Recorre Gobernador de Oaxaca el Hospital Materno-Infantil en Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 28 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz recorrió las instalaciones de lo que será el Hospital General con Especialidad Materno-Infantil de Juchitán de Zaragoza, con el objetivo de conocer el estado que guarda esta importante infraestructura que abonará a garantizar el derecho humano a la salud de los y las oaxaqueñas en esta zona de la entidad.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal aseveró que, dentro de las competencias administrativas y jurídicas que el Gobierno del Estado tenga respecto a este Hospital buscará atender el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Perspectiva de Género y la Reparación Histórica de los Pueblos a través de Políticas de Bienestar como parte de los ejes de política pública y transversales de gobierno.

“Durante mi camino en las comunidades y los pueblos, hay una demanda social muy sentida, se trata de la salud, un área que estuvo abandonada por muchos años, que nadie quiso atender; pero ahora será diferente, la salud de nuestra gente es prioridad”, afirmó.

Como parte del proceso de federalización de los servicios de este Hospital, estuvo presente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien señaló que esta supervisión obedece a la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ver en su conjunto la capacidad instalada de todas las instituciones de salud que permita brindar atención de calidad y calidez a la población en general, e ir hacia la universalidad de los servicios de atención médica en el país.

“Hoy empezamos una historia nueva y diferente, contigo a la cabeza del destino de los oaxaqueños y las oaxaqueñas”, le expresó Zoé Robledo al Gobernador de Oaxaca.

En su oportunidad, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, reiteró que para el Gobierno Federal, la salud es un eje primordial para lograr el desarrollo y el bienestar de la sociedad, por lo que el nosocomio materno-infantil es de suma importancia para la federación.

Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud de Oaxaca y directora General de los Servicios de Salud de Oaxaca, afirmó que la instrucción del Gobernador Salomón Jara, es trabajar por los que más requieren atención y canalizar sus demandas principales para darle solución inmediata.

En este sentido, adelantó que se recorrerán todas las unidades médicas de la entidad para conocer sus necesidades.

El Hospital Materno-Infantil se encuentra proyectado para albergar 30 camas, con la finalidad de proporcionar servicios de atención médica ambulatoria y hospitalaria especializada con enfoque materno – infantil de las regiones del Istmo y Costa oaxaqueña. Abarcará 55 municipios: 19 de Tehuantepec, 22 de Juchitán y 14 de Pochutla.

Los servicios médicos que brindará a la población serán los de consulta externa y de especialidades como Ginecobstetricia y Neonatología; además contará con una Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Neonatología, Unidad de Tococirugía, quirófanos, Laboratorio Clínico e Imagenología.

El servicio de hospitalización contará con 30 camas, de las cuales 10 serán para obstetricia y especialidades, 10 para puerperio fisiológico/quirúrgico y 10 para ginecología y especialidades.

El impuesto especial sobre gasolinas, tabacos y refrescos sube a casi un 8% en 2023

EL PAÍS

KARINA SUÁREZ

México – 28 DIC 2022. La inflación más alta de las últimas dos décadas impactará en el precio de los refrescos, gasolinas y tabacos en 2023. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha actualizado las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para estos productos acorde a una inflación que sigue por encima del 7%. El ajuste hecho por la dependencia federal se fijó acorde a la escalada de precios registrada de noviembre de 2021 a noviembre de 2022. Así, la cuota a pagar del gravamen de estos productos por parte de los consumidores sube de 7,35% que se aplica actualmente a 7,79%.

La cuota del IEPS actualizada conforme a la inflación para la gasolina Magna será de 5,9195 pesos por litro en 2023, lo que supone un incremento respecto a los 5,4917 pesos por litro que se cobrarán hasta el 31 de diciembre de este año. En el caso de la gasolina Premium la cuota del impuesto especial a pagar pasará de 4,6375 pesos a 4,9887 pesos por litro a partir del próximo año y para el diésel la cuota impositiva pasará de 4,6375 pesos por litro a 6,5055 pesos en 2023. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el ajuste al alza se debe hacer conforme al Código Fiscal de la Federación.

Debido a que la gasolina es considerada como un producto de primera necesidad, el Gobierno de México, en ciertos momentos, concede estímulos fiscales sobre el impuesto en este producto. Este año, por ejemplo, la Administración de López Obrador ha decidido renunciar total o parcialmente a la recaudación del IEPS en gasolinas para atajar el alza súbita de los precios de los combustibles en el mercado internacional. En lo que va de 2022, el subsidio sobre los combustibles ha dejado un boquete fiscal de más de 100.000 millones de pesos, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Hacienda. Así, el alza en gasolinas aún podría ajustarse a la baja de acuerdo con la política que dicte el Gobierno federal para 2023.

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles, los cigarros y refrescos también elevarán en un 7,79% su cobro de IEPS a partir del próximo año. En el caso de los cigarrillos, el aumento será de 0,5484 pesos por cigarro aplicados en 2022 a 0,5911 pesos por unidad y para las bebidas endulzadas y saborizadas, la SHCP actualizó el impuesto de 1,3996 a 1,5086 pesos por litro.

El IEPS es un impuesto, creado en 1980, que grava combustibles, plaguicidas, bebidas alcohólicas, refrescos, tabacos y alimentos con alto contenido calórico y otros productos que no forman parte de un cuadro básico. Este gravamen, al igual que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un gravamen indirecto, por lo que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan a sus clientes.

Los ingresos del IEPS se ha desplomado este año debido al subsidio que el Gobierno de López Obrador ha aplicado a las gasolinas ante el alza súbita de precios internacionales del crudo por el conflicto ruso en Ucrania. Hacienda reportó de enero a octubre la recaudación de 74.370 millones de pesos por el IEPS, una caída del 79% respecto a los más de 343.000 millones de pesos ingresados por este impuesto en el mismo periodo de 2021.

Tsunami de contagios de covid en China: “La situación es peor de lo que se cree, mucha gente está muriendo”

EL PAÍS

INMA BONET BAILÉN

Pekín – 28 DIC 2022 – Pekín, en medio de su mayor ola de contagios desde el estallido de la pandemia de covid-19, está viviendo dos realidades paralelas. Por un lado, la situación en los hospitales es grave, tal y como se temía, y es la razón por la que las autoridades aseguran que extendieron la férrea aplicación de la política de covid cero tanto como pudieron. Pero, por otro, desde el fin de semana, la capital china está dejando estampas de centros comerciales y restaurantes abarrotados de familias que ya han pasado la enfermedad y que, una vez recuperadas, se lanzan a las calles a ver las luces navideñas, a comprar regalos o a disfrutar de pasatiempos como patinar sobre hielo. Esta dicotomía que se aprecia en la urbe capitalina no está muy distante de lo que ocurre en las principales ciudades del país. La mayor preocupación del Gobierno, sin embargo, se centra en las zonas rurales, que ya se están preparando ante un inminente zarpazo de infecciones con motivo de los masivos desplazamientos por las vacaciones del Año Nuevo lunar.

La inquietud se extiende también a otros países. Desde que China anunció la eliminación de las cuarentenas para los viajeros procedentes del extranjero y la renovación de los pasaportes de sus nacionales para que puedan salir al exterior, varios Estados han impuesto o se están planteando aplicar restricciones, en parte por la poca transparencia con la que consideran que Pekín maneja los datos de la pandemia. EE UU ha anunciado este miércoles por la noche (hora española) que exigirá un test negativo a los viajeros procedentes de China. Washington se suma así a Italia, Japón, Taiwán e India, que ya lo habían anunciado, mientras que un portavoz de la UE ha asegurado que la Unión permanece atenta y está lista “para usar el freno de emergencia si es necesario”, informa Silvia Ayuso.

“La situación actual no invita al optimismo. No sé si el pico de decesos lo hemos pasado ya o cuándo lo pasaremos. Lo único que puedo compartir es que la situación es peor de lo que se cree y que mucha gente está muriendo. No diré nada más”, zanja la doctora Jia a través de un mensaje de WeChat. Jia trabaja en urgencias en un hospital de Pekín que, asegura, está saturado. “Tenemos muchos pacientes, muchos de ellos con otras enfermedades subyacentes, que se encuentran en estado grave. Actualmente, los recursos médicos son insuficientes, no tenemos tantas medicinas ni equipos como esperábamos. Estamos muy cansados. Apenas tenemos descansos porque hay una enorme escasez de personal en estos momentos. Venimos a trabajar estando enfermos, pero, aun así, no nos venimos abajo”, describe.

En una publicación que difundió el martes por la noche en sus momentos de WeChat (similar al muro de Facebook), esta médica aconseja a sus contactos con familiares mayores o que padecen otras enfermedades que protejan a sus parientes: “La realidad es que para ver a un doctor hay que esperar, como mínimo, cuatro horas en Urgencias, y quizás hasta un día entero para que te puedan rehidratar. Pero, incluso si lo logran, es posible que el paciente no reciba el tratamiento más adecuado para su enfermedad, porque, aunque se lo quieran recetar, no hay medicamentos. Aunque yo quiera hacer un reconocimiento médico exhaustivo y poner un ventilador, no puedo, porque no hay médicos y enfermeros suficientes. Así que, por favor, cuídense”, ruega en su escrito.

Las semanas más peligrosas en China

Epidemiólogos occidentales alertan de que China está ante las semanas más peligrosas desde el estallido de la crisis sanitaria a principios de 2020. El gigante asiático dio el 7 de diciembre un inesperado y abrupto golpe de timón en su lucha contra la covid, acelerado por una oleada de protestas entre distintos sectores de la población, exigiendo una flexibilización de los férreos protocolos que durante casi tres años han dictado la vida de sus 1.400 millones de habitantes. El cambio, que se ha producido cuando el país ya venía haciendo frente a su mayor brote de infecciones y en pleno invierno, ha provocado un tsunami de contagios que está poniendo a su sistema de salud contra las cuerdas.

El domingo, funcionarios de la provincia de Zhejiang, hogar de 65 millones de personas, anunciaron que el número de casos diarios superaba el millón, mientras que los de la ciudad portuaria de Qingdao, de 10 millones, estimaron que alrededor de 500.000 personas se estaban contagiando cada día. Los datos contrastan enormemente con la versión oficial de la Comisión Nacional de Salud, que en esa jornada dominical publicó solamente 4.103 nuevos casos en todo el país, antes de comunicar que, en lo venidero, dejaría de notificar cifras diarias relacionadas con la covid-19.

A pesar de que el fin de las restricciones vino acompañado de un giro de 180 grados en la narrativa oficialista con respecto a la gravedad de la enfermedad, los medios estatales también están haciendo un llamado a quedarse en casa para evitar la saturación de los hospitales. La celebración del Año Nuevo lunar, entre el 21 y el 27 de enero, es motivo de preocupación para los epidemiólogos chinos, que alertan de que las dos próximas olas de contagios se producirán a causa de los desplazamientos masivos durante las vacaciones. Mientras la ola actual está afectando principalmente a las grandes ciudades, las otras llegarán a las zonas rurales, cuyos sistemas sanitarios son muy deficientes.

La cifra real de muertos

“Estamos atravesando el momento más duro en mis 30 años de carrera”, asevera Zhu Huadong, director del Departamento de Emergencias de Peking Union Medical College Hospital, en un reportaje emitido por la cadena internacional china CGTN. “Más del 75% de los pacientes se encuentran en estado grave, es un desafío sin precedentes”, agrega. EL PAÍS ha podido comprobar este miércoles que en el Hospital de Chaoyang (Pekín) es imposible conseguir una cita en Neumología hasta la segunda semana de enero. En la clínica de fiebre, ubicada en un edificio colindante, había filas de pacientes esperando a ser atendidos. Según se aprecia en las fotografías publicadas por el diario nacionalista China Daily, la unidad de cuidados intensivos de ese mismo hospital está llena de pacientes, en su mayoría ancianos, algunos de los cuales respiran a través de ventiladores.

En los medios estatales, sin embargo, no hay ni rastro de que se esté produciendo un incremento en el número de fallecidos, como ha confirmado personal sanitario y de funerarias a este periódico en las últimas semanas. Oficialmente, China solo ha registrado 5.245 muertes por covid desde el inicio de la pandemia, y apenas una decena desde la reapertura. Las autoridades sanitarias se excusan en que la nueva metodología para contabilizar los fallecimientos es solo reconocer aquellas muertes cuya causa primaria sean neumonías o fallos respiratorios, un enfoque diferente al que se aplica en el resto del mundo y que ha recibido las críticas de los expertos. En contraposición, la organización británica de análisis de datos sanitarios Airfinity estimó la semana pasada que alrededor de 5.000 personas están muriendo a diario y que el número total de decesos podría ascender entre 1,3 y 2,1 millones durante este invierno.

Murió niño que fue hospitalizado por posible rabia en Oaxaca

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (28 diciembre 2022).- Uno de los niños que presuntamente fue mordido por un murciélago en Oaxaca, falleció este miércoles por posible rabia, informó la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).

“La tarde de este miércoles 28 de diciembre, se suscitó el lamentable deceso del paciente masculino de siete años, originario de la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, quien se encontraba internado en el hospital General ‘Doctor Aurelio Valdivieso’, informó la dependencia.

El pasado 1 de diciembre, dos niñas de 8 y 2 años de edad, y un niño de siete años, quienes son hermanos, fueron atacados por los animales en ese municipio, que se ubica a unos 100 kilómetros de la capital oaxaqueña.

Los pacientes fueron ingresados a la unidad médica al presentar complicaciones a la salud tras sufrir mordedura del animal silvestre.

También informó que en las últimas 24 horas no se ha reportado ningún cambio respecto al estado de salud de la paciente femenina de 8 años de edad, originaria de la misma localidad, quien actualmente se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica.

“La menor continuará con medidas de confort y bajo tratamiento médico, sin embargo el pronóstico de salud sigue siendo grave”, apuntó la SSO.

De la más pequeña se indicó en días pasados que no tiene síntomas y responde de forma favorable al tratamiento.

La dependencia puntualizó que aún se está en espera de los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Aún no se determina vía laboratorio que se trate de rabia, señaló ayer el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

“Pero se están tratando (los menores) como si fuera rabia, se les está dando el tratamiento profiláctico, esto quiere decir utilizar la vacuna y un producto que se llama inmunoglobulina, que es un anticuerpo que neutraliza al virus rábico en caso de que lo tengan”, detalló durante la conferencia mañanera.

El virus, dijo, de la rabia se transmite principalmente entre animales silvestres como murciélagos, sobre todo aquellos que se alimentan de sangre, pero también coyotes, tejones y mapaches.

Agregó que Palo de Lima, en el municipio de San Andrés Texmelucan, ubicado a más de cuatro horas y media de Oaxaca capital, es una comunidad con condiciones de marginación muy grandes y que el centro de salud más cercano está a dos horas y media de la localidad.

El funcionario descartó que se amerite activar una alerta sanitaria.

Modesto, El Grande

EL PAÍS

MANUEL LÓPEZ-QUERO ANTONIO LÓPEZ VEGA

28 DIC 2022 – La desbordante tenacidad de Modesto Seara Vázquez (Allariz, 11 de septiembre de 1931-Ciudad de México, 26 de diciembre de 2022) arrolló con su lucidez, imaginación y sentido del humor a cuantos tuvimos el placer compartir con él las innumerables aventuras que abordó a lo largo de su extensa y fructífera vida.

Gallego de origen, tras estudiar en la Complutense, se doctoró en 1959 en la Sorbona con un innovador trabajo sobre la regulación del Derecho interplanetario y del espacio. Desde comienzos de los años sesenta, impartió magisterio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales puso en marcha la División de Estudios Superiores y el Centro de Relaciones Internacionales que, inmediatamente, se convertiría en referencia donde se formarían muchas de las personas que pasarían a formar parte del internacionalmente prestigioso servicio exterior mexicano.

Autor de decenas de monografías y de más de un centenar largo de artículos académicos, destaquemos aquí: en lo jurídico, su manual de Derecho Internacional Público, aparecido a finales de los años sesenta y que alcanza ya 25 ediciones, la última de 2019; en lo politológico, su ensayo La hora decisiva (1986), seguramente su trabajo intelectual más influyente, donde hace un análisis de la realidad internacional introduciendo de manera audaz ya entonces una perspectiva ecológica; y, en lo literario, La vuelta al mundo en 80 años, un primer volumen de sus memorias donde emerge en toda su fecundidad la polifacética personalidad y biografía del profesor Seara.

Hombre de enorme cultura e inagotable curiosidad –hablaba cinco idiomas y comprendía una decena-, Seara mantuvo inquebrantables convicciones democráticas a lo largo de toda su vida. Socialista en lo ideológico, militó en el antifranquismo cuando estuvo afiliado al PSOE durante más de un cuarto de siglo. En 1979 abandonó el partido, al no aprobarse en el Comité Federal su propuesta como secretario general de Galicia para que las listas electorales fueran configuradas en primarias plenamente transparentes. Se incorporó entonces al PSOE-Histórico e, inmediatamente, al Partido Socialista (PS), con el que concurrió a las elecciones generales de 1982 como cabeza de lista por Madrid. En la misma mañana electoral, retiraron el registro del partido por su posible confusión con las papeletas del PSOE, algo que siempre denunció al entender que, en aquella sopa de siglas en las que se convirtieron las primeras citas electorales democráticas, innumerables fueron los casos en los que se mezclaban los términos y denominaciones de los partidos políticos.

En todo caso, el ordo amoris o pulsión vital –por decirlo con Max Scheler- de Modesto Seara fue, la vida universitaria. Por encargo de uno de sus estudiantes en la UNAM, Heladio Ramírez López, entonces gobernador en Oaxaca, puso en marcha el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) en 1990. En este bellísimo Estado mexicano con sierra, selva y litoral, impulsó un innovador modelo que él mismo diseñó –ya con el nuevo siglo explicó pormenorizadamente su idea de lo que debe ser y para lo que debe servir la educación superior en su obra: Un nuevo modelo de Universidad-. Pensado para la promoción del desarrollo de uno de los Estados entonces más empobrecidos de México, tras la pionera Universidad Tecnológica de la Mixteca, llegarían al SUNEO otras nueve Universidades, con sus 19 Campus que, a día de hoy, llevan a cada uno de los rincones de este Estado y a sus más de diez mil estudiantes e investigadores, ´la ambición del conocimiento y la excelencia. La eficiencia y transparencia con que Seara ha dirigido los destinos del SUNEO –con un presupuesto siempre limitado-, hicieron de este sistema una referencia de pacto de Estado en México, donde todos los gobernadores mantuvieron a Seara en el cargo de rector, respetando escrupulosamente su autonomía universitaria.

Hoy, este sistema universitario del que Seara ha sido alma y motor, es una referencia internacional. Además del proyecto educativo y cultural en el que sus estudiantes reciben una intensa formación extracurricular, que los imbuye en los clásicos de la literatura y el pensamiento de manera paralela a sus estudios oficiales, también ha desarrollado una intensa actividad investigadora. En sus cortas –para este ámbito- tres décadas de existencia, el SUNEO ha merecido diferentes premios y distinciones en ámbitos como la mecatrónica, la robótica, las tecnologías de la información, las ciencias de la salud, las ciencias empresariales o los estudios internacionales, ámbito de especialización del propio Seara que, recientemente, inauguró el Centro de Estudios Isidro Fabela en la Universidad del Mar, uno de esos diez centros universitarios del SUNEO, ubicado en uno de los rincones más bellos del planeta, las bahías de Huatulco. Allí, Modesto Seara arraigó, junto a Tere Hayna, el amor de su vida, mujer sin la cual no es comprensible cuánto el propio Seara llegó a lograr y ser.

Seara y su modelo han logrado, de esta manera, transformar radicalmente –esto es, de raíz- uno de los entornos orográfico, socioeconómico, cultural y lingüístico más complejos y diversos del planeta –hay más de una docena de realidades indígenas, con sus propias lenguas y costumbres en este Estado. No son pocos los lugareños que recuerdan que cuando se inició la aventura del SUNEO se referían a su Campus como El desierto de Seara. Sus logros visibilizan el poder transformador de la educación y la investigación, haciéndose evidente cómo la inversión presupuestaria en estos ámbitos, a la larga, es la única que resulta siempre rentable. Tal y como subtituló evocadoramente el reportaje que le dedicó The Economist, a través SUNEO, ciertamente, han llegado a Oaxaca los chapulines de la esperanza.

Seara Vázquez recibió innumerables reconocimientos como el Águila Azteca –máxima condecoración que el Gobierno de México otorga a extranjeros-, la Presidencia de Honor de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales que él mismo había fundado en 1963 o, en España, la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) o la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia (2011). Con todo, hoy, cuando nos acaba de dejar Modesto “El Grande”, el mayor galardón y tributo que se le puede rendir es hacer expreso el enorme vacío que nos deja, no solo a los que tuvimos el privilegio de ser sus confidentes y amigos, sino sobre todo, al mundo universitario en particular, por cuanto supo comprender, soñar y hacer realidad cómo deben ser las Universidades del siglo XXI.

Otra mujer asesinada, ahora en la ciudad de Tuxtepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer fue asesinada a balazos, otra femenina resultó lesionada así como un masculino, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec.

Anoche, de manera preliminar se informó del ataque armado en el estacionamiento de un restaurante ubicado en la agencia Ejido San Bartolo.

Sin embargo, horas más tarde se confirmó que la femenina había perdido la vida en un hospital y de manera preliminar se informó que se trata de Yesica.

Hasta ahora la Vicefiscalía Regional de la Cuenca y la Secretaría de Seguridad pública no ha emitido información al respecto; supuestamente montaron operativos de seguridad pero no hay personas detenidas.

La policía municipal de Tuxtepec, cuyo edil es el morenista Irineo Molina, llegó tarde al lugar de la balacera, por lo que tampoco pudo alcanzar a los delincuentes que huyeron a bordo de un vehículo.

Suma esfuerzos Poder Judicial del Estado en acciones contra la violencia de género

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 28 de Diciembre de 2022. Dentro de la agenda del trabajo conjunto y lazos de colaboración con instituciones estatales y federales, el Poder Judicial de Oaxaca estuvo presente en la “Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, organizada por el Gobierno del Estado con la participación de diferentes secretarías y organismos gubernamentales.

En la inauguración de estas actividades que tuvieron como sede la agencia de San Martín Mexicapam, en el municipio de Oaxaca de Juárez, acompañó al gobernador Salomón Jara Cruz y a la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, quien destacó la importancia de acercar los servicios de justicia a los grupos en situación de vulnerabilidad en la entidad.

“Estas acciones son fundamentales porque se va gestando una cultura de respeto y de protección a importantes derechos como los de niñas, niños, adolescentes y mujeres; en términos generales de grupos vulnerables. Es indispensable que se conozcan los derechos para poder ejercerlos”, puntualizó.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura comentó que también resulta esencial acercar las instituciones a la sociedad, a las colonias y comunidades para conocer de propia voz de las personas la problemática que atraviesan; por lo que exhortó a la ciudadanía en general, en especial a las mujeres, acudir para recibir el apoyo que requieran.

En la “Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas”, el Poder Judicial del Estado, a través de la Dirección de Derechos Humanos instaló un módulo de atención y orientación, así como de recepción de quejas sobre la labor de servidores judiciales con el objetivo de darle el trámite correspondiente.

Cabe señalar que en el año que está por concluir, esa área dependiente del Consejo de la Judicatura atendió como parte de su función 120 quejas, 93 colaboraciones, 15 propuestas de conciliación y dio seguimiento a dos recomendaciones emitidas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Viral: increíble choque múltiple de 200 vehículos en China

DIGITALTRENDS

Por Diego Bastarrica

Una de esas imágenes increíbles sucedieron en China, ya que una fila de más de 200 autos y camiones aplastados y apilados uno encima del otro, dejó un enorme choque múltiple en el puente de Zhengxin Huanghe ubicado en la provincia de Henan, al centro del país.

En el momento del accidente había una densa niebla que limitaba la visibilidad sobre el puente que cruza el río Amarillo y tiene una longitud de 9,1 kilómetros.

La mayoría de los vehículos eran autos pequeños y ninguno transportaba productos químicos peligrosos, según explicaron los bomberos en declaraciones reproducidas por el periódico China Daily.

La visibilidad en muchas áreas fue de menos de 500 metros el miércoles por la mañana y bajó a 200 metros en algunas ocasiones, dijo el servicio meteorológico.

«Esto da demasiado miedo. Lleno de gente aquí, no creo que podamos salir del puente», se escucha decir a una persona en uno de los videos replicados en redes sociales.

María Fernanda. Vuelve pronto mamá te espera.

María Fernanda Cruz Arcos nació en Jonuta, Tabasco el 29 de marzo del 2000, en el seno de una familia humilde; quienes siempre buscaron mejorar la precaria situación que vivían; ello los llevó a mudarse a Villahermosa, Tabasco a una ranchería.

Fernanda desapareció el 17 de abril de 2020. En aquel momento tenía 20 años, salió de su domicilio a las 9:30 de la mañana a realizarse unos análisis de sangre, su mamá llegó a visitarla, se preocupó al ver que su pequeña no llegaba, le marcó al celular, le mandó WhatsApp Pero ella ya no respondía, ni le llegaban los mensajes.

Hasta el día de hoy su familia sigue sin saber de ella, las autoridades poco hacen para darles respuesta.

Deseamos con el corazón que todas y cada una de las personas desaparecidas en este país sean localizadas a la brevedad. Pero en esta ocasión les pedimos nos ayuden a compartir está carta. Hoy Edith, María Isabel y María Fernanda forman parte de las Voces de la Ausencia, y no descansaremos. Hasta encontrarla.

Isabel le escribe esta carta a su pequeña princesa, deseando con ello que la lea y que esta pesadilla que durante dos años ha vivido terminé, y Fer abra la puerta y abrace a su mamá y a su hermana Edith.

CARTA PARA FERNANDA

`Mi princesa hermosa María Fernanda Cruz Arcos

Sabes que al llegar estas fechas de navidad nos trae recuerdos muy hermosos

Como cuando festejamos el 31 en casa y vimos llegar el año nuevo juntos, esos recuerdos están en mi corazón siempre, siempre, como también el recuerdo de cuando te fuiste y te pregunté qué querías comer y me dijiste que caldito de pollo con pasta, y sabes ¿qué? No regresaste a comer y me quede esperándote y no volví a verte mi niña y desde ese día nuestras vidas no volverán hacer lo mismo sin ti, cuando voy a los lugares que a ti te gustaban, cuando pruebo las comidas favoritas tuya, cuando escucho la música que escuchabas.

Mi corazón se me comprime por tu ausencia y no saber nada de ti, han pasado tantas cosas en tu ausencia mi princesa hermosa, el nacimiento de tu sobrina que cada día está más hermosa y grande, esperamos con ansias el día de tu regreso, porque vas a regresar de nuevo para estar con tu familia que son tu hermana y tu sobrina y yo mi amor, no te hemos dejado de buscar y orar por ti para que regreses.

¿Sabes? Hay días que te extraño más que otros, pero todos los días te extraño tanto, ¿cuándo vas a volver?.

Tu ropa está guardada y tus zapatos y tus documentos y todo está ahí para cuando vuelvas, espero que sea pronto mi princesa hermosa de ojos bellos para ir de nuevo a la playa, al cine y a comer como a ti te gusta.

Te amo tanto desde el día que te sentí en mi pancita y cuando te vi por primera vez te amé mucho mas y cada vez que te daba de comer no dejaba de mirarte mi amor, te vi crecer, te vi caminar, te vi decir tus primeras palabras y te vi llorar y reír pero también te vi ir y hasta el momento no te he visto regresar de nuevo mi amor, te amo y te extraño muchísimo.

                                                                         Vuelve pronto mamá te espera.

diciembre 2022

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Pide AMLO a Biden aterrizar en AIFA; ‘es cuestión política’

REFORMA

Benito Jiménez y Rolando Herrera

Cd. de México (28 diciembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a su homólogo de EU, Joe Biden, llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la X Cumbre de Líderes de América del Norte el 9 de enero.

Anunció que el avión del Primer Ministro candiense, Justin Trudeau, llegará a la terminal de Santa Lucía.

Durante la mañanera, López Obrador pidió a la Embajada estadounidense tomar nota de que el nuevo aeropuerto es muy seguro y muy bueno.

“Está ya garantizado que el Primer Ministro Trudeau va a bajar su avión en el Aeropuerto Felipe Ángeles y hoy nos dicen del Presidente Biden. Yo le estoy haciendo la recomendación y ojalá que en la Embajada tomen nota de qué es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles y ojalá baje ahí el avión del Presidente Biden”, anunció.

“Porque no es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el Presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad, por diplomacia, le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Felipe Ángeles”, concluyó.

Alerta sobre el creciente uso de impresoras 3D para fabricar armas en Europa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en México ha recibido una alerta desde la embajada de México en Bélgica, advirtiendo sobre el rápido aumento en la fabricación de armamento con impresoras 3D en Europa. Estas impresoras permiten la creación rápida y asequible de armas y componentes de armas de plástico que son difíciles de rastrear o detectar debido a su material y la ausencia de números de serie.

El mensaje menciona que se espera que estas armas fabricadas con impresoras 3D lleguen a un nuevo grupo objetivo, como personas con ideas extremistas o potenciales terroristas que no están necesariamente en el circuito criminal, pero que desean tener un arma de fuego.

Además, el coronel de caballería de Estado Mayor, J.O. Vázquez Uscanga, Agregado Militar y Aéreo en la embajada, ha señalado que el creciente número de casos de mexicanos detenidos en laboratorios de drogas sintéticas en los Países Bajos ha reforzado la hipótesis de que células de cárteles están operando en Europa.

El documento proporcionado por los hacktivistas de Guacamaya también menciona que, además del tráfico de drogas, se ha observado un aumento en el tráfico de armas fabricadas con impresoras 3D en Bélgica y Países Bajos.

El militar sugiere que se aprovechen las experiencias adquiridas en Bélgica y Países Bajos para fortalecer los mecanismos de cooperación entre las Fuerzas Armadas de México y sus homólogos en otros países amigos, con el objetivo de ampliar el intercambio de información y acciones conjuntas para desarticular a las organizaciones delincuenciales.

También pide que se prevean los nuevos desafíos y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de fabricación de armamento con impresoras 3D y que se enfatice en las reuniones interinstitucionales en las que participa la Sedena la importancia de la adecuada coordinación y colaboración entre los organismos nacionales para abordar adecuadamente esta problemática.

Muere un anciano que fue atacado por perros pitbull en la ciudad de Oaxaca

Redacción

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Policías municipales de Oaxaca de Juárez atendieron el llamado del C-4 ya que una persona reportó que un adulto mayor era atacado por un grupo de perros de raza pitbull, por lo cual se trasladaron de inmediato al domicilio ubicado en la avenida Venus esquina con Pedregal, de la colonia La Cascada.

Los elementos confirmaron que una persona se encontraba derribada, con lesiones severas, sin embargo, los perros continuaban agresivos y no permitían el ingreso de paramédicos para auxiliar al adulto mayor.

Con la autorización del hijo del lesionado, ingresaron y lograron controlar a los perros haciendo uso de su arma de cargo, lesionando a los animales en áreas no letales, sin embargo, uno de éstos logró huir de la vivienda.

Fue así como lograron controlarlos y los paramédicos pudieron ingresar para brindarle atención al lesionado, a quien canalizaron de emergencia al hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”.

Más tarde, se informó que la persona lesionada, lamentablemente falleció en dicho hospital debido a la gravedad de sus heridas, por lo cual tomaría conocimiento de los hechos la autoridad ministerial.

Mientras que el tercer can, momentos después regresó al domicilio y fue controlado por su dueño, mismo que indicó que el lesionado era su padre, de nombre Camerino, de 78 años de edad.

Mañanas y noches frías, así como posibilidad de heladas para esta semana en Oaxaca, anunció Protección Civil Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de diciembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos dio a conocer que el pronóstico del tiempo para esta semana será de mañanas y noches frías con posibilidad de heladas en las zonas montañosas de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, acompañadas de niebla.

Detalló que este martes, el frente frío número 19 inició su proceso de disipación y la modificación de la masa de aire frío que lo impulsaba, por lo que se tendrá una ligera recuperación en la sensación térmica, persistiendo el ambiente frío.

A partir del miércoles, es posible que transite un nuevo sistema frontal de poca intensidad, el cual se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana y se asociará con una vaguada polar; en el sur de país, se establecerá un sistema anticiclónico que permanecerá hasta el fin de semana.

La Coordinación informó que después de varios días con evento de norte intenso en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta – La Ventosa, para esta semana disminuirán los vientos del norte de manera importante, permaneciendo con una intensidad moderada.

El pronóstico para la capital del estado será de mañanas y noches frías, despejado a medio nublado durante el día, soplarán vientos frescos del norte y la temperatura para las siguientes horas será de 27 grados centígrados como máxima y mínima de 8.

Protección Civil Estatal pidió a la población continuar atenta a los pronósticos del tiempo, así como atender las recomendaciones ante los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con vitamina A y C, proteger a la población más vulnerable del frío (adultos mayores, infancias y personas en situación de calle), evitar las intoxicaciones por el monóxido de carbono y evitar transitar por caminos congelados o con escarcha.

Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, llamó a hacer caso de las medidas sanitarias para evitar contagios, lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

Por el frío, muere un indigente en la capital oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino en situación de indigencia intentó pasar el intenso frío en el interior de una fuente, pero la mañana de hoy fue localizado muerto.

El cadáver fue localizado en la fuente ubicada frente a la iglesia de La Merced, en la avenida Independencia de la capital oaxaqueña.

Personas que pasaban por el lugar dieron aviso a las corporaciones policiacas; paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Personal policiaco de la ciudad de Oaxaca resguarda la escena mientras la Fiscalía General del Estado realiza las indagatorias e inicia la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

A dos cuadras del zócalo, ejecutan a dos personas en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas fueron ejecutadas a balazos en los primeros minutos de este miércoles en la ciudad de Oaxaca, a dos cuadras del Palacio de Gobierno y el zócalo.

Fue en una taquerías ubicada en la esquina de Las Casas con 20 de Noviembre, en que un sujeto sacó su arma de fuego y asesinó a un taquero; además, perdió la vida un cliente.

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios pero corroboraron que ya habían perdido la vida; un tercer individuo resultó lesionado.

Las víctimas fueron identificadas como Wilebaldo N. y Pablo N.; a pesar de que apenas pasaba la media noche, no había ni policías municipales en la zona, mientras que tampoco había operativo de seguridad que anunció la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

¡Es oficial! Publican decreto para más vacaciones desde 2023

Grupo REFORMA

Cd. de México (27 diciembre 2022).- El Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional anual para los empleados en México.

El decreto de reforma en materia de vacaciones, publicado este martes 27 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entra en vigor el 1 de enero de 2023.

Con el aumento de vacaciones, éstas pasan de 6 a 12 días mínimo por un año de trabajo, y se podrán tomar en días seguidos o separados.

Durante la conferencia mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la medida.

“Sí, es que hay que descansar, o sea, trabajar y descansar (…) que el trabajador tenga posibilidad de estar más con la familia, ayuda mucho la convivencia familiar”, dijo.

“Nos afecta mucho la desintegración de las familias, a veces por necesidad. Por ejemplo, la migración ha llevado a romper a familias, a desintegrar familias”.

Añadió que para evitar la desatención de las hijas e hijos, son necesarios estos cambios.

Se reformaron los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, para quedar así:

Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.

Así quedan las vacaciones de acuerdo con la antigüedad en la empresa de los empleados:

1 año de servicio: 12 días laborables de vacaciones

2 años: 14 días

3 años: 16 días

4 años: 18 días

5 años: 20 días

6 a 10 años: 22 días

11 a 15 años: 24 días

16 a 20 años: 26 días

21 a 25 años: 28 días

26 a 30 años: 30 días

31 a 35 años: 32 días

Las modificaciones son aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de entrada en vigor del decreto, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras.

Con información de Benito Jiménez

Regresa la violencia en Tuxtepec: ataque armado deja dos heridos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un ataque armado se registró esta tarde en San Juan Bautista Tuxtepec, con saldo de dos personas heridas.

Los hechos ocurrieron, según reportes policiacos, en el estacionamiento de un restaurante denominado “Saboreando Oaxaca”, ubicado en la agencia de San Bartolo, cerca del centro de dicha ciudad.

Sujetos armados arribaron y dispararon de manera directa en contra de una pareja; creyendo que los habían ejecutado, se dieron a la fuga.

El hombre y la mujer, aún no identificados, fueron trasladados a un hospital de Tuxtepec, donde los reportan delicados de salud.

De manera preliminar se había informado que había una persona secuestrada, lo cual no ha sido confirmado.

Corporaciones policiacas estatal y municipal efectuaron operativos de búsqueda pero hasta ahora sin resultados positivos sobre el grupo armado.

Lo que se sabe de la presunta transmisión de rabia de murciélagos a niños en Oaxaca

EL UNIVERSAL

Ariana Paredes 

El homicidio de los hermanos Tirado y otros casos que marcaron a la colonia Roma este 2022

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre la presunta transmisión de rabia de murciélagos a tres menores en Palo de Lima, municipio de Texmelucan, en Oaxaca.

En la conferencia mañanera de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, López-Gatell dijo que “lastimosamente, dos de estos tres niños están graves”.

-Los menores, dos niñas y un niño, son hermanos.

-Las edades de los pequeños son: ocho, siete y dos años de edad.

-Fueron mordidos por uno o más murciélagos, según López-Gatell. Dijo que es difícil saber el número exacto.

-Señaló que los dos hermanos mayores, la niña de ocho y el niño de siete años de edad, tienen una enfermedad que clínicamente es compatible con la rabia.

Sin embargo, lo anterior no ha sido demostrado por un laboratorio, pero las muestras fueron enviadas para ser procesadas en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

López-Gatell pronosticó que para hoy se tengan los resultados de los análisis.

El caso de los menores, dijo el subsecretario de Salud, está siendo tratado como rabia, pues se les está dando el tratamiento profiláctico.

Aclaró que no existe una alerta sanitaria por este caso de virus de rabia: “No implica una alerta porque no hay una acción que se deba realizar, pues no se puede eliminar la rabia”.

¿Qué es la rabia?

El subsecretario Hugo López-Gatell explicó que la rabia es un virus que se transmite generalmente por animales, ya que en especies silvestres está todo el tiempo.

Agregó que el virus de la rabia no es eliminable, pues principalmente se transmite entre animales silvestres.

Puntualizó el subsecretario de Salud que la rabia humana transmitida por perros ya se eliminó, “no así la trasmitida por gatos o animales silvestres”.

Los animales que frecuentemente son afectados por la rabia y que más la transmiten son: murciélagos (en especial los que se alimentan de sangre), coyotes, tejones y mapaches. 

La tormenta polar en Estados Unidos pone en alerta a México

EL PAÍS

CARLOS S. MALDONADO

La ola de frío que azota a México ha puesto en alerta a las autoridades, que han decretado alertas naranja y amarilla en la capital y pronostican temperaturas de hasta -15 grados celsius con heladas en zonas montañosas del norte del país. Aunque hasta ahora no se han registrado muertes por el temporal, gobiernos locales han pedido a la población que tome medidas de protección frente a las bajas temperaturas y, en el caso de quienes habitan cerca de las costas, mantenerse alejados de las playas, porque se pronostican tormentas y olas de hasta cuatro metros de altura en zonas del sur y sureste de México. “Esperamos que el miércoles tengamos la tercera tormenta invernal. Se trata de un nuevo frente que, unido con una vaguada polar, nos podría generar caída de nieve y aguanieve en el norte del país”, explica Berenice Pelaes, meteoróloga del Centro Nacional de Previsión del Tiempo.

El frente polar que ha golpeado con fuerza a Estados Unidos –donde ha dejado casi medio centenar de muertos– ha impactado también en territorio mexicano y ha causado bajas de temperaturas principalmente en el norte y el centro del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado este lunes que persistirá el “ambiente de frío a muy frío” con temperaturas -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas en los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados en San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La zona central también registrará temperaturas frías, de hasta -5 grados en las sierras del Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Las autoridades de Protección Civil de la capital han decretado alertas naranja y amarilla por las bajas temperaturas en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac, donde “se pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius entre las 04:00 a 08:00 horas de la mañana del martes 27 de diciembre de 2022″, según el parte emitido este lunes. Las autoridades de la capital recomiendan a la población “usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C”.

Además de las bajas temperaturas, las autoridades del SMN pronostican lluvias muy fuertes en Quintana Roo y Veracruz, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán. En esas zonas del sur y sureste se prevén vientos de hasta 80 kilómetros por hora y las olas podrían alcanzar hasta cuatro metros. En el caso de Oaxaca, al menos cinco comunidades han sufrido la interrupción del servicio eléctrico debido a las ráfagas y las autoridades locales han informado que trabajan con personal de la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el servicio.

Las imágenes recogidas por los medios de comunicación locales muestran a la población totalmente abrigada debido al frío, mientras que organizaciones civiles han expresado su preocupación por la situación en las zonas más pobres, incluyendo los campamentos de personas migrantes levantados a lo largo de la frontera con Estados Unidos, que carecen de protección suficiente frente al temporal.

“Las bajas temperaturas han estado asociadas a la masa de aire ártica. Hemos registrado fuertes vientos, rachas de hasta 120 km en Veracruz. Estas condiciones asociadas a esta masa van a continuar por la temporada” invernal, ha explicado a este diario la meteoróloga Pelaes. De hecho, los expertos han pronosticado para este periodo de invierno al menos 51 frentes fríos. México se mantiene ahora enfriado por el frente 19. “Las temperaturas frías continuarán”, alerta Pelaes. La experta agrega que la “masa de aire ártica” sigue cubriendo gran parte del territorio nacional, por lo que pide a la población mantenerse informada sobre los partes que emitan las autoridades.

México se ve afectado cada año por los fenómenos climáticos que golpean el norte del continente. Aunque esta temporada no ha sido mortal, el país sufrió en febrero de 2021 una de olas de frío más intensas, que mató al menos a seis personas en las regiones del norte. “No podemos decir que es uno de los sistemas más fríos que se han registrado en el país, pero en general esta tormenta invernal en EE UU es de las más severas de los últimos años y nos alcanzó a nosotros. Es poco común, por ejemplo, que alcance a caer aguanieve en el centro del país”, explica Pelaes.

Anuncia Salomón Jara inicio de la transformación de Oaxaca con Presupuesto de Egresos 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz reconoció la voluntad política de las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso Local, por aprobar el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, que asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos, lo que significa un crecimiento del 10.05 % respecto al aprobado para el 2022.

En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo estatal precisó que “en el gobierno de la transformación, el dinero del pueblo será para el bienestar del pueblo”, afirmó el mandatario oaxaqueño, al tiempo de señalar que se trata de un presupuesto con mayor orientación social y productiva en la historia de la entidad, toda vez que permitirá a los municipios ejercer un presupuesto histórico cercano a los 20 mil millones de pesos.

Jara Cruz destacó que es la primera vez que se hace un presupuesto sin condiciones, que permitirá destinar recursos y fortalecer los proyectos de obras públicas para los pueblos y comunidades de la entidad. “Atrás quedó el chantaje, ahora viene la era de la transformación”, dijo.

Detalló que, para atender contingencias y desastres naturales, se destinará 34 mil 500 millones de pesos, con lo que se permitirá darle mantenimiento al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO); asimismo, se destinarán 112 millones de pesos para realizar la contratación del seguro de riesgos catastróficos.

En atención a las y los niños con cáncer del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, se prevé un importe adicional de 30 millones de pesos, para la adquisición de medicamentos e insumos.

De igual manera, para mejorar la productividad, impulsar el crecimiento económico, promover la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, por primera vez se destinarán recursos por el orden de 2 mil 274 millones de pesos, de los cuales, mil millones de pesos serán destinados para la pavimentación de caminos a cabeceras municipales; 329 millones en reforestación; 86 millones para agronegocios, y 283 millones para proyectos de autosuficiencia alimentaria; 335 millones para el abasto seguro de maíz, y 189 millones de pesos en apoyo a madres solteras.

Evalúan avances del Proyecto Interoceánico

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernador de Oaxaca también señaló que el día lunes, se reunió con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar los avances del Proyecto Interoceánico, que une el Océano Pacífico con el Golfo de México a través de 309 kilómetros de vía férrea desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz, y del que Oaxaca es uno de los estados gratamente beneficiados.

Detalló que a esta reunión asistieron sus homólogos de los estados de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, con quienes se evaluaron los trabajos de este proyecto que sienta las bases para el desarrollo y crecimiento económico del sur del país.

Con la Revocación de Mandato la ciudadanía decidirá el futuro de Oaxaca

En este marco, el Gobernador Salomón Jara celebró la aprobación de la Reforma Constitucional para impulsar la Revocación del Mandato, que realizó el Congreso del Estado y que fortalecerá la democracia en Oaxaca, toda vez que este instrumento legal permitirá a la ciudadanía decidir, a los tres años de su gobierno, si le da continuidad o no, a sus funciones constitucionales.

“Ahora serán las y los oaxaqueños los que decidirán si nos ratifican o no su confianza”, aseveró, al tiempo de manifestar que no puede haber un gobierno ajeno al pueblo y en su carácter de Gobernador Constitucional, siempre consultará con la ciudadanía todo lo que se haga.

Este mismo día, el titular del Poder Ejecutivo estatal realizó la firma del Decreto por el que se modificó la Constitución para incluir la figura de Revocación de Mandato, es decir la Sanción y Promulgación de la reforma.

Se trabajará para el diálogo y convivencia pacífica de la Nación Triqui

Asimismo, el Gobernador del Estado refrendó una vez más el compromiso y la voluntad política de su gobierno para transitar hacia la paz y poner fin, de manera definitiva, al conflicto armado interno de la zona Triqui.

Señaló que el pasado 23 de diciembre, junto con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se instaló la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, que será un espacio de diálogo y acercamiento entre las organizaciones del MULT, MULTI y Ubisort, para darle una solución de fondo a los conflictos de esta zona.

“Estamos trabajando para que exista diálogo y convivencia pacífica entre los pueblos que conforman la nación Triqui”, expresó.

Reconoció la apertura y disposición de las organizaciones, que permitirán trabajar en cuatro mesas temáticas: justicia, bienestar, seguridad y atención integral a personas en situación de desplazamiento forzado.

Aseveró que en su gobierno se ha asumido el compromiso de impulsar una política integral para la región, para mejorar las condiciones de salud, educación, alimentación, campo, hacer válidos los derechos humanos y la justicia social, los cuales son pilares en el proyecto de transformación.