Regresa la violencia a Pinotepa Nacional y matan a un joven

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un joven fue asesinado este lunes en Santiago Pinotepa Nacional y su padre fue ejecutado un mes antes.

De acuerdo con reportes policiacos, el individuo de unos 25 años de edad e identificado como A. H. M, fue alcanzado por presuntos sicarios en la calle 20a Sur de la colonia Vicente Guerrero.

Como ha ocurrido siempre, no hubo policías municipales ni estatales en la zona para detener a los agresores, por lo cual hasta esta mañana no hay personas detenidas.

Herido gravemente, el joven fue llevado a un hospital de Pinotepa, donde horas más tarde perdió la vida.

La Vicefiscalía Regional de la región de la Costa inició las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

En tanto ayer, el gobierno federal a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, contabilizó 60 asesinatos en los primeros 19 días del gobierno de Salomón Jara Cruz.

¿Cuántas calorías tengo que consumir al día?

EL PAÍS

MARÍA JOSÉ CASTRO ALIJA

No existe un valor exacto de calorías que tengamos que consumir al día porque cada persona tiene unas necesidades diferentes. Cuando hablamos de calorías, estamos hablando de la energía que necesita una persona. Energía para que el organismo siga funcionado, que el corazón lata, que respiremos, que el cerebro esté activo, para poder realizar las tareas diarias, etc. Para que todo en nuestro cuerpo funcione necesitamos un mínimo de calorías al día. El término correcto es kilocalorías, pero hemos normalizado llamarlas solo calorías como medida de esa energía que necesita una persona.

Así que la respuesta a tu pregunta es que tienes que consumir tantas calorías como necesidades energéticas tenga tu organismo. Y las necesidades energéticas son diferentes en cada individuo porque depende de varios factores. El primero es la edad porque las necesidades energéticas van variando cuando vamos cumpliendo años. Depende también del sexo y esto está relacionado con la superficie corporal que tenga cada persona. Depende igualmente de la composición corporal, de la cantidad de grasa que se tenga, de la cantidad de masa muscular, del peso, de lo que coma y de la actividad que se realice, tanto de la actividad cotidiana como si además se hace alguna actividad física añadida.

Lo que sí existen son unos estándares de acuerdo con unas fórmulas que tienen en cuenta estas variables y que nos dicen la cantidad de energía que necesitan las personas por tramos de edades, de los 2 a los 5 años; de los 5 a los 8; de los 8 a los 11; a partir de los 12 diferenciando entre que sean niñas o niños, y así sucesivamente. Además, también se consideran situaciones especiales a lo largo de la vida en las que las necesidades energéticas están aumentadas y que son fundamentalmente durante el embarazo y la lactancia o cuando se realiza una actividad física muy intensa, por ejemplo los deportistas.

También hay que tener en cuenta cuál es el fin de ese consumo de calorías. Si lo que quiero es tener salud, la recomendación es una concreta. Si lo que quiero es perder o ganar peso, tendré que adaptar ese aporte de energía. Pero en definitiva no existe una cantidad de calorías precisa. La Organización Mundial de la Salud establece que en un individuo adulto sano debe consumir al día entre 2000 y 2400 calorías al día. Las mujeres hacia el rango de 2000 y los varones hacia el de 2400. Aunque no podemos perder de vista el androcentrismo de la ciencia que identifica un individuo adulto con un varón de alrededor de 40 años

El ‘expediente X’ de la dietética: ¿por qué no todas las calorías engordan igual?

Hasta aquí es sencillo, pero hay que tener en cuenta otro asunto. Cada persona tiene un balance energético diferente que depende de su genética y al que denominamos gasto energético basal, que supone un 75% de todas las calorías que se necesitan al día. Las personas que tienen la suerte de tener un gasto energético basal alto, por ejemplo alguien que gasta 1200 y solo consume 1100, resulta que genéticamente está predispuesto a estar delgado. Si resulta que el gasto energético basal, sobre el que no se puede influir, es muy bajo a poco que coma, aumentará de peso.

Ese gasto basal está relacionado con la edad y a medida que avanza esta, el gasto basal disminuye. Se calcula que, a partir de los 45-50 años, por cada década que sumamos a nuestra edad, el gasto energético basal disminuye un 10%. Por eso, hay un momento a partir del cual la mayoría de las personas dicen, pero si como lo mismo que comía a los 30 años, hago una actividad parecida y, sin embargo, aumento de peso.

Afortunadamente, el gasto energético total no depende solo de ese gasto energético basal que está condicionado genéticamente, sino que depende también de otros factores como la actividad física.

Existen diversas fórmulas para calcular el gasto energético. Pero una de estas fórmulas sencilla, aunque hay que tener en cuenta que luego hay que sumarle otros componentes, es, para las mujeres, multiplicar 0,9 por el peso y por 24 horas y en los hombres, multiplicar 1 por el peso y por 24 horas. Eso nos da una estimación, una aproximación. Según lo que nos salga en ese valor y según lo que la persona pretenda con la ingesta energética, mantenerse, bajar o subir peso, tendremos una idea de las calorías que debemos ingerir. Si una persona quiere bajar peso, tiene un gasto basal bajo y come mucho, tendrá que aumentar la actividad física en tiempo, intensidad o frecuencia.

Sí, existe una técnica para saber el número exacto de calorías que necesitamos, la calorimetría indirecta. Se trata de un equipo que no está disponible de forma habitual y que generalmente usamos en las UCI o en las UVI porque con los enfermos que están en esas unidades hay que precisar mucho para que no sufran desnutrición que ponga en riesgo su vida.

María José Castro Alija es médica especialista en nutrición, profesora e investigadora de la Universidad de Valladolid, forma parte del grupo de investigación en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles (VIMAS+)

Nosotras respondemos es un consultorio científico semanal, patrocinado por la Fundación Dr. Antoni Esteve y el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’, que contesta a las dudas de los lectores sobre ciencia y tecnología. Son científicas y tecnólogas, socias de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas), las que responden a esas dudas. Envía tus preguntas a nosotrasrespondemos@gmail.com o por Twitter #nosotrasrespondemos.

Los consejos de este consultorio son de carácter general y no sustituyen la consulta médica. Si tiene dudas sobre su problema concreto, diríjase a su médico o farmacéutico.

Ya son dos plantones de triquis en el zócalo oaxaqueño; los reubicarían

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos plantones de indígenas triquis se registran este lunes en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, uno de los cuales se instaló la mañana de hoy.

Se trata del grupo de Lorena Merino, de unos cinco integrantes, quienes aseguran que no quieren dinero, sino que les regresen su mercancía completa y que además los reubiquen o les aseguren retorno pacífico a San Juan Copala.

Por tanto, aseveró, no se retirarán del lugar hasta en tanto no haya garantías para ello y desmintió que hayan exigido dinero a cambio de no movilizarse.

Por su parte, el grupo que encabeza Reyna Martínez cumplió hoy tres días de plantón, con los mismos argumentos, al asegurar que su mercancía está incompleta.

Como se recordará, fue la madrugada del pasado dos de diciembre en que fueron despejados el corredor del Palacio de Gobierno y la primera calle de Flores Magón, ocupados por indígenas triquis desde hace más de 12 años, bajo el argumento de que fueron expulsados de su comunidad.

Mientras tanto, en la conferencia matutina de este lunes, el gobernador Salomón Jara Cruz dijo que hay diálogo con los grupos de inconformes pero tampoco permitirá el chantaje para hallar una solución.

De manera extraoficial se informó que esta noche, los indígenas triquis serían instalados en la calle de Valdivieso, atrás del templo de la catedral oaxaqueña.

Aprueba IEEPCO creación de unidad para atender a personas oaxaqueñas residentes en el extranjero

OAXACA.  El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó por -unanimidad de votos- la creación de la Unidad Técnica de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero originarias de Oaxaca, como parte de su estructura.

Lo anterior, en Sesión Especial encabezada por la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.

Durante su intervención, Sánchez González explicó que durante casi dos décadas se han presentado avances legislativos a nivel federal y estatal que han logrado reconocer el derecho de la ciudadanía migrante a participar con su voto en la elección de diferentes cargos de elección popular y así, formar parte de la decisión colectiva y política del Estado.

De manera particular, aseguró que fue en 2021 cuando se reformó la Constitución del Estado de Oaxaca a fin de reconocer el derecho de las personas residentes en el extranjero a votar y ser votadas bajo la figura de diputación migrante o binacional, por tanto, se determinó que el IEEPCO creara un área específica para su atención.

Sánchez González también manifestó que es indispensable que las autoridades estatales tomen las medidas necesarias para que los derechos expuestos en la ley se hagan efectivos y la comunidad migrante participe en la toma de decisiones del Estado, particularmente al ser el sector poblacional que más aporta a la economía local.

Por su parte, la consejera electoral, Nayma Enríquez Estrada, celebró la creación de la unidad y recordó que en el pasado Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 para la renovación de la Gubernatura, se reportó el registro de 4,215 personas oaxaqueñas interesadas en votar, de las cuales 1,632 fueron mujeres y 2,583 fueron hombres; de dicha cifra solo votaron 532 personas tanto por la vía postal como electrónica, lo cual dijo evidencia el tamaño del reto.

“Con la creación de la unidad se protege, promueve y garantiza el ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero y se cumplen con las exigencias de la propia ciudadanía que no vive aquí, pero que contribuye en el desarrollo de sus comunidades”, refirió.

Así mismo, Enríquez Estrada hizo un respetuoso llamado al Congreso de Oaxaca para que asigne un presupuesto acorde que permita el buen funcionamiento de la recién creada unidad, además de dar atención puntual a las poblaciones que han sido históricamente discriminadas como son las mujeres y los pueblos indígenas.

Cabe señalar que, dentro de las principales atribuciones de la unidad recién creada se encuentran: elaborar estudios, programas, planes y procedimientos, así como su 
ejecución, tendientes a la organización del voto de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero, que contribuyan a garantizar sus derechos políticos y electorales; y diseñar e implementar la estrategia de promoción y difusión de los derechos político-electorales de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero.

Así mismo, ejecutar las tareas de vinculación con entidades públicas y privadas relacionadas con el voto de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero; y planear programas de acercamiento, información y encuentros de intercambio informativo con la comunidad internacional relacionados con el voto ciudadanía oaxaqueña el extranjero, entre otras. 

Promueve Secretaría de Administración Convivencia Navideña para las familias oaxaqueñas

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de diciembre de 2022.- Familias oaxaqueñas se dieron cita en el parque “Ciudad de las Canteras” para disfrutar la Convivencia Navideña, iniciativa organizada por el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Administración, con el fin de preservar la cultura y el sano esparcimiento entre las y los oaxaqueños durante estas fiestas decembrinas.
Este encuentro, que forma parte de las actividades que impulsa la Secretaría de Administración por indicaciones de su titular, Antonino Morales Toledo, arrancó con la presentación del grupo folklórico ‘Jóvenes Zapotecos’, quienes hicieron gala de sus habilidades en la danza, y deleitaron al público al bailar temas regionales.
Asimismo, niñas y niños tuvieron un momento de diversión con los Payasos Didácticos, que con diferentes juegos, conquistaron al público que no paró de reír y aplaudir en cada una de las actividades.
El programa llegó a su fin con la entrega de premios del concurso “Dibujo infantil: la navidad en los parques”, donde se escogieron los trabajos que representaban esta temporada de unión y familia. Se premiaron tres lugares en las categorías de tres a seis años, de seis a nueve años y de nueve a 12 años.
Al finalizar, padres y madres de familia agradecieron a la Secretaría de Administración la implementación de este tipo de eventos en los parques y espacios públicos, ya que permiten pasar momentos de sana convivencia en lugares seguros y en óptimas condiciones.
La Convivencia Navideña forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo el área de Espacios Públicos Recreativos por indicaciones del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, para impulsar actividades deportivas y culturales en parques, todo ello con la misión de aportar en la mejora del tejido social.

Arranca DIF estatal campaña de donación de juguetes “Tangu Yú” en favor de la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, arrancó la campaña de donación de juguetes denominada “Tangu Yú”, dona un juguete, regala una sonrisa, cuyo contenedor estará abierto al público del 17 de diciembre al 5 de enero, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

En el acto oficial y a nombre de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo asistencial, convocó a toda la población a sumarse a esta noble causa que busca recaudar el mayor número de juguetes, ya sean nuevos o en buen estado, que no requieran el uso de baterías, para que sean entregados a la niñez que habita en comunidades de alta marginación a partir del 6 de enero de 2023, fecha en la que en el país se mantiene la tradición de la llegada de los Reyes Magos.

“Queremos tocar sus corazones e invitarles a donar un juguete nuevo o en buen estado, debido a que estos permiten el desarrollo cognitivo y del pensamiento de la niñez; es por eso que esta campaña sumará al desarrollo integral de nuestras niñas y niños”, sostuvo la Directora General, al resaltar que la ciudadanía se distingue por su solidaridad con los pueblos de Oaxaca.

Asimismo, Salinas Velasco explicó que el nombre de esta campaña se deriva de la palabra zapoteca “Tangu Yú”, que significa “muñeca de barro” y que el contenedor instalado en las oficinas del DIF estatal, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, es el primero de otros más que serán instalados en todas las oficinas del DIF estatal y de las Secretarías del Gobierno del Estado.

Una pelea entre familiares por un inmueble, es la línea más fuerte de investigación en el caso de los hermanos Tirado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha informado que la principal línea de investigación en el asesinato de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y otro familiar suyo es el presunto caso de despojo de inmueble.

Según informó el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, la institución está investigando la relación entre este posible delito y el triple homicidio, que ha captado la atención pública en las últimas horas y por el cual hasta ahora se han detenido a tres personas: dos mujeres y un hombre.

La denuncia por despojo se presentó el domingo por la madrugada, cuando también se encontraron los cuerpos de las víctimas en el mismo edificio de la colonia Roma Norte donde la fiscalía localizó a una adulta mayor que denunció haber sido privada de la libertad y haber tenido sus tarjetas bancarias robadas.

Los presuntos homicidas del actor Andrés “T”, su hermano Jorge y su tío José Luis han sido identificados como Blanca “N”, su hija Sally “N” y la pareja sentimental de ésta, Azuher “N”.

Fuente: InfoSurMx

Presidente municipal de Zoquiapan Oaxaca hereda el cargo a su hermano.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En una elección que se caracterizó por la compra de votos, el actual presidente municipal de San Lucas Zoquiapan literalmente heredó el cargo a su hermano.

Al grado tal que hubo inconformidad por parte de su más cercano oponente, pues fue mínima la diferencia entre ambos.

El ganador se llama Mucio Carrera Hernández, hermano del presidente municipal Alfredo Carrera Hernández, con 1,477 votos a favor, mientras que Sergio Martínez García quedó en segundo lugar al alcanzar 1,165 votos, en la tercera posición lo ocupó Noé Hernández García con 804 votos. 

Lo anterior originó este domingo una confrontación entre los dos grupos, por lo que considera un fraude en las elecciones, en que el edil de Zoquiapan estuvo repartiendo dinero y despensas. 

El grupo que perdió la elección tomó el palacio municipal, quemó varios vehículos y retuvo por unas horas personal del Instituto Estatal Electoral.

Sergio Martínez García denunció que impugnará las elecciones, que no ha validado el IEEPCO y pidió que se investiguen todas las irregularidades durante la elección.

Expresa Gobernador de Oaxaca que habrá paz, justicia y respeto al pueblo

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En conferencia de prensa matutina, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció diversas medidas en materia de pacificación, justicia y respeto a la democracia participativa, con el objetivo de otorgar bienestar a la población.

El mandatario oaxaqueño informó que presentó ante el Congreso Local las reformas e iniciativa de Ley en materia de revocación de mandato, donde se establecen los pasos y los tiempos para llevar a cabo este importante proceso; se trata de que a los tres años las y los oaxaqueños van a decidir si continúa el actual gobierno o se le retira la confianza para seguir al frente.

Aseguró que, para la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, es necesario otorgarle más poder al pueblo, para que decidan sobre el futuro de Oaxaca, impulsando y fortaleciendo mecanismos de decisión y participación democrática, y hacer a la ciudadanía protagonista de la historia y de la democracia.

“Nosotros vamos a someternos a la consideración del pueblo de Oaxaca. Este es un gobierno que va a trabajar siempre obedeciéndolo”, afirmó, al tiempo de expresar su deseo porque esta iniciativa, una vez analizada, se apruebe por unanimidad, lo que dijo “obligará a este Gobierno a hacer bien las cosas, rendir resultados y trabajar velando siempre por los intereses del pueblo.

Asimismo, dijo que la administración pública está interesada en el diálogo y la paz, por eso en próximos días se instalará la mesa de diálogo en la zona Triqui para iniciar a resolver un conflicto que lleva muchos años, y que ya no se puede permitir su continuidad, sobre todo en un gobierno emanado del pueblo y con un compromiso hacia las comunidades originarias.

Afirmó que el Gobierno del Estado ha realizado visitas históricas a la zona Triqui, ya nunca había asistido ningún gobernante a las comunidades; pero ahora se asistirá cuantas veces sea necesario para comenzar el proceso de solución a fondo a los conflictos de la región.

Para el titular del Ejecutivo estatal, el respeto y trabajo conjunto con los otros Poderes del Estado y Órganos Autónomos es importante, por ello señaló que la división de Poderes es un pilar importante para el sistema democrático oaxaqueño, por tratarse de un modelo de colaboración, contrapeso y equilibrios que los permitan caminar unidos.

Por ello, señaló que se estará trazando el camino para recuperar la esperanza, dignificar el servicio público y hacer una gran alianza para avanzar en la construcción de un estado de derechos, libertades y bienestar.

Asimismo, integrantes del Gabinete Legal dieron a conocer la Estrategia para la prevención de violencia a las mujeres, acciones que serán itinerantes y en la cual participarán 21 dependencia; así como las acciones y resultados obtenidos en acciones en materia de seguridad pública.

Egresa vigésimo cuarta generación de los Estudios de Especialidad Judicial

OAXACA. El Poder Judicial del Estado de Oaxaca clausuró el Ciclo Académico 2022 de los Estudios de Especialidad Judicial en las áreas de Derecho Civil-Mercantil, Derecho Familiar, Derecho Penal Sustantivo, Sistema Acusatorio Penal y Derechos Humanos, que concluyeron 77 profesionistas, entre ellos juezas, jueces, secretarios de acuerdos, de estudio y cuenta del Tribunal Superior de Justicia, personal del Consejo de la Judicatura e integrantes de la comunidad jurídica.
Con la representación del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado decano Crescencio Modesto Martínez Geminiano, felicitó a quienes conformaron la vigésima cuarta generación de egresados y les exhortó a continuar preparándose con la misma disciplina y dedicación que mostraron en esta capacitación impartida por la Escuela Judicial, para mejorar en lo individual y como equipo por la institución en la que se desempeñan.
Acompañado del consejero José Francisco Espinoza Santibáñez, presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura y del director de la Escuela Judicial, maestro Héctor Humberto Vásquez Quevedo, puntualizó que trascender en una profesión como la abogacía requiere decir no a la adversidad, hacer siempre lo correcto y dar lo mejor de cada uno. “La demanda de la sociedad es cada vez más exigente, necesitamos ser mejores operadores jurídicos”, dijo.
En representación de las y los egresados, la licenciada Martha Sofía Escárraga Becerra, destacó que los justiciables merecen personal jurisdiccional capacitado y de excelencia para atender sus necesidades, por lo que reconoció la labor del Poder Judicial del Estado de Oaxaca que a través de la Escuela Judicial brinda a las y los abogados valiosas herramientas como los Estudios de Especialidad Judicial.
“Elegimos esta profesión y eso nos obliga no solo a amarla, sino a irnos perfeccionando como parte de una necesidad propia y de un deber con la sociedad que actualmente ha perdido la confianza en las autoridades y en los abogados litigantes. Es nuestra responsabilidad que vuelvan a creer en nosotros, demostrando que somos capaces, sensibles, entregados y honestos y esto se consigue estudiando y ampliando nuestros campos de conocimiento y experiencia”, puntualizó.
En la ceremonia se entregaron constancias a cada uno de las y los egresados de las especialidades, así como reconocimientos a magistradas, magistrados, juezas y jueces que forman parte del cuerpo docente de la Escuela Judicial y aportaron sus conocimientos en el programa de estudios de cada especialidad que tiene una duración de un año.

Asesinan con saña a una abuelita en San Pablo Huixtepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Sujetos desconocidos asesinaron con saña a una anciana en la comunidad de San Pablo Huixtepec, Zimatlán. 

De acuerdo con reportes policíacos, los hechos sucedieron la tarde del viernes, en que la señora Margarita Petra V. de aproximadamente 77 años de edad se hallaba en su domicilio, cuando fue agregada. 

Utilizaron cuchillo, machete y probablemente palos para incluso torturarla de forma salvaje. 

El cuerpo fue descubierto por sus familiares, quienes dieron aviso a las autoridades municipales. 

A su vez éstas pidieron la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, quienes iniciaron las investigaciones pertinentes. 

Asimismo, los familiares pudieron la ayuda de los vecinos de la zona y de la casa ubicada en la calle Zaragoza del Barrio San Antonio, con la finalidad de proporcionar datos de quiénes hayan ingresaron al domicilio para asesinar con extrema violencia a la abuelita.

25 años del estreno de ‘Titanic’ y de que Rose dejara fuera de la tabla a Jack: ¿qué ha sido de sus protagonistas?

EL PAÍS

ANDREA JIMÉNEZ

Madrid -Hace 25 años, el barco más conocido de todos los tiempos terminaba en el fondo del océano Atlántico Norte después de chocar contra un iceberg, y un jovencísimo Jack Dawson no se subía a la tabla que le podría haber salvado de morir en aguas heladas. O, al menos, eso ocurrió en la gran pantalla. La realidad es que la película más taquillera de la historia hasta 2009 se basó en lo que le ocurrió al RMS Titanic, un transatlántico británico que se hundió en la noche del 14 de abril de 1912 cuando realizaba la ruta Southampton-Nueva York con 2.787 pasajeros a bordo, de los que 1.518 murieron por ahogamiento o hipotermia.

Una tragedia en la que se inspiró James Cameron para narrar la historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales muy diferentes: el humilde Jack Dawson (interpretado por Leonardo DiCaprio), que consiguió subirse al Titanic tras ganar una partida de cartas, y la joven de alta sociedad Rose DeWitt Bukater (interpretada por Kate Winslet), que viajaba junto a su prometido Cal y su madre. Una vez se conocieron, bastaron unos días para fraguar una historia de amor que el espectador pudo vivir de manera intensa. El final de este amor, al igual que su banda sonora de la película interpretada por Céline Dion, ya es parte de la historia del cine.

Cuando Leonardo DiCaprio (Los Ángeles, 48 años) protagonizó Titanic (1997) no era un desconocido para Hollywood. Su debut como protagonista fue en Vida de este chico (1993), con 19 años. Un año después, obtuvo su primera nominación al Oscar como mejor actor de reparto con ¿A quién ama Gilbert Grape? (1994). DiCaprio se convirtió en apenas cinco años en uno de los actores más reconocidos de la industria cinematográfica estadounidense. Éxito que reconfirmaría en Titanic. Pero a punto estuvo de no formar parte de la película por su mala actitud: “Tú estarás haciendo otras cinco cosas mientras estoy haciendo la edición. Así que no voy a joderla tomando la decisión incorrecta de casting. Si no lees, no te doy el papel”, relató el director James Cameron 25 años después sobre cómo fue trabajar con DiCaprio.

Poco más se puede decir de este actor que encadena por decenas las películas exitosas. En 2005, volvió a estar nominado al Oscar a mejor actor por El Aviador (2004), aunque no consiguió llevarse la estatuilla. Lo mismo que le ocurrió en 2007 con Diamante de sangre (2006). Después llegarían otras nominaciones, como por su trabajo en El lobo de Wall Street (2013). El reconocimiento tardó en llegar. Después de cinco premios perdidos, recibió la estatuilla en 2016 con El renacido. Su último éxito llegó de la mano de Netflix a finales de 2021, No mires arriba, que en unas horas se convirtió en una de las películas más vistas de la plataforma en su historia. En lo que se refiere a su vida personal, ha protagonizado recientemente miles de comentarios en medios y en las redes sociales por la edad de todas sus parejas: ninguna supera los 25 años, a pesar de que prácticamente él les dobla la edad.

Kate Winslet (Reading, Reino Unido, 47 años) interpretó a Rose DeWitt —a quien también en la película daba vida, en su versión anciana, la fallecida Gloria Stuart—. La actriz se dio a conocer gracias a su papel en Criaturas celestiales (1994), aunque no se trataba de su primera película. Su carrera en Estados Unidos comenzó dos años después, cuando protagonizó Jude (1996) y Hamlet (1996) y estuvo nominada a su primer Oscar gracias a Sentido y sensibilidad (1995). Pero el reconocimiento internacional no tardó en llegar. Su interpretación en Titanic le valió una segunda nominación al Oscar, aunque no se lo llevó. El día del estreno de la película no acudió, estaba pasando por uno de los momentos más complicados de su vida: la muerte de su primer amor por cáncer de huesos. Aunque ya no estaba con él, la relación seguía siendo buena.

Desde ese momento, su popularidad fue creciendo con cada producción en la que participaba. Cuatro años después de su última nominación a la estatuilla, Winslet volvió a estar entre las candidatas por Iris (2001). No sería hasta 2008, con El lector, en la que da vida a una mujer acusada de crímenes nazis, cuando recibiría su primer y único Oscar. Hace apenas unos días, se estrenó Avatar: El camino del agua (2022), en la que la actriz y el directo vuelven a trabajar juntos después de 25 años. Y eso que James Cameron ha reconocido que la actriz salió de Titanic “un poco traumatizada por la escala de la producción” y que ella dijo que no iba a trabajar a no ser que le pagaran mucho dinero.

El destino de Billy Zane (Chicago, EE UU, 56 años), actor que interpretó al prometido de Rose, Cal, ha sido muy diferente al de los dos protagonistas. A pesar de que no ha estado alejado de las cámaras, en estos 25 años no ha cosechado el mismo éxito que sus compañeros de rodaje. Su primer papel fue en Regreso al futuro (1985) y cuatro años más tarde en la segunda entrega. No dejó de trabajar hasta que en 1997 le llegó la oportunidad de aparecer en Titanic, donde interpreta a un enamorado que lo intenta todo para separar a su prometida del joven humilde que ha conocido en el barco. Después, apareció en películas como El creyente (2001) e incluso en la pequeña pantalla con The boys (2019). Zane, que interpretó al malo de la película vivió cómo después todos le categorizaron como tal. “Fui sinónimo de personaje malo entre los directores de casting. Eso te fuerza a convertirte en alguien un poco más creativo”, explicó en una entrevista en 2021.

Otra de las grandes protagonistas de la película es Ruth DeWitt, la madre de Rose, interpretada por Frances Fisher (Milford on Sea, Reino Unido, 70 años). El personaje se convirtió en uno de los más odiados del filme por su interés en que su hija se casase con Cal. Sin duda, Titanic fue la producción que la hizo más conocida, a pesar de haber trabajado en otras cintas anteriormente como Sin perdón (1992). Desde entonces, Fisher ha participado en más de 22 películas, entre las que destaca Casa de arena y niebla (2003) y Las leyes de la atracción (2004). Además, también ha tenido papeles en numerosas series, como Anatomía de Grey (2005) y CSI: Las Vegas (2011).

Kathy Bates (Memphis, EE UU, 74 años) interpretó a uno de los pocos papeles de la película basado en un personaje del Titanic real: Molly Brown, conocida como la insumergible, ya que fue una de las supervivientes del hundimiento. Bates lleva en la industria cinematográfica desde hace más de 40 años, en los que no ha parado de trabajar en películas, series y teatro. Su actuación en Misery (1990) está reconocida como una de las mejores interpretaciones femeninas de la historia del cine. Tanto que le valió para conseguir su primer y único Oscar, a pesar de haber estado nominada cuatro veces a la estatuilla. Gracias a Tomates verdes fritos (1991), Titanic y a la sátira política Primary Colors (1998) —con la que estuvo a punto de conseguir su segunda estatuilla—, la actriz volvió a vivir una de las mejores décadas de su carrera artística. Más tarde, estaría nominada por su interpretación en películas como A propósito de Schmidt (2002) y Richard Jewell (2019).

Victor Garber (London, Canadá, 73 años) interpretó al ingeniero encargado de la construcción del Titanic, a quien todos culparon del hundimiento. Una de las escenas más recordadas de la película la protagoniza él junto a Jack y Rose: la pareja intenta salvar su vida, mientras que el ingeniero espera sentado la hora de su muerte. Garber lleva 43 años en el mundo de la interpretación, más de 30 películas y 35 series, entre las que destaca su papel en Algo para recordar (1993), Annie (1999), Mi nombre es Harvey Milk (2008) y Argo (2012).

Otro de los personajes que fueron culpabilizados por el hundimiento del barco fue el capitán del buque, Edward John Smith, interpretado por Bernard Hill (Manchester, Reino Unido, 78 años). Su última escena, en la que aparece agarrado al puente de mandos cuando el agua rompe los cristales, es una de las más recordadas del trágico final que vivieron casi todos los personajes de la película. Su primera aparición en el cine fue en Gandhi (1982); luego seguirían papeles en Los demonios de la noche (1996). Años después, aparecería en la segunda y tercera entrega de El señor de los anillos (2002-2003) interpretando al Rey Théoden de Rohan. Su última película fue en 2012, El alucinante mundo de Norman, y lleva sin trabajar desde 2017.

25 años de una de las películas más recordadas de la historia y también de las más laureadas, pues no ha perdido su posición como una de las películas con más Oscar de la historia. Se llevó un total de 11 estatuillas, lo que la coloca en lo alto del podio con Ben-Hur (1959) y El señor de los anillos: el retorno del Rey (2003), la tercera parte de la saga en la que aparece Bernard Hill. Aunque se ha emitido en televisión hasta la saciedad, el final trágico de los dos amantes continúa enganchando a todos los espectadores. Todo ello a sabiendas de lo que pasó la fatídica noche del 14 de abril de 1912.

Pronóstico del tiempo para México: Frente frío 17, ocasionará lluvias en el Noreste, Oriente y Sureste del País

El frente frío Núm. 17 se extenderá sobre el Oriente del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión localizado sobre el Occidente de dicho golfo, lo que ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en el Noreste, Oriente y Sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

Se esperan lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas. Además, habrá un ambiente frío a muy frío con bancos de niebla durante la mañana y noche en los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y Sureste del territorio mexicano, llegando a ser gélido sobre sierras de Chihuahua y Durango.

Una vaguada polar sobre el Noroeste del País ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región, pero dejará de afectar al país en el transcurso del día.

Se espera que el ambiente sea cálido a caluroso en zonas del Occidente, Sur y Sureste de México.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS

    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Querétaro y Campeche.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS

    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.

    Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Fuente: InfoSurMx

Dura sólo 3 años en un empleo 33% de jóvenes

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (19 diciembre 2022).- En México, una tercera parte de los jóvenes dura sólo tres años en una empresa, ya que están en una constante búsqueda de mejores condiciones laborales, reveló la firma de capital humano PageGroup.

Un estudio realizado por esta firma de reclutamiento, aplicado a mil 345 jóvenes, arrojó que:

-33% de ellos dura en promedio tres años en su empleo.

-21% no se queda más de dos años

-21% está cinco años

-14% permanece cuatro años

-11% está más de seis.

“Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dinero. Sin embargo, hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales”, señaló PageGroup.

Con estos resultados, el desafío de las empresas es retener el talento, aseguró Jorge Guerrero, director de PageGroup.

“El tema de retención es el tema para las empresas porque el talento en una empresa vale mucho. La rotación es un costo muy alto. La primera respuesta que nos dicen (los consultados) es que reciben ofertas. Entonces la globalización de ofertas en el mercado van a venir fuertes. En próximos años con el trabajo remoto, ya no va a ser oferta de valor local, sino internacional”, señaló en entrevista.

En este sentido, opinó, las organizaciones deben tener planes de carrera definidos para que el personal sepa qué herramientas requiere para ocupar la siguiente posición.

Esto también significa que se requiere de una capacitación continua.

Guerrero afirmó que el balance vida-trabajo también es una estrategia que las organizaciones deben tomar en cuenta si quieren retener al talento.

Este tema cobra relevancia si se considera que México es de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde se trabaja 2,128 horas anuales, 24% por ciento más que el promedio de los países miembros de la organización.

Asimismo, cerca de 14.8 millones de mexicanos laboran más de 48 horas por semana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, lo que deja poco espacio a las actividades personales y en familia.

Guerrero explicó que en el caso de la Generación X, las motivaciones tienen más que ver con el salario, la flexibilidad de horario y planes de bienestar.

Asesinan a cinco personas en Santiago Jamiltepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola criminal sigue desatada en Oaxaca y durante el fin de semana al menos 10 personas fueron asesinadas, entre ellas tres mujeres.

Tan sólo en Santiago Jamiltepec, fueron ejecutadas a balazos cinco personas, cuatro de ellas ayer domingo y una la noche del sábado.

En el múltiple homicidio registrado ayer, integrantes de un comando armado atacaron directamente a los ocupantes de un taller de hojalatería y pintura, a quienes llenaron de balazos con armas de alto poder.

Tres de las víctimas fueron identificadas como Luis Alberto G. L.,

Elier Eduardo M M., y Israel H. L.

Hasta el momento no hay ninguna pista de los agresores y la Vicefiscalía Regional de la Costa inició las indagatorias, encontrando múltiples casquillos de arma de grueso calibre en el área.

Mientras que la noche anterior, también en Jamiltepec fue atacado a balazos un profesor, de quien no han aportado sus datos generales, quien fue trasladado al hospital del IMSS del municipio, donde finalmente perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.

Muere una persona calcinada en Tlacolula al incendiarse su vivienda

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona de la tercera edad murió calcinada este domingo en Tlacolula de Matamoros, al incendiarse su vivienda.

Los hechos, de acuerdo con los primeros reportes policiacos, sucedieron en un domicilio ubicado en el paraje Rancho Blanco.

Debido a lo alto de la vivienda y el difícil acceso, los Bomberos de Tlacolula tardaron en arribar al sitio para sofocar el siniestro.

Y tras ello revisaron la vivienda, de paredes de ladrillo pero techo de lámina y madera, tras lo cual hallaron el cuerpo de la víctima, que fue identificada de manera preliminar como Germán L. H., quien al parecer se encontraba solo en la vivienda.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Una reforma electoral afeitada

Jorge E. Franco Jiménez.

Le iniciativa de reforma Constitucional y legal Electoral inicialmente presentada por el Presidente López Obrador con la evidente intención de desarmar al Instituto Nacional Electoral aguantó dos rasuradas. La primera le quito totalmente su trascendencia constitucional que pretendía, esencialmente, cambiar la denominación y los fines del órgano nacional electoral; a la segunda o plan B le acaba de quitar unos cuantos cabellos, aunque no todos, la Cámara de Senadores.

La reforma constitucional no prosperó al no obtener la mayorá parlamentaria necesaria para ello, lo cual motivo que el empecinamiento presidencial buscara un camino sinuoso al no lograr acceder a la vía directa¸ mediante lo que llama el plan B que le aconsejo un diablillo, según enfatizo en una mañanera, a través de una reforma legal a las leyes secundarias electorales que le permitiera debilitar al INE.

La jugada presidencial es evidente, pidió mas de lo que sabía de antemano que podía obtener, al conocer de antemano que no contaba con la mayoría para obtener el máximo de sus pretensiones y, con ello impulsar medidas, las contenidas en el plan B para, que, como se dice, meter el pie en al campo de la negociación política que auspicie avanzar en su objetivo final apropiarse de las libertades, del sentido democrático de elegir libremente de los ciudadanos mexicanos, al dejarlo sin un arbitro imparcial, confiable y legítimo,

Lo grave no es solo la intención, como fondo real del asunto electoral, sino la forma de llevarlo a cabo que implica burlar el orden jurídico nacional para lograrlo, La artimaña del procedimiento rápido de legislar, imponiéndole al Congreso, la voluntad presidencial e incluso los tiempos con violación a la regulación interna de la forma de actuación de las comisiones dictaminadoras y del pleno para hacer valer una mayoría ordinaria, sin mayor discusión.

Sin embargo, también en la Cámara de Senadores se apareció otro diablillo, el precandidato a la Presidencia de la República y líder de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal que hizo publica una realidad, la inconstitucionalidad de 21 porciones de la reforma legal contenida en el dictamen de la Cámara de Diputados que incluyen infracciones al procedimiento legislativo.

El Ministro en retiro José Ramón Cossío, en reciente entrevista, expresó que coincidía con lo señalado por el Senador Ricardo Monreal, sobre el número mínimo posible de inconstitucionalidades que, de manera general, impactaban el plan B de la propuesta presidencial.

La persistencia oficial por obtener que se aprobara la reforma legal electoral con rapidez tiene que ver con los tiempos electorales que le permitan meter la mano en la futura composición del INE y de otros candados que restringen el ejercicio de las facultades que actualmente tiene para mantener su legitimidad e imparcialidad en la operación y manejo de los procesos electorales.

Para lograrlo se introdujo al diablillo del Secretario de Gobernación que ha avanzado en esa anunciada negociación misma que, con destreza, ha manejado el presidente ya que dio dos pasos adelante para retroceder uno y alcanzar puntos intermedios que le permitan controlar el próximo proceso de elección de presidente, senadores diputados, gobernadores para mantener el poder en la persona de su sucesora o sucesor.

El objetivo de la negociación aun no concluye, pues quedan pendientes legislativos para febrero próximo que entrara a discusión en el senado y que en estos tiempos de reflexión que impone la temporada navideña y el año nuevo, seguramente mostrara el musculo de que dispone el presidente y el que represente Ricardo Monreal en el Senado, pues para entonces el panorama de los pretendientes de Morena será más claro y obligará a una decisión firme del aún representante de la Junta de Coordinación Política.

Me parece que a éste solo le quedan como opciones, una dentro del Partido Morena, del cual con certeza no será su candidato y por lo tanto de seguir en ese molde, puede negociar una posición relevante en el futuro gobierno de ésta, que se vaticina ganara la presea mayor; otra elegir buscar y obtener la candidatura del bloque oposicionista, integrada hasta ahora por el PRI, PAN, PRD y quizás el M.C., pues no se ve a nadie con los tamaños suficientes para ser competitivo de esos tres partidos, salvo Ricardo Anaya.

Monreal ya tuvo una práctica semejante a la situación política en que actualmente se encuadra cuando buscó ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México frente a la actual gobernante, lo cual posibilito que mercara su posición en el senado; otra experiencia con resultados positivos fue la que vivió cuando ganó la gubernatura en Zacatecas como candidato de un partido contrario al PRI cuando este último no acepto postularlo.

En este entramado político, electoral, constitucional y de legalidad será relevante la elección de la Presidenta o Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decisión que debe tomarse el dos de enero del 2023 de cuya orientación dependerá el derecho de los ciudadanos mexicanos a contar con instrumentos que le garanticen, protejan y tutelen el elegir libremente a sus gobernantes a través d un órgano especializado no dependiente del poder central, como lo dispone los artículos 1, y 41 de la Constitución

jfranco_jimenez@hotmail.com.

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con autoridades de la Sierra Norte

San Ildefonso Villa Alta, Oax. 18 de diciembre de 2022. En un encuentro con autoridades municipales del Distrito de Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, refrendó el compromiso de su administración para impulsar el desarrollo de los municipios y comunidades marginadas, a través del desarrollo de programas y acciones que atiendan las necesidades de los pobladores de la Sierra Norte.

En compañía del presidente municipal de San Ildefonso Villa Alta, Enrique Canseco Toledo, el jefe del Poder Ejecutivo estatal expresó que esta reunión se realizó en cumplimiento a la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio; de ser cercano a la gente y sin intermediarios, en cumplimiento al eje de reparación histórica a los pueblos a través de políticas de bienestar.

“Estoy aquí y voy a seguir viniendo, porque en mi gobierno no habrá intermediarios; le tenemos respeto a nuestras autoridades municipales y sus agentes, porque son la voz de un pueblo organizado y sus necesidades deben ser escuchadas y atendidas” afirmó el mandatario oaxaqueño durante esta reunión celebrada en el Comedor Comunitario de esta localidad.

En este encuentro, que reunió a autoridades municipales, en funciones y electas, de los sectores Cajonos, Petlapa y Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca escuchó sus necesidades más apremiantes, principalmente en materia infraestructura como la pavimentación y apertura de caminos que permita mantener comunicadas a las localidades de este distrito para el traslado de sus habitantes y la comercialización de sus productos.

Juan Pérez Luna, presidente municipal de Santiago Camotlán, presentó las necesidades de su pueblo que consistieron en la pavimentación del camino que va de Canal de Franco a Asunción Lachixila, que consta de 30 kilómetros; así como de sus ramales San Mateo Éxodo y Cristo Rey Selva. También, la apertura del camino de Asunción Lachixila a San Francisco Yovego. Esta obra –dijo- beneficiarán a dos mil 800 habitantes que tiene la localidad.

También, Juan Carlos Pérez Jiménez, autoridad electa de San Juan Yatzona, solicitó el apoyo del Gobierno de Oaxaca para atender las afectaciones que presenta el camino principal a la comunidad de Camotlán, la cual dijo desde hace más de cinco años ha registrado un hundimiento por una falla geológica, lo que representa un peligro para los habitantes y que ninguna autoridad estatal ni federal ha atendido.

Durante esta reunión, las autoridades entrantes y salientes también solicitaron apoyos para fortalecer la infraestructura de salud en sus localidades, a través del incremento de médicos, medicinas y ambulancias para trasladar a los pacientes.

Otras de las peticiones realizadas al mandatario oaxaqueño, fue el fortalecimiento de la seguridad en esta zona, el impulso de proyectos productivos para las y los habitantes de esta región; así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa y la construcción de una universidad que beneficie a las y los estudiantes de los municipios cercanos, para sentar las bases para el desarrollo de esta región y evitar la migración.

Al respecto, el Gobernador Salomón Jara Cruz, expresó que toda vez que en Oaxaca existen ocho mil 200 agencias enclavadas en los 570 municipios, su gobierno trabajará bajo la misma política integral del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, expresó que para atender la infraestructura de la red vial, se realizará un estudio para la pavimentación y apertura de caminos, a fin de priorizar los recursos y atender a cada una de las comunidades.

“Queremos que el pueblo sea protagonista del cambio en sus comunidades. Todo con el pueblo, sin el pueblo nada”, dijo, al tiempo de asegurar que su gobierno replicará el modelo del gobierno federal para la construcción de caminos a cabeceras municipales, a fin de que los recursos lleguen directamente al pueblo y se queden en sus comunidades.

Respecto al fortalecimiento del sector salud, Salomón Jara Cruz expresó que ya ha realizado una petición al gobierno federal para fortalecer las unidades médicas del estado, y adelantó que el Hospital construido en Yaganiza, y que quedó como un elefante blanco por las autoridades salientes, se concluirá en su administración. “Queremos prevenir enfermedades en nuestros pueblos, y eso se logra con más personal médico, medicinas y más centros de salud”, dijo.

Para atender la infraestructura educativa en esta región, el Gobernador de Oaxaca se comprometió a canalizar esta exigencia de los pueblos al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), con la finalidad de atender la infraestructura de las escuelas públicas.

A fin de reforzar la seguridad en esta región, Salomón Jara Cruz, señaló que su gobierno impulsará la capacitación y certificación de las y los policías municipales, que les permita estar mayor preparados para dar la mejor atención y respuesta a la sociedad.

La preservación y fomento de la cultura, a través de la dotación de instrumentos musicales y proyectos culturales, fue otra de las peticiones realizadas, y a las que se comprometió atender a través de la Secretaria de Cultura y Artes de Oaxaca y fortalecer el trabajo que realizan los maestros de música.

“Nuestros pueblos son pacíficos. La Sierra Juárez es una región con mucha cultura y eso se debe a la preservación de sus valores, por eso mi administración será siempre un gobierno unido a sus pueblos, sensible y trabajador, que convoque siempre a la paz, al diálogo y nunca a la confrontación”, finalizó.

En este encuentro acompañaron al Gobernador de Oaxaca, Juanita Cruz Cruz, titular del Instituto de Planeación para el Bienestar; José Salazar Martínez, titular de Caminos Bienestar y Víctor Gómez Leyva de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y de Desarrollo Rural.

Otra vez CATEM Joven provocó violencia y agredió a policías

Redacción

Oaxaca.- La violenta organización CATEM Joven, conocida también como Confederación Joven, protagonizó anoche una enésima agresión, ahora contra policías de la ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con reportes informativos, un elemento de vialidad del ayuntamiento fue arrollado por un taxi colectivo, en la calle Zaragoza esquina 20 de Noviembre, tras lo cual se dio a la fuga.

De inmediato más policías municipales iniciaron la búsqueda y persecución, pero fueron enfrentados por transportistas afiliados a CATEM Joven, que encabeza José Luis Balderas, lo cual desató golpes y disparos de arma de fuego.

Al final, los uniformados capitalinos lograron detener a siete de ellos, incluyendo el chofer del taxi con número económico 09-733 TX, Jonathan Uriel V. O.

Al lugar llegó el dirigente de los transportistas José Luis Balderas para tratar de remediar la situación y pretender la liberación de sus taxistas, pero fueron remitidos a las autoridades correspondientes.

Cabe señalar que esta no es la única ocasión en que CATEM Joven, conocido mejor como Confederación Joven, realizan actos violentos, pues presumen de sus relaciones y amistad con Noé Jara Cruz, hermano del gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que se dicen intocables.

Además, han presumido fotografías también con el actual director de la PABIC, Alejandro Tejada, y la directora del Cecyte Oaxaca, Blanca Martínez Guzmán.

Hay que recordar que recientemente, Noé Jara encabezó también un evento en Plaza Bella, con transportistas de CATEM Joven o Confederación Joven, al que acudió Erick N., a quien horas después asesinaron en San Juan Chapultepec, junto con otras dos personas femeninas.

Recientemente también el gobernador morenista Salomón Jara Cruz había dicho que no habría tolerancia ni pacto con organizaciones de transportistas violentos, por lo cual la sociedad oaxaqueña le ha demandado que actúe contra ellos, para acabar con la impunidad, tal como lo prometió en campaña política.

Despliegan Seguridad Pública y Sedena operativo para búsqueda de dos menores extraviados en San Pedro Atoyac en la Costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca, a través de la Policía Estatal, desplegó un operativo a pie tierra y motorizado en el municipio de San Pedro Atoyac, perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca para la búsqueda y localización de dos menores de edad.

Se trata de Belinda Esther V. G., de 12 años de edad y Jacob Yeico G. V. de 6 años quienes fueron reportados como desaparecidos.

El operativo se implementa en coordinación con autoridades municipales de la zona y fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno tal y como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Entre el personal que participa en este operativo de búsqueda se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Policía Estatal y la Policía Municipal de esa demarcación.

-0-