Sueños de frontera: “Papi, los siguientes vamos a ser nosotros”

EL PAÍS

DAVID MARCIAL PÉREZ

Ciudad Juárez / El Paso – 06 oct 2023. Lo más difícil es no cortarse al atravesar la alambrada. Hay que poner una manta gruesa o un bulto de ropa sobre las cuchillas antes de saltar. O, si hay suerte, alguien trae unas tenazas y entonces se puede entrar gateando. Una vez dentro, las manos arriba, caminar despacio pegado al muro y entregarse a la patrulla fronteriza en la puerta 36. Es el manual de instrucciones de Alejandro Cárdenas, un recién licenciado en Arquitectura por la Universidad de Caracas. Se lo ha ido explicando todo paso a paso por WhatsApp su primo, que cruzó así la semana pasada. Ahora falta el resto de la familia Cárdenas: otros tres primos, dos hermanas, la madre y una nieta de tres añitos. Todos aguardan en el borde mexicano del Río Bravo, apenas un arroyo de cuatro metros de ancho en este tramo, convencidos de que esta noche también ellos van a conseguirlo: “Todos los días pasa gente. Yo hoy voy para dentro con la bendición de Dios”.

La Puerta 36 de la frontera de Ciudad Juárez (Chihuahua) con El Paso (Texas) es una especie de amuleto de la suerte para cientos de migrantes, sobre todo venezolanos, que durante las últimas semanas se han ido concentrado en este pedazo de tierra desértica cargados de fe. Hay restos de ropa por el suelo, incluso alguna tienda de campaña. Llegaron a montar pequeños campamentos en el primerísimo paso estadounidense, pasado el río y rozando ya las alambradas. En los últimos días, por las redes han corrido videos de grupos grandes avanzado a la carrera entre la resignación de los agentes de migración mexicanos.

Un migrante lava ropa en el río cerca de la frontera en Ciudad Juárez.

Un migrante lava ropa en el río cerca de la frontera en Ciudad Juárez.

RODRIGO OROPEZA

Tanto revuelo ha provocado un refuerzo de la seguridad en la zona. La Guardia Nacional texana ha ido desmantelando a golpes los campamentos y esta noche hay cinco furgonetas vigilando y un puñado de guardias armados. De vez en cuando, alguna luz azul de los policías apunta a la cara de alguien del grupo, pero no parece que sea suficiente para intimidarlos. “Llevo dos meses viajando casi a pie, he visto gente morir, me han robado, he pasado hambre, así que ahora no me pienso ir de aquí”, dice Gregorio Vázquez, dueño de un pequeño taller mecánico en un pueblo venezolano. Mientras cuenta cómo su esposa y su hija pasaron estos días a gatas por uno de los agujeros en la alambrada, una voz avisa de que otro grupo ha conseguido pasar al otro lado y los están metiendo por la famosa Puerta 36. Gritan, bailan y aprietan los puños de este lado. Es una inyección de adrenalina para la gente que sigue llegando sin importarles nada el viento que cada vez levanta bocanadas más grandes de arena. “Papi, los siguientes vamos a ser nosotros”, dice una mujer con la cara tapada con un pañuelo para protegerse del polvo.

Los registros de la patrulla fronteriza calculan que sólo en septiembre, 50.000 venezolanos ingresaron sin papeles a EE UU. Son una de las nacionalidades que más aporta a la crecida de un flujo de migrantes que ha ido aumentando progresivamente desde mayo, cuando se decretó el fin del Título 42, una excepción por razones sanitarias, prorrogada desde la pandemia, que permitía la deportación inmediata sin trámite alguno. Las analistas explican las razones de este pico de venezolanos como una especie de efecto llamada por una mezcla de buenas noticias y rumores a medias.

Por un lado, es cierto que el Gobierno estadounidense ha otorgado permisos de trabajo para cupos de venezolanos. También es verdad que al no contar con un tratado bilateral de deportación tras la ruptura diplomática desde los tiempos de Hugo Chávez, cuando son detenidos en la frontera suelen pasar después a un limbo legal entre que son liberados y hasta que tienen los juicios. Ese paréntesis puede durar hasta dos años. Pero eso no significa que todos sean bienvenidos. El Departamento de Seguridad Interior ya ha anunciado esta misma semana que ha llegado a un acuerdo con Caracas. Las deportaciones comenzarán “rápidamente en los próximos días”.

Rocky Balboa en El Paso

Karismar Rodríguez tiene 38 años y acaba de ser liberada de uno de las centros de detención para migrantes con forma de carpas en El Paso. Cruzó el río hace cinco días, puso una manta sobre las cuchillas y se entregó a la policía. La tarde de este jueves, unas horas antes de que sus compatriotas se preparen para dar el salto en la noche, cuenta sentada en una calle de la ciudad texana lo mal que lo ha pasado hasta que la soltaron. “Nos levantaban a las cuatro de la mañana a ducharnos y apenas me dieron medicinas”. Karismar tiene los ojos muy rojos y no para de pestañear mientras habla. La última etapa hasta llegar a la frontera fueron tres días subida al techo de un tren, un mastodonte de mercancías, la nefasta Bestia, como es conocida entre los migrantes. “De tanto viento y tanto frío me dio otitis. Y ahora creo que tengo una infección en los ojos”.

Su marido, que la acompañó durante el viaje de dos meses y casi 10 países, la escucha de pie y asiente con la cabeza. Recuerda ver cadáveres flotando en el Darién, la selva que separa Colombia de Panamá. Pero tiene muy claro que la peor parte fue en México. “Los policías nos bajaban del tren, nos robaban el dinero y nos dejaban tirados en el desierto. Y menos mal que nos libramos de los malos (los coyotes, traficantes de personas)”. Resume así su odisea migrante: “Somos como Rocky Balboa, el boxeador de la película, todo el día llevando coñazo”.

Los dos tienen una pulsera amarilla en la muñeca. Significa que los van a mandar de Texas a algunas de las ciudades “santuario”, llamadas así por su política más proteccionista con los migrantes. Ellos van a Nueva York. Allí tienen pendiente su primera audiencia para el juicio por deportación, para junio de 2024. No podrán trabajar legalmente y tendrán que buscarse la vida. “Yo no sé qué pasará pero seguro que estoy mejor allí que en mi país”.

A la familia de al lado la mandan a Chicago. Son otro grupo de venezolanos. La madre cuenta que también cruzaron entre varios sin perder de vista a uno de sus hijos, casi un bebé, mientras juega en la acera. La calle está abarrotada. La ciudad ha colocado incluso baños públicos en las aceras. Todos esperan a la puerta de una iglesia pintada de azul y una Virgen de Guadalupe gigante para que les den comida y algo de ropa. El Paso, un oasis demócrata dentro de la muy republicana Texas, está saturada. En los albergues no caben más. El alcalde, Oscar Leeser, declaró a finales de septiembre que la ciudad había llegado a un “punto de quiebre” y ya no podía ayudar a todos los migrantes.

El alcalde ha llegado incluso al agradecimiento con la política del gobernador texano, Greg Abbott, un duro halcón republicano, de repartirlos por las ciudades santuario. Es una estrategia de presión para erosionar las medidas más permisivas del Gobierno del presidente Biden con la migración. Abbot es un adicto a la provocación. Ha colgado un muro de boyas en las zonas más caudalosas del río y suele bloquear las entradas comerciales por tierra, con la excusa de controles exhaustivos, creando millonarias pérdidas económicas para México.

Ante la presión, Biden ha ido progresivamente apretando el puño en la frontera. En mayo, tras el fin del título 42, envió más de 24.000 agentes en total a lo largo de la franja de 3.200 kilómetros. Otro vuelta de tuerca más a finales de septiembre con 800 nuevos agentes y el anuncio de una aceleración en las deportaciones. Y esta misma semana, el presidente convirtió en papel mojado la promesa que hizo nada más llegar a las Casa Blanca: “No se destinarán más impuestos de los estadounidenses a construir un muro”. Mediante un decreto ha dejado sin efecto 26 leyes federales, lo que permitirá construir 32 kilómetros de valla en el sur de Texas.

La llegada masiva de migrantes durante los últimos meses amenaza con romper todos los récords recientes. El pronóstico son más de 200.000 detenciones registradas para este año. El Gobierno compaginará a partir de ahora la mano dura con las medidas para ordenar el flujo como las políticas de cupos, los acuerdos con los países de origen o el sistema digital para solicitar asilo mediante la aplicación CBP one. En las calles de El Paso, uno de los venezolanos veteranos cree que sus compatriotas seguirán viniendo. Tiene un tatuaje encima de la ceja derecha que dice “El Cuello”. Es su apodo desde que conducía autobuses en un barrio de Caracas. “Allá la plata no te da para nada”. Lleva casi un año en El Paso. Va por su segunda vista de deportación pero todavía no tiene fecha definitiva. El Cuello se despide montado en una bicicleta roja porque mañana madruga para trabajar en la construcción “por unos buenos dólares”.

Luego de trabajos periciales efectuados en lugar de accidente carretero; rectifica Fiscalía de Oaxaca hallazgo de 16 cuerpos de personas migrantes

Oaxaca de Juárez, Oax., a 06 de octubre de 2023.- Los trabajos periciales efectuados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en el accidente carretero ocurrido en el kilómetro 88+50 de la súper carretera Oaxaca- Cuacnopalan la mañana de este viernes 6 de octubre, permitieron corroborar el fallecimiento de 16 personas migrantes en el lugar, y no 18 como en un primer momento se dio a conocer como saldo preliminar.

Los cuerpos fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de la institución, ubicada en San Bartolo Coyotepec, para llevar a cabo el reconocimiento de las mismas.

La Fiscalía de Oaxaca reitera que todas las víctimas del percance carretero eran originarias de Venezuela y Haití y, de acuerdo con las primeras investigaciones, viajaban en el autobús de pasajeros con placas de circulación 938-RP-5, mismo que se accidentó y volcó alrededor de las cinco horas de este viernes.

Se tiene también conocimiento de 27 pasajeros lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales de Tehuacán, Tecamachalco, Sur y Peaca.

Como parte de los trabajos ministeriales efectuados por la FGEO, se realizan labores periciales para tener certeza científica sobre la manera en que sucedieron los hechos para establecer las responsabilidades resultantes del accidente.

Lamenta Gobernador accidente carretero; instruye a las dependencias brindar apoyo a deudos y personas heridas

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz lamenta profundamente el accidente ocurrido en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan en el que personas migrantes fallecieron, por lo que giró instrucciones a las diferentes dependencias para brindar apoyo y atención a las personas afectadas. 

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó el protocolo de seguridad e intervino de manera inmediata ante la volcadura del autobús de la línea Turismo Xoxo que transportaba a 55 personas migrantes de nacionalidad venezolana y haitiana.

El accidente carretero ocurrió durante la madrugada de este viernes, aproximadamente a las 4:30 horas, en el kilómetro 88 de la referida autopista, en la zona limítrofe con el estado de Puebla.

Datos preliminares informan que hasta el momento han fallecido 18 personas, 13 hombres, dos mujeres y tres menores de edad, en tanto que hay 27 personas heridas, las cuales han sido trasladadas a diferentes hospitales cercanos, en su mayoría a Tehuacán, Puebla para recibir atención médica especializada. 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) será la encargada de integrar la carpeta de investigación y agilizar el trabajo de identificación de las personas fallecidas para la repatriación e inhumación de los cuerpos.

-0-

Comunidades oaxaqueñas cerrarán el año con obras prioritarias: Gobernador Salomón Jara

• En este gobierno no habrá obras improvisadas y no se endeudará al Estado, afirmó

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de octubre de 2023.- En el último trimestre del año se verán reflejadas las obras prioritarias que requiere la ciudadanía oaxaqueña y no habrá subejercicios, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz. 

Destacó que al contar con el Plan Estatal de Desarrollo (PED), en su gobierno todas las acciones se planifican, “nada de caprichos, ahora nos vamos a donde están las carencias, estamos orientando los recursos a donde están las necesidades y como lo requieren los pueblos”, afirmó. 

En el programa semanal Jueves de Gozona transmitido por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) el Mandatario detalló que en mayo pasado se entregó el PED y este fue aprobado por el Congreso del Estado, con lo que se orientaron los recursos que permiten a los municipios acceder a una inversión de manera planificada. 

“Ahora ya se cuenta con un banco de proyectos aprobado y este último mes se iniciará con las obras, tendremos al final del año el 100 por ciento del recurso ejercido, no habrá subejercicios como en administraciones anteriores”, aseguró. 

En esta dinámica de comunicación donde participaron la periodista Rosy Ramales y el periodista Misael Sánchez, Jara Cruz dijo que ya iniciaron obras como caminos, viviendas, agua potable entre otras en comunidades que anteriormente habían permanecido rezagadas de manera histórica. 

Al ser cuestionado sobre la transparencia de las acciones gubernamentales, destacó que “se hará transparente la vida pública del gobierno, el 96 por ciento de los recursos públicos son licitados, todas y todos tendrán el derecho de participar, no hay nada que ocultar, ahora ya no hay moches ni comisiones, se transparentarán los recursos”. 

Comentó que su administración recibió una deuda de 29 mil millones de pesos, un crecimiento de 15 mil millones de pesos más de lo que recibió el mandatario anterior, por ello dijo, “el compromiso es no endeudar a Oaxaca”. 

Brindará Gobierno del Estado apoyos a personas productoras del campo ante perdidas por escases de lluvias

En otro tenor, respecto a las mermas en el campo por la ausencia de lluvias que impidió una productividad favorable para este sector, el Gobernador Salomón Jara informó que se levanta un censo en algunas regiones para determinar las afectaciones y poder destinar apoyos, que serán directos y sin intermediarios.

Afirmó que el impulso al campo ha sido decidido mediante la contratación de asesores, biólogos, ingenieros agrónomos, por lo que actualmente hay 350 técnicos para asesorar a las personas productoras. 

Respecto a la suma de voluntades de personajes provenientes de otros grupos políticos, el Mandatario mencionó que el Movimiento de Regeneración Nacional tiene el reto de contar con un liderazgo nuevo en 2024, una nueva etapa que convoca a todas y todos los que comulgan con la izquierda y con los ideales del proceso de transformación. 

Salón Regeneración brinda homenaje a mujeres y hombres luchadores sociales

Al inicio del programa el Mandatario realizó un recorrido por el nuevo salón de Palacio de Gobierno denominado Regeneración, el cual es un espacio que rinde homenaje a todos los personajes que lucharon desde la izquierda por un Oaxaca mejor. 

En el espacio hay fotografías de mujeres y hombres que se forjaron en la lucha social y que representan el Movimiento de Regeneración Nacional, entre ellos el General Antonio de León, Ricardo Flores Magón, Sabino Crespo, Bárbara Rojas, entre otros.

En este salón también hay personas que en las últimas décadas han dirigido movimientos sociales como Demetrio Vallejo, Lorenza Santiago, Felipe Martínez Soriano, por mencionar algunos. “Este es nuestro origen, es nuestra lucha y seguimos en ella para que haya justicia y democracia”.

                                                                                         -0-

Lluvias fuertes y tormentas eléctricas se pronostican para este viernes en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de octubre de 2023.- Lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica se podrán presentar en la Sierra Sur, Mixteca, Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan. Mientras que en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón se prevén intervalos de chubascos.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que, debido a un canal de baja presión que estará inestabilizando gran parte del sur y sureste de México, se espera un aumento general en la nubosidad, lluvias de intensidad variable y algunas localmente fuertes.

Estas lluvias pueden generar crecidas repentinas, desbordamientos de ríos, derrumbes y deslizamiento de laderas, así como caída de árboles, vallas publicitarias y otros elementos susceptibles ubicados sobre suelos húmedos. En tanto que, en la zona de playa, se presentará oleaje elevado y mar picado con marejadas fuertes. 

Por otro lado, es posible que el frente frío número 4 y la masa de aire frío que lo impulsa genere evento de norte moderado con rachas fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en especial en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, así como ligero descenso térmico a partir de esta noche con mayor énfasis durante el fin de semana.

Sin embargo, Protección Civil continuará evaluando el desarrollo de la zona de baja presión y el frente frío, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 31 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

La UNAM fumigará todas sus facultades tras las denuncias de sus alumnos por la presencia de chinches

EL PAÍS

JORGE VAQUERO SIMANCAS

México – 05 OCT 2023 – Personal de la UNAM inspecciona una de las aulas de la Facultad de Química, en una imagen compartida en las redes sociales de la casa de estudios.

Personal de la UNAM inspecciona una de las aulas de la Facultad de Química, en una imagen compartida en las redes sociales de la casa de estudios.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que desde este jueves hasta el próximo domingo fumigará todas sus facultades en la zona metropolitana del Valle de México. Lo hará para “generar tranquilidad” entre los alumnos que han denunciado la presencia de chinches en redes sociales. Aunque muchos universitarios han realizado numerosas quejas por la presencia de estos insectos, el comunicado de la entidad niega que exista una plaga: “En ningún espacio de la Universidad ha sido detectada hasta ahora alguna plaga de insectos, incluidas las chinche”.

Los alumnos de la UNAM han denunciado la presencia de estos insectos en varios puntos de la Ciudad Universitaria y en transportes como el Metro o el Metrobús, donde se vieron por primera vez. Aun así, la Secretaría de Salud de Ciudad de México ha insistido en que esta situación no requiere de una alerta sanitaria, al igual que la institución educativa. Su rector, Enrique Graue Wiechers, fue un paso más allá al decir que “no han encontrado ni una [chinche]” en todo el complejo, lo que provocó la molestia de muchos estudiantes en las redes sociales.

Chinches en Ciudad de México: prevención, por qué aparecen y cómo eliminarlas de manera efectiva

A pesar de la negación de la presencia de chinches por parte de la UNAM, ya son varias las facultades que han tenido que suspender las clases presenciales. La primera en la que se avistaron los insectos fue la de Química, que enseguida instó a sus estudiantes a quedarse en casa. Le siguieron las de Ciencias Políticas y Sociales, Veterinaria, Derecho y varias escuelas superiores. En el comunicado lanzado este jueves, la universidad avisa a sus alumnos para que estén atentos a “informaciones e indicaciones que sean emitidas por las autoridades de su facultad o escuela”.

La entidad ha llegado a valorar hasta los síntomas de sus alumnos: “Las picaduras que se muestran [en las imágenes en redes sociales] aparentan ser ocasionadas por las llamadas ‘chinches de cama’, las cuales no representan riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos”. La UNAM, además, pone en duda las denuncias de sus alumnos. En su anuncio, llama a las diferentes entidades académicas que la componen a ”corroborar la veracidad” de los contenidos que los universitarios suben a las redes sociales.

La presencia de chinches no es un problema que solo se esté dando en Ciudad de México. En Francia se han detectado gran cantidad de estos insectos en varias escuelas y lugares públicos. La diferencia es que en el país galo las autoridades sí han considerado la proliferación de las chinches como plaga.

Llegan más de 300 mil tortugas golfinas a Playa Escobilla Oaxaca, podrían superar el millón de ejemplares esta temporada: SEMARNAT

THE BAJA POST

Entre el 13 y el 17 de octubre se registró la llegada de 324 mil 274 ejemplares de tortugas golfinas a la playa de Escobilla en Oaxaca, el total de las cuatro arribadas de esta temporada suma 911mil 453 tortugas, aunque la última oleada aún no termina, por lo que podrían superar el millón de ejemplares en esta temporada, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó el inicio de la cuarta arribada de tortugas golfina en el Santuario Playa de Escobilla, Oaxaca, administrado por el mismo organismo.

Al respecto se aplicó el protocolo para realizar actividades de monitoreo, protección y vigilancia: En cuanto a protección y vigilancia, se solicitó apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Oaxaca quien comisionó a tres inspectores; y a la Secretaría de Marina, de la XVIII Zona Naval base Huatulco, que envió a ocho elementos.

Para realizar las acciones de monitoreo, se cuenta con 20 personas del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), 10 de la comunidad de Guapinole y 10 de la comunidad de Barra del Potrero; estos grupos comunitarios han sido capacitados para realizar esta actividad por el método de transectos a lo largo del área de playa que abarca la arribada.

Estas acciones se llevan a cabo bajo la coordinación de la Conanp que cuenta con la colaboración de un técnico de la asociación civil Costa Salvaje, así como de voluntarios.

Oaxaca está lista para ser un nuevo referente del desarrollo en México: Salomón Jara

León, Gto. 5 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que Oaxaca será un referente para las inversiones, gracias a la seguridad y paz con justicia que garantiza la Primavera Oaxaqueña.

Al participar en el panel Gobernadores: Seguridad y Estado de Derecho, de la Reunión Anual de Industriales 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), el Mandatario estatal afirmó que, a 10 meses de su gobierno, el diálogo ha sido la estrategia eficaz para lograr la estabilidad que necesitan las inversiones.

Señaló que la atención a demandas sociales a través de las dos estrategias: Trabajo que Transforma tu Municipio y Municipios Territorios Bienestar que se han implementado hasta el momento en 199 municipios, para llevar inversiones y proyectos, han reducido la conflictividad social.

“Oaxaca está lista para ser un nuevo referente del desarrollo en México”, afirmó, al tiempo de señalar que su gobierno está abierto para trabajar junto a la sociedad y el sector empresarial.

Aseguró que la transformación política no está muy alejada de la transformación tecnológica, y que el conocimiento, la digitalización, la innovación y la industrialización son herramientas esenciales para promover el desarrollo económico y el bienestar colectivo.

En este panel en el que también participó el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y fue moderado por el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, el Gobernador de Oaxaca señaló que el proceso de industrialización y desarrollo económico que inicia con el despertar del sur-sureste de México tiene como eje fundamental crear la infraestructura y la industria necesaria para incentivar la productividad económica, reducir las asimetrías y generar mejores condiciones de vida para las mayorías.

De esta manera, expresó que el nuevo modelo de su gobierno está inspirado en los principios y valores que impulsa la Cuarta Transformación, y que se ha trazado como objetivo fundamental construir un Oaxaca con seguridad, bienestar y paz con justicia.

*Augura Jara Cruz un futuro de industrialización y de oportunidades en Oaxaca y el sur-sureste*

En esta importante plataforma que reúne a representantes de la vida económica, política y social de México, Jara Cruz aseveró que los proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México en la entidad, contribuirán a la transformación del sur-sureste de México, generando un futuro de industrialización, de oportunidades y de bienestar que no tiene precedente.

Señaló que, con las nuevas autopistas, la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico, la modernización del puerto de Salina Cruz, el tren de carga y de pasajeros que conectará al estado con Coatzacoalcos, Veracruz; Oaxaca se convertirá en un punto clave para reducir los tiempos y las distancias entre Asia y América del Norte

El Mandatario oaxaqueño recalcó que a fin de brindar a las y los inversionistas un espacio físico para que puedan producir y tener industrias en este Corredor Interoceánico, se construyen 10 Polos de Desarrollo Bienestar, de los cuales, dijo, los que respectan al estado de Veracruz ya fueron licitados, y en noviembre se licitarán los 5 polos del estado de Oaxaca.

“El Corredor Interoceánico será uno de los atractivos económicos importantes en el país por la representación geopolítica que tiene y la importancia de ser alternativa en el Canal de Panamá”, dijo.

*Oaxaca, entre los estados más seguros del país y atractivos para la inversión*

En materia de seguridad, el gobernador oaxaqueño resaltó que, conforme a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de julio de 2023, Oaxaca se ubicó como la séptima entidad con menos delitos por cada 100 mil habitantes.

Esto se suma a los datos de la última Encuesta Nacional de Victimización de Empresas que indican que Oaxaca presenta baja prevalencia e incidencia delictiva en unidades económicas, con tendencias a la baja.

“Entonces podemos decir que Oaxaca es uno de los estados más seguros del país y uno de los lugares más atractivos para la inversión de cara al futuro”, destacó.

Cabe señalar que en atención a su compromiso con la ciudadanía para garantizar la tranquilidad y la paz en la entidad, Jara Cruz presentó en días pasados el programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca, que contempla la participación directa de la sociedad.

-0-

Con intervención de la Sego, tras 22 meses de bloqueo liberan el camino hacia Santiago Textitlán San Pedro el Alto y Santiago Textitlán acuerdan entablar mesas de diálogo

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de octubre de 2023.- Luego de la intervención de la Junta de Conciliación Agraria de la Secretaría de Gobierno (Sego), fue retirado el bloqueo que mantenían habitantes de San Pedro el Alto en el paraje denominado la Cofradía, desde el mes de noviembre del 2021, el cual afectaba a la comunidad de Santiago Textitlán.
Con la convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para la resolución de los problemas y diferencias, el secretario de Gobierno Jesús Romero López explicó que, a través de diversas acciones de atención realizadas desde el inicio de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, se logró el acuerdo para que ambas partes sentaran las bases para la reapertura y liberación del camino.
Con el levantamiento de este bloqueo, a partir del próximo 15 de octubre se iniciarán mesas de diálogo con el fin de atender la problemática social que persiste, y ambas partes acordaron establecer horarios de paso y un plan de vigilancia.
Impulsando la política de privilegiar el diálogo abierto y respetuoso, este acuerdo beneficia a más de 21 mil habitantes de los municipios de Santiago Textitlán, Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo, quienes habitualmente transitan ese camino para realizar sus actividades cotidianas.
Bajo el eje Paz Territorial, del programa estatal Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, la Secretaría de Gobierno trabaja para fortalecer la estabilidad, tranquilidad y concordia entre los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Por agresión a policías viales municipales de la capital, llevará Fiscalía de Oaxaca ante el juez a 2 personas detenidas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 5 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevará ante el juez a dos personas del sexo masculino identificadas como J. M. C. M. y E. C. M., por los delitos de Lesiones Calificadas, Daños y Delito Contra Funcionario Público, por hechos ocurridos en calles del centro de la capital, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la tarde del martes 3 de octubre de 2023, en calles del Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, en inmediaciones del Paseo Juárez el Llano, elementos de la Policía Vial del municipio observaron una probable irregularidad con un vehículo, por lo que se aproximaron a éste.

Tras lo cual, dos personas civiles que viajaban en dicho automóvil agredieron físicamente a los funcionarios públicos, como quedó registrado en un video capturado por testigos, el cual fue difundido a través de diferentes plataformas de redes sociales.

Ante los hechos, las dos personas civiles fueron detenidas en flagrancia, posteriormente fueron puestos a disposición de la FGEO, la cual inició las investigaciones correspondientes a cargo de la Dirección de Averiguaciones previas y Procesos por los delitos de Lesiones Calificadas, Daños y Delito Contra Funcionario Público.

En las próximas horas -en cumplimiento a los tiempos que marca la ley-, J. M. C. M. y E. C. M. serán puestos a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial de comunicación de la imputación.

La Fiscalía de Oaxaca refrenda su compromiso de aplicar la ley sin distingo para erradicar cualquier acto de impunidad y que se haga justicia ante conductas que se configuren en cualquier tipo de delito.

Reconoce Gobernador de Oaxaca heroísmo, vocación de servicio y lealtad del Heroico Colegio Militar

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz develó la inscripción en letras doradas de la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la cual quedará inscrita en el muro de honor del Congreso del Estado de Oaxaca.

Al entregar la metopa al general Brigadier Diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, durante una sesión solemne, el Mandatario estatal agradeció la presencia de los directivos del Heroico Colegio Militar, quienes, dijo, dan continuidad a una tradición de disciplina, perseverancia, vocación de servicio y lealtad de la nación, puesta a prueba en distintos episodios de la historia del país, en los que se demostró su heroísmo y sacrificio.

Recordó el inicio de esta noble institución, el 11 de octubre de 1823, cuando el general José Joaquín Herrera decretó la creación del Colegio Militar, el cual tuvo su más grande prueba con la intervención norteamericana, en la que los Niños Héroes de Chapultepec perdieron la vida al defender a la Patria.

Jara Cruz dijo que, su ejemplo tiene un sitio de honor en el corazón y memoria de la Patria, por lo que la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Oaxaca -la más alta tribuna del estado- hoy plasma su nombre en letras inmortales como un homenaje indeleble de la ciudadanía a una de sus más distinguidas instituciones nacionales.

“En esta conmemoración, las y los oaxaqueños agradecemos su labor permanente en la defensa de nuestra libertad y soberanía. Valoramos su ejemplo imborrable para todas y todos los mexicanos; un pueblo transformando su historia, tiene en esta institución una fuente de inspiración”, aseveró.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Alfonso Silva Romo mencionó que con el advenimiento de la Primera Transformación de México, la Independencia, quedó en evidencia la importancia y necesidad de contar con una institución en el país, que permitiera la formación de un cuerpo de defensores de la Patria con disciplina, honor y amor por México.

En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz destacó que este homenaje se hizo para reconocer el trabajo de esta institución que ha sido ejemplo de honor y lealtad para el Estado mexicano al forjar a hombres y mujeres de guerra bajo la misión de defender la soberanía e intereses nacionales.

El subdirector del Heroico Colegio Militar, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job en representación del director, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara, manifestó que a lo largo de estos dos siglos, esta institución ha sido esencial en el desarrollo y evolución de las Fuerzas Armadas mexicanas, así como un referente de las más altas virtudes de fidelidad y amor al pueblo de México.

“Esta leyenda plasmada con letras doradas en los muros de honor de este palacio legislativo es el reconocimiento con el que la soberanía honra este pilar educativo de las Fuerzas Armadas del país. El Heroico Colegio Militar agradece este gesto que nos enorgullece y da certeza de que nuestra vocación de servicio y principios han sido comprobados por la sociedad” señaló.  

-0-

Conmemora Congreso en Sesión Solemne Bicentenario del Heroico Colegio Militar

San Raymundo Jalpan, Oax. 04 de octubre de 2023.- Las y los integrantes del Congreso local llevaron a cabo la sesión solemne con motivo de la develación de las letras oro en el recinto legislativo con la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

El Gobernador del Estado de Oaxaca, el ingeniero Salomón Jara Cruz, externó su reconocimiento a la lealtad, sacrificio, patriotismo y heroísmo del Colegio Militar quienes luchan por defender la soberanía de México.

“Hoy y siempre el Heroico Colegio Militar ha sido un pilar y baluarte de patriotismo a lo largo de los 200 años de historia, hoy las fuerzas armadas están jugando un papel fundamental en la 4ª transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador y han depositado la confianza invaluable en la coordinación de proyectos estratégicos. Desde este Honorable Congreso le reconocemos al pueblo uniformado su gran aporte a la nación”, expresó el gobernador Salomón Jara Cruz. 

En su intervención expresó Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció a las y los jóvenes de armas, así como su honor y lealtad con la que se ha dirigido esta institución desde su fundación el 11 de octubre de 1823 por acuerdo del general José Joaquín Herrera, Ministro de Guerra y Marina.

“Desde la fundación de este significativo Heroico Colegio Militar, sus cadetes han dado ejemplo de honor y lealtad a las instituciones y de manera destacada a la institución presidencial y a la Constitución, escribiendo las páginas de su historia con relevantes acontecimientos que hoy trascienden hasta nuestros días, promesas en las que reiteradamente dieron muestra absoluta de entrega por su país, haciendo patente en los hechos su amor a la patria y honor militar. Hoy en el bicentenario de su creación, este nuestro Heroico Colegio Militar sigue siendo una de las instituciones de mayor tradición en México donde se enseña, norma y forjan los futuros mandos del ejército mexicano, a los que desde siempre siendo cadetes se les inculcan las virtudes de honor, valor, lealtad, abnegación y patriotismo”, expresó Luis Alfonso Silva Romo, legislador de la 65 Legislatura. 

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz aseguró que, es muy merecido el reconocimiento que se le hace al Heroico Colegio Militar como una institución que es ejemplo de honor y lealtad al estado mexicano, forjando hombres y mujeres que defienden la soberanía e intereses nacionales. 

“Esta institución es heroica porque ha sido coherente entre los valores que promueve, con las acciones que realizan quienes están al servicio de la patria. Este Heroico Colegio Militar, cuyo nombre quedará inscrito con letras de oro en el muro de este Congreso forja hombres y mujeres con vocación y gallardía para defender al pueblo y un proyecto de nación”, dijo la legisladora Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo hizo entrega de metopa al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, quien acudió en representación del director de esta institución.

En ese sentido, el subdirector comentó que para los integrantes del Ejercito Mexicano y en especial para los hijos del Heroico Colegio Militar, fue un honor encontrarse en Oaxaca, sitio de hechos históricos para el país. 

“El Bicentenario del Heroico Colegio Militar, evento que hoy nos congrega adquiere mayor relevancia ante esta 65 Legislatura, al coincidir con el año en el que el estado de Oaxaca cumplió 200 años de ser declarado estado libre y soberano. Desde su fundación, el Heroico Colegio Militar ha puesto en alto el nombre de México, al acompañar las luchas del pueblo mexicano por construir una patria justa, libre, soberana y democrática, tal y como lo han realizado los hijos pródigos de este estado”, externó el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Manuel Ladrón de Guevara Job.

En la ceremonia también estuvieron presentes integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno del estado, así como presidentes municipales y servidores públicos.

Lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica se pronostican para este miércoles en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este miércoles se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan, mientras que en el Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón se esperan intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este día el cielo se mantendrá despejado por la mañana con aumento de nublados en las primeras horas de la tarde. Asimismo, se tendrán lluvias acompañadas de tormentas aisladas con mayor énfasis en zonas serranas y ocasionales chubascos con posible actividad eléctrica en el resto de las regiones.

El frente frío número 4 se extenderá sobre la frontera norte de México impulsado por una masa de aire frío, por lo que es probable que a partir de este viernes y durante el fin de semana se presente evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como escurrimientos de aire frío en el estado.

El ambiente permanecerá caluroso durante el día, fresco por la noche y con nieblas al amanecer en zonas altas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 35 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 32 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Anuncia Salomón Jara inversión millonaria para rehabilitación de 302 inmuebles religiosos

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio a conocer una inversión por el orden de los mil millones de pesos para la rehabilitación de 302 inmuebles religiosos afectados por los sismos de 2017.

Durante la gira de trabajo que realizó con la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, para supervisar el avance en las obras de restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y el templo del municipio de Santa Ana Zegache.

El titular de la Gubernatura Salomón Jara afirmó que, para el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apoyar la cultura a través de la restauración de los monumentos históricos como los templos, es de gran importancia porque se trata del patrimonio de las comunidades, por lo que se hacen inversiones importantes.

Asimismo, acordó reunirse en próximos días con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) y el Arzobispado de Antequera, encabezado por Monseñor Pedro Vásquez Villalobos para dar a conocer la situación en la que se encuentran todas las obras que serán intervenidas con recursos federales y estatales.

En tanto, Frausto Guerrero informó que de las 302 obras que se planean trabajar, 70 se han iniciado y aproximadamente 160 están en proceso de contratación; sin embargo, la atención de todos los templos se encuentra garantizada.

Destacó que la restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced era necesario ya que desde el siglo XVI ha presentado daños y con la presencia de sismos se ha ido deteriorando, ejemplo de estos daños es la cúpula del inmueble.

Subrayó que la estabilidad de este espacio es prioridad para los gobiernos federal y estatal, por lo que desde hace tiempo se ha trabajado una planeación responsable con personas expertas para solucionar el futuro de esta edificación, para que próximas generaciones puedan visitarla.

Mencionó que la Secretaría de Cultura federal, el INAH, el Gobierno de Oaxaca a través del Inpac, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Arzobispado de Antequera tendrán un expediente en el que se especifiquen los procedimientos que se realizaron, así como del mantenimiento preventivo para el cuidado de la obra.

Supervisan restauración del templo en Santa Ana Zegache

En el municipio de Santa Ana Zegache, el Gobernador de Oaxaca y la Secretaria de Cultura federal constataron los trabajos de restauración que se realizan en el templo erigido en honor a Santa Ana, una construcción dominica que data del siglo XV y que resultó con daños, principalmente en la cúpula central y los campanarios durante los sismos del año 2017.

En el atrio de este templo, ante autoridades civiles del lugar y la feligresía, rindieron un breve informe sobre las acciones realizadas hasta el momento.

La titular de Cultura federal Alejandra Frausto afirmó que, con una inversión de 10 millones de pesos en este año, se demuestra el compromiso por atender este tipo de solicitudes manifestadas por los pueblos, como es el caso de Santa Ana en donde sus habitantes saben de los tesoros que tienen bajo su resguardo y que se ha capacitado para cuidar su patrimonio.

Dijo que en la comunidad hay 50 personas restauradoras que tienen en sus manos la capacidad de reparar y mantener en buen estado los objetos sacros e imágenes del templo.

Reconoce Gobierno del Estado trabajo legislativo para reformar artículos del Código Penal y de la Ley Orgánica de la FGEO

• El consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero destacó que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja para fortalecer el Sistema de Procuración de Justicia para que la ley cuente con herramientas eficaces

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobierno del Estado reconoció y destacó el trabajo de la LXV Legislatura del Congreso del Estado para aprobar reformas a diversos artículos del Código Penal y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante los cuales se tipifican como delitos los préstamos conocidos como ´gota a gota´, el popularmente ´halconeo´ y la alteración de numerales de identificación de vehículos, entre otros.

El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal Geovany Vásquez Sagrero destacó que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja para fortalecer el Sistema de Procuración de Justicia para que la ley cuente con herramientas eficaces y atienda de manera oportuna las denuncias y problemáticas sociales de Oaxaca.

Entre ellas se encuentra la creación de un Centro de Inteligencia Criminal, con lo cual la FGEO tendrá una estructura actualizada que agilizará los procedimientos de investigación y persecución de delitos. Esta instancia trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la autonomía plena y bajo los establecimientos de la Constitución Local. 

Además, las reformas al Código Penal de Oaxaca establecen delitos contra el Estado como el entorpecimiento a la investigación y el robo de vehículos.

Expuso que se trabaja para que se publiquen y entren en vigor de manera inmediata, además que se establecerá una coordinación con los Poderes del Estado y medios de comunicación para que se informe a la ciudadanía sobre estas reformas.

*Tipifica Código Penal de Oaxaca los delitos conocidos como ´gota a gota´ y ´halconeo´*

En tanto, el titular de la FGEO Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció también el trabajo de quienes integran la LXV Legislatura local para reformar diversos artículos del Código Penal de Oaxaca.

Explicó que entre las modificaciones se encuentra la tipificación del delito de los prestamos denominado ´gota a gota´, a quienes lo ejerzan se aplicará de 8 a 14 años de prisión y multa de 30 a 120 días. 

Dijo que será sujeto del delito cuando se acuda a cualquier tipo de negocio, centro de trabajo, tienda, casa u otro lugar para cobrar, en dinero o especie, un interés excesivo para sí u otra persona, ya sea física o moral derivado de un préstamo, o lo realice por medios electrónicos, ejerciendo amenazas o cualquier tipo de violencia.

Mientras que para el llamado popularmente ´halconeo´ se le aplicará una sanción de 7 a 15 años de prisión y multa de 200 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

También, quien cometa el delito contra actos de investigación, actividades de seguridad pública y del Estado, que aceche, vigile, espíe, por medio de sí o vehículo aéreo no tripulado para reconocimiento aéreo, para obtener o proporcionar información sobre las actividades oficiales o personales que realicen o pretendan realizar las y los servidores públicos de instituciones de Seguridad Pública y procuración de justicia con la finalidad de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones u ocasionarles un daño a dichas instituciones o personas servidoras públicos o beneficiar actividades delictivas.

También quien aceche o vigile en cualquier lugar o realice cualquier acto, obtenga y proporcione información tendiente a evitar la captura de alguna persona por ejecución de orden judicial o detención en flagrancia; quien utilice uno o más instrumentos en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o picos ponchallantas, fabricados de cualquier material que por su resistencia o contundencia, dañe o impida el paso de vehículos particulares u oficiales tendiente a evitar la captura de alguna persona por ejecución de orden judicial o detención en flagrancia. Cuando la conducta se cometa en contra de elementos de las fuerzas armadas o de seguridad pública o de sus equipos motores o muebles, se aumentará la penalidad dos terceras partes.

Además quien posea o porte, en su persona, en el vehículo en el que se encuentre o se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o más aparatos o equipos de comunicación de cualquier tipo, que hubieren sido contratados con documentación falsa, o de terceros sin su conocimiento, o utilizados sin la autorización de éstos; posea o porte, en su persona, en el vehículo en el que se encuentre o se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o varios equipos o artefactos que permitan la intervención, escucha o transmisión de datos con respecto a canales de comunicación oficiales o de comunicaciones privadas, equipos tácticos de intervención y análisis de comunicaciones de cualquier tipo sin causa justificada, entre otros.

Así también, se castigará con más de 7 años de cárcel a quien enajene o trafique de cualquier forma un vehículo robado o que se encuentre alterado en sus numerales de identificación; o al que con intención adquiera, posea, comercialice, pignore, reciba, traslade, use u oculte un vehículo de motor que este alterado en sus numerales de identificación; y al que con ánimo de apoderarse de un vehículo de motor por medio de la expedición u otorgamiento de un cheque sin fondos, realización de una transferencia rechazada o por cualquier otro medio de comercialización electrónica que no concrete el pago se apodere de este.

-0-

Cierran más de 30 tiendas OXXO en la costa e Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.

NAYELI ALDAN

Puerto Escondido, Oax. Alrededor de 50 empleados de las 16 tiendas OXXO ubicadas en Puerto Escondido y alrededores se manifestaron hoy cerrando las puertas de las negociaciones.

En cartulinas que pegaron en las puertas de cada tienda escribieron las inconformidades que determinaron el cierre ante el nulo diálogo, por parte de la empresa que los contrato.

De manera pacífica se mantuvieron unidos cerca de la tienda ubicada en el crucero principal de está ciudad esperando respuesta de los empleadores, sin embargo, hasta las siete de la noche de hoy, aún no había respuesta favorable.

En entrevista dieron a conocer que recientemente hubo un cambio de sistema de pago de ciertos ” incentivos” que anteriormente eran pagados al mes y que en la actualidad se les paga diario, pero se les redujo en un 30 o casi 35 por ciento de los mismos,sin aviso previo, por tal motivo decidieron manifestarse cerrando las negociaciones.

Hasta este momento, se sumaron al cierre de dichas negociaciones, empleados de 5 tiendas ubicadas en San Pedro Pochutla y 10 del Istmo de Tehuantepec, los manifestantes piden el apoyo de la Secretaria del Trabajo para que sus derechos sean respetados.

“Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección”: Claudia Sheinbaum recibe constancia del PVEM como Coordinadora Nacional de Defensa de la 4T

• “Somos un equipo que trabaja por el pueblo de México”, resaltó Claudia Sheinbaum

• “¡Claudia, escucha, el Verde está en tu lucha!”, expresaron las y los militantes del PVEM a su Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación 

Ciudad de México, a 3 de octubre de 2023.- “Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección, somos tres partidos políticos y una mayoría en todo nuestro país que dice que continúe la Cuarta Transformación”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo tras recibir su constancia como Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

“Yo vengo de ser científica, académica, toda mi vida me dediqué a estudiar el medio ambiente, fui secretaria del Medio Ambiente cuando el presidente fue Jefe de Gobierno y para mí el ambientalismo es parte de mi causa, y la causa esencial del Partido Verde es esa, la protección del medio ambiente, así que tengan por seguro que juntos, invitando a más, bien organizados y bien movilizados vamos a ganar la Presidencia en 2024, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores, las gubernaturas y las presidencias municipales”, expresó.

La Coordinadora de Defensa de la Transformación recordó que durante su periodo como Jefa de Gobierno trabajó junto al PVEM, por lo que actualmente es fundamental organizarse para consolidar la Cuarta Transformación. 

“Yo aquí le sugiero al Partido Verde que hagamos lo mismo, que en todo el país el Partido Verde, haga Comités de Defensa de la Transformación, en cada cuadra, en cada calle, en cada colonia, en el campo y que juntos vayamos organizándonos para poder llegar muy organizados al 2024, pero seguir organizados hacia adelante para poder consolidar la Transformación de nuestro país”, expuso.

En ese mismo sentido, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció la formación y el compromiso con el medio ambiente de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum. 

“Es una mujer que fácilmente podría haber salido de la agenda verde, porque ha dedicado su vida al cambio climático, a las energías renovables, es una científica que se ha dedicado a eso, por eso es una feliz coincidencia”, aseveró.

Al respecto, el senador con licencia, Manuel Velasco, ofreció apoyo del partido sin titubeos ni regateos, pues resaltó las cualidades de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación. 

“Estamos aquí para decirle que la vamos a apoyar sin titubeos, sin regateos y sin condicionamientos, porque estamos convencidos que usted es la mejor, porqué es una mujer preparada, es una científica y académica (…) Es una mujer de lucha (…) Claudia Sheinbaum es una mujer de resultados”, dijo.

Por su parte, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, celebró el momento histórico que viven las mujeres con la Cuarta Transformación y aseguró que, con el apoyo incondicional de su partido, México hará historia con la primera mujer al frente de las decisiones del país. 

“Hoy, las mujeres vivimos un momento histórico, pues la Cuarta Transformación tiene voz de mujer y acompaña la lucha de todas las mujeres. Estoy convencida de que el talento no tiene género, sin embargo, se requiere preparación, convicción, trabajo y por eso me da enorme gusto y satisfacción que sea una mujer preparada, una mujer científica, una mujer de gran trabajo que respalde este gran movimiento y que además respalda los valores de nuestro partido’’, aseveró.

Durante su intervención, el presidente del PVEM en la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que “el Partido Verde siempre le ha tenido una consideración especial, más allá de su trayectoria política, sus logros como promotora del medio ambiente, que es nuestra principal causa, la ubican como una ambientalista de primera, pero ahora es distinto, porque a partir de este día, el Partido Verde será oficialmente su casa”.

También se pronunció el ex senador Arturo Escobar y Vega, quien aseveró que “lo más bonito de ser parte de este movimiento de la Cuarta Transformación es que, pienses como pienses, sumes como sumes, te da la posibilidad de seguir participando y seguir construyendo para que nuestro México se siga fortaleciendo”.

Finalmente, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña hizo un reconocimiento a la lealtad del Partido Verde por su apoyo en las reformas estructurales que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador e invitó a los militantes de ese partido a no confiarse y difundir casa por casa los logros de la Cuarta Transformación.

Designa Gobernador Salomón Jara a Noel Hernández y Mónica López como encargados de Administración y Sebienti

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz designó a las personas encargadas de despacho de la Secretaría de Administración, Noel Hernández Rito, y de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Mónica Belén López Javier.

El Mandatario hizo las designaciones de conformidad con las atribuciones que le confiere el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y para fortalecer los planes, programas y presupuestos del quehacer gubernamental y mantener el impulso en el trabajo en favor del bienestar de las familias oaxaqueñas. 

El Mandatario estatal les conminó a trabajar con toda su dedicación y talento a favor del pueblo oaxaqueño y lograr las metas de desarrollo de la Primavera Oaxaqueña, con un Gobierno de Territorio, abierto y de atención directa a las autoridades y ciudadanía.

Noel Hernández Rito se desempeñó como subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, dependencia que norma y gestiona el uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos humanos, materiales y servicios de apoyo, que requieren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal para brindar servicios de calidad a la población.

En tanto, Mónica Belén López Javier fungió como subsecretaria de Inclusión para el Bienestar de la Sebienti, instancia rectora de la política social y las estrategias de bienestar orientadas a reducir las brechas de desigualdad histórica y la pobreza y pobreza extrema en Oaxaca.

-0-

El otoño de López Obrador: arranca su último año con la popularidad intacta y proyectos estrella por rematar

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 03 OCT 2023 – Andrés Manuel López Obrador afronta a los 69 años la recta final de su mandato. Un último año en el que tendrá como tareas pendientes rematar las grandes obras de infraestructura, una de sus apuestas estrella; garantizar una sucesión pacífica dentro del partido y avalar a su candidata, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones del año que viene. Los mexicanos deben ir imaginando un mundo sin López Obrador. El presidente de México ha dicho y repetido que, tras concluir su mandato el 30 de septiembre de 2024, se retirará a su casa de descanso, una finca en Chiapas, y desaparecerá de la vida pública. “Me jubilo, me retiro por completo de la actividad política”, ha asegurado.

Es difícil pensar que un animal político como él desaparezca por completo en la intimidad de una cueva. Para bien o para mal, es decir, ya sea desde el punto de vista de sus admiradores o de sus detractores, es un personaje que ha monopolizado el debate público estos cinco años. El impacto de su figura trasciende, además, su periodo presidencial: López Obrador ha moldeado el movimiento de izquierda en las últimas dos décadas hasta alumbrar su propio partido. El hueco que deje será difícil de llenar.

Esta semana, ha comenzado el último año del Gobierno de López Obrador, el presidente más votado de la historia de México y el más popular en el ocaso de su sexenio de los últimos 30 años. Ha llegado con una aprobación del 69% al cumplir cinco años en el Gobierno, según la firma Oraculus, que agrega datos de las principales encuestas sobre popularidad presidencial. Las cifras de López Obrador superan a Ernesto Zedillo, último presidente de la era de la hegemonía priista; a Vicente Fox, del PAN, el primer mandatario de la etapa de la alternancia; a Felipe Calderón, segundo mandatario panista; y a Enrique Peña Nieto, del PRI, este, por mucho, el presidente más tristemente impopular.

López Obrador está lejos de convertirse en un “pato cojo”, esto es, un mandatario irrelevante en la antesala de su despedida, eclipsado por su inminente sucesor. El último año de su Gobierno tiene para él tanta importancia como el primero. Así lo ha demostrado él mismo. Por eso decidió apostar su enorme capital político y asumir la conducción de la sucesión presidencial dentro de su partido, Morena. López Obrador diseñó las reglas para la definición de la candidatura y supervisó directamente el proceso, según dio a conocer este periódico. Su presencia en la interna de Morena no solo legitimó el triunfo de quien finalmente resultó electa como abanderada, Claudia Sheinbaum, sino que ha reducido a una mínima expresión los alegatos de fraude del perdedor de la contienda, Marcelo Ebrard.

La intervención del mandatario también ha impactado en la configuración de las fuerzas opositoras, que han organizado su estrategia política en torno, o en contraste, a su figura. El opositor Frente por México ha logrado, contra todos los pronósticos, sacar adelante una extraña amalgama entre partidos de todas las posturas políticas del espectro —el conservador PAN, el centrista PRI y el izquierdista PRD— y que tienen solo una cosa en común: su rechazo, que a veces llega a desprecio, a López Obrador y a Morena.

El presidente ya ha anunciado que su último año también será de batalla contra eso que él llama el pensamiento conservador (tema al que, por cierto, dedicará un libro que será redactado en su anunciado retiro). A tono con su abierta intervención en el proceso electoral del próximo año, ha afirmado que presentará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que posibilite que los jueces federales, y especialmente los ministros del Supremo, sean electos por el voto directo de los ciudadanos. Para lograr su anhelo, ha apostado a que su formación y aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, ganen en las urnas una mayoría avasalladora de diputaciones.

Por lo pronto, el Ejecutivo ha solicitado al Congreso un paquete presupuestario con una previsión de mayor endeudamiento interno para afrontar el déficit de las finanzas en el último año del sexenio. Este presupuesto, atípico en López Obrador, que se ha declarado enemigo de la deuda, busca darle a su Administración margen de maniobra para concluir las obras de infraestructura a las que tanto ha apostado, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas. También se busca ensanchar la base de beneficiarios de los programas para los más pobres. Algunos analistas han señalado que hay otro telón de fondo que explica la previsión de mayor gasto corriente: las elecciones.

López Obrador mide el tiempo en términos históricos y hace gala de una afición por la anticipación. Ejemplo de ello fue pedir al bloque oficialista en el Congreso incluir en la Constitución el derecho de los ciudadanos a recibir ayudas sociales. El mandatario ha explicado que la finalidad de esa maniobra política era dificultar que posteriores presidentes echen atrás algo que él considera un logro del movimiento izquierdista.

López Obrador también materializó en este sexenio la revocación de mandato, un mecanismo de control que permitirá a los votantes ratificar o retirar del cargo al Ejecutivo en turno a mitad de periodo. El novedoso instrumento fue puesto a prueba por él mismo en 2022, con un previsible resultado: que continuara en el cargo. Más allá de la vanidad de mostrar su respaldo popular, el mandatario ha dejado un recurso que obliga a bien gobernar a quien le suceda, ya sea de la oposición o de su propio partido.

Consulta de revocación de mandato

En la gestión de la economía de López Obrador se ha logrado una contención de la deuda, ha aumentado la producción petrolera y la moneda se ha fortalecido, contra los pronósticos de catástrofe pregonados por sus críticos.

En política exterior, hacia el norte, el Gobierno mexicano consiguió un buen acuerdo con sus socios del TMEC, si bien han permanecido focos rojos en las negociaciones por el maíz y la política energética. Tensiones con Estados Unidos a la que hay que sumar la crisis del fentanilo. Hacia el sur, López Obrador es considerado un referente de la izquierda latinoamericana, lo que le ha aupado a un sitio junto a pesos pesados como Luiz Inácio Lula da Silva y José Mújica. En los más crudos momentos de la pandemia, se desplegó una estrategia diplomática y política para que México estuviera entre los primeros países en recibir dosis de vacunas, y se intercedió para que otros tuvieran acceso al fármaco.

También son indiscutibles los pendientes de un Gobierno que ya entró en su otoño. Algunos pueden ser aún alcanzables, como los relativos a la infraestructura, pero otros quedarán como deuda para la próxima Administración. Este es ya el Gobierno con el mayor número de muertes violentas, superando al de Peña Nieto (2012-2018) e incluso al de Calderón (2006-2012), a quien López Obrador responsabiliza de iniciar la guerra contra el narco.

Además de promover el reparto de ayudas sociales como antídoto para atender las causas de la violencia, el presidente ha intentado una maniobra muy criticada dentro y fuera de su movimiento: entregar el control de la Guardia Nacional, una institución policiaca de corte civil, al Ejército. López Obrador ha buscado reformar la Constitución con ese fin, pero la oposición se lo ha impedido, lo que ha supuesto uno de los mayores reveses para el mandatario. El año que viene volverá a presentar la iniciativa, junto con la reforma para elegir nuevos jueces.

López Obrador suele atribuir las malas cifras de la violencia, precisamente, a las Administraciones anteriores. La misma fórmula de la herencia maldita le ha servido para explicar lo difícil que ha sido cumplir su promesa de que el sistema de salud en México será tan bueno ”como el de Dinamarca”, según los propios parámetros del mandatario.

Inicia la cuenta regresiva de un Gobierno que llegó al poder gracias al tesón de su líder, que probó tres veces su suerte en las urnas. Un político que arrebató el sitio de caudillo de la izquierda mexicana a Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del mítico presidente agrarista Lázaro Cárdenas. Un dirigente, López Obrador, de un enorme carisma y fortaleza, que allí donde va recibe regalos y lágrimas de sus simpatizantes, que ha sobrevivido a un infarto, que tuvo tres veces covid, que ha publicado una decena de libros, y de quien poco se sabrá muy pronto, si todo sucede conforme a lo que él mismo ha anunciado.

Fiscalía de Oaxaca obtiene auto de formal prisión por delito de Secuestro Agravado contra adolescente

Por hechos ocurridos en Tlacolula

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de formal prisión en contra de una persona del sexo masculino identificada como E. G. S. M., por el delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de un menor de edad en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 16 de mayo de 2015, cuando la víctima (cuya identidad está reservada por ley debido a que es menor de edad) realizaba su trabajo en inmediaciones del paraje Lambityeco, perteneciente al municipio de Tlacolula De Matamoros.

En dicho lugar fue interceptado y privado de la libertad; usando la fuerza se lo llevaron a bordo de su propio mototaxi, infligiéndole lesiones físicas. Posteriormente, lo subieron a un automóvil, pero al llegar al cruce del camino de terracería que conduce al paraje Yahuiche con la colonia Lomas de Santa Ana, uno de los probables captores identificado como E.G.S.M., fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santa Ana del Valle.

Derivado de esta acción policial, el presunto responsable quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargó de realizar las investigaciones en torno al caso, obteniendo pruebas que presentó ante el Juez que atiende la causa, quien luego de evaluarlas y en reposición del proceso, dictó auto de formal prisión en contra de E. G. S. M.

La investigación especializada en delitos de alto impacto, que realiza la Fiscalía de Oaxaca, se ciñe a protocolos legales que permiten obtener resultados concretos y tangibles a favor de las víctimas directas e indirectas.