Supervisa Protección Civil Oaxaca carretera Mitla-Tehuantepec para su evaluación y factibilidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realizó un recorrido de supervisión en la carretera Mitla-Tehuantepec para evaluar los posibles riesgos que pudiera presentar esta vía y generar una constancia de factibilidad en torno a las afectaciones que pueda sufrir por fenómenos perturbadores.

Esta acción fue realizada por personal de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Gestión de Riesgos de la CEPCyGR en coordinación con personal de la Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, quienes inspeccionaron el tramo 1 de dicha carretera.

Asimismo, para prevenir posibles riesgos a la seguridad de las y los automovilistas, se inspeccionó la correcta instalación de las caídas de drenaje; la tubería PVC para el flujo del agua y las zonas de derrumbes.

El Gobierno del Estado a través de la CEPCyGR colabora con órganos de la federación para la evaluación y gestión de riesgos de obras que traerán progreso y bienestar, no solo para la población oaxaqueña, sino para el resto del país como es el caso de esta vía de comunicación que unirá a la capital del estado con la región del Istmo de Tehuantepec.

Con estas acciones se trabaja para dar cumplimiento a los ejes estratégicos para el Desarrollo Integral y Sustentable, y la Reparación Histórica de los Pueblos que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, los cuales buscan potenciar la economía y el desarrollo turístico para transformar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños. 

-0-

Se esperan lluvias, chubascos y tormentas en diferentes puntos de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se prevé el aumento de lluvias de intensidad variable, acompañadas de descargas eléctricas en el estado. 

Lo anterior derivado de tres canales de baja presión en el centro del país y la entrada de humedad por la mañana. 

Se prevén lluvias de intensidad moderada a puntuales fuertes en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Mixteca, acompañadas de actividad eléctrica. 

En los Valles Centrale, Sierra de Flores Magón, y Costa, se esperan lloviznas dispersas o escasas por la tarde.

Mientras que el viento tendrá una dirección de norte a sur con rachas de 50 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 37 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

El festival Internacional de Cabaret cumple 20 ediciones

Ciudad de México.  Fue en 2003 cuando un grupo de jóvenes artistas del teatro cabaret decidieron reunir sus propuestas humorísticas y críticas en un evento que hoy, tras dos décadas (donde han habido sexenios panistas, priístas y morenistas; una pandemia, marchas LGBT y de mujeres, muchos sismos, legalización del aborto, ¡hasta una mexicana en el espacio!), celebra a lo grande sus 20 años de existencia: el Festival Internacional de Cabaret.

Hoy, esta fiesta cabaretera que se conforma gracias al trabajo de una comunidad diversa y extensa de artistas mexicanxs y de otras latitudes, regresa con el lema “Te escucha, lo dice, te ves”, apelando a eso que hace el cabaret: escuchar a la gente, plasmar con su estilo crítico, humorístico y delirante esa realidad cotidiana; y lograr que el público -ese que para este festival es fundamental- se vea, se identifique y, por supuesto, ría a carcajadas.

El 20° Festival Internacional de Cabaret, si bien es organizado por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, llega a esta edición gracias al enorme trabajo de todas y cada una de las personas cuyo corazón de cabaret ha hecho lo antes impensable: que espectáculos de esta índole se presenten en recintos que antes no programarían nunca al “género menor”, instancias gubernamentales y teatros privados que ahora muestran en sus carteleras a esas compañías que por años han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Por supuesto, esta fiesta echará la casa por la ventana y tendrá tres sedes: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana, esto con la intención de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, y por ende seguir con el objetivo de hacer del mundo un cabaret.

Vivir en Oaxaca, en voz de sus artistas, es habitar la diversidad y la multiculturalidad. Las personas que habitan ahí son lucha, fuerza, resistencia y son de muchos colores, de muchas formas, de muchos gustos y van encontrando esos espacios que les permiten converger. Vivir en Oaxaca es, muchas veces, habitar la libertad. La tierra del Sol recibe la fiesta cabaretera con mucho amor y diversión.

Además, en esta edición se contará con actividades de aprendizaje, todas lúdicas, abiertas al público en general y de entrada libre, llamadas Festi Académico, las cuales logran un buen intercambio de ideas y saberes entre artistas y público con la finalidad de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.

Actividades en Oaxaca, entrada libre.

Estación Morelos (Oaxaca, Oaxaca)

1. Montserrat Cabaré (CDMX) – Disfruta la fruta.

Sábado 5 de agosto, 20:00 h.

2. Nopal con flor. Teatro (Oaxaca) – Madame Juana Cata y Las Noches del Barba Azul, original de Yasmín Esquivel.

Sábado 12 de agosto, 20:00 h.

La Locomotora foro escénico (Sta. Lucía del Camino, Oaxaca)

1. Clase magistral “El cabaret como detonador creativo”.

Domingo 6 de agosto, 10:00 h.

Imparte: Montserrat Ángeles Peralta. Inscripción en lasreinaschulasac@gmail.com

El Festival Internacional de Cabaret es un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Para más información sobre espectáculos, sedes, artistas y precios visita nuestra página web y redes sociales:

www.festivaldecabaret.com

Oaxaca

Facebook: /FestivalCabaret

Instagram y Twitter: @FestivalCabaret

Hashtags: #FiestaCabaretera #TeEscucha #LoDice #TeVes

Para gestión de entrevistas comunicarse con:

Corina Rojas Caudillo

Pop Comunicación

5520952518

corina.rojas@popcomunicacion.com.mx

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Tenemos un gobierno honesto y comprometido con la austeridad: Antonino Morales

Santo Domingo Zanatepec, Oax., 27 de julio de 2023.- Para que el recurso alcance y permita que el desarrollo y bienestar llegue a las comunidades del estado, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, sostuvo que, ahora Oaxaca cuenta con un gobierno transparente, honesto y comprometido con la austeridad.

En la región del Istmo de Tehuantepec, acompañando al Gobernador Salomón Jara Cruz, el encargado de la política administrativa estatal destacó que la encomienda de cada secretaría de Estado es que todos los días se atiendan a las autoridades municipales de forma directa.

“El ingeniero Salomón Jara Cruz es un hombre de palabra; en campaña se comprometió a regresar y dar la cara y decirles en qué podría ayudar a su municipio. Por eso el día de hoy estamos acá para refrendar ese compromiso y con acciones concretas para el desarrollo de Zanatepec”, señaló Morales Toledo.

También destacó, que todos los secretarios están dando respuestas concretas en cada rubro y reconoció la gestión de la presidenta municipal de Santo Domingo Zanatepec, Tania Escobar Rivera.

Este jueves, las estrategias 100 municipios ‘Territorios Bienestar’ y ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ recorrieron las comunidades de Chahuites, la agencia de Rincón Juárez en San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec y Juchitán de Zaragoza.

Fiscalía de Oaxaca despliega equipo especializado e inicia investigación por homicidio cometido en colonia Monte Albán de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado, derivado de una agresión armada en la que una persona perdió la vida, en hechos ocurridos la tarde de este jueves en la colonia Monte Albán, del municipio de Oaxaca de Juárez.

Luego de tener conocimiento del caso, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, misma que desplegó a un equipo multidisciplinario encargado de realizar las primeras diligencias como parte de las indagatorias por este delito.

La agresión sucedió en la Carretera Antigua a Monte Albán, en la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan de la capital de la entidad, donde localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, que fue trasladado a las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, donde permanece en calidad de desconocido.

En la escena del crimen, personal de la Fiscalía realizó también el aseguramiento de indicios, entre ellos, casquillos percutidos, así como una motocicleta.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipo tecnológico y un equipo especializado que se enfoca en la resolución de casos de alto impacto como parte de las labores que se hacen en el proceso de procuración de justicia, con el objetivo de garantizar la paz social en la entidad.

Junio se tiñe de rojo: el mes con más feminicidios del año

EL PAÍS

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 27 JUL 2023. Junio cerró en México como el mes con más feminicidios en lo que va de año. Desde enero de 2023 un total de 426 asesinatos de mujeres son investigados como feminicidios, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil consideran que esta cifra podría ser solo la punta del iceberg de una crisis de violencia aún mayor. Solo en 2022 y de acuerdo a los datos que da el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), un total de 3.800 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en el país. En lo que va de año, esa cifra asciende a 1.290.

Desde 1990, pero de manera más acelerada en los últimos años, el asesinato de mujeres en el país ha aumentado cada año sin freno. El fenómeno tiene que ver, en parte, con el aumento generalizado de la violencia en México que guarda consecuencias directas con el aumento de los feminicidios.

Cualquier cifra en torno a la violencia machista suele quedarse corta. De acuerdo a datos oficiales, solo el 30% de las muertes violentas de mujeres se contabilizan como un feminicidio. Actualmente entre diez y once mujeres son asesinadas al día, la tasa de impunidad supera el 95% y tan solo una de cada 10 víctimas se atreve a denunciar a su agresor por miedo y falta de confianza en las autoridades.

El mes pasado fue el más violento para las mujeres este año con un total de 80 feminicidios, un 33% más que el mes de mayo. El Estado de México es la entidad con más casos, con un total de 51; le siguen Nuevo León, con 36; Oaxaca, con 30; Veracruz, Chihuahua, Morelos, Jalisco y Chiapas. Si bien es cierto que los datos de 2023 representan un bajada del 15% respecto a las cifras del mismo mes en 2022, se trata de reducciones puntuales que en un contexto más amplio, no reflejan el retroceso de la violencia feminicida.

En contraste, las organizaciones de la sociedad civil que trabajan día a día con las víctimas señalan que la violencia feminicida en el país está lejos de acabarse y lejos de mejorar. “De las más de 3.000 mujeres asesinadas, el 50% tiene características de feminicidios”, afirmaba María de la Luz Estrada en una entrevista con este diario. Como ejemplo, el Estado de Guanajuato, uno de los más violentos del país donde en todo el año la Fiscalía del Estado ha abierto solo seis carpetas por feminicidios de un total de 1.879 homicidios.

Cifras altas también en los registros de delitos de violación. Hasta junio de este año, se denunciaron 8.244 violaciones, o lo que es lo mismo, 46 violaciones cada día. En cuanto al abuso sexual, en total se han abierto 18.848 carpetas de investigación de enero a junio.

Respecto al número de mujeres víctimas de secuestro el número de casos también ha aumentado, con un total de 96 entre enero y junio de este año.

La trata de personas también se incrementa y alcanza su cifra más alta en junio con 89 casos y 337 delitos en total entre enero y junio. Estado de México vuelve a aparecer como el primer Estado en trata con 79 investigaciones en curso, seguido de Ciudad de México con 63 y Quintana Roo con 51.

Ante esta situación crítica, existen 25 alertas por violencia de género declaradas en 22 de los 32 Estados de México. Una medida urgente y excepcional para atender situaciones críticas de violencia feminicida que ha acabado extendiéndose por todo el país.

Congreso otorgará reconocimiento a deportistas oaxaqueños por su participación en los “Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023”

San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de julio de 2023.- Por la destacada participación que tuvo la delegación oaxaqueña de deportistas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el diputado Sesul Bolaños López, presentó el punto de acuerdo para que la 65 Legislatura reconozca la labor de los jóvenes quienes obtuvieron medallas en la competición.

Este reconocimiento se entregará a los ganadores de medalla de oro, William de Jesús Arroyo Reyes en poomsae taekwondo, Cecilia Sayuri Ramírez Alavés en triatról y Sebastián Williams Hernández en surfing, la medallista de plata Xhunashi Guadalupe Caballero Santiago en karate y Cristian Bernardo Santiago Pérez, quien obtuvo la presea de bronce en luchas asociadas.

“Sabemos que clasificar y ganar en estos juegos no es fácil, sin embargo, México superó lo logrado en la edición del 2018, y este año 2023 refrendó su dominio en la región luego de la marca histórica que consiguiera, donde obtuvo 145 medallas de oro, 108 medallas de plata y 100 medallas de bronce, de las cuales, la delegación oaxaqueña ganó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce”, expuso en tribuna el legislador Sesul Bolaños López.

Con este reconocimiento, se busca visibilizar el logro alcanzado por los deportistas oaxaqueños, como representantes del pueblo, su esfuerzo y dedicación al deporte, para que sirva de ejemplo e inspiración a las juventudes que deseen incursionar en las diversas áreas del deporte que ofrece Oaxaca.

Será mediante un acto protocolario a realizarse el próximo 2 de agosto del año en curso que se realice la entrega de reconocimientos a los jóvenes oaxaqueños.

Operan Cártel de Sinaloa y CJNG con 44 mil elementos.-DEA

REFORMA

José Díaz Briseño / Corresponsal

Washington DC, Estados Unidos (27 julio 2023) .Los principales cárteles del narcotráfico mexicano -el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- tienen más de 44 mil elementos en más de 100 países alrededor del mundo, estimó hoy la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Durante una comparecencia hoy en el Capitolio, la jefa de la DEA, Anne Milgram, aseguró que un proceso de mapeo hecho por su agencia la lleva a concluir que el Cártel de Sinaloa tiene más de 26 mil miembros, asociados, facilitadores e intermediarios alrededor del mundo mientras que el CJNG tiene más de 18 mil 800.

“Estamos mapeando a estos dos cárteles en todo el mundo y a lo largo de Estados Unidos”, dijo Milgram al comparecer hoy ante el Comité de Crimen y Vigilancia de la Cámara Baja de EU, donde destacó el rol central que según la DEA juegan en el contrabando de la droga sintética conocida como fentanilo.

“Hemos podido identificar no solo a los miembros de esos cárteles, sino también a los facilitadores, los mayoristas, los lavadores de dinero y también a las personas de nuestras comunidades que son esa última milla las que están poniendo ese fentanilo en manos de un estadounidense”, añadió Milgram.

De acuerdo con la versión escrita del testimonio de Milgram entregada al Comité, el CJNG sería el cártel con una presencia más amplia en el territorio mexicano al operar en 21 de las 32 entidades federativas mientras que el Cártel de Sinaloa sólo estaría presente en 19 de las entidades.

Durante su comparecencia, Milgram insistió en que ambos cárteles son centrales en la producción ilegal en México así como el contrabando a EU de fentanilo, el opioide sintético que el Gobierno estadounidense calcula fue responsable de más de 75 mil muertes tan sólo en el año 2022.

Impulsa Gobierno del Estado acciones para la construcción de la paz en núcleos agrarios

San Juan Bautista Cuicatlán, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz arrancó en este municipio las acciones del eje Paz Territorial, del programa “Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca”, mediante cual se busca construir la paz en los núcleos agrarios, tanto ejidales como comunales que presentan alta conflictividad por límites o resoluciones judiciales.

El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López asistió a este municipio y en presencia de Gonzalo Villalobos López, delegado de la Procuraduría Agraria del Gobierno de México, autoridades municipales, agrarias y habitantes, señaló que uno de los objetivos es resolver situaciones conflictivas pasadas y presentes, por lo que la administración estatal está abierta a dialogar y encontrar la mejor forma de atender las demandas. 

Este eje arrancó con base en el convenio de colaboración que suscribió el pasado 7 de marzo el Gobierno del Estado con la Procuraduría Agraria del Gobierno de México que encabeza Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, con el fin de construir la paz en municipios y comunidades de Oaxaca que presentan conflictos latentes por límites o resoluciones judiciales, y establecer una coordinación en el fomento a la cultura de paz y llevar a cabo un conjunto de medidas con el fin de facilitar la solución con la participación de instituciones de la administración pública.

Detalló que en Oaxaca el 81 por ciento del territorio pertenece a la propiedad social, distribuida en mil 661 ejidos y comunidades. Esta propiedad social está caracterizada por la alta conflictividad agraria desde tiempos pasados, que va desde las controversias sobre los límites territoriales hasta la disputa por la elección de los órganos de representación y vigilancia.

Por esta razón, la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz impulsa estas acciones que permitan a través de la Secretaría de Gobierno llegar a acuerdos conciliatorios en los que el diálogo, el respeto y la paz prevalezcan para el beneficio colectivo, refirió el funcionario estatal.

Romero López detalló que del eje denominado Paz Territorial surgió el “Taller regional de organización agraria para el fortalecimiento de ejidos y comunidades y la construcción de la paz social” con el que se busca contribuir a la resolución de conflictos agrarios y territoriales a través de acuerdos entre los actores involucrados como son gobierno, comunidades y organizaciones sociales, con intermediación de conciliadores estatales, agrarios y Delegados de Paz Social.

La Paz Territorial se trabajará en municipios de Oaxaca a través de los talleres de organización agraria con la instalación de mesas de trabajo, ferias para emprendedoras, capacitaciones, talleres, conferencias, actividades lúdicas y culturales, en el que participarán la Secretaría de Gobierno, a través de Delegados de Paz Social, Junta de Conciliación Agraria, Dirección de Cultura de Paz, la Unidad de Enlace de Género y Conciliadores Regionales; el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SE-Sipinna), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos y el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo).

-0-

Instala Delegado de la SEGOB mesa de paz con comunidades de la región huave y de atención a demanda histórica del pueblo de Santa María del Mar Oaxaca

OAXACA. En un hecho histórico, la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en coordinación con el Gobierno de Oaxaca y la Procuraduría Agraria, instaló la mesa de paz para comunidades de la región huave y de atención a la demanda histórica del pueblo de Santa María del Mar, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza, de contar nuevamente con una vía de comunicación terrestre.

Tras varias semanas de diálogo con cada una de las comunidades involucradas, el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz, instaló la mesa de paz con la participación de autoridades de Juchitán de Zaragoza, Santa María del Mar, San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar y Álvaro Obregón.

Derivado de un conflicto social y agrario registrado en octubre de 2009, la comunidad de Santa María del Mar, quedó asilada al ser bloqueado su único camino terrestre, por lo que su única forma de comunicación con el exterior es vía marítima.

Para atender la falta de suministro de energía eléctrica en la comunidad a causa del conflicto, el Gobierno Federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) construyó una planta eléctrica solar, que dota de energía eléctrica a las familias que habitan la localidad.

En esta mesa de trabajo, que es la primera vez que se instala con la participación de las comunidades involucradas y las comunidades vecinas, las autoridades de dichas localidades se comprometieron a contribuir a la gobernabilidad y mantener la paz. Se programarán otras mesas de trabajo para dar seguimiento a la solicitud de las autoridades de Santa María del Mar de contar con una vía de comunicación terrestre que comunique a la comunidad con su cabecera municipal.

Participaron en esta mesa de trabajo, el Delegado de la Procuraduría Agraria, Gonzalo Villalobos López; el Delegado de Paz Social del Gobierno del Estado en la región del Istmo, Angelino López Cortés; el Secretario Municipal de Juchitán de Zaragoza, Mariano Rosado López; el Agente Municipal de Santa María del Mar, José Martínez Juan; el presidente municipal de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González; la presidenta municipal de San Dionisio del Mar, Sonia Luisa Gallegos; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Dionisio del Mar, Rusbel Pablo Ramírez; representantes de Álvaro Obregón, así como comisión de pobladores de dichas comunidades.

Alegría, fiesta y color en la cuarta presentación de Expresiones Artísticas y Culturales

El último evento de Expresiones Artísticas en la Alameda de León será este viernes 28 de julio a las 18:00 horas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2023.- Con el objetivo de retornar los orígenes comunitarios y festivos a la Guelaguetza 2023, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas llevó a cabo el cuarto evento del programa Expresiones Artísticas y Culturales.
Este programa que ha contado con la presencia de delegaciones oficiales de municipios de las ocho regiones de la entidad ha tenido un cálido recibimiento por parte de la sociedad oaxaqueña, así como por visitantes nacionales y extranjeros quienes han colmado la Alameda de León durante las cuatro presentaciones.
En esta ocasión compartieron una muestra de su cultura y legado ancestral siete delegaciones de cinco regiones del estado.
Con sus floridas canastas, faldas multicolores, alegría y grandes sonrisas, las Chinas Oaxaqueñas “Nitos Oaxaqueños”, de la Región de Valles Centrales, compartieron con orgullo Marcha “El Nito”, Jarabe del Valle y Sones y Jarabes.
De la región Cuenca del Papaloapan, la Delegación de San Pedro Ixcatlán, con sus arpas y jaranas, sus instrumentos musicales tradicionales, compartieron los sones mazatecos Na’Puta Chichi y la Borrachita, típicos de las ceremonias de pedida de mano.
De los Valles Centrales, Santa Cruz Xoxocotlán demostró sus tradiciones de origen zapoteco con la Mayordomía a Santa Elena de la Cruz. Mientras que San Pedro Ixtlahuaca, un orgulloso pueblo zapoteca, a tan solo 15 minutos de la capital, presentó la Mayordomía de San Lucas Evangelista.
De la región Mixteca, la Delegación de Silacayoápam representó con orgullo y alegría su Carnaval, con 166 años de tradición.
Santa María Mixtequilla del Istmo de Tehuantepec compartió el Convite de las Flores, tradicional de la fiesta patronal dedicada a Santa Catalina de Siena.
En tanto, la Delegación de Putla Villa de Guerrero, de la región de la Sierra Sur participó con su Carnaval Putleco y los vistosos y coloridos “Tiliches”.
En esta ocasión, la Guelaguetza otorgó la oportunidad de estar juntos de nuevo, en una celebración histórica que recuperó su esencia ancestral y espíritu comunitario, al convertirse en una fiesta de los pueblos para los pueblos.
Por último, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas invita a oaxaqueñas y oaxaqueños, así como al turismo nacional y extranjero a disfrutar el último evento de Expresiones Artísticas y Culturales en la Alameda de León este viernes 28 de julio a las 18:00 horas.

Se prevén lluvias ligeras y probabilidad de actividad eléctrica en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad del tiempo en la entidad; chubascos dispersos, actividad eléctrica y ambiente fresco durante el día en el estado, debido a un canal de baja presión en el centro de país.

De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias escasas en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y en la Costa, sin descartar la posibilidad de actividad eléctrica.

Chubascos dispersos se prevén en la Sierra de Flores Magón, Mixteca, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan acompañadas de una pequeña probabilidad de descargas eléctricas.

Mientras que el viento prevalecerá de dirección norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 37 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Oaxaca cierra su participación en Nacionales Conade 2023 con logros históricos

• También rompe récord de preseas de oro al obtener 27, por primera vez en la historia de esta competencia

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023. En la edición más reciente de Nacionales Conade, la delegación oaxaqueña superó su marca histórica al conseguir 108 medallas, de las cuales 27 fueron preseas doradas, lo que también constituye un logro importante en la historia deportiva de Oaxaca.

Esta hazaña posicionó a la entidad en el lugar número 21 del medallero nacional, por lo que el director del Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, reconoció el esfuerzo de las y los 506 deportistas que participaron en 26 disciplinas.

“Felicitamos a todas las y los atletas de nuestra delegación, pero sobre todo queremos agradecerles por dejar el alma en cada competencia y poner a Oaxaca en lo más alto del panorama deportivo nacional. Estamos seguros que este logro es solo el inicio de un futuro lleno de éxitos y reconocimientos en el deporte para nuestro estado”, dijo.

Agregó que el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz mantiene el compromiso de masificar el deporte y hacer de Oaxaca un semillero de atletas, mujeres y hombres cada vez más comprometidos con sus disciplinas deportivas para poner en alto el nombre del estado.

Destacó que en estas justas deportivas que se llevaron a cabo a lo largo de dos meses, Oaxaca tuvo una destacada participación, tanto en disciplinas como las luchas asociadas, taekwondo y boxeo en las que históricamente se han tenido buenos resultados; así como en surf, natación y ajedrez en las que empieza a destacar.

De esta manera, detalló que, a las 27 medallas doradas, se sumaron 31 de plata y 50 de bronce.

El surfing fue la disciplina que más preseas conquistó, alcanzando un total de 26, de las cuales 6 fueron de oro, 9 de plata y 11 de bronce; le siguió la disciplina de luchas asociadas con 17 y el taekwondo con 16 medallas. 

El ajedrez también sorprendió con 8 preseas, 3 de oro, 1 de plata y 4 de bronce. Junto con el atletismo que sumó 10 medallas, y el boxeo 7 más.

Chávez Ramírez señaló que cada medalla conquistada es el resultado de la dedicación y disciplina que las y los atletas emplearon en sus entrenamientos para perfeccionar sus habilidades, además de trabajo en equipo y disciplina que fueron los pilares fundamentales que les permitieron alcanzar este asombroso resultado.

-0-

“Los avistamientos no son raros ni aislados”: el Congreso de EE UU se toma en serio los ovnis

EL PAÍS

IKER SEISDEDOS

Washington – 26 JUL 2023 – Los ovnis aterrizaron de nuevo este miércoles en el Capitolio estadounidense. Los miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes escucharon durante más de cuatro horas y en una rara demostración de sintonía bipartidista los recuentos de tres testigos (”valientes”, los llamaron representantes de ambos lados) sobre sus experiencias con objetos no identificados: David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea que sostiene que el Pentágono tiene en su poder restos de naves alienígenas; David Fravor, comandante retirado de la Marina; y Ryan Graves, expiloto de la Armada.

El propósito de la audiencia, la primera de una serie, era forzar al Pentágono a difundir la información clasificada de la que disponen para, según el congresista republicano Tim Burchett, de Tennessee, uno de los más activos en el tema, “descubrir la tapadera”. “No podemos fiarnos de un Gobierno que no se fía de sus ciudadanos”, consideró. En palabras de su compañero de filas Glenn Grothman (Kentucky), presidente del subcomité, la aspiración es acabar “las salvajes especulaciones sobre la naturaleza de los ovnis, que no benefician a nadie, a base de hechos”.

Tras la introducción de los congresistas, tomaron la palabra los testigos para narrar sus encuentros con los UFO (siglas en inglés de objetos volantes no identificados), aunque en esta era de renovado interés por estos artefactos inexplicado se impone también un cambio de nombre para combatir los tabúes: el Gobierno estadounidense y los legisladores prefiere que se los llame “fenómenos aéreos sin identificar” (UAP).

Muere la cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

Londres – 26 JUL 2023 – La artista irlandesa Sinéad O’Connor, que había alcanzado fama internacional en 1990 con su versión del tema Nothing Compares 2 U, ha fallecido este miércoles a los 56 años, ha informado su familia en un comunicado. Dotada de un extraordinario talento musical, cultivado desde su internamiento, a los 15 años, en uno de los controvertidos asilos de las Magdalenas, la cantante era tan conocida por sus provocadoras acciones como por su trayectoria artística, que se vio empañada por problemas de salud mental con los que, según admisión propia, batalló durante décadas.

Natural de Dublín en 1956, O’Connor publicó 10 álbumes. Este mismo año había recibido el premio a un Disco Clásico Irlandés en los Premios de la Música de RTÉ, la corporación pública de radiotelevisión de su país. Con un físico rompedor, con su característica cabeza rapada, su nombre saltó al estrellato con la canción compuesta inicialmente por el artista estadounidense Prince, pero O’Connor había publicado ya anteriormente The Lion and the Cobra, un álbum de debut que había generado un notable interés en la industria musical por la complejidad emocional de sus letras y el genio de su autora.

El disco le valió una nominación a un premio Grammy, pero cuando llegó su segundo trabajo, I Do Not Want What I Haven’t Got, en el que se incluía Nothing Compares 2 U, se convirtió en una intérprete tan reconocida por su apariencia como por sus dones vocales y sus controvertidas apariciones. El álbum le granjeó en 1991 un Grammy como mejor actuación de música alternativa, pero en línea con su siempre personal interpretación de la industria, a la que estuvo vinculada desde adolescente, boicoteó la ceremonia. Un año después, la cantante protagonizaría uno de sus momentos más polémicos, cuando durante su actuación en el programa de televisión Saturday Night Live y como denuncia por los casos de abuso infantil en la Iglesia, rompió en directo una fotografía del papa Juan Pablo II, mientras entonaba la palabra “evil” (malvado, o el mal, en inglés).

La condena del abuso a menores fue precisamente uno de los componentes que marcó su trayectoria tanto personal, como profesional. Sinéad O’Connor contó que, tras el divorcio de sus padres cuando ella tenía ocho años, sufrió abusos físicos, una vivencia que ella misma detallaría en su canción Fire on Babylon. Sus primeros lances vitales, de hecho, revelan complejas experiencias que se prolongarían el resto de su vida. En 1979, con 15 años, fue internada durante 18 meses en una de las llamadas Lavanderías de la Magdalena, las polémicas instituciones religiosas irlandesas donde se ingresaban a jóvenes consideradas “caídas”.

El detonante en su caso había sido el robo en tiendas y el absentismo escolar, pero fue su paso por allí precisamente lo que despertó su interés en la música y facilitó que despertase la atención del batería de Tua Nua, una popular banda de Irlanda, iniciando así una carrera marcada por los éxitos, los parones y los escándalos. En 1983, su padre la envió a una exclusiva escuela en Waterford, donde gracias a la ayuda de su profesor de lengua irlandesa, grabó cuatro canciones, dos de ellas composiciones propias, que más tarde aparecerían en su primer álbum. En 1985, el mazazo que le supuso el fallecimiento de su madre en un accidente de coche, pese a la mala relación que tenía con ella, la llevó a dejar el grupo en el que estaba entonces y marcharse a Londres.

Fue allí donde la industria le abrió las puertas en 1987 con su primer álbum para la discográfica Chrysalis y poco después, con la publicación del segundo, el vídeo que la hizo famosa, el de Nothing Compares 2 U, que finalizaba con dos lágrimas resbalando por sus mejillas, una emoción provocada por la parte de la letra que dice: “Todas las flores que plantaste, mamá, murieron cuando te fuiste”, en referencia a su madre.

Los álbumes posteriores no igualarían el éxito, pero su prestigio se mantuvo, brindándole oportunidades como la de participar en la banda sonora de la película En el nombre del padre, que reflejaba la realidad del IRA y las prisiones en la isla de Irlanda. Sería a partir de entonces, sin embargo, cuando se produciría un vuelco en su vida, recabando más titulares que su música: a finales de los noventa fue ordenada sacerdotisa y proclamó que su nombre desde entonces sería Bernadette Mary; mientras que en 2018 dijo que se había convertido al islam con el nombre de Shuhada’ Sadaqat.

En 2003, tras la publicación de un doble álbum anunció su retirada de la música, que poco después demostraría que era temporal. Su regreso, sin embargo, fue tan singular como la tónica que había marcado su trayectoria: en 2005, tras volver de un tiempo en Jamaica, publicó un disco de reggae, si bien fue por entonces cuando sus problemas de salud mental comenzaron a ser públicos. En una entrevista con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey en 2007, O’Connor confesó que, cuatro años antes, había sido diagnosticada de trastorno bipolar y que en su 33 cumpleaños había intentado suicidarse.

La década siguiente, su batalla interior recabó más atención que su música, después de que en 2012 anunciase en su web que había sufrido una crisis nerviosa un año antes, y que en 2014 rechazase que fuese bipolar y culpase de sus problemas psicológicos a la terapia hormonal a la que tuvo que someterse tras una histerectomía (operación en el útero).

Sinéad O’Connor se casó cuatro veces (una de ellas el matrimonio duró 16 días) y tenía cuatro hijos. Uno de ellos, Shane, de solo 17 años, murió dos días después de que la cantante anunciara, el 6 de enero de 2022, que había desaparecido del hospital donde estaba ingresado por riesgo de suicidio. En su última publicación en las redes sociales, O’Connor precisamente compartió una foto de su hijo, acompañada del texto: “He estado como una muerta viviente criatura de la noche desde entonces. Era el amor de mi vida, la luz de mi alma”.

Fiscalía de Oaxaca y Sedena catean domicilio en Miahuatlán, asegura armas de diferentes calibres, cartuchos útiles y equipo táctico

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo un cateo en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en cuyo marco se aseguraron armas de fuego de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y equipo táctico, entre otros objetos.
Luego de obtener de un Juez la orden de cateo, elementos de la AEI entrenados en operaciones tácticas y del Ejército Nacional, arribaron al domicilio localizado en el citado municipio perteneciente a la región de la Sierra Sur.
En dicho lugar, se localizaron armas de fuego, tanto cortas como largas, de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y diversos insumos.
Por tanto, los objetos fueron asegurados y trasladados al Instituto de Servicios Periciales de la FGEO para realizar las diligencias científicas en cuanto a pruebas balísticas para integrar los resultados a las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, conjuntamente con instituciones federales, permite fortalecer el trabajo jurídico con el objetivo de procurar justicia a favor de las víctimas y la sociedad.