Me siento como un cazador sin escopeta.- Fox tras perder X

REFORMA

Mayolo López

Cd. de México (03 diciembre 2023) . Andrés Manuel López Obrador tiene en Samuel García, el “pequeño escuincle”, un peón y en Claudia Sheinbaum “un títere” con los cuales pretende acumular poder para destruir con engaños y demagogia, acusa el ex Presidente Vicente Fox.

El de Guanajuato se imagina en un emparrillado de futbol americano y, desde la línea de bloqueo, empujando para derribar a los candidatos del movimiento naranja y de Morena y, al mismo tiempo, despejando la cancha para la abanderada opositora Xóchitl Gálvez.

Otra vez en el ojo del huracán a causa de sus señalamientos misóginos y desmesurados, Fox Quesada sostiene en entrevista: “no se me puede tachar de machín”.

Un nuevo escándalo sobrevino a raíz de que se refiriera a Mariana Rodríguez, la esposa de Samuel García, como una “dama de compañía” en su cuenta de X (antes Twitter).

“Me siento como un cazador sin escopeta”, dice Fox, resuelto a recuperar la voz en las redes.

“De manera artera me cortan o me desaparecen el Twitter (ahora X), que es un instrumento que yo uso mucho. Estamos averiguando de dónde vino eso, quién fue, por qué lo hizo”.

¿Ya entraron en contacto con la gente de X?

Con todos, con todos. Estamos empeñados en aclarar. Ahora, la única duda que quedó de todo esto es la propia declaración de Samuel, que habla de que su compadre, Elon Musk, y que dice que él le ayudó a esto, sin ser más específico, pero es una buena clave…, él puede ser el culpable número uno.

Y al lado de él, su señora la influencer Mariana que no ha querido aceptar que ella es la jefa de campaña y que lo que haga Samuel es también responsabilidad de ella; entonces, ahí puede estar la clave. Por lo demás, mientras yo estoy saliendo a medios y donde se puede porque me es indispensable comunicar.

¿Qué quiero comunicar? Uno: mi razón en ese evento de la ‘dama de compañía’, puede haber muchas interpretaciones, y quizá la mayoría, de que fue algo doloso de mi parte. No sé, yo lo tomé de otra manera: yo lo tomé en una tarea que estoy haciendo. Yo mismo me la autoimpuse dentro de la campaña de Xóchitl en mi necesidad última de salvar a la República, de salvar a México, porque el descalabro de todos los días, la destrucción de todos los días de este Gobierno va a calar hondo y profundo en el futuro del País.

Entonces yo aquí, como en el futbol americano, haz de cuenta que estoy en la línea de bloqueo y mi tarea es empujar para adelante, hacer a un lado a los oponentes y abrir el espacio para que avance la candidata Xóchitl. Yo me propuse bloquear a Samuel, bloquear a su gerenta o directora de campaña.

También me propuse bloquear a Claudia: yo creo que esa es una tarea estratégica fundamental, para que el 2024 logremos la meta que queremos. A Claudia también le he dicho mil cosas y aguanta vara: ella no anda de chismosa quejándose de lo que sucede en una campaña. Una campaña como esta es una batalla, es una guerra. El futuro del País, depende del resultado de 2024. Creo que todos mexicanos debemos estar en el frente de batalla, debemos estar trabajando para ganar. ¿Y qué son las dos opciones que están en juego? Una, la buena y la mejor, es el liberalismo democrático. La democracia libertaria, lo republicano y la autonomía de Poderes. El respeto a los derechos humanos y buen gobierno y transparencia.

La otra opción, la ejemplifica claramente López Obrador y es todo lo opuesto: es demagogia, es populismo, es mentira, es una opción totalmente fallida a estas alturas y sigue empeñado en destruir, en quedarse con todo el poder en sus manos. Ahí están las dos opciones para el País. Yo estoy trabajando en la opción de Xóchitl, (aunque) no por encargo de ella. Yo tengo mi propio encargo, tengo mis propios sueños e ilusiones…

¿Y cuál es tu propio encargo?

Mi propio encargo es bloquear a los dos laterales para abrir a los espacios y que Xóchitl avance y progrese. Sabe que yo impulsé el Instituto de las Mujeres, por ejemplo. Y afortunadamente, quedó creado el Instituto para las Mujeres. Yo fui el primero que en la historia de este País habló de las chiquillas y chiquillos, hablé de los maestros y de las maestras; de las mujeres y los hombres, haciendo una clara promoción de la mujer.

Entonces, no se me puede tachar de machín. He metido mis faules, como aquél de la ‘lavadora de dos patas’, o cualquier otro que se nos ocurra, pero son dentro de miles de aciertos y sobre todo dentro de un propósito: ganar la batalla electoral, ganarla para la democracia y el buen Gobierno.

Ahora sí que hasta aquí el dicho de Calderón aplica: ‘haiga sido como haiga sido…’, pero en una campaña electoral o ganas o te vas a la nada. No hay otro propósito de una campaña electoral que ganar. Y esta la vamos la ganar, la va a ganar Xóchitl, porque así lo quiere México.

El otro esquema ya lo conocemos: el de (Nicolás) Maduro, el de (Fidel) Castro, el de (Daniel) Ortega, el de todos estos imbéciles que han destruido su país, su economía, y ahí siguen en el poder. López Obrador está destruyendo el patrimonio nacional, está destruyendo la economía y le está repartiendo el dinero que hemos producido los neoliberales, y con orgullo digo ‘soy neoliberal’: trabajo para crear riqueza, trabajé en mi Gobierno para beneficiar a los pobres y los beneficié. Es la única vez en la historia del País que los pobres han salido ganando, entre el año 2000 y 2006.

Entonces, todo esto da pie a esta explosión, esta conjunción de los astros en un dicho mío, con una influencer que está utilizando a quienes la siguen. Utilizándolos con propósito político, su tarea no es promover un partido o promover un candidato en su red. Ahí tiene una obligación y una responsabilidad con sus seguidores que debe atender y no estarse desviando a llevar a Samuelito en un coche a atacar el estado de Coahuila a tratar de sacar de la basura a Samuelito.

No termina una batalla contra ‘el mariguano Fox’ y ya está metido (Samuel) ora sí que con golpeadores en el Congreso de Nuevo León. Yo le pregunto a los neoloneses: ¿están de acuerdo que los tome de juguete este Gobernador, que un día dice que sí, otro día dice que no? Vuelve a decir que sí, se va a campaña, regresa y se hace Gobernador, pues ¿que el pueblo de Nuevo León es su juguete, están los neoloneses dispuestos a aceptar esta afrenta que les está haciendo Samuel. Mucho menos vamos a aceptar que este pequeño escuincle sin ideas, nada más con puro folklore, canciones, y puras redes sociales, quiere ser Presidente.

No tiene a los jóvenes con él, los jóvenes no piensan así, de manera tan burda, tan vaga. No hay materia en Samuel y yo le digo a Nuevo León, ‘aguas con este tipo si regresa de Gobernador’: ahora le van a sacar sus trapitos, ahora ya no lo van a dejar usar los recursos del Gobierno de Nuevo León, los recursos de los ciudadanos. Ya no le van a permitir que meta la mano a la buchaca.

Pero no hay enemigo pequeño, porque Samuel de alguna manera tiene esas capacidades, que no son para Gobernador, demostrado quedó: capacidades para engañar y para, con respaldo de López Obrador, meterse, interferir, ponerse enfrente de Xóchitl. Todas sus declaraciones las hace contra Xóchitl, él es un obstáculo para la marcha de esta campaña democrática y libertaria que está haciendo Xóchitl; entonces, hay que hacer a esos cuates a un lado, igual a la Claudia, con sus errores garrafales del pasado, con su desastre en la Línea 12 de Metro.

Con ser un títere de López Obrador, es necesario tratar de parar ese engaño monumental. Un Presidente en campaña, que no respeta reglas, un Presidente que trata de destruir al INE; son dos frentes: es una izquierda y es una derecha, tiene que pasar Xóchitl por en medio, con soltura, con elegancia, con convencer a la ciudadanía, con buenas propuestas y con un buen modelo.

Claudia no tiene modelo porque sólo es Claudia López Obrador y mucho menos estos dos infantes del otro lado, Samuel y Mariana: qué tienen que ofrecerle a México más que ridículos, juegos de internet, cosas vanas… no son para tomar un país en sus manos porque ora sí que Dios nos agarre confesados…

¿Por qué crees que López Obrador está empujando a Samuel?

Porque él lo quiere como un peón, un peón en el ajedrez que lo usas para poderle abrir un camino a la Reina; entonces, él lo usa porque ya siente la lumbre en los aparejos. Ya se da cuenta que no fácilmente puede ganar Claudia, que Xóchitl va cerrando la brecha y toma estas previsiones y se encuentra dos esquiroles. Al esquirolito pequeño de Samuel, y al esquirol grandotote de Dante Delgado. Dante y MC están jugando al papel de esquirol, no tienen otra explicación.

Se metieron al juego electoral para eso: para hacer su contribución a López Obrador, para que tengan premio con López Obrador; entonces, son esquiroles, evidentemente, todo lo mundo lo sabemos, son esquiroles trabajando para López Obrador y para Claudia, que se siente muy débil para el 2024.

Por lo pronto, Fox advierte que es necesario que “algunos metamos la mano contra estos dos monstruos que lopitos tiene a los dos lados. Y como el PRI hizo por 70 años, ahora López Obrador quiere hacerlo persecula seculorum, pero no lo vamos a permitir, no se va a volver esto una dictadura y mucho menos una dictadura militar. La batalla es en serio y el que se quiera meter al juego, que sepa a lo que va. Este señor López ha borrado del mapa la ciudadanía. Tiene pobres, chairos, pero no tiene ciudadanía libre, educada para opinar correctamente.

Si me quitaron el fusil lo voy a recuperar, porque yo tengo que seguir por mi propia decisión, por mi propio derecho, en mi propio estilo, y en mi propia forma de hacer las cosas lograr que México cambie en el México 24.

Hay muchos que sostienen que este arroz ya se coció y dan ganadora a Claudia…

Eso te lo equiparo con (Francisco) Labastida y con el PRI: ni siquiera se dieron cuenta que le íbamos a tumbar la campaña electoral de 2000. La ceguera y el orgullo mata a la gente, en eso están ellos, igual que Samuelito: el pequeño esquirol está con el mismo pensamiento, que él va a ganarle a Xóchitl y dice que hasta el primer lugar.

Yo por lo pronto estoy acá en lo mío, no estoy en el equipo de campaña. Yo voy a hacer mi tarea que es por los flancos, parar ese par de monstruos antidemocráticos, pararlos en lo que sea posible…

¿Te gustaría apoyar a Xóchitl desde un templete?

Noooo… Ya a los 81 años que traigo encima ya no me dan pa’ templetes, ya no me dan para andar en la brega…

Oaxaca, pionero en atención de las personas con discapacidad

• La entidad es el segundo estado en el país en contar con la Propcd y la primera en impulsar el ejercicio de sus derechos y el reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de diciembre de 2023.- Después de Nuevo León, Oaxaca es la segunda entidad en el país que cuenta con una Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd), cuyo objetivo consiste en brindar protección y asistencia en cualquier orden en temas relacionados con este sector de la población de la entidad oaxaqueña.

Sin embargo, es la primera en impulsar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y el reconocimiento de la capacidad jurídica de las mujeres y hombres con discapacidad; además de la Especialización en Perspectiva de Discapacidad del personal que asume esta responsabilidad.

Por indicación de Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, institución de la cual depende la Propcd, se dignificó esta área trascendental para las personas con discapacidad, mediante la designación de un lugar específico para sus oficinas, el cual se acondicionó con entrada accesible y mobiliario necesario para brindarles atención con calidad y calidez.

Principalmente, se asignó personal jurídico y psicológico, encargado de brindar acompañamiento a través de la figura de intermediarios o facilitadores en discapacidad, quienes promueven el ejercicio de sus derechos en los asuntos jurídicos y administrativos de cualquier orden.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la titular de la Propcd, María Cristina Martínez Tenorio informó que también asesoran y orientan de forma gratuita en materia legal a las personas con discapacidad.

Además de capacitar e impulsar la formación del servicio con perspectiva de discapacidad mediante la asistencia profesional, se imparten conferencias, talleres, cursos y seminarios enfocados al Modelo Social, perspectiva de discapacidad y derechos humanos de las personas con discapacidad.

“También contamos con intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que colabora con los tres órdenes de gobierno en la comunicación de las personas sordas con servidoras y servidores públicos”, destacó Martínez Tenorio.

Asimismo, el personal de la Propcd capacita a las y los servidores públicos del estado con cursos básicos de LSM, con la finalidad de facilitar la comunicación entre las personas sordas y los tribunales y demás funcionariado.

Por otra parte, dijo, el personal visita centros de atención públicos y privados que atienden personas con discapacidad, con la finalidad de constatar las condiciones físicas y operativas, que garanticen la atención con calidad, seguridad y calidez.

“Trabajamos planes de vida independiente en conjunto con las personas con discapacidad, con la finalidad de incluir a la comunidad, y garantizar sus derechos humanos, mediante acciones de apoyo que potencien el pleno ejercicio de sus derechos, respetando su capacidad jurídica y toma de decisiones”, agregó.

La Propcd impulsa diez campañas, acciones y políticas públicas con perspectiva en discapacidad, derechos humanos de las personas con discapacidad e inclusión, entre las que destacan, Inclusión Educativa, una tarea de toda la sociedad; Inclusión Laboral, entre otras.

-0-

Nuevo novelón.

Juan Manuel López García.
Siempre he creído que la comunicación y la mercadotecnia deben estar al servicio de la política y no al revés. Que los fenómenos políticos no se construyen desde un escritorio de consultores, sino desde entender qué dolores y problemas existen ahí afuera. Hace algunos años, Iván Redondo -mano derecha de Pedro Sánchez, actual presidente de España- decía en una entrevista: no es necesario inventarse nada, las verdades ya están en la calle. La comunicación política es y siempre debe ser un instrumento para construir los consensos que nos permitan andar hacia el bien común. Consensos para gobernar y transformar la realidad. La política es el arte de transformar la realidad sin matarnos en el camino.
Samuel García incumplió su promesa no caer en calenturas electorales y se apuntó a la carrera presidencial. La verdad es que la gestión de su licencia ha sido calamitosa. Es cuando la imagen, el Tik Tok o las redes sociales se vuelven más importante que gobernar y hacer política.
Quien aduce tener doctorado en derecho, confirma que lo doctor no quita lo “perejil” ya que Samuelito el 1 de diciciembre de este año, publicó un Acuerdo por el cual se reasumen sus funciones pero ¿cómo? ¿reasume? Si el 1 de diciembre era gobernador y en esa misma fecha publica el Acuerdo en su calidad de gobernador, no se trata que haya “reasumido” en dado caso debió ser un “Acuerdo por el que CONTINUA en sus funciones”.
Para poder reasumir es porque se dejó de asumir y la única forma para que él haya reasumido es porque se si hizo efectiva su licencia a partir del día 2 de dieciembre, pero en esa fecha tomó posesión el gobernador interino.
Ahora resulta que el motivo de que nho sea candidato a la Presidencia es por la Suspensión que Samuel García criticó en el sentido de que el Tribunal de Nuevo León no podía tomar la decisión de suspender la licencia que el Congreso le concedió y que no le haría caso, pero es más, ni siquiera ha sido notiificado oficialmente como lo indica en el Acuerdo, es decir, “cumplió” porque se enteró por diversos medios y ek comunicado del Congreso.
Ni siquiera hizo alguna referencia al comunicado de la SCJN en donde expresó que Luis Orozco es el interino ¿Acaso nesto ya no vale sólon porque reasumió?]
El Quid del asunto: ¿Hay dos gobernadores ahora? ¿Uno, Constitucional y otro interino? El Congreso de Nuevo León -con plenas facultades acorde a la Constitución de Nuevo León- nombró a Luis Orozco para que asumiera el cargo de gobernador interino a partir del 2 de diciembre del año cursante al 2 de junio del 2024. Nunca se dijo que “o hasta que reasuma el cargo de gobernador constitucional”. El Congreso en consecuencia tendrá que pronunciarse para aclarar esta situación inédita y vergonzosa.
La licencia que el Congreso de Nuevo León le concedió a Samuel García para separarse de su cargo como gobernador del estado sigue vigente, toda vez que la suspensión ( del Poder Judicial de Nuevo León) que había concedido para que no se retirara del cargo, se sobreseyó (quedó sin materia).
Si el gobernador constitucional con licencia Samuel García, insiste en asumir funciones de un cargo público que no tiene y menos la calidad de servidor público, de entrada, cometería el delito de usurpación de funciones públicas previsto en el artículo 255 del Código Penal paras el Eastado de Nuevo León: Comete el delito de iusurpación de funciones públicas o de profesión, y uso indebido de condecoraciones o uniformes.
I.- El que, sin ser servidor público, se taribuye ese carácter y ejerza algunas de las funciones públicas de tal”. Además, si Samuel García insiste en reasumir el cargo de gobernador implicaría violación a la suspensión concedida por la SCJN en las controversias constitucionales. 
Es decir cometeríua el delito de Abuso de Autoridad (desobediencia) y sería separado definitivamente del cargo.
Etgo, si los servodores públicos de Nuevo León no quieren tener problemas administrativos y jurídicos deberían de ignorar a Samuel García hasta en tanto el Congreso on elm PJF no diga lo contrario.
Asi es la política del esquirol Samuelito que quiso complacer al presidente López para restar votos de os jóvenes a Xochitl Gálvez, y ahora a comprar palomitas con el Nuevo novelón.
X: Juanmalogar
Es una casualidad. Considero que nadie es mejor o peor por su género. Sin embargo, el precandidato de Movimiento Ciudadano sí está utilizando su género como arma política. Con un objetivo que me parece meridianamente transparente: apelar al voto misógino (de hombres y también de mujeres) que se niegan a aceptar el hecho de que México sea gobernado por una mujer. No sé qué porcentaje del electorado tendrá estas desviaciones machistas -intuyo que es reducido-, pero me parece llamativo que un partido como MC que se asume socialdemócrata utilice los peores instintos del electorado para ganar votos.
La americanización de la política mexicana, en donde las parejas y las familias juegan un rol decisivo en la estrategia política, me parece que nos transporta más al género de las telenovelas que a un debate serio. Busca infantilizar al electorado.
La segunda premisa: es bueno porque es nuevo. Es bueno porque es joven. No dudo -otra vez- que una parte del electorado tenga esos mitos en la cabeza. Que asocien juventud con dinamismo. Que asocien juventud con desvinculación de la vieja partidocracia nacional. No obstante, ser joven tampoco es ningún atributo. Es cierto que Samuel García y Mariana Rodríguez son fenómenos digitales, pero no podemos asumir mecánicamente que los jóvenes votan a jóvenes. O que una variable determinante es precisamente que el joven considere que está mejor representado por alguien que se asemeja en edad.
Un repaso por el mundo nos arroja un desmentido a esa premisa. El motor de apoyo a Bernie Sanders eran los jóvenes. Y Bernie no es un chavo. Lula Da Silva regresó al poder de la mano de la juventud. Milei derrotó a Massa, y era más joven el segundo. Biden regresó a los demócratas de la mano del joven urbanita educado. Puede haber jóvenes con ideas viejas y viejos que abracen las mejores causas.
Tiendo a pensar que, en un escenario de tres opciones en la boleta, Samuel García podrá hacerse un hueco (no sé qué tan grande). Sobre todo, si Xóchitl sigue en babia. Las elecciones mexicanas siempre se juegan a dos vueltas, la primera para definir al retador de quien encabeza las encuestas, y la segunda para decantar el voto estratégico en alguna de las dos direcciones. Más allá de su rentabilidad electoral, la candidatura de Samuel García es espejo de las tensiones que se viven en Movimiento Ciudadano como proyecto político emergente. Por un lado, MC se parte la cara por igualdad en el Senado o en la Cámara de Diputados, pero hace una campaña acentuando el género de su candidato presidencial. O denuncia la violencia contra las mujeres o la corrupción de la vieja política, y coquetea con el impresentable de Palazuelos en Quintana Roo. Es como si lo único que importara es la rentabilidad.
A mí sí me preocupa que se hable más de la mercadotecnia que de las políticas públicas. Que se hable más de imagen que de visión de país.

El largo camino de Samuel García para recuperar la gubernatura de Nuevo León

EL PAÍS

Monterrey –  La batalla no ha terminado. Samuel García ha vuelto a Nuevo León para reclamar su cargo como gobernador. El movimiento ha tenido costes. El PAN y el PRI, mayoritarios en el Congreso local, ya han logrado descabalgar al candidato de Movimiento Ciudadano en la carrera presidencial. Pero aún está por ver cuál será el precio a pagar para que confirmen la renuncia a la licencia que, de momento, mantiene en vilo la silla gubernamental del Estado. El pleno local sesiona este lunes y dará entrada al oficio en el que el emecista ha solicitado retomar las riendas de su gobierno y renunciar a la licencia de seis meses que le otorgaron en octubre pasado. De acuerdo con legisladores locales de la oposición, el proceso se podría alargar hasta dos semanas. Y como ha ocurrido en las últimas horas, todo puede puede cambiar de repente en la entidad norteña. Las negociaciones se antojan muy duras y los preambulos han comenzado ya la noche de este sábado. García ha acusado a los dirigentes nacionales del PAN y el PRI de haberle exigido altos mandos en la Administración y hasta la condonación de impuestos en las negociaciones para desbloquear a su sustituto.

La crisis jurídica continúa con dos gobernadores que reclaman el puesto. García, un gobernador electo pero oficialmente con licencia y separado del cargo; y un mandatario sustituto, Luis Enrique Orozco, cuyo nombramiento es respaldado y reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no por el emecista ni por su gabinete, que se han atrincherado en el Palacio de Gobierno. Desde el partido naranja se agarran a que una vez notificada la renuncia a la licencia, como ha hecho este sábado formalmente García, ya queda sellada su vuelta. Pero el embrollo aún no ha terminado.

El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, señala que será el pleno legislativo quien defina si se le da urgente resolución a la solicitud del gobernador o se sigue el trámite ordinario, el escenario más probable. “El proceso legislativo incluye una discusión, una votación, después del debido análisis jurídico, creo que eso lo plantearemos una vez que recibamos el documento. Es la parte que se planteará el lunes, una vez que se reciba”, aclara Guerra. En este caso, y al enviarse a comisiones como se tiene previsto, dependerá del tiempo que los legisladores quieran alargarlo.

La incertidumbre prevalece en el Estado y parece no terminar hasta que se consume el regreso del gobernador que fue electo en junio de 2021 y que hace pocos meses aseguraba no participaría en la contienda electoral para competir por la presidencia de la República. En los pasillos del PAN, PRI y MC se habla sobre una dilación del proceso para regresar a García a su cargo y orillarlo a negociar con panistas y priistas. El llamado “capricho” del gobernador ha costado caro al aspirante quien además de perder la candidatura presidencial, ahora se perfila que deba esperar para regresar al cargo que ganó por voto popular hace dos años.

Las presuntas negociaciones durante las últimas horas fueron exhibidas. Luego de horas de silencio tras anunciar su declinación a la candidatura presidencial, García ha publicado un mensaje en sus redes sociales en donde no quita el dedo del renglón en su aspiración presidencial. “El 2030 está muy cerca y ahí me van a tener y vamos a ganar y ya no nos van a poder bajar”. Ahí mismo ha asegurado que estuvo en sus manos dejar a Javier Navarro, su secretario de Gobierno, como gobernador sustituto. Esto le habría costado ceder al PAN y al PRI, la Fiscalía General de Justicia, la Auditoría Superior del Estado y la condonación de impuestos.

García afirma que nunca quisieron negociar y así se llegó a este callejón sin salida. Tras el anuncio, ha lanzado un amago a los dirigentes del frente opositor por truncar su aspiración presidencial. “A ese PRI de Alito y PAN de Marko (Cortés), que creen haber ganado, quiero decirles que al contrario. En 2024 tengan por seguro que los vamos a borrar de Nuevo León, no van a ganar un solo diputado. Van para afuera”. Estas negociaciones pueden revivir el próximo lunes de cumplirse la amenaza de que panistas y priistas pondrán nuevamente el pie a García, ahora para regresar a la entidad.

De momento, el presidente del Congreso estatal le lanza un mensaje que suena advertencia para lo que se avecina la próxima semana. “A diferencia de lo que el gobernador piensa, que se puede legislar o trabajar a través de las redes sociales, o de mensajes engañosos, nosotros necesitamos tener la certeza jurídica de lo que se recibe, de lo que se plantee y ponerlo a disposición de los diputados”.

En 12 meses, garantiza DIF Estatal el derecho a la alimentación de familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de diciembre de 2023.- Desde el primer día de la Primavera Oaxaqueña, el Sistema DIF Oaxaca tiene como principal objetivo el bienestar de las familias del estado y garantizar los derechos de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad, destacó Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo estatal.

Al cumplirse el primer año de estar al frente de la institución, afirmó que este tiempo ha sido suficiente para que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca nutra los corazones de las oaxaqueñas y oaxaqueños que habitan en las comunidades más alejadas y necesitadas de la entidad.

Expresó que como todas y todos los oaxaqueños, en la institución se abraza la esperanza y se entrega a la construcción del futuro que se merecen los 570 municipios de las ocho regiones.

Informó que mediante la implementación del subprograma Comedores Populares para el Bienestar, mediante el cual se beneficiaron 97 mil 373 personas de 329 municipios de alta y muy alta marginación.

De esta manera, se otorgaron 30 mil dotaciones alimentarias con una inversión de 32 millones 290 mil 400 pesos.

Asimismo, destacó que se brindaron desayunos calientes a 83 mil 965 niñas, niños y adolescentes de nivel preescolar, primaria y secundaria, con 201 mil 414 dotaciones alimentarias, mediante una inversión de 220 millones 265 mil 788 pesos.

De igual manera se equiparon 100 Comedores Escolares como parte del Programa de Alimentación Escolar y 100 Comedores Populares para el Bienestar, beneficiando a 79 mil 505 personas con espacios apropiados para la preparación y consumo de alimentos, mediante una inversión de 922 mil 595 pesos.

“Demostramos ser un pueblo solidario cuando la naturaleza nos pone a prueba, enviando 80 toneladas de ayuda por medio del programa Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre 2023, las cuales se suman a un total de 251 toneladas de apoyo a las familias del pueblo de Guerrero”, resaltó Bolaños Quijano.

En este resultado destaca la entrega de 29 mil 333 dotaciones alimentarias a niñas y niños en sus primeros días de vida, con una inversión de 10 millones 302 mil 727 pesos. 

Con estas acciones, además del derecho a la alimentación, el Sistema DIF Oaxaca hace efectivo el derecho a la dignidad de las oaxaqueñas y oaxaqueños que habitan en las comunidades del estado.

-0-

Destina Gobernador Salomón Jara 4 mdp para Santo Domingo Tomaltepec

Santo Domingo Tomaltepec, Oax. 2 de diciembre de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció que beneficiará al municipio del pan y la talabartería, con apoyos que sumarán una inversión de cuatro millones de pesos.

Durante el acto que se desarrolló en la explanada municipal de Santo Domingo Tomaltepec, Jara Cruz reiteró que recorre los 570 municipios para que las poblaciones salgan adelante y no permanezcan en la marginación como históricamente ha estado Oaxaca junto a Guerrero y Chiapas.

“Los que quieren que seamos pobres han sido los malos gobiernos, corruptos y ladrones, pero eso ya se acabó y vamos a cambiar la faz de Oaxaca, vamos a trabajar para que Oaxaca salga adelante”, sostuvo. 

En dicho contexto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, informó que se han entregado apoyos a través del programa de Asistencia Social a grupos prioritarios, como auxiliares auditivos, sillas de ruedas, bastones y andaderas con una inversión de 79 mil 748 pesos, y se comprometió a integrar dotaciones alimentarias a escuelas y un Comedor Popular.

Por su parte la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que ya se ha depositado al municipio el fondo compensatorio de estabilización de los ingresos de las entidades federativas, por un monto de 302 mil 671 pesos.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), desglosaron que se cuenta con un Centro de Salud con un núcleo básico, en donde se ha entregado medicamentos y material de curación, con un costo de inversión de 703 mil 227 pesos. 

Asimismo, fue atendida la petición de desazolve de la Presa La Mina y La Rosita, por lo que el Gobernador pidió a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), atender el tema y coordinar trabajos con personal de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

El Mandatario estatal se comprometió a apoyar un proyecto de pavimentación del camino que conduce al Banco Bienestar de la población, mismo que consta de 300 metros lineales, con una inversión de dos millones 200 mil pesos en una primera etapa. 

Respecto a la Coesfo, fue reportada la entrega de siete mil plantas para poder reforestar siete hectáreas de la zona, además de atender incidentes de incendios forestales del territorio.

En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), destacó que se atenderá la solicitud de la escuela primaria vespertina Margarita Maza de Juárez con materiales de aseo, y se apoyará a las tres escuelas existentes en la comunidad con materiales de aseo, deportivo, de oficina y didáctico, en beneficio de 376 alumnas y alumnos. 

Por otro lado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), atenderá las solicitudes del Jardín de niños José Antonio Gay, que requiere una barda perimetral, y el mantenimiento de la Escuela Primaria Margarita Maza, además de que se donarán 30 computadoras a las dos primarias que suman una matrícula de 355 estudiantes.

Finalmente, el Gobernador se comprometió a atender la necesidad de agua potable en esta localidad a través de Ceabien, para después apoyarlos con el estudio de drenaje y posterior pavimentación.

                                                                       -0-

Termina desatención gubernamental para Santa María del Tule, llegó la Primavera Oaxaqueña

Santa María del Tule, Oax., 2 de diciembre de 2023.- Los grupos de atención prioritaria, niños, niñas, el campo y el entorno natural que en esta población fueron invisibilizados por años, ahora serán atendidos con programas y acciones del Gobierno del Estado para resarcir las demandas sociales.

Al acudir a un encuentro con habitantes de esta municipalidad en la cual se alberga el Árbol del Tule con más de 2 mil años de edad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz externó la política de atención que implementa esta administración, la cual consiste en ser directo y sin intermediarios, así como la aplicación del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Con este nuevo modelo de atención nos hemos dado a la tarea de atender las demandas que nos presentan con el claro objetivo de resarcir las necesidades de los pueblos y comunidades en todo el estado”, afirmó.

En este sentido el titular de la Gubernatura expresó que, en este año su gobierno ejercerá el 100 por ciento de los recursos para que se quede en Oaxaca en materia de salud, educación, infraestructura y todos los rubros necesarios. No habrá subejercicio.

Atender las necesidades en materia de salud mediante la construcción de un nuevo sistema ha sido una tarea primordial para este gobierno, enmarcado en el eje estratégico de Reparación Histórica de los Pueblos A través de Políticas de Bienestar Transformador, y con el cual se hará una inversión superior a los 700 mil pesos para la adquisición de medicamentos y material de curación.

En este mismo eje y como parte de la nueva política educativa que propicie espacios dignos para niñas, niños y adolescentes, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), invertirá 539 mil 275 pesos para equipamiento y mobiliario. Asimismo, se realizará una inversión de 1 millón de pesos para la rehabilitación de un módulo de sanitarios y un laboratorio escolar. 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se dispersarán 116 mil pesos para material en ocho centros educativos, lo que beneficiará a mil 295 alumnos.

Por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, se aplican en esta población el Programa de Alimentación en los Primeros 1000 Días y de Asistencia Social a Grupos Prioritarios a favor de 50 familias con una inversión de 135 mil 744 pesos.

En tanto, mediante el eje para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invirtió en diversas acciones 118 mil 700 pesos.

Como parte de las acciones para el desarrollo agropecuario, el Gobierno de Oaxaca anunció una inversión de 504 mil pesos para la creación de un fondo concurrente para apoyar a más 400 hectáreas. También, se ejecutarán acciones de sanidad para verificar plagas y enfermedades, y apoyos al sector acuícola, estas tres por un monto global de 558 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), distribuyó en Santa María del Tule más de 4 mil plantas frutales y maderables para reforestar y restaurar las zonas forestales con el objetivo de captar agua y combatir el cambio climático.

El Nuevo Pacto Social como eje estratégico se ha hecho presente al implementar políticas de seguridad, como lo es la capacitación para 150 policías comunitarios a través del Programa Topiles por la Paz que ejerce el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Como una estrategia de atención a las mujeres que son jefas de familia, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), beneficia a 19 familias con tarjetas Margarita Maza por un monto de 228 mil pesos.

En total respeto a la autonomía del ayuntamiento, el Mandatario oaxaqueño decidió que el Fondo de Estabilización se depositara directamente a las arcas municipales por un monto de 1 millón 254 mil 940 pesos.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra), informó que la dependencia hará una inspección en el mercado de artesanías del lugar para valorar qué acciones se necesitan en este espacio.

                                                                     -0-

Realizará Monte de Piedad sorteo de fin de año

• Además, ofrece la tasa de interés más baja del mercado para celebrar en grande estas fiestas decembrinas

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de diciembre del 2023.- Con el objetivo de agradecer la lealtad que mantienen las y los pignorantes, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca sorteará arcones navideños en su Oficina Matriz y en las 22 sucursales ubicadas en el resto de la entidad. 

 

Al respecto, el director general Omar Julián Julián expresó que esta dinámica inició este viernes y concluye el próximo 15 de diciembre, por lo que las personas que empeñen, abonen, refrenden o compren, obtendrán un boleto para poder participar en la rifa navideña.

 

De esta manera invitó a la ciudadanía oaxaqueña a participar en esta dinámica que realiza la institución prendaria con motivo de fin de año y convertirse en una de las personas afortunadas ganadoras.

 

“En esta época decembrina queremos celebrar en familia y junto a nuestras y nuestros pignorantes, ya que el objetivo principal de esta casa prendaria es fortalecer el bienestar de las y los oaxaqueños, ofreciéndoles los mejores beneficios para que nunca pierdan sus alhajas, artículos o vehículos”, dijo.

 

Cabe señalar que, las y los ganadores se darán a conocer el mismo viernes 15 de diciembre a través de una transmisión en vivo por Facebook, asimismo el personal de la institución se comunicará vía telefónica para que pasen a recoger sus premios en sus sucursales de referencia. 

Finalmente, el funcionario estatal dijo que el Monte de Piedad seguirá trabajando en acciones que contribuyan en el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas. 

                                                                           -0-

Reforma Congreso ley para enfrentar desafíos y crisis por desabasto de agua en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de diciembre de 2023.- Con 33 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso local, aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado en el Estado de Oaxaca, presentada por el diputado Sergio López Sánchez, para implementar soluciones ante la crisis que ha generado el desabasto del agua en la entidad.

“El aumento constante de la población y los efectos del cambio climático sumados a su falta de cuidado, están generando la escasez del agua potable al grado de estarse convirtiendo desde un problema de salud pública, hasta un grave problema social y económico, que propicia una serie de conflictos”, señala la exposición de motivos del legislador. 

En el dictamen aprobado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), destacó que, “es impostergable cambiar nuestros hábitos de consumo y uso, por ello es indispensable promover la cultura del agua”. 

Con la modificación aprobada, se reformó la fracción XIV del artículo 4, y la fracción VII del artículo 7; y se agregó la fracción XV al artículo 4 y la fracción VIII del artículo 7, de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, para establecer medidas que contribuyan a la cultura del cuidado del agua en la entidad. 

Con la reforma al artículo 4, se determina como atribución del Sistema Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, la promoción y el desarrollo de la cultura del agua acorde a la realidad de cada una de las regiones que conforman Oaxaca. 

En tanto, con la modificación al artículo 7, el Gobierno del Estado tendrá a su cargo la actividad de fomentar el uso racional y sustentable, así como la conservación del agua, mediante el uso de tecnologías; y promover la optimización del manejo integral de los recursos hídricos existentes.

El proyecto de decreto, el cual fue analizado y dictaminado por la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Oaxaca cumple un año de transformación

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso de transformar la historia de Oaxaca, en una donde sus habitantes trabajen de la mano de la administración pública para obtener las mismas oportunidades de desarrollo, bienestar y seguridad.

El Mandatario estatal afirmó que desde el primer día de gobierno el compromiso con el pueblo de Oaxaca fue iniciar el camino de la transformación de las comunidades y municipios, en donde 365 soles han hecho florecer la primavera.

“Hoy nuestro estado está lleno de vida, en las comunidades floreció la esperanza de iniciar una nueva página para reescribir un futuro en el que el olvido y la pobreza ya no tienen espacio, en cambio, hay trabajo en unidad, guelaguetza, tequio y gozona, el cual se ve reflejado en cada acción en materia de infraestructura, salud, campo, educación y todos los rubros”, dijo.

Explicó que, aunque no fue un comienzo sencillo, porque los malos gobiernos dejaron daños al erario, las políticas en materia de transparencia y austeridad implementadas por el gobierno del pueblo, han hecho posible la atención a las peticiones y demandas históricas.

“Hemos demostrado que, cuando se trabaja directamente con las comunidades, se les escucha, cuando hay diálogo permanente y se ama a los pueblos, sí se puede gobernar de una manera diferente”, sostuvo.

Las acciones y políticas de la administración estatal se han puesto en marcha bajo la visión y ejes transversales de gobierno que son; la Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Combate a Corrupción, la Construcción de la Paz con Justicia, el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, de ejes estratégicos de políticas públicas que agrupan iniciativas que sustentan el cambio profundo que se promueve y los cuales son Un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

El Gobernador Salomón Jara afirmó que este gobierno ha sido honesto, transparente y cercano a la gente, con la implementación de acciones de combate a la corrupción, una recaudación y ejercicio eficiente del gasto púbico, y una mejor planeación que garantiza el desarrollo de la entidad.

Detalló que han procurado un estado de bienestar a través del combate a la pobreza y el rezago social, la implementación de programas de alimentación, la inclusión de grupos de atención prioritaria, a la población migrante, las juventudes, el deporte, la educación, la salud, la cultura y las artes.

Reiteró que una de las preocupaciones más grandes de este gobierno es la seguridad y la justicia para que los y las oaxaqueñas vivan en paz. Por ello han generado políticas oportunas y eficientes de prevención, protección y seguridad ciudadana, gobernabilidad y derechos humanos, conciliación y prevención del conflicto agrario, y la gestión integral de desastres y protección civil.

También, mediante el fortalecimiento y desarrollo dinámico e incluyente, el impulso económico, la generación de empleos para el bienestar, el turismo, el fomento agroalimentario, rural y el desarrollo forestal sustentable se ha logrado el crecimiento económico de las ocho regiones.

En tanto, la inversión pública en infraestructura para el desarrollo propició en este primer año de gestión, caminos y carreteras, así como servicios básicos como la educación, agua y vivienda, garantizando una forma digna de vivir para las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres.

                                                                      -0-

Oaxaca, se transforma a un año de gobierno: Nino Morales

Oaxaca de Juárez, Oax.- 1 de diciembre de 2023.- Al cumplirse un año de la Primavera Oaxaqueña como gobierno, sin duda que estamos escribiendo una nueva y mejor historia para Oaxaca, sostuvo Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T.

El joven político del Istmo, destacó que a un año de iniciarse la administración estatal encabezada por el ingeniero Salomón Jara Cruz como Gobernador, Oaxaca tiene un nuevo rostro, toda vez que al ser una administración de territorio, se escucha, se atiende y resuelve las necesidades y demandas de manera directa y personalizada.

Nino Morales, indicó que la Primavera Oaxaqueña, la escribe el mismo pueblo de Oaxaca, acompañando a su mandatario estatal, y se hace de manera responsable, eficaz y en armonía, siempre priorizando a las comunidades y los pueblos, para llevar bienestar a las familias oaxaqueñas.

“Hoy, se cumple un año del gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Tenemos, sin duda, un gobernador que trabaja incansablemente para que en Oaxaca florezca el desarrollo, la justicia y el bienestar”, destacó Nino Morales.

Con encendido de árbol de navidad comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

* El pino refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de las tradiciones, reiteró el Gobernador 

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de diciembre de 2023.- Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña. 

Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo, por el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, e integrantes de su gabinete. 

La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas. 

En su oportunidad, el Mandatario oaxaqueño expresó que el árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

“Este árbol colorido, refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de nuestras tradiciones. Esta noche el mensaje de la familia del Gobierno del Estado, es que demos inicio a nuestras fiestas y tradiciones decembrinas con calidez humana y fraternidad”, invitó el Gobernador.

De pronto las luces en toda la Alameda de León se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!

El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.

Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.

La instalación del árbol navideño forma parte del proyecto de organización en el que participan instituciones como el DIF Oaxaca, las secretarías de Administración, Turismo, de las Culturas y Artes, así como de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en busca de adornar el Centro Histórico, el Zócalo y la Alameda de León, y reiterar que la Primavera Oaxaqueña también es cálida y fraterna en estas fechas de diciembre.

La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca. 

                                                                     -0-

Fortalece DIF Oaxaca acciones para garantizar vida digna para personas adultas mayores

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- Las personas adultas mayores merecen una vida digna, llena de respeto y apoyo, orientación que ha guiado las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca representado por Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, durante el primer año de actividades en recorrido por las ocho regiones del estado.

Como resultado de este trabajo, Bolaños Quijano informó que se mejoró la atención de 5 mil 416 personas adultas mayores, gracias al equipamiento de 100 clubes y 20 estancias de día, con una inversión de 6 millones 90 mil pesos. 

Asimismo, se beneficiaron 8 mil 224 personas adultas mayores con actividades ocupacionales, preventivas y de autocuidado, además de brindarles 5 mil 215 asesorías jurídicas. 

Con las Unidades de Cuidados DIF se beneficiaron 14 mil 620 personas, entre ellas adultas mayores de 133 municipios de alta y muy alta marginación, con 51 mil 520 servicios en medicina general, pediatría, ginecología y odontología. 

Con la recolección de cobijas y prendas de ropa abrigadora se abrazaron los corazones de 9 mil 994 oaxaqueñas y oaxaqueños de 24 municipios. 

“Durante décadas, las y los oaxaqueños padecimos el abandono y la indiferencia de gobiernos insensibles y alejados del pueblo. Las abuelitas y abuelitos no fueron la excepción, pero ahora damos cuenta de nuestra aportación, para lograr la transformación de Oaxaca que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz”, destacó.

Bajo esta orientación, Irma Bolaños Quijano sostuvo que este primer informe de actividades refleja el trabajo del gran equipo que conforma el Sistema Estatal DIF, el cual, desde diversas trincheras está sembrando las semillas de una nueva política de bienestar enfocada a quienes más lo necesitan.

Cabe precisar que además de este acompañamiento, este sector de la población también se benefició con la entrega de dotaciones alimentarias, entrega de lentes de vista cansada y aparatos funcionales y de movilidad, así como de las jornadas de prótesis oculares, auxiliares auditivos y dentales, entre otras acciones. 

-0-

Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 1 de diciembre de 2023. •Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 1 de diciembre de 2023.- El Poder Judicial del Estado concluyó una jornada de capacitación sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, dirigida a jueces y jueces en materia civil, familiar y mixta y entregó reconocimientos a los 23 participantes que asistieron a 15 sesiones, donde se abordaron temas acerca de las disposiciones de esta legislación para afrontar los retos que implicará su entrada en vigor en el año 2027.

A nombre del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado decano Crescencio Martínez Geminiano junto con los directores de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo y del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza, clausuró las actividades que se impartieron los días sábado en el periodo de mayo a noviembre.

Acompañado por el magistrado José Luis Reyes Hernández, integrante de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de la jueza Jessica Maribel Arango Bravo, del Juzgado Especializado en Oralidad Mercantil del Circuito Judicial del Centro y Civil en Materia de Extinción de Dominio para todo el Estado, felicitó a las y los juzgadores por concluir esta parte importante de su formación profesional y laboral.

El también presidente de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, señaló que este nuevo modelo que representa un avance trascendental, impulsa la oralidad y el uso de las tecnologías de la información en los procesos judiciales, a fin de unificar los criterios y bases normativas a nivel nacional, lo que implica hacer cambios en la infraestructura y el sistema organizacional.

Dicho Código, aprobado por el Poder Legislativo federal en abril pasado, establece cambios importantes como la oralidad procesal, como se ha venido aplicando, desde 2011, en los juicios mercantiles y tiene como objetivo establecer procedimientos homologados en todo el país para dirimir las controversias entre particulares.

Durante la jornada de capacitación impartida por el Poder Judicial del Estado se abordaron temas como “Excepciones procesales”, “La etapa preliminar en el juicio ordinario civil oral”, “La Sana Crítica”, “Técnicas de litigación”, “Técnicas de aprendizaje”, “Desaparición forzada de personas” y “Órdenes de Protección”, entre otros.

Aumenta 20% el salario mínimo

REFORMA

Claudia Guerrero

Cd. de México (01 diciembre 2023) . El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 20 por ciento al salario mínimo de trabajadores, a 249 pesos diarios, a partir del 1 de enero.

Durante la mañanera, López Obrador indicó que ya logró duplicar el salario en su Gobierno, que hoy cumple 5 años.

“Se logró con el sector obrero, con el empresarial, un acuerdo para incrementar en 20% el salario mínimo a partir del primero de enero”, informó AMLO.

“Es histórico, porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno de aumentar al salario mínimo en términos reales al doble”.

De acuerdo con el Presidente, ahora el salario mínimo al mes será de 7 mil 508 pesos.

“Cuando llegamos, el salario mínimo era de 88 pesos diarios, 2 mil 687 pesos mensuales y a partir del primero de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, agregó.

Destacó que en la zona fronteriza el aumento será mayor.

“Esto es todavía más satisfactorio si se toma en cuenta que en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo pasa de 88 pesos, en 2018, a 375 pesos diarios, a partir del primero de enero, es decir, de 2 mil 687 pesos mensuales, a 11 mil 403 pesos mensuales”, indicó.

El Mandatario federal agradeció al sector empresarial por aceptar el incremento.

“Agradecer el apoyo del sector obrero y del empresarial, sobre todo de este último, porque ellos aceptan este incremento”, expresó.

“Hubo un acuerdo, el incremento se lleva a cabo por consenso, nos pusimos de acuerdo el sector obrero, el empresarial y el público”.

López Obrador aseguró que el alza es una forma de conmemorar los 5 años de su Gobierno.

“Esto no sucedía desde hace 50 años, cuando menos, por eso digo que es histórico. Qué mejor manera de conmemorar los 5 años de nuestro Gobierno”.

Recuperación de 110%

El salario mínimo tendrá una recuperación de 110 por ciento con el aumento que se otorgará para el próximo año, aseguró la Secretaría del Trabajo (STPS).

Con este ajuste, se cubrirá 1.73 veces la línea de pobreza por ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se estima que beneficiará de manera directa a más de 8.9 millones de personas, afirmó la dependencia en un comunicado.

Debido a los incrementos otorgados al salario mínimo desde 2019, la brecha salarial por género se ha reducido en 25 por ciento, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Mientras que con los incrementos de 2019 a 2022, el número de personas en pobreza se redujo en 23.7 por ciento.

“Es decir, de las 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo”, afirmó la STPS.

Como nunca antes Oaxaca cuenta con Gobierno transparente y cercano a la gente: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- A un año de haber rendido protesta como Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que en la entidad hay gobernabilidad, se ejercen los recursos de manera directa y se mantiene un diálogo constante con todos los sectores sociales, así lo dijo durante el programa de televisión Jueves de Gozona. 

Desde las instalaciones del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en la mesa de análisis con periodistas en la que participaron Humberto Cruz y Karina Carranza respondió los cuestionamientos sobre el balance de acciones a un año de esta administración. 

En este sentido el Gobernador Salomón Jara afirmó que al inicio de su administración se constató del abandono en que se encontraba el estado, “Oaxaca estaba abandonado, ya sabíamos que había desatención, pero la sorpresa fue mucho más allá”. 

Refirió que los recursos económicos asignados para la generación de obras, infraestructura y demás rubros no eran ejercidos, por lo que a diferencia de este año se han ejercido más de tres mil millones de pesos sin gestores y sin intermediarios. 

Jara Cruz destacó que en este año ha recorrido 385 municipios donde ha tenido la oportunidad de escuchar las necesidades de la gente de manera directa y brindar atención a los pueblos, “anteriormente no había atención de los gobiernos, nunca un gobernador había ido a la zona Triqui”, aseguró el Mandatario oaxaqueño. 

Además de su modelo de gobierno cercano a la gente, el Gobernador de Oaxaca destacó que el diálogo ha sido la vía para disminuir los conflictos en la entidad, muestra de ello fue la atención realizada al 90 por ciento de las demandas de integrantes de la Sección XX del magisterio oaxaqueño, señalando que, a diferencia de otros gobiernos, en el suyo se dialoga con todos los sectores y no con algún grupo en particular. 

Finalmente dijo que en 2024 seguirá en territorio en los 570 municipios con la estrategia de los programas Trabajo que Transforma tu Municipio y Atención Municipios Territorios Bienestar. 

Oaxaca cuenta con un DIF renovado y cercano a la gente

Al compartir un balance de resultados con motivo de su Primer Informe de Actividades y para dar a conocer el impacto del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal compartió que las y los oaxaqueños cuentan con un DIF renovado y cercano a la gente.

Asimismo, que el Centro de Autismo representa un avance para atender a la población con esta condición de vida e integrarlos a la sociedad.

Al externar los alcances de atención en este espacio, personal especializado del Centro compartió con la audiencia que las actividades tienen como objetivo una integración terapéutica que ayude a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a mejorar su incorporación en la sociedad, en el ámbito familiar, educativo y personal.

Entre las áreas destacadas de este centro, se encuentra el jardín sensorial que ayuda a una integración cognitiva que les permita entender los procesos y tiempos de las actividades, además de desarrollar sus habilidades psicomotrices.

Por otra parte, en la cámara sensorial reciben estímulos a los diferentes sentidos, debido a que las personas con TEA tienen dificultad para percibir la sensación de manera correcta y dar respuestas adaptativas. Por ejemplo, tocan la estufa y no perciben el calor y dolor, en algunos casos.

Para promover espacios inclusivos, el personal también brinda talleres de capacitación para padres, madres, docentes y población en general.

-0-

Liberan a mexicana retenida por Hamas

REFORMA

Rolando Herrera

Cd. de México. 

La SRE reportó la liberación de Ilana Gritzewsky, mexicana retenida por Hamas en Gaza; sus familiares están en Israel con autoridades.

 Crédito: Especial

Llana Gritzewsky desapareció el pasado 7 de octubre en la ciudad de kibbutz Nir Oz cuando estaba en compañía de su pareja.

Llana Gritzewsky desapareció el pasado 7 de octubre en la ciudad de kibbutz Nir Oz cuando estaba en compañía de su pareja. Crédito: Especial

Luego de 54 días como rehén de Hamas en la Franja de Gaza, la mexicana Ilana Gritzewsky fue liberada.

“Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada hoy. A nombre del Gobierno de México agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación”, informó la Canciller Alicia Bárcena a través de X, antes Twitter.

“Agradezco también al Centro Nacional de Inteligencia de México por la excelente coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores en este proceso. Seguimos trabajando por la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader”.

En un comunicado, el Gobierno de México informó sobre la liberación de Ilana, quien al igual que Orión fue tomada como rehén por Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado en territorio israelí.

“La liberación de la connacional conllevó múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos; todas estas gestiones se llevan de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, precisó la Cancillería.

Según las autoridades, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantuvo comunicación en todo momento con la familia, que ya se encuentra con ella en Israel.

En la gestión colaboraron los titulares de las Embajadas de México en Qatar y en Israel, Guillermo Ordorica y Mauricio Escanero.

“Estas gestiones de mediación continuarán hasta lograr también la liberación de Orión Hernández Radoux, segundo nacional mexicano que aún permanece cautivo por Hamas”, indicaron las autoridades.

De acuerdo con información compartida por la Embajada de Israel, Ilana nació y creció en México y se fue a vivir a Israel cuando tenía 15 años. Su padre y hermana también inmigraron a ese país, mientras que su madre y hermano permanecieron en México.

El 7 de octubre, Ilana fue secuestrada en el Kibbutz Nir Oz donde reside con su pareja Matan Zangauker, también tomado por Hamas.

“La casa de Ilana y su pareja Matan fue una de las primeras en ser alcanzadas por los terroristas”, informó la Embajada.

Como muchos otros residentes, la pareja se refugió en el cuarto de seguridad de su casa, pero los terroristas los sacaron y los secuestraron, agregó la representación.

En conferencia de prensa hace unas semanas, Jaim, hermano de Ilana, dijo que esa madrugada recibió un mensaje de texto de parte de Ilana, en el que ella le decía que habían ataques y que estaba en el cuarto seguro de su casa.

“Avísame cualquier cosa”, le respondió Jaim, sin imaginar la magnitud de la situación.

Cuando Jaim despertó horas después no pudo contactar a su hermana.

“Los refugios están preparados para ataques aéreos, para misiles, para cohetes. No para tres mil personas sangrientas, entrando a buscar venganza, masacres y muerte”, contó.

“Nunca me imaginé la magnitud de la situación, por lo que le dije como otras veces: ‘Avísame cualquier cosa’. Eso fue lo último que yo le dije”.

El 16 de octubre, Benito Gritzewsky, padre de Ilana, realizó una protesta en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hija.

A casi dos meses de los ataques y como parte de un cese al fuego y la mediación de otros países, Hamas ha liberado a alrededor de 110 rehenes de los 240 que se estima que tomó.

“La liberación de Ilana representa un rayo de luz y esperanza en medio de la trágica situación que enfrentan los afectados por los actos terroristas de Hamas”, expresó la Embajada de Israel en México.

“Esperamos que muy pronto se liberen también Orión Hernández, el segundo ciudadano mexicano que fue secuestrado por Hamas, la pareja de Ilana, Matan, y todos los demás secuestrados”.

Acciones de la Primavera Oaxaqueña florecen en Villa de Tejúpan de la Unión

Villa de Tejúpan de la Unión, Oax. 30 de noviembre de 2023.- Luego de varios años de desatención por gobernantes anteriores, este municipio de la región Mixteca ahora transita hacía el desarrollo con una inversión de 44 millones de pesos, recursos que fueron anunciados por el Gobernador Salomón Jara Cruz, como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.

En Villa de Tejúpan de la Unión, el Gobernador del Estado, dijo que el nuevo esquema de atención a los municipios obedece a las necesidades del pueblo, “es importante que un gobierno camine, visite y apoye a la gente mediante un modelo gubernamental cercano a las comunidades y autoridades, ya nunca más un gobierno ausente, por eso no permitiremos que gobiernos vengan y se vayan y olviden a las comunidades”, expresó. 

Por su parte, la presidenta municipal Wilhelmy Aurory Carrizosa Rojas aseguró que en este gobierno ha encontrado certeza, respaldo y confianza que se necesita para avanzar en el desarrollo. “hemos encontrado respuestas a las peticiones y demandas de nuestro pueblo”, dijo. 

Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que impulsa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca que preside Irma Bolaños Quijano informó que en este municipio se atiende a la población a través del subprograma de Comedor Popular para el Bienestar, los esquemas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días con un total de 1 millón 343 pesos. 

Por su parte, en apoyo al campo oaxaqueño, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) ha contribuido a la siembra de maíz en 40 mil hectáreas de riego, así como al plan de reforestación y 136 familias se benefician con el proyecto de Autosuficiencia Alimentaria, todo ello con una inversión de 1 millón 392 mil pesos.

En materia de seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se destinó un estímulo fiscal de 34 mil 158 pesos para el proceso de evaluación de control de confianza de las y los elementos de este municipio, así como 74 mil 600 pesos para su profesionalización; también se adquirieron ocho juegos de uniformes con un monto de 37 mil 184 pesos, dando un total de 146 mil 35 pesos. 

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyará con 588 mil pesos a 49 jefas de familia en pobreza extrema a través de la Tarjeta Margarita Maza.

En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinan la cantidad de 4 millones 190 mil pesos en insumos y equipamiento a unidades fijas y casas de salud, además de la entrega de una ambulancia equipada. 

En materia educativa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará 200 mil pesos a través de la entrega de pizarrones, televisiones, bocinas, proyectores y material lúdico que será otorgado en días próximos a escuelas de la comunidad. 

También, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá un aula de medios, entregará lotes de mobiliario y equipos de cómputo en beneficio de escuelas con un monto de dos millones 98 mil pesos. 

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció la pavimentación de una calle con una inversión de nueve millones de pesos, y para mejorar las viviendas de este municipio a través de Viviendas Bienestar (Vibien) se destinará 1 millón 450 mil pesos. También Caminos Bienestar (Cabien) ha invertido 19 millones 862 mil pesos en la pavimentación de caminos que conectan a agencias municipales con Villa de Tejúpan de la Unión. 

Finalmente, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que fueron depositados a este municipio la cantidad de 219 mil 863 pesos correspondientes al Fondo Compensatorio.

-0-

Avanza Congreso en análisis del Presupuesto de Egresos 2024 para Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de noviembre de 2023.- El Grupo Parlamentario de Morena comunicó los aspectos importantes del proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2024, enviado por el gobernador Salomón Jara Cruz, y en el cual destaca la reducción de un 24% a los salarios y estímulos que se les otorga a los mandos medios y superiores, así como una disminución del 95% en los gastos de impresión y reproducción de las dependencias del gobierno estatal, para garantizar un ahorro y éste sea implementado en programas sociales y educación.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que el paquete económico que está en análisis incluye los criterios de austeridad. 

“El Presupuesto está apegado a las necesidades del pueblo de Oaxaca y cumple con la austeridad que debe existir en caga gobierno”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó que el Ejecutivo estatal no presentó propuesta ni solicitó la contratación de un endeudamiento público, y desde el Congreso del Estado existe el compromiso de proteger los recursos de las y los oaxaqueños para evitar más deudas. 

“Desde el inicio de esta LXV Legislatura ha habido una posición política muy puntual, muy responsable en lo que respecta a la posible autorización de nueva deuda o reestructuración de la deuda existente, el último año de la administración del exgobernador Alejandro Murat Hinojosa había una solicitud de reestructuración de deuda por mil 534 millones de pesos, fue el Grupo Parlamentario de Morena que de manera categórica tomamos una posición política y una definición puntual de no autorizar nueva deuda ni tampoco reestructuración de la deuda existente, entonces la posición en esta ocasión ha sido muy responsable, y el Ejecutivo del estado tampoco lo está planteando”, detalló. 

En el presupuesto como parte de los apoyos a los jóvenes recién egresados de las universidades y carreras técnicas, se creó el programa social “Mi primera chamba”, la cual contempla una inversión de 70 millones de pesos para apoyarlos a acceder a su primer trabajo.

También se plantea la inversión de 800 millones de pesos para la construcción de caminos a las cabeceras municipales de todas las comunidades de Oaxaca, así como un aumento de 170 millones de pesos para el programa de pensiones.

Por otra parte, el Grupo Parlamentario de Morena reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), por la aprehensión de Javier L.V., quien fungiera como titular de la Secretaría de las Infraestructuras en la administración pasada, a quien se le acusa por el presunto delito de “uso ilícito de atribuciones y facultades”.

En ese sentido, las y los legisladores pidieron que se aplique la ley y se castigue por los accidentes que ocasionaron las obras del Circuito Interior y de Símbolos Patrios, además de esclarecer en qué se invirtió el presupuesto de las obras.

Pone en marcha Gobierno de Oaxaca programa Semovi en Territorio para acercar los servicios a la población

• Entre los beneficios se encuentran acceder a estímulos fiscales 

Huajuapan de León, Oax. 30 de noviembre de 2023.- Para acercar los trámites y servicios que la Secretaría de Movilidad brinda a personas concesionarias del servicio de transporte público en la región de la Mixteca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz puso en marcha el programa Semovi en Territorio en este municipio.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y de autoridades municipales, el Mandatario oaxaqueño destacó que con la implementación de esta estrategia se descentralizan los servicios que ofrece la Semovi para tener un trato directo con el público usuario, además que se brinda una atención de calidad, pronta y eficiente que permita dar respuesta a los trámites relacionados con el transporte público de la entidad.

“Es un gusto reunirme con las autoridades municipales de Huajuapan de León y con el sector del transporte con la finalidad de avanzar en las políticas de movilidad en este municipio, trabajar desde el territorio para escuchar a nuestra gente y generar soluciones de fondo a las necesidades de la población”, expresó el Gobernador. 

Refirió que su modelo de gobierno es una nueva forma de gobernar con el pueblo y para el pueblo, acudiendo a los municipios donde nunca estuvieron presentes los apoyos de administraciones estatales pasadas. “La Primavera Oaxaqueña es cercana con todos los sectores de Oaxaca, para fortalecer alianzas y estrategias que consoliden la profunda transformación de nuestro estado”, puntualizó. 

El programa Semovi en Territorio consiste en instalar un módulo de atención itinerante. En Huajuapan de León operará en el Parque Bicentenario los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, de 09:00 a 17:00 horas.

Cabe destacar que en el mes de octubre brindó atención en la región del Istmo, y a mediados de diciembre atenderá a las personas concesionarias de la Costa.

En este sentido, el Gobernador del Estado informó que, en tan solo un día en esta municipalidad se generaron 141 solicitudes de trámite y se brindó información a 284 personas concesionarias.

Puntualizó también que actualmente los trámites a realizar por las personas concesionarias tienen estímulos fiscales hasta el 22 de diciembre como el 50 por ciento de descuento en pagos por renovación ordinaria, 30 por ciento de descuento en el pago por renovación vencida, más el 50 por ciento en multa por trámite extemporáneo, y el 80 por ciento de descuento en el trámite de prórroga vehicular normal extraordinaria.

“Con ello, no será necesario que las personas acudan a la ciudad de Oaxaca para dar seguimiento a sus trámites, con este servició podrán ahorrar tiempo de traslado y recursos económicos. Cumplimos con el eje de impulsar un gobierno honesto, cercano, eficiente y transparente al servicio de los pueblos y comunidades”, afirmó. 

Dijo también que su gobierno tiene claro que la movilidad es un importante factor de comunicación, conectividad y desarrollo económico, pero también un componente de la justicia, la equidad, la seguridad y la democracia.

En tanto la secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza informó que en este módulo las personas concesionarias de la región Mixteca podrán realizar trámites sobre la designación de beneficiarios, transferencias, prórrogas de uso de vehículo, permiso provisional, cambio de motor, cambio de vehículo, copias certificadas, renovación de concesiones, solicitud de información de sus concesiones, información sobre desbloqueo de concesiones y capacitación para personas concesionarias y operadoras.

-0-