Recorre Nino Morales municipios del Istmo para acercar gobierno de Jara

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Con la finalidad de acercar los servicios del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a las comunidades, el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales, recorrió diversos municipios, durante el fin de semana.

Por encargo del mandatario, el funcionario estuvo en Santa Maria Xadani, Santo Domingo Zanatepec, Santo Domingo Ingenio, por mencionar algunos municipios, donde se reunió con autoridades y pobladores.

Además, les hizo entrega de fotografías oficiales del gobernador Jara Cruz para ser colocados en sus respectivas oficinas.

De acuerdo con los pobladores, Nino Morales, como es mejor conocido en el Istmo y en todo el estado, es el primer funcionario estatal que recorre los municipios más olvidados, para hacer un gobierno de territorio, no de escritorio.

Ante la invitación de diversos presidentes municipales, Morales Toledo busca cerrar filas y trabajar en unión con la sociedad, con el firme propósito de que Oaxaca salga del rezago y por fin la primavera oaxaqueña comience a dar frutos.

El funcionario es un hombre que sabe de las necesidades del campo, y ha vivido en carne propia la escasez, la falta de oportunidades, confía en la prosperidad para Oaxaca y que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo y desarrollo profesional.

Gobierno de Salomón Jara fortalece la seguridad de las y los oaxaqueños con 150 nuevas patrullas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz entregó a las corporaciones de seguridad pública 150 patrullas nuevas, que tuvieron una inversión de 75 millones de pesos, para dar respuesta a la demanda ciudadana y combatir de manera más eficaz a la delincuencia en las ocho regiones.

Anunció que se redoblarán los esfuerzos para dar resultados de manera inmediata, “no podemos esperar mucho tiempo, la seguridad es una de las políticas primordiales de nuestro Gobierno” porque es una de las principales demandas de la ciudadanía.

El Gobernador encabezó el acto de Fortalecimiento del Parque Vehicular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Zócalo de la ciudad, donde desfilaron las nuevas patrullas, y convocó al gabinete de seguridad a dar resultados de manera inmediata a las y los oaxaqueños.

Estas unidades constituyen la primera entrega de un paquete de 212 vehículos con el objetivo de cumplir la estrategia nacional de Seguridad Pública y fortalecer las capacidades operativas de las policías y de las instituciones de procuración de justicia de Oaxaca.

Con esta flotilla los policías cuentan con equipamiento para realizar sus funciones primordiales de respuesta a la delincuencia, la prevención de delitos, los servicios de vigilancia y operativos especiales.

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

Explicó que se tendrán camionetas pick up y doble cabina equipadas, así como motocicletas para hacer recorridos de vigilancia y operativos de seguridad conjuntos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales y, además, se contará con vehículos sedán para mejorar la operatividad del personal en la investigación y persecución de delitos dentro y fuera de la ciudad.

“Con esto queremos decirle a la ciudadanía que estamos trabajando de manera intensa y coordinada con la Federación y la Guardia Nacional, que estamos utilizando los recursos públicos de manera responsable para fortalecer las capacidades del Estado contra la delincuencia”, recalcó.

Esta acción es parte del Eje transversal Un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, así como de las políticas del fomento a la cultura de paz, la seguridad, la legalidad y la gobernabilidad.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, (SESESP), Karina Barón, destacó a su vez, que en Oaxaca se transforman las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia que durante años han carecido de condiciones dignas para el desempeño a sus labores.

Esta administración, dijo, recibió corporaciones de seguridad en el abandono: sin equipamiento, sin vehículos, sin condiciones dignas para el personal, incluso, sin certificación policial, y en este Gobierno se va a cambiar esta situación fortaleciéndolas, dotándolas de herramientas y garantizando su profesionalización.

El gobierno de Salomón Jara ha demostrado que esta es una de sus prioridades, con el incremento en la participación estatal en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública llevándolo de 25% que es el mínimo por ley, a 40%, siendo el único estado en todo el sur de México en invertir así en este Fondo.

La segunda entrega de vehículos se destinará a la Fiscalía General del Estado y a la seguridad municipal para mejorar el patrullaje reactivo, preventivo y las funciones de investigación o penitenciarias. “Vamos a transformar la historia de Oaxaca, de un pueblo saqueado y despojado, a uno que se organiza y se fortalece diariamente, con la participación de todas y todos”, recalcó.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez expuso que para la transformación de Oaxaca es necesario salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños con el compromiso de las instituciones.

Las patrullas, agregó, eran una necesidad apremiante de la Policía Estatal, y esta inversión es el resultado del compromiso del Estado y la Federación, reflejado en la inversión al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que este año se incrementó gracias a la voluntad política del gobernador Salomón Jara Cruz.

Con las patrullas nuevas se mejora el tiempo de respuesta, la atención y prevención de delitos, y se abona al cumplimiento de los objetivos para fortalecer los programas estratégicos de servicio, proximidad policial y se incrementa la presencia de los cuerpos de seguridad en todo el estado.

En su intervención, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla indicó que existe una coyuntura histórica para atender de manera integral la problemática desde la parte preventiva y estructural, y atender el fenómeno en las familias, en las relaciones entre hombres y mujeres, las condiciones económicas, laborales y de salud.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones policiacas, que de manera histórica y discriminatoria fueron abandonadas y abandonados.

En el evento estuvieron presentes Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luis Alfonso Silva Romo, diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; Porfirio García Bello, de la Fiscalía General de la República; José Carlos Fuentes, representante de la Secretaría de Gobernación; y José Miguel Rosas García, representante del Almirante Octavio Trejo de la 14ª Región Militar.

Gobierno del Estado ha realizado 21 traslados de migrantes fallecidos a su comunidad de origen

Oaxaca. El titular del IAIMO, informó que también se están realizando las gestiones correspondientes ante el Consulado Americano, para que el padre del migrante oaxaqueño herido en el tiroteo de Half Moon Bay, del Condado de San Mateo, California, Estado Unidos, en enero pasado, pueda viajar para ver a su hijo en el hospital en su etapa de convalecencia.

En este sentido destacó que desde el inicio de su gestión, en diciembre 2022, a la fecha, el IAIMO ha realizado un total de 20 traslados de migrantes oaxaqueños fallecidos en Estados Unidos y uno en la Ciudad de México, hasta sus comunidades de origen: 6 de la región Mixteca, 5 de Valles Centrales, 3 de la Costa, 3 de la Sierra Norte y 3 de la Sierra Sur.

De los 21 traslados gestionados por esta dependencia, 19 fueron por causas naturales y 2 por muerte violenta; asimismo, 2 fueron de mujeres y 19 de hombres.

Expresó que las solicitudes siguen llegando y se sigue trabajando para que sean atendidas puntualmente. En este proceso existen 11 solicitudes: una mujer y 10 hombres, los cuales están en espera para la repatriación de sus cuerpos.

El INE debe transformarse: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz se pronunció a favor de la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), para fortalecer la verdadera democracia y devolverle al pueblo el poder para determinar su destino.

En conferencia de prensa expresó que la movilización de este domingo en la Ciudad de México y en la entidad fue encabezada por personas pertenecientes a las élites conservadoras que añoran sus privilegios y restaurar el viejo régimen, desviando la atención que generó la declaración de culpabilidad de Genero García Luna y la corrupción en el Gobierno de Felipe Calderón.

“El INE se tiene que transformar, es importante no dejarlo como estaba, en manos de unas cuantas personas”, afirmó. Sostuvo que a través de esta reforma se buscará construir una verdadera democracia, sin sueldos millonarios ni estructuras burocráticas heredadas por regímenes anteriores.

“Para nosotros es importante seguir luchando por la democracia, la justicia y porque no haya impunidad en nuestro estado”, recalcó.

Denuncia que buscan crear conflictos con anuncios falsos de visitas a pueblos y comunidades

El Gobernador de Oaxaca denunció públicamente que a nombre del Gobierno del Estado recientemente se han anunciado supuestas visitas a diversos municipios de la entidad, con la única finalidad de difundir información falsa y confundir a la población.

Señaló que en días recientes fue notificado de esta situación que generó confusión entre habitantes de San José Independencia de la Cuenca; en Matías Romero del Istmo de Tehuantepec y en San Lorenzo Jamiltepec de la región Costa.

El Mandatario oaxaqueño adjudicó esta acción a que, desde el comienzo de su administración, muchos grupos acostumbrados a los privilegios están inconformes porque quieren seguir manteniendo la situación que los beneficiaban, y con esto solo quieren dejar en mal a su gobierno. “Si antes no salían y recorrían las comunidades, ahora quieren confundir al pueblo diciendo que nosotros no cumplimos y no vamos a las comunidades”, dijo.

Por esta razón, aseveró que se procederá para dar con el o los responsables de esta situación. “Vamos a hacer la investigación porque nosotros sí vamos y seguiremos yendo a los municipios”, afirmó.

Impulsará Gobierno de Oaxaca Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios con pobreza extrema

El titular del Poder Ejecutivo también anunció que derivado de la Firma de Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y el Coneval, en los próximos días se impulsará la Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios donde se concentra la pobreza extrema.

Expresó que a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno busca atender a quienes más lo necesitan, principalmente a los pueblos y comunidades indígenas; por eso esta estrategia, a partir de un diagnóstico específico a nivel municipal, permitirá atender a los municipios de manera directa.

“No habrá más maquillaje ni manipulación de cifras, no habrá más indicadores a modo para quedar bien con la federación. En seis años no se podrá revertir la situación de pobreza y la marginación en los pueblos, pero se sentarán las bases”, dijo.

Destaca Salomón Jara las más de 13 mil acciones realizadas a través de las Jornada de Paz y Justicia para Mujeres

El Mandatario oaxaqueño también destacó las más de 13 mil atenciones que se brindaron en cuatro municipios de la Cuenca del Papaloapan a través de la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas; aseverando que de esta manera, el Estado recupera su presencia y su compromiso con la prestación de servicios a las comunidades.

“Este es un gobierno de territorio; seguiremos trabajando en la prevención de las violencias y en la atención a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de delito”, expresó

Tianguis Bienestar beneficia a familias de la Mixteca

También, el Gobernador Salomón Jara informó sobre el Tianguis Bienestar que el Gobierno de México inició en la entidad, y que en esta primera semana benefició a 329 familias de las agencias de Santa Catarina Yosunotú, San Miguel El Grande, Santa Cruz Tacahua, Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo de Hidalgo.

Aseveró que como parte de esta estrategia mediante la cual se distribuye los bienes asegurados o decomisados en la aduana del país, se realizaron 6 mil 634 acciones de apoyo a familias.

Expresó que el Tianguis Bienestar recorrerá esta semana más municipios de la Mixteca; se realizará en la zona Triqui y después en municipios de la Sierra Sur y Sierra de Juárez.

Continúan las Asambleas Evaluativas del Plan de Apoyo por el Huracán Agatha

El Gobernador Salomón Jara también informó que la semana pasada encabezó las Asambleas Evaluativas del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha en siete municipios pertenecientes a la zona de los Ozolotepec, para constatar la implementación de los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México les asignó de manera directa.

“Constatamos las obras que han realizado los municipios, nos da gusto que el Presidente de México les haya otorgado estos recursos de manera directa para que realicen las obras, porque anteriormente se entregaba el recurso al Gobierno del Estado y las obras no se hacían; ahora han cambiado las cosas, ya no existen intermediarios”, dijo.

Cabe destacar que a la fecha, el Mandatario oaxaqueño han supervisado las acciones en 24 de los 31 municipios que fueron beneficiados.

El ‘caso Pay de Limón’: cuidar a los animales también es humanismo

EL PAÍS

ANTONIO ORTUÑO

27 FEB 2023 – Se llama Pay de Limón. Es un perro con el pelaje del color de la arena o, mejor, del tono merengue tostado del que le viene el nombre. Tiene doce años y ya va para trece. Es, antes que nada, un sobreviviente. Sicarios del narcotráfico, en Fresnillo, Zacatecas, lo agredieron y le cercenaron trozos de las patas antes de abandonarlo a su suerte en el ya lejano 2011. Un malhechor arrepentido, sin embargo, dio aviso de su ubicación y Pay fue rescatado de un basurero y puesto a resguardo en la protectora Milagros Caninos. Era un cachorro de más o menos un año de edad, entonces. Y, aunque salvó la vida, y ha conseguido tener una rutina casi normal gracias al uso de unas prótesis, su caso es solo una de las tantas, tantísimas historias de la violencia incontrolada que priva en México y de la que nadie se salva. Ni siquiera un manso perro.

Somos un país muy paradójico en nuestro trato para con los animales. Según cifras del Inegi, existen 25 millones de hogares en el país en los que reside al menos una mascota. Se calcula, de hecho, que poseemos unos 80 millones de animales domésticos en nuestras casas, poco más de la mitad de los cuales son canes. A la vez, reconoce el propio instituto que lleva las estadísticas oficiales, México es el país en América Latina con más animales callejeros y el tercero en cifras registradas de maltrato. Y esto último no es solo una percepción. Los abandonos de perros, por ejemplo, suman alrededor de medio millón por año. Y no es inusual que encontremos noticias espeluznantes de torturas o muertes espantosas de mascotas en las noticias cotidianas.

Para muchos, sin embargo, basta con sacudirse el dato de la nariz como quien espanta una mosca y declarar que, si en México mueren de formas terribles miles y miles de personas al año, qué mejor suerte podríamos esperar para los seres irracionales. Infectados de cinismo, se toman la molestia de recordarnos que, para empezar y como quería la canción de José Alfredo Jiménez, la vida humana entre nosotros “no vale nada”. Y reniegan de quienes dan cobijo y cuidados a animales necesitados como si se tratara de una secta de locos misántropos.

Pero una sociedad medianamente sensata se interesa por conservar la vida en ella, toda la vida. Es un falso problema el que plantea que ocuparse por el bienestar de las macotas (o de la vida animal y vegetal en su conjunto) significa poner en un distante segundo plano a los humanos. ¿Los que se quejan de la preocupación por los animales son grandes filántropos que dedican su día a ayudar a sus semejantes en desgracia? Al revés. La insensibilidad ante el dolor animal es, de hecho, un comportamiento típico de los psicópatas, no de los humanistas.

La historia de Pay de Limón ha tenido un final feliz. El can ha crecido protegido y a salvo y ahora mismo encabeza las votaciones virtuales de un concurso en línea para elegir a la “Mascota Favorita de América” (America´s Favorite Pet). Y la conciencia con respecto al respeto y cuidados por la vida animal, por lo menos en el terreno de las mascotas, parece haber crecido en los años recientes en el país, en especial entre los jóvenes. Cada vez hay más organizaciones dedicadas a rescatar y procurar una vida menos terrible para miles de mascotas sin casa. Y esto no se trata de que los jóvenes sean egoístas que prefieren cuidar perros o gatos que tener hijos, como se quejan los cínicos. Se trata de la evidencia de que una sociedad que erradica el maltrato a los animales está muchos pasos más cerca, también, de ser capaz de combatir la violencia contra la vida humana.

Habla AMLO con Elon Musk por Tesla

REFORMA

Antonio Baranda y Guadalupe Irízar

Cd. de México (27 febrero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este lunes tendrá una videollamada con Elon Musk, dueño de Tesla.

“Tengo una llamada, si les digo con quién, ¿me dejan ir? Con el dueño de Tesla y quiero estar puntual, es por teleconferencia, y ya mañana les platico”, comentó López Obrador en Palacio Nacional.

El pasado 17 de febrero, el Canciller Marcelo Ebrard adelantó que López Obrador y Elon Musk sostendrían una conversación telefónica para hablar de la inversión que esa empresa hará en el País y sobre el lugar donde ubicará su planta.

Sin embargo, el Canciller dijo que no se debe de pensar que Tesla se instalará en un solo lugar, pues se trata de una empresa que requiere de muchos componentes y que está ideada para funcionar como un ecosistema.

En octubre, se reveló que Tesla podría instalar su Gigaplanta en Nuevo León; sin embargo, a esa entidad se han sumado en los últimos meses Sonora, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí.

Por otra parte, fuentes y especialistas advirtieron que si el Presidente niega los permisos para que Tesla instale su Gigaplanta en Nuevo León, la compañía de Elon Musk no la reubicará en otra parte de México y se la llevará a otro país.

Linchan a dos presuntos delincuentes en San Juan Atepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas fueron quemadas vivas por la población en San Juan Atepec, en la región de la Sierra Norte del estado de Oaxaca. 

Las víctimas fueron identificadas de manera preliminar como Daniel N. y Diego N. quienes presumiblemente minutos antes, habían atacado a balazos a dos personas. 

Supuestamente ayer por la tarde atacaron a balazos a un anciano y una anciana, tras lo cual se refugiaron en un domicilio, hasta donde llegaron los pobladores para sacarlos y quemarlos vivos

Elementos de la Guardia Nacional acudieron a un llamado del síndico municipal pero fueron corridos por los pobladores, por lo que no pudieron tomar conocimiento formal de los hechos. 

Tampoco han podido ingresar elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, por lo que los dos cuerpos de las víctimas, que al parecer son hermanos, permanecen en la zona. 

Hasta el momento el Gobierno del Estado no ha ha dado una versión oficial de los hechos.

Aterrizan en playas 3 de cada 10 vuelos. Las playas de Huatulco y Puerto Escondido entre ellas

REFORMA

Nallely Hernández

Cd. de México (27 febrero 2023).- En México, 28.11 por ciento del total de los vuelos realizados en 2022, especialmente de viajeros extranjeros, aterrizaron en un destino de playa.

Así, de los 83.7 millones de pasajeros que aterrizaron en aeropuertos mexicanos el año pasado, 23.5 millones tuvieron como destino siete terminales en playas mexicanas.

El Aeropuerto de Cancún fue el segundo más dinámico del País, con 15 millones 93 mil 32 viajeros en 2022. Solo fue superado por el de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de Datatur.

En la costa del Pacífico, con destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Huatulco y Puerto Escondido, movilizaron cerca de 10 millones de pasajeros durante el año pasado, 24 por ciento más que los arribos a Guadalajara y casi el doble de los que aterrizaron en Monterrey, las dos urbes más importantes después de CDMX.

La relevancia de la actividad turística en el País ha puesto sobre la mesa un tema polémico, que bien podría ser favorecedor para este sector: la política de cabotaje propuesta por el Gobierno federal.

Carlos Torres Serrano, especialista en aviación y turismo, explicó que si bien el tema es controversial para las líneas aéreas mexicanas, para la actividad turística nacional esto permitiría incrementar rutas a destinos poco concurridos y reducir los precios.

“Hoy muchas de estas rutas, que eventualmente pudieran llegar a ser de interés para las aerolíneas internacionales, no son voladas incluso por las aerolíneas mexicanas, simplemente porque no hay demanda”, explicó el especialista.

Esta política permitiría que una aerolínea extranjera pueda ofrecer vuelos al interior del País e incluso tener centros de operación dentro de los aeropuertos mexicanos.

El especialista recordó que con la pérdida de la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), en casi 2 años las rutas de empresas mexicanas quedaron limitadas, mientras que las estadounidenses incrementaron su participación de mercado.

“Algo que se había logrado revertir en su momento gracias a la apertura del acuerdo bilateral que se firmó entre México y Estados Unidos en 2016 y que eso permitió por primera vez que las aerolíneas mexicanas generaran una participación de mercado mucho más importante”, explicó el analista.

El año pasado, en los pasajeros movilizados en vuelos internacionales, las aerolíneas mexicanas representaron 26.6 por ciento de los viajeros, mientras que las aerolíneas estadounidenses lograron 51.6 por ciento, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

Accidentes carreteros dejan tres muertos en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fallecieron en las últimas horas como resultado de dos accidentes carreteros ocurridos en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

Anoche, en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, pero a la altura del crucero aeropuerto, en jurisdicción de San Agustín de las Juntas, una mujer fue arrollada por una unidad de motor, que se dio a la fuga.

Personal paramédico le dio los primeros auxilios a la víctima que aún no ha sido identificada; pero ya no fue posible salvarle la vida.

Mientras tanto en los primeros minutos de este lunes, en la carretera federal Oaxaca-México, a la altura de la colonia La Joya de la agencia de Pueblo Nuevo en la capital oaxaqueña, dos jóvenes murieron.

A bordo de una motocicleta transitaban en la zona pero no se percataron a tiempo que un tráiler realizaba maniobras y se atravesó en la vialidad, por lo cual se estamparon con el pesado camión.

Las víctimas tampoco han sido identificadas pero también perdieron la vida al instante en dicho lugar. Las autoridades del Ministerio Público realizan indagatorias para deslindar responsabilidades.

Conocerá Gobierno de Oaxaca destino final de mil 190 mdp asignados a municipios afectados por Agatha: Salomón Jara

Santiago Astata, Oax., 26 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseguró que los gobiernos federal y estatal están empeñados en conocer el destino de mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios afectados por el huracán Agatha y que fueron destinados para la reconstrucción y construcción de obras de beneficio social.

Al visitar los municipios de Santiago Astata en el Istmo de Tehuantepec y San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur, donde conoció los avances en la aplicación del recurso destinado por el Gobierno Federal, a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico ocurrido en mayo de 2022, el titular del Poder Ejecutivo anunció que se harán las revisiones y auditorías necesarias para saber cuál fue el destino del dinero.

En el municipio de Santiago Astata, el Gobernante oaxaqueño encabezó una reunión con habitantes de este municipio cuyo nombre significa “Lugar de Iguanas”, donde escuchó de viva voz de las y los pobladores los comentarios en torno a la aplicación del presupuesto destinado a los trabajos de reconstrucción.

Ahí, el Mandatario estatal informó que la encomienda del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es conocer el destino de los mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios.

En el marco de la Asamblea Evaluativa, Jara Cruz anunció que se creó una Comisión integrada por dependencias federales y estatales, la cual realizará visitas técnicas para conocer la aplicación del dinero público, y que este se haya usado para las acciones acordadas en cada una de las asambleas.

Adelantó que el próximo 21 de marzo, durante una visita del Presidente de México al Estado de Oaxaca, se entregarán los informes de los 31 municipios con las observaciones y opiniones de la ciudadanía.

Más tarde, al presidir la asamblea en San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur de la entidad, ante habitantes y autoridades municipales del lugar, reiteró el compromiso que el Jefe del Ejecutivo federal tiene con el pueblo oaxaqueño, a quien no dudó en apoyar de manera inmediata tras ser afectado por el huracán Agatha, que fue el fenómeno natural, en su tipo, más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México en el mes de mayo de 2022, también el quinto huracán más intenso registrado en dicho mes.

Aseveró que desde el Gobierno del Estado se atenderá a todos los municipios para trabajar y sumar esfuerzos a los que ya se realizan desde la Federación, para lograr el desarrollo y bienestar que demandan los pueblos.

A la fecha, el Gobernador de Oaxaca ha desarrollado 24 Asambleas Evaluativas en igual número de municipios, donde se ha informado la cantidad de recursos económicos invertidos y los avances en la edificación de obras de beneficio social.

Visita el Majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca la historia de Noé Díaz San Juan, un caso de éxito inspirador.

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo.

Los lugares emblemáticos de Oaxaca compiten entre sí, por ser cada uno el mejor, pero cada uno tiene un gran peso y una belleza extraordinaria. Es así como destaca el templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán, así como también: la fachada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, el Teatro “Macedonio Alcalá”, sus zonas arqueológicas como “Monte Albán” y diversos edificios antiguos que se ubican en el centro histórico de Oaxaca, por cierto catalogado como Patrimonio Cultural de la Unesco, son prueba de que Oaxaca tiene mucho arte y cultura, que le dan esa importancia, que es catalogada con una belleza superior.

El Templo de “Santo Domingo de Guzmán”, es una obra maestra de la arquitectura en Oaxaca, es un ejemplo de la arquitectura barroca novohispana. Los primeros proyectos de construcción del hermoso edificio datan del año 1551, en que el Ayuntamiento de la Antequera de Oaxaca cedió a la orden dominica, un total de 24 lotes para la construcción de un convento en la ciudad. Sin embargo, fue hasta el año 1608 en que el conjunto conventual de Santo Domingo fue inaugurado, aún sin haberse concluido.

Al igual que otras joyas arquitectónicas en nuestro país, a lo largo de su historia el Templo de Santo Domingo de Guzmán, ha sido escenario de varios sucesos importantes en la historia de México, por ejemplo fue convertido en bodega militar, fue convertido en establo, se cerró al culto católico en tiempos del laicismo jacobino de los gobiernos emanados de la Guerra de Reforma, para después ser devuelto nuevamente a la iglesia católica por acuerdo de Don Porfirio Díaz. En 1979 recibió la visita del Papa Juan Pablo II, siendo también una de las joyas catalogadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por excelencia.

La fachada del templo es de tres cuerpos y remate, en la que emergen principalmente Santo Domingo y San Hipólito, sosteniendo un templo sobre el que desciende el Espíritu Santo. Los dos campanarios poseen vanos arcados y cuatro columnas adosadas en cada cara, de fuste estriado y rematadas en pináculo. Sus cúpulas están recubiertas de azulejos y ostentan copitas con linternilla.

Santo Domingo es un complejo arquitectónico que abarca el templo propiamente dicho, que actualmente sigue prestando servicios religiosos para la comunidad católica de la ciudad. Se venera a la Virgen del Rosario, además de Santo Domingo de Guzmán, en ese hermosísimo templo.

El ex convento de Santo Domingo alberga en la actualidad una importante colección museística integrada por objetos históricos del Estado de Oaxaca. Una de las colecciones más importantes es la de los objetos artísticos descubiertos por Alfonso Caso en la Tumba Número 7 de Monte Albán, pertenecientes a la cultura mixteca. Otra parte del exconvento alberga en la actualidad el Jardín Etno-botánico de Oaxaca, integrado por especies vegetales nativas de la entidad.

Es una belleza absoluta lo que es todo el convento, donde podrás apreciar a cada lugar que voltees a ver detalles increíbles. Aquí se vienen a casar personas de todo el país, haciendo majestuosas fiestas, es uno de los templos más bellos del país. Te invitamos a visitarlo.

Noé Díaz San Juan, Neurocirujano que pone muy en alto el nombre de Oaxaca.



Venir de una familia de escasos recursos, no es impedimento para lograr grandes éxitos en la vida. La constancia, la entrega a tu pasión, te llevará a alcanzar tus metas, así fue como Noé Díaz San Juan, logró destacar como Neurocirujano, poniendo en alto en el área de la medicina a Oaxaca, por ser nativo de Oaxaca de Juárez, en donde ha desarrollado su vida. Más adelante te platicamos sobre la vida de este personaje, que es motivador para quienes inician por ahora una trayectoria.

Desde muy joven Noé Díaz San Juan tuvo muy clara la vocación para ser médico y estaba consciente que para destacar, tenía que estarse capacitando de forma continua, eso siempre lo tuvo demasiado claro, además nos dice que en los años en los cuáles él estudió su carrera profesional, Oaxaca tenía gran prestigio a nivel nacional en el área de la medicina, haciendo que esto comprometiera más a quienes iniciaban una carrera en la medicina, para conservar esa gran reputación; por lo que se sentía esa gran responsabilidad.

Noé Díaz San Juan es egresado de la Facultad de Medicina de la UABJO, realizando la especialidad en neurocirugía en el Hospital Juárez, de la Ciudad de México. Y después también otra especialidad de columna, en el Hospital Luke, en la capital del país.

Mientras él estudiaba, trabajaba en ayudantías con sus propios maestros, quienes realizaban intervenciones quirúrgicas en hospitales particulares, como en el llamado Hospital “Humana”, actualmente “Angeles del Pedregal”.

Un hecho en donde desertaron casi el total de sus compañeros, fue cuando en 1985 que estudiaban apenas el primer año de la especialidad, en el Hospital Juárez debido al terremoto tan fuerte de Septiembre de ese año, se derribó por completo ese nosocomio, lo que ocasionó que el 90% alumnos residentes del primer año, se regresaran a sus ciudades de origen; ya que hubo miles de personas que perdieron en la vida en ese sismo que ha sido de los más fuertes en la historia de nuestro país. Sin embargo el amor a esta carrera, hizo que el Dr. Noé Díaz San Juan continuara, por lo que lo enviaron a un Hospital de Toluca (durante seis meses), en lo que habilitaban varios lugares, que iban a “suplir” al Hospital “Juárez”, siendo así que surgieron en diferentes lugares los Hospitales “Juárez” sección 1, 2, 3 y 4, quedando el Dr. Díaz San Juan adscrito a la sección 4, ubicado en la Av. Politécnico, en donde estuvo 4 años y medio. Y posteriormente estuvo ya en el nuevo Hospital Juárez durante año y medio.

Dentro de su capacitación está la realización de un curso en la Ciudad de Chicago Illinois en los Estados Unidos, sobre columna vertebral, mismo que fue patrocinado por una empresa privada. Durante su trayectoria ha realizado un gran número de intervenciones quirúrgicas, siendo un médico subrogado del Issste en la ciudad de Oaxaca, lo que lo llevó en el año 2017 a hacerse acreedor al premio “María Lombardo”, como médico destacado en el país, habiendo sido también galardonado el Hospital del Issste de la Cd. de Oaxaca, con este mismo premio y realizándose un evento en el auditorio de esta institución, para una entrega solemne debido a este importante logro.

Orgulloso de sus raíces, el Dr. Díaz San Juan, nos comenta que él nació en la Cd. de Oaxaca, pero su mamá es originaria de la Mixteca y su papá de la región de la Cañada, sintiéndose muy satisfecho de haber podido lograr varios aciertos en la vida, a pesar de su origen de una familia de escasos recursos económicos, pero de gran riqueza en valores universales.

El Dr. Noé Díaz San Juan nos cuenta con gran emoción y nostalgia, fue pionero de la imagenología en el Estado de Oaxaca, realizando la primera tomografía axial computarizada y la primera resonancia magnética en el año de 1990, manteniéndose con una gran calidad para poder auxiliarse en la definición más clara de los diagnósticos de los pacientes, teniendo los equipos con los que cuentan, la misma capacidad de tecnología, como en cualquiera de las ciudades más importantes de la República Mexicana, además nos dice que tiene integrado un equipo de experimentados radiólogos que hacen estudios de coronarias, de corazón de alto nivel técnico, que en pocos lugares del país se realizan. Siendo además punta de lanza en una técnica que proporciona las imágenes en cualquier tipo de pantalla, para mejor apreciación del médico tratante. Contando también con la imagenóloga Dra. Sandra Graciela Rosales Uveras, quien se graduó como Imagenóloga, en una Universidad en España, para interpretar tomografías del corazón, lo que respalda en gran medida las decisiones de los médicos, para el mejor beneficio de los pacientes.

Le preguntamos al Dr. Noé Díaz San Juan sobre la importancia de realizarse un estudio a mujeres que tienen implantes, es algo que se hace con mucha frecuencia y de qué manera saber si están bien, por lo que nos dice que deben hacerse una resonancia de mama, por lo menos una vez al año, nos comenta que en pocos lugares del país, se pueden hacer este estudio sin dolor, para captar la imagen interna de cómo se encuentra el implante. Teniendo en Oaxaca los equipos competitivos como en cualquier ciudad de las más destacadas en México, siendo muy cómodo para los pacientes el hacerles un estudio con gran precisión, para tener certeza de su estado de salud.

En cuanto a los estudios de tomografía, los más modernos son de 64 cortes por minuto, siendo estos los más precisos previo a las operaciones de corazón abierto, cateterismo y estudio de coronaria. No solo se utiliza el sistema Eva en Oaxaca, que consiste en mandar a la nube el estudio, tanto al médico tratante, como al paciente, pudiéndolo apreciar en su propio celular, sino que también han innovado un método para poderlo ver en grande en cualquier tipo de pantalla, sin necesidad de internet, para una mejor apreciación a detalle, teniendo este sistema que es punta de lanza en nuestro país.

Importante para quienes tienen un paciente grave, que se puede atender los 365 días del año las 24 horas, un estudio y que en caso de no poder ir el paciente al laboratorio, siempre y cuando esté estable, pueden ir a traerlo en una ambulancia, para ello tienen que llamar al 9515138205.

Ayudar en los momentos críticos con un estudio, que “lo damos por hecho en Oaxaca”, pero que en realidad es un logro que contemos con estos recursos, ya que no en todas las ciudades se tienen estos servicios novedosos, es una gran ventaja, para quienes sufren algún accidente o tienen la incertidumbre de saber cómo se encuentran internamente. Eso es muy importante y le da mucha satisfacción al Dr. Noé Díaz San Juan, que haya sido el pionero en Oaxaca en Imagenología, ya que se salvan vidas gracias a los estudios que se realizan, muchas veces se podrá tener el dinero, pero si no hay conocimientos y equipos sofisticados, de nada sirve, por eso en Oaxaca podemos sentirnos más tranquilos de contar con estos servicios.

Noé Díaz San Juan, dice que se siente muy feliz de ser oaxaqueño y que el Patrimonio de Oaxaca, en todos sus aspectos es sobresaliente a nivel mundial y que invita a que conozcan todo y en especial el Majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán, sean católicos o no, el arte se aprecia en su máximo esplendor.

En Oaxaca marchan unos 500 opositores a López Obrador

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Unas 500 personas, entre priistas, perredistas y panistas, marcharon este mediodía en la ciudad de Oaxaca contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior en la supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra las reformas electorales que promueve el mandatario mexicano.

La marcha la encabezaron la dirigente panista Perla Woolrich Fernández, el priísta Alfonso Gómez Sandoval además del perredista René Arce, quien encabezó el mitin.

La mayoría de los asistentes, con nivel de vida medio y alto, hicieron una movilización que duró media hora y sólo rodeo el zócalo, para dispersarse en la Alameda de León.

Los inconformes aseguraron que están a favor de la democracia y en defensa del Instituto Nacional Electoral, en el marco de la reforma electoral que ha promovido el presidente López Obrador y que culminó esta semana en un plan B, con el que se pretende desaparecer al organismo.

Asimismo, quitar a los actuales consejeros, que según asegura la oposición, ganan millonario sueldos y tiene múltiples prebendas.

Si mayores contratiempos culminó la marcha en la Alameda de León y los participantes retornaron al parque El Llano para tomar sus vehículos de lujo y retirarse a sus domicilios, ante el intenso sol de este domingo.

Tenoch Huerta gana el premio a Mejor Actor de Reparto en los NAACP Image Awards 2023

Tenoch Huerta puso en alto al nombre de México, pues en los premios NAACP Image Awards (Asociación Nacional Americana para el Avance la Gente de Color) ganó el premio a Mejor Actor de Reparto por su papel de Namor en la película “Black Panther: Wakanda Forever”.

“No tengo palabras. Esto es inesperado, pero tengo que decir que no soy nada más que el resultado de una comunidad. La comunidad del equipo y el elenco en Pantera Negra. La comunidad de toda la gente que hizo posible la película”, dijo Teoch Huerta al recibir su premio.

“La comunidad que cruzó la frontera, dejando todo atrás, para construir una nueva vida en este maravilloso país. Para toda la gente a quienes les robaron hace 500 años su tierra, para estar aquí construyendo una mejor vida y un mejor país, para toda la gente que vive aquí”, agregó el originario de Ecatepec.

Tenoch Huerta afirmó a sus fans que “soy el resultado de todos ustedes. Soy el resultado de su amor, de sus pasiones, de sus huevos, de sus ovarios”.

Namor agradeció a sus fans por todo el apoyo que le han brindado y aseguró que “somos la cara para detener el fascismo, el racismo y todas esas jodidas preocupaciones”.

https://twitter.com/tenochupdates/status/1629720197581139968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1629720197581139968%7Ctwgr%5E288c6e3cf41a7e17f64f5e67bcaf7adf71b8300e%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.razon.com.mx%2Fentretenimiento%2Ftenoch-huerta-gana-premio-mejor-actor-reparto-naacp-image-awards-2023-519075

Fuente: La Razón

Aplican orden de aprehensión a sujeto que presuntamente mató a sus hijas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El individuo identificado como Alejandro G. D., fue formalmente aprehendido, por su presunta responsabilidad en el asesinato de sus dos hijas

Como se informó, los hechos ocurrieron la noche del lunes en un fraccionamiento de la agencia de Santa Rosa Panzacola de la ciudad de Oaxaca y los cuerpos fueron descubiertos la mañana del martes. 

Alejandro G. D. al parecer utilizó un bat para matarlas y luego las envolvió en la sábana; después se intentó suicidar.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ejecutó una orden de aprehensión por el delito de feminicidio agravado cometido contra dos mujeres, quienes eran sus hijas del sujeto que aún se encuentra encamado en un hospital de la capital oaxaqueña. 

Este 24 de febrero, luego de que se solicitara y librara la orden de aprehensión, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones dieron cumplimiento a la misma, cuando el imputado se encontraba internado en un hospital.

De acuerdo con las investigaciones, las víctimas –identificadas con las iniciales X.A.G.R de 19 años y N.G.R de 17 años– fueron agredidas con un objeto contundente mientras se encontraban en su domicilio ubicado en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.

 Se espera que una vez que sea dado de alta del hospital, se le inicie el proceso y se le dicte prisión preventiva.

Cumple DIF Oaxaca con su compromiso: entregar apoyos en comunidades marginadas; regresa a la Sierra de Flores Magón

Región Sierra de Flores Magón, Oax., 26 de febrero de 2023.- Sorteando las condiciones del camino, unos tramos de terracería y otros con pavimento, el equipo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca recorrió más de 410 kilómetros para realizar la entrega de 1553 dotaciones alimentarias, juguetes para la niñez, cobijas para personas adultas y cerca de 40 aparatos funcionales para personas con discapacidad y adultas mayores que habitan en poblaciones de alta marginación y en las cabeceras municipales de San Andrés Teotilálpam, Santa María Tlalixtac y Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Se trata de habitantes de las agencias Santa Cruz Teotilálpam, La Constitución, Chorro de Agua y Río Hondo del municipio de San Andrés Teotilálpam; El Palmar, Peña Prieta, Tlalixtac Viejo y Agua Tijera de Santa María Tlalixtac; además de las comunidades: La Concepción, Agua Tendida y Agua Trapo del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Las más de seis horas de viaje para llegar a estos municipios valieron la pena, pues permitió al equipo representado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal admirar a través del territorio, la belleza de los bosques que rodean a estas comunidades y atender personalmente las solicitudes de las y los oaxaqueños que plantearon sus necesidades.

Minutos después del mediodía, Bolaños Quijano llegó a Teotilálpam donde recibió el cariño de la gente que reconocía su visita, pues es la primera vez que una representante de esta noble institución, les toma en cuenta y les entrega de manera directa apoyos de las acciones y programas con los que cuenta el DIF estatal.

Luego de saludar a las personas que se congregaron en la cancha municipal y en un ambiente que imperó la alegría gracias a las notas de la interpretación de la música de marimba, la Presidenta Honoraria del organismo recordó a las y los pobladores de este lugar que significa “sobre la tierra sagrada”, que no están solos y que la institución que representa está cerca para velar por el bienestar de quienes más lo necesitan.

“La administración del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y mi gestión, se distinguirá por ser de territorio y no de escritorio. Con los hechos, estamos cumpliendo con este compromiso, en el que me acompaña Eufemia García Chávez, delegada regional de la Sierra de Flores Magón (Cañada), con quien estaremos trabajando y en coordinación con las autoridades municipales, lograremos que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, siempre en unidad para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños”, enfatizó Bolaños Quijano.

Después de emitir su mensaje, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca entregó de manera personal a las familias las dotaciones alimentarias como parte del Programa Emergente por Temporada Invernal, así como los juguetes y aparatos funcionales que consistieron en muletas canadienses, bastones curvos, andaderas, bastones guía y sillas de ruedas.

Visiblemente emocionado, don Epifanio González López, un adulto mayor de Teotilálpam, recibió una silla de ruedas, la cual dijo, le permitirá tener mayor movilidad dentro de su hogar y cuando no esté trabajando, pues por su condición, se apoya de unas muletas para dedicarse a la siembra de maíz.

En Tlalixtac y Chiquihuitlán también sienten el respaldo del DIF Oaxaca

Más tarde, en Santa María Tlalixtac, Irma Bolaños Quijano encabezó una segunda entrega de dotaciones alimentarias, donde fue recibida con pancartas en las que se leía la cálida bienvenida a este lugar por parte de sus habitantes.

Aquí, además de las dotaciones alimentarias, aparatos funcionales antes mencionados y juguetes, el personal del Sistema DIF Oaxaca también compartió con los hombres adultos de las comunidades congregadas, una cobija para que la utilicen cuando salgan a trabajar desde tempranas horas.

Para algunos, resultó una sorpresa porque nunca habían recibido un apoyo de este tipo, situación que les generó alegría porque se sintieron tomados en cuenta. Noé Hernández Avendaño fue uno de los habitantes que se acercó a la Presidenta Honoraria para externarle su agradecimiento por todos los apoyos que entregó a sus paisanas y paisanos.

“Con esto, la Presidenta del DIF demuestra que no hay distinciones en este gobierno y que es equitativo, además que con su visita queda claro que los indígenas seremos tomados en cuenta; esto nos motiva y ojalá nos vuelva a visitar, siempre será bienvenida”, comentó don Noé.

Como estos habitantes, pobladores de distintas agencias de Chiquihuitlán de Benito Juárez también recibieron estos apoyos, en los que sobresalieron las sonrisas de niñas y niños que asistieron con sus padres a este evento, en el que recibieron un juguete didáctico o para entretenerse y echar a volar su imaginación durante el juego con sus hermanos o vecinos.

En estos amenos encuentros destacó el servicio que prestó el personal de la Dirección de Atención Ciudadana, el cual se encargó de recibir todas las solicitudes para darle el correspondiente seguimiento hasta tener una respuesta favorable.

Supervisa Salomón Jara aplicación de 200 MDP en 4 municipios afectados por Agatha

Sierra Sur, Oax., 25 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó asambleas en San Francisco Ozolotepec, San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec y Santa María Ozolotepec, para evaluar la aplicación de 200 millones de pesos, 50 a cada municipio, canalizados por el Gobierno Federal para atender las afectaciones causadas por el Huracán Agatha.

En su gira por los Ozolotepec, el Ejecutivo convocó a reforzar la unidad y la concordia, a superar las diferencias y en coordinación con agencias y presidencias municipales, realizar planes de trabajo conjunto que permitan superar los niveles de pobreza y marginación.

En San Francisco Ozolotepec, acompañado por el edil Guillermo Gallardo Figueroa, Jara Cruz encabezó la Asamblea Evaluativa para conocer las acciones realizadas con los 50 millones de pesos destinados a atender las afectaciones causadas por el huracán.

El Mandatario, quien ha visitado la región, los municipios y muchas de sus agencias de la zona, recordó que en 2009 recorrió varias de estas comunidades con el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, e informó que se auditarán las obras y acciones para constatar el buen uso de los recursos.

En San Juan Ozolotepec escuchó de viva voz a las personas beneficiadas y el estatus en que se encuentran las obras financiadas por el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha.

Ante ciudadanos de las agencias de San Andrés Lovene, Santiago Lapaguía y Santa Catarina Xanaguia, celebró que hayan superado los conflictos internos para unirse, “porque las y los oaxaqueños queremos la paz y trabajar por el bien de nuestros pueblos”, dijo.

La instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es que se visiten los 31 municipios afectados por el huracán, recordó y expresó su satisfacción por la decisión de comprar maquinaria para atener los caminos y la reconstrucción.

Jara Cruz destacó que los pueblos de Oaxaca no tienen por qué vivir en conflicto “nuestro destino no es el pleito, así como nuestro destino no es la pobreza, la marginación, el abandono, el olvido. Nuestro destino no es que sigamos siendo pobres por los siglos de los siglos, eso no. Es otro nuestro destino, es el progreso, es salir adelante”.

Con este Gobierno se acabó la corrupción y los privilegios, los gobiernos fantoches, mediocres, ladrones y corruptos, porque solo los y las oaxaqueñas podemos sacar adelante a Oaxaca, solo los hermanos de San Juan Ozolotepec y sus agencias van a sacar adelante a las comunidades. “Siempre vamos a invitarlos a la unidad y a que tengamos paz”.

En Santo Domingo Ozolotepec, Jara Cruz conoció algunos avances de las acciones realizadas en beneficio de las personas afectadas por el huracán y expuso que la supervisión es una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para corroborar la correcta aplicación de los 50 millones de pesos asignados a las autoridades municipales de este lugar.

En las zonas alejadas y marginadas donde no se iban a parar los gobernantes, dijo, estamos trabajando porque hay que sacar a Oaxaca de la pobreza y de la marginación, del abandono y el olvido, porque hemos tenido gobiernos que no se preocupaban por nuestros pueblos.

En Santa María Ozolotepec, donde se canalizaron 50 millones de pesos, reiteró su compromiso de acompañar y caminar de la mano con los pueblos y las comunidades para trabajar coordinadamente para lograr el bienestar y el desarrollo social que son urgentes en las comunidades indígenas y marginadas.

Jara Cruz destacó que conoce la gran mayoría de los municipios de Oaxaca y sabe de las grandes necesidades que tienen los oaxaqueños de todas las regiones en materia de caminos, de servicios de la salud, educación, de la necesidad de apoyos para el campo acumuladas durante largos años por gobiernos que dejaron de lado su responsabilidad con los oaxaqueños.

“Duele mucho ver el abandono en el que nos tuvieron, pero ahora nosotros queremos hacer un cambio, porque el mejor ejemplo del cambio que se está dando en nuestro país es el que está haciendo nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, recalcó.

Identifican como funcionario al individuo que presuntamente ebrio volcó coche

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Gabriel Bolán Chiñas, funcionario del Gobierno del Estado, fue identificado el individuo que en presunto estado de ebriedad viajaba con su coche a alta velocidad y volcó en la avenida Universidad.

Además, causó daños a al menos tres vehículos estacionados en la lateral de dicha vialidad, entre las zonas comerciales Plaza del Valle y Plaza Oaxaca.

El sujeto, quien al parecer era director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de Salomón Jara Cruz, pretendió hacer uso del influyentismo e incluso amenazó a los agentes de vialidad para no ser detenido.

Finalmente fue puesto a disposición de las autoridades de vialidad para que se indague, finque responsabilidades y cubra los daños causados tanto a bienes públicos como los demás vehículos particulares.

A través de redes sociales los usuarios criticaron que este funcionario hiciera uso de influyentismo para tratar de lograr impunidad y exigieron al gobernador Jara Cruz que lo cese del cargo.

Presume AMLO foto de un ‘aluxe’

REFORMA

Jorge Ricardo

Cd. de México (25 febrero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó una foto borrosa de lo que dijo que podría ser un “aluxe”, es decir, un ser sobrenatural cuya función, según la cosmogonía de los mayas, es cuidar la milpa.

“Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam”, dijo López Obrador en su cuenta de Twitter.

“Todo es místico”, añadió.

Sin embargo, la foto del supuesto aluxe – una sombra sobre un árbol-, había sido difundida en 2021 como una supuesta “bruja” captada en el Municipio de Terán, Nuevo León.

López Obrador se encuentra en gira privada por el Tren Maya, una obra de más de mil 500 kilómetros a la que se oponen activistas por el impacto cultural y ambiental.

Según el artículo “La concepción de los aluxes, según niños de ascendencia maya yucateca”, de la antropóloga Nancy Villanueva, de la Universidad Autónoma de Yucatán, los aluxes son pequeños personajes de la cosmogonía maya, cuya función fundamental es cuidar la milpa, parte de los seres incorpóreos o sobrenaturales que pueblan el monte.

López Obrador es un creyente de la cultura popular al grado de que en marzo de 2020, al inicio de la pandemia del Covid-19, sacó de su cartera un amuleto y se encomendó.

“Detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo”, dijo durante su conferencia mañanera.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó el 5 de enero que durante las obras del Tren Maya han han encontrado o sacado 35 mil bienes inmuebles, mil 651 elementos muebles, 463 osamentas humanas, mil 114 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 591 vasijas completas y 739 mil 274 fragmentos cerámicos

Arranca Salud Oaxaca Operativo de vigilancia sanitaria Cuaresma Limpia 2023. Se tomarán muestras de agua de mar de 17 playas de Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de febrero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, arrancaron el operativo de vigilancia sanitaria “Cuaresma Limpia 2023”, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos y vigilar que los pescados y mariscos que se vendan no se encuentren contaminados o en mal estado.

Al respecto, la directora de la unidad, Andrea Ramón García, en representación de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, detalló que a partir de este viernes y hasta el mes de abril, se fortalecerán las tareas de inspección en 535 establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos del mar, así como la promoción de buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos y agua.

Agregó que durante esta actividad en todo el estado, personal verificador especializado visitará los mercados públicos y móviles, para evaluar las condiciones sanitarias en que operan, realizar el análisis de los productos, muestreo y envío para análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Recomendó a la población que adquiere pescado, revisar el color, olor, ojos, escamas, cavidad abdominal y la consistencia del marisco, y si detecta alguna anomalía, pueden hacer su denuncia a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, a los teléfonos: 01 951 516 3822 y 514 4748 en horario de oficina de lunes a viernes o al correo electrónico: drfs@salud-oaxaca.gob.mx.

Detalló que se verificarán las condiciones sanitarias y muestreo en plantas purificadoras de agua y fábricas de hielo, de conformidad con los criterios sanitarios que establecen las Normas Oficiales Mexicanas, aunado a ello, se brindarán capacitaciones sobre el manejo higiénico de los alimentos al personal que labora en este giro.

Con el fin de mantener una vigilancia preventiva y salvaguardar la salud de la población, así como de turistas locales, nacionales e internacionales, y previo al período vacacional de Semana Santa, se vigilarán 17 playas correspondientes a los tres principales destinos turísticos de la entidad como son: Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.

Ramón García dijo que los muestreos de agua de mar para uso recreativo se tienen programados del 6 al 17 de marzo en Santa María Huatulco en las playas Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana y Tangolunda. En Puerto Ángel en las playas Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II y en Puerto Escondido en Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, Principal y Bacocho.

Puntualizó que con los muestreos se garantiza la calidad del agua de mar para prevenir y limitar los riesgos y daños a la salud de la población por enfermedades de la piel, gastrointestinales y otras ocasionadas por el agua contaminada.

En la misma medida, se llevará a cabo acciones en los establecimientos que cuentan con servicio de Alberca; se verificará las condiciones sanitarias de operación y mantenimiento a centros vacacionales, clubes deportivos, balnearios, centros de enseñanza, hoteles, moteles, desarrollos turísticos y spas, donde se cuente con piscinas de hidromasaje.

Durante las visitas, se realizará el monitoreo sistematizado de parámetros que determinan la calidad fisicoquímica del agua que se utiliza en estos centros recreativos, para evitar enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis, afectaciones dérmicas, intoxicaciones, infecciones respiratorias, entre otras, ocasionadas por ingestión, contacto e inhalación de patógenos y sustancias químicas en el agua de las albercas.

Se inspeccionará que los establecimientos cumplan con las disposiciones reglamentarias vigentes, bitácora de limpieza, mantenimiento y desinfección, que la infraestructura cuente con señalamientos de la profundidad de las piscinas, de las condiciones higiénicas, reglamento interno, capacidad del lugar y la aplicación de protocolos de seguridad sanitaria.

El oaxaqueño Felipe Valdivieso Vega, quien recibió un trasplante de riñón hace varios años, con éxito, nos da algunas recomendaciones para el cuidado de nuestros riñones.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

A propósito de que está próximo a celebrarse el Día Mundial del Riñón, el día 9 de Marzo del 2023, (ya que se lleva a cabo el segundo Jueves del mes de Marzo de cada año).

El Maestro Felipe Valdivieso Vega, nos comenta que este festejo se realiza con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia en el cuidado de nuestros riñones, que son órganos principales del funcionamiento correcto de nuestro ser.

Uno de los propósitos de este día, es que en todo el mundo, se fomenten hábitos de vida saludables, para la prevención de enfermedades renales. Asimismo se tiene como intención llamar la atención de médicos y autoridades sanitarias, para que tomen medidas dirigidas a la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento más adecuado, en base a cada caso en particular.

Es así como se acostumbra en las ciudades con mayor población, que integrantes de organizaciones, salgan a la calle para informar a la gente, sobre la importancia que tiene el cuidado de nuestros riñones, para prevenir diferentes patologías. Esta campaña está organizada de forma conjunta, por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), siendo algunos de sus objetivos: Fomentar las conductas preventivas, ser conscientes del funcionamiento de nuestros increíbles riñones, resaltando que la diabetes y la hipertensión arterial son factores de riesgo, para la enfermedad renal crónica, (ERC), concientizar a los médicos sobre la importancia de su papel clave, en la detección y reducción del ERC, particularmente en población de alto riesgo.

Promover la donación de órganos, siendo el trasplante una de las mejores opciones para salvar vidas, ante la insuficiencia renal, es otro de los aspectos importantes, que se procuran en este Día Mundial del Riñón.

La experiencia del oaxaqueño Felipe Valdivieso Vega ha sido satisfactoria, sin embargo su éxito se logró en base a los cuidados tan exhaustivos que se tuvieron en su recuperación y en los hábitos que tuvo que adquirir, posterior al trasplante, por eso él desea hacernos ver la importancia de cuidarnos y ayudar a nuestros familiares y seres queridos, en tener más atención a nuestros riñones, para que conservemos nuestra salud lo mejor posible.

Actualmente lleva una vida muy activa el Maestro Felipe Valdivieso Vega, participando también en obras altruistas en cada oportunidad que se le presenta en Oaxaca y en otros estados del país, lo cual hace por gratitud a Dios y a la vida.