tequio, inclusión y fomento cooperativo, los cuales se turnaron a comisiones para su dictaminación.

Dignifica PJEO Centros de Justicia con obras de pavimentación

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax. Como parte de las acciones para dignificar y humanizar las instalaciones judiciales, el Poder Judicial del Estado concluyó la pavimentación con concreto hidráulico de los estacionamientos de los centros de justicia “Manuel Sabino Crespo”, de Ejutla; “Margarita Maza Parada”, en Tanivet; “Del Istmo”, en El Espinal; “General Porfirio Díaz”, de Miahuatlán y “Antonio de León”, en Huajuapan, que comprendieron una superficie total de 14 mil 310 metros cuadrados.

En la inauguración oficial de los trabajos en la sede de Ejutla de Crespo, acompañaron al magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, quien asistió como representante del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero y el director de la Defensoría Pública, Marcelo Merino García. 

En su mensaje el presidente del Tribunal Superior de Justicia explicó que, en estas superficies por falta de pavimentación en temporada de lluvia se producían encharcamientos que dificultaban la movilidad de vehículos y de personas, entre otras situaciones, por lo que con recursos propios se impulsaron estas obras que también incluyeron más de mil metros cuadrados de banquetas y dos mil 921 metros lineales de guarniciones.

“Nos estamos transformando para reconstruir vínculos con la sociedad, ejerciendo una justicia más humana y sensible precisamente con las personas respecto de las que tenemos la responsabilidad de decidir la suerte de su destino. Estamos trabajando en la línea correcta”, puntualizó ante el presidente municipal, Carlos Díaz Jiménez, magistradas y magistrados, consejeras y consejeros de la Judicatura así como personal de diferentes áreas.

El magistrado Pinacho Sánchez dio a conocer que antes de que concluya el año se inaugurarán las nuevas instalaciones de los juzgados de Control, Civil y Familiar de Tehuantepec, así como la de dos juzgados familiares más en Tuxtepec, que contarán con la estructura y diseño que requiere el reciente Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública refrendó la disposición de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz de seguir haciendo equipo con el Poder Judicial del Estado para construir un Oaxaca más justo, donde el sistema de impartición de justicia opere con las condiciones necesarias para cumplir con su labor vital en la sociedad. 

-0-

El ejército israelí mata a más niños en Gaza en dos semanas que en los últimos 23 años, según las autoridades de la Franja

EL PAÍS

LOLA HIERRODIEGO STACEY

Madrid – 25 oct 2023 -El 30 de septiembre de 2000, Muhammad al Durrah, de 11 años, fue alcanzado por el fuego cruzado entre palestinos y soldados israelíes en Gaza y murió en el acto. Su muerte fue la primera de una escalofriante y larguísima lista que el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados B’Tselem empezó a elaborar aquel año para contabilizar las víctimas en el conflicto israelí-palestino. Han pasado 23 años y, después de Al Durrah, al menos otros 1.741 menores habían perdido la vida de forma violenta en la Franja hasta el 6 de octubre. Después de dos décadas, los niños palestinos son más castigados que nunca: en las tres semanas que han transcurrido desde que la milicia islamista Hamás atacara Israel el 7 de octubre —y este país bombardeara desde entonces la Franja como represalia— se ha alcanzado un sangriento récord: al menos 2.704 niños y niñas han fallecido bajo las bombas israelíes, según datos de este miércoles del Ministerio de Sanidad gazatí. En 18 días se ha superado todo el saldo de niños muertos de los últimos 23 años.

Siga aquí la última hora de la guerra entre Israel y Gaza

Al menos 2,2 millones de personas, de los que la mitad son menores de edad, están atrapadas en la Franja, al que algunos han llamado la mayor prisión al aire libre del mundo: un territorio de 365 kilómetros cuadrados, similar a la mitad de la ciudad de Madrid, del que no se puede entrar ni salir, ni por tierra, ni por mar, ni por aire, desde que Israel bloqueara todos sus accesos a raíz del ataque del 7 de octubre. No queda apenas agua potable en la Franja, escasean la electricidad, la comida y los medicamentos. El paso de camiones con ayuda humanitaria se permite con cuentagotas. Lo que no escasean son los misiles: hasta seis mil lanzó el ejército israelí en los primeros seis días de asedio, matando a 1.140 personas.

Al menos 5.700 muertos en la Franja desde el 7 de octubre

Cada cuadrado representa a 10 personas fallecidas:

2.360 niños (41% del total)

3.340 adultos

Fuente: Ministerio de Sanidad de Gaza.

Las carencias, el miedo, la inseguridad y la muerte se han convertido en compañeros permanentes de niñas como Dima Allamdani, de 16 años, quien la semana pasada enterró a 13 miembros de su familia. “He venido a buscar a mi padre, mi madre y mis hermanos a la morgue. Primero me dijeron: ven y mira a tu madre. No me enseñaron su cara, pero la reconocí por sus pies”, cuenta la adolescente, con la cara magullada y sucia, a las cámaras de Reuters. “Se me rompió el corazón; es una pesadilla”. Habla sentada sobre una alfombra, con otro niño de unos 10 años a su lado que presenta las piernas a medio vendar, lleno de heridas y con un ojo morado.

La familia de Allamdani era una de tantas que se desplazó hacia el sur de la Franja para evitar los bombardeos de la aviación israelí. Se instalaron en un refugio temporal en la ciudad de Jan Yunis, pero un ataque masivo en la noche del 17 de octubre les alcanzó. Esta niña, uno de sus hermanos y dos primos más pequeños han sido los únicos supervivientes.

Además de los muertos, se han registrado al menos otros 5.000 niños y niñas heridos y 800 más desaparecidos, probablemente porque han quedado bajo los escombros de los edificios derrumbados, según las autoridades palestinas. “Miles de hogares y decenas de parques infantiles, escuelas, hospitales, iglesias y mezquitas han resultado dañados o destruidos en Gaza”, informa el Ministerio de Sanidad gazatí. De los niños heridos, la misma fuente asegura que algunos presentan “quemaduras insoportables, pérdida de extremidades y otras horribles heridas causadas por los bombardeos”.

No es una cuestión nueva. La Franja es escenario de incursiones militares y ataques desde que pasó de manos israelíes a palestinas en 1994, con la firma de los Acuerdos de Oslo. Todos los residentes se ven afectados por la violencia, a mayor o menor escala. Como un anciano que recordase los avatares de su pasado, los adolescentes que ahora cumplen 17 años pueden afirmar que ya han sobrevivido a cinco conflictos armados. Su vida comenzó en 2006, justo antes del primer bloqueo israelí a la Franja en 2007, con la subida de Hamás al poder. En este tiempo, han pasado por la guerra de 2008-2009, que se prolongó durante 23 días; la de 2012, que duró ocho días; la de 2014, que se alargó 50 días y fue la más sangrienta hasta ahora; la de 2021, que duró 11 días, y la actual, iniciada el 7 de octubre.

Población infantil en la Franja

El 47% de la población de la franja de Gaza (1.046.400 personas) es menor de 18 años.

0-4 años

337.057

5-9 años

284.458

10-14 años

277.192

15-17 años

147.693

Fuente: Palestinian Central Bureau for Statistics, abril de 2023

Haneen Harara es una periodista gazatí de 29 años, madre de tres hijos y colaboradora habitual de la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA). Hace dos semanas, contaba en un podcast de EL PAÍS cómo había sido su evacuación a un lugar más seguro. El pasado 18 de octubre, hacía llegar un par de vídeos con la poca electricidad de la que consigue disponer. “No hay electricidad desde hace dos días, no hay comida…”, describe esta madre mientras graba una habitación a oscuras en la que se oyen voces infantiles. “Los niños están aquí buscando algo que comer, usamos los móviles para dar algo de luz antes de que se agote la batería”, prosigue. Con la linterna del teléfono, Harara alumbra lo que parece un tomate y tres pedazos de pan de pita. Unas manos lo desmenuzan. “Aquí hay algo de pan, pero desafortunadamente no hay agua”, lamenta.

La falta de agua y alimento impacta de forma más grave en los niños, especialmente en los que se encuentran en sus primeros 1.000 días de vida, la etapa más importante del desarrollo. Ya antes de esta ofensiva, el 60% de la población gazatí necesitaba ayuda humanitaria para sobrevivir y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU registraba 1,84 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, es decir: sin acceso a suficientes alimentos para su salud y bienestar general. Además, el 7,4% de los niños de entre 6 y 59 meses padecía algún tipo de desnutrición. Según el fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), menos de la mitad de la población infantil recibe una dieta mínimamente diversa y alrededor del 10% de los menores de cinco años presenta un retraso en el crecimiento.

Conflictos más graves en la Franja de Gaza

Un niño o niña de 17 años de Gaza ha vivido cinco guerras sin haber alcanzado la edad adulta.

Edad del niño Conflicto Niños asesinados

2 años Operación Plomo Fundido

(27-12-2008 al 18-1-2009, 23 días) 341

341341

6 años Operación Pilar Defensivo

(14 al 21-11-2012, 8 días) 35

3535

8 años Operación Acantilado Poderoso

(8-7 al 26-8-2014, 50 días) 532

532532

15 años Operación Amanecer

(6 al 21-5-2021, 15 días) 66

6666

17 años Operación Espada de Hierro

(7-10-2023…, más de 18 días) 2.055

2.0552.055

Al no disponer de las plantas desalinizadoras debido a la falta de combustible y con los supermercados vacíos, muchos gazatíes acaban bebiendo de cualquier parte. Hasta del mar. “La población está consumiendo agua salina con más de 3.000 miligramos por litro de contenido de sal procedente de pozos agrícolas. Esto supone un riesgo inmediato para la salud, ya que eleva los niveles de hipertensión, especialmente en bebés menores de seis meses, embarazadas y personas con enfermedades renales” alerta el último informe de situación de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). El uso de aguas subterráneas salinas también aumenta el riesgo de diarrea y cólera. Ya se han detectado los primeros casos de varicela, sarna y diarrea, atribuibles a las malas condiciones de saneamiento y al consumo de agua de fuentes inseguras. “Se prevé que la incidencia de estas enfermedades aumente a menos que las instalaciones de agua y saneamiento reciban electricidad o combustible para reanudar su funcionamiento”, ha advertido esta organización.

Efectos a largo plazo

Los numerosos conflictos armados en todo el mundo han dado lugar a una ingente documentación de los efectos que la violencia sobre la infancia. Uno de los más recientes, centrado en los menores gazatíes, fue publicado por Save the Children en 2022 y asegura que cuatro de cada cinco viven con depresión, dolor y miedo. Al ser preguntados por su vida diaria en Gaza, los niños y adolescentes aseguraron vivir “en un perpetuo estado de preocupación, tristeza y pena, esperando que estalle la siguiente ronda de violencia y sintiéndose incapaces de dormir o concentrarse”, según este informe. La violencia sostenida durante más de 15 años ha significado que ocho de cada 10 pequeños indiquen sentir angustia emocional y duelo, además de tener dificultades para cumplir con los deberes escolares y para socializar. “Nos enfrentamos a los días más tremendos que se puedan imaginar. Muchos sentimientos y pensamientos que ni siquiera puedes describir: miedo, horror, ansiedad…”, describe Lina, de 16 años, en un mensaje publicado la semana pasada en redes sociales.

“Hemos trabajado con muchos niños que presentan desde muy pequeños signos de ansiedad y de depresión”, asegura a este diario Jason Lee, director de Save the Children para los territorios palestinos, quien advierte que los casos no dejarán de multiplicarse “hasta que termine el ciclo de violencia en Gaza”. Un estudio de la UNRWA realizado justo nueve meses después del conflicto de 2021, evidenció que, para entonces, al menos cuatro de cada 10 niños seguía requiriendo de intervención psicosocial, los mismos que seguían sufriendo de estrés postraumático.

En 2023, cuatro hasta el 27 de septiembre y al menos 2.360 del 7 al 24 de octubre.

Fuente: Btselem, a 27 de septiembre de 2023, y Naciones Unidas

A largo plazo, los efectos entre los niños que viven en contextos de guerra oscilan entre la negación o la supresión de emociones hasta los intentos de suicidio, según el informe de Save the Children. La OCHA registró que entre 2020 y 2021 hubo 44 casos de tentativa de suicidio en Gaza, en comparación de los ocho registrados en 2019. “Para que los niños comiencen a sentirse seguros, necesitan creer que hay futuro”, considera Lee, aunque admite que, mientras la guerra con Israel siga activa, y ante una previsible incursión por tierra, es “muy difícil” proteger a la infancia gazatí.

El asesinato de Muhammad al Durrah, el niño que inauguró la lista de víctimas infantiles en la Franja, se hizo viral en un tiempo en el que no había redes sociales porque fue grabada en directo por una televisión francesa. Su caso dio la vuelta al mundo, el pequeño fue declarado mártir y la imagen de este abrazado por su padre cuando intentaba protegerle de las balas, acorralados entre los dos bandos de la refriega que le costó la vida, alcanzó el valor de icono de la lucha palestina. Del resto de los más de 4.000 niños asesinados en Gaza desde 2000 hasta este miércoles, sin embargo, apenas queda un número y un nombre en los informes de la ONU o de algunas organizaciones benéficas. Y la lista sigue creciendo.

Concede jueza federal amparo a joven indígena oaxaqueña y Litigio Estratégico Indígena: ordena rescatar el Río de Los Perros.

Oaxaca

La titular del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca con residencia en Salina Cruz, Oaxaca emitió una sentencia protectora en el amparo indirecto 730/2022 promovido por Alexia del Rosario Antonio Aquino, joven indígena oaxaqueña quien acompañada de Litigio Estratégico Indígena A.C. reclamó la contaminación del río de los Perros.

El juicio constitucional fue tramitado por la joven Alexia en colaboración con la organización no gubernamental Litigio Estratégico Indígena, asociación integrada por abogadas y abogados indígenas oaxaqueños y que tiene como objetivo rescatar la totalidad de los ríos oaxaqueños.

La sentencia ordenó a las autoridades federales, estatales y municipales realizar las acciones necesarias para convenir con el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua y las autoridades del Estado de Oaxaca, respecto de medidas de protección ambiental, específicamente en cuanto al vertimiento de aguas residuales al Río Los Perros, además, realizar un plan de conservación, limpieza, restauración y vigilancia del equilibrio ecológico, del mencionado río y ordenó realizar las acciones necesarias tendentes a concluir el proyecto de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta de residuos sólidos de Ixtepec, Oaxaca.

En Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 23 de octubre de 2023

Litigio Estratégico Indígena A.C.

Tenemos un gobierno que atiende el presente y el futuro de las juventudes: Nino Morales

NSS

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de octubre de 2023.- En un esfuerzo constante por velar por el bienestar y el futuro de la juventud, el Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha implementado programas y proyectos en favor de las nuevas generaciones, aseveró Nino Morales, referente del Movimiento de Regeneración Nacional.

Durante su participación en el Foro “Juventudes por la Transformación de Oaxaca”, organizado por el Instituto Tecnológico de México campus Oaxaca, Morales Toledo enfatizó que el Gobierno federal apoya actualmente a las y los jóvenes con programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro,” “Becas Benito Juárez,” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro.” 

“Estos programas están diseñados para impulsar el desarrollo educativo y profesional de las juventudes, proporcionando oportunidades concretas para su crecimiento y bienestar”, indicó.

Además de estos programas, destacó, se está invirtiendo como nunca en el sur del país con la construcción de 10 polos de desarrollo y, con la puesta en marcha del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se abrirán nuevas oportunidades de empleo, especialmente para egresados de las carreras de ingeniería.

” El Gobierno está comprometido con garantizar un presente y un futuro próspero para las juventudes a travésde programas sociales y proyectos estratégicos que promueven su crecimiento y desarrollo”, finalizó.

Lamenta SSPC fallecimiento de elemento de la Policía Estatal, en cumplimiento de su deber

• Habrá total respaldo a los deudos por parte del Gobierno del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamenta el fallecimiento del elemento de la Policía Estatal José Enrique Torres Pacheco, ocurrido la madrugada de este miércoles, mientras realizaba labores de prevención y vigilancia en la carretera Federal 200, en la región de la Costa.

El titular de la SSPC Iván García Álvarez informó que en el suceso resultaron lesionados cinco elementos de esta corporación, quienes reciben atención médica. El estado de salud de dos de ellos es reportado como grave; mientras que tres más presentan lesiones leves. 

Afirmó que familiares del elemento fallecido cuentan con el respaldo total de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, lo mismo para quienes resultaron lesionados.

Explicó que mientras los elementos de la Policía Estatal se trasladaban a bordo de la patrulla PE-2321, presuntamente fueron impactados por un camión, por lo que la SSPC coadyuva con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en las investigaciones para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. 

Los elementos policiales involucrados en estos hechos forman parte de un grupo de trabajo de combate a delitos contra la salud en la zona Huatulco-Pochutla, el cual ha mostrado resultados destacados, por lo que sus desplazamientos son recurrentes en esa área. 

A pesar de este lamentable suceso, las tareas policiales no se detienen en esa zona; continuarán los patrullajes, operativos y detenciones para brindar seguridad a la sociedad oaxaqueña.

De igual forma, el titular de la dependencia hace un llamado a las personas conductoras a manejar con precaución y cuidado, ya que muchos de los accidentes carreteros son resultado de la imprudencia y falta de cautela.

– 0-

Con exposición de altares, comparsas y conciertos, Gobierno de Oaxaca celebrará Día de Muertos

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023. Con la inauguración de las exposiciones de altares y exhibiciones de pan de muerto de las 16 culturas y el pueblo afromexicano, este viernes 27 de octubre iniciará en Oaxaca el programa Día de Muertos, La fiesta más viva de todas, con la que se resaltarán las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades oaxaqueñas, así lo dio a conocer el Gobernador Salomón Jara Cruz.

“Todos Santos está cada vez más cerca y en Oaxaca siempre es una fiesta que simboliza recuerdos, música y color. Esta celebración resalta las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades de la entidad, y esta ocasión se convertirá en una fiesta popular retomado la originalidad, autenticidad y enalteciendo la identidad de las y los oaxaqueños”, expresó.

Jara Cruz detalló que a partir de las 16:00 horas de este viernes, el zócalo y calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez se llenarán de música, tradición, colores y olores con las muestras de los altares que reflejarán la importancia de esta tradición, el significado de la muerte para las culturas, el respeto a quienes partieron y la calidez de las y los oaxaqueños.

Expresó que durante una semana se presentarán cuentacuentos, narradores de historias, mitos y leyendas, expresiones sonoras con la Marimba del Estado y las bandas de música del Estado y de la Policía Estatal.

El sábado 28 de octubre se llevará a cabo una comparsa infantil por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que saldrá de la Fuente de las Ocho Regiones al Parque Juárez, el Llano, donde habrá pintacaritas, una alberca de pelotas y otras actividades.

Expresó que el domingo 29 de octubre tendrá lugar una magna comparsa en la que participarán más de 40 delegaciones de los barrios, municipios y comunidades de Oaxaca. Partirá a las 18:00 horas desde la Fuente de las Ocho Regiones.

Entre las actividades que también se desarrollarán, destaca las proyecciones de video mapping en la Catedral y el templo de Santo Domingo de Guzmán, que se llevará a cabo del 31 octubre al 2 de noviembre a partir de las 20:00 horas.

El 1 de noviembre se realizará una comparsa ciudadana para que familias se sumen a la celebración y recorran las calles de la ciudad.

El programa concluirá el 2 de noviembre con Catrina, un concierto estelar que ofrecerá la cantante oaxaqueña Alejandra Robles en el zócalo capitalino a las 20:00 horas.

Alexandra; la inocencia asesinada.

Alexandra nació el nueve de agosto de 1990, era la tercera hija de Dolores, su hermana mayor que tenía un año de edad, aún no hablaba bien, y para referirse a su hermana la llamó “Cana, Canita” La pequeña nació con una discapacidad motora leve, a los tres años empezó a convulsionar, a Lola le indicó el médico que tendría también discapacidad intelectual moderada, sin embargo, Dolores la empezó a tratar en el Teletón, en lugar de sobreprotegerla, impulso las capacidades que tenía por lo que Alexandra, tuvo un crecimiento y desarrollo “normal”, acudió a la escuela, y le gustaba tener muchos amigos, “hasta a los perros saludaba”. Canita era muy conocida en Tultitlán, la gente la quería mucho, la ubicaban bien con sus hermanas y madre, trabajaba con su tía, era realmente una mujer muy amada, cuidada y protegida por sus amigos, vecinos y obviamente su mamá.

Canita, se enamoró y tuvo dos embarazos, su primer bebé no se logró, tenía 8 meses de gestación cuando nació sin vida, su segundo pequeño nació sano, y hermoso, ahora tiene 11 años. Canita lo veía, jugaba con él como con aquellos niños que la seguían porque les regalaba dulces y les agradaba estar cerca de ella. “Era como una niña, si tenía 33 años, pero era una niña” expresan su mamá y hermanas.

Lamentablemente, así como encontró buenas personas, le tocó conocer personas no muy sanas, Alexandra tenía una amiguita llamada Saira a la que rescató de la calle, le daba tristeza porque su mamá la violentaba y la ponía a vender gelatinas en la calle. Alexa la acompañaba a vender sus gelatinas. Saira, se aprovechó de la nobleza de Alexandra, por lo que muchas veces la maltrataba, aun así Alexa la quería mucho. El 19 de septiembre le dijo a su mamá que iría con su amigo “fantasmita” que no se tardaba, que le prestará sus audífonos; “era muy renuente para hacer su cama, ese día recogió su cuarto, tendió su cama, se arregló y se puso sus tenis multicolores” recuerda Lola.

La familia nos hace saber que siempre se reportaba, avisaba dónde estaba, pasaron de las cinco de la tarde y su mamá empezó a marcarle, le contestó a las 21:00 horas, “ya voy, mamá”, a las 23:00 hrs, “ya voy, ya voy”. 3 llamadas seguidas, que ya no contestó. El 20 de septiembre, temprano “le mandé un mensaje de voz, enojada, de verdad te pasas, no sabes que te puede pasar algo negativo”.

 Lola nos hace saber que a las dos de la mañana sintió mucha desesperación, como a las tres am, escuchó que le decía “mami” y sintió una paz interior. Consiguieron el número del supuesto amigo, preguntaron por ella “fantasmita” les dijo que ese día no la vio. Acudieron a casa de Saira ella negó haberla visto, pero varios testigos les señalaron que sí, que ahí había estado, ese lugar tenía muy mala fama, y eso preocupó a la familia, la “amiga” ante la presión aceptó que sí había estado ahí, pero que se salió como a la una de la mañana.

La investigación que hicieron las ayudó a ubicar una cámara y un testigo señaló haberla visto con “Alejandro”, un sujeto que vivía en esa vecindad, era “amigo” de Saira. Cana no lo conocía, ese día lo conoció, fue el último sujeto en verla con vida.

Alejandro fue detenido con una orden de aprehensión, el 04 de octubre y vinculado a proceso el 08 del mismo mes, por el feminicidio de Alexandra. El juez dio como plazo para la investigación complementaria 4 meses, ya se encuentra en el Penal, además las investigaciones han arrojado que hay más probables víctimas de este individuo.

El sábado 23 de septiembre, luego de una semana de varias diligencias, ese día decidimos no salir de casa, alrededor de las seis de la tarde recibí una llamada. “Mi hermana estaba desaparecida desde el 19 de septiembre de 2023, la tía de una víctima que acompañas, me dio tu número, para que nos ayudes por favor”. Me hizo saber Nashelli hermana mayor de Alexandra.

En ese momento me comuniqué con el Fiscal de Feminicidios del Estado de México, para preguntar si tenía conocimiento del hallazgo, me confirmó que sí, que la acababan de encontrar, le pedí atendieran a la familia de Alexandra, las escuché tan desesperadas que les dije que las encontraba en la Fiscalía de Feminicidios en Barrientos, Tlalnepantla, Estado de México, en lo que le hacían la necropsia de ley a su hermana.

Acudimos a acompañarlas, se tomaron las declaraciones, pedí el apoyo de la Comisión de Atención a Víctimas, para que les dieran desde ese momento acompañamiento psicológico y jurídico. La atención en feminicidios fue absoluta, al siguiente día quedamos de vernos a las 10:00 de la mañana en el Servicio Médico Forense en Cuautitlán, así lo hicimos.

Lamentablemente, nuevamente servicios periciales, cometió errores. Detalles que nos reservamos para evitar revictimizarlas nuevamente.

Interpusimos una queja en la Visitaduría de la Fiscalía del Estado, además el Fiscal de Feminicidios le notificó al Fiscal General, el cual giró instrucciones precisas, para evitar que sigan revictimizando así a las víctimas. Seguimos esperando la conclusión de la Visitadora, quien desde ese día está investigando el terrible hecho.

Y como siempre lo comentamos, nosotros sólo somos la extensión de su dolor, y siempre es importante compartir el amor, el dolor que dejan estos terribles crímenes.

Les comparto las líneas de Dolores, mamá de Alexandra, Mayte y Nashielli hermanas de Canita, que ahora forman parte de las Voces de la Ausencia.

Para mi niña hermosa con todo mi amor.

Alex, esta carta es para expresarte todo lo que siento por ti es una mezcla de emociones maravillosas, decirte lo agradecida que estoy y lo orgullosa que me siento de haberte tenido como mi hija. Agradecida por haberme permitido ser tu mamá, por regalarme los años que estuviste a mi lado en este mundo terrenal, lo hermoso que fue haber compartido nuestros latidos de nuestros corazones, haber compartido un mismo cuerpo y sentirte como nos movimos juntas, bailamos trabajamos, reímos, en un solo cuerpo.

La alegría de tu llegada como compartimos, el esfuerzo que hicimos para que llegaras este mundo mi amada niña, tú tan perfecta y hermosa niña, cómo luchamos en este mundo para tu desarrollo, tu grandeza siendo una niña que siempre superó todos los obstáculos impuestos en este mundo, siempre con tu sonrisa y alegría nunca hubo un no puedo, perfecta como tú eres porque no hay imperfección cuando hay amor tu esencia será siempre recordada por tu familia me regalaste una lucha, pero también me regalaste cómo lograr llegar a la meta; siempre viviste como te gustó siempre viste la mejor manera de ver las cosas con positividad, no guardaste rencores por nadie ni siquiera por aquellas personas que llegaron a lastimarte con sus malos comentarios o con sus insultos siempre, tan firme, casi nada te doblaba recuerdo cuando fuiste madre la fortaleza que demostraste y la entrega que hubo en tu corazón hoy sé que todo lo qué pasaste, tenía un propósito de vida. Mis lágrimas no cesan. No sé hasta cuando se detendrán porque me duele en el alma que ya no estés a mi lado, ni a lado de tus seres queridos, no podría reclamarte nada hija porque sé que hiciste un gran trabajo emocional físico y espiritual, aunque sé que has logrado llegar con Dios aún soy egoísta porque quisiera estuvieras a mi lado, hija mía no te olvidaré nunca, sé que luchaste hasta tu último aliento y tu último latido de tu corazón, lo sé porque lo sentí cuando mi corazón y mi alma se partieron y mi desesperación no podía dejar de sentirlo, me has dejado muchas enseñanzas, humildad, fuerza, fortaleza, felicidad, espiritualidad, no rendirme, la paciencia, el perdonar a los demás a ti misma, a tener autoestima hasta donde debe tener ni más ni menos, el enseñarme que todo se puede y que no se necesita tener tanto para ser feliz; que tan solo tener paz armonía y una gran sonrisa hace la diferencia, tú no necesitaste de grandes riquezas para ser feliz con lo que tenías lo eras ese era tu más grande tesoro, sé que amas a tu hijo y siempre lo protegiste, supiste cómo a pesar de lo que te decían tomaste una buena decisión para protegerlo; admiro que estos años aprendiste tantas cosas y supiste ver con detalle lo que pasaba tu alrededor y lo manejaste de la mejor manera, siempre fuiste y eres una gran guerrera, aprendiste que la humanidad tiene un lado bueno y lo enseñaste, aprendiste a andar en valles de luz y de sombras, perdonaste a quien te hizo daño y amaste a quien te amò, la pureza de tu alma resplandeció y brilló en el momento indicado, tanto que dirigiste tu búsqueda y mandaste a su lugar al malvado que ha dañado a personas con alma pura como tú hasta el final de tu vida y, después de haberte quitado la vida lo lograste para que ya no siga dañando aunque se llevó tu vida de por medio, no puedo tener más agradecimiento con Dios, por haberme dado tan maravillosa y hermosa hija; agradezco a la vida, al universo por haberme permitido tenerte como hija en esta vida terrenal, sentirme verdaderamente agradecida por permitirme ser tu mamá, regalarme estos casi 34 años de tu vida, gracias mi niña hermosa por haber compartido contigo mi maternidad, ser abuela, ser madre cuando se ama tanto es felicidad, pero también es tan grande el dolor por tu partida, tú me avisaste, me dijiste que te irías de esta vida por tus acciones, tus palabras y yo solo pensé que eso no pasaría, me dijiste que sería en el momento que fuera. Nunca ponemos atención porque creemos que a nosotros, no nos pasará. Deseo con toda el alma que estés con Dios y sé que así es, yo te extraño mi niña siempre contigo; si yo alguna vez por imprudencia por no darme cuenta o si dije algún comentario, hice alguna expresión inadecuada que te haya ofendido o te haya hecho sentir mal perdóname hija tú sabes que no lo haría conscientemente, extrañaré tus enojos, tus berrinches, tus reproches, tus lágrimas, extrañaré más tus risas, tu sonrisa, tu alegría, tus bromas, cómo apretabas tus deditos en mi espalda, tus sonidos, el de tus pasos, tus aplausos cada vez que te reías, hija te extraño mucho, siempre te amaré nunca lo dudes por si acaso lo dudas. Las cosas tristes malas, el dolor, el sufrimiento, la envidia, la codicia, la ira, la pereza, hay que dejarlas ir solo fueron momentáneas esas ya no importan, solo lo bueno, lindo, lo maravilloso de la vida se deben de quedar en nuestros corazones, en nuestra alma hay que perdonar y perdonarnos a nosotros mismos. Si fallamos o no hicimos bien las cosas, quiero que sepas que lo que resaltamos en nuestra vida son las cosas positivas que hicimos y tú lo hiciste muy, pero muy bien, mi vida, quisiera decirte que sé que cumpliste con todo; hija descansa en los hermosos brazos de Dios, nos veremos cuando Dios nos lo permita, y, sé que donde te encuentres estarás al pendiente de tu hijo y tu familia, también que nos estarás apoyando en el proceso que llevamos, con la persona que te arrebató la vida, ni siquiera puedo mencionarlo, pues no se merece ni una energía o esfuerzo por aludirlo.

 Descansa hija, sé que habrá justicia, Dios siempre a tu lado y con nosotros también mi niña.

Te amo hija, mi Canita, mi Alex, mi niña hermosa. Por siempre tu mamá, tu mami, TE AMO ALEX.

Hola hermana:

 Se me ha hecho muy difícil escribirte esta carta sin que me duela el pecho, hay días en que siento tantas cosas que todo me marea, desde el día de tu partida estamos rotos todos y ¿cómo no vamos a estar rotos?, si se ha ido la luz más grande de nuestras vidas y no solo se fue, nos la arrebataron, la luz que emanabas con tu vida, con tú vibra, con tu amor, con tu sonrisa, Alex, Cana, Aylin, como te gustaba que te dijeran, no hay mañana que no me levante sin pensar en ti esperando que estés en un lugar mejor, sin dolor, que sea tan brillante como el cielo y tan bonito como el mar y las estrellas, tan bonito como tú, me rompe pensar que alguien se atreviera a lastimarte, a violentarte y a acabar con tu vida sin motivo alguno, no hay persona que no me pregunte ¿por qué tú si eras tan inocente, tan vulnerable?, no hay respuesta, ni consuelo, el malo siempre será el malo, el malo nos dejó una familia rota, el dolor de ver a una madre desecha, un niño sin mamá, el miedo a las noches, el dolor de estómago, el corazón acelerado, la duda en la justicia, pero tú mi niña siempre has sido más grande que eso y aunque fue terrible lo que nos pasó a todos, tus nos has dejado la fuerza para seguir ya seamos rotos o como sea que estemos, tú a pesar de tu discapacidad nunca dudaste que podrías y pudiste mi niña.

Te recuerdo siempre caminando en la calle y saludando a todos y todos es todos “Buenos días” siempre con una sonrisa, agarrabas a todos los perros callejeros, no sé cómo nunca tuviste miedo de que te mordieran no importaba que estuvieran todos sucios siempre tenías amor para darles, apoyabas siempre a tus amigos y a tu familia con lo que tuvieras incluso si no lo tenías tratabas, si alguien te tuvo como amiga puede estar seguro de que tuvo la amistad más pura y real en sus manos, nunca tuviste malicia, tal vez por eso ahora la colonia se siente tan vacía y triste como la casa, siempre te voy a extrañar, no hay día que no llore recordándote, extrañado tu presencia, tengo tantas ganas de abrazarte y sentir tu calor, sé que el dolor no va a desaparecer porque es proporcional a lo que te amé y mi amor nunca tuvo límites contigo, gracias por siempre estar ahí para mí por cuidarme, gracias por nunca rendirte, gracias por amarme siempre, gracias por compartir conmigo 33 años de risas, de luz de bromas, de bailes, de cantos, de complicidad gracias por llenarme siempre de orgullo, me da tristeza saber que ya no te voy a ver viejita ni cumpliendo más metas, a veces se siente que ya no se puede seguir, pero está mi mamá y tu hijo que tal vez les duela el doble que a mí y hay que seguir con lo que queda de cada uno de nosotros, te fuiste y te llevaste la parte de mí que solo podía ser contigo, el día que enterramos tu cuerpo te grite que te amaba con todas mis fuerzas y lo seguiré haciendo siempre y también gritaré con todas mis fuerzas y con todo mi coraje que te mataron solo por abusar, que hay un responsable y que lo que te paso no puede quedar impune. Te Amo Alexandra y nunca te voy a olvidar. Nash.

Para: Alexandra,

Hola hermana, no sé cómo empezar esta carta. Sinceramente, es un poco difícil. Son tantas las cosas que quisiera decirte, y creo que un pedazo de papel no es suficiente. Además, no sé cómo expresarlas en la realidad; Todo eso que siento es confuso y algunos sentimientos. No encuentro las palabras para decir cómo se sienten. Aún estoy haciéndome la idea de que no estás, al menos físicamente, porque yo sé que espiritualmente, estás en mi corazón. Bueno, no pensaré y solo dejaré que mi corazón hable, hermana.

Quiero decirte y agradecerte por haber formado parte de mi vida. Gracias a tus enseñanzas, soy en parte la mujer que soy ahora. Gracias a ti, aprendí a ser fuerte, muy fuerte, ya que tú me lo demostrabas cada día de mi vida. Tú nunca te rendiste, a pesar de todos los obstáculos de la vida y de la sociedad. Tú siempre te mantuviste firme y sin miedo, y lo que te proponías, lo lograbas con paciencia y dedicación. Me enseñaste a amar incondicionalmente, no tener prejuicios, ser paciente, no tener miedo a que un buenos días puede hacer maravillas, a sacar una sonrisa sin saber que eso puede impactar o llegar al corazón, a ver lo bonito de la vida y de las personas, ayudar a quien necesite sin recibir nada a cambio, y hacerlo desde el corazón, a que después de la tormenta viene la calma.

Quiero contarte situaciones en las cuales fueron un impacto en mi vida. La primera vez fue un día estabas haciendo algo, no recuerdo qué era la verdad, pero no lo podías realizar, y yo solo estaba observando. No me acerqué porque sabía que lo lograrías, y lo hiciste. Me enseñaste que una discapacidad no es una incapacidad. De verdad, gracias por abrirme los ojos. Me sentí tan orgullosa de ti. La segunda vez fue cuando terminamos la primaria. A pesar de lo crueles que eran los profesores y hasta los compañeros, tú nunca te detuviste y continúas hasta el final. Tu alma se mantuvo pura, y esa es otra enseñanza que me diste, no mantener odio, ni rencor en tu corazón, perdonar y seguir siendo pura de alma.

La tercera vez fue cuando te embarazaste. Recuerdo bien que la gente decía: “Una niña cuidando otro niño”. Sabes cómo me molestaba, me partía el corazón que hicieran eso, pero de nuevo, demuestras sin que tu intención fuera esa lo capaz que eras, dándole tu amor y cuidado a tu bebé, y tu alma seguía limpia sin odio y siempre con tu sonrisa. No te preocupes, hermana, que nosotras les seguiremos dando amor y cuidados a tu pequeño pedacito de ti.

La cuarta es lo mucho que ayudabas a las personas que lo necesitaban, y una de esas personas fui yo. Siempre estuviste ahí, siempre, siempre, dándome fuerza y tu amor, cariño, enseñándome cada día, demostrando a no tener miedos, motivándome, haciéndome reír, haciéndome muy feliz. Fuiste mi compañera de vida, y sabes algo, tú siempre estás en todo, en mi corazón, pensamientos, planes, en mi vida.

Mi Canita, ahora, en tu partida, sigues dando mucho de ti. Ayudaste a que muchas chicas estuvieran bien y no estuvieran dañadas, eres mi heroína. También creaste una gran comunidad. Dejaste un pedacito de ti en cada persona a la que llegaste a su vida. Créeme que como yo están agradecidas de que hayas sido parte de su vida. Creaste una comunidad, la comunidad de Alecana. Y mucha gente estuvo acompañándote en tu camino hacia una nueva vida de paz y amor. Fuiste esa chispa de luz de las personas que se encontraban en la oscuridad, tú llegaste a iluminar su camino.

Hermana, te amaré infinitamente y como leí una vez, el adiós nunca es para siempre, pues la muerte no puede borrar el impacto que dejaste en mí, en mi vida, y en mi corazón. Mientras siga adelante, honrándote con mis recuerdos y manteniéndome fiel a los valores y enseñanzas que me dejaste, seguirás viva en cada paso que dé, en cada decisión que tome y en cada amor que comparta. Estarás ahí siempre, parte de mí. Transitas de estar conmigo a estar en mí. Te amo con todo mi corazón y siempre serás mi luz. Siempre te tendré en mi corazón, para siempre, hermana de mi corazón. Te extrañaré y te amaré por siempre.

Atte: Maythe

Los asesinos no se detienen, predadores que andan por ahí acechando, cazando a sus víctimas, ojalá encontráramos al último asesino, que ya no existiera una mujer o niña más asesinada. Tristemente nos falta mucho por detener el infierno.

                                                                                                                          octubre 2023

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Red Mexicana de Intérpretes Lingüísticos anunciada como una de las ganadoras del premio mundial por el pluralismo

OTTAWA (CANADÁ), 25 de octubre de 2023 – La organización benéfica e independiente Centro Mundial por el Pluralismo anunció hoy los tres ganadores del Premio Mundial por el Pluralismo 2023. Entre ellos se encuentra la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales Asociación Civil (REDIN) de Oaxaca (México), una organización dedicada a apoyar a los pueblos indígenas en el ejercicio de sus derechos judiciales, prestando servicios de interpretación en lenguas indígenas que de otro modo no serían posibles, a oaxaqueños involucrados en procedimientos judiciales en México y Estados Unidos.

Un jurado internacional independiente de expertos seleccionó a los tres ganadores de este año y a los siete galardonados con menciones honoríficas entre 200 candidaturas de 60 países tras un riguroso proceso de evaluación. El Premio Mundial por el Pluralismo, que se concede cada dos años, honra la labor inspiradora y valiente que propicia la construcción de sociedades más integradoras en las que se valora y protege la diversidad.

Eduardo Martínez, director general y representante legal de la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales Asociación Civil manifestó: “Este Premio representa la oportunidad de visibilizar las luchas de las juventudes del sur global, a las juventudes racializadas que ante la opresión lingüística y cultural del Estado y su sistema de justicia resistimos, nos reinventamos y luchamos de forma colectiva desde nuestros territorios”.

En palabras del presidente del jurado y vicepresidente de Estudios de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, el Dr. Marwan Muasher: “El trabajo de los galardonados tiene un enorme valor en el mundo actual. El pluralismo no impera en todas las sociedades ni en todos los países del mundo. Es preciso reconocer y elogiar a quienes trabajan por el pluralismo, a quienes creen de verdad que la diversidad es motivo de fortaleza y no de debilidad”.

Meredith Preston McGhie, Secretaria General del Centro Mundial por el Pluralismo afirmó: “No se me ocurre nada más importante que volver a comprometerse con los valores del pluralismo y animar a los líderes de todo el mundo a hacer lo mismo. Los ganadores del Premio Mundial por el Pluralismo 2023 demuestran cómo la creatividad y la valentía pueden fomentar el pluralismo. Espero que sirvan de ejemplo del liderazgo que es posible, incluso cuando las divisiones parecen insalvables”.

REDIN, una red indígena, brinda apoyo culturalmente adecuado a los indígenas atrapados en el sistema judicial del estado mexicano de Oaxaca y de Estados Unidos, quienes, de otro modo, no tendrían acceso a asistencia jurídica en una lengua que comprendan. Con más de 177 variantes lingüísticas activas en Oaxaca, los indígenas necesitan poder contar con apoyo legal en su idioma.

Desde 2019, REDIN ha capacitado a más de 120 jóvenes como intérpretes y ha ayudado a más de 800 indígenas en sus procesos judiciales. En colaboración con las instituciones judiciales locales, REDIN elaboró un módulo para la capacitación de intérpretes en materia de procuración y administración de justicia. A través de dicha capacitación y apoyo, REDIN contribuye a garantizar los derechos de los indígenas en todas las fases del proceso judicial. REDIN también ofrece capacitación sobre derechos humanos y compromiso cívico, y contribuye a preservar la diversidad cultural de Oaxaca documentando tradiciones orales y defendiendo los derechos de los artesanos.

Los otros dos ganadores del Premio Mundial por el Pluralismo 2023 son:

· Esther Omam (Camerún): consolidadora de la paz, mediadora y defensora de los derechos humanos que moviliza a mujeres y jóvenes de todo Camerún para exigir el fin de los conflictos y las hostilidades;

· REFORM: Asociación Palestina para la Capacitación y el Desarrollo Local (Palestina): organización no gubernamental que fomenta la solidaridad entre grupos en Palestina capacitándolos para participar en la vida social e influir en la toma de decisiones.

Los galardonados serán homenajeados en una ceremonia que se celebrará en noviembre en Ottawa (Canadá). Cada ganador recibirá 50,000 dólares canadienses para impulsar su labor en favor del pluralismo.

Premio Mundial por el Pluralismo 2023: Menciones honoríficas

Build Up (Kenia/Estados Unidos/Universal) trabaja con instituciones de consolidación de la paz y una red de innovadores de la paz para combatir la polarización y conseguir que los procesos de consolidación de la paz incluyan más voces y perspectivas diversas, con especial atención a las tecnologías digitales.

Deeyah Khan (Noruega/Estados Unidos) es una directora de documentales y activista que lucha contra el extremismo y promueve el entendimiento y la empatía más allá de las diferencias ideológicas, religiosas y raciales.

La Red Interreligiosa Global para Personas de Todos los Sexos, Orientaciones Sexuales, Identidades y Expresiones de Género – GIN-SSOGIE (Sudáfrica/Internacional) apoya a los creyentes LGBTIQ+ de los países del Sur y del Este para abogar por el fin de la violencia y la persecución contra las minorías sexuales y de género.

India Love Project (India) combate la exclusión y los prejuicios en la India compartiendo en las redes sociales historias de amor de uniones no tradicionales entre parejas interconfesionales, intercasta y LGBTQ+.

Lea Baroudi (Líbano) es una mediadora de paz que utiliza el arte, la cultura y la empresa social para ofrecer a los jóvenes libaneses la inusual oportunidad de construir un futuro al margen del extremismo violento y el sectarismo.

¡Politiza! Instituto de Educación Cívica (Brasil) es una organización no partidista y sin ánimo de lucro que lucha contra la polarización en Brasil mediante la educación política gratuita e imparcial, la capacitación de líderes cívicos para resolver problemas de política pública y la preparación de profesores que eduquen a los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos comprometidos.

Touché (Bélgica) es una empresa social que brinda apoyo a reclusos, expresidiarios y jóvenes en situación de riesgo al tiempo que promueve una visión positiva de la ira y la agresividad.

PARA CONSULTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CONTACTAR CON:

Calina Ellwand,

Directora de Comunicación y Asuntos Públicos, Centro Mundial por el Pluralismo

+1-613-688-0137

 media@pluralism.ca

ACERCA DEL CENTRO MUNDIAL POR EL PLURALISMO

El Centro Mundial por el Pluralismo es una organización independiente sin ánimo de lucro fundado por Su Alteza Aga Khan en colaboración con el Gobierno de Canadá. El Centro trabaja con líderes políticos, educadores y activistas comunitarios de todo el mundo para ampliar y poner en práctica el poder transformador del pluralismo.

ACERCA DEL PREMIO MUNDIAL POR EL PLURALISMO

El Premio Mundial por el Pluralismo reconoce el pluralismo activo. El Premio, que se concede cada dos años a personas, organizaciones, gobiernos y empresas de todo el mundo, celebra la labor inspiradora y valiente que propicia la construcción de sociedades más integradoras en las que se valora y protege la diversidad.

El Premio lo concede el Centro Mundial por el Pluralismo y es posible en parte gracias al generoso apoyo del grupo TD Bank. Para obtener más información sobre el Premio, visitar https://award.pluralism.ca/.