Violan seguridad digital del Ejército y revelan documentos

Grupo REFORMA

Cd. de México (30 septiembre 2022).- Un grupo internacional autodenominado “Guacamaya” hackeó los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para revelar miles de documentos confidenciales.

El hackeo fue revelado por el periodista Carlos Loret en su emisión de Latinus y fueron exhibidos oficios relacionados con la salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el minuto a minuto del Culiacanazo, la falta de personal en la aduana de Cancún y una carta del Secretario de Marina, Rafael Ojeda, dirigida al Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Por ejemplo, en una misiva del pasado 22 de junio, Ojeda le pide a Sandoval coordinación en el AICM, respetar áreas de competencia y evitar protagonismos.

La vulneración de los sistemas de la Sedena, que habría permitido el acceso a 6 terabytes de información, se registra justo en medio de la polémica sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, la creciente participación del Ejército en múltiples tareas y en la decisión de que la Sedena asuma el control total de la Guardia Nacional.

Según Loret, la información contiene informes de inteligencia sobre líderes criminales y personajes de la política, transcripciones de intervenciones telefónicas, capturas de pantalla de chats de WhatsApp y Signal.

También se incluyen reportes de seguimientos a personajes de alto nivel, como el Embajador de EU, Ken Salazar.

En las últimas semanas se ha reportado que el grupo “Guacamaya” intervino información de Fuerzas Armadas de varios países latinoamericanos, entre ellos Chile, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala y ahora México.

La información hackeada contiene miles de correos electrónicos, tarjetas informativas, cartas y videos desde el año 2016 hasta este septiembre de 2022.

Por ejemplo, hay reportes detallados de la presencia y horarios de agentes de aduanas en el aeropuerto de Cancún, que exhiben el déficit de vigilancia.

AMLO admite hackeo: ‘estoy enfermo, tuve riesgo de infarto’

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (30 septiembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó hackeo a Sedena y dijo que son ciertos los informes de salud que se revelaron, pues está enfermo de varios padecimientos y en enero tuvo riesgo de otro infarto, pues ya había padecido uno en 2013.

Durante la mañanera, el Mandatario federal indicó que el ataque cibernético debió ser de un grupo del extranjero que ya ha hecho lo mismo en otros países.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de información mediante estos mecanismos modernos, extraen archivos. Pues es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este campo de la cibernética”, aceptó.

“Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, en Chile, por eso pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México”.

“Que no es nacional y que utilizan a Loret, para eso. Pero que quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero”.

-¿Pero los datos sobre su salud son ciertos?, se le preguntó.

“Sí, son ciertos, yo estoy enfermo. Tengo varios padecimientos, solo hay una cosa que no tengo, lo del alcohol, pero lo demás sí y otros males, todos los que se mencionan ahí”, respondió.

“Pero es de dominio público, todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado”.

“Si acaso lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero, porque había pues un riesgo de infarto. Y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo, ustedes se acuerdan de eso, me dijeron hay que hacerlo, les pedí unos días. En eso me dio Covid y tuve que esperar a que pasara el Covid y ya fui al hospital y me hicieron el cateterismo. Lo demás de que tiroides, pues sí cuando uno va a ver a los médicos le hacen análisis de todo y, pues, pastillas, para tiroides, para la hipertensión”.

López Obrador dijo que toma un “coctel” de medicinas por la noche para varias enfermedades.

“Pero terminé con un coctel que tomo por las noches para varias enfermedades pero estoy muy bien”.

-¿Está bien de salud?, se le insistió.

“Bien, muy bien, estoy pendiente, me reviso cada tres meses, cada cuatro meses, pero eso depende de cómo uno se siente”, afirmó el Presidente.

“Lo más delicado es la hipertensión, por eso a veces camino y voy a escalar cerros para lo que llaman cardio, el ejercicio y cuidar también los riñones, porque, haciendo una crítica fraterna, cariñosa a los especialistas, pues lo que no quieren es que uno se muera de lo que ellos tratan, o sea, si es un cardiólogo, no quieren que uno se muera del corazón”.

“Pero a veces lo que uno tiene que tomar para que no se muera del corazón o no le dé un infarto puede afectar otros órganos. Y así actúan los especialistas y así actúan todos”.

El 3 diciembre de 2013, López Obrador tuvo un infarto agudo al miocardio, por lo que fue ingresado a la sala de cateterismo del hospital Médica Sur, en la Ciudad de México.

Mediante intervención de SAPAO, empresa indemniza a familiares de trabajador fallecido

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de septiembre de 2022.- Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), lamenta lo ocurrido en la obra de rehabilitación de drenaje de Av. Símbolos Patrios, donde perdió la vida Alejandro Azael V. G., trabajador de la empresa “Constructora México de Proyectos Inteligentes de la Nueva Generación S.A de C.V.”, contratada por este organismo para ejecutar la obra.

Los hechos se registraron este jueves en el transcurso de la mañana, en el margen derecho de Av. Símbolos Patrios, entre prolongación de Xicoténcatl y Fiallo, cuando el trabajador se encontraba laborando en la zanja. Desafortunadamente un alud de tierra cayó encima del trabajador y le provocó la muerte.

Ante este hecho el Gobierno del Estado, instruyó a la dependencia hacer presencia en el lugar para realizar labores de ayuda y brindar el apoyo necesario a la familia.

Así mismo, en coordinación con la SEGEGO, el Director General de SAPAO, Reynaldo Hernández Cuevas, se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para encabezar las pláticas y acompañamiento a la familia de Alejandro Azael V. G., con la finalidad de constatar el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de la empresa ejecutora de la obra, a través de su representante legal, ante este lamentable suceso. 

Cabe señalar que en todo momento los deudos fueros asistidos por sus abogados defensores.

SAPAO acompañó a la familia hasta que se dio total cumplimiento con la reparación del daño conforme a la ley y reitera su más sentido pésame a familiares y amigos.

—O—

Ni en su tierra puede la secretaria de Seguridad Pública con los asesinatos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La tarde de este jueves, ocurrió un nuevo ataque armado en Santiago Pinotepa Nacional, con saldo de una persona de la diversidad sexual fallecida.

Lo anterior confirma de nuevo que ni en su propia tierra, la secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca, Dalia Baños Noyola, puede con la violencia y la inseguridad.

Aunado a ello, los pobladores de ese municipio han denunciado continua presencia de la funcionaria pero para actividades proselitistas, pues quiere ser la próxima presidenta municipal.

Del asesinato de ayer por la tarde, ocurrió en pleno centro de la población, donde tampoco la autoridad municipal que encabeza el morenista Antonio Marbel Jiménez ha puesto atención con la vigilancia policiaca municipal.

La víctima fue identificada como José Alfredo T. S., conocido también como “Rosa Salvaje” y su cuerpo quedó en la calle 17 Sur caso esquina con Séptima Poniente de la colonia El Porvenir.

Señalan que la persona asesinada ha sido activista política, primero del PRI, luego del PRD y ahora recientemente con el PRD; hasta el momento no hay personas detenidas por este caso.

Registra la zona metropolitana de Oaxaca dos bloqueos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Esta tarde, la ciudad de Oaxaca y su zona metropolitana registran tres bloqueos, principalmente en la zona sur.

Tanto en el Periférico, en inmediaciones del parque del Amor, como en la avenida Símbolos Patrios, protestan padres de familia de la persona que murió a causa de un accidente este mediodía.

Aseguran que se trata de un menor de edad de 17 años y que la constructora no se ha hecho responsable de pagar los daños; además, la retroexcavadora lo habría matado y no perdió la vida a causa de la caída en una zanja.

Mientras tanto, un grupo de maestros del nivel de Educación Física tomaron el crucero del aeropuerto y el acceso a esta terminal aérea, con lo que perjudican el tránsito vehicular en la zona y la salida y entrada de pasajeros.

Exigen que sea reconocida la Dirección de Educación Física pero esta área no está contemplada en el IEEPO, por lo cual su demanda deben dirigirla al Congreso de la Unión, les han respondido las autoridades estatales.

Se prevé que los bloqueos duren toda la noche, por lo que transeúntes y automovilistas deben tomar las medidas preventivas correspondientes.

Prohíben límite de edad en ofertas de trabajo

REFORMA

Claudia Salazar y Martha Martínez

Cd. de México (29 septiembre 2022).- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Constitución para prohibir la discriminación en el mercado laboral de personas mayores por medio de límites de edad en la contratación de hombres y mujeres.

Por unanimidad, con 461 votos, se avalaron reformas al artículo 123 de la Constitución.

El pleno aprobó una reforma a la fracción III del Apartado A, referente a los contratos de trabajo para obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de manera general a todo tipo de empleados.

“Tampoco podrá establecerse un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo”, se agregó.

En tanto, en la fracción VII del Apartado B, referente al sector público, se indica que entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores “en ningún caso podrá establecerse una restricción de edad máxima para el acceso o continuación en un cargo dentro del sector público”.

El dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales indica que la participación de la población adulta mayor tiene impactos positivos en la sociedad a nivel general, toda vez que aporta experiencia, productividad y vitalidad.

Sin embargo, se señala, este sector enfrenta exclusión laboral, no solo en el sector privado, sino que en el sector público hay también limitaciones para el acceso a los cargos de más alto nivel jerárquico.

La diputada Karla María Rabelo Estrada expuso en tribuna que las personas adultas mayores enfrentan discriminación laboral, por lo que era necesario salvaguardar sus derechos y libertades fundamentales, bajo una perspectiva de progresividad.

“Se proponen dos modificaciones para garantizar a las personas de la tercera edad el derecho al trabajo, sin que medie discriminación alguna, lo que implica que ningún empleador, tanto en el sector público como en el privado, podrá establecer un límite máximo de edad para la contratación de un empleado.

“Esa disposición permitirá a las personas adultas mayores seguir participando en la vida laboral y económicamente productiva del País”, afirmó.

El dictamen fue enviado al Senado para su revisión y posible aprobación.

El pleno también aprobó una reforma al artículo cuarto de la Constitución, sobre el derecho a la vivienda.

Con 456 votos a favor, también por unanimidad, se estableció que “toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada”.

El mismo artículo indica que en la legislación secundaria se establecerán los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

Inicia la temporada de cruceros 2022 – 2023 en Bahías de Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre del 2022.- Con la llegada del crucero Carnival Spirit de la naviera Carnival Cruise Lines al puerto de Santa Cruz Huatulco, este 28 de septiembre, inició la temporada de cruceros 2022 – 2023.
El gobierno de Oaxaca, dio a conocer que esta reactivación representa el compromiso del sector para que la actividad turística de uno de los principales destinos de la entidad y de la región de la Costa, se fortalezca y contribuya al desarrollo económico.
Procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la embarcación con bandera de Bahamas, arribó a las 7:30 horas con mil 840 pasajeros y 923 tripulantes, con destino próximo a Puntarenas, Costa Rica.
El siguiente en anclar en la Costa oaxaqueña es el Celebrity Millennium de la naviera Celebrity Cruises, en el mes de octubre; la época de cruceros concluye con la llegada del Island Princess, operado por Princess Cruises en mayo del 2023.
Para esta temporada está programado el arribo de 38 embarcaciones desde puertos nacionales e internacionales; 21 más que en la temporada 2021 – 2022, en la que atracaron 17 cruceros en Bahías de Huatulco.
A la Costa oaxaqueña arribarán cruceros de diferentes navieras como Scenic Group, Royal Caribbean International, Holland America Line, Norwegian Cruise Line, Cunard Line, entre otras.

Suma esfuerzos Poder Judicial para fortalecer la capacidad jurídica de las personas con discapacidad

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 29 de septiembre de 2022. Con el objetivo de capacitar a las y los operadores del sistema de justicia en el enfoque de derechos humanos, para que reconozcan la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y brinden un trato diferenciado válido que facilite el acceso a la justicia, el Poder Judicial del Estado, en conjunto con la Procuraduría para la Defensa de las Personas con Discapacidad del Estado (PROPCD) y la organización civil Documenta, iniciaron el curso “Capacidad Jurídica desde la perspectiva de discapacidad”.

En su intervención en la ceremonia de inauguración, que se realizó en el auditorio “Benito Juárez” de los Juzgados Civiles y Familiares del Centro, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, enfatizó que “hablar de pluralidad, diversidad, igualdad e inclusión, necesariamente pasa por el reconocimiento y la salvaguarda de los derechos de quienes viven con alguna discapacidad”.

Ante la vicepresidenta del Comité sobre los derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas, doctora Amalia Gamio Ríos y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, diputada Mariana Benítez Tiburcio; reiteró el compromiso del Poder Judicial de instrumentar las acciones y estrategias pertinentes para promover, fomentar, respetar, proteger y garantizar la no discriminación de todas las personas.

En el evento, donde también estuvieron presentes la Procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad, doctora. Lii Yio Pérez Zárate; el vicefiscal General de la Zona Centro, maestro Alejandro Ramírez Hernández y el director de la Defensoría Pública del Estado, Jesús Gerardo Herrera, se realizaron diferentes dinámicas para sensibilizar a las y los asistentes sobre los obstáculos que enfrentan quienes viven con alguna condición especial física o mental.

La inauguración de las actividades estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, quien celebró esta suma de esfuerzos y compromisos por garantizar plenamente sus derechos a este sector de la población.

Oaxaca celebra el Día Nacional del Maíz, alimento que representa nuestra identidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre de 2022.- El maíz es uno de los principales alimentos de México, su uso en la cocina se registra desde tiempos ancestrales; para celebrar la cultura culinaria de este elemento, los chefs del Centro Gastronómico Oaxaca prepararon una serie de recetas con maíz nativo de la entidad que incluye tamales, tetelas, chileatole, nieves, atole, agua y tepache.
Desde 2010, en México cada 29 de septiembre se festeja el “Día Nacional de Maíz”, fecha que busca reconocer el relevante papel que juega este grano en la economía nacional, la alimentación, la cultura y las tradiciones de los mexicanos, así como la importante labor de los productores del campo. Tan solo en Oaxaca se cultivan 35 de las 64 variedades que se producen en el país, destacó Andrea Sánchez, chef de El Tendajón y representante de la Sierra Sur en el Centro Gastronómico Oaxaca.
En la cocina oaxaqueña, el maíz es protagonista de la preparación de platillos como los tamales, tetelas, nicuatole, esquites y las tradicionales blandas y tlayudas; “los principales granos que se utilizan son el blanco y bolita de Valles Centrales, el zapalote chico del Istmo de Tehuantepec y el olotillo y tuxpeño de la Costa”, explicó la chef Andrea Sánchez.
Para esta fecha, la propuesta del chef Rodolfo Castellanos de Origen, representante de Valles Centrales, incluye tamal de queso de cabra y acelgas, preparado con maíz de Ocotlán. Para la Cuenca del Papaloapan, José Manuel Baños se preparó con tamal de pescado y tepache de maíz, una bebida fermentada que elaboran con granos que traen de Tuxtepec.
La región del Istmo de Tehuantepec ofertará tamal de elote horneado, empanada de hutilacoche, chileatole con camarón seco y pastel de elote, para estas recetas, Aurora Toledo de Zandunga integra la variedad zapalote chico. De la cocina de la Cañada, Celia Florián de Las Quince Letras, elaboró tamales de masa cocida con tesmole y espinazo de cerdo y picaditas con salsa morita y pata de res.
Andrea Sánchez de El Tendajón se inspiró en el maíz bolita, serrano, y mixe para la creación del taco de chile taviche relleno de esquite con hongos y las gorditas de maíz amarillo rellenas de hutilacoche y bañadas en segueza de maíz, emblemáticos de la Sierra Sur. Olga Cabrera de Tierra del Sol preparó trio de tetelas, atole de chivo y pozole mixteco, recetas representativas de la región Mixteca.
El chef Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca elaboró chileatole verde con la pesca del día y taco de camarón con frijoles de la olla, platos que integran todo el sabor de la Costa y del maíz originario de San Pedro Mixtepec. Mientras que Sabás Espinoza de Maguey y Maíz interpretó a la Sierra Norte en el tamal de frijol, los tacos de guajolote y el atole de achiote.
Si visitas el Centro Gastronómico Oaxaca, espacio culinario ubicado en la calle García Vigil número 610, también podrás celebrar el Día Nacional del Maíz en Chagüita con la nieve de elote y el agua de horchata de maíz, así como las cervezas de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Oaxaca que integran el sabor de este elemento ancestral.
La mixología está a cargo de Barra Archivo de Chucho Espina con el Totomoztle, bebida que incluye ceniza de tortilla y jarabe de huitlacoche y la milpa, preparación con concentrado de elote y chochoyote de masa. El festejo de los platillos armoniza con los mezcales de Expendio de Mezcal que oferta variedades espadín y silvestres.
Por su parte, el restaurante Tierra del Sol desarrolló un programa de conversatorios con los temas “Oaxaca como centro de origen y sus maíces nativos”, “De la milpa a la cocina, ingredientes locales y su temporalidad”, “Usos de los maíces nativos en la cocina oaxaqueña”, y la “Importancia y fortalecimiento del uso del maíz nativo: tradición, creación y transformación en la gastronomía mexicana”.
Participan las chefs Olga Cabrera y Andrea Sánchez, las cocineras tradicionales Carina Santiago de Tierra Antigua y Juana Amaya de Mi tierra linda, el productor de maíz Ricardo Barrios y Alejandra Garza de Biohuacal, ente otros productores, investigadores y referentes de la cocina.
La oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca, agregó que esta entidad se distingue por el sabor de su cocina y el valor y propiedades de las diversas variedades de maíz que se cultivan en sus regiones, entre ellas, blanco, bolita, celaya, ancho, comiteco, cónico, mixteco, serrano y tehua

Muere obrero en obras mal hechas de Sinfra en la capital

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Debido a las nulas condiciones de seguridad por parte de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), que encabeza el fuereño Javier Lazcano Vargas, un obrero murió este día en las obras de Símbolos Patrios. 

Fue en el tramo de una zanja ubicada entre las calles de Xicoténcatl y Fiallo de la ciudad de Oaxaca en que ocurrió el percance. 

Ante el nulo apoyo con equipo como arneses y andamios de seguridad, el trabajador identificado como Alejandro Azael V., de 27 años de edad, cayó a una zanja de unos tres metros de profundidad. 

Sus compañeros lo rescataron y elementos del Cuerpo de Bomberos le brindaron los primeros auxilios, sin embargo ya no contaba con signos vitales. 

Tras ello él área fue acordonada por policías municipales y estatales. Posteriormente llegaron peritos y demás personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.

Buscaban rebelión en Ejército, advierte AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (29 septiembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que detrás de las acusaciones en contra de militares en el marco del caso Ayotzinapa, hay intereses de quienes buscaban una rebelión en el Ejército.

“Hay intereses, buscaron reventar la investigación hablando de más personas, en el caso, por ejemplo, de los militares, responsabilizando a 20, cuando en la investigación son 5, de alto grado, los otros 15, no sé, pero me imagino. Son soldados pero por qué meten a los 20, pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejército y que íbamos a dar marcha atrás. No, cero corrupción, cero impunidad”, declaró.

“(…) Cuando saben que va en serio, entonces a lo mejor pensar: si le metemos 20, estos van a dar marcha atrás porque no van a poder enfrentar al Ejército”, dijo más tarde.

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió, el pasado 19 de agosto, 20 órdenes de aprehensión contra miembros de los 27 y 41 Batallones de Infantería en Guerrero, aunque tres semanas después se desistió de 16 de esos mandamientos de captura.

“Cuando esto llegue a la Fiscalía, cuando este informe llegue a la Fiscalía, como ahí hay interpretaciones distintas, tratan, ese es mi interpretación, de dinamitar el proceso porque estaba de por medio detener al Procurador y estaba de por medio detener a militares. Entonces, el reclamo del Fiscal que sale es que no fue tomado en cuenta, él trabajaba de común acuerdo con Alejandro Encinas, yo daba por hecho de que habían participado todos”.

Apenas este 27 de septiembre, REFORMA informó que Omar Gómez Trejo renunció como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA), luego de que la Fiscalía Especializada en Control Regional, un área ajena a su unidad, se desistió -sin su autorización- de 20 órdenes de aprehensión contra implicados en el caso Iguala.

López Obrador aseveró que Omar Gómez no estaba de acuerdo con lo presentado en el informe.

“No les gustó que se actuara así, ni les gustó el informe”, dijo.

– ¿A quién?, se le cuestionó.

“Al Fiscal que estaba. Por eso planteo lo de su renuncia”, respondió.

El tabasqueño dijo que las órdenes de aprehensión se giraron conforme al informe de la Comisión de la Verdad, pero aseveró que en dicho documento no estaban implicados los militares.

“Estoy seguro que alguno de los detenidos estaban muy confiados de que no iba a haber acción”, dijo.

– ¿Cuando dice ‘costó’ se refiere a las 20 órdenes de aprehensión contra militares?, se le cuestionó.

– “Sí, sí, sí y no estaban, no están en el informe, las 20”

– Si están.

-“No están, no, no, no, no, no, no, no, yo les puedo mostrar el informe, a ver, está testado (…) son cinco militares y ahí están incluidos”.

– Pero el subsecretario Alejandro Encinas dijo 20 militares.

-“No, cinco y el abogado no tiene la información o está actuando de mala fe”.

– No, sabe usted que no.

– “Por eso, no tiene la información entonces, pero qué bien que lo estamos aclarando, entonces, en el informe son cinco militares, pero para más detalles yo di la instrucción al Secretario de la Defensa por escrito”.

– ¿La instrucción de qué?

-“De que se cumpliera con lo que se estableció en el informe de la Comisión (…) Le dije al Secretario que los cinco responsables debían de asumir su responsabilidad”.

“Entonces, cuando se actúa, pues sorpresa para todos y si tú dices que Jorge Fernández entra y hace una entrevista y que no sé quién le hace otra entrevista, eso, les diría, es secundario, aquí lo importante es que se está haciendo justicia y todos tenemos derecho a la defensa”.

‘¿Quieren a EPN? Que hable Karam’

López Obrador dijo que si quieren implicar al ex Presidente Enrique Peña Nieto en el caso Iguala, que hablen con el ex Procurador Jesús Murillo Karam.

“Los que están detenidos tienen derecho a la defensa y pueden hablar todos, porque también están diciendo: bueno y por qué no, hasta mi amigo Epigmenio, y por qué no Peña, que acompañe a Murillo Karam, pues que Murillo hable.

“Que diga que le dieron instrucciones, porque en el documento no aparece como responsable Peña, aparece Murillo”.

– Lo que decía el informe del grupo de expertos con respecto a la actual del General Cienfuegos era que eso que impidió la Sedena cuando estaba Cienfuegos de que accedieron al cuartel General del 27 batallón de infantería fue clave en el ocultamiento y ahí quién mandaba era el General Cienfuegos y a ese pareciera que no se pudiera hablar de él, se le dijo al Mandatario.

“Sí pero, si a esas vamos, pues es lo mismo de ahora, yo di la orden, porque yo soy el responsable, o sea, no es un asunto del General Cienfuegos, es un asunto de una autoridad civil, ¿quién es el comandante de las Fuerzas Armadas.

En conferencia desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo aseveró que el ex Procurador Jesús Murillo Karam tiene derecho a defenderse, pero es responsable de la fabricación de la llamada “verdad histórica” del caso Iguala.

“La Fiscalía está presentando todas las pruebas para demostrar que el licenciado Murillo Karam, ex Procurador, fue el responsable de la fabricación de lo que se llamó la verdad histórica, cómo distorsionaron o cambiaron, ocultaron los hechos de lo que realmente había sucedido, cómo culparon a otras personas, para sacar declaraciones torturaron a perdonas, cómo dijeron que habían quemado a los jóvenes en el basurero, algo que está demostrado fue falso, además él se asume como responsable”, dijo.

“El señor (Zerón) está en Israel y otros más. Tiene derecho a defenderse, pero la Fiscalía va fortalecer su denuncia con elementos, con pruebas y aclarar que este amparo no significa que vaya a salir de la cárcel el señor Murillo Karam y que no es un asunto del Presidente”, agregó.

El Mandatario federal refrendó su compromiso de actuar en este caso.

“Emití un decreto para crear una comisión que investigara los hechos de Ayotzinapa y se detuviera a los responsables y en eso estamos. Cuando me presentaron el informe di la instrucción de que de procediera”.

“No se está excluyendo a nadie, como también se menciona, todos los que aparecen en el documento y en los anexos, pero sobre todo en el informe, se da a conocer que tuvieron responsabilidad, todos van a ser requeridos por la Fiscalía, si hay otros, pues también, siempre y cuando se tengan las pruebas porque se va actuar a partir del informe que presentó la comisión y en ese informe vienen los nombres de los presuntos responsables”.

Respalda a Encinas

López Obrador refrendó su apoyo al subsecretario Alejandro Encinas, responsable de la Comisión de la Verdad.

“El Presidente lo apoya, lo respalda, por eso lo nombré responsable de la Comisión, por eso hay un decreto y repito, dos días después de que tomé posesión, si no me equivoco, a ver si lo buscan”

“Decreto del 4 de diciembre de 2018, 3 o 4 días después, porque es un compromiso, entonces, qué es lo que sucede, yo le estoy pidiendo a Alejandro, porque sé de que hay muchos intereses de por medio, bueno, tan es así que se hizo un llamado pacto de silencio y nos costó muchísimo llegar a las conclusiones que tiene el informe, muchísimo y hubieron hasta asesinatos, que pueden estar o no vinculados al asunto”.

“Entonces, cuando Alejandro me presenta el informe con los anexos, le digo ya, este es el momento, porque sé lo que implica, entonces, viene en el informe una lista de responsables, acordamos con la Fiscalía y con el Poder Judicial, que esto iba a requerir de la colaboración de las tres instituciones, independientemente de la independencia de cada institución, pero que era un asunto tan importante en el que teníamos que ayudarnos mutuamente, entonces cuando se tiene el informe se le plantea al Fiscal”.

El Mandatario insistió en que hay mucha manipulación y dijo que si existe campaña en contra de Encinas, también es en su contra.

“Tiene todo nuestro apoyo y si hay campaña en contra de Encinas, hay campaña en contra mía y todo lo que resiste apoya”.

Apenas reanudan diálogo en la Segob y ya hay otro muerto en la zona triqui

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Previo a la instalación de una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación para retomar el tema de desplazados de Tierra Blanca, Copala, en la zona triqui se registró un asesinato.

Con ello van cuatro intentos en que cada vez que se programa un retorno de las familias desplazadas, en que se suscitan hechos violentos que ponen en riesgo las negociaciones.

Y es que la noche del martes, en inmediaciones de la comunidad de Agua Fría, Santiago Juxtlahuaca, fue atacada a balazos una pareja en el interior de una camioneta de pasaje y carga.

En el sitio falleció Catarino Martínez, de 52 años de edad, originario de Concepción Carrizal, y resultó lesionada una mujer identificada como Eliany Merino Martinez, quien fue trasladada a un hospital.

Las organizaciones MULT y MULTI se recriminaron de los hechos violentos, a pesar de lo cual ayer acudieron a una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.

Salina Cruz sin autoridad, sigue la violencia y los asesinatos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el municipio de Salina Cruz, ante la falta de autoridad y de vigilancia policiaca municipal, la violencia y los asesinatos continúan.

Y es que anoche en la avenida Ferrocarril de la colonia Lomas de Galindo, fue ejecutado un individuo, por parte de sujetos desconocidos.

A pesar de que fue poco antes de las nueve de la noche, no había ningún policía municipal en la zona; no obstante también que la corporación estrenó recientemente un comandante traído de la Secretaría de Marina.

Hasta esta mañana la víctima no ha sido identificada y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes.

Apenas el pasado martes fue denunciado a través de un video, que los policías municipales de Salina Cruz actuaron de manera violenta en contra de la joven Abigail H. U., durante su detención y encarcelamiento, tras lo cual murió supuestamente por suicidio pero la familia insiste que fue asesinada por los uniformados.

México se convierte en el país más mortífero para los ambientalistas con 54 asesinados en 2021

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 28 SEPT 2022. En gran parte de México, defender el medio ambiente y hacerlo con nombre y apellido es una combinación que puede resultar fatal. Las últimas cifras globales han llevado al país a la cabeza de los homicidios de ambientalistas con un número que no ha parado de escalar en los últimos tres años. El nuevo informe de la organización internacional Global Witness, que realiza un conteo anual de estos crímenes, señala que 54 personas que defendían su ambiente, recursos naturales o tierra fueron asesinados en México solo en 2021, un repunte sustantivo en comparación con los 30 registrados el año anterior. De acuerdo al documento, casi la mitad de los que perdieron la vida el año pasado eran indígenas y más de un tercio están considerados como casos de desapariciones forzosas.

El continente ha sido durante años la región más peligrosa para el activismo medioambiental: la organización documentó el asesinato de 1.733 activistas durante la última década y el 68% tuvieron lugar en América Latina. México se había posicionado en la lista de los lugares más mortíferos, pero hasta ahora siempre había estado por debajo de países como Brasil o Colombia. Sin embargo, la violencia ejercida contra los activistas el año pasado llevó al país al peor lugar. “Se ha convertido rápidamente en los últimos diez años en uno de los lugares más peligrosos para los defensores de la tierra y el medio ambiente, con 154 casos documentados durante este período”, dice el informe. La mayoría, unos 131 homicidios, ocurrieron entre 2017 y 2021.

“Los conflictos por la tierra y la minería estuvieron vinculados a dos tercios de los ataques letales”, acusa el reporte, que señala que algunos Estados se han convertido en una tumba para los activistas. Sonora es uno de esos sitios, principalmente para miembros de la comunidad yaqui, un pueblo conocido por su larga lucha para defender la tierra y el agua del lugar. En junio de 2021 el líder yaqui Tomás Rojo, que llevaba desaparecido poco menos de un mes, fue hallado sin vida en una fosa. Por aquellas semanas además mataron a tiros al activista Luis Urbano cuando salía de un cajero y a Agustín El Roque Valdez, jefe de la guardia de la comunidad, también de un balazo. En septiembre de ese mismo año las autoridades encontraron en una fosa al menos cinco cuerpos de yaquis que habían desaparecido.

El Estado de Oaxaca es otro foco rojo. En enero de 2021, el defensor de territorios indígenas Fidel Heras Cruz fue hallado muerto en una comunidad conocida como La Esperanza. Otros tres defensores del medio ambiente fueron asesinados entre el 14 y el 15 de marzo. En abril, ocurrió el homicidio del ambientalista Jaime Jiménez Ruiz, conocido por defender el Río Verde y oponerse a la construcción de una presa en ese sitio. Para noviembre, mientras los líderes del mundo estaban reunidos en la cumbre del clima de Glasgow, otra defensora del medio ambiente, Irma Galindo Barrios, desaparecía en ese Estado tras denunciar la tala ilegal en su comunidad mixteca. Su nombre, junto al de otros cuatro compañeros de activismo que desaparecieron con ella, están ahora en la lista de Global Witness. “Desde 2018, Irma había enfrentado intimidación por parte de funcionarios públicos, así como hostigamiento, persecución, campañas de difamación y amenazas de muerte por su defensa de los bosques”, señala el informe.

Para la organización internacional, “los territorios indígenas son altamente vulnerables ante la prolífica cantidad de proyectos extractivos a gran escala promovidos por empresas nacionales y extranjeras y respaldados por el Gobierno mexicano”. Un problema que enfrentan estos crímenes en el país, agrega el documento, es la impunidad: más del 94 % de los delitos no son denunciados y solo el 0,9 % son resueltos.

Uno de los casos estudiados por la organización fue el brutal asesinato de José Santos Isaac Chávez en abril de 2021. Isaac Chávez era un líder indígena, abogado y candidato a presidente del comisariado del ejido de Ayotitlán, en Jalisco, muy cerca de la frontera con el Estado de Colima. El hombre se oponía fervientemente a las operaciones mineras de la compañía Peña Colorada, conformada por las multinacionales ArcelorMittal y Ternium, que opera en una sierra de Manantlán, una reserva supuestamente protegida por su diversidad ecológica. “Las operaciones mineras han impulsado la deforestación, la pérdida de vida silvestre, los cambios climáticos y la contaminación tóxica. Sin embargo, ha sido imposible cuantificar la verdadera escala de los daños, ya que la empresa minera mantiene un estricto control sobre el área de la sierra de Manantlán”, reporta Global Witness.

El cuerpo sin vida de Isaac Chávez fue hallado con signos de tortura dentro de su coche, arrojado en un precipicio. Ese homicidio no es el primero relacionado a esa mina en Jalisco. “Reporteros y activistas locales denuncian desapariciones y asesinatos relacionados con la oposición a Peña Colorado por los que nadie ha comparecido ante la justicia. Las operaciones comenzaron en la década de 1970 y representan décadas de violencia grave y abusos de los derechos humanos relacionados con la mina”, dice el informe. La coordinadora de la organización Tskini, Adriana Cadenas, vinculó otros crímenes a esa mina, como la desaparición del activista Zeledonio Monroy, secuestrado en octubre de 2012 por ocho personas armadas, y el asesinato en octubre de 2020 de Rogelio Rosales, hijo de uno de los principales activistas indígenas que se oponía al proyecto.

La organización admite que a la difícil situación que viven los activistas en esa zona, como en otras tantas de México, se le suma la actividad del crimen organizado, principalmente de los cárteles de la droga. En la sierra de Manantlán, explica, el Cartel Jalisco Nueva Generación se ha metido en el lugar para sacar rédito. “[La compañía minera] se ha coludido, ha llamado a los servicios de la delincuencia organizada como brazo armado para poder amedrentar, amenazar a la población que está en contra de estas operaciones de la mina, para amenazarlos e intimidarlos y que desistan de esta defensa”, ha explicado Cadenas durante la presentación del informe.

El reporte de Global Witness, avalado por un grupo de organizaciones activistas mexicanas, concluye con una recomendación de acción al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para prevenir y evitar la violencia contra los ambientalistas. “Debe cumplir con sus obligaciones de investigar, impartir justicia y reparar las violaciones de derechos humanos contra defensores de la tierra y el medio ambiente en México”, aconseja la organización. Además, le solicita que establezca un mapa para aplicar el Acuerdo de Escazú, un tratado regional para proteger a los activistas del medio ambiente que México ratificó en abril de 2021, pero aún no ha puesto en marcha de manera efectiva.

Sube Infonavit a 70 años la edad máxima para dar créditos

REFORMA

Nallely Hernández

Cd. de México (28 septiembre 2022).- El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) aprobó elevar a 70 años la edad máxima para solicitar un crédito.

Anteriormente, la edad límite era de 65 años.

Este cambio permitirá que más derechohabientes puedan ejercer su derecho a un financiamiento, señaló Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, en el marco de la Sesión Ordinaria 872 del organismo.

Héctor Tejada, presidente de Concanaco Servytur, consideró positiva la medida avalada por el Consejo, el cual se compone por representantes del Gobierno, el sector patronal y de los trabajadores.

“En el Consejo de Infonavit se aprobó el incremento a la edad de acceso al crédito de 65 a 70 años, lo que significa que los trabajadores podrán tener un monto mayor de crédito para adquirir sus casas y más plazo para pagarlo”, expresó.

Otros de los cambios aprobados son el aumento a los plazos para pagar los créditos de mejoramiento, así como condiciones más flexibles para el otorgamiento de créditos para terrenos.

“Se aumenta el plazo para pagar los créditos de mejora para vivienda a 42 meses, lo cual hace que las mensualidades sean más pequeñas, y se flexibilizan el crédito para terrenos en el cumplimiento de la boleta de agua”, detalló Martínez Velázquez.

Cabe recordar que, hasta el momento, en el esquema Mejoravit, que permite mejoras menores sobre la vivienda, el plazo máximo de pago es de hasta 30 meses.

Con violencia, mujeres exigen aborto legal y seguro para todos en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un reducido grupo de mujeres marchó esta tarde en la ciudad de Oaxaca, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y gratuito.

Sin embargo, durante su manifestación, pintarrajearon paredes y rompieron vidrios en un edificio privado y otros público.

La movilización partió del Panteón General de la capital, tomó por el bulevar Eduardo Vasconcelos y continuó por Heroico Colegio Militar.

Fue en esta última calle, donde se encuentra la sucursal de BBVA Bancomer, en que rompieron vidrios.

La marcha continuó hasta la calle de Dalias esquina con Heroica Escuela Naval Militar, donde repitieron la acción en oficinas que albergan los Servicios de Salud y el Instituto Estatal de Educación para Adultos, donde finalmente se dispersaron.

Por la mañana se efectuó otra manifestación por el mismo Día de Acción Global, pero éste de manera pacífica y sin violencia, que partió de la fuente de las Ocho Regiones y culminó en el centro de la capital oaxaqueña.

Las corporaciones policiacas se mantuvieron al pendientes y a lejana distancia para evitar recriminaciones.

Peques juegan y aprenden en el Taller Arquitectura para la Infancia

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 28 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, continúa realizando actividades en beneficio de las familias oaxaqueñas en parques y espacios públicos bajo su resguardo. En esta ocasión, se trata del ciclo de talleres Arquitectura para la Infancia, enfocado para que niñas y niños de 3 a 5 años aprendan jugando.

Este taller busca difundir el tema de la arquitectura en las primeras etapas de vida desde un enfoque divertido, así que los menores construyen sus propios juguetes y participan en diferentes actividades lúdicas, todo ello de la compañía de sus padres y madres de familia, quienes también aprenden estos conceptos, generando momentos de alegría y relajación en los espacios públicos.

De acuerdo con la encargada de los talleres, Blanca Lozano, a lo largo de cinco semanas se abordarán cuatro temas: “¡Hola, casa!”, “Miniurbanistas”, “Divertilandia” y “Reto rascacielos”, todos ellos con diferentes ejercicios que buscan acercar el tema de la arquitectura.

“Hacer esta actividad en los espacios públicos es algo muy valioso, porque aporta al crecimiento y desarrollo de las y los niños. Con este taller vamos despertando el sentido de comunidad, porque trabajamos en equipo. También nos conecta con el patrimonio donde vivimos y con el de toda la comunidad, porque vamos haciendo vínculos y conexiones”, comentó la instructora. “Estos talleres se basan en el juego, el objetivo principal es que éste sea un momento gozoso para la niñez en torno a la arquitectura y el arte”, dijo.

Cabe señalar que el taller se llevará a cabo en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, Parque Ciudad de las Canteras, Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE y Parque Recreativo Infantil del Agua Centenario, sacando todo el provecho de las instalaciones de estos espacios.

Esta actividad forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración en los espacios públicos para fortalecer el tejido social implementando acciones que promuevan el bienestar de la población, al tiempo que se da cumplimiento a las políticas de fortalecimiento social y sana convivencia, instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

‘Ian’ toca tierra en Florida como huracán de categoría 4

EL PAÍS

MIGUEL JIMÉNEZ

Washington – 28 SEPT 2022. El huracán Ian golpea Florida con fuerza. Lluvias torrenciales y fuertes vientos sacuden la costa suroccidental de la península mientras el ojo del huracán, la parte más peligrosa, ha tocado tierra en la zona de Cayo Costa, cerca de Fort Myers, con categoría 4, con vientos sostenidos de unos 240 kilómetros por hora. Zonas urbanas completas de localidades como Naples y Fort Myers están inundadas, con marejadas “catastróficas” en algunas áreas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ha advertido de que el huracán se dispone a “atravesar el Estado”. Lo cruzará desde el suroeste hasta el noreste, dejando un rastro de vientos, lluvias, inundaciones y destrucción. Después, seguramente con una fuerza menor, puede dirigirse a Georgia y Carolina del Sur, según las predicciones.

“Ian está causando una marejada ciclónica catastrófica, vientos e inundaciones en la península de Florida”, ha anunciado el NHC, que ha cifrado en 150 millas por hora (240 kilómetros por hora) la velocidad de sus vientos sostenidos al tocar tierra. “En la trayectoria pronosticada, se espera que (…) se mueva sobre el centro de Florida esta noche y el jueves por la mañana y emerja sobre el oeste del Atlántico para tarde el jueves. Se pronostica que Ian girará hacia el norte el viernes y se acercará a la costa noreste de Florida además de las costas de Georgia y Carolina del Sur tarde el viernes”, ha señalado el NHC en una actualización a las 14.00, hora de Florida (20.00, hora peninsular española).

Huracán ‘Ian’, últimas noticias, en vivo

En torno a 1,5 millones de habitantes se han quedado sin luz y los apagones aún pueden extenderse a medida que el huracán atraviesa el Estado. Se ha decretado la evacuación de unos 2,5 millones de personas de las zonas costeras del Oeste de Florida, aunque muchos han decidido permanecer en sus casas. Por ahora no han trascendido informaciones de heridos ni muertos por el huracán en Florida, pero la Guardia Costera ha comunicado el hundimiento de un bote con inmigrantes cubanos cerca de la costa, en Stock Island, por el mal tiempo. Hay 23 migrantes desparecidos. Otros cuatro lograron alcanzar la orilla a nado.

La velocidad de los vientos sostenidos de Ian en su acercamiento a Florida llegó a ser de 155 millas por hora, con rachas superiores, lo que lo situaba justo en el límite superior de la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, la que corresponde a vientos de 131 a 155 millas por hora (210 a 250 kilómetros por hora) al borde de la categoría 5, la más peligrosa. El huracán ha ido ganando fuerza desde que dejó Cuba atrás, pero se espera que la pierda después de que su ojo ha tocado tierra.

La trayectoria de Ian se ha desviado ligeramente con respecto a las previsiones de comienzo de semana. En lugar de tocar tierra en la zona de Tampa lo ha hechoo más al sur, cerca de Cayo Costa, en el puerto natural donde está Cabo Coral, Punta Gorda y Port Charlotte, ligeramente al norte de Fort Myers, donde se generalizan las inundaciones en las áreas más cercanas a la costa. La combinación de la marejada ciclónica y la marea causará que áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por aumentos en el nivel del agua que se mueve tierra adentro desde la costa. Las autoridades han advertido de que la marejada puede alcanzar de 12 a 18 pies de altura (de unos cuatro a seis metros) en la zona de la costa que va desde Port Charlotte a Naples, incluyendo las regiones de Fort Myers y Cape Coral si coincide con el momento de marea alta.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho este miércoles un nuevo llamamiento a los ciudadanos para que extremen la prudencia y se protejan. Ron DeSantis ha advertido de que va a ser “un evento trágico en muchos sentidos”. “El impacto de la tormenta va a ser enorme”, ha dicho, asegurando que va a dejar un efecto “imborrable”. “Van a ser un día o dos espantosos”, ha añadido.

En la bahía de Tampa, el nivel de las aguas ha bajado porque el viento y la marea las empuja mar afuera, ya que al situarse al norte del ojo del huracán los vientos van dede tierra hacia el mar, pues el huracán se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj. El fenómeno, sin embargo, puede revertirse y puede resultar peligroso acercarse a la orilla del mar, como han hecho numerosos curiosos este miércoles. El aeropuerto de Tampa, cercano a la bahía, ha anunciado el cese de sus operaciones desde la tarde de este martes de forma indefinida por el riesgo de vientos e inundaciones. Volverá a abrir cuando pueda operar en condiciones de seguridad. Otros aeropuertos menores del Estado también han anunciado el cierre, pero el de Miami se mantiene por ahora operativo, aunque prevé cancelaciones de vuelos por la tormenta.

Los huracanes se han convertido en algo cotidiano al final de cada verano para los habitantes de Florida, pero suelen llegar por la costa oriental. Ian, sin embargo, entra de lleno por la parte occidental del Estado. En la bahía de Tampa se recuerdan especialmente los huracanes de 1848 y 1921, que tuvieron efectos devastadores y hasta redefinieron la geografía de la zona. El nivel del agua de las inundaciones en 1921 superó los tres metros, afectó al centro de la ciudad y destruyó buena parte de las estructuras de la costa. Hay señales en Tampa que indican del riesgo de inundaciones catastróficas como aquellas. La referencia más reciente de un huracán que golpeó la costa occidental de Florida es Charley, en 2004, que afectó a Punta Gorda y Port Charlotte, algo al sur de Tampa, cerca de Fort Myers, en la zona en la que el ojo va a tocar tierra. Michael, en 2018, afectó a la parte norte de la costa, la zona de cabo San Blas.

La temporada de huracanes en el Atlántico empezó este año con algo de retraso, pero en septiembre ha recuperado el tiempo perdido. La primera tormenta en alcanzar la categoría de huracán fue Danielle, a principios de este mes, cuando lo normal es que en agosto ya haya algún huracán. Luego le han seguido Earl (que afectó a islas del Caribe), Fiona (que castigó especialmente a Puerto Rico) y ahora Ian. Entremedias ha habido otras tormentas tropicales que han recibido nombre, pero que no han alcanzado la categoría de huracán.

En su paso por Cuba, Ian dejó a más de 11 millones de cubanos sin luz este martes. El sistema eléctrico nacional colapsó debido a los daños provocados por el huracán a su paso esta madrugada por Pinar del Río, la provincia más occidental del país, y eso que el ciclón no afectó de lleno a los centros económicos más importantes del país. Las autoridades de la isla se limitaron a informar en una escueta nota que por una “condición excepcional” dejaba de haber fluido eléctrico en el país. En algunas zonas ha empezado a recuperarse.

Las inundaciones y los daños en zonas costeras del occidente son graves, numerosas localidades están aisladas y la ciudad de La Habana vive una situación de caos en medio del inesperado apagón, a lo que se suman derrumbes totales y parciales de viviendas y numerosas calles cortadas por árboles caídos, pese a que Ian no golpeó la capital con toda su fuerza.

Matan a policía y civil; golpean a Adame

Grupo REFORMA

Cd. de México (28 septiembre 2022).- Un hombre y un elemento de la Policía capitalina fueron asesinados a balazos por sujetos armados, en la Colonia Valle de Tepepan, Alcaldía Tlalpan. Además, durante la movilización posterior al doble crimen, el actor Alfredo Adame fue golpeado por sujetos desconocidos, pues vive a unos metros de distancia del lugar de los hechos y salió para auxiliar a los lesionados.

Según reportes preliminares, ambos sujetos asesinados fueron atacados por hombres armados que viajaban en una camioneta y en una motocicleta.

Una mujer también resultó herida y fue hospitalizada.

La agresión ocurrió al filo del mediodía, en la esquina de Calle Las Flores y Prolongación Abasolo.

De acuerdo con vecinos, los homicidas dispararon primero a la pareja y después a un agente del Sector Huipulco-Hospitales, quien los enfrentó y se arrojó sobre el cofre de la camioneta para evitar que huyeran.

Una cámara de vigilancia aledaña registró cuando le disparan desde el interior del vehículo y cae a la mitad de calle.

Servicios de emergencia sólo encontraron con vida a la mujer y la trasladaron a un hospital cercano.

Mientras que compañeros del agente asesinado desplegaron un dispositivo para perseguir a los responsables.

Adame golpeado

El actor Alfredo Adame informó en su cuenta de Instagram (adamereacciona) que acudió a la Fiscalía de Tlalpan para rendir su declaración respecto a una serie de agresiones de las que fue víctima cerca de su domicilio.

El posteo de Adame incluyó un par de fotografías en las que el actor muestra heridas en la zona del ojo derecho, resaltando moretones e hinchazón.

Adame incluyó en la descripción lo siguiente: “Hace unos minutos fui víctima de unos malandros, con algunas lesiones graves. Después les cuento, estoy bien”.

Con la noticia, el ex candidato político demostró que ya se encuentra ante las autoridades para interponer su denuncia por los hechos; por ende, se encuentra en espera de que un médico legista valore las lesiones que presenta.

Durante una entrevista en el programa “Venga la Alegría”, Alfredo Adame aseguró que se encontró con una persecución de policías y presuntos delincuentes y, con su intención de querer ayudar, un hombre que era perseguido lo golpeó.

“Me va a ver el médico legista y a partir de eso ya voy a que me cosan. Seguramente traigo desprendimiento de retina porque no veo nada”.

Mientras tanto, el actor dijo que los involucrados en la persecución se encuentran en la Fiscalía debido a los hechos registrados esta tarde.

El Reconocimiento de la autodenominada Dirección de Educación Física no es competencia del IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa a las y los trabajadores de Educación Física que solicitan el reconocimiento de una organización inexistente en la estructura orgánica del Instituto, autodenominada Dirección Estatal de Educación Física, que para dar respuesta a este planteamiento es necesaria la intervención del Congreso Federal, único facultado para reformar la Ley General de Educación; es decir, el reconocimiento de dicha organización no es competencia del IEEPO

Lo anterior, toda vez que la petición expresada implica modificar la Ley General de Educación y es necesario que acudan al Congreso Federal para que realicen la propuesta de reforma al marco normativo federal, en donde se considere el reconocimiento de la autodenominada Dirección Estatal de Educación Física y realizado lo anterior, modificar el decreto de creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, proceso que requiere del consenso y un trabajo colaborativo.

En tanto, el IEEPO y sus áreas administrativas con facultades y atribuciones, continuará brindando atención a personal docente y directivos de la modalidad de Educación Física, con estricto apego a la normatividad en la materia.

Por consiguiente, el IEEPO está en la mejor disposición de atender vía la Comisión Política del sindicato y en las mesas tripartitas, los planteamientos encaminados a mejorar la educación de niñas, niños y jóvenes de Oaxaca, y el bienestar de las y los trabajadores de educación física, a quienes en el presente sexenio se les ha atendido de manera afirmativa e histórica en 137 incidencias administrativas.

Finalmente, la autoridad educativa en la entidad, exhorta al grupo de maestros de educación física que se encuentran inconformes, a conducirse en el marco de la Ley y establecer a través del diálogo los acuerdos y consensos para priorizar de qué manera se dará curso a sus peticiones.