El TecNM Valle de Etla espera por ti

Oaxaca. Son las carreras de Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería Civil en Modalidad Presencial de las más demandadas, así como las Ingenierías en Desarrollo Comunitario, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial, que se ofertan en Modalidad Escolarizada y No Escolarizada, es decir, en línea, con el plus estas últimas, de poder definir horarios y posibilidades, pues conscientes de que muchos jóvenes o adultos tienen que trabajar para estudiar.

La institución busca ampliar las posibilidades para que más personas accedan a la profesionalización y con ello, a una mejor forma de vida, destacó el Director de la institución, Mtro. Adrián Martínez Vargas.

 

El Tecnológico del Valle de Etla, cuenta con el primer centro certificador SolidWorks en la son Sur Sureste del país, están certificados ya, más de 150 alumnos y alumnas del plantel y más de 20 docentes. La obtención de esta certificación significa el reconocimiento como profesional con conocimientos altamente competitivos. Los responsables de contratación pueden confiar en su decisión de contratar a un candidato certificado.

 

Cabe destacar que el ITVE, participa en las mesas de trabajo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y sigue los Ejes Estratégicos de la Agenda nacional, a través de Proyectos específicos en todo lo referente a los proyectos de desarrollo actuales, conocimientos y desarrollo de proyectos con los que el TecNM campus Valle de Etla, refrenda su compromiso de respuesta a las necesidades de las poblaciones locales,impulsando una economía incluyente y garantizando acciones que intervención en Proyectos de Nación tan relevantes como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

El Directivo destacó además que más del 70% de la plantilla docente cuenta con Posgrados y Doctorados, y aproximadamente el 80 % de sus estudiantes están becados a través de diferentes programas. 

El estudiantado cuenta con aulas y laboratorios equipados para las necesidades que marcan las prácticas respectivas. Ofrecen también formación integral a sus estudiantes en el ámbito cívico, cultural y deportivo, son ellas y ellos quienes representan al Instituto en eventos locales o nacionales.

 

Su proceso de entrega fichas está vigente y además de cuotas bajas respecto a otros sistemas, ofrecen becas a partir de promedios, destacan sus 22 años de experiencia y crecimiento continuó como formadores de profesionistas.  

 

Ricardo Monreal: “Los gobernadores de Morena están divididos entre Sheinbaum y Adán Augusto; casi nadie está con Ebrard o conmigo”

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 20 MAY 2023 – Ricardo Monreal padece de la soledad de un monarca en su ocaso, abandonado por antiguos aliados que se han lanzado a la búsqueda de un mejor árbol al que arrimarse en tiempos de sucesión. Último lugar en la mayoría de las encuestas que miden a los aspirantes presidenciales de Morena, el senador afirma que prácticamente los 22 gobernadores emanados del bloque oficialista se han dividido en dos bandos para apoyar a Claudia Sheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México, y a Adán Augusto López, el secretario de Gobernación. Algunas de esas alianzas son muy evidentes: los mandatarios de Campeche, Veracruz, Sonora, Oaxaca y Michoacán han promovido abiertamente a Sheinbaum; en Tabasco, Baja California Sur, Chiapas y Nayarit, Adán Augusto tiene a sus incondicionales. Monreal, de 62 años, señala que muchos de esos mandatarios surgieron del Senado, donde él los cobijó e impulsó sus aspiraciones. “Me da tristeza verlos así”, se sincera en entrevista con EL PAÍS en las oficinas de la Junta de Coordinación Política del Senado, lo que queda de su feudo.

El legislador solo tiene la certeza de contar con el respaldo del gobernador de Zacatecas, David Monreal, su hermano. Del secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, que disputa a Sheinbaum el liderazgo en las encuestas, Monreal afirma que ha corrido con la misma suerte que él: “Quizá nadie está con Marcelo”, resume. “Estamos siendo arrollados por excesos del aparato de gobernadores y presidentes municipales”. Con una trayectoria de 42 años en la que ha sido diputado federal tres veces, senador tres veces, gobernador de Zacatecas y jefe delegacional de Cuauhtémoc (Ciudad de México), Monreal dice que a pesar del desequilibrio de la contienda interna dará la pelea hasta el final y no declinará por ninguno de sus contrincantes. Tampoco denunciará ante las autoridades electorales el desaseo del proceso de selección. No protestará, no peleará. Callará, dice, para no dañar al partido ni al movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador, que recién le ha vuelto a tender la mano tras dos años de distanciamiento.

Monreal durante la entrevista.

Monreal durante la entrevista.

AGGI GARDUÑO

Pregunta. Según lo que ha practicado con Mario Delgado, ¿cuando se definiría la candidatura en Morena?

Respuesta. Se supone que en tres meses sería el inicio del proceso interno y que podría ser hacia agosto la primera encuesta que plantean ellos. Aunque he insistido de manera personal en que antes tendríamos que reunirnos los aspirantes, lo que podría ocurrir la semana siguiente a la elección del Estado de México y Coahuila, es decir, la segunda semana de junio. Esa es la idea. Y antes de que se lanzara la convocatoria, ponernos de acuerdo en el contenido de la misma, en las bases de la convocatoria, en la encuesta y en quién la levantaría.

P. ¿Usted con qué peticiones llega a esa reunión?

R. Reglas, piso parejo —que ya no lo hubo—, eliminar las cargadas insultantes y procurar debates conjuntos en los Estados, foros regionales donde se escucharan las propuestas de los aspirantes, y una encuesta o una batería de encuestas externas en las que se establezca una sola pregunta: ¿Quién prefiere que sea candidato a la presidencia? Creo que, facilitando la pregunta, puede ser más claro el resultado.

P. ¿Le despertaría sospechas que en la encuesta se introduzca la valoración de los atributos de los aspirantes?

R. Yo tengo razones de sobra para no creer en ese tipo de encuestas. Por cierto, apenas el lunes el secretario de Gobernación, en una entrevista en un medio de comunicación, afirmó que en 2017 en todas las encuestas yo estaba arriba para candidato a jefe de Gobierno, y que después de la encuesta levantada por el partido me pusieron en cuarto lugar. Es decir, el propio Gobierno reconoce que yo gané las encuestas. Yo no lo estoy diciendo, lo está diciendo el secretario de Gobernación. Por lo tanto, yo tengo mis dudas y obviamente mi resistencia a ese tipo de preguntas y también a que sea levantada por el propio partido. Yo ahí no acudiría; si así fuera, aunque suena súper fuerte, preferiría no participar. Porque ya fui víctima de las mismas, y cuando acudí de buena fe, fue traicionada mi buena fe.

P. ¿Se prevé que haya dos encuestas?

R. No lo sé, porque eso es lo que tenemos que platicar. Yo diría que incluso fuera una sola encuesta.

P. ¿A quién beneficia o perjudica que el presidente haya adelantado los tiempos de definición de la candidatura?

R. El presidente siempre lo ha hecho. Él fue el que adelantó la sucesión hace más de dos años. A mí me parece que el presidente es un heterodoxo de la política. Es único, no sigue cartabones ni sigue reglas de la política vieja. Más bien él innova, es un innovador de la política, y al haber hecho este pronunciamiento de campañas anticipadas logró su propósito de que Morena esté posicionado desde hace dos años y sus aspirantes estén muy visibles en todo el país ante la sociedad.

P. Hay quienes piensan que adelantar la definición podría perjudicar a quienes todavía vienen atrás en las encuestas.

R. Sí. Yo, por ejemplo, fui reconocido a partir de enero, cuando se me incluyó formalmente por Morena como aspirante, pero un año y ocho meses atrás no fui mencionado, ni tampoco aceptado o reconocido como aspirante.

P. ¿Eso dañó sus posibilidades?

R. Claro, porque no solo no era mencionado, sino que era totalmente excluido. Y una mención del presidente es muy fuerte, porque es un hombre popularmente muy fuerte. Su palabra es aceptada entre todos los militantes y simpatizantes de Morena. Se le quiere, se le reconoce, se le respeta. Y cualquier expresión positiva o negativa sí tiende a generar una aceptación o rechazo, según sea el caso, muy fuerte.

P. El lunes lo mencionó a usted en la mañanera como aspirante.

R. Sí, es la primera vez que me menciona, y yo lo agradezco.

P. ¿Qué sintió?

R. Me sentí como el hijo pródigo, ¿no? Ja ja ja. Me sentí bien, porque además yo ya decidí hace unos meses participar en el movimiento y definir mi posición política con el presidente. Nadie debe extrañarse ni ser indiferente a mi posición. Yo decidí jugármela con el movimiento y jugármela con el presidente. Es decir, creo en el movimiento y creo que el proceso de transformación que vive el país se debe profundizar, se debe caminar en esta vía, no retroceder. Y por eso yo tuve una definición política clara que no deja lugar a dudas.

P. ¿Lo que pasó el viernes 28 de abril en Palacio Nacional fue una Operación Cicatriz del presidente hacia usted?

R. Fue un reencuentro amigable, un reencuentro afortunado, porque en política hasta los pleitos ganados son malos, y yo no quería continuar distanciado del presidente, porque tengo 26 años de mi vida política participando en el movimiento y yo no quería terminar separado, o aislado, o dividido del movimiento. Por eso decidí caminar con el movimiento.

P. Usted aparece en desventaja en la mayoría de las encuestas. Por ejemplo, la encuesta de EL PAÍS lo pone en último lugar. ¿Tiene esperanzas de remontar esa distancia?

R. Sí. Yo las encuestas las respeto, pero son fotografías del día, y evidentemente todavía no inicia el proceso. Yo tengo confianza en remontar con mis ideas, mi propuesta, mi experiencia política, mi preparación. Puedo aportarle mucho a México y estoy preparado para ser presidente de México. Soy el más preparado, el de mayor experiencia política acumulada, el que ha desempeñado más cargos de elección popular que nadie, el que tiene 42 años de servidor público. Es decir, los hechos garantizan mi capacidad y por eso es que estoy en este momento centrado en la propuesta para que, llegado el momento, pueda expresarla a los militantes y simpatizantes.

P. ¿Qué tiene usted que no tengan los otros aspirantes?

R. Experiencia acumulada, tolerancia, conciliación, ecuanimidad, prudencia. Puedo conversar con tirios y troyanos. Puedo conversar con los opositores sin dificultad y puedo actuar con tolerancia frente a todos los sectores. Soy de los que piensan en la reconciliación y que todos los sectores son indispensables para el México moderno y los retos formidables que tiene.

P. Esa habilidad de sentarse con tirios y troyanos también es vista en Morena como una señal de indefinición de su parte.

R. No, al contrario. Yo pienso que sin reconciliación no hay nación, y el que tengas capacidad para hablar con todos los sectores es un signo de apertura y de prudencia, además de buen gobierno, porque podemos llegar a la misma meta juntos todos, unidos en lo fundamental aunque tengamos diferencias o diversidad de opiniones en distintos temas. Pero yo sí creo en la reconciliación. Yo no creo en el desencuentro permanente. Tengo mi propio criterio y tengo mi autonomía y voy a seguir pensando igual, y estaré en el movimiento luchando por lo que yo quiero, creo y comparto sin lastimar a nadie. Hay quienes piensan que hablar con la oposición es traición o que llegar a acuerdos y consensos es deslealtad. No, yo no creo eso. Yo creo que en el futuro va a ser indispensable la unidad de todos los sectores para construir el México moderno.

P. En aras de la unidad, si en alguna etapa de la contienda interna de Morena no le favorecen las encuestas, ¿está dispuesto a declinar a favor de otro de los aspirantes?

R. No, no voy a declinar. Voy a llegar hasta el final. Para mí los otros tres aspirantes merecen respeto. Y los tres son compañeros extraordinarios. Claudia Sheinbaum ha sido una gobernadora excepcional, honesta, incorruptible. Marcelo para mí es el más eficaz de los colaboradores del presidente, con una visión de Estado fuera de toda lógica conservadora, es un hombre de Estado y un hombre con capacidad e inteligencia. Adán Augusto, que ha venido de atrás, está generando también una dinámica política sorprendente, que ha estado empeñado en convertirse en el instrumento político y de acción del presidente de la República; para mí, es el más cercano de sus colaboradores y el que ejecuta las decisiones del presidente. Entonces, los tres para mí merecen respeto y no voy a generar ninguna confrontación con ninguno de ellos, pero no voy a declinar, voy a llegar hasta el final de este proceso, porque ese es mi propósito.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en su oficina del Senado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en su oficina del Senado.

AGGI GARDUÑO

P. Y sin embargo, considera que hay una cargada dentro del Gobierno para favorecer a Sheinbaum.

R. Yo considero que el actuar de los gobernadores y de los presidentes municipales no está ayudando a la transparencia y a la equidad de la contienda. Y quizá sea el elemento más disruptor, más preocupante, porque, si sigue así la cargada de favoritismo de los gobernadores, obviamente será reflejo de los resultados. No puede un gobernador actuar de esa manera, porque si carga los dados en un momento puede ser muy riesgoso para la unidad, y eso me parece delicado. El gobernador no puede expresar que tiene derecho a una simpatía personal porque no es él: él representa a un pueblo, una región. Y obviamente, si su actitud y ánimo están con una persona, distorsiona la contienda interna.

P. ¿De qué gobernadores hablamos?

R. Casi todos tienen definición ya, en uno o en otro bando, fundamentalmente dividido en dos bandos.

P. ¿Claudia y Marcelo?

R. No, están más con Claudia y Adán que con Marcelo y conmigo. Están más divididos entre estos dos ejes de Claudia y Adán. Mucho menos, quizás nadie, con Marcelo. Muy pocos, o nadie quizá, conmigo. Está dividido entre ellos dos. Esa es la verdad. Pero eso puede generar esta distorsión.

P. No solo es un apoyo simbólico.

R. ¡No, son hechos reales! Entonces, eso ofende a la militancia. Genera desventaja ilegal e irritación entre las bases simpatizantes de uno y otro. O sea, las reglas se distorsionan. Eso es quizá lo más peligroso y deberían de aprender del presidente de la República, de mantener neutralidad respecto de la contienda, hacerle caso al presidente en que no distraigan recursos y no se conviertan en los promotores o coordinadores de las campañas anticipadas de ellos.

P. Deme algunos ejemplos de los gobernadores que usted ve en cada bando.

R. No, pues de todo, es que está dividido el país.

P. Son 22 los gobiernos de Morena y sus alianzas.

R. Sí, pues es muy fácil detectarlos, ya están plenamente comprobados los apoyos y las opiniones inclinadas hacia una y hacia otro. Es muy fácil detectarlos. Cualquier persona le puede decir.

P. ¿Usted no puede?

R. No, porque algunos gobernadores y gobernadoras salieron del Senado. Me da tristeza verlos así, porque no está ayudando a un proceso democrático.

P. No solo gobernadores, sino también funcionarios federales están metidos en las campañas, ¿no?

R. Presidentes municipales, secretarios, subsecretarios. Es muy preocupante que esto esté sucediendo.

P. Si el proceso interno no le convence a usted por su desnivel, por su falta de limpieza, ¿usted impugnaría ante los tribunales el resultado?

P. No, he decidido, si hay irregularidades, si persiste este tipo de situaciones, que es mejor no participar. No voy a denunciar ante órganos electorales o tribunales electorales esto, porque es dañar a Morena, y lo que Morena requiere en esta fase es unidad. Estoy convencido de que la unidad es lo único que nos puede garantizar la ratificación del 2024. Prefiero no participar.

P. ¿Pero no daña más a Morena que haya estas irregularidades en su vida interna y que queden impunes?

R. No seré yo quien lo diga. Yo he decidido mantenerme recatado, ecuánime, prudente, porque no quiero lastimar al movimiento que fundé. Pero eso no quiere decir que no puedan surgir otras voces. No lo sé. Yo no.

P. ¿Cómo juzga el papel de Mario Delgado en la conducción de todo este proceso?

R. Ha hecho su mejor esfuerzo. Creo que ha intentado ordenar la conducción del movimiento. No es fácil para un dirigente orientar, conducir un proceso como el que viene. Es difícil, por la personalidad de los aspirantes. Yo le diría que es aceptable la conducción que del partido ha hecho Mario Delgado.

P. También parece que hay una inclinación del aparato del partido a favor de Sheinbaum.

R. Sí, pareciera. No lo sé. El partido tendría que decirlo, pero no me voy a meter. Ya hay denuncias de lo que está ocurriendo. Yo no quiero ser factor de desunión ni factor de disrupción en la política interna.

P. Y en contraste con usted, Ebrard sí ha elevado el tono de sus exigencias a Morena y sus críticas a Sheinbaum. ¿Usted qué opina de eso?

R. Que deberíamos ser cuidadosos, porque finalmente a todos nos va a afectar en el momento del proceso. A Marcelo le asiste la razón, como a mi me asistiría la razón, porque estamos siendo arrollados por excesos del aparato de gobernadores y presidentes municipales. Le asiste la razón a Marcelo en elevar su tono respecto de lo que está pasando. Pero aún así yo lo conminaría a que platiquemos y busquemos la solución al interior de Morena antes de cualquier situación que surja provocada por lo que está pasando.

P. ¿A qué se debe este cambio de tono de usted? A finales del año pasado evaluaba si permanecía en Morena.

R. Decidí en enero mantenerme en el movimiento. Y decidí, como filosofía, no traicionarlo, ni al pueblo ni al fundador del movimiento. Decidí que ayudaría al movimiento a que se ratificara en 2024 y a que cambiáramos las cosas, que pudiéramos mejorar al país desde dentro, no desde fuera. Yo sigo pensando en la necesidad de reformas, de cambios en Morena y en el Gobierno, pero desde adentro. No hay un cambio, porque nunca me confronté con el presidente. Tengo diferencias con algunas de las decisiones, las he mantenido y las voy a mantener. Pero no me voy a alejar ni del presidente ni de Morena.

P. ¿No lo veremos, después, de candidato al gobierno de Ciudad de México?

R. No. No lo sé. Ahorita lo único que estoy pensando es en participar a nivel nacional por la candidatura presidencial. No lo sé. Hay muchos compañeros que están bien evaluados en la Ciudad de México. Y no estoy en ese proceso, sino en el de la sucesión presidencial. Me genera mucho gusto y un honor que esté pensando en mí una parte de la militancia, pero en este momento estoy muy involucrado en la sucesión presidencial aun con las desventajas y con la cancha dispareja, tan dispareja, en la que estoy participando.

P. Quizá esta vez los vientos sí soplen a favor de usted en la ciudad.

R. No lo sé, pero hace seis años estaba arriba en todas las encuestas. Ya lo dijo el secretario de Gobernación, que me dio gusto que lo dijera, porque es una reivindicación a mi posición de haber sido eliminado a la mala en el 2017, cuando gané las encuestas y el partido me colocó en el cuarto lugar.

P. Es una herida que no ha sanado.

R. Sí, ya sanó, y sanó porque Claudia hizo un buen gobierno y me siento contento con su desempeño. No tengo ningún problema, ni reclamo, ni frustración, ni herida. Fue para bien. Y qué bueno.

Matan a 10 en rally de Ensenada, Baja California

REFORMA

Aline Corpus

Cd. de México (20 mayo 2023).- El Ayuntamiento de Ensenada reportó un ataque armado ocurrido en la delegación de San Vicente contra corredores de un rally denominado “Cachanillazo”, que dejó un saldo de 9 heridos y 10 personas fallecidas.

“El Alcalde Armando Ayala Robles lamentó el ataque perpetrado contra corredores que participan de las actividades del evento denominado ‘Cachanillazo’, cuyos participantes salieron la mañana de este sábado de la zona de Playa Hermosa”, indica el comunicado.

De acuerdo con los informes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a las 14:18 horas se recibió, a través del número de emergencias 911, un reporte que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego, así como a varias personas lesionadas.

El reporte indicaba además que en la zona que se ubica en la carretera Transpeninsular, kilómetro 90 en la zona de la delegación de San Vicente, llegó una camioneta gris de modelo reciente, de donde descendieron personas que empezaron a disparar con armas largas contra los corredores que se encontraban estacionados.

Personal de la Policía municipal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Marina, Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, se dirigieron a la zona para atender la emergencia.

La Cruz Roja se encargó del traslado de los heridos a la zona urbana del municipio y dos más son atendidos en San Vicente.

“El Gobierno de Ensenada se mantiene en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado de Baja California, a fin de coadyuvar en las indagatorias que lleven al esclarecimiento de los hechos”, señala el comunicado.

“Estoy en comunicación permanente con la Fiscalía General del Estado, así como con las corporaciones federales de los tres niveles de gobierno para aportar toda la información necesaria”, apuntó el Alcalde.

Asimismo, se incrementó la vigilancia en las delegaciones de la zona sur del municipio y se mantiene activos los operativos para la localización de los responsables del ataque, apuntó.

Reconoció el respaldo del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, quien comisionó a un grupo especial de investigación para atender este hecho.

La Fiscalía en Baja California informó por su parte que un equipo especial se trasladó a la comunidad para reforzar las tareas.

“La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la SEDENA, la SEMAR, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Policía Municipal de Ensenada, está atendiendo el reporte de un atentado contra civiles registrado en poblado de San Vicente, en municipio de Ensenada, Baja California”, detalló la autoridad.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, especificó que un grupo especial de investigación se está trasladando hacia dicha comunidad, con el objetivo de reforzar las tareas de las diversas corporaciones en la zona y llevar frente a la justicia a los responsables del ataque, que de acuerdo a los primeros reportes huyeron en dos camionetas.

Más de 2 mil oaxaqueñas se suman a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de mayo de 2023.- Gracias al impulso del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) arrancó en Oaxaca con la participación de más de dos mil mujeres integradas en 82 redes municipales.

Alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2019-2024, el Mucpaz busca reducir y prevenir la violencia contra las mujeres mediante procesos de paz, rescate de espacios público y estrategias de cohesión e inclusión social.

En el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz agradeció la presencia de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann, quien señaló a Oaxaca como un referente a nivel nacional al crear el mayor número de redes Mucpaz.

Ante el Gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes de su gabinete, Gasman Zylbermann dijo que a través de esta estrategia se asegura que en cada lugar haya un grupo de mujeres que tengan diálogo con las autoridades, no sólo para prevenir y erradicar la violencia, sino para construir paz, porque esa es la clave de la Cuarta Transformación.

Reconoció el empeño del Gobierno Estatal y el SESESP para generar redes Mucpaz de forma masiva, ya que esto pone a Oaxaca como un ejemplo para los demás estados en aras de lograr la creación de miles de redes en todo el país.

En este sentido, a nivel estatal se busca crear anualmente 90 redes más para impulsar la participación de las mujeres en labores de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz, porque ellas son el gran motor transformador, señaló durante su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Asimismo, Barón Ortiz dijo que el objetivo del Mucpaz es reconocer a la mujer por el gran papel que ejerce para el desarrollo de la sociedad y su extraordinaria aportación a la organización comunitaria.

“Las oaxaqueñas somos solidarias, somos incansables, somos muy ingeniosas y muy disciplinadas. Somos herederas de la fuerza guerrera de nuestras culturas ancestrales y sabemos enfrentar la adversidad con valentía y con dignidad”, acotó.

En el acto se contó con la participación de la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Oaxaca, Miriam de Los Ángeles Vázquez Ruiz y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez.

-0-

AICM y AIFA cierran operaciones por caída de ceniza

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (20 mayo 2023).- La actividad del volcán Popocatépetl afecta este sábado las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con la suspensión de vuelos.

Asimismo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también cerró operaciones poco antes de las 6:00 horas.

Hasta las 8:30 horas, en el AICM suman 115 vuelos demorados, 53 llegadas y 62 salidas, así como una cancelación a Vancouver.

“Por presencia de ceniza volcánica el aeropuerto cerró operaciones a partir de la 4:25 horas. Estaremos informando”, tuiteó está mañana la termina aérea de la Capital.

“Por seguridad de las operaciones, el cierre del aeropuerto se extenderá por dos horas más, aproximadamente. Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje”, informó en un segundo mensaje a las 7:07 horas.

En ese entonces, cerca de 600 pasajeros se vieron afectados por la cancelación de al menos 60 vuelos por las exhalaciones de “Don Goyo”.

Esta mañana, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, las autoridades observaron incandescencia y algunos fragmentos en las faldas del volcán, aunque indicaron que no se tiene visibilidad del cráter del volcán por las condiciones meteorológicas en la zona.

Desde finales de abril, el volcán presenta constantes exhalaciones por lo que el semáforo de actividad se encuentra en Amarillo Fase II.

La gira de Luis Miguel supera todas las expectativas: ‘sold outs’ en horas y un mar de nuevas fechas en cuatro países de América

EL PAÍS

RODRIGO SORIANOMAR CENTENERA

México / Buenos Aires – 19 MAY 2023. La gira de Luis Miguel era ya un éxito masivo antes de que se anunciaran las fechas. Solo una publicación en sus redes despertaba la ilusión de sus seguidores, que han acaparado miles de entradas para sus conciertos en América en pocas horas. La constante demanda de boletos por parte de un público desatado llevó a que el cantante extendiera de 44 a 60 fechas de sus presentaciones, en las que El Sol cruzará las principales ciudades de cuatro países: México, Argentina, Estados Unidos y Chile. Un mes después del anuncio, Luis Miguel ha logrado agotar la capacidad en la mayoría de las citas que iniciarán a partir del 3 de agosto. Solo cuatro fechas no cuentan con el cartel de sold out, al menos, en el momento de publicación: Boston (Massachusets), Elmont (Nueva York), Oklahoma e Indianápolis (Indiana).

Una frase se ha quedado tatuada en la mente de los miles de mexicanos que han tratado de adquirir las entradas por internet en los últimos días: “Bienvenido a la sala de espera de Cdmx de Luis Miguel: Tour 2023″. El recibimiento estaba acompañado por el número de personas que estaban delante de cada usuario. En redes, comenzaron a mostrar los datos, reflejando cifras como el 459.987, más de cinco veces la capacidad del Estadio Azteca (que cuenta 87.000 asientos). El gran cúmulo de usuarios provocó que la página oficial de Luis Miguel tuviera fallas técnicas, que dificultaron la adquisición de boletos (después de la primera venta, cada usuario pudo adquirir un máximo de cuatro boletos). En las taquillas físicas, el tour se tradujo en los cientos de personas que abarrotaron las filas. La entradas se agotaron el mismo día que salieron a la venta.

El Banco Santander, que publicó en México dos preventas exclusivas para sus clientes, también dio cuenta del arrollador éxito de la gira del intérprete de Culpable o no. El acuerdo ha logrado poner el nombre del banco dos veces en las tendencias de Twitter, y han logrado duplicar el número de tarjetas de Santander para nuevos clientes (aunque no ha hecho público el número). “El banco ha estado procesando niveles récord de pagos con tarjetas Santander, tanto en la preventa de ayer como en la de este día, sin interrupciones”, apuntaban el pasado martes en un comunicado. “Nuestros clientes actuales están muy complacidos por que Santander tenga esta preventa tan esperada”, señalan a este diario desde el Santander.

Furor en Argentina

El anuncio de la gira de Luis Miguel también revolucionó Argentina, un país en el que tiene una legión de fans incondicionales. En menos de 24 horas se agotaron las 100.000 entradas puestas a la venta y fue necesario agregar nuevas fechas. En total, el cantante mexicano ofrecerá diez recitales entre el 3 y el 18 de agosto en el Movistar Arena de Buenos Aires, el récord para un artista en ese espacio inaugurado en 2019.

Los elevados precios de las entradas no desalentaron a los seguidores del intérprete mexicano en Argentina, que esperan desde hace cuatro años una nueva visita al país. Durante su anterior gira, Luis Miguel deslumbró al público en sus actuaciones en Buenos Aires y en otras grandes ciudades del país, como Córdoba.

El éxito de la serie sobre El Sol de México en Netflix renovó el idilio con sus seguidores más fieles y sumó a otros nuevos que quieren conocer en persona a uno de los iconos latinoamericanos de la canción romántica. Ese revival nostálgico está azuzado por el gran auge de asistencia a los conciertos en Argentina tras la pandemia. En los últimos dos años se han batido varios récords de público, en especial cuando los invitados son artistas extranjeros.

El anuncio de Luis Miguel llegaba el 19 de abril, después de mantener a los fans en suspenso desde febrero, cuando compartió una publicación con un breve escrito: “Luis Miguel, tour 2023”. La fotografía se hizo viral en tan solo unos minutos, y unos meses después, el equipo de comunicación de El Sol exaltaba su figura a través de un escrito. “Hablar de Luis Miguel es hablar de uno de los artistas más importantes e influyentes de la música en español, quien ha recibido innumerables reconocimientos”.

El intérprete de La Incondicional volverá a los escenarios tras cuatro de silencio (su último concierto fue en noviembre de 2019). El próximo 3 de agosto subirá de nuevo a la tarima, y lo hará en el Movistar Arena, en Buenos Aires, Argentina. Tras esta actuación le quedarán otras 59 presentaciones. El Sol quiere volver a brillar después de su última gira marcada por la polémica: retrasos, canciones a medias y hasta alguna copa de más.

Fallece ‘El Brujo Mayor’ a los 84 años

Grupo REFORMA

Cd. de México (19 mayo 2023). Antonio Vázquez Alba, “El Brujo Mayor”, falleció a los 84 años debido a un paro respiratorio, informaron diversos medios.

Considerado uno de los astrólogos más conocidos y recordado por hacer predicciones anuales sobre figuras de todos los ámbitos, desde el mundo del espectáculo hasta de la política.

De acuerdo con el programa Despierta América, el vidente habría muerto la tarde del 18 de mayo por un paro respiratorio.

También trascendió en redes que sería velado e incinerado en una funeraria de la calle de Sullivan y sus cenizas estarían en su tienda ubicada en la Plaza Morisco, en Santa María la Ribera, para que lo puedan despedir.

Cada año, “El Brujo Mayor” realizaba una conferencia de prensa para que acudieran a preguntarle sobre visiones de personalidades del mundo deportivo, político, cultural y del entretenimiento.

Oaxaca será sede de encuentro nacional de motociclismo

● El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca recibirá al evento que espera a mil 500 participantes

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de mayo de 2023.- El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) será sede del evento más esperado para la comunidad de motociclistas de todo México al recibir, los días 20 y 21 de mayo, la edición 2023 del BMW Motorrad Days. 

Durante los dos días de actividades se estima contar con la presencia de mil 500 participantes provenientes de diferentes partes del país, quienes realizarán recorridos de ruta, pruebas de velocidad y destreza en motocicleta; también impartirán talleres de primeros auxilios, seguridad en la conducción, cómo parchar una llanta, entre otros.

En este sentido, la directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) Guadalupe Soto Jiménez señaló que estos eventos posicionan a la entidad como referente nacional en el segmento de turismo de reuniones, mientras que el CCCO se sitúa como un recinto con capacidad para adaptarse a cualquier evento.

“Desde la OCV hemos brindado todo el apoyo para convertir esta actividad en una experiencia única e inolvidable, para que quienes realizan eventos de gran magnitud volteen a Oaxaca con la confianza y certeza de que, si eligen a la entidad, harán una buena elección”, añadió.

BMW Motorrad Days 2023 también realizará un recorrido para principiantes que tendrá como punto de interés el exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán; mientras que otra ruta, para motociclistas con experiencia llegará al Mirador de Cristal en Ixtlán de Juárez.  

En este evento, más de 10 mil metros cuadrados serán acondicionados para ofrecer espectáculos musicales y de iluminación, conferencias, exhibición de motos históricas únicas y el montaje de 10 alebrijes, que tienen de 55 a 95 centímetros de altura, obras de la maestra artesana Roxana Ortega Fabián, de San Martín Tilcajete. 

Además, con el objetivo de impulsar y difundir servicios turísticos y productos de Oaxaca, como marcas de mezcal y de tejate Niss Cub Nal, contarán con espacios para degustaciones y exhibición de productos durante el evento. 

Finalmente, esta actividad tiene un costo de acceso establecido y la venta de boletos es responsabilidad de la empresa organizadora, por lo que para mayor información pueden consultar las redes sociales de BMW Motorrad Days 2023 México.

-0-

Necesario recuperar y fortalecer la función social del abogado: Magistrado

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 19 de Mayo de 2022. A invitación del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Jesús Garza Onofre, presentó el libro “No estudies Derecho”, en el que desde su experiencia personal aborda en una forma distinta y empática situaciones como el modelo de enseñanza de esta profesión, la función social de las y los abogados, así como el conservadurismo y estereotipos que prevalecen dentro del gremio.

En el auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al dar la bienvenida al joven jurista quien se ha especializado en temas relativos al ejercicio de la abogacía, la enseñanza del Derecho y la ética jurídica, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, señaló que la evolución del Derecho, exige mirar más allá de las reglas y procedimientos legales e insta a considerar las consecuencias de las decisiones jurídicas en la sociedad y en los derechos fundamentales de las personas.

Consideró que una reflexión necesaria para fortalecer esta profesión y abrace causas sociales fundadas en valores y principios, es dejar de lado la complacencia y la conformidad, y en su lugar adoptar una actitud progresista del aprendizaje, pero sobre todo en el ejercicio de esta profesión, dando especial sentido a los grupos vulnerados.

Acompañado del magistrado Moisés Molina Reyes, integrante de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del director de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo, destacó que el texto “No estudies Derecho”, desafía a repensar y reformular el concepto de la abogacía para ejercerla con creatividad, empatía, tolerancia y a usar el potencial personal como una herramienta para construir una sociedad más justa y equitativa.

Por su parte, al presentar el libro de su autoría, ante magistradas, magistrados, consejeras, consejeros de la Judicatura, jueces, juezas y estudiantes, el Doctor en Filosofía del Derecho, puntualizó que este sistema de principios y normas debe servir para construir un mejor futuro, por lo cual compartió sus puntos de vistas y experiencias sobre el rumbo que tiene dicha profesión en nuestro país.

Asistieron a la presentación en la sede del Poder Judicial, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velásquez; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Manuel Velasco Alcántara; el director del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (IDPEO), Marcelo Merino García y la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Rocío Martínez Helmes, entre otros invitados.

Justicia para Ivanna Nicole

Como la familia que somos VOCES DE LA AUSENCIA en medio del dolor, seguiremos abrazándonos, acompañándonos, gritando y haciendo justicia por las que ya no pueden, porque hoy somos su voz.
JUSTICIA PARA IVANNA NICOLE.
Zumpango, Estado de México. Ivanna Nicole, nació a las 21:40 horas del 12 de febrero de 2017, en el Estado de México, con un chino en la cabeza, recuerda su madre, Lluvia, le pusieron Ivana, por Iván “El Magnífico”, Zar de Rusia en el siglo XVI por la fuerza que imprimía ese nombre, la misma que la madre de Ivanna y su tía veían en la pequeña, aunque fue llamada cariñosamente como “Coco”.
La madre de Ivanna y Fernando, su padre, nunca vivieron juntos, sin embargo, cuando la pequeña tenía cuatro meses y medio, los padres llegaron al acuerdo de que la beba se quedará con su papá (él era un buen hombre, un buen padre) y su familia, fue entonces que Maribel abuela de la niña se hizo cargo de la pequeña Ivanna Nicole.
Fue en la casa paterna donde Ivanna empezó a crecer, una bebé que estaba rodeada del amor de su abuela, sus tíos, su mamá acudía a verla cuando descansaba, era la madre quien daba dinero a Fernando para la manutención de la pequeña, sin embargo, algo sucedió a mediados del año 2018, Fernando decidió llevarse a la pequeña con él, luego de una discusión con Maribel.
Fernando se había unido a Yatzareth una mujer de 29 años, madre de dos pequeños, quien vivía en Zumpango, Estado de México, fue dónde empezó el infierno de la pequeña. Un infierno que la madre y abuela de la niña ignoraban. “Cuando queríamos hablar con la niña, él nos decía que no estuviéramos chingando, que la niña la estaba bañando, o estaba dormida”, rara vez lograban hablar con ella, la niña cuando era comunicada siempre le ponían el altavoz, “todavía hable con ella el día de su cumpleaños, le pregunté qué cómo se portaba, la madrastra de inmediato contestó que mal”, narra Maribel.
Vecinos cercanos al domicilio en Circuito Villas de Zumpango, en Zumpango, hicieron más de una ocasión denuncias al Sistema Municipal (DIF ZUMPANGO ) nunca hicieron nada por atender el llamado de las y los vecinos, quienes reportaban los golpes, el llanto, las súplicas de la niña al ser lastimada tanto por Fernando el padre como por Yatzareth la madrastra, así como la complicidad de los padres de Yatzareth, Jesús y Celsa. La niña era dejada en la intemperie en el frío, todos los días era golpeada, buscaba comida en la basura de los vecinos, la violencia fue sistemática durante año y medio la pequeña solo vivió terror, condenación , por algo que nadie se explica qué.
El 12 de marzo de 2020, la inocente fue ingresada al Hospital en Tecamac, Estado de México, con heridas muy graves, el 15 de marzo del mismo año, perdió la batalla, la pequeña murió a consecuencia de las decenas de heridas que tenía en su pequeño cuerpo. Martín de Jesús Ortiz Cervantes y Celsa María Esther Ávila Barrios, padres de Yatzareth, pareja de Fernando, su padre, fueron detenidos por cohecho el mismo 15 de marzo. Los asesinos, Yatzareth y Fernando, padre y madrastra, continúan prófugos.
 El 17 de mayo de 2023 fueron sentenciados Martín De Jesús Ortiz Cervantes Y Celsa María Esther Ávila Barrios a 43 años de prisión por el homicidio de Ivanna Nicole. Aún nos faltan dos de sus asesinos, pero los encontraremos.
“Hoy 17 de mayo del 2023, después de 3 años y dos meses, quiero agradecer muchísimo a Frida, mi angelote, a la Comisión de Atención a Víctimas, a las Voces de la Ausencia, muchas gracias. Hoy puedo decir que tengo una luz de tranquilidad, porque hoy se logró parte de la justicia que mi hijita Ivanna merece. ¡Después de tanto, mi bebé, se hizo justicia y seguiré luchando hasta que tus asesinos paguen por la vida que te arrebataron!! ¡Gracias infinitas!” (Lluvia, mamá de Ivanita)
Como en cada sentencia las Voces de la Ausencia agradecemos la gran labor de nuestras autoridades, de aquella mujer que no teme al dolor descarnado, nuestra FridaGuerrera y a esas madres que pese a su dolor no descansan hasta dar justicia a sus niñas.
#JusticiaParaIvannaNicole
#ConLasNiñasNo
#ConLosNiñosTampoco
#SomosVocesDeLaAusencia
#NiUnaMás
#JusticiaParaTodas

Plástico y calentamiento global

EL PAÍS

El último informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial (Global Annual to Decadal Climate Update) apunta que hay cerca de un 100% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años supere el récord de temperatura alcanzado en 2016, debido a la combinación del calentamiento global y el fenómeno de El Niño. El dato puede medirse de otro modo también: según su boletín de 2020, la probabilidad de superar de forma episódica el límite de los 1,5 grados era entonces de un 24%. Tres años después, esa probabilidad se ha triplicado, y es ya del 66%. La acción humana es la única capaz de atenuar los efectos destructivos sobre el planeta causados por la misma acción humana. Los informes científicos mantienen viva la vigilancia sobre la lentitud de los progresos en el control del calentamiento global, sin incurrir en un alarmismo que a veces provoca efectos sociales de saturación: dispara la alarma de forma fugaz y propicia después la resignación ante un fenómeno multifactorial y de magnitud gigantesca. En buena medida, eso es lo que describe el informe de la OMM sobre la lentitud de los avances contra el calentamiento global y la previsión de subidas excepcionales de temperaturas con consecuencias inmediatas en múltiples ámbitos.

La causa mayor de esa dificultad para frenar el calentamiento global está en la dependencia de los combustibles fósiles, y el plástico es un derivado de ellos: los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos, mares) del planeta soportan hoy una contaminación de más de 140 millones de toneladas de plástico. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) acaba de presentar una batería de medidas concretas para mejorar el deficiente funcionamiento del reciclaje de ese material con el objetivo de reducir en un 80% la contaminación por esa vía en 2040. El horizonte hacia el que se dirige el informe es el tratado internacional que han de elaborar los países en el seno de la ONU para aprobarlo en 2024 e impedir que el plástico siga siendo uno de los factores contaminantes más graves a través de los combustibles fósiles. La reutilización de los envases es una medida obvia y eficaz para reducir a la mitad los de un único uso, del mismo modo que el reciclaje ha de convertirse en una opción prioritaria. Pero mientras siga siendo más barata la producción de plástico virgen y más caro reciclarlo (en Europa, entre un 10% y un 47% más caro) el objetivo seguirá siendo inviable. Es ahí donde pueden intervenir incentivos fiscales que cambien su orientación actual. En lugar de persistir en el contrasentido de mantener subsidios a los combustibles fósiles que abaratan el plástico virgen, se trata de fomentar el reciclaje.

Cada una de las medidas específicas y concretas propuestas —favorecer la reutilización y el reciclaje, reemplazar el plástico por otros materiales, frenar el envío de los desechos plásticos de los países desarrollados a países pobres con regulaciones más laxas— puede revertir los actuales indicadores de contaminación y acercar creíblemente a la realidad práctica la posibilidad de reducir los efectos del cambio climático. El plástico es una plaga que contribuye a acelerar la crisis climática pero el mejor mecanismo para combatirla no es tanto el alarmismo como la fijación legal de medidas fiables y asumibles como las que tienen sobre la mesa los negociadores de la ONU convocados contra el despilfarro del plástico en su reunión de finales de este mes en París.

Congresistas de Oaxaca y California fortalecen lazos por el bien de migrantes oaxaqueños

Oaxaca. Para construir una agenda legislativa aplicable en beneficio de las y los migrantes oaxaqueños que viven en California, congresistas de Oaxaca se reunieron con senadores de ese estado estadounidense. 

Luis Alfonso Silva Romo, diputado oaxaqueño, celebró este encuentro cuya finalidad es sumar esfuerzos para que se legislen iniciativas tanto en Oaxaca como en California para mejorar las condiciones laborales y salvaguardar los derechos humanos de las y los oaxaqueños que migran hacia Estados Unidos de Norteamérica. 

“Esta reunión fortalece los nexos de hermandad entre los estados y las legislaturas de California y Oaxaca, todo por el bien de las y los hermanos migrantes que habitan allá”, expresó. 

Al encuentro asistió la diputada Concepción Rueda Gómez, quien es presidenta de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales, en la 65 Legislatura local; el diputado Samuel Gurrión Matías; y el legislador Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Oaxaca. 

De acuerdo con cifras oficiales, en el estado de California trabajan más de un millón de oaxaqueños, quienes representan una importante fuerza laboral para el país estadounidense.

Cuantifica SSO 323 casos nuevos confirmados de COVID-19, sin reporte de defunciones

La información abarca al corte de la semana epidemiológica número 19 del 2023, en donde se reportan 353 casos activos

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2023.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que al corte de la semana epidemiológica número 19 del 2023, se notificaron 323 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, sin reporte de defunciones.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre 2022, a la semana 19 de 2023, que corresponde al corte del 13 de mayo, se cuantificó un global de nueve mil 985 casos positivos acumulados y un total de 77 defunciones.

Respecto a los casos activos, por Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales contabilizó 274 pacientes, Istmo 35, Tuxtepec 18, Mixteca nueve e igual número en la Sierra, y Costa ocho, para un total de 353 activos distribuidos en 61 municipios.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población mayor de 18 años a completar sus esquemas de vacunación contra esta enfermedad, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica degenerativa, además de continuar con las medidas precautorias contra el virus SARS-CoV-2 ya emitidas, ya que la enfermedad continuará circulando en la población de manera endémica, como una patología habitual, como la influenza u otros padecimientos respiratorios virales.

Cancela Cofepris registro sanitario a Redotex y Redotex NF

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha revocado los registros sanitarios a Redotex y Redotex NF, después de que el equipo de científicos de esta autoridad sanitaria determinó que su consumo representa un alto riesgo a la salud, derivado de la cantidad de reacciones adversas registradas y las sustancias dañinas que contienen.

A partir de este jueves queda suspendida en todo México la producción, distribución y venta de los productos Redotex y Redotex NF, cuyo titular de los registros sanitarios es la empresa Productos Medix S.A. de C.V., por lo que dichas acciones representan un delito.

Ambos productos eran utilizados como tratamiento contra la obesidad, puesto que suprimían el apetito. Sin embargo, esta autoridad sanitaria efectuó una revisión y análisis técnico, identificando diversas reacciones adversas que pueden ser letales, como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar, alteraciones del ritmo cardiaco, así como ansiedad, nerviosismo e insomnio, entre otros.

Ambos productos contienen D-norpseudoefedrina, sustancia diseñada por el fabricante para enmascarar la pseudoefedrina, prohibida en México desde 2008. Cabe señalar que el uso prolongado de D-norpseudoefedrina aumenta el riesgo de sangrado cerebral, daño cardiaco, alteraciones psiquiátricas posparto, exacerbación del glaucoma, retención urinaria, insomnio, mareo y nerviosismo.

Otras sustancias contenidas en la formulación, como triyodotironina, diazepam, atropina y aloína, al combinarse pueden causar disfunción de tiroides, arritmias cardiacas, derrames cerebrales, fiebre, alucinaciones y delirio, por citar algunas.

Gracias a la adecuada farmacovigilancia se detectaron 837 reportes por reacciones adversas causados por el consumo de Redotex y Redotex NF. Además, se tiene conocimiento de que las agencias reguladoras de la Unión Europea (1997), Rusia (1998), Estados Unidos (2011), Argentina (2013), El Salvador (2013) y la Agencia Mundial Antidopaje cancelaron los registros sanitarios de Redotex y/o D-norseudofedrina.

La permanencia de estos productos en el mercado mexicano por más de 24 años, solo puede explicarse a partir de la existencia de una red que muy probablemente involucra a exfuncionarios públicos de sexenios anteriores, por lo que parte de la estrategia que seguirá Cofepris será investigar más a fondo dicha red de colusión.

Por lo aquí descrito, se recomienda a la población no adquirir ni consumir Redotex y Redotex NF. Asimismo, exhorta a acudir con profesionales de la salud para valoración médica y determinar las alternativas de tratamiento y control de la obesidad.

En caso de haber consumido alguno de los productos citados o de presentar cualquier reacción adversa o malestar, es necesario reportarlo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Cofepris recomienda a profesionales de la salud evitar la prescripción de ambos fármacos y de cualquier otro producto que contenga D-norpseudoefedrina, así como considerar otras alternativas terapéuticas. En cuanto a distribuidores y farmacias, se hace un llamado para detener la comercialización de inmediato.

Los Servicios de Salud de Oaxaca reiteran su compromiso de proteger la salud de la población, asimismo, llevarán acciones de vigilancia sanitaria con el fin de evitar que se incumplan la legislación sanitaria vigente e inspeccionar que establecimientos vendan este producto.

Playas de Oaxaca son seguras para el turismo nacional y extranjero: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que las playas de Oaxaca son seguras para el disfrute de visitantes, y la entidad es un destino preferente por el turismo a nivel nacional e internacional.

El Mandatario Estatal dijo que la entidad cuenta con más de más 550 kilómetros de litorales del pacífico mexicano que posee bellezas únicas para que sean conocidas por turistas nacionales y extranjeros.  

“Oaxaca es un estado maravilloso con una cultura inigualable en sus ocho regiones y 570 municipios; es el único estado con la mayor riqueza cultural pluriétnica en el país en el que se hablan 16 lenguas con sus variantes dialectales, playas maravillosas, zonas arqueológicas, monumentos arquitectónicos, riqueza gastronómica y calidez de su gente de gran interés para las y los visitantes”, destacó.

Indicó que cuenta con atractivas playas en Bahías de Huatulco, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite, San Agustinillo y en Pinotepa Nacional, así como en el resto de la costa oaxaqueña, las cuales ofrecen múltiples bellezas y seguridad para las y los paseantes, así como para la población en general.

El Gobierno del Estado realiza importantes esfuerzos para establecer la paz, el orden y seguridad en la entidad, especialmente en los diversos destinos turísticos los cuales representan bienestar económico para las familias oaxaqueñas, ya que una de sus principales fuentes de ingresos es el desarrollo de este sector. 

-0-

TECNM Campus Oaxaca sede del LXV prenacional deportivo estudiantil del tecnológico nacional de México 2023

OAXACA. El Evento Prenacional se realizará en las disciplinas de basquetbol, futbol y voleibol de sala y playa femenil y varonil; así como béisbol en la rama varonil, serán diecinueve Institutos de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz que disputaran su pase a la Etapa Nacional con sede en el TecNM campus Durango.

Institutos Tecnológicos Participantes

ACAYUCAN

COATZACOALCOS

C. DE PAPALOAPAN

HUATUSCO

ISTMO

MINATITLÁN

OAXACA

ORIZABA

PINOTEPA

VALLE DE ETLA

SALINA CRUZ

SAN MIGUEL EL GRANDE

TEPOSCOLULA

TIERRA BLANCA

TLAXIACO

TUXTLA GUTIERREZ

URSULO GALVAN

VALLE DE OAXACA

ZONGOLICA

La Ascensión del Señor, herencia que proyecta la riqueza tradicional de Xoxo

*Tan solo en este día, alrededor de tres mil personas se hacen presentes en la celebración

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 18 de mayo de 2023.- Cuando menos unas tres mil personas se dieron cita este jueves en esta población para venerar al Señor de la Ascensión en su día; ocasión en la que el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, por segundo año consecutivo, funge como el anfitrión principal de la festividad y quien, junto a integrantes de su Cabildo, recibieron a pobladores y visitantes que se dieron cita desde las seis de la mañana para la conmemoración.

Con las mañanitas tradicionales, inició el festejo al que familias completas acudieron a las misas y después, al desayuno y comida ofrecidos por la autoridad municipal que, desde hace casi 350 años es responsable de la fiesta católica de mayor relevancia en la comunidad.

Orgulloso de sus raíces, el Dr. Chente Castellanos dio la bienvenida a quienes se hicieron presentes, con quienes camino las calles de la comunidad y compartió el pan y la sal:

“En Xoxo son bien recibidas todas las personas que vengan a celebrar, junto con nosotros, esta festividad tan importante, que además es una oportunidad de mostrar nuestra riqueza cultural, gastronómica y tradicional; con honor, fe y en unidad, las y los xoxeños les damos la bienvenida”, dijo el edil al recibir a los asistentes.

Encuentro de Danzas de la Pluma enriquece la fiesta

Niñas, niños y adolescentes provenientes de las comunidades de San Pablo Güilá y San Juan Bautista la Raya, deleitaron a los presentes en el encuentro que sostuvieron en el parque central para presentar sus versiones de la Danza de la Pluma, baile que ha puesto a Oaxaca frente a los ojos del mundo y cuya presentación formó parte de las actividades que se realizan en el marco de la fiesta.

La Ascensión del Señor, herencia que proyecta la riqueza tradicional de Xoxo

Una vez más el pueblo da muestra de su enorme devoción, las familias xoxeñas cumplen con la costumbre que se arraigó, que se transmite de generación en generación y hoy se ha convertido en una hermosa tradición. 

Exactamente 40 días después del Domingo de Resurrección, en esta comunidad se conmemora esta solemnidad cristiana que se reconoce como la titular del pueblo, y en ella, se involucra toda la autoridad municipal: la Ascensión del Señor.

La historia señala que, en 1675, se terminó la construcción de la parroquia de Santa Elena de la Cruz y entonces se consagró al ocho de mayo de ese mismo año, el segundo misterio glorioso del Rosario, – la Ascensión del Señor-, a partir de entonces se determinó que la autoridad municipal, se responsabilizara de la celebración.

Hoy, como hace poco más de 300 años, la autoridad, la población y los visitantes, cumplen con ese acto de devoción que proyecta la riqueza tradicional de Xoxo.

Llega Tianguis Bienestar a San Melchor Betaza

En Oaxaca el programa ha beneficiado a más de 180 mil familias en 160 municipios

San Melchor Betaza, Oax. 18 de mayo de 2023. Bajo la premisa de “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, el Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) llevaron a cabo el Tianguis Bienestar en este municipio, donde se entregó a la población menos favorecida los bienes que fueron incautados o decomisados a la delincuencia organizada.

Este programa es posible gracias al trabajo interinstitucional del Gobierno Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Secretaría de la Función Pública (SFP); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAP), así como la Guardia Nacional (GN).

A dos años del inicio de operación del Tianguis de Bienestar se han donado en el estado de Oaxaca más de 3.5 millones de bienes a 180 mil familias de 2 mil comunidades.

El Tianguis ha beneficiado a 160 municipios de Oaxaca, 118 de ellos ubicados en la Mixteca, 31 en la Costa y 11 en la Sierra de Juárez.

En esta ocasión, se proporcionó ropa, juguetes, focos, bisutería, bicicletas, telas, entre otros artículos a habitantes de dicho municipio, quienes pudieron solicitar las cantidades que requirieran.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz indicó que este Tianguis constituye el corazón de un proyecto transformador que ha coadyuvado a la disminución del rezago histórico y el cierre de las brechas de desigualdad.

“El Tianguis representa una muestra más del cariño y del apoyo a nuestro estado por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

Asimismo, el Mandatario señaló que esta iniciativa asocia la política de seguridad con la de bienestar a fin de brindar un destino positivo a los bienes que se incautan o se decomisan a la delincuencia organizada, distribuyéndolos de manera gratuita entre quienes más lo necesitan.

Jara Cruz comentó que el Tianguis de Bienestar es un buen ejemplo de política pública que maximiza los recursos y demuestra que sí es posible trascender los modelos tradicionales y redistribuir la riqueza.

“Miles de familias oaxaqueñas de diversas regiones y municipios del estado han sido beneficiadas con la repartición de bienes que sin duda contribuyen a mejorar el nivel de vida de las y los oaxaqueños”.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velásquez indicó que este programa social surgió a partir de la necesidad de dar un mejor uso a los artículos que se encontraban anteriormente en bodegas y con ello, devolverle al pueblo lo robado.

“Este trabajo del Tianguis Bienestar nos ha permitido ahorrar más de 300 millones de pesos en el pago de renta de bodegas a compañías privadas donde se resguardaban dichos bienes”.

Por otro lado, el director general del Indep, Ernesto Prieto Ortega comentó que de agosto de 2021 a la fecha, se han beneficiado a más de 300 mil familias en cuatro estados de la república: Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas

Finalmente, el regidor de Hacienda de San Melchor Betaza, Beremundo Ríos Revilla, dijo que hoy en dicho municipio estaban celebrando un día histórico con la realización del Tianguis Bienestar.

La primera etapa del programa Tianguis Bienestar concluye con la visita a San Melchor Betaza, sin embargo, en breve el Gobierno Federal dará inicio al segundo ciclo.

-0-

Acepta General que compró depa a proveedora de Sedena

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (18 mayo 2023).- El General Luis Cresencio Sandoval reconoció que compró un departamento en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, a una proveedora de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

No obstante, argumentó el titular de la Sedena, la adquisición del inmueble -por 9 millones de pesos- la realizó a través de una inmobiliaria, por lo que conoció a la propietaria hasta que firmó las escrituras.

“Yo no tuve contacto con la persona dueña. A través (de agentes inmobiliarios) de ellos fue que hicimos la negociación y ya hasta el día de firmar las escrituras tuvimos contacto con la persona”, declaró.

“La empresa que establece la información (la nota), que es proveedora de la Secretaría de la Defensa Nacional, ha participado en varias ocasiones y solamente una, casi dos años después de que yo adquirí este departamento, participó y ganó en una licitación pública”.

El pasado 15 de mayo, MCCI informó que el inmueble de 407 metros cuadrados, ubicado sobre el Boulevard Bosque Real, fue adquirido en 2020 por 9 millones de pesos, financiado a través de un crédito hipotecario contratado con el Banco Nacional del Ejército (Banjército).

La persona que vendió el departamento, de nombre Alejandra Aguilar Solórzano, es accionista de “Protective Materials Technology”, empresa que, dos años después de la transacción, obtuvo un contrato de la Sedena por 319 millones de pesos para el abastecimiento de placas balísticas.

“Inclusive, (la empresa) fue penalizada porque no cumplió con lo que tenía que hacer en cuanto la entrega de los bienes, algo así como 16 millones de pesos, se le multó por no dar, no cumplir con lo que estaba contratado. Esa fue la última vez que ha ganado”, señaló Sandoval.

“Las demás ocasiones en que ha participado, muchas de ellas pues no cumple (con los requisitos), porque precisamente lo que se busca es que se obtengan los bienes que dentro de la ley se pueden adquirir en menor precio, con la mejor calidad y evitamos que haya esa corrupción”.

‘Estaba en obra gris’

El General rechazó que el departamento cueste alrededor 30 millones de pesos, como señaló MCCI, y aseveró que lo adquirió cuando éste se encontraba en “obra gris”, por lo que significó una “oportunidad”.

“Sobre ese departamento que adquirí, casi al inicio de la Administración, lo adquirí en el precio que dice la nota, pero lo que no menciona esa nota es que el departamento era obra gris. Ese edificio, ese departamento tenía 11 años que había sido construido y por alguna circunstancia, las personas dueñas anteriormente de ese departamento no habían hecho los acabados”, explicó.

“Esa fue la oportunidad que tuve para adquirirlo a ese precio en ese lugar. No es cierto que cueste 30 millones de pesos, ese departamento lo adquirí a través de un préstamo del Banco del Ejército. Para que le den a uno un préstamo ahí en el banco, necesita que sea valuada la propiedad, fue inclusive valuado en un poquito más de 9 millones, 9 millones 800, algo así era el precio del valuador, por las condiciones en las que estaba y el precio que se manejó en las negociaciones fue de 9 millones”, agregó.

Según MCCI, inmuebles de dimensiones y características similares en el mismo fraccionamiento son vendidos, actualmente, hasta en 30 millones de pesos, el triple del valor reportado por el Secretario.

El General es honesto e incorruptible.- AMLO

En medio del escándalo que envuelve al Secretario de Defensa por la compra de un departamento de lujo en una zona residencial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el General es honesto e incorruptible.

El Mandatario afirmó que las investigaciones sobre los bienes y viajes del Secretario y de su familia son parte de una campaña de “golpeteo” que busca afectar la credibilidad del Gobierno federal.

“Me preguntas si le tengo confianza a las Fuerzas Armadas, claro que sí, y si le tengo confianza al General, claro que sí. Desde que decidí invitarlo a participar, después de un análisis, una revisión de todos los expedientes de todos los Generales de División, y llegué a la conclusión que el General, entre otras características, entre otras virtudes, es una gente honesta, incorruptible”, dijo.

“Pero, pues eso no lo van a aceptar nuestros adversarios porque tienen que hacer labor de zapa, esto es, socavar la credibilidad del Gobierno para poder lanzarse, porque nuestro escudo protector es nuestra autoridad moral que tenemos”.

“Le tenemos toda la confianza al General, y ha estado en la mira porque está actuando con rectitud, y de manera honesta”, añadió López Obrador.

“Vamos a seguir resistiendo, campañas en contra de mis hijos, acoso, no pasa nada, porque tenemos autoridad moral; últimamente se ha intensificado el golpeteo, los ataques al Gobierno porque quisieran ellos que la gente llegara a la conclusión: todos son iguales”.

Justifica General viajes con su familia

Sandoval argumentó que ha hecho viajes oficiales al extranjero acompañado de su familia porque forma parte de los protocolos de los eventos a los que asiste en su calidad de Secretario de Defensa Nacional.

“En algunos de los países me ha acompañado mi familia porque dentro de las actividades que hacemos, la Conferencia de Ejércitos Americanos, las reuniones de Ejércitos, dentro de los protocolos está que lleve uno a las familias”, señaló.

“Así es una forma que se ha estilado desde hace mucho tiempo y se plantean actividades oficiales para los funcionarios que van, secretarios o Ministros de Defensa, y para las señoras por separado, o también de manera conjunta, unidos, por eso me compaña mi familia”.

Sin precisar a qué países lo ha acompañado su familia, el Secretario indicó que, como titular de las Sedena, sólo ha realizado viajes oficiales dentro del Continente, por ejemplo, a Estados Unidos dos veces, a Brasil a la Conferencia de Ejércitos Americanos y a Centroamérica para acompañar a AMLO.

El mes pasado se dio a conocer que el General suele viajar acompañado a otros países. Según MCCI, varias de las plazas de los jets de la Fuerza Aérea son ocupadas por familiares, entre ellos su esposa, su hija, su hijo (un alto funcionario de inteligencia), su nuera, su nieta y su consuegra.

Con base en correos ventilados por Guacamaya, al titular de la Sedena lo acompaña siempre, además, una célula de al menos 10 militares que atiende sus necesidades: ayudantes de campo, asistentes para él y para su esposa, jefe de seguridad, médico, enfermera e intérprete, entre otros.

“Yo tengo un grupo de ayudantes que me auxilian en todo lo que tengo que desarrollar, que en estos viajes también auxilian a mi familia para poder cumplir con los compromisos que se hacen dentro de lo que se programa”, justificó.

“Son viajes que tienen una situación oficial y no viajes de vacaciones, no he salido de vacaciones, y desafortunadamente no he salido de vacaciones desde que soy General brigadier, desde hace aproximadamente 20 años, no he podido salir de vacaciones, siempre he tenido cargos que absorben el tiempo y no permite disfrutar de esto”, remató.

Trabajar por los derechos de la infancia es nuestra prioridad: Congreso de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2023.- Luis Alfonso Silva Romo, representante del Congreso local, asistió a la primera sesión ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SIPINNA), presidida por el gobernador Salomón Jara Cruz. 

En la reunión celebrada en Palacio de Gobierno de Oaxaca, se abordó la estrategia a implementar para garantizar a la infancia y a la adolescencia un mejor entorno, seguro y libre de violencia, para asegurar su desarrollo. 

Al respecto, Luis Alfonso Silva Romo, reconoció el compromiso de las y los integrantes del SIPINNA por impulsar acciones en la defensa de los derechos de las y los menores de edad. 

“El trabajo por los derechos de la infancia es una prioridad para la Cuarta Transformación que encabeza el gobernador en nuestro estado”, resaltó. 

En esta primera sesión ordinaria, se aprobaron los acuerdos mediante los que se crean nueve comisiones permanentes del SIPINNA, las cuales coordinarán acciones a favor de la niñez y adolescencia oaxaqueña.

Asimismo, se presentó la guía básica de comunicación y primer contacto con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, dirigida a comunicadores y periodistas, para evitar notas sensacionalistas que violenten o revictimicen a menores de edad. En este sentido, se presentó la campaña “TurismoXLaNiñez”, a través de la cual se buscará prevenir la explotación sexual y laboral de las niñas, niños y adolescentes. 

A la sesión, presidida por el gobernador Salomón Jara Cruz, y por la secretaría ejecutiva del SIPINNA, Alma Deysi Bautista Ramos, asistieron las y los integrantes de este sistema que está conformado por representantes del Poder Ejecutivo, autoridades municipales, titulares de organismos públicos y representantes de la sociedad civil. Asistió también la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, María Constanza Tort San Román; y como invitado permanente, el presidente del Poder Judicial de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez.