Se acabarán los maltratos

Cipriano Miraflores

La política es la mejor arte para plasmar en la realidad mexicana nuestro modelo de organización y de convivencia pensando siempre en la salvación del mundo, de la humanidad, en fin, de la vida misma.

No es un proyecto egoísta pensando en nosotros mismos, en nuestra propia salvación. Nuestro pueblo está consciente que esta obra de arte de la política es para ser componentes del Estado y no su objeto.

 Entendemos también que la acción es la sustancia misma de la política que pretendemos emprender. Pretendemos sanar nuestra relación con el Estado mexicano, pretendemos ser la parte activa del Estado y no su parte dependiente.

Se pretende hacer comprender que el pueblo indígena es fuerza política que ha decidido ser activo protagonista del campo político. El reconocimiento de esta fuerza es la demanda fundamental, es una demanda de reconocimiento de poder. Se quiere cambiar la relación asimétrica de poder, lo que gana el Estado lo pierde nuestro pueblo, no quiere el pueblo que el Estado pierda, pues al estar constituido en este, ganamos todos.

Se quiere un Estado de leyes y normas y de respeto a las diferencias, de un Estado en que se acabe la violencia en el trato. Han sido siglos de mal trato, se quiere que todo se vaya al olvido y se inicie una nueva Era.

 Nuestros pueblos miran de frente a la realidad tal cual es, no nos guían falsos idealismos, las libertades capitalistas nos han subsumido a la extinción, a la deformación de nuestro ser, a la explotación.

 El socialismo realmente existente pasó de largo, sin voltear siquiera hacia nosotros, nos subsumió en el campesinado, desconociendo nuestra identidad específica; estas ideologías han impedido nuestro actuar sobre la situación presente o nos han dejado inermes ante los caprichos de la fortuna. El discurso de nuestro pueblo indígena busca la eficacia a partir de su realismo.

La historia y la experiencia es la base. Se busca sustituir esta terrible realidad imaginando nuevos tiempos mejores. La lucha de nuestros pueblos tiene como fundamento entender la realidad tal como es y no como se piensa que debe ser.

 La élite gobernante, en cambio, parte de una consideración romántica en relación al pueblo indígena, somos el hijo predilecto del gobernante para hacer saber a los demás que asiste a misa los domingos, no precisamente para expiar sus culpas, sino porque realmente cree que está haciendo un bien al pueblo indígena con sus políticas de asistencia.

Ajustarse a los dictados de la necesidad y no de utopías es la ruta del proyecto de nuestros pueblos. Nuestra primera necesidad es la conservación de la identidad, hacerla florecer, la acompañan la recuperación del territorio, el cuidado de los recursos naturales, el amor por la tierra y sus productos, destacando el maíz, el primer Dios de nuestros antepasados.

 Se tiene presente lo que se hace y no lo que se debe de hacer. El tiempo de prédica se ha terminado, es tiempo de prudencia y de sabiduría, es tiempo de la construcción del México incluyente, el pueblo indígena debe dejar de ser morador de la noche, hijo de la neblina que impide ver su rostro.

El pueblo ha aprendido a conocer a la naturaleza humana, sobre todo, los que llegaron América en los inicios de la invasión, se comprende que el cambio profundo que se propone no le anima el corazón que entorpece su voluntad, pero con la idea que es su propia vida la que está en peligro, puede que abrace un poco de razón.

 La seguridad de la humanidad está en peligro si no se detienen las políticas de agresión constante a la naturaleza y a la vida en la tierra. El nuevo sujeto de la historia es el pueblo indígena, pretende salvar la vida en la tierra, el proletariado pretendía salvar al hombre, esta es la diferencia entre sujetos históricos.

La transformación. gobierno de imagen y palabras.

Jorge E. Franco Jiménez.

En este este periodo de gobierno es posible advertir que los postulados constitucionales, con el tiempo han sido transformados en un esqueleto sin carne que los cubra y propicie que camine en la ruta que marca nuestro documento básico que los armoniza cuando dispone que el pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno vinculado a que su voluntad determinó, originalmente, constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.

Esta afirmación parte de un hecho incontrovertible que nos muestra la realidad de la forma sui generis que ha implementado el actual gobierno denominado de la cuarta transformación como algo inentendible e intangible en cuanto a su materialidad, pero efectiva en su planteamiento, gobernar mediante la repetición cotidiana del discurso sobre unas cuantas acciones que siempre tienen el mismo sentido y alcance, la corrupción, conservadurismo, medios de comunicación vendidos, enemigos de “nosotros” .

El alma de este gobierno es eso, el discurso de una misma persona, la del Presidente López Obrador, y su imagen sostenida, aun bajo un a crítica que le achaca el abandono de la salud, seguridad, economía, el secuestro de las instituciones y de la imaginaria voluntad del pueblo con la restricción de sus derechos humanos que retroalimenta día con día; se gobierna con la palabra, la imagen permanentemente difundida, lo que a su vez le sostiene con alto porcentaje aun de popularidad.

No se necesita ser experto en encuestas de opinión, para saber que las que se hacen sobre su persona, implican la renovación de su figura, sus palabras y el resultado de estas atados a los comentarios en los medios que destrozan la palabra oficial, por la mañana, al mediodía, por la tarde y por la noche, tejido que acrecienta que el receptor tenga gran parte del día presente la figura presidencial, su discurso aun cuando sean huecos o incongruentes con las preguntas de algún periodista agresivo; este es un buen método para conservar la popularidad de su persona no de su corriente política.

Hoy que escribo esta colaboración me convenzo de lo afirmado y para ello, como muestra reciente vi y oí el video de la mañanera del viernes 10 en la parte que contestó diversas preguntas a una reportera de animal político. Se puede apreciar que los factores señalados, imagen, palabras y discurso son la forma de gobernar del Presidente, mismas que le permiten permanecer vigente, como tal, en la mente de lo oyentes, comentaristas y el pueblo en general.

En el video, el Presidente refleja ese propósito publicitario electoral, en sus palabras, sus gestos bien estudiados corresponden a lo que contesta, irradiando enojo, cambia cuando se mofa de lo que le preguntan y que además elude con habilidad, no se si con ayuda del telepromter o por propia iniciativa, para luego volver a una postura tranquila.

En esa mañera destaca como ante la pregunta acerca del espionaje por parte de Sedena a particulares, defensores de derechos humanos, le imprimió un sentido diverso a dicho tema, cuando dijo, que no era espionaje sino inteligencia para investigar al crimen organizado no para fines políticas como las que él había sufrido y de lo cual incluso exhibió un documento de los archivos en donde se informa de alguna de sus actividades en el pasado en Tabasco.

Arremetió contra la mayoría de los medios de comunicación, a los que alude invariablemente como corruptos al servicio de la corrupción y del conservadurismo del pasado que atribuye al Presidente Felipe Calderón y al Lic. Peña, así lo llamó que les pagaban a esos medios que hoy son enemigos de “nosotros” supongo los que gobiernan para el pueblo afirmó, agregando que mediante esa labor de inteligencia se supo anticipadamente de que el Secretario de Seguridad de la Ciudad de México iba a sufrir un atentado y se le sugirió usar vehículos blindados.

Cuando se le preguntó si podría ir el general Adumaro a explicar lo relativo a la base legal del espionaje y transparentar la compra del programa pegasus para ese efecto; magistralmente replicó que no, porqué los periodistas no ponían la agenda para tratar lo que les convenía para golpearlos a “nosotros”; que, al día siguiente daría a conocer cuanto dinero les pagaban a esos medios los anteriores gobiernos que explicaría esta actitud, pero mediante su área de comunicación se les haría llegar la información.

Indicó que tienen todos los medios para atacarlo que no hay objetividad profesionalidad sino se trata de una prensa vendida alquilada al servicio de los corruptos y que no la verdad y no tenían porqué hacerles el caldo gordo a ustedes, los medios vendidos; es un golpe para “afectarnos” El periodismo sirve a los ciudadanos, ustedes no están cerca del pueblo, sino al servicio de la oligarquía, son piezas claves de ese grupo corrupto que tanto daño a la nación que tiene que ver con el poder económico.

Cerro asegurando que también Estados Unidos también les da dinero a los medios que lo critican. Destaco que López Doriga, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Federico Arreola, Beatriz Pages, recibieron cantidades millonarias y que los jueces y ministros forman parte del grupo conservador por eso ampararon a Jacobito para que siga en el INE. Con todos estos argumentos evadió dar respuestas congruentes.

La respuesta de los medios será igual de agresiva y ello mantendrá la imagen del presidente en la mente de los mexicanos y a su vez conservará su popularidad.

jfranco_jimenez@hotmail.com

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

Es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar, asegura Adán Augusto López Hernandez

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió al informe ‘100 días de gobierno. Un pueblo transformando su historia’, a cargo del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en donde destacó que en la entidad se viven aires de libertad.

Frente a Palacio de Gobierno, el titular de Gobernación comentó que el 5 de junio de 2022 se sembró la semilla de la primavera oaxaqueña y el gran transformador de la entidad es Salomón Jara Cruz. Muestra de ello, es que ya se puede caminar por las calles de la capital y vivir el fervor de la ciudadanía.

López Hernández señaló, después de una caminata por las calles de la ciudad, denominada ‘Marcha de los 100 días’, que: “El ejercicio del poder finalmente es finito y conforme se acerca el final del encargo, lógicamente los políticos empiezan a perder respaldo popular.” Luego del general Lázaro Cárdenas “solamente un político va a llegar con la popularidad que llegó al gobierno federal, 31 millones de votos y ese es un hombre inigualable, es Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

El encargado de la política interna del país dijo que acudió al informe a decirle a los oaxaqueños que es un “honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”.

El Gobierno de Oaxaca trabajará por los 570 municipios: Salomón Jara

San Miguel del Puerto, Oax. 11 de marzo de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó desde esta localidad costera que su gobierno trabajará para los 570 municipios del Estado para abatir el rezago histórico y la marginación de los pueblos, luego de recalcar que el Gobierno Federal va a auditar la aplicación de los recursos entregados de manera directa a los presidentes de los 31 municipios afectados por el huracán Agatha.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa del Plan de Apoyo a Personas Afectadas, destacó que su gobierno tiene autorizados mil millones de pesos para la construcción caminos, los cuales serán de gran importancia para impulsar el desarrollo de las y los oaxaqueños, y que una de las prioridades será también la atención al campo y los apoyos a los campesinos de las 8 regiones para avanzar en la autosuficiencia alimentaria.

Jara Cruz destacó que desde hace 80 años México Oaxaca no había tenido un Presidente de la República que apoyara tanto el estado como se refleja en la construcción de las autopistas a la Costa y el Istmo de Tehuantepec, el desarrollo del Tren Transístmico que está listo para el traslado de 4 mil contenedores, y los apoyos por casi mil 200 millones de pesos entregados de manera directa a los presidentes de 31 municipios afectados por Agatha.

Recalcó que este es un gobierno del pueblo y para el pueblo “ya no más abandono, corrupción y saqueo. El pueblo de Oaxaca castigó a los gobiernos anteriores porque ya no quiere más corrupción. Este Gobierno va a trabajar por los 570 municipios del Estado”.

Acompañado de servidores públicos federales y estatales, advirtió qué el Gobierno Federal auditará la aplicación y las obras realizadas en esta localidad con los 30 millones de pesos que recibió el expresidente municipal.

Ante el informe del presidente municipal, Cristian Pérez Pascual, en el sentido de que no recibió ni recursos ni documentación comprobatoria de la aplicación de los 30 millones, y de las opiniones en el mismo sentido de los ciudadanos participantes, el Gobernador de Oaxaca explicó que se trata de recursos que serán auditados y quienes tengan responsabilidades afrontarán las consecuencias.

Jara Cruz enfatizó que no le va a fallar a San Miguel del Puerto, ni a Oaxaca y qué trabajará de manera conjunta con los presidentes, los pueblos, agencias y comunidades porque Oaxaca no merece vivir en el rezago y la pobreza.

Señaló que en los próximos tendrá un encuentro con el presidente municipal y las diversas secretarías para sumar esfuerzos en la construcción de una obra que se requiere en Barra de Copalita para evitar daños durante la temporada de lluvias, luego de que esta comunidad fue la más afectada de este municipio por el huracán Agatha.

Da golazo de Escoboza triunfo a Cruz Azul sobre Pumas

CANCHA

Félix Zapata

Cd. de México (11 marzo 2023).- Con un gol al 84′ de Jesús Escoboza, Cruz Azul volvió al triunfo y se metió a zona de Repechaje del Clausura 2023 de la Liga MX tras vencer 1-0 a Pumas, en el primer Clásico que encara Ricardo Ferretti al frente de los celestes.

El volante, quien había ingresado apenas 7 minutos antes, metió tremenda volea a segundo palo para vencer a Sebastián Sosa tras un centro de Ignacio Rivero.

La Máquina del “Tuca” puso al DT auriazul Rafael Puente del Río más cerca del precipicio pues el club universitario ligó dos derrotas y apenas una victoria en los últimos ocho duelos.

Los felinos habían resistido en el Estadio Azteca en gran medida por la falta de contundencia celeste, principalmente en los pies de Uriel Antuna, quien no salió fino en el remate.

Al 7′, el volante abanicó un centro de Ignacio Rivero y 9 minutos después voló un disparo tras recortar en el área.

Al 74′, cuando Antuna llegaba franco al arco voló otro remate.

Tampoco Carlos Rotondi pudo abrir el marcador, pues al 49′ su disparo fue desviado por Sosa y luego, al 67′, envió un remate al poste.

Precisamente Rotondi dejó su lugar a Escoboza quién sacó quirúrgica volea para darle la victoria a La Máquina.

Pumas tuvo muy poco al frente, si acaso un remate cruzado que pasó cerca de Ulises Rivas, al 66′.

Por eso el club universitario se quedó con 11 unidades en el puesto 14.

Por su parte, Cruz Azul llegó a 13 puntos para treparse hasta el lugar 8 de la clasificación.

Pierde Selección Mexicana en su debut del Clásico Mundial

CANCHA 

Phoenix, Estados Unidos(11 marzo 2023).- México cayó 5-4 frente a Colombia en su debut en el Clásico Mundial de Beisbol.

En extra innings, los colombianos aprovecharon el error en fildeo del azteca Luis Urías, campocorto de los Cerveceros de Milwaukee, para firmar su primera victoria.

El Chase Field de Phoenix se pintó de verde. Desde que los peloteros tricolores pisaron el diamante, la afición se rindió ante ellos.

Julio Urías subió al montículo como ya lo había adelanto el mánager Benjamín Gil. La confianza se le dio y el culichi respondió cerrando el cerrojo durante 4 entradas, sin embargo, en la quinta, tambaleó al permitir 3 hits, 3 carreras y recetó 6 ponches.

México puso la primera en el cuarto episodio con un sencillo al jardín izquierdo que salió desde el bate de Isaac Paredes mandándo a Joey Meneses a la registradora.

Los colombianos no tardaron en responder. Un doble de Elias Diaz emparejada la pizarra, pero la mejor parte vendría cuando Reynaldo Rodríguez tomó su turno y se voló la barda para ponerse 3-1. Su celebración fue única al formar un corazón con sus manos en dirección al cielo.

Desde las gradas, los fanáticos mostraban su descontento con chiflidos ante el resultado, sin embargo, aparecía la alegría y osadía de Randy Arozarena para conectar un jonrón de dos carreras y emparejar 3-3.

En la fatídica séptima entrada, Colombia retomó el control con otro sencillo de Rodríguez. Sin embargo, Alex Verdugo sacó la casta con un batazo y alargar el duelo.

El mexicano Jesús Cruz cargó con la derrota luego de trabajar una entrada en la que admitió una carrera y un hit, y el triunfo fue para el colombiano Guillermo Zuñiga.

Mañana a las 19 horas (tiempo del Centro de México), México se enfrenta a Estados Unidos, novena a la que ya eliminó en el Clásico Mundial de 2006.

Están dolidos

Benjamín Gil, manager de la Selección Mexicana de Beisbol, aceptó estar dolidos por la derrota ante Colombia.

“Todos los jugadores están dolidos. Si pierdes 1-0 ó 30-0 es lo mismo. En este tipo de torneos, cualquier derrota te deja con mal sabor de boca”, dijo.

“Al final del día esto es frustrante, pero no hay que terminar invictos para avanzar. Este juego acabó, pero ahora pensamos en Estados Unidos. Vamos a ganar el siguiente partido y veremos lo qué sigue”.

Gil también mencionó que confiaron en que el pítcher Julio Urías podría lanzar la quinta entrada. El lanzador de los Dodgers aceptó tres hits y tres carreras limpias en cinco entradas de labor. Todas esas anotaciones fueron en un racimo en la quinta entrada cuando los colombianos se fueron arriba.

“Julio en las primeras cuatro entradas fue intocable. Y luego hubo algunos ajustes por parte de ellos. Julio tuvo como 45 lanzamientos después de cuatro entradas, sentimos que podía lanzar la quinta entrada sin problemas, pero desafortunadamente no sucedió”.

Fallece Ignacio López Tarso a los 98 años

Grupo REFORMA

Cd. de México (11 marzo 2023).- El actor Ignacio López Tarso falleció este sábado a los 98 años, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.

“@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, se escribió a través de redes sociales.

El pasado jueves, López Tarso fue reportado con neumonía y obstrucción intestinal, que lo mantuvo hospitalizado una semana en el nosocomio Star Médica Roma.

Nacido el 15 de enero de 1925, Ignacio López López, (su nombre real), es considerado uno de los máximos actores del País durante el siglo 20.

Su trayectoria artística inició en el teatro con ayuda del escritor mexicano Xavier Villaurrutia, quien fue considerado su mayor mentor.

En el cine, debutó en la película La Desconocida, dirigida por Chano Urueta, donde dio vida a un inspector de policía. Sin embargo, su mayor interpretación fue en Macario, filme que consiguió ser la primera nominación de México en los Óscar como Mejor Película de Lengua Extranjera.

El Derecho de Nacer, Senda de Gloria y El Encanto del Águila fueron algunos de sus proyectos más representativos en la pantalla chica.

López Tarso también incursionó en la política al ser Diputado Federal de la LIV H. Legislatura por el 8° Distrito Electoral del D.F. en 1991.

Piden la renuncia de familiar de Bulmaro Rito Salinas en el COBAO

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante la creciente irritación del estudiantado por casos de acoso y violencia sexual, la comunidad estudiantil y académica comenzó a demandar la salida del director del plantel 10 Pueblo Nuevo del COBAO, Jesús Rito García, familiar del priista Búlgaro Rito Salinas, hombre cercano al ex mandatario Ulises Ruiz.

Y es que en los últimos días se ha desatado una ola de denuncia y tendederos al interior y exterior de dicha institución educativa, una de las más antiguas y de prestigio, que ahora se ha ido perdiendo.

Según las estudiantes, Jesús Rito García no ha tenido la capacidad de dialogar para atender la problemática y acompañarlas para presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

De la misma manera, en lugar de atenderlas y escucharlas, ayer ordenó cerrar las puertas para que nadie pudiera ingresar con la finalidad de evitar más protestas.

Lamentaron que el funcionario priista no quiera tocar a los maestros acusados de abuso sexual, por miedo al sindicato del COBAO, sin embargo, le exigieron salir en defensa de las estudiantes.

Por lo cual en los próximos días preparan una marcha pacífica y multitudinaria, a fin de que se escuche su voz.

Da resultados Secretaría de Administración a 100 días de Gobierno

Oaxaca. Al cumplirse los primeros 100 días del inicio de un gobierno popular y cercano a la gente, la Secretaría de Administración, encabezada por su titular Antonino Morales Toledo ha entregado buenos resultados al realizar una reingeniería del gasto, lo que permitió un ahorro superior a los 500 millones de pesos. 

Durante el Informe de Resultados, llevado a cabo frente a Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz dio cuenta de las principales acciones realizadas, donde destacó que derivado de la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y lujos de gastos innecesarios del gobierno, ahorrando más de 500 millones de pesos. 

“Presentamos y promulgamos la Ley de Austeridad Republicana y pusimos el ejemplo con un Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios en el gobierno, con esto ahorramos aproximadamente 500 millones de pesos para destinarlos a programas sociales y servicios públicos”, señaló Salomón Jara Cruz. 

Cabe destacar que el pasado lunes 6 de marzo se presentó en Palacio de Gobierno el Plan de Austeridad, en el cual la Secretaría de Administración reportó un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

“De acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, aseguró el secretario de Administración.

Denuncian que la CTM se está convirtiendo en la antigua CATEM

Oaxaca.- Este sábado un grupo de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México denunció que la organización priista se está convirtiendo en CATEM, con la finalidad de disfrazarse para conseguir más contratos.

Asimismo, denunciaron que el actual secretario General, Carlos Mejía Gil, traicionó a los agremiados y en contubernio con funcionarios del gobierno de la llamada “primavera oaxaqueña” está obligado a los cetemistas a aceptar a los de la CATEM.

Una de las representantes, Adriana Huerta Navarrete, secretaria de Relaciones, acusó que ha sido amenazada de muerte en caso de que no acepte que todo CATEM se vuelva de la CTM.

Asimismo, sostuvo que la CATEM se ha caracterizado como una organización violenta y con otras ligas oscuras, por lo cual los verdaderos cetemistas están preocupados y alarmados.

Lamentaron que todo el sexenio anterior los verdaderos cetemistas estuvieron marginados mientras se privilegió a la CATEM con todos los contratos y ahora éstos quieran de nuevo ser favorecidos por el actual gobierno que encabeza Salomón Jara, con el apoyo de funcionarios de su administración.

La quiniela de los Oscar 2023: los favoritos en cada categoría

EL PAÍS

GREGORIO BELINCHÓN

Ya se acerca la madrugada del lunes en Europa, cinco de la tarde en Los Ángeles (California), cuando comenzará la 95ª ceremonia de los premios Oscar, en el teatro Dolby. La elección de los galardones depende de 9.579 personas tras una campaña, la de los Oscar, que en teoría no se realiza (hay unas normas férreas creadas hace años para contrarrestar las maniobras de Harvey Weinstein) pero que en la práctica existe. Como las meigas.

Todas las nominaciones a los premios Oscar 2023

Los electores de los Oscar se mueven por la inercia de la temporada de trofeos, y más en esta edición, que se ha votado durante seis días hasta el martes 7, con todas las galas de cine ya celebradas, pero esto no es científico: el año pasado acertamos 19 de 23 galardones; entre los errores, no apostar por The Windshelter Wiper, de Alberto Mielgo, el Oscar español de 2022. Aquí va un repaso a las 23 candidaturas y a sus posibles ganadores según las ceremonias previas de premios. Veremos si se cumplen los vaticinios.

MEJOR PELÍCULA. Todo a la vez en todas partes, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert. Ha ganado todo lo que tenía que ganar: los premios de los sindicatos de actores, guionistas, directores y productores, y de paso el Critics Choice y hasta los Independent Spirits del cine indie. Perdió en los Bafta y en los Globos de Oro, batallas poco importantes si tienes en mano el póquer de ases de los cuatro gremios. Solo puede tener en contra que pocas veces gana la ciencia ficción (en realidad, sería la primera película de superhéroes en alcanzar este galardón) y que es un filme que polariza opiniones, cuanto el voto preferencial apoya trabajos más mediocres y amables como Green Book o CODA. Por cierto, gracias a Avatar: el sentido del agua y a Top Gun: Maverick, nunca en la historia de los Oscar habían recaudado tanto, sumadas, las competidoras en este apartado.

.

MEJOR DIRECCIÓN. Por la misma razón que la estatuilla a mejor película, los Daniels, como se conoce a Daniel Kwan y Daniel Scheinert, han ganado todo lo que había que ganar con su trabajo en Todo a la vez en todas partes. Sobre todo, el premio del sindicato de directores, que ha coincidido con el Oscar en las últimas 17 de 20 ediciones. Por mucho que alguien recuerde que Spielberg hace 24 años que no se lo lleva, esta no parece su edición.

MEJOR ACTOR. Brendan Fraser, por La ballena. Ganó el premio en el sindicato de actores. Y eso aquí puntúa. Y mucho. Que no se lo llevara en los Globos de Oro tenía su sentido, por su denuncia del acoso que sufrió por parte del periodista que en su momento presidía la asociación. Y aquí poco pinta que no ganara el Bafta, porque sí lo hizo en los Critics Choice. Austin Butler, el protagonista de Elvis, se ha llevado los trofeos que no ha logrado Fraser, y cuenta a su favor que siete de las últimas 10 estatuillas en esta categoría han recaído en intérpretes que dan vida a clones de personajes reales (o como bien dicen en inglés, impersonations). Pero, ¿a quién no le gusta un retorno a lo grande como el de Fraser? Será un momento conmovedor. Curiosidad: todo el quinteto nominado llega a los Oscar por primera vez.

MEJOR ACTRIZ. Michelle Yeoh, por Todo a la vez en todas partes. Porque lleva cuatro décadas en la industria, porque todo el mundo la quiere, porque está en la película de moda, porque ganó en el sindicato de actores… Y porque su máxima rival, Cate Blanchett, por Tár, ya tiene dos premios Oscar. Más cosas a favor de Yeoh: desde 2002 ninguna actriz no caucásica ha ganado en esta categoría, y nunca ha ganado una asiática. Estigmatizadas más aún que las intérpretes afroamericanas, hay que recordar que Merle Oberon, por ejemplo, escondió hasta su muerte en 1979 que era angloindia nacida en Bombay; es más, al inicio de su carrera, su madre, Charlotte Selby, de piel más oscura, la acompañó como si fuera su mucama. Oberon fue candidata al Oscar a actriz protagonista en 1936 con El ángel de las tinieblas, y protagonizó Cumbres borrascosas en 1939. De ahí la importancia del triunfo de Yeoh, que enorgullecerá a otra minoría que sufre el racismo en EE UU. Por cierto, en los Independent Spirit, donde no hay diferencias de género en los premios de interpretación, también ganó Yeoh en intérprete protagonista.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO. Otra estatuilla cantada. Al igual que el año pasado ocurrió con Troy Kotsur, por CODA, esta temporada de premios ha sido un paseo para Ke Huy Quan, el actor nacido en Saigón hace 51 años, y que vive desde crío en EE UU, donde se hizo popular con Indiana Jones y el templo maldito y Los Goonies. Otro intérprete que renace de sus cenizas tras décadas de travesía en el desierto y sentir el racismo en las pruebas de reparto. Lo ha ganado todo menos el Bafta gracias a su Waymond Wang en Todo a la vez en todas partes. Habrá otro discurso con lágrimas.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA. Al inicio de la temporada, Angela Bassett y su reina Ramonda de Wakanda Forever era la favorita. Por fin Marvel lograría un Oscar en una categoría de interpretación. Y ni los Critics Choice ni los Globos de oro llevaron la contraria a esa narrativa. Sin embargo, el final de la campaña, que ha coincidido con los últimos premios, ha enviado otro mensaje: Jamie Lee Curtis, como funcionaria de Hacienda en Todo a la vez en todas partes, ha devenido en la mejor apuesta tras haberse llevado el premio del sindicato de actores. Ambas comparten un vasto currículo esculpido durante décadas en todo tipo de proyectos.

MEJOR GUION ORIGINAL. El de los Daniels por Todo a la vez en todas partes. Solo no ha ganado en los Bafta (donde lo hizo Almas en pena de Inisherin, pero ahí Martin McDonagh jugaba en casa). Pero la narrativa que acompaña a esta película es que es un filme de futuro, repleto de ideas chispeantes, distinto… y que eso nace del guion.

MEJOR GUION ADAPTADO. Lo peor de Sin novedad en el frente es su libreto, que ha traicionado el final de la novela y que ha cortado hasta la frase que titula el libro (y la película). Con todo, ganó el Bafta en su apartado. Por suerte, el sindicato de guionistas envió un mensaje claro a mitad de los seis días de votaciones de los Oscar: su galardonada fue Sarah Polley por su trabajo en Ellas hablan, adaptación del libro de Miriam Toews. Será un galardón para esconder una vergüenza mayor: no hay ni una directora candidata en su categoría y solo una película de las 10 candidatas al trofeo grande está liderada por una cineasta: Ellas hablan.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL. La lógica y la tradición advierten: esta categoría la gana el filme que también compita en el Oscar a mejor película. Así que será la alemana Sin novedad en el frente, de Edward Berger, que además arrasó en los Bafta, que además tiene nueve nominaciones a los Oscar… Estatuilla para Netflix. Sin embargo, si en un apartado hay que jugársela para hacer saltar la banca, aquí llega el momento de apostar por Argentina, 1985, de Santiago Mitre. Contra la alemana solo ha ganado el Globo de Oro, cierto, pero la campaña de la película que produce Victoria Alonso (megadirectiva mundial de Marvel, ahí queda eso) ha sido impecable.

MEJOR LARGO DE ANIMACIÓN. Pinocho de Guillermo del Toro, de, como ya dice su título, Guillermo del Toro. Porque es la mejor. Porque el mexicano posee una labia homérica que la promoción de sus trabajos desarbola hasta a sus peores enemigos. Y porque lo ha ganado todo en las ceremonias previas. Estatuilla para Netflix (2).

MEJOR LARGO DOCUMENTAL. Navalny, de Daniel Roher. Porque aunque La belleza y el dolor, de Laura Poitras (que ya tiene el Oscar), obtuvo el Independent y el León de Oro de Venecia, ya en los Bafta y en los trofeos del gremio de productores este filme, que acompaña durante años al gran opositor a Putin hasta que acaba preso en Siberia, ganó en su categoría. Premio del público en Sundance 2022, contiene una de las secuencias más delirantes del año: el mismo Alexéi Navalni engaña por teléfono a uno de los espías (en concreto, al químico del comando) que intentó matarle por envenenamiento, y logra que cuente todo mientras graban la conversación.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA. En las papeletas de los Oscar solo aparece el nombre de la película, no el de las personas que lideran cada filme en los apartados técnicos. Por eso, aquí, el posible triunfo de Mandy Walker en Elvis no está tan claro si creemos que los académicos podrían votar pensando en el hito de que Walker sería la primera mujer que gane en esta categoría. Probablemente se dejen llevar por el hecho de que Sin novedad en el frente (fotografía de James Friend) tiene muchas nominaciones técnicas. Eso sí, y así se desnivela la balanza a su favor, Walker ha ganado en los premios de la American Society of Cinematographers, que se han llevado también los ganadores del Oscar en las últimas siete de 10 ediciones.

MEJOR BANDA SONORA. La partitura de Volker Bertelmann para Sin novedad en el frente, que ya ha ganado el Bafta, es la favorita clara. Ahora, John Williams tiene 91 años, lleva casi 30 sin ganar el Oscar, y votarle a él es compensar en algo a Spielberg y Los Fabelman.

MEJOR CANCIÓN. Naatu Naatu, de M. M. Keeravaani y Chandrabose, para la película india RRR, fenómeno del año en EE UU. Ni Rihanna, ni Lady Gaga, ni David Byrne, ni Diane Warren con su 14ª candidatura (suerte que ya le han dado el Oscar de honor). Otro premio fijo.

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN. Elvis, trabajo de Catherine Martin, Karen Murphy y Beverley Dunn. Cuidado: Babylon ha ganado el Bafta, el Critics Choice y en la categoría película de época del Sindicato de Directores de Arte. Pero es que Babylon no le ha gustado al votante medio de los Oscar, como puede verse en las nominaciones. Elvis se ha llevado el galardón de la Set Decorators Society of America en el apartado película de época. Por inercia de voto, Elvis.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO. Catherine Martin, por Elvis. La mano derecha (esposa) de Baz Luhrmann ha ganado el premio para película de época del Sindicato de Diseñadores de Vestuario y el Bafta. Ya tiene en casa cuatro premios Oscar, por los vestuarios y los diseños de producción (antiguamente dirección de arte) de El gran Gatsby y de Moulin Rouge! Las rivales más fuertes son Ruth E. Carter por Wakanda Forever (pero en su sindicato perdió ante Todo a la vez en todas partes) y Mary Zophres por Babylon (que perdió en su sindicato ante Elvis). Por imaginación, la mejor labor en este quinteto es la de Carter.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA. Otra estatuilla que parece clara para Elvis, y su equipo conformado por Mark Coulier (que ya tiene dos premios Oscar), Jason Baird y Aldo Signoretti (cuatro veces candidato). Han ganado el Bafta y tanto en el apartado maquillaje como en peluquería de película de época en el Sindicato de Hollywood de maquilladores y peluqueros. Y este fue el único premio que ganó Elvis en los Critics Choice.

MEJOR MONTAJE. Paul Rogers, por Todo a la vez en todas partes. En los premios Eddie de los montadores, tanto Todo a la vez… como Top Gun: Maverick se llevaron sendos galardones (por comedia y drama, respectivamente). Además, Rogers ha sumado el Bafta, el Critics Choice y el Independent Spirit. Y su labor es fundamental en el devenir de la trama de la película de los Daniels. Galardón irrefutable.

MEJORES EFECTOS VISUALES. Para Avatar: el sentido del agua, y el equipo que lidera Joe Letteri, con cuatro Oscar en su currículo, de la empresa Weta Digital, junto a Richard Baneham, Eric Saindon y Daniel Barrett. Entre los cuatro suman cinco estatuillas. Han ganado todos los galardones previos, como debe ser.

MEJOR SONIDO. Aquí hay mambo, y esta categoría hará ganar o perder quinielas. Para Sin novedad en el frente, y su equipo: Viktor Prasil, Frank Kruse, Markus Stemler, Lars Ginzel y Stefan Korte. Tanto ellos como Top Gun: Maverick y Elvis han ganado premios en los galardones de los Montadores de Sonido de Cine. Sin novedad en el frente se llevó el Bafta y Top Gun: Maverick el premio principal de la Sociedad de Sonido de Cine. A favor de Top Gun, que aquí suelen gustar las películas de sonido estruendoso; a favor de la alemana, que ganó el Bafta y que juega más con el sonido y su ausencia.

MEJOR CORTO DE FICCIÓN. The Red Suitcase, de Cyrus Neshvad. Detrás de Le Pupille, que dirige una cineasta reputada, Alice Rohrwacher, también está un productor reputado, Alfonso Cuarón. Y se estrenó en Cannes y está disponible en Disney+… Pero la ola final no es la suya, sino de The Red Suitcase, que si acaso tiene en contra que no es en inglés (en esta categoría solo está filmado en ese idioma An Irish Goodbye). La protagonista de The Red Suitcase es una chica iraní que intenta huir del marido con el que la van a casar y que la espera a la salida del aeropuerto en el que ella acaba de aterrizar.

MEJOR CORTO ANIMADO. Muy fan de My Year of Dicks, de Sara Gunnarsdóttir. El año pasado aprendimos con la estatuilla de Alberto Mielgo que los votantes llegan a esta casilla con los deberes hechos. En el caso de Mielgo, ganó la calidad de su trabajo por encima de la maquinaria de promoción de Netflix. En esta edición, la plataforma que ha gastado dinero en publicidad ha sido Apple TV+, con su El niño, el topo, el zorro y el caballo, que cuenta con J. J. Abrams como productor ejecutivo y voces de actores prominentes (Tom Hollander, Idris Elba, Gabriel Byrne). Sin embargo, el corto más original es My Year of Dicks, que no será el de mejor animación, pero sí el más irreverente y diferente. Y sí, va de la vida sentimental y sexual de una mujer (el título lo aplaude cualquier responsable de SEO), en concreto de Pam (la guionista, Pamela Ribon), que busca perder la virginidad con la pareja adecuada.

MEJOR CORTO DOCUMENTAL. Stranger at the Gate, de Joshua Seftel. En esta categoría hay dos cortos de Netflix, algo aburridos ambos, El efecto Martha Mitchell y Nuesto bebé elefante. Se anulan mutuamente. Detrás de Stranger at the Gate, que habla de confrontar las diferencias religiosas, está la activista paquistaní y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, productora ejecutiva y embajadora de este filme, con el que se ha volcado en la temporada de premios.

Ejecutan a maestra en Salina Cruz, Oaxaca

REFORMA

Iris Velázquez

Oaxaca, México(11 marzo 2023).- La noche de este viernes, sujetos armados ejecutaron a una maestra de preescolar en Salina Cruz, Oaxaca.

Los hechos ocurrieron en la Colonia Cuauhtémoc, a un costado del Mercado 3 de Marzo, alrededor de las 23:00 horas y luego de que la profesora salió de un autolavado.

De acuerdo con reportes locales, la mujer logró subir a su camioneta, una Ford Ranger color rojo, cuando hombres armados se le aproximaron para dispararle de forma directa.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio por el caso de la profesora, así como por otro delito del mismo tipo registrado horas después en la misma demarcación.

“La Vicefiscalía del Istmo, con la intervención de la Unidad Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tomaron conocimiento del delito ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, Salina Cruz, cometido contra la víctima identificada por las iniciales V.A.L.R, la noche del 10 de marzo.

“De acuerdo con las investigaciones iniciales, la víctima fue privada de la vida por hombres armados, mientras abordaba su camioneta que se encontraba estacionada en un lava autos. Ante ello, la FGEO acudió con un equipo de atención multidisciplinario para realizar las indagatorias correspondientes”, señaló la dependencia.

La docente de 27 años, de nombre Atenea, era ampliamente conocida en el Municipio de Salina Cruz. Vecinos señalaron que trabajaba en un Jardín de Niños de la Colonia Guadalupe.

Testigos dieron parte a números de emergencia, pero al arribar, la maestra ya no contaba con signos vitales.

Los delincuentes lograron escapar, sin que al momento autoridades hayan informado de alguna detención relacionada con este asesinato.

La zona fue acordonada para dar lugar al levantamiento de pruebas que se integren a la carpeta de investigación, pues todavía no se ha identificado un móvil del delito.

De acuerdo con la FGEO, horas después del crimen contra la profesora localizaron a otra mujer sin vida con impactos de arma de fuego en la localidad de Ensenada La Ventosa, también en Salina Cruz.

“Personal especializado de la Vicefiscalía del Istmo, la Unidad de Género y AEI, realizaron las primeras investigaciones respecto al delito cometido contra la víctima identificada por las iniciales J.A.M.R, ocurrido en la localidad de Ensenada La Ventosa, Salina Cruz.

“Personal especializado de la Fiscalía llevó a cabo el levantamiento del cuerpo sin vida de la víctima, el cual se encontraba en la calle principal de la localidad y presentaba impactos de arma de fuego”, señaló la fiscalía local en un comunicado.

Brinda Centro de Justicia Alternativa apoyo para la solución de conflictos entre escolares

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., A través de diferentes actividades y la impartición de talleres con especialistas, el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado sensibiliza a directivos, docentes y estudiantes sobre la importancia del diálogo para la solución de conflictos que se pudieran presentar en los planteles educativos, además de que promueve la práctica valores como el respeto, empatía, sana convivencia e igualdad.
En entrevista, la psicóloga de esa área, María del Carmen González Tellaeche, explicó que la mediación escolar involucra al alumnado, profesorado, madres y padres de familia para llegar a términos pacíficos en situaciones como diferencias entre las y los estudiantes, bullying o ciberbullying, este último con un incremento importante en los últimos años.
Señaló que los casos pueden resolverse tanto por la vía del Centro de Justicia Alternativa como en la propia institución educativa con el apoyo de este organismo y para iniciar la atención es importante que las y los involucrados acudan de manera voluntaria.
La especialista indicó que mediante talleres como el denominado “Construyendo la Paz desde el Aula”, el Centro de Justicia Alternativa ha trabajado en este tema la comunidad estudiantil de planteles del Cecyteo de Jamiltepec, Santa María Atzompa, San Pablo Huixtepec, Telixtlahuaca, Ixtlán y Etla, el Cobao y telesecundarias, fortaleciendo en las y los jóvenes los valores y la convivencia social, el respeto a las leyes y los derechos humanos.
Para mayor información sobre el servicio de mediación escolar o la impartición de talleres, invitó a la ciudadanía en general acercarse a las instalaciones ubicadas en la calzada Madero número 908 letra K. Ex marquesado, Centro, Oaxaca. Los teléfonos son: (951) 514 9191, 514 1471 y 01800 821 6789. Los servicios que brinda son gratuitos.
En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se conmemoró el pasado 30 de enero, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro de Justicia Alternativa refrendó su compromiso de fortalecer la mediación escolar como vía para el manejo y solución de conflictos mediante el diálogo, así como el respeto mutuo.

Inédita inseguridad en Salina Cruz; matan a dos mujeres en menos de 12 horas.

Oaxaca.- La ciudad y puerto de Salina Cruz vive una intensa ola de feminicidios y de inseguridad, ante las continuas ausencias del edil Daniel Méndez Sosa.

Y es que en menos de 12 horas fueron asesinados a balazos dos mujeres: un primer crimen se registró cerca de la medianoche de ayer, en jurisdicción de la colonia Cuauhtémoc, donde ejecutaron al interior de su camioneta a una profesora identificada como Atenea L. R., de 27 años de edad.

Mientras que la madrugada de hoy en la agencia de Bahía La Ventosa, otra mujer fue asesinada por disparos de arma de fuego. 

La víctima fue identificada como Alejandra M. R., de 30 años, y hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión armada.

Por estos hechos y ante la ausencia de policías municipales en las calles, del momento no hay ninguna persona detenida.

De los constantes hechos de violencia, los salinacrusenses piden la renuncia del presidente municipal surgido del partido Morena, ante su falta de capacidad para atender y frenar la ola de violencia.

En 100 días, la gente recupera el DIF Oaxaca: Irma Bolaños Quijano

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2023.- ¡El DIF Oaxaca es nuevamente de la gente! A 100 días que inició la administración estatal 2022-2028 que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el cambio comienza a ser una realidad y en el organismo asistencial, los grupos prioritarios vuelven a ser los protagonistas para lograr la transformación que tanto anhelan las 18 mil comunidades que existen en todo el territorio oaxaqueño.

Para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Estatal ha emprendido un arduo trabajo en las ocho regiones del estado al reunirse con las presidentas y presidentes de 369 comités DIF municipales, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y desde el ámbito de competencias atender a las personas adultas mayores, con discapacidad, niñez y adolescencia, principalmente.

“En estos 100 días de trabajo desde el territorio porque así somos nosotros y no desde el escritorio, hemos recorrido más de 25 mil kilómetros para atender de manera directa las peticiones de las personas y les hemos entregado los beneficios de los programas que aplicamos en coordinación con el DIF Nacional porque en unidad, es como sacaremos adelante a Oaxaca”, declaró enfática Bolaños Quijano.

En este sentido, el orgullo y respeto por nuestras culturas -continuó la Presidenta Honoraria del organismo- es el faro que orienta al equipo DIF Oaxaca para mantenerse cercano, justo y honesto con la gente. Por ello, recorremos cada comunidad, escuchamos y damos resultados a las personas más desprotegidas, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Destacó que en estos 100 días también se ha puesto puntual atención en la inclusión de todas y todos. Muestra de ello, han tomado en cuenta la voz de la niñez y adolescencia a través del foro temático sectorial para integrar sus propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028; así como el de las mujeres con discapacidad a través del panel “Maternidad sin Barreras”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

100 beneficios

En estos primeros 100 días de trabajo por y para las familias de Oaxaca, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal ha encabezado la entrega de 18 mil 42 dotaciones alimentarias a igual número de familias que habitan en 104 localidades del estado; 18 mil 104 juguetes y 5 mil 88 cobijas y ropa abrigadora, así como la entrega de 359 aparatos funcionales en las ocho regiones del estado.

El resultado también se refleja con la atención de 11 mil niñas, niños y adolescentes que se inscribieron a los diversos talleres que se ofrecen por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, aunado a la atención psicológica y seguimiento escolar. Además de la atención con calidez de 9 mil 800 personas adultas mayores en talleres, casas de día y clubes de adultos mayores.

Mientras que personal de la Dirección de Atención Ciudadana respondió dos mil 174 solicitudes de diversos apoyos en todo el estado.

Los primeros pasos de la transformación también se han registrado con los mil 290 servicios de atención integral para personas ciegas y débiles visuales; la reparación de 44 sillas de ruedas en el taller Rodando Vidas; la capacitación a 42 unidades básicas de rehabilitación de las ocho regiones del estado; la gestión de cinco mil lentes de vista cansada. Al momento, se han atendido a dos mil 291 pacientes, aunado a las dos mil 600 pruebas rápidas de COVID-19 destinadas al sector salud.

El avance continúa con el arranque de la campaña de donación de juguetes “Bidao Tsia” (mi niño en el idioma zapoteco de la Sierra Juárez) para llevar sonrisas a niñas y niños de Oaxaca el 30 de abril y celebrar el Día del Niño y la Niña.

En este trabajo, la participación de toda la población, empresarios y funcionariado ha jugado un papel importante para paso a paso avanzar en la mejora de los pueblos de Oaxaca.

¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!

OAXACA. El Gobernador de Oaxaca rindió su Informe de 100 días de gobierno donde destacó las acciones realizadas para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades, y acotar las brechas de desigualdad y marginación

Aseveró que heredó una administración pública en estado crítico y desordenado; sin embargo, ha demostrado que se puede gobernar con honestidad, transparencia y austeridad

Reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía

También se regenerará el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado y para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente

Es un honor tener un gobernador como Salomón Jara Cruz, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar: Adán Augusto López Hernández

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- ¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!, exclamó el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz al rendir ante las y los oaxaqueños las obras y acciones realizadas en los primeros 100 días de su gobierno, bajo los ejes transversales de su administración: Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz, Reparación Histórica de los Pueblos y Desarrollo Integral y Sustentable.

Por primera vez en la historia de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo rindió su informe desde el Zócalo capitalino, frente al Palacio de Gobierno, el centro político – administrativo del estado que rescató desde el primer día de su mandato y al que le devolvió su resplandor y seguridad para el disfrute de las y los oaxaqueños.

Ahí, la multitud que previamente lo acompañó en una calenda desde la Fuente de las Ocho Regiones en la Calzada Porfirio Díaz de la Verde Antequera, escuchó atentas las acciones realizadas como parte de los compromisos asumidos con el pueblo.

En este acto que contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien asistió con la representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el Mandatario oaxaqueño expresó que, en estos 100 días, en su gobierno se han dado los primeros pasos para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, para construir un nuevo pacto social y reivindicar el derecho a un mejor futuro.

“Hoy se cumplen los primeros 100 días del inicio de la transformación profunda de Oaxaca, 100 días de un gobierno que encarna y representa la esperanza de todo un pueblo. 100 días de gobierno popular, honesto y cercano a la gente”, afirmó.

Esta nueva encomienda se ha hecho mediante un trabajo en territorio, de diálogo directo con pueblos y comunidades, y acompañado de su equipo de trabajo: un gabinete paritario entregado y dedicado completamente a cumplir con la alta encomienda que el pueblo le confío.

En este acto, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández reconoció en el mandatario oaxaqueño el trabajo realizado en esta Primavera Oaxaqueña, el cual aseveró es la semilla sembrada el pasado 5 de junio de 2022.

“Acudo a este informe para decirle a las y los oaxaqueños que es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”, señaló.

“Somos un gobierno progresista y estamos listos para enfrentar los embates conservadores, poniendo por delante el interés colectivo”

De esta manera y junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y autoridades municipales, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó que para nadie ha sido un secreto el estado crítico y desordenado en el que su gobierno recibió la administración pública, bajo la idea de que la pobreza y la marginación eran el destino de Oaxaca.

Sin embargo, dijo, su gobierno está demostrando que sí se puede gobernar de otra manera, con honestidad, con transparencia, con austeridad y dando resultados y siguiendo el ejemplo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradeció el gran apoyo y cariño que le tiene a Oaxaca.

De esta manera señaló, en tan solo 100 días los esfuerzos de su gobierno se han enfocado en revertir el olvido y exclusión a la que estuvieron sometidos los pueblos y comunidades originarias, las más pobres, los grupos históricamente más olvidados, así como las organizaciones sociales y sindicales, cuyas demandas y reivindicaciones legítimas son fundamentales para la estabilidad y el buen funcionamiento de nuestra democracia.

Saldar la deuda histórica con los pueblos, acotar las brechas de desigualdad y marginación; regenerar el sistema de salud y las instituciones policiacas colapsadas, fragmentadas y endeudadas; así como en fortalecer el apoyo al campo y los programas sociales han sido la prioridad de su administración.

“Frente a ese pasado de marginación, indiferencia, saqueo y privilegios, nuestro gobierno busca impulsar la regeneración de la vida pública y apuesta por consolidar la revolución pacífica de las conciencias”, afirmó.

Se trabaja para alcanzar el bienestar, la justicia y el desarrollo que las comunidades merecen

En fortalecimiento del Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, en estos primeros 100 días presentó y promulgó la Ley de Austeridad Republicana para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios, lo que permitió un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos, para destinarlos a programas sociales y mejoramiento de servicios públicos.

También, impulsó y se promulgó la Ley de Revocación de Mandato, que le otorga al pueblo el poder de poner y quitar a sus gobernantes si no cumplen sus compromisos.

Asimismo, destacó que se está sembrando la semilla de la paz como fórmula de solución de conflictos, que en este primer trimestre ha permitido instalar la mesa de diálogo y negociación con autoridades municipales de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, para la continuidad de los trabajos de la autopista Oaxaca-Costa que por fin va a concluirse en este 2023.

También, informó que se promovió la firma del convenio entre Santa Catarina Loxicha y San Baltazar Loxicha, para conseguir la paz después de 20 años y en beneficio de más de mil campesinos.

Salomón Jara dio a conocer que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo que el reto para los siguientes días será redoblar el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía para que los violentadores enfrenten a la justicia y reciban una sentencia.

Asimismo, destacó la entrega de 150 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; lo más de 5 mil 534 operativos realizados para reducir el índice delictivo y proteger a la ciudadanía y el inició de la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5), encaminado a garantizar la seguridad ciudadana.

“Nunca más un Oaxaca con hambre”

Para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos, el Mandatario oaxaqueño señaló que se presentó y logró la aprobación de un presupuesto histórico de 92 mil millones de pesos que serán orientados fundamentalmente a inversión y programas sociales, así como al apoyo y fortalecimiento de municipios y comunidades.

También, se han impulsado las brigadas territoriales por la salud, llevando servicios médicos a las y los oaxaqueños que viven en comunidades de difícil acceso, y destacó el programa “Medicamentos para el Bienestar”, con el que se abastecerán de medicinas a los centros de salud de las ocho regiones del estado.

Jara Cruz precisó que su gobierno es itinerante, con presencia constante en las comunidades; por lo que en estos tres meses ha recorrido más de 90 municipios y ha llevado, a través de las dependencias de su gobierno, los programas y servicios que se ofrecen, como las Jornadas de Paz con Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, que permite brindar asesoría legal, atención psicológica, servicios de salud y educación, así como ofertas de empleo. A través de las Caravanas Bienestar también se han atendido a 11 mil 276 personas en 9 municipios.

En estos 100 días de transformación, Salomón Jara destacó que se están sentando las bases del desarrollo integral y sostenible, y se han empleado acciones en combate a la corrupción, a la impunidad y a los privilegios.

Destacó que ahora, las aeronaves del estado están al servicio de la seguridad, protección civil y traslados de personas con urgencias médicas.

“Estamos usando las escobas y barriendo de arriba para abajo”, expresó al tiempo de aseverar que en su mandato los corruptos y saqueadores de Oaxaca no se saldrán con la suya ni quedarán en la impunidad.

Ante este nuevo modelo de gobierno, invitó a todos los sectores sociales a colaborar para resolver los problemas y enfrentar con esperanza y animo la transformación.

“Estos son los primeros pasos, continuemos por este camino y con el mismo espíritu y esta voluntad. Desde aquí le digo al pueblo que no le voy a fallar a Oaxaca, sigamos del lado correcto porque somos un pueblo transformando su historia”, finalizó.

Juchitán ingobernable: otro asesinato a balazos

Oaxaca.- La ola criminal cotidiana persiste en Juchitán de Zaragoza, mientras el actual presidente municipal morenista, Miguel Sánchez Altamirano, anduvo por la ciudad de Oaxaca.

Y es que este viernes por la mañana, una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos, sin que hubiera presencia policiaca para perseguir y detener a los delincuentes.

Los hechos ocurrieron en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección donde sicarios acribillaron a un individuo afuera de su casa.

La víctima fue identificada como Lenin L. G., de 30 años de edad, cuyo cuerpo fue levantado y trasladado por sus familiares, no permitiendo la inspección y labores de peritaje a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones; hasta el momento no hay detenidos por este crimen.

AMLO designa a Rosa Icela Rodríguez como zar de la lucha contra el fentanilo

EL UNIVERSAL

Alberto Morales 

El presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador designó a la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez como “zar” de la lucha contra el tráfico de fentanilo en México.

La funcionaria federal trabajará con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.

Por medio de un comunicado, Presidencia de la República informó que en la reunión de alto nivel del pasado jueves, México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso para aumentar la cooperación, mejorar la seguridad ciudadana a través de una nueva etapa del Entendimiento Bicentenario.

El pasado 9 de marzo el presidente López Obrador recibió a una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

Ahí el presidente López Obrador anunció que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la contraparte del liderazgo en el esfuerzo contra el fentanilo junto con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca.

“Esta designación asegurará la coordinación efectiva de las agencias de seguridad y salud pública de ambos países para la implementación de esta segunda fase”.

El documento señala que ambas delegaciones acordaron lanzar la segunda fase del Entendimiento Bicentenario para aumentar aún más la cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional, la producción ilícita de fentanilo, y el tráfico de armas y municiones de alto calibre hacia México.

Lee también: Tras secuestro, Casa Blanca rechaza hablar sobre designar como terroristas a cárteles

Acordaron además un programa para mejorar la coordinación interinstitucional entre México y Estados Unidos, así como el intercambio bilateral de inteligencia criminal para atacar la cadena de suministro de drogas sintéticas.

México y Estados Unidos también lanzarán una nueva campaña binacional de salud pública para reducir los riesgos que conlleva el consumo de fentanilo y otras drogas.

“Los dos gobiernos destacaron los éxitos recientes, incluidos los arrestos en México de Lupe Tapia, uno de los mayores productores de drogas sintéticas con destino a Estados Unidos, y Ovidio “el Ratón” Guzmán López, impulsor clave de la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa”.

Aeronaves del Gobierno del Estado, recursos públicos al servicio de la población

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- En atención a que los recursos públicos sean destinados al servicio y bienestar de la población oaxaqueña, el Gobierno del Estado emplea las aeronaves de su propiedad para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieren atención médica especializada, así como para el control de incendios forestales y en la localización de personas desaparecidas en altamar.
A través de la Dirección General del Hangar Oficial, las diversas aeronaves con las que se cuenta se emplean al servicio ciudadano, ya que, de acuerdo al Plan de Austeridad establecido por el Gobernador Salomón Jara Cruz, los recursos económicos destinados al ejercicio público gubernamental se administran con austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para garantizar el cumplimiento de los objetivos orientados para el bien de las y los oaxaqueños.
Con estas acciones, se da cumplimiento al eje estratégico para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador y avanzar en la construcción de un estado con paz y bienestar social.
A los 100 Días de Gobierno de la administración del Mandatario Estatal, del 1 de diciembre de 2022 al 10 de marzo de 2023, se realizó el traslado de 18 pacientes graves de distintas regiones del estado a hospitales especializados en la ciudad de Oaxaca; gracias a la intervención oportuna se logró salvar la vida de personas que se encontraban en estado grave de salud y que no podían ser atendidas en sus comunidades de origen.
En coordinación con la Secretaría de Salud de la entidad se logró la atención inmediata a seis menores de edad; dos de ellos recién nacidos con problemas respiratorios, dos con quemaduras de segundo y tercer grado, uno por intoxicación por herbicida y uno más con traumatismo craneoencefálico; también se apoyó a nueve personas adultas, dos por traumatismo craneoencefálico, dos para cirugía, uno por quemaduras, uno por intoxicación, dos por preeclampsia y una por bradicardia fetal persistente.
Así como el trasladó a tres adultos mayores, uno con traumatismo craneoencefálico, otro por accidente vascular cerebral y el último por neumonía atípica. En total se beneficiaron a 8 mujeres y 10 hombres, correspondientes a las regiones del Istmo, Mixteca, Costa, Sierra Sur, Papaloapan y Sierra Norte.
También estas aeronaves permitieron, durante este mismo periodo, el traslado del personal especializado de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos al municipio de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca con la finalidad de identificar la zona afectada por un incendio forestal presentado en los límites con la agencia de Santo Domingo Yosoñama, municipio de San Juan Ñumí, en la región de la Mixteca.
Con esta acción se permitió identificar la zona afectada por el siniestro, planear la estrategia para mitigar los riesgos y la intervención estratégica para controlar la conflagración por parte de la Coesfo y Protección Civil, evitando así pérdidas humanas y reduciendo el impacto en la flora y fauna de la zona.
Asimismo, se realizaron vuelos de búsqueda para la localización de un turista extranjero en el municipio de Santa María Tonameca, en la región de la Costa, que fue reportado como desaparecido en la playa San Agustinillo.
En esta operación participaron la Capitanía de Puerto Ángel, Secretaría de Marina, habitantes y salvavidas de San Agustinillo, Mazunte y Zipolite. Después de una búsqueda exhaustiva, se localizó el cuerpo de joven australiano de 17 años frente a la playa Aragón de este mismo municipio.

Más de 11 mil militantes de FUCO participan en Calenda por 100 días de gobierno de Salomón Jara

Oaxaca de Juárez.- Más de 11 mil militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO) marcharon en esta ciudad para respaldar los 100 días de Gobierno de la administración de Salomón Jara Cruz, quienes también expresaron su total apoyo a las acciones por la transformación de Oaxaca.

La multitudinaria marcha, que partió de la Fuente de las 8 regiones, fue encabezada por el presidente de FUCO, Gheraldy Orozco Martínez, la señora Silvia Santos Pérez y el referente de la organización Pedro Bladimir, quienes arropados por los militantes y simpatizantes, recorrieron las principales calles de la Verde Antequera hasta llegar al zócalo.

Las muestras de apoyo se hicieron notar, portando banderas, cartulinas y lonas, así como expresiones de entusiasmo, al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, por los resultados a 100 días de la administración estatal.

Al respecto, el presidente de Fuco, Gheraldy Orozco Martínez, destacó que como nunca antes Oaxaca, escribe una nueva historia con la transformación, toda vez que a escasos 100 días de gobierno, los resultados son contundentes y palpables.

El joven dirigente, expuso que la Primavera Oaxaqueña, es la mejor oportunidad que tiene Oaxaca y todo el país para alcanzar el desarrollo, ya que se enfoca en los que menos tienen, resuelve necesidades de los pueblos y comunidades olvidadas y también proyecta y trabaja por un mejor futuro para el pueblo de Oaxaca.

Geraldhy Orozco también señaló que la Primavera Oaxaqueña, es resultado del compromiso del mandatario estatal con el pueblo de Oaxaca.

#100DíasTransformandoOaxaca