TecNM Valle de Oaxaca gran opción para futuros profesionistas

Oaxaca. El Tecnológico Nacional de México Campus Valle de Oaxaca, es una de las 13 instituciones educativas en Oaxaca, de esta red de educación superior en nuestro país.

Se ubica en Ex-Hda. de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, a 20 minutos de la capital Oaxaqueña.

Cuenta con una lista de opciones para la profesionalización, entre las carreras más demandadas destacan:

Ingeniería en Agronomía

Licenciatura en Biología

Ingeniería en Informática,

entre otras.

 

El TecNM Valle de Oaxaca nació en 1981, sus 41 años de servicio lo consolidan como una gran opción en la educación superior, ademas su cercanía al centro de Oaxaca, amplía la posibilidad de traslados estudiantiles sin excesivos gastos.

 

Actualmente tiene una matrícula de 872 estudiantes, los egresados pueden emplearse en el ámbito local, estatal, nacional o internacional. La institución cuenta con un catálogo de 62 empresas con las que tiene vinculación laboral en la región, estado y País, más 102 particulares, donde las y los jóvenes realizan servicio social o residencia profesional.

⭕️ IMPORTANTE: El TecNM Valle de Oaxaca, ofrece bolsa de trabajo⭕️, para mayor información consultar al número: 📲951 517 04 44

La Directora, Marisa G. Flores Aguilar, destacó carreras acordes a las necesidades de la zona, Estado y País, también imparten una maestría certificada por CONACYT, cuentan con laboratorio de micropropagación, invernaderos de primer nivel, y ofrecen formación integral a sus estudiantes.

 

Un total de 48 hectáreas a disposición de la población estudiantil para sus estudios y trabajos de campo.

Violentadores y deudores alimentarios no podrán ocupar un cargo público: Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de mayo de 2023.- En sesión extraordinaria el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura aprobó el proyecto de decreto enviado por el Honorable Congreso de la Unión por el cual, se reforman los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que establecen que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular u ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por tener sentencia por la comisión intencional de delitos contra las mujeres o sea deudor alimentario.

De igual forma, aprobaron la minuta por la que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se establece que, para ser diputado, la edad mínima podrá ser de 18 años, es decir tenerlos cumplidos el día de la elección, mientras que para ocupar el cargo de secretario de despacho se debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y tener 25 años cumplidos.

En materia de gobierno y asuntos agrarios, las y los diputados aprobaron el decreto por el cual, se reconoce con la categoría administrativa de Agencia de Policía a la localidad de Río Jalapilla, perteneciente al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Zaachila y la población de Montevideo de San Pedro el Alto, Pochutla, asciende a Núcleo Rural.

Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo por el cual se determina que el ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, realice el pago de la orden por la cantidad de un millón 835 mil 538 pesos y 94 centavos, para cumplir con las obligaciones en el expediente 98/2011 del índice del juzgado civil de Tehuantepec, cabe señalar que este recurso saldrá de los recursos económicos de su Hacienda Municipal.

Luz y sombra de Ana Guevara

REFORMA
Adrián Basilio
Cd. de México. Ana Guevara fue exitosa como deportista y se convirtió en leyenda; como funcionaria pública, es de las más cuestionadas y criticadas.
EL BRILLO Y LA OSCURIDAD DE ANA GUEVARA
Siendo atleta, fue de las mejores del mundo y se convirtió en la velocista mexicana más destacada de todos los tiempos. En su faceta de funcionaria pública, su desempeño ha dejado mucho qué desear por las decisiones que ha tomado en contra de su gremio y sentirse casi intocable tras los espaldarazos que le ha dado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Así ha sido el paso de Ana Guevara en el deporte nacional.
Nada que reprocharle como seleccionada nacional en los 400 metros planos, en la década que brilló en el alto rendimiento, pero sí mucho como cabeza del deporte tricolor.
A continuación se presentan cuatro de sus luces como exponente del atletismo mexicano y sus oscuridades como titular de la Conade.
PRIMERA EN…
Ana Guevara fue la primera mexicana en ganar una prueba de atletismo de velocidad en Juegos Panamericanos, los 400 metros de Winnipeg 1999; en alcanzar una Final Olímpica en sus primeros Juegos, en Sydney 2000, y en la siguiente edición de los Olímpicos, en Atenas 2004, en subir al podio al agenciarse la plata; en conquistar un metal de campeonato mundial, al agenciarse el bronce en Edmonton 2001, y dos años más tarde, proclamarse monarca del orbe en la prueba en París 2003.
Ana llegó a Atebas 2004 como campena mundial y una lesión le impidió proclamarse monarca olímpica.
También fue la primera mujer en asumir la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en 2018, gestión que ha sido considerada por varias deportistas en retiro, como la medallista olímpica en clavados, Paola Espinosa, como la “peor administración” del organismo en su historia.
En su paso como funcionaria pública federal, por primera vez la Conade demanda a una deportista, específicamente a la monarca mundial en raquetbol Paola Longoria, por la vía civil, en agosto de 2022, por gastos no comprobados de 2015 a 2018 por 1.6 millones de pesos más intereses, que la deportista debe reintegrar al erario.
Paola Longoria es una férrea crítica de Guevara como titular de la Conade.
MEMORIA SELECTIVA
La sonorense siempre contó con el respaldo del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) o fideicomiso CIMA, programa del cual amenazó con salirse alguna vez por una supuesta interferencia con sus patrocinadores, para sus giras mundiales y concentraciones en Sierra Nevada, España, y Ljubljana, Eslovenia.
Tenía su propio equipo multidisciplinario y la mayoría de sus integrantes siempre la acompañó en sus viajes al extranjero.
Raúl Barreda dando indicaciones a Ana.
Como responsable del deporte nacional, recortó becas a los deportistas, a quienes tachó de berrinchudos cuando se quejaron de la medida; hizo una débil defensa del Fodepar, fideicomiso que finalmente desapareció; condicionó los apoyos a cambio de no hablar mal de la Conade en sus redes sociales ni con los medios, y más recientemente retiró los recursos federales a los exponentes de deportes acuáticos por no reconocer a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación.
HUELLA MUNDIAL
Guevara es la única mexicana en establecer una mejor marca del mundo, en los 300 metros planos, el 3 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario, con crono de 35.30.
También fue la primera atleta mexicana en liderar por casi tres años el ranking mundial, al ubicarse en la cima del escalafón de los 400 metros planos de agosto de 2001 a julio de 2004.
Guevara impuso marca mundial en 300 metros en el Estadio Olímpico Universitario.
Sus intromisiones en procesos electorales en federaciones deportivas nacionales ya le han costado a México suspensiones de parte de los organismos internacionales ue las rigen.
Intervino en la elección de su amiga Xóchitl Lagarda como cabeza del basquetbol tricolor y la FIBA suspendió a México, y más recientemente avaló un proceso viciado en la federación de ciclismo, mismo que la UCI desconoció.
Pese a que World Aquatics desconoció desde hace más de un año a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación, Guevara lo sigue respaldando.
Xóchitl Lagarda (izq.) y Guevara en una conferencia de basquetbol en el CNAR.
¿MALAGRADECIDA?
Ana Guevara tuvo a la pista del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) como su base de entrenamiento en México durante casi toda su etapa competitiva, incluso criticó la pista del CNAR, complejo que Nelson Vargas, director de la Conade entre 2000 y 2006, creó como opción para los deportistas para sacarlos del CDOM, centro dependiente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
El COM no recibe presupuesto federal desde 2015, cuando Alfredo Castillo llegó a la Conade, sin embargo, había canalización de recursos para la participación de México en justas del ciclo olímpico.
Con Guevara al frente del organismo, el Comité tampoco recibe dinero y, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023, la Conade no ha entregado el flujo económico requerido para enviar al equipo completo a la justa.

Morena marca el ritmo a la oposición en su proceso de selección de candidato presidencial

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – La alianza Va por México, formada por el PAN, PRI y PRD, ha apurado las negociaciones internas para que la candidatura presidencial conjunta se defina al mismo tiempo que la de Morena. El partido de Andrés Manuel López Obrador ha delineado que su candidatura podría quedar resuelta en agosto o septiembre tras el levantamiento de una o dos encuestas abiertas a la ciudadanía. La oposición, representada de manera tripartita en Marko Cortés, líder del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, ha dado pasos largos esta semana y ha adelantado algunas propuestas de método y temporalidad para su proceso interno de selección. Las ideas de los dirigentes no han estado exentas de fricciones entre los propios líderes aliados y las bases de militantes, algo esperable en una coalición de partidos de ideologías tan contrarias (van de la izquierda a la derecha en el espectro político).

El Partido Acción Nacional (PAN) lleva la batuta en el proceso de selección del candidato presidencial de la alianza, producto de un acuerdo suscrito entre Cortés y Alito Moreno y del que fue excluido Zambrano. A cambio, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le permitió definir las candidaturas al gobierno del Estado de México y Coahuila, que tendrán elecciones este 4 de junio. En los hechos, son el PAN y el PRI los que conducen la agenda de tiempos y método de la coalición. Alito Moreno afirmó el miércoles que la definición de la candidatura presidencial podría quedar a más tardar en octubre y adelantó que no se descarta hacer encuestas, método predilecto en Morena para definir a sus abanderados.

“Lo venimos platicando, es lo que hemos venido construyendo sobre cuándo estará el candidato: agosto, septiembre, octubre. Ahí estamos. Es lo que más hemos llegado a construir, sin tener una definición clara”, dijo el líder priista en una rueda de prensa. “Lo que estamos construyendo con el PAN, el PRD, el PRI y toda la sociedad civil, las organizaciones de ciudadanos, es que impulsemos un método y un procedimiento equitativo, transparente, participativo y que nos impulse a que puedan participar todos. El PRI está a favor de las primarias, voto con urnas, mediciones de encuestas, colegio electoral y representatividad”, agregó.

El martes, Marko Cortés deslizó la posibilidad de requerir a los aspirantes recolectar un millón de firmas a nivel nacional para demostrar que cuentan con respaldo popular. La propuesta provocó rispidez entre los propios panistas y los perredistas, que, entre otras cosas, cuestionaron qué autoridad verificaría la autenticidad de los apoyos. Solo el presidente López Obrador se mostró este jueves regocijado ante el método delineado por la oposición. “Ya estoy viendo que van a terminar haciendo encuestas, ¿verdad? Para allá van. Están pidiendo firmas. Hay que tener cuidado, ¿eh?, porque las falsifican. Y no hablo al tanteo. Tengo pruebas”, ha dicho sonriendo en su conferencia mañanera.

El comentario de López Obrador fue una alusión a los casos de políticos que, para contender en elecciones anteriores como candidatos independientes (sin partido,) falsificaron miles de firmas de apoyo ciudadano, caso de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; de Jaime Rodríguez, exgobernador de Nuevo León, y del exsenador Armando Ríos Piter, según lo constató el Instituto Nacional Electoral. “Le tienen que meter, tienen que hacer trabajo, es muy buena la propuesta, brillante, porque cuando menos van a estar entretenidos trabajando”, ha agregado el mandatario.

Se nulifican Tigres y Chivas; el domingo definen al campeón

CANCHA

Citlalli Medina / Enviada

Monterrey, México(25 mayo 2023). Los Tigres y las Chivas se olvidaron de los goles y pospusieron las emociones para el partido de Vuelta en la Final del Clausura 2023.

El balón extrañó la inventiva de sus mejores intérpretes. Los primeros 90 minutos en la disputa por el título concluyó con un 0-0 en el Estadio Universitario.

Por primera ocasión en la Liguilla, el Guadalajara no estará en desventaja en la serie y tendrá a su favor el cierre en casa, el próximo domingo.

Veljko Paunovic y su Rebaño aprendieron de lo vivido ante Atlas y América para plantear un partido a 180 minutos con un título en juego.

El primer susto para Chivas fue cuando Antonio “Pollo” Briseño despejó erróneamente el balón y lo impactó en el travesaño; el contrarremate le quedó a André-Pierre Gignac que sacó un disparo desviado.

Minutos después, Gilberto “Chiquete” Orozco le regresó la solvencia a la zaga rojiblanca con una efectiva cobertura sobre Luis Quiñones.

Cerca de concluir el primer tiempo, una mala salida de Nahuel Guzmán con su defensa, hizo que Isaac Brizuela se anticipara y robara el balón. Así se generó la oportunidad más clara de gol en el partido, pero el remate se fue por encima de la portería.

En el segundo tiempo, el juego perdió a los futbolistas más virtuosos por bando. Alexis Vega y André-Pierre Gignac abandonaron la cancha. Después le siguieron Diego Lainez y Víctor “Pocho” Guzmán.

Tigres generó mayor peligro en el área rival, mientras el Guadalajara mantenía la encomienda de seguir atento para anticipar y mantener el cero en su puerta.

Los locales intentaron de larga distancia con un disparo de Carioca que pasó por un costado. Miguel “Wacho” Jiménez tuvo su primera intervención al despejar un tiro libre directo que cobró Nicolás “Diente” López.

No hubo más emociones en el encuentro y todo se definirá el domingo 28 de mayo, cuando se coronará el nuevo monarca de la Liga MX.

Suman 270 casos nuevos confirmados de Covid 19 en Oaxaca

A la misma fecha hay cuatro defunciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 20 de 2023, se notificaron 270 casos nuevos del virus SARS-CoV-2 y cuatro defunciones.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre 2022, a la semana 20 de 2023, que corresponde al corte del 20 de mayo, se cuantificó un global de 10 mil 255 casos positivos acumulados y un total de 81 defunciones.

Respecto a los casos activos, la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales contabilizó 244 pacientes, Tuxtepec 21, Istmo 20, Mixteca ocho, Sierra siete y Costa seis, que hace un total de 306 activos distribuidos en 55 municipios.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población mayor de 18 años a completar sus esquemas de vacunación contra este padecimiento, principalmente si tienen alguna enfermedad crónica degenerativa, además de continuar con las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2 ya emitidas.

Los SSO recomiendan que por su salud y la de sus seres queridos, las personas deben seguir cuidándose.

Compra Slim 17.4% de yacimiento petrolero Zama en Tabasco

Grupo REFORMA

Cd. de México (25 mayo 2023).- Grupo Carso, de Carlos Slim, acordó adquirir 49.9 por ciento de la subsidiaria mexicana de la estadounidense Talos Energy por 124 millones 750 mil dólares, operación que incluye una participación de 17.4 por ciento en el megayacimiento petrolero Zama, que comparte con Petróleos Mexicanos (Pemex).

De dicho monto, 74 millones 850 mil dólares se pagarán al cerrar la operación, mientras que los 49 millones 900 mil restantes serán desembolsados al tener lugar la primera producción comercial del campo.

Zama, aproximadamente a 63.5 kilómetros de la costa de Tabasco, en la Cuenca del Sureste, es uno de los mayores descubrimientos petroleros de empresas privadas a raíz de la reforma energética del sexenio pasado y uno de los hallazgos más destacados del mundo en aguas someras o poco profundas, con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes.

En septiembre de 2015, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), suscribió un contrato con el consorcio liderado por Talos como operador, para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en el denominado Bloque 7.

De 2017 a 2019, el consorcio privado desarrolló actividades de exploración, incluyendo la perforación de tres pozos de dicho bloque, hasta la ubicación de un potencial yacimiento. Sin embargo, tras descubrir que una parte de éste permeó al área Uchukil, superficie asignada a Pemex Exploración y Producción (PEP) durante la llamada Ronda Cero, las autoridades dispusieron que Pemex quedara como operador, en lugar de Talos.

Ante ello, Talos mantuvo un largo enfrentamiento con Pemex sobre quién debía ser el socio operador para desarrollar el yacimiento descubierto por Talos, y la disputa llegó a tal punto que el Gobierno de Estados Unidos tuvo que mediar. No obstante, la Secretaría de Energía (Sener) decidió dejar a la estatal mexicana el mando de la operación y ordenó la unificación del yacimiento.

Tras meses de fricciones, las compañías completaron un plan para desarrollar el campo de forma conjunta, el cual fue presentado este año a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para su aprobación y en el que se establece que se espera que el campo produzca hasta 180 mil barriles por día (bpd) de crudo.

Actualmente, Pemex tiene una participación de 50.43 por ciento en Zama, la noruega Wintershall Dea posee 19.83 por ciento, Talos detenta 17.35 por ciento y la británica Harbour Energy cuenta con 12.39 por ciento.

“Zamajal, subsidiaria de propiedad absoluta de Carso, ha acordado adquirir una participación de 49.9 por ciento en Talos México, que actualmente cuenta con una participación del 17.4 por ciento en el campo Zama en el Golfo de México”, informó Talos en un comunicado.

“Esto implica una valoración de al menos 250 millones de dólares por el total de la participación de 17.4 por ciento en Zama, con la posibilidad de aumentar a 262.5 millones si se cumplen ciertos objetivos”, detalló.

Se espera que la transacción se cierre durante el tercer trimestre de este año, ya que está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Talos se mantendrá como accionista de control de Talos México con 50.1 por ciento de participación, y codirigirá la planificación, perforación, construcción y terminación de todos los pozos de Zama, así como la preparación, ejecución y entrega la infraestructura mar adentro (offshore).

La desinversión de Talos se produce en un momento en que las empresas enfrentan creciente incertidumbre después de una serie de medidas hostiles para los negocios por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reciente expropiación de una vía férrea de Grupo México.

“Carso es el socio adecuado en el momento adecuado. La inversión de Carso es reflejo del potencial económico de Zama”, comentó Timothy S. Duncan, presidente y director general de Talos.

“Esta transacción establece una valoración de referencia de Zama para los accionistas de Talos, al tiempo que proporciona importantes ingresos iniciales en efectivo”, agregó Duncan.

Slim también tiene operaciones de exploración, perforación y servicios a través de Carso Energy en México y Colombia. Asimismo, la empresa opera varios ductos de gas natural en el norte del País y en Texas, Estados Unidos.

“Con la celebración de esta operación, Grupo Carso participará de forma activa con Talos a fin de obtener la ejecución más eficiente del proyecto en conjunto con Pemex y los demás miembros del consorcio”, mencionó Carso en un comunicado.

Con información de Reuters y Bloomberg

¿Cómo agendar una cita de solicitud o renovación de pasaporte por WhatsApp en México?

EL PAÍS

JOSÉ CARLOS OLIVA LÓPEZ

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado una nueva forma de agendar citas para obtener o renovar el pasaporte mexicano. Aunado a los medios conocidos para la realización de este trámite, se dispondrá también de una línea directa de atención a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp, la cual fungirá como una alternativa eficiente y segura, de acuerdo con lo mencionado por el canciller Marcelo Ebrard en la presentación del nuevo servicio a finales del pasado mes de abril. Con ayuda de un auxiliar virtual, los interesados en programar una cita, sea para solicitar el carné por primera vez o para reponerlo, podrán elegir una fecha y hora de asistencia a las oficinas o ventanillas de la SRE a través de la app.

Es importante señalar que esta modalidad solo aplica para las solicitudes dentro del territorio nacional. En la presentación, Carlos Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes, enfatizó la importancia del uso de la tecnología para agilizar los procesos de solicitud y movilidad ciudadana. “La pregunta desde que llegamos ha sido: ¿Cómo podemos con la innovación, la tecnología que hoy está disponible, cambiar la vida cotidiana de las personas y apoyar a que ese cambio sea positivo? Nos propusimos en primer lugar que el pasaporte cambiara porque teníamos un pasaporte analógico… hoy en día nuestro servicio ya está entre los tres primeros del Gobierno Federal”.

¿Cómo hacer una cita en la SRE por WhatsApp?

Desde un celular en México, el usuario podrá registrar el número de contacto de la SRE: (+52) 55893-24827. Bastará con escribir la palabra “Hola” como inicio de conversación en la aplicación. De inmediato el chatbot de asistencia de la cancillería responderá para atender la petición particular del aplicante. Esta vía tiene la ventaja de poder realizar hasta cinco solicitudes por mes desde el mismo número telefónico. Se ha pensado así para facilitar a los padres de familia el registro seguro y personal de los hijos que sean menores de edad.

Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, empresa propietaria de WhatsApp, añadió durante el anuncio oficial que esta aplicación móvil “está comprometida con apoyar proyectos que, a través de la tecnología, busquen mejorar la vida de la sociedad y contribuyan a que las personas estén más seguras. El chatbot no solo hará más eficiente el proceso, también es una medida para prevenir abusos en línea”.

¿Qué información pedirá el asistente virtual del WhatsApp de la SRE para agendar una cita?

La ventaja de la nueva alternativa es que el proceso de solicitud es más rápido. Candelaria López asegura que el trámite por esta vía tomará solo tres minutos. Aunque, por su parte, el aplicante deberá tener a la mano la siguiente información:

Nombre completo

Edad

Domicilio

CURP

Número de pasaporte anterior (en caso de renovación)

Sede u oficina de la SRE en donde se desea la cita

De ser necesario, el chatbot pedirá datos específicos, según sea el caso. Por otro lado, la Secretaría ha señalado que no será requerido el envío de fotografías o archivos de ningún tipo. Toda la información será registrada por escrito a través de la aplicación. Como sucede en otros módulos de registro en línea, se emitirá un aviso de privacidad, avalado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para la protección de datos del usuario.

Ya agendé la cita por WhatsApp, ¿qué sigue?

AL finalizar el registro por medio de la aplicación móvil, el solicitante recibirá la confirmación por la misma vía a los pocos minutos. En ésta se incluyen tres códigos QR, uno con la dirección de la Oficina seleccionada y el día y la hora de la cita. Otro con el CURP del aplicante; el tercero corresponde a la hoja de guía para la realización del pago por derecho a pasaporte, que deberá realizarse directamente en el banco.

Otras alternativas para realizar una cita para el trámite de pasaporte mexicano

Quien así prefiera, el sistema virtual de programación de citas de la página oficial de la SRE continuará vigente y operando con normalidad. Por otra parte, el solicitante también podrá hacer una llamada al mismo número [(+52) 55893-24827] y pedir la cita como tradicionalmente se ha hecho. En cualquier caso, será posible agendar la cita en las oficinas registradas por la cancillería en las 32 entidades de la República.

Silvana Estrada: “Cada vez a la gente le importa menos que maten mujeres, que exista la violencia”

EL PAÍS

ALONSO MARTÍNEZ

México – 25 MAY 2023 – Silvana Estrada es una narradora en el escenario. La expresión que cobra su rostro al cantar otorga una visión completa del sentimiento raíz de sus canciones. Su cuerpo entero es parte de la música, desde la manipulación de su guitarra o un cuatro (un instrumento musical con origen en el folclor de Venezuela), hasta los ligeros espasmos de su cuerpo. Transmite el sufrimiento, el placer, el gozo y la esperanza dentro de sus letras. Historias con las que todos pueden identificarse. De ese modo, el vínculo entre artista y espectador se hace más estrecho. Su interpretación atrapa y no suelta hasta que el poema termina. “Estoy muy pendiente de mi gente. De mis músicos y del público”, dice a EL PAÍS a través de una llamada de Zoom mientras se prepara para adentrarse en una nueva gira por Europa. “Eso es rico: ir a un concierto y que alguien esté consciente de ti. Que la persona que te está cantando piense: ‘quiero que te la pases bien’”. Y ella tiene claro su trabajo.

Para la cantante originaria de Coatepec, Veracruz, la vulnerabilidad y la intimidad durante su espectáculo es una parte clave de la experiencia como intérprete. A través de su apasionada narración, logra hacer que las personas se abran y experimenten todo lo que la canción tiene como intención. “No todas mis canciones son tristes, pero yo noto que la gente llora mucho y creo que es porque muchas veces no existe un espacio donde se pueda ser vulnerable en lo colectivo.” Lo que ella ve es una intimidad distinta, una que se puede conseguir dentro de lo masivo, y la energía generada ofrece, según sus palabras, “sanación”.

Con esta forma de ver la música, no sorprende que Estrada se presente en recintos completamente llenos, incluyendo dos fechas recientes en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, frente a una audiencia ávida de experimentar esta energía. Y nadie queda fuera. Las canciones de Estrada son universales porque toman un tema sobre el que “llevamos siglos cantando”: el amor. “Creo que el amor tiene mucho valor político, sobre todo identitario”, afirma. Esta idea encaja con la recepción y apoyo que ha recibido la artista por parte de feministas o la comunidad LGBTTQ+. Es así cómo la sanación se puede convertir en algo más inspirador: “La música tiene el poder de devolverle la esperanza a cualquier lucha social,” sentencia. “Hay toda una serie de valores vinculados al arte, que también se pueden vincular a la lucha y al cambio social. (…) Cuando todo lo demás falla, una canción no lo hará.”

Inspirada por esos movimientos, la cantante sabe que existe una necesidad social para la música y otro tipo de arte. “Hoy y siempre necesitamos contextos y situaciones que nos vinculen con la belleza. El amor en automático te vincula con las cosas hermosas de la vida. Creo que vivimos un momento, en México y en el mundo, de tanta prisa, tanta presión, trabajo, violencia, deshumanización… En México siento que estamos envileciéndonos. Desde que soy niña veo un proceso: cada vez a la gente le importa menos que maten mujeres, que exista la violencia”. Ella misma muestra esta función al citar a Violeta Parra, cantante chilena y una de sus más grandes inspiraciones: “El amor nos devuelve a la belleza del mundo”.

Lo magnífico de su trabajo se encuentra en la conjunción entre música y poesía, yendo más allá de las canciones de amor pop. Mientras que lo primero le permite conectar con su audiencia, lo segundo “es un viaje para adentro”. Una canción que está compuesta de ambos elementos, “es lo más precioso que tengo para ofrecer al mundo”, resalta.

El viaje

El camino de Silvana Estrada, al igual que su forma de contar las cosas, ha sido especial. La música fue parte de su vida desde su infancia al ser hija de dos lauderos y músicos de Córdoba, un lugar lleno de cultura musical. El son jarocho, género oriundo del Estado de Veracruz que se vincula a la cultura afrodescendiente de la zona y que suele mezclarse con danza y poesía, ha sido su más larga influencia. Desde entonces, tiene un sentido de exploración constante. Aprende más sobre raíces musicales o de sonidos de otras partes de América Latina y el mundo. Se encarga también de estudiar lo suficiente para integrarlo en su música de forma orgánica y, en sus palabras, se adapta según la “necesidad artística” que tenga en determinados momentos.

Su breve carrera académica se dio en la Universidad Veracruzana en Xalapa, donde estudió jazz y conoció al aclamado músico Charlie Hunter, con quien grabó su primer disco Lo Sagrado en 2017, lo cual atrajo varios oídos. Fue un trabajo más enfocado al jazz y no tanto a lo que ella creció escuchando, además de que no tenía el enfoque en las letras de las canciones, una parte que ahora considera esencial. “Ese fue un punto de quiebre. A mí me importa la letra, yo quiero que la gente la entienda, que se conmueva, no que se impresione por el grupo”. Grabó otro disco con Hunter, pero se alejó de ese tipo de sonidos.

Estrada dejó la Universidad y se separó del jazz para empezar a trabajar en su tercer álbum, Marchita. En este periodo, afirma, encontró un lugar. Conoció a su fiel productor Gustavo Guerrero, quien comparte su visión sobre el enfoque en la voz y se encargó de solidificar sus ideas. Para el disco construyeron “un mundo de madera, con cuerdas, contrabajo y el cuatro, todo de madera y orgánico”. El trabajo también se grabó en una casa de madera con un enfoque en el espacio. Al escuchar las canciones podemos sentirnos cerca de la voz y de cada instrumento, como si estuviésemos en la misma habitación en la que las interpretó.

El trabajo le consiguió una nominación por Mejor Álbum Cantautor y el galardón como Mejor Nueva Artista en los Latin Grammys 2022, el cual compartió con la nonagenaria artista Ángela Álvarez. Posterior al lanzamiento lanzó su “apéndice”, el EP Abrazo, también producido por Guerrero.

El productor es uno de los elementos más importantes para su música actual, siendo cómplice en su constante búsqueda, con un claro entendimiento de su proceso creativo. “Yo entiendo que se necesita una sensibilidad muy especial para poder entender realmente por dónde puede ir la música. Para mí trabajar con Gustavo simboliza un camino de mucho respeto y de mucha exploración, y a la vez siento que es un proceso muy generoso en el que nos permitimos probar varias cosas.” Y como en toda relación, la comunicación es lo más importante. “Nuestro proceso comienza con sentarnos a platicar y enseñarnos música, y después, al momento de trabajar, todo es muy cuidadoso, respetuoso de los procesos y de los músicos.”

Su vínculo con los músicos de sus grabaciones o que la acompañan sobre el escenario también es clave para su propósito como narradora. “Aunque el arreglo esté construido de cierta manera, siempre jugamos con cosas. Para mí es importante porque soy alguien que toca muchas veces al año. Entonces es importante jugar, tener la chispa de explorar. Ellos me permiten hacerlo y juegan conmigo”.

El futuro

Silvana Estrada se está preparando para un año de lanzamientos. Llegarán varios sencillos “exploratorios en cuanto a los sonidos” y en 2024 tendrá un nuevo disco, el cual asegura tendrá un sentido más pop. “Ya no es una cosa oscura, sino algo mucho más ligero. Son canciones que hice en la pandemia, sola en mi casa y todas tienen humor (…) Son una especie de búsqueda del amor, pero también de qué es realmente lo que todos estamos haciendo aquí”. Por otra parte, ese acercamiento a un sonido más accesible se debe a que el sonido de Marchita era tan único que era importante crear una separación. “Esa es mi búsqueda de ahora”, afirma.

La cantante se prepara también para una gira por Europa, donde ha encontrado gran audiencia, al igual que en Estados Unidos y en América Latina. Sin embargo, reflexiona sobre su país natal. Aunque tuvo la reciente hazaña de agotar dos fechas en el Teatro Metropólitan, uno de los recintos más importantes de México con un aforo de 3.165 espectadores, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, siente que algo falta: “Mi sueño ahora mismo es poder hacer una gira por México. Es ir a Veracruz, Oaxaca, Chiapas. Hacer una gira de verdad, consistente. Ya me toca (…) Espero que los siguientes años sean más de sacar un disco que le vaya bien, ganar un premio, hacer música para una película, actuar. Esas cosas que uno sueña… A veces pasan y a veces no.” Hace una pausa. “Cuando pasan, está muy bien”.

Desmiente rumores sobre “Onda de Calor” en Oaxaca

• Se exhorta a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023. Ante la infografía que circula en redes sociales sobre la alerta de una “Onda de Calor” para este jueves 25 de mayo y que afectarían las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, los Servicios de Salud de Salud de Oaxaca (SSO) informan que se trata de una publicación antigua, correspondiente al año 2018.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indican que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico extendido a tres días con vigencia al 25 de mayo, no se tiene pronóstico de dicho fenómeno en la entidad.
En un trabajo interinstitucional con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) se detectó que la publicación que circula en redes no fue emitida por esta dependencia en los recientes días.
Por lo tanto, los SSO exhortan a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información.
En este mismo sentido, los SSO señalaron que realizan un monitoreo continuo con la CEPCyGR a fin de alertar a la población ante la presencia de fenómenos meteorológicos que pudieran afectar a la ciudadanía.

No más violentadores en el gobierno, pide brigada violeta al H. Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax, 25 de mayo de 2023.- Mujeres integrantes del colectivo Brigada Violeta, solicitaron al Congreso de Oaxaca la aprobación de la Ley 3 de 3, que hasta el momento 23 legislaturas locales en el país, han avalado.

Este miércoles, lideradas por su dirigente Daniela Taurino, entregaron a las legisladoras de la Diputación Permanente de la 65 Legislatura del Estado, la cual preside la diputada Haydeé Reyes Soto, la solicitud para que el Poder Legislativo de Oaxaca se sume a esta aprobación, misma que impedirá que violentadores, abusadores de género y deudores alimentarios accedan a cargos de elección popular o participen en el servicio público. 

“El estado de Oaxaca se ha encontrado con los índices más altos de violencia en contra de nosotras, y una forma de erradicarlo es que los deudores alimentarios no puedan acceder a algún cargo de naturaleza electoral ni designación directa, por ninguno de los poderes del estado ni de los ayuntamientos”, declaró Daniela Taurino en el recinto legislativo. 

“Tenemos un claro objetivo en común: transformar el servicio público para quien haya cometido un delito, sea violentador político o abusador en razón de género y deudor alimentario, ya no pueda seguir ejerciendo estos servicios públicos. Desde la Brigada Violeta aplaudimos las medidas adaptadas por esta Cámara y por el Poder Ejecutivo de nuestro estado, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz”, añadió al leer el oficio entregado. 

Por su parte, la diputada Haydeé Reyes Soto, acompañada de las legisladoras Concepción Rueda Gómez, Melina Hernández Sosa y María Luisa Matus Fuentes, así como del diputado César David Mateos Benítez, refirió que el tema de las mujeres es una agenda prioritaria y que el jueves 25 de mayo el Congreso de Oaxaca aprobará dicha reforma. 

“Nosotros vamos a procesarlo a la brevedad en una sesión extraordinaria para que se pueda aprobar (la Ley 3 de 3). Ya es ley a nivel federal, pero Oaxaca tiene que participar y sumarse. Por supuesto que esta Legislatura lo va a hacer”, aseguró. 

Esta ley que implica una reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de México, fue aprobada el 28 de abril en la Cámara de Diputados federal, y hasta este miércoles, suman ya 23 congresos estatales los que han avalado la modificación constitucional.

Vuelve a caminar gracias a la combinación de dos tecnologías

AFP

Paris, Francia(24 mayo 2023).- Un parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitió restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.

“He recuperado la libertad”, aseguró el martes en una rueda de prensa el neerlandés Gert-Jan (no quiso dar su apellido), quien se benefició de esta innovación tecnológica en un hospital en Lausana, Suiza.

Gracias a ella, este paciente, de 40 años, vuelve a mover un pie detrás del otro por primera vez desde que sufrió hace unos diez años una lesión en la médula espinal, a la altura de las vértebras cervicales debido a un accidente en bicicleta.

“Era incapaz al principio de poner un pie delante del otro”, explicó la cirujana suiza Jocelyne Bloch, profesora en el Centro hospitalario universitario de Vaud, en Lausana, durante la presentación de un estudio publicado este miércoles en la prestigiosa revista Nature.

Antes de él, otros parapléjicos ya habían logrado andar gracias a instrumentos tecnológicos, pero en su caso se trata de la primera vez en que controla gracias a su cerebro el movimiento de sus piernas y el ritmo de sus pasos.

Esta hazaña ha resultado posible gracias a la combinación de dos tecnologías implantadas en el cerebro y en la médula espinal, explica a AFP Guillaume Charvet, investigador en el Comisariado de la Energía Atómica (CEA), un importante laboratorio francés de investigación científica e industrial.

Puente digital

Dos laboratorios, uno francés y otro suizo, se encuentran detrás de este avance científico, logrado después de diez años de investigación conjunta.

A Gert-Jan le implantaron unos electrodos, desarrollados por el CEA, en la zona del cerebro que se encarga del movimiento de las piernas.

Este dispositivo sirve para descodificar las señales electrónicas del cerebro cuando se piensa en andar y también está conectado con un campo de electrodos ubicado en la zona de la médula espinal que sirve para controlar el movimiento de las piernas.

Gracias a los algoritmos que funcionan a partir de una inteligencia artificial, se descodifican en tiempo real las intenciones de movimiento del paciente.

Y luego sus voluntades se convierten en una secuencia de estimulación eléctrica de la médula espinal, que se encarga de activar los músculos de las piernas para moverse.

Los datos entre la tecnología integrada en el cerebro y la de la médula espinal se transmiten gracias a un sistema portátil que se puede llevar en una mochila o en un andador.

Hasta ahora, solo se había logrado que parapléjicos volvieran a caminar gracias al implante en la médula de un sistema de estimulación electrónica. Pero estos no lograban controlar sus movimientos de manera natural.

En el caso del paciente neerlandés, el puente digital creado entre el cerebro y la médula no sólo le permite andar, sino también controlar voluntariamente sus movimientos y su amplitud.

“Largo periplo”

Es muy distinto de lo que habíamos visto hasta ahora”, destaca el neurocientífico francés Grégoire Courtine, profesor en la Escuela politécnica federal de Lausana.

“Los pacientes precedentes andaban haciendo un gran esfuerzo, ahora él puede hacerlo solo pensando en que quiere dar un paso”.

Gert-Jan, que fue operado dos veces para que le colocaran los implantes, reconoce haber pasado por “un largo periplo” para ponerse de nuevo de pie y andar durante varios minutos seguidos.

Otro avance significativo fue que, tras seis meses de entrenamiento, parece haber recuperado una parte de sus facultades sensoriales y motoras incluso cuando el sistema está desactivado.

“Estos resultados sugieren que el establecimiento de un vínculo entre el cerebro y la médula espinal favorece una reorganización de los circuitos neuronales en la zona de la lesión”, asegura Charvet.

¿Pronto podrá utilizarse a gran escala esta tecnología innovadora?

“Aún necesitaremos muchos años de investigación”, reconoce este científico del CEA.

Sus equipos pronto iniciarán un ensayo para utilizarla en parapléjicos de brazos y manos y también han previsto aplicarla en víctimas de accidentes cerebrovasculares.

Arranca la lucha por el título entre Chivas y Tigres

CANCHA

Citlalli Medina / Enviada

Monterrey, México(25 mayo 2023).- El camino al título 13 para las Chivas tiene una escala trascendental esta noche en el Estadio Universitario.

Pocos hubieran apostado que este Rebaño se jugara el título del Clausura 2023 frente a los Tigres, debido a su corto plantel, además del desconocimiento, tanto del técnico Veljko Paunovic como del director deportivo Fernando Hierro, de la Liga MX.

Sin embargo, la obsesión de mejora de Pauno, el liderazgo de Víctor “Pocho” Guzmán y el resurgimiento de varios rojiblancos permitieron a las Chivas sumar 34 puntos, clasificar directo a la Liguilla y, ya en ella, dejar en el camino al Atlas y al América.

Pauno y sus dirigidos saben que de nada valdrá la temporada, si no se coronan.

“No sirve de nada todo lo que hemos hecho, todos los puntos y lo que hemos logrado como equipo, si no logramos el objetivo. Esta parte es vivirla y está en nuestras manos. Nos toca tener más ganas que el rival”, destacó el volante rojiblanco Fernando Beltrán.

Vencer a Tigres en una Final también significa para Chivas la posibilidad de recuperar su brillo perdido en los últimos años, en los que se vio superado en títulos por el América con 13 campeonatos.

“Nadie confiaba en nosotros, que no íbamos a estar entre los 4 primeros lugares, que con puro mexicano era imposible, pero a base de esfuerzo, dedicación y compromiso, hicimos creer a la gente, somos un equipo ganador.

“Tenemos que regresar a los títulos, ser el más ganador y con mejor sabor de boca: con puro mexicano”, declaró el “Pocho”, de quien se espera más al ser el único rojiblanco que registra gol y/o asistencia en una Final de Liga, cuando lo hizo con los Tuzos.

Acampan ¡hasta dos días! por boletos para Chivas vs. Tigres

Por su experiencia en los títulos ganados anteriormente con el Pachuca, el “Pocho” señala que será importante intentar liquidar la serie desde hoy en el Universitario, en el primer partido de la Final.

“Hay días que se ganan las finales los jueves (en la Ida). Mucha gente espera que el domingo se cierre, pero me ha tocado vivirlo de cerrar una llave desde el jueves. Estamos concentrados y convencidos. Sabemos lo que cada uno el día de mañana (hoy) se está jugando”, dijo Guzmán.

En liguillas jugadas entre ambos equipos, los números favorecen al Guadalajara con un invicto en 6 partidos, con saldo de 2 empates y 4 triunfos, destacando la Final del Clausura 2017, cuando los rojiblancos levantaron el título.

La principal amenaza de los Tigres, a diferencia de años anteriores, radica en Sebastián Córdova, quien suma 5 juegos seguidos anotando.

Refuerzan protocolo de prevención y monitoreo en localidades de riesgo por actividad del volcán Popocatépetl

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2023.- Ante el semáforo de la alerta volcánica del Popocatépetl que se encuentra en Amarillo fase 3, el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) sesionó la noche de este miércoles y acordó reforzar el protocolo de prevención y monitoreo de las localidades de riesgo en el territorio oaxaqueño.

Durante la sesión se informó que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la trayectoria de las emisiones de cenizas indica dispersión hacia el noroeste de Oaxaca, sur de Puebla y noroeste de Guerrero.

De continuar las fumarolas y erupciones de lava, podría afectarse las zonas limítrofes con el estado vecino de Puebla, principalmente en las Jurisdicciones Sanitarias de la Mixteca y Valles Centrales.

 

Por tal motivo, como medida preventiva se enfatizó en el constante monitoreo en las localidades y unidades médicas en Teotitlán de Flores Magón, Huautla de Jiménez, la Sierra de Flores Magón y Huajuapan de León. 

También en los municipios de Mariscala de Juárez, Santiago Tamazola, Guadalupe la Libertad, Guadalupe del Recreo, San Juan Baisa, Magdalena Tetaltepec, San Lorenzo Vista Hermosa, San José Ayuquila y San Miguel Amatitlán.

 

De esta manera se busca actuar con oportunidad en caso de presencia de cenizas en el territorio oaxaqueño. 

Hasta el momento, en la entidad no se tiene registrada ninguna afectación o algún caso de enfermedad asociada a este fenómeno natural; sin embargo, los integrantes del CESS se mantendrán alerta y diariamente reportarán con oportunidad cualquier situación que presente un riesgo para la entidad en caso de incrementarse de la actividad volcánica.

 

Aunque en la entidad no se ha presentado caída de ceniza por la condición actual de los vientos, es importante tener en cuenta las medidas de prevención en caso de que así suceda como: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura limpia, utilizar lentes de armazón y evitar los contactos para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de casa. 

 

Así como cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación, además de permanecer pendientes de información oficial y no caer en especulaciones.

-0-

Exitosa Expo Emprendedores realiza Colectivo Regional Oaxaca

Oaxaca. Con mucho éxito se llevó a cabo la Expo Emprendedores organizada por el Colectivo Regional Oaxaca en la agencia de Dolores, en donde más de 70 expositores promocionaron sus productos, vendieron, contactaron con otros productores y recibieron conferencias así como consejos de representantes comerciales muy importantes. 

La coordinadora del evento, Soledad Balderas Márquez, destacó la importancia del evento pues es una ventana a pequeños y medianos empresarios que comienzan un crecimiento en sus actividades. “Es un aporte para que la economía familiar se fortalezca, dijo, y para que muchos negocios eminentemente familiares detonen y se posicionen en el mercado estatal”.

La Expo Emprendedores, que se realizó el pasado fin de semana, contó con la participación de Isabel López García, responsable de comercializar la marca de mezcal Oro de Oaxaca y de Estefanía Escobar Olvera, joven emprendedora y especialista en el tema, quienes orientaron a los asistentes, les proporcionaron tips para mejorar sus negocios y destacaron la importancia de fortalecer los negocios con las herramientas tecnológicas, redes sociales, procesos novedosos de difusión y de construir una estructura entre los mismos emprendedores para ayudarse entre ellos.

Balderas Márquez destacó además que se otorgaron cursos de Marketing de manera gratuita, elemento fundamental para todo emprendedor y sector empresarial, además de la rifa de un recurso económico y ayudar así en la compra de insumos de los participantes.

Finalmente, Soledad Balderas Márquez indicó que estas actividades continuarán en diversas agencias municipales, pues el objetivo del Colectivo Regional Oaxaca es apoyar a las familias oaxaqueñas y colaborar con su granito de arena para que mejoren sus condiciones de vida.

Firman convenio Secretaría de Administración y CGEMSySCyT para la profesionalización del funcionariado

Las instituciones brindarán descuentos, promociones y alternativas en sus sistemas escolarizados para fortalecer los perfiles académicos y competencias laborales de las personas servidoras públicas

Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de mayo de 2023. Con el fin de fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) firmaron un convenio de colaboración para establecer vínculo con instituciones del nivel superior y técnicas.

El propósito de este convenio es la implementación del Programa de Profesionalización de la Unidad de Desarrollo Profesional, el cual brindará capacitaciones de manera permanente a las y los trabajadores en la modalidad de base y contrato-confianza para que puedan terminar sus estudios.

El trabajo interinstitucional, entre la Secretaría de Administración con la CGEMSySCyT permitirá contar con el respaldo de 27 instituciones educativas, públicas y privadas de Oaxaca, Puebla, Guanajuato y Chiapas, quienes otorgarán descuentos, promociones y alternativas en sus sistemas escolarizados a las y los trabajadores y sus familias.

En su intervención, el secretario de Administración Antonio Morales Toledo indicó que para el Gobierno del Estado es primordial que la transformación llegue a todos los ámbitos del ejercicio público estatal, en el cual se cuente con funcionarias y funcionarios capacitados y preparados para ejercer sus funciones, dejando el burocratismo en el pasado.

“El Gobernador presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que marca la ruta para alcanzar el bienestar y desarrollo de Oaxaca, por lo tanto, este Programa de Profesionalización permitirá atender y capacitar al personal en las diferentes instancias del Gobierno del Estado”, indicó.

En tanto, el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración Uryel Bautista Vásquez resaltó la importancia de contar con personal preparado y productivo en el Gobierno de Oaxaca, por lo que consideró de relevancia que existan convenios con instituciones de educación superior para que el personal fortalezca sus perfiles y competencias laborales.

A su vez, el secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Oaxaca (Coepes) Mario Samuel Ceballos López destacó la cooperación que se establece entre las dependencias para llevar a cabo este convenio y con ello fortalecer el trabajo a favor de Oaxaca.

-0-

Pide AMLO a Gobernadores de 4T no bajar el ritmo

REFORMA

Benito Jiménez y Claudia Guerrero

Cd. de México (24 mayo 2023).- A casi un año de la elección federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Gobernadores de Morena y partidos aliados no bajar el ritmo de trabajo en la aplicación de los programas de Bienestar.

Durante una reunión en Palacio Nacional, a la que también acudieron los superdelegados de todo el País, el Mandatario hizo un llamado a continuar con la entrega de recursos federales a través de las pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad y becas para estudiantes.

El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, indicó que en la reunión “con los compañeros responsables de los programas sociales en las entidades y la evaluación va muy bien”.

-¿Cuál fue el mensaje (del Presidente)?, se le preguntó.

– “Que no le bajemos al ritmo de trabajo con los programas federales sociales que tenemos en las entidades, adultos mayores, las becas que se van a entregar a los muchachos, para discapacidad, a ver si hay más estados que en el próximo jalón entren”, respondió.

López Obrador también abordó con los Mandatarios, incluida la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, los programas de Bienestar.

“Nos reunimos en Palacio Nacional con Gobernadoras, Gobernadores y servidores públicos del Gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”, tuiteó el Mandatario federal.

A la convocatoria asistieron los Gobernadores de Sonora, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero y Zacatecas.

Además el emanado del PES en Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y del PVEM en San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

A la reunión, el Presidente convocó a los 32 delegados de Bienestar.

“Estuvieron Gobernadores y Delegados, hubieron funcionarios federales, como la titular de Bienestar, hablamos de cómo estamos en los programas de Bienestar, sólo tratamos programas sociales”, dijo una fuente.

Por separado, cada delegado recibió una “orientación”, se dijo.

A la reunión acudió Carlos Torres, coordinador general de los Programas de Bienestar, y Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar.

A Palacio Nacional también llegó el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para abordar el tema de migración.

Muere la cantante Tina Turner a los 83 años, en Suiza

Grupo REFORMA

Cd. de México (24 mayo 2023). La llamada “Reina del Rock and Roll”, Tina Turner, falleció este miércoles 24 de mayo en su mansión ubicada en Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza.

“Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”, dijo su publicista, Bernard Doherty, en un comunicado de prensa.

De acuerdo con Doherty, Turner murió tras una larga enfermedad. La intérprete, que se convirtió en ciudadana suiza hace una década, tenía 83 años.

Tina fue una imparable cantante y actriz de teatro que se asoció con su esposo Ike Turner para una serie dinámica de exitosos discos y espectáculos en vivo en las décadas de 1960 y 1970. Sobrevivió a su horrible matrimonio para triunfar en la mediana edad con la exitosa canción “What’s Love Got to Do With It”.

Nació bajo el nombre Anna Mae Bullock en un hospital segregado de Tennessee y pasó sus últimos años en una enorme propiedad en el lago Zurich.

Físicamente maltratada, emocionalmente devastada y financieramente arruinada por su relación de 20 años con Ike Turner, se convirtió en una superestrella por sí misma a los 40 años, en un momento en que la mayoría de sus compañeros estaban en decadencia.

Con admiradores que van desde Beyoncé hasta Mick Jagger, Tina Turner fue una de los artistas más exitosas del mundo, conocida por su trabajo en una diversidad de géneros como el pop, rock y rhythm and blues.

“Proud Mary”, “Nutbush City Limits”, “River Deep, Mountain High “, “What’s Love Got to Do with It”, “We Don’t Need Another Hero” y una versión de “Let’s Stay Together” de Al Green, destacan entre su repertorio.

Una leyenda que dejó marca con su estilo

Sus marcas registradas eran su contralto gruñido, su sonrisa audaz y sus pómulos fuertes, su colección de pelucas y las piernas musculosas y de pasos rápidos que no se avergonzaba de mostrar.

Vendió más de 150 millones de discos en todo el mundo, ganó 12 premios Grammy, Tina Turner fue votada junto con Ike Turner para ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991 (y ella sola en 2021) y fue honrada con el Kennedy Center Honors en 2005, con Beyoncé y Oprah Winfrey entre los famosos que la homenajearon.

Su vida se convirtió en la base de una película, un musical de Broadway y un documental de HBO en 2021 que marcó el inicio de su despedida pública.

Hasta que dejó a su esposo y reveló su historia de fondo, era conocida como el contraste voraz en el escenario de Ike. Ambos estuvieron de gira constantemente durante años, en parte porque Ike a menudo andaba corto de dinero y no estaba dispuesto a perderse un concierto. Tina Turner se vio obligada a continuar con bronquitis, con neumonía, con un pulmón derecho colapsado. Siempre al frente del escenario.

Su tortuosa relación con Ike Turner

Como relató en sus memorias, “Yo, Tina”, Ike comenzó a golpearla poco después de que se conocieron, a mediados de la década de 1950, y solo se volvió más cruel con el paso del tiempo.

Provocado por cualquier cosa y persona, le arrojaba café caliente a la cara, la asfixiaba o la golpeaba hasta que se le hinchaban los ojos y luego la violaba. Antes de un espectáculo, le rompió la mandíbula y ella subió al escenario con la boca llena de sangre.

Aterrorizada tanto de estar con Ike como de estar sin él, atribuyó a su fe budista emergente a mediados de la década de 1970 el haberle dado una sensación de fortaleza y autoestima. Finalmente terminaron su relación a principios de julio de 1976.

El show “The Ike and Tina Turner Revue” estaba programado para abrir una gira cuando Tina se escapó de su habitación de hotel en Dallas, con solo una tarjeta de crédito y 36 centavos, mientras Ike dormía. Se apresuró a cruzar una carretera cercana, esquivando por poco un camión que iba a toda velocidad, y encontró otro hotel para quedarse.

“Lo miré (a Ike) y pensé: ‘Me acabas de vencer por última vez, tonto'”, recordó en sus memorias.

Tina Turner fue una de las primeras celebridades en hablar con franqueza sobre el abuso doméstico, convirtiéndose en una heroína para las mujeres maltratadas y un símbolo de resiliencia para todos. Ike Turner no negó haberla maltratado, aunque trató de culpar a Tina por sus problemas.

Poco de esto fue evidente para los muchos fanáticos de Ike y Tina. Los Turner fueron un acto candente durante gran parte de la década de 1960 y principios de 1970, evolucionando desde baladas de blues como “A Fool in Love” y “It’s Going to Work Out Fine”, hasta versiones llamativas de “Proud Mary” y “Come Together”.

Abrieron para los Rolling Stones en 1966 y 1969, y se les vio interpretando una versión lujuriosa de “I’ve Been Loving You Too Long” de Otis Redding en el documental de los Stones de 1970, Gimme Shelter.

Laurence Fishburne y Angela Bassett ofrecieron interpretaciones nominadas al Óscar como Ike y Tina en la película de 1993 What’s Love Got to Do with It, basada en el libro “Yo, Tina”.

Insiste AMLO: ‘un banco del Gobierno ¡Imagínense!’

REFORMA

Benito Jiménez y Claudia Guerrero

Cd. de México (24 mayo 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su Gobierno sí puede comprar Banamex.

En la mañanera, López Obrador afirmó que no descarta la posibilidad de comprar el banco y que tienen recursos para hacerlo.

“No descartamos la posibilidad”, indicó.

“Nosotros sí necesitamos un banco y era una oportunidad, es una oportunidad”.

AMLO se puso a hacer cuentas para justificar que sí pueden adquirir Banamex.

“Lo del banco sí se puede, voy a hablar con el Secretario de Hacienda para que se vea porque podríamos hacerlo. ¿Cuánto son 3 mil millones de dólares? 60 mil millones, ahora un poco menos porque está (el dólar) en 19, digo en 18, pero bueno, 60 mil”, afirmó.

“¿Saben cuánto tenemos de margen nada más en deuda que podríamos contratar para quedar como el endeudamiento que hizo Calderón o Peña Nieto? Tres puntos abajo estamos del Producto (PIB), ¿cuánto es un punto del Producto? 300 mil millones, tres puntos son 900 mil millones de pesos, tenemos todavía, 900 mil para 60 mil”.

“O sea, sí tenemos, sí tenemos, no es para presumir pero están fuertes las finanzas públicas”, presumió.

Y hasta se saboreó que con el nuevo banco tendría manejo de nóminas.

“Entonces un banco del Gobierno imagínense el manejo de todas las nóminas entonces sí es de utilidad”, indicó.

El Presidente dijo que Citi informó a su Gobierno que el proceso de venta de Banamex a Grupo México se suspendió porque el conglomerado de Germán Larrea pedía “más garantías”.

El Mandatario federal indicó que ese es un asunto entre los involucrados.

“Y lo otro es que nos informaron ayer los de Citi, se suspendieron las negociaciones con Grupo México porque están pidiendo más garantías, pero eso es un asunto entre ellos”, contó.

“Que pedían ellos, los de Grupo México, eso me dijo el Secretario de Hacienda que le informaron los de Citi, más garantías, quién sabe qué tipo de garantías”, reveló López Obrador.

“Yo creo que nos escucharon aquí los de Citi cuando dije que era un buen negocio”, dijo sonriendo.

Esta mañana, Citigroup anunció que ha abandonado su intento de vender Banamex y en su lugar hará una oferta pública inicial para su unidad mexicana en 2025.

Deben presentar Declaración Patrimonial más de mil 300 servidores públicos del PJEO

OAXACA. En el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, aproximadamente mil 300 servidoras y servidores públicos tienen la obligación de presentar durante el mes de mayo, la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses correspondiente al año 2022, informó el director de Contraloría Interna del Consejo de la Judicatura, licenciado Trinidad Coronel Vásquez.

Destacó la importancia de que el personal cumpla en tiempo y forma con este ejercicio de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas, establecido en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que de lo contrario podrían hacerse acreedores a una sanción.

Mencionó que, en este caso, al tratarse de una declaración patrimonial de modificación, se debe de presentar vía internet. Para tal efecto, el primer requisito es entrar a la página institucional a través del enlace www.tribunaloaxaca.gob.mx y en el apartado el Tribunal Virtual, con su registro personal, acceder al formato correspondiente.

“Estamos en la mejor disponibilidad de atender a las servidoras y servidores públicos a efecto que den cumplimiento a tal finalidad, en este momento tenemos personas ya comisionadas al respecto para que le den toda la asesoría a quienes así lo soliciten”, puntualizó el Director de Contraloría Interna.

Cabe señalar que la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses se encuentra establecida además de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca y la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.