Confirma Fiscalía hallazgos de restos humanos en bolsas, en Miahuatlán

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Restos humanos en bolsas de plástico esparcidas en al menos tres sirios fueron localizados la madrugada de hoy sobre la carretera 175, jurisdicción de Miahuatlán de Porfirio Díaz. 

Así lo confirmó hoy la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a través de sus redes sociales, en que detalló que aperturó la carpeta de investigación 29489/FNSC/Miahuatlán/2022, por el delito de homicidio calificado. 

Según reportes extraoficiales, se confirma que una extremidad se halló sobre el puente El Arenal rumbo a San Ignacio a 100 metros de la iglesia de San Ignacio.

Asimismo sobre la calle Riva Palacio cerca del puente en construcción de la carretera 175 hayan otras bolsas sospechosas; de igual manera sobre la carretera 175 a la altura del kilómetro 94 + 800, entre el caballito y la gasolinera de Monjas hayan otras bolsas sospechosas y que al parecer contienen una cartulina.

De manera temporal se cerró dicho tramo carretero mientras personal de la Fiscalía General realizó los levantamientos correspondientes y hasta el momento se desconoce oficialmente si es uno o varios cuerpos los hallados.

Nuevos membretes de organizaciones dedicadas al chantaje desquician Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Nuevas organizaciones supuestamente sociales desquician los Valles Centrales, con el propósito de exigir dinero y obras al gobierno, al cierre del sexenio.

Esta tarde una supuesta organización llamada Simón Bolívar bloquea con encapuchados y al parecer porros el crucero del estadio de beisbol de la ciudad de Oaxaca, en la calzada Héroes de Chapultepec con bulevar Manuel Ruiz.

Las demandas son las mismas: obras y dinero que les otorgue el gobierno, pese a que prácticamente ya es el cierre del sexenio.

Los mismos estuvieron momentos antes bloqueando Ciudad Administrativa y reteniendo a trabajadores.

Otro grupo de inconformes, también de un nuevo membrete, al parecer azuzados por la diputada del Verde, Eva Diego Cruz, tomó desde la mañana el crucero del aeropuerto, sobre la carretera federal 175 a la Costa.

Sus demandas son similares y acusan desatención de las autoridades estatales, pero no presentan ni proyectos y acciones específicas; únicamente demandan dinero y obras.

De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, desde el primer momento se ha dado atención a todas las organizaciones pero por debido a que todas las acciones son presupuestas con anterioridad y en conjunto con las autoridades municipales, no hay capacidad para atender demandas específicas y que surgen de manera espontánea.

Registra la ciudad de Oaxaca dos asesinatos a balazos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La inseguridad se incrementa en la ciudad de Oaxaca y en menos de 12 horas fueron asesinadas dos personas del sexo masculino.

Ayer por la tarde en la colonia Manuel Ávila Camacho de la agencia de Donají de la capital, fue ejecutado a balazos un individuo, que fue identificado como Julio César G., de 40 años de edad.

Mientras que la madrugada de este jueves, alrededor de las cuatro de la mañana, fue ultimado a balazos otro individuo en el exterior de su domicilio.

Sujetos armados tocaron en una casa ubicada en el callejón Venustiano Carranza de la agencia de San Juanito, tras discusiones, lo golpearon y agredieron a balazos.

Tras ello murió en el sitio quien fue identificado como Francisco Javier V., de 31 años de edad.

Corporaciones policiacas arribaron a la zona pero no lograron ninguna detención.

De manera constante, los habitantes de la ciudad de Oaxaca han demandado una mayor vigilancia policiaca municipal debido al incremento de delitos.

Dan cárcel a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (24 agosto 2022).- Aunque reconoció que no hay pruebas directas que lo incriminen, un juez vinculó ayer a proceso a Jesús Murillo Karam por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia por el caso Iguala.

La Fiscalía imputa a Murillo Karam ser el autor intelectual de la denominada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, porque presuntamente ordenó la alteración y manipulación de evidencias, contribuyendo a ocultar el paradero de los estudiantes normalistas.

Marco Antonio Fuerte, Juez Federal del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció datos de prueba razonables y suficientes para suponer que el ex Procurador está relacionado con los ilícitos que se le imputan.

Adicionalmente, tras un nuevo debate, el juez ratificó la prisión preventiva justificada, por lo que Murillo Karam continuará internado en el Reclusorio Norte por un plazo que no puede ser mayor a los dos años, a menos que su defensa amplíe el proceso.

Fuerte Tapia también fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, término que la FGR empleará para realizar al menos 7 diligencias, entre ellas interrogar a testigos que estuvieron en el basurero de Cocula en octubre de 2014, solicitar los videos que grabaron unos drones en ese sitio y pedir unos documentos del archivo de la Secretaría de Marina.

“Aún y cuando no hay una prueba directa que pide la defensa, hay múltiples aspectos que pudieran reprocharse.

“Hasta este momento, resulta inverosímil que no tuviera conocimiento de lo que realizaba su directo subordinado (Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal)”, argumentó Fuerte al procesar a Murillo Karam, al final de una audiencia de 12 horas.

La medida cautelar volvió a ser debatida por pedido de la FGR y porque el juez estimó que habían cambiado las condiciones legales en las que el pasado sábado le dictó la prisión preventiva justificada al ex funcionario.

Uno de los aspectos que consideró que había cambiado es que la FGR imputó el delito conforme a la norma vigente desde 2017 y la vinculación a proceso se dictó conforme al Código Penal Federal que estaba vigente cuando desaparecieron los normalistas, el 26 de septiembre de 2014.

El especialista

La otra cuestión que consideró el juez fue que Murillo presentó a un especialista en medidas cautelares en la audiencia, para que expusiera los factores de estabilidad que justificaban su arraigo y justificara la solicitud de libertad provisional.

Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega, quien fuera el primer titular de la Unidas de Medidas Cautelares, expuso que los factores que operaban a favor de Murillo eran su edad de 74 años, tener una relación de 26 años con su pareja, vivir en el mismo domicilio en los último 19 años, no haber salido del País en los últimos 3 años, tener que defender un prestigio de 40 años en el servicio público y ser el brazo fuerte de una familia de 7 hermanos, 4 hijos, 10 nietos y 4 bisnietos.

Sin embargo, el juez desestimó los argumentos del especialista y ratificó la prisión preventiva justificada.

Debido a que la Fiscalía insistió en que Murillo Karam tiene responsabilidad en los hechos por ser superior jerárquico de quienes materialmente cometieron los ilícitos, el abogado Javier López respondió que ese criterio también sirve para deslindarlo porque, por ejemplo, en el caso de las torturas, la FGR ha señalado como victimarios a militares y marinos.

“La Fiscalía dice que la tortura se da por elementos de la Marina y del Ejército cuando el justiciable no era el superior jerárquico de la Marina y del Ejército, los cuales no pertenecían a la Fiscalía General de la República. A pesar de lo difícil que pueda ser para el Ministerio Público, el Fiscal General no puede estar presente en todas las diligencias y en un asunto de alto perfil como éste también puede ir a una diligencia”, dijo López.

“No hay un dato de prueba de que tuviera conocimiento de las torturas, eso no existe y no tiene lógica, no se puede vincular a una persona con una teoría conspirativa”.

Daniela Aguirre, representante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y quien también defiende a cuatro presuntos miembros de Guerreros Unidos torturados, intervino para señalar que sí existe un testimonio con imputación directa contra Murillo Karam. Se trata de Carlos Gómez Arrieta, ex jefe de la Policía Federal Ministerial, quien recientemente obtuvo libertad provisional.

Sin embargo, ante la objeción de la defensa, el juez Fuerte Tapia no permitió que se diera a conocer ese testimonio porque no fue parte de los datos de prueba que presentó la FGR contra Murillo Karam en la audiencia inicial del pasado sábado.

‘Queremos saber dónde están nuestros hijos’

Al final de la audiencia en la que fue vinculado a proceso, la madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos exigió a Jesús Murillo Karam decir en dónde se encuentran los normalistas.

“Necesito exigir a Murillo Karam que se haga justicia. Lo que más queremos es saber dónde están nuestros hijos y dónde los dejó”, dijo la señora, resguardada en la sala de testigos protegidos y con la voz distorsionada por un filtro de audio.

La víctima indirecta habló casi al final de las 12 horas que duró la audiencia, luego de que al ex Procurador General de la República le ratificaran la prisión preventiva justificada.

Murillo ya estaba cansado y fastidiado cuando intervino la madre del desaparecido. El juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia preguntó al ex funcionario y sus abogados si querían agregar algo más. Ninguno quiso volver a tomar la palabra.

En ese momento, el ex Procurador se quitó su cubrebocas negro y lo guardó en la bolsa de su chamarra. Unos momentos después, a las 21:13 horas, concluyó la audiencia.

Firman convenio la CONADE, ENED y el municipio de Oaxaca de Juárez.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de agosto de 2022. Con el propósito de promover y difundir la Cultura Física y Deporte, así como dar cumplimiento a los programas de trabajo en materia deportiva, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) y el Honorable Ayuntamiento del municipio de Oaxaca de Juárez.

En el salón Ex presidentes, acompañado de la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa, el director general del Instituto Municipal del Deporte, Porfirio Eliseo Santillán Miguel, el director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, Teócrito Arteaga Nochebuena, la jefa del departamento de Desarrollo, Gestión y Control Escolar, Berenice Hernández Ordaz, autoridades de CONADE, ENED, asociaciones deportivas y funcionarios municipales, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, destacó la importancia de concretar este tipo de acuerdos que tienen repercusión importantísima en la vida deportiva de la ciudad, el municipio y, desde luego, del estado.

Puntualizó que la capacitación y certificación constituyen un binomio fundamental en la vida social, pues esto se traduce en beneficio de la población. “Tenemos que avanzar en el terreno del deporte y, desde luego, fortalecer las actividades que realiza el instituto, para que el deporte pueda consolidarse en este municipio”, finalizó.

Cabe señalar que con la firma de este convenio se llevará a cabo el programa: “Sistema Nacional de Acreditación, Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos (SINACCED) 2022”, que tiene como propósito otorgar certeza y continuidad a los estudios de los entrenadores deportivos del país, todo en beneficio de la actividad física en la población.

De esta forma, la autoridad capitalina, reconoce, promueve y fortalece el trabajo de los entrenadores que preparan y acompañan a los deportistas en todo su proceso previo, durante y posterior a cualquier competencia.

Cita Congreso a Fiscal de Oaxaca a comparecer

San Raymundo Jalpan, Oax. 24 de agosto de 2022.- El Congreso de Oaxaca cita a comparecer al fiscal General del Estado, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, para que informe sobre las acciones tomadas por la instancia a su cargo sobre las denuncias presentadas de los delitos en el estado, principalmente de feminicidios y despojo de inmuebles.

Durante la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva informó del acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual resolvió que la comparecencia del funcionario sea ante la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia el 30 de agosto del presente año a las 12:00 horas, en el recinto del Poder Legislativo.

El Fiscal deberá de informar sobre los avances y resultados obtenidos en materia de procuración de justicia ante el incremento de los delitos de feminicidio, desaparición de personas, desplazamiento forzado, asignación irregular de vehículos consignados o asegurados.

Así como de despojo de inmuebles, delitos contra el patrimonio y suplantación de identidad; y respecto a ello, también tendrá que detallar sobre los casos denunciados por la familia Conzatti en contra de servidores públicos de la Dirección del Registro Civil, del Instituto de la Función Registral del Estado, del Instituto Catastral del Estado y de la Dirección General de Notarías.

Con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca en el período de enero a junio de 2022 presentó una incidencia delictiva de 22 mil 167 casos, lo que colocó a la entidad en el lugar número 14 con mayor ocurrencia de delitos en el país, lo que revela un incremento de la violencia en el estado.

 

-0-

Se cimbra Pochutla con el asesinato de dos personas, entre ellos un agente municipal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. En el municipio de San Pedro Pochutla, gobernado por el partido Morena, se registraron este miércoles dos asesinatos.

Uno de ellos del agente municipal de Puerto Ángel, Elizandro Ramírez, quien fue ultimado a balazos mientras se trasladaba en su camioneta en el tramo de esa localidad hacia Mazunte.

Hasta el momento no existe ninguna pista del los probables asesinos y ni en este ni en el caso sucedido horas antes había policías municipales en la zona, a pesar de haber ocurrido los hechos a plena luz del día.

Momentos antes también en Puerto Ángel, fue ejecutado un individuo de nombre Jonathan, a quien dispararon en repetidas ocasiones. 

El crimen se registró cerca de la playa principal de esa zona turística y tampoco hubo policías en las cercanías.

De manera constante, los habitantes de Pochutla se han quejado por las continuas ausencias de la presidenta municipal morenista Saymi Pineda, quien ha optado por acudir a eventos políticos fuera de ese municipio en lugar de atender a sus gobernados.

Por fin sepultan esta tarde Abigail en Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Finalmente, luego de cinco días de su deceso, esta tarde fue llevado el cuerpo de Abigail H. C. a su última morada, en el panteón municipal de Salina Cruz.

Lo anterior luego de una tercera autopsia que hicieron peritos del estado de Campeche, además de dos anteriores que se hicieron, una por parte de la Fiscalía General del Estado y otra de manera externa.

Como ya se informó, las dos primeras coinciden en que la muerte fue de asfixia por ahorcamiento, aunque falta saber bajo qué circunstancias.

Mientras que de la tercera autopsia se espera los resultados; no obstante esta tarde familiares y amigos de Abigaíl finalmente trasladaron el cuerpo al panteón, donde le dieron la última despedida.

Entre lágrimas y exigencias de justicia, pidieron que la muerte de Abigaíl, que dejó dos niños huérfanos, no quede impune.

Mientras tanto según fuentes internas la Fiscalía General se indaga a su pareja, pues al parecer de mes desde hace meses atrás la joven de 30 años de edad ya era violentada incluso ya habría denuncias en su contra.

A su vez la Fiscalía confirmó que hay cuatro personas detenidas y continuará las investigaciones hasta sus últimas consecuencias.

Matan a cuatro personas en la Costa, una de ellas era autoridad muicipal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas ayer en la zona de la Costa y una de ellas era autoridad municipal.

En Santiago Jamiltepec fue ultimado a balazos Manuel S. R., quien era agente municipal de la comunidad Unión Linda Vista y aún se desconoce quién y por qué motivos lo asesinaron.

Mientras que en Santa María Huatulco ayer fueron descubiertos los cuerpos semidesnudos de dos personas del sexo masculino en inmediaciones del paraje “El Granadillo”, cerca de la localidad Hacienda Vieja Santa Maria.

Por el momento aún no han sido identificadas las víctimas y de manera preliminar se informó que eran hermanos se dedicaban a la albañilería.

En tanto que en San Pedro Huamelula, colindante con Huatulco, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una bolsa negra; al parecer fue ejecutado pero por el momento no se han proporcionado más detalles.

La Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones correspondientes para hallar con los responsables.

Sufre avión falla en motor en vuelo Guadalajara-Los Ángeles

REFORMA

Estephany de la Cruz

Guadalajara, México(24 agosto 2022).- Un vuelo de la aerolínea Viva Aerobus, con ruta Guadalajara a Los Ángeles, California, sufrió un incendio en una de sus turbinas por una falla en el motor.

De acuerdo con información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la terminal tapatía, el suceso ocurrió alrededor de las 22:20 horas de ayer, por lo que se activó el protocolo de emergencia.

GAP explicó que el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios se preparó para apoyar en el caso de la aeronave, que ya había despegado.

A las 22:45 horas aterrizó el avión, que contaba con 150 pasajeros. La pista quedó operativa a las 22:49 horas.

Esto ocasionó ocho afectaciones: dos llegadas demoradas y seis salidas con retraso. No hubo cancelaciones, de acuerdo con GAP.

También aseguró que los pasajeros ya salieron a sus destinos, incluidos los del vuelo con la afectación en motor.

No se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con un comunicado de Viva Aerobus, fue la aeronave con matrícula XA-VAJ la que sufrió la avería, la cual está relacionada con el motor número dos, lo que ocasionó la salida de chispas por fricción de metales.

También informaron que, en apoyo a los pasajeros, fueron hospedados en un hotel, con la finalidad de retomar su viaje.

El 28 de junio, un vuelo de Aeroméxico que salía desde Guadalajara con destino a Chicago sufrió un incidente similar, ya que una de sus turbinas se incendió por la ingesta de un ave.

Difunde el IEEPO Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 para planteles escolares

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de agosto de 2022.- El próximo lunes 29 de agosto, las y los alumnos de Educación Básica regresarán a las actividades escolares, por lo cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, documento que se encuentra disponible para su descarga y consulta en el portal web del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel, con la participación de la comunidad educativa, se han fortalecido los protocolos de higiene en el proceso de retorno seguro, responsable y ordenado a clases presenciales, modalidad que algunos planteles ya han adoptado en la entidad desde el pasado ciclo lectivo.
El documento destaca que de acuerdo con el panorama epidemiológico que se vive actualmente por la pandemia de COVID-19, modificado por la introducción de la vacunación, en la que la hospitalización y la letalidad de la enfermedad han disminuido de forma considerable, es importante adaptar entornos y hábitos para retomar las actividades de la vida diaria.
En las acciones preventivas para el ciclo escolar 2022-2023, recomienda siete estrategias principales que son: fortalecer las tareas de los Comités Participativos de Salud Escolar, promover el lavado constante de manos, continuar la vacunación del personal educativo y de los escolares de 5 años y más, y el uso correcto y constante del cubreboca en espacios cerrados y entornos con acumulación de personas.
Así también, mantener ventilados los salones, abriendo puertas y ventanas y permitiendo la entrada de la luz del sol siempre que sea seguro hacerlo y sin poner en riesgo a estudiantes y personal; la detección temprana de casos y acciones escolares para reducir la propagación de la enfermedad y reforzar la coordinación institucional con las autoridades de salud local, municipal, jurisdiccional o estatal, más cercanas a las escuelas, e involucrar la participación del personal de jefatura de sector, supervisión y dirección de las escuelas.
Las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, consideran que en el regreso a clases es de vital importancia cuidar la salud mental de toda la comunidad educativa, en la que fomentar el bienestar de los docentes es el primer paso para que puedan cuidar de otros y ser un soporte emocional para el alumnado.
El documento se encuentra en la página web del IEEPO, en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/acciones-preventivas-y-de-proteccion-sobre-el-covid-19-y-otras-enfermedades-respiratorias-a-ser-aplicadas-en-los-planteles-escolares-del-sistema-educativo-nacional-ciclo-escolar-2022-2023/.

“Entró viva y salió muerta”: las sospechas que rodean el caso de Abigail Hay tras su detención en Oaxaca

EL PAÍS

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 24 AGO 2022. El padre de Abigail Hay Urrutia, una joven de 30 años de Salina Cruz, Oaxaca, no entiende qué es lo que pudo pasar para que su hija fuera detenida por la policía municipal el pasado 19 de agosto y, cinco horas después, apareciera sin vida. “Entró viva en la comandancia y salió muerta”, dice José Luis Hay una y otra vez a la prensa. El hombre no se cree la versión que las autoridades le han dado: Abigail se suicidó en los separos [los calabozos de la comisaría] ahorcándose con sus propias bragas sin que ningún agente se diera cuenta. “Mi hermana no se suicidó”, dice Margarita Hay, de 35 años a EL PAÍS. La familia, en cada entrevista, deja claro un mensaje: no fue un suicidio, fue un feminicidio.

La Fiscalía de Oaxaca ha señalado que investiga la muerte de acuerdo al protocolo de feminicidios. En México, todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas de esta manera. Este martes, sin embargo, el Ministerio Público dio a conocer el resultado de una segunda autopsia que indica que la mujer murió asfixiada por ahorcamiento, no por estrangulamiento, lo que refuerza la teoría del supuesto suicidio. “Confirman la muerte por ahorcamiento, pero no dicen qué paso”, afirma la hermana de la víctima. A pesar del matiz entre el estrangulamiento y el ahorcamiento, el comunicado de la Fiscalía no dice explícitamente si la joven fue asesinada o se suicidó, ni si fue víctima de abuso sexual.

La familia se plantea ahora pedir un tercer peritaje independiente para resolver las dudas anteriores. Mientras tanto, han decidido no enterrar a Abigail hasta que se esclarezca qué fue lo que pasó. De momento, conservan el cadáver dentro del ataúd, en una de las habitaciones de su casa. Margarita Hay cuenta a este diario que cuando le entregaron el cuerpo de su hermana menor, esta tenía golpes en las piernas y en los brazos, rasguños y una profunda marca en el cuello.

El caso de Abigail Hay indigna a sus familiares y amigos por haber muerto mientras estaba detenida ―lo que podría escalar a un caso de brutalidad policial― pero sobre todo, lo que más les indigna es la versión que han ofrecido las autoridades. “Existe una alta probabilidad de que sea un feminicidio, y agravado, porque se trata de funcionarios públicos”, señala Yésica Sánchez Maya, del Observatorio Nacional de Feminicidio y parte de la organización Consorcio Oaxaca. “Quizá se haya querido defender de la agresión y se hayan puesto más violentos”, agrega.

Decenas de personas de Salina Cruz han marchado frente a la delegación de policía donde estuvo detenida la joven y han exigido la dimisión del presidente municipal, el morenista Daniel Méndez Sosa, de cuyo Gobierno depende la policía local. Este martes, Méndez Sosa separó del cargo al juez cívico que dictó la prisión contra la joven. Sin embargo, los cuatro policías que participaron en la detención continúan en sus funciones, mientras la investigación en la Fiscalía continúa abierta sobre todos los actores implicados aquella tarde. “El hecho es que mi hija está muerta, dos menores quedaron huérfanos y no hay ningún detenido”, denuncia el padre. Abigail Hay era madre de dos niños pequeños a los que mantenía gracias a una lavandería que había montado en su casa. “Era una joven alegre, bonita, divertida, trabajadora que luchó cada día porque sus hijos estuvieran bien”, recuerda su hermana.

La tarde del viernes 19 de agosto, y de acuerdo al parte policial, un grupo de agentes municipales detuvo a Abigail en la calle por una supuesta discusión con su pareja dentro de un coche. En un video de la detención que ha sido filtrado a los medios de comunicación, puede verse cómo la joven se aferra a la pierna y el brazo de un hombre para no ser llevada, supuestamente su pareja. “Soy la mamá de su hijo”, se le escucha decir. “Ten dignidad”, le responde una policía. Después de un par de minutos, los agentes consiguen subirla a la patrulla junto con el hombre, que no fue detenido. Esas son, de momento, las últimas imágenes y las últimas palabras que se tienen de la joven con vida. Después de eso fue encarcelada. Horas después estaba muerta. Fue cerca de las 22.00 horas cuando las autoridades avisaron al padre de la detención y solo hasta que llegó a los separos, en torno a las 22.30, el hombre recibió la fatal noticia.

De acuerdo a la versión de la policía, la mujer fue trasladada al juez cívico, que le ofreció tres formas de pagar la falta cometida: una multa, servicio comunitario o pasar 24 horas en la cárcel. Hay aceptó ser encerrada. “El feminicidio tiene que ver con un tema de poder y menoscabo del cuerpo de las mujeres. Incluso que argumenten que se suicidó con su calzón es sexista y revictimizante”, apunta Yésica Sánchez. La activista señala que uno de los principales problemas de la violencia machista en el Estado tiene que ver con la impunidad y la inacción de las autoridades, que apenas dictan órdenes aprehensión e investigan las muertes violentas de mujeres.

La muerte de Abigail Hay recuerda al caso de la doctora Beatriz Hernández, en Hidalgo, en 2021. Como en el caso de Hay, la policía municipal de Progreso de Obregón detuvo a la doctora, que apareció muerta a las dos horas en una celda con señas de violencia. Las autoridades dijeron igualmente que se había suicidado.

Otros casos recientes son el de Luz Raquel Padilla, de quien la Fiscalía de Jalisco insinuó que se había prendido fuego a sí misma, o el de Yolanda Martínez, quien de acuerdo a la versión de las autoridades de Nuevo León, se quitó la vida bebiendo veneno. En todos los casos, las autoridades se escudaron bajo el argumento de un supuesto suicidio, cuando las cifras de violencia machista sugieren lo contrario. El asesinato de Lesvy Berlín Rivera Osorio, uno de los feminicidios más recordados en el país, fue presentado también en un inicio como un suicidio: se ahorcó con el cable de una cabina telefónica, decían las autoridades, una versión que fue desechada en los tribunales tras comprobarse que fue asesinada por su pareja.

“La mataron a golpes y después la ahorcaron”, dice convencido el padre de Abigail con entereza. La familia de la mujer, que le ha dado el último adiós este fin de semana, denuncia que hasta este lunes no habían tenido acceso a la necropsia de la chica.

La región del Istmo de Tehuantepec, donde se encuentra Salina Cruz, es una de las zonas más violentas para las mujeres de todo Oaxaca. Las cifras no han hecho más que aumentar aunque en 2018 se declarara una alerta por violencia de género.

Durante el último sexenio, bajo el gobierno del priista Alejandro Murat, en el Estado se han contabilizado 673 casos de feminicidio. “Los hombres en Oaxaca saben que pueden violentar, lastimar, asesinar a las mujeres y no pasa nada. No existe una acción contundente de las autoridades para acabar con la violencia ni el feminicidio”, sentencia Sánchez.

Antes de colgar el teléfono, la hermana de Abigail respira hondo y dice: “Estamos luchando para que se haga justicia para mi hermana, no vamos a permitir que esto quede impune”.

Oficial: ‘Potro’ Gutiérrez será el técnico de Cruz Azul

CANCHA

Félix Zapata

Cd. de México (24 agosto 2022). Cruz Azul hizo oficial a su nuevo técnico: Raúl “Potro” Gutiérrez, en una publicación con la leyenda “Rendirse nunca ha sido una opción”.

Desde el sábado CANCHA informó que Gutiérrez se haría cargo del primer equipo tras el cese de Diego Aguirre, luego de la humillante goleada propinada por el América con el 7-0.

De hecho, La Máquina entrena desde el lunes en La Noria bajo las órdenes del “Potro” pero los celestes no habían hecho ninguna alusión oficial sobre este movimiento, pues Gutiérrez ya dirigía al conjunto cementero Sub 20, y ahora no dio más detalles.

Gutiérrez tiene en su palmarés un título mundial con la Selección Mexicana Sub 17 en 2011, además del oro en los Centroamericanos y del Caribe, y el Preolímpico de la Concacaf, en 2015.

El “Potro” viene de dirigir al Real España de Honduras, luego que su última aventura en México fue en 2020 cuando comandó al San José, en la Liga de Balompié Mexicano, y un año antes estuvo a cargo de los Potros UAEM del extinto Ascenso MX.

Gutiérrez terminaría el Apertura 2022 al frente de Cruz Azul y será apoyado por Óscar Pérez y Marco Antonio Sánchez Yacuta, siendo su debut este sábado cuando La Máquina reciba al Querétaro.

Firman Cobao y SUTCOBAO Contrato Colectivo de Trabajo que regirá el período 2022-2024

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 24 de agosto de 2022.- En el Juzgado Segundo Laboral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, se llevó a cabo la firma del Contrato Colectivo de Trabajo que regirá el período 2022-2024 entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO).

Después de varias pláticas conciliatorias buscando la excelencia educativa y el bienestar laboral, autoridades del Cobao y del SUTCOBAO realizaron la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, reconociendo la voluntad de las autoridades estatales y federales, quienes han favorecido a la base trabajadora de la institución.

Al respecto, el director general del Cobao, Rodrigo González Illescas reconoció la voluntad y el trabajo coordinado con el SUTCOBAO, el cual es en favor de la educación pública de calidad en el estado; asimismo, aprovechó para hacer un reconocimiento a las y los agremiados del SUTCOBAO por su compromiso y trabajo diario que han puesto en alto el nombre de Oaxaca.

En uso de la palabra, el secretario general del SUTCOBAO, Rufino Eliseo Olea González corroboró el compromiso que tienen con la juventud oaxaqueña y con las y los colaboradores de la institución educativa, quienes en todo momento han dado resultados favorables en la excelencia académica.

Finalmente, González Illescas y Olea González, reafirmaron el respaldo por parte del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien decididamente ha privilegiado los derechos de la base trabajadora del COBAO.

Profeco: Así puedes identificar un intento de fraude por WhatsApp

ADN40 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Meta, conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales, unieron fuerzas con el objetivo de comunicar a los usuarios de WhatsApp cómo pueden identificar un intento de fraude.

A través de la campaña “Redes seguras”, la Profeco y Meta, compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, colaborarán de la mano para brindar recomendaciones de seguridad a los usuarios de estas plataformas para identificar posibles estafas o contenido fraudulento.

Lo anterior ante el riesgo que presentan los mensajes en formato SMS o aquellos que llegan a través de aplicaciones de mensajería privada como WhatsApp.

Usuarios reciben ofertas engañosas en redes

Y es que según Profeco y Meta, los usuarios pueden recibir en ocasiones ofertas engañosas de trabajo, premios falsos o incluso mensajes en donde se hacen pasar por personal de servicio técnico de la misma aplicación.

Para que los usuarios estén en alerta y la mayoría no caiga en estos intentos de fraude, se anunció la segunda etapa de esta campaña, la cual consiste en poner a disposición de las y los consumidores, materiales visuales para que aprendan a añadir capas de seguridad a la configuración de sus cuentas; así como para que conozcan a detalle las herramientas que existen dentro de la aplicación, que les permita bloquear o reportar contenidos maliciosos.

 Desconfía de personas que te pidan u ofrezcan dinero a cambio de un regalo, de mensajes paraaplicar aun trabajo que parezca muy atractivo o para apoyar una causa social; puede tratarse estafas

dijo la Profeco en sus redes sociales

El subprocurador de telecomunicaciones, Pedro Rangel Magdaleno, mencionó que esta segunda etapa de la campaña “Redes Seguras”, representa un paso adelante en el fortalecimiento al eje de la cultura, educación y prevención, dentro de la consolidación de una política nacional de ciberseguridad, con un enfoque especial en la perspectiva de las y los consumidores.

Ya habría detenidos por el caso de la muerte de Abigail en Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Fuentes del ayuntamiento de Salina Cruz confirmaron la detención y presentación de al menos cuatro personas por el caso de Abigail H. U.

Serían tres policías municipales y el Juez Cívico Calificador, a quienes se les ejecutó orden de aprehensión por el delito de homicidio en agravio de Abigail.

A nivel nacional se difundió una entrevista, en que el fiscal Arturo Peimbert Calvo señaló que hay órdenes de aprehensión pendientes por ejecutarse y se determinará si el delito es doloso o culposo.

El probable crimen fue cometido apenas el viernes 19 de agosto, cuando encontraron el cuerpo sin vida de la víctima, que se encontraba en una de las celda de la Comandancia de la Policía Municipal, pocas horas después de haber sido detenida por una falta administrativa en calles de Salina Cruz.

Además, la Fiscalía de Oaxaca facilitó los medios para el traslado de especialistas forenses, quienes fueron propuestos por la familia de víctima, para realizar una tercera autopsia, cuyo resultado se va a contrastar con las dos anteriores, las cuales tienen coincidencias y sugieren que Abigail murió por asfixia por ahorcamiento.

Dicha tercera autopsia se realizará este miércoles y mientras tanto el cuerpo de Abigail continúa a la espera de ser llevada al descanso municipal.

Tiene Secretaría de Administración brigadistas de Protección Civil capacitados ante emergencias

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 24 de agosto de 2022.- El Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo de la Secretaría de Administración inició un seminario de capacitaciones teórico-práctico a integrantes de las brigadas de Protección Civil en Ciudad Administrativa, cuyo propósito es fortalecer la capacidad de reacción ante alguna eventualidad.

A esta convocatoria, brigadistas que laboran en los diferentes edificios de este complejo participaron en el curso denominado “Evacuación de Inmuebles”, quienes aprendieron diversas técnicas para lograr una respuesta oportuna en caso de un evento inesperado, como un sismo.

El personal del Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo explicó a hombres y mujeres las fases a seguir para una evacuación segura y cómo actuar con personas lesionadas durante el inminente peligro de la emergencia, esto al fungir como primer respondiente.

Este curso -resaltaron los ponentes- contribuye a fortalecer la capacidad de reacción de las unidades internas ante algún siniestro a fin de proteger la vida del personal y la comunidad usuaria de cada edificio, lo cual es una acción de prevención y seguridad del complejo.

En el marco de las capacitaciones, las y los integrantes de las brigadas acudieron también al Taller “Introducción a la Protección Civil” y próximamente participarán en los cursos de “Uso y manejo de extintores” y “Primeros auxilios”.

Cabe mencionar que la Secretaría de Administración, a cargo de su titular Mariana Nassar Piñeyro, comenzó la capacitación en estas temáticas a brigadas de Ciudad Judicial, mismas que replicará en Palacio de Gobierno, la Oficina de Pensiones y en el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).

-0-

La inflación sigue al alza en México y llega a 8,62%

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 24 AGO 2022. El aumento de precios se desboca en México. La tasa anual de la inflación generalizada se ubicó en 8,62% en la primera quincena de agosto, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con un aumento de 0,42% respecto al mes pasado, la inflación ha llegado a su nivel más alto desde agosto del año 2000.

La compra de alimentos es la que más presión coloca al bolsillo de los consumidores. Las legumbres y verduras frescas son los que han presentado más incrementos, como la cebolla, que ha subido de precio 37.,6% respecto a la última quincena de julio, la papa subió 2,36% y las tortillas de maíz se encarecieron 1,56% en el mismo periodo.

Adicionalmente, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos frescos ni la energía por su volatilidad y que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, tuvo un empuje de 0,49% en la última quincena, mientras que en su tasa anual el aumento fue de 7,97%, un nivel no visto para estos productos desde noviembre de 2000.

El aumento ha rebasado todas las expectativas del mercado. Según la última encuesta de expectativas de Citibanamex, se esperaba que la inflación no superara el 8,52%, mientras que este nivel ha remontado 16 meses seguidos el pronóstico de inflación del Banco de México. A inicios de mes, el banco central aumentó su tasa de interés de referencia, el que determina el valor del dinero, a 8,50% su nivel más alto desde que comenzó a implementar su política monetaria en 2008.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señala en su informe de este miércoles que las presiones al alza sobre la inflación subyacente de mercancías alimentarias y sobre los precios de frutas y verduras en el componente no subyacente, presionan a que la inflación generalizada siga creciendo en los próximos meses. “Adicionalmente, existen riesgos al alza para los precios de los energéticos”, detalla la analista y advierte que el Banco de México puede seguir subiendo su tasa de interés, hacia un nivel entre 9,5 y 10% al cierre del año.

México no es ajeno a los problemas geopolíticos que han provocado aumentos de precios en todo el mundo, pero se hace particularmente notable frente a los intentos del Gobierno mexicano de frenar la escalada. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha advertido en su más reciente informe para América Latina el riesgo que representa el aumento de precios. “Al menor crecimiento económico se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales”, menciona el organismo.

Karla Verónica; la chica desconocida de la barranca del Ajusco

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

El 24 de agosto de 2020 algunos medios de comunicación, daban a conocer que el cuerpo de una joven mujer había sido localizado en la colonia San Miguel Ajusco, en la Alcaldía Tlalpán. Según lo reportado por los medios algunos vecinos refirieron escucharla discutir con un hombre en la madrugada de ese domingo. Nadie sabe con certeza qué sucedió. Tan no quisieron meterse en problemas que a pesar de conocerla y saber quién era, le hicieron saber a las autoridades que “no la conocían” “que no querían problemas”. Fue por ello que aquella mujer encontrada en el Callejón Milpitzatonco número tres, fue trasladada al INCIFO en calidad de desconocida. La pandemia y la vertiente de información olvidaron a aquella mujer a la cual infinidad de vecinos escucharon gritar y que ante el miedo al contagio o la indiferencia, decidieron no salir. Muchos durmieron cuando dejaron de escuchar sus gritos.

Un día antes el 23, Eustorgia y Karla Verónica madre e hija, se encontraron en el camión, Eustorgía vivía muy cerca de la casa de su hija por lo que en repetidas ocasiones tenían esos encuentros cuando ambas se dirigían a trabajar. Karla trabajaba en un restaurant, una mujer muy querida por sus compañeros, jefes y comensales, constantemente tenía proyectos de vida para crecer más y con ello tener una economía estable para sus dos pequeños que en aquel momento tenían siete y cinco años. “Ese día la vi muy contenta, me iba platicando de sus cumpleaños y que el próximo lo quería festejar con una comida, además de que su jefe le había propuesto que se fuera a abrir un nuevo restaurante en Texas, que solo esperaban que la pandemia le permitiera viajar y si lo haría. Le emocionaba conocer otros lugares. Me mandaba besos y me decía Eus te amo mucho, ella iba a ir a una reunión con su esposo y todavía le dije que no fueran a llegar tarde; me abrazó antes de bajarme del camión, cuídate mucho Eus, me dio un zape en la cabeza y me bajé ella se siguió… iba feliz”.

El 19 de agosto de 2022 conocí a Eustorgia, a la pequeña Aitana, a la abuelita de Karla y a su tía. Habíamos programado nuestra visita un día antes pero se nos complicó hacerlo, por lo que le llame para pedirle me recibiera ese día. “Estoy en el panteón con mi hija” contestò; Eus me permitió acompañarlas y ahí frente a su tumba me presentó a su pequeña a la que a diario le llora.

Karla Verónica Machuca Joaquín nació el 12 de septiembre de 1996. La primera hija de Eustorgia. Cuando la vio por primera vez le impacto la cantidad de cabello que tenía “era muy greñudita, era nuestra muñequita, la vestíamos como princesa”

Su abuela nos comenta que era una niña muy sonriente, cariñosa con todos, alegre, muy trabajadora, a nadie le faltaba al respeto; ” le gustaba mucho que le cocinará aporreado (un guisado que se parece a la machaca) le encantaban los mangos verdes”.

El último día que la vio al bajar del camión y mandarle besos, Eus recuerda que sintió mucha tristeza y empezó a llorar; “me dio miedo, pensé que me iba a morir, no pensé en ella, pensé en mi, que me iba a dar COVID o se iba a voltear el camión porque iría a mi pueblo. Cuando llegué a mi trabajo le dije a un compañero cómo me sentía, hasta le dije -me va cargar la chingada-, jamás pensé que era ella a la que me quitarían”.

Aitana es la pequeña hija de Karla, una niña delgadita, de ojos color miel y mirada triste. Cuando llegué al panteón y la vi, de inmediato note el enorme parecido que tiene con su mamá; le pregunte cómo se sentía. Se sentó frente a mí en la tumba de su mamá al lado de su foto y empezó a platicar con una voz muy baja. “La extraño mucho a mi mamá, ella nos abrazaba, nos hacía piojito, siempre estaba con nosotros, nos hacía malteada de chocolate, le gustaba cantar, cantaba todo, era muy divertida nunca nos regañaba, siempre hablaba con nosotros, y ahora ya no está; ahora la sueño, que viene y me abraza, me dice que no lloré que ella siempre está con nosotros, que pronto va a regresar y vamos a ir a comer”

La pequeña Aitana solo sabe que alguien lastimó a su mamá, no sabe quién y además unos días después su papá dejo de ir a verlos y también me hace saber cuánto lo extrañan.

Eus decepcionada me informa que la Fiscalía de Feminicidios de la Ciudad de México, a dos años no le ha dado una respuesta de qué fue lo que pasó con Karla, ni siquiera tienen un sospechoso. “Yo ya me resigne a que no habrá justicia, estoy enfocada a trabajar para mis nietos, y también espero que su papá pronto se contacté, los niños lo extrañan mucho”

Al ser nosotros solo la extensión de su voz, les compartimos la carta escrita por Eus, los dibujos realizados por Nathan y Aitana, los pequeños que hoy necesitan los besos y abrazos de su mamita.

Hola hija mía; te extraño mucho, nunca pensé que te iba a perder en tan poco tiempo; nos faltó mucho por hacer, hacer muchas cosas con los niños, te recuerdo día a día, no hay un instante que yo no piense en ti. Gracias por compartir tanto conmigo, con tus hijos.

¿Sabes? espero que estés bien mami y que algún día se haga justicia; te prometo que cuidaré a los niños con todo mi amor; tú estate tranquila que Dios te tenga en un buen lugar.

Karla te extraño mucho, quisiera abrazarte, aquí le estamos echando muchas ganas, tus hijos van bien en la escuela soy muy feliz con ellos gracias por darme dos solecitos que día a día brillan, son tan lindos. Te mando miles de besos hasta el cielo, nunca nos olvides que nosotros nunca lo haremos; te recordamos con orgullo mi Reina del TikTok.

Tú mamá.

 Karla era aquella chica que muchas personas escucharon pedir ayuda, que escucharon pelear con alguien y que nadie ayudó. Karla es aquella chica olvidada en la pandemia, una chica que para muchos pasó desapercibida, pero para quienes la aman los días se vuelven noches, con decenas de preguntas que rondan sus pensamientos. ¿por qué a ella?, ¿ quién podría haberla odiado tanto para lastimarla?, si ella era amable y cariñosa con todos. Preguntas sin respuestas, que se ahogan en la soledad, en el corazón de una madre que debe continuar viviendo, ahora para sus dos nietos.

             

                                                                                                                                      agosto 2022

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Pide defensa de Murillo Karam invalidar pruebas

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (24 agosto 2022).- La defensa da Jesús Murillo Karam pidió al juez de la causa declarar prescrito el delito de tortura y aplicar la norma con la penalidad más baja en el ilícito de desaparición forzada, los cuales le imputan junto con delitos contra la administración de la justicia en el caso Iguala.

Aunque desde el sábado pasado Murillo dijo que hoy presentaría pruebas de descargo como documentos y fotografías, sus abogados Javier López, Antonio López y Elba Marina Vázquez manifestaron al juez de control que no sería así y que su defensa sólo sería argumentativa, con base en los datos de prueba que ya están incluidos en la carpeta de investigación.

Durante la audiencia de vinculación a proceso, programada hoy a las 8:00 horas e iniciada a las 9:19 horas, los abogados señalaron que el delito de tortura prescribió desde el 27 de octubre de 2017 y que ya no puede imputarse a Murillo Karam, porque no fue denunciado antes de esa fecha.

También solicitaron invalidar como pruebas las tres ruedas de prensa que rindió el ex Procurador General de la República relacionadas con la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Vázquez expuso que aceptar como pruebas las conferencias del 6 y 27 de octubre, 7 de noviembre de 2014 y 27 de enero de 2015 violan su derecho a la no auto incriminación.

La primera de ellas es donde Murillo acepta que es responsable de dirigir la investigación.

Dicha rueda de prensa fue exhibida por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador como una prueba de la admisión de responsabilidad del ex funcionario.

Durante la diligencia, el Juez Marzo Antonio Fuerte Tapia se molestó que el abogado Antonio López leyera una jurisprudencia de la Corte en la que refiere que un juzgador incurre en “notoria ineptitud” cuando no aplica la norma adecuada en un delito.

“Usted debe moderar su actitud porque ha estado faltando al respeto al aducir argumentos contrarios a mis resoluciones, invocando esa tesis de manera tergiversada, levantando la voz; lo apercibo de que si sigue con esa actitud lo voy a expulsar de la sala.

“Debe moderar su intervención, este no es un debate ni una charla, yo soy el moderador y está usted ante un juez”, reprendió el juez al abogado Antonio López.