Oaxaca, primer estado en aprobar la ley de Revocación de Mandato

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de diciembre de 2022.- Con 30 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para que el gobernador sea sometido a un proceso de revocación de mandato a la mitad de su administración estatal. 

En sesión extraordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura local avaló en lo general y en lo particular el dictamen sobre la propuesta presentada por el titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz. 

El diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, afirmó que esta decisión de aprobar la Revocación de Mandato, crea un precedente histórico en Oaxaca, el cual garantiza que el pueblo evalúe y decida quien está al frente del gobierno. “Esta reforma es fundamental para el desarrollo de la Cuarta Transformación en Oaxaca, a fin de restablecer la soberanía”, expresó el congresista.

Esta reforma constitucional significa un avance en la democracia para consolidar la transformación de Oaxaca, al garantizar el derecho ciudadano a la revocación de mandato de gobernadores, a fin de que sean los habitantes quienes evalúen si el gobernante en turno continúa o no en el cargo, destacaron las legisladoras, Luisa Cortés García, y Liz Hernández Matus, presidenta e integrante respectiva de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, quien dictaminó el proyecto. 

“El pueblo es nuestro máximo jefe, a nuestro pueblo debemos obediencia y respeto, y con la aprobación de este dictamen damos un gran paso a esta transformación que ha llegado a nuestro estado y se consolidará durante los próximos seis años”, declaró la diputada Cortés García. 

Esta modificación hecha a los artículos 25, 59, 106 y 114 Bis de la Constitución Política de Oaxaca, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico oficial del Gobierno del Estado.

-0-

Ambulantes y policías se enfrenan en el centro de la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Vendedores ambulantes con su grupo de choque del Sindicato Libertad y policías municipales se enfrentaron este medio día en pleno centro de la ciudad de Oaxaca.

Lo anterior tras de que inspectores municipales arribaron a la calle de Aldama esquina con 20 de Noviembre, para retirar un puesto irregular.

Sin embargo, luego del diálogo, los ambulantes y presuntos golpeadores se enfrentaron con la policía, para impedir que se llevaran la estructura metálica.

Lo anterior generó pánico entre la población que pasaba en la zona e incluso de los locatarios del Mercado 20 de Noviembre, quienes optaron por cerrar sus accesos.

Al final, retornó la calma una vez que los inspectores del ayuntamiento y policías municipales por fin lograron retirar la estructura.

Sin embargo, según comerciantes ambulantes afiliados al Sindicato Libertad, desde hace varios años tienen permiso y derechos de instalarse en esos espacios y ahora los quitan sin tener argumentos legales para ello.

La calma regresó tras el zafarrancho, en que no hubo personas detenidas, pero los vendedores ya se preparan para reinstalarse de nuevo en dicho espacio.

Ya son tres plantones de indígenas Triquis frente al Palacio de Gobierno

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante la falta de acuerdos sobre su reubicación, este miércoles ya suman tres plantones de indígenas Triquis frente al Palacio de Gobierno.

Desde el viernes por la noche se encuentra instalado el grupo de Reina Martínez, que exige reubicación, indemnización y un lugar donde vender los productos, como lo hacían en el Palacio de Gobierno desde hace 12 años.

Dos días después se instaló el grupo de Lorena Merino, quien dijo qué únicamente pedía el retorno a su comunidad de origen San Juan Copala, lo cual no ha sucedido a la fecha, por lo cual se mantiene en plantón.

A este grupo le fue autorizado por parte del ayuntamiento y del Gobierno del Estado, colocarse en la calle de Valdivieso, lo cual originó un conflicto con comerciantes establecidos del centro histórico.

Por lo cual este día regresaron con su plantón en el zócalo capitalino. 

Y hoy se agregó el grupo de Francisca, que también exige reubicación, recursos y puestos ambulantes en el centro de la ciudad.

Hasta el momento no hay solución en ninguno de los casos y faltan dos días para la realización de la Noche de Rábanos.

Por lo cual se prevé que sean desalojados en el transcurso de esta noche para que se termine de instalar los stands.

Identifican a policía municipal que murió derrapado en moto

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Ángel Solís Morales, de 25 años de edad, fue identificado el policía municipal que falleció ayer por la tarde al derrapar con su motocicleta. 

El joven transitaba al parecer a alta velocidad con su unidad de motor, en una calle de San Andrés Ixtlahahuaca, cuando volcó y cayó sobre la banqueta. 

Una profunda lesión en la cabeza fue mortal; paramédicos arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios pero corroboraron que ya había perdido la vida. 

Era originario de la agencia municipal de Jalapa del Valle, perteneciente al municipio de San Felipe Tejalapam, Etla, y aún traía su uniforme de policía puesto. 

Para deslindar responsabilidades, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes.

Acaba el año y suben ‘chelas’, ‘chescos’, pan y cigarros

REFORMA/ NEGOCIOS 

Nallely Hernández y Silvia Olvera

Cd. de México (21 diciembre 2022).- Antes de terminar el año los comerciantes ya aplicaron algunos incrementos en productos muy demandados por los mexicanos.

El refresco reporta aumentos en su precio que va de entre uno y 3 pesos, mientras que la cerveza lo hizo en promedio un peso en cada presentación, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El pan, un producto de la canasta básica, que en su presentación por pieza ya sea bolillo o telera aumentó en el año entre 90 centavos y 2.50 pesos, en su presentación de caja a partir de esta semana aumentó 5 pesos.

En entrevista, Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, explicó que si bien a lo largo de este año se han presentado una serie de aumentos derivados del nivel de inflación general y sobre los productos alimentarios, es común que a final de año las cadenas productivas hagan ajustes

“En el caso de los refrescos se habla de que encareció el vidrio, la lámina, el plástico, el azúcar.

“En la cerveza se dio un incremento de 8 por ciento, esto se dio en las presentaciones de mayor demanda, en las presentaciones de 355 mililitros, subió un peso por cerveza”, detalló el titular de ANPEC.

Por ejemplo, en tienditas de la Ciudad de México, hasta la semana pasada presentaciones retornables de refresco de cola de 2.5 litros se vendían en 20 pesos, para pasar a 22 pesos esta semana.

Las presentaciones de 600 mililitros subieron hace un mes un peso, de 15 a 16, pero desde ayer algunas tiendas comenzaron a venderla en 18 pesos.

Según la ANPEC, otro de los productos que se encarecieron antes de finalizar el 2022 es el cigarro.

Si bien algunos cigarros se venden hasta en 84 pesos la cajetilla premium, en las presentaciones de menor tamaño el aumento se ha dado en los últimos dos meses. Por ejemplo una cajetilla de 15 piezas pasó de 38 a 42 pesos.

En este producto, comentó Rivera, impactó la recién anunciada prohibición a la publicidad y exhibición de cigarros en puntos de venta.

Para las tienditas, explicó, la venta de este producto implica hasta 25 por ciento de sus ingresos, pues genera la compra de otros productos como encendedores, botanas y dulces.

En Monterrey, desde ayer, y en algunos casos desde la noche del lunes, los precios de los cigarros con 20 unidades de Benson & Hedges y Marlboro, marcas de Cigatam, de la estadounidense Philip Morris, tuvieron un alza 7.1 por ciento, de 70 a 75 pesos.

En cuanto a las marcas de British American Tobacco (BAT), las cajetillas de 20 cigarros de Pall Mall Iceberg subieron 5.0 por ciento, de 60 a 63 pesos.

Innovación tecnológica en el Poder Judicial de Oaxaca mejora la atención a la sociedad

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 21 de diciembre de 2022. En el año que está por terminar, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca ejecutó acciones y proyectos de relevancia encaminados a consolidar una institución humanizada, que goce de credibilidad y confianza social, con base en elementales principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y transparencia, para preservar la paz, el equilibrio social y el estado constitucional de Derecho.

En su reciente Informe de Actividades 2022, dentro de un plan de trabajo sustentado en siete ejes principales, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, destacó la implementación de un programa de desarrollo tecnológico que ha permitido desahogar audiencias en línea, notificaciones electrónicas, la digitalización de expedientes, el monitoreo permanente de los juzgados de todo el Estado, a través de circuitos cerrados de televisión que, enlazados con el centro de monitoreo estatal, permite conocer en tiempo real el correcto desarrollo de sus actividades.

En el eje Impartición de Justicia eficiente, pronta y gratuita, se da a conocer que resultado del proyecto de notificaciones electrónicas, desde el inicio de su implementación hasta la fecha, se han realizado cien mil en todo el estado; de las cuales en los últimos doce meses tres mil 713 correspondieron a la segunda instancia y 52 mil 187 a la primera instancia, conformada por juzgados.

La Visitaduría General como órgano de control del Consejo de la Judicatura llevó a cabo 23 visitas extraordinarias a organismos jurisdiccionales, inició 50 cuadernos auxiliares y 122 instructivos de responsabilidad; en tanto que la Dirección de Contraloría interna realizó en juzgados 24 auditorías judiciales ordinarias, en las que se revisaron dos mil 547 expedientes y se formularon 83 observaciones de orden. En áreas de administración interna y auxiliares se practicaron: 10 auditorías financieras y administrativas ordinarias al ejercicio 2021.

Por otra parte, en la prioridad de salvaguardar los derechos de la niñez, el Poder Judicial del Estado inició el proyecto para la instalación del Laboratorio de Genética Molecular, el segundo en su tipo a nivel nacional, con tecnología de punta e instalaciones de vanguardia, cuya actividad principal será la práctica de las pruebas de genética molecular del ácido desoxirribonucleico (ADN), única que en el ámbito científico internacional permite identificar la filiación con el progenitor.

El Informe de Actividades 2022, se encuentra disponible para su consulta en la página web institucional del Tribunal Superior de Justicia https://www.tribunaloaxaca.gob.mx/ y en el enlace directo https://bit.ly/3j8x5fk.

Muere turista irlandés ahogado en playas de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un turista originario de Irlanda falleció ahogado ayer en una playa de la agencia de Puerto Escondido, al intentar advertir a un grupo de menores de la peligrosidad de las aguas marinas.

El hecho sucedió ayer por la tarde en que Patrick Smith se encontraba en la playa Plataforma, en un zona residencial cerca de la playa de Zicatela, cuando fue localizado sin vida.

Paramédicos de Santa María Colotepec así como elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron para brindarle los primeros auxilios, pero ya no contaba con signos vitales.

Contaba con 65 años de edad, vivía en la colonia Brisas de Zicatela y había acudido a nadar a la playa cuando vio a unos menores que podrían ser afectados por las olas y al intentar advertirles, fue arrastrado por las fuertes aguas.

La Vicefiscalía Regional de la Costa inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Dulcecito; otras fiestas sin tu alegría

NAVIDAD DESDE LAS VOCES DE LA AUSENCIA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Dulce Lilian Pillado Ramírez, tenía 20 años, era madre de un pequeño de 3 años que fue testigo de su feminicidio. El 01 de agosto de 2019 fue asesinada dentro de su departamento en Coacalco, Estado de México. Hasta el momento Selene y Víctor sus padres, siguen esperando respuestas de la Fiscalía del Estado de México, de quién fue el responsable de su feminicidio y de haber destruido a la familia entera.

Víctor y Selene han enfrentado desde entonces enfermedades, la desesperación porque el asesino sigue libre, sobretodo la preocupación por el pequeño Sebastián “él era su adoración, era una mujer muy maternal. Le gustaba la lectura, pasar tiempo con su familia, salir a comer, era una mujer tan bonita”, recuerda Selene.

Las fiestas decembrinas para la familia de Dulce, se han convertido en recuerdos de aquellos tiempos de felicidad, cuando se abrazaban, cantaban y reían juntos. Momentos que les llenan en muchos instantes de risas que se mezclan con lágrimas y en esa paradoja de dicha por haberla tenido se conjuga el dolor de perderla en manos de quien se supone la amaba. Una vez más las líneas de esperanza, redactadas con la ilusión de que ella las leerá.

CARTA PARA MI DULCECITO.

Mi amor qué difícil es tenerte y luego perderte, te extraño todos los días sin excepción te recuerdo. Solo Dios y el cielo saben lo mucho que te extraño en cada momento.

Tengo una hija guerrera que luchó por quedarse en la tierra, peleó por quedarse conmigo, y luchó por quedarse con Sebastián pero su destino estaba más allá de este mundo, su destino es ser un ángel en el cielo para proteger a su familia e hijo gracias mi amor por ser parte de mi te amo Dulce Lilian.

Mi ángel del cielo a veces cierro los ojos para imaginarme que estas aquí conmigo y no en el cielo; pero el cielo es afortunado por tenerte gracias Dios por tenerla.

                                                                                                     Te amo. Mamá

diciembre 2022

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Se topan migrantes con muro en EU… ¡De tanques y soldados!

REFORMA

Pedro Sánchez

Cd. Juárez, México(20 diciembre 2022).- “¡Es ilegal cruzar por aquí!”, “¡No se les va a permitir la entrada, entiendan por favor!”, grita un soldado de Estados Unidos apoyado por un altavoz, mientras los migrantes cruzan el río Bravo.

Al vencer el agua helada del afluente se topan con más de una veintena de tanquetas y vehículos de la Guardia Nacional norteamericana y decenas de soldados desplegados a lo largo del límite fronterizo, así como una barrera de alambre de púas colocado este 20 de diciembre, en la víspera de lo que se esperaba fuera el fin del Título 42, que expulsa a los migrantes a México por razones sanitarias.

Desde el lado mexicano el despliegue de militares estadounidenses, que coadyuvan con elementos de la Patrulla Fronteriza, parece una escena de guerra.

Y como si fueran combatientes, los migrantes logran vencer la barrera de policías mexicanos en el bordo del afluente y logran llegar a las márgenes, donde armados sólo con esperanza, y sin importar las caídas en el río, se arrastran para evitar ser cortados por las púas del alambre.

Una vez del lado de El Paso, Texas, un agente de la Patrulla Fronteriza se acerca para esposarlos con las manos hacia atrás y arrestarlos, para luego caminar hasta el bordo estadounidense para ser procesados.

Con mochilas, hombres, mujeres, niños, se observan cruzar el río que divide a Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

Tras advertir que es ilegal cruzar por el río, el militar estadounidense les pide a quienes intentan cruzar que se dirijan al Puente Internacional Paso del Norte, ubicado a unos 200 metros del área donde se encuentran.

Ahí es justo donde en octubre pasado, cientos de venezolanos instalaron un campamento en espera de ser aceptados por Estados Unidos vía terrestre para pedir asilo.

El campamento fue desalojado hace unas semanas, y desde entonces se ha intensificado la presencia de policías mexicanos, quienes evitan que se vuelvan a instalar.

Aun así, a diario llegan personas en movilidad al lugar con la esperanza de obtener noticias favorables o para recibir alimento de voluntarios juarenses que acuden a apoyarlos, o a intentar cruzar, como ocurrió este 20 de diciembre, cuando la expectativa era que al día siguiente se eliminaría la medida sanitaria del Título 42 implementada desde marzo de 2020, con motivo de la pandemia de Covid-19.

En los rostros de venezolanos, colombianos y de otros países, se observa la incertidumbre por las medidas implementadas en la frontera, mientras observan cómo a otros aspirantes a asilo los esposan y los llevan sosteniendo de su camisa hacia las unidades que los trasladarán a los centros de detención.

A la orilla del río, en el lado mexicano, los niños juegan, corren, gritan, ríen, se divierten, mientras las aves sobrevuelan por ambos lados sin límites fronterizos.

Junto al Bravo se observan objetos dejados por los migrantes, desde algún zapato hasta un cepillo de dientes, cubrebocas, envases de agua y las cenizas de las fogatas que instalan para soportar las temperaturas congelantes de esta temporada.

“Por su bienestar, no crucen por aquí, es ilegal”, grita con el altavoz de nueva cuenta el soldado.

“Si cruzan por aquí serán arrestados y deportados”, les advierte, mientras una madre y un padre corren hacia el río junto con su hijo para entregarse y comenzar así su petición de protección.

No temen migrante a muro militar en EU

 En el camino el menor se tropieza, pero avanza con su padre. La madre un poco más atrasada, cae un par de ocasiones, pero logra ponerse de pie y avanzar.

Otra familia baja corriendo del bordo mexicano para reunirse junto con otros migrantes apostados junto al río y ver qué sucederá en las siguientes horas y días.

Una de ella es Tatiana, una colombiana de 42 años, que salió de su país por problemas de seguridad junto con su familia.

“Miedo no me da”, comenta sobre el despliegue de soldados en El Paso, Texas.

“Siento que en este punto ya es decisión de ellos si nos dejan pasar o no”.

Junto al río también se encuentra Pedro Bello, un venezolano de 25 años, que salió de su patria por mejorar su condición.

Viajó hasta la frontera con su esposa, así como una hija de tres años y un hijo de seis, además de un hermano.

“No esperábamos ver esto”, expresa sobre los soldados enviados a la frontera de Texas con Chihuahua.

Bello esperaba que este 21 de diciembre concluyera el Título 42 y pudiera ingresar a Estados Unidos.

En caso de ser deportados a Venezuela, lamenta, llegarían a la calle porque no tienen dónde vivir.

Para sobrevivir en México han tenido que pedir dinero en las calles y dormir en ellas, como lo han hecho desde que salieron hace seis meses de Venezuela.

En su caso, no se quieren lanzar a la deriva hacia Estados Unidos porque serían deportados y no desean volver a su país.

Una opción de esta familia que cruzó la peligrosa selva entre Venezuela y Colombia para emprender su travesía hacia México es quedarse a radicar en Ciudad Juárez.

Pedro trabajaba en su país como albañil, barbero y cocinero.

Desde una barrera metálica en el bordo del río Bravo, Randy Páez, un ex militar venezolano, quien asegura ser perseguido político, también esperaba que este 21 de diciembre acabara el Título 42, pero ahora que instalaron las tanquetas con los soldados ve menos posibilidades.

“Solamente estaba esperando que eliminaran el Título 42”, lamenta. “Yo no puedo regresar a mi país”.

Ahora el ex militar de 25 años de edad seguirá esperando en la frontera, que Estados Unidos les abra la puerta y les permita solicitar protección internacional, como miles de migrantes en la frontera.

Asesinan a un hombre y a una mujer en la región del Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades ministeriales confirmaron el asesinato a balazos de un hombre y de una mujer, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Según reportes informativos, el doble crimen se registró en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.

Cerca de la media noche de ayer, personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo concluyó los trabajos de peritajes con el levantamiento de los cuerpos; la mujer fue identificada como Esmeralda C. y el hombre como Daniel A.

Hasta el momento se desconoce quién o quiénes los privaron de la vida y arrojaron sus cuerpos en un camino de terracería.

Además, les dejaron encima una cartulina verde con un mensaje supuestamente del crimen organizado.

Presenta Gobierno del Estado resultados en materia de seguridad y justicia

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, de manera coordinada con las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, realizó el Informe Interinstitucional de Paz y Seguridad, para dar a conocer los resultados y avances de las acciones que permitan concretar la transformación de la entidad mediante un Nuevo Pacto Social y la Construcción de la Paz con Justicia.

A través de este acto de rendición de cuentas, que se transmitirá cada martes mediante la programación de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la administración pública estatal busca evitar la desinformación entre la población; así como, crear lazos con la ciudadanía para incentivar la participación en los esfuerzos de prevención del delito y la construcción de paz en toda la entidad.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, explicó que todos los días se instala la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad, así como 15 mesas regionales en la entidad, con el objetivo de coordinar acciones a favor de la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Capitán de Fragata Iván García Álvarez, dijo que a través del Servicio de Emergencias 9-1-1, se han recibido y atendido un total de 32 mil 595 llamadas, de las cuales, el 92% son llamadas improcedentes o de broma.

Precisó que, de los incidentes que se reciben con mayor frecuencia, 536 fueron solicitudes de servicios públicos, 436 reportes de personas agresivas, 385 accidentes de tránsito, 339 casos de violencia familia y 326 personas sospechosas.

Asimismo, el secretario informó que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se realizaron acciones de seguridad en los primeros 18 días de diciembre, entre estos 828 operativos y 808 recorridos de seguridad y vigilancia conforme al Operativo “Fiestas Decembrinas 2022”, que puso en marcha el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Durante el periodo del 1 al 17 de diciembre del 2022, en el estado se realizaron los siguientes aseguramientos en coordinación con los tres órdenes de gobierno: 89 personas, 124 vehículos, 210 dosis de presuntas drogas y 198 armas de fuego.

En lo que va del mes de diciembre, las corporaciones de seguridad han brindado *atención*en 36 procesos electorales de Sistemas Normativos Indígenas: cinco en Valles Centrales, diez en la Mixteca, cinco en la Costa, siete en la Cañada, ocho en la Sierra Sur y uno en el Istmo, garantizando condiciones pacíficas.

En tanto, el vicefiscal General de la Zona Centro, Alejandro Alfonso Ramírez Hernández, dio a conocer que mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se ejecutaron 30 órdenes de aprehensión, 47 vehículos asegurados, 170 aseguramientos de presunta droga, 92 armamentos decomisados, seis diligencias realizadas y 35 personas localizadas.

Finalmente, el General de Brigada, Juan Manríquez Moreno, Jefe de Estado Mayor de la VIII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad han participado en los operativos “Diciembre Seguro” y “Ruta de la Fe”.

Asimismo, se nombraron inspectores para asistir a las comunidades en donde se llevan a cabo la quema de artificios pirotécnicos para reducir riesgos en el manejo de pólvora.

 

Declara Perú persona non grata a Embajador de México

Grupo REFORMA

Lima, Perú(20 diciembre 2022).- Perú declaró al Embajador de México en Lima, Pablo Monroy, persona non grata y le dio 72 horas para abandonar el país.

La decisión se tomó en respuesta a las continuas y reiteradas declaraciones efectuadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación política en Perú, de acuerdo con un comunicado del Gobierno del país andino.

“Las mismas que constituyen una inaceptable injerencia en asuntos internos, en clara violación al principio de no intervención”, aseveró la Administración de Dina Boluarte.

Perú aseguró que “son de especial preocupación” las declaraciones de López Obrador sobre la democrácia en ese país y la detención del ex Presidente Pedro Castillo, quien es acusado de rebelión.

“Las declaraciones del Presidente mexicano resultan especialmente graves en circunstancias en las que el país enfrenta una situación de violencia incompatible con el ejercicio del legítimo derecho que asiste a toda persona de manifestarse pacíficamente”.

Esta decisión se da luego que el Gobierno de México concedió asilo a Lilia Ulcida Paredes Navarro, esposa de Pedro Castillo, quien es investigada por el delito de organización criminal, y sus dos hijos menores.

El Gobierno de Perú otorgó salvoconductos a la familia de Castillo, sin embargo, advirtió que podría solicitar la extradición de la ex Primera Dama en caso de que las autoridades judiciales lo requieran.

Asegura SRE que Embajada en Perú operará con normalidad

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) señaló que la representación diplomática en Perú quedará a cargo de Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión, luego que el Embajador Pablo Monroy fuera declarado persona non grata.

La Embajada de México en Lima, aseguró la SRE, continuará operando con normalidad tras este movimiento.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores ha instruido al embajador Pablo Monroy Conesa regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad física”, añadió.

La Cancillería indicó que toma nota de la medida adoptada por Perú, pero confía en el diálogo y mantiene abiertos los canales de comunicación.

“México cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniendo los canales de comunicación abiertos con todos los interlocutores, especialmente para atender las necesidades de los mexicanos avecindados en el Perú”, señaló.

Con información de Rolando Herrera

Locatarios de la ciudad de Oaxaca denuncian agresiones de ambulantes

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de locatarios del Mercado Cuarto Centenario de la ciudad de Oaxaca, denunciaron agresiones e invasión de espacios de vendedores ambulantes en el contorno de dichos locales, por parte de organizaciones priistas.

Por lo anterior esta mañana marcharon desde ese mercado hacia el palacio municipal donde protestaron y pidieron una audiencia.

Luego de ellos fueron recibidos por el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, quien escuchó atentamente sus peticiones.

Los locatarios se quejaron que hay golpeados por parte de vendedores ambulantes y presuntos porros, quienes por la fuerza pretenden invadir espacios en la zona.

Por lo anterior le pidieron al edil que se mantenga la vigilancia y que no se permita la colocación de más vendedores en el contorno de dicho marcado, ubicado entre las calles Independencia y Morelos.

Tras la reunión culminó la protesta de los locatarios y volvieron a sus actividades, mientras que el municipio reforzó la vigilancia en la zona.

Pudo ser autoatentado, dice AMLO sobre Ciro

REFORMA

Jorge Ricardo y Guadalupe Irízar

Cd. de México (20 diciembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no descarta que atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva haya sido un autoatentado para afectar a su Gobierno.

“Cuando plantean lo de Ciro, que pudo ser autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, expuso en conferencia mañanera.

Asimismo, el Mandatario aseguró que se indagará a fondo para que no haya “carpetazo”.

“Se está trabajando, de parte de nosotros, no queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros, vamos a meternos a fondo, porque no es un asunto menor, o sea, quisieron asesinarlo, o si no fue así, el propósito fue generar un conflicto mayor desestabilizar al País”, sostuvo.

Agregó que la mayoría de los comunicadores asesinados no son famosos e insistió en que las diferencias con algunos periodistas no son causa para hacer daño.

“Estos periodistas de más alto nivel tienen menos riesgos, son más blancos para desestabilizar porque son famosos, y más si tienen diferencias con nosotros”, dijo.

“Pero además la mayoría de los periodistas que han sido asesinados, la mayoría son de pueblos y no famosos, y la mayoría asesinados por grupos criminales de las regiones”.

Denuncia el FPR acoso policiaco y muerte de un militante

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. El Frente Popular Revolucionario (FPR) de Oaxaca denunció acoso policiaco y muerte de uno de sus militantes durante un bloqueo carretero. 

En conferencia de prensa, su dirigente Macaria Otalo Padilla explicó que ayer alrededor de las 1:30 de la tarde, una Comisión del Comité Estatal del FPR salió de una mesa de trabajo entablada con la Secretaría General de Gobierno, en la que se había acordado un proceso de diálogo para atender las demandas de Salud, Trabajo, Justicia, etc.

Entre los integrantes de esta comisión estuvo José Alberto Martínez Luna, quien es Presidente Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz y saliendo del Palacio de Gobierno, a la altura de la calle Emilio Carranza con Niños Héroes de Chapultepec, policías estatales vestidos de civil y uniformados, montaron un operativo para detener a los integrantes de la comisión de seguridad que acompañan a José Alberto, por las medidas cautelares otorgadas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, desde que fue asesinado su padre, Tomás Martínez Pinacho.

Entre los detenidos se encuentra el José Carlos Martínez; en un primer momento el operativo parecía dirigido a la detención de José Alberto.

Ante los hechos y luego de agotar el dialogo con las instancias del gobierno estatal, el FPR de los distritos de Miahuatlán y Nochixtlán, respondieron con un bloqueo carretero sobre la carretera Oaxaca-Huatulco y la Autopista Oaxaca-México respectivamente.

Pero tras ello, mediante un operativo de la Policía Estatal se pretendió desalojar a los manifestantes de Miahuatlán, alrededor de las 20:00 de la noche, quienes por la superioridad numérica del FPR no lo lograron.

Mientras tanto, a esa misma hora, “en una acción perfectamente coordinada, se envió a provocadores, en el bloqueo de Nochixtlán”, en donde un sujeto, a bordo de un vehículo sin placas presuntamente miembro de la policía estatal, arrolló a los manifestantes, asesinando a Francisco Jiménez López, joven de menos de 25 años, militante del FPR. 

El conductor del vehículo que lo atropelló intentó darse a la fuga inmediatamente, pero fue detenido.

Ante ello exigió a la Fiscalía actuar en congruencia, procesar al detenido en el caso del asesinato de Francisco Jiménez López, dado las pruebas presentadas. El detenido fue liberado la mañana de hoy pero demandó que se investiguen los hechos y se castigue a los responsables.

Pone en marcha Gobierno del Estado el programa “Oaxaca Forestal”, sembrarán 200 mil hectáreas de plantas

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de diciembre de 2021.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz puso en marcha el Programa denominado “Oaxaca Forestal” como estrategia que contribuye a sentar las bases del desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones.

Para lograr la transformación de la entidad, la administración estatal priorizará la actividad forestal como un motor de desarrollo económico y social en las comunidades, por lo que mediante el programa “Oaxaca Forestal”, se fortalecerá la economía forestal, se buscará frenar la degradación de bosques y selvas, así como la recuperación de cuencas hidrológicas y servicios ambientales.

Esta política impactará en la economía sostenible de 300 comunidades con vocación forestal, a través del manejo y conservación de tres millones de hectáreas de bosques y selvas.

Para lograr el cometido se proyecta la siembra de alrededor de 200 mil hectáreas de árboles forestales, endémicos y frutales, en todas las regiones del estado durante esta administración; con el cual se reforzará el programa del gobierno federal “Sembrando Vida”.

“Oaxaca forestal” también tiene por objetivo revertir el calentamiento global, una deuda que se tiene con el futuro del planeta y la humanidad, y una tarea que como Gobierno será atendido mediante acciones para detenerlo.

Asimismo, se realizó la siembra de las primeras semillas de 33 millones de plantas que se cultivarán en 33 mil hectáreas anualmente, en las distintas regiones de la entidad. En esta semana, se pondrán en marcha 20 viveros, cada una para producir 500 mil plantas.

Inicia cosecha de rábanos

En el marco de la puesta en marcha del programa, el titular del Poder Ejecutivo estatal también encabezó el inicio de la cosecha de rábanos que serán utilizados por los hortelanos y hortelanas en la tradicional “Noche de Rábanos”, el próximo 23 de diciembre en el Zócalo Capitalino.

Se pretende cosechar aproximadamente 18 toneladas de rábano. La actividad tuvo lugar en el Bosque el Tequio.

Detienen a hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en operativo conjunto de autoridades mexicanas

Antonio Oseguera Cervantes, conocido como “Tony Montana”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en colaboración con la Guardia Nacional, el Centro de Fusión de Inteligencia (Cenfi-CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México.

Según las autoridades, Antonio Oseguera es sospechoso de ser el operador logístico del CJNG, encargado de realizar actividades de lavado de dinero para la organización y coordinar acciones violentas contra grupos rivales, así como de adquirir armamento en grandes cantidades.

Además, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo ha incluido en su lista de personas bloqueadas por tener actividades relacionadas con la delincuencia organizada. Durante el operativo, las autoridades identificaron un inmueble en el que Antonio Oseguera se ocultaba y desde el cual supuestamente llevaba a cabo sus actividades ilegales.

Allí, se le detuvo y se aseguraron 6 armas cortas, un arma larga, un paquete con posible cocaína, 9 cargadores y dos vehículos. Antonio Oseguera y lo asegurado fueron puestos a disposición del ministerio público federal para continuar con la investigación y determinar su situación legal.

La Sedena afirmó que la detención de Antonio Oseguera es un golpe significativo para una de las organizaciones delictivas más importantes del país, ya que es considerado uno de sus principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

Fuente: Infosur.Mx

Sismo de magnitud 6.4 deja sin luz a 64 mil hogares en California

Un sismo de magnitud 6.4 sacudió esta madrugada la costa norte de California, dejando sin servicio eléctrico en el condado de Humboldt a más de 64 mil hogares, lo que representa el 65% de ellos, según PowerOutrage.

El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 12 kilómetros al oeste de Ferndale, una localidad de unos 15 mil habitantes en el condado de Humboldt, a unos 350 kilómetros al norte de San Francisco.

No se han reportado daños ni heridos por el sismo hasta el momento. El temblor tuvo lugar a las 02:34 horas, con una profundidad de 16.1 kilómetros, y fue seguido por varias réplicas, una de las cuales alcanzó una magnitud de 4.6, según el USGS.

Se informó que las sacudidas han causado grietas en un puente de acceso a Ferndale. No se ha emitido ninguna alerta de tsunami relacionada con el terremoto hasta el momento, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Fuente: InfoSurMx

Exige Congreso garantizar la seguridad de alumnos del CBTis 25 de Salina Cruz

San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de diciembre de 2022.- Integrantes de la fracción parlamentaria de Morena hicieron un llamado urgente a la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública, Coordinación de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Secretaría de Seguridad Pública y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para implementar protocolos de prevención de violencia en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTis) número 25 de Salina Cruz.

Este exhorto se realiza luego de que el pasado 16 de septiembre de este año, un alumno circulara a través de redes sociales, una invitación para iniciar un tiroteo al interior del CBTis 25, situación que causó preocupación en el alumnado, cuerpo docente y padres de familia.

Posterior a este caso, un joven fue captado al interior de la escuela portando un arma, al realizarse la revisión correspondiente, se determinó que se trataba de un juguete, sin embargo, esta acción movilizó a corporaciones policiacas, causando pánico en la institución.

Por ello, las y los diputados determinaron que es labor de las autoridades implementar un plan de acción para prevenir la violencia, además de promover una convivencia sana al interior de las escuelas en este municipio del Istmo de Tehuantepec, para garantizar el derecho a la educación de calidad.

Este punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno Parlamentario con 30 votos a favor.

-0-

Inicia la cosecha de rábanos en Oaxaca, para la festividad decembrina

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el parque El Tequio, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán, el gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio la mañana de hoy a la cosecha de rábanos, mismos que serán ocupados para la tradicional Noche de Rábanos.

La tradicional festividad navideña, única en el país, se realiza cada 23 de diciembre desde hace 125 años y ahora vuelve al zócalo de la capital, tras la pandemia por Covid.

Asimismo, se realizará en un zócalo ya despejado de ambulantes y campamentos de activistas; actualmente sólo queda un plantón de un reducido grupo de triquis que en las próximas horas se prevé reubicar.

En el acto en el parque El Tequio, en que estuvo el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó la relevancia de esta actividad, que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

Dijo que hay todas las condiciones de seguridad y tranquilidad para el disfrute de los atractivos naturales y culturales del estado, incluyendo los destinos de playa.

Mientras tanto, en el zócalo capitalino desde anoche comenzaron a ser colocados los puestos alrededor del zócalo, para iniciar la colocación de los puestos en que se exhibirán las obras de los artesanos, en rábano, flor inmortal y totomoxtle.