Cardenales se preparan “en armonía” para el cónclave a menos de una semana del inicio

Los cardenales que participan en las congregaciones generales previas al cónclave se preparan “en armonía” para el inicio de la elección del papa, el 7 de mayo, y mantienen el optimismo sobre una elección rápida, que prevén dure entre 2 y 3 días.

    Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema en el cónclave. Todos los obispos están bien, todos los cardenales están bien”, afirmó el cardenal sursudanés Stephen Mulla de 61 años, en la plaza de San Pedro, tras intentar evitar a los periodista a la salida del Aula Pablo VI del Vaticano, donde se reúnen los purpurados.

También fue muy escueto el argentino Vicente Bokalic Iglic, quien al ser preguntado sobre su preparación para ingresar a la Capilla Sixtina el próximo miércoles, se limitó a responder: “En camino”.

A la salida de la octava congregación este viernes, después de que el jueves 1 de mayo no se reunieran, algunos de los mayores de 80 años que no participarán en la votación accedieron a hablar brevemente con los medios.

Entre ellos, el cardenal colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, que a sus 83 años no entrará en la Sixtina, pero que comentó que el ambiente en las congregaciones generales que se celebran estos días en el Vaticano es excelente, además de confirmar que han hablado del papel de la mujer en la Iglesia.

    Son la gran mayoría de la Iglesia, son nuestro futuro, las queremos tanto y son tan hermosas. El papa Francisco dio unos pasos muy importantes que van a ser seguidos, seguramente, creo yo. Es la lógica, y le darán mucho provecho a la Iglesia”, dijo.

Sobre el perfil del próximo papa, Jiménez señaló que será un pontificado “más de continuidad que otra cosa”, y confirmó que, aunque no participará en la votación, esa es la tendencia que él preferiría. “La Iglesia cultiva la continuidad. La Iglesia no es de saltos”, afirmó.

Jiménez Carvajal también subrayó la importancia de la unidad : “Cristo quería que la Iglesia fuera siempre una y decía: ‘Recen mucho para que la Iglesia sea una y no tenga divisiones’. Las divisiones nos debilitan. La unidad nos hace fuertes”.

Respecto a los posibles candidatos, el cardenal colombiano destacó que la variedad de nombres es un buen síntoma: “Qué bueno que haya bastantes nombres, porque eso significa que puede haber mucha gente que pudiera ayudar a hacer una tarea muy buena al nuevo papa.”

Sobre la nacionalidad del próximo pontífice o el perfil de los candidatos, ni siquiera los cardenales no electores se atreven a hacer conjeturas: “No sabría decirte. Nunca he escuchado una palabra sobre este tema”, insistió el purpurado colombiano.

También respondió a preguntas de los periodistas el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, quien reiteró su pronóstico de que el cónclave será breve y durará entre dos y tres días.

“Es impresionante ver la periferia en la Capilla Sixtina: hay tantas nacionalidades dentro. Todo el sufrimiento de la gente de la periferia está presente dentro del cónclave. Es algo que nunca hemos vivido antes y que puede darnos sorpresas muy interesantes”, explicó el cardenal, que tampoco participará en la elección por tener 82 años.

El cónclave será el más internacional hasta la fecha, con 133 cardenales en representación de 70 países diferentes de los 5 continentes.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que sea elegido un papa italiano, respondió con sencillez: “Todo es posible. Dios es el Dios de las sorpresas. De hecho, Francisco fue una sorpresa. Vino del fin del mundo”.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Frente frío 41 ocasionará vientos y lluvias fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes 2 de mayo que un nuevo frente frío (núm. 41), en interacción con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país, con las corrientes en chorro polar y subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República Mexicana.

Dicho frente frio originará también lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 90 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Por otra parte, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, sur, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (noroeste y sureste) y Morelos.

Pronóstico de lluvias para el 2 de mayo:

    Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Oaxaca y Chiapas.

    Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.

    Aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    De 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (centro y norte) y Veracruz (sur).

    De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    De 30 a 35 °C: Baja California.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de mayo de 2025:

    De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

    De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.

    De 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Puebla y Estado de México.

Con información de López-Dóriga Digital

Detienen a Dorian, exconvicto que agredió y robó a adulta mayor en Azcapotzalco

CDMX. – El lunes 28 de abril de 2025, alrededor de las 19:00 horas, una adulta mayor fue agredida y robada en su domicilio en la colonia Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco, Ciudad de México. El responsable, identificado como Dorian, un exconvicto, ingresó a la vivienda tras ganarse la confianza de la víctima, quien le pidió ayuda. Una vez dentro, la atacó físicamente y sustrajo dinero en efectivo antes de huir.

Tras la viralización del caso, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Dorian en un operativo en la zona. El sujeto fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se determinará su situación legal en las próximas horas. La captura fue confirmada por el reportero Carlos Jiménez, quien destacó el historial delictivo del acusado.

La víctima, quien vive con un hijo con discapacidad, fue atendida por servicios médicos tras el ataque. El caso generó alarma entre los habitantes de Azcapotzalco, quienes denuncian un aumento en los robos y asaltos en la colonia, incluyendo incidentes a transeúntes y, ahora, dentro de domicilios.

Vecinos de la zona, como un residente anónimo y un mototaxista, expresaron su preocupación por la inseguridad y exigieron mayor presencia policial. Aunque el martes 29 de abril se observaron patrullas en la calle Fundidores, los habitantes consideran insuficientes estas medidas y solicitan más vigilancia nocturna y un mejor uso de las cámaras del C5 para prevenir delitos.

Chihuahua en alerta: reportan 713 casos de sarampión ¿cuál es el municipio más afectado?

El estado de Chihuahua informó que, hasta el domingo 27 de abril, se han contabilizado 713 casos confirmados de sarampión, con 71 nuevos contagios reportados en solo 24 horas. Se trata de un aumento significativo que ha encendido las alertas en las autoridades de salud estatales y municipales, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía para completar su esquema de vacunación, en caso de tenerlo incompleto. 

El municipio más afectado es Cuauhtémoc, donde se han documentado 385 casos, es decir, más de la mitad del total de contagios. A esta localidad le siguen la ciudad de Chihuahua con 121 contagios, Riva Palacio con 45, Ahumada con 37, Namiquipa con 26, Ojinaga con 20, Ciudad Juárez con 14 y Ascensión con 13 casos. 

Las autoridades han resaltado que la mayoría de los casos han ocurrido en personas que no cuentan con la vacuna contra el sarampión. Mientras que las personas entre 25 y 40 años han mostrado una alta vulnerabilidad a la enfermedad, sobre todo aquellos que nunca recibieron la vacuna y tampoco estuvieron expuestos al virus. 

Al respecto, las autoridades sanitarias han resaltado que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa de origen viral, la cual representa un riesgo considerable para la salud, especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que debido a su composición, el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas en todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los primeros síntomas del sarampión suelen ser similares a los de una gripe común: congestión nasal, tos persistente, ojos enrojecidos acompañados de secreciones, y fiebre. Sin embargo, lo que distingue a esta enfermedad es la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas (conocidas como manchas de Koplik) y posteriormente una erupción cutánea que se extiende desde el rostro al resto del cuerpo. 

La Secretaría de Salud ha explicado que el sarampión no debe subestimarse, ya que puede derivar en serias complicaciones. Entre las más comunes se encuentran la neumonía, la encefalitis, infecciones severas del oído, problemas respiratorios y episodios de diarrea intensa. En algunos casos, estas complicaciones pueden derivar en la muerte de las personas, sobre todo cuando no se recibe atención médica de forma oportuna. 

¿Qué vacuna aplicarse para prevenir el sarampión?

Según la información de la Secretaría de Salud, es recomendado que los menores de edad completen su esquema de vacunación en caso de tenerlo incompleto. También se recomienda que la población en general reciba un refuerzo contra esta enfermedad, esto para prevenir los posibles contagios. Las vacunas que se deben aplicar, dependiendo del grupo de edad, son:

    Niños de 1 a 9 años: deben aplicarse la vacuna triple viral, para protegerse del sarampión, rubéola y paperas

    Menores de 9 años que sólo recibieron una dosis tiene que completar su esquema de vacunación y recibir los refuerzos, que de lo contrario no cuentan con la protección adecuada para ambas enfermedades. 

    Personas de 11 a 39 años: se recomienda aplicar un refuerzo de la vacuna doble viral, la cual protege contra sarampión y rubéola.

    Mayores de 40 años: no es necesario que se vacunen. 

Fuente: El Heraldo de México

Reporta Protección Civil cierre de playas en la costa oaxaqueña por evento de Mar de Fondo

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, derivado del evento de mar de fondo que afecta a la zona costera de Oaxaca, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, se han registrado playas cerradas al turismo, las cuales han sido señalizadas con Bandera Negra.

Las playas cerradas son: Chahué, El Arrocito, San Agustín, Cacaluta, Riscalillo, Boca Vieja, Bocana, Tangolunda y Tejón. Asimismo, el resto de las playas en la zona costera permanecen bajo Bandera Roja, indicando condiciones peligrosas para realizar actividades acuáticas.

Derivado de este fenómeno, la CEPCyGR exhorta a la ciudadanía y a visitantes, respetar las señales de advertencia, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar ingresar al mar para prevenir incidentes.

Localizan sin vida a Sandra Domínguez, activista desaparecida en Oaxaca

El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó el 27 de abril de 2025 que Sandra Estéfana Domínguez Martínez, activista ayuuk de 38 años, y su esposo Alexander Martínez fueron localizados sin vida en una zona rural de Veracruz, tras 206 días de búsqueda. Ambos desaparecieron el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, Oaxaca, y sus cuerpos fueron hallados durante un cateo realizado por la Fiscalía de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades veracruzanas en la carretera Palomares-Tuxtepec.

La identificación de los cuerpos se logró mediante pruebas forenses, aunque no se precisó la causa de muerte ni la fecha exacta del hallazgo. Rodríguez Alamilla señaló que Alexander Martínez mantenía vínculos con un grupo delictivo que se disputa el control de la región, sugiriendo que este contexto pudo estar relacionado con el doble homicidio. Sin embargo, la fiscalía no ha aclarado si esta hipótesis incluye la labor activista de Domínguez, quien denunciaba violencia de género y defendía los derechos de mujeres indígenas.

Sandra Domínguez era conocida por exponer chats misóginos de funcionarios públicos, como ‘Sierra XXX’ y ‘Mega Peda’, donde se compartían imágenes sexuales de mujeres mixes, incluyendo acusaciones contra Donato Vargas, coordinador de Delegados de Paz. Estas denuncias, hechas en 2020 y 2023, le generaron amenazas de muerte. Organizaciones como Amnistía Internacional, Tlachinollan y la ONU condenaron el asesinato, exigiendo que se investigue como feminicidio y desaparición forzada, considerando su activismo.

La familia de Domínguez, que mantuvo un plantón frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca y llevó su caso al Palacio Nacional, expresó indignación por la narrativa oficial que vincula a Martínez con la delincuencia, acusando al gobierno de Salomón Jara de criminalizar a las víctimas. Kisha Domínguez, hermana de Sandra, anunció que recurrirán a instancias internacionales. Hasta ahora, una mujer fue detenida en febrero y tres presuntos implicados fueron abatidos en enero, uno identificado como líder de una célula delictiva.

EM

Apagón masivo paraliza España; afectaciones en Portugal y Francia | VIDEO Y FOTOS

España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español que dice que el suministro volvió en algunas zonas. 

Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión, ndlr) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, informó la empresa Red Eléctrica en X, que poco después indicó que comenzó a “recuperar tensión por el norte y sur peninsular”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura. 

Sin semaforos, aeropuertos, trenes

Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.

Los metros y trenes se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. “Si podemos, nos quedamos donde estamos […] estamos todos en una situación complicada”, declaró el primer edil a la radio pública RNE. 

TE PUEDE INTERESAR: Cuba a media luz tras 40 horas en apagón generalizado 

DA CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó al centro de control de Red Eléctrica y su oficina indicó que el gobierno  “está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes”.

Según RNE, el corte de electricidad no afecta ni a las islas Canarias ni a las Baleares. 

Por su parte, el gestor de aeropuertos españoles AENA indicó que sus instalaciones están operativas gracias a los grupos electrógenos de  emergencias.

Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia”, aunque hay retrasos en vuelos, afirmó AENA en X.

asc

Fuente: Excélsior

Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”

La Iglesia católica de México pidió no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas” en medio de la expectativa internacional por conocer al sucesor del pontífice.

La institución religiosa en el país criticó en un texto a las “voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral (de Francisco), buscan reducirlo a etiquetas como ‘progre’, ‘progresista‘, ‘conservador‘, ‘liberal‘ o ‘tradicionalista‘”.

“Encasillar al santo padre en categorías ideológicas no solo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”, argumentó en su editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

El escrito se publica mientras un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa y rezar ante la tumba en la que lo enterraron el sábado, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron el sábado con su funeral, el cónclave deberá celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Mientras crecen las discusiones políticas sobre la ideología del pontífice y de su futuro sucesor, la Iglesia de México reconoció que “Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios”.

Pero consideró que “etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo”.

“La insistencia del papa en que la Iglesia sea ‘hospital de campaña’, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio”, sostuvo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y ha reivindicado la laicidad del Estado, pero ha reconocido a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Juárez y Pumas se juegan la vida en el Play-In; Monterrey y Pachuca buscan boleto a la Liguilla

FC Juárez, noveno lugar del Clausura 2025, busca hacer historia en el Play-In al intentar clasificar por primera vez a la Liguilla desde su ascenso a Primera División. Con un récord de seis triunfos, seis empates y cinco derrotas en la fase regular, los Bravos llegan con el impulso de jugar en el Estadio Olímpico Benito Juárez, pero con el reto de un cierre flojo, sin victorias en sus últimos cuatro partidos. Enfrente, Pumas, décimo clasificado, arrastra una campaña irregular (seis victorias, tres empates, ocho derrotas) y una derrota reciente ante Tigres (2-1).

El duelo entre Juárez y Pumas, programado para las 17:00 horas, será un choque de revancha para los fronterizos, que no han vencido a los universitarios en sus últimos tres encuentros (un empate, dos derrotas). El ganador avanzará para enfrentar al perdedor del Monterrey vs. Pachuca, mientras que el derrotado quedará eliminado. El partido será transmitido por Azteca 7 y la app de Azteca Deportes, con narración de Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos y Zague.

En el otro frente, Monterrey y Pachuca se miden a las 19:30 horas en el Estadio BBVA, en un encuentro que otorgará un boleto directo a los cuartos de final contra el América. Rayados, séptimo lugar, cerró la fase regular con dos victorias clave (ante América y León), pero su campaña inconsistente (ocho victorias, cuatro empates, cinco derrotas) los obligó a disputar el Play-In. Pachuca, octavo con idéntico récord, cayó ante Atlético de San Luis (2-1) y quedó abajo por diferencia de goles.

El historial reciente favorece a Monterrey, que ha superado a Pachuca en cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos. Sin embargo, los Tuzos, liderados por Salomón Rondón, buscarán sorprender en el Gigante de Acero. El perdedor de este de este duelo tendrá una segunda oportunidad contra el ganador de Juárez vs. Pumas el 3 o 4 de mayo, mientras que el vencedor se medirá ante el América en la Liguilla.

Con Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León ya clasificados a los cuartos de final, la jornada del Play-In promete emociones fuertes. Los partidos se disputarán a un solo encuentro, y en caso de empate, se definirán por penales. La Liga MX espera definir hoy a los dos últimos invitados a la fiesta grande, mientras los aficionados se alistan para una tarde de alta tensión en Ciudad Juárez y Monterrey.

Tragedia en Vancouver: Nueve muertos tras ataque en festival filipino

Un trágico incidente sucedió en Vancouver, Canadá la tarde-noche del sábado, cuando un hombre de 30 años arrolló con un SUV a una multitud en el festival Lapu Lapu, una celebración de la comunidad filipina, cerca de East 43rd Avenue y Fraser Street. El ataque, ocurrido poco después de las 20:00 horas, dejó un saldo de nueve personas fallecidas y un número indeterminado de heridos, según informó la policía local.

El sospechoso, residente de Vancouver, fue detenido en el lugar por asistentes al evento antes de la llegada de las autoridades, quienes lo tomaron bajo custodia. El jefe interino de policía, Steve Rai, aseguró que no hay peligro adicional para el público y descartó que el incidente esté relacionado con terrorismo. Vancouver Coastal Health activó un código naranja para atender la emergencia masiva.

El festival Lapu Lapu, que conmemora una de las mayores celebraciones filipinas, se realizaba en una zona residencial con un diseño más abierto, lo que pudo contribuir a la gravedad del incidente, según el concejal Peter Fry. Testigos describieron escenas de caos, con personas heridas en el suelo y gritos de auxilio. Abigail Andiso, una de las presentes, estimó que unas 20 personas fueron impactadas por el vehículo.

La policía espera proporcionar más detalles en una conferencia programada para las 10:00 horas del domingo.

Tractocamión provoca accidente en Los Duraznos y daña negocio en Amozoc, Puebla

Puebla. – La mañana de este sábado, alrededor de las 11:00 horas, un grave accidente ocurrió en la entrada principal de Los Duraznos, sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, en Amozoc, Puebla. Un tractocamión con la leyenda ‘Praltec’, que según testigos ignoró un semáforo en rojo, impactó a un vehículo particular Hyundai azul, una camioneta pick-up de carga de ‘Lácteos del Centro’ y una unidad de transporte público de la ruta Pericos, que terminó incrustada en un negocio local.

El establecimiento afectado, ‘Carnitas y Cemitas Lupita’, sufrió severos daños materiales en su fachada e interior, con mesas y sillas destrozadas. Afortunadamente, no se reportan fallecidos, pero una persona resultó lesionada: el conductor del microbús, quien quedó prensado y fue rescatado por paramédicos de Protección Civil de Amozoc y trasladado a un hospital cercano con heridas leves.

El conductor del tractocamión intentó darse a la fuga tras el impacto, pero tres ciudadanos testigos lo persiguieron y detuvieron cerca de la zona. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Amozoc, con apoyo de la Policía de Acajete, aseguraron al presunto responsable, identificado como J.A.P.C., de 34 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.

Tránsito Municipal de Amozoc acordonó la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas y realizar las maniobras correspondientes, mientras la Guardia Nacional Carreteras se sumó para apoyar en el retiro de las unidades y la limpieza de escombros.

El accidente generó un cierre parcial de la carretera, causando filas de hasta 3 kilómetros y afectando a cientos de conductores que transitan esta vía clave entre Puebla y Tehuacán.

EM

Papa Francisco: líderes del mundo se reúnen en su funeral en el Vaticano

La Plaza de San Pedro en el Vaticano acogió el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes, con la presencia de más de 130 delegaciones internacionales, entre ellas 60 jefes de estado y 15 monarcas reinantes. El evento, que reunió a líderes mundiales y religiosos, incluyó a figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de la primera dama Melania Trump, y al expresidente Joe Biden con su esposa Jill Biden.

Durante la mañana, Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Basílica de San Pedro, en un encuentro captado por imágenes oficiales. Otros líderes presentes, como el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, también participaron en la ceremonia, marcada por gestos simbólicos como el Signo de la Paz, donde Trump y Macron intercambiaron un apretón de manos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistieron a los eventos fúnebres. Desde América Latina, el presidente argentino Javier Milei llegó con una amplia comitiva, mientras que Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, país con una de las mayores poblaciones católicas, estuvo acompañado por su esposa Rosângela y miembros del Congreso.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien decretó tres días de duelo nacional, también acudió con una delegación que incluyó a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. La realeza estuvo representada por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, y el príncipe William del Reino Unido, quien asistió en nombre del rey Carlos III, siguiendo una tradición de la corona británica.

Por su parte México envió a una delegación encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acompañada del embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, y de Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob.

Continúa ola de calor en gran parte de Oaxaca

  • Se mantiene mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera mantendrá la ola de calor en gran parte de la entidad, con temperaturas muy calurosas y más notables sobre el suroeste, centro y este de Oaxaca.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las bajas presiones en la superficie sobre el interior del país, más la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, seguirán generando lluvias y chubascos aislados en zonas montañosas, asociadas con áreas de niebla densa.

Por otro lado, los vientos del noreste serán ligeros a moderados con brisas en la línea de costa. Se mantiene mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, además de bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados. 
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 37 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 32 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Desarticulan célula delictiva en Baja California Sur vinculada a asesinato de agente

Una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y autoridades de Baja California Sur, permitió la detención de siete personas en La Paz, Baja California Sur, quienes presuntamente integraban una célula delictiva generadora de violencia.

Entre los capturados se encuentra Marcos “N”, señalado como jefe de la célula y responsable de agresiones contra grupos rivales y de la colocación de mantas intimidatorias. Además, están relacionados con el asesinato reciente de un agente ministerial en el estado.

Durante los operativos fueron aseguradas armas de fuego, vehículos de alta gama y dosis de droga. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

Las autoridades refrendaron su compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

¡El mundo despide al Papa Francisco! Funeral multitudinario este sábado en el Vaticano

El Vaticano se prepara para el funeral del Papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. El pontífice, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años tras un derrame cerebral y un paro cardíaco, ha sido despedido por más de 250 mil fieles que acudieron a la Basílica de San Pedro desde el miércoles para verlo en capilla ardiente.

La misa funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, y se espera la asistencia de 130 delegaciones internacionales, incluyendo a líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el príncipe Guillermo de Gales, representando al rey Carlos III. Tras la ceremonia, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, rompiendo con la tradición de ser sepultado en el Vaticano.

Francisco, conocido por su simplicidad, dejó instrucciones claras para un funeral austero, reflejando su vida como pastor y no como figura de poder. Su cuerpo yace en un ataúd de madera sencillo, alineado con las reformas que él mismo aprobó en 2024 para los ritos funerarios papales. El evento marca el inicio de los nueve días de duelo, conocidos como Novemdiales, mientras los cardenales se preparan para el cónclave que elegirá a su sucesor, previsto entre el 6 y el 12 de mayo.

La muerte de Francisco, tras una hospitalización de 38 días por neumonía bilateral y problemas respiratorios, ha generado un debate sobre el impacto de su papado. Aunque impulsó cambios progresistas y defendió a los marginados, enfrentó críticas por su manejo de los escándalos de abuso sexual en la Iglesia, un tema que marcó su legado. Su partida deja a los 1,400 millones de católicos del mundo en un momento de incertidumbre.

Fieles despiden por segundo día al papa Francisco en la basílica de San Pedro

La basílica de San Pedro permaneció abierta hasta las 5:30 h, cerró sólo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió a abrir a las 7:00 h ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco.

A pesar de que la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que falleció este lunes a los 88 años.

Al comienzo del segundo de los tres días de exposición del féretro ya se podía observar que volvían a formarse filas de personas ante un severo protocolo de seguridad, controlado por la Policía y la Protección Civil.

Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19:00 h para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Por ahora, el único dato proporcionado por la oficina de prensa del Vaticano es que desde que se abrió el velatorio a las 11:00 h local y hasta las 19:30 h local del miércoles el Vaticano había contabilizado 19 mil 430 personas.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntuales en la entidad

* Se mantiene ola de calor en gran parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, continuarán las lluvias de intensidad variable, especialmente durante la tarde, con tormentas puntuales de corta duración y rápido desplazamiento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por las bajas presiones que se encuentran en superficie desde el norte, centro y sureste del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. 

Estas precipitaciones estarán acompañadas con actividad eléctrica, chubascos y viento, sin descartar áreas de granizo; los vientos soplarán del sur y sureste con algunas rachas fuertes al paso de la lluvia.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera, mantendrá la ola de calor en gran parte del estado con temperaturas muy calurosas especialmente sobre el suroeste, centro y este del territorio oaxaqueño.

Asimismo, en la zona costera desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, prevalecerá el efecto mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 36 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 37 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados. 

* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 36 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 36 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 30 grados.

* Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 33 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Aprueban ley para regular uso civil de armas para defensa personal

Por unanimidad, con 476 votos a favor de todos los partidos políticos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que endurece las penas y sanciona hasta con 30 años de cárcel al que trafique e introduzca armas al país.

Al mismo tiempo, debido a la ola de violencia del crimen organizado, se facilitan los permisos para tener un arma en el domicilio y defender sus bienes de los delincuentes.

También permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos, entre ellos, Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT, para que quienes pertenezcan a estas empresas puedan portar armas de fuego para funciones de seguridad”.

Aunque sólo dos diputados del PRI votaron en abstención, todos los grupos parlamentarios reconocieron el “fortalecimiento del control sobre la posesión de armas”, “el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico”, las “medidas eficaces para combatir las correas del crimen organizado”, las “campañas educativas a nivel nacional para sensibilizar a la población”, entre otros detalles.

Con diversas modificaciones, quedó avalada la iniciativa que dejó en su último año de gobierno el expresidente López Obrador, y se turnó al Senado para su discusión y votación.

La nueva normativa permite que paraestatales u organismos como Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT puedan utilizar armas de fuego por motivos de seguridad. 

¿Cuáles son las sanciones por introducir armas de fuego a México?

El dictamen establece que “se impondrá de 7 a 30 años de prisión y multa de doscientas cincuenta a dos mil veces el valor diario de la UMA a la persona que participe en la introducción de armas al territorio nacional de forma ilícita, de aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, así como armas y cargadores reservados para el uso exclusivo de la Fuerza Armada”.

También se asegura el derecho legítimo de las comunidades ejidales y comunales a la posesión responsable de armas para fines lícitos, estableciendo los calibres con precisión y se prohíbe que militares retirados puedan usar armas de su propiedad para dar servicios de seguridad privada.

Destaca que se aplicarán penas de 7 a 15 años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA, a las personas que dispongan indebidamente de las armas de las instituciones policiales y de procuración de justicia federales, estatales, de la Ciudad de México, de las alcaldías o de la Fuerza Armada.

Fuente: El Financiero

Narcobloqueos paralizan carreteras en Michoacán tras operativo federal

Michoacán. – Este miércoles, Michoacán se vio sacudido por una serie de narcobloqueos que paralizaron varias carreteras clave del estado. Los bloqueos, atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyeron la quema de camiones y vehículos en tramos como Apatzingán-Buenavista, Apatzingán-Aguililla, Uruapan-Carapan, Vista Hermosa-Yurécuaro, la entrada a Tiríndaro en Zacapu, la Autopista Occidente en Huaniqueo y La Piedad-Zamora, generando caos vial y temor entre la población.

Los actos violentos comenzaron alrededor de las 14:00 horas, presuntamente como reacción a un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil en la región de Tierra Caliente. Además de los bloqueos carreteros, se reportaron incendios en al menos dos tiendas OXXO en Apatzingán, así como enfrentamientos en zonas cercanas, lo que obligó a las autoridades a desplegar un operativo interinstitucional para restablecer el orden.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán emitió alertas viales recomendando a la población evitar las zonas afectadas, especialmente la Autopista Occidente en el kilómetro 280 y la carretera La Piedad-Zamora, cerca del CERESO. En redes sociales, usuarios reportaron una densa presencia de humo y vehículos varados, mientras transportistas y habitantes quedaron atrapados en los bloqueos durante horas.

Las autoridades han intensificado los patrullajes en las regiones de Zamora, La Piedad y Uruapan, pero no se han reportado detenciones relacionadas con los bloqueos al cierre de esta nota. La población ha sido exhortada a mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911, mientras el gobierno estatal busca contener la escalada de violencia en el estado.

Turista extranjero increpa a trabajador por comer en la vía pública en Mazatlán

Sinaloa. – La tarde del lunes 21 de abril, un incidente en Mazatlán, Sinaloa, generó controversia tras la difusión de un video en redes sociales. En las imágenes, una persona, identificada como extranjero y presuntamente de origen estadounidense, aparece increpando a gritos a un trabajador de la construcción que consumía sus alimentos en la banqueta, cerca de la Avenida Cruz Lizárraga, en una zona turística del puerto.

El trabajador, quien según reportes locales descansaba durante su hora de comida alrededor de las 12:00 horas, fue confrontado por el individuo, quien le exigió que se retirara del lugar. El video, que se viralizó rápidamente, muestra la actitud agresiva del extranjero, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios condenaron el acto como discriminatorio y exigieron respeto hacia los trabajadores mexicanos.

La grabación, compartida ampliamente en plataformas digitales, ha motivado reacciones de la comunidad local. Algunos vecinos y transeúntes expresaron su rechazo al comportamiento del extranjero, e incluso se reportó que un grupo de personas acudió al domicilio donde ocurrió el incidente para manifestar su descontento, en un acto que fue descrito como una ‘serenata’ de protesta.

Hasta el momento, las autoridades de Mazatlán no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, y se desconoce si se tomarán medidas legales contra la persona involucrada. Sin embargo, el suceso ha reavivado el debate sobre el trato hacia los trabajadores y la convivencia con turistas en destinos populares como Mazatlán, un puerto que recibe miles de visitantes extranjeros cada año.

Este incidente se suma a otros casos recientes en México que han generado discusión sobre actitudes discriminatorias por parte de visitantes extranjeros. La viralidad del video ha puesto el tema en el centro de la conversación pública, con llamados a fomentar el respeto mutuo y a garantizar la dignidad de los trabajadores en cualquier espacio público.

EM