Miles de manifestantes se congregan contra Trump en Washington y otras ciudades de EU

Miles de manifestantes se reunieron en Washington, D.C., y en todo Estados Unidos el sábado, como parte de unas 1,200 manifestaciones que se esperaba que formaran el mayor día de protesta contra el presidente Donald Trump y su aliado multimillonario Elon Musk desde que lanzaron una iniciativa para revisar el gobierno y ampliar la autoridad presidencial.

La gente se agolpó en la extensión de césped que rodea el Monumento a Washington bajo un cielo sombrío y una ligera lluvia. Los organizadores dijeron a Reuters que se esperaba que más de 20,000 personas asistieran a una manifestación en el National Mall.

Las protestas dieron a los opositores de Trump la oportunidad de demostrar su descontento en masa en respuesta a la serie de decretos de Trump.

Unos 150 grupos de activistas se habían inscrito para participar, según el sitio web del evento. Las protestas estaban previstas en los 50 estados, además de Canadá y México.

Terry Klein, una científica biomédica jubilada de Princeton, Nueva Jersey, estaba entre los que se reunieron junto al escenario bajo el Monumento a Washington.

Dijo que condujo hasta allí para asistir a la manifestación en protesta por las políticas de Trump en “todo, desde la inmigración hasta el asunto del DOGE, los aranceles de esta semana y la educación. Quiero decir, todo nuestro país está siendo atacado, todas nuestras instituciones, todas las cosas que hacen de Estados Unidos lo que es”.

Foto: Reuters

La multitud en torno al monumento siguió aumentando a lo largo del día. Algunos llevaban banderas ucranianas y otros bufandas kufiya palestinas y portaban carteles de “Palestina libre”, mientras los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos arremetían contra las políticas de Trump en el escenario.

Wayne Hoffman, de 73 años, un administrador de dinero jubilado de West Cape May, Nueva Jersey, dijo que estaba preocupado por las políticas económicas de Trump, incluido su uso generalizado de aranceles.

“Va a costar a los agricultores de los estados rojos. Va a costar a la gente sus puestos de trabajo – ciertamente sus 401Ks. La gente ha perdido decenas de miles de dólares”, dijo Hoffman, refiriéndose a los planes de ahorro para la jubilación.

Trump pasó el día en Florida, jugando una partida de golf en su club de Júpiter antes de regresar a su complejo de Mar-a-Lago por la tarde.

Con el beneplácito de Trump, el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk ha eliminando más de 200,000 puestos de trabajo de los 2.3 millones de empleados federales. A veces, el esfuerzo ha sido desordenado y ha obligado a retirar a especialistas necesarios.

El viernes, el Servicio de Impuestos Internos empezó a despedir a más de 20,000 trabajadores, hasta un 25% de sus filas.

Varios centenares de personas se concentraron el sábado ante la sede de la Administración de la Seguridad Social, uno de los principales objetivos del DOGE, cerca de Baltimore, para protestar contra los recortes en la agencia que proporciona prestaciones a ancianos y discapacitados.

Foto: Reuters

El ambiente era de enfado y desafío, después de que la agencia anunció recientemente recortes de 7,000 empleados y el fin de los servicios telefónicos a millones de solicitantes.

Los miembros del DOGE llevan semanas dentro del edificio. Muchos de los asistentes, en su mayoría jubilados, portaban pancartas hechas a mano, entre ellas “¿Adónde se ha ido mi país?”, “¡DESPIDAN A DOGE!”, “Envíen a Musk a Marte” y “¡Manos fuera de la Seguridad Social!”.

Linda Falcao, que cumplirá 65 años dentro de dos meses, dijo a la multitud que llevaba cotizando a la Seguridad Social desde los 16 años.

“Estoy aterrorizada, enfadada, cabreada, desconcertada de que esto pueda pasarle a Estados Unidos”, dijo. “Amo a Estados Unidos y tengo el corazón roto. Necesito mi dinero. Quiero mi dinero. Quiero mis prestaciones”.

En respuesta, la multitud coreó: “¡Es nuestro dinero!”.

La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, rebatió la acusación de los manifestantes de que Trump pretendía recortar la Seguridad Social y Medicaid.

“La posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá la Seguridad Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar beneficios de Seguridad Social, Medicaid y Medicare a extranjeros ilegales, lo que llevará a la quiebra a estos programas y aplastará a los adultos mayores estadounidenses”, dijo Huston en un correo electrónico.

Foto: Reuters

Gran parte de la agenda de Trump se ha visto frenada por demandas que sostienen que se ha extralimitado en su autoridad con intentos de despedir a funcionarios, deportar a inmigrantes y revertir los derechos de los transexuales.

Trump regresó al cargo el 20 de enero con una serie de decretos y otras medidas que, según los críticos, están alineadas con una agenda esbozada por el Proyecto 2025, una iniciativa política profundamente conservadora para remodelar el gobierno y consolidar la autoridad presidencial.

Sus partidarios han aplaudido la audacia de Trump por considerarla necesaria para perturbar los intereses liberales arraigados.

Horas antes de que se iniciaran las protestas en Estados Unidos, cientos de estadounidenses contrarios a Trump residentes en Europa se reunieron en Berlín, Fráncfort, París y Londres para expresar su oposición a la radical remodelación de la política exterior e interior de Estados Unidos llevada a cabo por Trump.

Reuters

Fuente: Aristegui

Tragedia en Parque Bicentenario: dos fotógrafos mueren tras colapso en festival Ceremonia 2025

CDMX. – El sábado 5 de abril, durante el festival Ceremonia 2025 celebrado en el Parque Bicentenario, una grúa colapsó sobre la zona destinada a prensa, causando la muerte instantánea de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, ambos fotógrafos acreditados que cubrían el evento para el medio Mr. Indie. Testigos reportan que el incidente ocurrió en medio de fuertes vientos, lo que pudo haber contribuido al desplome de la estructura, aunque las causas exactas aún están bajo investigación.

La alcaldía Miguel Hidalgo reaccionó clausurando el parque y suspendiendo el festival, que estaba programado para continuar hoy domingo. En un comunicado oficial emitido esta mañana, la alcaldía lamentó las pérdidas humanas y anunció que trabaja con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX para esclarecer los hechos, exigiendo a los organizadores del evento y a la empresa concesionaria del parque, Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, un informe detallado sobre los protocolos de seguridad implementados.

El accidente ha reavivado las críticas hacia la gestión del Parque Bicentenario, concesionado desde 2018 a una empresa privada tras ser considerado ‘ocioso’ por el gobierno federal. Vecinos y organizaciones han denunciado previamente la falta de mantenimiento y la realización de eventos masivos sin adecuada supervisión, como ocurrió en 2023 con la muerte del fotógrafo español Alberto Clavijo en un evento de Smirnoff y RBD, donde también se señalaron fallas en señalización y sobrecupo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia han iniciado una carpeta de investigación para determinar responsabilidades, mientras el gremio periodístico exige justicia y mejores condiciones laborales. La PNT reporta que en 2024 se registraron 15 eventos masivos en el parque, pero no hay datos públicos sobre inspecciones de seguridad previas al Ceremonia 2025, lo que intensifica las demandas de transparencia.

La mañana de este domingo, el Parque Bicentenario permanece cerrado, con peritos trabajando en la escena. La alcaldía Miguel Hidalgo ha prometido apoyo a las familias de las víctimas y aseguró que no permitirá la reanudación de actividades hasta garantizar la seguridad del recinto.

Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471

La junta militar que detenta el poder en Myanmar elevó este domingo a tres mil 471 el número de muertes confirmadas hasta ahora a consecuencia del terremoto de magnitud 7.7 registrado el 28 de marzo, que también deja más de cuatro mil 600 heridos y 214 desaparecidos.

A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron de estos nuevos balances, algunos de los cuales fueron comunicados el sábado a equipos internacionales de rescatistas, que continúan hoy removiendo escombros y buscando a los desaparecidos.

Asimismo, la junta explicó que más de 150 toneladas de ayuda humanitaria -procedentes de países como China, Estados Unidos, Singapur, India y Tailandia- entraron al país desde el sismo, que causó una devastación generalizada en la zona centro-norte, donde seis regiones fueron declaradas en emergencia.

Los balances de los militares dan cuenta del colapso o daños parciales en al menos 21 mil 783 viviendas, 805 edificios de oficinas, mil 690 pagodas, mil 41 escuelas, 921 monasterios y conventos, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos.

En este sentido, el líder de la junta, Min Aung Hlaing, confirmó -en otro artículo publicado este domingo por el periódico oficialista- el plan de construir escuelas temporales para garantizar el retorno de los niños a los centros de enseñanza lo antes posible, una idea que Plan Internacional adelantó a EFE el sábado.

Las fuerzas armadas volvieron a acusar hoy a las guerrillas étnicas y a la oposición democrática de cometer “actos terroristas”, en alusión a supuestos ataques contra instalaciones del Estado y militares, en medio de la disputa territorial que se agravó desde el golpe de febrero de 2021.

Continuing visits in Myanmar in wake of devastating earthquake. Families sleeping outside the ruins of their homes while bodies of loved ones are pulled from rubble. Real fear of more quakes. We need to get tents and hope to survivors as they rebuild their shattered lives. pic.twitter.com/A2g8yQe4Mh

— Tom Fletcher (@UNReliefChief) April 5, 2025

Sin embargo, las fuerzas que se oponen al grupo de Min Aung Hlaing y la propia Organización de Naciones Unidas denunciaron esta semana que la junta ha mantenido los ataques aéreos, incluso en zonas declaradas en emergencia por el sismo y pese a haber declarado un cese de hostilidades durante tres semanas.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, siglas en inglés) indica que hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades.

El jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, continúa evaluando los daños en Birmania, donde lleva más de 48 horas comprobando “una devastación abrumadora”, según expresó a través de X. E

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Colocan sellos de suspensión en Parque Bicentenario; cancelan Festival Ceremonia este domingo

La alcaldía Miguel Hidalgo dio a conocer la madrugada del domingo la colocación de sellos de suspensión de actividades afuera del recinto, tras concluir la verificación junto con personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA).

“Por lo que se suspende el evento de este domingo 6 de abril”, señaló.

Al respecto, el alcalde panista Mauricio Tabe, señaló: “No permitiremos eventos que atenten contra la integridad de sus asistentes”.

En un mensaje al filo de la medianoche del sábado, Tabe lamentó lo ocurrido y envió su solidaridad a las familias de las víctimas, al tiempo que exigió a la fiscalía capitalina “una investigación conforme a derecho de las personas presuntas responsables por el incumplimiento del programa especial de protección civil” presentado a la alcaldía.

La alcaldía Miguel Hidalgo suspendió el Festival Axe Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, luego de la muerte de dos personas debido a que las ráfagas de viento durante la tarde del sábado provocaron el colapso de una estructura de la que no se tenía conocimiento de su existencia, de acuerdo con la demarcación.

Sin embargo, el festival continuó a pesar de la suspensión e incluso el cantante Natanael Cano ofreció un concierto a las 22:30 horas, sin que se hubiese informado al público de lo sucedido, como lo reportaron usuarios de redes sociales y periodistas como Marlem Suárez del diario El Universal, quien cubrió el festival.

De la continuación del festival dan testimonio los videos que fueron compartidos en redes sociales y en los que se puede ver al cantante interpretar sus temas.

Natanael Cano subió al escenario luego de confirmarse la muerte de dos personas en el Ceremonia… Charli XCX también continuó con el show a pesar de que se reporta la cancelación del festival pic.twitter.com/rSovgRfCxN

— Ricardo Díaz (@Ivan_DC97) April 6, 2025

Versiones periodísticas señalan que las dos víctimas, un hombre y una mujer, eran fotógrafos de conciertos que se habían acreditado como prensa para tomar imágenes en el lugar. Hasta el momento no existe una confirmación oficial de la identidad de las víctimas.

El Festival Axe Ceremonia aseguró que colabora con las autoridades tras el fallecimiento de dos personas debido al colapso de una estructura que era movida por una grúa en el primer día de la actividad, llevada a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

En sus historias de Instagram –que tienen una visibilidad de 24 horas-, publicó un primer comunicado en el que lamentó “el incidente ocurrido” y señaló que trabajaban “contactar a los familiares y brindarles todo el apoyo que necesiten, además de colaborar las autoridades en todo lo que se requiera”. “La seguridad de nuestra comunidad es y seguirá siendo nuestra prioridad”, señaló.

Tras confirmarse el fallecimiento de las dos personas, el festival publicó un segundo comunicado para sustituir al primero, en el que aseguró: “Nos duele inmensamente esta pérdida. Estamos contactando a sus familiares para acompañarlos en este momento tan difícil y brindarles todo nuestro apoyo y solidaridad”.

Reiteró que la seguridad de los asistentes ha sido la prioridad y que mantiene “una estrecha colaboración y total apertura con las autoridades”.

En un comunicado previo, la alcaldía Miguel Hidalgo señaló que ante el incumplimiento de las medidas de protección civil por parte de los organizadores determinó la suspensión del festival hasta esclarecer los hechos, cuya responsabilidad atribuye directa y exclusivamente a los organizadores privados de la actividad.

Detalló que la estructura colapsada, que era movida por una grúa, no fue reportada a las autoridades ni se encontraba instalada cuando su personal realizó la inspección de la seguridad en el lugar.

“La alcaldía Miguel Hidalgo señala que la causa de la suspensión radica en la instalación de grúas omitidas por los organizadores en el programa especial entregado a las autoridades. Dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía, el Gobierno de la Ciudad y los Bomberos”, dijo la alcaldía.

“Al momento de la revisión el día de ayer en el que participaron diversas instancias del Gobierno CDMX y de la AMH, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero. Este incumplimiento, que nunca fue informado a la alcaldía en el programa especial, es la razón de la suspensión”, indicó la demarcación.

Foto: Cuartoscuro

Además, resaltó que tras ocurrido el incidente, el equipo de Prevención de la alcaldía brindó apoyo a los asistentes y proporcionó primeros auxilios a las dos personas lesionadas, “quienes, pese a los esfuerzos, fallecieron en el hospital”.

La suspensión durará “hasta que se esclarezcan las causas del accidente y se deslinden las responsabilidades, las cuales recaen directamente en los organizadores por su negligencia e incumplimiento de las normativas”.

La alcaldía Miguel Hidalgo dijo que no tolerará violaciones a la ley ni el incumplimiento de los requisitos establecidos para la realización de eventos privados como este, “donde la prioridad es la prevención y la seguridad de los asistentes. Por ello, se actuará con todo el rigor de la ley para llegar hasta las últimas consecuencias contra los responsables de esta tragedia”.

Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades, señaló Protección Civil capitalina.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) aseguró que al tratarse de una actividad privada, el Director Responsable de Obra y el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, “deberán someterse a la investigación que encabeza la Fiscalía General de Justicia”.

“Estos lamentables hechos, fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, dijo en un comunicado.

El fotógrafo Edgar Sagra denunció en cuenta de la red social X que elementos de la Policía Bancaria capitalina lo sacaron del lugar “con uso de violencia” por defender a un fotoperiodista de La Crónica que intentaba documentar lo ocurrido.

Esto me acaba de pasar en el #Ceremonia @axeceremonia pic.twitter.com/7O2ju0n8tQ

— Edgar Sagra (@edgarsagra) April 6, 2025

La jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, lamentó los hechos y envió su solidaridad a los familiares y amigos de las personas fallecidas. Agradeció la “rápida y eficiente respuesta” del personal de la Policía Bancaria y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC),  “que actuaron con diligencia para asegurar la zona y solicitar atención médica inmediata”.

“Estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la Fiscalía CDMX para determinar responsabilidades”, apuntó.

Atentos de los lamentables hechos ocurridos esta tarde en el Parque Bicentenario. Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente.
Agradezco la rápida y eficiente respuesta del personal de la @PBI_SSC, de la…

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 6, 2025

Fuente: Aristegui

Cae estructura de metal en AXE Ceremonia 2025; reportan lesionados

En el marco del Festival Ceremonia 2025 (AXE Ceremonia) se reportó la caída de una estructura de metal en el Parque Bicentenario, a un costado del escenario principal (Axe) y enfrente de los baños VIP.

De acuerdo con información que circula en redes sociales, el momento ocasionó caos entre los asistentes y dejó dos personas lesionadas.

En las imágenes y videos difundidos por algunos asistentes al evento se puede observar que al lugar arribaron dos ambulancias, y minutos después la zona en que ocurrió el incidente fue acordonada por personal de vigilancia del recinto, quienes solicitaron a los asistentes despejar el área.

Tras el colapso de la esctructura de metal, ocurrido cerca de las 17:00 horas, mientras se presentaba el cantante Meme del Real, se reportó la asistencia de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas.

Se espera que durante las próximas horas se brinde mayor información sobre el estado de salud de los lesionados, quienes presuntamente son fotógrafos y se pudieron identificar gracias a las pulseras que proporciona el evento. Mientras tanto, el show continúa en el escenario American Eagle, donde más tarde se presentarán artistas como Charly XCX, Tomorrow x Together, Aron, entre otros.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) tomó conocimiento de la caída de una de las estructuras metálicas que formaba parte de la decoración de AXE Ceremonia 2025.

Los protocolos fueron activados de inmediato y los oficiales de la PBI solicitaron los servicios de emergencia para valorar a las personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir la atención médica adecuada. Debido a que es un evento privado, no fue necesaria la intervención de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.

Un elemento de la PBI informó a Infobae México que la estructura se cayó debido a los fuertes vientos; y aunque la SSC registran dos lesionados, no tiene conocimiento sobre las personas heridas.

Reportan dos lesionados tras caída de estructura de metal en AXE Ceremonia Crédito: X / @CarlosLaraM81

Hasta el momento, las cuentas oficiales de AXE Ceremonia no han emitido ningún comunicado, pero en algunos videos difundidos en redes sociales se escucha a personal de seguridad solicitar a los presentes abstenerse a tomar fotografías y videos del incidente.

Por ahora, se recomienda a los asistentes mantenerse atentos a la información que pueda surgir sobre el evento, pues se desconoce si algunos artistas cancelarán su presentación. De momento, no se realizará ninguna modificación en el festival, según personal de Protección Civil.

Fuente: Infobae

México confirma su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en una niña de Durango

El caso fue reportado en una menor de edad originaria de Durango, quien fue trasladada a un hospital en Torreón, Coahuila, tras presentar síntomas severos. La Secretaría de Salud informó que la niña está bajo cuidados intensivos, y aunque no se ha precisado cómo contrajo el virus, se investigan aves silvestres cerca de su domicilio como posible fuente de infección, en un esfuerzo conjunto con autoridades sanitarias y ambientales.

A pesar de la gravedad del caso, el gobierno mexicano ha enfatizado que no existe evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda esta evaluación, clasificando el riesgo para la población como bajo, aunque se han intensificado las medidas de vigilancia en la región para descartar más contagios.

La influenza H5N1, conocida por su alta letalidad en aves, ha circulado globalmente desde 2020, afectando principalmente a aves silvestres y de corral, con casos esporádicos en humanos. En México, el virus se había detectado previamente en aves, como en un pato migratorio en Jalisco en 2023, pero este es el primer salto confirmado a un ser humano en el país.

Las autoridades han iniciado un operativo de monitoreo en Durango, incluyendo pruebas a aves y contactos cercanos de la menor, sin que hasta ahora se reporten más casos positivos. Expertos señalan que la falta de contacto directo con aves infectadas en este caso plantea interrogantes sobre las vías de transmisión, lo que podría requerir ajustes en las estrategias de prevención.

Se espera que las próximas horas brinden mayor claridad sobre el origen del contagio.

La Bolsa mexicana pierde un 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes 4.87% en su principal indicador, que alcanzó las 51 mil 452.73 unidades, ante el colapso global de los mercados por la guerra de aranceles que se agudizó después de que China anunció represalias por las medidas de Estados Unidos.

La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores cayeron casi un 6%, su peor día desde 2020, ante el caos que provocó que China anunciara aranceles generalizados del 34% a Estados Unidos, el equivalente a lo que impuso el miércoles el mandatario estadounidense, Donald Trump.

En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.

Mientras que las principales bolsas europeas bajaron cerca del 5%: Milán perdió el 6.53%; Madrid, el 5.83%, Londres y Fráncfort, el 4.95%; y París, el 4.26%.

En cuanto al balance semanal de otras plazas internacionales, Tokio ha caído el 9%; Hong Kong, el 3.09%; y el índice CSI 300 de Shanghái y Shenzhén, el 1.8%.

Leer también: Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump

Aunque la BMV había avanzado un 0.54 % el jueves porque Trump eximió de sus aranceles recíprocos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ahora la bolsa mexicana perdió por el creciente temor de los mercados a una recesión estadounidense y, por ende, en el resto del mundo.

El peso mexicano revirtió sus ganancias del jueves, pues ahora se depreció un 2.6% frente al dólar, al cotizar en 20.46 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19.94 el jueves y en 20.45 el miércoles, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 250.2 millones de títulos por un importe de 30 mil 377 millones de pesos.

Los títulos con mayor variación al alza fueron el Grupo TMM de transportes y logísticas (TMMA A) con el 3.85%; la empresa de materias primas Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 2.81%, y el grupo financiero Actinver (ACTINVR B) con el 2.7%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía energética Vista (VISTA A) con el -15.83%, el conglomerado industrial y de alimentos Kuo (KUO A), con el -14.89%, y la minera Peñoles (PE&OLES), con el -14.85%.

Con información de EFE.

Fuente: López Dóriga

Agresiones a la Sección 22 en la Ciudad de México: acusan al secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda

El enfrentamiento ocurrió en el edificio central del SNTE, cuando miembros de la Sección 22 intentaron dialogar para recuperar las cuotas que, aseguran, les fueron arrebatadas injustamente por la dirigencia nacional. Según testigos, los agresores, identificados como parte del grupo afín al liderazgo de Alfonso Cepeda, recibieron a los maestros oaxaqueños con golpes y actos de intimidación, impidiendo su ingreso y escalando la tensión en un episodio que dejó un enfrentamiento.

La Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), calificó el ataque como un acto deliberado del charrismo sindical para debilitar su movimiento democrático, que desde hace décadas se opone al control centralizado del SNTE. En un comunicado, condenaron la violencia y reafirmaron su exigencia de transparencia en el manejo de los recursos que aportan los trabajadores de la educación.

Este incidente no es el primero en el que el magisterio oaxaqueño enfrenta represión. Organizaciones sociales y sindicales han cerrado filas en apoyo a la Sección 22, señalando que la agresión refleja la desesperación de una cúpula que busca perpetuarse en el poder a costa de los derechos de los docentes. En Oaxaca, se anticipan movilizaciones en respuesta al ataque.

La historia del conflicto entre la Sección 22 y la dirigencia nacional del SNTE se remonta a años de pugnas por el control sindical y la defensa de la educación pública. Mientras los oaxaqueños abogan por la autonomía y la justicia laboral, el liderazgo del SNTE ha sido acusado de prácticas autoritarias y de aliarse con intereses políticos ajenos al magisterio.

Ante la escalada de violencia, la Sección 22 ha llamado a sus bases a mantenerse unidas y ha exigido la intervención de autoridades federales para garantizar su seguridad y el respeto a sus demandas. También anunciaron que no permitirán más provocaciones ni agresiones en las movilizaciones legítimas del magisterio. 

¡Había familia adentro! Disparan y prenden fuego a casa en privada del sector Tres Ríos, Culiacán

Culiacán, Sin.- Una vivienda donde había una familia en su interior fue quemada y baleada por sujetos desconocidos, en hechos ocurridos durante la madrugada de este viernes 4 de abril en una privada del sector Tres Ríos de Culiacán.

De acuerdo al reporte generado a las autoridades, fue alrededor de las 4 de la madrugada cuando al 911 se reportó que una casa ubicada sobre el bulevar Alfonso Zaragoza Maitorena, exactamente en la privada Ópalo había sido vandalizada, ya que dispararon contra la fachada y le prendieron lumbre.

La denuncia generó la movilización de elementos de la Policía Estatal Preventiva, de personal del Ejército Mexicano y de elementos de Bomberos Culiacán, siendo estos últimos quienes al arribar al lugar mediante los protocolos de seguridad trabajaron en el sofocamiento y rescate del interior de la casa vandalizada a una familia, siendo dos adultos y dos menores, afortunadamente ilesos.

Como protocolos a seguir, los servidores públicos delimitaron el perímetro ya que en el lugar como evidencia quedaron algunos casquillos percutidos, siendo peritos e investigadores de la Fiscalía General del Estado los encargados de realizar las diligencias correspondientes para la posterior investigación de los hechos.

Fuente: Los Noticieristas

Came suspende contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó este miércoles que suspendió la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México.

Mediante un comunicado la Came apuntó que la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas dejaron de ser aplicadas a partir de las 17:00 horas de este miércoles 2 de abril, por lo que se suspende el doble Hoy no Circula.

“Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México”, se determinó levantar la contingencia ambiental. 

Lo anterior debido a que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 horas son menores a las establecidas en los Programas para dar por concluida la contingencia.

La información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono.

La Came afirmó que junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

Fuente: Aristegui

¡Última hora! Capturan a la ‘abuelita asesina’ que mató a un joven en Tlapala, Chalco

EDOMEX. – La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó la tarde de este miércoles 2 de abril la captura de la mujer conocida en redes como la ‘abuelita asesina’, señalada como la autora material del homicidio de Justin Márquez Torres, de 19 años, en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, Tlapala, Chalco. El arresto, se dio tras una operación policial en las inmediaciones del municipio, luego de que la sospechosa y sus tres acompañantes —dos hombres y otra mujer— huyeran del lugar del crimen en un Ford Fiesta gris. 

El ataque ocurrió a las 17:40 horas del 1 de abril, cuando los cuatro implicados llegaron al domicilio en la calle Hacienda La Labor 16-20B reclamando la propiedad del inmueble. Según Joana Torres Durán, madre de la víctima, la discusión escaló y la adulta mayor sacó un arma de fuego, disparando contra Justin, quien murió en el acto, y dejando heridos a Esaú Márquez Cortillo, de 51 años (herida en el tórax), y a Christian Castellanos Bernal, de 14 años (heridas en las piernas). Los lesionados siguen bajo atención en el Hospital General de Chalco, mientras videos del momento, viralizados en X, muestran la frialdad del acto.

Tras el incidente, los agresores escaparon por la carretera Chalco-Miraflores, desatando una cacería policial. Usuarios en redes calificaron el video como ‘impactante’ por la violencia exhibida. La captura se logró gracias a la identificación del vehículo y testimonios vecinales que señalaron a la mujer como la tiradora principal. La SSEM indicó que la detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ya investiga el homicidio y las lesiones bajo el folio correspondiente.

La detención de la adulta mayor, apodada en redes por su edad y la brutalidad del acto, no cierra el capítulo: las autoridades buscan a los tres cómplices, y el móvil exacto sigue bajo análisis, aunque se presume una venganza por el conflicto inmobiliario.

En redes, la exigencia de justicia se mezcla con la incredulidad ante una agresora poco común.

Abuela armada mata a joven en Tlapala, Chalco: disputa por inmueble deja un muerto y dos heridos

Estado de México. – El martes 1 de abril de 2025, aproximadamente a las 17:40 horas, un reporte a los servicios de emergencia del municipio de Chalco alertó sobre un tiroteo en la calle Hacienda La Labor, frente al domicilio marcado con el número 16-20B, en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, Tlapala. Según Joana ‘N’, de 41 años y madre del fallecido, cuatro personas —dos hombres y dos mujeres— llegaron en un Ford Fiesta gris reclamando la propiedad del inmueble donde vivía su familia. Lo que inició como una discusión por una supuesta invasión escaló a un enfrentamiento armado.

Justin ‘N’, de 19 años y residente del lugar, recibió disparos mortales y fue declarado sin signos vitales por los servicios de emergencia al llegar al sitio. Además, resultaron heridos Esaú ‘N’, de 51 años, con una lesión de arma de fuego en el tórax, y Christian ‘N’, de 14 años, con impactos en ambas piernas. Vecinos solicitaron apoyo inmediato, y los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Chalco para atención médica, aunque su estado no ha sido detallado por las autoridades hasta este momento.

Testigos relataron que los agresores, tras detonar sus armas contra los ocupantes del domicilio, huyeron en el vehículo gris rumbo a la carretera Chalco-Miraflores. En redes sociales, el incidente se viralizó con videos y publicaciones que muestran la escena caótica, mientras vecinos señalaron que el conflicto llevaba semanas gestándose. ‘Ellos decían ser los dueños y ya habían ido a amenazarlos antes’, comentó un residente anónimo, destacando que las disputas por propiedades son comunes en Tlapala y zonas aledañas como Miraflores.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acudieron al lugar para acordonar la zona y recopilar evidencia, incluyendo casquillos encontrados en el pavimento. La FGJEM abrió una carpeta de investigación por homicidio y lesiones, pero hasta lel momento no hay detenidos reportados. 

Frente frío 37 y onda de calor impactarán al país este 2 de abril

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles 2 de abril que el frente frío 37 se extenderá sobre el norte del país, además de que se mantendrá la ola de calor en al menos 13 estados.

⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/5hbW2GejIC

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025

Dicho frente frío interaccionará con una línea seca, una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, lo que originará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango.

También, se prevén lluvias y chubascos, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en ambas regiones, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio mexicano y mantendrá la onda de calor en Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste y sur), San Luis Potosí (norte, centro, sur y este), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (norte, noreste y este), Puebla (norte y sur), Jalisco (centro y sureste), Michoacán (oeste, centro y este), Morelos, Guerrero (norte, este y oeste), Veracruz (norte, centro y sur), Oaxaca (norte, centro y este) y Chiapas (oeste y centro).

Pronóstico de lluvias para este 2 de abril de 2025:

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): ChiapasIntervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

De 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.De 35 a 40 °C: Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.De30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para este miércoles 2 de abril:

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.De 0 a 5 °C: zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Detienen a exvocero de ´Alito´ por presunto desvío de 16 mdp

El exvocero de Comunicación Social del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Walter ´N´, y yerno del exgobernador Carlos Miguel Aysa González, fue detenido el pasado domingo en la ciudad de Mérida, Yucatán.

A Walter ´N´ se le acusa de haber presuntamente desviado recursos por 16 millones de pesos, por lo que cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades.

Cabe señalar que al término de la administración de Alito Moreno, el exvocero de Comunicación Social se fue a radicar a la ciudad de Mérida, donde permanecía hasta el día de hoy, cuando fue detenido.

En redes sociales, Walter “N” dijo ser colaborador de medios de comunicación a nivel nacional como El Heraldo de México y Radio Fórmula, información que fue confirmada por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche.

El exvocero estuvo tres años en el gobierno de Alito, y era un reportero sencillo, y medios locales aseguran que de la nada pasó a la opulencia, evidenciando supuestos delitos de corrupción y desvío de recursos del Estado de Campeche.

Entre las propiedades que posee destacan un departamento en el Club Campestre de Mérida, un departamento en una exclusiva zona en Cancún, Quintana Roo, y una mansión en un fraccionamiento exclusivo en Campeche llamado Campeche Hills, a dos kilómetros de donde tenía su residencia el ahora líder del PRI, Alejandro Moreno y donde también residía su suegro Carlos Miguel Aysa González.

Fuente: Xevt

China, Japón y Corea del Sur acuerdan responder juntos a los aranceles de Trump

La decisión se anunció luego de que los ministros de Comercio de China, Japón y Corea del Sur —Wang Wentao, Yoji Muto y Ahn Duk-geun, respectivamente— se reunieran en Seúl el domingo, en el primer diálogo económico trilateral en cinco años. Según un comunicado conjunto, los tres países acordaron ‘cooperar estrechamente’ para avanzar en las negociaciones de un tratado de libre comercio entre ellos y reforzar la implementación del RCEP, el mayor pacto comercial del mundo que incluye a las tres naciones.

El acuerdo llega en respuesta a las nuevas tarifas anunciadas por Trump, que afectan especialmente a exportadores clave como Corea del Sur (vehículos) y Japón (automóviles y tecnología), mientras China enfrenta restricciones en múltiples sectores. Reportes de medios internacionales señalan que Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas para semiconductores desde China, mientras Pekín muestra interés en adquirir productos de chips de sus vecinos, creando una red de interdependencia frente a la presión estadounidense.

‘Es hora de fortalecer un comercio basado en normas, abierto e inclusivo’, afirmó Ahn Duk-geun, anfitrión del encuentro, citado en el comunicado. Sin embargo, la alianza no está exenta de tensiones: disputas territoriales y diferencias históricas entre los tres países han sido obstáculos en el pasado. Analistas sugieren que el miedo a los aranceles de Trump, que podrían superar el 25% en algunos sectores, ha forzado esta unión pragmática, aunque su éxito dependerá de superar rivalidades internas.

La noticia ha generado eco en redes sociales y foros globales, donde algunos celebran el frente común asiático, mientras otros cuestionan su viabilidad a largo plazo. En Japón y Corea del Sur, voces críticas advierten que alinearse con China podría dañar sus relaciones con Washington, un aliado clave en seguridad. En tanto, China ve en este pacto una oportunidad para consolidar su influencia económica en la región, especialmente tras el encuentro de sus ministros el pasado 22 de marzo en Tokio.

Con este acuerdo, los tres gigantes asiáticos buscan enviar un mensaje claro a la Casa Blanca, pero el desafío será traducir las palabras en acciones concretas. 

Decomisan 10 millones de litros de diésel en Altamira: García Harfuch destaca golpe al huachicol

La madrugada del 31 de marzo de 2025, fuerzas federales ejecutaron un operativo en Altamira, Tamaulipas, que resultó en el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En conferencia matutina y a través de redes sociales, el secretario detalló que la acción, liderada por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, incluyó la incautación de 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.

El decomiso tuvo lugar tras identificar un buque que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo, presuntamente con aditivos para aceites lubricantes, pero que en realidad transportaba combustible ilegal. Las autoridades realizaron cateos en predios de Altamira, como Camino Antiguo a Medrano y el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, donde se hallaron además dos armas cortas, 84 cartuchos y documentación que podría vincular a una red de huachicol. García Harfuch resaltó que el operativo es fruto de meses de inteligencia y coordinación interinstitucional.

‘En Altamira, Tamaulipas, dimos un golpe histórico al tráfico ilícito de hidrocarburos’, afirmó el secretario, subrayando el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la Estrategia Nacional de Seguridad. El aseguramiento se suma a otro reciente en Ensenada, Baja California, donde el 28 de marzo se incautaron 8 millones de litros de hidrocarburo, evidenciando un esfuerzo renovado contra el robo de combustible que, según Pemex, cuesta al país miles de millones de pesos anuales.

Aunque no se reportaron detenciones inmediatas, la FGR investiga posibles nexos con grupos delictivos locales. La Semar, que encabezó la intercepción del buque, destacó la importancia de cortar las rutas de suministro ilegal, mientras el gobernador Américo Villarreal expresó su respaldo a las acciones federales en un mensaje emitido esta mañana.

Violento asalto a banco Banamex en Minatitlán deja dos detenidos

Veracruz. – La mañana de este día, alrededor de las 10:15 horas, se registró un violento asalto en una sucursal de Banamex ubicada en la avenida Justo Sierra, en el municipio de Minatitlán. Según datos preliminares, un hombre de aproximadamente 45 años ingresó al banco y, utilizando un arma de fuego, amagó a las cajeras para llevarse una cantidad aún no especificada de dinero.

El atraco ocurrió a plena luz del día y generó una inmediata movilización de elementos de la policía estatal y municipal hacia el lugar de los hechos. Testigos alertaron a las líneas de emergencia sobre el violento atraco, lo que desencadenó un intenso despliegue de unidades en esta zona de la ciudad.

Tras la rápida intervención de las autoridades, dos individuos fueron asegurados en relación con este delito. Las primeras versiones indican que el presunto responsable actuó solo durante el asalto. Sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si hay cómplices o si el detenido tiene antecedentes relacionados con otros delitos.

Personal de la policía municipal tomó conocimiento del caso y se encuentra resguardando la zona mientras se realizan las primeras indagatorias. 

Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en el valle de Etla y detiene a dos personas, asegura drogas, cartuchos útiles y armas de fuego

* Colaboración interinstitucional de FGEO con DEFENSA, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo que se realizó de manera interinstitucional en los Valles Centrales, derivado del cual se logró el aseguramiento de drogas, cartuchos útiles, armas de fuego, así como la detención de dos personas del sexo masculino, identificadas como C.U.T.A., alias “El Cachorro” y M.A.C.C.

Este despliegue de seguridad fue el resultado de un trabajo de inteligencia e investigación criminal que lleva a cabo la Fiscalía de Oaxaca, el cual se efectuó en un domicilio ubicado en el Barrio Tetiche del municipio de Santiago Suchilquitongo Etla, donde los elementos policiales ingresaron de manera legal y aseguraron bolsas de drogas conocidas como cristal y marihuana, armas de fuego tipo escuadra y cartuchos útiles, además de realizar la detención de dos personas.

El operativo fue encabezado por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal de Oaxaca, el cual se realizó, derivado de las investigaciones en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo para fines de venta en perjuicio de la sociedad.

Las personas detenidas, así como los objetos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad ministerial para su investigación correspondiente y posteriormente, resolver su situación jurídica.

Las labores de inteligencia que realiza la Fiscalía de Oaxaca para dar mayor certeza a las investigaciones ministeriales por diversos delitos, permiten fortalecer la estrategia estatal de seguridad pública y procuración de justicia a favor de la ciudadanía en las diferentes regiones de la entidad.

Cae ‘El Rayo’, acusado de asesinar al secretario de Seguridad de Tulum

La detención de Alejandro ‘N’, apodado ‘El Rayo’, ocurrió en un operativo coordinado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, según informó el fiscal Raciel López Salazar en conferencia de prensa esta mañana. El sujeto está señalado como uno de los autores materiales del ataque que acabó con la vida de José Roberto Rodríguez Bautista, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, baleado frente a su domicilio en la colonia La Veleta el pasado 21 de marzo.

El asesinato ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando Rodríguez Bautista fue emboscado por dos sicarios en motocicleta al llegar a su casa tras salir de la base policial. Recibió seis disparos en hombro, brazo, tórax y muslo, y pese a ser trasladado a un hospital en Playa del Carmen, falleció en la madrugada del 22 de marzo por la gravedad de las heridas. Uno de sus escoltas resultó herido, mientras un agresor fue abatido en el lugar al repeler el ataque.

El fiscal López Salazar detalló que ‘El Rayo’ pertenece a un grupo criminal con raíces en Tamaulipas, y su captura se logró tras semanas de investigación que incluyeron dos líneas principales: operaciones contra el crimen organizado y una posible venganza por las acciones de Rodríguez contra estas redes en Tulum. La FGE, en conjunto con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, intensificó los operativos tras el crimen, que la gobernadora Mara Lezama calificó como ‘cobarde’ y prometió castigar con todo el peso de la ley.

La noticia, difundida ampliamente en redes sociales esta mañana, ha generado reacciones mixtas en Tulum, donde la violencia ligada a grupos delictivos ha escalado en los últimos meses. Medios locales reportaron que la detención ocurrió en un punto no especificado del municipio, y aunque no se revelaron detalles del operativo, la FGE aseguró que las indagatorias siguen para dar con otros involucrados.

EM

SMN espera lluvias y vientos en el norte del país por dos frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 31 de marzo que dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional, interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, y con una línea seca al norte de Coahuila. ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.

⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/ttxui5Lp8b

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 31, 2025

Además, debido a estos dos frentes fríos se pronostican lluvias en Baja California y San Luis Potosí, además de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá en el sureste mexicano, aunado a inestabilidad en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del territorio nacional).

A su vez, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, y la onda de calor en Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).

Pronóstico de lluvias para el 31 de marzo:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para este lunes:

De 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Durango (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.De 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.De30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para este lunes 31 de marzo:

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.De 0 a 5 °C: zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz (sierra).

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga