Generaban hasta 300 mil pesos al mes por clonar refresco

REFORMA

Andrea Ahedo

Cd. de México (05 mayo 2023).- El grupo delictivo que clonaba refresco de cola generaba entre 10 mil y 12 mil 600 pesos por día; es decir, al menos 300 mil pesos al mes, según investigaciones de la Fiscalía.

Cada caja era comercializada en 200 o 210 pesos y cada día se vendían hasta 60 cajas en puestos ambulantes ubicados en el Centro, la Central de Abasto y en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl.

Los dos detenidos durante el cateo en un inmueble de Iztapalapa en el que se embotellaba el producto, ganaban 2mil 500 pesos por semana.

En ese sentido, el vocero de la Fiscalía local, Ulises Lara, mencionó que están en búsqueda de los cómplices de los dos hombres aprehendidos.

“De acuerdo con las labores de gabinete y campo, desplegadas por agentes de la Policía de Investigación, y según vecinos, se estima que en el lugar trabajarían en promedio diez personas, entre lavadores de botellas, envasadores y selladores, transportistas y encargados del inmueble” señaló.

Las investigaciones señalan que los recipientes eran comprados en sitios donde se recolectan envases y las fichas para resellar, con recolectores de basura.

Policía de Xoxocotlán asesta un nuevo golpe a la delincuencia.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, a 5 de mayo de 2023. La tarde de ayer, elementos de la Policía Municipal de esta comunidad detuvieron a un sujeto que era buscado por el asalto que cometió a la tienda Oxxo ubicada en la calle Morelos del centro de la capital oaxaqueña.

La localización y detención se logró tras la solicitud de apoyo por parte del Centro de Control, Comando y Comunicación -C4- a la corporación municipal.

Gracias a los operativos de disuasión, prevención y vigilancia implementados por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana a instrucción del presidente municipal, Dr. Inocente Castellanos Alejos, la unidad 1141 de la Policía Municipal, identificó en la colonia Reforma Agraria a una persona con características similares a las boletinadas momentos antes.

Ante ello, procedieron a interrogar al sujeto quien al notar la presencia de los oficiales comenzó a actuar de manera evasiva, por lo que los elementos policiacos procedieron a detenerlo luego de confirmar que sus características físicas y su indumentaria coincidían con quien minutos antes había asaltado una tienda comercial.

Al saberse atrapado, Carlos W. N. intentó convencer a los oficiales para que lo dejaran ir, pues ya sólo estaba a una calle de su domicilio; al proceder a la revisión correspondiente se encontró entre sus pertenencias objetos que coincidían con lo hurtado en la tienda de conveniencia, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con las averiguaciones correspondientes.

Con esta acción, la Policía Municipal de Xoxocotlán asesta un nuevo golpe a la delincuencia, su actuar oportuno deja en evidencia que la reorientación de las estrategias en materia de seguridad, la capacitación y el equipamiento que ha procurado en lo que va del año el edil, Chente Castellanos, da resultados efectivos en favor de la comunidad y en apoyo a otras corporaciones.

Trabaja Gobierno del Estado en un fondo de pensiones digno para policías de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabaja en la conformación de un Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales adscritas a esta dependencia.

En su calidad de Presidente, el titular de la dependencia, Iván García Álvarez, encabezó la primera sesión ordinaria de este Comité Técnico en la que se presentaron propuestas para la mejora de las prestaciones de pensionistas y personal jubilado.

Señaló que de esta manera se busca consolidar el compromiso que mantiene el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para dignificar las condiciones de trabajo de las y los policías que conforman los cuerpos de seguridad del organismo.

Iván García Álvarez externó su reconocimiento al trabajo del personal que durante años ha entregado su vida al servicio de la seguridad de la ciudadanía y de sus bienes; siendo un parteaguas en la ruta de la transformación en beneficio de la institución y de sus integrantes.

En este acto tomó protesta a representantes de las secretarías de Administración; Finanzas; Honestidad, Transparencia y Función Pública; y otras entidades que señala la Ley, y que conformarán este Comité

-0-

Trabaja Gobierno del Estado en un fondo de pensiones digno para policías de Oaxaca

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabaja en la conformación de un Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales adscritas a esta dependencia.

En su calidad de Presidente, el titular de la dependencia, Iván García Álvarez, encabezó la primera sesión ordinaria de este Comité Técnico en la que se presentaron propuestas para la mejora de las prestaciones de pensionistas y personal jubilado.

Señaló que de esta manera se busca consolidar el compromiso que mantiene el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para dignificar las condiciones de trabajo de las y los policías que conforman los cuerpos de seguridad del organismo.

Iván García Álvarez externó su reconocimiento al trabajo del personal que durante años ha entregado su vida al servicio de la seguridad de la ciudadanía y de sus bienes; siendo un parteaguas en la ruta de la transformación en beneficio de la institución y de sus integrantes.

En este acto tomó protesta a representantes de las secretarías de Administración; Finanzas; Honestidad, Transparencia y Función Pública; y otras entidades que señala la Ley, y que conformarán este Comité

-0-

Engañada con una llanta pinchada: así secuestraron a Diana Peña en una autopista de México

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

Diana Peña salió de su casa el lunes 24 de abril alrededor de las 9.30 de la mañana. Debido al tráfico, eligió tomar la autopista Chamapa-La Venta para llegar hasta la alcaldía de Coyoacán, donde tenía una reunión de trabajo. En esa carretera, una de las principales vías para comunicar la periferia de Ciudad de México, se le empareja un auto manejado por una mujer. La conductora le avisa a Diana de que lleva una llanta pinchada. Ella se orilla a un costado de la autopista. También lo hace el otro vehículo. Ese es el último recuerdo que guarda Diana Peña de esa mañana. Vestía pantalón rosa y tenis blancos. Con esa misma ropa la encontraron tirada en una carretera de Morelos, a 70 kilómetros de donde se quedó su coche, seis días después. Estaba deshidratada y desorientada, pero viva. Y esa última palabra lo cambia todo y hace que su hermana Rocío comparezca ante los medios para dar las gracias por este “milagro”.

En un país donde 11 mujeres son asesinadas cada día y siete son desaparecidas, la de Diana Peña es una historia con final feliz. Sin embargo, la mujer, de 33 años, continúa hospitalizada. Lo que le ocurrió durante los seis días en que su familia la buscaba con furia, y cortaba carreteras, y llenaba las redes sociales con su rostro, es objeto de investigación. Su hermana Rocío ha rechazado dar más datos que puedan poner en peligro las pesquisas, pero asegura que Diana “está con miedo”: “Pasó por un proceso muy traumático que no va a ser fácil de superar”.

Las alarmas saltaron cuando Diana Peña no fue a las 14.00 a por su hija pequeña al colegio. Tampoco había llegado a la junta laboral. La familia no dudó: algo le había sucedido a esa madre trabajadora, pusieron la denuncia por desaparición y empezaron a buscar. Su última conexión de móvil fue a las 10.09 de la mañana. Su suegro acudió varias veces al punto de la carretera donde marcaba celular, pero no había nada. No le entraban los mensajes ni las llamadas.

Esa misma noche, las autoridades encontraron el Chevrolet Beat gris oscuro de Diana orillado en la autopista. Tenía los cristales bajados, no tenía señales de violencia, pero no estaban ni ella ni sus pertenencias. “Quedó abandonado a unos 10 minutos más adelante de donde ella debió haber tomado la salida a Lomas Verdes”, explicó su hermana Rocío.

Al día siguiente, la familia y las amigas de Diana cortaron el Anillo Periférico de la capital para llamar la atención sobre el caso frente al agujero negro de un país con 110.000 desaparecidos. Ahí se oyó el grito de Rocío Peña: “Yo necesito que todo México se entere de que mi hermana no aparece, que mi hermana no está y yo la necesito aquí”. Nunca bajaron los brazos y el domingo, Rocío Peña recibió una llamada de un sargento del Ejército: habían encontrado a una persona tirada en una carretera del Estado de Morelos, creían que podía ser Diana.

A las 6.30 de la mañana, una patrulla de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontró a Peña sobre el asfalto que lleva a la colonia de Santa María Ahuacatitlan, entre Cuernavaca y Huitzilac. Se trata de un lugar boscoso, lleno de barrancas y maleza; sin alumbrado público ni cámaras de vigilancia y con fraccionamientos de viviendas muy alejados entre sí. De acuerdo al reporte que han dado las autoridades, la mujer se encontraba supuestamente bajo los efectos de alguna droga. Se desconoce cómo llegó hasta allí.

“Ella recuerda que una persona le preguntó si necesitaba ayuda y ella le dijo que sí, y esta misma persona llegó con el Ejército y ellos se comunicaron conmigo”, ha relatado este miércoles Rocío Peña. “Se encontraba desorientada, deshidratada, sufría de bradicardia, tenía hipotermia y estaba hipotensa, y es por eso que la trasladaron inmediatamente a un centro de salud para estabilizarla”, apunta y señala que aún se encuentra hospitalizada: “Esperemos que pronto ya pueda ver a sus hijos. Porque ya habló con ellos, se pudo comunicar, pero todavía no los ha visto”.

La secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano del Ayuntamiento de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, explicó a EL PAÍS que en esa misma zona de Huitzilac habían aparecido en condiciones muy similares otras dos mujeres: “Una menor de edad en el municipio de Chamilpa que también estaba desaparecida y una mujer adulta que se encontraba desnuda y de ella sí podríamos decir que se encontraba intoxicada”. Las autoridades no descartan que Diana Peña fuera víctima de una red de trata o de un grupo delincuencial. Vázquez Luna apunta en que el ruido mediático pudo ayudar a que apareciera con vida: “Parece que las sueltan cuando el caso se hace público”.

Todavía quedan muchas preguntas sin resolver en el caso de Diana, que va a seguir investigándose en colaboración entre la Fiscalía de Morelos y la del Estado de México, que ha rechazado dar información oficial. Según su hermana, Peña no recuerda ni las características ni cuántas personas iban en el vehículo que se le emparejó. Por seguridad todavía no se han difundido las imágenes de las casetas de la autopista. En un mensaje ante los medios, Rocío Peña ha querido hacer un llamado a todas las mujeres: “Que se cuiden mucho, que no anden solas, y que se ven algo raro no se detengan, y que si se les ponchó la llanta no se detengan, sigan hasta un lugar seguro, no abandonen sus autos, cuídense mucho”.

‘Si no eres para mí, no serás para nadie’

REFORMA

Jesús Guerrero

Chilpancingo, México(04 mayo 2023).- Bonifacia Mendoza Ortiz, quien murió apuñalada, recibió varias veces la amenaza de Israel Morales Velázquez de que si no era de él, no sería de nadie.

El feminicidio ocurrió en la comunidad nahua de Ayahualtempa, Municipio de José Joaquín Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero, una región de muy alta marginación en el País.

Bonifacia tenía 32 años y dejó en la orfandad a una niña de 8 años.

El comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de Pueblos Fundadores, Antonio Toribio Gaspar, relató que el cuerpo de la indígena fue localizado el 19 de abril, un día después de su asesinato.

Inicialmente detuvieron a Misael Bolaños, el novio de la joven, quien comprobó que no tenía que ver con el homicidio y, además, aportó datos de que el probable responsable era Israel, pues Bonifacia le contaba del acoso y advertencia: “Si no eres para mí, no serás para nadie”.

Ahora, Israel está prófugo y pobladores y policías comunitarios lo buscan en las localidades vecinas de Ayahualtempa y en los cerros para entregarlo a la Fiscalía estatal.

Matan a ex Alcalde de Morena en Oaxaca

Grupo REFORMA

Oaxaca, México(25 abril 2023). El ex Alcalde morenista de Juquila, Oaxaca, Francisco Zárate Pacheco (2018-2021) fue asesinado esta noche en aquel Municipio ubicado en la sierra sur del Estado.

De acuerdo con reportes locales, el ex Edil circulaba por la Avenida Revolución, a un costado del panteón municipal de Santa Catarina Juquila.

Atacantes lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida.

El hombre perdió el control del vehículo y chocó contra un comercio contiguo.

Se informó que presuntamente una mujer viajaba con él y resultó herida, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención.

Hasta el momento, no existe información sobre capturas relacionadas con los hechos.

Activa Protección Civil de Oaxaca operativo de búsqueda por personas desaparecidas en Río Salado

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de abril de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos desplegó un operativo de búsqueda por dos personas que fueron arrastrados por el río Salado en el municipio de Santiago Matatlán.

Las acciones de respuesta inmediata coordinadas con Protección Civil Municipal del lugar, dieron como resultado el rescate de cuatro ocupantes de un vehículo de tres toneladas que intentó cruzar el afluente, y quienes se encuentran estables.

Lamentablemente dos personas que también viajaban en la unidad fueron arrastradas por la corriente del río, sin que hasta el momento hayan podido ser rescatadas.

Ante la falta de condiciones y el desconocimiento del terreno, la autoridad informó que pausaron las actividades de búsqueda; pero se reanudarán en cuanto las condiciones lo permitan.

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos recomendó a la población evitar cruzar cualquier afluente, ya que puede representar un riesgo para su integridad física.

-0-

Reitera SSPC su compromiso por mantener el orden y la paz en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2023. Derivado de los hechos suscitados la noche del viernes 21 de abril entre elementos de la Policía Estatal y del Municipio de Santa Lucía del Camino, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que en pleno respeto a la autonomía de las diversas corporaciones la situación fue atendida de manera institucional y resuelta de manera inmediata.

Reitera su compromiso por mantener el orden y la paz, priorizando siempre el respeto a los Derechos Humanos, así como el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para construir una sociedad pacífica.

Siendo una institución al servicio del pueblo, la SSPC reconoce la disposición de todos los involucrados para esclarecer y solucionar esta lamentable situación, basados en el respeto y la igualdad, enalteciendo los ejes que rigen al Gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz para garantizar el Estado de Derecho.

Desde la responsabilidad que la ley le confiere, la SSPC reitera su compromiso con la ciudadanía en la construcción de la paz con justicia para el pleno desarrollo de las y los oaxaqueños.

 

Fiscalía de Oaxaca investiga, bajo protocolo de feminicidio, hallazgo de mujer sin vida en Zaachila

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de abril de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las investigaciones correspondientes con perspectiva de género y bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, localizado en un camino de la población de la Villa de Zaachila.

Luego de tener conocimiento, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de Feminicidio.

La víctima, encontrada en el camino a la Lobera de dicha localidad, fue identificada por las iniciales M.L.A.; para realizar las investigaciones correspondientes, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía, entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y especialistas de diferentes campos del Instituto de Servicios Periciales, acudieron al lugar.

La Fiscalía de Oaxaca emplea todos los recursos materiales, humanos y legales para la investigación de casos de violencia de género contra la mujer para castigar estos delitos y contribuir con la erradicación de este tipo de conductas criminales.

A solicitud de la Fiscalía de Oaxaca y con apoyo de FGR, detiene Interpol a Notario Público en Italia

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de abril de 2023.- En solicitud de colaboración internacional para la búsqueda y localización del notario público J.A.M.G., realizada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Interpol realizó la aprehensión de dicha persona en Turín, Italia.

Lo anterior, derivado de las investigaciones efectuadas por la FGEO, que permitieron la obtención de la orden de aprehensión por los delitos de falsificación de documentos, ejercicio ilícito del servicio público y violación de otras garantías.

Ante ello y a través de las gestiones para la cooperación internacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Internacional emitió la ficha roja el pasado 3 de abril, bajo el número de control A-2871/4-2023, lo que resultó en la ubicación del ex servidor público que estaba en Europa.

Tras la notificación de la captura, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, la colaboración para que se lleven a cabo las acciones necesarias para la extradición de J.A.M.G., por los canales diplomáticos conducentes.

La FGEO reitera el compromiso de llevar a cabo las investigaciones y acciones necesarias para procurar justicia a favor de la sociedad oaxaqueña.

Investiga Fiscalía de Oaxaca homicidio de agente municipal de El Morro, Ixhuatán

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de abril de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, cometido contra el agente municipal de 20 de Noviembre El Morro, San Francisco Ixhuatán.

De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos ocurrieron la noche del jueves 13 de abril, al exterior de las oficinas municipales, donde la víctima, identificada con las iniciales F.V.C. fue atacada con armas de fuego y, producto de las lesiones perdió la vida.

Ante ello, la FGEO trasladó un equipo multidisciplinario para llevar a cabo los procedimientos correspondientes, y allegarse de datos que permitan encontrar a la persona o personas responsables de este hecho.

La Fiscalía refrenda el compromiso de procurar justicia en casos de alto impacto para la sociedad, por lo que efectuará con diligencia las investigaciones correspondientes.

Detienen en Italia a Jorge Merlo, notario público 135 de Oaxaca vinculado al Cártel del Despojo

EL UNIVERSAL

Oaxaca de Juárez.— El notario público número 135, Jorge Alberto Merlo Gómez, vinculado a un esquema criminal denominado el Cártel del Despojo, mediante el cual se robó la identidad de distintas personas de Oaxaca para posteriormente desporjarlas de sus propiedades, fue detenido en el extranjero, confirmaron a EL UNIVERSAL fuentes allegadas al caso.

Merlo fue detenido en Italia por elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés), por lo que se comenzará con el proceso para su extradición.

Consultada por EL UNIVERSAL, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención y adelantó que emitirá información oficial sobre el caso.

Por “Cártel del Despojo”, vinculan a proceso a exdirector de Catastro de Oaxaca en gobierno de Murat

Tras darse a conocer la detención de Jorge Merlo, el gobernador Salomón Jara reconoció la “exitosa colaboración” entre la fiscalía oaxaqueña, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Interpol gracias a la cual “se logró la detención en Italia de un presunto integrante del llamado” Cártel del Despojo, informó en sus redes sociales.

Jara aseguró también que su gobierno ratifica su “compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad”.

En enero pasado este medio reveló que desde noviembre de 2022 el Poder Judicial del Estado de Oaxaca tenía en su poder elementos de prueba suficientes para imputar al notario público los delitos de fraude maquinado, falsificación de documento y uso de documento espurio, en contra de los hermanos Gómez Conzatti, según consta en la carpeta de investigación en su contra a la que se tuvo acceso.

Esto quiere decir que a partir de la denuncia, la fiscalía estatal investigó y encontró los suficientes elementos para señalar a Jorge Merlo como presunto responsable de dichos delitos.

Los resultados de dicha investigación se entregaron desde el 18 de noviembre pasado ante el Juzgado de Tanivet, donde se generó la causa penal número 1324/2022.

De acuerdo con Caleb Gómez Conzatti y Martínez, uno los tres hermanos víctimas de supresión de identidad con fines de despojo, denunció que fueron víctimas del Registro Civil cuando desaparecieron sus actas de nacimiento y fueron sustituidas por otras con apellidos diferentes.

También acusó que desaparecieron sus posesiones, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, de los archivos del Registro Público de la Propiedad. Estas alteraciones en sus documentos, aseguró, se realizaron con la intención de despojarlos de sus propiedades.

Posteriormente señaló como responsable y autor intelectual al notario Jorge Merlo, con la colusión de funcionarios del gobierno de Alejandro Murat.

Según Caleb Gómez, el notario público número 135, Jorge Merlo, es la “cabeza visible” de esta operación sistémica que fue denominada como el “Cártel del Despojo” por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado en su momento por este medio, el notario dijo que es el “más agradecido” de que la fiscalía haya judicializado la carpeta de investigación en su contra, porque eso le daría la oportunidad de defenderse.

“Realmente, el más agradecido que se haya judicializado la carpeta soy yo porque realmente estos señores han estado usando la denuncia que hacen, como una herramienta solamente para difamarme y ofenderme a mí y a mi familia y a personas cercanas a mí.

“Para mí lo mejor es que sea la autoridad judicial quien decida porque, como no he cometido ningún delito y como no hice nada de lo que ellos me acusan, no le veo ningún problema en acudir a alguna audiencia de control a defenderme en una situación de paridad”, declaró Jorge Merlo.

Semana Santa violenta: asesinan a 506 personas en el país

EL UNIVERSAL

Manuel Espino

La violencia homicida se mantuvo en Semana Santa, pues del 1 al 7 de abril fueron asesinadas 506 personas en el país; un promedio de 72 al día, según cifras preliminares.

Entre 500 y 550 víctimas de homicidio doloso se registran cada semana en México, de acuerdo con las estadísticas del reporte diario de este delito de alto impacto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que presentan una subestimación de entre 20 y 25 por ciento.

Los estados con más asesinatos durante el periodo de Semana Santa 2023, que concluye este domingo, son el Estado de México, 60 víctimas; Guanajuato, 55; Michoacán, 33; Guerrero, 30; Jalisco, 28; Veracruz, 28; Baja California, 27; Nuevo León, 27; Zacatecas, 26; Morelos, 23; Chihuahua, 21; Sonora, 15; Ciudad de México, 10.

El Viernes Santo el Estado de México, en proceso electoral para renovar la gubernatura, sumó un total de 13 víctimas de homicidio doloso, su cifra más alta del mes de abril.

En tanto, Guerrero registró ayer 6 asesinatos, entre ellos los de dos hombres ultimados en el puerto de Acapulco, abarrotado en esta temporada de turistas nacionales y extranjeros.

El Estado de México fue la entidad más violenta el Jueves Santo, con 6 muertes intencionales, seguido de Zacatecas, con 8.

En Zacatecas, la noche del Viernes Santo fueron asesinados a balazos cinco jóvenes de un club de motociclistas en el municipio de Calera; sin embargo, en el reporte de víctimas de homicidio doloso de la SSPC aparecen solamente tres asesinatos en esa entidad gobernada por el morenista, David Monreal Ávila.

Feminicidio, el ocurrido en hotel Marqués del Valle de Oaxaca

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax. Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmaron ayer que la mujer hallada muerta el pasado lunes en un hotel del Centro Histórico de la capital, fue asesinada.

Alrededor del mediodía del 3 de abril se reportó un deceso en el hotel “Marqués del Valle”, ubicado en la parte norte del zócalo de la ciudad; no obstante, policías informaron de manera extraoficial que se debió por una causa patológica.

Tras ello, arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que permanecieron en el sitio al menos cuatro horas, tras lo cual retiraron el cuerpo en una unidad del Instituto de Servicios Periciales.

Ayer, fuentes de la Fiscalía revelaron que el cuerpo se halló en la habitación número 402, con varias huellas de violencia; la mujer de nombre Laura “N”, originaria de la Ciudad de México, se hospedó desde el pasado 31 de marzo.

Hasta el momento se desconoce quién o quiénes la asesinaron y los motivos; el personal del hotel no se dio cuenta de ello sino hasta después de revisar la habitación.

El centro de hospedaje continúa laborando con normalidad en esta temporada vacacional de Semana Santa.

Agrava desaparición de personas, suman otras 15 en cinco días

Escrito por Agencia Zona Roja 

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de abril de 2023.- La desaparición de personas en Oaxaca se agrava, pues tan sólo en el transcurso de seis días las autoridades de Oaxaca han confirmado la no localización de al menos 15 personas en la entidad, que en su mayoría son mujeres y menores de edad.

De acuerdo a las fichas publicadas este mes por la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, desde el pasado 1 de abril a este 6 de abril, aproximadamente 10 mujeres no han vuelto a casa, cuyos casos se investigan para descartar delitos.

El caso más reciente es el de Dulce Helen Jiménez Hernández, de 16 años, desaparecida el 6 de abril en San Andrés Huayápam; otro es el de es Flor Arely Girón Bautista, de 26 años de edad, quien salió de su casa el 3 de abril, en el municipio de San Martín Huamelúlpam, distrito de Tlaxiaco. Una más es Perla Berenice Vásquez García, de 15 años, desaparecida el 29 de marzo en San Juan Cacahuatepec.

Familiares piden ayuda para localizar a Sofía Danae Ruiz Montes, de seis años de edad, vista por última vez el pasado 28 de marzo en la Ex Hacienda Candiani, iba en compañía del ciudadano Germán Ruiz Rosales y la ciudadana Dioscelina Ruiz Rosales.

La ficha para encontrar a María José Arellanes Jarquín de 17 años se emitió esta semana, aunque se desconoce su paradero desde el 16 de marzo cuando se le vio en la calle Amapolas de la colonia Reforma, en la capital del estado.

La Unidad de Búsqueda reportó la desaparición múltiple de Cruz María Cervantes Mariscal de 30 años, quien iba junto con Yahir y Wendy Nayeli, ambos de apellidos Pantoja Cervantes de 13 años y 10 años, respectivamente, vistos por última vez el 1 de abril en Chiquihuitlán de Benito Juárez, Cuicatlán.

Así como la desaparición doble en el caso de Marisol Hernández Nazarena y Mariana Hernández Nazario de 29 y ocho años de edad, respectivamente, vistas por última vez el 27 de marzo en el Barrio Santa Cruz de Santo Domingo Chihuitán.

Mientras que Abril María Fuentevilla Fonseca de 14 años fue vista por última vez el 1 de abril en la colonia Las Peñas de Villa de Zaachila y María Elena Félix Nicolás, de 19 años, el 2 de abril en San Lucas Ojitlán.

VARONES

A la lista de difusión de personas no localizadas se suman los casos de Eliel Alberto Castro Bustos, de 24 años, visto por última vez el 1 de abril en San Francisco Lachigoló; Isaac Rogelio Liquidano Gutiérrez, de 15 años, el 2 de abril aproximadamente a las 19:00 horas en la cancha de básquetbol del fraccionamiento Crucero en Santa María Huatulco.

También familiares piden ayuda para dar con el paradero de José Luis Gómez Rodríguez, d 55 años, desaparecido el 2 de abril en la colonia Arboledas del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; iba a bordo de su vehículo marca Nissan tipo versa de color gris.

Así como para José Alexis Desgarennes García, de 39 años, visto por última vez el 2 de abril en la colonia Sergio Méndez Arceo en San Juan Bautista Tuxtepec y para localizar a Elías Martínez Martínez, de 31 años, visto por última vez desde el 25 de marzo en la colonia Estado de Oaxaca de la agencia de San Martín Mexicápam de Oaxaca de Juárez.

Avanza SESESP en Certificación Policial para velar por la seguridad ciudadana de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2023.- Para contribuir al fortalecimiento y dignificación de la labor policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) firmó convenios con 17 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec y otorgará estímulos fiscales en la certificación de policías.

La seguridad es un eje fundamental en la construcción de una sociedad justa e igualitaria y es uno de los compromisos del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones en el ejercicio de la noble labor de proteger a la sociedad oaxaqueña.

En un encuentro con autoridades municipales, en el marco de la Cuarta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas realizada en esta región, la titular del SESESP, Karina Barón Ortiz señaló que dicho estímulo disminuye considerablemente el costo de la capacitación por elemento ya que en administraciones anteriores el costo era muy elevado, lo que impedía a los municipios certificar a sus policías.

Con estos apoyos el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública proyecta disminuir el costo de la certificación policial de cerca de 48 mil a casi 3 mil pesos por elemento, para garantizar que la población cuente con policías confiables, sin vicios y sin compromisos con otra causa que no sea la de velar por la seguridad de la ciudadanía.

La certificación se realizará gracias a un convenio en el que los municipios recibirán un estímulo fiscal de 50 por ciento en el costo total de la evaluación, el mismo porcentaje se aplicará también al impuesto para el desarrollo social, que resulta por la prestación de los servicios públicos contenidos en el mencionado acuerdo.

Los municipios de sistemas normativos indígenas que soliciten la Evaluación de Control de Confianza para sus cuerpos de seguridad municipal recibirán un estímulo fiscal de hasta el 70 por ciento en tanto que los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, obtendrán el 50 por ciento.

Los municipios del Istmo de Tehuantepec que firmaron dicho convenio son: Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santa María Petapa, Unión Hidalgo, Barrio de la Soledad, Santo Domingo Zanatepec, Chahuites, San Francisco Ixhuatán, Santa María Xadani, Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.

Logra Fiscalía de Oaxaca sentencia condenatoria por más de 44 años contra feminicida

Oaxaca de Juárez, Oax., a 04 de abril de 2023.- Luego de las investigaciones efectuadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como de aportar pruebas contundentes, se obtuvo una sentencia condenatoria por más de 44 años de prisión contra un feminicida identificado por las iniciales A. V. M.

Los hechos ocurrieron el 7 de junio de 2022, en un domicilio particular ubicado en la Agencia de Dolores en el municipio de Oaxaca de Juárez, donde A. V. M. agredió a su pareja (C. S. G. M.), a quien golpeó hasta causarle la muerte y posteriormente ejerció violencia sobre el cuerpo.

 

Tras el feminicidio, una persona se percató de la comisión del delito y cerró con candado el cuarto en la que se encontraba el imputado, para luego dar aviso a las autoridades que lograron la detención de A. V. M.

 

La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género se hizo cargo de las investigaciones correspondientes y tras aportar los datos suficientes para probar la responsabilidad de A. V. M. en el delito, el Juez que atiende la causa dictó sentencia condenatoria en su contra por la comisión del delito de Feminicidio Agravado e impuso la pena de 44 años y seis meses de prisión, así como el pago de más de 500 mil pesos por el concepto de multa y reparación del daño.

 

Con esta sentencia, la Fiscalía de Oaxaca cumple con su labor de procurar justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos de género, y reitera la importancia de establecer acciones de prevención de los distintos tipos de violencias contra las mujeres, para impulsar la construcción de una sociedad igualitaria.

 

 

Demandan investigar más homicidios contra “El Matías”, quien mató a empresario

Redacción 

Oaxaca.- Familiares de la víctima y pobladores de San Pedro Ixtlahuaca denunciaron que Matías C., alias “El Matías”, acusado de matar a un empresario de la ciudad de Oaxaca, habría participado en al menos otros tres homicidios.

Asimismo, cuenta con la protección del sindicato Confederación Joven, también conocido como CATEM Joven, y a quienes exigen investigar por narcomenudeo.

Fue el pasado 17 de marzo en que fue asesinado el empresario Anselma R. C., cuando viajaba en su motocicleta sobre la carretera a la zona de Monte Albán. 

Tras ello de inmediato accionaron los policías y detuvieron a dos personas, una de ellas Matías C., quien ya fue vinculado a proceso. 

Por ello, en redes sociales denuncian que el individuo presuntamente ha asesinado a al menos tres personas, entre ellas el agente municipal Adrián Humber Castro, junto con “El Chalino”.

Se les relaciona también con cobros de piso a comercios, asaltos y venta de drogas.

Ante lo cual piden a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca profundizar las investigaciones y detener a más integrantes de esa banda, que se refugian en la organización CATEM Joven, conocida también como Confederación Joven.

Guardia Nacional fortalece vínculos de colaboración con arma de carabineros de Italia

Como parte de las acciones para fortalecer vínculos de colaboración en materia de seguridad pública, la Guardia Nacional (GN) sostuvo reunión de trabajo con mandos del Arma de Carabineros del Ministerio de Defensa de la República Italiana.

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, encabezó el encuentro con la delegación del Arma de Carabineros, realizado en las instalaciones de la Comandancia General en Legaria, con el objeto de intercambiar experiencias y buenas prácticas.

Los participantes destacaron temas prioritarios para las dos instituciones como:

• Fortalecimiento de las capacidades de la Guardia Nacional en corto y mediano plazo.

• Áreas de interés para la cooperación con el Arma de Carabineros de Italia.

• Asesorías sobre temas estratégicos.

• Importancia de la interacción entre instituciones de seguridad pública internacionales.

• Protección del patrimonio cultural.

• Policía turística.

• Protección del medio ambiente.

• Capacitación.

Además, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre la Guardia Nacional y el Arma de Carabineros de Italia, así como sumar esfuerzos que contribuyan a mejorar la seguridad pública en ambas naciones.

En la reunión de trabajo participaron el titular de la Subjefatura de Doctrina de la Guardia Nacional, José Luis Bucio Quiroz, y otros mandos de la institución.

Por parte del Arma de Carabineros de Italia participaron el comandante general, Teo Luzi; el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara; el agregado por la Defensa y Cooperación de Defensa de Italia, Mauricio Cantiello; y el jefe del Departamento del comandante General de Carabineros, Giuseppe de Riggi.

Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de estrechar lazos de cooperación internacional, para cumplir las tareas encomendadas y garantizar la seguridad en el país.

#MéxicoEnGuardia

Detenidas tres personas por el robo de 185 iPhones de una tienda de Apple en Ciudad de México

EL PAÍS

RODRIGO SORIANO

México – 20 MAR 2023. Tres personas han sido detenidas este lunes por el robar varios productos en la MacStore —una tienda especializada en productos de Apple— de la colonia Nápoles de la Alcaldía Benito Juárez, en el centro de Ciudad de México. Los ladrones huyeron del establecimiento con una mercancía valorada en cerca de ocho millones de pesos, aunque la policía intervino a tiempo. Entre los dispositivos requisados se encuentran 185 iPhones, dos iPads y cinco smartwatchs —los relojes inteligentes de la compañía—.

Los tres arrestados tenían 36, 25 y 20 años respectivamente. El mayor de ellos había estado encarcelado cinco veces anteriormente por varios delitos, los cuales no han sido especificados por parte de las autoridades. Los agentes atraparon a los ladrones con las bolsas llenas de los productos de Apple tras una breve persecución. En el cacheo, encontraron una pistola con tres balas. Los detenidos han sido llevados ante la Fiscalía para abrir una carpeta de investigación y determinar las sanciones.

La Alcaldía Benito Juárez, que cuenta con la fama de ser una de las más seguras de la capital, fue la quinta en las que más delitos se recogieron durante el mes de enero, periodo de los últimos datos recabados. El territorio contó con 1.360 delitos en total, una cifra que, pese a ser elevada, queda lejos de las de otras demarcaciones como la de Iztapalapa (2.588) o la de Cuauhtémoc (2.509), donde se recogieron las cifras más elevadas. La capital cerró el mes con 603,4 delitos diarios.

Las cifras en el territorio de la Benito Juárez se vuelven más graves si se tiene en cuenta la relación entre el tamaño de la demarcación y el número de delitos. De este modo, la Alcaldía Benito Juárez fue la segunda con más delitos por metro cuadrado: 51,1 delitos por cada metro cuadrado; solo superado por la Cuauhtémoc, cuya cifra ascendía hasta los 77,4 delitos por cada kilómetro cuadrado.

En enero se realizaron un total de 10.305 robos, por lo que supusieron el 55% de los 18.706 delitos perpetrados en toda Ciudad de México. La carpeta de investigación abierta este lunes se une a las más de 19.000 abiertas que la Fiscalía de Ciudad de México tiene en sus estadísticas.