Vientos de 215 kilómetros por hora y olas de cuatro metros: México despliega a más de 18.000 militares ante la amenaza del huracán ‘Hilary’

EL PAÍS

RODRIGO SORIANOLUIS PABLO BEAUREGARD

México | Los Ángeles – 18 ago 2023 – El huracán Hilary ha mantenido este viernes por la tarde vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, lo que eleva su alerta a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en su camino hacia las costas de Baja California y Baja California Sur. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de la monitorización de este tipo de fenómenos, prevé lluvias intensas en el Pacífico mexicano, y algunas precipitaciones menos marcadas en el resto del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el Gobierno está pendiente de la tormenta tropical y que el Ejército realiza acciones preventivas con el Plan DN-III, una medida de auxilio para la población que se activa para anticipar cualquier desastre. El despliegue cuenta con 18.738 militares en los territorios Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán.

En Estados Unidos, Hilary ha provocado algo inusual, la primera alerta por tormenta tropical de la historia para el sur de California. Sus lluvias impactarán desde San Diego hasta el condado de San Bernardino el domingo y el lunes.

El huracán se encontraba a unos 495 kilómetros al sur de Cabo de San Lucas (Baja California Sur) en torno a las 18.00 de la tarde, y se desplaza hacia el noroeste a unos 19 kilómetros por hora. Ha mantenido los vientos de 215 kilómetros por hora en las últimas horas, alcanzando los 260 kilómetros por hora en algunas de sus rachas. Tanto la Conagua como el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por las siglas en inglés) han mantenido la zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos (Baja California Sur), hasta San José de Las Palomas (Baja California), ocupando toda la península del Golfo de California. Las autoridades han alertado a la población por la posible presencia de oleaje que podría superar los cuatro metros en las costas de Baja California.

La Conagua prevé que la tormenta tropical cause descargas eléctricas, deslaves, incremento en los niveles de los ríos y arroyos e incluso desbordamientos e inundaciones en los territorios del noroeste del país. Y pide a la población que esté atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades.

Las lluvias originadas por la interacción entre el huracán y la inestabilidad de la atmósfera llegarán a los Estados mexicanos de diferente manera. Las precipitaciones serán intensas en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas; fuertes en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz; y dejará algunos chubascos en Campeche, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Coahuila será el territorio menos afectado por las lluvias, que serán aisladas.

Hilary ha aumentado notablemente su fuerza desde el jueves, cuando se transformó en huracán de categoría 3. En ese punto de la escala Saffir-Simpson, las autoridades prevén vientos de entre 210 y 249 kilómetros por hora; que puede dejar daños en la estructura de pequeños edificios e incluso la destrucción de casas móviles o fuertes afecciones por las inundaciones en las zonas costeras. Las rachas de viento de 280 kilómetros por hora que ha alcanzado durante la madrugada deja un panorama más intenso. Las autoridades consideran que esa categoría —que comienza a partir de los 250 kilómetros por hora— puede provocar daños en estructuras protectoras, el desplome de tejados e inundaciones en terrenos del interior.

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza en el mes de mayo de cada año —el 1 de junio de en el caso del Atlántico— y termina a finales de noviembre. Este año, arrancó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical Bret: el primero se acercó a México por la zona del Pacífico, y el segundo por la del Atlántico. A ellos le siguieron otros fenómenos como el huracán Beatriz, que amenazaba a las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y que terminó disipándose frente a las costas de Jalisco.

Impacto en Estados Unidos

El Centro Nacional de Huracanes ha calificado de “impresionantes” los vientos que Hilary ha provocado en el Pacífico. Estos pueden provocar lluvias, de moderadas a fuertes, a lo largo de este fin de semana, en California y el sur de Nevada. Por primera vez en la historia, el CNH ha puesto en alerta de vigilancia de tormenta tropical a todo el sur de California, que se extiende desde la frontera con México hasta el condado de San Bernardino, una inmensa región que corre del este de Los Ángeles a la frontera con Nevada.

El servicio meteorológico pronostica para estas zonas chaparrones con gran cantidad de agua que pueden provocar la subida de arroyos e incluso inundaciones. No obstante, ha señalado que la potencia de Hilary puede disminuir a partir de la noche de este viernes, cuando la tormenta se encuentre en su camino al norte aguas más frescas y vientos más secos.

Prioriza Gobierno de Oaxaca la salud y asistencia social en Chalcatongo de Hidalgo

Chalcatongo de Hidalgo, Oax. 18 de agosto de 2023.- La Reparación Histórica de los Pueblos continúa en la región Mixteca y, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión por 13 millones 377 mil 157 pesos para atender las necesidades de esta localidad que en lengua mixteca significa “Pueblo que abunda”.

Luego de ser recibido por la presidenta municipal María de Lourdes Jiménez Liera, el Mandatario Estatal expresó que su gobierno es diferente y el modelo de atención que promueve es cercano a la gente y brinda toda la atención que durante muchos años les fue negada a los pueblos y los mantuvo en los últimos lugares de desarrollo.

“Estamos en un modelo de atención diferente al pasado en el que no se visitaban los municipios y sus comunidades; en el que no se reunían con el pueblo y no se comprometían”, expresó.

Aseveró que la transformación que las y los oaxaqueños anhelaban, ahora es una realidad y los apoyos que se entregan a los municipios son tan solo una primera parte de lo que recibirán durante toda su administración, porque su gobierno estará siempre donde estén las necesidades y atenderá los problemas.

“Aquí estamos y seguiremos porque somos del pueblo y para el pueblo”, afirmó para luego anunciar los apoyos que se otorgarán en beneficio de los cerca de ocho mil habitantes de esta comunidad rodeada por cadenas montañosas.

De esta manera se dio a conocer se ejercerán 725 mil pesos para acciones de vivienda; y dos millones 217 mil 957 pesos para beneficiar a mil 52 personas con las dotaciones alimentarias del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familia (DIF) Oaxaca.

Al ser la salud una prioridad para este gobierno, se anunció el destino de más de 7 millones de pesos en medicamentos y equipamiento para las nueve casas de salud y el Hospital Básico Comunitario de Chalcatongo de Hidalgo y una ambulancia.

En materia de fortalecimiento a la educación se destinarán 218 mil 351 pesos para la compra de mobiliario para la Escuela Secundaria Técnica y de equipo para el Telebachillerato Comunitario.

En este municipio, también se beneficiarán a 155 familias productoras con el programa de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), para lo cual se destinarán 894 mil 450 pesos.

Las y los habitantes también fueron testigos del anuncio hecho por el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), el cual invertirá 854 mil 31 pesos para la restauración del templo de la Virgen de la Natividad; mientras que la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que Chalcatongo de Hidalgo se benefició con recursos por el orden de los 594 mil 760 pesos provenientes del Fondo Compensatorio del Gobierno de México.

Instruye Gobernador Salomón Jara apoyo inmediato a comunidades afectadas por Onda Tropical 22

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de agosto de 2023.- Por indicaciones del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz diversas dependencias y organismos dispusieron de un operativo de atención a diversos municipios de las regiones de Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón, Costa, Cuenca del Papaloapan y Mixteca que se han visto afectados por la Onda Tropical 22.

Ante las lluvias por el fenómeno meteorológico, el Mandatario Estatal estableció trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal y municipales para apoyar a las personas que lo requieran y brindar el respaldo para su atención, por lo que la Secretaría de Gobierno (Sego) coordina las acciones que se requieren.

En el caso de la Sierra de Juárez, el delegado de Paz Social de la Secretaría de Gobierno (Sego) en el Distrito 10 Federico Iván Díaz Santos, se reunió con autoridades municipales de San Ildefonso Villa Alta, con quienes planeó la logística de los trabajos a realizarse con las dos retroexcavadoras que envió a la zona Caminos Bienestar (Cabien) con la finalidad de retirar los derrumbes que ocasionaron las lluvias del pasado 15 de agosto.

En este sentido, se definieron dos rutas: ruta uno, que cubre las comunidades de San Ildefonso Villa Alta, Santo Domingo Roayaga, Santa María Tonaguía y Santa Catarina Yetzelalag.

Una segunda ruta, comprende San Juan Yetzecovi, San Juan Tagui, San Juan Yalahui y San Juan Petlapa.

En tanto, elementos de la Policía Estatal realizan recorridos en zonas afectadas por las lluvias en esta zona.

Durante su recorrido los uniformados arribaron a la localidad de San Juan Yetzecovi, donde el agente municipal Emigdio Raúl Hernández informó que ya se encuentra trabajando la maquinaria para abrir el camino con rumbo a San Juan Tagui.

A su vez, personal del Ejército Mexicano realiza trabajos en apoyo a la población de las agencias municipales de Ixtlán de Juárez.

En el municipio de Santiago Atitlán, con el apoyo de dos retroexcavadoras, se liberaron ambos sentidos del camino que da acceso a la cabecera municipal, logrando dotar a la población de suministros, además de realizar acciones para evitar deslaves futuros.

Asimismo, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se derribaron árboles que obstruían el acceso y libre tránsito de vehículos. De la misma manera, verificaron viviendas en las rancherías El Potrero, El Molino, Santa Cruz, Agua de Caña y Linda Vista, así como la agencia municipal de El Rodeo.

En el municipio de San Miguel Yotao, elementos de la Policía Estatal a bordo de

la unidad 2349 apoyan en las afectaciones.

En lo concerniente al municipio de Ixtlán de Juárez, el delegado de Paz Social en Ixtlán, Osbaldo Martínez Sánchez, reportó que el pasado jueves personal de Cabien retiró el derrumbe en el tramo que conduce a la agencia de policía La Luz, los trabajos fueron a cargo de los pobladores de la agencia logrando liberar la vía alrededor de las 10:00 horas.

Las comunidades de Santa María Zoogochi, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, San Juan Yagila, Santa María Josaa y San Miguel Tiltepec, y El Portillo, perteneciente a la agencia de policía La Luz.

Pobladores de las comunidades realizan el trabajo de retiro de derrumbes con la participación de la Policía Estatal y de Cabien para la liberación de caminos.

En el municipio de San Pedro Yaneri, arribó a la agencia de San Juan Tepanzacoalco personal militar con la finalidad de aplicar el Plan DN-III E con el apoyo de la Policía Estatal.

Caminos Bienestar (Cabien) reportó que este viernes se restableció el camino de Ixtlán de Juárez a San Juan Yagila, por lo que posteriormente continuarán con los trabajos de rehabilitación del camino de este lugar a Santiago Teotlasco.

En coordinación con elementos del Ejército Mexicano y las autoridades municipales de San Juan Tepanzacoalco se trabaja para abrir el camino a Santa María Zoogochi.

Continúa el apoyo a comunidades afectadas en la región de Flores Magón

El delegado de Paz Social en Teotitlán de Flores Magón, Agustín Sosa Ortega dio a conocer que las lluvias han dejado afectaciones en San Andrés Teotilálpam, donde caminos rurales y cuatro viviendas han resultado dañadas por lo que el presidente municipal Jorge Dávila solicitó se emita una Declaratoria de Emergencia.

Además, pidió se apoye a la comunidad con 10 mil litros de diesel para la maquinaria que trabajará en la rehabilitación de los caminos que fueron afectados por las precipitaciones pluviales.

Con base al reporte, se informa que el puente que comunica a San Andrés Teotilálpam con Lucrecia de Matamoros ya fue atendido.

Mientras que en San Francisco Chapulapa, la autoridad municipal reportó afectaciones en los caminos de la desviación Peña Verde a Reforma; antes de llegar a la desviación que comunica a la comunidad de Hierba Buena con Chapulapa a Santa María Tlalixtac.

Atienden daños que dejan lluvias en la región de Flores Magón

El funcionariado del Gobierno de Oaxaca atiende en el municipio de San Pedro Sochiápam las afectaciones en tres agencias que por el momento están incomunicadas: El Retumbadero, San Juan Zapotitlán y Finca Moctezuma, así como en la cabecera de este Ayuntamiento.

En el municipio de Santa María Pápalo, maquinaria de Cabien trabaja para retirar el derrumbe que se presenta en inmediaciones de la comunidad de Peña Verde.

Seguimiento a las afectaciones por lluvias en la región de la Costa

En la región de la Costa, se reportan afectaciones en comunidades de los municipios de San Gabriel Mixtepec, donde se presentó un socavón a la altura de la comunidad de Arroyo Camarón, el cual provocó durante unas horas la interrupción de la circulación en la carretera federal 131, tramo Puerto Escondido – El Vidrio.

Alrededor de las 14:00 horas de este jueves la vía fue liberada.

Atención a las afectaciones en la Cuenca del Papaloapan

En la región de la Cuenca del Papaloapan se reportan afectaciones en el municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

Según el reporte de la delegada de Paz Social en Loma Bonita, Laura Canel González informó que personal de Cabien atendió los trabajos de supervisión y verificación de los daños ocasionados en el tramo carretero San Felipe Usila con San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

A su vez, en el municipio de San José Tenango, el delegado de Paz Social en Acatlán de Pérez Figueroa Antonio Rodríguez Morán informó que con maquinaria contratada por el Ayuntamiento se liberaron los tramos carreteros afectados por derrumbes.

Apoyo por afectaciones de lluvias en la región de la Mixteca

En el municipio de Santa Magdalena Jicotlán, se reporta que el puente Negro ubicado en el kilómetro 10+200 Tepelmeme-Tamazulapam está colapsado, incomunicando poblaciones de la región Mixteca, por lo que personal de Cabien ya trabaja en la zona.

Mientras que en Santa Magdalena Jicotlán, colapsó el puente Magdalena Jicotlán provocando que 19 poblaciones de la región Chocholteca se encuentren incomunicadas, por lo que Cabien enviará maquinaria para construir un camino alterno en la carretera Tepelmeme – Tamazulapam.

Suman esfuerzos PJEO y el INE Oaxaca por los derechos humanos y el pluralismo jurídico

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 18 de agosto de 2023. En una suma de esfuerzos y para establecer las bases en materia de capacitación, formación de la ciudadanía y promoción de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar, firmaron un Convenio de Colaboración.

De esta manera se impulsarán actividades virtuales y presenciales de capacitación especializada dirigidas al funcionariado del Servicio Profesional Electoral del INE y la generación de materiales informativos o de difusión, que fortalezcan la cultura de los derechos humanos, paridad de género, igualdad sustantiva y, prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

En la ceremonia protocolaria, el titular del Poder Judicial del Estado, señaló que la relación entre ambas instancias es una prueba más de que la fortaleza de la democracia se encuentra también en el diseño institucional que permite la independencia y la autonomía para promover el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y la pluralidad política; así como para defender las garantías de los justiciables con base en la supremacía de la ley y el respeto irrestricto a sus derechos humanos.

Acompañado por la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Soledad Martínez Esteva, destacó que para quienes integran el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca la impartición de justicia se fortalece a través de la incorporación de nuevos enfoques que reconocen en su mayor amplitud los Derechos Humanos, y con ello contribuyen a la dignidad de las personas en su calidad de ciudadanos, así como de las comunidades y pueblos indígenas en su calidad de sujetos de derecho.

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Oaxaca consideró que, ante el próximo inicio del proceso electoral concurrente de 2024, esta alianza estratégica permitirá intercambiar conocimientos y experiencias para la promoción de la cultura política y democrática en beneficio de la ciudadanía y ejerzan a plenitud sus derechos.

Como una de las primeras actividades derivadas del Convenio de Colaboración se impartió el tema “Pluralismo Jurídico”, sobre la importancia que tienen los sistemas de justicia indígena y su relación con el Derecho a la Libre Determinación en la impartición de justicia en el estado.

Aprueba Congreso iniciativa de la Diputada Haydeé Reyes Soto y se logran reformas para el uso responsable de pirotecnia

San Raymundo Jalpan, Oax., 18 de agosto de 2023.- La iniciativa para evitar accidentes mediante el uso responsable de la pirotecnia, a propuesta de la diputada Haydeé Reyes Soto, avanzó en el Pleno Legislativo mediante una votación unánime con lo cual los gobiernos estatal y municipal implementarán los mecanismos necesarios para la protección de las personas.

La iniciativa aprobada, señaló Reyes Soto, faculta a los municipios a realizar las primeras acciones de prevención y control en el uso de fuegos artificiales y por otro lado brinda atribuciones al organismo de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Oaxaca para emitir dictámenes de seguridad, control y vigilancia de la pirotecnia en apego a la ley federal en la materia, así como fomentar la cultura de la prevención en su uso.

Lo anterior en el marco a reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca y la de Protección Civil propia de la entidad, mismas que buscan preservar la integridad personal y protección del patrimonio privado, así como evitar daños al medio ambiente y a los animales domésticos, entre otros efectos.

Reyes Soto ahondó que si bien es cierto que dicha industria constituye una importante fuente de empleo y de entretenimiento que a nivel nacional genera una derrama económica de alrededor de 15 mil millones de pesos al año, debe considerarse su uso de forma adecuada.

Por tal motivo, al ser la prevención la clave para evitar accidentes a través del uso responsable de la pirotecnia, con la aprobación de la iniciativa se implementarán políticas públicas para fomentar en la ciudadanía la cultura de la prevención en el uso y manejo de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, con el fin de evitar poner en riesgo la vida, el patrimonio y daños al medio ambiente.

La iniciativa que fue dictaminada a favor por la Comisión Permanente de Protección Civil detalla que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Seguros, en el país se estima que el daño económico ocasionado por quemaduras rebasa los 1,000 millones de pesos al año.

Mientras que por entidades, la Comisión Nacional de Protección Civil ubica a Oaxaca y los estados de México, Puebla y Guanajuato entre los que mayor número de accidentes por pirotecnia registran.

Entre los casos más recientes se encuentra una explosión por pirotecnia en la Costa dejó al menos 2 heridos y 5 casas dañadas. Eventualidad ocurrida el 14 de septiembre de 2021 en el municipio de Santa María Huazolotitlán.

En junio de 2021, en el transcurso de una misa se registró una explosión de pirotecnia al interior de una iglesia en un templo ubicado en Buenavista, en el municipio de San Juan Cacahuatepec, en la Costa chica de Oaxaca dejando graves daños materiales. Mientras que en mayo del mismo año, previo a un acto proselitista en Santa Cruz Amilpas, una camioneta que trasladaba pirotecnia estalló y dejó un saldo de 5 heridos graves, entre ellos dos menores de edad.

“De acuerdo con estadísticas registradas en nuestra entidad, la Dirección de Planeación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Subsistema de Egresos Hospitalarios destaca que, durante el 2020, se atendieron a 54 personas por quemaduras, de los cuales 32 fueron hombres y 22 mujeres, y el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED), revela que lamentablemente dos personas perdieron la vida, por la manipulación de pirotecnia”, indica el proyecto dictaminado.

En esa tesitura, la congresista Haydeé Reyes Soto celebró la aprobación de la iniciativa a la Ley mencionada, ya que con ello, se contribuirá a prevenir accidentes, así como daños al patrimonio y al medio ambiente.

Gobierno del Estado presenta el Programa DivertiRuta Oaxaca

• Se invita a los municipios a replicar actividades similares que permitan la recuperación de espacios públicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2023.- Como parte de las actividades del festival VeraNiñez, se llevó a cabo la presentación de la DivertiRuta, actividad que se realizará este domingo 20 de agosto en donde niñas, niños, adolescentes y público en general podrán disfrutar de más de 40 actividades lúdicas, recreativas y deportivas que forman parte de este programa. 

La actividad se llevará a cabo este domingo en un horario de 8:00 a 11:00 horas, partiendo desde la Fuente de las Ocho Regiones, sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar el parque Paseo Juárez El Llano, en una ruta de aproximada de 1.5 kilómetros.

Durante la presentación de la actividad, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), Alma Bautista Ramos, expresó que este proyecto busca recuperar y abrir las calles, junto con espacios públicos, para el sano esparcimiento de las familias oaxaqueñas, así como para fomentar la participación social de niñas, niños y adolescentes quienes históricamente han sido invisibilizados socialmente.

En este sentido, la funcionara destacó la importancia de ofertar estas actividades en estas fechas, aprovechando las vacaciones de verano para ofrecer actividades que fomenten el juego y la recreación en la niñez oaxaqueña, con el fin de proporcionarles herramientas que ayuden en su sano desarrollo. 

De igual forma, hizo un llamado a la tolerancia para la ciudadanía en general, con el fin de poder disfrutar plenamente de las actividades que la DivertiRuta les ofrece.

Bautista Ramos expresó que el juego, la diversión y el acceso a la recreación son un derecho y es compromiso de las instituciones públicas de la Primavera Oaxaqueña el garantizarlo, por lo que hizo la invitación a los demás municipios a tomar conciencia e impulsar actividades similares que permitan la recuperación de sus espacios públicos.

La DivertiRuta es una iniciativa transversalizada del Gobierno de Oaxaca en la que participan diversas instancias como: Secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; de Mujeres; de las Culturas y Artes; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de Administración; y de los Servicios de Salud de Oaxaca, así como el Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte); Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO); el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (COCITEI), el Honorable Cuerpo de Bomberos, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, entre otras instancias.

-0-

Propone Coparmex ‘salario digno’ de $12,400 mínimos al mes

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (18 agosto 2023) .-El sector patronal propuso que las empresas se comprometan a pagar salarios de mínimo 12 mil 400 pesos al mes, como una forma de ir mejorando la condición laboral de sus colaboradores.

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que el salario mínimo debe cubrir lo equivalente al costo de dos canastas básicas, alrededor de 8 mil 600 pesos. Sin embargo, dijo, se puede hacer un esfuerzo para ir más allá.

“La propuesta que hacemos a las empresas es que no se esperen que el salario mínimo llegue a ese nivel, sino que cada empresa, en la medida de sus posibilidades, pague al menos ese salario digno, que nos permita tener ese alcance para las familias del País.

“Para tener acceso a un ingreso digno, para que el colaborador pueda comprar productos y servicios, llegamos a la cifra de 12 mil 400 pesos. Las empresas que han llegado a esas cifras, los que nos dicen, es que esos colaboradores que subieron a ese nivel aspiran a una vida mejor”, comentó en conferencia de prensa.

El líder empresarial mencionó que en aquellas empresas que han mejorado los salarios de los que perciben menos ingresos, registran un efecto positivo en la productividad.

“Esto genera un efecto positivo en las empresas, una respuesta en los colaboradores de mayor compromiso que está incidiendo en aumentar la productividad.

“Con este esquema estamos convencidos de lo que debemos difundir es seguir subiendo el trabajo mínimo, que no genere inflación e informalidad. Invitamos a otros organismos empresariales a hacerlo, que al menos paguemos ese ingreso digno”, expuso en la conferencia conjunta con organismos empresariales locales y miembros de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, que es promotora de la iniciativa de mejorar el salario mínimo.

López Obrador, sobre la disputa interna en Morena: “No hay cabida para ambiciosos vulgares”

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 18 AGO 2023. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo duros comentarios en medio de las tensiones que han marcado la recta final de la carrera por la candidatura presidencial de Morena. El mandatario declaró que confía en la dirigencia del partido para llevar a buen puerto el proceso interno y pidió a las seis corcholatas, como se conoce a quienes han levantado la mano para sucederlo, que privilegien la unidad de la Cuarta Transformación, su proyecto político. “Aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés del pueblo. No hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios”, afirmó López Obrador, sin señalar públicamente a ninguno de los aspirantes, en su conferencia mañanera de este viernes.

El presidente insistió en que “no ve ningún caso que haya manipulación” en la contienda interna de Morena y ratificó su confianza en los seis aspirantes en que mantendrán un frente unido, en tiempos en que el fantasma de la ruptura planea sobre Morena. “No hay ninguna posibilidad [de ruptura], hay unidad en el pueblo”, comentó. López Obrador reconoció que hay “inquietudes, dudas, nerviosismo, de las vísperas de una decisión tan importante que va a tomar la gente, no el presidente”.

Las declaraciones de López Obrador se produjeron en tiempos turbulentos en la carrera de Morena. Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, lanzó fuertes críticas a su principal rival, Claudia Sheinbaum, y acusó que ha utilizado recursos públicos en su campaña, pagado encuestas falsas y lanzado una campaña negra para desprestigiarlo. También señaló que la Secretaría del Bienestar, una cartera del Gobierno federal, ha promovido la candidatura de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México y ha propagado el rumor de que si ella no gana, la población perderá los beneficios que recibe de los programas sociales gubernamentales. “Está en su derecho”, dijo el presidente sobre la inconformidad de Ebrard.

En el último episodio de los choques al interior de Morena, los representantes de tres de los seis aspirantes evidenciaron su descontento sobre el método de selección de las casas encuestadoras para realizar los estudios de opinión que definirán al candidato o candidata. Estaba previsto que el partido gobernante zanjara esta etapa del proceso el jueves en una reunión a puerta cerrada. La encerrona, sin embargo, se prolongó más de lo previsto y puso de manifiesto que lo que estaba presupuestado como un mero trámite entrañaba una negociación mucho más dura tras bambalinas.

La senadora Malú Mícher, representante de Ebrard, no firmó el acuerdo promovido por la dirigencia de Morena, bajo el argumento de que varias de las encuestadoras que fueron incluidas en el sorteo no cumplían con los requisitos pactados entre los aspirantes. Arturo Ávila, emisario de Adán Augusto López, también mostró su inconformidad, así como Alejandro Rojas Díaz Durán, del equipo de Ricardo Monreal. Ávila y Rojas Díaz Durán sí firmaron el acuerdo, pero con reservas. Señalaron que algunas de las empresas elegidas para realizar las “encuestas espejo” que reflejen los resultados de la “encuesta madre” no habían sido precisas en otras votaciones o estaban demasiado inclinadas a favor de alguno de los aspirantes.

Mario Delgado, el líder del partido, confió en que este viernes se dejarían atrás las diferencias y se tendrá un acuerdo definitivo. El nombre de las encuestadoras, la razón principal de los desacuerdos, no será hecho público hasta que se anuncien los resultados de la contienda el próximo 6 de septiembre. Las corcholatas tienen previsto continuar con sus recorridos por todo el país hasta la fecha límite del próximo 28 de agosto. A partir de ese día y hasta el 3 de septiembre se consultará a la población en general sobre quién prefieren como candidato, aunque tampoco se ha revelado de qué tamaño será la muestra. La posición de la dirigencia de Morena es que si se filtra esta información puede haber distorsiones en los resultados.

Ebrard, el aspirante que ha sido más tajante en sus cuestionamientos, anunció que este viernes iba a dar un mensaje desde la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del opositor Movimiento Ciudadano, ya presentó una denuncia formal ante las autoridades electorales a partir de los señalamientos del excanciller. Los críticos del exsecretario dentro de Morena aseguraron que está perfilando su salida hacia esa fuerza política, lo que él ha descartado de momento.

“Se van a quedar frotándose las manos”, dijo López Obrador a quienes ven la posibilidad de una fractura en el bloque gobernante. Pese a las restricciones que enfrenta de pronunciarse sobre la disputa electoral, el presidente intentó estirar los límites en la medida de lo posible y hacer un nuevo llamado a la concordia. Morena encara los días finales del proceso interno con el desafío doble de dar certeza de la transparencia del proceso a los participantes y, de paso, apagar cualquier conato de fractura.

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Abandera Indeporte a delegación oaxaqueña para Juegos Nacionales Populares

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2023.- El Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca realizó la ceremonia de abanderamiento oficial de la selección que representará al estado en los próximos Juegos Nacionales Populares 2023, en las instalaciones del Complejo Deportivo Hermanos Flores Magón.

A este acto asistieron 80 atletas de los cuales 40 competirán en fútbol popular, 31 en artes marciales y nueve en boxeo popular, así como 24 personas más clasificadas que fungirán como entrenadoras, árbitros, jueces y delegados por deporte, quienes participarán en las diferentes categorías del 19 al 25 de agosto en Morelia, Michoacán. 

En este acto, el director del Indeporte Oaxaca Arturo de Jesús Chávez Ramírez agradeció a quienes representarán a la entidad por el esfuerzo realizado en cada una de sus diciplinas y les motivó a representar al estado de la mejor manera. Asimismo, felicitó a las familias por apoyarles en su desarrollo como atletas y reconoció el compromiso y la disciplina que dedican en la formación de sus hijas e hijos.

Chávez Ramírez explicó que la salida de la delegación oaxaqueña será en dos contingentes, el primero será la selección de artes marciales y boxeo popular, la cual competirá el domingo 20 y lunes 21 de agosto. Mientras que el segundo contingente que corresponde al equipo de fútbol jugará el jueves 23 y viernes 24 de agosto.

-0-

Protección Civil y Sedena, liberan camino a Santiago Atitlán tras derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró la apertura del camino que conduce al municipio de Santiago Atitlán, en el Distrito Mixe, que resultó afectado por las lluvias de los últimos días. 

Luego de tener conocimiento del suceso, personal de la CEPCyGR se trasladó de forma inmediata al lugar de los hechos para verificar los daños, y comenzó a trabajar de manera coordinada con autoridades municipales y comunitarias, además de elementos de la Sedena, quienes activaron el Plan DN-lll-E. 

Con el apoyo de dos retroexcavadoras, se liberaron ambos sentidos del camino que da acceso a la cabecera municipal, logrando dotar a la población de suministros, además de realizar acciones para evitar deslaves futuros.

Además, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se derribaron árboles que obstruían el acceso y libre tránsito de vehículos. 

Previamente, el Equipo de Respuesta Inmediata y del Área de Emergencia y Desastres de Protección Civil realizaron recorridos de evaluación e identificaron 15 viviendas que resultaron con daños, y se exhortó a las y los damnificados a resguardarse en los albergues temporales habilitados para salvaguardar su integridad. 

Asimismo, se verificaron viviendas en las rancherías El Potrero, El Molino, Santa Cruz, Agua de Caña y Linda Vista, así como la agencia municipal de El Rodeo.  

Además, a causa de las fuertes lluvias, el plantel número 236 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) sufrió afectaciones por las inundaciones. 

Por mandato del Gobernador Salomón Jara Cruz, la CEPCyGR brinda atención en casos de desastres y accidentes, y refrenda su compromiso de estar al servicio de la población.

                                                                 -0-

Anuncia más de 16 millones de pesos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax., agosto de 2023.- Con la Danza de los Diablos, fue recibido el Gobernador Salomón Jara Cruz en este municipio mixteco al que arribó para anunciar la entrega de diversos apoyos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

A pesar de la lluvia y el frío, mujeres y hombres encabezados por el presidente municipal Hugo Abel Guzmán Martínez aguardaron la llegada del titular del Poder Ejecutivo para escuchar las buenas noticias relacionadas con los programas de inversión que el Gobierno de Oaxaca realizará en la comunidad para abatir las necesidades y carencias de sus habitantes, y que suman recursos por el orden de los 16 millones 644 mil pesos.

“Estamos recorriendo los municipios porque somos un gobierno cercano a la gente y sus autoridades, que se preocupa por las necesidades del pueblo”, dijo Jara Cruz, para luego agregar que los apoyos anunciados en esta ocasión son solo el inicio de lo que se hará en los seis años de su administración para que Oaxaca avance y dejé de ocupar los últimos lugares de desarrollo a nivel nacional.

“Somos un estado que lo tiene todo y solo necesitaba contar con un buen gobierno. Yo vengo a ofrecerles eso; trabajar con las autoridades, con la gente; ser de territorio y no de escritorio”, expresó.

De esta manera, el Mandatario oaxaqueño resaltó que su proyecto de gobierno incluye trabajar para los 570 municipios sin distinción alguna. “Nosotros no vemos colores partidistas, ni religión, solo un Oaxaca. Vamos a trabajar con el presidente municipal y su gente. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

*Atención inmediata y sin intermediarios*

En este encuentro con la población, el Gobernante se comprometió a brindar el apoyo a tres familias en situación precaria, para que cuenten con una vivienda digna. También dio instrucciones para apoyar en la rehabilitación física de una menor de edad.

A través del DIF Oaxaca se apoyará a mil 100 familias con los programas de dotación alimentaria en los que se aplicará un presupuesto de 2 millones 764 mil 420 pesos.

La población también será beneficiada con un millón 637 mil 219 pesos para medicamentos y equipamiento en sus centros y casas de salud, así como una ambulancia que fue anunciada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Para el mejoramiento de viviendas, también se destinarán 2 millones 175 mil pesos que se sumarán a 3 millones 500 mil pesos, que a través de Caminos Bienestar, se ejercerán para el mantenimiento del camino rural del tramo Guadalupe Nundaca- Cañada de Lobos que consta de 11 kilómetros. 

También se realizará el estudio topográfico de la carretera Arroyo Seco- San Mateo Tuniche, con una longitud de 9.7 kilómetros.

En este marco la población también fue informada sobre los 420 mil 980 pesos que recibieron a través de la Secretaría de Finanzas como parte del Fondo de Compensaciones del Gobierno Federal.

                                                                                       -0-

La barbarie

EL PAÍS

PABLO FERRI

Hemos perdido. Vivimos en la derrota desde hace años. Las estadísticas de la violencia, los detalles, disfrazan el escenario y amparan una sensación de control absolutamente falsa. No hay guerra entre cárteles que valga, ni ajustes de cuentas. No hay daños colaterales, ni malos pasos, ni listados de ningún tipo que reflejen siquiera un trozo de verdad. ¿La suma de asesinatos explica la crueldad? No, pero tranquiliza, transmite acción, la existencia de una estrategia, la promesa de que todo cambiará.

Desde luego, las cosas cambian. Asesinos despiadados ensayan cada día nuevas formas de crueldad, como la vista estos días en Lagos de Moreno, Jalisco. Burócratas del crimen acumulan cuerpos hechos pedazos en congeladores, como vimos el lunes en Poza Rica, Veracruz. Siempre un paso más allá, el más difícil todavía, geógrafos del horror, dedicados cartógrafos del infierno. La gente quiere saber por qué, claro. Cualquier respuesta funciona porque el motivo es lo de menos, en el fondo. Lo que sea menos el vacío. Porque el vacío es un enorme espejo que muestra el miedo que nos corroe.

“No enfrentamos un problema de seguridad, enfrentamos la barbarie”, decía este miércoles el académico Ernesto López Portillo, en un foro sobre violencia, construcción de paz y seguridad ciudadana. Tiene razón. Las palabras son importantes. Seguridad es una palabra de algodón, aséptica. Tranquiliza. Un problema de seguridad puede resolverse, pero, ¿la barbarie? Tiemblo al pensar que mañana o pasado, alguno de los que mandan proyecte un par de gráficas y una hoja de cálculo, para demostrar lo absurdo: los homicidios van a la baja.

México no cuenta asesinatos, cuenta masacres. La crudeza de lo que vemos exige fantasías. Mirar al sol de cara te deja ciego. La fantasía mayor, la más longeva, coloca al otro en un lugar cada vez más alejado, provocando el propio aislamiento. Eso no puede pasarme a mí, los muertos son otros, las familias que lloran son otras, los desaparecidos son otros, los muchachos obligados a matar a sus amigos no son mis hijos. Además, en algo andarían. ¿Se acuerdan de los niños muertos de Villas de Salvarcar y la respuesta que dio Calderón? Pues eso.

En Los Muertos Indóciles, Cristina Rivera Garza cita un concepto de la pensadora italiana Adriana Cavarero, el horrorismo contemporáneo, “formas de violencia espectacular y extrema que no solo atentan contra la vida humana, sino además -y acaso sobre todo- contra la condición humana”. Hemos aceptado de todo, calculando la gravedad de cada caso a golpe de like, aceptando las explicaciones y los cauces del poder. Y, ¿para qué? Debajo de todo aquello no había nada. Y los argumentos cada vez suenan más absurdos, ridículos.

En el mismo foro que López Portillo, el académico Pietro Amaglio, veterano del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que denunciaba el espanto ya hace más de diez años, hablaba de un “estado de guerra masivo y selectivo”. Masivo, por los números, los más de 110.000 desaparecidos, los cientos de miles de asesinados estos años, los desplazados, etcétera. Selectivo porque en medio de la tormenta, eliminan a la resistencia, activistas, defensores de bosques, de mariposas, de agua, de tierra, periodistas… Amaglio señalaba la necesidad de resistir, de hacerlo de una manera proporcional a los golpes. Pero, ¿qué es proporcional a la barbarie? No basta con marchar, pero, ¿qué hay que hacer?

Son ya más de 15 años de violencia extrema. Las experiencias de resistencia se agotan. Las manifestaciones en protesta por casos concretos, exigiendo justicia, exhiben las incapacidades institucionales para todo lo que no sea ocultar. El teatro de la investigación y la rendición de cuentas echa pulsos con la desesperación de los que salen a la calle. La burocracia fagocita y divide experiencias activas de desobediencia civil, como las de las madres buscadoras. Es difícil ser optimista, tener algo de esperanza. Rivera Garza dice que no es tanto la esperanza, como ser terco. Seamos tercos entonces.

Luis Miguel arrasa en su gira por América con el apoyo de Paloma Cuevas, su compañera entre bambalinas

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 17 AGO 2023 – Luis Miguel es un caballo desbocado. Luis Miguel no parece Luis Miguel, parece un chiquillo con unas arrugas de mentira y un falso pelo lacio que está jugando a los disfraces. Eso explicaría que alguien de 53 años que lleva la mayor parte de su vida sobre los escenarios vuelva después de cuatro años sin dar un concierto y salte, baile y cante como si hubiera hecho un pacto con el demonio. Pero no, lo cierto es que Luis Miguel es el Luis Miguel de siempre, un dandy moderno y rejuvenecido que vuelve cada noche a su centro gracias a Paloma Cuevas, una diseñadora española que se ha convertido en su talismán, en el lugar al que Luis Miguel puede volver cada noche para no descarrilar después de haber extasiado con su energía a los miles de personas que acuden a cada uno de sus conciertos.

La mujer que le ha devuelto la ilusión, la fuerza y las ganas de cantar es una diseñadora de moda muy prestigiosa en su país, tiene 50 años y estudió empresariales. Luego se marchó a Boston para completar sus estudios, pero el ambiente taurino ha sido una constante en su vida. Su padre, Victoriano Valencia, se pronunció hace unos meses sobre la nueva relación de su hija: “Ya era hora de que tuviera una alegría, porque ha estado tres años viviendo nada más que para sus hijas”. Después de su divorcio con el torero Enrique Ponce, parece que la diseñadora ha encontrado su sitio predilecto al lado del cantante, al que acompaña en todas sus giras.

La nueva pareja se conocía desde hace tiempo. El vínculo que les juntó cuando apenas eran unos niños fue la relación de sus padres, el cantante Luisito Rey y Victoriano Valencia. Desde entonces han tenido contacto gracias a una pasión que les ha unido durante estos años: la tauromaquia, según las revistas del corazón. Además, Luis Miguel y Ponce también se convirtieron en grandes amigos y han estado juntos en varios eventos públicos, en algunos conciertos del artista y en algunas corridas de toros de Ponce. Su amistad era tal que el torero se convirtió en el padrino de Miguel, el hijo mayor de Luis Miguel y Aracely Arámbula, expareja del cantante mexicano.

Luis Miguel sigue adelante en su gira y se despide este viernes de Argentina, donde ha dado diez conciertos. En cada uno de ellos, según la revista Hola! la diseñadora cordobesa ha estado a su lado, presenciando cada actuación desde un lugar discreto en un lateral del escenario. Aunque ha intentado pasar inadvertida, el esfuerzo ha sido en vano, porque Luis Miguel le ha dedicado momentos mágicos en cada concierto. El artista le ha declarado su amor con canciones como Cucurrucucú paloma, un tema mexicano que se remonta a 1954, pero que ha ido saltando de generación en generación de cantantes hasta llegar a nuestros días. La letra alude al mal de amores que le entra a alguien cuando se enamora perdidamente de su pareja.

La diseñadora y empresaria trae consigo un buen séquito de personas. Paloma Cuevas está acompañada de familiares y amigos, empezando por sus primos de Argentina y pasando por su amiga empresaria Rosa Clará, Mamen Sanz, la mujer del exfutbolista del Madrid Raúl González, y el cantante canadiense Michael Bublé con su mujer, Luisana Lopilato, según la revista española. Antes de la gira, Luis Miguel se reunió con Cuevas y con las hijas de ella en Palmilla Cove, un paraíso terrenal en Baja California, México, donde se juntaron para disfrutar de los últimos días antes del comienzo de un viaje de espectáculos que le va a llevar por todo el mundo estos dos años. Además de las 51 fechas que tiene previstas para este año, hay otros 64 conciertos programados para 2024.

Las nuevas fechas de 2024 llevarán al cantante mexicano por 19 países de toda América. Ya se conocían fechas en Argentina, Chile, México y Estados Unidos, y ahora también actuará en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Canadá. Los medios en España han anunciado estos días que El Sol de México actuará también allí, donde cuenta con una legión de fieles seguidores. Cuando salieron las primeras entradas para sus conciertos, se vendieron más de 400.000 boletos en 24 horas. Todo el mundo está expectante por ver a uno de los artistas más grandes de Latinoamérica.

Estamos sentando las bases de un mejor Oaxaca, destaca Antonino Morales Toledo

*Coicoyán de las Flores, Oax., 17 de agosto 2023.-* La encomienda del pueblo es recorrer las comunidades y sentar las bases para un mejor Oaxaca, sostuvo el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, durante la gira de trabajo por la región Mixteca.

“Tenemos la encomienda de venir a todas las comunidades, porque así nos comprometimos con el ingeniero Salomón Jara Cruz, de acompañarlo para que se construyan las bases de un mejor Oaxaca porque han estado olvidadas las comunidades”, indicó el secretario de Administración.

Desde esta localidad, Morales Toledo hizo un llamado a cerrar filas, “haremos todo lo posible para que a Oaxaca le vaya mejor, pero necesitamos el apoyo decido de todos ustedes porque un solo hombre no puede solo; cerremos filas entorno a este Gobierno”, dijo.

Además, reconoció que en la Secretaría de Administración se están cuidando los recursos humanos y materiales de manera austera, honesta y transparente para que se transformen en obras y programas sociales.

El Gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes del gabinete llevaron la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ a San Martín Peras y San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

Refrenda Salomón Jara compromiso para sacar del abandono a los municipios más marginados de la entidad

Coicoyán de las Flores, Oax. 17 de agosto de 2023.- A cuatro meses de iniciar la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz regresó a la región Mixteca para refrendar su compromiso con los municipios que presentan a nivel estatal y nacional los índices más bajos de desarrollo.

“El destino de nuestras comunidades no es la pobreza y la situación de este municipio es resultado de los malos gobiernos, es una desgracia que no podemos aceptar”, expresó luego de ser recibido junto a miembros de su gabinete legal y ampliado por la banda de música de Coicoyán de las Flores, municipio que le aseguró no haber recibido a un gobernante en administraciones pasadas.

De esta manera, con una inversión de 34 millones de pesos, el Mandatario Estatal se comprometió a cambiar el rostro de esta comunidad enclavada en la Mixteca Alta, considerada la tercera con menores niveles de desarrollo a nivel nacional y el segundo a nivel estatal.

La terminación del camino de 42 kilómetros de Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores y que hace unos meses el Mandatario Estatal puso en marcha los trabajos, fue un compromiso que reiteró ante las y los habitantes del lugar, junto con la conclusión de su Centro de Salud de Servicios Ampliados, una obra que durante más de una década ha sido un elefante blanco, pero una necesidad apremiante que beneficiará a esta zona del distrito de Juxtlahuaca.

Desde la explanada municipal, Jara Cruz expresó que para atender a las 100 localidades con mayor índice de marginación, su gobierno emprendió la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar con la cual se busca resarcir las carencias en salud, educación, vivienda e infraestructura social que han tenido a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo a nivel nacional.

“No voy a fallarle a nadie, voy a trabajar para sacar adelante a nuestros pueblos”, afirmó al tiempo de agradecer el apoyo y la confianza de este municipio a su proyecto de gobierno que dijo tiene tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

De esta manera, en fortalecimiento a la educación se dio a conocer que a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se brindará atención a 15 centros de educativos para beneficiar con mobiliario a más de mil 37 estudiantes con una inversión de 981 mil 629 pesos. También, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinará un millón 459 mil 968 pesos para ocho centros educativos más: dos bachilleratos, cinco primarias y una secundaria.

En atención a la niñez, juventud, personas adultas mayores y personas con discapacidad el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca atenderá a mil 961 personas de 13 localidades con sus programas de Alimentación Escolar, Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y el subprograma de Comedores Populares con una inversión de 4 millones 439 mil 118 pesos.

De igual manera, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se destinarán 5 millones 638 mil 387 pesos para su centro y casas de salud.

“Coicoyán de las Flores va a cambiar porque habrá mejores condiciones”, reiteró el Mandatario Estatal luego de señalar que en este municipio y sus agencias se beneficiará a 166 familias con piso firme, programa en el que se invertirán dos millones 407 mil pesos.

En la agencia El Jicaral 25 familias se beneficiarán con la construcción de cuartos dormitorios que requerirá una inversión por dos millones 415 mil pesos. Asimismo, se dio a conocer que a través del programa de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) ya se beneficia a 133 familias, con una inversión de 789 mil 70 pesos.

La Secretaría de Finanzas también informó que este municipio fue beneficiado con recursos federales por el orden de 299 mil 874 pesos como parte del Fondo Compensatorio.

Al ser la mejora de caminos una de las principales exigencias de esta población, el Gobernador de Oaxaca también se comprometió a realizar la pavimentación del camino a Santiago Tilapa y atender el puente que comunica a este municipio con la agencia El Jicaral, para lo cual se destinarán 15 millones de pesos a través de Caminos Bienestar.

Toda vez que la música les da identidad a los pueblos y comunidades, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas garantizó fortalecer las habilidades de la niñez y juventud a fin de que continúen con la herencia musical que da identidad a su pueblo.

“Todo lo que anunciamos aquí, se va a cumplir”, finalizó el Mandatario.

-0-

No se usa presupuesto para favorecer a nadie.- AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Guadalupe Irízar

Cd. de México (17 agosto 2023) .-Luego que Marcelo Ebrard acusara el “uso masivo” de la Secretaría de Bienestar para apoyar a Claudia Sheinbaum, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se usa el presupuesto del Gobierno para apoyar a nadie.

“Es normal (que hable Ebrard) y tiene el derecho de hacerlo, y además está la instrucción de que no se use al Gobierno, y mucho menos el presupuesto, para favorecer a nadie. Y Marcelo, y Adán, y Claudia, todos me conocen perfectamente, saben que no tengo una doble moral o un doble discurso”, comentó López Obrador.

Ayer, en un mensaje de 15 minutos donde no aceptó preguntas ni presentó evidencias, Marcelo Ebrard reclamó que “están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el País. Están utilizando a las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia. Están haciendo un acarreo, deveras, monumental”.

Al escalar las acusaciones que ha hecho desde que arrancó la contienda sobre un desigual campo de competencia, Ebrard dijo que la intervención de funcionarios de Gobierno ocurre porque él está arriba en las encuestas sobre Sheinbaum, a quien consideró su única rival.

Aseguró que la contienda que termina en 15 días está “en focos rojos”. Y exigió frenar ese desequilibrio.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que no habrá dedazo en la elección del Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación y que el pueblo es quien va a decidir.

“Saben que no nos metemos y que se acabó el dedazo, y que es el pueblo el que va a decidir. En el otro lado, ya hasta se los anticipé, nada más que ya no puedo hablar de eso; se los anticipé, lo dicho, dicho está”, declaró.

López Obrador dijo que los Gobernadores morenistas se han estado “portando bien”, ya que no se han metido en el proceso interno luego de que se firmara el acuerdo en Palacio Nacional.

“No, no (se han metido) y se están portando muy bien, ese es el informe que yo tengo. Por ejemplo, los Gobernadores, que esos tienen más influencia, ninguno (se ha metido) y porque en un momento nos reunimos, y se suscribió un acuerdo, y los Gobernadores lo han cumplido al pie de la letra.

“Pero yo entiendo también que, en vísperas de que se decida, pues hay inquietudes y hay dudas razonables. Pero somos distintos, no me puedo meter, ni debería yo tampoco estar metiéndome en esto; ya son ustedes los que provocan”, añadió

Atención de fenómeno delictivo, requiere colaboración interinstitucional: Fiscal de Oaxac

Oaxaca de Juárez, Oax., – Al participar en la “Mesa de Trabajo con las Instituciones Encargadas de la Seguridad Pública en el Estado de Oaxaca y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que para atender el fenómeno delictivo de manera integral, se requiere una amplia colaboración interinstitucional.

Durante la reunión celebrada en Palacio de Gobierno, estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública a nivel Federal, Luis Rodríguez Bucio; el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Natalia Karina Barón García, así como autoridades municipales de la entidad.

En este marco, Rodríguez Alamilla sostuvo que este tipo de encuentros permiten establecer alianzas estratégicas para robustecer los procesos de Procuración de Justicia y articular acciones conjuntas para aumentar la capacidad de todas las instituciones.

Agregó que, para la Fiscalía General del Estado este tipo de mesas de trabajo permiten no solo atender el fenómeno delictivo cuando los hechos se consumaron, sino poner especial énfasis en materia de prevención, pues las medidas preventivas permiten generar entornos más seguros.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública Luis Rodríguez Bucio destacó que estas acciones conjuntas permiten coordinar y reforzar actividades estratégicas en materia de seguridad nacional, a través de las cuales el Gobierno Federal refrenda su compromiso de colaborar con las autoridades estatales para que puedan acceder a herramientas informativas que les permitan mejorar los procesos de tomas de decisiones.

También estuvieron presentes la secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; el director de Ciberseguridad y Sistema Biométricos, Eduardo Godínez Hernández; el director General de Coordinación Interinstitucional y Enlace con las en Entidades Federativas, Juan Carlos Mancera Hernández; el coordinador Nacional Antisecuestros, Marco Antonio Vargas González; la directora de Área en el Centro Nacional de Información Plataforma México, Verónica García García; el coordinador de Vinculación y Difusión en Seguridad Pública, Enrique Escalante Arceo; el coordinador del Sistema Penal Acusatorio y Política Policial, David Izquierdo Sánchez Hidalgo.

El Fiscal General de Oaxaca afirmó que parte del proceso de reingeniería institucional consiste en establecer alianzas para aumentar y mejorar las capacidades del organismo procurador de justicia, con el fin de dar mejores resultados a la sociedad.