Manifestantes se roban pollos, enlonados y cobran piso

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los manifestantes de distintas organizaciones sociales que cumplen dos días con sus protestas en la capital oaxaqueña, se dedican en su mayoría a delinquir.

En el crucero del aeropuerto, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas, esta mañana detuvieron por la fuerza un camión que transportaba pollos; además de utilizarlo para su bloqueo, se robaron varias cajas de pollos.

Mientras que en la Alameda de León, se robaron una estructura con todo y lona, que se utiliza para los homenajes a la bandera nacional por el Mes de la Patria, y se lo llevaron a su plantón al zócalo capitalino.

En tanto que en la calzada Héroes de Chapultepec, de acuerdo con videos difundidos, cobran hasta cuota para quienes se atreven a pasar en sus bloqueos.

A otros más los golpean con palos y machetes, sin que haya ninguna autoridad que ponga orden.

Desde ayer, tanto en redes sociales como en noticiarios de radio, la población oaxaqueña ha pedido que se ponga un alto a los desmanes y violencia de las organizaciones sociales, que sólo exigen dinero para sus líderes sociales, bajo el pretexto de que es para obras.

Instala IEEPO mesa técnica estatal de Educación Básica para promover trayectorias educativas

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), instaló la Mesa Técnica Estatal de Educación Básica para promover Trayectorias Educativas continuas, completas y de excelencia (ENTE), la cual tiene como objetivo proporcionar a las y los docentes estrategias, herramientas y recursos educativos sobre el mejoramiento de aprendizajes y habilidades socioemocionales en sus alumnos.

La sesión fue presidida por el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel; el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, acompañados por la enlace estatal de la ENTE, Liliana Martínez Cruz y por el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez, en presencia de las y los responsables de las diferentes áreas y unidades del Instituto.

Temas como la actualización docente, los resultados de las evaluaciones diagnósticas, habilidades socioemocionales, la integración de diagnósticos, la actualización de información estadística, la permanencia en clases, los Consejos Técnicos Escolares, entre otros, fueron abordados por las y los participantes en un marco de diálogo y colaboración.

En su intervención, el encargado de Despacho del IEEPO -quien funge como presidente de la Mesa Técnica Estatal de Educación Básica para promover Trayectorias Educativas continuas, completas y de excelencia-, reconoció el compromiso y desempeño mostrado en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por cada uno de las y los responsables de las diferentes áreas y unidades del Instituto, por lo cual les convocó a fortalecer esta estrategia nacional.

En su oportunidad, la enlace estatal de la ENTE, explicó que la Mesa Técnica Estatal, un trabajo conjunto entre la SEP y los estados, sesionará de forma periódica con el fin de realizar de manera oportuna las tareas que se generen en beneficio de la educación en Oaxaca.

Espantará’ Yalitza Aparicio en la serie ‘Los Espookys’

REFORMA

Mauricio Angel

Cd. de México (13 septiembre 2022). “Cassandra, desde el día que la conocí, ha sido maravillosa. Recuerdo que nos fuimos a tomarnos un tecito, le conté lo nerviosa que estaba y me dio consejos. No pude haber encontrado mejor proyecto para regresar que este”.

“¿Sí podré o las personas tienen razón cuando dicen: ‘No continúes, déjalo ahí’?”, se preguntaba Yalitza Aparicio, quien había recibido una nominación al Óscar a Mejor Actriz por Roma, pero tenía de dudas sobre si podría lograr una carrera en la actuación… hasta que le llegó el grupo de Los Espookys.

La comedia de terror sobre un grupo de amigos que crean escenarios paranormales para diferentes clientes la llevó de vuelta a la interpretación, al integrarse a la segunda temporada del show que se estrena el viernes en HBO Max.

“Era la primera vez que regresaba a un set después de haber hecho Roma, realmente implicaba todo este reto y todos estos nervios. Había una presión inmensa, pero me siento feliz de que ellos me hayan invitado.

“Lo más retador fue perder el temor y silenciar esos comentarios que me decían que no continuara”, contó la ex maestra en encuentro virtual.

La oaxaqueña es una personificación humana de la Luna, con quien Andrés (Julio Torres) puede interactuar para pedirle favores tan banales como que cambie de fase para que su amigo, DreamWorks, pueda ir a pescar.

Entre la diversidad y las nuevas oportunidades

La serie derrocha diversidad, con personajes con diferentes sexualidades, nacionalidades, formas de pensar e idiomas, pues mezcla español e inglés.

Yalitza Aparicio se caracterizó con un traje plateado y eso le encantó, ya que ve en su participación un ejemplo más de cómo no se dejará limitar.

“Una de las narrativas que siempre he defendido es no encasillarnos, darnos la oportunidad de experimentar. Por supuesto también depende de los directores que nos den esa oportunidad y confianza. Este proyecto planteó algo totalmente diferente.

“Aprecian la diversidad y todo lo que tenemos que contar y compartir de México, no es solamente una cosa. Eso es lo que la sociedad necesita ver y aprender, esto es lo que me hubiera gustado ver cuando era pequeña para darme cuenta del poder que tenía sobre mis decisiones”, remarcó la oriunda de Tlaxiaco.

Hace una semana se estrenó la cinta Presencias de Luis Mandoki, donde también actúa Yalitza Aparicio, a quien le divierte que ambos proyectos, inscritos en el terror, tengan un estreno tan cercano, aunque acotó que su intención no es quedarse en un género.

Los Espookys sigue a Julio, Úrsula (Cassandra Ciangherotti), Renaldo (Bernardo Velasco) y Tati (Ana Fabrega) con su empresa, mientras atienden sus propios problemas: Úrsula es acechada por un grupo que quiere controlarla, Tati lidia con un matrimonio, Renaldo con apariciones de una muerta y Julio se cambia de casas.

En Santiago Yaveo, un individuo mató a golpes y a balazos a su pareja

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca-. Una mujer, identificada de manera preliminar como Mireya G., fue golpeada por su pareja el pasado 8 de septiembre, en el municipio de Santiago Yaveo, de la región de la Cuenca.

Tras ello, la víctima fue trasladada mediante una ambulancia a un hospital de la ciudad de Tuxtepec, donde desafortunadamente falleció ayer lunes debido a las graves lesiones.

Tras ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se lanzó en busca del probable feminicida y detuvo a un sujeto que fue identificado de manera preliminar con las iniciales J. S. D., y a quien detuvo ayer.

El sujeto fue puesto a disposición del juez de la causa quien determinará si es vinculado a proceso, por el delito de feminicidio.

En lo que va del mes de septiembre, al menos cuatro mujeres han sido asesinadas a balazos, principalmente en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

Recomiendan especialistas a juzgadores emitir sentencias con perspectiva de género @tsjoaxaca

OAXACA. En el marco del curso “La perspectiva de género en la impartición de justicia”, especialistas recomendaron a las y los juzgadores del Poder Judicial de Oaxaca, transformar la manera en que formulan criterios y emiten sentencias, para garantizar un acceso a la justicia con igualdad para mujeres y hombres, acorde a los tiempos actuales y dejando atrás estereotipos, prejuicios y actitudes de discriminación, que en ocasiones son aplicados inconscientemente.

Durante la actividad académica que se desarrolló por cuatro días, participaron como ponentes las magistradas Adriana Alejandra Ramos León, presidenta del Primer Tribunal Colegiado en materias civil y administrativa, así como coordinadora en Oaxaca de la Asociación Mexicana de Juzgadoras y Julia María del Carmen García González, directora nacional de Género en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

También, la magistrada Elizabeth Franco Cervantes, presidenta del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito y la maestra Rebeca Saucedo López, directora general de Derechos Humanos, Igualdad y Asuntos Internacionales de Consejo de la Judicatura Federal.

Las especialistas puntualizaron que hay distintos momentos en todo el proceso de impartición de justicia en los cuales las y los juzgadores pueden incorporar la perspectiva de género, como son: en la etapa de la valoración de las pruebas aportadas por las mujeres víctimas; en la etapa de la tipificación de los hechos sometidos a juicio con sensibilidad a la condición en la que viven las mujeres que puede ser económica o de pertenencia a un pueblo originario y en la etapa de la reparación del daño.

En su ponencia, la magistrada Julia María del Carmen García González indicó que es necesario generar cambios culturales para hacer realidad la perspectiva de género. “Si no hacemos un compromiso desde lo individual, no hay forma de revertir las cifras de la violencia y la desigualdad”, puntualizó. Por su parte, la magistrada Elizabeth Franco Cervantes, compartió los elementos que deben tomar en cuenta las y los juzgadores, entre los que destaca valorar las pruebas desechando estereotipos de género.

El curso “La perspectiva de género en la impartición de justicia”, fue organizado por la Escuela Federal de Formación Judicial y la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C., en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Estado.

Se mantendrá temporal de lluvias en Oaxaca por zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que debido a la vaguada monzónica que se extiende muy cerca del pacífico sur mexicano, interactuando con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, continuarán las lluvias y tormentas en gran parte del territorio oaxaqueño. 

Señaló que la zona de baja presión con alta posibilidad de desarrollo a ciclón tropical, ubicada frente al litoral de Oaxaca y Guerrero, moviéndose hacia el oeste, mantendrá el temporal lluvioso hasta mitad de semana, con acumulados mayores en zonas montañosas, Istmo, Costa y Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan. 

Asimismo, la CEPCO pidió tomar precauciones, debido al oleaje elevado y mar picado en la zona costera y vientos de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como la presencia de niebla muy densa en la Sierra Mazateca, Sierra Norte y Sierra Sur. 

Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían ocasionar inundaciones de corrientes rápidas y peligrosas, crecidas de ríos con posibles desbordamientos momentáneos, deslizamientos de laderas en zonas de alta pendiente, por lo que es de vital importancia, atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad y autoridades portuarias.

El ambiente permanecerá fresco a templado por la mañana y caluroso en horas centrales del día, siendo la Costa e Istmo las regiones con las temperaturas máximas más altas, con 34 grados.

Para la capital del estado, se espera noche y amanecer frescos, caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde con actividad eléctrica. La temperatura máxima será de 29 grados y mínima de 15.

Finalmente, Protección Civil dio a conocer que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.

-0-

La COCEI llega a la capital con protestas y bloquea el crucero de la capital

 

Juan Martínez Ferra 

La organización de izquierda COCEI Nueva Generación, arribó este martes a la ciudad de Oaxaca e instaló un plantón en la calzada Héroes de Chapultepec, justo en el crucero de la terminal.

Posteriormente amplió sus bloqueos hasta el crucero del estadio de béisbol. 

Como las demás organizaciones que protestan, exige la entrega de más de seis millones de pesos, que supuestamente les prometió el gobierno para obras acciones.

Sin embargo no especifican ni lugares de obras que realizarán como como tampoco pueblos que serán beneficiados.

Provenientes en al menos tres autobuses, de diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec, ya instalaron lonas carpas y utensilios de cocina para quedarse por largo tiempo.

Los militantes de esta organización son afines al Partido Morena y en la elección pasada votaron a favor del edil de Juchitán, Emilio Montero Pérez. 

Ahora argumentan que dependencias del gobierno les prometieron obras y recursos pero no muestran expedientes o documentos que avalen sus palabras. 

Los manifestantes son de un grupo aparte de las organizaciones que desde ayer bloquean en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, incluyendo el crucero del aeropuerto.

Tensa PRI alianza opositora; rompan, reta Alito Moreno

REFORMA

Martha Martínez y Mayolo López

Cd. de México (13 septiembre 2022).- El futuro de la alianza opositora Va por México (PAN, PRI y PRD) depende del rumbo que tome la iniciativa para ampliar la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad, impulsada por el dirigente nacional tricolor, Alejandro “Alito” Moreno.

La Comisión Permanente del PAN acordó mantener suspendidas sus relaciones con el priismo, hasta conocer cómo votarán sus legisladores el tema en el Congreso.

El diputado Santiago Creel, principal asesor del dirigente panista, Marko Cortés, propuso a este organismo esperar cómo se resolverá el tema. Al final, la cúpula panista se limitó a exhortar a los tricolores a respetar los acuerdos con la coalición Va por México.

“Debido al incumplimiento por parte de la dirigencia nacional del PRI a los compromisos suscritos en la Coalición Va por México, hacemos un firme y respetuoso llamado a las diputadas y diputados, así como a los senadores del PRI, a que voten en contra de la reforma constitucional que en complicidad con Morena se ha propuesto”, manifestó el PAN.

Acompañado por el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, “Alito” Moreno advirtió que una ruptura de la alianza Va por México sería responsabilidad del PAN y el PRD, y ellos tendrían que rendir cuentas a la ciudadanía.

“Lo quiero dejar muy claro: nosotros no vamos a ser quienes rompan esta coalición; si ellos quieren romper, que la rompan ellos, y le van a tener que dar cuentas al pueblo de México.

“En una coalición se tiene que pensar con inteligencia y con estrategia, no con el hígado, por eso la convocatoria es y será siempre a construir por este País”, expresó.

Engallado, el dirigente priista dijo que su partido sí es capaz de ganar elecciones solo, no así el PAN y el PRD.

Moreira incluso recordó que el Gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri, renunció en 2021 a ir en alianza con PRI y PRD porque no le aportaban a su candidatura.

“No quiso la coalición porque decía que el PRI no le aportaba nada, entonces tiene que entender que si no vamos en alianza, es nuestro adversario”, expresó Moreira.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que preside Morena, acordó votar mañana la iniciativa del PRI para extender a 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública.

Puede el PRI ir solo, dice Alito

Moreno aseguró que el PRI sí es capaz de ganar elecciones solo, pero no así el PAN y el PRD, cuyas dirigencias acordaron suspender la alianza Va por México, en demanda de que el tricolor retire la propuesta de prolongar la intervención militar en seguridad pública.

“¿Crees que ellos sin una coalición van a ganar alguna elección? Nosotros sí, nosotros sí estamos trabajando fuerte, pero lo importante es trabajar juntos, sumar esfuerzos”, afirmó ayer en conferencia de prensa.

El líder priista reiteró que todos los políticos del partido votarán a favor de la iniciativa que se prevé se vote en el pleno el próximo miércoles.

“Nosotros estamos con la gente, no con el crimen organizado”, afirmó.

No obstante, reconoció que la bancada del tricolor en el Senado tiene decisión propia, por lo que serán sus integrantes quienes decidan apoyar o no la propuesta.

“Nosotros somos muy respetuosos en el partido, lo hemos dicho siempre: somos un partido fuerte, plural; la bancada en Cámara de Diputados estamos trabajando fuerte, las y los legisladores en el Senado tienen decisión propia y ellos habrán de tomar su decisión en el tema, de este momento tan importante, de esta iniciativa. ¿Con quién está la bancada en Cámara de Diputados? Con la gente”, afirmó.

Anuncian ajuste

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, informó que modificarán la propuesta presentada por la diputada Yolanda de la Torre.

Por instrucciones de la dirigencia nacional y tras un acuerdo entre los integrantes de la fracción parlamentaria, dijo, introducirán en la redacción la creación de una comisión bicamaral, la cual dará seguimiento a la aplicación de la eventual reforma al artículo quinto transitorio constitucional.

Agregó que con la nueva redacción, el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informarle a dicha comisión el avance en la construcción de las policías civiles.

Acuerdo es nacional

Moreno rechazó que su partido pueda participar en una alianza electoral en el Estado de México sin el visto bueno de la dirigencia nacional que él encabeza.

Por la mañana, Jesús Zambrano, líder del PRD, informó que en la entidad continúan las negociaciones en torno a una alianza estatal en la que no intervendría la dirigencia nacional del PRI.

“Aquí lo importante es construir los acuerdos y los consensos, nada más que en el PRI las dirigencias estatales le preguntan a las nacionales. Nosotros celebramos que estén platicando, muy bien, y que puedan construir acuerdos y consensos, lo celebramos, nos da mucho gusto, porque lo importante es llegar a acuerdos.

“Nuestro reconocimiento y apoyo total y absoluto a nuestra militancia del Estado de México, al PRI del Estado de México; lo mismo que de Coahuila; tienen nuestro acompañamiento y nuestro respaldo”, señaló.

Participa Alejandro Murat en la ceremonia por el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Santa Lucía del Camino, Oax. 13 de septiembre de 2022.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, participó en la ceremonia por el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en la que acompañado por el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez Cuellar, Comandante de la 28a. Zona Militar, colocaron una ofrenda floral en el monumento a los héroes, ubicado en las instalaciones de este campo militar.

Durante el evento, en el que además se llevó a cabo un acto cívico y un homenaje luctuoso a los Niños Héroes, el Mandatario Oaxaqueño refirió que septiembre es el mes que evoca a la Patria, donde se honra el compromiso colectivo de todas y todos quienes participaron en la Independencia de la Nación.

“Gracias a mexicanos como aquellos seis jóvenes cadetes, Juan Escutia, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; es que hoy somos personas libres en una nación libre, hay que tenerlo siempre presente. En su honor, en este día celebramos también a la juventud mexicana porque ellos son el motor de la historia de este país”, señaló.

Asimismo, Murat Hinojosa invitó a toda la ciudadanía oaxaqueña para que este 15 y 16 de septiembre participen en los eventos programados por el Aniversario de la Independencia de México, como el tradicional Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar, además de otros eventos públicos para festejar este importante acontecimiento. “Estará garantizada toda la seguridad y las condiciones para que la gente pueda salir a las calles a celebrar”, dijo.

Estuvieron presentes en la ceremonia, la presidenta del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, Mariana Tiburcio Benítez; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Moisés Molina Reyes; la subdirectora de Servicios Escolares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Yadith José Vásquez; el general de Brigada de Estado Mayor, Benedicto Santamaría González, Comandante de la Octava Brigada Policía Militar; así como el coronel de Infantería, Isidro Revilla Sepúlveda, Jefe de Estado Mayor de la 28a. Zona Militar.

Pese a denuncias de corrupción gana dirigencia sindical delfín de Mario Félix Pacheco

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A pesar de las denuncias de corrupción en su contra, Mario Félix logró imponer a su delfín como secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Con apenas 395 votos, resultó triunfadora la planilla Guinda; sin embargo, la irritación contra la actual dirigencia se manifestó en la gran cantidad de votos que obtuvo Javier Gijón, de la planilla Blanca, quien estuvo a punto de derrotar a Omar de Jesús López Sánchez.

No obstante, estos últimos impugnarán el proceso, ya que consideran que hubo múltiples fraudes, entre ellos acarreo de votantes y compra de votos, por lo cual en breve presentarán la inconformidad.

Denunciaron que desde el inicio del año, Mario Félix Pacheco paseó a su delfín Omar de Jesús por todo el estado, para darse a conocer entre la base trabajadora de los Servicios de Salud de Oaxaca, y ofrecerle toda clase de prebendas con tal de que votaran por él.

Otra de las irregularidades es que jamás la planilla Guinda presentó a los integrantes que lo conforman, por lo que al final se reveló que Mario Félix Pacheco quedó como secretario de Finanzas.

Segundo día de chantaje de organizaciones sociales y se suman más

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ciudad de Oaxaca y su zona conurbada amanecieron con múltiples bloqueos y ahora se prevé que lleguen más organizaciones sociales.

Son al menos una veintena de organizaciones, presuntamente financiadas por Morena, las que se han aglutinado en dos grupos.

Uno de ellos identificado como Alianza de Pueblos para la Justicia Social y el otro la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública y la Justicia Social.

Dichas organizaciones se han caracterizado por su violencia contra la sociedad y hasta contra los periodistas, como quedó demostrado ayer a través de videos.

De acuerdo con fuentes oficiales, su única intención es desestabilizar el estado, en vísperas del cambio de mandatario estatal, así como chantajear al gobierno para que les entregue recursos financieros de manera directa.

Esta mañana continúan los bloqueos al crucero del estadio de béisbol, al crucero de la gasolinera del DIF sobre calzada Hérores de Chapultepec y el crucero de Cinco Señores, ademas del crucero al aeropuerto en San Agustín de las Juntas.

A ellos se suman bloqueos al monumento a la Madre y en el monumento a Benito Juárez, rumbo al Istmo de Tehuantepec, de donde se prevé que salgan marchas hacia el centro de la ciudad, con la finalidad de seguir causando caos.

Desde el domingo la Secretaría General de Gobierno ha llamado a las organizaciones sociales a una mesa de diálogo pero se han resistido, al poner como condición que se les entregue presupuesto de manera directa.

Atemoriza a pobladores balacera en Orizaba, Veracruz

Grupo REFORMA

Orizaba, México(12 septiembre 2022).- Una balacera de más de una hora obligó a pobladores de Orizaba, en la región central montañosa de Veracruz, a esconderse pecho tierra, detrás de paredes y corriendo al interior de negocios durante la tarde de este lunes.

La balacera se registró en plena Colonia Centro de la ciudad turística, cerca de la Calle Oriente 2 entre la Calle 15 y Calle 17, de acuerdo con información policiaca.

El Gobernador Cuitláhuac García, de Morena, reveló que delincuentes incendiaron una gasolinera y un tráiler, así como también que las autoridades abatieron a uno de los delincuentes.

“Intentan hacer actos de distracción, intentaron incendiar una gasolinera, ésta fue controlada, están tratando de hacer unos otros hechos, intentaron incendiar un tractocamión”, expresó el Mandatario.

“Por lo mismo entendemos que la persona neutralizada en un domicilio es un delincuente de cierto rango. Vamos a estar atentos, ya tiene instrucciones la Secretaría de Seguridad Pública para una coordinación con Marina, Sedena, estamos atentos, le damos seguimiento desde Palacio”, expresó el Mandatario.

De acuerdo a reportes locales, la persecución y posterior balacera ocurrió cuando sujetos armados intentaron robar a una persona que había salido de un banco en esta ciudad, y al verse acorralados, se escondieron en un domicilio.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertó que la zona se encuentra con un operativo en Código Rojo por la agresión de personas armadas al interior de un domicilio contra elementos municipales, así como contra Fuerzas Armadas.

Sin embargo, no se informó por ahora si hay personas detenidas, heridas o abatidas por esta refriega que inició a las 16:00 horas, duró una hora y todavía mantiene en alerta a los pobladores por movilizaciones.

“Al acudir al sitio de emergencia, fuerzas del orden fueron agredidas por parte de personas armadas desde el interior de un domicilio, por lo cual se implementan acciones para neutralizar a los presuntos agresores”, precisó SSP.

Pide Ayuntamiento de Orizaba resguardarse por balacera

El Ayuntamiento de Orizaba exhortó a sus pobladores a resguardarse dentro de domicilios para evitar el peligro en las calles.

“Fuerzas militares, Policía estatal y municipal realizan esfuerzo conjunto durante movilización que se registra en la ciudad. Por seguridad se le solicita a la ciudadanía orizabeña permanecer en casa hasta nuevo aviso”, se comunicó oficialmente.

¡A la pared!, gritó militar.

En videos, se registró cómo un militar pedía a las personas que estaban a un lado del Parque López resguardarse contra la pared.

“¡Todo mundo a la pared, todo mundo a la pared, por favor!”, gritó un militar.

Resguarda Tecnológico a sus alumnos por tiroteo

El Tecnológico Nacional de México, campus Orizaba, informó que los alumnos se encontraban resguardados al interior de las instalaciones.

“Se informa a la comunidad que los estudiantes se encuentran resguardados en las instalaciones del campus, hasta que las autoridades y Protección Civil nos lo indiquen. Se suspenden clases en todos los horarios”, se oficializó.

Aseguran civiles querer entregarse a Policía

Sujetos armados también realizaron una transmisión en redes sociales para asegurar que querían entregarse al interior de un domicilio de la Calle 15, pero policías estatales no los dejaban.

“Ya me voy a entregar, pero los policías estatales son los que me van a matar, son policías estatales, nos empezaron a detonar, estamos aquí en la Calle 15, me voy a entregar, los estatales son los que están disparando”, aseguró un sujeto.

Queman tráiler en Autopista

Además de la balacera, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que un tráiler se estaba incendiando en la Autopista Ciudad Mendoza-Córdoba, a la altura del kilómetro 281.

De acuerdo a reportes locales, sujetos armados decidieron detener al vehículo de carga pesada e incendiarlo en la entrada de esta zona que colinda con Puebla.

Por desidia del Congreso, sigue bloqueo carretero de Teotitlán

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por desidia del Congreso del Estado de Oaxaca, a más de 12 horas de iniciada, permanece el bloqueo carretero instalado por Teotitlán del Valle en la vía Oaxaca-Istmo.

Y es que la población demanda el reconocimiento de sus actuales autoridades municipales y el desconocimiento de las anteriores autoridades, por determinación de la asamblea comunitaria.

Sin embargo, a más de medio año del conflicto la Comisión de Gobernación, que preside la diputada Liz Concha, quien llegó al cargo por su padre Elpidio Concha Arellano, no ha emitido ningún dictamen al respecto.

Y es que según denunciaron las anteriores autoridades municipales siguen saqueando los recursos presupuestales y a las actuales no les dejan manejar el dinero.

Lo anterior a pesar de que comprobaron diversos desfalcos del ex edil y aún así el Congreso del Estado no ha tomado ninguna determinación.

Por ello, esta noche determinaron continuar su bloqueo en la carretera al Istmo, a la altura del crucero de Teotitlán del Valle, a unos 25 kilómetros de la capital.

Atiende IEEPO solicitud docente en la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de San Luis Beltrán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2022.- En un marco de legalidad y apego a la ley, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en atención a la solicitud presentada por el agente municipal de San Luis Beltrán, Ángel Andrés Acevedo Pérez y padres de familia, acudió por segunda ocasión el pasado viernes 9 de septiembre a las instalaciones de la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, con la finalidad de presentar nuevamente al director que habían solicitado y a la plantilla de docentes con reconocimiento de la autoridad educativa, para dar inicio al ciclo escolar.

La autoridad educativa, mediante oficio SGSE/UEP/JUR/0889/2022, de fecha 19 de agosto del presente año, dio respuesta al Agente Municipal de la Agencia de Policía y a la Presidenta del Comité de Padres de Familia del plantel, relacionado con el cambio del Director de la referida Primaria, con la finalidad de propiciar un ambiente de paz y estabilidad en la escuela y la comunidad; y sobre todo no vulnerar el derecho a la educación de las niñas y niños.

La Unidad de Educación Primaria con el propósito de coadyuvar y solucionar la problemática en el centro educativo de referencia, tuvo a bien realizar el cambio de Director y generó con fecha 26 de agosto, la orden de presentación de la nueva directora de la Escuela Primaria “20 de Noviembre” clave 20DPR0321U para el ciclo escolar 2022-2023, con folio 58BFVC156.

Sin embargo, el pasado día 29 de agosto de 2022, al llevar a cabo la presentación, un grupo de policías comunitarios por órdenes del Agente de Policía impidió el acceso a la dirección de la escuela.

El agente de policía extralimitando sus funciones como Autoridad Auxiliar del Municipio de Oaxaca de Juárez, presentó a supuestos docentes en la Escuela Primaria, lo cual no puede realizar, con la consecuencia que los estudios que se impartan en la Escuela Primaria carezcan de validez ante la autoridad educativa, por lo que deberá instalarse la plantilla docente nombrada por el IEEPO.

De conformidad con la Ley General de Educación, el Instituto es la única autoridad para nombrar y designar a los docentes de acuerdo a las necesidades que los servicios educativos demandan, por lo cual resulta improcedente que una autoridad municipal pretenda realizar esta función.

El Instituto alerta que los cambios que realice Ángel Andrés Acevedo Pérez, en su calidad Agente de Policía de San Luis Beltrán, no tendrán validez oficial como lo establecen los artículos 4 fracción I y demás relativos de la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 2 y demás relativos del Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Por esta razón, se hace un llamado urgente a las madres y padres de familia de la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, para evitar caer en el engaño y se les exhorta a que tengan la seguridad de que el IEEPO en coordinación con la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez ya ha iniciado las acciones institucionales para garantizar el derecho a la educación de sus hijas e hijos.

Crea PRI área de atención a Regidores municipales

Santa Rosa Panzacola, Oaxaca.- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, anunció esta tarde que se creará en el Comité Directivo Estatal, el área de atención a regidores municipales emanadas del tricolor.

Explicó que a iniciativa de los regidores Juan Rafael Rosas Herrera de Oaxaca de Juárez, Leticia Cruz Regino del municipio de Santa Lucía del Camino, Wilmer Sosa García del municipio de San Pablo Villa de Mitla y Joel Iván Martínez Reyes del la Villa de Etla, el CDE del PRI, tomó la decisión de crear esta área que trabajará conjuntamente con las autoridades municipales para respaldar sus gestiones.

En esta área, dijo el Presidente del CDE, los regidores podrán recibir capacitación y acompañamiento para realizar las gestiones en los municipios donde son autoridad y de esta manera dotar a la gestión de eficacia y efectividad.

Javier Villacaña Jiménez, sostuvo que el PRI debe regresar a la atención de su militancia y de la población en general, al través de sus autoridades municipales que son el primer bloque de contacto con la ciudadanía.

Son los regidores y presidentes municipales, quienes día a día recorren las agencias, los barrios, las calles; son ellos los que hablan con la población y conocen de primera mano sus necesidades más apremiantes y por eso con ellos, debemos trabajar la gestión social para las comunidades, explicó el líder estatal.

De esta manera, concluyó Villacaña, el PRI se fortalece no solamente en las estructuras que conforman el CDE, sino también en la unidad del partido en el trabajo conjunto de la dirigencia estatal y las autoridades en todo el estado para servirle a la comunidad, siempre buscando la elevación de su nivel de vida.

-o00o-

El tango final de la alianza opositora mexicana

EL PAÍS

SALVADOR CAMARENA

Meses ha ya que todo el país sabe que el líder nacional priísta es un cadáver político. Se sabía igualmente que por estar insepulto, porque panistas y perredistas no se deshicieron debidamente de él, Alito sería un peso muerto, un costo en la imagen, en las encuestas, en las posibilidades de la alianza opositora. Así que a pocos debería sorprender que finalmente le debamos el desmoronamiento de la coalición que quiso enfrentar al presidente López Obrador.

Alito hizo lo que mejor sabe. Vio por él, y solo por él. No le importó México, ni la oposición, ni su partido. Acorralado, y amenazado por un régimen que sí cumple sus amagos de encarcelamiento, Alejandro Moreno rompió el pacto opositor, pisoteó sus palabras y bebió con buena cara y verborrea intacta el cáliz que le ofreció el régimen.

Alito recibió instrucciones del Ejército y entendió que era su última oportunidad. Ese tren llamado libertad se le iría si no acataba la instrucción castrense de proponer, y aprobar, una reforma constitucional para perpetuar cuatro años la entrega de la seguridad a las fuerzas armadas.

Vaya forma en que ha iniciado el presidente su quinto año de gobierno. El Ejército es tan leal que hasta se presta para ser usado de ariete político para desfondar a la oposición. ¡Firmes!

El cambio de régimen va requetebien. Sin oposición organizada a la vista. Con partidos opositores en tobogán hacia la irrelevancia. La alianza opositora ha muerto, ¿vivirá de nuevo la oposición?

La alianza opositora fue un engendro que buscó transformar su defecto en virtud. Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrático representan todo lo que el aullido ciudadano repudió en las urnas en 2018.

Tras esa derrota se instaló en esas fuerzas lo más parecido al cinismo: no es hora de mea culpas suicidas, dijeron una y otra vez. La amenaza del populismo nos infundirá vida. Los electores volverán arrepentidos de su veleidad.

Movidos más por una nostalgia del pasado inmediato, incapaces —incluso puertas adentro— de cualquier autocrítica, chatos de ideas, más endogámicos que la realeza y negados a conceder que AMLO es una respuesta a sus regímenes de corrupción, negligencia y cochupos, PAN, PRI y PRD creyeron que decir no al presidente alcanzaba para sobrevivir el sexenio dentro del presupuesto.

En cada elección estatal la realidad les ha dado un varapalo, pero ellos se niegan a entender que o se renuevan en serio, o encuentran un discurso original, sincero y creíble, y unos voceros presentables del mismo, o —de lo contrario— terminarán reducidos a los márgenes de la política.

Encima, esta semana perdieron lo único que tenían: se les cayó el montaje de eso que juraron para siempre, de eso que les daba esperanza: la unidad.

Cuando ocurrió la elección intermedia, algunos analistas suspiraron aliviados. Se había conjurado, pensaron y dijeron, el peligro de más reformas constitucionales promovidas por Andrés Manuel. Qué equivocados estaban. Y como ellos, cuán errados e ingenuos fueron PAN y PRD al amarrar su destino al PRI para incluso impedir otras iniciativas, para actuar en conjunto.

Cierto que en esos comicios de 2021 algunas zonas urbanas parecieron dar la razón a quienes promovían una oposición coaligada. AMLO fue derrotado en algunas entidades e incluso perdió posiciones clave en su bastión capitalino. El presidente no ocultó su enojo, pero además de rumiar amargura, en ese medio tiempo decidió cambios para la parte complementaria. Nuevo secretario de Gobernación, nuevos operadores de padrones, regaño y sacudida a Claudia, y asalto a una oposición que con muy pocas victorias se emborrachó de optimismo.

PRI, PAN y PRD, y algunos de sus patrocinadores (incluidos comentaristas) subestimaron al ocupante de Palacio Nacional.

Pero antes que un mérito del presidente, la alianza opositora ha colapsado porque tenía pies de barro, porque no fue anclada en los partidos, en sus militancias, en sus programas, en la propuesta de un futuro, sino en sus líderes, y para más INRI en estos liderazgos.

Porque la alianza es genuinamente prianista. Al PRD más le habría valido disolverse en una nueva iniciativa progresista a terminar abrazado de Alito Moreno y del panista Marko Cortés, dos exponentes de la clase política que la izquierda siempre combatió y padeció. Hoy el veterano Jesús Zambrano cosecha la vergüenza de haberle creído al PRI de Peña Nieto, y al PRI actual.

El daño no está hecho. Apenas comienza. Los divorcios son traumáticos y no pocas veces ambas partes pierden casi por igual. Alito Moreno desfondará lo poco de credibilidad que le quedaba al PAN.

Vaya dilema el de Marko Cortés. Su aliado, quien le robó papeles protagónicos, quien tuvo el liderazgo al desechar la iniciativa de reforma eléctrica del presidente, lo ha exhibido como un político ingenuo. ¿Hay peor combinación que la que formulan esos dos términos juntos?

Cortés tiene más gobernadores y más asientos en el Congreso. Pero no era el piloto de la alianza opositora. Esa plaza la ocupaba quien esta semana dijo que no rompe con sus socios opositores pero servirá al gobierno. Y por si fuera poco le servirá en una materia nada baladí: será el instrumento de más militarización para México. El PRI traiciona al país, una camiseta que diga.

Esa tendencia irresponsable y convenenciera no es novedad. Lo supieron siempre los panistas de antes, lo aprovechan hoy los panistas corruptos, que los hay. Lo novedoso es que Marko Cortés haya creído que Alito, y los suyos, cambiarían su naturaleza porque estaban con él y contra AMLO.

El error más grave del líder nacional panista es haber sostenido a Alito mientras por meses éste era exhibido en audios que no por ilegales fueron inocuos o poco reveladores. Que los ataques provenían del gobierno era obvio, pero no bastaba para defender lo indefendible. Debieron saber que su máxima responsabilidad era que la alianza sobreviviera incluso si ellos caían o eran desplazados. Un pecado de soberbia, o un error de cálculo, o la vanidad de estos líderes, o todas las anteriores, sintetizan el funesto desenlace de la coalición que soñó incluso en disputar la presidencia en 2024.

La alianza eran ellos, y con uno de ellos está trapeando el piso el presidente. Y ese que está en el suelo tiene el desparpajo de jurar que la alianza vive, que su lucha sigue. El dilema de Marko es si se desembaraza de quien lo traicionó o lo perdona. El michoacano —qué novedad— no parece atinar el rumbo.

Es muy probable que Alito, en efecto, persista en el pináculo del PRI, que a su vez se convertirá, a lo mucho, en un archipiélago: un partido de posiciones de poder aisladas. Alito será el presidente de la desaparición, lenta pero inexorable, del partido que gobernó prácticamente todo un siglo a México. Hará historia.

Esa extinción será, lo vimos esta semana, sin honra; prestando pésimos servicios a la sociedad.

Y la hora de Marko llegará cuando aprieten más al llamado cártel inmobiliario, o cuando los gobernadores panistas empiecen a crujir porque, como dicen los ejecutivos locales a cada rato, nadie se puede pelear con el presidente. Y con la milicia empoderada, hay que agregar ahora, tampoco. A él también le tronarán los dedos marciales para apremiarlo a aprobar leyes.

En el PAN sobrevivirán, hay que decirlo, algunas voces rescatables. En el Congreso de vez en vez se escuchan algunas. Pero a diferencia del pasado, cuando también tuvieron contadas expresiones en los parlamentos o los gobiernos, la dirigencia de Acción Nacional no pugna por convencer que hay otra vía posible, sino por sobrevivir dentro del erario. Esa es la prioridad de Marko y camarilla que le acompaña desde hace rato.

A excepción de Movimiento Ciudadano, con tanto que mostrar pero tan lejos de realmente hoy pesar, la oposición es la gran ausente en el cambio de régimen.

Históricamente, la alianza duró lo que un suspiro —o mejor sería decir que duró lo que una nota de clarín militar—, o más precisamente: lo que tardó Alito en doblar la cerviz, genuflexión con la que terminó de arrastrar a PRI y PAN. Pocos realmente los va extrañar.

Aborda Blinken con Ebrard migración y tráfico de drogas

Grupo REFORMA

Distrito Federal (12 septiembre 2022).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, abordó el combate al tráfico de fentanilo y la contención de la migración irregular durante un encuentro bilateral privado este lunes en la Ciudad de México, confirmó este lunes el Departamento de Estado.

En los márgenes de la reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre los Gobiernos de México y EU, Blinken agradeció al Canciller Marcelo Ebrard la colaboración de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador en ambos temas en una conversación más amplia.

“Blinken expresó su continuo agradecimiento por la colaboración con México en una variedad de temas de interés mutuo, incluido el abordaje de la amenaza compartida de la producción y el tráfico de fentanilo, el abordaje de la migración de manera segura, ordenada y humana”, dijo el Departamento de Estado.

Sin mencionar el tema de la invasión rusa a Ucrania, la dependencia estadounidense aseguró que Blinken y Ebrard también abordaron el fortalecimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la asistencia al pueblo haitiano durante la actual crisis de gobernanza a través de esfuerzos regionales.

La reunión bilateral entre ambos Cancilleres ocurrió de manera previa a la reunión bilateral que sostiene el Secretario de Estado con el Presidente López Obrador en el Palacio Nacional junto a un grupo de sus colaboradores donde los temas a discutir serían aún más amplios.

El Secretario Blinken arribó a la Ciudad de México esta mañana acompañado por la Secretaria de Comercio de EU, Gina Raimondo, y el Representante Comercial Asistente de EU, Jayme White, para participar en el DEAN donde se incluyen temas que van desde las cadenas de suministro hasta la coordinación económica.

Escoltan Carlos III y hermanos ataúd de Isabel II en Escocia

AP/REFORMA

Londres, Inglaterra(12 septiembre 2022). Los hijos de la Reina Isabel II acompañaron el ataúd de su madre este lunes en una procesión por la capital escocesa.

Un gaitero militar tocaba música lúgubre mientras el ataúd, envuelto en el estandarte real, era trasladado desde el Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo y colocado en un coche fúnebre la tarde de hoy.

El Rey Carlos III, vestido con uniforme del Ejército, y sus hermanos, la Princesa Ana, el Príncipe Andrés y el Príncipe Eduardo, caminaban detrás del coche fúnebre mientras la procesión avanza lentamente hacia la catedral de St. Giles.

El coche fúnebre estaba flanqueado por un grupo del Regimiento Real de Escocia y un destacamento del cuerpo de escoltas del Rey, la Compañía Real de Arqueros.

El ataúd de la Reina permanecerá en la catedral hasta el martes para que los miembros del público puedan presentar sus respetos.

Azuza Erangelio Mendoza bloqueos y agresiones a la prensa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de maestros encabezados por Erangelio Mendoza pretendieron recuperar por la fuerza una escuela en Santa Cruz Xoxocotlán, sólo porque no pertenecen a la Sección 22 del SNTE.

Desde temprana hora, se instalaron en bloqueo en el bulevar Guadalupe Hinojosa y carretera a Cuilapan de Guerrero.

En ese sitio un periodista de nombre Mario Romero tomaba imágenes pero fue increpado por uno de los seguidores de Erangelio Mendoza; tras las explicaciones llegó la calma.

Sin embargo, luego de ello los maestros de la Sección 22 del SNTE se dirigieron a la colonia Vista del Valle de Xoxocotlán, donde pretendían recuperar por la fuerza un plantel donde dan clases docentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México.

Ante ello, los habitantes de la colonia se organizaron para enfrentarlos, pero la policía llegó al sitio para evitar disturbios.

Finalmente ante el fracaso, el grupo de la Sección 22 que encabeza Erangelio Mendoza se retiró hace unos momentos del crucero de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de sus acciones contra la sociedad oaxaqueña.

Causan sensación los parques Pet Friendly de la Secretaría de Administración de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de septiembre de 2022.- Mujeres y hombres que habitan la capital oaxaqueña han externado su agradecimiento por la apertura de espacios pet friendly en los parques bajo resguardo de la Secretaría de Administración, iniciativa que impulsó su titular, Mariana Nassar Piñeyro, con la finalidad de propiciar espacios de sana convivencia, donde las personas pueden ejercitarse y divertirse de manera segura con sus mascotas.

Al respecto, Jonathan, habitante de San Felipe, reconoció esta labor al mencionar que el Parque Recreativo Infantil Luis Donaldo Colosio es el espacio idóneo para acudir a realizar deporte en compañía de su mascota. “Vengo diario por las mañanas y traigo a mi perrita para dar la vuelta y, a veces, regresamos por la tarde”, comentó. “Este lugar ofrece un espacio lo suficientemente grande para correr con tu mascota”, dijo.

Por su parte, Mandy acudió por primera vez al Parque Del Agua Centenario, ubicado en el centro de la ciudad, para pasar una tarde divertida con su mascota. “Este espacio es súper bonito, y es excelente para los perritos”, confió. “Les recomiendo traer a sus mascotas para pasear de manera segura. Es la primera vez que venimos, pero vamos a regresar”.

Otro ciudadano entusiasmado con estas acciones es Alí, quien suele visitar el Parque Colosio con sus dos perritos en la búsqueda de un sitio seguro para que caminen y se desestresen. “Cuando nos enteramos de que el parque era pet friendly decidimos entrar con nuestras mascotas y nos gustó bastante, porque es un espacio limpio y está bien cuidado. Nos encanta venir y todos estamos muy contentos”, explicó.

Al finalizar invitaron a la ciudadanía en general a visitar estos espacios en compañía de sus perros, ya que ofrecen espacios seguros para trotar, caminar o pasar un momento de relajación, siempre haciendo caso de las indicaciones como el uso de la correa en todo momento y la recolección de las heces para desecharlas en los basureros correspondientes.

En punto de las 9:00 horas se puede acceder a los siguientes parques pet friendly: Del Agua Centenario, Recreativo Infantil Luis Donaldo Colosio, Ciudad de las Canteras y el Bosque El Tequio. Con ello, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, fomenta espacios dignos para que la ciudadanía pueda realizar actividades en compañía de sus mascotas.

-0-