Otorgan suspensión definitiva contra tala por Tren Maya

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México (28 mayo 2023).- Una suspensión definitiva para que se paralice cualquier tala o desmonte en los terrenos que comprenden los tramos del Tren Maya fue obtenida por comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras, así como de la sociedad civil de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Aseguró que, tras el amparo presentado en julio del 2020 sobre a las afectaciones ambientales, el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán otorgó esta suspensión definitiva a efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos que comprenden los tramos: 3 (Calkiní – Izamal); 4 (Izamal-Cancún); 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen) y 6 (Tulum-Chetumal).

“De modo que no se permita la remoción de la vegetación forestal, en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales”.

Señaló que el juzgado de Distrito consideró que las personas quejosas demostraron su interés en la obtención de la medida cautelar al acreditar su pertenencia a las comunidades posiblemente afectadas por los cambios de uso de suelo y demostraron el vínculo que tienen con los servicios ambientales que presta el ecosistema vulnerado.

Además, el juzgado retomó el argumento del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito al señalar que las autorizaciones provisionales emitidas con base en el acuerdo para la ejecución de las obras de construcción de la vía férrea no suple las autorizaciones que implican un estudio técnico y científico previo a la obra, que al no emitirse, pone en riesgo por sí solo al ecosistema donde se desarrollará, porque permitiría el inicio de los trabajos sin conocer las repercusiones y daños que pueden ocasionarse con ella, en la inteligencia de que en muchas ocasiones los daños ambientales son irreparables.

“En ese sentido, continuar con las actividades de tala y desmonte para la construcción del megaproyecto Tren Maya sin haber obtenido las autorizaciones de cambio de uso, pueden generar que las comunidades y organizaciones resientan una afectación en su derecho a un medio ambiente sano de carácter irreparable”.

Por lo anterior, las organizaciones hicieron un llamado al Poder Judicial a mantener y ejecutar la suspensión definitiva, pues sólo de esta forma se garantiza el respeto de sus derechos humanos ambientales.

Asimismo, solicitaron a la autoridad judicial que actúe con mayor diligencia en este caso, pues frente a las suspensiones anteriormente emitidas, las autoridades responsables no han acatado las determinaciones establecidas.

En la Sierra Norte de Oaxaca, luce en todo su esplendor: La Villa Hidalgo Yalalag.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

El Maestro Miguel Alvarado es un extraordinario Artista Plástico que tiene en su trayectoria importantes logros. Desde su primer encuentro con el arte, a la edad de siete años, lo que ha venido logrando lo colocan en un lugar privilegiado, siendo orgullosamente oaxaqueño. Más adelante te contamos lo más relevante de su biografía. Ahora vamos a leer sobre la bella Yalalag.



Yalalag es encantador, su traje identifica a Oaxaca, por su original estilo y al verlo en cualquier lugar del mundo, de inmediato reconocen que su origen es de Oaxaca.

Yalalag tiene antecedentes de haber sido fundada en el año de 1191 por una veintena de familias del pueblo de Totolipilla, del distrito de Tehuantepec, ignorándose sus nombres y de este lugar salieron diez familias para poblar el lugar llamado Yetzelalag, por el cual en el año de 1510 el nombre de Yalalag, estando situado en esta Villa en la misma dirección de los pueblos de la parroquia de Betaza, es de creerse que estos fundadores fueron una avanzada de las fuerzas zapotecas, para resguardar la línea divisionaria de esta Nación, para contener los avances de la Nación Mixe, cuyos pueblos se encuentran a cuatro leguas de distancia o para ir avanzando sus límites, haciendo encaramar en las montañas altas a los Mixes.

El significado de Yalalag es “cerro desparramado”. El 16 de Noviembre de 1877 obtuvo la categoría de Villa y la denominación de Hidalgo quedó establecido en el decreto número 35.

De su historia, se sabe que en el año de 1672, tuvo lugar en este pueblo un pronunciamiento a favor del partido reaccionario y en contra del gobierno liberal por seducción del cura de la Parroquia y de Don Mateo Acevedo, Secretario entonces del Juzgado de este distrito, saliendo esto contraproducente, ya que los vecinos se han mezclado en las demás cuestiones políticas. En el año de 1709 se expidieron los títulos de este municipio, habiendo sido el encargado de entregárselos Francisco de Valenzuela Venegas.

Su templo fue construido en el año de 1835 en honor a San Juan Bautista, teniendo sus principales fiestas las fechas del 24 de Junio y el 30 de Agosto, habiendo feria, procesiones, ofrendas y bailes populares, además de salir a tocar las bandas de música tradicionales integradas por mujeres, hombres, jóvenes y niños, ya que se fomenta mucho la cultura en diferentes manifestaciones, tanto artísticas, como también se acostumbra mucho el bordado de servilletas y todo tipo de vestuario, siendo muy sobresaliente el tipo de piezas que logran realizar con este arte.

Las costumbres y tradiciones arraigadas que tiene este pueblo están el festejo de la Semana Santa, la cual respetan desde el día Lunes, hasta el Domingo, no solo como actualmente se usa guardar los días del Jueves al Sábado, sino que aquí se respeta con devoción a partir del Lunes hasta el Domingo de Resurrección. De igual manera los Días de Todos los Santos, es una tradición que se acostumbra en todas las casas, en donde se comen tamales, pan de muerto, chocolate y postres de calabaza, dentro de una gran variedad de platillos típicos tanto de comida, como de dulces, en alusión a esta festividad que se repite año con año.

Los principales cerros que tiene son el de Guadalupe, así como el Cerro del Gallo y el Cerro de San Antonio, y los ríos de donde obtienen el agua son: El Río “Cajono”, el río “Salado”, el Río “Alambre” y el río “Brujo”.

Una muestra de lo que son sus principales rituales y tradiciones lo presentan a través de una delegación cultural, que participa en la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños, que es “La Guelaguetza”.

Un grande en el arte y de Oaxaca, es el Maestro Miguel Alvarado.

El Artista Plástico Miguel Alvarado nació el 12 de Diciembre de 1956 en Asunción Nochixtlán, Oaxaca.

Dice que se siente muy orgulloso de sus raíces oaxaqueñas, ya que sus padres son originarios de 2 distintas bellas regiones de nuestro Estado, ya que su mamá es oriunda de Miahuatlán de Porfirio Díaz, mientras que su papá nació en la comunidad de Morelos Jaltepec, perteneciente al Distrito de Nochixtlán, Oax.

Nos narra con gran emoción, sobre su encuentro con el arte, el cual surgió de forma muy espontánea, cuando tenía siete años, ya que nos cuenta una anécdota maravillosa. Al ser su padre Médico de Profesión, le llegaba la exquisita Revista Médica MD, (publicación que reúne el arte y la ciencia, en una magnífica unidad de adaptación), una de tantas veces que llegó el magacín, al abrirlo, se le cae y sale un tríptico, por lo nos describe su reacción: “Vaya sorpresa frente a mí, tengo un tríptico maravilloso, nada más y nada menos que el bellísimo cuadro surrealista -El Jardín de las Delicias, de Jerónimo del Bosco, pintura que me marcaría para toda mi vida. Y así dio inicio mi carrera de arte”.

Nos cuenta que al estar tan impresionado, por la belleza de esa gran obra, corrió con su mamá y le preguntó cómo podía hacerle, para pintar algo semejante, siendo escuchado con atención por ella, quien decidió brindarle su apoyo y fue así que, le compraron sus primeras pinturas, pinceles y lienzos, asimismo le dieron las facilidades para que tomara clases de pintura y fue en estas circunstancias que descubrió que las artes plásticas, eran su verdadera vocación.

Principales logros del Maestro Miguel Alvarado:

– El haber dado inició a su carrera Artística en el Centro de Educación Artística (CEDART) en la ciudad de Guadalajara.

– Llegar a ser Catedrático en nivel Maestría de la Facultad de Artes y Diseño, de la famosa academia de “San Carlos”, de la UNAM.

– Haber ayudado en su formación a Artistas Plásticos y Visuales, a quienes les proporcionó talleres de gráfica, en diferentes estados del país.

 – Es Investigador en técnicas de Grabado y LitografÍa, habiendo también inventado la técnica de Mixocolografía, entre otros muchos logros más, que le han dado mucha satisfacción personal.

En relación a los temas que aborda en su obra, nos explica que son variados, pero su estilo es un arte contemporáneo surrealista. Además reflexiona que el arte trasciende, con el paso del tiempo, respecto a las metas y proyectos que le faltan por cumplir, manifiesta el Maestro Alvarado que: “Siempre hay algo nuevo y diferente, que cambia el transcurso de tu vida y tus metas”.

El Artista Miguel Alvarado piensa que se debe de ayudar con lo que uno pueda, en el momento y cuando la situación lo amerite, tanto en la enfermedad, como en cuestiones materiales, tenemos que ser solidarios y empáticos con los demás, hay que estar ahí siempre y aportar una “pincelada de pintura”.

Su sugerencia a quienes inician una trayectoria como Artistas Plásticos es que sean disciplinados y constantes, ya que teniendo esos hábitos, lograrán el éxito.

Sus redes sociales son, en Facebook Marco Miguel Alvarado, en Twitter está: Galería de Arte Steel & Stone y Whatsapp: 9511004222.

El Maestro Miguel Alvarado es amante de todos los lugares turísticos de Oaxaca y te invita a conocerlos.

Avanza reingeniería institucional de la FGEO, de la mano de las y los trabajadores: Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 28 de mayo de 2023.- Tras reconocer la labor de las y los trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el titular de la institución Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que la reingeniería iniciada en el organismo procurador de justicia avanza de la mano de la plantilla laboral.

Durante un recorrido por las distintas áreas que conforman la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, resaltó la importancia de mantener cercanía permanente con quienes día con día brindan atención a la sociedad, para establecer acciones que permitan mayor eficacia en las funciones de la institución.

Acompañado por la Vicefiscal Regional de la Cuenca, Edith Morales Celaya, resaltó que es necesario establecer una relación directa con la plantilla laboral para atender las necesidades de la misma, y bajo el contexto específico de cada zona.

Detalló que parte del proceso de reconfiguración y fortalecimiento en las labores de investigación y procuración de justicia es reconocer que la institución está hecha por personas, y por ello es primordial escuchar sus necesidades con el fin de dignificar sus condiciones de trabajo.

Al reunirse con trabajadores administrativos, ministerios públicos, agentes de investigación y responsables de las diferentes áreas de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, les recordó que es necesario recuperar la confianza de las personas, por ello se requiere brindar una mejor atención y buenos resultados a la sociedad oaxaqueña.

El Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla insistió en que es una prioridad de su administración realizar una reingeniería institucional de la mano de las y los trabajadores para lograr establecer procesos de atención integrales y eficientes para fortalecer el sistema de procuración de justicia estatal.

Celebran 70 edición de la Vela Sandunga en Tehuantepec

• El Gobernador Salomón Jara Cruz asistió con su esposa la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano a esta tradicional celebración

Santo Domingo Tehuantepec, Oax. 28 de mayo de 2023. Tras de ser suspendida por la pandemia generada por Covid-19 regresó la “Vela Sandunga”, una de las más emblemáticas y elegantes fiestas del Istmo de Tehuantepec, la cual cumple 70 años de tradición.

Gustosos por las tradiciones de su estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano acudieron a este encuentro para disfrutar de esta majestuosa muestra de la riqueza cultural de la región del Istmo.

En esta ceremonia fueron coronadas las princesas, así como la reina Sandunga 2023, Karen Lizeth Cortés Bolaños, quien podrá representar a Tehuantepec en el certamen de la Diosa Centéotl, la deidad del maíz que encabeza los festejos de la Guelaguetza.

Durante este encuentro, el Mandatario Estatal expresó que Oaxaca es el estado con mayor riqueza cultural del país, por lo que sus tradiciones, como las velas istmeñas, deben ser resguardadas y promovidas entre las nuevas generaciones. “Aquí nació la inmortal Sandunga y no hay música más bella y hermosa que esta composición”, señaló.

De esta manera, Salomón Jara invitó a todas y todos los oaxaqueños que se encuentran en diversas partes del mundo, a disfrutar de la música, bailes y algarabía que caracterizan a esta tierra.

Asimismo, agradeció a la presidenta municipal del Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés por la invitación a disfrutar de esta tradición celebrada desde hace más de medio siglo.

Cabe destacar que con la “Vela Sandunga” concluyen las celebraciones del mes de mayo en Tehuantepec, y esta festividad es también conocida por homenajear el famoso tema musical “La Sandunga” del compositor oaxaqueño Máximo Ramón Ortiz, quien presuntamente la escribió cuando se enteró del fallecimiento de su madre.

-0-

‘Tarjetazo’: el salvador de los mexicanos en las ventas del Hot Sale

83% de los compradores mexicanos piensa usar su tarjeta de crédito en la décima edición del Hot Sale.

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 28 MAY 2023 – Los compradores en México están listos para endeudarse en la décima edición del Hot Sale, la iniciativa de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), donde se espera la participación de más de 600 empresas, siendo las minoristas y de servicios las principales protagonistas de este evento virtual.

Pero el endeudamiento a través de las tarjetas de crédito busca robar el escenario en este evento. Según la encuesta de expectativas Hot Sale 2023 elaborada por la AMVO, el 83% de los usuarios que planean hacer alguna compra lo harán con tarjetas de crédito, mientras que en 2022 ese grupo representó el 70%.

“Gano poco, así que hice una compra a 36 meses sin intereses”, comenta en consulta Alberto, un consumidor que el año pasado se hizo de un refrigerador, pero sigue con su deuda. “Este año me gustaría comprar, pero aún no lo decido”, comenta.

El esquema de pagos a meses sin intereses ha ganado especial atención entre los asiduos a esta iniciativa, con 18% de las preferencias al escoger un esquema de pago por encima del pago al contado o en una sola exhibición. De acuerdo con datos de Hot Sale, durante la edición 2022 más de 12 millones de personas realizaron una compra online, generando ventas totales por 23,2 millones de pesos, un 25% más que el año anterior.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han hecho un llamado a los compradores a evitar adquirir productos por impulso sin antes comprobar el estado financiero personal o familiar. “Se sugiere elaborar un presupuesto, hacer una lista de necesidades y revisar ofertas y promociones, además de comprar en páginas seguras, revisar que tengan información completa y políticas de devolución, e Informarse de garantías y plazos de entrega”, recomiendan las dependencias.

El nivel de endeudamiento al que puedan acceder los compradores también es un foco rojo. Mientras que el año pasado el monto promedio de compra fue de 1.629 pesos (cerca de los 100 dólares), este año la AMVO espera que el ticket promedio sea de unos 5.000 pesos (unos 280 dólares, aproximadamente).

Los consumidores no están exentos de llevarse un buen dolor de cabeza por una mala compra, cancelación o fallas en la mercancía. El año pasado, la Profeco recibió 68 reclamaciones relativas al Hot Sale, principalmente cancelación injustificada de la compra e incumplimiento de ofertas como los principales motivos de queja. Los proveedores con más reclamaciones fueron Huawei, Walmart, Amazon, Liverpool, Elektra, Office Depot, Soriana y Sears.

Consejos para mejorar la experiencia de compra durante el Hot Sale

Tanto la Condusef como la Profeco han emitido una serie de recomendaciones para que los internautas puedan hacer sus compras de manera segura e informada y obtener la mejor oferta.

Realizar un presupuesto, hacer una compra planeada y evitar caer en anuncios emergentes.

Comparar en varias páginas el precio y características del bien o servicio que se desea adquirir.

Verificar que las páginas de internet sean seguras y que el navegador muestre el ícono de un candado y que la dirección web comience con “https”.

Revisar comentarios de otros compradores.

Evitar usar redes públicas o conexiones de wifi abiertas.

Responden Gobernadores de 4T a Perú tras ‘fichar’ a AMLO

Grupo REFORMA

Cd. de México (27 mayo 2023). Los Gobernadores de la 4T salieron en defensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador luego que el Congreso de Perú lo declaró “persona non grata” por sus comentarios sobre la crisis política en el país andino.

“Los Gobernadores, Gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas”, indicaron.

En un pronunciamiento, señalaron que, a lo largo de la historia, México ha estado en contra de los golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ocurrió en Perú.

“López Obrador ha sido claro en la defensa del Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, agregaron.

AMLO es el segundo Mandatario declarado “persona non grata” por el Congreso peruano; el primero fue el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, por comparar a la Policía peruana con los nazis durante las manifestaciones contra el Gobierno de Boluarte.

El Presidente mexicano no ha querido entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte y, este mes, declaró que se la daría a “Colombia o Chile, pero no a Perú”.

López Obrador ha subrayado que su Gobierno no quiere relaciones económicas ni comerciales con Perú hasta que haya normalidad democrática.

Sobre la decisión de ser declarado “persona non grata”, manifestó que lo único que lamentaba es no ir a Machu Picchu.

“Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu. Eso es lo único, y desde luego ver ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno”, aseveró.

En respuesta, Boluarte lanzó: “mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano”.

Violentadores y deudores alimentarios no podrán ocupar un cargo público: Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de mayo de 2023.- En sesión extraordinaria el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura aprobó el proyecto de decreto enviado por el Honorable Congreso de la Unión por el cual, se reforman los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que establecen que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular u ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por tener sentencia por la comisión intencional de delitos contra las mujeres o sea deudor alimentario.

De igual forma, aprobaron la minuta por la que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se establece que, para ser diputado, la edad mínima podrá ser de 18 años, es decir tenerlos cumplidos el día de la elección, mientras que para ocupar el cargo de secretario de despacho se debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y tener 25 años cumplidos.

En materia de gobierno y asuntos agrarios, las y los diputados aprobaron el decreto por el cual, se reconoce con la categoría administrativa de Agencia de Policía a la localidad de Río Jalapilla, perteneciente al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Zaachila y la población de Montevideo de San Pedro el Alto, Pochutla, asciende a Núcleo Rural.

Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo por el cual se determina que el ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, realice el pago de la orden por la cantidad de un millón 835 mil 538 pesos y 94 centavos, para cumplir con las obligaciones en el expediente 98/2011 del índice del juzgado civil de Tehuantepec, cabe señalar que este recurso saldrá de los recursos económicos de su Hacienda Municipal.

Trabaja Gobierno de Xoxocotlán en la formación cívica de las nuevas generaciones.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 27 de mayo de 2023.- Alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes, provenientes de distintas comunidades de los Valles Centrales, se dieron cita este sábado en la explanada del parque municipal de esta comunidad, para participar en el IV Encuentro de Bandas de Guerra organizado por el Gobierno Municipal que preside el Dr. Inocente Castellanos Alejos, a través del DIF Municipal a cargo del maestro, Eric Enmanuel Ortiz Hernández.

Fueron 13 las representaciones participantes en la actividad realizada con el propósito de fomentar, entre las nuevas generaciones, la educación cívica y el fortalecimiento de valores que contribuyan a la paz social.

Al dar la bienvenida, el titular del DIF Municipal, Eric Ortiz Hernández, subrayó la importancia de que la sociedad, las instituciones educativas y los gobiernos, se unan en torno a la formación cívica de las y los futuros ciudadanos, sobre todo en estos tiempos en que el país reclama paz.

“Actividades como esta refuerzan nuestro espíritu patriótico, promueven el amor a los símbolos patrios, afianzan la identidad de las y los mexicanos y reafirman nuestra devoción al país.

 Tenemos que heredar a los que vienen detrás una patria ordenada y digna”, señaló aseveró Ortiz Hernández.

 *Banderos ejemplo de orden, respeto y pasión* 

El compañerismo, valores y un profundo respeto a su patria es lo que mostraron las y los participantes en el IV Encuentro de Bandas de Guerra, algo que llamó la atención del primer concejal de Xoxocotlán, quien destacó su satisfacción por la gran convocatoria que se logró para esta actividad.

En su intervención, el edil Chente Castellanos aseveró que los gobiernos están obligados, hoy más que nunca, a implementar actividades que coadyuven a la restitución de la paz, a partir del actuar responsable de su población, fundado en valores cívicos que se traduzcan en actos de orgullo como la solidaridad en momentos difíciles, el respeto a los derechos humanos y el impulso al progreso de las comunidades.

“Construir una patria democrática, ordenada y donde la sociedad logre una convivencia sana y pacífica implica ejercicios como este, en Xoxo sabemos que es imperante fomentar en las nuevas generaciones actividades que los formen con un alto sentido de servicio, compromiso y lealtad a sus comunidades, así lo hacemos en mi gobierno”, puntualizó.

En el IV Encuentro de Bandas de Guerra, participaron agrupaciones de instituciones educativas de los municipios de Ejutla de Crespo, Villa de Zaachila, San Dionicio Ocotlán, San Sebastián Etla, San Andrés Zautla, San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez, San Antonio Arrazola, San Agustín Etla y Santa Cruz Xoxocotlán.

Desde la Cuenca del Papaloapan

* En Jalapa de Díaz y Ojitlán, el Gobernador comienza la jornada de visitas a municipios con necesidades apremiantes  

Cuenca del Papaloapan, 26 de mayo de 2023.- Para atender compromisos y otorgar respuestas a demandas realizadas con la sociedad oaxaqueña, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inició la estrategia de Atención a Municipios Bienestar, poblaciones que fueron denominadas de esta manera por concentrar los mayores índices de marginación en la entidad.

Durante su estancia en los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz y San Lucas Ojitlán, en la región de la Cuenca del Papaloapan, el Mandatario Estatal materializó diversos compromisos hechos durante los Encuentros con Autoridades Municipales, realizados en los 25 distritos locales de la entidad.

Dio a conocer que esta estrategia consistirá en focalizar las acciones de gobierno en las poblaciones donde se concentra la mayor cantidad de personas en condición de pobreza y pobreza extrema, además de atender las solicitudes realizadas por sus autoridades.

“Ahora, estos serán otros municipios, porque contarán con escuelas dignas, los caminos que se necesitan, poblaciones donde los servicios de salud sean dignos y se atienda a toda la población por igual”, precisó.

Afirmó que el rostro de Oaxaca no debe ser la pobreza, por ello refirió que, esta es la oportunidad de contar con un Gobierno honesto, trabajador y cercano, que ayude, trabaje y camine con su pueblo y que transforme la vida de los y las oaxaqueñas.

Inician acciones en beneficio de los municipios

Como parte de estos recorridos, en San Felipe Jalapa de Díaz, el Jefe del Poder Ejecutivo anunció que a través de diversas dependencias darán atención a alrededor de 400 familias mediante acciones de vivienda, así como a jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza.

Ejemplo de ello, es el apoyo que se brindará a las escuelas Preescolar Suave Patria y Primaria Lázaro Cárdenas de dicha localidad, instancias educativas que presentan diversas carencias en su infraestructura.

Aseguró que en materia de salud se aplicarán 40 millones de pesos para el Hospital Básico Comunitario de 12 camas, y se atenderán con equipamiento las 16 Casas de Salud ubicadas en diversas localidades.

En otro rubro, para fomentar la seguridad y pacificación en Jalapa de Díaz, la administración estatal también realizó la entrega de una patrulla, la cual abonará a combatir la incidencia delictiva en esta población.

En tanto, en San Lucas Ojitlán se focalizará la atención en la infraestructura de cuatro instituciones de diversos niveles educativos, así como en materia de caminos hacia agencias municipales; se aplicarán más de 26 millones de pesos en infraestructura, ocho millones en equipamiento y tres millones en medicamentos para el Centro de Salud de este municipio.

Asimismo, serán beneficiadas 834 personas a través de cocinas comunitarias y diversos servicios alimentarios para la población en edades prioritarias.

También, serán atendidas 300 acciones en materia de vivienda para el mismo número de familias, mediante las cuales se contribuirá a mejorar la calidad de vida quienes habitan la comunidad. 

Finalmente, se otorgó a la autoridad municipal una patrulla para la corporación policiaca, y en materia agroalimentaria, se hizo entrega de semillas mejoradas de maíz, frijol, biofertilizantes e insumos para atender plagas y enfermedades.

Mediante estas acciones el Gobierno del Estado da muestra de que los compromisos adquiridos con la sociedad son prioridad y siempre obtienen una respuesta

-0-

Por homicidio de canadiense, ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de un hombre identificado como M. O. S. L., por su probable participación en la comisión del delito de Homicidio Calificado con Ventaja, en agravio de una persona del sexo masculino de origen canadiense, identificada por las iniciales V. M., hechos ocurridos en la región de la Costa.

De acuerdo con el expediente penal, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado el 15 de mayo de 2023, al interior de su vehículo que estaba en calles de la colonia Arroyo Seco de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec.

La policía municipal del lugar dio aviso a la FGEO, por lo que el caso fue atraído por la Vicefiscalía Regional de la Costa, que desplegó un equipo multidisciplinario que procesó la escena del crimen, donde aseguraron indicios hallados en el sitio con el objetivo de colaborar con las investigaciones en torno a este homicidio.

A partir de los hallazgos e información obtenida, se establecieron sólidas líneas de investigación por las cuales se otorgó la orden de aprehensión que permitió que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieran a M. O. S. L., en calles de Puerto Escondido, quien será puesto a disposición del Juez que atiende la causa para que determine su situación jurídica.

La rigurosidad en las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca hacen posible realizar acciones contundentes para la resolución de casos para la procuración de justicia a favor de las víctimas directas e indirectas.

La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

EL PAÍS

CONCEPCIÓN BLASCO ROS Y SANDRA MONTAGUD ROMERO THE CONVERSATION

26 MAY 2023 – En la última década, el consumo recreativo del fentanilo se ha incrementado de forma considerable, lo que ha generado y continúa generando estragos en Estados Unidos. En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90%. En 2021 se le atribuyeron unos 70 000 fallecimientos en ese país.

Pero ya no es un fenómeno exclusivamente estadounidense. Por ejemplo, según las estadísticas del Plan Nacional sobre Drogas (EDADES 2022) de España, el 15,8 % de la población de 15 a 64 años reconoce haber tomado analgésicos opioides con o sin receta en alguna ocasión. Concretamente, el consumo del fentanilo entre ellos se ha incrementado del 3,6 % en 2020 a un 14% en 2022.

Además, cabe destacar que muchas veces se combina con el alcohol, la heroína o metadona, lo que incrementa sus efectos y, en consecuencia, la adicción al fármaco o, incluso, la muerte.

Más adictivo, tóxico y barato

El fentanilo pertenece a la categoría de los opiáceos (que pueden ser de origen natural o sintético), uno de los analgésicos más potentes de los que dispone la humanidad. La sustancia natural, conocida como opio, se obtiene de la planta Papaver somniferum –más conocida como adormidera–, cuyo uso es conocido desde la antigüedad.

Pese a ser fármacos muy útiles en la medicina, en los últimos años se ha registrado un rápido crecimiento del mercado negro de los opiáceos sintéticos. Es la nueva moda en el mundo de las sustancias psicoactivas. Estos compuestos estupefacientes tienen propiedades similares a la morfina y a la heroína, pero su potencial adictivo y su toxicidad son mayores. A esto hay que añadir que son más baratos de fabricar y, por lo tanto, económicos para el consumidor, incrementando el riesgo de sobredosis.

Y entre esos nuevos fármacos de laboratorio destaca el fentanilo, 50 veces más potente que la heroína. Sintetizado por primera vez en 1960 por el médico e investigador belga Paul Janssen, fue utilizado a partir de 1963 como analgésico intravenoso. Pero en los años 70 y 80 empezó a consumirse con otros fines.

Así secuestra el cerebro

En nuestro organismo existen más de 20 péptidos opiáceos endógenos, como las endorfinas, las encefalinas y las dinorfinas. Actúan mediante receptores específicos y facilitan que sustancias sintéticas como el fentanilo tengan lugares específicos donde producir sus efectos. Sabemos que, dentro del sistema nervioso central, dichos compuestos estimulan lo que conocemos como sistema cerebral de la recompensa. Este circuito comprende diferentes estructuras –corteza prefrontal, área tegmental ventral, núcleo accumbens– y se encarga de regular el placer, memorizar estímulos de nuestro entorno, facilitar el aprendizaje y controlar nuestros comportamientos.

La potente estimulación que inducen las drogas sobre este sistema provoca neuroadaptaciones (cambios cerebrales) y promueve la tolerancia (harán falta cada vez más dosis para alcanzar los efectos deseados), la dependencia, la adicción y el síndrome de abstinencia.

El efecto placentero o reforzante producido por el fentanilo depende del sistema dopaminérgico mesolímbico, las vías que usa el neurotransmisor dopamina para distribuirse por el cerebro. Sin embargo, tras un consumo continuado comienzan a producirse las primeras neuroadaptaciones que afectan al estriado dorsal, región implicada en la formación de hábitos.

Los órganos reclaman la droga

Si el consumo se interrumpe, aparece un estado emocional negativo que pone en marcha el circuito del estrés. Entonces aumenta la liberación del neurotransmisor noradrenalina, se enciende la amígdala y se incrementan los niveles del factor de liberación de la corticotropina, una hormona también relacionada con la tensión emocional.

Este torbellino de reacciones provoca síntomas vinculados a la activación del sistema nervioso autónomo, cuya función es regular la actividad de los órganos internos –corazón, hígado, órganos reproductores, glándulas sudoríparas, etc.– para adaptarse a las demandas del medio. Son los temblores, sudores, vómitos o taquicardia con los que se manifiesta el síndrome de abstinencia cuando cesa la administración de la droga.

Además, la aparición del ansia por conseguir y consumir la sustancia se relaciona con neuroadaptaciones en la corteza cerebral, el hipocampo y la amígdala, que intensifican el deseo ante las señales asociadas al consumo.

Todas estas transformaciones promueven la adicción, una enfermedad crónica, por lo que dejar de tomar fentanilo resulta cada vez es más complicado. El organismo ha generado la necesidad de la droga para poder funcionar.

Alertan por nuevos fraudes en tarjetas en el País

REFORMA

Charlene Domínguez

Cd. de México (26 mayo 2023).- Los estafadores están encontrando nuevas formas de engañar a los tarjetahabientes a medida que hay cada vez un mayor uso del internet y el comercio electrónico.

Incluso, ante un mayor uso de la autenticación biométrica, los defraudadores también están encontrando nuevas formas de falsificar, robar y suplantar la identidad, advirtió el Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Lo que está ocurriendo hoy en día es una mayor ingeniería social por parte de los defraudadores, pues ya se identifican fraudes a través del voice vishing, phishing, smishing, SIM Swapping (que es el cambio de chip o tarjeta SIM), Spyware, y Spear Phishing, detalló Rafael Valencia, del Grupo de Prevención de Fraudes de ABM.

“Está ocurriendo hoy en día mayor ingeniería social, cuando alguien nos contacta y a través de un argumento que es engañoso lo que busca es tener nuestra información confidencial, apropiarse de ella para después tener el control de los recursos y para esto hay varias modalidades”, explicó.

El voice vishing es el que se realiza por llamadas telefónicas con ciertos datos del usuario, se ostentan como representantes del banco del usuario y le ofrecen un argumento que en algunas ocasiones hasta podría ser creíble, con el que logran extraer información confidencial del usuario.

El SIM Swapping es el tipo de fraude con el que duplican el número telefónico del banco, utilizan un sistema para usurpar la identidad y lograr que el usuario entregue información confidencial y financiera para que el estafador tome el control de los recursos.

El Spyware es un software que invade los equipos y pone en ejecución ciertos programas sin previa autorización del usuario para intercambiar o compartir información con personas desconocidas.

Como otra modalidad de fraude también existe el Spear Phishing con el que se investiga y se obtiene información personal del usuario a través de redes sociales con la finalidad de enviarle información falsa haciendo uso de sus datos personales.

Una forma de prevenir ser víctimas de alguna estafa es conocer e identificar los tipos de fraudes que existen, indicó el directivo.

Entre enero y octubre de 2022 se registró un aumento de 9.5 por ciento en las denuncias de fraudes digitales.

Un dron militar sobrevuela el cráter del volcán Popocatépetl

EL PAÍS

El volcán comienza a disminuir su actividad, pero se mantiene en fase 3 de la alerta amarilla

Un dron de la Secretaría de Marina (SEMAR) ha sobrevolado el cráter del volcán Popocatépetl para monitorear la actividad de las últimas horas. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha mantenido, en su último boletín informativo la tarde de este jueves, el semáforo amarillo, fase 3, de la alerta y ha indicado a la población a que mantengan las precauciones. Según el reporte, el Popocatépetl seguía presentando una señal de tremor (la señal sísmica continua que registra la actividad volcánica) “cuya amplitud continúa decreciendo”, sin registrar nuevas explosiones.

En las imágenes registradas por el dron de la SEMAR, se puede ver al Popocatépetl arrojando de forma continuada grandes columnas de vapor y de ceniza. Además, la tecnología de temperatura de la cámara permite distinguir algunos depósitos de material incandescente y de concentraciones de calor en el interior del coloso.

Según la información de los sistemas de monitoreo, en las últimas 24 horas se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Se contabilizaron 1.089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud y una emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Unos 7.000 soldados han sido movilizados a los Estados de Puebla, Morelos y México en caso de que fuera necesaria una evacuación de la población aledaña. Se han suspendido las clases en 40 municipios y se ha fijado un perímetro de seguridad de 12 kilómetros en torno al volcán. Los científicos llaman a la calma: este episodio no es único, ha pasado antes muchas veces y a lo que apunta la historia reciente es a que el volcán se estabilizará, sin una erupción dramática, en un nivel alto de actividad y emisión de cenizas.

Alerta Gobierno del Estado por evento de Mar de Fondo en costas de Oaxaca

• Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca mantiene servicio de prevención en Puerto Escondido

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado Oaxaca informa a visitantes nacionales e internacionales, así como a la población en general, sobre el evento de Mar de Fondo que iniciará este fin de semana en las costas oaxaqueñas y de estados vecinos como Guerrero y Chiapas.  

La alerta emitida por la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) indica que en el transcurso de la madrugada de este sábado 27 de mayo, este fenómeno provocará oleaje elevado de 7 a 10 metros de altura, por lo que se cerrarán algunas playas como medida preventiva. 

La Sectur Oaxaca exhorta a las personas a seguir las recomendaciones emitidas por los cuerpos de seguridad y autoridades locales, evitar caminar en la playa, no realizar deportes acuáticos y no nadar. 

Asimismo, insta a las y los prestadores de servicios turísticos a sumarse a la labor de prevención y compartir estas medidas a paseantes. También se les recomienda retirar el mobiliario del área de playa, resguardar equipo y embarcaciones pequeñas, y mantenerse al pendiente de los avisos de las Capitanías de Puerto. 

Para el Gobierno del Estado de Oaxaca es primordial vigilar el bienestar de la ciudadanía y visitantes, por lo que, reconoce la labor de los cuerpos de seguridad por las acciones que día a día realizan para salvaguardar la vida de las personas. 

De esta manera, la Sectur Oaxaca exhorta a la población y al turismo seguir puntualmente las instrucciones de las autoridades y corporaciones de seguridad; toda vez que este es un fenómeno natural benéfico para los ecosistemas marinos que puede resultar peligroso para la vida humana si no se toman las precauciones necesarias.

Cabe destacar que ante este fenómeno, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca también mantiene servicio de prevención en la Costa oaxaqueña, principalmente en Puerto Escondido, invitando a la población y visitantes seguir las recomendaciones de los salvavidas.

En México, el evento de Mar de Fondo sucede en las costas del Pacífico, siendo Oaxaca una de las principales entidades en las que impacta, por lo que es importante estar alerta a los avisos en los medios oficiales de cuerpos de seguridad y gobierno estatal.  

-0-

TecNM Valle de Oaxaca gran opción para futuros profesionistas

Oaxaca. El Tecnológico Nacional de México Campus Valle de Oaxaca, es una de las 13 instituciones educativas en Oaxaca, de esta red de educación superior en nuestro país.

Se ubica en Ex-Hda. de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, a 20 minutos de la capital Oaxaqueña.

Cuenta con una lista de opciones para la profesionalización, entre las carreras más demandadas destacan:

Ingeniería en Agronomía

Licenciatura en Biología

Ingeniería en Informática,

entre otras.

 

El TecNM Valle de Oaxaca nació en 1981, sus 41 años de servicio lo consolidan como una gran opción en la educación superior, ademas su cercanía al centro de Oaxaca, amplía la posibilidad de traslados estudiantiles sin excesivos gastos.

 

Actualmente tiene una matrícula de 872 estudiantes, los egresados pueden emplearse en el ámbito local, estatal, nacional o internacional. La institución cuenta con un catálogo de 62 empresas con las que tiene vinculación laboral en la región, estado y País, más 102 particulares, donde las y los jóvenes realizan servicio social o residencia profesional.

⭕️ IMPORTANTE: El TecNM Valle de Oaxaca, ofrece bolsa de trabajo⭕️, para mayor información consultar al número: 📲951 517 04 44

La Directora, Marisa G. Flores Aguilar, destacó carreras acordes a las necesidades de la zona, Estado y País, también imparten una maestría certificada por CONACYT, cuentan con laboratorio de micropropagación, invernaderos de primer nivel, y ofrecen formación integral a sus estudiantes.

 

Un total de 48 hectáreas a disposición de la población estudiantil para sus estudios y trabajos de campo.

Luz y sombra de Ana Guevara

REFORMA
Adrián Basilio
Cd. de México. Ana Guevara fue exitosa como deportista y se convirtió en leyenda; como funcionaria pública, es de las más cuestionadas y criticadas.
EL BRILLO Y LA OSCURIDAD DE ANA GUEVARA
Siendo atleta, fue de las mejores del mundo y se convirtió en la velocista mexicana más destacada de todos los tiempos. En su faceta de funcionaria pública, su desempeño ha dejado mucho qué desear por las decisiones que ha tomado en contra de su gremio y sentirse casi intocable tras los espaldarazos que le ha dado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Así ha sido el paso de Ana Guevara en el deporte nacional.
Nada que reprocharle como seleccionada nacional en los 400 metros planos, en la década que brilló en el alto rendimiento, pero sí mucho como cabeza del deporte tricolor.
A continuación se presentan cuatro de sus luces como exponente del atletismo mexicano y sus oscuridades como titular de la Conade.
PRIMERA EN…
Ana Guevara fue la primera mexicana en ganar una prueba de atletismo de velocidad en Juegos Panamericanos, los 400 metros de Winnipeg 1999; en alcanzar una Final Olímpica en sus primeros Juegos, en Sydney 2000, y en la siguiente edición de los Olímpicos, en Atenas 2004, en subir al podio al agenciarse la plata; en conquistar un metal de campeonato mundial, al agenciarse el bronce en Edmonton 2001, y dos años más tarde, proclamarse monarca del orbe en la prueba en París 2003.
Ana llegó a Atebas 2004 como campena mundial y una lesión le impidió proclamarse monarca olímpica.
También fue la primera mujer en asumir la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en 2018, gestión que ha sido considerada por varias deportistas en retiro, como la medallista olímpica en clavados, Paola Espinosa, como la “peor administración” del organismo en su historia.
En su paso como funcionaria pública federal, por primera vez la Conade demanda a una deportista, específicamente a la monarca mundial en raquetbol Paola Longoria, por la vía civil, en agosto de 2022, por gastos no comprobados de 2015 a 2018 por 1.6 millones de pesos más intereses, que la deportista debe reintegrar al erario.
Paola Longoria es una férrea crítica de Guevara como titular de la Conade.
MEMORIA SELECTIVA
La sonorense siempre contó con el respaldo del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) o fideicomiso CIMA, programa del cual amenazó con salirse alguna vez por una supuesta interferencia con sus patrocinadores, para sus giras mundiales y concentraciones en Sierra Nevada, España, y Ljubljana, Eslovenia.
Tenía su propio equipo multidisciplinario y la mayoría de sus integrantes siempre la acompañó en sus viajes al extranjero.
Raúl Barreda dando indicaciones a Ana.
Como responsable del deporte nacional, recortó becas a los deportistas, a quienes tachó de berrinchudos cuando se quejaron de la medida; hizo una débil defensa del Fodepar, fideicomiso que finalmente desapareció; condicionó los apoyos a cambio de no hablar mal de la Conade en sus redes sociales ni con los medios, y más recientemente retiró los recursos federales a los exponentes de deportes acuáticos por no reconocer a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación.
HUELLA MUNDIAL
Guevara es la única mexicana en establecer una mejor marca del mundo, en los 300 metros planos, el 3 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario, con crono de 35.30.
También fue la primera atleta mexicana en liderar por casi tres años el ranking mundial, al ubicarse en la cima del escalafón de los 400 metros planos de agosto de 2001 a julio de 2004.
Guevara impuso marca mundial en 300 metros en el Estadio Olímpico Universitario.
Sus intromisiones en procesos electorales en federaciones deportivas nacionales ya le han costado a México suspensiones de parte de los organismos internacionales ue las rigen.
Intervino en la elección de su amiga Xóchitl Lagarda como cabeza del basquetbol tricolor y la FIBA suspendió a México, y más recientemente avaló un proceso viciado en la federación de ciclismo, mismo que la UCI desconoció.
Pese a que World Aquatics desconoció desde hace más de un año a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación, Guevara lo sigue respaldando.
Xóchitl Lagarda (izq.) y Guevara en una conferencia de basquetbol en el CNAR.
¿MALAGRADECIDA?
Ana Guevara tuvo a la pista del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) como su base de entrenamiento en México durante casi toda su etapa competitiva, incluso criticó la pista del CNAR, complejo que Nelson Vargas, director de la Conade entre 2000 y 2006, creó como opción para los deportistas para sacarlos del CDOM, centro dependiente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
El COM no recibe presupuesto federal desde 2015, cuando Alfredo Castillo llegó a la Conade, sin embargo, había canalización de recursos para la participación de México en justas del ciclo olímpico.
Con Guevara al frente del organismo, el Comité tampoco recibe dinero y, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023, la Conade no ha entregado el flujo económico requerido para enviar al equipo completo a la justa.

Morena marca el ritmo a la oposición en su proceso de selección de candidato presidencial

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – La alianza Va por México, formada por el PAN, PRI y PRD, ha apurado las negociaciones internas para que la candidatura presidencial conjunta se defina al mismo tiempo que la de Morena. El partido de Andrés Manuel López Obrador ha delineado que su candidatura podría quedar resuelta en agosto o septiembre tras el levantamiento de una o dos encuestas abiertas a la ciudadanía. La oposición, representada de manera tripartita en Marko Cortés, líder del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, ha dado pasos largos esta semana y ha adelantado algunas propuestas de método y temporalidad para su proceso interno de selección. Las ideas de los dirigentes no han estado exentas de fricciones entre los propios líderes aliados y las bases de militantes, algo esperable en una coalición de partidos de ideologías tan contrarias (van de la izquierda a la derecha en el espectro político).

El Partido Acción Nacional (PAN) lleva la batuta en el proceso de selección del candidato presidencial de la alianza, producto de un acuerdo suscrito entre Cortés y Alito Moreno y del que fue excluido Zambrano. A cambio, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le permitió definir las candidaturas al gobierno del Estado de México y Coahuila, que tendrán elecciones este 4 de junio. En los hechos, son el PAN y el PRI los que conducen la agenda de tiempos y método de la coalición. Alito Moreno afirmó el miércoles que la definición de la candidatura presidencial podría quedar a más tardar en octubre y adelantó que no se descarta hacer encuestas, método predilecto en Morena para definir a sus abanderados.

“Lo venimos platicando, es lo que hemos venido construyendo sobre cuándo estará el candidato: agosto, septiembre, octubre. Ahí estamos. Es lo que más hemos llegado a construir, sin tener una definición clara”, dijo el líder priista en una rueda de prensa. “Lo que estamos construyendo con el PAN, el PRD, el PRI y toda la sociedad civil, las organizaciones de ciudadanos, es que impulsemos un método y un procedimiento equitativo, transparente, participativo y que nos impulse a que puedan participar todos. El PRI está a favor de las primarias, voto con urnas, mediciones de encuestas, colegio electoral y representatividad”, agregó.

El martes, Marko Cortés deslizó la posibilidad de requerir a los aspirantes recolectar un millón de firmas a nivel nacional para demostrar que cuentan con respaldo popular. La propuesta provocó rispidez entre los propios panistas y los perredistas, que, entre otras cosas, cuestionaron qué autoridad verificaría la autenticidad de los apoyos. Solo el presidente López Obrador se mostró este jueves regocijado ante el método delineado por la oposición. “Ya estoy viendo que van a terminar haciendo encuestas, ¿verdad? Para allá van. Están pidiendo firmas. Hay que tener cuidado, ¿eh?, porque las falsifican. Y no hablo al tanteo. Tengo pruebas”, ha dicho sonriendo en su conferencia mañanera.

El comentario de López Obrador fue una alusión a los casos de políticos que, para contender en elecciones anteriores como candidatos independientes (sin partido,) falsificaron miles de firmas de apoyo ciudadano, caso de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; de Jaime Rodríguez, exgobernador de Nuevo León, y del exsenador Armando Ríos Piter, según lo constató el Instituto Nacional Electoral. “Le tienen que meter, tienen que hacer trabajo, es muy buena la propuesta, brillante, porque cuando menos van a estar entretenidos trabajando”, ha agregado el mandatario.

Suman 270 casos nuevos confirmados de Covid 19 en Oaxaca

A la misma fecha hay cuatro defunciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 20 de 2023, se notificaron 270 casos nuevos del virus SARS-CoV-2 y cuatro defunciones.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre 2022, a la semana 20 de 2023, que corresponde al corte del 20 de mayo, se cuantificó un global de 10 mil 255 casos positivos acumulados y un total de 81 defunciones.

Respecto a los casos activos, la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales contabilizó 244 pacientes, Tuxtepec 21, Istmo 20, Mixteca ocho, Sierra siete y Costa seis, que hace un total de 306 activos distribuidos en 55 municipios.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población mayor de 18 años a completar sus esquemas de vacunación contra este padecimiento, principalmente si tienen alguna enfermedad crónica degenerativa, además de continuar con las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2 ya emitidas.

Los SSO recomiendan que por su salud y la de sus seres queridos, las personas deben seguir cuidándose.

¿Cómo agendar una cita de solicitud o renovación de pasaporte por WhatsApp en México?

EL PAÍS

JOSÉ CARLOS OLIVA LÓPEZ

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado una nueva forma de agendar citas para obtener o renovar el pasaporte mexicano. Aunado a los medios conocidos para la realización de este trámite, se dispondrá también de una línea directa de atención a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp, la cual fungirá como una alternativa eficiente y segura, de acuerdo con lo mencionado por el canciller Marcelo Ebrard en la presentación del nuevo servicio a finales del pasado mes de abril. Con ayuda de un auxiliar virtual, los interesados en programar una cita, sea para solicitar el carné por primera vez o para reponerlo, podrán elegir una fecha y hora de asistencia a las oficinas o ventanillas de la SRE a través de la app.

Es importante señalar que esta modalidad solo aplica para las solicitudes dentro del territorio nacional. En la presentación, Carlos Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes, enfatizó la importancia del uso de la tecnología para agilizar los procesos de solicitud y movilidad ciudadana. “La pregunta desde que llegamos ha sido: ¿Cómo podemos con la innovación, la tecnología que hoy está disponible, cambiar la vida cotidiana de las personas y apoyar a que ese cambio sea positivo? Nos propusimos en primer lugar que el pasaporte cambiara porque teníamos un pasaporte analógico… hoy en día nuestro servicio ya está entre los tres primeros del Gobierno Federal”.

¿Cómo hacer una cita en la SRE por WhatsApp?

Desde un celular en México, el usuario podrá registrar el número de contacto de la SRE: (+52) 55893-24827. Bastará con escribir la palabra “Hola” como inicio de conversación en la aplicación. De inmediato el chatbot de asistencia de la cancillería responderá para atender la petición particular del aplicante. Esta vía tiene la ventaja de poder realizar hasta cinco solicitudes por mes desde el mismo número telefónico. Se ha pensado así para facilitar a los padres de familia el registro seguro y personal de los hijos que sean menores de edad.

Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, empresa propietaria de WhatsApp, añadió durante el anuncio oficial que esta aplicación móvil “está comprometida con apoyar proyectos que, a través de la tecnología, busquen mejorar la vida de la sociedad y contribuyan a que las personas estén más seguras. El chatbot no solo hará más eficiente el proceso, también es una medida para prevenir abusos en línea”.

¿Qué información pedirá el asistente virtual del WhatsApp de la SRE para agendar una cita?

La ventaja de la nueva alternativa es que el proceso de solicitud es más rápido. Candelaria López asegura que el trámite por esta vía tomará solo tres minutos. Aunque, por su parte, el aplicante deberá tener a la mano la siguiente información:

Nombre completo

Edad

Domicilio

CURP

Número de pasaporte anterior (en caso de renovación)

Sede u oficina de la SRE en donde se desea la cita

De ser necesario, el chatbot pedirá datos específicos, según sea el caso. Por otro lado, la Secretaría ha señalado que no será requerido el envío de fotografías o archivos de ningún tipo. Toda la información será registrada por escrito a través de la aplicación. Como sucede en otros módulos de registro en línea, se emitirá un aviso de privacidad, avalado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para la protección de datos del usuario.

Ya agendé la cita por WhatsApp, ¿qué sigue?

AL finalizar el registro por medio de la aplicación móvil, el solicitante recibirá la confirmación por la misma vía a los pocos minutos. En ésta se incluyen tres códigos QR, uno con la dirección de la Oficina seleccionada y el día y la hora de la cita. Otro con el CURP del aplicante; el tercero corresponde a la hoja de guía para la realización del pago por derecho a pasaporte, que deberá realizarse directamente en el banco.

Otras alternativas para realizar una cita para el trámite de pasaporte mexicano

Quien así prefiera, el sistema virtual de programación de citas de la página oficial de la SRE continuará vigente y operando con normalidad. Por otra parte, el solicitante también podrá hacer una llamada al mismo número [(+52) 55893-24827] y pedir la cita como tradicionalmente se ha hecho. En cualquier caso, será posible agendar la cita en las oficinas registradas por la cancillería en las 32 entidades de la República.

Desmiente rumores sobre “Onda de Calor” en Oaxaca

• Se exhorta a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023. Ante la infografía que circula en redes sociales sobre la alerta de una “Onda de Calor” para este jueves 25 de mayo y que afectarían las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, los Servicios de Salud de Salud de Oaxaca (SSO) informan que se trata de una publicación antigua, correspondiente al año 2018.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indican que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico extendido a tres días con vigencia al 25 de mayo, no se tiene pronóstico de dicho fenómeno en la entidad.
En un trabajo interinstitucional con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) se detectó que la publicación que circula en redes no fue emitida por esta dependencia en los recientes días.
Por lo tanto, los SSO exhortan a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información.
En este mismo sentido, los SSO señalaron que realizan un monitoreo continuo con la CEPCyGR a fin de alertar a la población ante la presencia de fenómenos meteorológicos que pudieran afectar a la ciudadanía.