Reconoce Gobernador de Oaxaca heroísmo, vocación de servicio y lealtad del Heroico Colegio Militar

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz develó la inscripción en letras doradas de la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la cual quedará inscrita en el muro de honor del Congreso del Estado de Oaxaca.

Al entregar la metopa al general Brigadier Diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, durante una sesión solemne, el Mandatario estatal agradeció la presencia de los directivos del Heroico Colegio Militar, quienes, dijo, dan continuidad a una tradición de disciplina, perseverancia, vocación de servicio y lealtad de la nación, puesta a prueba en distintos episodios de la historia del país, en los que se demostró su heroísmo y sacrificio.

Recordó el inicio de esta noble institución, el 11 de octubre de 1823, cuando el general José Joaquín Herrera decretó la creación del Colegio Militar, el cual tuvo su más grande prueba con la intervención norteamericana, en la que los Niños Héroes de Chapultepec perdieron la vida al defender a la Patria.

Jara Cruz dijo que, su ejemplo tiene un sitio de honor en el corazón y memoria de la Patria, por lo que la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Oaxaca -la más alta tribuna del estado- hoy plasma su nombre en letras inmortales como un homenaje indeleble de la ciudadanía a una de sus más distinguidas instituciones nacionales.

“En esta conmemoración, las y los oaxaqueños agradecemos su labor permanente en la defensa de nuestra libertad y soberanía. Valoramos su ejemplo imborrable para todas y todos los mexicanos; un pueblo transformando su historia, tiene en esta institución una fuente de inspiración”, aseveró.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Alfonso Silva Romo mencionó que con el advenimiento de la Primera Transformación de México, la Independencia, quedó en evidencia la importancia y necesidad de contar con una institución en el país, que permitiera la formación de un cuerpo de defensores de la Patria con disciplina, honor y amor por México.

En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz destacó que este homenaje se hizo para reconocer el trabajo de esta institución que ha sido ejemplo de honor y lealtad para el Estado mexicano al forjar a hombres y mujeres de guerra bajo la misión de defender la soberanía e intereses nacionales.

El subdirector del Heroico Colegio Militar, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Manuel Ladrón de Guevara Job en representación del director, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara, manifestó que a lo largo de estos dos siglos, esta institución ha sido esencial en el desarrollo y evolución de las Fuerzas Armadas mexicanas, así como un referente de las más altas virtudes de fidelidad y amor al pueblo de México.

“Esta leyenda plasmada con letras doradas en los muros de honor de este palacio legislativo es el reconocimiento con el que la soberanía honra este pilar educativo de las Fuerzas Armadas del país. El Heroico Colegio Militar agradece este gesto que nos enorgullece y da certeza de que nuestra vocación de servicio y principios han sido comprobados por la sociedad” señaló.  

-0-

Fortalece PJEO lazos académicos con abogados de la Mixteca

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 4 octubre de 2023. Con la finalidad de establecer las bases para llevar a cabo conjuntamente acciones de capacitación, investigaciones jurídicas y foros, entre otras, el Poder Judicial del Estado firmó convenios de Colaboración Académica con las asociaciones civiles Colegio de Abogados y Defensores de la Mixteca y Consejo Ciudadano y Participación en la misma región.

El magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez formalizó los acuerdos con el director general de ambas agrupaciones, Óscar Osorio Rosas, como parte de los lazos y las sinergias que su administración construye con la sociedad organizada para impulsar la cultura jurídica y consolidar la impartición de la justicia.

En su mensaje en el acto protocolario, efectuado en la sede del Poder Judicial, en Reyes Mantecón, el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura indicó que con esta suma de esfuerzos se construyen los ejes encaminados a fortalecer la formación profesional de las y los operadores jurídicos.

“El derecho de acceso a la justicia depende de la correcta, adecuada, completa e íntegra formación profesional y capacitación permanente no solo de quienes formamos parte del Poder Judicial, sino también de los abogados y abogadas privados y de instituciones públicos, fiscales y policía”, puntualizó.

En este sentido, se refirió a las acciones emprendidas en su administración, como la impartición de la maestría en Derechos Judicial en conjunto con la Universidad de Perugia, Italia y cuya convocatoria para la segunda generación se encuentra abierta.

Por su parte, en presencia del director de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo, de la presidenta del Consejo de Honor y Justicia, Azucena Bravo Osio y agremiados de las asociaciones civiles, el director general Colegio de Abogados y Defensores de la Mixteca y Consejo Ciudadano y Participación destacó la importancia de hacer alianzas en el quehacer del derecho.

Consideró que la sociedad civil es el puente de enlace con las instituciones y aliada en las funciones que realizan, por lo que celebró la firma de estos convenios de colaboración.

Conmemora Congreso en Sesión Solemne Bicentenario del Heroico Colegio Militar

San Raymundo Jalpan, Oax. 04 de octubre de 2023.- Las y los integrantes del Congreso local llevaron a cabo la sesión solemne con motivo de la develación de las letras oro en el recinto legislativo con la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

El Gobernador del Estado de Oaxaca, el ingeniero Salomón Jara Cruz, externó su reconocimiento a la lealtad, sacrificio, patriotismo y heroísmo del Colegio Militar quienes luchan por defender la soberanía de México.

“Hoy y siempre el Heroico Colegio Militar ha sido un pilar y baluarte de patriotismo a lo largo de los 200 años de historia, hoy las fuerzas armadas están jugando un papel fundamental en la 4ª transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador y han depositado la confianza invaluable en la coordinación de proyectos estratégicos. Desde este Honorable Congreso le reconocemos al pueblo uniformado su gran aporte a la nación”, expresó el gobernador Salomón Jara Cruz. 

En su intervención expresó Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció a las y los jóvenes de armas, así como su honor y lealtad con la que se ha dirigido esta institución desde su fundación el 11 de octubre de 1823 por acuerdo del general José Joaquín Herrera, Ministro de Guerra y Marina.

“Desde la fundación de este significativo Heroico Colegio Militar, sus cadetes han dado ejemplo de honor y lealtad a las instituciones y de manera destacada a la institución presidencial y a la Constitución, escribiendo las páginas de su historia con relevantes acontecimientos que hoy trascienden hasta nuestros días, promesas en las que reiteradamente dieron muestra absoluta de entrega por su país, haciendo patente en los hechos su amor a la patria y honor militar. Hoy en el bicentenario de su creación, este nuestro Heroico Colegio Militar sigue siendo una de las instituciones de mayor tradición en México donde se enseña, norma y forjan los futuros mandos del ejército mexicano, a los que desde siempre siendo cadetes se les inculcan las virtudes de honor, valor, lealtad, abnegación y patriotismo”, expresó Luis Alfonso Silva Romo, legislador de la 65 Legislatura. 

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz aseguró que, es muy merecido el reconocimiento que se le hace al Heroico Colegio Militar como una institución que es ejemplo de honor y lealtad al estado mexicano, forjando hombres y mujeres que defienden la soberanía e intereses nacionales. 

“Esta institución es heroica porque ha sido coherente entre los valores que promueve, con las acciones que realizan quienes están al servicio de la patria. Este Heroico Colegio Militar, cuyo nombre quedará inscrito con letras de oro en el muro de este Congreso forja hombres y mujeres con vocación y gallardía para defender al pueblo y un proyecto de nación”, dijo la legisladora Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo hizo entrega de metopa al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, quien acudió en representación del director de esta institución.

En ese sentido, el subdirector comentó que para los integrantes del Ejercito Mexicano y en especial para los hijos del Heroico Colegio Militar, fue un honor encontrarse en Oaxaca, sitio de hechos históricos para el país. 

“El Bicentenario del Heroico Colegio Militar, evento que hoy nos congrega adquiere mayor relevancia ante esta 65 Legislatura, al coincidir con el año en el que el estado de Oaxaca cumplió 200 años de ser declarado estado libre y soberano. Desde su fundación, el Heroico Colegio Militar ha puesto en alto el nombre de México, al acompañar las luchas del pueblo mexicano por construir una patria justa, libre, soberana y democrática, tal y como lo han realizado los hijos pródigos de este estado”, externó el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Manuel Ladrón de Guevara Job.

En la ceremonia también estuvieron presentes integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno del estado, así como presidentes municipales y servidores públicos.

Lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica se pronostican para este miércoles en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este miércoles se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan, mientras que en el Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón se esperan intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este día el cielo se mantendrá despejado por la mañana con aumento de nublados en las primeras horas de la tarde. Asimismo, se tendrán lluvias acompañadas de tormentas aisladas con mayor énfasis en zonas serranas y ocasionales chubascos con posible actividad eléctrica en el resto de las regiones.

El frente frío número 4 se extenderá sobre la frontera norte de México impulsado por una masa de aire frío, por lo que es probable que a partir de este viernes y durante el fin de semana se presente evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como escurrimientos de aire frío en el estado.

El ambiente permanecerá caluroso durante el día, fresco por la noche y con nieblas al amanecer en zonas altas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 35 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 32 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Candidatos en la mira: los militares toman el control de la seguridad

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 04 OCT 2023. Las campañas electorales plantean en México un nuevo escenario para la violencia y el país anda sumido ya en un proceso adelantado donde los candidatos se van perfilando para las elecciones de junio de 2024, de nuevo las más grandes de la historia por el número de cargos en juego. El Gobierno ha anunciado que las dos aspirantes presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, contarán con protección del Ejército en los meses que siguen.

El país lleva un mes de terror desenfrenado, con cadáveres que aparecen por cualquier parte, secuestros, torturas, quema de vehículos, narcobloqueos, ejecuciones. El cómputo total de víctimas mortales superará este sexenio las cifras conocidas, como ha reconocido el propio Gobierno. Pero la campaña añade intereses distintos que no siempre se explican por la presencia del narco, aunque los asesinatos se hagan pasar en ocasiones por ajustes de cuentas entre los cárteles. La violencia en el seno de los partidos o por las diferencias entre ellos se dirimen a balazos en no pocas ocasiones, por no hablar del propio día de los comicios. En las elecciones intermedias de 2021 se contaron 101 homicidios políticos y un número mayor de delitos, entre los que se incluyen cuatro candidatos secuestrados cuyo paradero aún se desconoce, según la organización Noria Research.

El parteaguas en el país norteamericano fue el asesinato a tiros de Luis Donaldo Colosio un 23 de marzo de 1994 en Tijuana, cuando se dirigía a su camioneta tras participar en un mitin. Por aquel entonces la seguridad era escasa, la proporcionaba el partido, pero también la violencia era infinitamente menor. Del caso Colosio todavía se desconoce quién estuvo detrás del crimen, aunque el agresor fue detenido. La tendencia a acusar al narco como agresor genérico, es ahora tan acusada, que esa expresión se ha vaciado de contenido. Basta imitar el modo de operar del crimen organizado, las armas, las balas, para que la investigación no vaya más allá. Pero a veces, se trata de fuego amigo.

Las organizaciones que se dedican a contar y a medir la incidencia de la violencia en México normalmente recurren a las noticias de la prensa para su estadística y se quejan de que la protección, que debe solicitarla el candidato que sienta que la precisa, concluye el día de las votaciones, cuando el riesgo muchas veces se extiende más allá de esa fecha, tanto si el objetivo ganó como si perdió en las urnas, porque, a veces, lo que se dirime a balazos son cuestiones sin caducidad.

“Recurrir como explicación para estos crímenes al narco es muy deficitario. Hay que determinar si el botín que buscan los asesinos es el puesto de elección al que se concurre o el propio candidato, porque, en algunos casos, el peligro no se acaba con las urnas”, dice María Teresa Martínez Trujillo, profesora del Tecnológico de Monterrey y responsable de estudios en el Programa para México y Centroamérica de Noria Research. Esta especialista en violencias señala el caso de Italia: cuando algún municipio está en peligro “desaparecen el municipio, que se reparte entre otras demarcaciones electorales” y así evitan situaciones criminales, algo que en México tendría sentido, dice, porque son esos territorios los codiciados para negocios ilícitos, por ejemplo.

La mayor parte de la violencia que se ejerce en México en tiempos de elecciones se da en municipios rurales, “un alcalde de un pueblo pequeño está más en riesgo que un candidato presidencial”, una estadística que viene certificándose sexenio tras sexenio. Y la protección policial que a veces se les ofrece no es de su agrado, más bien desconfían de ella. Pasa con muchos crímenes de otra índole. Los gobiernos no desconocen esta circunstancia, razón por la cual desde los noventa se vienen implementando diferentes protocolos de resguardo para estos candidatos. “En tiempos del presidente Felipe Calderón [2006-2012, cuando la violencia arreciaba como nunca] se establecieron las mesas de distensión política, que se organizaban en aquellos territorios donde se veían venir los conflictos, que pueden ser variados, comunitarios, por tierras o por la propia candidatura”, pone como ejemplo Martínez Trujillo.

Los mexicanos no solo conviven con la violencia diaria, unas 100 muertes de promedio, sino que están muy acostumbrados al crimen electoral. Casi podría decirse que este tiempo de tensiones políticas es solo una nube de humo para desenfundar la pistola. Asesinatos por razón de género también ocurren en estos periodos “cuando el agresor es compañero de partido de la mujer asesinada. En esos casos la explicación del narco también es recurrente”, dice la especialista, “el tipo de arma y el modus operandi te dan el juicio y la sentencia cuando ni siquiera se conoce el móvil ni el autor”.

En esta campaña no se teme especialmente por las aspirantes a la presidencia, dos mujeres cuya trayectoria no está estrechamente vinculada con la lucha contra la narcoviolencia, pero un candidato, que aún no se sabe si será el definitivo, ha puesto en guardia a medio país. Se trata de Omar García Harfuch, que acaba de dejar su cargo al frente de la policía capitalina para postularse en su partido, Morena, a la jefatura de la Ciudad de México. Ante la televisión, y todavía en el proceso interno de primarias que se resolverán con una encuesta, la ciudadanía contiene el aliento cuando se le ve dándose un baño de masas en cualquier hotel de la capital, rodeado de seguidores que le apapachan. Tienen razones para ello: García Harfuch sufrió en 2020 un atentado que dejó su coche echo un colador. Él encajó tres tiros de los 400 que se dispararon aquella mañana cuando se dirigía al trabajo y desde entonces vivió prácticamente acuartelado. Hasta hoy.

“Sería ingenuo pensar que ande por la calle sin protección. Él es policía, no solo conoce los mecanismos para resguardarse, también en su equipo deben estar muy al tanto de ellos. Seguro sabe qué barrios, qué calles son las peligrosas y cuándo ese peligro es mayor”, sostiene Martínez Trujillo, quien afirma que la Inteligencia policial tendrá perfectamente mapeado cada metro por el que se mueva. Pero la prensa le pregunta por ello, si visitará los enclaves más calientes de la capital, como el barrio Tepito, por ejemplo, donde se asienta con poderío una de las mafias criminales. El policía, favorito en las encuestas para ser el candidato de Morena, de momento, dice que se “siente seguro, muy tranquilo en los eventos” en los que participa. Se le ha visto custodiado por un grupo de agentes desarmados y él afirma que no ha solicitado seguridad especial para estas semanas.

Nunca se sabe de dónde saldrá la bala ni a qué delirios responda la agresión, pero cada candidato en México conoce sus riesgos, sus debilidades y fortalezas, si el enemigo es el narco o anida entre sus propias filas porque quiere ocupar su espacio. Todo es posible.

A los protocolos federales, algunos Estados han ido sumando los suyos propios, pero justo aquellos más violentos no han implementado esas medidas extraordinarias, según la organización Noria Research. Cita los casos de Veracruz, Michoacán, Estado de México o Puebla. Estos no son, desde luego, los únicos peligrosos. La candidata de la oposición al Gobierno, Xóchitl Gálvez, se puso a citar aquellos Estados en los que consideraba que podría ser necesaria la protección del Ejército para ella y se dio cuenta rápido de que la lista era enorme. México atraviesa horas terribles de violencia y puestos a contar, más vale hacerlo con las pocas islas de paz.

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria contra responsable de violencia familiar, en hechos ocurridos en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria en contra de J. L. V. H., responsable de la comisión del delito de Violencia Familiar, en contra de una persona del sexo femenino identificada como P. S. J., por hechos ocurridos en la región de la Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con la causa penal, el 26 de septiembre de 2021, la víctima sufrió agresiones al encontrarse en el domicilio conyugal ubicado en la localidad de San Sebastián Tlacolula, perteneciente al municipio de San Juan Tepeuxila.

De acuerdo con la causa penal, el 26 de septiembre de 2021, la víctima sufrió agresiones al encontrarse en el domicilio conyugal ubicado en la localidad de San Sebastián Tlacolula, perteneciente al municipio de San Juan Tepeuxila.

 

Luego de realizar la denuncia correspondiente, el caso quedó a cargo de la Vicefiscalía General de Control Regional que inició las investigaciones, por las que desplegó un equipo multidisciplinario para realizar las diligencias correspondientes.

 

Derivado de las indagatorias, se establecieron sólidas líneas de investigación, gracias a las cuales se libró la orden de aprehensión, misma que fue ejecutada en contra del imputado J. L. V. H., quedando a disposición del Juez de enjuiciamiento del distrito Judicial de San Juan Bautista Cuicatlán.

 

Tras evaluar los datos de prueba presentados por la Fiscalía, el Juez dictó una sentencia condenatoria por el delito de Violencia Familiar, en contra de J. L. V. H., a quien impuso la pena de 4 años 6 meses de prisión.

 

El empleo de protocolos de investigación y la aplicación de técnicas científicas en las investigaciones de los delitos, permiten a la Fiscalía de Oaxaca tener certeza en los trabajos de procuración de justicia en el Estado.

Anuncia Salomón Jara inversión millonaria para rehabilitación de 302 inmuebles religiosos

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio a conocer una inversión por el orden de los mil millones de pesos para la rehabilitación de 302 inmuebles religiosos afectados por los sismos de 2017.

Durante la gira de trabajo que realizó con la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, para supervisar el avance en las obras de restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y el templo del municipio de Santa Ana Zegache.

El titular de la Gubernatura Salomón Jara afirmó que, para el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apoyar la cultura a través de la restauración de los monumentos históricos como los templos, es de gran importancia porque se trata del patrimonio de las comunidades, por lo que se hacen inversiones importantes.

Asimismo, acordó reunirse en próximos días con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) y el Arzobispado de Antequera, encabezado por Monseñor Pedro Vásquez Villalobos para dar a conocer la situación en la que se encuentran todas las obras que serán intervenidas con recursos federales y estatales.

En tanto, Frausto Guerrero informó que de las 302 obras que se planean trabajar, 70 se han iniciado y aproximadamente 160 están en proceso de contratación; sin embargo, la atención de todos los templos se encuentra garantizada.

Destacó que la restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced era necesario ya que desde el siglo XVI ha presentado daños y con la presencia de sismos se ha ido deteriorando, ejemplo de estos daños es la cúpula del inmueble.

Subrayó que la estabilidad de este espacio es prioridad para los gobiernos federal y estatal, por lo que desde hace tiempo se ha trabajado una planeación responsable con personas expertas para solucionar el futuro de esta edificación, para que próximas generaciones puedan visitarla.

Mencionó que la Secretaría de Cultura federal, el INAH, el Gobierno de Oaxaca a través del Inpac, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Arzobispado de Antequera tendrán un expediente en el que se especifiquen los procedimientos que se realizaron, así como del mantenimiento preventivo para el cuidado de la obra.

Supervisan restauración del templo en Santa Ana Zegache

En el municipio de Santa Ana Zegache, el Gobernador de Oaxaca y la Secretaria de Cultura federal constataron los trabajos de restauración que se realizan en el templo erigido en honor a Santa Ana, una construcción dominica que data del siglo XV y que resultó con daños, principalmente en la cúpula central y los campanarios durante los sismos del año 2017.

En el atrio de este templo, ante autoridades civiles del lugar y la feligresía, rindieron un breve informe sobre las acciones realizadas hasta el momento.

La titular de Cultura federal Alejandra Frausto afirmó que, con una inversión de 10 millones de pesos en este año, se demuestra el compromiso por atender este tipo de solicitudes manifestadas por los pueblos, como es el caso de Santa Ana en donde sus habitantes saben de los tesoros que tienen bajo su resguardo y que se ha capacitado para cuidar su patrimonio.

Dijo que en la comunidad hay 50 personas restauradoras que tienen en sus manos la capacidad de reparar y mantener en buen estado los objetos sacros e imágenes del templo.

Reconoce Gobierno del Estado trabajo legislativo para reformar artículos del Código Penal y de la Ley Orgánica de la FGEO

• El consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero destacó que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja para fortalecer el Sistema de Procuración de Justicia para que la ley cuente con herramientas eficaces

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobierno del Estado reconoció y destacó el trabajo de la LXV Legislatura del Congreso del Estado para aprobar reformas a diversos artículos del Código Penal y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante los cuales se tipifican como delitos los préstamos conocidos como ´gota a gota´, el popularmente ´halconeo´ y la alteración de numerales de identificación de vehículos, entre otros.

El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal Geovany Vásquez Sagrero destacó que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja para fortalecer el Sistema de Procuración de Justicia para que la ley cuente con herramientas eficaces y atienda de manera oportuna las denuncias y problemáticas sociales de Oaxaca.

Entre ellas se encuentra la creación de un Centro de Inteligencia Criminal, con lo cual la FGEO tendrá una estructura actualizada que agilizará los procedimientos de investigación y persecución de delitos. Esta instancia trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la autonomía plena y bajo los establecimientos de la Constitución Local. 

Además, las reformas al Código Penal de Oaxaca establecen delitos contra el Estado como el entorpecimiento a la investigación y el robo de vehículos.

Expuso que se trabaja para que se publiquen y entren en vigor de manera inmediata, además que se establecerá una coordinación con los Poderes del Estado y medios de comunicación para que se informe a la ciudadanía sobre estas reformas.

*Tipifica Código Penal de Oaxaca los delitos conocidos como ´gota a gota´ y ´halconeo´*

En tanto, el titular de la FGEO Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció también el trabajo de quienes integran la LXV Legislatura local para reformar diversos artículos del Código Penal de Oaxaca.

Explicó que entre las modificaciones se encuentra la tipificación del delito de los prestamos denominado ´gota a gota´, a quienes lo ejerzan se aplicará de 8 a 14 años de prisión y multa de 30 a 120 días. 

Dijo que será sujeto del delito cuando se acuda a cualquier tipo de negocio, centro de trabajo, tienda, casa u otro lugar para cobrar, en dinero o especie, un interés excesivo para sí u otra persona, ya sea física o moral derivado de un préstamo, o lo realice por medios electrónicos, ejerciendo amenazas o cualquier tipo de violencia.

Mientras que para el llamado popularmente ´halconeo´ se le aplicará una sanción de 7 a 15 años de prisión y multa de 200 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

También, quien cometa el delito contra actos de investigación, actividades de seguridad pública y del Estado, que aceche, vigile, espíe, por medio de sí o vehículo aéreo no tripulado para reconocimiento aéreo, para obtener o proporcionar información sobre las actividades oficiales o personales que realicen o pretendan realizar las y los servidores públicos de instituciones de Seguridad Pública y procuración de justicia con la finalidad de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones u ocasionarles un daño a dichas instituciones o personas servidoras públicos o beneficiar actividades delictivas.

También quien aceche o vigile en cualquier lugar o realice cualquier acto, obtenga y proporcione información tendiente a evitar la captura de alguna persona por ejecución de orden judicial o detención en flagrancia; quien utilice uno o más instrumentos en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o picos ponchallantas, fabricados de cualquier material que por su resistencia o contundencia, dañe o impida el paso de vehículos particulares u oficiales tendiente a evitar la captura de alguna persona por ejecución de orden judicial o detención en flagrancia. Cuando la conducta se cometa en contra de elementos de las fuerzas armadas o de seguridad pública o de sus equipos motores o muebles, se aumentará la penalidad dos terceras partes.

Además quien posea o porte, en su persona, en el vehículo en el que se encuentre o se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o más aparatos o equipos de comunicación de cualquier tipo, que hubieren sido contratados con documentación falsa, o de terceros sin su conocimiento, o utilizados sin la autorización de éstos; posea o porte, en su persona, en el vehículo en el que se encuentre o se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o varios equipos o artefactos que permitan la intervención, escucha o transmisión de datos con respecto a canales de comunicación oficiales o de comunicaciones privadas, equipos tácticos de intervención y análisis de comunicaciones de cualquier tipo sin causa justificada, entre otros.

Así también, se castigará con más de 7 años de cárcel a quien enajene o trafique de cualquier forma un vehículo robado o que se encuentre alterado en sus numerales de identificación; o al que con intención adquiera, posea, comercialice, pignore, reciba, traslade, use u oculte un vehículo de motor que este alterado en sus numerales de identificación; y al que con ánimo de apoderarse de un vehículo de motor por medio de la expedición u otorgamiento de un cheque sin fondos, realización de una transferencia rechazada o por cualquier otro medio de comercialización electrónica que no concrete el pago se apodere de este.

-0-

Cierran más de 30 tiendas OXXO en la costa e Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.

NAYELI ALDAN

Puerto Escondido, Oax. Alrededor de 50 empleados de las 16 tiendas OXXO ubicadas en Puerto Escondido y alrededores se manifestaron hoy cerrando las puertas de las negociaciones.

En cartulinas que pegaron en las puertas de cada tienda escribieron las inconformidades que determinaron el cierre ante el nulo diálogo, por parte de la empresa que los contrato.

De manera pacífica se mantuvieron unidos cerca de la tienda ubicada en el crucero principal de está ciudad esperando respuesta de los empleadores, sin embargo, hasta las siete de la noche de hoy, aún no había respuesta favorable.

En entrevista dieron a conocer que recientemente hubo un cambio de sistema de pago de ciertos ” incentivos” que anteriormente eran pagados al mes y que en la actualidad se les paga diario, pero se les redujo en un 30 o casi 35 por ciento de los mismos,sin aviso previo, por tal motivo decidieron manifestarse cerrando las negociaciones.

Hasta este momento, se sumaron al cierre de dichas negociaciones, empleados de 5 tiendas ubicadas en San Pedro Pochutla y 10 del Istmo de Tehuantepec, los manifestantes piden el apoyo de la Secretaria del Trabajo para que sus derechos sean respetados.

“Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección”: Claudia Sheinbaum recibe constancia del PVEM como Coordinadora Nacional de Defensa de la 4T

• “Somos un equipo que trabaja por el pueblo de México”, resaltó Claudia Sheinbaum

• “¡Claudia, escucha, el Verde está en tu lucha!”, expresaron las y los militantes del PVEM a su Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación 

Ciudad de México, a 3 de octubre de 2023.- “Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección, somos tres partidos políticos y una mayoría en todo nuestro país que dice que continúe la Cuarta Transformación”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo tras recibir su constancia como Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

“Yo vengo de ser científica, académica, toda mi vida me dediqué a estudiar el medio ambiente, fui secretaria del Medio Ambiente cuando el presidente fue Jefe de Gobierno y para mí el ambientalismo es parte de mi causa, y la causa esencial del Partido Verde es esa, la protección del medio ambiente, así que tengan por seguro que juntos, invitando a más, bien organizados y bien movilizados vamos a ganar la Presidencia en 2024, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores, las gubernaturas y las presidencias municipales”, expresó.

La Coordinadora de Defensa de la Transformación recordó que durante su periodo como Jefa de Gobierno trabajó junto al PVEM, por lo que actualmente es fundamental organizarse para consolidar la Cuarta Transformación. 

“Yo aquí le sugiero al Partido Verde que hagamos lo mismo, que en todo el país el Partido Verde, haga Comités de Defensa de la Transformación, en cada cuadra, en cada calle, en cada colonia, en el campo y que juntos vayamos organizándonos para poder llegar muy organizados al 2024, pero seguir organizados hacia adelante para poder consolidar la Transformación de nuestro país”, expuso.

En ese mismo sentido, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció la formación y el compromiso con el medio ambiente de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum. 

“Es una mujer que fácilmente podría haber salido de la agenda verde, porque ha dedicado su vida al cambio climático, a las energías renovables, es una científica que se ha dedicado a eso, por eso es una feliz coincidencia”, aseveró.

Al respecto, el senador con licencia, Manuel Velasco, ofreció apoyo del partido sin titubeos ni regateos, pues resaltó las cualidades de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación. 

“Estamos aquí para decirle que la vamos a apoyar sin titubeos, sin regateos y sin condicionamientos, porque estamos convencidos que usted es la mejor, porqué es una mujer preparada, es una científica y académica (…) Es una mujer de lucha (…) Claudia Sheinbaum es una mujer de resultados”, dijo.

Por su parte, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, celebró el momento histórico que viven las mujeres con la Cuarta Transformación y aseguró que, con el apoyo incondicional de su partido, México hará historia con la primera mujer al frente de las decisiones del país. 

“Hoy, las mujeres vivimos un momento histórico, pues la Cuarta Transformación tiene voz de mujer y acompaña la lucha de todas las mujeres. Estoy convencida de que el talento no tiene género, sin embargo, se requiere preparación, convicción, trabajo y por eso me da enorme gusto y satisfacción que sea una mujer preparada, una mujer científica, una mujer de gran trabajo que respalde este gran movimiento y que además respalda los valores de nuestro partido’’, aseveró.

Durante su intervención, el presidente del PVEM en la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que “el Partido Verde siempre le ha tenido una consideración especial, más allá de su trayectoria política, sus logros como promotora del medio ambiente, que es nuestra principal causa, la ubican como una ambientalista de primera, pero ahora es distinto, porque a partir de este día, el Partido Verde será oficialmente su casa”.

También se pronunció el ex senador Arturo Escobar y Vega, quien aseveró que “lo más bonito de ser parte de este movimiento de la Cuarta Transformación es que, pienses como pienses, sumes como sumes, te da la posibilidad de seguir participando y seguir construyendo para que nuestro México se siga fortaleciendo”.

Finalmente, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña hizo un reconocimiento a la lealtad del Partido Verde por su apoyo en las reformas estructurales que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador e invitó a los militantes de ese partido a no confiarse y difundir casa por casa los logros de la Cuarta Transformación.

Gloria Trevi, acusada de fraude fiscal y lavado de dinero por la Fiscalía mexicana

EL PAÍS

JORGE VAQUERO SIMANCAS

México – 03 OCT 2023. La Fiscalía General del Estado (FGR) ha anunciado este martes que llama a declarar a la cantante Gloria Trevi y su esposo, Armando Ismael Gómez Martínez, acusados de fraude fiscal y lavado de dinero, según información que ha publicado el diario Reforma. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia contra la pareja en septiembre de 2021. Ahora Trevi y Gómez tendrán que comparecer ante la justicia el próximo 23 de octubre, aunque lo pueden hacer por videoconferencia, ya que viven juntos en Estados Unidos,

El punto de mira de la UIF está en una de las compañías dirigidas por la pareja, Fuego con Fuego Representaciones S.A., en la que supuestamente se realizó un depósito de 7 millones de pesos de los que nunca se declaró el Impuesto Sobre la Renta, según fuentes cercanas al caso que cita Reforma. Hacienda lleva años de investigación sobre un entramado de empresas de la pareja. En 2021 el organismo los acusó de haber evadido la cantidad de 400 millones de pesos y de haber creado una red de lavado de dinero, en la que también habría involucradas otras tres personas.

Ante la imputación de 2021, el abogado de la pareja expuso que ambos estaban declarando impuestos en Estados Unidos. En ese momento, la cantante también subió un vídeo en Tik Tok en la que negaba todas las acusaciones contra ella y su esposo. Ahora, la FGR los ha llamado a declarar para defenderse de las acusaciones ante la Fiscalía.

Gloria Trevi, a sus 55 años, cuenta con un pasado truculento con la justicia. Ella y su expareja, el productor Sergio Andrade, fueron detenidos en el año 2000 en Río de Janeiro, Brasil, por una orden de la justicia mexicana que los acusaba de rapto, violación y corrupción de menores. Pasaron tres años en una cárcel brasileña, hasta que aceptaron su extradición a México. Trevi fue absuelta en el año 2004 y Andrade en 2007.

Juventudes protagonistas de la transformación: Nino Morales

Oaxaca de Juárez, 3 de octubre de 2022.- El dinamismo de la juventud es la fuerza de la transformación, expresó el referente estatal de la 4T Antonino Morales Toledo, ante Juventudes Unidas por la Defensa de la Transformación, en donde fue testigo del Acuerdo de Unidad para la Transformación Oaxaca, que tiene como propósito proteger y continuar el proyecto alternativo y pacífico de nación.

Acompañado del dirigente estatal de morena Benjamin Viveros, de la Secretaria de Pueblos Originarios del Partido morena Bxido Xishe Jara Bolaños, la doctora Laura Estrada y jóvenes referentes de la entidad, Nino Morales, habló sobre la revolución de las conciencias en donde las nuevas generaciones deben ser protagonistas para que la defensa de la transformación siga siendo una realidad.

En ese sentido, también resaltó que en la frescura del relevo generacional, está la confianza para transformar México con compromiso, con convicción, con fuerza, “y con muchas ganas para consolidar la lucha que tiene como principio ser humanista y transformador”.

Antonino Morales, señaló que las juventudes son los actores con conciencia pura y fresca y siempre con ganas de consolidar con rebeldía la Cuarta Transformación en todos los rincones del país.

Designa Gobernador Salomón Jara a Noel Hernández y Mónica López como encargados de Administración y Sebienti

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz designó a las personas encargadas de despacho de la Secretaría de Administración, Noel Hernández Rito, y de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Mónica Belén López Javier.

El Mandatario hizo las designaciones de conformidad con las atribuciones que le confiere el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y para fortalecer los planes, programas y presupuestos del quehacer gubernamental y mantener el impulso en el trabajo en favor del bienestar de las familias oaxaqueñas. 

El Mandatario estatal les conminó a trabajar con toda su dedicación y talento a favor del pueblo oaxaqueño y lograr las metas de desarrollo de la Primavera Oaxaqueña, con un Gobierno de Territorio, abierto y de atención directa a las autoridades y ciudadanía.

Noel Hernández Rito se desempeñó como subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, dependencia que norma y gestiona el uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos humanos, materiales y servicios de apoyo, que requieren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal para brindar servicios de calidad a la población.

En tanto, Mónica Belén López Javier fungió como subsecretaria de Inclusión para el Bienestar de la Sebienti, instancia rectora de la política social y las estrategias de bienestar orientadas a reducir las brechas de desigualdad histórica y la pobreza y pobreza extrema en Oaxaca.

-0-

El otoño de López Obrador: arranca su último año con la popularidad intacta y proyectos estrella por rematar

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 03 OCT 2023 – Andrés Manuel López Obrador afronta a los 69 años la recta final de su mandato. Un último año en el que tendrá como tareas pendientes rematar las grandes obras de infraestructura, una de sus apuestas estrella; garantizar una sucesión pacífica dentro del partido y avalar a su candidata, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones del año que viene. Los mexicanos deben ir imaginando un mundo sin López Obrador. El presidente de México ha dicho y repetido que, tras concluir su mandato el 30 de septiembre de 2024, se retirará a su casa de descanso, una finca en Chiapas, y desaparecerá de la vida pública. “Me jubilo, me retiro por completo de la actividad política”, ha asegurado.

Es difícil pensar que un animal político como él desaparezca por completo en la intimidad de una cueva. Para bien o para mal, es decir, ya sea desde el punto de vista de sus admiradores o de sus detractores, es un personaje que ha monopolizado el debate público estos cinco años. El impacto de su figura trasciende, además, su periodo presidencial: López Obrador ha moldeado el movimiento de izquierda en las últimas dos décadas hasta alumbrar su propio partido. El hueco que deje será difícil de llenar.

Esta semana, ha comenzado el último año del Gobierno de López Obrador, el presidente más votado de la historia de México y el más popular en el ocaso de su sexenio de los últimos 30 años. Ha llegado con una aprobación del 69% al cumplir cinco años en el Gobierno, según la firma Oraculus, que agrega datos de las principales encuestas sobre popularidad presidencial. Las cifras de López Obrador superan a Ernesto Zedillo, último presidente de la era de la hegemonía priista; a Vicente Fox, del PAN, el primer mandatario de la etapa de la alternancia; a Felipe Calderón, segundo mandatario panista; y a Enrique Peña Nieto, del PRI, este, por mucho, el presidente más tristemente impopular.

López Obrador está lejos de convertirse en un “pato cojo”, esto es, un mandatario irrelevante en la antesala de su despedida, eclipsado por su inminente sucesor. El último año de su Gobierno tiene para él tanta importancia como el primero. Así lo ha demostrado él mismo. Por eso decidió apostar su enorme capital político y asumir la conducción de la sucesión presidencial dentro de su partido, Morena. López Obrador diseñó las reglas para la definición de la candidatura y supervisó directamente el proceso, según dio a conocer este periódico. Su presencia en la interna de Morena no solo legitimó el triunfo de quien finalmente resultó electa como abanderada, Claudia Sheinbaum, sino que ha reducido a una mínima expresión los alegatos de fraude del perdedor de la contienda, Marcelo Ebrard.

La intervención del mandatario también ha impactado en la configuración de las fuerzas opositoras, que han organizado su estrategia política en torno, o en contraste, a su figura. El opositor Frente por México ha logrado, contra todos los pronósticos, sacar adelante una extraña amalgama entre partidos de todas las posturas políticas del espectro —el conservador PAN, el centrista PRI y el izquierdista PRD— y que tienen solo una cosa en común: su rechazo, que a veces llega a desprecio, a López Obrador y a Morena.

El presidente ya ha anunciado que su último año también será de batalla contra eso que él llama el pensamiento conservador (tema al que, por cierto, dedicará un libro que será redactado en su anunciado retiro). A tono con su abierta intervención en el proceso electoral del próximo año, ha afirmado que presentará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que posibilite que los jueces federales, y especialmente los ministros del Supremo, sean electos por el voto directo de los ciudadanos. Para lograr su anhelo, ha apostado a que su formación y aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, ganen en las urnas una mayoría avasalladora de diputaciones.

Por lo pronto, el Ejecutivo ha solicitado al Congreso un paquete presupuestario con una previsión de mayor endeudamiento interno para afrontar el déficit de las finanzas en el último año del sexenio. Este presupuesto, atípico en López Obrador, que se ha declarado enemigo de la deuda, busca darle a su Administración margen de maniobra para concluir las obras de infraestructura a las que tanto ha apostado, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas. También se busca ensanchar la base de beneficiarios de los programas para los más pobres. Algunos analistas han señalado que hay otro telón de fondo que explica la previsión de mayor gasto corriente: las elecciones.

López Obrador mide el tiempo en términos históricos y hace gala de una afición por la anticipación. Ejemplo de ello fue pedir al bloque oficialista en el Congreso incluir en la Constitución el derecho de los ciudadanos a recibir ayudas sociales. El mandatario ha explicado que la finalidad de esa maniobra política era dificultar que posteriores presidentes echen atrás algo que él considera un logro del movimiento izquierdista.

López Obrador también materializó en este sexenio la revocación de mandato, un mecanismo de control que permitirá a los votantes ratificar o retirar del cargo al Ejecutivo en turno a mitad de periodo. El novedoso instrumento fue puesto a prueba por él mismo en 2022, con un previsible resultado: que continuara en el cargo. Más allá de la vanidad de mostrar su respaldo popular, el mandatario ha dejado un recurso que obliga a bien gobernar a quien le suceda, ya sea de la oposición o de su propio partido.

Consulta de revocación de mandato

En la gestión de la economía de López Obrador se ha logrado una contención de la deuda, ha aumentado la producción petrolera y la moneda se ha fortalecido, contra los pronósticos de catástrofe pregonados por sus críticos.

En política exterior, hacia el norte, el Gobierno mexicano consiguió un buen acuerdo con sus socios del TMEC, si bien han permanecido focos rojos en las negociaciones por el maíz y la política energética. Tensiones con Estados Unidos a la que hay que sumar la crisis del fentanilo. Hacia el sur, López Obrador es considerado un referente de la izquierda latinoamericana, lo que le ha aupado a un sitio junto a pesos pesados como Luiz Inácio Lula da Silva y José Mújica. En los más crudos momentos de la pandemia, se desplegó una estrategia diplomática y política para que México estuviera entre los primeros países en recibir dosis de vacunas, y se intercedió para que otros tuvieran acceso al fármaco.

También son indiscutibles los pendientes de un Gobierno que ya entró en su otoño. Algunos pueden ser aún alcanzables, como los relativos a la infraestructura, pero otros quedarán como deuda para la próxima Administración. Este es ya el Gobierno con el mayor número de muertes violentas, superando al de Peña Nieto (2012-2018) e incluso al de Calderón (2006-2012), a quien López Obrador responsabiliza de iniciar la guerra contra el narco.

Además de promover el reparto de ayudas sociales como antídoto para atender las causas de la violencia, el presidente ha intentado una maniobra muy criticada dentro y fuera de su movimiento: entregar el control de la Guardia Nacional, una institución policiaca de corte civil, al Ejército. López Obrador ha buscado reformar la Constitución con ese fin, pero la oposición se lo ha impedido, lo que ha supuesto uno de los mayores reveses para el mandatario. El año que viene volverá a presentar la iniciativa, junto con la reforma para elegir nuevos jueces.

López Obrador suele atribuir las malas cifras de la violencia, precisamente, a las Administraciones anteriores. La misma fórmula de la herencia maldita le ha servido para explicar lo difícil que ha sido cumplir su promesa de que el sistema de salud en México será tan bueno ”como el de Dinamarca”, según los propios parámetros del mandatario.

Inicia la cuenta regresiva de un Gobierno que llegó al poder gracias al tesón de su líder, que probó tres veces su suerte en las urnas. Un político que arrebató el sitio de caudillo de la izquierda mexicana a Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del mítico presidente agrarista Lázaro Cárdenas. Un dirigente, López Obrador, de un enorme carisma y fortaleza, que allí donde va recibe regalos y lágrimas de sus simpatizantes, que ha sobrevivido a un infarto, que tuvo tres veces covid, que ha publicado una decena de libros, y de quien poco se sabrá muy pronto, si todo sucede conforme a lo que él mismo ha anunciado.

Fiscalía de Oaxaca obtiene auto de formal prisión por delito de Secuestro Agravado contra adolescente

Por hechos ocurridos en Tlacolula

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de formal prisión en contra de una persona del sexo masculino identificada como E. G. S. M., por el delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de un menor de edad en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 16 de mayo de 2015, cuando la víctima (cuya identidad está reservada por ley debido a que es menor de edad) realizaba su trabajo en inmediaciones del paraje Lambityeco, perteneciente al municipio de Tlacolula De Matamoros.

En dicho lugar fue interceptado y privado de la libertad; usando la fuerza se lo llevaron a bordo de su propio mototaxi, infligiéndole lesiones físicas. Posteriormente, lo subieron a un automóvil, pero al llegar al cruce del camino de terracería que conduce al paraje Yahuiche con la colonia Lomas de Santa Ana, uno de los probables captores identificado como E.G.S.M., fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santa Ana del Valle.

Derivado de esta acción policial, el presunto responsable quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargó de realizar las investigaciones en torno al caso, obteniendo pruebas que presentó ante el Juez que atiende la causa, quien luego de evaluarlas y en reposición del proceso, dictó auto de formal prisión en contra de E. G. S. M.

La investigación especializada en delitos de alto impacto, que realiza la Fiscalía de Oaxaca, se ciñe a protocolos legales que permiten obtener resultados concretos y tangibles a favor de las víctimas directas e indirectas.

Reconoce OGAIPO al Gobernador Salomón Jara por buenas prácticas de transparencia y comunicación gubernamental

Informa sobre las acciones con diversas instituciones y los municipios de mayor incidencia para prevenir y atender casos de dengue

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2023.- Por buenas prácticas de transparencia y comunicación gubernamental, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) entregó al Gobernador Salomón Jara Cruz dos reconocimientos por la realización semanal de las conferencias de prensa y el programa televisivo Jueves de Gozona.

Al término de la conferencia de este lunes en Palacio de Gobierno, el comisionado presidente del OGAIPO Josué Solana Salmorán hizo entrega de estas distinciones y resaltó que estos ejercicios se destacan por informar de manera transparente y directa al pueblo de Oaxaca el actuar gubernamental más allá de lo que establece la propia ley que lo mandata.

Explicó que a través de indicadores del Sistema Nacional de Transparencia se evalúa a los gobiernos locales y como resultado de ello, la conferencia de prensa semanal y el programa Jueves de Gozona, que se transmiten a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), sus redes sociales y las del Gobierno del Estado, lograron la máxima puntuación de 97 por ciento.

Destacó que el Mandatario Estatal es respetuoso a la autonomía de este Órgano Garante, instancia que mantiene una coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública para la capacitación de los sujetos obligados.

El Gobernador agradeció este reconocimiento y dijo que le corresponde al pueblo de Oaxaca y a quienes representan a los medios de comunicación ya que su participación y audiencia es importante.

Reconoce Salomón Jara desempeño de Laura Estrada y Antonino Morales

Previamente, y luego que presentaran sus renuncias como secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, y secretario de Administración, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció el trabajo que desempeñaron Laura Estrada Mauro y Antonino Morales Toledo, en cada una de estas dependencias durante los 10 meses de su administración y les deseó éxito en sus proyectos futuros.

También dio a conocer que como parte de su compromiso de transparencia y rendición de cuentas que tiene con el pueblo de Oaxaca, el pasado sábado presentó su Tercer Informe Trimestral de Labores que muestra el quehacer gubernamental durante los primeros 10 meses de su administración.

Señaló que en este ejercicio democrático se informó sobre los avances y acciones en materia de gobernabilidad, seguridad, salud, estabilidad financiera, turismo, transparencia, desarrollo económico y programas sociales, entre otros, que muestran el trabajo que se realiza para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Refirió que se realiza un trabajo que transforma, en el que la estrategia de privilegiar el diálogo y la interlocución con todos los actores políticos y sociales ha dado resultados. “Puro diálogo y nada de represión”, indicó.

Señaló que, a diferencia del pasado, la relación con las organizaciones de la sociedad civil se da en un marco de apertura y respeto mutuo, lo que ha permitido dar continuidad y avanzar en temas como los desplazamientos en la zona triqui, la invasión de predios en Huatulco, los bloqueos alrededor de la autopista en San Vicente Coatlán y otros conflictos territoriales y agrarios.

“El nuestro es un modelo de gobierno que enfrenta los conflictos, que trabaja y resuelve los problemas en el territorio y con la activa participación de las comunidades”, destacó.

Acciones conjuntas para la reducción de casos de dengue

Con respecto a la incidencia de casos de dengue que se registran en la entidad y que ocupa el noveno lugar a nivel nacional en el número de personas afectadas, el Gobernador oaxaqueño destacó que se fortalecen acciones con diversas instituciones y los municipios de mayor incidencia para prevenir que se prolifere esta enfermedad y su atención a quienes la padecen.

Por lo que pidió la participación de la sociedad oaxaqueña para que entre todas y todos sumen esfuerzos ya que la información y la concientización son importantes para evitar que se registren más casos. En este sentido la secretaria de Salud en Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco Hernández expuso las acciones estratégicas para reducir enfermedades transmitidas por vector.

Velasco Hernández resaltó la participación de la ciudadanía para que eviten en sus casas, negocios, centros de trabajo y demás espacios, concentrar agua sin tapar el recipiente, por lo que se debe mantener limpios los espacios, voltear recipientes que puedan almacenarla y, en caso de presentar síntomas, acudir a las unidades médicas para recibir la atención correspondiente.

Anuncia Festival de Mole de Caderas

Asimismo, el Gobernador de Oaxaca informó que por primera vez en la capital del estado se realizará del 13 al 15 de octubre el Festival del Mole de Caderas para dar a conocer la riqueza gastronómica de la región Mixteca y se llevará a cabo la Guelaguetza Ñuu Savi.

Dijo que el Mole de Caderas es un platillo propio de Oaxaca y en su administración se le dará el realce y la difusión que representa, por lo que invitó a la sociedad a participar en este festival.

En este sentido, la secretaria de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco señaló que en este encuentro participarán 20 cocineras tradicionales de la región Mixteca y se enmarcará con actividades culturales para el disfrute de la población y visitantes.

Agradece Antonino Morales al Gobernador Salomón Jara la oportunidad de servir a Oaxaca

● El motor de la transformación es el pueblo. Y con él, me dispongo a trabajar con la energía que siempre nos ha caracterizado, señaló

*Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2 de octubre de 2023.-* Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino Morales Toledo, al presentar al Gobernador Salomón Jara Cruz, su renuncia al cargo de secretario de Administración del Gobierno del Estado.

El ahora ex titular de la Política Administrativa Estatal, destacó la

importancia que para él, significó haber servido al primer gobierno de la transformación en Oaxaca y que es encabezado el ingeniero Salomón Jara Cruz.

Morales Toledo dijo que a lo largo de diez meses, sirvió con alegría y vocación al pueblo, tiempo en el que pudo contribuir a la transformación democrática de la vida pública oaxaqueña.

El joven político istmeño, manifestó que los motivos que lo animan a renunciar es en virtud de seguir sirviendo al Estado y al movimiento desde otro rubro, ejerciendo otras actividades, trabajando firme y leal a los principios de la cuarta transformación 

Antonino Morales, destacó que fue un honor trabajar para la administración que encabeza Salomón Jara Cruz, por el bien de Oaxaca y por el bien de México.

Entregará Coneval reconocimiento al Centro de Información de Justicia Indígena

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 2 octubre de 2023. En el marco del reconocimiento “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, municipios y sociedad civil 2023”, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó al Poder Judicial del Estado de Oaxaca un reconocimiento y Mención Honorífica por la implementación del Centro de Información de Justicia Indígena (CIJI).

Esta plataforma digital, a la que se accede a través del enlace https://justiciaindigenaoaxaca.mx/ salvaguarda y diálogo en torno a los sistemas jurídicos indígenas que se configuran en la entidad, es resultado del trabajo conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Programa Pluralismo Jurídico y Eficacia de Derechos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Plural-Ciesas) y la Sala de Justicia Indígena.

En la misiva, en que se comunica al titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez el otorgamiento de la Mención Honorífica, en la categoría Abierta, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, destacó el compromiso del Tribunal de Justicia del Estado de Oaxaca por generar los instrumentos que acercan la justicia a grupos históricamente vulnerables.

Al respecto, el Magistrado Presidente celebró este reconocimiento e indicó que con el CIJI se avanza en la digitalización de los acervos judiciales, pero también se integra un instrumento útil para que impartidores de justicia, investigadores, académicos y el público en general, accedan a los expedientes y puedan valorar los criterios judiciales a la luz de información complementaria, derivada de asuntos que ha conocido la Sala de Justicia Indígena.

La distinción será entregada al titular del Poder Judicial del Estado el próximo 20 de octubre en el marco del Seminario de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en Entidades Federativas, Municipios y Sociedad Civil 2023, a efectuarse en la Ciudad de México.

Detienen en Israel a Andrés Roemer

Grupo REFORMA

Tel-Aviv, Israel (02 octubre 2023) . Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención y dijo que Roemer será extraditado.

“Sí, hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel y se va extraditar, hoy va informar de este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores y esperemos que las autoridades de Israel ayuden en el caso de la extradición del señor Zerón que está involucrado en el (caso Ayotzinapa) y la ‘verdad histórica'”, comentó el Presidente.

Actualmente, Andrés Roemer tiene cinco denuncias ante la Fiscalía de la CDMX en su contra y el mismo número de órdenes de aprehensión.

En febrero de este año, se informó que Roemer había podido interponer alrededor de 30 amparos contra las diferentes determinaciones por las denuncias que enfrenta por presuntas agresiones sexuales sin acudir de forma presencial a una sola instancia judicial.

El escritor y ex diplomático Andrés Roemer fue señalado en México por diversas mujeres de violación y abuso sexual.

Las acusaciones contra el ex diplomático comenzaron el 15 de febrero de 2021, cuando la bailarina y coreógrafa Itzel Schnaas denunció en un video en YouTube haber sido abusada sexualmente por él, en lo que debía ser una cita de trabajo en casa del escritor.

Tras darse a conocer su grabación, surgieron las denuncias de decenas de mujeres agredidas por el ex diplomático con el mismo modus operandi, muchas de ellas dadas a conocer en la cuenta de Twitter de Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM).

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió de oficio una carpeta de investigación en contra de Roemer tras hacerse público el video de Schnaas.

Ante las denuncias de agresión sexual en citas de trabajo fraudulentas hechas por una docena de mujeres en tan solo una semana, Roemer debió separarse de su cargo como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.

El 5 de marzo de 2021, la organización Periodistas Unidas Mexicanas informó en sus redes sociales sobre el registro de 61 testimonios de mujeres agredidas, con denuncias desde acoso sexual hasta violación por parte de Roemer, valiéndose de su posición dentro del Grupo Salinas y como cofundador del Festival Internacional Ciudad de las Ideas.

El 8 de marzo de ese año, Día Internacional de la Mujer, decenas de mujeres acudieron a la casa del escritor en la Colonia Roma para repudiarlo debido a las denuncias de agresión sexual en su contra. En las pintas se leía: “abusador”, “te va a llegar la justicia” o “guarida del abuso”.

Un juez ordenó su aprehensión y congelar sus cuentas bancarias, incluidas las de Poder Cívico, asociación civil creada por Roemer que recibió más de 400 millones de pesos del erario federal y de Gobiernos estatales.

La Interpol giró entonces el 11 de mayo de 2021 la ficha roja contra el escritor para que fuera buscado en más de 190 países y respondiera ante un juez por los casos de violación y seis expedientes adicionales

Andrés Roemer arrestado en Israel por acusaciones de abuso sexual y posible extradición

Andrés Roemer, exdiplomático y escritor mexicano, ha sido detenido en Israel debido a numerosas acusaciones de abuso sexual presentadas por múltiples mujeres. Se enfrenta a solicitudes de extradición por parte de México por cargos de violación.

En 2021, más de una decena de mujeres acusaron públicamente a Roemer de abuso sexual y comportamiento inapropiado, lo que provocó una investigación internacional y una ficha roja de la Interpol.

Roemer, quien previamente se desempeñó como embajador de México ante la UNESCO, fue destituido en 2016 debido a su postura en una resolución relacionada con Jerusalén Este. Esta postura fue respaldada por autoridades israelíes y comunidades judías.

La Justicia israelí debe determinar si Roemer será extraditado a México, donde enfrenta graves cargos de abuso sexual. El caso sigue siendo objeto de un intenso escrutinio debido a las acusaciones y la carrera diplomática de Roemer.

Fuente: Ajolote