Invitan al octavo foro para la creación de la ley de protección al patrimonio de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2023.- Para continuar con el análisis para la construcción de una ley que proteja el patrimonio cultural de Oaxaca, el Congreso del Estado invita a participar en el octavo foro consultivo en la materia.

Esta actividad es organizada por las diputadas Luisa Cortés García, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Clelia Toledo Bernal, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, y por el legislador Sesul Bolaños López. 

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, este ejercicio es para consultar a las comunidades y retomar su participación para incluir sus propuestas en el proyecto de ley mediante el cual se busca detener el plagio de la cultura y arte de Oaxaca. 

El octavo foro consultivo para la creación de la “Ley de Protección del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Oaxaca” está programado para este 27 de julio a las 11:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. 

La convocatoria está dirigida a la población en general de las comunidades indígenas, a las autoridades municipales y auxiliares, así como a productores e investigadores.

Logra estrategia de Gobierno estatal reducir índices en tres delitos

• SSPC destaca y agradece la colaboración de las corporaciones y autoridades que participaron en el Operativo Guelaguetza 2023, cuyos resultados reportaron con saldo blanco

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de julio de 2023.- El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López rindió el informe mensual de incidencia delictiva de Oaxaca en el que dio a conocer, con base al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que los delitos de violencia familiar, lesiones dolosas y robo a negocio presentaron tendencia a la baja.

Sobre las acciones y detenciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus corporaciones y de forma conjunta con instituciones de distintos órdenes de gobierno, el titular de esa dependencia Iván García Álvarez informó que del 19 al 24 de julio se realizaron 509 acciones estratégicas consistentes en 169 operativos y 340 recorridos de seguridad y vigilancia.

En dichas intervenciones fueron aseguradas 124 personas por faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal; así como, 139 vehículos de los cuales 18 contaban con reporte de robo vigente; 10 armas de fuego, cuatro cargadores y 100 municiones. Asimismo, 182 dosis de presuntas drogas, dos armas tipo réplica y mil 800 pesos en efectivo.

El funcionario destacó y agradeció la colaboración de las corporaciones y autoridades que participaron en el Operativo Guelaguetza 2023, cuyos resultados reportaron con saldo blanco.

Durante la conferencia semanal con representantes de los medios de comunicación, el director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez detalló que en el marco de estas acciones por Julio, mes de la Guelaguetza, realizado del 1 al 23 de este mes, esa corporación instaló en 15 ocasiones el Operativo Preventivo Alcoholímetro en el que realizaron 485 pruebas de las que 225 mostraron niveles de alcohol superiores a los permitidos, por lo que igual número de personas conductoras fueron retiradas de las calles para evitar mayores afectaciones.

En el mismo lapso fueron asegurados 14 vehículos con reporte de robo e instalados 245 filtros de concientización en los que se emitieron más de 15 mil recomendaciones. De igual manera fueron prestados servicios viales en eventos deportivos, gastronómicos, calendas, convites y en las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro, así como en zonas arqueológicas.

En tanto, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC Roberto Claudio Castillo Ramírez detalló las actividades semanales del Sistema Penitenciario, en las que destacó la realización de 78 revisiones y 15 decomisos durante los cuales, fueron retirados 212 sustancias y objetos que ponen en riesgo la convivencia sana y pacífica de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Cabe señalar que, luego de los presentes resultados, la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz mantendrá la coordinación de esfuerzos entre los órdenes de gobierno que garantice la paz y seguridad para la población oaxaqueña.

-0-

Clausuran ciclo escolar Cendis del Poder Judicial del Estado

Oaxaca. Los centros de Desarrollo Infantil, Cendis, “Margarita Magón de Flores” y “Margarita Maza de Juárez”, adscritos al Poder Judicial del Estado, llevaron a cabo la clausura del ciclo escolar 2022-2023 y las ceremonias de graduación de las generaciones 2020-2023, del nivel de educación preescolar. 

En ambos eventos, las y los alumnos presentaron bailables y diferentes actividades; además de que se entregaron diplomas a quienes pronto se convertirán en estudiantes de Primaria para continuar con su formación escolar. 

Estos planteles atienden a las hijas e hijos de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de Judicatura, durante su jornada laboral.

El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), “Margarita Magón de Flores”, opera desde hace más de 30 años y se encuentra en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca; brinda servicio en las áreas de maternal y preescolar. En tanto, el Centro de Desarrollo Infantil “Margarita Maza de Juárez”, se ubica en Ciudad Judicial, desde hace más de una década.

La educación inicial, es considerada un derecho de los niños y niñas, en una etapa fundamental en la vida de las personas; por ello, en el Poder Judicial del Estado a través de los Cendis, se sientan las bases del aprendizaje y la formación de valores en las y los infantes que ahí acuden.

Con extraordinario éxito cierra el tianguis gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La esencia popular de la Guelaguetza también se vivió en el tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca en el Paseo Juárez El Llano, en el que, durante 12 días, oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de la vasta gastronomía de las ocho regiones del estado.

Los aromas, sabores y colores se conjugaron con las presentaciones musicales, dancísticas y de fomento a la lectura que se llevaron a cabo en el escenario de este evento que contó con la participación de 48 cocineras y cocineros tradicionales que junto a productores de dulces regionales y bebidas refrescantes deleitaron a los paladares más exigentes.

En un extraordinario evento de cierre, en el que sobresalió la representación de las danzas y sones acompañados de la banda de música La Istmeña, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, celebró el éxito del tianguis gastronómico que contó con la presencia de representantes de la cocina auténtica oaxaqueña y que habita en las comunidades del estado.

“Espero que cada visitante se haya llevado un buen sabor de boca al probar cada platillo de nuestra cocina oaxaqueña y se vaya satisfecho de la atención que se brindó por parte del personal del Sistema DIF Oaxaca que con gusto acompañaron a las cocineras y cocineros tradicionales para que todo se llevara en orden y limpieza durante estos días de fiesta”, sostuvo.

Entre muestras de cariño y agradecimiento de manera mutua entre la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca y cada persona expositora de este tianguis gastronómico, Bolaños Quijano extendió una invitación para reunirse en la Guelaguetza 2024.

En su oportunidad, Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Estatal dio a conocer que gracias a este evento organizado en el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023, se mostró al Oaxaca prehispánico a través de su caldo de piedra, o el mestizo, a través de sus deliciosas garnachas istmeñas.

“Por iniciativa de la señora Irma Bolaños Quijano, quisimos que experimentaran Oaxaca a través de una postal distinta, ya no solo por sus edificios históricos, las obras de sus grandes artistas, su música y danza, extraordinarias; sino también por su comida, para que pudieran conocer por medio de todos sus sentidos las raíces y la historia de Oaxaca”, destacó.

En este sentido, dio a conocer que por medio del tianguis gastronómico se apreciaron los olores y sabores de las ocho regiones de Oaxaca a través de las cocineras y cocineros tradicionales, quienes le hacen honor a nuestra madre tierra, que es la que genera cada uno de los ingredientes que forman parte de los platillos que aquí se sirvieron y que conforman la cultura culinaria del estado.

“Estoy segura que no olvidarán los deliciosos sabores de las distintas variedades de mole que aquí disfrutaron, de los tamales, del guisado de conejo o de res, del caldo de piedra, de las garnachas, del pollo garnachero, de las originales tlayudas, de las empanadas; del tejate, del nicuatole, las ricas nieves oaxaqueñas y del pozontle, la bebida ceremonial identitaria de la Sierra de Juárez”, enfatizó.

En este sentido, Salinas Velasco reconoció la participación de cada una de las y los cocineros tradicionales que hicieron posible este tianguis gastronómico, así como de las personas colaboradoras del Sistema DIF Oaxaca que atendieron al buen desarrollo de esta actividad y por supuesto, a todas las personas que visitaron el tianguis, ya que son la razón de esta loable iniciativa.

Revisan PJEO y la Conavim estrategias para fortalecer la perspectiva de género

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 26 de Julio de 2023. El titular del Poder Judicial del estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, se reunió con la coordinadora de la Unidad de Género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Yunuen González Sánchez, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación de conocimientos y habilidades que permitan a las y los servidores públicos judiciales desarrollar sus funciones con perspectiva de género y en un marco de derechos humanos.

Durante el encuentro, donde participó también la directora de Vinculación con entidades federativas y municipios de la Conavim, María del Carmen Solís Godínez, se presentó la oferta de capacitación para autoridades de instancias de impartición de Justicia y Unidades de Género del Poder Judicial sobre temas y mecanismos para la erradicación de la violencia.

Asimismo, la Política Nacional Integral y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la construcción social del género, derechos humanos de las mujeres, Igualdad y no discriminación, Lenguaje incluyente y no sexista y la Prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en la administración pública, entre otros.

Acompañado de la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Soledad Martínez Esteva; del director de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo y de la jefa de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado, Sheila Sánchez López, el magistrado Pinacho Sánchez destacó la importancia de sumar esfuerzos y construir redes de apoyo que garanticen el respeto a los derechos de las mujeres y a una vida sin discriminación ni violencia.

Por su parte, en entrevista al término del encuentro, la jefa de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado comentó que fortalecer los procesos de capacitación en el personal jurisdiccional y administrativo contribuirá a crear nuevos marcos interpretativos y en consecuencia la emisión de sentencias judiciales con perspectiva de género.

La Comisión Nacional para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim), es un órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que entre sus funciones tiene la de visibilizar las formas normalizadas de violencia contra las mujeres, promover su acceso a una vida libre de violencia y el ejercicio y respeto de sus derechos humanos, también fomenta la cultura de la denuncia y el acceso a la justicia.

Apoya Martín Vásquez causas de la sociedad civil en la capital oaxaqueña

Oaxaca.- Ante la desidia del municipio de Oaxaca de Juárez por atender los múltiples problemas, la sociedad civil hace frente a ellos.

Este es el caso de “Salvando Vidas”, una organización civil que encabeza Manuel Chávez y que ahora se ha dedicado cubrir hoyos, alcantarillas y demás peligros urbanos en la capital.

Asimismo, a retirar tornillos y/o postes en mal estado que ponen en riesgo la vida de los turistas y de la población en general.

Y recientemente a esta causa se sumó como ciudadano el doctor Martín Vásquez Villanueva, un político comprometido con la capital y con las causas de la sociedad civil.

En diversas ocasiones ha aportado materiales para que don Manuel Chávez haga su trabajo y con ello juntos poner a salvo a las familias que caminan por el centro de la ciudad.

Pero además, el doctor Vásquez Villanueva, ex diputado local y ex diputado federal, así como ex funcionario estatal y federal, presentó recientemente su libro sobre el impacto del Covid-19 en Oaxaca.

Y con ello ahora ha iniciado recorridos por las colonias marginadas de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de crear conciencia entre la población, a fin de que cuiden su salud y la del resto de su familia.

Las familias que lo han escuchado desde sus hogares, entre ellas de la agencia de San Martín Mexicapan, han agradecido la valiosa atención del político oaxaqueño y su interés por preservar la salud.

Apoya Martín Vásquez causas de la sociedad civil en la capital oaxaqueña

Oaxaca.- Ante la desidia del municipio de Oaxaca de Juárez por atender los múltiples problemas, la sociedad civil hace frente a ellos.

Este es el caso de “Salvando Vidas”, una organización civil que encabeza Manuel Chávez y que ahora se ha dedicado cubrir hoyos, alcantarillas y demás peligros urbanos en la capital.

Asimismo, a retirar tornillos y/o postes en mal estado que ponen en riesgo la vida de los turistas y de la población en general.

Y recientemente a esta causa se sumó como ciudadano el doctor Martín Vásquez Villanueva, un político comprometido con la capital y con las causas de la sociedad civil.

En diversas ocasiones ha aportado materiales para que don Manuel Chávez haga su trabajo y con ello juntos poner a salvo a las familias que caminan por el centro de la ciudad.

Pero además, el doctor Vásquez Villanueva, ex diputado local y ex diputado federal, así como ex funcionario estatal y federal, presentó recientemente su libro sobre el impacto del Covid-19 en Oaxaca.

Y con ello ahora ha iniciado recorridos por las colonias marginadas de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de crear conciencia entre la población, a fin de que cuiden su salud y la del resto de su familia.

Las familias que lo han escuchado desde sus hogares, entre ellas de la agencia de San Martín Mexicapan, han agradecido la valiosa atención del político oaxaqueño y su interés por preservar la salud.

Apoya Martín Vásquez causas de la sociedad civil en la capital oaxaqueña

Oaxaca.- Ante la desidia del municipio de Oaxaca de Juárez por atender los múltiples problemas, la sociedad civil hace frente a ellos.

Este es el caso de “Salvando Vidas”, una organización civil que encabeza Manuel Chávez y que ahora se ha dedicado cubrir hoyos, alcantarillas y demás peligros urbanos en la capital.

Asimismo, a retirar tornillos y/o postes en mal estado que ponen en riesgo la vida de los turistas y de la población en general.

Y recientemente a esta causa se sumó como ciudadano el doctor Martín Vásquez Villanueva, un político comprometido con la capital y con las causas de la sociedad civil.

En diversas ocasiones ha aportado materiales para que don Manuel Chávez haga su trabajo y con ello juntos poner a salvo a las familias que caminan por el centro de la ciudad.

Pero además, el doctor Vásquez Villanueva, ex diputado local y ex diputado federal, así como ex funcionario estatal y federal, presentó recientemente su libro sobre el impacto del Covid-19 en Oaxaca.

Y con ello ahora ha iniciado recorridos por las colonias marginadas de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de crear conciencia entre la población, a fin de que cuiden su salud y la del resto de su familia.

Las familias que lo han escuchado desde sus hogares, entre ellas de la agencia de San Martín Mexicapan, han agradecido la valiosa atención del político oaxaqueño y su interés por preservar la salud.

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

“Cobijando con Amor”: Fundación Nino inicia programa de donación de cobijas

*Santa Catalina Juquila, Oax., 25 de julio de 2023.-* La Fundación Nino, inició el proyecto “Cobijando con Amor”, con el objetivo de brindar cobijas a las familias más necesitadas en distintas zonas de Oaxaca, siendo los primeros beneficiados los municipios de Santa Catarina Juquila y Sola de Vega, en la Sierra Sur del estado.

Para abrigar los hogares de las familias más vulnerables en la entidad oaxaqueña, y bajo el lema “Dar un abrazo al corazón”, el proyecto busca extender una muestra de amor y solidaridad hacia las comunidades.

La señora Silvia Santos Pérez, representante de la Fundación Nino, expresó su entusiasmo por llevar a cabo esta noble iniciativa y compartir las bondades que han recibido.

Desde sus inicios la Fundación Nino ha organizado de manera gratuita, jornadas de salud visual, entregando lentes graduados, apoyo a deportistas, esterilización de mascotas, entre otras, por ello “Cobijando con Amor” es un reflejo del compromiso que se tiene con las comunidades oaxaqueñas, dijo.

Silvia Santos, junto con su esposo ha compartido el sueño de ayudar y contribuir a quienes más lo necesitan, y hoy ve realizado ese anhelo a través del proyecto “Cobijando con Amor” que aporta la Fundación Nino.

 ¡Es tiempo de unirnos con un corazón solidario y llevar calor y amor a quienes más lo necesitan!, aseveró Silvia Santos, representante de la Fundación Nino.

Asegura Fiscalía de Oaxaca tráiler con cargamento de cervezas clonadas en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), aseguró un tráiler con un cargamento presuntamente de cerveza clonada, por lo que, el conductor del mismo se encuentra en calidad de detenido para realizar las investigaciones alrededor de estos hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.
Elementos de la AEI realizaban recorridos por la avenida Tecnológico en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, cuando observaron que un tractocamión estaba estacionado a un costado de la carretera y aparentemente estaba escondido tras unos arbustos.
Al acercarse para solicitar una revisión a la unidad, una persona del sexo masculino identificada como J. A. P. V. ofreció dinero en efectivo a los agentes para que desistieran en su intención de verificar la unidad, a lo cual se negaron.
Al efectuar la inspección de la caja del tráiler, los Agentes observaron que, escondido detrás de bultos de azúcar, se encontraba un cargamento de charolas de cerveza, presuntamente clonadas, según las primeras indagatorias realizadas por esta institución.
Ante el hallazgo, J. A. P. V. quedó detenido, además que se realizó el aseguramiento del tráiler y el cargamento, por lo que la persona y los objetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional del Istmo para realizar las investigaciones pertinentes al respecto, con el objetivo de establecer responsabilidades legales por estos hechos.
En tanto que, un equipo de peritos especialistas en diferentes materias, se encargará de realizar los análisis científicos para determinar si existen alteraciones y para conocer la composición química del producto asegurado, resultados que formarán parte de las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de diferentes áreas, permite efectuar labores de investigación in situ, con estricto apego a la ley y respetando las garantías de las personas involucradas en conductas criminales.

Llama Salomón Jara al INE a evolucionar y adaptar las reglas electorales a la nueva realidad política del país

Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) estamos comprometidos a fortalecer la relación entre los estados y la federación; contribuir a consolidar el sistema democrático; profundizar la lucha contra la corrupción y apoyar las acciones a favor de la transformación y el bienestar de México, señaló el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz. 

Durante la reunión de trabajo que la Conago sostuvo con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, coincidieron en la importancia de que el Instituto y los organismos públicos locales electorales ejerzan sus responsabilidades constitucionales en las mejores condiciones y con estricto apego a los principios de legalidad e imparcialidad. 

“A todas y todos nos interesa que las elecciones sean limpias y libres; que se respete la voluntad popular y que se garanticen el derecho a la participación y la libertad de expresión. Nadie debe ser silenciado y nadie debe actuar al margen de la ley”, dijo. 

Enfatizó que la parcialidad de la autoridad electoral, la censura y los intentos de limitar las legítimas expresiones ciudadanas, son fenómenos y vicios del pasado que se deben impedir que vuelvan.

El Gobernante oaxaqueño indicó que en una democracia popular como la de México, deben prevalecer el diálogo, la crítica siempre franca y respetuosa; al igual que el debate público y la búsqueda de acuerdos. 

Expresó que en esta nueva etapa del INE y de la república, deben salvaguardar como verdaderos pilares de la institucionalidad y gobernabilidad democrática, la autonomía y la independencia absoluta de las autoridades electorales, la austeridad, el respeto y la colaboración entre poderes, niveles de gobierno y organismos constitucionales.

 

Resaltó que, asegurar la vigencia de los principios de imparcialidad y neutralidad en las contiendas electorales, es una responsabilidad compartida.  

“En la Conago, encontrarán voluntad y disposición para impulsar la transformación y consolidación de nuestra democracia”, manifestó. 

Aseguró que con este diálogo transparente serán capaces de generar las condiciones y los mecanismos de trabajo sistemático y permanente, que permitan atender los retos en materia presupuestal y de seguridad, inherentes a la organización y el desarrollo de los próximos procesos electorales. 

Dijo que se podría explorar crear o sumarse a los grupos de trabajo existentes para avanzar en tres temas importantes: la prevención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género; la suscripción de convenios para la localización e identificación de personas; y, el adecuado tratamiento y blindaje de los programas sociales y propaganda gubernamental durante los procesos electorales.

Finalmente, el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago Salomón Jara Cruz confirmó su deseo personal de que la reunión, sea solo la primera de muchas en las que trabajen conjuntamente en la transformación y consolidación de la democracia que merecen todas y todos los mexicanos.

-0-

Congreso avala cambio de regidor en Santiago Llano Grande

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de julio de 2023.- El Congreso de Oaxaca declaró procedente que el ciudadano Michael Jeremías Vargas Laredo asuma el cargo de regidor de Hacienda del ayuntamiento de Santiago Llano Grande, Jamiltepec, concluyendo su periodo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Esto luego de la renuncia voluntaria presentada por el ahora exregidor de Hacienda, Moisés Hernández Camacho. 

Dicha renuncia y la nueva designación fueron aprobadas en sesión extraordinaria por unanimidad en votación económica de los concejales integrantes del ayuntamiento de ese municipio perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca. 

Y avaladas por la 65 Legislatura local luego del análisis del caso, conforme a lo establecido por las Constituciones de México y Oaxaca, así como por la Ley Orgánica Municipal del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Onda tropical número 16 dejará lluvias moderadas a fuertes en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa la salida de la onda tropical número 16 por la tarde, generando todavía lluvias de intensidad variable en el estado acompañadas de actividad eléctrica.

Lo anterior derivado al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), teniendo mayor énfasis en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Costa e Istmo sin descartar la probabilidad de descargas eléctricas.

Se prevén chubascos a puntuales fuertes en los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, acompañadas de posibles tormentas eléctricas por la tarde.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 16 dejará lluvias moderadas a fuertes en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa la salida de la onda tropical número 16 por la tarde, generando todavía lluvias de intensidad variable en el estado acompañadas de actividad eléctrica.

Lo anterior derivado al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), teniendo mayor énfasis en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Costa e Istmo sin descartar la probabilidad de descargas eléctricas.

Se prevén chubascos a puntuales fuertes en los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, acompañadas de posibles tormentas eléctricas por la tarde.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-