Niñas y niños encabezan la exitosa comparsa Diverti Muertos, llenos de vida

Partió de la Fuente de las Ocho Regiones al Llano donde se colocó un altar y tapetes de arena para recordar la importancia de respetar los derechos de niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de octubre de 2023.- La fiesta más viva de todas comenzó con una increíble comparsa que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca para que las niñas, niños y adolescentes tuvieran un espacio exclusivo para disfrutar una de las más bellas tradiciones en Oaxaca: la celebración del Día de Muertos.

La ilusión de las familias por contar con un evento exclusivo para el tesoro y motor de sus hogares, se reflejó con su asistencia que se distinguió por portar disfraces tradicionales como las calaveras, catrinas y diablitos.

Aunque también hubo quienes solo portaron adornos del colorido naranja de las flores de Cempasúchil; pero con la alegría de conformar un unido contingente encabezado por el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz e Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca.

En punto de las 18:00 horas, comenzó el recorrido de la Fuente de las Ocho Regiones, en el que las bandas de música tradicional motivaron a personas de todas las edades a bailar al ritmo de los sones y jarabes de Betaza o de las notas musicales del Jarabe Mixteco, por mencionar algunos.

A su paso, por cada estación en referencia a cada una de las ocho regiones del estado, las niñas y niños se emocionaban por esta actividad alusiva en honor a Todos Santos y los Fieles Difuntos.

Previamente, tuvieron la oportunidad de andar en bicicleta, patines o patineta. También de compartir el disfraz de sus mascotas, que presumieron en un concurso en el que resultó ganador un perro de raza xoloitzcuintle de nombre Rufino, entre otros talleres alusivos a la celebración.

En su mensaje, Bolaños Quijano reconoció la amplia participación de las y los oaxaqueños para sumarse en la preservación de esta tradición entre las niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se fortalecieron los valores.

Este ambiente de fiesta concluyó con la inauguración del altar y tapetes de arena colocados en el Paseo Juárez El Llano por parte del Gobernador del Estado y la Presidenta Honoraria, en honor a las niñas, niños y adolescentes que desafortunadamente han perdido la vida y les colocaron una ofrenda como se hace cada año en los altares oaxaqueños.

También oyeron las calaveritas que les escribieron las niñas y niños, haciendo referencia a su trabajo que realizan desde el territorio por los municipios del estado.

Cabe destacar que en el altar se pueden admirar los dulces tradicionales, frutas, comida como el mole negro y bebidas preferidas por niñas y niños, además de juguetes como un recordatorio del compromiso de la actual administración estatal de anteponer el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia; pero sobre todo, de seguir fomentando el derecho al juego y al esparcimiento que poseen todas las personas en desarrollo.

-0-

Muere Matthew Perry, estrella de ‘Friends’, por ahogamiento

Grupo REFORMA

Cd. de México (28 octubre 2023) .-El actor Matthew Perry, de 54 años, famosos por la serie ‘Friends’ murió por aparente ahogamiento.

“Fuentes policiales nos dicen que el actor fue encontrado el sábado en una casa del área de Los Ángeles… donde nos dicen que parece haberse ahogado. Nuestras fuentes dicen que los socorristas se apresuraron ante una llamada de paro cardíaco. No está claro exactamente dónde sucedió esto”, reportó el medio.

Según las fuentes, el cuerpo de quien interpretara a Chandler Bing en la serie Friends fue hallado en un jacuzzi de la casa, sin drogas aparentemente cerca.

Aunque la serie mencionada fue la que le dio fama, el actor también participó en Boys Will Be Boys, Growing Pains, Silver Spoons, Beverly Hills, 90210, Studio 60 on the Sunset Strip, Go On, entre muchas otras producciones.

Recientemente estuvo fuera de escena, desde una miniserie que hizo en 2017, pero apenas en 2022 publicó un libro de memorias donde dejó ver la dolorosa batalla que tuvo contra las drogas y el alcohol.

“Estuvo adicto al Vicodin durante años, incluso mientras estaba en Friends, y había estado entrando y saliendo de rehabilitación.

“Si bien Perry parecía estar limpio y sobrio hace un año, cuando él y los otros miembros del elenco estaban presentando el programa de reunión de Friends, generó preocupación entre los fanáticos… ya que sentían que a veces parecía no estar bien, arrastrando las palabras y luciendo un poco fuera de sí”, compartió TMZ.

Matthew también lidiaba con problemas de salud derivados de una perforación gastrointestinal, que lo obligó a someterse a una cirugía de emergencia, y además luchaba con aumentos excesivos de peso.

El histrión nunca se casó, pero estuvo comprometido con Molly Hurwitz hace un par de años, relación que duró sólo 6 meses.

Gobierno de Oaxaca auxilia a personas guerrerenses afectadas por huracán Otis: Salomón Jara

El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que la caravana de ayuda de Oaxaca ya se encuentra brindando servicios de salud, seguridad pública y protección ciudadana a guerrerenses
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que la caravana de ayuda, que partió este viernes con más de 100 oaxaqueñas y oaxaqueños, ya se encuentra en el estado de Guerrero preparada para proporcionar servicios de salud, seguridad pública y protección ciudadana en el territorio afectado por el huracán Otis.
“Hemos enviado brigadas, personal de la Policía Estatal, del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca y de los Servicios de Salud porque nuestra ayuda y solidaridad será entregada a nuestros hermanos y hermanas de manera directa y sin intermediarios”, señaló.
El Mandatario estatal destacó que esta tarde saldrán 10 tráileres con víveres como alimentos no perecederos, además de artículos de limpieza, higiene personal, ropa para las distintas edades, entre otros, que serán entregados a las personas afectadas del estado vecino.
“También he mantenido comunicación con la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, le he mostrado mi solidaridad y le he manifestado que continuaremos ayudando al pueblo de Guerrero”, puntualizó Jara Cruz.
En tanto, el secretario de Gobierno Jesús Romero López mencionó que luego de cuatro días que el huracán tocara tierra en Acapulco, la hermandad y el apoyo oaxaqueño ha llegado para brindar servicios de salud, atención, apoyo, limpieza, rescate y demás que se necesiten.
Destacó que además de existir una relación de límite territorial, la ciudadanía de la zona costera de Oaxaca convive y coexiste con el estado vecino de Guerrero, por lo que, dijo, “hoy nuestro estado se siente preocupado y triste por la situación que las familias guerrerenses atraviesan”.
“Tenemos la actitud solidaria con nuestras hermanas y hermanos, por eso el Gobernador del Estado instruyó a todo el gabinete a realizar de manera inmediata acciones y estrategias para apoyar al territorio afectado”, declaró.
En este sentido, Romero López dijo que hasta el momento se han enviado siete brigadas de salud con 15 vehículos, personal médico, de enfermería, promotoría, así como más de dos mil 750 piezas de material de curación y 29 mil 160 medicamentos de distinta índole.
Agregó que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca e integrantes de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC) ya se encuentra realizando trabajos con personal de Bomberos, rescate, paramédico, motosierristas, de seguridad y operaciones especiales para coadyuvar con las instancias vecinas.
Finalmente, comentó que el territorio oaxaqueño también se encuentra en alertamiento y en constante monitoreo por la posible depresión tropical que podría desarrollarse y llegar a afectar al estado. 

Gobierno de Oaxaca redobla esfuerzos para enfrentar falta de agua en la capital y zona metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2023.- En atención a una de las necesidades más apremiantes de las familias de la zona metropolitana de Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inauguró la rehabilitación de los pozos profundos de agua entubada Trujano y Vicente Suárez, situados en este municipio. 

“El agua potable es una de las prioridades de la Primavera Oaxaqueña, por ello estamos redoblando esfuerzos para generar más infraestructura hídrica con una visión de justicia, inclusión, desarrollo integral y sostenible”, aseveró Jara Cruz. 

El Mandatario oaxaqueño argumentó que desde el Ejecutivo Estatal se trabaja en varios frentes para que el vital líquido llegue con mayor frecuencia a la capital del estado y municipios conurbados. 

Abundó que actualmente se han realizado los diagnósticos adecuados a través del análisis de la capacidad de los mantos freáticos de los Valles Centrales para emprender acciones que permitan contar con más caudal agua potable con un enfoque sostenible de largo plazo. 

Para la rehabilitación del pozo profundo Trujano se invirtieron 3 millones 119 mil 439 pesos, a través de trabajos que consistieron en: desmontaje de equipo de bombeo, inspección con equipo de videograbación, rehabilitación del pozo a base de aire a alta presión con equipo especializado, suministro e instalación de motor y equipo de bombeo, entre otros. 

Con los trabajos realizados se estima que la producción de caudal de esta fuente de abastecimiento tenga un aumento de 45 por ciento aunado a la reincorporación del mismo al sistema, luego de más de 15 meses en los que estuvo fuera de operación. 

Con respecto al pozo Vicente Suárez, con un antecedente de 15 años de operación, se logró su rehabilitación con una inversión de 958 mil 915 pesos y se estima que aumente un 40 por ciento la producción de caudal de la fuente de abastecimiento. 

En tanto, el director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) Omar Pérez Benítez destacó que, con estas acciones, el Gobierno del Estado hace frente a la actual crisis de abasto que existe en la zona metropolitana, especialmente en la capital oaxaqueña. 

“Es importante recalcar que este pozo no se encontraba operando debido a actos vandálicos, y esto lo recalco porque este pozo representa uno de los primeros que se hicieron a cargo del Organismo operador y que desafortunadamente los gobiernos anteriores lo fueron dejando en el olvido y no le dieron un mantenimiento adecuado”, indicó Omar Pérez. 

Cabe destacar que, con la reapertura de los pozos profundos de agua entubada se beneficiará a más de 145 mil habitantes, a través de un servicio más eficiente, con agua limpia y de mejor calidad para el uso personal y doméstico.

Por otra parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre los niveles de gobierno para dar atención a las diversas problemáticas que enfrenta la ciudadanía, en caso concreto, dijo, acciones como la rehabilitación de pozos profundos de agua entubada. 

“Constituye un acontecimiento importante tomando en cuenta que vivimos un momento de dificultad en México y que repercute en Oaxaca, y tomar previsiones me parece de lo más acertado para un gobierno”, compartió el edil capitalino. 

-0-

El Gobierno de López Obrador actualiza el saldo tras la catástrofe de ‘Otis’: al menos 39 muertos y 10 desaparecidos

REFORMA

ELÍAS CAMHAJI

México – 28 OCT 2023 – El huracán Otis ha dejado al menos 39 muertos y 10 personas reportadas como desaparecidas. Ese es el nuevo saldo que ha dado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador este sábado. El presidente ha dado un mensaje a la nación en el que lanzó duras críticas contra sus adversarios políticos y los medios de comunicación que han criticado la respuesta de las autoridades ante la emergencia, a quienes calificó como “buitres” y “mentirosos”. “Estamos actuando como nunca se ha hecho”, defendió el mandatario. “Vamos a poner de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, agregó.

López Obrador ha publicado el mensaje en sus redes sociales, en el que se le ve hablando con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, José Rafael Ojeda. También hubo un enlace con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pese a que persisten los problemas en las comunicaciones en la zona del desastre. De los 39 fallecidos, 29 son hombres y 10 son mujeres, dijo Rodríguez con base en cifras de la Fiscalía de Guerrero.

La secretaria de Seguridad, una de las personas de mayor confianza en el Gabinete, fue la encargada de dar el nuevo balance de víctimas mortales, que aumentó respecto de los 27 fallecidos que se habían reportado hace un par de días. “La probable causa es asfixia por sumersión, aunque continúan aún las investigaciones”, ha dicho Rodríguez sobre los decesos.

“No va a faltar el dinero, hay presupuesto suficiente”, ha dicho el presidente sobre los fondos gubernamentales para atender la catástrofe y la polémica por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2021. “Ya no se roba el dinero, como hacían estos buitres”, ha señalado el mandatario, visiblemente molesto. Hacienda ya había dicho que había más de 14.000 millones de pesos disponibles para atender el desastre durante este año y señalado que los recursos para el próximo año estaban garantizados. El sector privado estima, sin embargo, que los daños puedan ser hasta 20 veces mayores a los fondos disponibles para 2023.

El Gobierno ha detallado que están desplegados más de 15.000 efectivos militares para resguardar la seguridad y atender las tareas de rescate. Sandoval ha desmentido que se estuvieran reteniendo las ayudas y ha asegurado que se habían instalado retenes para controlar los robos y los saqueos. “Estamos haciendo las cosas de manera organizada”, ha dicho López Obrador.

El general Sandoval ha subrayado que se mantiene el puente aéreo con Ciudad de México para desalojar a las personas que se han quedado varados. El Ejército ha repartido más de 8.000 despensas y distribuido más de 16.000 litros de agua potable para los damnificados. El aeropuerto de Acapulco ha vuelto operar desde el jueves, aunque los vuelos nocturnos siguen siendo un problema por las fallas en la electricidad, ha agregado la Marina.

Los servicios eléctricos se restablecieron en un 55%, según información de la Comisión Federal de Electricidad. Las autoridades también han anunciado que se iba a apoyar a la población con créditos a la palabra y programas sociales para avanzar en la reconstrucción. “Vamos a apoyar a todos los que perdieron sus viviendas, sus electrodomésticos, sus enseres. Se van a ampliar los programas de bienestar y las despensas”, ha dicho el presidente. López Obrador ha hecho un pedido explícito al multimillonario Carlos Slim para recuperar la red telefónica y las estructuras de telecomunicaciones.

“No quiero hacer un espectáculo. Lo más importante son los hechos”, ha respondido López Obrador, ante los cuestionamientos por su breve visita a la costa de Guerrero el pasado miércoles. Buena parte del Gabinete permanece en Guerrero, como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el titular de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

López Obrador ha sido especialmente crítico con el expresidente Vicente Fox, que escribió un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el Gobierno mentía en el balance oficial tras el paso del huracán, el más fuerte en la historia del Pacífico mexicano. “Ya ni la chingan, seguro no son 27 muertos”, aseveró Fox. La frase fue repetida por López Obrador durante el mensaje. “Quieren utilizar esta tragedia con fines electorales, son muy viles”, ha reclamado a la oposición. “Puras mentiras”, ha agregado para quejarse sobre la cobertura mediática.

El presidente ha pasado a la ofensiva ante los cuestionamientos y se ha propuesto recuperar la narrativa de la respuesta a la tragedia. López Obrador ha anunciado que habrá conferencias diarias desde Guerrero para dar cuenta de los avances en la atención de la emergencia. Mientras tanto, Acapulco, joya del turismo en México, lucha por volver a la normalidad y acusa los estragos de una de las peores tragedias en décadas.

Diputada Haydeé Reyes celebra el funcionamiento del Citybus concretado por el Gobernador Salomón Jara.

Oaxaca. Como un importante avance en materia de transporte urbano, la diputada Haydeé Reyes Soto celebró la implementación exitosa a tan sólo 10 meses de funciones del gobernador Salomón Jara Cruz del sistema Citybus en la capital oaxaqueña. 

Reyes Soto expresó su reconocimiento al trabajo del mandatario estatal por su determinación y voluntad para llevar a cabo un proyecto que había sido relegado por administraciones anteriores en un marco de opacidad e ineficacia. La puesta en marcha de Citybus, es resultado del esfuerzo y eficiencia, además manifiesta el compromiso del gobierno del estado con la ciudadanía de la capital.

Citybus, un sistema moderno y eficiente de transporte urbano, promete brindar soluciones a los problemas de movilidad en la ciudad. Con esta iniciativa, se espera mejorar el acceso a diferentes sectores de la capital oaxaqueña, reducir los tiempos de viaje y disminuir la congestión del tráfico.

“El sistema Citybus representa un gran avance para nuestra ciudad. Estamos dando un paso hacia adelante en la mejora del transporte urbano, algo que la población merece desde hace mucho tiempo y que con la visión del gobernador Salomón Jara, hoy es una realidad”, declaró la congresista local.

Además, la legisladora resaltó los beneficios que traerá consigo esta implementación para los habitantes de la capital, como la reducción de costos de transporte, mayor comodidad y seguridad en los viajes, así como una menor contaminación ambiental debido a la disminución de vehículos particulares en las calles.

La diputada Reyes Soto destacó que el sistema de transporte Citybus es solo el primer paso hacia una reestructuración integral del transporte público en Oaxaca. Se espera que, en el futuro, se implementen más proyectos que continúen mejorando la movilidad y calidad de vida de la población.

Con la implementación del sistema Citybus, Oaxaca se suma a otras ciudades en México y en el mundo que han apostado por soluciones innovadoras y sostenibles para el transporte público. El objetivo final es brindar a la población oaxaqueña un sistema de transporte eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente.

En definitiva, apuntó, la puesta en marcha de Citybus marca un hito significativo en el progreso del transporte urbano en Oaxaca.

Presenta CADH Oaxaca Convocatoria Pública para la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2023.- La Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) del Poder Ejecutivo, presentó la Convocatoria Pública dirigida a las personas interesadas en ocupar el cargo de titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca.

La Coordinadora del CADH, Flor Estela Morales Hernández, detalló que en la convocatoria se establecen todos los requisitos y plazos, y se puntualiza que del 6 al 13 de noviembre se realizará la recepción de documentos para las personas interesadas en participar.

Lamentó que en el gobierno pasado esta Comisión de Búsqueda no haya entregado buenos resultados, a pesar de que la ley establece que Oaxaca debe contar con un registro estatal de víctimas, pero este nunca se construyó, por lo que de ahí la importancia de participar en este proceso y de que la sociedad civil se involucre.

Invitó a las colectivas y colectivos que acompañan casos de personas desaparecidas, así como a las familias que están en búsqueda de sus familiares a participar en este proceso público, tal como lo establece la ley en la materia. 

Morales Hernández precisó que, de acuerdo a la convocatoria, las propuestas y la documentación de las personas aspirantes se recibirán en las oficinas de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ubicada en la calle Corpus Cristi 104, colonia El Arenal, agencia municipal de Cinco Señores del 6 al 13 de noviembre de 2023, en un horario de las 09:00 a 17:00 horas.

Finalmente, aseguró que las entrevistas a las personas aspirantes se realizarán en forma conjunta con la Secretaría de Gobierno y serán públicas y abiertas a las y los oaxaqueños.

-0-

Inicia en Oaxaca el Festival del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2023.- Para dar inicio con las actividades enmarcadas en el Festival del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas, el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, encabezó el corte de listón inaugural de la Muestra de altares y pan de muerto de las 16 culturas y el pueblo afromexicano 2023. 

Esta exposición llena de colores, sabores y aromas, y que consiste en mostrar la cultura ancestral de los pueblos originarios de la entidad se mantendrá en el zócalo de la ciudad hasta el próximo 2 de noviembre. 

Además de altares y tapetes, la muestra se complementa con ocho casetas de exhibición de pan de muerto, a fin de mostrar la riqueza gastronómica de los pueblos y comunidades del territorio oaxaqueño. 

Las etnias que participan en la muestra cultural y gastronómica son: Santiago Yaitepec, Santiago Ixtayutla, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Amuzgos, Santiago Chazumba, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec y San Juan Copala. 

También Santo Domingo Tehuantepec, Villa de Tamazulapan del Progreso, San Miguel Chimalapa, Santa María Teopoxco, Santiago Astata, San Mateo del Mar, San Melchor Betaza y representantes de los Pueblos Afromexicanos. 

En representación del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el secretario de Gobierno Jesús Romero López destacó que hoy en Oaxaca se viven tiempos inéditos, ya que, compartió, ahora existe una verdadera comunión popular. 

“En este gobierno estamos haciendo posible este sueño, de llevar nuestras fiestas tradicionales originarias a un nivel más cercano al pueblo, donde autoridades y ciudadanía, puedan ser parte de estas celebraciones”, puntualizó. 

Destacó que ahora, las puertas del Palacio de Gobierno se encuentran abiertas para recibir al pueblo de Oaxaca, lo que permite que más personas disfruten de los espacios y monumentos históricos, el arte y las tradiciones que distinguen a las y los oaxaqueños. 

Por su parte, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata destacó el compromiso que han asumido las y los titulares de las dependencias de Gobierno del Estado en el impulso y preservación de las tradiciones que dan identidad a las y los oaxaqueños. 

“Esto es resultado del trabajo coordinado que nos pidió el Gobernador para la realización de este evento, y en equipo estamos participando de manera activa con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Secretaría de Desarrollo Económico”, subrayó.

Maravillan tapetes y altar monumental montados en el Palacio de Gobierno  

Posterior a la ceremonia de corte de listón, el Mandatario oaxaqueño Salomón Jara Cruz acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, integrantes del gabinete y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, realizó un recorrido para admirar los tapetes y el altar de muertos monumental que fueron montados en los Portales y al interior del Palacio de Gobierno, respectivamente. 

Cabe destacar que la ciudadanía puede atestiguar estos trabajos de manera gratuita, por lo que, el Palacio de Gobierno se encuentra abierto para el disfrute de locales y visitantes. 

En los altares y tapetes, las personas pueden conocer la variedad de ofrendas que se colocan durante estas fechas, así como los rasgos que distinguen las diversas manifestaciones culturales de Oaxaca. 

Previo al inicio del evento, se llevó a cabo un desfile de esculturas vivientes que partió de las inmediaciones del Templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de mostrar interpretaciones artísticas que enmarcan las festividades de los fieles difuntos.

Este monumental tapete fue creado por jóvenes estudiantes, académicos y personas de diversas comunidades, sin experiencia formal en el arte; pero con una pasión ardiente por su cultura y herencia.

El tapete representa una iconografía rica y vibrante, una verdadera manifestación de la memoria, historia e identidad de quienes participaron en su creación. Cada figura, cada símbolo, cada color cuenta una historia única que se teje en la trama de esta expresión artística. En su elaboración, se utilizaron materiales autóctonos como arena, cal, flor de cempasúchil y veladoras.

-0-

Garantiza Policía Vial del Estado seguridad durante el Diverti Muertos

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2023.- Para brindar una atención ordenada al flujo vehicular en la capital del estado, la Policía Vial del Estado desplegará un dispositivo de seguridad vial durante el desarrollo del Primer Concurso de Disfraces Diverti Muertos que se celebrará este sábado 28 de octubre a partir de las 16:00 horas con un recorrido que partirá de la Fuente de las Ocho Regiones al Parque Juárez conocido como el Llano.

Este operativo iniciará a las 14:00 horas con un corte a la circulación en la calzada San Felipe del Agua a la altura de la glorieta México 68, al norte de la capital oaxaqueña, debido a que durante dicha actividad, que reunirá a cientos de familias y visitantes, se mantendrá cerrada la circulación sobre la calzada Porfirio Díaz, hasta la avenida Juárez.

Para ello se establecerá la ruta alterna para los vehículos que circulen de norte a sur, que será por avenida México 68 para continuar por Proletariado Mexicano, Geranios, Emilio Carranza, salir por la calzada Niños Héroes y tomar finalmente calzada de la República.  

Se informa que habrá circulación vehicular normal sobre la calzada Héroes de Chapultepec en los dos sentidos, así como en la calle de Doctor Mario Pérez a la altura del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. 

El director de la Policía Vial del Estado Toribio López Sánchez expuso que en este dispositivo participará personal operativo, elementos viales en bicicleta, motopatrullas y patrullas, quienes se encargarán de garantizar la seguridad y el orden del flujo vehicular durante el desarrollo de esta actividad.

Dijo que estas acciones se ponen en marcha para la prevención de accidentes, tanto de personas peatonas como conductoras que circulen por la zona, operativo que concluirá cerca de las 18:00 horas.

-0-

En marcha el Citybus en Oaxaca; inicia con dos rutas gratuitas

• Atenderá a más de 120 mil personas usuarias de la zona metropolitana con 16 autobuses, en un horario de 6 de la mañana hasta las 10 de la noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida a 16 autobuses de la primera etapa del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus) que atenderán a 120 mil personas usuarias en un horario de 6 de la mañana a las 10 de la noche, y será gratuito las dos primeras semanas.

Este moderno servicio de transporte tendrá tarifa de 8 pesos, preferencial de 4 pesos para estudiantes y personas adultas mayores, y será gratuito para personas con discapacidad. El pago se hará en efectivo con importe exacto que se depositará en alcancías instaladas en los autobuses, además de un sistema de tarjetas de prepago.

En presencia de la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano señaló que el Citybus cubrirá las rutas de Viguera a San Sebastián Tutla y de Plaza del Valle al Fovissste Módulo Azul, para brindar una nueva opción de transporte en congruencia con las necesidades de la gente y con la evolución del entorno urbano.

Jara Cruz destacó que la Primavera Oaxaqueña es una nueva etapa de gobierno en donde la honestidad y el trabajo comprometido van de la mano con las premisas de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, “esa es la fórmula para garantizar que la Cuarta Transformación se consolide”.

Luego de que los gobiernos anteriores dejaron a la deriva el Citybus, inconcluso e inoperante, el Mandatario señaló que “tras años de abandono, este importante medio de transporte tendrá las condiciones de infraestructura y operatividad adecuadas, dejará de ser un elefante blanco y uno de los símbolos más emblemáticos de la corrupción e ineficiencia de la anterior administración”.

Indicó que se ha priorizado siempre el diálogo y la colaboración con las y los concesionarios del transporte público, a quienes felicitó por mostrar una gran sensibilidad y sobre todo cooperación y apoyo a este proyecto.

Dijo que con el Citybus se da respuesta a una sentida demanda del pueblo de Oaxaca. En este Gobierno se hace frente a los retos y desafíos de la zona metropolitana, donde el desarrollo urbano planificado, la movilidad y el transporte público son temas de primer orden para impulsar mejores servicios y el desarrollo del estado. Expuso que un mejor transporte público es un componente de la justicia, la inclusión, la igualdad, la seguridad y el bienestar de Oaxaca.

“Aquí se da constancia del trabajo de un gobierno del pueblo para el pueblo, con resultados que están a la vista, porque este no es un gobierno de dispendios y elefantes blancos. Es un gobierno de obras y acciones contundentes que están transformando el rostro de Oaxaca, con acciones como esta, la Primavera Oaxaqueña cumple y da resultados”, recalcó.

La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza expuso que las unidades cuentan con plataformas de ascenso y descenso para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para su localización en el Centro de Monitoreo y pantallas de información para reforzar la seguridad del público usuario. 

De las dieciséis, 12 unidades portan una cromática con estampas oaxaqueñas que reflejan el orgullo por nuestras raíces. Las 36 personas operadoras fueron capacitadas en materia de normatividad para una movilidad segura, prevención y atención del acoso sexual en unidades de transporte, en manejo a la defensiva con el Grupo ADO y recibieron un curso de atención a personas con discapacidad por parte de la Asociación Civil Tejiendo Redes por la Dignidad.

El director de Proyectos de Transporte del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) Fernando Tehuintle Basáñez dijo a su vez que las necesidades de movilización exigen a las autoridades vigilar la prestación del servicio de transporte público, replantear los mecanismos para atender los crecimientos de las urbes en las zonas metropolitanas y ciudades medias del país.

En Banobras, dijo, se impulsa el fortalecimiento institucional a los gobiernos locales y de la infraestructura en proyectos de transporte masivo porque promueve sustancialmente el desarrollo e implantación de proyectos para una movilidad urbana sustentable, con integración operativa física y tarifaria, como es el caso de Oaxaca.

La directora General del Citybus, Karina Gómez Esteban, dijo que este sistema ofrece a las personas usuarias un transporte público seguro y cómodo, se busca “lograr un sistema integrado de transporte que permita trazar un futuro más sustentable y que satisfaga las necesidades de la movilidad de las áreas metropolitanas”.

El Gobernador recorrió en un autobús desde la base del Citybus hasta la Alameda de León acompañado por secretarias y secretarios, también por los presidentes de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino, Francisco Martínez Neri y Juan Carlos García Márquez, respectivamente. 

-0-

Sale de Oaxaca caravana de ayuda para atender a personas afectadas en Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2023.- Integrada por personal de los Servicios de Salud, Seguridad Pública y Protección Civil, este viernes partió una caravana de ayuda del Gobierno de Oaxaca hacia el estado de Guerrero, en una de las primeras acciones de auxilio para este territorio que resultó afectado tras el paso del huracán Otis. 

En compañía de integrantes del gabinete legal y ampliado, y en representación del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el secretario de Gobierno Jesús Romero López destacó la entrega, compromiso y empatía de los más de 100 oaxaqueños y oaxaqueñas que se dirigen al estado vecino para brindar diversos servicios de asistencia. 

“Confiamos en que quienes conforman esta caravana harán esta tarea con el corazón y con entrega para apoyar a nuestras hermanas y hermanos guerrerenses, sobre todo a las personas más vulnerables, adultas mayores, niños y niñas que hoy sufren una situación muy compleja derivada de un fenómeno meteorológico, el huracán Otis, declaró.

Romero López recordó que en Oaxaca, a lo largo de su historia se han presentado desastres naturales como sismos, terremotos, huracanes, tormentas, entre otras situaciones más, en las que el vecino estado de Guerrero, junto con todo el país ha sido solidario, por lo que ahora es el turno de devolver un poco de lo mucho que ha recibido de este gran país.

En su oportunidad, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco Hernández agradeció la labor que personal médico, de auxilio y de protección civil realizarán para las y los afectados. 

“El día de hoy tienen la encomienda de trabajar y cuidarse como equipo, para que todas y todos regresen con bien, sanos y salvos, con el orgullo de haber aportado algo en este momento de crisis.”, manifestó. 

Asimismo, destacó que por parte de los SSO se llevará una brigada conformada por 57 elementos de áreas médicas, enfermería y promotoría quienes entregarán medicamentos, material de curación y equipo de operación.

En tanto, el director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca Manuel Maza Sánchez explicó que esta instancia apoyará con personal de búsqueda, paramédico, rescatista y motosierrista quienes realizarán labores para podar más de mil árboles que se encuentran obstruyendo el paso en avenidas, carreteras, escuelas, hospitales y casas.

 

La Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC) enviará 30 elementos de la Policía Estatal, un autobús, un camión, dos unidades y herramientas con las que se apoyará con la seguridad y labores de limpieza de espacios.  

Asimismo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se suma a la atención y apoyo mediante las Caravanas Bienestar, que consta de dos unidades de motor equipadas, dos médicos generales, dos enfermeras y personal de apoyo, quienes brindarán consulta médica general y realizarán curaciones.

*Convocan a donar víveres en los Centros de Acopio del DIF*

El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca convoca a la población a sumarse y realizar la donación de víveres entre alimentos no perecederos como aceite, azúcar, harina, agua purificada y frijol.

También se pueden donar artículos de limpieza como escobas, jabón y detergente; artículos de aseo personal como papel higiénico, pasta dental, jabón de tocador, toallas sanitarias y pañales; y medicamentos sin caducar y sellados, así como ropa limpia para personas de distintas edades en buen estado.

Las personas pueden realizar sus donaciones hasta el 31 de octubre en los ocho Centros de Acopio habilitados que ya se encuentran habilitados, en un horario de 8:00 a 19:00 horas:

• Gasolinera Fonapas del DIF ubicada en la esquina que conforman la calzada Héroes de Chapultepec y Benito Juárez.

• En las oficinas Centrales del Sistema DIF Oaxaca localizadas en la calle Vicente Guerrero, número 114, en la colonia Miguel Alemán, Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 3 situado en la calle División Oriente, número 225, en el barrio del Ex-Marquezado.

• En el CAIC número 5 ubicado en la avenida Cuauhtémoc y González Ortega, sin número, en el centro de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 6 localizado en la calle de Prolongación de Refugio esquina calle 5 de Febrero, en la Unidad Modelo, en Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 7 que se sitúa en la calle Palmeras esquina Amapolas, sin número, en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 9 que se ubica en la avenida Itandehui, número 310, en la colonia Miguel Hidalgo, en la agencia municipal de San Martín Mexicapam, en Oaxaca de Juárez.

• También se instalará un centro de acopio en el Palacio de Gobierno en la calle Valerio Trujano, Centro Histórico.

-0-

Aumentan la calificación crediticia de Oaxaca

Por Redacción El Economista

Jueves 26 de Octubre de 2023. Para complementar el desarrollo del Istmo y de los proyectos industriales federales, se prevé que el gasto en infraestructura aumente a más de $5,000 millones.

El ordenamiento financiero y los resultados fiscales equilibrados de Oaxaca fueron los principales factores para que S&P Global Ratings subiera la calificación crediticia del estado a “mxA” de “mxA-”, con perspectiva Estable.

“La calificación del estado de Oaxaca incorpora nuestra expectativa de que el actual equipo de administración financiera continúe consolidando esfuerzos de ordenamiento financiero y mantenga resultados fiscales equilibrados”, indica la agencia.

Lo anterior, le permitiría a la entidad mantener la posición de liquidez estable, así como reducir la necesidad de financiamiento de corto plazo con un bajo nivel de endeudamiento.

Añade que la calificación actual también considera la alta dependencia del estado de las transferencias federales, así como la flexibilidad limitada en el gasto con base en un perfil socioeconómico inferior a sus pares nacionales, lo que limita la flexibilidad presupuestal y su posición de liquidez.

Además, incorpora los retos estructurales de la economía local, en particular, la incidencia alta de pobreza e informalidad y una perspectiva de crecimiento restringida.

En tanto, el escenario base de S&P Global Ratings para el desempeño presupuestal en 2023-2025 considera que Oaxaca presente superávits operativos en torno a 4.6% de los ingresos operativos en promedio, superior a la media de 4.3% de los últimos tres años.

Al cierre del 2022, los ingresos operativos del estado aumentaron 18% anual, principalmente, debido al alza de transferencias federales, mientras que el gasto operativo se incrementó menos que los ingresos operativos, generando una ligera mejora en el margen fiscal.

No obstante, las transferencias federales continúan cercanas a 95% de los ingresos operativos de Oaxaca, que se suma a las altas necesidades de gasto inherentes a las brechas en infraestructura y desarrollo, derivando un desempeño presupuestal con flexibilidad limitada.

Toma Ejército control sobre ayuda para Acapulco

REFORMA

Claudia Guerrero y Martha Martínez

Acapulco, México (27 octubre 2023) .- El General Luis Cresencio Sandoval informó que los víveres y demás productos solo podrán entrar a la zona siniestrada en vehículos del Ejército.

Explicó que, para ello, toda la ayuda que aporten particulares, gobiernos estatales, organizaciones civiles e iniciativa privada, será recibida en un centro de acopio, instalado en la ciudad de Chilpancingo.

En ese lugar, instalado en la 35 Zona Militar, alimentos, medicamentos, agua, mantas y demás objetos serán “reorganizados” para cargarse en los camiones militares.

“Establecimos un centro de acopio en la 35 Zona Militar ahí en Chilpancingo. Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos en nuestro centro”, dijo.

“Se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia acá a Acapulco, para su distribución ordenada, en los diferentes puntos donde se requiera”.

Aunado a esto, se implementarán filtros de regularización en la Autopista Federal Cuernavaca-Acapulco y la Autopista del Sol, entre Chilpancingo y Acapulco, con la finalidad de evitar que existan aglomeraciones en las principales vías terrestres del puerto, que dificulten las actividades de recuperación; así como actividades de desazolve y limpieza de calles por los estragos ocasionados por el paso de “Otis”.

La decisión fue anunciada esta mañana por el General, a través de un enlace telefónico, durante la conferencia que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Sin embargo, desde ayer, el Mandatario dio a conocer que la distribución de despensas quedaría en manos de las Fuerzas Armadas, aunque no aclaró si eso incluiría las aportaciones realizadas por particulares.

“Ya tenemos experiencia lamentablemente en estos casos, queremos que la distribución de las despensas las haga la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, no las autoridades civiles ni del Gobierno federal, ni del Gobierno estatal, ni del Gobierno municipal y mucho menos organizaciones sociales llamadas no gubernamentales o de la sociedad civil.

“Que nadie se aproveche de la necesidad de la gente. En forma directa se va a atender a todo el pueblo, a todos los damnificados de Acapulco”, manifestó.

El Jefe del Ejecutivo recomendó a los ciudadanos realizar sus donaciones, de manera directa a la Sedena, la Marina o la Cruz Roja Mexicana.

Convoca Gobierno de Oaxaca a solidarizarse con el pueblo guerrerense; invitan a donar insumos no perecederos

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2023.- Como una muestra de solidaridad y apoyo con el pueblo del estado de Guerrero, el Gobernador Salomón Jara Cruz giró instrucciones para que a través de un equipo interdisciplinario conformado por instancias del Gobierno Estatal se apoye a las personas que resultaron afectadas por el huracán Otis.

“Esta mañana nos reunimos con los gabinetes de Seguridad y Salud para ver en qué podemos ayudar a nuestras hermanas y hermanos, y acordamos que desde mañana temprano un equipo de apoyo estará al servicio del Gobierno del Estado de Guerrero”, dijo Jara Cruz junto a la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En el programa semanal Jueves de Gozona, informó que las dependencias que conforman el equipo de ayuda del Poder Ejecutivo estatal son la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca.

Por su parte, Irma Bolaños Quijano invitó a la sociedad oaxaqueña a abrir su corazón y realizar donaciones de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, artículos de aseo personal y medicamentos no caducados.

“Es el momento de apoyar a nuestras paisanas y paisanos de Guerrero; invito a toda la familia oaxaqueña a que acuda a nuestros centros de acopio para que podamos solidarizarnos y donar lo más que podamos en beneficio de quienes lo perdieron todo”, compartió Irma Bolaños.

Los centros de acopio están ubicados en el Palacio de Gobierno, en las instalaciones del DIF Oaxaca que se encuentran en la colonia Miguel Alemán, en Oaxaca de Juárez, así como en la Gasolinera Fonapas, situada en la Calzada Héroes de Chapultepec # 812, en la capital oaxaqueña.

La ciudadanía también puede puede llevar su aportación a uno de los cinco Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) ubicados en: calle División Oriente, en el Ex Marquezado; en la Avenida Cuauhtémoc y calle González Ortega, colonia Centro, ambos sitios localizados en Oaxaca de Juárez.

Asimismo, la ayuda se estará recibiendo en Prolongación de Refugio esquina 5 de Febrero, en la Unidad Modelo; en la calle Palmeras esquina Amapolas, en la colonia Reforma y, en la Avenida Itandehui 310, en la colonia Miguel Alemán; todos ubicados en la ciudad capital.

Entre los insumos que pueden ser donados se encuentran: aceite, azúcar, harina de maíz, frijol, sal yodada, enlatados, cloro, jabón en polvo, desinfectante, cubetas, escobas, papel higiénico, pasta dental, jabón de tocador, toallas sanitarias y pañales; así como alcohol, vendas, gasas y algodón.

Invitan a disfrutar del Festival del Día de Muertos

Asimismo, el Mandatario estatal y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, en compañía de la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, invitaron a la sociedad a la comparsa Diverti Muertos, llenos de vida, que se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las 16:00 horas, de la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Paseo Juárez, el Llano.

“Es una fecha muy esperada por todos nuestros pueblos y comunidades, como decía no es un evento cualquiera, tiene un contenido histórico, cultural y prehispánico”, destacó el Mandatario oaxaqueño.

Diverti Muertos, llenos de vida, consistirá en ofrecer actividades recreativas a niñas, niños y adolescentes, para posteriormente realizar un recorrido a través de una comparsa infantil que tendrá el acompañamiento de bandas de música.

Asimismo, invitaron a la ciudadanía oaxaqueña, así como a visitantes nacionales y del extranjero a las 20 actividades que enmarcarán el Festival del Día de Muertos, La fiesta más viva de todos, del 27 de octubre al 2 de noviembre en la Ciudad de Oaxaca

Por su parte, Saymi Pineda dio a conocer que el 27 de octubre se da inicio a estas festividades a través de una exposición de altares en el zócalo de la ciudad, en punto de las 16:00 horas.

“Con esto arrancamos estas actividades; ya huele a cempasúchil en todo nuestro estado de Oaxaca, el estado es un ícono en la celebración de esta tradición”, abundó Pineda Velasco al agregar que los días 31 de octubre y 1 de noviembre se llevará a cabo un videomaping en la Catedral Metropolitana.

El 2 de noviembre se llevará a cabo el concierto Catrina en la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca, a las 20:00 horas.

En conjunto con las secretarías de las Culturas y Artes; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y la Coordinación de Comunicación Social en la promoción y organización de los eventos que cautivarán a más de 60 mil visitantes que se esperan en la ciudad capital durante esta temporada.

Establece Jara Cruz diálogo abierto con periodistas

Durante el programa semanal, el Gobernador del Estado sostuvo una charla con representantes de los medios de comunicación en la que se dio a conocer que próximamente se atenderá el tema de abasto de agua potable en la zona metropolitana con una cantidad estimada de 27 millones de litros de vital líquido.

“Estos meses se presentó un fenómeno atípico ya que no llovió como se esperaba, por ello hemos trabajado con Soapa para que en un plan de trabajo y de manera inmediata contemos con agua y que a mediano plazo podamos reactivar los pozos y estamos trabajando para tener agua permanentemente”, recalcó Salomón Jara.

Por otra parte, al ser cuestionado por los fenómenos naturales que pudieran presentarse en la entidad, el Titular del Ejecutivo indicó que actualmente existe una coordinación estrecha entre dependencias federales, estatales y municipales para coordinar acciones en casos de emergencias o alertas.

Ahora se ahogan comunidades

REFORMA

Jesús Guerrero e Iris Velázquez

Acapulco, México (27 octubre 2023) .- Tragedia causada por ‘Otis’ se extiende más allá de Acapulco, pues colonias de municipios como Coyucan y Ajuchitán quedaron inundadas.

Los ríos Coyuca, Papagayo y Las Truchas salieron de su cauce e inundaron colonias enteras en Coyuca de Benítez, Ajuchitlán del Progreso y Juan R. Escudero, entre otras localidades.

Las corrientes arrasaron con viviendas, inundaron comercios y dañaron plantíos, reportaron pobladores y autoridades.

El desbordamiento de afluentes alcanzó a localidades de Tierra Caliente, como Ciudad Altamirano, debido a la crecida del Río Balsas.

En Coyuca de Benítez, habitantes y autoridades clamaban por apoyos ante la crecida del río que lleva el mismo nombre de la demarcación.

El Alcalde morenista de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco, dijo que la devastación alcanzó a toda la localidad y compartió imágenes de calles inundadas o cubiertas por lodo.

“Necesitamos el apoyo de empresas, del estado, de la Federación. Muchas familias perdieron su patrimonio”, alertó el Alcalde.

El Gobierno de Guerrero informó sobre el daño de dos puentes: uno, en la vía Coyuca-Ajuchitlán, y otro, en la carretera Ajuchitlán-San Miguel Totolapan.

En Acapulco, la crecida del Río La Sabana dejó a la colonia Ciudad Renacimiento con autos volcados, postes caídos y calles cubiertas de lodo y basura.

Taylor Swift ya es oficialmente milmillonaria: las cifras que lo demuestran

EL PAÍS

MARÍA PORCEL

Los Ángeles – 26 OCT 2023. Hace exactamente 17 años (y dos días), una chiquilla de 16 años llamada Taylor Allison Swift lanzaba al mundo su primer disco. Taylor Swift llevaba su nombre en el título y su firma en sus 11 canciones. Mezcla de country y pop adolescente, se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, público y críticas. Vendió 40.000 copias en una semana, dos después entraba directamente al puesto 19 de la lista de los 200 mejores álbumes de Billboard, fue siete veces disco de platino y estuvo nominado a Mejor álbum por la Academia de Música Country. Mucho ha llovido desde entonces para aquella chica que ahora es una superestrella mundial con 10 discos y está inmersa la gira más exitosa del mundo (reconvertida en película) y de éxito global. Pero sobre todo han llovido millones y millones de dólares. Tantos que la han hecho convertirse en una de las pocas cantantes del mundo en alcanzar el estatus de milmillonaria.

Así lo ha certificado la prestigiosa publicación económica Bloomberg, que le ha dedicado un amplio y profundamente documentado reportaje a la cantante donde calculan, según sus cálculos más conservadores, que la cantante ya tiene un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares (946,7 millones de euros). Afirman que su gran gira The Eras Tour, con la que ha realizado medio centenar de conciertos en EE UU y México y que hasta noviembre de 2024 la llevará por medio mundo con casi 100 más, ha sido el revulsivo fundamental para ese impulso a sus finanzas.

La publicación estima esas ganancias partiendo únicamente de datos económicos que puedan ser confirmados; es decir, es muy probable que haya más ganancias en inversiones que no hayan logrado rastrear, o en empresas que se desconozcan, así como en objetos de valor como ropa (en su gira lleva vestidos que superan los 20.000 dólares), joyas o vehículos. Para el cálculo han sumado varios componentes: el valor de su catálogo, es decir, de la música que ha relanzado desde 2019 —cuando empezó a pertenecerle la música que lanzaba, y cuando comenzó a regrabar sus primeros discos, que perdió a manos de su primer manager—, estimado en unos 400 millones de dólares; junto a sus conciertos (entradas y merchandising, 370 millones); sumado a sus reproducciones en streaming en YouTube y Spotify (120 millones); a sus cinco casas (unos 110 millones); y a los derechos de autor de la venta de su música (80 millones). Eso ya suma 1.080 millones de dólares.

Y a Swift todavía le quedan casi dos tercios de su gira por llevar adelante, lo que implica más ingresos. Aunque ya tiene en su poder el dinero de la venta de las entradas (todas vendidas desde hace meses), aun queda el merchandising, a precios no precisamente populares, con camisetas de algodón a 45 dólares y sudaderas a 75. Y puede hacer crecer el tour, expandiendo sus fechas, como ha hecho en media docena de ocasiones. En el primer día en el que se pusieron a la venta sus entradas, entonces solo para Estados Unidos, vendió 2,4 millones de billetes, batiendo un récord que sostenía Robbie Williams desde 2005, según Variety. El tour, calcula Bloomberg, ya ha vendido más de 700 millones de dólares en tickets, pero Swift, tras pagar los impuestos correspondientes, su puesta en escena y a su equipo (a los que ha dado más de 50 millones de dólares en bonus), se quedaría con algo más de la mitad. A ello hay que sumarle los 164 millones de dólares que, en dos semanas (124 en la primera), ha recaudado su concierto llevado a los cines. Este, además, no cuenta con productoras ni plataformas detrás, solo con las salas como distribuidoras, por lo que sus ingresos son casi limpios para la artista.

De sus discos, 1989 es el más vendido y precisamente esta madrugada, a las doce de la noche del día 27, lanza su versión regrabada y propia de 1989, con cinco canciones nuevas, un puñado de formatos (cds coleccionables, vinilos, casetes…) y mucho más merchandising para vender. Lo hace tras el momento de hype de la gira. En pandemia, en 2020, Swift aprovechó y lanzó dos discos, cuando el consumo musical desde casa estaba en un momento álgido. Llegó un tercero en 2022. Y ahora, cuando tras la reclusión global todo el mundo está decidido a gastar en grandes experiencias, ella ha sabido capitalizar su música con una espectacular gira que agrupa toda su trayectoria, con 10 cambios de escenografía y tres horas largas de duración en los que el precio medio de la entrada ronda los 250 dólares, que compra un público multigeneracional formado sobre todo por mujeres, por quienes la escuchan ahora pero también por las niñas que la escuchaban hace 15 años y las hijas de estas.

El valor del catálogo de la cantante de Pensilvania en el año 2019 era de 400 millones de dólares, y hasta ahora solo estaría superado por el de Bruce Springsteen, que vendió hace casi dos años por 550 millones, entonces 442 millones de euros. Pero según Bloomberg puede llegar a los 1.000 millones, porque hay que sumarle royalties, sus nuevos discos desde entonces (cuatro: Lover, Folklore, Evermore y Midnights), el lanzamiento ahora de 1989 y los dos discos que le quedan por regrabar (Taylor Swift y Reputation). Warner compró el de David Bowie por 250 millones, y Justin Bieber ha vendido el suyo este año por 200. Lejos de las cifras de la cantante.

No solo Swift se ha beneficiado de su gira. También lo han hecho las ciudades por las que ha pasado. Se estima que ha aportado hasta 4.300 millones de dólares (4.070 en euros) a la economía estadounidense, y eso que le quedan nueve shows en su país. Solo en Los Ángeles, en seis noches, dejó unos 150 millones de dólares, aseguró Los Angeles Times. Según estimaciones realizadas por la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, sus cuatro conciertos en la ciudad el pasado agosto, los primeros en México y en Latinoamérica de su carrera, unidos a la maratón de la ciudad, dejaron alrededor de 1.033 millones de pesos (61,5 millones de dólares de ese momento, unos 58,2 millones de euros).

En estos 17 años de carrera, la ganadora de 12 premios Grammy ha sabido rodearse bien de un equipo pequeño pero fiel que se ha convertido en parte del motivo de su éxito. Sus padres, Andrea y Scott, siguen estando muy cerca de ella. También en sus negocios. El nombre de su padre está vinculado a 10 empresas que gestionan la música, los derechos, los negocios y el patrimonio de su hija. La publicación asegura que también manejan todo su patrimonio inmobiliario, así como su propio autobús de gira y sus dos jets privados. Y todo ello con media vida sobre los escenarios, sin cumplir los 34 y con un imperio al que todavía le quedan muchos años y muchas posibilidades de seguir creciendo.

Inaugura Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de octubre de 2023.- Al inaugurar el Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica / Unidades de Inteligencia Financiera (Uipes / Uifs) y Unidades AntiLavado de Dinero, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que, el lavado de dinero representa uno de los retos más grandes para los Estados del mundo, pues además del blanqueamiento de grandes cantidades de recursos procedentes de actividades ilícitas, el uso de los mismos en acciones ilegales es un hecho que daña profundamente sociedades enteras.

Acompañado por el director del Programa de Justicia del Departamento de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, Amit Mathur; el coordinador de la Sección de Lavado de Dinero de ILN, Luis Sierra; la Oficial de Programa de INL en Washington, Marcela Lievano; el presidente del Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, Neri Toshiro León Sauza y el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca, Jaime Marcial Cruz; el Fiscal General sostuvo que este encuentro es una oportunidad para conjuntar esfuerzos para combatir el delito de lavado de dinero tanto a nivel local, como nacional e internacional.

Ante los 26 representantes de las unidades que integran el Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, destacó que este delito requiere la construcción de estrategias en forma conjunta, por ello, actividades como esta son una oportunidad para la actualización y homologación de los estándares aplicables a los distintos sujetos obligados al régimen de prevención y combate al lavado de dinero.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca añadió que la colaboración interinstitucional se concretará con la firma del convenio de colaboración que tiene por objetivo el intercambio de información, así como el compartir estrategias que permitan detectar la problemática, pues el dinero es el oxígeno que mantiene con vida a las organizaciones delictivas en el mundo entero.

Por su parte, el director del Programa de Justicia del Departamento de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, Amit Mathur dijo que se requieren estrategias integrales para combatir la capacidad de las organizaciones delictivas para lavar dinero.

Ante lo cual, destacó, se debe trabajar en conjunto para identificar los retos y las oportunidades que se tienen para eliminar este delito, además, reconoció el trabajo y esfuerzo conjunto que se refleja en este Congreso.

Mientras que, el presidente del Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, Neri Toshiro León manifestó que este encuentro es un espacio que va encaminado a fortalecer las colaboraciones interinstitucionales, además que se compartirán buenas prácticas que permitan que cada una de las unidades pueda fortalecerse en el combate de esta actividad delictiva, pues los esfuerzos locales en el combate al lavado de dinero son claves.

Mientras que, el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca Jaime Marcial Cruz resaltó que el intercambio de experiencias entre las diferentes unidades del país fortalece las estrategias de combate al lavado de dinero.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca establece lazos de colaboración con diversas instituciones del país e internacionales, con el objetivo de fortalecer su proceso de reingeniería institucional que permita ofrecer a la sociedad mejores procesos de justicia.

Galardonan a artesanas y artesanos oaxaqueños en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023

• Quienes fueron galardonados enaltecieron el nombre de Oaxaca por sus técnicas, diseños y matices reflejados en cada pieza que resalta el sentido comunitario de los pueblos originarios

Morelia, Mich. 26 de octubre de 2023.- Por su talento y creatividad reconocida a nivel nacional, nueve personas artesanas de la entidad fueron galardonadas en la XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). 

Las técnicas ancestrales y la herencia cultural de perfección y minuciosidad reflejadas en textiles, cerámica, fibras vegetales y diversos materiales, enaltecieron el nombre de Oaxaca durante la ceremonia de premiación. 

En esta edición del certamen de arte popular más importante del país, celebrado por primera vez en Morelia, Michoacán, destacó tanto por la premiación de nueve obras maestras elaboradas por personas artesanas de Oaxaca, como por el reconocimiento a la Trayectoria Artesanal de la textilera de Santo Tomás Jalieza, Crispina Navarro Gómez, quien desde los seis años aprendió la ejecución del telar de cintura, el cual le ha hecho acreedora a diversos premios y reconocimientos.

En la categoría de premios especiales Mejor Obra Tradicional en diseño, técnica y material con aplicación de tintes naturales, el galardón fue para el municipio de Pinotepa de Don Luis, con la pieza Enredo en telar de cintura con líneas de caracol, tejido en telar de cintura y teñido con tintes naturales: añil, cochinilla y caracol púrpura por la artesana Francisca Carro Fuentes. 

En tanto, los rasgos más originales y distintivos de los pueblos originarios plasmados con fineza y maestría por las alfareras, Adaly Vásquez Torres de Santa María Atzompa, María Guadalupe Cantón Pérez de San Bartolo Coyotepec y Eufrosina Martínez Pérez de Santa María Tlahuitoltepec, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la categoría alfarería y cerámica libre de plomo. 

Los artesanos Tito Suárez Hernández de Santa Catarina Yahuío, Jesús Edel Bustamante Cruz de Miahuatlán de Porfirio Díaz e Ismael Guzmán Tapia de Pinotepa de Don Luis, obtuvieron el primer lugar en la categoría de fibras vegetales, miniaturas y materiales diversos, respectivamente. 

La maravillosa calidad que tiene el arte popular de Oaxaca es plasmada en los textiles donde la delicadeza del bordado, así como la conservación de formas y motivos tradicionales hicieron acreedoras al primer lugar en la categoría Algodón tejido en telar de pedal o telar de cintura y bordado en tela industrial a las artesanas Alicia Guzmán Hernández de Pinotepa de Don Luis y Severa Leonarda Santiago Paz de San Antonino Castillo Velasco, respectivamente. 

“En el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 participaron mil 546 obras de arte tradicional provenientes de 26 estados, entre ellos Oaxaca, Estado de México, Michoacán y Chiapas los que registraron la más alta participación”, destacó el director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) Jesús Emilio de Leo Blanco. 

En este contexto, destacó los trabajos de salvaguarda y sostenibilidad que ha emprendido la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz con la población artesanal, al referir que desde el IFPA se da acompañamiento y apoyo a las personas que se dedican a este arte, como es el caso de quienes fueron galardonados, a quienes se les brindó transporte para asistir a esta ceremonia.

 

La XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fonart, el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, mediante el Instituto del Artesano Michoacano y Citibanamex-El Banco Nacional de México, por conducto del Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

-0-

Día de Muertos: ¿cuándo llegan las almas de las mascotas fallecidas a visitarnos?

EXCELSIOR

P. JIMÉNEZ 

El Día de Muertos está cerca y como cada año, los mexicanos recordamos con cariño a nuestros amigos o familia que se adelantaron en el camino colocando ofrendas y sus fotos. Como sabes, se tiene la creencia que en estos días sus almas regresan a visitarnos, pero también se piensa que nuestras mascotas nos visitan.

La muerte de una mascota es un momento que sin duda duele mucho porque son seres que durante el tiempo que estuvieron con nosotros solamente nos dieron amor e instantes llenos de risas debido a sus travesuras, es por eso que mucho los recuerdan en Día de Muertos.

Es por eso que hay personas que dentro de sus ofrendas colocan la foto de sus mascotas que fallecieron y hasta les ponen sus juguetes favoritos, croquetas o la comida que más les gustaba saborear.

Si estás pensando en recordar a tu lomito, michí o cualquier otra mascota en este Día de Muertos, te decimos cuál es el día en el que las almas de estos animalitos vienen a visitarnos y darnos uno que otro lengüetazo, tal y como lo hacían cuando estaban con vida.

¿Cuándo nos visitan las almas de las mascotas fallecidas?

Al igual que se tiene la creencia que las almas de nuestros seres queridos nos visitan diferentes días, dependiendo de la forma en que murieron, las mascotas tienen una fecha en específico en la que llegan a saludar a sus dueños y disfrutar de lo que se le colocó en la ofrenda.

mascotas

Anota la fecha, ya que es el 27 de octubre, un día antes de que comiencen a llegar las almas de nuestros amigos o familiares, que llegan las de las mascotas, que regresan del “arcoíris” para echarle un ojito a aquellos que quisieron tanto en su vida.

Te recomendamos: ¡De pulque a pan de muerto! Bebidas y postres con flor de cempasúchil que puedes probar en CDMX

Es por eso que, si quieres que las almas de tus michis o lomitos lleguen a visitarte, lo ideal es colocar tu ofrenda el 26 o el mismo 27 de octubre con todos los objetos y comida que sabías que le gustaban y claro, no debe faltar su foto.

Se reúne Antonino Morales con integrantes de diferentes cámaras empresariales

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de octubre de 2023 – En el Centro Histórico de la ciudad, Antonino Morales Toledo se reunió con representantes de diversas cámaras empresariales con el propósito de discutir “la visión del futuro de Oaxaca que queremos para nuestras familias”.

A invitación del sector empresarial, el referente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) destacó los avances que ha experimentado la región sur sureste del país gracias a las estrategias implementadas por la Cuarta Transformación, con un crecimiento económico del 6% a tasa anual.

“Desde el Ejecutivo Federal se están tomando decisiones directas en beneficio del sur sureste de México, con inversiones dirigidas a las entidades, estados y municipios”, subrayó Morales durante la reunión.

Asimismo, los representantes de las cámaras empresariales coincidieron en la importancia de trabajar de manera colaborativa entre los sectores público, privado y la ciudadanía para el bienestar de Oaxaca y del país.