Reproducciones de fósiles de dinosaurios visitan Oaxaca

EXCELSIOR

PATRICIA BRISEÑO 

El Sabinosaurio de Coahuila, llegó a esta capital como parte de su gira por lugares emblemáticos del país, para agrado de chicos y grandes interesados en la paleontología, y para demostrar que “la vida no apareció con nosotros”.

La reproducción a escala natural del fósil de dinosaurio herbívoro (hadrosaurio, del género Kritosaurus) conocido también como “pico de pato”, de casi 11 metros de largo y aproximadamente tres metros de altura, es el huésped distinguido del Centro Cultural San Pablo, durante dos meses, a partir de pasado 12 de diciembre.

Felisa Aguilar Arellano, paleontóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó en entrevista con Excélsior que el dinosaurio “pico de pato”, habitó en el territorio que hoy ocupa el estado de Coahuila, hace 75 millones de años, aproximadamente.

El fósil fue encontrado en 2001 por el investigador, Juan Pablo García, en el municipio de Sabinas, de ahí el nombre coloquial de Sabinosaurio, precisó.

La réplica que exhibe el Centro Cultural, sede de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH), fue elaborada en 2003, a través de la colaboración entre la asociación civil Paleontólogos Aficionados de Sabinas (Pasac) y el Instituto de Geología de la UNAM, así como de Animatronics, México.

La reproducción de la estructura esquelética del dinosaurio consta de más de 100 huesos, entre vértebras y huesos largos; las patas, son de fibra de vidrio pintadas con acrílico.

Desde 2017, en colaboración con el Centro INAH Coahuila, a través de su sección de Paleontología, la reproducción es presentada en distintos museos del INAH, y recintos culturales del país”,

Los paleontólogos señalan que los “pico de pato” son los dinosaurios más abundantes y variados del periodo cretácico, de hace 75 millones de años; “el Sabinosaurio es el ejemplar más completo que se ha encontrado en México, del cual se recolectó el 80 por ciento del esqueleto”.

San Agustín Yatareni se beneficia con el nuevo modelo de atención del Gobierno de Oaxaca

San Agustín Yatareni, Oax. 14 de diciembre de 2023.- A través de la estrategia Trabajo que Transforma Tu Municipio, el Gobierno de Salomón Jara Cruz llegó a esta localidad de los Valles Centrales para anunciar una inversión de 15 millones 262 mil pesos que serán destinados en rubros como alumbrado público, medicamentos, la construcción de aulas para las escuelas de la comunidad, entre otros.

En San Agustín Yatareni, municipio que se caracteriza por la producción de nicuatole, téjate, tortilla y otros derivados del maíz, el Mandatario oaxaqueño destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, el suyo recorre los pueblos y comunidades por carretera y no en helicópteros, “porque solo así se puede conocer las necesidades de la gente”.

“No podemos seguir con el mismo modelo que tenían los gobernantes anteriores, quienes nunca visitaron este municipio. Nosotros somos diferentes, porque un gobernador tiene que acompañar a los pueblos y sus autoridades, y ser como un padre que acompaña a sus hijos para que estudien y desarrollen sus talentos”, expresó.

De esta manera, en este encuentro se dieron a conocer de las obras prioritarias que se realizarán en esta localidad y que le permitirán salir de los bajos índices de desarrollo en el que se encuentra, como los 6 millones 500 mil pesos que esta la administración estatal destinará para un proyecto de alumbrado público.

También, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). se revalidará el proyecto de la ejecución de dos pozos, para atender el tema del agua.

En fortalecimiento a la educación, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) empleará 2 millones 620 mil pesos en la escuela Secundaria Técnica de la comunidad con la construcción de tres aulas por un monto de 1 millón 920 mil pesos, así como un módulo de sanitarios por 700 mil pesos.

Asimismo, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se benefició a una escuela secundaria de la comunidad con una Clave de Centro de Trabajo. También se realizará la dotación de mobiliario, pizarrones y sillas a las escuelas del municipio en beneficio de 418 alumnas y alumnos.

En este encuentro con la población en el que se recibió la solicitud para equipar el centro cultural del municipio, cuyo monto asciende a 1 millón 198 mil pesos, el Gobernador instruyó a la Secretaría de las Culturas y Artes realizar las gestiones correspondientes.

En apoyo al campo de San Agustín Yatareni, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que se apoyan a 27 familias con asesoría técnica, además de paquetes de bioinsumos por un valor de 281 mil pesos.

También, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán 703 mil pesos en medicamentos para el centro de salud, y gestionará apoyos para atender la solicitud de construcción de una barda perimetral y una bodega del mismo centro.

De igual manera, se informó que mediante el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca se han realizado 28 cursos para profesionalizar las actividades que realizan 362 mujeres y 11 hombres de este municipio, con una inversión de 127 mil pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) dio a conocer que implementará el programa Fondo Comunitario con la entrega de ocho tinacos que representan una inversión de 25 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) destacó la donación de cuatro mil plantas como parte del programa Reforesta Oaxaca, para cubrir cuatro hectáreas.

La población también conoció que con una inversión de 2 millones 710 mil pesos a través del Instituto para el Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se atiende el templo de San Agustín Yatareni que fue afectado por los sismos del año 2017.

La Secretaría de Finanzas también informó sobre el deposito del Fondo Compensatorio a este municipio, correspondiente a 345 mil pesos.

Finalmente, el Gobernador Salomón Jara pidió a la autoridad municipal realizar un censo para determinar cuántas viviendas no cuentan con piso de concreto, para poder acceder al programa de Piso Firme, comprometiendo 50 viviendas para el próximo año.

Designa Congreso de Oaxaca a cuatro magistradas y un magistrado para el Tribunal Superior de Justicia

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de diciembre de 2023.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura local designó a las cuatro magistradas y un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, para un periodo de ocho años. 

Lo anterior, luego de avalar los cinco dictámenes con 35 votos a favor, mediante los cuales aprobó las ternas para ocupar los cargos de magistraturas de dicho tribunal, enviadas por el gobernador Salomón Jara Cruz.

Previo a la aprobación de los dictámenes, la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, presidida por la diputada Lizett Arroyo Rodríguez, entrevistó a las 15 personas propuestas, de las cuales el Pleno eligió como magistradas a las ciudadanas Margarita Leonor Gopar Pérez, con 35 votos; Érika María Rodríguez Rodríguez, con 35 votos; Flor de María Arellanes Luna, con 34 votos; y María Cristina Martínez Tenorio, con 35 votos. 

En tanto, como magistrado fue designado el ciudadano Javier García Pérez, con 30 votos a favor. 

Luego de su elección, las magistradas y el magistrado rindieron protesta del cargo ante el Pleno, comprometiéndose a cumplir con la responsabilidad que conlleva ocupar las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Las y los diputados votaron por dichas personas aspirantes al considerar que cuentan con el perfil idóneo para estar en el tribunal responsable de la impartición de justicia en Oaxaca. 

En representación del Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó el consenso entre las y los diputados de la LXV Legislatura local, incluyendo el de todos los integrantes de la comisión dictaminadora, para la designación de las cinco magistraturas. 

“Los cinco dictámenes que presentó la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia tienen consenso, las y los cinco integrantes de esta comisión firmaron, eso significa que hay un trabajo de consenso, de diálogo, y unidad entre los diferentes grupos parlamentarios”, resaltó. 

Asimismo, enfatizó, que esta designación para las nuevas magistradas y el nuevo magistrado que rindieron protesta, significa “un compromiso con Oaxaca, un compromiso con la ciudadanía, en cuanto a la impartición de justicia”. 

De acuerdo con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, las personas entrevistadas fueron evaluadas bajo los parámetros de imparcialidad, idoneidad, profesionalismo y honestidad invulnerable. 

“Así como los establecidos en el artículo 101 de la Constitución de Oaxaca, el cual establece que los nombramientos de las magistradas y magistrados serán hechos preferentemente, entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica; y que los nombramientos garantizarán la paridad entre mujeres y hombres”, refirió. 

Los cinco decretos aprobados entraron en vigor a partir de este 14 de diciembre de 2023.

El artículo 101 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, establece que los nombramientos garantizarán la paridad entre mujeres y hombres.

La Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, revisó el cumplimiento de cada uno de los requisitos establecidos por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y se concedió el derecho de audiencia a cada uno de las personas aspirantes, donde expusieron su plan de trabajo y destacaron sus acciones como profesionistas.

Aprueba Congreso de Oaxaca homologar la elección de Gubernatura con las elecciones federales

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de diciembre de 2023.- Con 33 votos a favor y cinco en contra, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó la reforma a la Constitución Política de Oaxaca, para homologar la elección de la Gubernatura del Estado con las elecciones federales, dentro de lo permitido por la Constitución federal.

De acuerdo con los artículos 134 y 116 de la Constitución federal, la ley permite celebrar elecciones de Gubernaturas con una periodicidad menor a seis años y la idoneidad del periodo de dos años es una decisión que se encuentra dentro del ámbito de la libertad configurativa del Poder Legislativo del estado de Oaxaca.

En el dictamen aprobado, se establece en el transitorio cuarto que, con la finalidad de cumplir con la reforma constitucional y para lograr la concurrencia de la elección de Gobernador o Gobernadora con los comicios federales; por única ocasión la Gobernadora o Gobernador que se elija el primer domingo de junio del año 2028, iniciará su periodo el 1 de diciembre de 2028, y concluirá el 30 de noviembre de 2030.

Una vez homologadas las elecciones federales y locales, la persona titular del Poder Ejecutivo durará en el cargo seis años, y en lo sucesivo los comicios en el estado serán concurrentes.

Con esta iniciativa impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena, la LXV Legislatura local destacó que la transición a un modelo de austeridad sin sacrificar ni menospreciar la democracia, contribuye a la correcta aplicación del gasto público, puesto que con dicha reforma se logrará un ahorro aproximado de 350 millones de pesos.

“Con esta reforma a la fracción I, base A del artículo 25, se podrán empalmar los procesos electorales y el gasto público tendrá mejor utilización y efectividad en su aplicación”, destaca el dictamen aprobado. 

Lo anterior, derivado de que para las elecciones de 2021 donde se eligieron a concejales para los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos, y a legisladores locales, se aprobaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) 281 millones tres mil 494 pesos; mientras para el año 2022 donde se renovó al titular del Poder Ejecutivo se destinaron 640 millones nueve mil 266 pesos, con base al documento presentado.

La presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, afirmó que el proceso de análisis y dictaminación de esta iniciativa de reforma fue transparente y se convocó a todos los integrantes de esta comisión para ello, “no hay nada turbio, no hay nada que ocultar”, aseguró ante los cuestionamientos de la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). 

Asimismo, dijo que con esta reforma se busca ahorrar el recurso para que sea implementado en programas sociales. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, sostuvo que esta modificación aprobada por el Pleno responde a la armonización que estaba pendiente en materia electoral con la legislación federal.

“Oaxaca forma parte del pacto federal, y sin duda alguna, no podemos como estado estar al margen de la armonización de las leyes federales, y por ello, era importante abonar este tema. Es un acto de mucha responsabilidad de esta Legislatura tocar este tema, argumentarlo, insisto, es parte del mandamiento legal que tenemos y no se está afectando el derecho de ninguna persona en específico, pero además no tiene mensaje alguno para determinada persona, por ello, la importancia de hacerlo ahora y no cuando el proceso electoral esté cerca, no tiene que ver con el actual gobierno, sino tiene que ver con armonizar la disposición estatal con la federal”, detalló.

Asimismo, la diputada Mariana Benítez Tiburcio, integrante de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, refirió que la reforma para la homologación de las elecciones es un mandato constitucional, “no es una ocurrencia del Congreso de Oaxaca, o de alguien, esto es un mandato que viene de tiempo atrás, que la verdad debió haberse hecho antes, no había voluntad política de hacerlo pero se tiene que hacer”. 

Igualmente, la congresista Haydeé Reyes Soto declaró que “esta reforma no tiene ninguna dedicatoria especialmente, porque Morena está en su gran mayoría conformado por mujeres y no podemos hablar de que solo una persona puede tener la aspiración o posibilidad a la gubernatura”. 

Con la iniciativa aprobada, la homologación consiste en que el día en que se elijan a diputados locales, y a los integrantes a conformar los ayuntamientos que se rigen por partidos políticos, igualmente se vote a la Gobernadora o Gobernador del Estado.

Votaron en contra del dictamen, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dos legisladoras del Partido Revolucionario Institucional y una de Morena.

San Antonino Castillo Velasco está listo para compartir su riqueza gastronómica

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2023.- Del 23 al 27 de diciembre se vivirá una fiesta de sabores y tradición en San Antonino Castillo Velasco con la Novena Feria de la Empanada del Espesado de Amarillo y del Chocolate Atole. 

En representación de la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, la subsecretaria de Operación Turística, Fernanda Schmidt Ruiz invitó a la población oaxaqueña y al turismo a conocer la tradición gastronómica de la comunidad en esta feria que se llevará a cabo en la explanada municipal de 9:00 a 19:00 horas. 

San Antonino Castillo Velasco compartirá su platillo más emblemático: la empanada elaborada con un espesado de amarillo preparado con cilantro, manteca, chile guajillo y carne de cerdo. Un manjar que se disfruta en grandes fiestas como en las mayordomías. 

Asimismo ofrecerá el chocolate atole, una bebida a base de maíz, cacao y canela, que se caracteriza por llevar una abundante espuma encima y está considerada entre las más deliciosas de los Valles Centrales.

 

Fernanda Schmidt expresó que es compromiso de esta dependencia dar promoción a los eventos que son atractivos para las y los visitantes y generan una derrama económica directa para las localidades. 

En su oportunidad, el director de Cultura y Turismo de San Antonino Castillo Velasco, Gaudencio Vidal Martínez Sánchez, destacó el trabajo coordinado del municipio con las cocineras tradicionales para compartir la emblemática empanada originaria de esta localidad y declarada recientemente por el Congreso del Estado como Patrimonio Cultural. Así como el chocolate atole, bebida con orígenes prehispánicos. 

A la par de esta feria gastronómica, también se llevará a cabo la Expo Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías, informó el secretario del Comité de Artesanos de la comunidad, Juan Pedro Ramírez Alonso, quien resaltó la participación de las poblaciones de Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, Villa de Zaachila, Ocotlán de Morelos, Santa Catarina Minas, Santo Tomás Jalieza, San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete y San Bartolo Coyotepec. 

Alebrijes, textiles, barro negro y verde vidriado, gastronomía, cestería, huarachería, entre otras piezas artesanales, podrán admirarse y adquirirse en esta feria, aseguró el representante de artesanos. 

San Antonino Castillo Velasco está listo para recibir a las y los visitantes durante estos días de fiestas en los que además de la gastronomía, se podrán disfrutar de talleres, exposiciones, conciertos y música. 

-0-

Prevén temperaturas bajas y lluvias aisladas para este jueves

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que una corriente de humedad desde el Océano Pacífico hacia el interior del país, provocará el aumento de cielo nublado durante el día con posibilidad de lluvias y lloviznas aisladas, con mayor frecuencia en zonas montañosas de la Sierra de Juárez y Sierra Sur.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas para este día se mantendrán en la escala de frío al amanecer y durante la noche con sensación térmica baja; los vientos del norte disminuirán ligeramente en comparación a días anteriores. 

Pronostican que para la noche del viernes un nuevo frente frío ingrese al noroeste de México, el sábado recorra el litoral de Tamaulipas y Veracruz y por la tarde se ubique en la sonda de Campeche.

Lo anterior provocará que a partir del sábado se presenten nuevos vientos fuertes del norte, oleaje elevado y fuertes marejadas en el Golfo de Tehuantepec, así como un nuevo descenso en la temperatura. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 27 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con el programa Emprende tu Negocio, Compañía Minera Cuzcatlán y Pro Mujer impulsan potencial de mujeres oaxaqueñas

  13 de diciembre de 2023. San José del Progreso, Oaxaca.- La reducción de la brecha laboral en Oaxaca es uno de los ejes principales de las políticas públicas del gobierno del Estado y de los objetivos de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), por lo que en alianza con la organización Pro Mujer México, organizó el programa de capacitación denominado Emprende tu Negocio.

Pro Mujer México es una plataforma de formación emprendedora que ha transformado la vida de más de 42 mil mujeres en 23 países de América Latina y en colaboración con la Universidad Fuerza Migrante, el Fondo Mujer Emprende y la Fundación Reservas del País, refuerza su compromiso de abordar los desafíos críticos que aprenden las mujeres, que permiten fortalecer las comunidades y generar un impacto positivo y duradero en las regiones.

Con esta visión el programa, impulsado por CMC en los Valles Centrales, tiene como meta contribuir en la inclusión financiera y digital de mujeres, así como promover su desarrollo y potencial para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades para el progreso personal y familiar.

CMC y Pro Mujer México organizaron un plan de capacitación de 25 horas, impartidas en un lapso de seis semanas, para mujeres que están desarrollando emprendimientos en el municipio de San José del Progreso, Ocotlán de Morelos, Oaxaca.

La implementación del plan permitió que 26 mujeres culminaran la capacitación denominada Emprende tu Negocio en diferentes giros de productos y servicios, entre ellos alimentos y bebidas como mezcalitas, tejate, quesos, cuajadas, alitas, tortillas y botanas; ropa, joyería de plata, manicura, pedicura, venta de flores, alimento para ganado y artesanías.

La metodología implementada contó con elementos de perspectiva de género y flexibilidad en los horarios y con el desarrollo de diferentes actividades para que las participantes pudieran concluir satisfactoriamente su plan de capacitación.

Para que las involucradas cumplieran con el planteamiento de Emprende tu Negocio, el programa consideró canales alternativos como: radionovelas, reuniones virtuales, plan de seguimiento por whatsapp, así como talleres para el uso de redes sociales y análisis de costos, con asesoría personalizada.

CMC y Pro Mujer México, entregaron constancias por conclusión de esta capacitación a: Madai Rosalba Hernández Ramírez, Victoria Martínez, Epifania Dimitila Porras Luis, Gudelia Sánchez Hernández, María Reyna Sánchez Vásquez, Miriam Vásquez Gómez, Mayte Daniela Vásquez Luis, Teresa de Jesús Porras Porras y Diana Jatziri Cruz Ríos.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 9346 6394 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Aprueba Congreso de Oaxaca homologar la elección de Gubernatura con las elecciones federales

San Raymundo Jalpan, Oax. 13 de diciembre de 2023.- Con 33 votos a favor y cinco en contra, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó la reforma a la Constitución Política de Oaxaca, para homologar la elección de la Gubernatura del Estado con las elecciones federales, dentro de lo permitido por la Constitución federal.

De acuerdo con los artículos 134 y 116 de la Constitución federal, la ley permite celebrar elecciones de Gubernaturas con una periodicidad menor a seis años y la idoneidad del periodo de dos años es una decisión que se encuentra dentro del ámbito de la libertad configurativa del Poder Legislativo del estado de Oaxaca.

En el dictamen aprobado, se establece en el transitorio cuarto que, con la finalidad de cumplir con la reforma constitucional y para lograr la concurrencia de la elección de Gobernador o Gobernadora con los comicios federales; por única ocasión la Gobernadora o Gobernador que se elija el primer domingo de junio del año 2028, iniciará su periodo el 1 de diciembre de 2028, y concluirá el 30 de noviembre de 2030.

Una vez homologadas las elecciones federales y locales, la persona titular del Poder Ejecutivo durará en el cargo seis años, y en lo sucesivo los comicios en el estado serán concurrentes.

Con esta iniciativa impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena, la LXV Legislatura local destacó que la transición a un modelo de austeridad sin sacrificar ni menospreciar la democracia, contribuye a la correcta aplicación del gasto público, puesto que con dicha reforma se logrará un ahorro aproximado de 350 millones de pesos.

“Con esta reforma a la fracción I, base A del artículo 25, se podrán empalmar los procesos electorales y el gasto público tendrá mejor utilización y efectividad en su aplicación”, destaca el dictamen aprobado. 

Lo anterior, derivado de que para las elecciones de 2021 donde se eligieron a concejales para los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos, y a legisladores locales, se aprobaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) 281 millones tres mil 494 pesos; mientras para el año 2022 donde se renovó al titular del Poder Ejecutivo se destinaron 640 millones nueve mil 266 pesos, con base al documento presentado.

La presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, afirmó que el proceso de análisis y dictaminación de esta iniciativa de reforma fue transparente y se convocó a todos los integrantes de esta comisión para ello, “no hay nada turbio, no hay nada que ocultar”, aseguró ante los cuestionamientos de la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). 

Asimismo, dijo que con esta reforma se busca ahorrar el recurso para que sea implementado en programas sociales. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, sostuvo que esta modificación aprobada por el Pleno responde a la armonización que estaba pendiente en materia electoral con la legislación federal.

“Oaxaca forma parte del pacto federal, y sin duda alguna, no podemos como estado estar al margen de la armonización de las leyes federales, y por ello, era importante abonar este tema. Es un acto de mucha responsabilidad de esta Legislatura tocar este tema, argumentarlo, insisto, es parte del mandamiento legal que tenemos y no se está afectando el derecho de ninguna persona en específico, pero además no tiene mensaje alguno para determinada persona, por ello, la importancia de hacerlo ahora y no cuando el proceso electoral esté cerca, no tiene que ver con el actual gobierno, sino tiene que ver con armonizar la disposición estatal con la federal”, detalló.

Asimismo, la diputada Mariana Benítez Tiburcio, integrante de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, refirió que la reforma para la homologación de las elecciones es un mandato constitucional, “no es una ocurrencia del Congreso de Oaxaca, o de alguien, esto es un mandato que viene de tiempo atrás, que la verdad debió haberse hecho antes, no había voluntad política de hacerlo pero se tiene que hacer”. 

Igualmente, la congresista Haydeé Reyes Soto declaró que “esta reforma no tiene ninguna dedicatoria especialmente, porque Morena está en su gran mayoría conformado por mujeres y no podemos hablar de que solo una persona puede tener la aspiración o posibilidad a la gubernatura”. 

Con la iniciativa aprobada, la homologación consiste en que el día en que se elijan a diputados locales, y a los integrantes a conformar los ayuntamientos que se rigen por partidos políticos, igualmente se vote a la Gobernadora o Gobernador del Estado.

Votaron en contra del dictamen, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dos legisladoras del Partido Revolucionario Institucional y una de Morena.

Obtiene Fiscalía de Oaxaca fallo condenatorio contra responsable de homicidio cometido en San Agustín de la Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de diciembre de 2023.- La investigación de delitos de alto impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible la obtención de un fallo condenatorio en contra de Melvin Escoot B. A., alias “El Mamado”, responsable de la comisión de los delitos de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, el 21 de septiembre de 2019, las víctimas identificadas por las iniciales D. C. S. y J. Y. M. N, transitaban sobre el camino antiguo al aeropuerto cuando se encontraron con el sentenciado, quien estaba acompañado de otras personas, y siguieron a los dos hombres hasta interceptarlos en Símbolos Patrios, en el tramo perteneciente al municipio de San Agustín de la Juntas.

 

En el lugar, Melvin Escoot B. A., alias “El Mamado” descendió del vehículo en que viajaba y atacó a los dos hombres usando un objeto corto-contundente (machete), con el cual infligió lesiones las cuales le provocaron la muerte a D. C. S., mientras que J. Y. M. N. resultó con heridas por las que tuvo que recibir atención médica.

 

Luego que la FGEO tuvo conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones que quedaron a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que reunió las pruebas suficientes que permitieron obtener una orden de aprehensión y detención del imputado, quien quedó bajo proceso penal.

 

Gracias a los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Oaxaca, en audiencia de debate de dictó fallo condenatorio en contra de Melvin Escoot B. A., alias “El Mamado”, por su responsabilidad en la comisión de los delitos de Homicidio Calificado con Ventaja y Tentativa de Homicidio Calificado.

 

El empleo de protocolos y la aplicación de técnicas científicas en las investigaciones de crímenes, permiten a la Fiscalía de Oaxaca tener certeza en los trabajos de procuración de justicia en el estado.

Gobierno del Estado continúa con los descuentos en el pago de tenencia

• Anunció los estímulos para la Certeza Jurídica de la Tierra para la Seguridad y Bienestar del Patrimonio que se aplicarán en el 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que el próximo 22 de diciembre concluirán los descuentos para el pago de tenencias 2023, así como los estímulos fiscales para regularizar adeudos del 2019 al 2022 con cuotas fijas, tanto para el servicio público como privado.

Por lo que invitó a las personas propietarias y tenedoras de vehículos aprovechar estos beneficios en apoyo a la economía de las familias oaxaqueñas; tanto para quienes se encuentran al corriente de sus contribuciones vehiculares, como para las que tienen adeudos de años anteriores.

De tal manera que, las personas contribuyentes que adeudan el presente año, cuentan con el estímulo o descuento del 100 por ciento sobre el impuesto de tenencia y accesorios. 

En tanto, para los que tengan adeudos del 2019 al 2022, pueden acceder al estímulo del 100 por ciento del Impuesto Sobre Tenencia, Derechos de Control Vehicular, Impuesto al Desarrollo Social, así como accesorios, siempre y cuando regularicen su situación fiscal pagando una o varias cuotas dependiendo de los ejercicios que adeuden, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas Heyner Ramírez Ramírez.

Explicó que para determinar la cantidad a pagar, será necesario identificar los años de adeudo y así calcular el monto conforme a lo establecido en la siguiente tabla:

I.- Servicio Particular:

Ejercicio Fiscal Automóvil, Camión, Camioneta, Autobús y Remolques

(pesos mexicanos) Motocicletas (pesos mexicanos)

2019 600.00 60.00

2020 857.00 535.00

2021 1,345.00 552.00

2022 1,462.00 600.00

II.- Servicio Público:

Ejercicio Fiscal Automóvil, Camión,

Camioneta, Autobús y Remolques (pesos mexicanos) Motocicletas

(pesos mexicanos)

2019 1,900.00 900.00

2020 1,499.00 798.00

2021 1,707.00 968.00

2022 1,855.00 1,052.00

Para generar el formato de pago del Impuesto sobre Tenencia deberán ingresar a la página www.finanzasoaxaca.gob.mx y registrar los datos de la placa o número de serie del vehículo; si lo desea las personas contribuyentes podrá efectuar su pago en línea o imprimir el formato con línea de captura y pagar en cualquiera de los mil 127 puntos de cobro autorizados, así como en 20 instituciones financieras que tienen implementada la plataforma o el código QR, CODI. Se cuenta con pagos a meses con tarjetas bancarias participantes.

Estímulos para la Certeza Jurídica de la Tierra para la Seguridad y Bienestar del Patrimonio

Aunado a dichos estímulos, la Sefin anunció que en la Ley de Ingresos 2024 se implementará el programa de Certeza Jurídica de la Tierra para la Seguridad y Bienestar del Patrimonio el cual será ejecutado por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana, Rural del Estado de Oaxaca (Coreturo), con el fin de darle seguridad jurídica a los poseedores de predios que ya tengan el dominio pleno, es decir, que ya hayan sido desincorporados de los núcleos agrarios, ejidal o comunal previa autorización de sus asambleas. 

Dicha certeza se otorgará a través de la expedición de certificado parcelario inmobiliario o título de propiedad por la Coreturo; en cuanto a los estímulos fiscales que otorga la Sefin, se cuenta con el de 50 por ciento en los trámites y servicios de la propia Comisión y de un 100 por ciento en los catastrales y registrales. 

En este sentido, Ramírez Ramírez. informó que no se invadirá la esfera jurídica a los núcleos agrarios comunales y ejidales en el ámbito de su competencia.

Para más información de estas acciones pueden acudir a los 17 Módulos de Atención al Contribuyente con los que cuentan en el estado y a los 29 Centros Integrales de Atención al Contribuyente en toda la entidad, o bien, al Centro de Atención Telefónica a los números: 951 501 6995 y 800 310 70 70, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de la Secretaría de Finanzas.

                                                    -0-

Poderes del Estado unidos por la transformación de Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Reyes Mantecón, Oax. 12 de diciembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que en Oaxaca los tres Poderes del Estado impulsan juntos una gran transformación y caminan de la mano para llevar a la entidad a mejores estadios de bienestar y para que nunca más sea un lugar asociado a la exclusión, a la marginación, a la injusticia o a la impunidad.

El titular del Poder Ejecutivo asistió como invitado de honor al IV Informe de Actividades 2023 del presidente del Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO) Eduardo Pinacho Sánchez, donde manifestó que “en los tiempos de la transformación y esperanza, se tiene un compromiso con los sectores mayoritarios que han sido excluidos del bienestar y la justicia”.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Irma Bolaños Quijano y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, así como integrantes del Poder Judicial, el Mandatario oaxaqueño resaltó que el trabajo realizado por los tres Poderes del Estado “es esencial para hacer realidad el viejo sueño de un Oaxaca con menos pobreza, con más oportunidades y más justicia”.

Al respecto señaló que, en esta tarea, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y el Consejo de la Judicatura están llamados a jugar un papel protagónico para lograr la reparación histórica del pueblo de Oaxaca.

Reconoció el trabajo realizado en los últimos cuatro años por el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, quien inició un proceso continuo de transformación estructural, de organización, de gestión y procesamiento del Poder Judicial. 

Sin embargo, reconoció que aún se tiene un camino por recorrer, “pero los resultados vertidos en este IV Informe indican que vamos en la ruta correcta”, enfatizó.

Por su parte, el presidente del PJEO Eduardo Pinacho Sánchez detalló que en el transcurso de los últimos cuatro años de su administración, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros, emprendieron una profunda transformación del Poder Judicial.

En este sentido, dijo que el cambio se basó en la implementación de siete ejes estratégicos con los que lograron mejoras en tecnología, infraestructura, servicios en línea y profesionalización que fortalecieron la eficiencia interna de la institución. 

Las estrategias fueron puestas en marcha en materia de: Impartición de justicia eficiente, pronta y gratuita; Nuevos modelos de gestión tecnológicos y de sistematización; Dignificación de sedes judiciales y Consolidación de los medios alternos de solución de conflictos; Gobierno abierto y transparente, y Profesionalización y especialización judicial, así como Humanización de la justicia.

-0-

Poder Judicial de Oaxaca, en plena transformación: Eduardo Pinacho

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 12 de diciembre de 2023. En Sesión Solemne de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el Magistrado Presidente rindió su Cuarto Informe de Actividades 2023

El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, rindió su Cuarto Informe de Actividades 2023, en el que resaltó que esta institución se encuentra en plena transformación, derivado del trabajo emprendido en los últimos cuatro años para construir un sistema de justicia, de puertas abiertas, más cercano a la gente, más profesional, moderno y particularmente sensible y humanista.

En presencia de gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso local, Sergio López Sánchez y Samuel Gurrión Matías, respectivamente, en Sesión Solemne conjunta de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, resaltó que repensar la institución, llevó a innovarla, modernizarla, rediseñar su estructura jurisdiccional y administrativa, pero particularmente la estructura ideológica.

“Una sociedad civilizada empieza por la humanización de sí misma, cuando en ella impera una cultura de respeto a la dignidad de las personas y los derechos humanos. Por eso el eje toral de mi administración, aquel sobre el que fundamentalmente dirigimos los programas y acciones fue la humanización de la justicia”, puntualizó en presencia de legisladores, integrantes de barras y colegios de abogados, académicos, titulares de diferentes secretarías y de tribunales especializados.

Entre los principales logros alcanzados en su gestión, el titular del Poder Judicial del Estado mencionó la puesta en operación de los Centros de Justicia del Istmo, Ixtlán de Juárez, Putla, Ejutla y Tanivet; la construcción y equipamiento de los juzgados laborales en Ixcotel, Juchitán y Huatulco; la remodelación del edificio de los Juzgados Civiles y Familiares del Centro en el Barrio del Ex Marquesado y la construcción de dos juzgados familiares en Tuxtepec. 

Asimismo, la obra de ingeniería tecnológica y de sistematización que conduzca al expediente electrónico y a los juicios en línea, la instalación de un Laboratorio de Genética Familiar implementado para la tutela del derecho humano a la identidad y desentrañar el origen biológico de los niños y las niñas en los juicios de paternidad y la Sala de Acceso Universal en el Centro de Justicia de Tanivet.

“Abrir las puertas de la Presidencia del Poder Judicial para entablar un diálogo con la sociedad civil, con los colectivos de víctimas indirectas de feminicidios, de personas desaparecidas, de personas en situaciones de discapacidad, feministas, de personas indígenas, en general con las distintas organizaciones, sin comprometer nunca el sentido de la decisión de un juez o un magistrado, no es un signo de la politización de la justicia, solo la socialización de un diálogo constructivo que genere estabilidad. Fue una presidencia de puertas abiertas”, indicó. 

En su oportunidad, el gobernador Jara Cruz reconoció la labor realizada por el titular del Poder Judicial e indicó que en este momento de coyunturas históricas el trabajo de los tres Poderes del Estado es esencial para hacer realidad el sueño de un Oaxaca con menos pobreza, más oportunidades y más justicia; por lo cual en los últimos meses se ha estrechado el diálogo y colaboración. 

A la Sesión Solemne asistieron la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano; y el Comandante de la Octava Región Militar, General Inocente Prado López, entre otras personalidades. 

-0-

Habrá Tiendas, Farmacias Bienestar y Pensión para Personas con Discapacidad en Oaxaca durante 2024

• Estas políticas registraron un incremento presupuestal para el ejercicio 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de procurar el bienestar de la población oaxaqueña el Gobierno del Estado aplicará un presupuesto enfocado en subsidios y programas en materia de alimentación, salud y economía para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar.

Mediante acciones específicas como Farmacias Bienestar, Tiendas Bienestar, Universalización de la Pensión para Personas con Discapacidad, y la continuidad del Apoyo a Defraudados de las Cajas de Ahorro, la Tarjeta Margarita Maza de Juárez y Útiles Escolares, programas que operará la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz dará cumplimiento al principio de “Por el bien de todos, primero los pobres”.

En este sentido, a través de Farmacias Bienestar se buscará garantizar el acceso al derecho a la salud de la población mediante la distribución de medicamentos y la atención médica de primer nivel, a la población sin acceso a los servicios públicos o privados de salud y cuyo ingreso mensual sea igual o inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos.

El presupuesto destinado para la puesta en marcha de este programa en 2024 es de 20 millones pesos, con el que se proyecta instalar una farmacia por región, para favorecer a más de 64 mil personas. Estos establecimientos se apegarán a la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2018 que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para la atención médica de pacientes ambulatorios. 

Mediante la creación de las Tiendas Bienestar se contribuirá a la disminución de la carencia por acceso a la alimentación de la población, mediante la entrega de productos de la canasta básica y su venta a bajo precio. El presupuesto para la operatividad de las tiendas en 2024 es de 20 millones de pesos.

De esta forma se brindarán precios accesibles a la población con recursos limitados, para poder adquirir productos y alimentos de alto nivel nutricional y de calidad que ayuden a disminuir los índices de desnutrición. Además, se reactivará la economía al comprar productos a proveedores locales y crear empleos en la operación de las tiendas.

Mediante la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, se iniciará la tarea de mejorar el ingreso de las personas con esta condición de manera permanente, beneficiando a las personas de entre 30 y 64 años que antes no recibían apoyo.

El Gobierno del Estado en colaboración con la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, impulsa este programa al cual se espera incorporar a 49 mil 2 personas con discapacidad originarias de todas las regiones de Oaxaca. Para esta acción la inversión estatal es de 170 millones de pesos.

El Apoyo a Defraudados de las Cajas de Ahorro mantendrá su operatividad con la tarea de brindar apoyo económico a todas aquellas personas víctimas de fraude por parte de entes financieros.

Los beneficios consisten en la entrega de montos menores a 40 mil pesos, garantizando con esto sus derechos y resarciendo, de forma parcial, el daño de su patrimonio. El presupuesto asignado para este rubro el próximo año es de 10 millones de pesos. 

También, los apoyos otorgados para atender a las jefas de familia mediante la Tarjeta Margarita Maza ayudarán a mejorar el nivel de ingreso de este sector poblacional en situación de extrema pobreza, así como aquellas que desempeñan el rol de cuidadoras de personas víctimas indirectas de feminicidio.

Mientras en 2023 se brindó el apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales a 14 mil 805 mujeres, con una inversión de 177.6 millones de pesos, para el 2024 el monto a invertir será de 210 millones de pesos, para beneficiar a 63.6 por ciento del total de jefas de familia que viven en condiciones de pobreza extrema.

El programa de Útiles y Uniformes Escolares para el Bienestar beneficiará la economía de las familias oaxaqueñas al promover la estancia, acceso y permanencia a la educación básica de niñas, niños y adolescentes que estudien en escuelas públicas del estado.

La inversión para esta política pública es de 123 millones de pesos e impactará directamente a 975 mil estudiantes de 11 mil escuelas.

-0-

Continúa ambiente frío y evento de Norte en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 16 se ha establecido sobre el oriente y Golfo de México como un sistema de alta presión, manteniendo ambiente frío por la mañana y muy frío por la tarde noche en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el evento de Norte continuará con ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec con marejadas fuertes que representan un peligro para la navegación marítima.

Las temperaturas se mantendrán bajas en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales donde también se prevén bancos de niebla muy densos.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 30 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 20 y máxima de 31 grados.

● Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 19 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con Paquete Económico 2024, Oaxaca alcanzará la reivindicación histórica de sus pueblos: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, integrado por la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y otras leyes, está estructurado bajo un enfoque humanista y será la base para financiar diversos programas con los que Oaxaca alcanzará la reivindicación histórica de sus pueblos.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario estatal destacó que el Presupuesto, por un monto histórico de 99 mil 619 millones de pesos, reduce al máximo los márgenes para el subejercicio de recursos y reorienta los ahorros y las economías a fin de mantener un balance presupuestario sostenible. Asimismo, refuerza los principios de austeridad republicana, transparencia, honestidad, racionalidad, control, rendición de cuentas e igualdad de género.

“Con este presupuesto, centrado en la atención de las necesidades de quienes menos tienen, buscamos seguir reduciendo la desigualdad social y construir un futuro de mayor bienestar para todas y todos los oaxaqueños”, aseveró.

Jara Cruz recalcó que en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024, no habrá nuevos impuestos ni incremento de los ya existentes, por el contrario, se ajustarán algunas cuotas en derechos por el costo de servicio, tal es el caso de la eliminación total del pago para inscripción o reinscripción en la educación media superior y superior, con un impacto aproximado de 109 millones de pesos. 

Dijo que, se fortalecerán e impulsarán programas como Abasto Seguro de Maíz, Agronegocios, Autosuficiencia Alimentaria, Tarjeta Margarita Maza, Mi Primer Empleo, Tiendas Bienestar, Útiles Escolares, Farmacias Bienestar, entre otros.

Agregó que los estímulos fiscales en educación, movilidad, servicios públicos, bebidas alcohólicas, como el mezcal artesanal, tendrán un efecto de mil millones de pesos. 

El Gobernante oaxaqueño informó que, para atender la problemática del agua, se considerará asignar recursos que permitan financiar proyectos enfocados al cuidado y conservación de los recursos hídricos, con especial atención al saneamiento de los ríos Salado y Atoyac, sin embargo, el monto dependerá de los proyectos que se planteen. 

Anunció que, para garantizar el funcionamiento, suministro, construcción y rehabilitación de los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado existentes, otorgarán 740 millones de pesos, en los que se incluye el pago de derechos por uso y explotación de aguas nacionales. 

De esta manera, el titular de la Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López destacó que el Presupuesto de Egresos para la Transformación del estado contempla un mayor incremento de recursos para los siguientes rubros: seguridad pública y procuración de justicia con una variación de 51.72 por ciento del año 2023 al 2024, en el que se antepone el interés de apoyar al personal de seguridad con un aumento de salario, dependiendo del rango y categoría que tengan.

Subrayó que la educación crecerá de 34 mil 45 millones de pesos a 37 mil 545 millones de pesos con programas como Útiles y Uniformes para el Bienestar, con el que se beneficiarán a más de 900 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica. 

El rubro de salud también incrementará los recursos económicos en 30.2 por ciento, que serán destinados para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, en el que se incluye al Hospital de la Niñez Oaxaqueña. 

Dijo que para el año 2024, más de mil millones de pesos serán canalizados para la aportación extraordinaria al Fondo de Pensiones, adicionales a la contribución que la o el trabajador realiza. 

“En el Presupuesto con Sentido Social, se procura el bienestar de las y los oaxaqueños con la asignación de recursos enfocados a subsidios y programas que ponen en manifiesto la aplicación de la política de bienestar de este gobierno”, dijo Acevedo López. 

Finalmente, informó los recursos para algunos de los 16 programas que forman parte de este presupuesto, entre los que destacan Caminos Bienestar (Cabien) con 800 millones de pesos, Reforesta Oaxaca con 200 millones de pesos, así como 170 millones de pesos para la Universalidad de la Pensión de las Personas con Discapacidad de entre 30 y 64 años que no reciben apoyo. 

-0-

En la Sierra Juárez a 3 grados. Continuarán bajas temperaturas y lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 16 propiciará que se mantengan las bajas temperaturas en la entidad.

El frente frío se desplazará sobre el oriente de la Península de Yucatán, hasta el Mar Caribe, por lo que seguirán algunas lluvias sobre el norte del estado de Oaxaca. 

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el evento de Norte tendrá ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje de 4 y hasta 6 metros de altura en aguas del Golfo de Tehuantepec con marejadas fuertes que representan un peligro para la navegación marítima.

Las temperaturas se mantendrán bajas en partes altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales. Donde también se prevén bancos de niebla muy densos. Esta mezcla invernal estará presente hasta el día de mañana martes.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 25 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 30 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

● Costa, mínima de 20 y máxima de 31 grados.

● Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 3 grados y máxima de 19 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Concluyen 92 abogadas y abogados Estudios de Especialización del PJEO

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 11 de diciembre de 2023.- El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, clausuró el ciclo académico 2023 de los Estudios de Especialización Judicial, que finalizaron un total de 92 abogadas y abogados en las materias de Derecho Civil y Mercantil; Derecho Familiar; Derecho Penal Sustantivo; Sistema Acusatorio Penal y Derechos Humanos.

Acompañado por el magistrado decano del Tribunal Superior de Justicia, Crescencio Martínez Geminiano; del presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, Francisco José Espinosa Santibáñez y del director de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo, entregó reconocimientos a quienes conformaron la vigésima quinta generación de egresados y al claustro docente.

En su mensaje, el Magistrado Presidente señaló que formar, especializar y profesionalizar a quienes desempeñan la noble e importante responsabilidad de impartir justicia, ha sido uno de los principales propósitos de su administración, que también abrió las puertas a los sectores de la sociedad para que se sumaran a estas actividades.

“El acceso a la justicia no solo se contempla con un sistema normativo previsto en los más altos preceptos de nuestro sistema jurídico, implica también la existencia de tribunales; pero más allá de estos elementos, supone la existencia y disposición de personas que los hagan efectivos: los operadores jurídicos, preparados, capacitados, honestos, eficientes, con un compromiso social y consientes de la gran responsabilidad que tienen”, enfatizó.

Durante la emotiva ceremonia, efectuada en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Pinacho Sánchez felicitó también al claustro docente, que se encuentra integrado por magistradas, magistrados, jueces, juezas y personal de reconocida trayectoria que aporta sus conocimientos en la construcción de un sistema de justicia cada vez eficiente.

A nombre de las y los egresados, la abogada Dolores Guadalupe González López entregó un reconocimiento al titular del Poder Judicial y señaló que con mayores conocimientos y preparación académica se alcanza la calidad de excelencia en el servicio, lo que redunda en la credibilidad y confianza que tenga la sociedad en las instituciones.

Los Estudios de Especialización Judicial se realizan cada año y se imparten a través de la Escuela Judicial principalmente al personal de la institución y servidores públicos con el perfil de licenciados en derecho.

El gran pueblo de San Antonino Castillo Velasco, es más visitado actualmente por su taller “Manos que Ven”.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
Karen Palma Robledo, quien inició su emprendimiento profesional en Huatulco de Médico en Casa, lanza su aplicación de este servicio a nivel nacional, por lo que es una gran satisfacción para ella que, debido a que Huatulco representó una excelente plataforma para poder iniciar, desarrollar y preparar el proyecto para todo el país. Te invitamos a leer sobre San Antonino Castillo Velasco y después, sobre la historia y los datos de la aplicación, de esta compañía creada en Huatulco y con éxito, a base de constancia y esfuerzo.
San Antonino Castillo Velasco se encuentra muy cerca de la capital del Estado de Oaxaca, de hecho es uno de los diferentes municipios que conforman la región conocida como Valles Centrales.
Este lugar tiene aportaciones importantes a la cultura de Oaxaca, uno de ellos son sus bordados, es muy característico el tipo de puntadas de su bordado, algunos nombres de estos son elaborados con hilos de seda y por su dificultad tienen los siguientes nombres: “Hazme si puedes”, “el deshilado”, “cambalache” y “sus pensamientos”, mismos que para quienes conocen el arte y artesanías de Oaxaca los pueden identificar de ipso facto.
Este pueblo inició en 1649 según registros del archivo municipal, fundado por los señores Nicolás Hernández, Martín Angel Toledo y Manuel Salmerón. Pertenece al Distrito de Ocotlán de Morelos. En 1858 quedó registrado como San Antonino por decreto 2 de fecha 23 de Marzo de ese año. Recibió como parte de su nombre el apellido del ilustre político liberal Don José María Castillo Velasco y San Antonino, por San Antonio de Padua, predicador y taumaturgo.
Además de elaborar hermosas blusas, vestidos largos y camisas para caballero, también se dedican a la elaboración de canasta de calenda o imágenes de vestidos con flor inmortal.
Este lugar destaca también en gastronomía, comercializando el pan de yema a diferentes lugares dentro del propio Estado de Oaxaca o bien a diferentes ciudades o inclusive fuera del país, al igual que otros productos típicos como: mole negro, coloradito, chocolate y otros más. Pero también tienen sus propios músicos, habiendo sido Don Laureano Jiménez, originario de este municipio, el primer director y fundador de una pequeña orquesta de 35 músicos, misma que se inauguró el 15 de Septiembre de 1910, “Orquesta Independencia”, siendo gracias a Don Laureano que este pueblo le debe su tradicional Jarabe del Valle.
No hay lugares para hospedarse en este pequeño pueblo, pero muy cerca está Ocotlán de Morelos, en donde van a encontrar diversas opciones para hospedaje, pero también hay turistas que se hospedan en la capital de Oaxaca y vienen de tour por un día y regresan a pernoctar en la Ciudad de Oaxaca, para continuar con actividades por la tarde noche, a su regreso.
También son muy reconocidos los ceramistas de este lugar, como es el caso del Sr. José García Antonio, conocido como el “Señor de las Sirenas”, quien no ve, pero elabora grandes figuras con la ayuda de su esposa y de su familia, habiendo su historia trascendido a nivel internacional. El Maestro José García Antonio, es también muy conocido con el mote de: “Manos que Ven”. Actualmente él está al frente del taller de cerámica que se llama “Manos que Ven”, que él fundó, y en donde se elaboran piezas de barro rojo.
Fue a la edad de 7 años cuando Don José descubrió que tenía una gran facilidad para moldear el barro, por lo que después de jugar y compartir momentos con sus familiares y amigos, practicaba esta artesanía de la cerámica. Cuando él tenía 23 años decidió dedicarse de tiempo completo a la cerámica. En 1986 contrajo matrimonio con su ahora esposa la Señora Santa Reina Teresita Mendoza Sánchez.
A los 55 años de edad don José García perdió la vista a causa del glaucoma, enfermedad que lo dejó totalmente ciego, por lo que su esposa Teresita y sus hijos: Reina Esther, Sara Ernestina y José Miguel, lo animaron para que retomara sus actividades con el barro, ayudándole con los detalles de las esculturas y así transformándolas en seres mitológicos como las sirenas y plasmando infinidad de formas y figuras, creando esculturas gigantes de dos metros y medio, convirtiendo como él dice a su familia en “poetas de la tierra”.
Dice que mientras todo duerme, en la madrugada hay un gran silencio, siendo en ese momento que él se concentra, siendo entonces que su pensamiento lo lleva a la creación de una escultura, ganándole tiempo al tiempo nos comenta don José, porque cuando amanece él ya hizo una figura. El dice que la luz es muy importante, sino no habría vida, por lo que él tiene la luz en la memoria, tiene luz en el “entendimiento”, lo cual le permite tener una destreza con las manos.
Nos platica que para que pueda crear arte, requiere demasiada concentración, para estar en un momento ideal, sin que exista ningún tipo de ruido. Don José nos dice que a él lo conocen como “El Señor de las Sirenas”, quien agrega que no tuvo una formación en este arte, sino que él jugaba cuando llovía, con el barro que se formaba en los arroyuelos, siendo así que le nació el gusto por las formas del barro. El dice que piensa que Dios le dio un galardón que es como considera a su esposa la Señora Santa Reina Teresita o más conocida simplemente como Teresita, recordando que cuando le pidió a Dios que cuando tuviera una novia para casarse con ella, que tuviera un lunar en la frente, y le mandó a Teresita, quien tiene un lugar y dice que con ella se siente una fuerza muy grande, debido al amor que se tienen y que actualmente es tan necesario, para continuar trabajando, uniendo esfuerzos también con todos los integrantes de la familia.
En este lugar se realiza también una Guelaguetza, en el mes de Julio, en donde acuden diferentes delegaciones de todo el estado y año con año retoma mayor importancia.
Karen Palma Robledo, lanza Médico en Casa a Nivel Nacional.
Un gran emprendimiento que nace en Huatulco y que funciona exitosamente, ahora se convierte en un modelo para funcionar a nivel nacional, se trata de MÉDICO EN CASA, UN Servicio Médico a Domicilio que se emprendió hace ya varios años y que ha ido creciendo con el paso del tiempo, pero no de forma automática, sino debido a la entereza y dedicación que le ha puesto su fundadora Karen Palma Robledo.
Se trata de servicio médico que se brinda hasta el lugar en donde el paciente requiera que vaya el médico a verlo, para su mayor comodidad, ya sea que se encuentre en la habitación de un hotel, en su domicilio particular, en su oficina o en la playa, en donde él lo necesite, hasta ahí va a llegar el médico con su equipo básico y medicamentos, para poder realizar una valoración y proporcionarle los medicamentos del cuadro básico ó bien, canalizarlo al Hospital, para continuar con un tratamiento más exhaustivo.
Como tantas compañías durante la pandemia en los años 2020 y 2021, como tantas compañías sufrió la falta de afluencia del turismo, debido a las restricciones que el gobierno instauró como medidas de seguridad, fue por eso que muchas empresas quebraron, pero otras tuvieron que reinventarse, como lo hizo Karen Palma, quien no se quedó cruzada de brazos, sino por el contrario, con un equipo cercano de colaboradores se fue a Cancún, para ofrecer ahí los mismos servicios de Médico en Casa, que en Huatulco, en donde forzosamente debía tener éxito, pues élla no se permitió tener otra opción.
Los detalles son como para escribir una telenovela, pero se vivió emoción y a la vez se saboreó el éxito de haber superado la crisis y por ende, haberle inyectado recursos a la compañía en Huatulco y saliendo adelante, abriéndose así el paso, para crecer a nivel nacional.
Este es el enlace para solicitar el servicio médico a domicilio: https://pacientes.mydoctorencasa.com/login y también al teléfono: 5532031424 para todo el país.
Siempre al Cuidado de tu Salud en Huatulco y en todo México, Médico en Casa estará para brindarte la mejor atención, hasta el lugar en donde tú lo requieras.
Karen Palma Robledo, nos dice sentirse muy contenta de este importante logro y que siempre retribuye a la vida con acciones, como haber ido a Acapulco a brindar servicios médicos de cortesía, unos días después del siniestro que dejó el paso del Huracán Otis, habiendo no solamente llevado personal médico y de enfermería, sino también medicamentos, víveres y otros artículos, que ayudan a aliviar las necesidades de algunas personas.
Así que desde este espacio, felicitamos a la Dra. H.C. y Lic. Karen Palma Robledo por el éxito de su proyecto y que sigan creciendo, porque su entusiasmo y energía lo aplica, para continuar con una mejora continua y superación, enhorabuena.

Reportan muerte de mamá de ‘El Chapo’ Guzmán

Grupo Reforma

Sinaloa, México (10 diciembre 2023). Consuelo Loera, madre de ‘El Chapo’ Guzmán, vivía en Badiraguato, Sinaloa, de donde es originario el narcotraficante preso en Estados Unidos. Crédito: Especial

María Consuelo Loera Pérez, madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, murió este domingo 10 de diciembre a la edad de 95 años en Culiacán, Sinaloa.

El fallecimiento de la madre del ex líder del Cártel de Sinaloa ocurrió alrededor de las 14:30 horas en una clínica privada ubicada en el centro de la capital, tras dos semanas hospitalizada debido a problemas de salud, de acuerdo con el portal Río Doce.

Consuelo Loera era originaría de La Tuna, en el Municipio de Badiraguato, donde se prevé que se lleve a cabo su sepelio.

La última aparición pública que realizó la abuela de Ovidio Guzmán sucedió en marzo de 2020, que le valió una serie de críticas al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo te saludo, no te bajes, no te bajes, ya recibí tu carta”, le dijo el Presidente a Doña Consuelo al encontrársela durante una de sus visitas a Badiraguato.

En 2019, dos años después de la extradición de “El Chapo” a Estados Unidos, Loera Pérez agradeció al Presidente y a la Embajada de Estados Unidos tras otorgarle una visa humanitaria para poder reunirse con su hijo.

“Doy gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Embajada de Estados Unidos porque me dieron el permiso”, dijo la señora afuera de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.

Combate pobreza Gobierno de Oaxaca con más de 50 mdp en Mazatlán Villa de Flores

• La visita forma parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar que impulsa resarcir las necesidades de las localidades con los índices más bajos de desarrollo

Mazatlán Villa de Flores, Oax., 10 de diciembre de 2023.- Con 50 millones 55 mil pesos de inversión en obras de infraestructura, educación, salud y seguridad, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el desarrollo de esta localidad, enclavada en la Sierra de Flores Magón, que se encuentra en el lugar 64 de pobreza a nivel estatal y en el 97 a nivel nacional.

Junto al presidente municipal Teófilo Marín Pablo, el Mandatario estatal expresó que este apoyo corresponde al nuevo modelo de atención cercano a los pueblos y comunidades, que trabaja con honestidad, sencillez y humildad, y forma parte de la estrategia 100 Municipios Territorios Bienestar que impulsa su administración para resarcir las necesidades de las localidades con los índices más bajos de desarrollo.

“Vengo a decirles que vamos a visitar siempre a las comunidades, que el gobierno estará dónde estén las necesidades, porque somos un gobierno emanado del pueblo”, afirmó el Mandatario estatal, quien por su origen, al haber nacido y crecido en una localidad olvidada como muchas otras por malos gobiernos, está comprometido a trabajar para no fallarle al pueblo.

De esta manera pidió a las autoridades del municipio y sus 18 agencias trabajar en unidad para salir adelante. En su oportunidad, Marín Pablo reconoció al Gobernador por asistir a la comunidad y llevar apoyos sin condicionamiento alguno para sus habitantes.

En dicho marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se depositaron directamente a las arcas municipales 1 millón 152 mil 773 pesos correspondiente al Fondo Compensatorio a fin de dar atención prioritaria a sus necesidades. 

Por su parte la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) dio a conocer que, a través de las Tarjetas Margarita Maza, este año, se beneficia a 40 jefas de familia y madres solteras con un monto de 480 mil pesos.

Asimismo, el municipio recibió el apoyo de las Caravanas Bienestar que brindan servicios gratuitos de actas de nacimiento, consulta médicas, odontológicas, psicológicas y de nutrición en beneficio de 551 personas.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), detalló que 167 familias fueron beneficiadas con el programa de Autosuficiencia Alimentaria con capacitación y la entrega de insumos para la producción de maíz y frijol, con una inversión total de 951 mil 930 pesos.

En otro sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal ahondó que, con los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Atención en los primeros 1000 días y Asistencial Social a Grupos Prioritarios se beneficia a 599 familias con 1 millón 547 mil 292 pesos. 

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invirtió 1 millón 988 mil 917 pesos en beneficio de mil 670 estudiantes de las 32 escuelas de nivel básico de la localidad con más de 29 lotes de mobiliario, y por instrucción del Mandatario también se atenderán las solicitudes presentadas.

 

En otro rubro, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) especificó que el municipio fue apoyado con un estímulo fiscal por 34 mil 158 pesos para la certificación de sus elementos policiales, quienes una vez que concluyan su proceso de profesionalización, podrán beneficiarse con una patrulla.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá con equipamiento para aulas a dos escuelas de nivel básico con una inversión de 499 mil 435 pesos; a otra institución con equipamiento, escritorios y computadoras por 294 mil 889 pesos; una más con una construcción de un aula con 669 mil pesos; y un techado para otra escuela con una inversión de 3 millones 100 mil pesos. 

En la visita, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) notificó que ha otorgado 4 mil 134 árboles de 10 especies como parte del programa Reforesta Oaxaca a fin de cubrir un área de 4.1 hectáreas, además de apoyar a controlar un incendio con el programa de Prevención y Combate a Incendios Forestales. 

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anunciaron diversas acciones como; la reactivación de las Brigadas Territoriales con medicamentos, la entrega de kits de exploración a 26 casas de salud, capacitación para el personal y la entrega de medicamentos, todo con una inversión total de 5 millones 974 mil 155 pesos 

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) dio a conocer que llevará a cabo un curso taller para fortalecer, revitalizar y rescatar las lenguas maternas, en este caso la mazateca, en las nuevas generaciones, con una inversión de 40 mil pesos. 

En su oportunidad, Vivienda Bienestar (Vibien) detalló que destinará 1 millón 160 mil pesos para el mejoramiento de viviendas.

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) atenderá la pavimentación de caminos para comunicar a las agencias de Soyaltitla y Aguamosquito con una inversión de 10 millones de pesos. Además, del camino que va de Santa María Tecomavaca a Pochotepec con valor de cinco millones de pesos. 

                                                              -0-