Dan más de 86 años de cárcel a dos por atentado contra García Harfuch

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que dos sujetos relacionados con el atentado contra Omar García Harfuch, perpetrado en 2020, fueron sentenciados a más de 86 años de cárcel.

Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía, informó en un comunicado que se trata de Carlos David ‘N’ y José María ‘N’, quienes fueron hallados culpables por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Además de la sentencia de 86 años y ocho meses de cárcel, se les impuso el pago por la reparación del daño consistente en la indemnización por muerte y por gastos funerarios.

Lara López aclaró que, debido a que la pena corresponde a la suma de los delitos por los que fueron hallados responsables, los imputados purgarán 70 años de cárcel.

El 26 de junio de 2020, un comando del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México y del mundo, acribilló con armas pesadas al vehículo oficial de García Harfuch, quien entonces se desempeñaba como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, en una zona acomodada de Ciudad de México.

El funcionario, que durante su primer año al frente de la policía lideró varios operativos contra el narcotráfico en la capital, sobrevivió con tres impactos de bala, aunque dos escoltas y una mujer que se encontraba en la zona murieron.

Al menos 19 presuntos integrantes del ataque fueron detenidos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Trabajadores retiran bloqueos en Ecatepec tras acuerdo con autoridades

Tras poco más de 36 horas de cierre en las principales vialidades de Ecatepec, los trabajadores retiran bloqueos, tras conseguir acuerdo con las autoridades.

Colapsos así como trabajadores enojados por llegar tarde a sus labores- en vísperas de que su día no se los descontarán, motociclistas agredidos y calles cerradas con basura que fue vaciada de los camiones de limpia, fue como se vivieron este 18 y 19 de diciembre, en las principales vialidades de Ecatepec.

Lo anterior, luego de que trabajadores del SUTEYM bloquearan las “arterias” principales de dicho municipio, en protesta por el retraso de los pagos de su quincena, así como de prestaciones de ley (aguinaldo/ prima vacacional/ vales de despensa), según refirieron los manifestantes.

Ante dicha situación, los empleados habían amenazado con que no se retirarían hasta tener una respuesta por parte de las autoridades.

Sin embargo, este jueves 19 de diciembre tras obtener “buenas noticias”, luego de ser escuchadas y atendidas sus peticiones, cerca de las 23:30 horas, fue que se retiraron los bloqueos en 5 puntos de Ecatepec tras llegar a acuerdos con autoridades estatales, para que a partir de la próxima semana empiecen a caer los pagos pendientes.

César Garcidueñas Ponce, secretario de Asuntos Políticos del SUTEYM, informó que llegaron a un acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para retirar el bloqueo.

Así mismo, el secretario del SUTEYM en entrevista con medios añadió que los trabajadores regresarán a sus labores normales este viernes.

“Los cinco puntos que teníamos bloqueados en el municipio ya fueron liberados, inclusive en la vía Morelos donde se tiró la basura va a ser recogida para que quede todo en su total normalidad”.

Los manifestantes mantenían el cierre de importantes avenidas en Ecatepec, lo que generó caos vial y molestia entre los ciudadanos. Los puntos afectados fueron:

Fuente: 24 Horas

¡Saca la chamarra! Hoy dos frentes fríos afectan a México con heladas de hasta -15 °C

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el 20 de diciembre de 2024, dos frentes fríos impactan diferentes regiones de México, trayendo consigo un descenso en las temperaturas y lluvias intensas en varias zonas del país.

El frente frío No. 15, que se extiende desde el Golfo de México hasta la Península de Yucatán, provocará lluvias muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz, mientras que en los estados de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo se esperan lluvias fuertes.

Además, el sistema dejará un ambiente frío y gélido en diversas regiones, provocando heladas especialmente en las zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Lluvias y heladas en gran parte del país

A lo largo del día, se prevé que el frente frío No. 15, cause lluvias fuertes en estados del centro, occidente y sur, como Querétaro, Puebla e Hidalgo, con chubascos en Guanajuato y el Estado de México.

Mientras tanto, en el norte, el nuevo frente frío No. 16 se aproxima al norte y noreste, generando lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, y fuertes vientos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En contraste, por la tarde algunas regiones del Pacífico, el noroeste y el litoral del Golfo mantendrán temperaturas cálidas y ambiente caluroso.

Riesgo de heladas y temperaturas extremas

Se esperan temperaturas mínimas muy bajas en varias zonas del país, con heladas en las zonas serranas de Durango y Chihuahua, en donde las temperaturas podrían descender entre los -15° a -5 °C. También se prevé la presencia de bancos de niebla al amanecer.

El pronóstico del clima de la Conagua advierte de temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Y temperaturas de 0 a 5 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí (occidente), Tamaulipas, Nayarit (sierra), Colima, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Chiapas.

Fuente: Debate

Suteym bloquea Ecatepec por segundo día: demandas laborales paralizan el municipio

El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) bloquea por segundo día consecutivo los accesos al municipio de Ecatepec, exigiendo a las autoridades locales que atiendan sus demandas laborales. La manifestación inició a las 06:00 horas del miércoles 18 de diciembre de 2024 y persiste durante las primeras horas de este jueves 19 de diciembre.

Entre los puntos bloqueados se encuentran:

    Av. Central – Periférico

    Lechería Texcoco – López Portillo

    Venta de Carpio – Gasolinera

    Av. Adolfo López Mateos (R-1) – Periférico

    Vía Morelos y Griega

    Explanada Municipal

Como alternativa vial, se sugiere utilizar la autopista México-Pachuca para quienes se dirigen hacia la Ciudad de México.

Actualizaciones en Vivo:

    07:03 Hrs: Manifestantes prenden fogata en la esquina de Periférico Río de los Remedios y la avenida R1 para enfrentar el frío de la madrugada.

    06:40 Hrs: A 24 horas de los bloqueos, los trabajadores del municipio de Ecatepec continúan exigiendo pagos atrasados y prestaciones. No hay acuerdos y los manifestantes mantendrán el cierre de importantes vialidades hasta obtener una respuesta favorable.

    06:19 Hrs: El servicio de Mexibús está suspendido para quienes se dirigen de Central de Abastos hacia Ojo de Agua.

Las afectaciones prevalecen para quienes proceden de Ecatepec y se dirigen a la Ciudad de México, generando un caos vial en la región.

EM

Emboscan en Culiacán a equipo Omar Garcia Harfuch

La violencia golpeó de nuevo a Culiacán, Sinaloa, pues esta tarde, civiles armados emboscaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en la colonia Villas del Río, dejando un saldo de un agente federal muerto y otro gravemente herido.

 El ataque se registró cerca del bulevar principal de la zona, donde los oficiales operaban como parte de las labores de seguridad.

Los disparos activaron de inmediato los protocolos de emergencia, lo que provocó la llegada de fuerzas militares y corporaciones de seguridad para reforzar la vigilancia.

Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al agente herido, mientras que el cuerpo de su compañero quedó bajo resguardo de las autoridades.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien se encuentra en la ciudad, condenó los hechos y aseguró que los responsables serán detenidos.

A través de sus redes sociales, expresó su pesar por la pérdida de uno de sus compañeros:

                “Hace unos momentos aquí en Culiacán lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad. Nuestro más sentido pésame a la familia de nuestro compañero y todo nuestro reconocimiento a la labor que realizan diario mujeres y hombres del Gabinete de Seguridad para recuperar la paz en Culiacán. Este hecho no quedará impune y los responsables serán detenidos”, escribió Harfuch.

Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre los autores del ataque ni se ha confirmado si el atentado está vinculado con la presencia de Harfuch en la ciudad. 

Fuente: 24 México

Continuará el tiempo estable y ambiente frío en Oaxaca este martes

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este martes se mantendrá tiempo estable con cielo poco nuboso y despejados, baja probabilidad de lluvias y ambiente frío a fresco por la mañana con alta radiación solar en horas centrales del día. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sensación térmica de frío permanecerá en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, especialmente en horas de la madrugada y noche, aunado a áreas de niebla en zonas serranas. 

Por otra parte, el acercamiento del frente frío número 15 para el sureste de México podría suceder a partir de la noche del miércoles y jueves, por lo que se mantiene en vigilancia. 

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 8 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Seguridad en Jalisco: Realizan operativo en penal de Puente Grande

En una medida que busca dar un uso social a los recursos excedentes que pagan los usuarios del transporte público, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que los 50 centavos recaudados en efectivo por encima de la tarifa del Sistema de Tren Eléctrico Urbano serán destinados para apoyar a familiares de personas desaparecidas y de policías caídos en servicio.

“Hemos decidido que este excedente de la tarifa del transporte público vaya a ayudar a las personas que más lo necesitan”, declaró el mandatario durante el anuncio, destacando que esta decisión responde a la necesidad de mostrar solidaridad ante las tragedias que afectan al estado.

Una de las principales medidas de apoyo consiste en ofrecer traslados o viajes gratuitos para miembros de cada una de las 500 familias registradas en el padrón del Sistema DIF Jalisco, como personas en situación de búsqueda de desaparecidos.

“Lo que estamos haciendo es mostrar empatía con la tragedia de la desaparición en Jalisco. No va a ser el único apoyo, habrá muchos más”, subrayó Lemus.

Por otro lado, los recursos también serán destinados a respaldar a familiares de policías que fallecieron en cumplimiento de su deber. Estos apoyos incluirán beneficios para la educación de sus hijos, así como la posibilidad de acceder a programas para la adquisición de vivienda.

“Queremos que estas familias sientan el respaldo del Gobierno. Jalisco no olvida a quienes han dado todo por la seguridad de nuestro Estado”, afirmó Priscilla Franco Barba, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, dependencia encargada de distribuir los recursos.

Desde la implementación de la tarifa de 9.50 pesos en 2018, los excedentes recaudados a través del pago en efectivo han sido depositados en un fideicomiso supervisado por la Contraloría de Jalisco. Hasta el 1 de diciembre de 2024, este fondo alcanza un total de 54 millones 619 mil 317 pesos, de los cuales 33 millones 621 mil 181 pesos están disponibles para su uso inmediato.

Diego Monraz, secretario del Transporte, detalló que los recursos se liberan progresivamente tras cumplir dos años de gracia y que el uso de estos fondos está avalado por la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Estatal Anticorrupción. “Este problema se convierte en una solución a otros temas sensibles con un proceso transparente e inmediato”.

Aunque los recursos ya se encuentran disponibles, las reglas de operación para su distribución serán definidas durante el primer trimestre de 2025. Pablo Lemus solicitó que estas normas estén listas en enero para agilizar el proceso y garantizar su correcto destino. “Es importante que esto se implemente de la mejor manera posible”, indicó Karina Hermosillo Martínez, coordinadora de Gestión del Territorio.

El remanente del fideicomiso, así como los recursos que se acumulen en los próximos años, formará la bolsa destinada para el año 2026, salvo que las reglas de operación cambien.

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que utilice la tarjeta de Mi Movilidad, la cual permite evitar pagos en efectivo y obtener beneficios como transbordos gratuitos.

Fuente: Informador

Los ahorros de las y los trabajadores están seguros con la reforma a la Ley del Infonavit

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que con la nueva Ley del Infonavit los ahorros de las y los trabajadores están completamente seguros, además aseguró que estos recursos seguirán siendo vigilados por la Secretaría de Hacienda.

‘Los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables de que ahora están en problemas los ahorros de las y los trabajadores, falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar’, puntualizó.

Destacó que con los cambios a la Ley del Infonavit lo que se busca es mejorar la gobernabilidad de la institución, además de que también se constituirá la nueva empresa con la que se construirán las nuevas viviendas.

Además, aseveró que ya se comenzó a ayudar a los trabajadores con acciones de escrituración, así como el congelamiento de las deudas y saldos.

‘Ya presentamos dos acciones muy importantes de Infonavit para que gente que sigue pagando sus casas ya puedan tener sus escrituras, para que se reduzca la cantidad de dinero que estaban pagando que cada vez aumentaba más’, aseveró.

Asesinan a Jesús Franco, alcalde de Tancanhuitz

El morenista Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fue asesinado esta noche junto a otras tres personas que eran sus escoltas, en un ataque armado mientras viajaban en un vehículo sobre la carretera México-Laredo, a la altura de Palmira, en la zona Huasteca.

Los hechos ocurrieron cuando civiles armados interceptaron el automóvil en el que se desplazaba el edil, quien había asumido el cargo para el periodo 2024-2027.

Elementos de la Fiscalía General del estado acudieron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento, no se ha dado información oficial sobre los responsables o los posibles motivos del ataque.

Información en desarrollo.

Fuente: 24 Horas

Consejo Nacional del blanquiazul: Rumbo a 2027, PAN reformará estatutos

En su primera sesión ordinaria del Consejo Nacional del PAN como presidente del partido, Jorge Romero delineó la estrategia rumbo a las elecciones de 2027 para renovar la Cámara de Diputados y y crear un consejo consultivo ciudadano y uno de exgobernadores.

Indicó que la llamada Cuarta Transformación llegará a su fin dinamitada desde adentro como consecuencia del “poder que engendró”, en alusión al reciente enfrentamiento entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

Manifestó que el oficialismo carece de autoridad moral al comprar Ferraris, viajar en helicóptero y hacer uso de su posición en el gobierno para realizar bodas en museos, e involucrarse en casos de corrupción, como el de los 15 mil millones de pesos desaparecidos en Segalmex.

Hoy les decimos desde Acción Nacional, ustedes 4T son el oficialismo moralmente derrotado, se quedaron sin discurso, no tienen discurso, ya no son la esperanza de nadie”, afirmó.

El líder blanquiazul condenó la falta de diálogo del régimen morenista con la oposición y aseguró que “están constituyendo su karma” para cuando vuelvan a ser oposición.

Por otra parte, el presidente del PAN, anuncio los cinco puntos de la estrategia electoral rumbo a 2016, donde buscan aumentar su número de militantes, seleccionar candidatos por medio de una elección primaria en marzo de 2027, entre otros.

REGRESAN

De forma sorpresiva, acudieron a la sesión para participar la excandidata presidencial Margarita Zavala, el exsenador Roberto Gil Zuarth y el expresidente panista Germán Martínez, quien se volvió a afiliar y recobró sus derechos como exdirigente.

Entre los invitados también destacó Manuel Gómez Morín del Río, quien había sido un abierto opositor a la dirigencia panista de Marko Cortés.

 

Fuente: Excélsior

Tiroteo en Francia deja cuatro muertos; sospechoso asegura son cinco

Dos agentes de seguridad y dos inmigrantes murieron en un tiroteo en Loon-Plage, cerca de la ciudad septentrional de Dunkerque, informaron el sábado los medios de comunicación franceses citando fuentes de seguridad.

Un hombre de 22 años se entregó a las autoridades cercanas tras el tiroteo, diciendo que él había sido el atacante y que también había matado a una quinta persona en un pueblo cercano ese mismo día, según los medios franceses.

Las autoridades encontraron tres armas más en el coche del hombre, informaron los medios franceses.

Los representantes del Ministerio del Interior y del Ministerio de Justicia no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios. No quedó claro de inmediato cuáles fueron los motivos del tiroteo.

Loon-Plage, situado a unos 10 kilómetros (6.21 millas) del Canal de la Mancha, es el emplazamiento de un campamento de inmigrantes

Fuente: Excélsior

Pachuca jugará la final contra Real Madrid por la Copa Intercontinental

Los “benditos” penales. Los Tuzos del Pachuca siguen en plan grande y este sábado tuvieron que recurrir a la definición desde el manchón penal, para vencer al Al Ahly de Egipto en la Semifinal de la Copa Intercontinental y así avanzar a la Gran Final que se disputará el próximo miércoles en Lusail, ni más, ni menos que contra el Real Madrid.

Después de 90 minutos de tiempo regular sin emociones, con pocas llegadas a las áreas rivales y con un juego trabado, tuvieron que llegar los tiempos extra para intentar definir a un ganador. Sin embargo, ni eso sirvió para destrabar un juego que parecía estar destinado a pasar al siguiente paso, que era el drama de los penales.

Las fallas consecutivas de Salomón Rondón y Borja Bastón pusieron en “jaque” a cuadro hidalguense que ya estaba contra la pared. Pero luego apareció la figura del portero mexicano Carlos Moreno para detener el envío de Kahraba, mientras que Omar Kamal envió su disparo hacia afuera. El global estaba 3-3 y el empate se mantenía luego de que Gustavo Cabral, Oussama Idrissi y Nelson Deossa sí pudieron anotar.

Llegó la muerte súbita y todos anotaban de manera correcta. Elías Montiel y Luis “Chaka” Rodríguez por los Tuzos, así como Amr Al Sulaya y Percy Tau también cumplieron con la misión. Luego Faber Gil, con carácter y de “brinquito” anotó su disparo para hacer el sexto gol y solo faltaba uno, Khaled Abdelfattah, pero no contaba con la aparición del travesaño. 2.45 metros no le bastaron al futbolista del equipo egipcio, el esférico se estrelló en el larguero y todo terminó.

Los Tuzos están en la Final, sigue el camino en este torneo decembrino en Qatar y la Navidad para los aficionados del Pachuca parece ser que será más feliz de lo que tenían previsto. Con un duelo tremendo ante el Real Madrid, una final internacional como la ganada a Colo Colo en 2006 y confirmándose como un equipo histórico en el futbol mexicano.

Fuente: Informador

Camioneta arrolla caravana navideña en Michoacán; dos menores muertos

Dos menores de edad fallecieron la noche de este viernes, cuando en la zona céntrica de la ciudad de Los Reyes, Michoacán, una camioneta atropelló una caravana navideña, informaron autoridades de este ayuntamiento.

Esto ocurrió en la esquina de las calles Torre Quintero y Nicolás Bravo, de la colonia Centro de la ciudad, donde una camioneta de la marca Ford línea F-150, conducida por un joven en estado de ebriedad que circulaba a exceso de velocidad atropelló a parte del contingente compuesto por adolescentes de entre 14 y 19 años de edad.

Reportes preliminares indican que una menor de nombre Andrea, de aproximadamente 14 años de edad, habría perdido la vida; lo mismo que otra adolescente no identificada, además resultaron lesionadas 12 menores más.

El conductor se dio a la fuga aprovechando el caos y la conmoción de los asistentes. Policías municipales y estatales emprendieron la búsqueda del responsable de las dos muertes

Fuente: Sucesos en Línea

Monreal revira críticas: Adán Augusto López estaba enterado del presupuesto del Senado

CDMX a 13 de diciembre, 2024 (Noticias de México).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el recientemente aprobado Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, no se realizó ningún recorte al presupuesto del Senado de la República; por el contrario, se incrementó en un 3%.

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más del doble que las diputadas y los diputados, quienes han visto rezagadas sus dietas y condiciones laborales”, expresó Monreal durante una conferencia de prensa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, recientemente aprobado, no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República; por el contrario, se incrementó 3 por ciento.

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”, expresó.

Aseguró que el Presupuesto no fue arbitrario, ni menos faccioso o unipersonal. “De manera coordinada, se analizó conjuntamente con personas servidoras públicas del Ejecutivo Federal”.

Monreal Ávila sostuvo que el senador Adán Augusto López estaba enterado sobre esto, “quien me contestó que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones más”.

Explicó que antes de aprobarse el PEF 2025, “él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad; inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses”.

Enfatizó que durante el lapso de tiempo que presidió la Junta de Coordinación Política en el Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna.

Comentó que las expresiones vertidas en contra de la administración que encabezó en el Senado, como la presunta administración indebida de los archivos por 60 millones, que se presentaban de manera irregular, y sobre los contratos de elevadores por 90 millones “son infundios y falsedades”.

“En ambos casos existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por mí: ahí están los oficios y los resultados de ellas, en previsión de que pudieran surgir este tipo de perversidades políticas”, sostuvo.

Enfatizó que en su vida “la adversidad y la mala fe me han perseguido, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios, pero de igual forma les haré frente con la verdad”.

Agregó que semestralmente solicitó ampliar su programa con especial énfasis en las contrataciones de infraestructura tecnológica de información y las de mayor relevancia por su monto contratado, por lo que de septiembre de 2018 a diciembre de 2023 se realizaron 77 auditorías, en promedio 13 por año.

Asimismo, dijo, se revisaron todas las cuentas públicas de 2018 a 2022, y hubo 45 recomendaciones y sólo una observación, totalmente ellas debidamente solventadas. Se puede auditar y consultar a la propia Auditoría Superior de la Federación, añadió.

Finalmente, exhortó a que se presenten todos los contratos simulados que dicen tener. “Aplaudo que se transparenten y se hagan públicos todos ellos”.

“Quien nada debe nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caer por su propio peso”, enfatizó.

Fuente: Noticias de México

Senado aprueba reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

La reforma, que fue aprobada con 113 votos enviada al Ejecutivo federal, define al trabajo en plataformas digitales, los mecanismos que se emplean para laborar en este esquema, así como la naturaleza de la relación entre el empleador y empleado, tanto en derechos como en obligaciones de ambos.

El Senado aprobó, por unanimidad, el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, para establecer un régimen laboral especial para las personas trabajadoras que se empleen bajo la modalidad de plataformas digitales.

La reforma, que fue aprobada con 113 votos enviada al Ejecutivo federal, define al trabajo en plataformas digitales, los mecanismos que se emplean para laborar en este esquema, así como la naturaleza de la relación entre el empleador y empleado, tanto en derechos como en obligaciones de ambos.

En el dictamen “se establecen los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras, contratos, derechos colectivos y los casos de indemnización; el derecho al reparto de utilidades, las sanciones para los administradores de plataformas cuando se violen las normas que protegen a sus trabajadores”.

También se fija el salario por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, así como días de descanso, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.

Además, se incluye un registro de las horas trabajadas, emisión de recibos de pagos, inscripción en el Régimen Obligatorio de Seguridad Social y aportaciones al Infonavit, lo que se traduce en accesos a créditos y derecho a la vivienda.

Senado aprueba reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

De la misma forma, regula la flexibilidad de horario para trabajar con una o varias empresas; y se prevén las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

De acuerdo con la reforma, las empresas de plataformas digitales tendrán prohibido el cobro a las personas trabajadoras por la inscripción, uso, separación o conceptos similares, relacionados con la relación laboral; el trabajo de personas menores de edad; y la retención de dinero a las personas trabajadoras adicional a los conceptos establecidos en la Ley.

Además, prohíbe el encubrimiento o la simulación que busque desvirtuar el vínculo laboral mediante contratos de carácter civil, mercantil u otros; la prestación de servicios de puesta a disposición de personal propio o en beneficio de otra persona física o moral; así como manipular el ingreso de las personas trabajadoras para evitar su calificación como trabajadores subordinados de plataformas digitales.

La senadora Lizeth Sánchez, del Partido del Trabajo (PT) indicó que con el proyecto “se garantizan los derechos laborales de los trabajadores de las plataformas digitales, con lo que se reconoce que nadie debe ser explotado en nombre de la innovación tecnológica, porque todos los mexicanos merecen trabajar en condiciones dignas y justas”.

Con información de EFE.

Fuente: Forbes México

Llegan más de 11 millones de peregrinos a la Basílica

El Gobierno de la Ciudad de México informó que en un corte a las 06:06 horas de este 12 de diciembre se contabilizó la llegada de 11 millones 500 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

Te podría interesar: De rodillas o a pie, la devoción a la Virgen de Guadalupe

El corte contempla a las y los millones de peregrinos que arribaron al recinto Guadalupano en el norte de la capital entre las 06:00 horas del 6 de diciembre hasta las 06:06 horas de este 12 de diciembre en el marco del 493 aniversario de la Aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

Asimismo, el Gobierno capitalino refirió a través de una tarjeta informativa que se brindaron mil 761 atenciones médicas y se requirieron dos traslados durante este lapso.

Durante la visita de las y los millones de feligreses, autoridades reportaron 41 extraviados y 40 recuperados.

Las cifras, precisa la tarjeta informativa, tuvieron variaciones durante el reconteo correspondiente, por lo que se espera el conteo final durante el transcurso del día.

Te podría interesar: Suma Basílica visita de 8.5 millones de peregrinos

ART

Fuente: 24 Horas

Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto del PEF 2025 y lo turnó al Ejecutivo Federal para su publicación

* Diputadas y diputados emitieron 353 votos a favor, 128 votos en contra y cero abstenciones

* Prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, que contempla un gasto neto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró: aprobado en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.  

Asimismo, a los transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo primero y Décimo segundo, así como de los anexos 1, 4, 5-A, 6, 7, 8, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 27, 28, 28.1, 29, 31 y 35.

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon una serie de enmiendas al dictamen, las cuales fueron retiradas, enviadas al Diario de los Debates o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, fueron desechadas.

El Proyecto de Decreto está integrado por 39 artículos y 10 disposiciones transitorias, Anexos y Tomos correspondientes, que prevén la distribución presupuestaria de los Ramos Autónomos, Administrativos y Generales, así como de las entidades de control directo e indirecto, y Empresas Públicas del Estado (EPE), y los anexos informativos que incluyen la distribución presupuestaria con una desagregación a nivel de capítulo y concepto de gasto, además de las metodologías e información para la elaboración del Proyecto.

 

Aprueban diputados en lo particular PEF 2025; debate de “calentó” en la madrugada

La mayoría de Morena-PVEM-PT en la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada, con 353 votos a favor y 128 en contra de la oposición, y sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que proyecta un gasto de 9.3 billones de pesos.

En comparación con el gasto que se ejerció este año, significa un incremento de 235 mil 970 millones de pesos.

La discusión y aprobación del dictamen se logró en una inédita sesión de apenas poco más de 12 horas.

Sin embargo, en la madrugada el ambiente en el Pleno “se calentó” luego de que el diputado de Yucatán, Jorge Luis Sánchez Reyes (Morena) retó a golpes al diputado Marcerlo Torres Cofiño (PAN) cuando este hacia uso de la Tribuna.

La actitud del alterado morenista no pasó a mayores, luego de que sus compañeros de bancada lo calmaron y llevaron a su curul.

Pero los incidentes no pararon ahí, pues más tarde, durante su intervención en tribuna, al diputado Carlos Eduardo Gutiérrez (PRI) proyectaron una luz láser sobre su torso.

Más temprano, diputados de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano citaron al fallecido Porfirio Muñoz Ledo con la frase que lo inmortalizó al no darse cuenta que estaba abierto el micrófono y le espetó a sus propios compañeros: “chinguen a su madre; que manera de legislar”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, fue el último legislador en subir a la tribuna durante la discusión del dictamen e hizo referencia a la “violencia discursiva” que recibieron de parte del PAN y MC.

“Ha sido una jornada intensa, compleja, de contrastes en el discurso, de ofensas, de insultos. Se ha llegado quizás hasta el extremo de la violencia discursiva.

“Hemos intentado actuar con tolerancia y prudencia, y entiendo la naturaleza de la discusión y el debate. Es nada menos, la deliberación sobre el instrumento financiero y económico más importante de la Nación: el Presupuesto de Egresos (PEF)”, expresó el también líder de Morena en San Lázaro.

Destacó que al aprobar el PEF se otorga a la Nación certidumbre económica, tranquilidad en los mercados, y en el mundo se sabrá que México tiene institucionalidad, y que a pesar de los desniveles, “hoy tendremos presupuesto”.

Sostuvo que el “discurso violento” contrasta con la realidad, pues esta es la primera ocasión que en menos de 12 horas aprueban en lo general y en lo particular el presupuesto.

Monreal aseveró también que es la primera vez en muchos años que la Cámara asume su facultad de reasignar recursos.

“Es la primera vez que las calles aledañas a San Lázaro están libres de circulación. Es la primera vez que no vemos las calles repletas de manifestantes y de protestas, porque saben que estamos aprobando un presupuesto realista, consecuente, que va a dar soluciones al país.

“A pesar de sufrir embates temporales, discursivos y violentos, les vamos a responder con la prudencia y la sensatez. No lo vamos a admitir, porque nos asiste la razón histórica. Nos asiste la razón moral”, apuntó.

Sostuvo que han debatido con seriedad y con pasión pero nunca se habían insultado y pidió al resto de los grupos parlamentarios a elevar el nivel del debate.

Antes de concluir la sesión la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se nombran a los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Fuente: 24 Horas

Se registra explosión y fuerte incendio en fábrica de Tultitlán, Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la mañana de este 12 de diciembre 2024 en una fábrica ubicada sobre la avenida José López Portillo, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. Según testigos, el incidente fue precedido por una fuerte explosión que despertó a los vecinos del área, quienes alertaron a las autoridades.

La fábrica afectada pertenece a Flint Group, una empresa especializada en la fabricación de consumibles para la industria de impresión, principalmente tintas.

Hasta el momento, los primeros reportes señalan que el origen del siniestro estuvo relacionado con una explosión en el interior del recinto, lo que generó una rápida propagación de las llamas.

Equipos de bomberos locales llegaron de inmediato al lugar para controlar el incendio, mientras que elementos de la policía estatal establecieron un perímetro de seguridad para evitar riesgos a la población y facilitar las labores de emergencia. A pesar de la magnitud del siniestro, no se han reportado personas lesionadas, según informaron las autoridades.

El incendio ha generado preocupación en la comunidad debido a la posible emisión de sustancias tóxicas relacionadas con los materiales manejados en la fábrica.

Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el impacto ambiental ni sobre las posibles causas de la explosión, pero se espera que en las próximas horas se realicen peritajes para determinar el origen del incidente.

El tramo de la avenida José López Portillo donde se encuentra la fábrica permanece cerrado, lo que ha ocasionado afectaciones en el tránsito vehicular de la zona. Las autoridades han recomendado a los habitantes evitar acercarse al área para prevenir riesgos relacionados con el humo y posibles reactivaciones del fuego.

Fuente: Debate

Eligen a la ministra Loretta Ortiz como presidenta de la Primera Sala de la Corte

Las ministras y los ministros integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron, por unanimidad de votos, a la ministra Loretta Ortiz Ahlf como su presidenta para el próximo periodo que comienza en enero de 2025.

Durante la sesión pública de este miércoles, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a su par Ortiz Ahlf para que sea la encargada de dirigir las actividades de la Primera Sala.

Esta propuesta respaldada por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, así como por los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien ha concluido su periodo de dos años como presidente de la Sala, en esta última sesión del año, agradeció el apoyo de sus compañeros y compañeras, a quienes les reconoció su buena disposición para que los trabajos de este órgano jurisdiccional se llevaran a cabo de manera adecuada y eficiente.

A nombre de las y los integrantes de la Sala, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció al ministro Pardo Rebolledo por conducir los trabajos de la Primera Sala.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf se incorporó a la Primera Sala en noviembre de 2023, ya que cuenta con experiencia en los diversos temas que revisa este órgano jurisdiccional de la Corte, que son en materia civil y penal.

Transfiere la Corte 853.9 millones a la Tesorería

Tal como lo indica el artículo Décimo Transitorio del decreto que dio origen a la reforma del Poder Judicial, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, instruyó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y a Nacional Financiera (Nafin) de que entreguen a la Tesorería de la Federación los recursos de cada fideicomiso de los que la Corte es fideicomitente.

Con base en dicha instrucción, el pasado 10 de diciembre Banobras entregó a la Tesorería la cantidad de 853,913,710.00 correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito.

Fuente:  El Financiero