Sociedad, prioritaria en la consolidación del proyecto político para Oaxaca: PRI estatal

Oaxaca, Oax., 6 de septiembre de 2023.- El presidente y la secretaria General del Comité Directivo Estatal, Javier Villacaña Jiménez y Lizbeth Concha Ojeda, respectivamente, se reunieron con integrantes del Colectivo Ciudadano X México, quienes compartieron sus propuestas de agenda de trabajo en el marco del proceso electoral. 

En este encuentro convocado por representantes ciudadanos, Javier Villacaña reconoció que la participación de la sociedad civil es prioritaria en la consolidación de un proyecto político, que responda a las necesidades y retos de las y los oaxaqueños.

Señaló que es momento de trabajar juntos, sociedad y partidos, para cambiar la narrativa y adaptarse a una nueva forma de ejercer el poder, donde la ciudadanía siempre será la protagonista.  

“El proceso de selección de Xóchilt Gálvez como responsable del Frente Amplio por México, es un ejercicio democrártico, donde la sociedad y los partidos de manera conjunta toman las decisiones en el proyecto de Nación que estamos construyendo”, aseguró. 

 

Acompañados de los secretarios de Organización y Acción Electoral, Marco Antonio Hernández Cuevas y Orlando Acevedo Cisneros, respectivamente, así como el secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Jorge Toledo Luis y el representante del PRI ante el IEEPCO, Edwin Vásquez Nazario, el líder del tricolor agradeció el acercamiento de este colectivo y expreso su disposición de generar una agenda conjunta. 

El Colectivo Ciudadano X México, este conformado por las organizaciones Movimiento Social Ciudadano Unidos por Oaxaca #UNO, el Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva, el Frente Cívico Nacional, Cívicos Oaxaca y Poder Ciudadano Mx x Mx.

Ebrard pide repetir el proceso de selección del candidato presidencial de Morena

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 06 SEPT 2023 – La interna presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha llegado a su momento clave en medio de peleas y descalificaciones. Marcelo Ebrard ha dicho este miércoles en una explosiva conferencia de prensa, horas antes de conocer el resultado final, que el proceso de las encuestas debe repetirse. Sería lo correcto, ha dicho, por la cantidad de incidencias reportadas en el procedimiento. “Ayer y hoy hemos encontrado, por desgracia, en las urnas, en las boletas, evidencias en una proporción superior y por eso se tardó tanto todo el proceso. Nosotros afirmamos que esto debe reponerse, ya no tiene remedio”, ha dicho en conferencia de prensa rodeado de sus seguidores. Al grito de “fraude” y “presidente, presidente”, el exsecretario de Exteriores de Andrés Manuel López Obrador ha calificado al presidente de Morena, Mario Delgado, de “cobarde” y ha dicho que no irá al evento previsto para las 17.00 horas, donde se anunciará oficialmente al ganador de la interna. “Cada día se parecen más al PRI [Partido Revolucionario Institucional]”, ha sentenciado.

Ebrard ha asegurado además que desde el partido “impidieron a la fuerza” el ingreso de su equipo al edificio donde se está llevando a cabo el conteo oficial de Morena. Además ha asegurado que los policías de Ciudad de México golpearon a la senadora Malú Mícher, su representante en el proceso de selección, cuando intentaba entrar al sitio del recuento. “Jamás pensé vivir algo así en mi propio partido”, ha comentado en Twitter sobre lo sucedido. El equipo del excanciller reclamó inconsistencia a lo largo de todo el proceso de selección de candidato, no solo este miércoles. El reclamo más fuerte es la eliminación del piso parejo, a favor de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la capital. “No es una posición caprichosa, hay causales que nos animan a decir ‘no se vale”, ha comentado Martha Delgado. “La prueba no es representativa ni es algo que se pueda considerar como válido”.

Mario Delgado no respondió a las acusaciones de Ebrard, en su lugar publicó un video junto a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, en el que mostraban todo listo para acabar el conteo y dar a conocer los resultados en la tarde de este miércoles. “¡Gracias a la y los aspirantes y sus equipos, a la dirigencia de Morena y a miles de militantes y simpatizantes que hicieron este evento histórico posible!”, ha dicho en redes sociales el dirigente nacional.

Quienes sí respondieron fueron los gobernadores de Morena, que de la mano de Durazo sacaron un comunicado para respaldar el proceso de selección. Al menos 22 titulares de Ejecutivos estatales firmaron el documento que asegura que este procedimiento ejecutado “destierra de tajo prácticas antidemocráticas”. “El proceso cumplió plenamente con las reglas y objetivos que el Consejo Nacional estableció en la convocatoria correspondiente, ya que fue un ejercicio transparente, democrático, unitario y sobre todo participativo”, se lee en el mensaje. Gerardo Fernández Noroña, otro de los aspirantes que participó en el proceso, admitió en un mensaje este miércoles que hubo problemas e inconsistencias, pero aseguró que no representaban un número significativo como para cambiar el resultado final.

El equipo de Ebrard había reclamado horas antes “bastantes” inconsistencias en el conteo. “Nos sigue preocupando este proceso”, había dicho Mícher. La metodología de elección incluye una encuesta madre, hecha por el partido, y cuatro encuestas espejo, llevadas a cabo por casas de sondeos privadas. Los voceros del grupo de Ebrard han explicado que la mayoría de incidencias que encontraron estaban relacionadas con la encuesta hecha por Morena, que en esa alcanzaron a contar incidencias en un 14% de las urnas. Entre los fallos que hallaron, han señalado, había errores en la documentación de las urnas, o encuestas realizadas por el mismo encuestador. Algunas de las urnas fueron anuladas por estos problemas.

A horas de conocerse quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador en el liderazgo de la Cuarta Transformación, las tensiones van al alza. Algunos dan por ganadora ya a la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, mientras que otros posicionan a los dos favoritos muy cerca. Desde inicios de la semana, Ebrard se mostró receloso. “Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso. Mañana haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas”, dijo el lunes pasado. Su equipo ha explicado este miércoles que presentaron ante el Consejo Nacional de Morena una serie de reclamos, como que los otros equipos conocían las secciones que iban a ser encuestadas con antelación, y que supuestamente realizaron entrega de volantes de propaganda en esos puntos.

“Ha habido una serie de situaciones y de incidencias que a nuestro parecer no podrían seguir sucediendo”, ha dicho Mícher, y ha agregado que solo buscan proteger “un proceso democrático” que esté apegado al acuerdo que realizaron los seis aspirantes a la candidatura el pasado junio. El grupo del exsecretario de Exteriores insistió en que se han quedado hasta ahora en el proceso, pero que quieren que sea una elección justa y limpia. “Hemos visto algunas incidencias que se han visto reflejadas ya en la anulación de algunas urnas”, ha agregado una segunda portavoz. Los problemas que reportaron fueron errores en la documentación, como que no coinciden los datos registrados de las urnas, o falta de documentación, como urnas que llegaron al conteo sin actas o que llegaron incompletas —porque le faltaban votos—. “Esto ha llevado a que tengamos bastantes incidencias que se han demostrado”, ha agregado.

El equipo de Ebrard ha dicho que estaban preparados “para esta situación”, pero que están “sorprendidos del nivel de incidencias que ha existido”. “¿Qué ha dicho siempre Marcelo? Él quiere que la gente decida, que se respete la decisión de la gente, es lo que estamos abonando”, han declarado. “No lo estamos diciendo porque vayamos a perder, o porque vayamos a ganar, lo estamos haciendo porque somos unos demócratas”. Ebrard casi no se ha pronunciado hasta la explosiva conferencia de prensa. Su último mensaje en la mañana de este miércoles rezaba: “Nuestro objetivo es defender a carta cabal el voto libre (boletas en encuesta) de la ciudadanía”.

Una vez más Xoxocotlán cumple en información de interés público 2023

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca., a 6 de septiembre de 2023.- De nueva cuenta el gobierno de este municipio, encabezado por Inocente Castellanos Alejos, se coloca en la lista de los sujetos obligados que sí cumplieron al 100% con la entrega de información de interés público, ante el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO).

De acuerdo al informe “Sujetos Obligados Cumplidos 2023” emitido por el OGAIPO; de los 570 municipios, Xoxocotlán es uno de los tres que cumplieron con el requerimiento, lo que lo ubica entre el 0.5% de los gobiernos de su orden que atendieron esa responsabilidad y, uno de los que integran el 50% de aquellos que cuentan con población mayor a 70 mil habitantes y registraron sus obligaciones a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al conocer la notificación hecha por el órgano de transparencia, el edil, Chente Castellanos manifestó su satisfacción, porque una vez más se demuestra que en Xoxo se trabaja con honestidad y con apego a la ley, pero, especialmente celebró poner el ejemplo de puntualidad y atención a los requerimientos que se hagan para contribuir al combate a la corrupción.

“Me siento muy contento de que Xoxo sea ejemplo en transparencia y rendición de cuentas, el informe que emitió el OGAIPO deja muy clara la posición de mi administración con respecto al compromiso que tenemos de cumplir con lo que la gente exige: gobernar de manera honrada”, señaló.

El munícipe, advirtió que el suyo será un gobierno que deje precedente en el cumplimiento a las obligaciones legales que den certeza a la población de que sus recursos son utilizados correctamente y para su beneficio.

De acuerdo a los lineamientos para determinar los catálogos y publicación de información de interés público; y para la emisión y evaluación de políticas de transparencia proactiva, la información es remitida a los Órganos Garantes durante el mes de enero de cada año y debe corresponder a la información generada durante el ejercicio fiscal inmediato anterior, señala el informe referido.

El documento del OGAIPO indica que los otros dos municipios que cumplieron con la entrega de información de interés público son Oaxaca de Juárez y San Juan Bautista Tuxtepec; además de 11 sujetos obligados más, es decir, el dos por ciento del total que son 693 instituciones con responsabilidad de informar al órgano garante.

https://ogaipoaxaca.org.mx/site/descargas/acuerdos/ACUERDO%20OGAIPO-CG-031-2023.pdf

El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, preside el izamiento de la bandera en la Alameda de León

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de septiembre de 2023 – En el marco de las fiestas patrias el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, presidió el izamiento de la bandera nacional, el evento se llevó a cabo en la explanada de la Alameda de León de la capital oaxaqueña.  

Con la presencia de la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y la subsecretaria de Identidades Culturales, Beatriz Amaro Clemente así como subsecretarios y demás funcionariado de la Secretaría de Administración, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca (SSPC) y de alumnado de la escuela secundaria “Moisés Sáenz Garza” el acto cívico tuvo como primordial eje destacar el valor histórico de Oaxaca en la transformación de México, así como destacar la importancia de los valores cívicos y patrióticos en la sociedad. 

En un primer acto, el responsable de la Administración Pública izó el lábaro patrio en el asta de la Alameda de León.

Después, el subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios, Noel Hernández Rito, compartió la Proclama de Independencia de México y enseguida Morales Toledo expresó al público presente la relevancia de este acto como la primera transformación en la historia de nuestro país y del papel que ha tenido el pueblo de Oaxaca en esa lucha.

“Septiembre, mes de la Patria”, de la primera transformación, para conmemorar la valentía y determinación de quienes lucharon por nuestra Independencia en todas las transformaciones, Oaxaca y los oaxaqueños hemos jugado un papel protagónico para alcanzar el México que queremos” declaró.

El izamiento de la bandera estuvo acompañado de la interpretación del Himno Nacional por la banda de guerra de la SSCP, generando un ambiente de solemnidad y respeto.

De esta forma, este acto cívico se convierte en un evento que promueve la reflexión y la unión en la sociedad, reforzando la importancia de la historia y los símbolos patrios en la vida cotidiana, de esta manera el secretario de Administración refrenda su compromiso con la nación.

La Primavera Oaxaqueña se suma a fiestas patrias rememorando a mujeres y hombres que han hecho grande a México

• Se brinda también homenaje al Bicentenario del Heroico Colegio Militar y se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación mexicana

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2023.- En el mes en el que se cumplen 213 años de la lucha de Independencia y en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró las exposiciones fotográficas Oaxaca en la Primera Transformación y Conmemorativa del Bicentenario del Heroico Colegio Militar que se exhiben en el corredor principal del Palacio de Gobierno. 

Con estas muestras fotográficas se impulsan los valores cívicos y se honra la memoria de mujeres, hombres y las instituciones que han hecho grande a México, destacó el Mandatario Oaxaqueño al exterior de la casa del pueblo. 

Ante el jefe del Estado Mayor de la 28 Zona Militar Jorge Ignacio Ponce; la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Guzmán y la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta, el Gobernador destacó que las piezas expuestas dan cuenta de hechos determinantes que forjaron la nación mexicana. 

“Grande ha sido la dignidad, la entrega, el sacrificio de quienes han integrado las filas del Heroico Colegio Militar, cuyo ejemplo tiene un sitio de honor en el corazón y en la memoria de nuestra patria”, manifestó. 

Dijo que la exposición refleja la grandeza de la institución y rinde homenaje a quienes se han formado en las filas del Heroico Colegio Militar con compromiso y lealtad a México. 

“No hay mejor momento para sentirnos orgullosos de nuestro Heroico Colegio Militar cuya trascendencia en el tiempo está plasmada en esta serie de imágenes. La primavera Oaxaqueña se suma a las fiestas patrias honrando a través de la fotografía el legado de las heroínas y héroes que lucharon por nuestra libertad”, expresó. 

De esta manera reconoció y felicitó a quienes integran las fuerzas armadas, quienes representan los más altos valores y que son la esencia de la soberanía mexicana. 

La exposición Oaxaca en la Primera Transformación se basa en una recopilación histórica de lugares, vestimentas y rostros de las regiones, que fue posible gracias a las nuevas tecnologías de arte digital, lo cual significó una tarea titánica en la búsqueda e interpretación de imágenes históricas, lo más fidedignas posibles al contexto histórico de hace más de 200 años del pueblo oaxaqueño.

Con esta muestra se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación y que, con su esfuerzo, coraje y valentía, lograron consumar la Primera Gran Transformación de la vida pública de México, desde Oaxaca.

                                                                         -0-

Pronostican lluvias fuertes para este miércoles

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este miércoles se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez, Mixteca, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan, lo anterior acompañado de rachas de viento, con probabilidad de tormentas eléctricas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la entrada de humedad del pacífico y un canal de baja presión en el sureste de México, manteniendo el temporal de lluvias en gran parte del estado con intensidad variable, y serán posible algunas tormentas puntuales fuerte de corta duración, asociadas con actividad eléctrica.

Las lluvias pronosticadas pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Acuerda Poder Legislativo realizar cada año el Congreso Juvenil

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de septiembre de 2023.- Con la iniciativa presentada por el diputado Sesul Bolaños López, quien preside la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, el Pleno Parlamentario aprobó el decreto para que cada año, se emita la convocatoria para integrar y realizar el Congreso Juvenil en las instalaciones del Poder Legislativo. 

Este decreto se realiza con la finalidad de abrir espacios de participación a las juventudes en el ámbito legislativo para impulsar de manera plural, ideas y propuestas que generen iniciativas de ley y puntos de acuerdo para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las juventudes de Oaxaca.

En tribuna, el diputado Sesul Bolaños López, explicó que en Oaxaca, habitan más de 970 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, los cuales representan al 32 por ciento de la población total de la entidad, por lo que es importante la creación de políticas públicas que los beneficien.

“En Oaxaca tenemos un gran reto, que es la falta de espacios para las juventudes. Después de platicar con varios de ellos, hemos escuchado recurrentemente sus inquietudes como son la carencia de espacios para pode participar en actividades recreativas, de esparcimiento, culturales, deportivas y donde se pueda garantizar su libertad de expresión, y atender la falta de empleo, inseguridad y discriminación”, externó en tribuna el congresista Sesul Bolaños López. 

En conjunto con este decreto, se aprobó el punto de acuerdo por el cual, se invitó a los 570 ayuntamientos que conforman Oaxaca para que creen en su jurisdicción los Institutos Municipales de la Juventud. 

“Se debe crear un área especifica, un área integral de atención a las juventudes para tener un lugar donde dialogar, discutir, debatir. Una vez instalados, se les otorgarán los recursos necesarios para llevar a cabo estas acciones de atención a los jóvenes”, aseguró el diputado Sesul Bolaños López.

Por fiestas patrias Secretaría de Administración embellece en la capital oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2023.- Con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración colocó luminarias tricolores entorno al primer cuadro de la ciudad de Oaxaca; el objetivo es ofrecer es a la ciudadanía y al turismo un entorno embellecido en esta significativa temporada.

El equipo de la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo a través del departamento de Eventos Especiales, instaló un total de 4 mil 500 focos tricolores en distintos puntos estratégicos. Además, más de 2 mil luces que iluminan ya el Andador Turístico Macedonio Alcalá y la Avenida Independencia para rememorar nuestra identidad mexicana.

Además, se instalaron 2 mil 500 focos en las calles principales, 2 mil 990 focos y 2 mil 250 metros de cable en el quiosco, también se instalaron 720 metros de iluminación en forma de abanico en el Zócalo de Oaxaca.

Cada calle principal ha sido adornada en un tramo de 500 metros con tiras luminosas de 70 metros por cuadra, abarcando en total cinco cuadras.

Con esta acción el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, mantiene vivas las tradiciones mexicanas, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad nacional.

Unidades de Atención a Turismos y Delitos Patrimoniales, áreas estratégicas de la Fiscalía de Oaxaca: Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 05 de septiembre de 2023.- Al dirigir su mensaje en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles y Moteles para el periodo 2023-2025, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que como parte de la reingeniería institucional que se lleva a cabo en la dependencia, se crearon las Unidades Especializada en Atención a Turismos y Delitos Patrimoniales, como áreas estratégicas para la atención a este importante sector.

En presencia de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente municipal, Francisco Martínez Neri; así como la presidenta entrante de la AHMO, Gualberta Rodríguez Santos y el saliente, José Rivera Espino; el Fiscal General sostuvo que el sector turístico es uno de los más importantes en Oaxaca, pues es una industria en constante crecimiento.

Ante lo cual, dijo, existe un compromiso permanente por parte de la FGEO de brindar atención integral y de procuración de justicia eficiente para combatir la impunidad y evitar percepciones inadecuadas.

“Si bien Oaxaca es un destino de gran confianza entre los visitantes nacionales y extranjeros, es indispensable reconocer que no podemos, ni debemos bajar la guardia ante el fenómeno delictivo”, apuntó.

En este sentido, de acuerdo con las estadísticas de la propia Fiscalía, detalló que en los últimos cinco años se han iniciado 50 carpetas de investigación relacionadas con delitos cometidos contra turistas extranjeros en playas y destinos turísticos de la entidad, de un universo anual de más de 40 mil carpetas.

Rodríguez Alamilla afirmó que, en el marco de acciones de prevención del delito, se han sostenido encuentros con organizaciones empresariales de hoteles para establecer comunicación sobre los tipos y modalidades de las extorsiones telefónicas, pues se ha detectado que representa también un riesgo para las y los visitantes nacionales y extranjeros.

Ante lo cual, dijo, la Fiscalía cuenta con la dirección web fge.oaxaca.gob.mx y la APP FGEO Contigo, desde donde, quienes han sido víctimas de un delito pueden iniciar su denuncia; además de contar con el número de WhatsApp 951 162 4083, para brindar orientación las 24 horas del día, así como el 800 0077 628.

Finalmente, Rodríguez Alamilla reiteró el compromiso de la Fiscalía de atender de manera integral al sector turístico, pues no solo es fundamental para el desarrollo de nuestra entidad, sino porque Oaxaca es un lugar maravilloso del que todos y todas tenemos derecho a disfrutar.

Salvaguarda Poder Judicial derechos de mujeres indígenas

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 05 de Septiembre de 2023. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 5 de septiembre, el Poder Judicial del Estado refrenda su compromiso con este sector de la población para garantizar que cuente con un efectivo acceso a la justicia y en el caso de a quienes se les sigue un proceso penal, sean juzgadas respetando sus derechos y el debido proceso.

Oaxaca es una de las entidades con mayor diversidad cultural de México, con una población de casi 75 por ciento que se auto adscribe como indígena y afromexicana, pertenecientes a las 16 etnias que habitan el estado; dicha multiculturalidad hace complejo hablar de un sistema de justicia único, toda vez que hay contextos específicos a considerar.

Ante este panorama, el Poder Judicial del Estado cuenta con la Sala de Justicia Indígena, única en el país, con siete años de funcionamiento y de tutelar los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades originarias, ya que como parte de sus atribuciones conoce de los asuntos relacionados con las resoluciones de las autoridades e inconformidades que deriven de los sistemas normativos internos.

Asimismo, resultado de un esfuerzo conjunto elaboró el Protocolo para la armonización y la coordinación entre las jurisdicciones estatal e indígena-afromexicana, como una herramienta que permite a la institución avanzar en el fortalecimiento de la perspectiva indígena y orientar a las y los juzgadores en sus decisiones y atención a este sector de la sociedad.

Recientemente, se presentó también el Centro de Información de Justicia Indígena (CIJI), plataforma única en su tipo, que tiene como objetivo brindar información a las y los operadores jurisdiccionales basada en las realidades concretas de los pueblos indígenas y visibilizar la diversidad jurídica existente.

Bajo estos preceptos se rige la actuación del Poder Judicial del Estado sensible a la condición que enfrentan las mujeres indígenas, por lo cual exhorta a las y los servidores públicos judiciales a tener conocimiento y entendimiento del pluralismo jurídico en la entidad, con el propósito de coadyuvar a la aplicación de una justica intercultural y con perspectiva de género.

En Oaxaca Marcelo Ebrard a la baja; Movimiento Progresista se ha convertido en lastre, indican

Oaxaca. Como resultado del nulo trabajo político y presencia del Movimiento Progresista de Oaxaca, en el estado Marcelo Ebrard está perdiendo estrepitosamente las encuestas que marcan la preferencia ciudadana para elegir al o la candidata presidencial de Morena. 

De acuerdo a las cifras que manejan prestigiadas casas encuestadoras reconocidas a nivel nacional e internacional, en Oaxaca Marcelo Ebrard esta abajo dos a uno e incluso tres a uno frente a Claudia Sheinbaum.

Encabezado por Allan Cruz Hernández, el Movimiento Progresista nada ha logrado para posicionar a quien les dio la confianza, por el contrario, las recientes encuestas revelan que el poco respaldo al ex canciller ha disminuido.

La inexperiencia, falta de palabra en compromisos, mentiras y poco acercamiento con la gente se observa en las gráficas de la Encuestadora Demoscopía. El respaldo a Marcelo Ebrard en Oaxaca ha disminuido en los últimos dos meses y medio de más de 25 por ciento a 19, es decir perdió al menos 6.5 puntos porcentuales, en contraste con otros estados donde incluso ha crecido.

El equipo cercano a Marcelo Ebrard ha manifestado su descontento con la dirigencia estatal del Movimiento Progresista que recordemos es una especia de brazo político del ex canciller, pero ha sido utilizado para beneficios personales, al grado que lo han considerado un lastre en este proceso interno.

Mientras eso pasa, Ebrard continúa en caída libre en nuestra entidad, lo que sin duda es antesala de una derrota estrepitosa ante las demás corcholatas de Morena.

Reconoce Gobierno de Oaxaca espíritu inquebrantable de Juchitán de Zaragoza

* Refrenda la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando por el desarrollo de este municipio y la región 

Juchitán de Zaragoza, Oax. 5 de septiembre de 2023. El espíritu inquebrantable de los hombres y mujeres que dieron una gran lucha por la soberanía y la dignidad de México en la batalla del 5 de septiembre de 1866, durante la intervención francesa, fue reconocido en la ceremonia cívica encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz en el monumento que se erige en honor a esta proeza desde el centro de esta Heroica Ciudad zapoteca.

“Hoy en la conmemoración del 157 aniversario de esta gesta heroica venimos a refrendar que Juchitán y el Istmo son pilares de nuestra historia y que con esta noble región seguimos impulsando la transformación profunda de Oaxaca y la reparación histórica de nuestro pueblo”, afirmó el Mandatario estatal en este acto en el que se realizó el izamiento de la Bandera a media asta y el depósito de una ofrenda floral.

Acompañado por el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano, Jara Cruz expresó que en este mes de septiembre en el que se escribieron páginas gloriosas de la historia de México, destaca la valentía del pueblo juchiteco cuyo actuar patriótico dejó una lección de dignidad en la defensa de la república y la soberanía mexicana.

En este sentido recordó a los valientes juchitecos como Crisóforo Canseco, Albino Jiménez, Cosme Damián Gómez y José Pedro Gallegos, y todos los pueblos de la región que aportaron su contingencia en el Batallón de Zaragoza al mando del general Luciano Prieto, para el triunfo sobre los imperialistas, en una batalla de seis horas.

En su oportunidad, el presidente municipal destacó la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz a este altar patriótico para rendir tributo a los hombres y mujeres que pusieron su corazón y sus rudimentarias armas al servicio de la Patria el 5 de septiembre de 1866.

“Gracias Gobernador por venir a esta tierra que encierra gran simbolismo en nuestra cultura. En ese sitio recordamos la entrada de nuestro pueblo, humilde pero vigoroso, que se impuso a la división militar invasora. Aquí recordamos el esfuerzo para organizarse desde un día antes en el Pozo Peralta y enfilar hacia la victoriosa batalla librada en el paraje Igú aquella mañana del 5 de septiembre y poner en alto la Bandera en la raíz zapoteca”.

Hoy el Istmo está en el centro de nuestras prioridades: Jara Cruz 

En vísperas del sexto aniversario de los sismos de 2017, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando en los temas pendientes de reconstrucción.

“Juchitán nos sigue dando un ejemplo de aplomo, de resiliencia, de gran fortaleza ante la adversidad con el espíritu inquebrantable de sus pobladores”, dijo.

Destacó que el Proyecto Interoceánico que se está gestando en esta región marcará un antes y un después en la historia del sur de México. “A esta generación nos corresponde concretar ese gran cambio de paradigmas en congruencia con los preceptos de la Cuarta Transformación que impulsa nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

De esta manera, Jara Cruz señaló que en esta Primavera Oaxaqueña el Istmo tiene un gran nicho de oportunidad para traer más bienestar, por lo que aseguró que su gobierno seguirá trabajando al lado de este pueblo para construir el presente y el porvenir de prosperidad que tanto se anhela.

En este acto estuvieron presentes estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Primaria Bilingüe 5 de Septiembre, así como de quinto y sexto de la Escuela Primaria Héroes del 5 de Septiembre.

También asistieron la regidora de Educación del municipio de Juchitán de Zaragoza, Rosa Elvia Regalado Pérez, el secretario municipal, Mariano Rosado López; el coronel Diplomado de Estado Mayor José León Corral Mendoza; el coronel Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Abel Noyola Castillo de la Base Aérea número 2; y el teniente coronel de Caballería José Manuel Galindo Suárez.

-0-

Ivonne Victoria: tu asesinó nunca apagará tus ojos.

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Ivonne Victoria Ávalos Zaragoza nació el 15 de julio de 1995, la hija primera hija de Iván y Dulce. Hermana mayor de Berenice y Cristián, desde muy pequeña fue entregada por su madre a Remedios Ríos Reina, su abuela paterna, “tenía seis meses de edad cuando vino su mamá y me dijo, toma es tu regalo y me la dejó” Nos cuenta Remedios. Los padres biológicos de los tres entonces niños se la vivían entre peleas, discusiones; por lo que Remedios decidida acudió a las instalaciones del DIF, para saber cómo podía rescatar a esos niños que amaba, de esa violencia en la que constantemente vivían. Luego de luchar mucho por su rescate logró que le dieran la custodia de los pequeños.

Así, a pesar de que Remedios ya había criado a cuatro hijos propios, decidió sacar adelante a esas criaturas y lo hizo trabajando, sacó adelante a los niños a quienes siempre inculcó amor y respeto por los demás. Remedios y cada una de las personas que aman a Ivonne recuerdan a esa niña risueña, siempre cuidadosa de quienes la rodeaban.

Ivonne cuando tenía 17 años, conoció a Emmanuel, quien le llevaba casi 10 años, era su vecino en Tecámac, Estado de México. Tiempo después iniciaron una relación, a Remedios, Emmanuel le parecía un buen muchacho, nos comenta que en ese momento no pensó en todo lo que más tarde pasaría.

Emmanuel e Ivonne se casaron, procrearon a tres pequeños, dos niñas y un niño, un matrimonio que estaba creciendo, iniciaron su propio negocio el cual ambos trabajaban, Ivonne como su administradora y Emmanuel en toda la parte operativa, siempre bien vistos por ambas familias, las cuales convivían mucho.

Los años transcurrieron en medio de vaivenes, alegrías y tragos amargos, pero las familias se mantenían unidas, igual que el matrimonio.

El 20 de julio de 2023, vía Messenger me llegó la solicitud de Mayra una prima de Ivonne para compartir su cédula de búsqueda, le comenté como a todos que solo a petición de la familia directa, por lo que de inmediato Cristián hermano menor de Ivonne me contacto, le pedí me enviara por WhatsApp, la cédula de búsqueda para preguntar en la Fiscalía cuál era el estatus del caso, de inmediato me comuniqué con el Fiscal de Desaparecidos, quien me contacto con su particular para qué me apoyará en él, pues la investigación y la carpeta la había iniciado la mesa de género de la Fiscalía Regional de Técamac.

Minutos después me comuniqué vía telefónica con Cristián, el cual me hizo saber que su hermana había desaparecido desde el 17 de julio, que había sido vista por última vez con su esposo Emmanuel y que tenía la impresión de que la Fiscalía regional no estaba tomando en cuenta lo que ellos sabían. (Obviamente, al estar en desarrollo la investigación, omitiré para no entorpecer las investigaciones muchos detalles). Cuando me hizo saber todo lo que él sabía pedí de inmediato al secretario particular del Fiscal, nos apersonáramos al día siguiente en Técamac.

El viernes 21 de julio, muy temprano nos presentamos en el lugar, fue que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas tomó la investigación y solicitó, le fuera entregada la carpeta, así como todos los indicios que se habían recabado. Emmanuel ya había sido detenido durante la noche del jueves luego de que en su camioneta se encontraran indicios que sugerían que algo había pasado en ese lugar, y al verse acorralado pretendió sobornar a las autoridades ofreciendo dinero para no ser investigado, por lo que fue detenido por cohecho. El 22 de julio, luego de una denuncia anónima, el cuerpo de Ivonne fue localizado enterrado en un terreno propiedad de Emmanuel, en Tizayuca, Hidalgo. Lamentablemente, como siempre pasa en estos casos, las mismas autoridades filtraron la información del hallazgo, sin pensar por un instante en que la familia ignoraba estos hechos. El sábado por la tarde las tías de Ivonne me llamaron muy molestas por la nota, les pedí, me esperaran al siguiente día para con el protocolo les entregaran el cuerpo.

Terriblemente, la desesperación de las familias, que es justo lo que los medios no dimensionan generan al publicar este tipo de información, acudieron ese mismo sábado y al llegar sin protocolo alguno, un camillero del SEMEFO de Pachuca les mostró el cuerpo, y sí ahí estaba, sin ningún cuidado se las mostraron, además ofreciendo los “servicios de la Funeraria de su tío”. Les pedí, me esperarán porque la Comisión de Atención a Víctimas de Hidalgo, debía pagar el traslado como uno de los derechos de las víctimas.

Así lo hicimos, a pesar de que ya habían pasado por el dolor de verla como la habían lastimado, ellos confiaron en nosotros. El domingo 23 acudimos frente a una Comisión de Atención a Víctimas Estatal, llena de muchas deficiencias, sin personal, sin recursos, querían pasarlos con psicología para entonces llevar a cabo el “protocolo”, permitir eso era dejar que fueran revicitimizados frente a nuestros ojos, y eso no podíamos permitirlo, además de que la familia, ya cansada lo único que querían era llevársela a Remedios, su mamá.

Se realizaron los siempre tardados trámites para entregar el cuerpo, le hice saber a la familia que no se preocuparan que la Comisión debía hacerse cargo de reembolsar los gastos funerarios, lamentablemente la funeraria del “tío del camillero” se hizo cargo del traslado, pero la familia lo único que quería era irse ya de ese lugar.

Ivonne llegó no como su mami Remedios, su hermano, tías y decenas de amigos, primos y sus hijos la esperaban, llegó asesinada. Los dejamos en su privacidad, en ese dolor que solo ellos sienten, un momento que solamente es suyo. Abracé a Remedios que el viernes mirándome a los ojos me dijo.- “yo sé que tú me la vas a regresar, confío en ti”, cuando llegamos y al abrazarla le dije. Aquí te dejo a tu niña bonita, perdóname por no encontrarla viva.

Remedios es una mujer llena de mucha sabiduría, de mucha luz, de esos seres que vemos a diario y que no deberían pasar por estos crímenes, nadie debería pasarlos. Ella pidió a una de sus hijas le redactará una carta para su niña, para acompañar esta historia, porque como con todas las Voces de la Ausencia, nosotros solo somos la extensión de su grito de dolor, de su exigencia por justicia.

Carta para Ivonne Victoria Ávalos Zaragoza

Hoy en este día mi corazón está de luto. Querida hija mía contigo viví muchas cosas hermosas, desde que llegaste a mi vida esperaba con ansiedad que tú corrieras abrazarme como lo hacías antes; cuando eras “niña” recuerdo todos los juegos que tuvimos, tus hermanos, a los lugares que a ti te gustaba ir yo me sentía feliz, cuando te preguntaba el lugar al cual querías ir sabía lo que me ibas a responder con esos ojos tan coquetos que se iluminaban de alegría, y con tu ansia me dabas la razón mi pequeña hija, recuerdo el día que llegaron a mi vida tú y tus hermanos fui la mujer más feliz en mi vida y en toda la tierra Y le di gracias a Dios porque después que ya había sido mamá por primera vez. Dios me volvió a dar la oportunidad de volverlo a ser con ustedes y soy muy afortunada porque llegaron a mi vida y porque especialmente tú me diste todo tu amor. No me resigno a tu muerte, pero sé que Dios por algo hace las cosas y que si hubiera otra vida me gustaría que tú volvieras a hacer mi hija, le pido a Dios te guarde con él mi corazón y mi dolor se quedarán contigo y adonde te quitaron la vida por qué no moriste sola mi amor te mataron y contigo a mí, a tu papá, no estás sola en esa muerte que te dieron íbamos agarrados de la mano contigo, nos agarramos con fuerza para sentir el dolor que tú sentiste en tu muerte te asesinaron, asesinaron a tu madre, a tu padre, a Cristian, no te fuiste sola no moriste sola, también tus hijos Natali, Olek, Jocelyn. A todos nos mataron contigo, descansa en paz. Amor de mi vida, mi niña. Pido justicia por ti y para tus hijos.

                                                                            Remedios Ríos Reina, tú mamá.

Remedios encontró una carta escrita en alguna parte de este mundo en Internet, una carta que alguien que estaba sintiendo el mismo dolor que ella ahora tiene escribió para su hija, quería que la compartiéramos en este espacio, no puedo hacerlo desconozco quién sea el autor de esa carta y solamente citaré unos párrafos, citando el sitio de internet dónde la localizó.

 Carta para una hija fallecida.

Mi querida hija quiero que sepas que siempre te llevaré en lo más profundo de mi corazón tu partida me ha enseñado a valorar cada encuentro, expresar mi amor sin reservas y apreciar la belleza de la vida en toda su complejidad. Aunque el dolor de tu ausencia nunca desaparecerá por completo quiero honrar tu memoria y viendo una vida plena y significativa. Descansa en paz, mi amada hija. Te amo más de lo que las palabras pueden expresar y siempre serás parte de mí. Hasta que nos volvamos a encontrar, te envío mi amor, mis abrazos y mis besos a través de estas palabras con amor eterno. Autor anónimo. Fuente https://www.anecdonet.com/06/15/carta-para-una-hija-fallecida/

Emmanuel ya está vinculado a proceso por la desaparición de quien por 21 años fue su esposa, la madre de sus hijos, la mujer que “amaba”, y que, presuntamente desapareció y asesinó. El sujeto justo cuando “desapareció” Ivonne, iba a vender todo lo que tenía para irse del país, porque a Remedios, Cristián y tías les había dicho que Ivonne se había escapado con un sujeto que era su amante, insistiendo en que ya no la buscarán, que la dejarán vivir su vida. Tramposamente desviando toda la investigación, intentando escapar porque sabía (aunque legalmente se debe manejar como presunto), lo que había hecho. Desde las Voces de la Ausencia, seguimos acompañando el caso, esperando que la orden de aprehensión por feminicidio sea ejecutada a la brevedad. La Comisión de Atención a Víctimas de Hidalgo, reembolsó por ser su derecho los gastos funerarios a la familia.

Hay mucho más que contar en esta historia llena de complicidad, dolor, infierno, que, en su momento redactaremos, esperando que todo esté trabajo no lo tiren por la borda los jueces que en todo el país se vanaglorian por liberar delincuentes. Estaremos muy atentos a que esto no suceda. Remedios por tercera ocasión educará a tres pequeños. Y se pregunta. “cómo cuidó a unos niños que no los abandonó su mamá, se las arrebató y cruelmente su papá”, lamentó.

septiembre 2023

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Detiene Fiscalía de Oaxaca a presunto implicado en homicidio de dos personas en Zaachila

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de septiembre de 2023.- Luego del homicidio de dos personas en el bar “El Catrín”, ubicado en la colonia las Peñas de la Villa de Zaachila, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), logró la detención de un hombre, quien estaría involucrado en los hechos.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los sucesos ocurrieron la tarde de este lunes, cuando un grupo de personas con armas de fuego irrumpió en el citado lugar, realizando disparos que causaron la muerte de una mujer (L.J.) y un hombre (E.S.S.), además de que otra mujer más resultó con lesiones, por lo que fue trasladada a un hospital.

Después de los hechos, personal de la AEI acudió al lugar para llevar a cabo las diligencias y de manera inmediata, lograron la detención de E.D.M.A., quien fue trasladado a Ciudad Judicial para continuar con las investigaciones correspondientes.

Al imputado le fueron aseguradas dos armas de fuego, así como cartuchos útiles, por lo que se presume su participación en la comisión del delito de homicidio en contra de dos personas y lesiones en otra.

La actuación diligente de la policía investigadora, así como de las respuestas jurídicas de la Fiscalía de Oaxaca, permiten acciones de procuración de justicia expeditas para la resolución de delitos de alto impacto, tendientes a brindar atención a las víctimas directas e indirectas.

Activa Protección Civil estatal protocolo en accidente sobre autopista Oaxaca-Cuacnopalan

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de la Delegación Regional de Valles Centrales activó un protocolo e intervino ante un accidente carretero ocurrido la noche de este lunes en el kilómetro 200 de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan.

Informó que en el accidente estuvieron involucrados dos vehículos; una camioneta particular y una unidad de transporte de la línea Cuauhtémoc, que se dirigía de Huajuapan de León a la ciudad de Oaxaca.

De forma inmediata el personal de la Delegación Regional de Valles Centrales de la CEPCyGR se trasladó al lugar de los hechos para brindar auxilio a las personas que resultaron heridas, producto del choque entre ambas unidades de motor.

El saldo preliminar de este percance es de una persona fallecida y al menos 10 lesionadas; ocho de ellas fueron trasladadas para recibir atención médica especializada. En tanto, los cuerpos de auxilio trabajan en el rescate de dos personas más.  

Derivado del impacto, el tramo de la autopista fue cerrado al tránsito vehicular para que los cuerpos de rescate y autoridades correspondientes realizaran sus respectivas diligencias que permitan esclarecer este lamentable suceso.

En Protección Civil se brinda atención en casos de desastres, accidentes y situaciones de riesgo, refrendando el compromiso de servir al pueblo.

-0-

Congreso de Oaxaca respalda acciones del gobierno de México para frenar tráfico ilegal de armas

San Raymundo Jalpan, Oax. 4 de septiembre de 2023.- El Congreso de Oaxaca respalda las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México en Estados Unidos de América, a través de las cuales busca frenar el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país, y con ello combatir al crimen organizado para recuperar la paz. 

Las diputadas y diputados de la 65 Legislatura local manifestaron este respaldo a la federación luego de analizar cómo el comercio de armas del país estadounidense ha tenido un impacto devastador en México ante el ingreso ilegal de éstas, y lo cual ha causado “la violencia, debilitando el Estado de derecho, amenazando la paz y la seguridad de la población”. 

“El comercio irresponsable de armas por parte de las empresas estadounidenses ha tenido grandes afectaciones contra los derechos humanos de la población mexicana como son el derecho a la vida, a la integridad física y seguridad personal, a la paz, y los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad”, refiere el dictamen aprobado. 

“El flujo incontrolado de armas hacia México ha provocado un alto número de víctimas y pérdidas humanas, ha contribuido al aumento de la inseguridad y la violencia, ha provocado desplazamientos forzados de personas, un impacto significativo en la economía del país, también obstaculiza el desarrollo social y la promoción de los derechos humanos”, señalaron.

Por otra parte, respecto a las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para frenar el tráfico ilegal de armas, está el demandar que se cumpla la normatividad internacional vigente que establece obligaciones claras para los estados y las empresas en relación con el comercio de armas y los derechos humanos, como lo que define el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), ratificado tanto por México como por Estados Unidos. 

El dictamen aprobado fue emitido por la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales luego de analizar dicha propuesta presentada por la diputada Concepción Rueda Gómez.

Extorsión a tortillerías no será tolerada: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz recalcó que la administración a su cargo no tolerará el cobro de piso a tortillerías en la entidad por parte de algunas asociaciones sindicales.

En conferencia de prensa semanal, Jara Cruz expuso que estos negocios ubicados en localidades como Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Oaxaca de Juárez, regiones como el Istmo de Tehuantepec, entre otras zonas, han sido víctimas de estos actos ilícitos que perjudican principalmente la economía de la población.  

Lamentó que sindicatos como la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realicen el cobro de piso a estos productores de alimento, lo que redunda en la unificación de precios al alza. 

El Mandatario Estatal indicó que, de no ser por estas organizaciones que operan en la entidad, el precio del comestible a base de maíz podría disminuir, beneficiando directamente el bolsillo de la ciudadanía. 

Además, el titular de la Gubernatura anunció que se actuará de la misma manera que en el caso del Cártel del Despojo. “Tengo que decir la verdad porque no podemos permitir que estos señores hagan de las suyas y eso lo permitía el gobernador anterior, dejaba que hicieran lo que quisieran”, concluyó.

-0-

Policía Municipal de Xoxocotlán asegura a 86 personas indocumentadas

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 4 de septiembre de 2023.- La madrugada de este lunes, como parte de los recorridos de disuasión y vigilancia, elementos de la Unidad Motorizada de Reacción Inmediata UMRI, pertenecientes a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana de Santa Cruz Xoxocotlán, detuvieron una camioneta color blanca que trasladaba a 86 migrantes, entre ellos 33 niñas y niños, proveniente de Guatemala, Honduras y Ecuador.

Los hechos se suscitaron cuando la unidad que circulaba sobre el circuito interior a la altura del Fraccionamiento Santa Elena, llamó la atención de los elementos policiales debido a la manera en que era conducida – de forma errática e invadía el carril opuesto a su marcha- 

Al realizar la inspección se encontró que, en la parte trasera del vehículo, en una caja cerrada, viajaban decenas de personas que no contaban con identificaciones que acreditaran ser de nacionalidad mexicana, motivo por el cual se dio parte al Instituto Nacional de Migración y los 86 inmigrantes fueron trasladados al Cuartel de la Policía Municipal en lo que se determinaba su situación.

Ante esta situación, el presidente municipal, Dr. Chente Castellanos, instruyó que se brindara atención médica, alimentos, un lugar para descansar y todas las garantías necesarias mientras estuvieran bajo el resguardo de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, pues afirmó que todas las personas merecen ser tratadas con respecto y dignidad.

Asimismo, solicitó que se cuidara todo el procedimiento a fin de evitar que se presentara alguna situación que pudiera ser traumática para las y los menores de edad que viajaban en el contingente.

Una vez en el Cuartel Municipal, paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron a los 34 varones, 19 mujeres, 6 adolescentes y 27 niñas y niños, brindando atención médica a quienes presentaban síntomas de deshidratación, proporcionándoles también un espacio seguro para dormir y alimentos.

Más tarde, las 86 personas – 73 de Guatemala, 8 de Honduras y 5 de Ecuador- fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración para continuar con el proceso correspondiente.

Convoca Gobierno de Oaxaca al diálogo público a extrabajadores del IEBO; estos rechazan ofrecimiento

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- En un proceso de diálogo abierto, público y transparente el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) instaló una mesa de diálogo para atender las peticiones de excolaboradores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) que se manifestaron en Palacio de Gobierno.

El subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobierno Carlos Pérezcampos Mayoral informó que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se ofreció a las y los extrabajadores de la institución dialogar de cara a la sociedad y a los medios de comunicación en una mesa de negociación pública instalada en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, para atender sus planteamientos.

Sin embargo, el grupo de personas rechazó el ofrecimiento y se negó a participar en la mesa para dialogar de manera pública y ante los medios de comunicación y por el contrario solicitó que la reunión fuera a puerta cerrada.

En su oportunidad, el director general del IEBO Francisco Javier Salinas Huergo recordó que las y los extrabajadores pretenden conformar un sindicato de manera ilegal, sin dar vista a la Junta Directiva del IEBO o a la Secretaría de Administración y sin presupuesto.

Asimismo, indicó que 23 trabajadores de confianza del Instituto que laboraban en oficinas centrales se han negado a firmar su contrato trimestral con el cual las secretarías de Administración y de Finanzas destinaban el recurso económico para la nómina.

Reveló que el contrato colectivo que presentan es un plagio del documento que ostenta el Sindicato Mayoritario del IEBO, el cual no fue entregado a su dependencia ni a la Secretaría de Administración, por lo que el Instituto no puede pagarles con base en ese contrato. 

Además, explicó que de 240 directores de planteles que integran este sindicato, quienes son contratados bajo la modalidad de nombramiento confianza, a quienes integraron la mesa directiva de este sindicato les fue entregada su notificación de remoción hace un mes, por lo que son extrabajadores del IEBO. 

En su oportunidad, el titular del Departamento Jurídico del IEBO Félix Marcelo Castillo Coronado mencionó que el sindicato que dicen haber conformado fue creado durante la administración pasada bajo el nombramiento de empleados de confianza, por lo que pueden ser removidos por el titular del Poder Ejecutivo. 

“Si la administración pasada hubiera presupuestado este sindicato, el Estado tendría en este momento el capital para hacer frente a las exigencias”, precisó.

Destacó que para destinar estos recursos económicos es necesario realizar un trámite legal para que el Estado cuente con un respaldo para situaciones de este tipo. 

El director general de IEBO mencionó que las remociones han sido por petición de autoridades municipales y de patronatos de madres y padres de familia, ya que el personal despedido se protegía a través de asesores que formaban parte del Sindicato Mayoritario del IEBO.

Finalmente, Pérezcampos Mayoral aseguró que la mesa de diálogo seguirá puesta para platicar con el grupo de personas e invitarles a resolver esta controversia a fin de no afectar a la ciudadanía.

-0-

Todo un éxito, Sexta Edición del Trail La Raya

Zimatlán de Álvarez 03 de Septiembre de 2023.- Todo un éxito, fue la realización de la Sexta Edición del Trail La Raya que se llevó a cabo, en La Raya Zimatlán de Álvarez, que patrocinó la Fundación Nino.

El gran ganador fue Reynaldo Pacheco Rojas con 2 horas 01 minutos en la categoría libre 21km, quien junto a los participantes, demostró que Oaxaca, es semillero que grandes atletas, sostuvo el coordinador estatal de la Fundación Nino, Said Tanos.

En ese sentido, también gradeció la confianza que brindaron los organizadores al permitir patrocinar la

Sexta Edición del Trail La Raya y que agrupó a cerca de 300 participantes, muchos de ellos oaxaqueños, pero también de otros estados del país, como Veracruz, Estado de México, Puebla, Chiapas.

Así como atletas extranjeros provenientes de la Unión Americana, Canadá e incluso Australia, quienes también reconocieron la gran organización del Trail y la destacada participación de las y los oaxaqueños que se inscribieron.

La Fundación Nino, hizo extensivo el reconocimiento a los organizadores, y participantes, al tiempo de reiterar la confianza por permitir patrocinar la Sexta Edición.

Al final, el representante de la Fundación Nino, felicitó a las y los ganadores y también reiteró que como organización civil, seguirán apoyando e impulsando causas nobles y deportivas.