Presupuesto de Egresos 2024 encaminado a la transformación de Oaxaca: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de noviembre de 2023.-El Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 es eminentemente social, austero, equilibrado y responsable, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz al encabezar este martes la conferencia mañanera desde Palacio de Gobierno.

El Mandatario estatal expresó que este proyecto, que ya fue entregado a la LXV Legislatura del Congreso Local para su consideración, contempla un presupuesto transformador, orientado a promover la inversión en infraestructura y servicios, tomando en cuenta las necesidades reales de la gente en las comunidades.

“No hay nuevos impuestos ni se incrementan los existentes. Esperamos ingresos por 99 mil 619 millones de pesos, una cifra histórica que representa un crecimiento de 8.01 por ciento respecto al año 2023”, aseveró.

Jara Cruz señaló que de esta manera se seguirá apoyando a diversos sectores sociales abandonados en gobiernos anteriores; destacó que entre las propuestas que incluye este proyecto para el ejercicio del próximo año está el incremento al salario de las y los policías; el apoyo a jóvenes a través del programa Mi Primera Chamba para que tengan su primera experiencia laboral, así como la ampliación del programa de apoyo a jefas de familia con las tarjetas Margarita Maza.

Jara Cruz también dio a conocer que en apego a la Ley Estatal de Austeridad Republicana, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 también incluye algunos recortes en la administración pública.

“Estoy muy satisfecho con nuestra propuesta y ya hemos abierto el diálogo con las diputadas y diputados, porque este también será un presupuesto democrático y transparente”, dijo.

*“En un año hemos cumplido los objetivos que nos trazamos”*

El Gobernador de Oaxaca también señaló que a un año de su gobierno los objetivos que se trazaron se han cumplido, demostrando así que sí se puede gobernar de otra manera, que sí es posible trabajar desde las comunidades, sin lujos, con honestidad y con las puertas abiertas para todas y todos.

“Recibimos un gobierno en ruinas, muy endeudado, lleno de aviadores y profundamente marcado por la corrupción, por lo que el primer año de gobierno lo definió el combate frontal contra la pobreza, la corrupción y la impunidad”, expresó.

Jara Cruz añadió que en un año se logró posicionar a Oaxaca como referente de crecimiento y dinamismo económico en el país; y esto demuestra que su gobierno trabaja, transforma y camina de la mano de todas y todos los oaxaqueños.

Subrayó que el sector educativo que durante décadas estuvo en el abandono y fue profundamente afectado por grupos radicales, es uno de los que más se ha atendido en los últimos 12 meses, dando cumplimiento a la mayoría de las demandas que son competencia del Gobierno del Estado y brindándoles el acompañamiento para las reivindicaciones legitimas ante las autoridades federales.

“Seguiremos haciendo el llamado para que haya una relación de respeto, porque hemos sido respetuosos, hemos dialogado y buscado los mejores acuerdos. Son otros tiempos y se debe reflexionar. El Presidente de México ha reconocido a las y los maestros como lo más importante en el país”, aseveró.

Jara Cruz aseveró que toda vez que Oaxaca es un lugar seguro y confiable para las empresas e inversionistas, en días pasados participó en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y El Financiero, al que asistieron personas empresarias, especialistas y representantes de gobiernos, para analizar los retos y las oportunidades del proceso de relocalización de negocios.

En esta importante plataforma destacó los potenciales de Oaxaca los cuales han sido detonados por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que convertirá al estado en el nuevo polo industrial y logístico del sur-sureste de México.

“En nuestro segundo año de gobierno vamos a trabajar intensamente para garantizar el acceso a servicios básicos y formar los recursos humanos especializados que se van a requerir. Seguiremos garantizando seguridad y certeza jurídica; seguiremos utilizando el diálogo para reducir la conflictividad social porque Oaxaca es y será tierra de oportunidades”, dijo.

El gobernante oaxaqueño señaló que, con el impulso al sureste de México, el país se coloca como protagonista en el contexto internacional, así quedó demostrado en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrada en San Francisco, California, Estados Unidos y a la que asistió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue reconocido por su liderazgo en América Latina y por promover un nuevo modelo de atención de los flujos migratorios.

Ante la trascendencia internacional del legado humanista del Presidente de México que se rige bajo el principio de Por el bien de todos, primero los pobres, Jara Cruz anunció que en breve enviará al Congreso del Estado una iniciativa para colocar en sus muros, con letras de oro, este apotegma; de igual manera se colocará este lema junto al del Presidente Benito Juárez en el Cerro del Fortín.

*Refrenda Jara Cruz respaldo al Presidente de México para la transformación del Poder Judicial*

En este marco, el Gobernador Salomón Jara refrendó su respaldo al Presidente López Obrador quien recientemente presentó la terna integrada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, para sustituir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia.

Luego de destacar que las tres son mujeres muy preparadas académicamente, son honradas, con reconocida experiencia en ámbito legal, en el servicio público y en la lucha social; hizo un llamado a las y los senadores, garantes del pacto federal, a cumplir con la responsabilidad histórica de avanzar en la transformación de la Suprema Corte. 

-0-

México ante su nueva elección presidencial: el legado de López Obrador, a examen

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 20 NOV 2023 – México ha iniciado el camino hacia una nueva elección presidencial. Hace casi seis años que el triunfo en las urnas Andrés Manuel López Obrador llevó por primera vez a la izquierda al mayor cargo del poder en el país; además, en un ambiente de hartazgo hacia la corrupción y la impunidad, el político se convirtió en el presidente más votado de la historia. En los comicios del 4 de junio de 2024, su partido, Morena, acudirá a una cita con todos los tintes del referéndum: continuidad o cambio para México. Aunque López Obrador ha asegurado que se retirará de la política al concluir su mandato, los precandidatos presidenciales han forjado su propuesta electoral en torno a la figura del dirigente izquierdista. Tres aspirantes aparecerán en la boleta el próximo año: Claudia Sheinbaum, la abanderada oficialista y puntera en las encuestas, que ha ofrecido consolidar las políticas de López Obrador; Xóchitl Gálvez, la apuesta del opositor Frente Amplio, que ha centrado su discurso en descalificar todos los méritos del Gobierno saliente, y Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC), que se ha presentado como la tercera vía socialdemócrata entre los dos grandes bloques en disputa. Si las tendencias mostradas por las encuestas se mantienen en los próximos seis meses, la elección se decidirá entre Sheinbaum y Gálvez.

En junio de 2024 no solo se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la República (por primera vez en la historia, de hecho, podría tratarse de una mujer). También se renovarán las dos Cámaras del Congreso, así como el Ejecutivo de nueve Estados —incluida la capital, Ciudad de México—, varios Congresos locales y cientos de ayuntamientos. En total, se votarán más de 19.000 cargos de elección popular federales y estatales. No hay un solo Estado donde no habrá una votación de algún puesto público. Más de 97,4 millones de mexicanos están convocados a las urnas. Es demasiado lo que está en juego para los proyectos políticos en la contienda. El cargo más importante, desde luego, es el del Ejecutivo federal, pero los partidos reconocen la importancia de ganar tantos lugares como sea posible en la Cámara de Diputados y en el Senado, a fin de ejercer un contrapeso a la voluntad presidencial. Otro cargo relevante es la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, un polo de poder que puede moldear la buena marcha de los planes del Ejecutivo en turno.

Este lunes han iniciado oficialmente las precampañas presidenciales, un periodo contemplado para que los aspirantes dirijan sus propuestas exclusivamente a los militantes de los partidos que los han postulado. Esta etapa se extenderá hasta el 18 de enero. Luego, el 1 de marzo comenzará la etapa de campañas. Aunque en la ley mexicana se distinguen dos fases diferentes de proselitismo, se da por sentado que la precampaña es solo una extensión de la siguiente etapa. Sheinbaum y Gálvez son aspirantes únicas de las coaliciones que las postularon, de modo que no tienen adversarios internos con los que contrastar sus propuestas; mientras, García, de MC, ha sido claramente arropado por la dirigencia de su partido, en detrimento del resto de los precandidatos registrados.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), se registró el domingo como aspirante de la coalición oficialista, formada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. La aspirante, de 61 años, afirmó en el acto de arropamiento que dará continuidad a los proyectos de López Obrador, con miras a construir “el segundo piso de la Cuarta Transformación”. Aseguró que su Gobierno consolidará los programas sociales y las grandes obras de infraestructura, dos de las apuestas más importantes del Gobierno saliente, y que pondrá énfasis en el proyecto de reconvertir las rutas ferroviarias de carga para que ofrezcan de nuevo el servicio de transporte de pasajeros.

El video de inicio de campaña de Claudia Sheinbaum.

El camino de Sheinbaum hasta este punto no estuvo exento de crisis y tropiezos, tras los amagos de ruptura del excanciller Marcelo Ebrard, que denunció irregularidades en el proceso interno de Morena para definir la precandidatura presidencial. Las tensas negociaciones para repartir las candidaturas en los Estados que renovarán el Ejecutivo también significaron una piedra en el camino presidencial de Sheinbaum. En su registro como precandidata de este domingo se dio por zanjada la división interna, pero la ausencia de Ebrard del acto de arropamiento dejó constancia de que las heridas son perdurables. Morena intentará sellar la unidad para lograr un voto consolidado que le permita obtener una mayoría cualificada en el Congreso y, con ello, regalarle a López Obrador el llamado “plan C”, el último órdago con el que busca dos reformas a la Constitución: que la Guardia Nacional pase al dominio del Ejército y que se disuelva la Suprema Corte de Justicia.

El Frente Amplio también ha acusado tensiones hasta el último momento. La senadora Xóchitl Gálvez, de 60 años, candidata natural del PAN, se registró el domingo como abanderada del PRI y el PRD, los otros dos miembros de la coalición opositora. La alianza de partidos tan disímiles ha sido difícil desde su origen. En principio, el ala más tradicional del PAN siempre manifestó su rechazo a una unión con el PRI, al que consideran el partido corrupto de México. El PRD, la formación minoritaria, ha sido avasallado en las negociaciones y se ha quedado prácticamente con las manos vacías. En el PRI, la dirigencia, encabezada por el polémico Alejandro Moreno, ha protagonizado repetidas disputas internas con sus líderes históricos. El registro de Gálvez este fin de semana se vio ensombrecido por un nuevo episodio de disputas internas, ahora por la designación del panista Santiago Taboada como abanderado del Frente el Gobierno de Ciudad de México, resultado de una decisión de las cúpulas, sin proceso democrático de por medio ni consulta a las bases en la capital.

El video con el que Xóchitl Gálvez ha arrancada su campaña.

La campaña de Gálvez se ha definido por su contraste con López Obrador. En un artículo publicado este lunes en EL PAÍS, la senadora panista ha señalado los malos saldos del Gobierno en materia de seguridad y de violencia feminicida, el desmantelamiento del sistema de salud y la apuesta por los combustibles fósiles altamente contaminantes. Gálvez, ubicada 20 puntos debajo de Sheinbaum en las encuestas, asegura que enfrentará una “elección de Estado”, debido al uso de recursos públicos por parte del Ejecutivo y los gobernadores de Morena para minar su carrera y apuntalar la de la aspirante oficialista. “Soy el dolor de cabeza del presidente”, declaró Gálvez en un acto de campaña hace unos días. “Está realmente preocupado y va a tratar de hacer lo que sea con tal de no dejarme pasar”.

Los tres precandidatos presidenciales han lanzado desde hoy sus primeros spots de campaña, que serán transmitidos en televisión y radio. El promocional de Sheinbaum destaca la inversión del Gobierno de López Obrador en programas sociales y el combate de la violencia desde las causas sociales. “No queremos reconciliarnos con la corrupción y los privilegios. Regresar al pasado no es opción”, afirma. Por su parte, Gálvez muestra en su spot escenas de su origen humilde en el Estado de Hidalgo, sus primeros pasos como empresaria y su intento por entrar a Palacio Nacional a responder señalamientos hechos por López Obrador sobre ella en su conferencia mañanera.

Samuel García, de 35 años, alude a los memes sobre él en las redes sociales, en un mensaje a los votantes jóvenes, y resalta éxitos en su gestión como gobernador de Nuevo León, como el acuerdo al que llegó con Tesla Motors para que se instale una fábrica de autos eléctricos en el Estado. A la par, su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, publicó en Instagram —donde tiene 3,3 millones de seguidores— un video de apoyo a la campaña de García, en una muestra de que los políticos también buscarán sacar ventaja a la muy poco regulada publicidad en redes sociales. El Frente Amplio ha acusado a García y a MC de propiciar la pulverización del voto opositor y, con ello, favorecer a Morena. El gobernador de Nuevo León ha mostrado su simpatía hacia López Obrador y ha lanzado duras críticas al PAN por aliarse con el PRI. García ha sostenido que el Frente representa un regreso al pasado de corrupción, a tono con el discurso del presidente. A todas luces, la elección de 2024 girará en torno a una figura que moldea todas las propuestas de Gobierno y que no aparecerá en la boleta: López Obrador.

Conmemoran en Oaxaca el inicio de la Revolución Mexicana

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó el Desfile Cívico-Deportivo alusivo al CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, el cual recorrió las principales calles de la capital oaxaqueña, donde familias enteras se dieron cita para ser partícipes de este acto que rememora uno de los sucesos históricos más importantes de México.

El Mandatario oaxaqueño partió con el contingente desde el Jardín Madero hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde se integró junto a su gabinete, autoridades militares y representantes de la 65 Legislatura del Estado, con quienes al pie del Palacio de Gobierno apreciaron la participación de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores e integrantes de agrupaciones deportivas.

Acompañado de la Presidenta del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo fue testigo de esta conmemoración en la que participaron el escuadrón de motociclistas de la Policía Vial del Estado, la Banda de Guerra de la 28 Zona Militar, las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte, así como agrupamientos de organismos estatales, asociaciones y clubes deportivos.

En el recorrido del desfile, instituciones de educación básica, media superior y superior caminaron con orgullo portando en contingentes, sus uniformes deportivos, vestuarios alusivos a la fecha, además de mostrar sus destrezas en distintas disciplinas físicas que prepararon para este acto conmemorativo.

El director del Instituto del Deporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, al término del evento, dio el parte del desfile al Gobernador Salomón Jara, e informó que tuvo una duración de una hora 41 minutos, lapso en el que desfilaron dos Banderas Monumentales, dos mil 439 deportistas, 19 vehículos de apoyo, seis carros alegóricos, nueve motocicletas, 13 canes, 20 caballos, ocho botargas, concluyendo el desfile sin novedad.

En este marco, el presidente de la Comisión de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado, diputado Sesul Bolaños López, entregó al Gobernador Salomón Jara el Decreto por el que se estipula el 8 de agosto como el Día Estatal del Deportista.

Presenta PJEO el libro “Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 20 de noviembre de 2023. El Poder Judicial del Estado presentó el libro “Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”, de la Editorial española Tirant Lo Blanch y la autoría del doctor Rubén Vasconcelos Méndez, obra de ensayo histórico y jurídico, que aporta importantes elementos sobre las raíces del sistema legal y aproxima a una etapa fundamental de nuestro estado, con una visión clara y profunda sobre la construcción del Oaxaca moderno, sus instituciones y los retos actuales.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, afirmó que el constitucionalismo local no es solo un conjunto de leyes, sino es el latido mismo de experiencias y eventos que han moldeado la sociedad que somos hoy. “Este libro no solo ilumina el pasado, sino que también proyecta una luz intensa sobre nuestro camino hacia el futuro”, indicó.

En presencia del autor y de los destacados juristas Eber Betanzos Torres, Enrique Quiroz Acosta y Rodolfo Moreno Cruz, quienes con la moderación de Edgar Rogelio Estrada Ruiz integraron el panel con los comentarios de la edición, el titular del Poder Judicial mencionó que en un momento en que la estabilidad y la justicia son imperativos inquebrantables, la obra emerge como un faro que guía hacia un horizonte donde el constitucionalismo local es el pilar fundamental de una sociedad justa y libre.

“Al sumergirnos en estas páginas, no solo aprendemos sobre la historia del constitucionalismo en Oaxaca, sino que también nos conectamos emocionalmente con la valentía, la pasión y la visión de aquellos que han dejado su huella en nuestra historia jurídica. Este libro no es solo un compendio de normas, es un tributo a la resistencia, la justicia y la determinación que han caracterizado a nuestro pueblo a lo largo del tiempo”, enfatizó.

Por su parte, Vasconcelos Méndez indicó que las razones por las que escribió “Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”, fue su motivación por compartir el gran legado, la ideología, los antecedentes y contenido de la Constitución de 1922, la primera de la entidad que fortaleció las instituciones.

En su oportunidad, los comentaristas felicitaron al autor por su dedicación y esfuerzo en la creación de esta obra, que coincidieron contribuye en la transformación y fortalecimiento de la cultura jurídica.

AMLO afirma que las Fuerzas Armadas de México son un “ángel de la guarda” del pueblo

 Sputnik Mundo

El pueblo de México tiene a su lado, como un “ángel de la guarda”, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional, para que pueda vivir con paz y bienestar, dijo este 20 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador al conmemorar el 113 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.

“No debe de extrañar que nos estén ayudando tanto, tanto, las Fuerzas Armadas”, comentó López Obrador, quien a lo largo de su Administración ha encargado al Ejército y a la Marina obras emblemáticas de su gobierno como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la construcción de más de 2.000 sucursales del Banco del Bienestar, además de que les ha entregado el control de la Guardia Nacional, la oficina de aduanas y la administración de todos los puertos del país, por mencionar solo algunas de las tareas.

En su discurso, el presidente mexicano afirmó que el Ejército mexicano es uno de los “logros” de la Revolución de 1910. “No hay que olvidar que el actual Ejército nació al llamado del gobernador Venustiano Carranza para desconocer y combatir a Victoriano Huerta, luego del golpe de Estado contra el presidente Madero”, dijo el mandatario progresista conocido como AMLO.

“Ese origen popular, que siempre ha mantenido tanto la Secretaría de la Defensa, como la Secretaría de Marina, las hace instituciones diferentes de otras corporaciones castrenses de mundo, caracterizadas más por su elitismo y por estar ajenas a las causas populares”, añadió el presidente.

“Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional, para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar”, agregó.

Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping – Sputnik Mundo, 1920, 16.11.2023

Internacional

López Obrador y Xi acuerdan continuar las buenas relaciones entre México y China

16 de noviembre, 19:53 GMT

López Obrador también aprovechó la ceremonia para informar que este 20 de noviembre se publicó un decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros en el país.

De acuerdo con el mandatario, se utilizarán 17.484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, y ahora se van a utilizar para el servicio de trenes de pasajeros.

En una primera etapa, se pondrán en operación las rutas México-Veracruz-Coatzacoalcos, Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán y Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

El presidente explicó que la decisión se tomó porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos y menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías y es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte.

Encabeza Gobierno del Estado 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

• También realizó la imposición de insignias militares a personal que asciende al grado inmediato superior por su esfuerzo, empeño y dedicación

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2023.- “La libertad no se conquista de rodillas, sino de pie; la rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte”, señaló el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz al participar en representación de los tres Poderes del Estado en la Ceremonia Conmemorativa del CXIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, la tercera transformación de la Patria.

En este acto cívico realizado en el Jardín Madero, el Mandatario estatal acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, recordó a Ricardo Flores Magón, a Francisco I. Madero -el apóstol de la democracia- como un puente entre el viejo México de haciendas, explotación e injusticias, y el México de esperanza para las clases humildes. Así como al caudillo del sur, Emiliano Zapata quien, dijo, fue un símbolo de la lucha y resistencia de las personas campesinas y de los pueblos indígenas.

“Estamos aquí para recordar el movimiento social iniciado en 1910, que sacudió las estructuras de lo viejo para sembrar las semillas de lo nuevo. Una lucha en la que dieron su vida personas valerosas que creyeron en el futuro de la nación mexicana; porque no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre”, aseveró.

Jara Cruz refrendó la lealtad de su Gobierno con los principios revolucionarios que son fortaleza y sustento de la Primavera Oaxaqueña, una administración de acciones, no de omisiones ni simulaciones. 

“En Oaxaca, el futuro ya está sucediendo. Nos inspira el legado de la Revolución que sentó las bases de un México con más justicia y bienestar para todas y todos. Nuestra misión irrenunciable es generar acciones y obras que transforman con una política social en la que el pueblo es el que decide el rumbo del país”, declaró. 

*Entrega del Premio Estatal del Deporte 2023*

En el marco de este acto conmemorativo, el Gobernante oaxaqueño entregó el Premio Estatal del Deporte 2023 a la nadadora Sahara Monroy García, la karateca Xhunashi Guadalupe Caballero Santiago, el surfista Sebastián Williams Hernández y el entrenador de natación Guillermo Velasco Aragón.

Esta premiación contempla medallas conmemorativas, el título de honor del galardón y la premiación económica por 110 mil pesos, entre quienes no hayan ganado esta recompensa con anterioridad.

El Premio Estatal del Deporte es el máximo galardón que otorga el Gobierno del Estado a personas atletas, entrenadoras y promotoras por su trayectoria y mérito en el ámbito deportivo.

*Imposición de insignias militares*

El titular del Poder Ejecutivo también realizó la imposición de insignias militares a personal que asciende al grado inmediato superior por su esfuerzo, empeño y dedicación: el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Armando López Esquivel, el Comisario Lucio Vergara Gómez y el Capitán Primero de Artillería Ricardo Samuel Martínez Vásquez.

Además del Capitán Primero Pagador Jesús Hernández Rodríguez, el Capitán Segundo Pagador Abel Estrada Álvarez, el Capitán Segundo Fuerza Aérea de Armamento Aéreo Máximo García Áreas, el Teniente de Infantería Lucas Eduardo de los Santos Toledo, la Teniente Cirujano Dentista María Goretti Zúñiga Romo, la Teniente Fotogrametrista Yesenia Pilar García Ponce y el Subteniente Oficinista Gonzalo Castillo de la Cruz.

Al término del acto, el Gobernador Salomón Jara, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca y representantes de los tres poderes de gobierno colocaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en el monumento a Francisco I. Madero.

-0-

Mantiene DIF Oaxaca atención de grupos prioritarios de la Cuenca del Papaloapan

• También participó en la inauguración de la Oficialía número 148 del Registro Civil en Ojitlán 

Región Cuenca del Papaloapan, Oax., 20 de noviembre de 2023.- La tierra productiva de esta región reflejada en la cosecha de frutas como plátano, sandía y piña, entre otras, contrasta con algunas necesidades que enfrentaba su población por el olvido de anteriores administraciones estatales y que ahora son atendidas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca con la entrega directa de diversos apoyos a la población de los grupos prioritarios.

Se trata de tres mil dotaciones alimentarias, 222 auxiliares auditivos, 127 aparatos funcionales y de movilidad, así como lentes de vista cansada, entre otras acciones gubernamentales.

En su visita por San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano se reunió con habitantes de diversos municipios de la región para refrendarles el respaldo del organismo y recordarles que no están solos, que regresará para atender sus necesidades más apremiantes.

Durante este encuentro, el personal del organismo estatal realizó dos jornadas de auxiliares auditivos con sede en ambas municipalidades, donde atendieron a un total de 117 personas y entregaron 222 auxiliares auditivos.

Otro de los resultados del trabajo emprendido a 11 meses de la actual administración es la donación de cerca de tres mil dotaciones alimentarias que forman parte de los programas Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Alimentación Escolar, Atención Alimentaria en los primeros 1000 Días, Asistencia Social Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre 2023 y del subprograma Comedores Populares para el Bienestar.

Las personas beneficiarias son originarias de los siguientes municipios: Loma Bonita, San José Chiltepec, San José Soyaltepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Lalana, Santa María Jacatepec, Cosolapa y Acatlán de Pérez Figueroa.

En este marco, la Presidenta Honoraria del organismo, acompañada de autoridades municipales y funcionariado, encabezó la entrega de 127 aparatos funcionales y de movilidad como sillas de ruedas estándar y de Parálisis Cerebral Infantil (PCI), bastones, andaderas y muletas.

Todos en beneficio de habitantes de los municipios de San Lucas Ojitlán, San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlán, Ayotzintepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Lalana, Santa María Jacatepec, Santiago Jocotepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

“Agradezco la presencia de las autoridades municipales y me siento feliz de regresar a cumplirles lo prometido con la entrega de aparatos funcionales y demás apoyos en beneficio de quienes habitan en las localidades de ambos municipios y la región”, destacó al agradecer el apoyo de presidentas de los Comités DIF. 

Agregó que este trabajo en equipo con la delegada regional abarca más localidades para atender a la población de los grupos prioritarios, por lo cual continuará en los próximos meses con jornadas de lentes de aumento. 

En su oportunidad, el presidente municipal de San Lucas Ojitlán Isidro Ortega Silva, las presidentas de los comités municipales DIF de Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec, Edelia Márquez Ortega y Erika Vásquez Estrada respectivamente, manifestaron que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña atiende a las familias con apoyos que les ayudarán a mejorar su calidad de vida. 

De igual manera, la Presidenta Honoraria y la titular de la Unidad de Educación Secundaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Justina Camacho Monjaraz, entregaron la lotería de La Chinantla a escuelas públicas de Ojitlán.

Se inaugura la Oficialía número 148 del Registro Civil

En el marco de esta visita, Irma Bolaños Quijano encabezó junto a la directora del Registro Civil Dulce Uribe Mendoza la inauguración de la Oficialía número 148, a fin de acercar este servicio a la población de la cabecera municipal y de 12 localidades más, ya que las personas tenían que trasladarse por horas en lanchas para realizar los diversos trámites que ofrece la dependencia. 

Cabe destacar que en esta oficialía se resguardan de manera segura los 444 libros de registro que datan del año 1953 a la fecha.

-0-

Mujeres a las armas: las adelitas y su papel en la Revolución mexicana

LA JORNADA

REVOLUCIÓN MEXICANA

OMAR BARRIENTOS NIETO

 Adela Velarde Pérez, la primer adelita, en una imagen sin datar.

No se puede contar la historia de la Revolución mexicana sin incluir la participación de mujeres que también lucharon por la democracia. Desde antes de la proclamación del Plan de San Luis, de Francisco I. Madero, las mujeres ya sumaban esfuerzos para poner punto final a los más de 30 años de dictadura porfirista. Las hermanas Carmen y Natalia Serdán fundaron clubes antirreeleccionistas; y las periodistas Elisa Acuña y Juana Belén Gutiérrez publicaron editoriales contra Porfirio Díaz. Las mujeres también sumaron fuerzas en el frente de batalla; lo hicieron como soldaderas o adelitas. Se dedicaron a distribuir armas, municiones, a curar enfermos y heridos, y a dirigir partidas de soldados en la lucha armada contra el ejército federal.

Mujeres en el inicio de la Revolución mexicana

Las elecciones de 1910 pusieron en la urna dos propuestas políticas: el continuismo de Porfirio Díaz y el “sufragio efectivo, no reelección” de Francisco I. Madero. El candidato del Partido Antirreeleccionista fue encarcelado semanas antes de la jornada electoral, acusado de pronunciar discursos contra Porfirio Díaz. Madero escapó de prisión y se refugió en San Antonio, Texas. Desde el otro lado de la frontera proclamó el Plan de San Luis Potosí, convocando al levantamiento armado contra la dictadura para el 20 de noviembre de ese mismo año.

La lucha contra el régimen de Díaz inició de forma anticipada en Puebla. La familia Serdán fue la primera en dirigir sus fusiles contra la dictadura. Luego de que el gobernador del Estado, Mucio Martínez, descubriera la conspiración, las hermanas Carmen y Natalia Serdán comenzaron a distribuir armas y municiones desde la Portería de Santa Clara. Ocultaron los fusiles en sus vestidos y los llevaron a su hogar. Desde ese lugar dispararon contra los más de 400 soldados que encabezaron el asalto contra la familia. Tras el enfrentamiento, murieron Máximo y Aquiles Serdán. Carmen y María del Carmen, la madre de todos ellos, fueron encarceladas.

¿Quiénes eran las soldaderas o adelitas en la Revolución?

Las soldaderas o adelitas eran mujeres que acompañaban a los combatientes en diversas tareas. La gran mayoría cumplía roles de cuidado, cocina y enfermería; aunque a veces participaban activamente en combate. El nombre se popularizó gracias a la canción “La Adelita”, que se convirtió en un símbolo de las mujeres revolucionarias.

La primera adelita se llamaba Adela Velarde Pérez. Nacida en 1900 y proveniente de una familia que participó en la resistencia de la República juarista durante la intervención extranjera de Maximiliano de Habsburgo, se enlistó como enfermera en las filas de la División del Norte.

El origen de la canción, al igual que el propio movimiento revolucionario, está rodeado de mitos. Por un lado se dice que el villista Antonio Gil Del Río Armenta fue quien compuso el tema. El sargento Alfredo Villegas, con quien Adela Velarde se casó años más tarde, aseguró en una entrevista que él fue el autor. En Las Fuerzas Armadas en la Revolución Mexicana se atribuye la composición al capitán Elías Cortázar Ramírez. Lo cierto es que las adelitas, más allá de quedar representadas en una canción, fueron todas aquellas mujeres que lucharon durante la Revolución desde distintos frentes.

Acudieron al llamado del maderismo, algunas fueron obligadas y otras tantas lo hicieron con sus hijos a cuestas, cargando armamento y sin dejar de apuntar sus fusiles a las tropas porfiristas. De esta primera etapa de la Revolución se recuerda a María de la Luz Espinoza Barrera, nombrada como teniente coronel del Ejército Libertador del Sur, de Emiliano Zapata. Además de sus labores de vigilancia, La coronela participó en la batalla de Jonacatepec y en la toma de Cuautla de 1911.

Carmen Vélez, apodada como La Generala, formó parte del levantamiento maderista y, junto a sus más de 300 soldados, fue una figura clave en la toma de Ciudad Juárez, la estocada final al Porfiriato en 1911. Otra reconocida soldadera fue Petra Herrera, quien se hizo pasar por hombre para alistarse a las tropas de Francisco Villa. Formó parte de la División del Norte que combatió al régimen de Victoriano Huerta, una vez orquestado el golpe de Estado contra Madero. Junto a los villistas, Petra Herrera participó en la toma de Torreón de 1914. Tras el triunfo revolucionario fue expulsada de la División del Norte. Con el inicio de la lucha de facciones entre Villa y Carranza, decidió montar su propia tropa y unirse a las fuerzas constitucionalistas en 1917.

Las mujeres participaron en las distintas facciones: zapatistas, villistas y constitucionalistas. Su actuación no se limitó al campo de batalla, ni al cuidado de las tropas revolucionarias. Como explica el historiador Frederick Turner fungieron como “despachadoras de trenes, telegrafistas, farmacéuticas, empleadas de oficinas, reporteras, editoras de periódicos, mujeres de negocios y maestras”.

En Las mujeres en la revolución y en la posrevolución, la historiadora de El Colegio Mexiquense, Margarita Vásquez Montaño, señala que la función de la mujer durante el conflicto “no contravenía del todo al ideal femenino de la época, debido a que tradicionalmente el ámbito de lo doméstico y lo privado estaba ligado con los trabajos de cuidados”.

Pese a la participación femenina en la lucha revolucionaria, la Constitución de 1917 no les garantizó el derecho al voto, ni la plenitud en derechos civiles y políticos. Fue hasta 1947 cuando el Presidente Miguel Alemán reconoció el derecho de la mujer a votar y ser votada en procesos municipales. Hacia 1955, el Presidente Adolfo Ruiz Cortines reformó los artículos 34 y 115 de la Constitución para otorgar la plenitud en derechos civiles y políticos a las mujeres mexicanas.

Dan al joyero oaxaqueño Federico Jiménez el premio Mexicanos Distinguidos en LA

LA JORNADA

Jesús Abraham G. Hernández

En reconocimiento a su labor de casi 50 años de difusión del arte y la cultura oaxaqueña, tanto en México como en Estados Unidos, el diseñador de joyas Federico Jiménez (Oaxaca, 1941) recibió el premio Mexicanos Distinguidos 2023 en Los Ángeles, que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Estoy contento porque es la primera vez que se le otorga este reconocimiento a un indio mixteco, casi siempre lo habían entregado a políticos, diputados o corporaciones, dijo en entrevista con La Jornada el también filántropo activista y promotor cultural.

El autor del libro One Man’s remarkable Journey From Tututepec to Los Angeles (El extraordinario viaje de un hombre desde Tututepec a Los Ángeles) señaló que el reconocimiento pertenece a todas las personas que me han ayudado en mi trayectoria, a los futuros líderes que lucharán por el respeto y la dignidad de la mujer mexicana, de los campesinos, los migrantes, y a los niños y jóvenes de México que están esperando la oportunidad para demostrar su extraordinaria inteligencia.

No soy la excepción

Oriundo de Tututepec, Oaxaca, Jiménez relató a este diario que vivió una infancia marcada por la discriminación, el clasismo y el racismo debido a sus raíces mixtecas, viéndose obligado a abandonar su comunidad para buscar suerte en Estados Unidos a los 27 años, donde estudió diseño de joyería en la University High School en Los Ángeles. Pero a pesar de lo vivido no guarda rencor, asegura, por lo que tras recibir la condecoración tiene planeado colgar su medalla en el museo Belber Jiménez, que el fundó y que se encuentra en la capital oaxaqueña, con un letrero que diga que no soy la excepción, a manera de inspiración ante la adversidad.

Su condición de migrante lo dotó de mayor sensibilidad respecto de las injusticias sociales y políticas que tanto él como otros paisanos viven cotidianamente en Estados Unidos, por lo que a la par de su labor como joyero también se dedica al activismo político, destacándose como miembro de la fundación mexicoestadunidense para la Defensa Legal y la Educación, que salvaguarda los derechos civiles de los latinos.

También ha ocupado puestos de liderazgo en luchas sociales en defensa de minorías en Estados Unidos, como el Movimiento de los Derechos Civiles encabezado por Martin Luther King, la Lucha por la Igualdad de los derechos de las mujeres o la lucha en favor de los trabajadores agrícolas, encabezados por César Chávez.

Jiménez nació en Tututepec, Oaxaca, comunidad que abandonó a los 27 años para buscar suerte en Estados Unidos, donde estudió diseño de joyería en Los Ángeles. En la imagen, el artesano muestra algunas de sus piezas.Foto cortesía del entrevistado

Orgulloso de sus ancestros y admirador de los grandes maestros plateros mexicanos, Jiménez importó de Taxco, Guerrero, la plata y todos los materiales para hacer sus primeras joyas. Sus diseños están inspirados en símbolos precolombinos y son resultado de un sincretismo que adquiere del movimiento jipi, por ejemplo, con el uso de la turquesa, que para ellos un símbolo de la naturaleza, aseguró.

Esa mezcla le permitió obtener éxito inmediato, por lo que en menos de un año, y con lo que obtuvo de sus ventas, estableció un puesto en un mercado de pulgas en West Hollywood, que era muy frecuentado por artistas muy famosos, como Elizabeth Taylor, Bruce Springsteen, Woopi Goldberg, Natalie Wood o Cher.

Al respecto, y a pesar de su éxito en ese entorno, Jiménez explicó que la línea entre apropiación y apreciación cultural es muy delgada, aunado a que no hay leyes claras que impidan que eso ocurra.

Hay marcas comerciales que toman la idea de diseños creados por poblaciones indígenas del país, le cambian dos piezas o invierten el sentido del diseño y pueden decir que no es apropiación, por lo que es algo muy difícil de impedir. Tal vez imponiendo sanciones se podría controlar este fenómeno.

Tras recibir este reconocimiento, Federico Jiménez aceptó que es momento de dar un descanso al cuerpo y la mente. Siento que ya cumplí y estoy listo para descansar, aunque mi instinto y deseo es regresar al taller para seguir diseñando. Es el vicio del artista.

La ceremonia de premiación ocurrió en el museo y centro cultural mexicano-estadunidense LA Plaza de la Cultura y Artes, en Los Ángeles, California, del cual Jiménez también es directivo.

El reconocimiento, que consta de una medalla de plata y un diploma, es otorgado de manera anual a connacionales que se han distinguido por su liderazgo y trayectoria profesional sobresaliente, y que han contribuido a poner en alto el nombre de México.

En años pasados personalidades como el entrenador y futbolista Bora Milutinovic (2022), la chef mexicana Lydia González Aguilar (2018), el director de orquesta Enrique Diemecke (2018) y el bailarín Isaac Hernández (2018) también recibieron dicha condecoración.

Disfruta de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido,

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Eduardo Güero Amaro.

Durante el mes de Noviembre año con año, se vienen realizando una gran cantidad de eventos cada día. La idea de realizar estos eventos, fue para darle movimiento económico y ampliar la oferta turística, en este mes que normalmente era una temporada muy baja y que afectaba la economía de toda la ciudad eminentemente turística. Siendo ahora un mes de gran alegría y de una derrama económica muy importante.

En este mes de Noviembre 2023, en la inauguración de estas festividades, se presentaron el Grupo Merenglas y como artista principal, el Cantante Pancho Barraza, en esta edición 2023 de estas Fiestas, por primera vez se llevó a cabo “La Primer Guelguetza del Mar”, participando de forma estelar la Delegación de Tuxtepec, este evento fue realizado con apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, por lo que la Lic. Marta Amelia Reyes Carmona, Regidora de Turismo, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, dijo reconocer el respaldo de la Secretaría de Turismo que encabeza Saymi Pineda Velasco y a su vez del Gobernador Salomón Jara.

En cuanto al Festival Costeño de la Danza, participaron 17 Delegaciones Culturales de la Costa, y se realizó dentro del marco de estas Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, su edición 30, que equivale al número de años, que se ha venido presentando y en esta ocasión hubo música, pintura y más expresiones artísticas. Dos de los eventos que todo mundo espera y que tienen fama internacional, es el Surf y el Pesca Deportiva de Pez Vela, en éste último se inscribieron 240 embarcaciones de gente local, visitantes nacionales e internacionales y se realizó los días 17, 18 y 19 de Noviembre 2023, pero aún tienes tiempo de llegar y disfrutar de un programa completo de importantes fiestas, la mayoría entrada libre, el gran cierre será el próximo 30 de Noviembre, con la participación del Grupo “Fantasma”, quienes gozan de gran popularidad en México y con el público latino de los Estados Unidos, así mismo estarán “La Sonora Dinamita” y “Los Aliados de la Bahía”.

Con varias opciones para llegar hasta este bello Puerto, como lo es en auto por la carretera costera, que es la federal 200 que une con el resto del país por ambos lados a este destino, a la capital del Estado también lo une por dos carreteras, la de Sola de Vega y la de Puerto Angel, habiendo también autobuses que salen desde la ciudad de México, desde la capital oaxaqueña, urbans colectivas. Tiene también su propio aeropuerto internacional con vuelos desde la Ciudad de México y desde la Ciudad de Oaxaca de Juárez, así que es un lugar muy bien conectado por todos lados, para que no te pierdas un viaje a este lugar que por cierto es muy relajado, muy casual, para todo tipo de turistas.

Sus playas te ofrecen libertad

En las playas de Puerto Escondido los turistas pueden caminar, sin tener que entrar forzosamente a un club de playa o a un hotel para disfrutar de las mismas, lo mismo en la zona de Zicatela, que en el resto de las playas, incluyendo la zona hotelera que se ubica en el Fracc. Residencial Bacocho; es así que los oaxaqueños sienten a Puerto Escondido, como sus playas, porque todos tienen acceso a estas, sintiéndose en realidad en casa.

Lugar Cosmopolita

Puerto Escondido es ya una ciudad Cosmopolita que es otro atractivo más, ya que algunos estudiantes vienen de diferentes países, para encontrar amigos y también para practicar diferentes idiomas, mientras disfrutan de la playa, toman un café o una bebida refrescante.

Hospedaje para diferentes bolsillos

En cuanto al hospedaje en Puerto Escondido hay hoteles de excelente calidad para los turistas que gustan de comodidad y elegancia, pero también hay para todo tipo de presupuestos, siendo aquí en Puerto Escondido que se acostumbra también el hospedaje en hostales, en los cuáles hay jóvenes de diferentes partes del mundo, que deciden quedarse por largas estancias en habitaciones que compartidas, lo cual hace muy accesible su costo y además la convivencia con personas de diferentes razas y culturas.

La Lic. Marta Amelia Reyes Carmona, Regidora de Turismo, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, dice que este es un evento esperado por todos los prestadores de servicios turísticos, pues es un gran apoyo a su economía, pero también es esperado por el público, que está deseoso de dejar su rutina y venir a divertirse, teniendo una gran variedad de eventos, para todo tipo de gustos y además venir a disfrutar de este paradisiaco lugar.

El Sr. Artemio Méndez Méndez, un gran impulsor del mezcal que abrió mercado a nivel internacional.

Hace ya año y medio que partió de este plano el Sr. Artemio Méndez Méndez, un pionero de las relaciones internacionales de negocios del mezcal, ya que hubo momentos en los que el mezcal no era tan valorado como lo es actualmente, siendo el Sr. Artemio quien le dio un impulso y el valor que actualmente se le da al mezcal, logrando primero que nada dar a conocer el producto, para después abrir el mercado de este producto, que ahora Oaxaca el título, de ser el mejor productor de mezcal en todo el mundo.

Qué gran alegría sería para Don Artemio, saber la importante etapa que ahora se vive con el prestigio del mezcal, pues hoy por hoy, se está viviendo un gran momento por este producto en Oaxaca, como lo es su sobrada fama, habiendo muchos artistas de gran nivel que han creado sus propias marcas de mezcal, tan solo por mencionar algunos está el Cantante Carlos Rivera, así como también el cantante internacional Maluma, y muchos más. Siendo también el mezcal el protagonista principal y los escenarios de los pueblos del mezcal, las locaciones de la telenovela que pasa por Televisa, en el Canal de las Estrellas “Nadie Como Tú”, en el horario de 16:30 hrs., así que el Sr. Artemio Méndez se puede sentir orgulloso, en donde esté por ver que lo que él inició, hoy se ha coronado con muchos triunfos.

La última etapa de su vida la vivió en Huatulco, aunque se la pasaba viajando constantemente, el Sr. Artemio Méndez Méndez, quien nació el 10 de Octubre de 1962 en Santiago Matatlán y falleció el día 3 de Julio del 2021, habiendo trascendido en este lugar y en su pueblo natal, al ser una persona poseedora de un don de gentes y con un carisma que atrapaba la atención y el cariño de quienes lo conocieron de cerca, que fue mucha gente, pues se mantenía viajando a diferentes lugares, ya que por su personalidad él fue una persona muy dinámica, promoviendo, gestionando, supervisando, innovando, etc., para que todo marchara bien en sus emprendimientos.

Pero su legado sigue a través de su familia, que conservan los diferentes tipos de mezcal, varios de su creación como lo es “Arte Mío”, un mezcal que es una combinación de varios magueyes “tobalá”, habiendo toda una gama de estos, en su tienda que se llama “La Reliquia”.

En La Reliquia que es un lugar en donde se expenden diversos mezcales, pero también artesanías y productos oaxaqueños, el Sr. Artemio Méndez, inculcó a sus familiares, apoyar a los pueblos originarios para poner a la venta sus productos típicos en sus establecimientos. Es toda una experiencia para los turistas el entrar a este establecimiento en Bahías de Huatulco y en otros puntos del Estado, apreciando las artesanías de las 8 regiones del Estado, en donde también las pueden adquirir.

Un aplauso al Sr. Artemio Méndez hasta donde se encuentre, por sus logros y por el ejemplo que dejó a sus familiares, seguimos disfrutando de mezcal y de productos oaxaqueños, con lo cual se ayuda a muchas familias que trabajan, en todo lo nuestro.

Con Claudia Sheinbaum, vamos por el Segundo Piso de la Transformación: Nino Morales

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de noviembre de 2023.-* Sin duda seguiremos haciendo historia, sostuvo Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, al celebrar el registro de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata única a la Presidencia de la República.

A través de sus redes sociales, el joven político del Istmo, destacó que Morena va por el segundo piso de la transformación, con la inscripción de la ex Jefa de Gobierno, para aspirar a dirigir los destinos del país, “es tiempo de las mujeres”, afirmó Morales Toledo.

Nino Morales, destacó que la esperanza une a México y qué mejor hacerlo de la mano de una mujer referente de la transformación, comprometida con los derechos universales, de firmes lealtades, con probada capacidad y experiencia en el servicio público.

“Vamos por el Segundo Piso de la Transformación. Hoy nuestra compañera Claudia Sheinbaum, se registró como precandidata única a la Presidencia de la República. Sin duda, seguiremos haciendo historia”, posteó Antonino Morales, en sus redes sociales.

Invita Gobierno de Oaxaca a disfrutar el Desfile Cívico-Deportivo-Militar

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2023.- El Gobierno del estado de Oaxaca a través del Instituto del Deporte (Indeporte) invita a presenciar el Desfile Cívico-Deportivo-Militar con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, este lunes 20 de noviembre.

Las actividades iniciarán con la entrega del Premio Estatal del Deporte por parte del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz en una ceremonia a realizarse en el jardín Francisco I. Madero en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Posteriormente, decenas de contingentes de instituciones educativas de los niveles básico, medio y medio superior, así como asociaciones de deportes, de seguridad y militares participarán en la parada Cívico-Deportivo-Militar a partir de las 10 de la mañana.

El espectáculo iniciará en la calzada Madero a la altura del Jardín Francisco I. Madero para tomar la avenida Independencia hasta entroncar con la calle 20 de Noviembre y continuar sobre la calle Valerio Trujano y pasar por el templete ubicado en el Palacio de Gobierno y seguir sobre la calle Vicente Guerrero.

El desfile continuará su marcha sobre la calle de Manuel Fernández Fiallo hasta llegar a la calle de Reforma y concluirá en el cruce de esta arteria vial con la calle José María Morelos.

En las principales calles del centro de la ciudad se establecerán dispositivos viales que contemplan cierre de calles, control del tráfico por parte de agentes de la Policía Vial Estatal.

El Gobierno del estado de Oaxaca anunció que preparó un operativo especial, con la participación de diversas corporaciones de seguridad pública para salvaguardar la integridad de quienes asistan a la conmemoración.

Además de los bloqueos, se confirmó el ataque contra elementos de la Sedena.

Grupo REFORMA

Guadalajara, México (19 noviembre 2023) .-Además de los bloqueos, se confirmó el ataque contra elementos de la Sedena. 

Uno de los bloqueos se registró en Carretera Jalostotitlán – Teocaltiche y el otro en Carretera San Juan – Jalostotitlán.

Uno de los bloqueos se registró en Carretera Jalostotitlán – Teocaltiche y el otro en Carretera San Juan – Jalostotitlán. Crédito: Cortesía.

Al menos tres agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) murieron tras un enfrentamiento contra supuestos criminales en Teocaltiche, Jalisco, donde también se registraron narcobloqueos.

Personal ministerial en la entidad informó que iniciaron indagatorias por la agresión en la que fueron asesinados los elementos castrenses, y otros tres resultaron heridos, aunque no revelaron mayores detalles.

Por separado, fuentes federales confirmaron a Grupo REFORMA el deceso de los soldados derivado del ataque.

La Fiscalía estatal indicó que también se registró un par de obstrucciones a la vialidad tras el enfrentamiento.

Uno de los narcobloqueos fue en el kilómetro 30 de la Carretera Jalostotitlán-Teocaltiche, donde los agresores atravesaron una camioneta RAM en llamas, de blindaje artesanal, la cual fue asegurada por las autoridades jaliscienses.

En el kilómetro 55 de la Carretera San Juan-Jalostotitlán, en San Juan de los Lagos, los presuntos delincuentes afectaron la circulación con un camión tipo Torton de la marca Kenworth, con placas de Aguascalientes, cargado de plátano.

“En uno de los bloqueos era uno de los vehículos que, presumimos, pudo haber sido utilizado por los miembros de la delincuencia organizada, ya que tenía estas adecuaciones, era una camioneta de redilas, con estas adecuaciones que se dan en la caja para tener orificios o troneras para estar realizando las detonaciones”, expuso al respecto Ricardo Sánchez Beruben, coordinador Estratégico de Seguridad del Estado.

La Fiscalía de Jalisco informó que inició una carpeta de investigación, pero solo por los bloqueos, pues el asesinato de los militares será investigado por la Fiscalía General de la República, a solicitud directa de la Sedena.

“No tengo el dato (sobre los tres militares asesinados) y como mencionamos la carpeta la tiene la Fiscalía General de la República por ser personal militar quien solicita el mando y conducción directo con Fiscalía General”, señaló Sánchez Beruben.

En tanto, la Secretaría de Seguridad informó que prestó apoyo a los militares y realizó labores para permitir la circulación vehicular en los puntos bloqueados.

“Se hizo el retiro de los vehículos que obstruían las vías de comunicación, permitiendo libre la circulación en la zona y realizando patrullajes preventivos y de vigilancia”, reportó por su parte la institución estatal.

Los hechos sucedieron cerca de las 8:00 horas, cuando sujetos armados dispararon contra los militares en un tramo conocido como crucero de Nochistlán, en la salida sur de la Cabecera Municipal de Teocaltiche, lo que generó la movilización de autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Se pronostican chubascos aislados en sectores de la Sierra Sur y Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2023.- Para este domingo se prevén algunos chubascos aislados por efectos locales y forzamiento orográfico en sectores de la Sierra Sur y Costa, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se mantendrá cielo mayormente despejado con nublados dispersos, abundante radiación solar en horas centrales del día, temperaturas cálidas y ambiente fresco a frío al amanecer.

Los vientos dominantes serán del norte y noreste con intensidades moderadas y brisa marina fresca en la línea de costa. Mientras que, para los próximos días se esperan vientos fuertes a intensos superiores a 120 km/h, por lo que es necesario tomar precauciones al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo.

El frente frío número 10 adquirirá características cálidas sobre el sureste de Estados Unidos, sin afectar a México. Sin embargo, se mantiene en vigilancia la entrada del frente frío número 11 sobre el noroeste del territorio nacional, ya que es muy probable que afecte al estado a mitad de la semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes: 

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 33 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados. 

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Sendero seguro la música de la filosofía.

Juan Manuel López García.

La sociedad actual es compleja. Atravesamos como individuos y en colectivo una serie de problemas y situaciones que nos afectan a todos en mayor o menor medida. Aunado a esto, gobernar tampoco se vuelve más sencillo, los recursos con los que cuentan nuestros tomadores de decisiones son limitados en varios sentidos: desde lo económico, hasta la capacidad para absorber información sobre la cual actuarán en pro del bien común, esperamos.

El Día Mundial de la Filosofía, el cual se conmemora cada 16 de noviembre, nos permite volver a nuestros orígenes para intentar seguir el paso acelerado de los cambios a los que se enfrenta nuestra sociedad. Partir desde la reflexión y diálogo respecto a una gran variedad de temas que como individuos que se involucran en los asuntos públicos nos competen debería ser la ruta para identificar la posible solución del resquebrajamiento social percibido por muchos.

Todos somos a ratos filósofos sin saberlo, en Atenas da origen la enorme cátedra de filosofía. De muy joven filosofé a ratos, como cualquier otro adolescente, porque a esas edades el tener sustento y escuela sin necesidad de trabajar para sufragarlas, se era bastante libre y cuando se es libre a uno le surgen inquietudes filosóficas como en mi caso que bajo los árboles de aguacate que albergaba un terreno adyacente a mi casa, y cubierto de su sombra acostado sobre el pasto y de piernas entrecruzadas me daba rienda suelta a formularme preguntas de fondo, como qué era la felicidad, cómo crecían los árboles, por qué el firmamento es azul, las nubes blancas. El darme cuenta que todos trabajaban desde el jardinero, como el que recoge la basura, que mis padres hacían lo propio, es decir si hay aprietos de veras, no había tiempo para ellos de filosofar. En esta controversia estoy eco lado de Aristóteles que preconizaba un ocio en acomodado como requisito para dedicarse al pensamiento.

Ya en la preparatoria tuve la cátedra de filosofía con un cura Juan Trench en el colegio Carlos Gracida, con quien me atraía polemizar, siempre inquiriendo, me resultaron muy interesantes las leyes del silogismo contaron con mi aprobación algo embarullada per entusiasta y Kant me pareció u ser grande. Ya más adelante en la carrera en mis primeros semestres en la Universidad La Salle en la Ciudad de México, me adentré en Sócrates con otro cura lasallista, con la cicuta y Diógenes su candil, para que hablar: formidables.

La justicia, la igualdad, la libertad, el poder, la democracia entendidos a través de la discusión, nos permiten comprender el mundo tal cual lo conocemos, pero además, formar una opinión fundamentada sobre los mismos, manteniendo una apertura a las distintas perspectivas. Es ahí donde nosotros como ciudadanos podemos involucrar a nuestros representantes, para que a su vez, entiendan la relevancia de retroceder al origen de estos conceptos y retomar desde el punto donde nos desviamos.

Aunado a lo anterior, cuando en conjunto reflexionamos y nos cuestionamos nuestros principios y creencias, crecemos como individuos, pero también como sociedad al intentar definir y construir en conjunto un mejor mundo, encaminado hacia la paz. No dejemos de cuestionar aquello que nos parece incorrecto, aquello que debería cambiar, definir lo que éticamente debería guiarnos como colectivo e individuos.

Finalmente, y a manera de invitación, es importante que, desde una visión de la gobernanza, todos participemos en el diseño de alternativas para dar respuesta a los grandes desafíos contemporáneos a los que nos enfrentamos, incluyendo a nuestros gobernantes, por lo que ellos a su vez deben volver a los orígenes de la política: a cuestionar su actuar, a reflexionar y escuchar otras perspectivas, a utilizar la razón. Ergo, hay que luchar, luchar siempre, pero siempre luchar desde espacios más informados que construyen realidades menos desiguales y pacíficas. Porque es el sendero seguro la música de la filosofía.

Jugadas de la Vida.

Tanto en el nacimiento como la muerte de Mark Twain coincidieron con la aparición de del cometa Halley.

 X:Juanmalogar

Consigue Checo Pérez subcampeonato tras podio en Las Vegas

CANCHA / Staff

Las Vegas, Estados Unidos (19 noviembre 2023) .-Checo sumó 273 puntos en la temporada 2023 con el Gran Premio de Las Vegas y le dio, por primera vez, el 1-2 en el Campeonato Mundial de Pilotos a Red Bull.

Además, Pérez se convirtió en el primer piloto mexicano en la historia del automovilismo en conseguir un subcampeonato de la F1.

Durante la carrera en Nevada, el tapatío iba encaminado a terminar en segunda posición del podio, pero Charles Leclerc, de Ferrari, lo cazó y rebasó en los últimos metros de la vuelta final para dejarlo en el tercer puesto del GP.

Sin embargo, Red Bull celebró en el circuito callejero con la victoria de Max Verstappen, quien se recuperó un comienzo difícil.

La buena suerte de Checo comenzó con el auto de seguridad ocasionado por la choque del McLaren de Lando Norris, ya que con los neumáticos duros pudo recuperarse.

Para la vuelta 23, Lewis Hamilton, de Mercedes, se arriesgó para superar al bólido naranja de Piastri y como consecuencia ponchó uno de sus neumáticos cayendo al sitio 18; ya con el reacomodo y entradas a los pits, el mexicano se puso al frente.

El segundo VSC fue pertinente para que el auto número 11 volviera a los boxes y pusieran otro juego de llantas duras y recortar distancia con el monegasco.

Con una maniobra limpia, Pérez le quitó la punta a los de Maranello, pero después le cobraron el favor y en ese cambio de posiciones se le coló el tricampeón Verstappen.

Durante la arrancada, lo dos contendientes al subliderato tuvieron algunos problemas. El trompo del Aston Martin, de Fernando Alonso, dañó la parte delantera del RB19 de Checo Pérez, y a Lewis Hamilton lo golpeó el Ferrari de Carlos Sainz Jr.

El mexicano aprovechó el Virtual Safety Car (VSC) para entrar a pits y cambiar la nariz, sin embargo, cayó hasta los últimos lugares y tuvo que recurrir a una remontada con inteligencia y paciencia.

Aunque Verstappen tuvo una mejor reacción en la salida, su frenada fue violenta al sacar al Cavallino Rampante de Leclerc en la pista y, después de 8 giros, fue penalizado con 5 segundos.

Para las Flechas Plateadas fue otro fin de semana de aprendizajes. El siete veces campeón de la Máxima Categoría rescató una octava plaza y George Russell, que originalmente fue cuarto, cayó 4 puestos por sanción de 5 segundos.

TABLA ESCUDERÍAS

Red Bull Racing 822

Mercedes 392

Ferrari 388

McLaren 284

Aston Martin 273

Alpine 120

Williams 28

AlphaTauri 21

Alfa Romeo 16

Haas 12

TABLA CAMPEONATO DE PILOTOS

Verstappen 549

Perez 273

Hamilton 232

Sainz 200

Alonso 200

Norris 195

Leclerc 188

Russell 160

Piastri 89

Stroll 73

Tomamos decisiones para transformar la vida del pueblo: Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz

San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de noviembre de 2023.- La diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, rindió su informe de actividades correspondiente al segundo año de trabajo constitucional, en el cual ocupó el cargo de presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca.

Dentro de sus actividades legislativas, destacó la iniciativa constitucional que presentó para que deudores alimentarios, así como violentadores de mujeres no puedan acceder a un cargo de representación popular y, en consecuencia, no formen parte del gobierno, además de proponer la creación de una unidad de género al interior del Congreso para que la instancia desarrolle acciones encaminadas a la igualdad y respeto.

Para salvaguardar la integridad de la infancia oaxaqueña, presentó una reforma al Código Familiar de Oaxaca para sancionar y erradicar la violencia vicaria, además de solicitar la comparecencia de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico para que informe sobre la negligencia hacia mujeres en estado de gravidez, así como las acciones que se están desarrollando para sancionar y evitar malas, tardías o inadecuadas actuaciones de algunos doctores que afectan física o psicológicamente a la madre durante el embarazo o el parto.

En este año de actividades legislativas, la congresista Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, destacó su prioridad en la atención a las personas en situación de calle, un sector de la población vulnerado por mucho tiempo, con el fin de que se restablezcan sus derechos para poder acceder a los programas sociales estatales y federales, a su derecho a la salud, educación y reintegración a la sociedad.

Asimismo, propuso la iniciativa para la adopción homoparental. “Sé que la idea no es compartida por muchos sectores de nuestra sociedad y que la idea es debatible pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante sentencia, ha establecido que, en casos de adopción, la orientación sexual de las personas no es un elemento relevante a tomar en cuenta para formar una familia”, expresó la diputada.

“Hoy, al haber culminado mi responsabilidad de la presidencia de la Mesa Directiva les digo que, los balances de los trabajos son significativos para el desarrollo de la transformación de nuestro estado. En nuestro trabajo legislativo siempre priorizaremos la voluntad del pueblo y ese, será nuestro aporte hacia esta nueva etapa de vida pública en Oaxaca”, puntualizó la diputada.

Por otra parte, en su intervención desde la tribuna el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, felicitó y reconoció la labor que ha desempeñado la legisladora en esta 65 Legislatura local. 

“Quiero reconocer la conducción de la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz al frente de la Mesa Directiva en este segundo año de ejercicio legislativo, ya que ha sido fundamental para marcar el inicio de un nuevo gobierno que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz”, resaltó. 

“Desde luego, el compromiso de las y los diputados en la Sexagésima Quinta Legislatura implica justamente acompañar las diferentes iniciativas, reformas y planteamientos enviados por el titular del Ejecutivo, para cimentar las bases de la Cuarta Transformación y construir un gobierno cercano al pueblo”, indicó el legislador Sergio López Sánchez.

En su segundo informe, la diputada estuvo acompañada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, el legislador Sergio López Sánchez; la magistrada Roxana López Luna, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca; Elisa Zepeda Lagunas, titular de la Secretaría de las Mujeres; General de Brigada de Estado Mayor, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 28 Zona Militar; General de Brigada de Estado Mayor, Lucio Vergara Gómez, comandante de la Guardia Nacional, así como secretarios de estado y presidentes municipales.

La luna de miel más corta: Sheinbaum sale de campaña electoral con su marido horas después de la boda

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 18 NOV 2023 – En solo unas horas, Claudia Sheinbaum cambió el vestido blanco de boda por el de campaña electoral. La luna de miel más corta de la historia. La candidata de Morena para los comicios presidenciales de junio de 2024, se casó este viernes con Jesús María Tarriba, quien fue su novio en la universidad, una relación interrumpida por años y otros matrimonios que Sheinbaum retomó siendo ya alcaldesa de la capital mexicana. Este sábado, sin tiempo casi para prolongar la noche de bocas, la candidata ha tomado un avión rumbo a Jalisco para apoyar a la aspirante de Morena a esa gubernatura, Claudia Delgadillo. A pesar de que Sheinbaum parte con mucha ventaja para ganar las presidenciales del año que viene, el mensaje que envía su agenda de trabajo lo dice todo: no hay tiempo que perder.

Sheinbaum ha sido recibida en el aeropuerto de Guadalajara con abrazos de felicitación por su boda y con el respaldo de los seguidores morenistas. Después, se ha montado en la camioneta con Delgadillo y ha enviado una foto en sus redes sociales. Ella iba delante y detrás, con caras sonrientes, su marido, la aspirante jalisciense y el presidente de Morena, Mario Delgado. Tarriba ya vive en primera persona lo que cuesta ser el marido de una candidata a la presidencia de México. Y Sheinbaum ensaya con esta peculiar luna de miel la vida como presidenta del país, donde no hay un minuto para asuntos personales.

Arriba en todas las encuestas, son muchos quienes ya dan por sabido que Sheinbaum será la próxima presidenta de la República. Que será una mujer es todavía una quiniela más fácil de acertar, porque Xóchitl Gálvez, su contrincante en la oposición, todavía tiene mucho que decir. Pero una de dos, parecen decir todos los presagios. El matrimonio de Sheinbaum era algo esperado, ella misma anunció que se casaría antes de llegar a la presidencia, si es que eso ocurre. Las agendas de la familia, con hijos ambos, algunos fuera de México, se hacían irreconciliables para organizar la boda, hasta que la pareja decidió que se llevaría a cabo fuera como fuera, en una ceremonia íntima por lo civil. Y así fue este viernes. Apenas trascendió el sencillo enlace con un par de fotos enviadas a las redes sociales donde la pareja se abrazaba feliz con un sencillo atuendo nupcial. Y unos anillos. En pleno puente festivo, la boda se coló en todos los medios de comunicación de inmediato. México ya tenía una candidata casada para el posible trono de la República. Ni el presidente pudo asistir, si es que estaba invitado, porque las obligaciones de política internacional le llevaron hasta San Francisco, donde se entrevistó con líderes como Joe Biden, Justin Trudeau o Xi Jinping. La lección estaba dada: cuando uno es presidente, no hay lugar para festejos.

Pero las bodas atraen como moscas las miradas de todos. La de Sheinbaum a buen seguro contribuirá a su conocimiento público en todo el país como candidata, por si no fueran pocos los viajes que las aspirantes están haciendo cada día. Un enlace siempre está bien visto antes de ocupar la presidencia, todavía en el siglo XXI, al parecer. A Jesús María Tarriba, analista de riesgos económicos en el Banco de México, le tocará aprender el papel de primera dama. De la misma edad que su esposa, 61 años, se conocieron en la universidad cuando ambos estudiaban Física, e iniciaron un noviazgo que la vida vino a separar después. Los dos siguieron su camino por separado, se casaron, tuvieron hijos y andando el tiempo se reencontraron en redes sociales y retomaron aquel noviazgo juvenil. “Estamos muy felices”, comunicaron ayer ya con los anillos puestos.

Garantiza Gobierno de Oaxaca bienestar para habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 18 de noviembre de 2023.- Con obras de infraestructura carretera, la recuperación de su patrimonio histórico y la ejecución de programas de alimentación y salud, habitantes de esta municipalidad sentirán y vivirán la calidez de la llegada de la Primavera Oaxaqueña.

A través del nuevo modelo gubernamental cercano al pueblo y a sus autoridades implementado por esta nueva administración estatal, Santa Cruz Xoxocotlán recibirá por parte del Gobierno del Estado un total de 130 millones 115 mil pesos para mejorar la vida y dignidad de sus habitantes.

Mediante el programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el titular del Poder Ejecutivo Salomón Jara Cruz afirmó que se atenderán las necesidades y carencias que han colocado a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo.

“Ahora podemos hacer de Oaxaca un estado mejor porque tenemos todo para lograrlo. Tengan la confianza que no fallaremos, y trabajaremos con amor y esmero para llevar a nuestro estado a la prosperidad y el desarrollo que tanto se necesita”, afirmó. 

Como rubro principal, durante esta visita a Santa Cruz Xoxocotlán se atendieron a siete centros educativos con material didáctico, de oficina y electrónico por un monto de 343 mil 464 pesos. Además, una brigada del Programa Ver Bien parar Aprender Mejor atiende al alumnado de seis instituciones educativas.

En materia de infraestructura, la administración estatal invertirá un monto superior a 20 millones de pesos en la rehabilitación, mantenimiento y construcción de pozos profundos. Además, se ejecutarán otros 20 millones de pesos en obras inconclusas que dejó la administración anterior. 

Durante su visita, el Mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra) apoyar en la construcción de pavimento con concreto hidráulico el camino Oaxaca-Puerto-Xoxocotlán-Guadalupe Hinojosa, por una cantidad de 19 millones 476 pesos, así como la pavimentación del camino La Raya Santa Cruz Xoxocotlán a La Raya Villa de Zaachila, por un monto de 7 millones de pesos.

También se dio a conocer que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), puso en marcha el Programa de Autosuficiencia Agroalimentaria el cual apoya a 30 familias con una inversión de 295 mil 700 pesos. Asimismo, se apoyará con 727 mil pesos para la tecnificación de la unidad de riego en San Juan Bautista La Raya.

En este encuentro también se informó que para reactivar la economía local se ha invertido 1 millón 194 mil pesos en el seguimiento a negocios, capacitación para el trabajo, entre otras acciones; y se otorgaron 300 mil pesos más en microcréditos para proyectos productivos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En materia de seguridad se firmó un convenio con el municipio para el otorgamiento de estímulos fiscales para la capacitación de sus policías, y se entregó una patrulla doble cabina y uniformes, todo por un monto de 2 millones 19 mil 702 pesos.

La población también conoció que para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dispersa 3 millones 950 mil pesos en programas de alimentación y asistencia social, con el objetivo de garantizar el bienestar de grupos prioritarios.

A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) también se atienden los rezagos al patrimonio afectado por los sismos del 2017, específicamente el templo de Santa Elena de la Cruz y la capilla de San Sebastián, con una inversión de 2 millones 105 mil pesos.

Al ser las mujeres jefas de familia de Santa Cruz Xoxocotlán una prioridad para el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se beneficiarán a 231 familias con la Tarjeta Margarita Maza por un monto de 2 millones 772 mil pesos. 

Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) beneficiará con 16 millones de pesos a 21 planteles de diversos niveles educativos; y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que para reforzar la atención en esta población se invierten 4 millones 922 mil pesos en la compra de medicamentos e insumos.

También, se invertirá 1 millón 160 mil pesos para otorgar créditos a mujeres artesanas por parte de la Secretaría de las Mujeres; y la Secretaría de Finanzas informó a la población que fue depositada al municipio la cantidad de 12 millones 43 mil pesos correspondiente al Fondo Compensatorio del gobierno federal. 

-0-

Baja probabilidad de lluvias y vientos moderados para esta tarde en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá cielo mayormente despejado, abundante radiación solar en horas centrales del día, temperaturas cálidas y ambiente fresco al amanecer.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las lluvias disminuyan en todo el estado; sin embargo, los vientos dominantes serán del norte y noreste con intensidades moderadas y brisa marina fresca en la línea de costa.

El evento de norte tendrá velocidades de 30 a 45 km/h con rachas de 50 a 70 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Un par de frentes fríos se aproximan al norte y noroeste de la República Mexicana por lo que se mantienen en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax

-0-